30
Actualizaciones en Inmunología Dr. Juan Carlos Aldave Becerra Inmunología Clínica y Alergología – Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Grupo Peruano de Inmunodeficiencias Primarias (PERUGID) Primary Immunodeficiency Committee – Latin American Association of Immunology WAO Special Committee on Eosinophil and Mast Cell Disorders Clinical Immunology Committee – International Union of Immunological Societies NIT/FIT Committee of the Clinical Immunology Society (CIS)

20130503

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actualización en Inmunología, 03 Mayo 2013

Citation preview

Page 1: 20130503

Actualizaciones en Inmunología

Dr. Juan Carlos Aldave BecerraInmunología Clínica y Alergología – Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Grupo Peruano de Inmunodeficiencias Primarias (PERUGID)Primary Immunodeficiency Committee – Latin American Association of Immunology

WAO Special Committee on Eosinophil and Mast Cell DisordersClinical Immunology Committee – International Union of Immunological Societies

NIT/FIT Committee of the Clinical Immunology Society (CIS)

Page 2: 20130503

Objetivos

• Fortalecer y actualizar el conocimiento en Inmunología Básica e Inmunología Clínica de los médicos del Departamento de Especialidades Médicas del HNERM

• Promover el trabajo interdisciplinario entre los Servicios del Departamento de Especialidades Médicas del HNERM

• Promover la investigación en el Departamento de Especialidades Médicas del HNERM

Page 3: 20130503

Inmunología

• Ciencia que estudia:– Funcionamiento normal del sistema inmunitario– Patologías que resultan de un funcionamiento

anormal

Page 4: 20130503

PARÁSITOS

BACTERIAS

CÁNCER

HONGOS

VIRUS

Page 5: 20130503

SISTEMAINMUNITARIO

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD

INMUNODEFICIENCIAS

Page 6: 20130503

Programa de Actualización en Inmunología

• 1º y 2º viernes de cada mes• 1 hora• Revisión y discusión de artículos recientes de

inmunología• Conclusiones prácticas• Ideas para investigación

Page 7: 20130503

LOW-DOSE ASPIRIN DESENSITIZATION IN INDIVIDUALS WITH ASPIRIN-EXACERBATED RESPIRATORY DISEASE (Allergy 2013; 68:

659–665)

• Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (AERD): intolerancia a AINES, poliposis nasal y asma severa

• Único tratamiento “curativo”: desensibilización a la aspirina

REUMATOLOGÍA

Page 8: 20130503

LOW-DOSE ASPIRIN DESENSITIZATION IN INDIVIDUALS WITH ASPIRIN-EXACERBATED RESPIRATORY DISEASE (Allergy 2013; 68:

659–665)

• ¿Cuál es la dosis de mantenimiento ideal?– Se recomienda ≥325 mg/día– Riesgo de causar efectos adversos.

• Dosis de 100 mg/día (mantenimiento) fue eficaz y segura en 18 pacientes con AERD

REUMATOLOGÍA

Page 9: 20130503
Page 10: 20130503
Page 11: 20130503

EXOME SEQUENCING REVEALS A SIGNAL TRANSDUCER AND ACTIVATOR OF TRANSCRIPTION 1 MUTATION IN A CHILD WITH RECALCITRANT CUTANEOUS FUSARIOSIS (J

Allergy Clin Immunol 2013; 131: 1242-1243)

• Niña de 7 años con fusariosis cutánea recalcitrante por más de 6 años, resistente a fluconazol, itraconazol, terbinafina, anfotericina B, voriconazol

• Secuenciamiento total del exoma: mutación que ocasiona hiperfunción de STAT1

• No historia de candidiasis

DERMATOLOGÍA

Page 12: 20130503
Page 13: 20130503

EXOME SEQUENCING REVEALS A SIGNAL TRANSDUCER AND ACTIVATOR OF TRANSCRIPTION 1 MUTATION IN A CHILD WITH RECALCITRANT CUTANEOUS FUSARIOSIS (J

Allergy Clin Immunol 2013; 131: 1242-1243)

• Deficiencia en STAT1:1. Completa autosómico recesiva: infecciones

severas por virus y bacterias intracelulares2. Parcial autosómico recesiva: infecciones leves por

virus y bacterias intracelulares3. Efecto dominante negativo: susceptibilidad

mendeliana a infecciones por micobacterias4. Hiperfunción de STAT1: candidiasis mucocutánea

crónica, autoinmunidad.

DERMATOLOGÍA

Page 14: 20130503
Page 15: 20130503
Page 16: 20130503
Page 17: 20130503
Page 18: 20130503

IMPACT OF INTRANASAL CORTICOSTEROIDS ON ASTHMA OUTCOMES IN ALLERGIC RHINITIS: A META-

ANALYSIS (Allergy 2013; 68: 569–579)

• Hasta 80% de pacientes con asma tienen rinitis alérgica; hasta 40% de pacientes con rinitis alérgica tienen asma (concepto de “vía aérea única”)

• El uso de corticoides intranasales mejoró los resultados de asma en pacientes con asma y rinitis alérgica

NEUMOLOGÍA

Page 19: 20130503

SUCCESSFUL RAPID DESENSITIZATION TO HYDROCHLOROTHIAZIDE (Ann Allergy Asthma Immunol

2013; 110: 307-308)

• Paciente con diabetes insípida nefrogénica a quien se le indicó HCTZ.

• Reacción alérgica retardada a HCTZ: erupción bulosa pruriginosa– Biopsia sugestiva de reacción a fármacos– Prueba del parche positiva

• Se realizó desensibilización exitosa (8 dosis, 105 minutos)

• Paciente tolera HCTZ 25 mg/día por 4 años

ENDOCRINOLOGÍA

Page 20: 20130503
Page 21: 20130503

DOG SALIVA – AN IMPORTANT SOURCE OF DOG ALLERGENS (Allergy 2013; 68: 585–592)

• ¿Cómo diagnosticar alergia al perro?• Usualmente con extractos alergénicos

provenientes del epitelio• Extractos provenientes de la saliva: mayor

número y diversidad de alérgenos → puede mejorar el diagnóstico de alergia al perro

• Los extractos alergénicos de epitelio de perro pueden estar contaminados con alérgenos de ácaros → resultados falsos positivos en prick test

ALERGOLOGÍA

Page 22: 20130503
Page 23: 20130503

ANAPHYLACTIC REACTION TO DIETARY OATS (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 305–306)

• Los autores reportan el caso de un niño de 7 años con alergia inmediata a la avena (tos, prurito y sibilantes 30 min luego de la ingestión)

• El diagnóstico se confirmó mediante detección de IgE específica por ImmunoCAP, prick test e inmunoblot

ALERGOLOGÍA

Page 24: 20130503
Page 25: 20130503

• Disgenesia reticular: mutación en adenilato cinasa tipo 2 → inmunodeficiencia combinada severa, neutropenia congenita severa, sordera

• Se reporta el primer caso de síndrome de Omenn en un paciente con disgenesia reticular

GENÉTICA

FIRST REPORTED CASE OF OMENN SYNDROME IN A PATIENT WITH RETICULAR DYSGENESIS (J Allergy Clin

Immunol 2013; 131: 1227-1230)

Page 26: 20130503
Page 27: 20130503
Page 28: 20130503
Page 29: 20130503

• Miércoles 29 de mayo• 8 pm• Auditorio Instituto “Immanuel

Kant” (Av. Arequipa 1825 Lince)

Page 30: 20130503

“El conocimiento envanece pero el amor edifica” 1 Corintios 8:1

GRACIAS

www.alergomed.org/Actualizaciones