20
Biología Genética ersidad de Cartagena – Facultad de Medi mia de Células Falcifor

ANEMIA DE CÉLULAS FACIFORMES - ACF

Embed Size (px)

Citation preview

Biología Genética

Universidad de Cartagena – Facultad de Medicina

Anemia de Células Falciformes

Anemia de Células Falciformes

• Drepanocitosis o anemia drepanocíticaNombres

• Enfermedad que afecta la hemoglobina (transversion)Concepto

• Sustitución de aminoácido ácido glutámico por valina en la sexta posición de la cadena Beta globinaCausa

• eritrocito deforme. Provoca dificultad para la circulación de los glóbulos rojos y obstrucción de vasos sanguíneos Efecto

Glóbulos rojos normales

Bicóncavos Pasan con facilidad por los

capilares y venas

Duran 120 días en la corriente sanguínea

Células en hoz

Las células falciformes se asocian unas con otras, quedan enganchadas debido a su forma curvada y causan obstrucciones en los vasos. Debido también a sus extremos puntiagudos, pueden llegar a desgarrar las paredes de los vasos. Al ser eliminados después de unos pocos días y, como no pueden reponerse con suficiente rapidez, la sangre tiene insuficiencia permanente de glóbulos rojos, causando una enfermedad conocida como  ANEMIA

Enfermedad genética autosómica recesiva. Resultado de la sustitución de adenina por timina.Gen afectado: Gen de la Globina Beta.Ubicación del gen: cromosoma 11, brazo largo

banda 15 región 5 (Cromosoma11p15,5).Conduce a: Mutación de ácido

glutámico por Valina en la posición 6 de la cadena polipeptídica de globina beta.

Proteína afectada: HemoglobinaProduce: Hemoglobina funcionalmente defectuosa.

(Hemoglobina S) Debido al cambio de ese aminoácido, las

moléculas de hemoglobina se agregan formando fibras y dándole al hematíe esa forma de hoz.

Anemia de Células Falciformes

La anemia drepanocítica afecta a muchas personas de diferentes grupos étnicos. En los Estados Unidos se presenta en 1 de cada 500 bebés afroamericanos y en 1 de cada 36,000 bebés hispanoamericanos. Otros afectados incluyen aquellos cuyos ancestros provienen del sub-Sahara africano, las regiones hispanohablantes del Hemisferio Occidental (América del Sur, el Caribe y América Central), Arabia Saudita, la India y países del Mediterráneo como Turquía, Grecia e Italia. Asimismo, más de 3 millones de personas tienen el gen que les permite heredar la enfermedad a sus hijos.

Frecuencia

diagnostico

La anemia normocítica, hemolítica microcítica o macrocítica con reticulocitosis, el aumento de los niveles de lactato deshidrogenasa y aspartato aminotransferasa,y una historia clínica compatible debe sugerir la presencia de anemia de células falciformes. No obstante, debido a las múltiples genotipos y considerable heterogeneidad clínica de cada genotipo, los casos más leves pueden no ser diagnosticados durante muchos años.

R: Hemoglobina Normalr: Hemoglobina Falciforme

En F2: 50% -Los individuos heterocigotos (Rr) serán sanos portadores del gen. 25% -Los individuos homocigotos dominantes (RR) serán sanos.

25% -Los individuos homocigotos recesivos (rr) serán enfermos con anemia falciforme.

Proporción:= 1:2:1

Patrón de Herencia(Autosómico recesivo)

FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD DE CÉLULAS FALCIFORMES.

o Se da una transversión A6T (adenina a timidina). en el codón 6 en el gen β-hemoglobina en el cromosoma 11 (HBB) lo que conduce a la sustitución de un codón de ácido glutámico por un codón de valina.

o la β6 dota a la molécula valina (α2β2S) de la hemoglobina S (HbS) con la característica de polimerización cuando esta desoxigenada.

o La Hemoglobina S lesiona los eritrocitos y conduce a una población heterogénea de células falciformes con la membrana citoesqueletica dañada, reduciendo el contenido de cationes y agua, además de la alteración de la distribución de los lípidos de la membrana.

o En el sistema vascular, las células falciformes interactúan con las células de la sangre del endotelio y de otro tipo para causar oclusión de los vasos. Algunos eritrocitos dañados provocan hemólisis intravascular, liberando así el hemo en el plasma para secuestrar el óxido nítrico (NO) y de reducir la hemoglobina en metahemoglobina y nitrato.

FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD DE CÉLULAS FALCIFORMES

• El oxido nitrico, convierte el trifosfato de guanosina cíclico (CGTP) a guanosina monofosfato (GMP), provocando la relajación del músculo liso vascular y vasodilatación.

• La baja biodisponibilidad de NO endotelial atenta contra las funciones homeostáticas vasculares del NO, como la inhibición de la activación y agregación plaquetaria y la represión de los genes que transcriben las moléculas de adhesión celular.

• La hemoglobina, el hemo y el hierro catalizan la producción de radicales de oxígeno y la nitración de proteínas, lo que podría limitar aún más la biodisponibilidad de NO y la activación del endotelio.

• Los eritrocitos lisados también liberan a la arginasa, que destruye la L-arginina, el sustrato para la producción de NO, proveyendo otro mecanismo para la deficiencia de NO endotelial.

Los glóbulos rojos en forma alargada y encorvada tienden a quedarse atascados en los estrechos vasos sanguíneos, obstruyendo la corriente sanguínea, lo cual da lugar a lossiguientes trastornos:

•La enfermedad manos-pie, o dactilitis drepanocítica. Cuando los pequeños vasos sanguíneos de las manos y los pies se hallan obstruidos, puede haber dolor e hinchazón, junto con fiebre.

•Fatiga, palidez y dificultad respiratoria. Estos son sintomas de anemia o de insuficiencia de glóbulos rojos.

•El dolor. Este aparece de manera repentina en cualquier órgano o articulación del cuerpo, dondequiera que los glóbulos rojos falciformes obstruyan la llegada de oxígeno a los tejidos.

Dactilitis drepanocítica

Problemas en los ojos. Cuando la retina, no recibe alimentación suficiente de los glóbulos rojos circulantes, puede deteriorarse. El daño causado a la retina puede ser tan serio como para causar ceguera.

La piel y los ojos se ponen amarillos. Estos son signos de ictericia, resultante del rápido deterioro de los glóbulos rojos.

Piel y ojos amarillos

Crecimiento y pubertad tardíos. Esto ocurre en los niños y con frecuencia constitución delgada en los adultos. La insuficiencia de glóbulos rojos es la causa de la baja tasa decrecimiento.

Infecciones. Niños y adultos con anemia falciforme son más vulnerables a las infecciones y les resulta más difícil combatirlas una vez que las contraen. Este es el resultado del daño que sufre el bazo por los glóbulos rojos falciformes que le impiden destruir las bacterias de la sangre. Los lactantes y los niños pequeños, especialmente, son muy susceptibles a las infecciones bacterianas.

Ataque o derrame cerebral. La hemoglobina defectuosa daña las paredes de los glóbulos rojos, a raíz de lo cual éstos se adhieren a las paredes de los vasos sanguíneos. Esto puede resultar en estrechez o bloqueo de pequeños vasos sanguíneos en el cerebro, ocasionando un serio ataque cerebral que puede poner en peligro la vida.

Síndrome torácico agudo.

Esta enfermedad grave del pecho es una complicación de la anemia falciforme parecida a la neumonía que puede poner en peligro la vida. Es causada por infección o células falciformes retenidas en los pulmones. Produce dolores en el pecho, fiebre.

EmbarazoNo hay ninguna contraindicación absoluta para el embarazo en pacientes que sufren de anemia de células falciformes, y la fertilidad es probablemente normal. Todos los métodos aprobados de la anticoncepciónse puede utilizar satisfactoriamente.El tratamiento médico moderno en general, logra buenos resultados de embarazo,pero las tasas de pielonefritis, hipertensión inducida por embarazo y la cesárea se incrementan, y los bebés son más propensosa tener bajo peso al nacer. Algunas obstetras creen que las transfusiones sanguíneas deberían utilizarse de forma rutinaria, pero los datos limitados sugieren que, con buen cuidado prenatal, las transfusiones no mejoran los resultados.

priapismoEl priapismo, una erección dolorosa prolongada e indeseable, puede verse en 40% de los hombres con anemia de células falciformes.El priapismo en la anemia de células falciformes es generalmente bicorporeo,afectando sólo en los cuerpos cavernosos. Flujo venoso está obstruidoy a la vez el flujo arterial esta aumentado.Los ataques de priapismo pueden duran varias horas con molestias tolerables.

Bibliografía• NHLBI Information Center. Bethesda, MD

http://www.nhlbi.nih.gov/health/public/blood/sickle/fasca_sp.pdf• Centro para el control y prevención de enfermedades

http://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/AnemiaDrepanocitica/http://www.drosophila.es/tags/anemia-falciforme/

• Yale, school of medicine http://www.yalemedicalgroup.org/stw/Page.asp?PageID=STW024246

• Medicine and Surgery / Hematology and Oncology capitulo 119Timothy G. Janz and Glenn C. Hamilton.

Clinical and molecular characteristics of sickle cell anemia in the northeast of Brazil.Elisângela Vitória Adorno, Ângela Zanette, Isa Lyra, Magda Oliveira Seixas, Mitermayer Galvão Reis and Marilda Souza Gonçalves.

Bibliografía• Sickle cell disease and other hemoglobinopathies. martin h. Steinberg • Pain management and antiemetic therapy in hematologic disorders. craig

d. Blinderman, bridget fowler, and janet l. Abrahm• Sickle cell disease and infection. Dayana V. P. Di Nuzzo, Silvana F. Fonseca• Hemoglobinopathies.

Michael R. DeBaun, Melissa Frei-Jones, and Elliott Vichinsky• Probable Artritis Reumatoide en un paciente con Enfermedad de Células

Falciformes. Beatriz Arana, Pablo Andrés Gudiño, Eduardo Antonio Cruz.