26
TRABAJO PRACTICO DE ANATOMIA TEMA: BOCA ALUMNA: SOSA ALDANA, SOFÍA N.

BOCA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BOCA

TRABAJO PRACTICO DE ANATOMIA

TEMA: BOCAALUMNA: SOSA ALDANA, SOFÍA N.

Page 2: BOCA

BOCAPrincipio del tracto digestivo, es la abertura a

través de la cual ingresan los alimentos al organismo.

Comunica hacia adelante con el exterior por el orificio de la boca; y hacia atrás con la cavidad faríngea por el istmo de las fauces.

La boca está dividida en dos partes:Vestíbulo bucal: es el espacio entre los labios y las

mejillas lateralmente y los arcos dentales medialmente.

Cavidad bucal: es el espacio limitado anterior y lateralmente por los dientes y que se extiende hacia atrás hasta el istmo de las fauces.

Page 3: BOCA
Page 4: BOCA

PAREDES DE LA CAVIDAD BUCAL:Pared Anterior: Labios.Paredes Laterales: Mejillas.Pared Superior: Paladar duro.Pared Inferior: Piso de la boca.Pared Posterior: Paladar blando (velo del

paladar).

Page 5: BOCA

PARED ANTERIOR: LABIOS Son dos formaciones musculo-mucosas que se extienden

por debajo de las fosas nasales, hasta la frontera superior del mentón.

Su separación y apertura delimita el orificio de la boca.Están formados por 4 capas: Piel: Rica en folículos pilosos, y glándulas sebáceas y

sudoríparas. Firmemente adherida a la capa muscular.Capa submucosa: tejido conjuntivo y glándulas labiales.Mucosa: Delgada, adherente y rosada. Reviste el borde

libre y la cara posterior de los labios, continua con la mucosa de las mejillas y encías.

En la línea media, triangular, sagital, existe un pliegue que separa el labio de la encía: Frenillo Labial.

Plano muscular: Comprende el músculo orbicular de los labios, dispuesto alrededor del orificio bucal.

Page 6: BOCA

VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN.

Arterias: A. labiales (Ramas de la arteria facial).Labio superior recibe ramas labiales superiores de

ramas de arterias faciales e infraorbitarias.Los vasos linfáticos:Labio superior y porción lateral del labio: drenados

por los ganglios linfáticos mandibulares.Labio inferior: drenados por los ganglios linfáticos

submandibulares o por los submentonianos.Nervios: Motores: provenientes del Nervio facial Sensitivos: procedentes del Nervio maxilar (Nervio

infraorbitario), o del Nervio mandibular (N. mentoniano).

Page 7: BOCA

PAREDES LATERALES: MEJILLASCada mejilla está constituida por tres planos: cutáneo,

muscular, y mucoso.CONSTITUCIÓN ANATÓMICA:Piel: Rica en vasos y en glándulas sebáceas; folículos

pilosos constituyen la barba en los hombres. Tejido subcutáneo: Rico en grasa, existe un cumulo

llamado cuerpo adiposo de la boca (bola adiposa de Bichat). Presenta manojos musculares pertenecientes a los músculos de la cara.

Mucosa: Continua por toda la boca. Frente al 2º molar se encuentra el orificio del conducto parotídeo (glándula parótida)

Músculo importante: Buccinador (inervado por el N. Facial).

Page 8: BOCA

VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN.Arterias: Arteria temporal superficial(A. facial

transversa), Arteria maxilar (A. bucal) y de la Arteria facial.

Venas: Drenadas por la vena facial y por la vena temporal superficial y por los plexos pterigoideos.

Vasos linfáticos: Red cutánea: drenados por los glánglios linfáticos submandibulares y los parotídeos superficiales.

Red mucosa: llegan a los ganglios cervicales.

Nervios:Motor: Nervio facial.Sensitivos: Nervio bucal (ramo del N. Mandibular) y

ramos del nervio infra orbitario (N. Maxilar).

Page 9: BOCA

PARED SUPERIOR: PALADAR DURO Paladar está formado por una parte ósea en sus dos

tercios anteriores, paladar duro. Constituida por unas apófisis palatinas de los dos

huesos maxilares y por las laminas horizontales de los dos huesos palatinos.

Limitada lateralmente por los bordes alveolares.Cóncava hacia abajo. Concavidad muy marcada por

determinadas patologías.Tapizada por mucosa gruesa, adherida al plano

perióstico.Parte anterior la mucosa presenta crestas

transversales palatinas; en sus dos tercios posteriores es lisa y uniforme. Contiene glándulas palatinas a ambos lados de la línea media.

Page 10: BOCA

VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN Mucosa: irrigada por las arterias

esfenopalatinas, sobre todo de la arteria palatina descendente.

Venas: terminan en el plexo pterigoideo o en las venas de la mucosa nasal.

Vasos linfáticos: anastomosados con los de las encías y los del paladar blando; glanglios linfáticos profundos superiores.

Nervios: sensitivos y motores , nervio palatino mayor y nervio nasopalatinos (dependen del glanglio pterigopalatino).

Page 11: BOCA

CRESTAS TRANSVERSALES

RAFE DEL PALADAR

Page 12: BOCA

PARED POSTERIOR: PALADAR BLANDO (VELO DEL PALADAR)

Formación fibromuscular tapizada por mucosa en sus dos caras anterior y posterior.

Su borde libre está en relación con la raíz de la lengua; lateralmente esta unido a la faringes por los arcos palatogloso y palatofaringeo.

Un armazón aponeurótico, aponeurosis palatina, insertada adelante

Un aparato muscular: consta de 5 músculos de cada lado.Músculo elevador del velo del paladar y el músculo tensor del velo

del paladar relacionan el paladar blando con la base del cráneo.Músculo palatogloso y palatofaringeo, relacionan el paladar

blando con la lengua y con la faringe.Músculo de la úvula, refuerza la parte mediana del paladar

blando. Su contracción eleva la úvula.

 Presenta en la línea media un rafe fibroso.

Page 13: BOCA

VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN

Arterias: Palatina descendente (Rama de la A. Maxilar interna), palatina ascendente (Rama de la A. Facial) y faríngea ascendente (Rama de la A .carótida externa)

Venas: Drenadas por el plexo perifaringeo a la vena yugular interna.

Vasos linfáticos: red superior e inferior drenados por los ganglios linfáticos yugolodigástricos.

Nervios: Sensitivos: Nervios palatinos(N. del Maxilar

superior)Motores: Nervio mandibular y el plexo faríngeo.

Page 14: BOCA
Page 15: BOCA

ISTMO DE LAS FAUCES Es la abertura formada por los pilares del

velo, junto con la base de la lengua. En relación con la raíz de la lengua;

lateralmente esta unido a la faringe por los arcos palatogloso y palatofaringeo.

Page 16: BOCA

PARED INFERIOR:PISO DE LA BOCAEstá formado por la lengua y la región

sublingual, cuyo suelo está constituido por el músculo milohioideo.

Región sublingual: Espacio entre las encías y la base de la lengua. Triangular .

Page 17: BOCA

LENGUAÓrgano muscular móvil. Ubicada en la cavidad bucal y

orofarínge. Participa en la masticación, gusto, deglución, lenguaje y

limpieza oral.Papilas gustativas: filiformes, fungiformes,

caliciformes.MÚSCULOS:Intrínsecos (propios de la lengua): Transverso

(derecho e izquierdo). Alteran la forma de la lengua.Extrinsecos: Alteran la posición de la lengua.Geniogloso, Hiogloso, Estilogloso.Palatogloso, Amigdalogloso, Faringogloso.Lingual superior(único musculo impar) y lingual

inferior .

Page 18: BOCA

MUSCULOS DE LA LENGUA

Page 19: BOCA

VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓNArterias: Linguales derecha e

izquierda(Rama de la carótida externa)Vena: Lingual (desemboca en la vena yugular

interna)Nervios:Motores: N. Hipogloso (XII)- excepto

palatoglosoSensitivos: De la V lingual hacia adelante- N.

lingual (Rama del Trigémino) Por detrás de la V lingual-

Glosofaringeo (IX)

Page 20: BOCA
Page 21: BOCA

ESTRUCTURAS ANEXAS.

Dientes.Glándulas salivares.

Page 22: BOCA

Glándulas SalivalesMenores: Ubicadas en regiones cubiertas de

mucosa.• Labiales (cara interna de los labios)• Bucales (cara interna de las mejillas• Molares (3er molar superior)• Palatinas (mucosa del paladar) • Linguales (en la lengua).Mayores: Constituyen órganos autónomos.• Glándula parótida.• Glándula submandibular.• Glándula sublingual.

Page 23: BOCA

•Glándula parótida(debajo del arco cigomático, delante de la apófisis mastoides y detrás de la rama de la mandíbula)•Glándula submandibular(por dentro del ángulo mandibular)•Glándula sublingual( por debajo de la mucosa del piso de la boca)

Page 24: BOCA

DIENTESFormaciones ectodérmicas, duras resistentes, implantadas por sus

raíces en los alveolos del maxilar, y de la mandíbula.Dentadura, en el adulto comprende 32 piezas dentales: Incisivos: 8.CortanCaninos: 4. DesgarranPremolares: 8.1ª fase de la masticación y trituración.Molares: 12. Masticación y trituración.

Page 25: BOCA

Partes principales: CoronaRaízFormados por 4 tejidos:Esmalte: Es la parte visible y dura que cubre

la corona del diente.Dentina: Por debajo del esmalte, está

calcificada y tiene un aspecto similar al hueso.Cemento: Este tejido cubre la raíz del diente y

le ayuda a anclarse al hueso.Pulpa: Está en el centro del diente y contiene

vasos sanguíneos, nervios y otros tejidos blandos que alimentan al diente y le dotan de sensibilidad.

Page 26: BOCA