12
EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION Mg. EVELYN GOICOCHEA RIOS Medica Familiar

El protocolo de investigacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que es un protocolo o proyecto de investigacion

Citation preview

Page 1: El protocolo de investigacion

EL PROTOCOLO DE INVESTIGACION

Mg. EVELYN GOICOCHEA RIOSMedica Familiar

Page 2: El protocolo de investigacion

PROTOCOLO DE INVESTIGACION

Nombre utilizado para denominar al documento que contiene todo el procedimiento a seguirse para efectuar un trabajo de investigación.

Es un plan prospectivo de un proceso sistemático, ordenado y coherente que busca verificar una hipótesis o alcanzar un objetivo.

Page 3: El protocolo de investigacion

PARTES DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACION

I. GENERALIDADESII. PLAN DE INVESTIGACION

1. MARCO TEORICO2. ANTECEDENTES3. JUSTIFICACION4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA5. OBJETIVOS6. HIPOTESIS7. METODOLOGÍA8. DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES9. ASPECTOS ÉTICOS10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 4: El protocolo de investigacion

BASES PARA PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

Taller: Selección y planteamiento del problema de

investigación Redacción de las bases teóricas y

antecedentes del problema de investigación

Page 5: El protocolo de investigacion

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

Problema: Definición, delimitación y formulación: Dar respuesta a la pregunta ¿qué voy a investigar?

Es la interrogante que se formula o se plantea el investigador ante una realidad desconocida o ante el hallazgo por defecto, laguna o incoherencias en el saber

Entendiéndose como "defecto" la falta de información, ó la información incompleta para explicar un hecho; como "laguna" la ausencia de verificación de hechos y explicaciones contenidos en la información científica; y como "incoherencias" la presencia de contradicciones en la información científica.

Page 6: El protocolo de investigacion

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

DEFINICION DEL PROBLEMA : Todo trabajo de investigación empieza con la percepción de un problema .Una vez percibido el problema (VD) trataremos de identificar cuales son las características (VI) que afectan el problema y con las cuales trataremos de explicarlo.

Si el problema es muy grande hay que delimitarlo en función de:

nuestra capacidad técnica ,los recursos y tiempo disponibles para su ejecución.

Page 7: El protocolo de investigacion

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

El problema quedará definido cuando consideremos los sgtes. puntos:

Debe dar a conocer el contenido esencial del tema:  Debe ser informativo y conciso Debe indicar objetivo general del estudio Puede incluir lugar y tiempo en que se efectuará estudio Debe permitir colocar el estudio adecuadamente en

índices bibliográficos No usar abreviaturas, paréntesis, fórmulas o caracteres

desconocidos en el área de estudio. No usar expresiones como "un estudio de investigación

sobre..."

Page 8: El protocolo de investigacion

Formulación del problema: referido al planteamiento del problema después que éste ha sido delimitado y definido. Concatena y resume la problemática analizada formulando una o más proposiciones en forma de pregunta, cuya respuesta o solución darán origen al desarrollo de hipótesis.

El análisis del problema debe comprender además : 

a.- Antecedentes del problemab.- Marco teóricoc.- Marco conceptual

Page 9: El protocolo de investigacion

a.- Antecedentes del problema, para evitar investigar sobre lo que ya se conoce, o duplicar esfuerzos.

Deben incluir una buena revisión bibliográfica actualizada que contenga en lo posible, resultados o hallazgos de estudios preliminares extranjeros, nacionales y/o locales.

De los antecedentes deben desprenderse lógicamente los objetivos y la justificación del estudio.

b.- Fundamentos teóricos:

. Marco teórico: orientado a fundamentar y dar sustento al problema de investigación.

Se estructura en base a una revisión de los enfoques teóricos que se conocen hasta el momento en que se inicia la investigación.

Page 10: El protocolo de investigacion

. Marco referencial:

Referido al conjunto de ideas, conceptos, experiencias que sobre el problema o tema de investigación maneja el investigador. Constituye el contexto básico dentro del cual el problema surge como tema de indagación, justifica su importancia y define sus alcances. Ayuda a situar el problema dentro de su contexto real, es decir, en su medio socioeconómico, político, cultural e histórico .

Page 11: El protocolo de investigacion

Justificación del PI. Aquí se da respuesta a ¿ Qué importancia tiene esta investigación? ¿ a quienes servirán los hallazgos?

La justificación del estudio se refiere a:

Significación del estudio: Reúne criterios de importancia y pertinencia? La importancia se relaciona con valores sociales; la pertinencia se refiere al tema que debe corresponder al campo de la experiencia de la institución y del investigador.

Trascendencia: si los resultados pueden extenderse a otras áreas de interés, a diversos grupos sociales; y en relación con el corto, mediano o largo plazo que sus beneficios puedan propagarse.

Viabilidad: es factible? depende de la capacidad técnica; y de la aceptación social. 

Page 12: El protocolo de investigacion

Objetivos:

  Constituyen la meta hacia la cual está orientada la

investigación. Es el enunciado de un logro observable y evaluable

al cabo de la investigación. Cada objetivo debe plantearse de tal manera que

pueda ser alcanzado con la información a ser captada.

La descripción de los objetivos debe ser clara y concisa; hay que tener especial cuidado en la selección de los verbos que describen la acción que se pretende lograr ( conocer, comparar, identificar, evaluar, etc).