51
PRENATAL. Equipo # 4

Prenatal

  • Upload
    mlh2107

  • View
    1.594

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación sobre el desarrollo cognitivo, fisico, y motor prental de

Citation preview

Page 1: Prenatal

PRENATAL.Equipo # 4

Page 2: Prenatal

LA CONCEPCIÓN.

Desde la concepción todo ser humano ya posee

toda la información genética que determinará sus

características físicas, tales como el color de pelo,

sexo, estatura ósea, entre más.

Page 3: Prenatal

EM

BR

IÓN

AL

OS

SE

ISD

ÍAS.

Page 4: Prenatal

Mes # 1.

El corazón ya late.

Mide 10cm y pesa 45g

Se desarrolla el embrión posee una cabeza,

un tronco y una cola rizada.

Page 5: Prenatal

MES # 2.

El esqueleto ya está completo.

A los 42 días ya hay actividad neurológica.

Se registran impulsos energéticos en el cerebro.

Se forman todos los sistemas y órganos principales del

cuerpo aunque no se desarrollan completamente.

Page 6: Prenatal

MES # 3.

Ya no se le llama feto.

Tiene uñas suaves.

Durante el resto del embarazo, todos los órganos del

cuerpo madurarán y el feto aumentará de peso.

La boca presenta veinte “botoncitos” que se convertirán

futuramente en los ''dientes de leche".

Ya posee huellas digitales, el cerebro y todos los

órganos ya están presentes en el feto.

Page 7: Prenatal

MES # 4.

Mide 15 cm. y pesa 180g.

La piel es transparente.

El intestino comienza a llenarse de meconio.

El nuevo ser puede usar las manos para agarrar,

puede nadar y hasta dar volteretas.

Page 8: Prenatal

MES # 5

Mide 18cm y pesa 500g.

Crece pelo de la cabeza, pestañas y cejas.

Desarrollo del sistema inmunitario.

En el quito mes el feto puede reaccionar dando un

salto, a los ruidos altos o alarmantes.

Page 9: Prenatal

MES # 6

Mide 25cm y pesa 100g.

La cara ya está completamente formada.

La piel es roja y está cubierta de un vello fino y suave.

Abre los ojos y se mueve mucho.

Page 10: Prenatal

MES # 7.

Mide 30cm y pesa 1500g.

Comienzan a moverse los pulmones.

El feto puede abrir y cerrar los ojos,

chupar el dedo y llorar.

En la semana 18 el Feto es activo y

energético, flexiona los músculos, da

puñetazos y patea

Reconoce la voz de su madre

Ya tiene desarrollados cuatro sentidos: el

de la vista, el del oído, el del gusto y el

del tacto.

Page 11: Prenatal

MES # 8.

Mide 35cm y pesa 2500g.

Generalmente se pone boca abajo. (posición cefálica).

Se engrosa la piel y el tono rosa que tendrá

definitivamente.

Page 12: Prenatal

MES # 9.

Mide 50vm y pesa 3000g. Los pulmones ya están

completamente formados para la vida.

Se cae el lanugo y la piel se estira.

En el noveno mes el bebé pesa 3 ó 4 kilos, y su

corazón bombea 1140 kilos de sangre por día

Page 14: Prenatal

NIÑEZ TEMPRANA

Page 15: Prenatal

DESARROLLO FÍSICO

Es la etapa donde crecen con más rapidez.

Al nacer no controlan sus movimientos.

Entre el 5to mes y noveno mes aparece el 1er

diente.

El bebé al nacer tiene características

muy marcadas como:

cabeza grande,

ojos grandes adormilados,

nariz pequeña

Page 16: Prenatal

Su sentido de la vista se

desarrolla con más

intensidad.

Comen casi cada hora.

A los dos años se pueden

parar de puntitas.

Page 17: Prenatal

DESARROLLO FÍSICO.

controla su cabeza firme a los 3 meses.

Entre los 7 y 9 meses puede gatear.

A partir de los 10 meses puede ponerse de pie con

ayuda.

A los 2 años o 3 puede subir escaleras.

Page 18: Prenatal

DESARROLLO COGNITIVO

Descubre sus manos “nva. Herramientas.”

Estudian sus herramientas. (manos y pies).

A los 12 meses responden a su nombre y emiten

sonidos como dada…

Page 19: Prenatal

DESARROLLO COGNITIVO

Le llama la atención los objetos que se mueven.

Estudian sus herramientas. (manos y pies).

A los 12 meses responden a su nombre y emiten

sonidos como dada…

Al años puede introducir unos objetos dentro de

otros y hacer torres simples con tubos grandes

Conoce los besos.

Page 20: Prenatal

DESARROLLO SOCIAL

Cuando tiene miedo lloran.

Responden a ruidos. (brincos y expresiones).

Sonríen a sonidos agradables.

Sonríen como respuesta a otras sonrisas.

A los 14 mese le interesa los juguetes de los otros

niños.

Le gusta la gente.

Page 21: Prenatal

DESARROLLO SOCIAL

Juega JUNTO con otros niños pero, no con ellos.

Muestra afecto por la familia.

Es común que a los 2 años se vuelvan envidiosos

con la atención de los padres.

Page 22: Prenatal

DESARROLLO DE PERSONALIDAD.

Empiezan a desarrollar la confianza que los padres

satisfacen sus necesidades.

Fija la mirada y te seguirá con ella.

Si se acercan al bebe les jalará el pelo.

Etapa de curiosidad.

imitan a los padres.

Page 23: Prenatal

CONTINUACIÓN.

Le encantan los jugetes con

ruido. (cajas musicales)

Es recomendado leerle cuentos

para su imaginación.

Page 25: Prenatal

PREESCOLAR 3 – 6 AÑOS

Page 26: Prenatal

3 AÑOS (HABILIDADES COGNITIVAS)

Usan pronombres y preposiciones

correctamente

Empiezan a adquirir habilidad

para pedalear un triciclo

Desarrollan más habilidad para

correr, saltar.

Juegan con área y con agua.

Page 27: Prenatal

3 AÑOS (DESARROLLO FÍSICO )

Aumenta de talla entre 6 u 8 cm.

Mejoran su postura

Aumenta entre 2 0 3 kg por año.

Siguen los riesgos por infecciones

otorrinolaringológicas o digestivas.

Los huesos aumentan sus

dimensiones

Page 28: Prenatal

3 AÑOS (PERSONALIDAD)

Se reta a si mismo en pruebas

físicas, de pensamiento y

comportamientos.

Interactúa mucho con otros niños.

Aprende a manipular a los

padres.

Se empieza a formar su propio

carácter y la moralidad

Page 29: Prenatal

3 AÑOS (DESARROLLO SOCIAL)

Aprende a interactuar con

otros niños para trabajar y

jugar.

Son capaces de participar en

juegos que tienen reglas.

Llaman la atención de los

padres por medio de

berrinches.

Page 30: Prenatal

4 AÑOS (HABILIDADES COGNITIVAS) Capaces de manejar un triciclo.

Desarrollan habilidad para saltar

en un pie y balancearse.

Capacidad para dibujar un círculo

Comenzar dominar en uso de

tijeras.

Vestirse solo, pero con la

supervisión.

Page 31: Prenatal

4 AÑOS (DESARROLLO FÍSICO) Se calcifica la columna pero si desarrollo no es completo

Los músculos aumentan su tamaño y fuerza

El corazón aumenta su tamaño y recibe mas cantidad de

sangre.

Aumenta la presión arterial y el pulso se hace más rítmico.

Page 32: Prenatal

4 AÑOS (PERSONALIDAD)

Adquieren características

impuestas por los padres.

El desarrollo afectivo se da a

través de las emociones,

miedo ira y amor.

Page 33: Prenatal

4 AÑOS SOCIAL Ya pueden compartir la mesa

con la familia.

Coopera con los demás niños.

grita o contesta para llamar la

atención y provocar una

reacción del adulto.

Juegan a ser el padre o la

madre.

Page 34: Prenatal

5 Y 6 AÑOS (HABILIDADES COGNITIVAS)

Tener noción del tiempo.

Son consientes de los ritmos

y juegos de palabras

Tienen capacidad para

dibujar un cuadrado.

Les gusta armar

rompecabezas.

Page 35: Prenatal

A los 6 años pueden dibujar un triángulo

Son capaces de seguir 3 instrucciones simples.

La evolución a la representación mental de los

objetos.

Se preparan para empezar escribir.

Page 36: Prenatal

5 Y 6 AÑOS (DESARROLLO FÍSICO )

La frecuencia cardiaca se establece

Se fortalece el apartado respiratorio.

la cantidad de hemoglobina y eritrocitos aumento.

Se da un crecimiento y la diferenciación estructural de la corteza cerebral

A final de la etapa preescolar la cantidad de linfocitos y neutropenia tiene a regularizarse.

Page 37: Prenatal

5 Y 6 AÑOS (PERSONALIDAD)

Prefiere jugar a comer.

Son muy berrinchudos.

Exigen muchos estímulos de la madre y el padre.

Page 38: Prenatal

5 Y 6 AÑOS (SOCIAL)

Tienden a explorar su cuerpo

y mundo que los rodea.

Solo se identifican con su

mismo sexo.

Se identifica a un niño que

tiende a dominar a los otros

sin que estos se resistan.

Page 39: Prenatal

NIÑEZ

(PRIMARIA)

Page 40: Prenatal
Page 41: Prenatal

Se visten solos

Interés hacia los demás

Brincan y corren

Arman rompecabezas

Page 42: Prenatal

Amarran sus zapatos

Prestan atención mas tiempo

Ego centristas

Relacionan ideas

Page 43: Prenatal
Page 46: Prenatal
Page 49: Prenatal
Page 51: Prenatal

Autónomos

Sentido de responsabilidad

Aprende a diferenciarse

“sentirse grandes”