76
1 Coaching polí-co www.sacanell.net La polí(ca

Coaching politico 1 la politica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primera parte del curso de coaching y política realizado para EMAN (www.emana.net)

Citation preview

Page 1: Coaching politico 1 la politica

1  

Coaching  polí-co  

www.sacanell.net

La  polí(ca  

Page 2: Coaching politico 1 la politica

2  

Lo  que  el  coaching  polí-co  no  es:  

Terapia  

Consultoría  polí-ca  

Marke-ng  polí-co  

Asesoría  polí-ca  

Page 3: Coaching politico 1 la politica

3  

Proceso  de  acompañamiento  a  personas,  grupos  o  ins-tuciones  que  están  en  polí-ca,  en  un  camino  de  descubrimiento  para  el  desarrollo  de  su  potencial.  

Page 4: Coaching politico 1 la politica

4  

Neutro  polí-camente  desde  una  perspec-va  par-dista.  

Comprome-do  con  la  polí-ca.  

Page 5: Coaching politico 1 la politica

5  5  

¿Desde  dónde  miramos  la  polí-ca  y  a  las  personas  que  intervienen  en  ella?    

Page 6: Coaching politico 1 la politica

6  

Page 7: Coaching politico 1 la politica

7  

Page 8: Coaching politico 1 la politica

8  

Page 9: Coaching politico 1 la politica

9  

Page 10: Coaching politico 1 la politica

10  

Tony  Judt,  Algo  va  mal.  Ed.  Taurus  2010  

Polí-camente,  la  nuestra  es  una  época  de  pigmeos.  

Page 11: Coaching politico 1 la politica

11  

Page 12: Coaching politico 1 la politica

12  

Page 13: Coaching politico 1 la politica

13  

Page 14: Coaching politico 1 la politica

14  

Los  polí-cos  hacen  mal  algo  que  hasta  ahora  nadie  ha  conseguido  hacer  mejor  que  ellos.  

Daniel  Innerarity  

Page 15: Coaching politico 1 la politica

15  

“En  nuestro  -empo,  si  se  quiere  hablar  sobre  polí-ca,  debe  empezarse  por  los  prejuicios  que  todos  nosotros,  si  no  somos  polí-cos  profesionales,  albergamos  contra  ella.  Estos  prejuicios,  que  nos  son  comunes  a  todos,  representan  por  sí  mismos  algo  polí-co  en  el  sen-do  más  amplio  de  la  palabra”  

Hannah  Arendt  (1906-­‐1975)  

Page 16: Coaching politico 1 la politica

16  

¿Qué  polí-ca  genera  una  sociedad  que  no  cree  en  la  polí-ca?  

¿Qué  podemos  hacer  dis-nto  cada  uno  de  nosotros  para  hacer  de  la  polí-ca  una  realidad  dis-nta  a  la  actual?  

Page 17: Coaching politico 1 la politica

17  

“Pero  las  repúblicas  y  las  democracias  sólo  existen  en  virtud  del  compromiso  de  sus  ciudadanos  en  la  ges-ón  de  los  asuntos  polí-cos.  Si  los  ciudadanos  ac-vos  o  preocupados  renuncian  a  la  polí-ca,  están  abandonando  su  sociedad  a  sus  funcionarios  más  mediocres  y  venales”  

Page 18: Coaching politico 1 la politica

18  

“La  polí-ca  es  el  arte  de  lo  posible”  

Obo  Von  Bismarck  (1815-­‐1898)  

Page 19: Coaching politico 1 la politica

19  

“La  polí-ca  es  el  arte  de  hacer  posible  lo  necesario”  

Gogried  Leibniz  (1646-­‐1716)  

Page 20: Coaching politico 1 la politica

20  

“Maquiavelo  nos  enseña  que  la  polí-ca  vive  en  el  fango  de  la  realidad.  Pero  la  polí-ca  es  también  el  instrumento  que  nos  permite  trascenderla.  La  polí-ca  consiste  en  ges-onar  la  realidad,  pero  también  en  rechazarla,  en  no  aceptar  que  las  cosas  nos  vengan  dadas.  Permite  imaginar  aquellas  ficciones  que  deseamos.    La  polí-ca  es  imaginación.  Pero  se  trata  de  una  imaginación  colec-va,  referida  a  proyectos  comunes,  no  individuales.  Se  refiere  a  qué  -po  de  comunidad,  qué  modelo  de  convivencia  aspiramos  a  construir  entre  todos”  

Quim  Brugué  

Page 21: Coaching politico 1 la politica

21  

“La  polí-ca  es  la  búsqueda  del  bien  común”    

Aristóteles  

Page 22: Coaching politico 1 la politica

22  

Benjamin  Disraeli    (1804-­‐1881)  

“La  polí-ca  es  el  arte  de  gobernar  a  la  humanidad  mediante  el  engaño”  

Page 23: Coaching politico 1 la politica

23  

“La  polí-ca  es  el  arte  de  tomar  el  poder  y  mantenerse  en  él”  

Page 24: Coaching politico 1 la politica

24  

Sin  idealismo,  la  polí-ca  se  reduce  a  una  forma  de  contabilidad  social,  a  la  administración  co-diana  de  personas  y  cosas.  

Tony  Judt,  Algo  va  mal.  Ed.  Taurus  2010  

Page 25: Coaching politico 1 la politica

25  

¿Qué  reacciones  produce  en  mi  la  

idea  de  poder?  

¿Qué  emoción?  

¿Qué  pensamientos?  

¿Qué  opinión  me  genera  quienes  detentan  poder?  

Page 26: Coaching politico 1 la politica

26  

¿Qué  es  poder  para  mi?  

ü   De  ACCIÓN  

ü   De  INFLUIR  

ü   Para  SERVIR  

Page 27: Coaching politico 1 la politica

27  

El  coaching  da  poder  a  otros  

Page 28: Coaching politico 1 la politica

28  

“La  polí-ca  no  es  un  ámbito  separado  de  vida  y  ac-vidad  pública.  Por  el  contrario  abarca  todas  las  ac-vidades  de  cooperación  y  conflicto,  dentro  y  entre  las  sociedades,  por  medio  de  las  cuales  la  especie  humana  organiza  el  uso,  la  producción  y  la  distribución  de  los  recursos  humanos,  los  naturales  y  los  otros,  en  el  transcurso  de  la  producción  de  su  vida  biológica  y  social”  

A.  Leowich  “¿Qué  es  polí-ca?  

Page 29: Coaching politico 1 la politica

29  

“La  polí-ca  es  una  prác-ca  colec-va  que  llevan  a  cabo  los  miembros  de  una  comunidad.  Su  obje-vo  es  regular  conflictos  entre  grupos.  Y  su  resultado  es  la  adopción  de  decisiones  que  obligan  –por  la  fuerza  si  es  preciso-­‐  a  todos  los  miembros  de  la  comunidad”  

Alex  Casademunt  

Page 30: Coaching politico 1 la politica

30  

“La  polí-ca  es  lo  que  nos  permite  vivir  juntos  siendo  diferentes.  Sin  ella  viviríamos  peor”  

“La  polí-ca  es  un  dialogo  para  definir  conjuntamente  los  espacios  de  intersección  que  nos  habilitan  para  la  convivencia”  

Quim  Brugué  

Page 31: Coaching politico 1 la politica

31  

“La  polí-ca  puede  ser  definida  como  la  ac-vidad  mediante  la  cual  se  concilian  intereses  divergentes”  

Bernard  Crick  

Page 32: Coaching politico 1 la politica

32  

La  polí-ca  en  la  sociedad  actual:  

Caracterís-cas  

Page 33: Coaching politico 1 la politica

33  

Es  bastante  lógico  el  lamento  por  lo  mal  que  

funciona  la  polí-ca:  es  el  arte  más  discil,  donde  se  tramita  más  incer-dumbre  y  se  manejan  asuntos  tan  sólo  verosímiles,  con-ngentes,  con  escasa  información  y  urgencias  de  -empo.    

Y  esta  dificultad  se  agudiza  cuando  la  polí-ca  ya  no  se  deja  atrapar  en  las  simplificaciones  ideológicas  tradicionales,  que  hacían  de  la  sociedad  algo  manejable  y  previsible.  

Page 34: Coaching politico 1 la politica

34  

La  polí-ca  es  el  aprendizaje  de  los  límites.  

Víctor  Urru-a  

Page 35: Coaching politico 1 la politica

35  

¿Qué  límites  -ene  la  polí-ca?  

Page 36: Coaching politico 1 la politica

36  

Estructura  e  ins-tuciones  polí-cas  

Las  estructuras  de  poder  en  la  sociedad  actual:  ¿dónde  está  el  poder?  

Page 37: Coaching politico 1 la politica

37  

Page 38: Coaching politico 1 la politica

38  

Page 39: Coaching politico 1 la politica

39  

Page 40: Coaching politico 1 la politica

40  

Estructura  e  ins-tuciones  polí-cas  

La  arquitectura  ins-tucional  

Page 41: Coaching politico 1 la politica

41  

Componentes  de  la  polí-ca:  

•  Estructura  e  ins-tuciones  polí-cas  

•  Actores  polí-cos  •  Comunicación  polí-ca  

•  Comportamiento  polí-co  

•  Ges-ón  pública  y  polí-cas  públicas  

Page 42: Coaching politico 1 la politica

42  

Actores  polí-cos  

Organizaciones  polí-cas.    Movimientos  sociales.  

Grupos  de  presión.  

Medios  de  comunicación.  

Ciudadanía.  

Page 43: Coaching politico 1 la politica

43  

Page 44: Coaching politico 1 la politica

44  

Page 45: Coaching politico 1 la politica

45  

El  poder  del  aparato  de  los  par-dos  

Page 46: Coaching politico 1 la politica

46  

Los  afiliados  a  par-dos  polí-cos  en  España  se  sitúan  en  torno  a  un  3%  de  la  población  mayor  de  16  años.  

Page 47: Coaching politico 1 la politica

47  

“No  quieren  ser  militantes,  quieren  ser  ac-vistas  de  causas  y  de  temas  específicos”  

Antoni  Gu-érrez-­‐Rubí,  “La  polí-ca  vigilada.  La  comunicación  polí-ca  en  la  era  de  Wikileaks”.  Editorial  UOC.  Barcelona  2011  

Page 48: Coaching politico 1 la politica

48  

Page 49: Coaching politico 1 la politica

49  

“La  nueva  polí-ca  se  mueve,  cada  día  más,  fuera  de  las  sedes  de  los  par-dos.  (…)  Se  está  pasando  de  las  sedes  a  las  redes  y  este  es  un  cambio  importanxsimo  a  la  hora  de  entender  la  nueva  polí-ca  y  la  nueva  sociedad”  

Antoni  Gu-érrez-­‐Rubí,  “La  polí-ca  vigilada”  

Page 50: Coaching politico 1 la politica

50  

Page 51: Coaching politico 1 la politica

51  

Page 52: Coaching politico 1 la politica

52  

Page 53: Coaching politico 1 la politica

53  

Page 54: Coaching politico 1 la politica

54  

Comunicación  polí-ca  

Page 55: Coaching politico 1 la politica

55  

Comunicación  polí-ca  

“La  polí-ca  como  espectáculo  –la  polí-ca  como  puesta  en  escena-­‐  es  la  que  mejor  explica  los  principios  y  procesos  de  comunicación  polí-ca.  A  fin  de  cuentas,  la  mayor  parte  de  la  gente  ve  la  polí-ca  hoy  desde  el  sillón  de  su  casa  y  habla  de  ella  como  si  se  tratara  de  una  representación  ajena.  (…)  Los  actores  de  cuyo  desempeño  depende  no  tanto  de  lo  que  hacen  como  del  resultado  final  de  su  representación”  

Luis  Arroyo  

Page 56: Coaching politico 1 la politica

56  

Comunicación  polí-ca  

“Si  la  polí-ca  es  un  espectáculo,  podemos  extender  la  metáfora  dramá-ca  al  contenido  de  las  inicia-vas  y  proyectos  para  hablar  de  los  relatos  de  los  líderes  y  de  los  guiones  que  estos  representan  conforme  a  una  escenogra:a  casi  siempre  diseñada  según  una  narra(va  secuencial.  Y  de  los  polí-cos  mismos  como  personajes  que  actúan  en  un  drama  que  se  representa  ante  los  espectadores  generalmente  pasivos  en  los  que  tratan  de  suscitar  ciertas  emociones”  

Luis  Arroyo  

Page 57: Coaching politico 1 la politica

57  

El  discurso  polí-co  

Comunicación  polí-ca  

Page 58: Coaching politico 1 la politica

58  

Page 59: Coaching politico 1 la politica

59  

“La  verdad  en  polí-ca  no  es  sino  una  generosa  inocencia”  

Fernando  Vallespín  

Page 60: Coaching politico 1 la politica

60  

“La  creciente  sujeción  a  la  necesidad  de  ofrecer  explicaciones  públicas  ha  conver-do  a  los  polí-cos  en  maestros  del  enmascaramiento,  los  ha  cur-do  en  un  extraordinario  manejo  en  la  construcción  de  la  realidad  y  en  formular  todo  -po  de  estrategias  para  jus-ficar  sus  actos”    

Fernando  Vallespín  

Page 61: Coaching politico 1 la politica

61  

“Mientras  cada  parte  trate  de  destruir  la  credibilidad  de  su  rival,  la  polí-ca  se  convierte  en  una  fábrica  de  simulación  y  desenmascaramiento”  

Judith  Shklar  

Page 62: Coaching politico 1 la politica

62  

Page 63: Coaching politico 1 la politica

63  

“El  obje-vo  de  toda  acción  polí-ca,  la  condición  de  posibilidad  para  su  eficacia,  es  conseguir  que  una  determinada  presentación  del  mundo,  la  que  nos  interesa,  sea  la  que  acabe  imponiéndose”  

Fernando  Vallespín  

Page 64: Coaching politico 1 la politica

64  

“Hay  dos  -pos  de  verdades  que  no  están  a  nuestra  disposición.  Las  verdades  racionales  (ciencia,  matemá-cas,  lógica)  en  las  que  su  contrario  no  es  la  opinión  sino  ignorancia  o  el  error.  Y  luego  están  las  verdades  factuales,  las  verdades  de  hecho,  cuyo  opuesto  sería  la  ilusión  y  la  men-ra”  

Hannah  Arendt  

Page 65: Coaching politico 1 la politica

65  

Comportamiento  polí-co  

Comportamiento  electoral.    Par-cipación  polí-ca.  

Page 66: Coaching politico 1 la politica

66  

Page 67: Coaching politico 1 la politica

67  

Page 68: Coaching politico 1 la politica

68  

Fuente:  Banco  de  datos  ASEP/JDS  

Page 69: Coaching politico 1 la politica

69  

La  polí-ca  es  fundamentalmente  un  aprendizaje  de  la  decepción.  

Daniel  Innerarity  

Page 70: Coaching politico 1 la politica

70  

“Deberíamos  ser  capaces  de  reconocer  que  ahora  más  que  nunca,  la  polí-ca  se  mueve  en  la  confusión,  en  la  ambigüedad  y  que  está  diseñada  para  defraudar  (Stoker).  Porque  necesita  generar  expecta-vas  para  legi-marse,  pero  encuentra  al  mismo  -empo  crecientes  dificultades  para  sa-sfacer  realmente  aquellas  expecta-vas”  

Joan  Subirats  

Page 71: Coaching politico 1 la politica

71  

Page 72: Coaching politico 1 la politica

72  

Page 73: Coaching politico 1 la politica

73  

Ges-ón  pública  y  polí-cas  públicas  

“Las  polí-cas  públicas  representan  el  punto  de  encuentro  entre  los  sueños  y  la  realidad.  Un  encuentro,  como  puede  an-ciparse,  lleno  de  tensiones  y  contradicciones”  

Quim  Brugué  

Page 74: Coaching politico 1 la politica

74  

Las  polí-cas  públicas  han  de  ocuparse  de  aquello  que  afecta  a  todos,  mientras  que  de  ellas  esperamos  beneficios  privados.    

Page 75: Coaching politico 1 la politica

75  

“Wicked  problems”  

Problemas  “enrevesados”    

Horst  Ribel  

Page 76: Coaching politico 1 la politica

76  

¿Qué  lugar  ocupar?   ¿Cómo  

liderar?