21
1 SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITY ESTRATEGIA EUROPA 2020 I. CONTENIDOS II. GOBERNANZA III. MEDIOS

Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ahora, más que nunca, debemos intercambiar conocimiento, compartir experiencias individuales y generar proyectos comunes que se conviertan en ideas que mejoren nuestra competitividad, bienestar social y la relación con nuestro entorno. Esta reflexión estratégica que nos permita afrontar un futuro compartido en el que todos nos sintamos identificados es lo que pretende conseguir ECoEuskadi a través de los encuentros participativos que pondremos en marcha entre los meses de enero y mayo. El primero de estos encuentros tendrá lugar los próximos 25 y 26 de enero en las 3 provincias vascas. En ellos se realizará una primera presentación del proyecto y del documento de Diagnóstico Estratégico y reflexionaremos en torno a las principales líneas que van a configurar el diagnóstico, los retos y la estrategia EcoEuskadi 2020. En estos primeros encuentros se realizarán talleres participativos donde entre otros temas se abordarán aspectos como la prosperidad económica, la movilidad, el cambio climático y energía, el agotamiento de los recursos naturales y la sostenibilidad del sistema de bienestar.

Citation preview

Page 1: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

1

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

• I. CONTENIDOS

• II. GOBERNANZA

• III. MEDIOS

Page 2: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

2

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

I. CONTENIDOS: QUÉ ES LA ESTRATEGIA EUROPA 2020

• La continuación de la Estrategia de Lisboa del año 2000. ¿Por qué no funcionó?

Reflexión a nivel europeo de medidas de competencia estatal.

• La Comisión lanza una consulta pública en 2009 sobre la futura Estrategia Europa 2020.

El Gobierno Vasco envía una contribución a dicha consulta insistiendo en la importancia

de la implicación de los actores de nivel regional y local.

Page 3: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

3

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

LA ESTRATEGIA EUROPA 2020 GIRA EN TORNO A 3 GRANDES PRIORIDADES:

• CRECIMIENTO INTELIGENTE: desarrollo de una economía basada en el

conocimiento y la innovación.

• CRECIMIENTO SOSTENIBLE: promoción de una economía que haga un uso más

eficaz de los recursos, que sea más verde y competitiva.

• CRECIMIENTO INTEGRADOR: fomento de una economía con alto nivel de

empleo que tenga cohesión social y territorial.

se concretan en cinco objetivos cuantitativos y en siete “Iniciativas emblemáticas”.

Page 4: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

4

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

Los cinco objetivos cuantitativos principales de la UE que establece la Estrategia para el

año 2020:

• 75 % de la población entre 20 y 64 años debería estar empleada (69% actualmente).

• 3 % del PIB de la UE debería ser invertido en I+D (actualmente es menos del 2%).

• Alcanzar el objetivo «20/20/20» en materia de clima y energía: 20% de reducción de

gases de efecto invernadero, 20% sobre el total de energías renovables, y 20% de

eficiencia energética.

• Porcentaje de abandono escolar inferior al 10 % (ahora del 15%), y al menos el 40 % de

la generación más joven con estudios superiores completos (actualmente el 31%).

• El riesgo de pobreza debería amenazar a 20 millones de personas menos.

Page 5: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

5

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

Cada una de las tres grandes prioridades se canalizará a través de las siguientes siete iniciativas emblemáticas (la Comisión Europea ha adoptado seis y publicará la última el 26 de enero):

CRECIMIENTO INTELIGENTE:

1. «Unión por la innovación», con el fin de mejorar las condiciones generales y el acceso a la financiación para investigación e innovación y garantizar que las ideas innovadoras se puedan convertir en productos y servicios que generen crecimiento y empleo.

2. «Juventud en movimiento», para mejorar los resultados de los sistemas educativos y facilitar la entrada de los jóvenes en el mercado de trabajo.

3. «Una agenda digital para Europa», con el fin de acelerar el despliegue de Internet de alta velocidad y beneficiarse de un mercado único digital para las familias y empresas.

Page 6: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

6

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTELIGENTE:

1.Iniciativa insignia de la Estrategia Europa 2020: «Unión por la innovación», publicada el 6 de octubre 2010 / COM(2010)546

Tres objetivos principales:

• Convertir a Europa en un actor científico relevante en el ámbito mundial.

• Revolucionar la manera en que el sector público y privado trabajan conjuntamente, a través de los Partenariados o Asociaciones Europeas de Innovación.

• Eliminar cuellos de botella: carestía de la patentación, fragmentación del mercado, lenta fijación de estándares y escasez de competencias que impiden que las ideas alcancen el mercado de forma rápida.

Page 7: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

7

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTELIGENTE:

1.Iniciativa insignia de la Estrategia Europa 2020: «Unión por la innovación»

• Las Asociaciones Europeas para la Innovación movilizarán a las partes interesadas (europeas, nacionales y regionales, públicas y privadas) en torno a objetivos bien definidos. La Comisión aportará fondos de ayuda inicial y se pondrá en marcha una Asociación piloto sobre un envejecimiento activo y sano.

• La Comisión ha creado veinticinco indicadores de un «marcador de la Unión por la innovación» y una lista de control de las características de los sistemas de innovación acertados.

• La Comisión pondrá en marcha en 2011 un gran programa de investigación sobre el sector público y la innovación social y propondrá la innovación social como un tema central en los programas del Fondo Social Europeo.

 

Page 8: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

8

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTELIGENTE:

1.Iniciativa insignia de la Estrategia Europa 2020: «Unión por la innovación»

•  La Comisión propone que los Gobiernos reserven presupuestos a la contratación pública de productos y servicios innovadores por un valor mínimo de diez mil millones de euros al año.

• El régimen europeo de propiedad intelectual debe modernizarse. Un acuerdo sobre la patente de la UE ahorraría a las empresas 250 millones de euros al año.

• Se revisarán los marcos de las ayudas estatales y de los Fondos Estructurales para impulsar la innovación (86 000 millones de euros de los Fondos Estructurales previstos para la investigación y la innovación entre 2007 y 2013). La normativa sobre los Fondos Estructurales después de 2013 se centrará más en la innovación.

Page 9: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

9

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTELIGENTE:

2. «Juventud en Movimiento», publicada el 15 de septiembre 2010 / COM(2010)477

• La crisis económica y financiera ha dificultado el ingreso de los jóvenes europeos al mercado laboral. El número de jóvenes en busca de empleo ha aumentado de cuatro a cinco millones y actualmente el desempleo juvenil asciende a casi un 21%.

• De algunos estudios independientes se desprende que más del 40 % de los empleadores dan importancia a la experiencia que se adquiere al estudiar y trabajar en varios países.

• La Comisión propone veintiocho acciones clave cuyo objetivo es hacer que la educación y la formación se ajusten mejor a las necesidades de los jóvenes y animar a que un mayor número de ellos aprovechen las becas de la UE para estudiar o formarse en otro país.

• El objetivo de Juventud en Movimiento es ampliar las oportunidades movilidad en la formación a todos los jóvenes de Europa a más tardar en 2020.

Page 10: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

10

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTELIGENTE:

3. «Una agenda digital para Europa», publicada el 19 de mayo de 2010 / COM(2010)245. Algunos objetivos :

• Hay un número cuatro veces mayor de descargas musicales en los EE.UU. que en la UE, debido a la ausencia de ofertas legales y a la fragmentación de los mercados: hay que simplificar el procedimiento de autorización de derechos de autor, su gestión y la concesión de licencias transfronterizas; y facilitar los pagos y la facturación electrónicos.

•   Objetivo de aumentar el acceso de los europeos a la Internet rápida y ultrarrápida: que en 2020 todos los ciudadanos europeos tengan acceso a unas velocidades de Internet de 30 Mbps o superiores y la mitad de los hogares europeos estén abonados a conexiones de Internet de 100 Mbps o superiores (actualmente, solo un 1 % de los europeos dispone de una conexión rápida a Internet por fibra, frente al 12 % de los japoneses y al 15 % de los coreanos del sur).

Page 11: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

11

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTELIGENTE:

3. «Una agenda digital para Europa»

•  Impulsar la investigación y la innovación de vanguardia en TIC: potenciar las inversiones privadas, y aumentar los fondos dedicados por la UE a la investigación - la inversión de la UE en investigación sobre TIC es inferior a la mitad de la de los EE.UU (37 000 millones de euros frente a 88 000 millones de euros en 2007).

•  Dotar a todos los europeos de capacidades digitales y servicios en línea accesibles: más de la mitad de los europeos (250 millones de personas) usan Internet todos los días, pero un 30 % de ellos nunca la han utilizado. Todos los ciudadanos tienen derecho a poseer los conocimientos y las capacidades que requiere su integración en la era digital.

Page 12: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

12

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO SOSTENIBLE:

4. «Una Europa que utilice eficazmente los recursos», para ayudar a desligar crecimiento económico y utilización de recursos, apoyar el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono, incrementar el uso de fuentes de energía renovables, modernizar nuestro sector del transporte y promover la eficacia energética. Esta iniciativa emblemática se publicará el 26 de enero.

5. «Una política industrial para la era de la mundialización», para mejorar el entorno empresarial, especialmente para las PYME, y apoyar el desarrollo de una base industrial fuerte y sostenible, capaz de competir a nivel mundial.

Page 13: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

13

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO SOSTENIBLE:

5. «Una política industrial para la era de la mundialización», publicada el 28 de octubre de 2010 / COM(2010)614

• Los países que han sufrido el estallido de la burbuja inmobiliaria salen de la crisis económica mucho más lentamente que los países en los que solo ha habido un hundimiento temporal de la producción manufacturera.

• Faltan condiciones de crédito más favorables o mayor disponibilidad de financiación. Retos notables relativos la productividad y al entorno empresarial - especialmente para las PYME: más esfuerzos para reducir la carga administrativa, llevar a cabo políticas de mejor regulación y administración electrónica.

• Hay que disminuir más la intensidad energética de la industria y aumentar la proporción de fuentes de energía renovables.

• Gran parte de los instrumentos de actuación para mejorar la competitividad industrial es nacional, y el éxito de la industria de la UE depende de la acción nacional.

 

  

 

Page 14: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

14

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTEGRADOR

6. «Agenda de nuevas cualificaciones y empleos», para modernizar los mercados laborales y potenciar la autonomía de las personas mediante el desarrollo de capacidades a lo largo de su vida con el fin de aumentar la participación laboral y adecuar mejor la oferta y la demanda de trabajos, en particular mediante la movilidad laboral.

7. «Plataforma europea contra la pobreza», para garantizar la cohesión social y territorial de tal forma que los beneficios del crecimiento y del empleo sean ampliamente compartidos y las personas que sufren de pobreza y exclusión social pueden vivir dignamente y tomar parte activa en la sociedad.

Page 15: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

15

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTEGRADOR

6. «Agenda de nuevas cualificaciones y empleos», publicada el 23 de noviembre 2010 / COM(2010)682

• • Mejorar el funcionamiento de los mercados laborales mediante: contratos que permitan a las personas incorporarse al mercado; prestaciones de desempleo más modulables; ayuda más personalizada a los solicitantes de empleo; más incentivos a la formación.

• • Garantizar cualificaciones adecuadas para el empleo: creación de un "Panorama de las capacidades de la UE" que identifique las capacidades más necesarias.

• • Mejorar la calidad del empleo y las condiciones de trabajo: revisión del marco legal en materia de empleo, salud y seguridad (horarios, desplazamientos internacionales); legislación más eficaz y fácil de entender y aplicar para los ciudadanos y las empresas.

• • Crear empleo: mejorar las condiciones para crear y administrar empresas, por ejemplo: proponiendo reducir los impuestos sobre las rentas del trabajo; aligerando la carga administrativa.

Page 16: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

16

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTEGRADOR

7. «Plataforma europea contra la pobreza», publicada el 16 de diciembre de 2010 /

COM(2010)758

• Más de 80 millones de ciudadanos de la UE (uno de cada seis) corre el riesgo de caer

en la pobreza, entre ellos 20 millones de niños y el 8% de la población activa.

• Más medidas para mejorar el acceso al mercado laboral, la protección social y servicios

fundamentales como la sanidad, la vivienda y la educación.

• Nuevas formas de asociación entre el sector público y el privado y se aprovechará todo

el potencial que ofrece la economía social.

• Los países miembros de la UE coordinarán mejor sus políticas.

 

Page 17: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

17

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

CRECIMIENTO INTEGRADOR

7. «Plataforma europea contra la pobreza»

•  Beneficiará a las personas que viven hoy día en la pobreza y, en particular, a los que corren mayores riesgos: las mujeres, los inmigrantes, los romaníes y otras minorías étnicas y las personas con discapacidad, colectivos cuyas condiciones de vida se espera mejorar.

 

• Aunque combatir la pobreza es tarea que incumbe sobre todo a las administraciones nacionales, la UE puede ejercer un papel coordinador, pues todos los países miembros afrontan desafíos similares.

 

 

Page 18: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

18

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

II. GOBERNANZA DE LA ESTRATEGIA

• Todos los objetivos de la EE 2020 deberán traducirse en objetivos nacionales y regionales, de forma que se adapten a las distintas necesidades y desafíos de cada lugar. Este proceso se llevará a cabo a través de la elaboración de los nuevos Planes Nacionales de Reforma (PNR) que los Estados miembros deben presentar en abril 2011.

• Euskadi y el resto de Comunidades Autónomas deben estar suficientemente asociadas al proceso de aplicación de la Estrategia Europa 2020 en España, esto es, a la elaboración de los PNR. Ello redundará en una mayor apropiación y, por tanto, mejor aplicación de la Estrategia a nivel local y regional, de forma que no se repita el fallo que se achacó a la estrategia de Lisboa de falta de apropiación de la Estrategia sobre el terreno.

Page 19: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

19

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

II. GOBERNANZA DE LA ESTRATEGIA

• Introducción del “semestre europeo” en 2011: una nueva arquitectura para la nueva gobernanza económica de la UE: una mejor coordinación de los Estados miembros en política económica y presupuestaria.

• Este nuevo proceso alinea el Pacto de Estabilidad y Crecimiento y la Estrategia Europa 2020: los Estados miembros tendrán que presentar sus Programas de Estabilidad y Convergencia y sus Programas Nacionales de Reforma de manera conjunta en abril.

• Ambos informes deberán estar plenamente integrados en los procedimientos presupuestarios de los Estados.

Page 20: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

20

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

III. MEDIOS DE LA UE PARA LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA

• ¿Un presupuesto comunitario pequeño? En torno al 1% de la RNB de la UE (unos 900.000 millones EUR para 7 años).

• El próximo marco financiero (2014-2020) de alineará con los esfuerzos de consolidación fiscal realizados por los Estados miembros para llevar el déficit a un contexto más sostenible.

• El presupuesto comunitario se utilizará en aquellas inversiones más estratégicas y con mayor valor añadido europeo como, por ejemplo, infraestructuras de transporte y energía transeuropeas o la cooperación europea en materia de investigación.

Page 21: Marta Marín. Delegada del Gobierno Vasco en Bruselas. Departamento de Presidencia. Gobierno Vasco. Marco: Estrategia Europa 2020

21

SAVING AND ENERGY EFFICIENCY AS A PRIORITYESTRATEGIA EUROPA 2020

III. MEDIOS DE LA UE PARA LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA

• Necesidad de complementariedad y coherencia entre las inversiones a nivel europeo, nacional y local. Entender la ayuda europea como un complemento de la acción a nivel de los Estados, regiones y ciudades.

• Una mayor utilización de los instrumentos financieros innovadores, de forma que los fondos europeos se utilicen en partenariado con el sector privado y bancario, en particular, a través de préstamos del Banco Europeo de Inversiones (pasar de una filosofía de subvención europea a una filosofía de préstamo).