13
GENERALIDADES TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

Tomografia axial computarizada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

radiologia

Citation preview

Page 1: Tomografia axial computarizada

GENERALIDADES TOMOGRAFIA

AXIAL COMPUTARIZADA

Page 2: Tomografia axial computarizada
Page 3: Tomografia axial computarizada
Page 4: Tomografia axial computarizada
Page 5: Tomografia axial computarizada
Page 6: Tomografia axial computarizada
Page 7: Tomografia axial computarizada
Page 8: Tomografia axial computarizada
Page 9: Tomografia axial computarizada

ESCANERES DE PRIMERA GENERACIÓN (TIPO I

TRANSLACIÓN-ROTACIÓN)

El funcionamiento se basa en un tubo de Rx y un detector.

Este sistema combina un movimiento de translación y de rotación.

Para obtener un corte tomográfico son necesarias muchas mediciones y, por tanto muchas rotaciones del sistema, lo que nos lleva a tiempos de corte muy grandes (superiores a 5 minutos).

Se usa para hacer Cráneos.

Page 10: Tomografia axial computarizada

Escáneres de segunda generación (Tipo II

Translación-rotación)

En esta generación se utilizan varios detectores y un haz de Rx en abanico (lo que aumentaba la radiación dispersa)

Con esto se consigue que el tiempo de corte se reduzca entre 20 y 60 seg.

Page 11: Tomografia axial computarizada

Escáneres de tercera generación (Rotación-rotación)

Page 12: Tomografia axial computarizada

Escáneres de quinta generación (Estacionario-estacionaria)

Page 13: Tomografia axial computarizada

Escáneres de quinta generación (Estacionario-estacionaria)