13
ETAM Alarcón Consultores Lllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El manejo del efectivo es ahora mucho mas importante para una gestión efectiva del negocio o empresa. Hay varias fuentes de efectivo, entre ellas los bancos y los accionistas, pero ellos lo proveen esporádicamente. En cambio los clientes a través de las Cuentas por Cobrar, son la principal fuente que en forma periódica suplen el efectivo.

Citation preview

Page 1: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Page 2: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Cuáles son las fuentes de Efectivo para la empresa?

Accionistas y Bancos aportanesporádicamente.Proveedores ayudan porque financíaninventario.El principal son los CLIENTES que es la fuente periódica y constante de Efectivo

Page 3: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Cobrar para recuperar el efectivo que la operación necesita.

Clientes son la fuente principal.

Page 4: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Las CxC impacto directo al flujo de Caja

Donde están sus$13,500 ?

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Page 5: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Las CxC impacto directo al flujo de Caja

Los $20,580 están enCxC. Ampliar el plazo de crédito afecta el flujo y portanto requirió aportes.

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Page 6: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Una buena cobranza comienza con un Buen Crédito

• La base es un buen crédito

• Condiciones mínimas del crédito

– Expedientes de los clientes

– Perfil con todos sus datos

– Documentación del crédito

– Información Actualizada

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Page 7: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Conceptos Básicos

• Administrar los créditosYa no hablamos de gestionar sino, ejercer las técnicas de Administración

para tener una cartera sana y bien gestionada.

• Sistemas informáticos de apoyoContar con programas informáticos que provean

información oportuna, análisis por cliente, monto, tipo de mora, ubicación o dirección.

• Personal de CobroContar con personal capacitado en gestión de

cobranza, con sus respectivas políticas y procedimientos. Personal que conozca del negocio, gestione con los clientes y logre cobrosefectivos.

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Page 8: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Proceso de la Cobranza

• Premora

• Mora 30 días

• Mora 60 días

• Mora 90 días

• Mora más de 90 días

• Cobro Judicial

Page 9: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Puntos Clave

• Análisis Estadístico

• Indicador de Período de Cobranza

• Reserva Incobrables

• Actualización de Información

PC= CxC / Vtas Credito * 365

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Page 10: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Como mejorar la Cobranza?

Para una mejor cobranza se debe contarcon:

•Reporte de Antiguedad de Saldos.•Reporte de Gestiones por cliente.•Documentación por cliente.•Procedimiento de cobros y políticasdefinidas•Personal de cobranza capacitado.•Sistemas adecuados para monitoreo de lacartera de clientes

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Page 11: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Como mejorar la Cobranza? (cont.)

Debemos contar con:•Planes para cuando clientes quieran negociarplazos de pago o refinanciamiento•Procedimientos para descuentos por pagocontado.•Identificados los clientes que ya no quiereusted trabajar con ellos.•Definido cuando un caso pasa a cobro jurídico(tipo de mora, montos).•Despacho para cobro jurídico ya seleccionado

ETAM Alarcón ConsultoresLllevando la Asesoría Financiera y la Formación Ejecutiva a otro Nivel

Page 12: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Conclusiones y Recomendaciones

Una buena cobranza será producto de un buen crédito. Sin embargo, las condiciones del cliente pueden cambiar y por tantollegar a tener inconvenientes con las cuentas por cobrar.

Es importante contar con personal capacitado en técnicas de cobro, proveerles procedimientos claros y políticas, sistemas informáticosadecuados y las facilidades para un buen desempeño.

En economías con problemas, el cliente le pagará las cuentas al primero que le cobre y que le cobre “bien”, es decir el ejecutivo de cobranza que llegue oportuno, buenas técnicas .

Casos complicados tarde o temprano aparecerán y tendrá quenegociar con el cliente y en el peor de los casos, gestionarlos via judicial, todo esto acorde a la legislación vigente.

Page 13: Impacto de las Cuentas por Cobrar y su impacto en el flujo de caja

Conclusiones y Recomendaciones

ETAM Consultores cuenta con el Seminario Taller para Administración y

Manejo de Cuentas por Cobrar, utilizandocasos de estudio y ejercicios prácticos.

Ing. Daniel Angel [email protected]

Importante que se asesore con un abogado, para no violentarninguna ley, espeialmente las Leyes de Protección al Consumidor oCódigo de Comercio, que muchas veces han emitido regulaciones alrespecto.

Las Cuentas por Cobrar son su principal fuente de Efectivo ycualquier movimiento o retraso impactará directo a su flujo de Caja.Demosle la importancia que merece.