32
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Nombre: Jerónimo Salinas Santiago Profesora: Martha Flores Romero Materia: Mercadotecnia digital

Las Redes Sociales y el Mercado Digital

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1.Instituto Politcnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administracin Unidad TepepanNombre: Jernimo Salinas Santiago Profesora: Martha Flores Romero Materia: Mercadotecnia digital

2. Las Redes Sociales Las redes sociales en internet sonaplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a travs de la red. Contactar a travs de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formacin de nuevas parejas. Las redes sociales en internet sebasan en los vnculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 3. 1.-Redes sociales genricas. Son las ms numerosas y conocidas. Las ms extendidas son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembrosestn relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compaeros o para la bsqueda de trabajo. Las ms conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temticas. Estnbasadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La ms famosa es Flickr. 4. Las Redes sociales en los Negocios Las redes sociales pueden ser efectivas a la hora dehacer negocios si se consideran los factores macro y micro que potencian la capacidad de compartir, relacionndose con el mercado objetivo en forma ms estratgica. 5. Los Pros y los Contras de las redes sociales en los Negocios Usar los sitios web deredes sociales como herramienta para tu negocio puede ayudar a dar a conocer aun ms tu marca y a conectarte con tus clientes por un precio mnimo. Pero las redes sociales tambin tienen sus lados negativos, incluyendo la cantidad de tiempo que se necesita para mantener tu red informada y el posible uso equivocado de tu marca en dichas redes. 6. El Mercado Segn un informe realizado por la Compaa Nielsen en agosto de 2010, 22,7 por ciento del uso completo de Internet en el mes de julio delmismo ao se destin a sitios web de redes sociales. Esto significa que las redes sociales se han convertido en un recurso para los usuarios de Internet que les permite expandir su negocio nuevo o existente a un pblico superior al que esperaban obtener con las visitas al sitio web de la compaa. Es en las redes sociales donde se concentran los usuarios de Internet, de manera que usarlas como medio para tu negocio puede impulsar tu posible mercado. 7. Creacin de una comunidad Una de las ventajas de dirigir los recursos para tu negocio hacialas redes sociales es la posibilidad de crear una comunidad. Por ejemplo, si cada persona que pueda llegar a ser un futuro cliente se hace fan de tu pgina de Facebook o te sigue en Twitter, habrs conformado una comunidad con la que puedas compartir los nuevos productos, noticias o logros de la compaa y, a su vez, dicha comunidad podr compartir todo ello con sus amigos, lo que har que tu negocio se expanda. 8. Costo El registro para los sitios web de redes sociales suele ser gratuito. Esto quiere decir que a tu compaa se le proporciona un espacio para promocionar y compartir informacin con los consumidores prcticamente gratis. En lugar de usar la publicidad tipo pago por clic, puedes desarrollar una pgina para tu compaa en Facebook, Bebo o MySpace y aadirla al directorio del sitio. Agrega la URL al sitio web de la compaa y tarjetas de negocios para dirigir a tus actuales y futuros clientes hacia tu red social. 9. Gran esfuerzo Una de las desventajas de las redes sociales en los negocios es la cantidad de tiempo y recursos que han de invertirse para mantenerse actualizados.Cualquier sitio que uses para establecer las redes sociales necesita mantenerse al da constantemente para que tu comunidad siga interesada. Si tu compaa solamente usa la red social para anunciar los nuevos productos, entonces el tiempo que transcurre hasta el lanzamiento del producto se desperdicia y eso puede hacer que la comunidad pierda el inters. Necesitars un miembro de tu negocio que se encargue de proporcionarle siempre a la comunidad algo nuevo que leer, ver u or. 10. Responsabilidad Si no se administra de la forma adecuada, una red social puedellegar a manchar la reputacin de tu compaa. Por ejemplo, en el caso de las compaas cuyos empleados estn unidos a sus pginas de Facebook o MySpace, los posibles clientes podran ver a tus empleados comportndose de formas que ellos consideren inadecuadas. Si se publica un mensaje en tu cuenta de Twitter, figura como si proviniera de la compaa, de modo que si un empleado ataca a otra compaa o individuo en la pgina, tu compaa es la responsable ante los ojos de los lectores. 11. Facebook es un sitio de Internet que teje una amplia red depersonas, instituciones, organizaciones sociales y escuelas, entre otras que quieren relacionarse. Es un sitio mediante el cual, adems de publicar fotos, eventos,enlaces, videos, comentarios y sugerencias, se puede mantener comunicacin con compaeros de trabajo, amigos y familiares, cada da las 24 horas. 12. Facebook te permite conocer a tu pblico objetivo y entendersus intereses. Por esta razn, Facebook puede ser utilizado para generar ideas de nuevos productos e innovaciones. Las herramientas que usa Facebook permiten crear experiencias sociales de un nuevo producto como si fuera un almacn en lnea que muestra slo los productos favoritos de sus amigos, o un coche en el que se puede acceder a su Servicio de Noticias. 13. Twitter es una aplicacin web gratuita de microblogging que renelas ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajera instantnea. Esta nueva forma de comunicacin, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su inters a travs de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets. 14. Twitter como herramienta de Marketing Online para tu negocio, perocomo le ocurre al 95% de las empresas, no sabes qu es lo que debes hacer para sacarle el mximo partido. Hoy en da Twitter cuenta con ms de 200 millones de usuarios registrados y crece a un ritmo de 300.000 usuarios nuevos cada da. Precisamente por eso Twitter es una plataforma perfecta para: Llevar ms trfico a tu web de forma gratuita Conseguir una lista perfectamente segmentadadefansypotenciales clientes de tus productos y servicios Conseguir posicionarte a ti y a tu empresa como experto en tu mercado Conseguir nuevos clientes y de este modo incrementar las ventas de tu negocios o empresa Poner tu marca cada da delante de cientos de usuarios segmentados totalmente GRATIS 15. El sitio Youtube ofrece un servicio gratuito paracompartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar estn clips o trozos de pelculas, series, videos deportivos, de msica, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cmaras y filmadoras digitales. 16. La promocin de los negocios en YouTube, son unbuen mtodo para multiplicar las ventas productos o servicios.de tus 17. MySpace (MySpace.com) es un sitio web de interaccin socialformado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vdeos y msica, adems de una red interna de mensajera que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. 18. Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el ao 2003, que permite crear y publicar una bitcora en lnea. Para publicarcontenidos, el usuario no tiene que escribir ningn cdigo o instalar programas de servidor o de scripting. Los blogs alojados en Blogger generalmente estn alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010, Blogger permiti publicar bitcoras a travs de FTP. 19. Fotolog.com, iniciado como Fotolog.net, es el sitio webde publicacin de fotografas ms grande del mundo incluso superando a Flickr.2 3 4 Dedicado a blogs fotogrficos, conocidos genricamente como fotologs. 20. Wikipedia es una enciclopedia libre,nota 2 polglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundacin Wikimedia, una organizacin sin nimo de lucro. Sus ms de 37 millones de artculos en 284 idiomas (cantidad que incluye dialectos de muchos de esos idiomas) han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo,3 y prcticamente cualquier persona con acceso al proyecto4 puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger,5 es la mayor y ms popular obra de consulta en Internet. 21. Picasa es una herramienta web para visualizar, organizary editar fotografas digitales. Adicionalmente, Picasa posee un sitio web integrado para compartir fotos. Esta aplicacin fue creada originalmente por una compaa llamada Lifescape en 2002, y es propiedad de Google desde el ao 2004. 22. Google Inc. una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrnicos y otras tecnologas. El principal producto de Google es el motor de bsqueda de contenido enInternet del mismo nombre, aunque ofrece tambin otros servicios como un servicio de correo electrnico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el sitio web de vdeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, la red social Google+. 23. Amazon.com, Inc. es una compaa estadounidense de comercio electrnico y servicios de cloud computing a todos los niveles con sede en Seattle, Estado de Washington. Fue una de las primeras grandes compaas en vender bienes a travs de Internet. Amazon tambin posee Alexa Internet, a9.com, Shopbop, Kongregate, Internet Movie Database (IMDb), Zappos.com, DPreview.com y The Washington Post. 24. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrnico Yahoo!. Su misin es "ser el servicio global de Internet ms esencial para consumidores y negocios". 25. LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado endiciembre de 2002 y lanzado en mayo de 20031 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Le llaman el Facebook de los profesionales. Lanzada en 2003, esta red social ya cuenta con ms de 50 millones de usuarios hasta la fecha. 26. Tener un perfil en LinkedIn es una de las mejores cartas de presentacin profesional en Internet y es una de las plataformas ms actuales para hacer negocios y alianzas estratgicas. Al fin y al cabo, un perfil en Linkedin es un resumen de tu experiencia y logros profesionales. A diferencia con otras redes no permite personalizarcasi nada, es decir, la nica foto que se puede cargar es la del CV, no se pueden subir videos, tampoco se puede personalizar el color, formato o diseo del perfil. Slo permite enfocarse en la informacin profesional de las personas. 27. Instagram es un programa o aplicacin para compartir fotos conla que los usuarios pueden aplicar efectos fotogrficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, luego pueden compartir las fotografas en diferentes redes sociales como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. 28. Mercado digital El mercado digital o Marketplace se puede definir como un portalo una plataforma en Internet, que permitir al usuario exponer o proponer una relacin oferta demanda. Aqu se podr dividir en dos cuestiones; las personas que proveen de algn servicio o producto sern la parte de la oferta y los consumidores sern los demandantes. La masa crtica sern los medios necesarios para que lasempresas consigan un mercado digital eficaz y para crear una ventaja con respecto a sus competidores; este es un factor fundamental para ser exitoso en el mercado digital. 29. Puntos importantes para ser efectivos. Empezar con la oferta. Podemos imaginar la oferta sin la demanda, pero lo contrario no es posible. No existen soluciones milagrosas para llegar a la masa crtica, es una reunin de factores alrededor del proyecto. La manera ms simple de conseguir la masa crtica rpidamente es de empezar con una base de datos existente. Los gastos de publicacin debern tomarse en cuenta para la planeacin. Facilitar el proceso de publicacin al mximo, con formularios simples y claros. 30. Existen diferentes tipos de masa crtica: Oferta temporal: Son productos o servicios que se ofrecen por un corto perodo de tiempo. Oferta permanente corresponde a los productos o servicios que no tienen una fecha lmite para dejar de producirlos Oferta de carcter geogrfico: En un mismo pas ser necesario realizar una segmentacin de mercado para crear masas crticas locales. Cada decisin tomada en una empresa puede llegar a representar ahorro de tiempo, dinero y recursos, por eso es importante realizar un estudio completo, para elegir las mejores estrategias para lograr posicionar un producto o servicio dentro del mercado local, nacional o internacional y fijar un perodo de tiempo ya sea a corto, mediano o largo plazo. 31. Fuentes consultadas http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm http://www.elmostrador.cl/vida-en-linea/2013/10/10/como-sacar-provecho-a-las-redes-sociales-para-hacer-negocios http://www.ehowenespanol.com/pros-contras-redes-socialesnegocios-info_80835/ http://www.ehowenespanol.com/pros-contras-redes-socialesnegocios-info_80835/ http://zuricabrera.com/porque-facebook-en-los-negocios.html http://www.estrategiasdemarketingonline.com/twitter-para-los-negocios/ http://murillocarbajal.wordpress.com/2013/02/26/el-mercadodigital-otra-herramienta-para-tu-empresa/