8
Educación física

Educación física

  • Upload
    tefa

  • View
    285

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación física

Educación física

Page 2: Educación física

EL DEPORTES SLUDABLE PARA TODO EL CUERPO HUMANO POR ESO ES RECOMENDABLE HACER MUCHO DEPORTE..

Page 3: Educación física

ES MUY IMPORTANTE HACER ESTE DEPORTE MANTIENE TU MENTE Y TU CUERPO EN UN BUEN ESTADO FISICO Y MENTAL ..

Page 4: Educación física

La educación física es una disciplina pedagógica que basa su intervención en el movimiento corporal, para estructurar primero y desarrollar después, de forma integral y armónica, las capacidades físicas, afectivas y cognitivas de la persona, con la finalidad de mejorar la calidad de la participación humana en los distintos ámbitos de la vida, como son el familiar, el social y el productivo. Actualmente pues, la educación física es una necesidad individual pero también social.

Page 5: Educación física

La educación física es una clase como todas pero consiste en fortalecer el cuerpo humano y sus sentidos

Page 6: Educación física

En segundo plano, los maestro

s de educación

física pueden utilizar este conocimiento histó

rico

para ayudar a verificar y clarificar principios

derivados de las ciencias sociales. A su vez, esta

competencia nos permite controlar el

comportamiento del futuro y darle forma al

ambiente actual en que trabajan los maestro

s de

educación física. Esto es posible debido a que la

información e interpretación de la historia nos

permite revelar las tendencias actuales y futuras,

así como las causas y relaciones existentes.

Page 7: Educación física

con sentido humanista para que los alumnos se desarrollen de manera armónica y dinámica donde su participación resulte de la espontaneidad y conscientes de que el único beneficio sera para el y sus compañeros de clase y cuidar de no enfocarse solo a los alumnos que únicamente cuenten con las habilidades y destrezas propios de las competencias entre las instituciones, sino que se le del manejo de compartir experiencias después de cada acción realizada entre todos los participantes. Así mismo escuchar sus aprendizajes esperados y conocer las expectativas con las que cuentan los adolescentes para que finalmente su perfil de egreso cumpla con los requisitos que la sociedad exige para incorporarlo como persona de buen provecho y con un futuro promisorio.

Page 8: Educación física