5

Click here to load reader

5 espacio swap

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5  espacio swap

Espacio Swap

5.1. ¿Qué es el espacio Swap? Se utiliza el espacio swap en Linux cuando la cantidad de memoria física (RAM) está llena. Si el

sistema necesita más recursos de memoria y la memoria física está llena, las páginas inactivas de

la memoria se mueven al espacio swap. Mientras que el espacio swap puede ser de ayuda para las

máquinas con poca memoria RAM, no debería considerarse como algo que pueda sustituir a más

RAM. El espacio swap se encuentra en los discos duros, los cuales tienen un tiempo de acceso más

lento que la memoria física.

El espacio Swap puede ser una partición swap dedicada (recomendable), un archivo swap o una

combinación de particiones y archivos swap.

In years past, the recommended amount of swap space increased linearly with the amount of RAM in

the system. But because the amount of memory in modern systems has increased into the hundreds

of gigabytes, it is now recognized that the amount of swap space that a system needs is a function of

the memory workload running on that system. However, given that swap space is usually designated

at install time, and that it can be difficult to determine beforehand the memory workload of a system,

we recommend determining system swap using the following table.

Amount of RAM in the System Recommended Amount of Swap Space

4GB of RAM or less a minimum of 2GB of swap space

4GB to 16GB of RAM a minimum of 4GB of swap space

16GB to 64GB of RAM a minimum of 8GB of swap space

64GB to 256GB of RAM a minimum of 16GB of swap space

256GB to 512GB of RAM a minimum of 32GB of swap space

Tabla 5.1. Recommended System Swap Space

Importante

Los sistemas de archivos y volúmenes LVM2 asignados como espacio swap nose

pueden encontrar en uso cuando están siendo modificados. Por ejemplo, al espacio

swap no se le puede asignar procesos del sistema y el kernel tampoco debe asignar

o utilizar cantidades de swap. Utilice los comandos free y cat /proc/swaps para

verificar cuanto y donde se utiliza swap.

La mejor manera para lograr modificaciones de espacio swap es arrancar el sistema

en modo de rescate y luego seguir las instrucciones (para cada escenario) en lo que

queda de este capítulo. Consulte el Manual de Instalación de Red Hat Enterprise

Linux para obtener instrucciones sobre cómo arrancar en modo rescate. Cuando se

le pida que monte el sistema de archivos seleccione Saltar.

5.2. Añadir el espacio Swap A veces es necesario añadir más espacio swap después de la instalación. Por ejemplo, puede

actualizar la cantidad de RAM en su sistema de 128 MB a 256 pero hay tan sólo 256 MB de espacio

swap. Sería conveniente aumentar la cantidad de espacio swap hasta 512 MB sobre todo si lleva a

Page 2: 5  espacio swap

Creación de un Archivo Swap

72

cabo operaciones de uso intensivo de memoria o si ejecuta aplicaciones que requieran gran cantidad

de memoria.

Tiene tres opciones: crear una nueva partición swap, creae un nuevo archivo swap o extender

swap en un volúmen lógico LVM2 ya existente. Se recomeinda que extienda un volúmen lógico ya

existente.

5.2.1. Extensión de Swap en un Volumen Lógico LVM2

Para extender un volumen lógico swap LVM2 ( asumiendo que /dev/VolGroup00/LogVol01 es el

volumen que quiere extender):

1. Desactivar sawpping para el volumen lógico asociado:

# swapoff -v /dev/VolGroup00/LogVol01

2. Modificar el tamaño del volumen lógico LVM2 a 256 MB:

# lvm lvresize /dev/VolGroup00/LogVol01 -L +256M

3. Formatear el nuevo espacio swap:

# mkswap /dev/VolGroup00/LogVol01

4. Activar el volumen logico extendido:

# swapon -va

5. Probar que el volumen logico ha sido extendido apropiadamente:

# cat /proc/swaps # free

5.2.2. Creación de un Volumen Lógico LVM2 para Swap

Para añadir un grupo de volumen swap ( asumiendo que /dev/VolGroup00/LogVol02 es el

volumen swap que quiere añadir):

1. Crear el volumen lógico LVM2 de tamaño 256 MB:

# lvm lvcreate VolGroup00 -n LogVol02 -L 256M

2. Formatear el nuevo espacio swap:

# mkswap /dev/VolGroup00/LogVol02

Page 3: 5  espacio swap

Creación de un Archivo Swap

73

3. Añada la siguiente entrada al archivo /etc/fstab:

/dev/VolGroup00/LogVol02 swap swap defaults 0 0

4. Activar el volumen logico extendido:

# swapon -va

5. Probar que el volumen logico ha sido extendido apropiadamente:

# cat /proc/swaps # free

5.2.3. Creación de un Archivo Swap

Para añadir un archivo swap:

1. Determine el tamaño en megabytes del nuevo archivo swap y multipliquelo por 1024 para

determinar el número de bloques. Por ejemplo, el tamaño de bloque de un archivo swap de 64

MB es 65536.

2. En un indicador de comandos shell como root, escriba el siguiente comando con count lo que

equivale al tamaño de bloque deseado:

dd if=/dev/zero of=/swapfile bs=1024 count=65536

3. Configure el archivo swap con el comando:

mkswap /swapfile

4. Para activar el archivo swap inmediatamente pero no automáticamente cuando se arranca:

swapon /swapfile

5. Para activarlo al momento del arranque edite /etc/fstab para incluir la siguiente entrada:

/swapfile swap swap defaults 0 0

La próxima vez que se arranque el sistema, se activará el nuevo archivo swap.

6. Después de haber añadido el nuevo archivo swap y de haberlo activado, asegúrese de que está

activado visualizando el resultado del comando cat /proc/swaps o con el comando free.

Page 4: 5  espacio swap

Creación de un Archivo Swap

74

5.3. Eliminar el espacio Swap A veces es prundente reducir el espacio swap después de la instalación. Por ejemplo, digamos que

redujo la cantidad de RAM en su sistema de 1GB a 512 MB pero aún hay 2 GB de espacio swap por

asignar. Puede llegar a ser una ventaja el reducir la cantidad de espacio swap a 1 GB debido a que el

de 2 GB puede estar desperdiciando espacio de disco.

Tiene tres opciones: eliminar por completo un volumen lógico LVM2 utilizado por swap, eliminar un

archivo swap o reducir el espacio swap en un volumen lógico LVM2 ya existente.

5.3.1. Reducción de Swap en un Volumen Lógico LVM2

To reduce an LVM2 swap logical volume (assuming /dev/VolGroup00/LogVol01 is the volume

you want to reduce):

1. Desactivar sawpping para el volumen lógico asociado:

# swapoff -v /dev/VolGroup00/LogVol01

2. Reducir el volumen lógico LVM2 a 512MB:

# lvm lvreduce /dev/VolGroup00/LogVol01 -L -512M

3. Formatear el nuevo espacio swap:

# mkswap /dev/VolGroup00/LogVol01

4. Activar el volumen logico extendido:

# swapon -va

5. Probar que el volumen lógico has sido reducido apropiadamente:

# cat /proc/swaps # free

5.3.2. Eliminación de un Volumen Lógico LVM2 por Swap

The swap logical volume cannot be in use (no system locks or processes on the volume). The easiest

way to achieve this it to boot your system in rescue mode. Refer to for instructions on booting into

rescue mode. When prompted to mount the file system, select Skip.

Para eliminar un grupo de volúmenes lógicos ( asumiendo que /dev/VolGroup00/LogVol02 es el

volumen swap que quiere eliminar):

1. Desactivar sawpping para el volumen lógico asociado:

Page 5: 5  espacio swap

75

Eliminar el Archivo Swap

# swapoff -v /dev/VolGroup00/LogVol02

2. Elimine el volumen lógico LVM2 de tamaño 512 MB:

# lvm lvremove /dev/VolGroup00/LogVol02

3. Elimine la siguiente entrada desde el archivo /etc/fstab:

/dev/VolGroup00/LogVol02 swap swap defaults 0 0

4. Test that the logical volume has been removed:

# cat /proc/swaps

# free

5.3.3. Eliminar el Archivo Swap

Para eliminar un archivo swap:

1. En un indicador de comandos shell como usuario root, ejecute el comando

siguiente para desactivar el archivo swap (donde /swapfile es el archivo

swap):

# swapoff -v /swapfile

2. Elimine su entrada del archivo /etc/fstab.

3. Elimine el archivo actual:

# rm /swapfile

5.4. Mover el espacio Swap Para mover el espacio swap de un emplazamiento a otro, siga los pasos para eliminar el

espacio swap y a continuación los pasos para añadir el espacio swap.