15
AUTOR: VINICIO UNDA M. INSTITUCIÓN: UES “DOMINGO SAVIO” LUGAR DE ENSAMBLAJE: SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS CARROCERÍA: “CARROCERÍAS MONCAYO” AÑO DE FABRICACIÓN: 24 DE DICIEMBRE DE 2010

Ensamblaje de un bus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensamblaje de un bus

AUTOR:

VINICIO UNDA M.

INSTITUCIÓN:

UES “DOMINGO SAVIO”

LUGAR DE ENSAMBLAJE:

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

CARROCERÍA:

“CARROCERÍAS MONCAYO”

AÑO DE FABRICACIÓN:

24 DE DICIEMBRE DE 2010

Page 2: Ensamblaje de un bus

Para todas las personas que no saben como se ensambla un bus desde el

momento en que se lo adquiere como chasis hasta el momento que se

lo monta la carrocería para obtener un bus de pasajeros moderno para

el servicio de las personas.

Page 3: Ensamblaje de un bus

Todo este recorrido de ensamblaje de un bus comienza cuando el dueño

(mi papi) recibe el bus en chasis para ser llevado a la carrocería en

Santo Domingo de los Tsáchilas para la montada de la carrocería. El

dueño recibe el bus y da instrucciones para el recorrido del chasis.

Page 4: Ensamblaje de un bus

Una vez que el chasis llega a la carrocería el dueño de este recibe el

chasis, realiza un inventario y ya le asigna un galpón para ya

empezar con la construcción de la carrocería.

El chasis ya tiene su

galpón y esta en

proceso de

construcción de la

carrocería.

Page 5: Ensamblaje de un bus

Pasado un tiempo en el chasis ya se empieza a colocar las primeras

piezas de la carrocería, se colocan las bases, los parantes de hierro

que van a dar la forma y servirán de bases para las paredes del bus.

Page 6: Ensamblaje de un bus

Pasado ya casi 3 semanas desde que el chasis llegó a la carrocería, el

bus ya empieza a tomar forma. Una vez puesta las bases se

empiezan a colocar las paredes de aluminio, se revisa las

imperfecciones y se coloca masilla para proteger las latas del bus,

se deja secar esa masilla y después se realiza una limpieza general

de esta fase.

Page 7: Ensamblaje de un bus

Seguido de esto se empieza ya a cubrir la parte exterior con una masilla para que le

de resistencia al bus, se pone al cableado del bus y ya se va colocando las

partes del interior del bus.

Page 8: Ensamblaje de un bus

Una vez terminado con esto ya se le coloca una capa de pintura blanca que va

hacer el fondo para el diseño de la pintura total del bus, ya se colocan los

demás accesorios en la parte interior del bus, se colocan ventanas, tapas de las

bodegas, y ya esta a unas 3 semanas de acabar con la creación de la

carrocería, en un mes y medio aproximadamente el bus esta casi listo.

Page 9: Ensamblaje de un bus

Pasadas ya 2 semanas el bus ya esta listo para salir a la carretera, antes de salir se

le realiza los últimos detalles se le colocan las letras en los parabrisas y de mas

ventanas, se le da un aseo general al bus y ya esta listo.

Page 10: Ensamblaje de un bus

Ya en la salida del bus el fabricante da instrucciones sobre el manejo general en

cuanto de refiere a la carrocería y sus accesorios.

Page 11: Ensamblaje de un bus

Es así como el bus 20 de la Coop. de Transportes "Flor del Valle" sale a la carretera

un 24 de diciembre del 2010, después de casi tres meses de ser trabajado en la

carrocería.

Page 12: Ensamblaje de un bus

Información

Propietario: Sr. Vinicio Unda.

Cooperativa: Coop. de Transportes "Flor del

Valle"

Provincia: Pichincha.

Cantón: Cayambe.

Capacidad: 42 pasajeros.

Viajes y turismos: 2-360-192 / 0986407610 /

0992032489 / 0988395131.

Page 13: Ensamblaje de un bus
Page 14: Ensamblaje de un bus
Page 15: Ensamblaje de un bus