3
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Estado Nueva Esparta – Porlamar INFORMATICA ENSAYO : Virus COMO pueden afectar el funcionamiento del computador . Profesor: INTEGRANTE:

Ensayo informatica hector

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo informatica hector

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Estado Nueva Esparta – Porlamar

INFORMATICA

ENSAYO : Virus COMO pueden afectar el funcionamiento del computador.

Profesor: INTEGRANTE:

Yasmin Marcano Hector Millan

C.I.25.658.565

CARRERA:

ING.CIVIL 42

Page 2: Ensayo informatica hector

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Un virus informático es un programa de computadora, tal y como podría ser un procesador, un documento o un juego. Obviamente ahí termina todo su parecido con estos típicos programas que casi todo el mundo tiene instalados en sus computadoras. Un virus informático ocupa una cantidad mínima de espacio en disco lo cual lo hace pasar desapercibido, se ejecuta sin conocimiento del usuario y se dedica a auto replicarse, es decir, hace copias de sí mismo e infecta archivos, los discos duros y disquetes para poder expandirse lo más rápidamente posible.