7

Click here to load reader

Guia para trabajar con pestañas en Putty

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presento una guia que facilitara las tareas de administracion remota para los que utilizan sesiones simultaneas ssh, telnet, etc. Espero sea de ayuda. Saludos.

Citation preview

Page 1: Guia para trabajar con pestañas en Putty

Guía Instalación Connection Manager Putty – Moisés Araya I. - 2011

Guía instalar Putty Connection Manager

En la presente guía, muestro los pasos a seguir para trabajar con múltiples sesiones de Putty y a la vez tener una base de datos con nuestras bases de datos cifradas (estas bd poseen las respectivas credenciales user/password y que a su vez pueden ser portables).

PuTTY Connection Manager es un plugin gratuito para Putty el conocido cliente de SSH y Telnet para Windows y Unix. Con él conseguiremos abrir múltiples sesiones con una pestaña para cada una de ellas mediante un único interface.

Requerimientos - Microsoft .NET Framework 2.0 - Sistema operativo Windows 2000/XP/Vista - No soportados SO X64 - Versión de Putty recomendada v0.60

# Se debe tener instalado el Putty con anterioridad.

Descarga: http://puttycm.free.fr/cms/

Ejecutar puttycm:

Insertar ruta donde está instalado el Putty.

Page 2: Guia para trabajar con pestañas en Putty

Guía Instalación Connection Manager Putty – Moisés Araya I. - 2011

Al ejecutar la aplicación, la ventana a desplegar será la que muestra la imagen.

Para agregar pestañas o sesiones solo agregar en el menú superior los datos.

Crear bases de datos para accesos automáticos: 1 – Descargar archivo para el cifrado de la base de datos (opcional) http://puttycm.free.fr/cms/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=41&Itemid=55

Page 3: Guia para trabajar con pestañas en Putty

Guía Instalación Connection Manager Putty – Moisés Araya I. - 2011

2- Crear carpeta en ruta de Putty con ambos archivos (cm y archivo para el cifrado)

3 - Crear acceso directo en escritorio para el puttycm:

4 – ejecutar cm y ubicarse en pestaña del Connection manager – click derecho y crear nueva base de datos.

Page 4: Guia para trabajar con pestañas en Putty

Guía Instalación Connection Manager Putty – Moisés Araya I. - 2011

5 –verificar en sector derecho lo realizado:

6 – ubicarse en SSH y en nuevo asistente de conexión: completar todos los pasos solicitados.

Indicar el nombre de la conexión.

Ingresar la dirección IP del servidor.

Page 5: Guia para trabajar con pestañas en Putty

Guía Instalación Connection Manager Putty – Moisés Araya I. - 2011

Ingresar Protocolo y puerto.

Ingresar las respectivas credenciales user/password.

Finalizar

Page 6: Guia para trabajar con pestañas en Putty

Guía Instalación Connection Manager Putty – Moisés Araya I. - 2011

Al ejecutar la conexión, el ingreso es automático.

7 –para agregar más host el procedimiento es el mismo:

En este ejemplo están creadas dos conexiones.

Page 7: Guia para trabajar con pestañas en Putty

Guía Instalación Connection Manager Putty – Moisés Araya I. - 2011

8- Guardar la base de datos creadas Archivo –Guardar database – asignar un nombre y guardar en ruta donde está el Putty o en otra donde nos acomode.

9 –Cerrar base de datos y aplicación y volver a ejecutar para chequear lo realizado.

En este ejemplo me solicita la clave de la base de datos la cual es opcional como se detallo más arriba. Para consultas, visitar la página :

http://puttycm.free.fr/cms/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=58