15
Experiencias de la generación interactiva venezolana en su relación con la tv, el videojuego y el celular Mabel Calderín Cruz Universidad Católica Andrés Bello. Centro de Investigación de la Comunicación

Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

Experiencias de la generación interactiva venezolana en su relación con la tv, el videojuego y el celular

Mabel Calderín Cruz

Universidad Católica Andrés Bello. Centro de Investigación de la Comunicación

Page 2: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

EJES A TRATAR

Método del estudio “La generación interactiva en Venezuela: niños y adolescentes ante las pantallas del celular, el videojuego y la Tv.

Análisis de los resultados parciales en el caso Venezolano

Reflexión final (efectos negativos/beneficios)

Page 3: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

EL MÉTODO

Objetivos:

Estimar la prevalencia de diferentes variables relacionadas con el uso de pantallas en los niños (6-9 años) y adolescentes (10-18 años)

Diseño de la Investigación: Investigación no experimental por encuestas

Page 4: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

EL MÉTODO

Análisis multivariante complejo Con un número alto de variables predictoras y confusoras para

alcanzar la potencia estadística suficiente y con ello valorar también modificaciones de efecto.

Universo = Población escolarizada e/ 6 y 18 años de 7 países de AL (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y

Muestreo de conveniencia, para alcanzar el objetivo de representatividad se realizó un muestreo multietápico combinando un muestreo estratificado y por conglomerados.

1. Elección al azar: zonas en c/país agrupando población escolarizada pública y privada, y de zonas urbanas y rurales.

2. Elección al azar: colegios (unidad-conglomerado) de c/zona seleccionada x tipo de colegio y localización urbana y rural, donde el # de colegios es proporcional al # de niños y niñas escolarizados en cada uno de los estratos descritos.

3. Tamaño de la Muestra: 1.128 de una población total de 5.695.758 escolares venezolanos.

1. educación básica (290 niños de 6 a 9 años)2. educación media, diversificada y profesional (838 niños/adolescentes

e/ 10 y 18 años).

Muestra representativa en Centros escolares rurales

Datos oficiales de 2 grupos:

1. Educación básica

2. Educación Media, Diversificada y Profesional

Venezuela)

Page 5: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

LA GENERACIÓN INTERACTIVA COMO OBJETO DE ESTUDIO

El estudio se dirigió a 3 áreas temáticas:1. Pautas de consumo: acceso y usos que los

niños y jóvenes hacen de los medios de comunicación

2. Contenidos y efectos: contenidos a los que se exponen y son consumidos por este público y los efectos (- o +) que pueden derivarse del uso de estos medios

3. Protección: al menor ante los daños que puedan derivarse del uso de los medios a través de regulación, mediación familiar y educación (ámbitos: gubernamental, escolar, familiar, etc.)

Page 6: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

USOS DEL CELULAR EN A. LATINA

Page 7: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

USOS DEL CELULAR (6 A 9 AÑOS)

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

Hablar Mensajes Jugar Otros

Masculino

Femenino

Total

Figura 1. Gráfico de Usos del celular (6 a 9 años). Tomado de Encuestas Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Respuestas a la pregunta Nº 11 "Con el celular sueles...". N= 290 escolares de 6 a 9 años.

Page 8: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

USOS DEL CELULAR (10 A 18 AÑOS)

0 20 40 60 80 100

Recibir llamadas

Llamar y recibir llamadas

SMS

Chatear

Navegar por internet

Jugar

Reloj

Ver fotos/ vídeos

Hacer fotos

Grabar Vídeos

Agenda

Música

TV

Otras

Total

Femen

Mascu.

Figura 2: Gráfico de Usos del celular (10 a18 años). (Tomado de Encuestas Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Respuesta a la pregunta Nº 33 "El celular te sirve principalmente para...". N= 838 escolares de 10 a 18 años).

Page 9: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

Videoconsola Computadora Video portátil Internet Celular MP3 Otros

Masculino 10 a18 años 46.1 73.2 21.5 42.6 56.2 25.9 20.2

Femenino 10 a18 años 22 72 10.7 48.6 65 24.8 22

Total 10 a18 años 35.7 73.1 17.3 44.8 59.3 25.2 20.8

Masculino 6 a 9 años 40.7 62.6 26.8 29.3 43.9 NaN 31.7

Femenino 6 a 9 años 27.6 61.9 17.1 37.1 46.7 NaN 35.2

Total 6 a 9 años 34.3 62.2 22.2 32.6 45.2 NaN 33

Plataformas de uso de los videojuegos

porc

enta

je d

e u

so

Page 10: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

LA GENERACIÓN INTERACTIVA COMO OBJETO DE ESTUDIO CASO VENEZUELA: TELEVISIÓN (ocio, información)

A partir de la muestra estudiada: + del 60% encuestados e/ 6 y 9 años afirma tener en casa + de 3

Televisores 92% e/ 10 y 18 años afirma tener al menos 1 Tv en casa 46% afirma tener en casa Tv X cable 27% afirma conocer a alguien que siempre ve Tv 44% declara que al llegar a casa enciende la Tv 69% e/ 10 y 18 años afirma que el lugar habitual de la Tv es la sala

de estar, pero de ellos el 63% reconoce que suele ver Tv en su habitación

Para el 60% de los pequeños e/ 6 y 9 años el lugar habitual dónde se sitúa el Tv es en su propio dormitorio y para el 57% el segundo lugar donde se coloca es en la habitación de sus padres

36% adolescentes afirma ver + de 2 hrs de Tv diaria entre semana. Chicas 40% vs. chicos 33% y fines de semana se mantiene la tendencia (Chicas 41%)

Solo el 13% de los jóvenes afirma ver Tv menos de 1 hr diaria

Page 11: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

Figura 4. Gráfico de Ubicación de televisores en el hogar. (Tomado de Encuestas Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Respuesta a la pregunta Nº 51. N= 838 escolares de 10 a 18 años).

UBICACIÓN DE TELEVISORES EN EL HOGAR

0

10

20

30

40

50

60

70

Mihabitación

Habitaciónhermano

Salón Habitaciónpadres

Cocina Habitaciónjuegos

Otros

Masculino

Femenino

Total

Page 12: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

MULTITAREA FRENTE AL TELEVISOR

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Estudiar Tarea Comer Navegarinternet

Leer Dormir Charlarfamilia

Jugar Otras

Masculino

Femenino

Total

Figura 6. Gráfico de multitarea frente al televisor. (Tomado de Encuestas Generaciones Interactivas en Iberoamérica. Respuesta a la pregunta Nº 55 "¿Realizas alguna de estas actividades mientras miras la tele?". N= 838 escolares de 10 a 18 años).

Page 13: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

CONCLUSIONES – REFLEXIÓN FINALIMPACTO Y USO DE LAS TIC EN LOS JÓVENES

Violencia (TV ≠ videojuego)

Contenidos sexuales, pederastas y pornográficos

Drogadicción (alcohol, tabaco, etc.)

Desórdenes alimenticios (anorexia, bulimia)

TV = receptor pasivo / Videojuego = participante activo

Riesgos de contacto Riesgos de privacidad Riesgos comerciales

Salud física y mental (Malnutrición, nintendonitis,

adicción, ataques epilépticos,

sedentarismo)

Contenidos negativos Efectos Negativos

Page 14: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

Teléfono Celular (evitar situaciones de riesgo, actuar en caso de emergencia, control de los padres)

TV (agente socializador, educar, cultivar, entretener)

Videojuegos (Entretenimiento)

Conexión e/padres e hijos; alumnos y maestros; e/ estudiantes; e/ profesores.

Creación de grupos de trabajo, estudio, organización de reuniones, horarios

Educación y entretenimiento Aprendizaje cultural

Desarrollo de inteligencia espacial Mejoras en la coordinación ojo-

mano, capacidad de atención visual, creatividad, sociabilidad

Usos Positivos Beneficios

CONCLUSIONES – REFLEXIÓN FINALIMPACTO Y USO DE LAS TIC EN LOS JÓVENES

Page 15: Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva

Experiencias de la generación interactiva venezolana en su relación con la tv, el videojuego y el celular

Mabel Calderín Cruz

Universidad Católica Andrés Bello. Centro de Investigación de la Comunicación

Gracias