2

Click here to load reader

ñIñIn

  • Upload
    alkx

  • View
    339

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ñIñIn

CONCENTRADOR (HUB)

Un concentrador toma cualquier señal entrante y la repite hacia todos los puertos. Su funcionamiento: El hub envía información a computadoras que no están interesados. a este nivel sólo hay un destinatario de la información, pero para asegurarse de que la recibe el hub envía la información a todos las computadoras que están conectados a él, así seguro que acierta. Este tráfico añadido genera más probabilidades de colisión. una colisión se produce cuando una computadora quiere enviar información y emite de forma simultánea otra computadora. al chocar los dos mensajes se pierden y es necesario retransmitir.

SWITCHEl “switch” conoce las computadoras que tiene conectadas a cada uno de sus puertos.SU FUNCIONAMIENTO; Cuando en la especificación de un “switch” leemos algo como “8k mac address table” se refiere a la memoria que el “switch” destina a almacenar las direcciones. O también cuando hay más de una computadora conectada a un “switch” este aprende sus direcciones mac y cuando se envían información entre ellos no la propaga al resto de la red, a esto se llama filtrado.

Un “switch” moderno también suele tener lo que se llama “auto-negociación”, es decir, negocia con los dispositivos que se conectan a él la velocidad de funcionamiento, 10 ó 100 megabit.Velocidad de proceso: todo lo anteriormente explicado requiere que el “switch” tenga un procesador y claro, debe ser lo más rápido posible.

RUTEADOR

Es un dispositivo que transfiere datos entre múltiples redes, debe ser capaz de comprender los paquetes de datos para que pueda rutearlos a sus destinos. son capaces de leer datos como las direcciones IP y encaminar en función de ellas.

PUERTA DE ENLACE (GATEWAY)

Se utiliza para hacer conexiones con otras redes que utilicen distintos sistemas operativos.Su propósito es traducir la información protologo usando en la red de destino.

RED INALÁMBRICA

Es una red que provee la funcionalidad y los beneficios que ofrecen.Aplicaciones inmediatas Cuando se desea movilidad dentro de la organización.Cuando se necesita flexibilidad para realizar cambios y movimientos dentro de la organización o algunas áreas.Cuando el edificio no permite la instalación de cables.

Page 2: ñIñIn

CLASIFICACIÓN

REDES INALAMBRICAS PERSONALESREDES INALAMBRICAS DE CONSUMOREDES INALAMBRICAS 802.11

REDES INALAMBRICAS 802.11

802.11: Es la segunda aproximación de los wn. Alcanza una velocidad de 11 MBPS estandarizada por el IEEE inicialmente se soportan hasta de 32 usuarios por puntos de acceso.DESVENTAJAS: La manifestación de la frecuenta en la que se transmite y recibe, pues en los 2.4 GHZ funcionan teléfonos, inalámbricos, teclados y ratones horno de microondas. Aproximadamente a la tercera aproximación a las WD se basa en la compatibilidad con los dispositivos 802.11 B y en el ofrecen velocidades de hasta de 54 MBPS.

TARJETA DE RED

Seran los que tengamos integrados en nuestra computadora y bien conectados mediante un conductor PCMCIA.

PUNTOS DE ACCESO

Sera los encargados de recibir la información de las diferentes tarjetas de red.

CABLE ESTRUCTURADO