7
POLITICA PÚBLICA EN TIC Daniel Alejandro Garcia Ardila Ingeniería Mecánica Noveno semestre 2016

POLÍTICA PÚBLICA EN TIC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: POLÍTICA PÚBLICA EN TIC

POLITICA PÚBLICA EN TIC

Daniel Alejandro Garcia ArdilaIngeniería Mecánica

Noveno semestre 2016

Page 2: POLÍTICA PÚBLICA EN TIC

El principal problema es que aunque se ha gestionado desde la política que muchas mas personas que no tienen los suficientes recursos, puedan tener acceso a las TIC, sin embargo se puede evidenciar que esta ayuda es muy mínima comparada con lo que se necesita.

PROBLEMA

Page 3: POLÍTICA PÚBLICA EN TIC

¿Cuál es la inversión del gobierno Colombiano en la tecnología y en qué invierte

específicamente?

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Page 4: POLÍTICA PÚBLICA EN TIC

En la actualidad las empresas necesitan de la tecnología. En Colombia se llegó a 0,19% en 2014, según el Observatorio Colombiano de Ciencia, Tecnología e Innovación (OCyT) y el Dane. Por su parte, en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI), los gastos ascendieron a 0,46%.

Page 5: POLÍTICA PÚBLICA EN TIC

INVERSIÓN DE COLOMBIA EN TECNOLOGÍA EMPIZA POR LA INVESTIGACIÓN

¿Cómo se investiga en Colombia? Según datos publicados por Colciencias en abril, en el

país existen 3.970 grupos de investigación, de los que 293 fueron clasificados como A1 o de alto nivel.

En cuanto a las líneas de investigación, la mayoría se concentra en las ciencias sociales: 1.221, mientras que áreas como tecnologías e ingeniería albergan 704 grupos. En el campo de las ciencias agrarias, pese a ser un país tradicionalmente agrícola, se encontraron 214.

Page 6: POLÍTICA PÚBLICA EN TIC

FUENTE: http://www.larepublica.co/la-inversi%C3%B3n-privada-de-26-en-innovaci%C3%B3n-no-es-suficiente_212486Como se evidencia en la anterior gráfica Colombia es uno de los países con menor inversión en investigación, lo cual es grave, ya que para que un país logre desarrollarse y avanzar en todos los ámbitos necesita investigar

Page 7: POLÍTICA PÚBLICA EN TIC

CONCLUSIONES *Colombia es un país donde el dinero no se destina bien, por ende no avanzamos tecnológicamente al mismo ritmo que los demás países*La investigación es un pilar importante ya que por me dio de este se puede desarrollar innovación a nivel tecnológico, así como un aumento en la producción y así mismo en exportaciones, lo cual es muy favorable para la balanza comercial del país