INTEGRACIÓN REVISTA SOBRE CEGUERA Y DEFICIENCIA VISUAL

Preview:

Citation preview

INTEGRACIÓN 37 - 2001 1

INTEGRACIÓNREVISTA SOBRE CEGUERA Y DEFICIENCIA VISUAL

Número 37

2001

S U M A R I O

Editorial

Seis puntos para mejorar la vida ................................................................

EstudioLa ilusión de Sander en la percepción háptica activa de personas que ven ypersonas ciegas ..........................................................................................La ilusión de Sander es un tipo de ilusión visual que, según demuestra este estudio experimental,perciben videntes y ciegos en la exploración háptica activa. Estos resultados permiten establecercon mayor precisión el papel de los procesos visuales en la percepción háptica.

*M. Cremonte y P. Santángelo

InformesMedios de comunicación escrita, discapacidad y empleo ...........................Las noticias sobre discapacidad publicadas en distintos diarios y semanarios españoles ponen demanifiesto las limitaciones que todavía existen en el tratamiento informativo de esta condición, aexcepción de las relacionadas con el empleo, que responden a actitudes más integradoras.

*A. García Moltó

Juegos educativos accesibles: «Diviértete y aprende con...», un ejemplo debuena práctica ............................................................................................Se analizan las necesidades de accesibilidad de los juegos educativos y de aventuras y se presen-tan las características de esta colección de juegos de ordenador, interactivos y accesibles, basadosen 12 cuentos clásicos, y desarrollados por el CIDAT de la ONCE para facilitar el aprendizajedivertido de niños de 6 a 10 años.

*J.J. Martínez González y J.A. Muñoz Sevilla

AnálisisPrescripción de filtros: procedimientos de observación sistemática y procesode toma de decisiones ..................................................................................La prescripción de filtros debe basarse tanto en los datos obtenidos de la observación sistemáticade la conducta del paciente, como en la entrevista preliminar, la evaluación clínica y las preferen-cias del usuario.

*J.J. Cantalejo Cano

3

5

11

18

26

2 INTEGRACIÓN 37 - 2001

ExperienciasAprender a jugar y jugar para aprender: ¿Cómo promover pautas de desa-rrollo del juego en niños sordociegos?.............................................................El juego, ayuda esencial para el desarrollo del niño sordociego, plantea dificultades específicas.Esta experiencia observa y analiza algunos aspectos básicos del ambiente lúdico, como la utiliza-ción del espacio, el uso de objetos y juguetes, o la comunicación con el adulto.

*J. Martín Cuerdo

El Programa de Garantía Social: una alternativa de formación para lainserción socio-laboral ...............................................................................Los contenidos educativos y formativos del Programa de Garantía Social, adecuadamente desa-rrollados según se refiere en esta experiencia, constituyen una vía idónea para la integraciónsocio-laboral de alumnos adolescentes con dificultades de aprendizaje.

*L. Parrondo Sotés, M. Álvarez Díaz y F. Rodríguez González

Yo también puedo ir solo. ...................................................................................Un programa de movilidad que abre nuevas perspectivas para el desplazamiento autónomo yseguro de niños ciegos que utilizan silla de ruedas eléctrica en interiores.

*R. Coma Ferrer y A. Arnau Gilberte

Notas y comentariosMaqueta de la Iglesia de Santa Sofía de Estambul.............................................La maqueta de la iglesia de Santa Sofía ofrece a los visitantes del Museo Tiflológico de la ONCElas características más sobresalientes de este monumento, su estilo arquitectónico y su historia.

*M.E. Cela Esteban

CrónicasReunión Internacional “Arte a Portata di Mano” en Florencia.....................

*M.E. Cela Esteban

Jornadas Aprel SXXI: “Aprendizaje de lenguas europeas en personas sordasy sordociegas” .............................................................................................

*I. Codorniu, C. Portilla, M.V. Yarza y E. Pertusa

Noticias

Convocatorias

Publicaciones

Agenda

Normas de Publicación

35

43

53

59

61

64

66

69

73

78

79

INTEGRACIÓN 37 - 2001 3

INTEGRACIÓNRevista sobre cegueray deficiencia visualI.S.S.N. 0214-1892

Número 37 - diciembre 2001

Publicación cuatrimestral editada porla Dirección General de la ONCE

Consejo de Dirección:Director:Vicente Ruiz MartínezSubdirectores:Mariano del Valle AbadIgnacio Escanero MartínezMaría Dolores Lorenzo LópezYolanda Martín Martín

Coordinador Técnico:Juan José Martínez González

Consejo de Redacción:José Luis González SánchezSoledad Luengo JusdadoJuan José Martínez GonzálezCarmen RoigCarmen Salarich Ferndez. ValderramaMaría Isabel Salvador Gómez-Rey

Secretaria de Redacción:Carmen Roig

Documentación:Evelio Montes López

Diseño de cubierta:Alfredo Carreras Romay

Secretaría y suscripciones:Sagrario Sestafe CristóbalAsesoría de Servicios SocialesCalle del Prado 24-2ª planta28014 MadridE-mail: integra@once.esTel. 91 589 48 31 - 91 589 48 93

Distribución:Centro Bibliográfico y CulturalC/La Coruña, 18. 28020 Madrid.

Depósito Legal: M. 11.369-1994Realización Gráfica:

Carácter, S.A.

La ONCE no se hace responsable del contenido de lascontribuciones a la revista «Integración». Únicamentefacilita la publicación de colaboraciones que reflejan lasopiniones individuales de sus autores.

EEddiittoorr iiaall

Seis puntos para mejorar la vida

Abrir un libro y leer, consultar una receta de cocina, anotar unteléfono, elegir de la estantería el disco de música preferido,compartir juegos de mesa, distinguir el envase de un medicamen-to, hojear un catálogo o localizar un expositor en el plano de unaferia son gestos habituales, cuyo automatismo no debe impedir-nos reparar en el hecho de que algunas personas con serias limi-taciones visuales los realizan de otra forma: con ayuda de unparticular sistema de lectoescritura con puntos en relieve, elbraille, un invento tan sencillo como revolucionario, que cobrauna especial significación precisamente en las circunstanciasmás cotidianas.

En el año 2002 se conmemora el 150 aniversario de la muerte deLuis Braille, que aconteció en París el 6 de enero de 1852. Lamemoria del genial inventor, ciego desde los tres años, es ocasiónpropicia para reflexionar sobre el uso y vigencia de su singularhallazgo, que permite a las personas ciegas disponer de un siste-ma idóneo de lectura y, sobre todo, de escritura. El braille es unelemento fundamental para la normalización educativa y culturalo, lo que es lo mismo, para la integración social. Gracias a estesencillo y eficaz sistema, muchas personas que no ven gozan deun mayor grado de autonomía personal.

Los avances tecnológicos, cada vez más imprescindibles en lavida diaria de todos, también lo son cuando se aplican a lasnecesidades de las personas con discapacidad visual: monitoresde ordenador, impresoras braille, anotadores electrónicos, pro-gramas con voz, etc. Sin embargo, conviene no olvidar queestos adelantos no significan una superación del sistema brai-lle. Bien al contrario, suponen nuevas oportunidades paraincrementar y diversificar su uso. Y es que el acto íntimo deleer, ése intransferible que nos permite gozar, analizar, memori-

4 INTEGRACIÓN 37 - 2001

zar, disfrutando de la letra impresa, sigue materializándose a través del braille, ya sea sobrepapel o por medio de una línea braille.

La Unión Mundial de Ciegos (UMC), asociación que aglutina los intereses y anhelos de los cie-gos de todo el mundo, ha querido proclamar el significado y la necesidad del braille. En su 5ªConferencia General y Asamblea Mundial, celebrada en Melbourne (Australia) en 2000, resolvióestablecer la fecha del 4 de enero (día del nacimiento de Luis Braille) como Día Mundial delBraille, instando a asociaciones e instituciones de ciegos y autoridades gubernativas a impulsarla alfabetización y a promover el uso y difusión de este sistema. En este sentido, resultan ejem-plares las numerosas iniciativas puestas en marcha tanto por la UMC a través de su Comité deAlfabetización, como por otras destacadas entidades de ciegos.

Es preciso resaltar que, como complemento indispensable de estas actuaciones específicas dealfabetización, disponemos de un nutrido arsenal de recursos: monografías, estudios, guías ymateriales de orientación; concursos internacionales; páginas de Internet con divertidos juegos(rimas y adivinanzas, preguntas de Trivial, de Harry Potter, etc.), todos ellos destinados a fomen-tar y difundir el aprendizaje y utilización del braille tanto por las personas ciegas como por susallegados (familia, escuela, residencia), y por el público en general.

Tratándose de un tema de vital importancia, en INTEGRACIÓN hemos alentado constantementela publicación de todo tipo de artículos relacionados con el braille: experiencias escolares sobrela enseñanza de la lectoescritura, o sobre adaptación de textos y cuentos ilustrados; investigacio-nes sobre la aplicación de nuevos métodos didácticos, sobre aspectos psicolingüísticos de la lec-tura, o sobre los criterios que determinan la elección del medio de lectoescritura (tinta o braille).

Tal vez es hora de llamar la atención, como ya se ha hecho hace tiempo en los países más avan-zados, y con excelentes resultados, sobre el papel fundamental que debe corresponder a nuestrasAdministraciones Públicas en la promoción del uso del braille en todas las actividades, educati-vas y culturales, organizadas o subvencionadas en sus respectivos ámbitos de actuación, garanti-zando así el acceso equitativo de todos los ciudadanos interesados.

Han transcurrido ciento setenta y siete años desde 1825, año en que adquirió carta de naturalezael sistema ideado por Luis Braille. Desde entonces, el braille no ha dejado de cumplir su finali-dad: servir al desarrollo personal y a la integración social de las personas con ceguera. ¿Cabemejor homenaje a la memoria de Braille que usar su sistema?

INTRODUCCIÓN

Es creciente el interés por conocer los procesosperceptivos subyacentes a la codificación y fun-cionamiento del sistema háptico. Se define la per-cepción háptica como resultante de la actividadtáctil y cinestésica (Ballesteros, 1999). A partir delos trabajos pioneros de autores como Rèvèsz(1950) se han propuesto diversos modelos quedan cuenta de las propiedades y leyes que rigen lapercepción háptica. Los primeros esfuerzos deconceptualización han intentado apoyarse en losmodelos ya desarrollados acerca del funciona-miento del sistema perceptivo visual (gráficosdinámicos que representan diversas ilusiones per-

ceptivas como las que se tratan en este artículopuede consultarse en la siguiente página web:www.sandlotscience.com/Distortions.

Así, estos primeros modelos consideraron elsistema háptico como subsidiario del sistemavisual. Dentro de este tipo de modelo se incluyenalgunas teorías explicativas de las ilusiones,como son la teoría de la perspectiva de Thiery yla de Gregory de constancia de la escala.

Posteriormente, Klatsky y Lederman (Balleste-ros, 1993) sostuvieron un modelo del sistemaháptico, independiente -no mediado- del sistemavisual. Este modelo concibe el sistema háptico

INTEGRACIÓN 37 - 2001 5

EEssttuuddiioo

La ilusión de Sander en la percepción háptica activa depersonas que ven y personas ciegas

M. CremonteP. Santángelo

RESUMEN: El estudio comparativo de la percepción háptica de ilusiones visuales en sujetos videntes y ciegospermite contrastar aspectos teóricos del procesamiento cognitivo en la percepción, así comodeterminar el papel de los procesos visuales en la percepción háptica. Dado que los estudios sobreeste tema son escasos y presentan resultados controvertidos, los autores prepararon una investiga-ción articulada en tres experimentos, a fin de: 1) comprobar la existencia de la ilusión de Sanderen videntes; 2) estudiar si el efecto de la ilusión varía cuando la figura es explorada con una o lasdos manos; y 3) comparar la magnitud del efecto de la ilusión en videntes y ciegos. Los resulta-dos demuestran que la ilusión de Sander en patrones bajorrelieve se cumple en la exploraciónháptica activa de videntes y ciegos.

PALABRAS CLAVE: Psicología de la percepción. Percepción háptica. Procesos cognitivos. Ilusión percepti-va. Ilusión de Sander.

ABSTRACT: The Sander illusion in active haptic perception in sighted and blind people. Theoretical aspectsof cognitive processing in perception can be contrasted and the role of visual processes in hapticperception determined through the comparative study of the haptic perception of visual illusionsin sighted and blind subjects. Since very few studies have been conducted on this matter and theresults are disputed, the authors organised their enquiry around three experiments to: 1) verifythe existence of the Sander illusion in sighted people; 2) study whether the illusion varied whenfigures are explored with one or two hands; and 3) compare the extent of the effect of the illu-sion in sighted and blind subjects. The results show that the Sander illusion exists in active hap-tic exploration of low relief patterns in both sighted and blind people.

KEY WORDS: Psychology of perception. Haptic perception. Cognitive processes. Perceptive illusion. Sander illusion.

6 INTEGRACIÓN 37 - 2001

como poseyendo canales de codificación y proce-sos propios. Hechos que apoyan la existencia demecanismos modales específicos, son, por ejem-plo, los que encontraron Ballesteros, Manga yReales (1992) acerca de la mayor eficacia del sis-tema háptico en la detección de asimetrías bilate-rales sobre la detección de simetrías, característi-ca que lo diferencia del sistema visual.

El modelo de Lederman y Klatsky admite laposibilidad de que en etapas posteriores, se pro-duzca un procesamiento conjunto de lo percibidoháptica y visualmente.

Puede pensarse que la existencia de “primingintermodal”, tal como demostraron estudios expe-rimentales recientes —como los realizados porBallesteros y Reales (1992) y Cooper, Shacter,Ballesteros y Moore (1992)— apoyaría la tesis dela existencia de representaciones intermodales.

Una revisión de la literatura evidencia que losescasos estudios existentes acerca de la percep-ción háptica de ilusiones visuales, lejos de ser uní-vocos o concluyentes, presentan resultados pococlaros y cuya interpretación resulta controvertida.

Rèvèsz exploró experimentalmente con ilusio-nes visuales como las de Müller-Lyer, Ponzo yPoggendorff (ver figuras 1, 2 y 3), encontrandoque se produce el efecto de ilusión a través de lamodalidad háptica, y que este efecto es mayorcuando se trata de una exploración háptica activa(con movimiento de dedos) que cuando se tratade la exploración háptica pasiva (presión). Poste-riormente diversos autores indagaron en la mismadirección con diferentes ilusiones.

Los primeros modelos que, como se dijo, con-sideraban el sistema visual como el sistema per-ceptivo nodal, postularon que el efecto se produ-cía porque la sensación háptica era codificadavisualmente, sin embargo el hecho de que la ilu-sión háptica se produzca en ciegos congénitosrefutaría esta hipótesis. Así, Tsai en 1967 encuen-tra que la ilusión de Müller-Lyer se produce háp-ticamente, aunque con una magnitud mayor enpersonas ciegas que en videntes, hecho que Tsaiatribuye a la mayor capacidad del sistema hápticode las personas ciegas para integrar la informa-ción sensorial.

En 1970, Pasnak y Ahr siguiendo esta mismalínea de investigación e intentando también darrespuesta a la controversia entre un solo mecanis-mo central que diera cuenta de la ilusión en losdos sistemas o por el contrario, de dos mecanis-mos análogos periféricos -visual y háptico-, expe-rimentan con la ilusión de Poggendorff.

Difiriendo con los resultados de Tsai con la ilu-sión de Müller-Lyer, Pasnak y Ahr no encuentrandiferencias significativas en la magnitud del efec-to de la ilusión Poggendorff percibida háptica-mente, entre personas ciegas y las que ven.

Estos autores apoyan un modelo de la percep-ción háptica no basado en mecanismos visualessino en mecanismos análogos a los de la percep-ción visual, específicos del sistema háptico.

Eaglen y Kirkwood (1970) replicaron expe-riencias previas de Over (Eaglen y Kirkwood,1970) a la vez que, junto con éste, proponían lahipótesis de que algunas diferencias encontradasentre la ilusión de Müller-Lyer presentada hápticay visualmente se deberían a diferentes formas deexploración de estos sistemas más que a diferen-cias en los procesos perceptivos. Para contrastaresta hipótesis presentaron la ilusión de Müller-Lyer de forma visual pero permitiendo sólo la

Figura 2. Ilusión de PonzoConsiste en dos líneas iguales trazadas en un ángulo,

la más próxima al vértice parece más larga.

Figura 3. Ilusión de PoggendorffConsiste en que una recta sobre la que se trazan, cruzándola,

rayas paralelas, no perpendiculares a la recta, parece estar inclinada.

Figura 1. Ilusión de Müller-LyerEl segmento A, comprendido entre dos ángulos cuyos lados se

dirigen hacia fuera, parece más largo que el segmento B, de igual longitud, situado entre dos ángulos

cuyos lados se dirigen hacia dentro.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 7

exploración secuencial de ésta, al presentarla enun ambiente oscuro y poniendo una fuente de luzen el dedo índice de los participantes, de manerade emular la forma en que se da usualmente laexploración háptica del estímulo.

Patterson y Daffenbacher (1971), tratando decontrastar las teorías de perspectiva (según lascuales el sistema háptico dependerá de procesospropios del sistema visual) compararon la magni-tud de la ilusión de Müller-Lyer percibida hápti-camente, en ciegos congénitos, personas que con-trajeron la ceguera de adultos y videntes,replicando además los experimentos de Tsai, quecriticaron por defectos metodológicos. Estosautores concluyen, de acuerdo con Tsai (1967), ydifiriendo con los resultados de Pasnak y Ahr(1970), que los sujetos videntes perciben háptica-mente en menor magnitud el efecto de la ilusiónque los ciegos congénitos.

Wong en un estudio de 1975 con la ilusión deMüller-Lyer intentó controlar experimentalmentelos movimientos oculares y manuales para con-trastar la hipótesis de que el efecto de la ilusiónen ambas modalidades podría ser originado en laextensión del movimiento de los órganos senso-riales, refutando esta hipótesis -la restricción delmovimiento no produjo alteraciones en el efectode la ilusión- y concluyendo que la ilusión estaríadeterminada por algún mecanismo central comúna ambas modalidades perceptivas.

También Day (1990), en dos experimentos conla ilusión de Bourdon (ver figura 4) construida en3 dimensiones, en los que provocó variaciones enel estímulo, observa que estas variaciones afectande igual modo la magnitud de la ilusión, tanto enla modalidad háptica, como en la visual, con loque concluye la existencia de un mecanismo per-ceptivo central que daría cuenta del efecto de ilu-sión en las dos modalidades.

En contraste con los artículos mencionados,Wenderoth y Alais (1990), después de replicarvarios experimentos anteriores, concluyen en quela ilusión de Poggendorff no se produce en lamodalidad háptica y que los experimentos dondese encontró este efecto, adolecían de erroresmetodológicos, entre ellos el de utilizar patronesen realce en lugar de bajorrelieve.

El propósito de este estudio fue, en primerlugar, investigar la existencia o no de la ilusión deSander (ver figura 5) en la percepción hápticaactiva de videntes (experimento 1). En segundolugar, investigar si el efecto de la ilusión varíacuando la figura es explorada con los dedos índi-ce y mayor de una mano -mano dominante- obimanualmente con los dedos índice y mayor decada mano (experimento 2), dado que la explora-ción bimanual facilita el procesamiento de lassimetrías (Ballesteros, Manga y Reales, 1997).Por último, comparar la magnitud del efecto de lailusión en videntes e invidentes (experimento 3).

MÉTODO

Sujetos

Participaron en el experimento 1, 20 sujetos,todos ellos adultos videntes entre 20 y 25 años,7 varones y 13 mujeres, 17 diestros y 3 zurdos.En el experimento 2 participaron 20 sujetos,videntes, adultos entre 20 y 25 años, 11 varonesy 9 mujeres, 17 diestros y 3 zurdos. En el expe-rimento 3 participaron 6 sujetos, ciegos congé-nitos o que perdieron la visión antes de los 4años, adultos entre 18 y 43 años, 4 diestros y 2zurdos, de ambos sexos. Debido al tamañoreducido de este grupo los resultados del Expe-rimento 3 tienen el carácter de una indagaciónexploratoria.

Materiales

Para la presentación del estímulo se diseñarony grabaron por medio de un ordenador cuatroplacas de acrílico de 8 cm por 20 cm. Teniendo

Figura 4. Ilusión de BourdonAunque el borde AC es recto, parece estar torcido hacia

su centro B en la misma dirección que el ángulo obtuso opuesto DBE.

Figura 5. Ilusión de SanderLas dos diagonales parecen de longitud desigual

(la de la izquierda marcadamente más larga) pero son iguales.

A

B

C

D

E

8 INTEGRACIÓN 37 - 2001

en consideración los señalamientos metodológi-cos de Wanderoth y Alais (1990) los patronesbidimensionales con la figura de Sander se reali-zaron bajorrelieve en lugar de realzados, paraevitar un posible efecto de desviación, observadotambién en niños ciegos cuando deben seguir eltrazo de una línea. De acuerdo a estas observa-ciones el ancho de los trazos del bajorrelieve esde 2,1 mm. El tamaño de las figuras es de 13 cmpor 4 cm.

De los cuatro patrones en bajorrelieve, unoconsistía en la figura de Sander, cuyas diagona-les medían 7,7 cm. cada una, y los otros tres,aumentos en la longitud de una de las diagona-les y disminuciones en la longitud de la otra,tendentes a lograr la eliminación del efecto deilusión, es decir que aunque de longitudes desi-guales, las diagonales se percibieran comoiguales. La diferencia de longitud entre las dia-gonales era para cada una de las figuras modi-ficadas, de 0,2 cm 1,2 cm y 2,6 cm respectiva-mente.

Durante el experimento los participantes viden-tes usaron una mascarilla que les impedía el uso dela visión.

Procedimiento

Se le presentaron a cada sujeto las cuatro figurassucesivamente, en orden aleatorio, permitiendo lalibre exploración de cada figura con los dedos índi-ce y mayor de la mano dominante (Experimento 1)e índice y mayor de ambas manos (Experimentos 2y 3) durante un minuto. Los dedos se colocaban, aliniciar la exploración, en el centro de la figura.

A cada sujeto se le leyó la siguiente consigna:“Le voy a presentar cuatro figuras geométricaspara que las explore con los dedos índice y mayor,necesito que me indique en cuál de las cuatro figu-ras le parece, sin intentar medirlas, que las diago-nales están más cerca de ser iguales o son iguales.”

Durante el experimento se ayudó medianteindicaciones verbales a que los sujetos identifica-ran correctamente las diagonales a comparar.

El índice de la magnitud de la ilusión para cadaparticipante se estableció mediante una escalaordinal del cero (no ilusión) al tres (el efectomayor de ilusión) de acuerdo con la figura en laque el sujeto identificaba las diagonales comoposeyendo la misma longitud (ver tabla 1).

Resultados

Experimento 1

Los resultados del primer experimento sepresentan en la tabla 2, con el índice de lamagnitud de la ilusión para cada sujeto parti-cipante. Se observa que se produce la ilusiónde Sander mediante la percepción hápticaactiva.

Experimento 2

Los resultados del segundo experimento indi-can que la ilusión de Sander se produce en lamisma magnitud (mediante la prueba de Chi

cuadrada) cuando la figura se explora bimanual-mente. La tabla 3 presenta los índices de lamagnitud de la ilusión para cada participante.

Experimento 3

Los resultados del experimento tercero pare-cen indicar que la ilusión de Sander se produceen la percepción háptica activa en similar mag-nitud en sujetos ciegos que en sujetos videntes.Se registraron diferencias entre los índices demagnitud de la ilusión entre los grupos 2 y 3, sinembargo éstas no fueron significativas (median-te prueba de Chi cuadrado). La tabla 4 presentalos índices de la magnitud de la ilusión paracada participante.

0

1

2

3

NO ILUSIÓN

ILUSIÓN +

ILUSIÓN ++

ILUSIÓN +++

Figura de Sander

Modificación de la figura

Modificación de la figura

Modificación de la figura

Diagonales mismalongitud (7,7 cm)Diagonal A 7,7 cmDiagonal B 7,9 cmDiagonal A 7,2 cmDiagonal B 8,4 cmDiagonal A 6,5 cmDiagonal B 9,1 cm

Tabla 1Índices de la magnitud de la ilusión

ÍNDICE DE MAGNITUD DEL TABLILLA SELECCIONADA LONGITUD DE LASILUSIÓN EFECTO DE ILUSIÓN POR EL PARTICIPANTE DIAGONALES

INTEGRACIÓN 37 - 2001 9

Discusión

Los datos presentados serían los primeros en indi-car que la ilusión de Sander en patrones bajorrelievese cumple en la exploración háptica activa uni ybimanual, coincidiendo con estudios previos acercade la existencia de las ilusiones de Müller-Lyer, Pog-gendorff (excepto en los resultados de Wenderoth yAlais), y de la vertical en la percepción háptica.

Si bien el confirmar la existencia de esta ilu-sión visual en la percepción háptica puede norevestir ningún interés específico, el estudio háp-tico de este tipo de ilusiones visuales puede cons-tituir una forma privilegiada de contrastar empíri-camente hipótesis teóricas significativas acercadel procesamiento cognitivo en la percepción.Estudios previos acerca de estas ilusiones conpersonas con visión y con ceguera han sido útiles

a la hora de dirimir si la percepción háptica sehallaba mediada por procesos visuales.

El hecho de que la misma figura genere una ilu-sión háptica y visual podría indicar la existencia deprocesos perceptivos —o representaciones- comu-nes y centrales a ambas modalidades perceptivas;sin embargo no debería desecharse la hipótesis dela existencia de procesos diferentes, hápticos yvisuales, que generaran, de alguna manera más omenos independiente, el mismo efecto de ilusiónen la percepción háptica y visual.

Por último, cabe señalar que este tipo de estudiosacerca de la percepción háptica reviste un interésparticular para diversas áreas, como pueden ser:

— En la psicología clínica, profundizando elconocimiento acerca de las alucinaciones

Tabla 2Experimento 1

SUJETOS EDAD SEXO LATERALIDAD INDICE DEILUSIÓN

1 25 f d 22 23 m z 33 22 f d 24 20 m d 05 22 f z 26 23 f d 37 22 f d 28 22 m d 39 25 m z 210 22 f d 211 21 f d 212 21 f d 313 20 f d 114 22 m d 215 25 m d 216 24 m d 317 23 f d 318 25 f d 219 25 f d 220 25 f d 3

m (masculino); f (femenino); d (diestro); z (zurdo)

Tabla 3Experimento 2

SUJETOS EDAD SEXO LATERALIDAD INDICE DEILUSIÓN

1 24 m z 32 20 f d 33 25 m d 14 21 f d 35 22 m d 16 23 m z 17 22 f d 28 25 m d 29 23 m d 210 21 f d 011 23 f d 212 24 f d 213 20 m d 314 21 m d 215 20 m d 216 25 f d 317 21 f z 318 24 m d 119 24 f d 320 25 m d 2

m (masculino); f (femenino); d (diestro); z (zurdo)

Tabla 4Experimento 3

SUJETOS EDAD EDAD INICIO SEXO LATERALIDAD INDICE DECEGUERA ILUSIÓN

1 37 c m z 02 29 4 f d 33 18 c f d 34 27 2 f d 35 43 c f d 26 33 c m z 3

c (congénito); m (masculino); f (femenino); d (diestro); z (zurdo)

10 INTEGRACIÓN 37 - 2001

hápticas como sintomatología de diversoscuadros psicopatológicos;

— En el diseño y desarrollo de tecnologías deapoyo para personas ciegas en diferentesáreas de actividad;

— Y, en el diseño, elaboración y adaptación demateriales didácticos y de movilidad comomapas y planos en relieve, teniendo encuenta que las ilusiones perceptivas, hastaahora consideradas “visuales”, son tambiénidentificadas por el canal háptico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ballesteros, S.(1999). Evaluación de las habilida-des hápticas. Integración 31, 5-15.

Ballesteros, S, Manga, D. y Reales, J. (1997).Haptic discrimination of bilateral symmetry in2-dimensional and 3-dimensional unfamiliardisplays. Perception and Psychophysics, 59(1), 37-50.

Ballesteros, S. (1994). Psicología General II: unenfoque cognitivo. Madrid: Universitas, S. A.

Ballesteros, S. (1994). Percepción de propiedadesde los objetos a través del tacto. Integración15, 28-37.

Ballesteros, S.: Percepción háptica de objetos ypatrones realzados: una revisión. (1993). Psi-cothema 5(2), 311-321.

Cooper, L. A., Schacter, D., Ballesteros, S. yMoore, C. (1992). Priming and recognition oftransformed three-dimensional objects: effectsof size and reflection. Journal of ExperimentalPsychology: Learning, Memory and Cognition18 (1), 43-57.

Day, R. H. y Wong, T.S. (1971). Radial and tan-gential movement directions as determinants of

the haptic illusion in an L figure. Journal ofExperimental Psychology 87(1), 19-22.

Day, R. H. (1990). The Bourdon illusion in hapticspace. Perception & Psychophysics 47(4),400-404.

Eaglen, J. y Kirkwood, B. (1970) The effect ofinstructions on judgement of the Mueller-Lyerillusion with normal and haptically mediatedvisual inspection. Perception & Psychophysics8 (1), 35-36.

Ellis, R. R., y Lederman, S. J. (1993). The role ofhaptic vs. visual volume cues in the size-weight illusion. Perception & Psychophysics53 (3), 315-324.

Fry, Ch. L. (1975). Tactual illusions. Perceptualand Motor Skills 40, 955-960.

Pasnak, R. y Ahr, P. (1970). Tactual Poggendorffillusion in blind and blindfolded subjects. Per-ceptual and Motor Skills 31, 151-154.

Patterson, J. y Deffenbacher, K. (1972). Hapticperception of the Mueller-Lyer illusion by theblind. Perceptual and Motor Skills 35, 818-824.

Rèvèsz, G. (1950). Psychology and art of theblind. New York: Longmans, Green.

Tsai, L.S. (1967). Mueller-Lyer illusion by theblind. Perceptual and Motor Skills 25, 641-644.

Wenderoth, P. y Alais, D. (1990). Lack of eviden-ce for a tactual Poggendorff illusion. Percep-tion & Psychophysics 48(3), 234-242.

Wong, T. S. (1975). -The respective role of limband eye movements in the haptic and visualMueller-Lyer illusion. Quarterly Journal ofExperimental Psychology 27, 659-666.

Mariana Cremonte y Pablo Santángelo. Facultadde Psicología. Universidad Nacional de Mar delPlata. Saavedra 3855. 7600 Mar del Plata (Argen-tina). Correo electrónico: mcremont@mdp.edu.ar

INTEGRACIÓN 37 - 2001 11

II nnffoorrmmeess

Medios de comunicación escrita, discapacidad y empleo

A. García Moltó

RESUMEN: Se presentan los resultados de un estudio sobre el tratamiento de la discapacidad en diversos dia-rios y semanarios españoles de ámbito nacional, y su repercusión en las actitudes sociales. Seanalizan los términos utilizados, su adecuación, y la cualidad del mensaje que transmiten, tenden-te a la integración o a la marginación. También se analizan las comunicaciones referidas alempleo de personas con discapacidad, y se comprueba que estas últimas noticias, aunque escasas,escogen con mayor frecuencia términos más adecuados, y su cualidad integradora es más aprecia-ble que en las restantes informaciones.

PALABRAS CLAVE: Discapacidad. Prensa. Actitudes sociales. Integración social. Integración laboral.Empleo. Marginación social.

ABSTRACT: Disability and employment in a sample of Spanish periodicals.The article discusses the resultsof a survey of the portrayal of disability in a sample of Spanish nation-wide daily and weeklyperiodicals and its impact on social attitudes. The author analysed the terms used, their suitabi-lity and the nature of the message conveyed in terms of whether is geared to integration or mar-ginalisation. News items on employment of people with disabilities were also analysed and, whi-le infrequent, such pieces are generally found to use more appropriate terminology and tend totake a more integrating approach than other types of news.

KEY WORDS: Disability. Press. Social attitudes. Social mainstreaming. Labour mainstreaming. Employment.Social marginalisation.

INTRODUCCIÓN

El estudio de las actitudes hacia las personascon discapacidad se ha convertido en un temabásico de investigación en el área. Muestra deello son los trabajos de autores como Siller(1976, 1984), Roeher (1985), Casado, Coleto,Martínez, y Sanchiz, (1989), Casado (1999), delRío Pereda (1986), Aguado y Alcedo (1991),Aguado, Flórez y Alcedo (2001), Vera (1995),Vera y Ortíz (1999), Verdugo, Jenaro y Arias(1995), acerca del papel que juegan las actitudesen la discapacidad; así como las acciones lleva-das a cabo con firme preocupación por organis-mos internacionales y nacionales tales comoRehabilitación Internacional (1982), NacionesUnidas (1982, 1983), INSERSO (1992) y el RealPatronato de Prevención y de Atención a Perso-nas con Minusvalía (1990), entre otros. Es uncampo extenso que abarca las actitudes de lasociedad en su conjunto, de los profesionales

implicados en la educación, rehabilitación y ser-vicios sociales, de las propias familias de las per-sonas con discapacidad, de colectivos específi-cos, tales como los empresarios, así como deotros agentes sociales implicados en el ámbito dela discapacidad.

Según Triandis (1971) la actitud es una ideacargada de emoción que predispone a una clasede acciones ante un determinado tipo de situacio-nes sociales. Tiene tres componentes, el cogniti-vo, el afectivo y el conductual. Para Verdugo,Jenaro y Arias (1995) cualquier intervenciónsobre las actitudes sociales hacia la discapacidaddeberá tener en cuenta los tres componentes.Parece que el cambio hacia actitudes favorablespuede obtenerse ejerciendo tres acciones: el con-tacto directo con personas con discapacidad, elconocimiento objetivo de la discapacidad y lasimulación de la misma (vivencia) por parte depersonas sin discapacidad.

12 INTEGRACIÓN 37 - 2001

La importancia de las actitudes radica en quefavorecen o dificultan la rehabilitación (Roeher,1985), la autoestima (Vera, 1995) así como laidentidad y la autodeterminación de las personascon discapacidad (Biklen, 1987).

En la formación, mantenimiento y cambio delas actitudes ejercen un papel fundamental losmedios de comunicación (Aguado y Alcedo,1991; Casado, 1999). Por tanto, éstos deben tenerun gran cuidado con cuanto transmiten. La ima-gen de la discapacidad que se proyecta en losmedios es un reflejo de la percepción de quien laemite, al tiempo que contribuye a la formación deactitudes en quien la recibe (Auslander y Gold,1999). La atribución gratuita de valores, senti-mientos, conductas y expectativas respecto a lapropia discapacidad o a la vida misma, no puedenser generalizables a la totalidad de las personascon discapacidad, tal y como apunta Casado(1999) cuando observa este fenómeno repetida-mente. En este sentido es necesario no olvidar lacualidad diferencial de las personas con discapa-cidad, con toda la variabilidad asociada al hechode ser persona, que en ningún modo es homoge-neizada por la discapacidad.

Naciones Unidas editó un documento en 1982con ocho pautas de estilo y contenido sobre lamejora de las comunicaciones acerca de personascon discapacidad. Ese mismo año aprobó el Pro-grama de Acción Mundial para las Personas conDiscapacidad, cuyo párrafo 149 dice: “Debendesarrollarse pautas, en consulta con las organiza-ciones de personas con discapacidad, para esti-mular a los medios de información a ofrecer unaimagen comprensiva y exacta, así como unarepresentación e informes ecuánimes, sobre lasdiscapacidades y los sujetos de las mismas, en laradio, la televisión, el cine, la fotografía y la pala-bra impresa. Un elemento fundamental de talespautas sería que las personas con discapacidadestuviesen en situación de presentar sus proble-mas al público por ellas mismas y sugerir la for-ma de resolverlos. Ha de estimularse la inclusiónde información sobre la realidad de las discapaci-dades en los planes de estudio para la formaciónde periodistas” (Naciones Unidas, 1988).

El Real Patronato (1990), publicó diez pautasde estilo a tal efecto:

1º Mostremos el lado positivo de la discapa-cidad.

2º Atención a las soluciones.3º Permitamos que las personas con discapaci-

dad hablen por sí mismas.4º Digamos “personas con discapacidad”.5º Evitemos la imagen de gueto.

6º Cuidado con los mitos.7º Sin cargar las tintas.8º Veamos todas las facetas.9º Información normalizadora.10º Información accesible y accesibilidad a la

información.

En la misma línea, el INSERSO (1992) celebrólas “Jornadas sobre Minusvalía y Medios deComunicación”, entre cuyos objetivos pretendíaanalizar el tratamiento informativo que recibenlos temas relacionados con la minusvalía en losmedios de comunicación, intercambiar opinionesentre los profesionales de los medios y los profe-sionales del ámbito de la discapacidad, crear unmarco de colaboración y conseguir que los trata-mientos informativos ofrecidos se adecuen a losobjetivos de integración y bienestar social, con unenfoque positivo e integrador.

En una propuesta similar, los reunidos en el VICongreso Mundial sobre el Síndrome de Down,celebrado en Madrid en 1997, y al que asistieronmás de 2.000 participantes llegados de 60 países,pusieron especial interés en pedir una normaliza-ción del léxico. Afirmaban que no valen términoscomo “padecen”, “están afectados” o “son vícti-mas del síndrome de Down” y que es necesarioanteponer el término “persona con” al referirse auna persona con discapacidad. De esta forma, “nosólo estaríamos normalizando el lenguaje, sinosus valores hacia la vida” (Díaz de Tuesta, 1997).

A pesar de tales esfuerzos, Aguado y Alcedo(1991) tras una revisión de la bibliografía conclu-yen que, salvo excepciones, la utilización de laterminología es inadecuada y se produce encasi-llamiento, acentuación de las diferencias, etique-tas, estigmas, prejuicios, estereotipos, dramatiza-ción y apelación a la sensiblería. El estudiollevado a cabo por estos autores en la prensa astu-riana arroja resultados poco alentadores. Encuen-tran que: 1) la información sobre la discapacidadno es adecuada ni cuantitativa ni cualitativamente,constituye un factor adicional de marginación yfomenta estereotipos y actitudes negativas; 2) lostérminos discapacidad o discapacitado no apare-cen y en su lugar se prefieren términos comominusválido, disminuido y deficiente, encasillan-do a las personas en la minusvalía y la margina-ción; 3) las acciones realizadas por las personascon discapacidad son prácticamente ignoradas,mientras que el protagonismo recae en centros ypadres que se limitan a exponer problemas yreclamar soluciones y subvenciones; y 4) seobserva una escasa presencia de la problemáticalaboral. Respecto a este último punto, dada sutrascendencia y teniendo en cuenta que el empleoes uno de nuestros objetivos de estudio, cabe

INTEGRACIÓN 37 - 2001 13

señalar que su escasa aparición es una realidadconstatada en otros estudios, como el de Egea,Miras y Ripoll (1995) realizado en la prensa deMurcia, en el que sólo el 2,7% de las noticias ana-lizadas durante seis meses abordaban este tema,por debajo de otras noticias más sensacionalistas,tales como el asesinato que aparecen un 3,8 %.

Auslander y Gold (1999), en un estudio reali-zado en Canadá e Israel, obtienen como resulta-do que más del 50% de las noticias utilizan unlenguaje insensible o incapacitante, en ambospaíses. Por otro lado, recomiendan una termino-logía que haga referencia a la totalidad de la“persona” con discapacidad. Afirman que unaterminología correcta tiene el potencial de servircomo agente de cambio, además puede enseñar-se y, dada la gran influencia de los medios decomunicación, debe hacerse un esfuerzo en estesentido. Similares resultados y recomendacionesexpresan Haller (2000) en USA; Madhavan,Menon, Kumari, Shyamala, Kalyan y Manjula(1990) en India.

En definitiva, las actitudes sociales inciden entodos los niveles de integración, incluido elempleo (Johnson, 1987). Por otro lado, losmedios de comunicación, sin ser los únicos res-ponsables, sí son importantes agentes de forma-ción, mantenimiento y cambio de actitudes y, portanto, un instrumento recomendable paraconcienciar a la comunidad acerca de la realidady las necesidades de este colectivo (Mandhavanet al., 1990).

OBJETIVO

Basándonos en lo expuesto anteriormente, elobjetivo de este estudio es conocer el tratamientode la discapacidad desde los medios de comunica-ción escrita en nuestro país. Como objetivos espe-cíficos nos marcamos los siguientes: 1) análisis dela adecuación de los términos utilizados, 2) análi-sis de la cualidad integradora o marginadora delos mensajes emitidos, 3) análisis de los mensajesreferidos al empleo de personas con discapacidad.

MÉTODO

Unidades de análisis

Se analizan 422 noticias recogidas desde sep-tiembre de 1999 hasta mayo de 2000, obtenidasde publicaciones representativas como: “El País”,“El Mundo”, “La Razón”, “Diario 16”, “ABC”,“As”, “Marca”, “Lecturas”, “Diez Minutos”,“Pronto”, “Semana” y “Hola”.

Instrumento

Se utilizó un protocolo de recogida de datosque permitió ordenar cada noticia según los dis-tintos apartados que se relacionan a continuación:titular; contenido, que consideraba los distintostemas tratados en el texto, tales como empleo,aspectos legales (sucesos), avances científicos,educación, ocio y tiempo libre, rehabilitación,integración; tipo de discapacidad a que se refierela noticia (física, psíquica, sensorial o multidisca-pacidad); términos utilizados y cualidad del men-saje en cuanto a la imagen proyectada, de talmanera que pudiera resultar favorable a la inte-gración o tendente a la marginación.

El criterio utilizado para determinar la adecua-ción de los términos fue considerar como adecua-dos los propuestos por la Organización Mundialde la Salud (OMS) en la CIDDM y CIDDM2:deficiencia, discapacidad, minusvalía, limitaciónen la actividad, restricción de la participación, asícomo los términos utilizados en los ServiciosSociales: discapacidad física, discapacidad psí-quica y discapacidad sensorial. También se consi-deró adecuada la utilización de los diagnósticos,tales como síndrome de Down o lesión medular.Por otro lado, se registró si se utilizaba la expre-sión “persona con” antecediendo al término, porconsiderar esta buena práctica determinante parauna correcta referencia a las personas con disca-pacidad, ya que de esta manera la discapacidadno resulta invasora de la totalidad de la persona.

El criterio utilizado para considerar un mensajefavorable a la integración o tendente a la margi-nación fue el siguiente. Se consideraba que unanoticia suscitaba una actitud favorable a la inte-gración cuando hacía referencia a la normaliza-ción, participación o capacidad de los sujetos. Porotro lado, se consideraba que una noticia genera-ba una actitud tendente a la marginación cuandohacía referencia a situaciones que suscitan pena omiedo hacia los sujetos, o implican incapacidadde los mismos.

Procedimiento

Durante los meses de septiembre de 1999 amayo de 2000 se recogieron noticias aparecidasen la prensa escrita de la CAM, relacionadas conla discapacidad o personas con discapacidadfísica (motrices sin afectación cerebral y conafectación cerebral), discapacidad psíquica(retraso mental) y/o discapacidad sensorial(ceguera y sordera).

La validación de los criterios utilizados paradeterminar la adecuación de los términos y el

14 INTEGRACIÓN 37 - 2001

carácter integrador o marginador de los mensajes,se obtuvo mediante una prueba de jueces expertosen discapacidad.

Una vez finalizado el plazo de recogida, las422 noticias fueron analizadas por un equipo detrabajo formado por cuatro personas instruidaspara tal fin, siguiendo el protocolo expuesto enel punto anterior y aplicando los criterios esta-blecidos.

Análisis de datos

El tratamiento estadístico de los datos obteni-dos se llevó a cabo utilizando el programa c2 delpaquete informático SPSS. El nivel de confianzautilizado es del 95%, lo que corresponde a unnivel de significación £0.05.

Resultados

El contenido de las noticias era sobre “empleo”(7%), “sucesos” (15%), “avances científicos”(21%), “educación” (3,5%), “ocio y tiempo libre”(2,5%), “terapia, rehabilitación, integración”(16%), “centros” (6%), “prevención” (0,5%) y“otros” (30%).

En la figura 1 podemos observar la distribu-ción de las noticias analizadas según el tipo dediscapacidad al que hacen alusión.

En la tabla 1 puede apreciarse que en el 13,7% de los casos se utilizan términos inadecuadospara referirse a la discapacidad, tales como“inválidos”, “invalidez”, “incapacidad”, “inde-seables”, “mongólico”, “paralítico”, “subnor-mal”, “disminuido”... En el 86,3 % de los casosse utiliza un término considerado adecuado eneste estudio.

En la figura 2 puede observarse la frecuenciacon la que se utiliza la expresión “persona con”.Tan solo se utiliza en el 23,7% de las noticias.

Cabe recordar que el uso de esta expresión esuna buena práctica que favorece la percepción delas personas con discapacidad.

El mensaje transmitido por la noticia es deintegración en el 27,3 % de los casos y de margi-nación en el 4,5 %, tal como puede apreciarse enla figura 3.

Como ejemplo, se reproduce uno de los textosrecogidos:

“La explanada de la mezquita central de Fre-etown se ha convertido en una espeluznantecorte de los milagros. Huérfanos sin casa, tulli-

Figura 1.Tipo de discapacidad al que aluden las noticias (%) N=422

Física

Psíquica

Sensorial

Multidiscapacidad

Figura 2.Utilización de la expresión “persona con”

en las noticias (%) N=422

Se utiliza

No se utiliza

Figura 3.Mensajes transmitidos por las noticias (%) N=422

Integración

Marginación

Neutro

Tabla 1.Términos adecuados e inadecuados utilizados

en las noticias (%) N=422

Deficiencia 0,7Discapacidad 22,7Minusvalía 12,1Limitación en la actividad 0,5Diagnóstico 50,3Inadecuado 13,7

Total 100,0

INTEGRACIÓN 37 - 2001 15

dos, ciegos, paralíticos carcomidos por lapoliomielitis, impedidos que muestran úlcerasterribles...”

Diferencias entre noticias referidas aempleo y el resto de las noticias.

Cuando las noticias se refieren a las personascon discapacidad relacionándolas con el empleo,las expresiones utilizadas apuntan, en general, auna mayor normalización.

En la tabla 2 puede observarse la frecuenciacon la que se utilizan términos adecuados oinadecuados. Aunque no se ha podido demos-trar una diferencia significativa, sí podemosapreciar que el porcentaje de términos inade-cuados es menor en el grupo de noticias sobreempleo.

En la tabla 3 se puede observar la frecuenciacon la que se utiliza la expresión “persona con”.Aumenta el porcentaje del uso de esta expresiónen las noticias sobre empleo respecto al resto delas noticias.

En la tabla 4 podemos observar que las noticiassobre empleo presentan, con una frecuencia signi-ficativamente mayor respecto al resto de las noti-cias, un mensaje de integración.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

El 86% de los términos utilizados se ajustan alas clasificaciones de la OMS o de los serviciossociales de nuestro país. No obstante, poco másdel 22% hacen uso del término discapacidad, apesar de su relevancia como concepto paraguasde la nueva clasificación de la OMS (Egea ySarabia, 2001). Por otro lado, los términos “acti-vidad” y “participación”, propuestos igualmenteen la mencionada clasificación, están totalmenteausentes en las noticias de nuestra prensa. Esnecesario hacer llegar a los medios de comunica-ción estos conceptos así como la importancia dela difusión de los mismos de cara a la correctapercepción social de la discapacidad.

En cuanto a la expresión “persona con” cuyouso evita el carácter invasor de la discapacidad ala totalidad de la persona, está mayoritariamenteausente Poco más del 23% de las noticias loutilizan.

El 4,5% de los mensajes suscita marginación.Consideramos que las noticias que se encuentranen este caso son lesivas, dado que perpetúan este-reotipos, miedos y otras percepciones erróneas,fruto del desconocimiento de la discapacidad. Seobserva que a veces ésta se utiliza con fines sen-sacionalistas o como metáfora, lo que debe evi-tarse dado su efecto negativo sobre las actitudes(Zola, 1985).

Respecto a estudios anteriores, parece que hayun ligero avance en el sentido apuntado por Pan-tano (2001) quien subraya el hecho de que desdehace 20 años se viene tomando conciencia res-pecto a la necesidad de cuidar el sentido y conte-nido de los mensajes acerca de las personas condiscapacidad dada su trascendencia. Estamos, portanto y al parecer, ante una ligera evolución posi-tiva. Vera (1994) y Hahn (1988), entre otros auto-res, afirman que las actitudes cambian a lo largode la historia. Esperamos estar presenciando elhecho del cambio, fruto de la interacción entre los

Tabla 2.Término utilizado según sean “noticias sobre

empleo” (N=28) o “resto de las noticias” (N=394)

% x2 Signifi-Empleo Resto noticias cación

Adecuado 89,3 86Inadecuado 10,7 14

,232 ,630Total 100 100

Tabla 4.Mensaje transmitido según sean “noticias sobre

empleo” (N=28) o “resto de las noticias” (N=394)

% x2 Signifi-Empleo Resto noticias cación

Integración 78,6 23,6Marginación 0,0 4,8Neutro 21,4 71,6

39,967 ,000Total 100 100

Tabla 3.Utilización de la expresión “persona con”

según sean “noticias sobre empleo” (N=28) o “resto de las noticias” (N=422)

% x2 Signifi-Empleo Resto noticias cación

Sí se utiliza 50 21,8No se utiliza 50 78,2

11,475 ,001Total 100 100

16 INTEGRACIÓN 37 - 2001

medios y la sociedad. No obstante, aún quedamucho por conseguir. Por otro lado, es aconseja-ble la realización de sucesivas investigacionesque nos orienten en cuanto a si efectivamente seestá produciendo el cambio detectado en esteestudio.

Se sigue observando la escasa presencia decomunicaciones relacionadas con el empleo. Eneste sentido los resultados coinciden con estudiosanteriores (Aguado y Alcedo, 1991; Egea, Miras yRipoll, (1995). Sin embargo, la calidad de estosmensajes es significativa, ya que propician unaactitud más favorable. Respecto a ello existecoincidencia con los hallazgos de Auslander yGold (1999) quienes encuentran que ciertos temasvan acompañados de una terminología máscorrecta, por ejemplo los mensajes sobre dere-chos. En nuestro caso los mensajes sobre empleoson los más favorecidos. En ellos los términosinadecuados para referirse a la discapacidad sonmenos frecuentes, la expresión “persona con” apa-rece con mayor frecuencia, la presencia de conte-nidos integradores que aluden a la normalización,participación y capacidad es mayor y ninguno sus-cita una actitud hacia la marginación. Creemosque esto está asociado a la capacidad integradorade la actividad laboral. Parece que en esa líneadeben ir los esfuerzos de intervención para la inte-gración plena de las personas con discapacidad.

Los medios de comunicación son un reflejo dela realidad al tiempo que una guía de la misma. Seproduce una interacción. Los medios de comuni-cación, en este caso escrita, deben articular proce-dimientos para garantizar un tratamiento al menosno lesivo para las personas con discapacidad, y esaconsejable que asuman un papel activo para eldeseable cambio de actitudes hacia los más de tresmillones y medio de ciudadanos que en nuestropaís presentan alguna discapacidad (INE 2001). Elcumplimiento de las buenas prácticas propuestasfacilitarán la consecución de este objetivo y la rea-lización de estudios periódicos nos darán informa-ción acerca de la evolución resultante.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguado, A.L. y Alcedo, M.A. (1991). Tratamien-to de la discapacidad en la prensa asturiana.Psicothema, 3 (1) 175-198.

Aguado, A.L., Florez, M.A. y Alcedo M.A.(2001). Una estrategia de intervención y unosprogramas de cambio de actitudes ante la dis-capacidad. En: M.A. Verdugo Alonso y F. deBorja Jordán (Coords.) Apoyos, autodetermi-nación y calidad de vida. Salamanca: AmarúEdiciones.

Auslander, G.K. y Gold, N. (1999). Disability ter-minology in the media: a comparison of news-paper reports in Canada and Israel. SocialScience & Medicine, 48, 1395-1405.

Biklen, D. (1987). The Culture of Policy: Disabi-lity Images and Theeir Analogues in PublicPolicy. Symposium on disability Policy. PolicyStudies Journal, 15(3), 481-590.

Casado, D. (1999). Pautas Éticas y de Estilo parala Comunicación Social relativa a la Discapa-cidad. Madrid: Real Patronato de Prevención yde Atención a Personas con Minusvalía.

Casado, D., Coleto, F., Martínez, F. y Sanchiz, M.(1989). Discapacidad y medios de informa-ción: Esquema para un libro de estilo. Madrid:Real Patronato de Prevención y de Atención aPersonas con Minusvalía.

Díaz de Tuesta, M.J. (1997). Políticamente inco-rrecto. Nota en prensa. El País. Madrid, 27 deoctubre.

Egea, C., Miras, S., y Ripoll, A.J. (1995). La ima-gen de las personas con discapacidad en laprensa de la Región de Murcia. IntervenciónPsicosocial, 4 (11), 65-94.

Egea, C. y Sarabia, A. (2001). Experiencias deaplicación en España de la Clasificación Inter-nacional de Deficiencias, Discapacidades yMinusvalías. Documentos 58/21. Madrid: RealPatronato sobre Discapacidad.

Hanh, H. (1988). Can Disability Be Beautiful?Social Policy, 18 (3), 26-32.

Haller, B. (2000). If they limp, they lead? Newsrepresentations and the hierarchy of disabilityimages. En: D. Braithwaite y T. Thompson(Eds.). Handbook of communication and peo-ple with disabilities: Research and aplica-tion. Leas’s communication series(273-288).Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates,Inc.

INSERSO (1992). Jornadas de Minusvalía yMedios de Comunicación. Madrid: Ministeriode Asuntos Sociales. INSERSO.

Instituto Nacional de Estadísica (2001). Encuestasobre Discapacidades, Deficiencias y Estadosde Salud 1999. Avance de Resultados. Madrid:Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Johnson, W.G. (1987). Symposium on DisabilityPolicy. Policy Studies Journal, 15 (3), 481-590.

Madhavan, T., Menon, D.K., Kumari, R.S. y Kal-yan, M. (1990). Mental retardation awarenessin the community. Indian Journal of Disabilityand Rehabilitation, 4(1), 9-21.

Naciones Unidas (1982). Mejorando las comu-nicaciones sobre las personas impedidas.Madrid: INSERSO.

Naciones Unidas (1988) Programa de AcciónMundial para Personas con Discapacidad.Madrid: Real Patronato de Prevención y deAtención a Personas con Minusvalía.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 17

Pantano, L. (2001). Tratamiento de la discapaci-dad en los medios. Algunas consideracionessobre la presencia de la discapacidad en Inter-net. De los contenidos de las páginas Webs yde la accesibilidad. Boletín del Real Patronatosobre Discapacidad, 48, 61-69.

Real Patronato de Prevención y de Atención aPersonas con Minusvalía (1990). Discapacidady medios de comunicación. Pautas de estilo. 2ªed. Madrid: Real Patronato de Prevención y deAtención a Personas con Minusvalía.

Rehabilitación nacional (1982). Carta para losaños 80. Madrid: INSERSO.

Del Río Pereda, P. (1986). La imagen de las per-sonas con deficiencia y el papel de los mediosde comunicación. Madrid: Real Patronato dePrevención y de Atención a Personas conMinusvalía.

Roeher, G.A. (1985). Significance of Public Atti-tudes in the Rehabilitation of the Disabled. En:S.J. Regnier y M. Petrovsek (comps.). Rehabi-litation: 25 Years of Concepts, Principles,Perspectives. A Collection of Articles Publis-hed in Rehabilitation Literature 1959-1984(68-74). Special Review Published by theNational Easter Seal Society, Chicago.

Siller, J. (1976). Attitudes toward Disability. En:H. Rusalem y D. Malikin (Eds.). Contempo-rary Vocational Rehabilitation(pg. 67-80).New York: University Press.

Siller, J. (1984). The Role of Personality in Atti-tudes toward those with Physical Disabilities.

En: C.J. Golden (Ed.). Current Topics in Reha-bilitation Psychology(pg. 201-227). Orlando:Grune á Stratton.

Triandis, H.C. (1971). Attitude and AttitudeChange. New York: Wiley.

Vera, A. (1994). Introducción a la Psicología dela Deficiencia Mental. Valencia: Promolibro.

Vera, A. (1995). Actitudes sociales hacia los retra-sados mentales en el contexto de la integraciónescolar. Anales de Psicología, 11 (1), 35-48.

Vera, A. y Ortíz, P. (1999). Actitudes socialeshacia la discapacidad. En: M.P. Sánchez yM.A. Quiroga (Eds.). Perspectivas actuales enla investigación psicológica de las diferenciasindividuales. Madrid: Centro de EstudiosRamón Areces.

Verdugo, M.A., Jenaro, C. y Arias, B. (1995).Actitudes sociales y profesionales hacia laspersonas con discapacidad. En: M.A. Verdugo(Ed.) Personas con discapacidad. Perspectivaspsicopedagógicas y rehabilitadoras. Madrid:Siglo XXI.

Zola, I.K. (1985) Depictions of Disability-Metap-hor, Message, and Medium in the Media: AResearch and Political Agenda. Social ScienceJournal, 22(4), 5-17.

Amelia García Moltó. Departamento de Psico-logía Diferencial y del Trabajo. UniversidadComplutense de Madrid. Calle Príncipe de Ver-gara, 268. 28016 Madrid (España). Correo elec-trónico: agmolto@cop.es.

18 INTEGRACIÓN 37- 2001

II nnffoorrmmeess

Juegos educativos accesibles: “Diviértete y aprendecon…”, un ejemplo de buena práctica

J.J. Martínez GonzálezJ.A. Muñoz Sevilla

RESUMEN: Se analiza el valor pedagógico de los juegos de ordenador, destacando las condiciones de acce-sibilidad que estos deben reunir, en general y cuando se dirigen a niños con discapacidadvisual. Se revisan diversas experiencias realizadas en Gran Bretaña y Francia, y se presentanlas características principales de la colección “Diviér tete y aprende con…”, una serie de juegosde ordenador interactivos y accesibles desarrollada por Code Factory en colaboración con elCentro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (CIDAT) de la ONCE. Los jue-gos se basan en 12 cuentos clásicos, y se han concebido como elemento de apoyo en el procesoeducativo de niños con discapacidad visual, de edades entre 6 y 10 años, con el objetivo princi-pal de que el niño aprenda de forma divertida. Se valora la experiencia en el contexto de la pro-ducción de materiales accesibles, un campo idóneo para la colaboración entre todos los sectoresimplicados.

PALABRAS CLAVE: Educación. Niños de 6 a 10 años. Juegos de ordenador. Accesibilidad.

ABSTRACT: Accessible educative games: «Learn & play with...», an example of good practice. The paperhighlights the educational value of computer games, emphasizing some accessibility tips thesemust met, in general and when they go to visually impaired children. Experiences made in Fran-ce and Great Britain are reviewed. Main characteristics of the series “Learn & Play with…” arefeatured. The series consist of 12 interactive full accessible games, based on classic tales, deve-loped by Code Factory in collaboration with ONCE’s Aids and Appliances R+D Centre. Thegames are intended to support educational interventions with visually impaired children, ages 6to 10, facilitating an amusing learning environment. These materials are assessed in the contextof the production of accessible resources, a suitable field for cooperation between users, educa-tors and producers.

KEY WORDS: Education. Children 6 to 10. Computer games. Accessible resources.

VALOR PEDAGÓGICO DE LOS JUEGOS

Los juegos de ordenador son un material infor-mático que, aunque no formen parte de la catego-ría de «software educativo» como las enciclope-dias o los diccionarios, poseen unas característicasmuy interesantes y perfectamente aplicables a laeducación.

Como señalan varios autores (Gallego, 1994;Gros, Bernadó y Lizano 1997), su valor pedagógi-co es grande: resultan muy motivadores para la

mayoría de los alumnos, lo que ayuda a crearsituaciones de aprendizaje altamente significati-vas; y constituyen un recurso didáctico muy flexi-ble dado que se pueden utilizar en una asignaturaconcreta, como taller o como eje transversal.

Aportan múltiples posibilidades para el desa-rrollo de procedimientos tales como la adquisi-ción de destrezas básicas, la autonomía, el razo-namiento inductivo y deductivo, la creatividad,las habilidades y estrategias de resolución de pro-blemas... Y favorecen además, el aprendizaje de

INTEGRACIÓN 37 - 2001 19

contenidos que forman parte de las diferentes áre-as curriculares (Gros 1998, 2000; Gallego, 1994,2000; Archambault 2000).

Cada vez es mayor la oferta de juegos en elmercado, con nuevos diseños y funcionalidades,abarcando temáticas y contenidos muy variados,pero no todos los productos son iguales. Por ello,a la hora de elegir el juego que se va a incorporara las clases es preciso que los profesores tenganen cuenta el contenido transmitido en el productoy que analicen su valor pedagógico, es decir, losaspectos de contenidos que pueden utilizarse, losprocedimientos que se trabajan y los valores quese ponen de manifiesto.

Del mismo modo, de acuerdo con Gros (1998,2000), en el momento de planificar el uso del jue-go en el aula habrá que considerar tres aspectos:la etapa o nivel escolar de los alumnos, los objeti-vos pedagógicos que determinan su utilización yel tipo de juego elegido.

La mayoría de los juegos no necesitan pautasprevias, puede experimentarse sobre el propiojuego en pequeños grupos. También se puedeincluir como una actividad en las unidades didác-ticas de cada área. No obstante, con los niños máspequeños la presentación del juego convienehacerla en grupos más reducidos, acompañada deuna historia que ponga al niño en situación.

Juegos como puzzles, laberintos, composicio-nes, juegos que permitan animación y arcanos debaja dificultad están indicados, como señala Gros(1998), para los primeros niveles de EducaciónPrimaria. También se pueden trabajar juegos desimulación de hechos cotidianos y que presentandiferentes estrategias para avanzar. En los nivelesposteriores podemos utilizar juegos como arca-nos, simulaciones, aventuras y juegos de estrate-gia que presenten un mayor grado de complejidaden sus contenidos y desarrollo.

Además del hogar y el aula, los juegos interac-tivos son un recurso didáctico de uso creciente enactividades socio-recreativas y culturales comoferias, exposiciones y museos, y en los que sonincorporados como elementos motivadores y deaprendizaje. En su diseño suelen ser programasgráficos de consulta de documentos de texto ysimuladores de efectos y situaciones que promue-ven la participación del niño en la actividad.

Por ello, y en línea con los planteamientos deFletcher (2001), deberíamos preguntarnos en quémedida los niños y jóvenes con discapacidadvisual pueden participar en tales actividades y uti-lizar productos de software educativo en igualdad

de oportunidades que sus compañeros y amigossin discapacidad.

ACCESIBILIDAD, UN REQUISITOPARA LA INTEGRACIÓN

La accesibilidad puede definirse como la carac-terística del entorno, que permite a todas las per-sonas, con o sin problemas de movilidad o de per-cepción sensorial, el acceso, utilización y disfrute,de manera normalizada, segura y eficiente. Debecontemplar, además, la adaptación a las innova-ciones tecnológicas. Esta adaptabilidad exige unaprevisión en el proceso de diseño que posibilite laposterior realización de modificaciones sin excesi-vos costes cuando éstos sean necesarios.

La accesibilidad integral es un derecho básicoque garantiza la no discriminación por razones dediscapacidad o características funcionales, siendouna condición previa para la participación socialen igualdad de oportunidades. Su consecuciónrequiere desarrollos legislativos, económicos, demercado, de diseño, etc, y corresponde a lasAdministraciones Públicas la provisión de losmedios precisos para que ello sea posible. En estesentido, en los últimos años las políticas europeashan supuesto avances sociales importantes, fun-damentalmente en lo relativo a los derechos delas personas con discapacidad, como los que sereflejan en los artículos 15, 21 y 26 de la CartaSocial Europea, que propugnan la autonomía, laintegración y la participación social, y los quehacen referencia expresa al principio de “no dis-criminación”. En este contexto, destacan iniciati-vas como e-Europe y la realizada recientementepor parte de la Fundación ONCE con el Ministe-rio de Ciencia y Tecnología, sustentada en unconvenio, con la finalidad de promover el accesode las personas con discapacidad a la Sociedad dela Información.

Debido a que las aplicaciones tecnológicas decarácter general están cambiando, en ocasionesde forma vertiginosa, es necesario que los diseñosy desarrollos tecnológicos de aplicación en cam-pos como la educación y las comunicaciones ten-gan en cuenta desde un principio las necesidadesde los diferentes grupos de usuarios.

Recientemente han surgido iniciativas paradefinir estándares de accesibilidad para que éstossean incorporados, de forma sistemática, por losdiseñadores de entornos y los desarrolladores deproductos. En este sentido, es relevante disponerde protocolos que validen el grado de accesibili-dad, determinen los problemas en orden a suimpacto en las personas con discapacidad y pro-

20 INTEGRACIÓN 37 - 2001

pongan soluciones que, en caso de aplicarlas,determinarían su validación y el logotipo de acce-sibilidad.

No obstante, el esfuerzo orientado a facilitar elacceso a la información, se ve obstaculizado porlas nuevas interfaces de tecnologías, que no con-templan en sus diseños protocolos de conectividadpara dispositivos, forzando con ello a que, de for-ma periódica, sea precisa la investigación y eldesarrollo de interfaces que permitan manteneresa conectividad. Por ello, la concepción de “dise-ños universales” se hace tan evidente y prioritaria.

La accesibilidad no sólo viene dada por la exis-tencia de una interfaz o dispositivo que nos permi-ta acceder por vía táctil o sonora a la informaciónde la pantalla, a la vez que a los comandos conte-nidos en los diferentes menús gráficos para ejecu-tar distintas acciones, sino que debe contemplartambién su usuabilidad en función de las caracte-rísticas de quienes los vayan a utilizar. De lo con-trario, podemos encontrarnos con interfaces querequieren un esfuerzo cognitivo tal para su usoque dificultan o impiden el desarrollo de la tarea.

No nos resulta extraño encontrar productosgenéricos que incorporan salidas sonoras (voz osonidos); sin embargo, tales productos no estánorientados a la accesibilidad sino que son fruto deestrategias comerciales. Algunos productos gené-ricos ofrecen, incorporados de base en sus dise-ños, módulos de accesibilidad que contemplanigualmente la posibilidad del ajuste de tamaños,avisos o alarmas sonoras, pero no alcanzan aofrecer soluciones que una persona con proble-mas graves de visión requiere.

Los diferentes dispositivos visuales, táctiles ysonoros para interactuar con el ordenador, comoson los magnificadores de pantalla, terminalesbraille y navegadores de pantalla, no responden aun perfil determinado de usuario sino que tratande dar respuesta a necesidades diversas, resultadode las características visuales (agudeza, campo…)y de la actividad a realizar, pudiendo requerir elempleo de uno o varios dispositivos.

En la actualidad se cuenta con navegadoresque, dado su avanzado diseño, permiten al usua-rio tener una «imagen» del entorno en el que seencuentra y de las opciones que están presentes,identifican elementos como imágenes y otrosobjetos, aportando al usuario una importanteriqueza informativa.

Tanto las ayudas técnicas de baja visión comolas necesarias para personas ciegas se enmarcanen el concepto global de «adaptaciones tiflotécni-

cas”; estas ayudas son un medio esencial quefacilita su integración en las actividades educati-vas y culturales.

Así pues, el «diseño para todos» abarca el dise-ño, el desarrollo y la comercialización de produc-tos y entornos que sean accesibles y utilizablespor la mayor variedad posible de usuarios, lo querequiere la normalización de las interfaces de pro-ductos para garantizar su accesibilidad y compati-bilidad con equipos especializados.

Por ello es preciso promover, de forma decidi-da, acciones de I+D así como la producción demateriales y tecnologías desde dos perspectivas:por una parte, creando ayudas técnicas que per-mitan acceder a un entorno o producto general(como juegos, enciclopedias, diccionarios, inter-net..) y, por otra, adaptando productos para hacer-los accesibles. La finalidad de tales acciones esevidente: asegurar que los niños y jóvenes condiscapacidad visual puedan enriquecerse con esosmateriales, como recurso pedagógico y lúdico,del mismo modo que lo hacen sus amigos y com-pañeros videntes.

JUEGOS ACCESIBLES

Juegos de acción y de aventura

Las primeras iniciativas realizadas en España,promovidas por el Centro de Investigación, Desa-rrollo y Aplicaciones Tiflotécnicas (CIDAT;www.once.es/cidat), corresponden a los juegosdenominados conversacionales. Carecen de gráfi-cos, por lo que su manejo es sumamente sencilloy pueden utilizarse en un PC compatibles o enanotadores electronicos del tipo PC-Hablado.Algunos de ellos tienen también la posibilidad detrabajar con tarjeta de sonido para reproducirtodas las adaptaciones. Entre este tipo de juegospodemos señalar los siguientes:

— Dunning Cross, la acción se desarrolla enun colegio residencial de la campiña inglesa.

— En Tierra Bárbara, basado en un arcanoque el usuario debe resolver y que se desa-rrolla en la Edad Media.

— Interpol, el personaje es un agente reciénllegado a Interpol que tendrá que ir realizan-do detenciones para ir ascendiendo de rango.

Los avances tecnológicos generales y la expe-riencia adquirida en el campo de la adaptación dejuegos para usuarios ciegos y deficientes visuales,han posibilitado la elaboración de nuevos produc-tos que utilizan todos los recursos ordinarios deun PC y la digitalización del sonido. Avances tec-

INTEGRACIÓN 37 - 2001 21

nológicos como “self-voicing” y Eloquence soft-ware speech synthetizer han permitido incorporarla voz en el propio diseño del juego, por lo queno se requiere de un software adicional de lecturade la pantalla; o los que posibilitan utilizar losclips del sonido estereofónico para producir unaatmósfera realista.

Difícilmente se pueden diseñar buenos juegosde acción prescindiendo de la imagen, no obstan-te es un reto que se debe abordar. La primeraexperiencia en este sentido, ha consistido en ela-borar un juego de simulación de conducción encircuitos de carreras de todo el mundo denomina-do Kilómetro 2000. La conducción se realizamediante un volante o con el propio teclado delordenador. Mediante los auriculares o altavocesse emite el ruido del motor para orientar, determi-nar y corregir la posición del coche y evitar cho-car contra los bordes de la calzada.

Los Secretos de Villa del Agua combinatodos los elementos necesarios en un juego deaventuras: hay un protagonista que además seráel héroe, una princesa a la que hay que salvar,más de 60 escenarios gráficos, unas 50 bandassonoras originales, muchos efectos especiales yalrededor de 2 horas de grabación de diálogos. Elusuario debe dar instrucciones al protagonistamediante el teclado e ir resolviendo pruebas delógica, conocimientos, etc.

En el ámbito anglosajón (Shaikh, 2001) desta-can las iniciativas llevadas a cabo por empresascomo Bavisoft (www.bavisoft.com) con su juegoGrizzly Gulch. El escenario es el típico westernen el que el jugador ayuda al sheriff en distintasmisiones para prevenir delitos de malhechores,que llegarán desde distintas direcciones, lo que davivacidad a la acción. Hay también un casinodonde se puede jugar a juegos tales como máqui-nas de ranura, Poker, Blackjack o el juego delcaracol, en el que hay que encontrar las monedasque esconde uno de ellos.

Otro producto accesible de esta categoría es Sha-des of Doom, basado en el juego comercial Doomy producido por GMA(www.gmagames.com). Eljuego utiliza una combinación sofisticada de ins-trucciones habladas y de sonidos en varios nivelesque indica cualquier detalle. El jugador controla susacciones mediante la palanca de mando y por variasteclas que permiten realizar tareas tales como cogerun objeto, conocer el estado físico en que seencuentra, etc. Unas señales acústicas indican laposición y naturaleza de un objeto próximo (unapuerta o un personaje), intensificando sus cualida-des a medida que se acerca. Y para descubrir dequé objeto se trata basta pulsar una tecla.

Por último queremos subrayar los trabajos reali-zados por Games for the blind (www.gamesforthe-blind.com), que produce juegos educativos y deaventura accesibles, entre los que podemos men-cionar: Batalla naval, Memory, Simon, Juego depalabras, BlackJack, FreeCell, etc. pero, ade-más, un proyecto interesante de esta empresa con-siste en el desarrollo de juegos accesibles en redcomo La guerra de las galaxias; es decir, a los quese puede jugar desde casa y con los que compartiraventuras, conocimientos y estrategias con otrosjugadores de otros países a través de internet.

Juegos educativos

Una iniciativa interesante en este campo es ladenominada Tactile Interactive Multimedia (TIM).Fue llevada a cabo en Francia por la Asociación dePadres de Estudiantes Ciegos (APEA), con el obje-tivo de que los niños más pequeños puedan mane-jar de forma autónoma los mismos juegos de orde-nador utilizados por los niños videntes. Se trata dejuegos orientados al reconocimiento sonoro o táctily en los que los niños, no lectores o lectoresrecientes, pueden manipular y escuchar diferentesentornos sonoros, historias y explicaciones.

TIM se basa en la tabla de conceptos, conectadaal ordenador por puerto serie; consta de tablillastáctiles confeccionadas según las características decada juego, de modo que los niños más pequeñosno necesitan usar teclado. Consiste en crear objetosactivos virtuales, que pueden desplazarse sobre laplantilla de conceptos. Cuando el niño toca uno deestos objetos, se pone en marcha una opción deter-minada: selecciona una nueva palabra, hace leer lailustración sonora, da una respuesta a una preguntadel juego, cambia el idioma, etc. Sobre la tablilla secolocan hojas de papel en las que los objetos sonseñalados con diferentes texturas (telas, cuero...) odibujados en relieve y las palabras están escritas enbraille. Un ejemplo de la aplicación de la tabla deconceptos en las diferentes áreas curriculares(matemáticas, lengua y conocimiento del medio)fue la experiencia realizada por Caballeros y Coma(2001) en el Centro de Recursos Educativos “JoanAmades” de la ONCE en Barcelona.

La colección de juegos L’Univers de Pommed’Api (“El universo de la manzana de Api”), delproyecto TIM, consta de tres juegos en CD-Rom(“Eso se transforma”, “Hay algo dentro” y “Quémiedo”) y está destinado a niños de tres a seisaños (Archambault, 2000).

Se presentan varias palabras ilustradas con untexto leído (en francés, inglés, español o alemán)y una o dos secuencias sonoras cortas. Si el niñoresponde correctamente a una serie de preguntas,

22 INTEGRACIÓN 37 - 2001

que tratan de verificar que ha comprendido el tex-to, el programa reproduce una canción. Por mediode unos comandos en relieve los niños máspequeños o con problemas de aprendizaje puedenseguir el desarrollo del juego, acceder a una des-cripción de la pantalla y, de manera muy simplifi-cada, a los contenidos esenciales.

Una experiencia reciente en España de juegoseducativos interactivos accesibles es la ColecciónDiviér tete y Aprende con…que comentaremosen el apartado siguiente. La colección consta dedoce juegos (ver tabla 1), de los cuales siete seencuentran ya comercializados, otros dos (Hansely Gretel y Los tres cerditos) se encuentran en lafase de prototipo final próximo a su producción, yel resto (Pinocho, El patito feo y El soldadito deplomo) aún están en fase de construcción deguión y programación de actividades.

COLECCIÓN “DIVIÉRTETE Y APREN-DE CON”

La ONCE, a través del CIDAT, inició en juniodel año 2000, en colaboración con la empresaCODE-FACTORY (www.codfac.com), un pro-yecto de desarrollo consistente en la creación de12 cuentos interactivos para ordenador basadosen cuentos clásicos y que tuviera en cuenta comoprincipio la accesibilidad integral para personascon discapacidad (ONCE, 2002).

Esta colección, que lleva por título “Diviér tetey aprende con”, pretende poner al alcance de losniños, padres y agentes educativos un nuevo mate-rial de ayuda en la tarea del proceso educativo,sirviendo además como instrumento integrador ysocializador y, obteniéndose como valor añadidola familiarización del niño con el ordenador.

Una característica básica común a todos losjuegos es la observancia de valores y principiosque favorezcan actitudes conducentes a formarpersonas positivas, constructivas y saludables. Eneste sentido, se ha procurado que los cuentos:

• No sean discriminatorios.• No contengan contenidos violentos.• Se puedan utilizar colectivamente.• No sean excesivamente sofisticados.• Se adecuen los contenidos, el lenguaje y la

facilidad de manejo a la edad para la queestán aconsejados.

• Eludan posibles situaciones frustrantes (seadministran refuerzos en forma de puntuaciónaunque el niño no consiga realizar correcta-mente ninguna actividad).

En todos los juegos de la colección se aconsejaque el niño disponga de la ayuda de un adulto,sobre todo en el caso de niños más pequeños, obien durante las primeras ocasiones que utilice eljuego.

En cada juego de la colección se trabajan engeneral dos áreas, así como conceptos, procedi-mientos y valores de acuerdo con los principiosde la Ley de Ordenación General del SistemaEducativo (LOGSE). También se tratan temastransversales como educación para la paz, educa-ción no-sexista, educación ambiental, solidari-dad, etc.

El objetivo general de esta colección es queel niño aprenda y consolide conocimientos deuna manera lúdica y divertida. El planteamientoes sencillo: a partir de un cuento clásico, en cas-tellano o inglés (según la opción elegida) seplantean varias actividades que el niño deberásuperar.

Cada juego consta de dos partes: en la primera,quiero leer, se narra el cuento tal y como lo cono-cemos, en la segunda, quiero jugar, el cuento vie-ne complementado con actividades (lingüísticas,matemáticas, etc.) en dos niveles (A y B) quehacen que el niño tenga un papel activo en eldesenlace del mismo.

Mediante el teclado, el niño participa en lasdiferentes actividades que se le plantean. Asimis-

Tabla 1.Colección de cuentos interactivos

CUENTO ÁREAS TRABAJADASCaperucita roja Conocimiento del medio

LenguajeLa liebre y la tortuga Conocimiento del medio

MatemáticasBlancanieves y los sieteConocimiento del medioenanitos LenguajeEl flautista de Hamelin Música

Expresión artísticaCenicienta Lenguaje

Conocimiento del medioEl gato con botas Lenguaje

Conocimiento del medioLa bella durmiente Lenguaje

Conocimiento del medioMatemáticas

Hansel y Gretel MatemáticasPinocho Geografía

Concimiento del medioEl patito feo Lenguaje

Expresión artísticaEl soldadito de plomo Conocimiento del medio

INTEGRACIÓN 37 - 2001 23

mo, sus resultados pueden ser evaluados median-te la puntuación obtenida durante la realizaciónde dichas actividades.

Otro aspecto que, junto a los contenidos con-ceptuales, se propone como objetivo para el niño,es la recreación de actividades prácticas de utili-dad para su vida cotidiana, como por ejemplo lafamiliarización con el dinero papel-moneda y laintroducción del euro como moneda única en cir-culación en la Unión Europea desde enero de2002. Para ello se ha estructurado y programadoun acercamiento secuencial, comenzando por tra-bajar la peseta como moneda con la que en laactualidad más familiarizado está el niño y abor-dando la transformación y cálculo con euros en elcuento de “Hansel y Gretel”.

Toda la colección está diseñada para trabajarcomo valor añadido aspectos que pueden ser váli-dos para los contenidos de nuestra actual LOG-SE, siendo sus destinatarios niños de entre 6 y 10años para lo cual se establecen dos niveles:

• Nivel A concebido para niños de entre 6 y 7años.

• Nivel B para niños con edades entre 8 y 10años.

Las edades referidas son orientativas ya queestán supeditadas a los conocimientos generalesde los niños.

Los productos lúdico-didácticos de la colec-ción están diseñados para ordenadores personalescon exigencias mínimas en cuanto a requisitostécnicos: microprocesador Pentium a 166 Mhz;32 Mb de RAM; Windows 9X-2000-Me-NT; tar-jeta de sonido Sound-Blaster o similar y una uni-dad de CD-Rom.

Caperucita Roja. En este juego se trabajan lasáreas de conocimiento del medio y el lenguaje.Sus objetivos específicos son:

— Desarrollar la capacidad auditiva.— Potenciar la habilidad descriptiva.— Reforzar las estructuras comparativas.— Aumentar las palabras del vocabulario del

niño.— Conocer la naturaleza que rodea al niño.— Desarrollar la comprensión.— Aprender a deletrear palabras.— Reforzar la ortografía.— Fomentar la orientación a través de los sen-

tidos.— Reforzar la autonomía y la autoestima.— Reforzar el conocimiento y manejo del

teclado.

La liebre y la tortuga. Los objetivos específi-cos relacionados con las dos áreas (conocimientodel medio y matemáticas) trabajadas en estecuento son:

— Aprender a utilizar el teclado numérico.— Relacionar los números con la vida cotidiana.— Aprender el orden de los números.— Representar mentalmente los números.— Reconocer y resolver situaciones de suma y

resta.— Valorar la utilidad de las matemáticas en la

vida diaria.— Potenciar el cálculo mental.— Agudizar la capacidad auditiva.— Interpretar el tiempo cronológico.

Blancanieves y los siete enanitos. El conoci-miento del medio y el lenguaje son las áreas tra-bajadas en este juego, correspondiéndose con lossiguientes objetivos:

Figura 1.Presentación de uno de los cuentos.

Figura 2.Ejemplo de un juego.

24 INTEGRACIÓN 37 - 2001

— Potenciar el pensamiento lógico.— Aprender a construir los plurales correcta-

mente.— Diferenciar entre singular y plural.— Desarrollar la capacidad auditiva.— Diferenciar izquierda y derecha a través del

sonido.— Discriminar mediante el sonido a diferentes

animales.— Relacionar los árboles con los frutos que dan.— Reforzar los conceptos de largo/corto en

relación a la longitud de las palabras.— Introducir el concepto de sílaba.— Aprender a distinguir las sílabas de una

palabra.— Reforzar la ortografía.

El Flautista de Hamelin. En esta ocasión son lasáreas de música y de expresión artística las que setrabajan, con los siguientes objetivos específicos:

— Desarrollar la expresión musical y la capa-cidad auditiva.

— Aprender a clasificar los instrumentos entrecuerda, viento y/o percusión.

— Distinguir entre sonidos largos y cortos,rápidos y lentos.

— Diferenciar entre grave y agudo.— Potenciar la memoria auditiva.— Aprender la escala musical.— Reconocer el instrumento que falta en una

melodía.

Cenicienta.Las actividades realizadas coneste juego están relacionadas con las áreas delenguaje y conocimiento del medio. Sus objeti-vos específicos son:

— Distinguir y clasificar a los miembros deuna familia.

— Diferenciar y reconocer sinónimos y antóni-mos.

— Potenciar la memoria auditiva.— Fomentar la memoria a corto plazo.— Saber si los materiales provienen de los ani-

males, de las plantas o del petróleo.— Reforzar la ortografía.

El gato con botas.Las actividades que se pue-den realizar con este juego se relacionan con lasáreas de lenguaje y conocimiento del medio. Losobjetivos que con ello se persiguen son:

— Conocer la posición de las teclas del teclado.— Adquirir soltura con el manejo del teclado.— Distinguir a los animales mediante su so-

nido.— Aprender el nombre que recibe el sonido

que emiten los animales.— Potenciar la memoria auditiva.— Diferenciar los objetos mediante su sonido.— Ordenar letras desordenadas formando una

palabra.— Reforzar la ortografía.

La bella durmiente.Las tres áreas trabajadasen este juego son el lenguaje, el conocimiento delmedio y las matemáticas. Los objetivos específi-cos que se persiguen con el desarrollo de las acti-vidades de este juego son:

— Reconocer y aprender las capitales de lospaíses.

— Identificar el idioma que se habla en cada país.— Emparejar operaciones y resultados.— Distinguir entre el modo pasado, presente,

futuro e infinitivo de los verbos.

Figura 3.Ejemplo de opción idiomática.

Figura 4.Presentación de uno de los juegos.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 25

— Resolver operaciones.— Desarrollar la orientación espacial.— Elaborar estrategias de juego.— Reforzar la ortografía.

Los tres cerditos. También las áreas de lenguaje,conocimiento del medio y matemáticas se abordancon las actividades de este cuento, relacionadascon los siguientes objetivos:

— Orientación espacial mediante instruccionesde dirección (arriba, abajo, izquierda o dere-cha; y norte, sur, este u oeste).

— Comparar dos pesos expresados en kilos.— Diferenciar entre frases exclamativas, enun-

ciativas o exhortativas.— Diferenciar entre frases dubitativas, deside-

rativas o imperativas.— Reconocer el número que sigue en una serie

numérica.— Identificar los sonidos que produce el cuerpo.

Una característica común a todos los juegosde la colección en lo referente a su accesibili-dad, es que no son indispensables las adaptacio-nes tiflotécnicas, ya que los juegos cuentan “perse” con salida por voz y otras opciones comocontrastes, eco de teclado, etc. Así mismo, dado

que uno de los objetivos comunes a todos loscuentos es fomentar el trabajo colectivo, se hatenido en cuenta la posibilidad de que el niñoseleccione, con un simple comando de teclado,que el texto verbalizado sea también exhibidoen la pantalla, facilitando de este modo queniños con discapacidad auditiva puedan jugarsin dificultad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Archambault, D. (2000). Développement et adap-tation de jeux informatiques pour les jeunesenfants: expérimentation avec le concept key-board. Comme les autres 142-143, 26-27.

Corbella M.T. y Comas, R. (2001). La Tabla deConceptos: un dispositivo de acceso al ordena-dor para escolares deficientes visuales. Inte-gración 35, 29-36.

Fletcher, T. (2001). The toddler’s interactive toe-box. E-access Bulletin, news and research ontechnology for the blind and visually impaired,24, www.e-accesibility.com.

Gallego, M.J. (1994). El ordenador, el currículumy la evaluación de software educativo. Armilla(Granada): Proyectos Sur de Ediciones.

Gallego, M.J. (2000). Tecnología educativa: aná-lisis y prácticas sobre medios de comunicacióny nuevas tecnologías. Granada: Universidad deGranada.

Gros, B., Bernadó, A. y Lizano, M. (1997). Diseñosy programas educativos: pautas pedagógicas parala elaboración de software. Barcelona: Ariel.

Gros, B. (1998). Jugando con videojuegos: educacióny entretenimiento. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Gros, B. (2000). El ordenador invisible: hacia laapropiación del ordenador en la enseñanza. Bar-celona: Universitat Oberta de Cataluña.

ONCE (2002). Catálogo on line de material tiflotéc-nico. Centro de Investigación, Desarrollo y Apli-cación Tiflotécnica (CIDAT). www.once.es/cidat.

Shaikh, S (2001). Games without frontiers. E-access Bulletin, news and research on tech-nology for the blind and visually impaired,24, www.e-accesibility.com.

Juan José Martínez González, Psicólogo. Ase-soría de Servicios Sociales. Dirección General.Organización Nacional de Ciegos Españoles(ONCE). Calle del Prado, 24. 28014 Madrid(España). Correo electrónico: jjmg@once.es.

José Antonio Muñoz Sevilla, Coordinador delServicio de Comunicación y Acceso a la Informa-ción. Centro de Investigación, Desarrollo y Apli-cación Tiflotécnica (CIDAT). OrganizaciónNacional de Ciegos Españoles (ONCE). Caminode Hormigueras, 166. 28031 Madrid (España).Correo electrónico: jmsv@once.es.

Figura 5.Los textos pueden superponerse a los dibujos en casos de necesidad.

26 INTEGRACIÓN 37- 2001

AAnnáálliissiiss

INTRODUCCIÓN

El sucesivo avance en el estudio del uso funcio-nal de la visión ha pasado, desde sus inicios a laactualidad, de la consideración de variables aisla-das, a la integración de éstas en modelos comple-jos donde las interacciones explican el rendimien-to obtenido por cada sujeto al enfrentarse a unadeterminada tarea. Así, Corn (1983) establece unmodelo multidimensional que conjuga tres gran-des grupos de factores: estado individual, habili-dades visuales y claves ambientales. Dentro deeste último grupo, la autora menciona como ele-mento relevante las condiciones de iluminación.

La importancia de la luz en el rendimientovisual, así como su consideración imprescindiblea la hora de evaluar funcionalmente a un sujeto

en el ambiente escolar o laboral, en el desplaza-miento o en el desempeño de las tareas de la vidadiaria, ha sido un hecho comúnmente aceptado(Watson y Bittner, 1980; Hritcko, 1983; Brad-field, 1992; Yablonski, 2000). Todos los profesio-nales relacionados con la provisión de serviciosen este campo, confieren especial trascendencia alos efectos de la iluminación en su práctica coti-diana, y basan muchas de sus acciones en laimplantación de sistemas adecuados para su con-trol, y en la selección de los niveles necesariospara aumentar el rendimiento en la realización decada tarea por parte de un individuo particular.

En el ámbito de la movilidad, uno de los pro-blemas más frecuentes con el que se enfrentan laspersonas con baja visión en el desarrollo de susdesplazamientos diarios, es la dificultad para con-

Prescripción de filtros: procedimientos de observaciónsistemática y proceso de toma de decisiones

J.J. Cantalejo Cano

RESUMEN: La utilización de procedimientos de observación sistemática para la toma de decisiones en laprescripción de filtros, ha de partir de una selección de muestras de conducta significativas, quepermitan obtener referencias del comportamiento del sujeto ante las circunstancias lumínicas quese producen durante el desplazamiento. El análisis de los datos provenientes de la observación, enconjunción con los obtenidos en la entrevista preliminar, la evaluación clínica y las preferenciasdel interesado, determinarán la prescripción final. En los casos en los que se produzca alta sensi-bilidad a las condiciones cambiantes de luz, se propone alternativamente la aplicación de sistemasde filtros dobles.

PALABRAS CLAVE: Rehabilitación visual. Ayudas ópticas. Prescripción de filtros. Sistemas de filtros dobles.

ABSTRACT: Prescribing filters: procedures for systematic observation and the decision-making process.Systematic observation procedures in decision-making in connection with the prescription of fil-ters must be used in conjunction with samples of significant behaviour that serve as referencesfor comparison of the subject’s behaviour in response to the luminous circumstances prevailingduring travel. The analysis of the data gathered by observation, together with the informationgleaned from a preliminary interview, clinical assessment and the subject’s preferences, determi-ne the characteristics of the final prescription. The use of double filter systems may be proposedas an alternative in cases of high sensitivity to changing light conditions.

KEY WORDS: Visual rehabilitation. Optical aids. Filter prescription. Double filter systems.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 27

trolar los efectos nocivos de la excesiva ilumina-ción así como los cambios bruscos que se produ-cen en la misma durante el transcurso de éstos(Long, Rieser y Hill, 1990). Los especialistas enOyM han prestado tradicionalmente atenciónextrema a este asunto dado el carácter crucial queposee en aspectos críticos del programa de ense-ñanza (orientación, control del tráfico, detecciónde obstáculos, etc). La toma de decisiones enrelación con la necesidad o no de utilizar un bas-tón, y el tipo concreto a prescribir en su caso, vie-ne igualmente determinada, entre otros factores,por la respuesta del sujeto a la luz, y constituyeotro ejemplo claro de la importancia que su con-sideración presenta para la toma de decisiones yel establecimiento de los objetivos de instrucción.En este sentido, Yablonski (2000), al referirse alas áreas de evaluación funcional de las personascon baja visión en el desplazamiento, establece,como uno de los aspectos básicos a considerar, lacapacidad de movimiento que muestra el sujetobajo diferentes condiciones de luz. En la mismalínea, Smith y Geruschat (1996), indican la nece-sidad de evaluar las preferencias y respuestas a lacantidad y localización de la luz en recorridosinteriores y el efecto del deslumbramiento en sutranscurso.

Los métodos que comúnmente se han venidoutilizando para controlar los niveles de ilumina-ción han sido, entre otros, los filtros, las viseras,las monturas con protectores laterales y lasranuras o agujeros estenopeicos (Mehr y Freid,1985; Waiss, 1992). Quizás uno de los elementosmás útiles para favorecer el control de los efectosde la iluminación nociva, que comporta mayorcantidad de consideración de variables de cara asu prescripción final, son los filtros. La toma dedecisiones relativas a la selección y prescripciónde filtros constituye un proceso complejo que,además de las consideraciones referidas a la pato-logía visual, factores psicológicos, uso de lavisión y preferencias personales, ha de fundamen-tarse en el uso de procedimientos de observaciónsistemáticos.

FILTROS: ELEMENTOS DESCRIPTI-VOS Y CRITERIOS TRADICIONALESDE PRESCRIPCIÓN

Se asigna el nombre de filtros a aquellos lentesque alteran la intensidad y la distribución espec-tral de la luz (Prunera Ramón, 1991). En general,estos dispositivos cubren la función de proteger alojo de la energía radiante nociva o no deseada.

Tradicionalmente, pueden establecerse dosgrandes categorías de agrupamiento de los mis-

mos: filtros de densidad neutra, o convencionales,y filtros absorbentes. En ambos casos puede aña-dirse una lámina polarizada sobre la lente debase, cuyos efectos se cifran en la transmisión dela luz en un único plano, evitándose, de esta for-ma, el deslumbramiento correspondiente a lareflejada por los objetos (Williams, 1996). Laspresentaciones de los filtros en formato mineral uorgánico, así como la posibilidad de que cuenteno no con fotocromatismo, son algunas de las posi-bilidades que se abren a efectos de su considera-ción en cuanto a la prescripción.

Los filtros de densidad neutra o convenciona-les presentan como característica fundamentalreducir la intensidad luminosa de la fuente. Endefinitiva, su efecto es muy similar al obtenido alaminorar la iluminación presente en un habitácu-lo mediante el uso de un reostato. Rosenberg(1984), al referirse a este tipo de filtros, afirmaque eliminan porcentajes iguales de todas las lon-gitudes de onda correspondientes al espectro visi-ble, no produciéndose ni un cambio en el coloraparente de la fuente luminosa, ni en sus propie-dades espectrales, dándose una disminución pro-porcional de la curva completa de luz. Así, los fil-tros de densidad neutra, se clasifican por losfabricantes sobre la base de su “transmitancia” o“factor de transmisión espectral” (intensidad deenergía inicial que es transmitida por el medio –Prunera Ramón, 1991) respetándose, generalmen-te, cuatro saltos en la gama que varían dentro deun rango, relacionado, de forma directa, con lacapacidad perceptiva del ser humano para dife-renciar entre uno y otro. Por ejemplo, la firmaCarl Zeiss (Zeiss, 2000), establece cuatro interva-los de niveles de absorción: 0-20%, 20%-57%,57%-82% y 82%-92%; ofreciendo, en sus filtrosconvencionales, diferentes lentes comprendidasen alguno de estos intervalos.

La conveniencia de prescripción de filtros con-vencionales para las personas con problemas debaja visión queda reducida, en la literatura, aalgunas situaciones concretas en las que aparecenpatologías visuales de base que afectan a losmedios de transmisión del ojo y, fundamen-talmente, a aquéllas otras, que derivan problemasde alta sensibilidad a la luz (aniridias, fotofobias,etc). Incluso, en algunos casos tales como losdeslumbramientos producidos por cataratas o dis-trofias corneanas, llega a establecerse una res-puesta equiparable del sujeto a controles de ilu-minación de tipo visera (Waiss, 1992). Por otraparte, el efecto que estos filtros producen encuanto a la disminución de la agudeza visual enlos casos en los que se requieren lentes que trans-mitan bajos niveles de luz (al afectar el cambio deiluminación, tanto al deslumbramiento como a la

28 INTEGRACIÓN 37 - 2001

propia imagen formada en la retina), hace impres-cindible advertir dicho extremo a las personasque se ven obligadas a utilizarlos (Zimmerman,1996), dadas las limitaciones de la capacidadvisual que se producen cuando disminuyen losniveles generales de luminancia (Van der Wildt,Kooijman, Van Roode y Cornelissen, 1994).

Algunos de los factores que determinan la niti-dez y claridad última de la imagen retiniana son:la capacidad de enfoque de la imagen externa enla propia retina, la dispersión de la luz, y la pérdi-da de ésta que se produce al atravesar diferentesmedios oculares (Boyce y Sanford, 2000).

Constituye un dato empírico constatado, elhecho de que no toda la luz que penetra en el ojocontribuye de igual manera a la formación de laimagen retiniana, su dispersión produce efectosnocivos en cuanto al deslumbramiento y a la pér-dida de contraste, más marcados en las personascon baja visión que en los sujetos “normales”(Díaz-Alejo Búa y Viqueira Pérez, 1996). Lamayor responsabilidad en la aparición de losfenómenos de dispersión (“Dispersión de Ray-leingh”), de pérdida de contraste, de “Fluorescen-cia” y de deslumbramiento, corresponde a laslongitudes de onda corta de la luz (Rosenberg,1984). Los filtros absorbentes actúan de formaselectiva sobre dichas longitudes de onda palian-do, en buena medida, estos problemas. Muchostrabajos han estudiado los efectos beneficiososque la utilización de este tipo de filtros produceen las personas con baja visión, en cuanto alaumento del contraste, la eliminación del deslum-bramiento y la reducción de los tiempos de adap-tación a los cambios de iluminación (Nguyen yHoeft, 1994; Williams, 1996; Pérez Vicent, Clara-monte Meseguer y Alió Sanz, 1997; Mac Donald,2000). Su prescripción se ha venido realizandopara todo tipo de patologías oftalmológicas debase (Prunera, 1991), resultando especialmenteindicados para aquéllas que se sustentan en alte-raciones de la retina (Waiss, 1992).

En la práctica, los especialistas en baja visiónde nuestro país han venido aplicando distintosprocedimientos para tomar decisiones con respec-to a la selección del filtro adecuado para cubrirlas necesidades de control de iluminación que unsujeto concreto manifiesta. Los más comúnmenteextendidos, parten de la consideración de la pato-logía visual que el individuo presenta y su autoin-forme para, sobre la base de esta información,seleccionar una determinada gama y realizarpruebas prácticas consistentes en pedir al propiosujeto que, ante una única condición de luz (gene-ralmente luz solar intensa), informe de sus pre-ferencias en relación con uno u otro. Posterior-

mente, se le solicita la prueba del dispositivo fue-ra del contexto de la sesión de enseñanza duranteun número no estandarizado de ensayos, días ycondiciones de luz.

Este sistema de toma de decisiones se funda-menta básicamente en dos pilares: por un lado, enla evaluación clínica de la visión y, por otro, en laatención única a las medidas subjetivas como ele-mento válido para la prescripción.

La evaluación clínica de la visión, provenientedel modelo médico, parte de la consideración dela patología ocular como núcleo central de latoma de decisiones. Así, es fácil encontrar entrelos propios fabricantes (Corning, Zeiss, Multi-lens, etc.) diferentes tablas en las que relacionansu gama de filtros, con la conveniencia de pres-cripción para patologías concretas. Incluso insti-tuciones internacionales como la Comisión Inter-nacional de la Iluminación, parten de este criterioa la hora de proponer el uso de filtros específicospara paliar los efectos nocivos de la iluminación(Commission International de l’Éclairage, 1997).Se deriva igualmente del modelo médico la consi-deración del sujeto como “paciente” y, por tanto,como objeto de tratamiento en consulta o en sucorrelato en el ámbito de la instrucción: el aula derehabilitación. Este hecho puede explicar la ten-dencia a la prescripción de filtros bajo condicio-nes de iluminación muy concretas y en lugarespróximos al aula de enseñanza.

La atención a la opinión subjetiva del propiointeresado para la toma de decisiones en cuanto ala selección de filtros, ha sido un aspecto tratadoen distintos trabajos (Martín Hijano, Torres Gil yVicente Mosquete, 1997; Cornelissen, Melis-Dankers, Booij, Kooijman, 2000) pudiéndoseconcluir de la lectura atenta de los mismos que, sibien dicha opinión subjetiva es un elemento deincontestable valor para la selección final, el con-sejo profesional basado en la recogida de datoscorrespondientes a tareas de validez ecológica,debe acompañar a las consideraciones subjetivasen la toma de decisiones de prescripción.

En la actualidad, es un hecho incontestable lanecesidad de evaluar funcionalmente al indivi-duo para así obtener datos de su rendimientovisual ante la ejecución de determinadas tareas,entre ellas, las referidas al desplazamiento en surelación con los efectos de la iluminación(Apple, Apple y Blasch, 1980; Ruthberg, 1980;Shapiro y Scheffers, 1984; Smith y Geruschat,1996; Geruschat y Smith 1997; Yablonski,2000). Para que dicha evaluación funcional sirvacomo elemento predictivo de las necesidadesreales de un sujeto en cuanto a los sistemas de

INTEGRACIÓN 37 - 2001 29

control de la iluminación, es necesario partir dela selección de muestras “representativas y sufi-cientes” del comportamiento a evaluar, así comodel registro sistemático de los hechos y conduc-tas observados. Conjugar los datos provenientesde la evaluación clínica y la entrevista prelimi-nar, con los obtenidos sobre la base de procedi-mientos de observación sistemática (evaluaciónfuncional), y las preferencias del propio indivi-duo, parece ser el procedimiento más completopara llegar a tomar decisiones fiables en la pres-cripción final de filtros.

ILUMINACIÓN Y DESPLAZAMIENTO:PROCEDIMIENTOS DE OBSERVA-CIÓN SISTEMÁTICA

Cuando una persona con baja visión se enfren-ta al hecho de desplazarse, se ve afectada, direc-tamente, por diferentes variables de tipo medio-ambiental (condiciones de contraste, tamaño delos objetos, “desorden visual” del entorno, etc).Quizás una de las más críticas a la hora de pro-nosticar su rendimiento y seguridad, sea la deri-vada de los efectos de las condiciones de ilumina-ción presentes en cada momento.

Una de las características definitorias de la luznatural es su variabilidad. Boyce y Stanford(2000) afirman que la luz natural varía, tanto enmagnitud, como en contenido espectral y distri-bución con diferentes condiciones meteorológi-cas, momentos del día y año, y distintas latitudes.Aún en el caso de aislar todas estas variables ycolocarnos en un lugar, día y hora concretos,entrar o salir de un edificio, caminar por una ace-ra de sol o sombra, tener el sol de espaldas, alfrente o en un lado, girar una esquina y encontrarbruscamente luz intensa, atravesar lugares en losque existen árboles, pasar de la superficie a unpaso subterráneo, etc, son ejemplos cotidianos yválidos para poner de manifiesto la enorme canti-dad de circunstancias cambiantes con las que unapersona puede encontrarse a la hora de caminar.Resulta claro, entonces, que la tarea de seleccio-nar un filtro como sistema de control de ilumina-ción, se convierte en un proceso de toma de deci-siones complejo y de difícil realización si sedesean atender adecuadamente las necesidadesdel sujeto en este ámbito.

El paso preliminar a este proceso de toma dedecisiones, es la obtención de datos fiables quepermitan valorar cómo afecta la iluminación a laconducta de desplazamiento de un sujeto concre-to, dado que las respuestas a esta variable poseenun carácter absolutamente individual (Lampert yLapolice, 1995; Zimmerman, 1996). Este hecho

nos coloca ante la necesidad de establecer unprocedimiento sistemático de observación queconsidere:

— La delimitación precisa de la conducta aobservar y la decisión sobre el muestreo delas situaciones en las que se habrá de reali-zar la observación.

— Las técnicas, procedimientos y registro delos datos provenientes de la observación.

— Los costes del proceso evaluativo.

Si nuestra intención es llegar a seleccionardatos fiables y válidos para tomar decisiones decara a la prescripción, y somos conocedores de lagran cantidad de variables que pueden afectar,momento a momento, a la respuesta de un sujetoante la luz, hemos de comenzar por establecer unlistado de las situaciones que posean valor críticopara, así, conseguir muestras de conducta repre-sentativas de todas ellas (Fernández-Ballesteros,1986). La necesidad de determinar muestrasrepresentativas de conducta es inherente a todoproceso de observación sistematizada (Llavona,1987). En este sentido, los procedimientos tradi-cionales que colocan al sujeto ante una única con-dición de iluminación como, por ejemplo, luzsolar intensa, parecen adolecer del rigor necesariopara recoger datos que permitan el establecimien-to de conclusiones fiables en cuanto a la selec-ción final de los filtros adecuados para el mismo.Desde esta perspectiva, y partiendo como referen-cia teórica del modelo de muestreo de “ocurren-cia de algunas conductas” (Anguera, 1983), debe-rían considerarse, al menos, las siguientesmuestras de conducta:

— Respuesta a las condiciones de iluminacióncuando se produce el desplazamiento por elinterior de un edificio.

— Respuesta a la adaptación a condiciones deiluminación cambiantes cuando se pasa deun ambiente exterior a otro de interior yviceversa (subterráneo, edificio, localcomercial, etc).

— Respuesta a la adaptación a condiciones deiluminación cambiantes cuando se caminapor una acera de sombra y se pasa a unlugar donde existe luz solar intensa (porejemplo, al doblar una esquina o al atrave-sar un bloque de edificios más bajo que otroanterior).

— Respuesta a la adaptación a condiciones deluz solar cuando ésta se encuentra colocadade frente, a un lado o detrás del propio suje-to.

— Respuesta a la adaptación a condiciones deluz cambiante cuando se atraviesan zonasde frecuentes claroscuros (bulevar con árbo-

30 INTEGRACIÓN 37 - 2001

les, lugares con establecimientos que pose-en toldos, etc).

— Respuesta al impacto de la luz refleja alcaminar por zonas de sombra y zonas conluz solar (reflejos de cristales de edificios,coches, etc).

Una vez establecidas y delimitadas con clari-dad todas las muestras de conductas significati-vas, ha de elaborarse un instrumento sistemáticode registro que permita recoger, de forma estruc-turada, las respuestas del individuo ante las dis-tintas situaciones. Los “sistemas de categorías”(distribución de todas las posibilidades de la con-ducta en torno a una serie de conceptos claramen-te expresados y definidos) o las rating scales(asignación de un índice numérico a la conductasegún la intensidad en que se presenta una cuali-dad, en base a la cual se han definido previamen-te categorías) son dos de los posibles métodos autilizar para organizar el proceso de recogida dedatos de forma estructurada (Fernández-Balleste-ros, 1983). Dada la escasez actual en nuestro paísde instrumentos sistemáticos de registro de la res-puesta de un sujeto ante la luz durante el desarro-llo del desplazamiento, la elaboración de sufi-ciente variedad en los mismos por parte de losespecialistas en rehabilitación de personas conbaja visión, habrá de ser un objetivo básico en elfuturo más inmediato de su práctica profesional.

Por último, la consideración de los costes delproceso evaluativo, constituye otro aspecto funda-mental a tener en cuenta si se pretende la rentabili-zación de los servicios con el mantenimiento deunos niveles elevados de prestación. Sin duda esuna circunstancia clara el hecho de que, observaral sujeto en diferentes ambientes, incrementanotablemente el tiempo y, en consecuencia, loscostes. Por tanto, limitar el tiempo de observaciónrepercute de inmediato en la disminución de losmismos. Para obtener un equilibrio entre el resul-tado de la evaluación en cuanto a validez, y elestablecimiento del menor coste posible (eficaciaversus eficiencia), algunos autores han propugna-do como sistema la utilización de las denominadas“rutas de evaluación”. Ruthberg (1980) afirmaque un recorrido de evaluación cuidadosamentediseñado (que contemple todas las muestras signi-ficativas de conducta) exige, solamente, que elsujeto se desplace a lo largo del mismo emitiendorespuestas ante las condiciones ambientales pre-sentes. El objetivo último de la planificación yselección de los recorridos, es incluir la mayorcantidad posible de componentes en el períodomás corto de tiempo, de tal forma que el sujetopueda ser evaluado de un modo amplio. General-mente, realizar una ruta de evaluación bien elegi-da y estructurada, no comporta más de una hora

de trabajo. Una ventaja añadida de este procedi-miento, la constituye el hecho de que, la propiaruta, puede servir para su utilización posterior aefectos de comprobación de la eficacia de algunosfiltros como sistema efectivo del control de lailuminación.

La observación sistemática aplicada a tareas devalor ecológico, confiere un alto poder predictivoa los resultados derivados de la misma y, por tan-to, en conjunción con los datos de tipo clínico, asícomo con las preferencias del propio individuo,se convierte en un instrumento indispensable paraestablecer la prescripción última de un filtro.

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN YTOMA DE DECISIONES PARA LAPRESCRIPCIÓN DE FILTROS

Los datos recogidos en la observación sistemá-tica de muestras significativas de conducta, per-miten al especialista obtener una idea clara de losefectos que producen las condiciones cambiantesde la iluminación en la conducta de desplaza-miento de las personas con baja visión. ¿Existenproblemas de pérdida visual cuando se pasa de unlugar con alta iluminación a otro con escasa ilu-minación?, ¿los brillos producidos por cristales yvehículos afectan de forma negativa al desplaza-miento?, ¿la posición de la luz solar influye en lacapacidad visual del sujeto?, ¿los cambios repen-tinos en cuanto a la cantidad de iluminación enexteriores, provocan pérdidas de visión significa-tivas?. La contestación a todas estas preguntas,junto con el análisis de los datos provenientes dela entrevista preliminar, la evaluación clínica dela visión, y el conocimiento de la forma de actua-ción y características de los distintos filtros, per-miten seleccionar una gama reducida de lentespara iniciar la realización de pruebas dirigidas, enlas que la opinión del propio interesado tomaespecial relevancia. La utilización de la ruta orutas empleadas en la evaluación, para proponer,ahora, el uso de los filtros de prueba, permitevalorar la nueva respuesta del sujeto en relacióncon la ya conocida, y comprobar la eficacia en laactuación de cada filtro. Resulta igualmente con-veniente advertir a la persona de los efectos queproducen las distintas lentes a probar: reducciónde la agudeza visual en las convencionales debaja transmitancia (Zimmerman, 1996), distor-sión del color, más o menos pronunciada, en losfiltros absorbentes (Fischer, 1996), etc.

Generalmente serán necesarias un par de sesio-nes para determinar, con exactitud, el filtro quemejores efectos produce en cuanto al controlefectivo de las condiciones de iluminación. En la

INTEGRACIÓN 37 - 2001 31

primera de ellas, se agotarán los elementos de unagama corta seleccionando un único filtro, y, en lasegunda, se verificará la bondad del filtro selec-cionado en la sesión anterior, mostrando su modode empleo al interesado.

Quizás uno de los mayores problemas con losque se enfrentan los profesionales a la hora detomar decisiones con respecto la prescripción deun filtro, se refiere a aquellos casos en los que laevaluación funcional manifiesta una sensibilidadelevada a los cambios de iluminación. Carter(1983), al analizar este hecho, afirma que la utili-zación de gafas con cristales rojos colocadas antesde penetrar a un lugar con menor nivel de ilumina-ción, permite reaccionar a los bastones con mayoreficacia, al no haberse producido el blanqueamien-to previo de los mismos, dado que las longitudesde onda luminosa correspondientes a la luz roja(650 nm) no parecen actuar en esta dirección y, portanto, insensibilizarlos tanto como otras. PérezVicent, Claramonte Meseguer y Alió Sanz (1997),informan del favorecimiento que los filtros absor-bentes producen en cuanto a la adaptación a loscambios de iluminación, sin embargo, analizandolos porcentajes de sujetos que parecen beneficiarsede este tipo de filtros, puede observarse que, sibien el 20,68 % mejora cuando se pasa de un lugarcon elevada iluminación a otro con escasa ilumina-ción, en el 58,61% de los casos no se producedicha mejora. En la intención de buscar solucionespara paliar el problema, algunos autores han pro-pugnado la necesidad de utilizar filtros distintospara exteriores e interiores (Díaz-Alejo Búa yViquiera Pérez, 1996; Gormezano y Stelmack,2000). De cualquier forma, dada la naturalezacambiante de la luz momento a momento, tantocuando se camina por áreas exteriores e interiores,como cuando se producen tránsitos entre éstas, larespuesta del sujeto ha de ser, la mayoría de lasveces, inmediata, a riesgo, en caso contrario, decolocarse en una situación de bloqueo o peligro,por lo que utilizar dos filtros no parece, tampoco,una respuesta eficaz. Una posible alternativa deresolución de este asunto, la constituye la utiliza-ción de “sistemas de filtros dobles”.

Los sistemas de filtros dobles se fundamentanen la combinación de dos filtros, uno en base yotro en suplemento elevable. El filtro base tienecomo función responder a los niveles más bajosde iluminación, aumentando el contraste y supri-miendo las longitudes de onda corta de luz cau-santes del “deslumbramiento molesto” (Waiss,1992). El filtro colocado en suplemento cubre lafunción de evitar el deslumbramiento que inter-fiere con la visión o “deslumbramiento incapaci-tante” (Williams, 1996). El hecho de seleccionarun suplemento de tipo elevable, se relaciona con

la posibilidad de responder inmediatamente a uncambio de iluminación con un accionado sencillodel sistema.

La sensibilidad al contraste ha sido considera-da, desde los años 60 hasta nuestros días, comoun elemento crítico a tener en cuenta para esta-blecer las necesidades de aumento o iluminaciónde las personas con baja visión (Ginsburg, 1996).La mayor o menor sensibilidad al contraste de unindividuo, constituye un excelente índice de pre-dicción de sus dificultades o logros en la vidacotidiana y en el desplazamiento (Haymes, Johns-ton y Heyes, 2000; Cornelissen, Kooijman,Bootsma, y van der Wildt, 1994), de aquí que lasmedidas tendentes a incrementar los niveles de“contraste simultáneo positivo” (Aguilar y Mate-os, 1994) favorezcan, con frecuencia, el rendi-miento visual de las personas deficientes visuales.El efecto de los filtros que actúan en el intervalode los 450 a los 510 nm de las longitudes de ondade la luz sobre el aumento del contraste, y su efi-cacia para reducir el deslumbramiento generadopor la luz fluorescente de alta temperatura decolor, se ha puesto de manifiesto en trabajos deíndole diversa (Nguyen y Hoeft, 1994; Williams,1996; Commission International de l’Éclairage,1997; Bao-Chen y Chung-Ging, 1997; MacDonald, 2000). En consonancia con esta línea deinvestigación, la mejor alternativa de colocaciónde filtros en la base de los sistemas dobles, serefiere, sin duda, a los absorbentes (450 ó 511)pues la utilización de los mismos persigue, porencima de cualquier otra cosa, aumentar el con-traste y suprimir el deslumbramiento producidopor las luces fluorescentes o por la luz solar nointensa. Cabe resaltar que, dado el hecho de que“la base” de estos sistemas de filtros ha de consti-tuir un elemento fijo, la utilización del fotocro-matismo en la misma queda expresamente con-traindicada; aspecto que limita, junto con laalteración del color, la utilización del sistema enaquellas personas que necesitan potencias altaspara corregir sus errores de refracción, al aumen-tar ostensiblemente el grosor de los lentes y nofabricarse, en la actualidad, filtros mineralesabsorbentes no fotocromáticos que permitan laobtención de cristales de espesor reducido.

Una vez determinado el “filtro base”, se podrápasar a establecer el necesario para su instalaciónen el suplemento. Dado que la función básica deeste segundo filtro, es la de evitar el deslumbra-miento que interfiere con la visión, producido,generalmente, por la aparición de luz intensa, suselección quedará abierta a las necesidades decontrol superior de la iluminación que el propiosujeto requiera, resultando especialmente indica-do el fotocromatismo.

32 INTEGRACIÓN 37 - 2001

Si bien la actuación selectiva y sumada a labase de los filtros absorbentes en el suplementoresolverá la mayor parte de los problemas, pue-den darse casos concretos, determinados a la vistade los datos provenientes de la evaluación clínicay funcional, que se beneficien de los filtros con-vencionales (p.ej: rechazo profundo a la luz solaro a las alteraciones del color producidas por losabsorbentes). De esta forma, y en línea con loindicado por autores como Gormezano y Stel-mack (2000), se evita la tendencia preconcebida autilizar únicamente filtros absorbentes, para pasara una consideración más amplia de variedad deopciones.

Por último, el sistema de “filtros dobles” basasu eficacia en la utilización de suplementos quepermitan ser accionados rápidamente y sin difi-cultad, dada la variedad de situaciones lumínicasrepentinas con las que el sujeto se enfrenta duran-te el desplazamiento. Es por ello por lo que losdispositivos de sujeción elevables son los únicosque, actualmente, resultan adecuados. Estos dis-positivos proporcionan la ventaja añadida depoder retirar el suplemento cuando las condicio-nes de luz son estables, por ejemplo, en díasnublados, o cuando se va a permanecer duranteun período prolongado de tiempo en un mismoespacio interior.

La aplicación práctica de este sistema requiereel adiestramiento del individuo, tanto en la colo-cación y retirada del suplemento, como en laidentificación de las situaciones ambientales enlas que se recomienda abatirlo o mantenerlo alza-do. A tal efecto, la utilización, como contexto deenseñanza, de las rutas empleadas para la evalua-ción, suele procurar resultados positivos. En cual-quier caso, la consideración de las preferenciasparticulares, dirigidas por el consejo profesionalespecializado, marcará la implantación o no delsistema.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguilar, M. y Mateos, F. (1994). Óptica Fisiológi-ca. Vol. II. Valencia: Universidad Politécnica.

Anguera, M.T. (1983). La observación I: proble-mas metodológicos. En: R. Fernández-Balles-teros y J.A.I. Carrobles (Dir.), EvaluaciónConductual (292-333). Madrid: Pirámide.

Apple, M. M., Apple, L. E. Y Blasch, D. (1980).Low Vision. En: R.L. Welsh y B. B. Blasch(Eds.), Foundations of orientation and mobility(187-224). New York: American Foundationfor the Blind.

Bao-Chen, S. y Cungh-Ging, D. (1997). Mejorade la sensibilidad al contrastes con filtros en

pacientes con deficiencia visual. En: Visión 96.Actas de la V Conferencia Internacional sobreBaja Vision (II, 541-543). Madrid: Organiza-ción Nacional de Ciegos Españoles.

Boyce, P.T. y Sanford, M.S. (2000). Lighting toenhance visual capabilities. En: B. Silverstone,M.A. Lang, B.P. Rosenthal y E.E. Faye (Eds.),The Lighthouse Handbook on Vision Impair-ment and Vision Rehabilitation(I, 617-650).New York: Oxford University Press.

Bradfield, A.L. (1992). Environmental assess-ment and job site modifications for people whoare visually impaired. Journal of VocationalRehabilitation 1, 39-45.

Carter, K. (1983). Assessment of lighting. En:R.T. Jose (Ed.), Understanding low vision,379-388. New York: American Foundation forthe Blind. [Edición en español: Visión subnor-mal.Madrid: Organización Nacional de CiegosEspañoles, 1988].

Commission International de l’Éclairage (1997).Low vision. Lighting needs for the partiallysighted. Vienna: Commission International del’Éclairage Central Bureau.

Corn, A.L. (1983). Visual function: a theoreticalmodel for individuals with low vision. Journalof Visual Impairment and Blindness 77, 373-377.

Cornelissen, F.W., Koojiman, A. C., Bootsma,van der Wildt, G.J. (1994). Light and objects:perceiving “the real thing”. En: A.C. Kooij-man, P.L. Looijestijn, J.A. Welling and G.J.van der Wildt (Eds.), Low vision: Research andnew developments in rehabilitation (78-87).Amsterdam: IOS Press.

Cornelissen, F. W., Melis-Dankers, B.J., Booij, A.y Kooijman, A. (2000). Should we (only) useecological tasks to assess optimal iluminationlevels? En: C. Stuen, A. Arditi, A. Horowitz,M.A. Lang, B. Rosenthal y K. Seidman (Eds.),Vision rehabilitation: Assessment, interventionand outcomes(225-229). Lisse: Swets & Zei-tlinger.

Díaz-Alejo Búa, J. Y Viqueira Pérez, V. (1996).Utilización de filtros específicos en bajavisión: deslumbramiento y mejora visual. En:Actas del Congreso Estatal sobre Prestaciónde Servicios para Personas Ciegas y Deficien-tes Visuales(5, 266-270). Madrid: Organiza-ción Nacional de Ciegos Españoles.

Fernández-Ballesteros, R. (1986). Técnicas deobservación. En: R. Fernández-Ballesteros(Dir.), Psicodiagnóstico (II, 213-262). Madrid:Universidad Nacional de Educación a Distan-cia.

Fischer, M.L. (1996). Clinical implications ofcolor vision deficiencies. En: B.P.Rosenthal yR.G. Cole (Eds.), Functional assessment of lowvision(105-127). St. Louis: Mosby.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 33

Geruschat, D.R. y Smith, A.J. (1997). Lowvision and mobility. En: B.B. Blasch, W. R.Wiener y R. L. Welsh (Eds.), Foundations ofOrientation and Mobility, 2nd ed. (60-103).New York: American Foundation for theBlind.

Ginsburg, A.P. (1996). Next Generation ContrastSensitivy Testing. En: B.P. Rosenthal y R.G.Cole (Eds.), Functional assessment of lowvision(77-88). St. Louis: Mosby.

Gormezano, S. y Stelmack, J. (2000). Efficient,effective clinical protocols for prescription ofselective absorption filters. En: C. Stuen, A.Arditi, A. Horowitz, M.A. Lang, B. Rosenthaly K. Seidman (Eds.), Vision rehabilitation:Assessment, intervention and outcomes (206-227). Lisse: Swets & Zeitlinger.

Haymes, S.A., Johnston, A.W., Heyes, A.D.(2000). The relationship between clinical mea-sures of vision impairment and performance ofactivities of daily living. En: C. Stuen, A. Ardi-ti, A. Horowitz, M.A. Lang, B. Rosenthal y K.Seidman (Eds.), Vision rehabilitation: Assess-ment, intervention and outcomes(148-151).Lisse: Swets & Zeitlinger.

Hritcko, T. (1983). Assessment of children withlow vision. En: R.T. Jose (Ed.), Understandinglow vision (103-140). New York: AmericanFoundation for the Blind. [Edición española:Visión subnormal. Madrid: OrganizaciónNacional de Ciegos Españoles, 1988].

Lampert, J. Y Lapolice, D.J. (1995). Functionalconsiderations in evaluation and treatment ofthe client with low vision. American Journal ofOccupational Therapy 49, 885-890.

Llavona, L. (1987). El proceso de evaluaciónconductual. En: J. Mayor y F.J. Labrador(Dir.), Manual de modificación de conducta. 3ªed. (93-122). Madrid: Alhambra.

Long, R.G., Rieser, J.J. y Hill, E.W. (1990).Mobility in individuals with moderate visualimpairments. Journal of Visual Impairmentand Blindness 84, 111-118.

Martín Hijano, R., Torres Gil, T. y Vicente Mos-quete, M.J. (1997). Evaluación de filtros Cor-ning para uso en baja visión. En: Visión 96.Actas de la V Conferencia Internacional sobreBaja Vision, (I, 497-511). Madrid: Organiza-ción Nacional de Ciegos Españoles.

Mac Donald, T.R. (2000). Improving vision andcomfort for the HIV-Positive individual withCorning filters. En: C. Stuen, A. Arditi, A.Horowitz, M.A. Lang, B. Rosenthal y K. Seid-man (Eds.), Vision rehabilitation: Assessment,Intervention and Outcomes (347-348). Lisse:Swets & Zeitlinger.

Merh, E.B. y Freid, A.N. (1985). Low visioncare. 2nd ed. New York: Professional PressBooks. [Edición española: El cuidado de la

baja visión. Madrid: Organización Nacional deCiegos Españoles, 1992, 1995].

Nguyen, T.V. y Hoeft, W.W. (1994). A study ofCorning blue blocker filters and related patolho-logies. Journal of Vision Rehabilitation 8, 15-21.

Pérez Vicent, I., Claramonte Meseguer. P.J. yAlió Sanz, J.L. (1997). Filtros de absorción enbaja visión. En: Visión 96. Actas de la V Con-ferencia Internacional sobre Baja Vision, (I,477-492). Madrid: Organización Nacional deCiegos Españoles.

Prunera Ramón, M. (1991). Prescripción de fil-tros. Integración 7, 13-22.

Rosenberg, R. (1976). Light, glare, and contrastin low vision care. En: E.E. Faye (Ed.), Clini-cal low vision (197-212). Boston: LittleBrown. [Edición española: Clínica de la bajavisión. Madrid: Organización Nacional de Cie-gos Españoles, 1997].

Ruthberg, M.E. (1980). The orientation andmobility functional low vision evaluation. En:M. Beliveau y A. Smith (Eds.), The Interdisci-plinary approach to low vision rehabilitation,(166-194). Chicago: National Training Works-hop in Low Vision.

Shapiro, J.B. y Scheffers, W. (1976). Orientationand mobility training. En: E.E. Faye (Ed.), Cli-nical low vision (415-433). Boston: LittleBrown. [Edición española: Clínica de la bajavisión. Madrid: Organización Nacional de Cie-gos Españoles, 1997].

Smith, A.J. y Geruschat, D.R. (1996). Orientationand mobility for children and adults with lowvision. En: A.L. Corn y A. J. Koening (Eds.),Foundations of low Vision: clinical and func-tional perspectives(306-321). New York:American Foundation for the Blind.

Van der Wildt, G.J., Kooijman, F.W.J., Van Roo-de y Cornelissen, F.W. (1994). A simulator forstuding the lighting needs of the visuallyimpaired people. En: A.C. Kooijman, P.L.Looijestijn, J.A. Welling and G.J. van derWildt (Eds.), Low vision: Research and newdevelopments in rehabilitation (227-231).Amsterdam: IOS Press.

Waiss, B. (1992). The functional implications ofglare and its remediation for persons with lowvision. Journal of Visual Impairment andBlindness 86, 28.

Watson, G. y Bittner, M.A. (1980). A rehabilita-tion teacher’s functional low vision evalution.En: M. Beliveau y A. Smith (Eds.), The Inter-disciplinary approach to low vision rehabilita-tion (138-165). Chicago: National TrainingWorkshop in Low Vision.

Williams, D.R. (1996). Functional adaptativedevices. En: R.G. Cole y B.C. Rosenthal(Eds.), Remediation and management of lowvision(71-121). St. Louis: Mosby.

34 INTEGRACIÓN 37 - 2001

Yablonski, M. S. (2000). Functional orientationand mobility. En: B. Silverstone, M.A. Lang,B.P. Rosenthal y E.E. Faye (Eds.), The Light-house Handbook on Vision Impairment andVision Rehabilitation (II, 885-884). New York:Oxford University Press.

Zeiss (2000). Vademecum. Tres Cantos (Madrid):Carl Zeiss, S.A.

Zimmerman, G.J. (1996). Optics and low visiondevices. En: A.L. Corn y A. J. Koening (Eds.),

Foundations of low Vision: clinical and func-tional perspectives(115-142). New York:American Foundation for the Blind.

Juan José Cantalejo Cano, Técnico de Reha-bilitación del Equipo de Atención Básica. Dele-gación Territorial. Organización Nacional deCiegos Españoles (ONCE). Calle Prim, 3. 28004Madrid (España). Correo electrónico:juancc@inicia.es.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 35

EExxppeerr iieenncciiaass

Aprender a jugar y jugar para aprender: ¿Cómo promoverpautas de desarrollo del juego en niños sordociegos?

J. Martín Cuerdo

RESUMEN: El juego es una ayuda esencial para el desarrollo de la personalidad y la integración social delniño sordociego, que tiene más dificultades en situaciones lúdicas que en las que se requiere unaacomodación más realista a condiciones de aprendizaje dirigido. Las dificultades se observanprincipalmente en el desarrollo de las primeras pautas de juego simbólico, así como en la mayorexigencia de seguridad y cercanía de figuras vinculares para que se produzca la expresión lúdica.Se presenta una experiencia sobre patrones de desarrollo del juego en niños sordociegos, realiza-da durante los cursos 1999-2000 y 2000-2001 en el Centro de Recursos Educativos “AntonioVicente Mosquete”, de la ONCE en Madrid. Se comentan algunos resultados y reflexiones a par-tir de la observación de cuatro dimensiones básicas en distintas situaciones de juego: la utiliza-ción del espacio; la aproximación y uso de objetos y juguetes; la comunicación; y la actividad dejuego y sus escenarios.

PALABRAS CLAVE: Educación. Niños sordociegos. Juego infantil.

ABSTRACT: Learning to play, playing to learn: Fostering play development patterns in deafblind children.Play is an essential aid in supporting both psychological development and social mainstreamingof the deafblind child, who experience more difficulties in play settings than those in which amore realistic accomodation to supported learning is required. As much as more safety and boun-ded figures closeness are needed to allow play behaviours, early stages of symbolic play are res-tricted. In this article some results based on observation records related to different play situationsare discussed. Our findings mainly refer to the following four dimensions: space management;objects approach and use of toys; communication skills; and symbolic stage of play activities.

KEY WORDS: Education. Deafblind children. Play.

INTRODUCCIÓN

Todos hemos tenido oportunidad de ver cómola mayoría de los niños dedican gran parte de sutiempo a jugar. Con el juego el niño explora,manipula, crea, se divierte y todo ello contribuyeen gran manera a su desarrollo cognitivo.

El juego es el principal medio de aprendizajeen la primera infancia. Bruner (1972) mantieneque el juego permite producir una gran cantidadde conductas que dan lugar a una adaptación fle-xible del niño al entorno, le permite experimentarconductas complejas sin la presión de alcanzarobjetivos y, de este modo, logra metas sin propo-

nérselo y sin fustración. La propia realización deljuego ya resulta placentera en sí misma.

Dentro del proceso de interacción y partici-pación en el juego el niño primero juega solo,después es espectador de otros, más adelante jue-ga al lado de otros y finalmente comparte el juegocon otros. LS Vygotski (1933) decía, a este res-pecto, que el juego es una actividad social en lacual, gracias a la cooperación con otros niños selogran adquirir papeles que son complementariosal de uno mismo.

Como proceso el juego presenta a los niños unextenso campo de posibilidades, atendiendo a sus

36 INTEGRACIÓN 37 - 2001

necesidades de aprendizaje y ampliando su apren-dizaje explícito.

En concreto, qué funciones y procesos apare-cen o se consolidan en un medio lúdico:

— Primeramente practicar, elegir e imitar; yobtener competencia y confianza.

— Exploración física y social de la realidad. Observar, experimentar, cooperar, crear.

— Favorece la interacción social.Comunicarse, interrogar, interactuar conotros y ser parte de una experiencia socialmás amplia en la que resultan vitales la fle-xibilidad, la tolerancia y la disciplina.Ser activos dentro de un ambiente tranquiloy seguro que estimule y consolide el desarro-llo de las normas y de los valores sociales.

— Le ayuda a organizar y comprender el mundo.Adquiere un nuevo conocimiento, unas des-trezas, un pensamiento con cierta lógica.Adquiere competencias para manifestardeseos, sentimientos y creencias de sí mis-mo y de los otros.

— Resolución de conflictos personales y sociales.El juego ayuda a los participantes a lograruna confianza en sí mismos y en sus capaci-dades y, en situaciones sociales, contribuye ajuzgar las numerosas variables dentro de lasinteracciones sociales y a conseguir empatíacon otros.

A través del juego exploratorio, los niñospequeños consagran un tiempo considerable alacrecentamiento. Acumulan una serie de nocio-nes discretas acerca de determinado material oactividad pero, una vez familiarizados, serán cadavez más capaces de percibir los esquemas o con-ceptos subyacentes y de comenzar el predominiodel proceso de reestructuración. Resulta entoncesprobable que a este proceso siga un nuevo perío-do de acrecentamiento y que el ciclo se vea repe-tido y manejado hasta que surja un período desintonización en el que la nueva experiencia deaprendizaje haya quedado profundamente adqui-rida y se vuelva “automática”. Este período secaracteriza por una fluidez o un dominio de losconceptos o destrezas recientemente logrados.

En uno de los formatos específicos de juego,quizás uno de los más relevantes para la construc-ción psicológica, el juego simbólico, el niño ope-ra con cosas como si poseyeran un sentido; operacon los significados de palabras que reemplazan alas cosas; por eso, en el juego tiene lugar laemancipación de la palabra respecto de la cosa(Elkonin, 1982). Estas capacidades de ficción quese ponen en juego en el escenario lúdico-simbóli-co son unas de las características más específicas

de la ontogénesis del hombre. Permiten al niñosituarse en un modo simulado, en que se suspen-den las relaciones ordinarias de referencia yrepresentación (Rivière, 1998).

¿Cómo se puede utilizar el juego en elproceso de enseñanza?

Cuando se declaran prioritarias las materias deun currículo obligatorio se desdeñan a veces losprocesos de la educación y el aprendizaje basadoen dichas materias se convierte en decisivo. Espreciso que, desde una perspectiva de trabajo enel aula, nos preguntemos: ¿con qué frecuencia eljuego y los materiales lúdicos correspondientes seconsideran una actividad reservada para cuandolos niños hayan concluido su “trabajo”, reducien-do así tanto su impacto como su efecto en eldesarrollo infantil?

Parte de la tarea del maestro consistirá en pro-porcionar situaciones de juego libre y dirigido enlas que intentar atender a las necesidades deaprendizaje de los niños.

En un inicio, los niños necesitan un conoci-miento de los materiales de juego, de sus funcio-nes, propiedades y nombres y requieren destrezasde manipulación y coordinación para utilizarlos.

En este papel, puede considerarse al maestrocomo un iniciador que hace posible el aprendiza-je. Sin embargo, el papel más importante delmaestro es el que realiza cuando ha de decidirqué es lo que el niño ha aprendido —el papel deinvestigación y evaluación— para proseguir conel mantenimiento y promoción del aprendizaje yvolver a su rol de iniciador en el nuevo ciclo.

A menudo es difícil advertir un progreso den-tro de las situaciones lúdicas y, sin duda, ésta esuna de las numerosas razones por las que, paramuchos, parece poseer un rango más importantela prueba tangible de un progreso plasmado enuna tarea de escritura o de números. Sin embargo,en las situaciones de juego se dan progresos queresultan evidentes si estamos preparados paraobservar de cerca lo que el niño hace y le damostiempo para que llegue a reflexionar por sí mismosobre las cosas. Los pequeños pueden mostrarserelativamente lentos en asimilar la informaciónrecogida en las exploraciones y, con facilidad,puede subestimarse el tiempo que precisan (King,1978; Armstrong, 1980; Desforges y Cockburn,1988; y Moyles, 1999).

Generalmente, los profesores conocemos lo quesucede en el aula, quién está haciendo qué, conquién, etc. de un modo bastante intuitivo. Pero

INTEGRACIÓN 37 - 2001 37

este tipo de conocimiento proporciona sólo unacomprensión limitada de la situación del aula ynecesita estar respaldado por una observación mássistemática y por un análisis adicional, al objetode que sean entendidas plenamente las necesida-des, expectativas y exigencias del aprendizaje.

Ahora bien, desde una perspectiva del trabajodocente en el aula, y como señalan Croll (1984) yMoyles (1986 y 1999), debemos buscar un equili-brio práctico a la hora de diseñar un registro deobservación de cara a una actividad como la quenos ocupa que permita sistematizar de un modooperativo la recopilación, análisis e interpretaciónde la información.

El juego constituye un proceso que proporcionaun modo de aprendizaje y que determina conduc-tas lúdicas. En sí mismas éstas proporcionan unmedio idóneo para iniciar, promover y mantenerel aprendizaje dentro del marco de un currículo.

Con frecuencia observamos que el niño sordo-ciego no ocupa su tiempo de la misma manera quelo hacen otros niños de su edad: jugando. ¿Porqué? Porque le faltan ayudas para “acercarle a losmateriales y a la acción conjunta”, porque necesitade la colaboración del otro para empezar a jugar.

Lo que se observa, generalmente, es una seriede comportamientos que, desde nuestro punto devista, catalogamos como “anormales, inadapta-dos...” dado que para nosotros no tienen unaexplicación clara. No muestran el entusiasmo queesperamos ante los juguetes que les ofrecemos, ysi muestran interés por ellos a menudo observa-mos que no los utilizan de la misma manera queestamos acostumbrados a ver en otros niños.

Estos comportamientos preocupan también alos padres. No saben qué juguetes ofrecer a sushijos y cómo ayudarles a jugar; les gustaría,según manifiestan, ver cómo sus hijos juegan ydisfrutan con el juego, solos o en compañía deotros niños.

¿Cómo podemos ayudarles a jugar y quéimportancia tiene hacerlo?

Estas son las preguntas principales que hanguiado nuestro trabajo sobre los patrones dedesarrollo del juego en los niños sordociegos. Eneste artículo se presentan algunos resultados yreflexiones alcanzados a partir de la observaciónen distintas situaciones de juego respecto de cua-tro dimensiones básicas: la utilización del espa-cio, la aproximación y uso de objetos y juguetes,la comunicación y la actividad de juego y susescenarios.

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Objetivos

La experiencia tenía como finalidad promoverpautas de juego en alumnos sordociegos. Preten-demos iniciar el camino para que el niño puedaadentrarse en el mundo de aprendizajes que pro-porciona el juego, que le va a permitir, más ade-lante, entrar en su desarrollo simbólico y comu-nicativo.

Se trataba de contribuir a desarrollar en losalumnos las siguientes capacidades:

— Comprender las posibilidades de los obje-tos, el gesto y el movimiento como elemen-tos de representación y utilizarlas paraexpresar ideas, sentimientos y vivencias ensituaciones de comunicación y juego;

— Utilizar en situaciones de juego destrezas yconocimientos adquiridos;

— Explorar materiales diversos para conocersus propiedades y posibilidades de uso confines lúdicos;

— Relacionarse con los compañeros compar-tiendo los objetos en los juegos.

El desarrollo de estos objetivos en el contextogeneral de la experiencia implicaba reforzar, con-solidar y generalizar destrezas y aprendizajesadquiridos (en diferente grado) que se habían tra-bajado previamente en las distintas áreas delcurrículo:

— Coordinación visomotora;— Coordinación bimanual;— Exploración y manipulación de objetos per-

cibiendo sus cualidades;— Exploración del espacio y reconocimiento

de posiciones de objetos respecto de él mis-mo y de otros objetos;

— Orientación y movimiento en el espacio;— Asociación y agrupación de elementos por

categorías;— Resolución de problemas;— Designación de objetos y acciones mediante

gestos y signos formales;— Reconocimiento y expresión de emociones

(alegría, tristeza, desagrado...);— Relaciones con otros, realización de deman-

das, colaboración, seguimiento de ritmo yturnos en el desarrollo de la actividad…

— Etc.

Participantes

En la experiencia participaron tres alumnos sor-dociegos (dos niñas y un niño), con edades com-

38 INTEGRACIÓN 37 - 2001

prendidas entre seis y diez años. Su deficienciasensorial presentaba las siguientes características:

— Deficiencia visual (percibe objetos y carac-teres impresos a pocos centímetros con ayu-das ópticas) y deficiencia auditiva profunda(percepción de ruidos ambientales fuertes).

— Deficiencia visual (percibe objetos y carac-teres impresos a pocos centímetros sin ayu-das ópticas) y deficiencia auditiva severa(percepción de sonidos ambientales).

— Ceguera y deficiencia auditiva profunda(percepción de ruidos ambientales fuertes).

Las dimensiones del juego

A la hora de llevar a cabo la experiencia habíaque tener presente, por una parte, las caracterís-ticas de los alumnos que participaban y, por otra,los aspectos relevantes que inciden en el inicio ydesarrollo de la actividad lúdica. Por ello, se tra-taba de analizar -para luego intervenir- cómo elniño utiliza el espacio donde tiene lugar el juego,cómo interactúa con los juguetes, cómo se rela-ciona con el adulto y otros niños, y cómo partici-pa en el juego en función del escenario donde serealiza la actividad lúdica.

Utilización del espacio

En esta dimensión se trabajaban los aspectosrelacionados con los desplazamientos y la capaci-dad del niño para realizar movimientos complejosy coordinados en el espacio (la motilidad) enrelación con el contenido del juego.

El elemento espacial es un componente esen-cial del juego, ya que la acción representada sedesarrolla en un escenario que da soporte a larepresentación simbólica, y requiere un ajuste dela motricidad del niño a la actividad.

Aproximación y uso de objetos yjuguetes

Los profesionales que trabajamos con alum-nos sordociegos conocemos su dificultad parainteractuar con los objetos. Por ello, era impor-tante observar la forma que tiene el niño deacercarse a los juguetes y cuál es el uso que hacede ellos.

Comunicación

La actividad del juego es un escenario idóneopara promover interacciones y la expresión deemociones e intenciones. A este respecto, noscentramos en los aspectos de la relación niñoadulto que influyen directamente en la eficacia de

la actividad de juego como son: la aproximaciónal adulto y la petición de ayudas.

La forma como el niño sordociego se relacionacon el adulto y, en general, con sus compañerosde juego, se verá influida tanto por las adaptacio-nes que la doble deficiencia sensorial imponecomo por las connotaciones propias de su perso-nalidad.

Escenarios de juego

Los escenarios utilizados en nuestra expe-riencia para el desarrollo de la actividad de jue-go fueron la mesa y la alfombra, ambos dentrodel aula, y la sala de juegos. Queríamos obser-var si había preferencias por parte del niño porutilizar un espacio u otro y si su comportamien-to hacia los juguetes y la situación de juego erael mismo o no, dependiendo del lugar donde serealizaba.

Las sesiones de juego

Las sesiones de juego estaban organizadas, demodo que había:

— Un tiempo dedicado a la exploración de losobjetos y juguetes, en el que el adulto per-manecía al lado y colaboraba, ofreciéndoleseguridad, animándole a explorar y a queefectuase un adecuado reconocimiento delos mismos y a que descubriera todas susposibilidades de uso.

— Un tiempo de juego con participación direc-tiva del adulto, donde se mostraba al niño laacción del juego.

— Un tiempo de juego libre con colaboraciónno directiva del adulto.

— Un tiempo libre de juego, en el que el niñodesarrollaba él solo la actividad de juego y eladulto estaba próximo pero no colaboraba.

Temporalización

La experiencia se desarrolló, dentro de la pro-gramación del aula durante los cursos escolares1999/2000 y 2000/20001 en el Centro de Recur-sos Educativos Antonio Vicente Mosquete deMadrid.

Las actividades que se desarrollaban en lassesiones de juego se relacionaban con los centrosde interés trabajados en el aula dentro de la pro-gramación establecida para cada trimestre delcurso.

De este modo las temáticas que se trabajaronprincipalmente –aunque no de manera exclusiva-fueron:

INTEGRACIÓN 37 - 2001 39

— El cuerpo y la ropa (primer trimestre): jue-gos con muñecas, peluqueras, médicos, dis-fraces, etc.

— La casa y la familia (segundo trimestre):juego con casa de muñecas.

— Los alimentos (tercer trimestre): juego decomidas.

También se realizaban a lo largo del curso acti-vidades de juego de movimiento, donde se traba-jaban diferentes aspectos psicomotrices y de socia-lización (respeto al otro, compartir la atención deladulto, cooperación, respeto de normas, etc.)

Se programaron, en días diferentes, dos sesio-nes semanales de 60 minutos de duración, dedi-cando una al juego simbólico y la otra a juegos demovimiento.

Materiales

En cuanto a los medios materiales que son pre-cisos para llevar a cabo esta experiencia éstos novan más allá de los que se precisan habitualmenteen el aula para el desarrollo de la actividad a laque se han incorporado:

— Alfombra.— Casa de muñecas (mesa, camas, armarios,

sillas...)— Muñecos y vestidos.— Bolsa con elementos de aseo y peluquería

(peines, espejo, jabón, colonia, esponjas,etc.)

— Maletín de médicos (termómetro, fonendos-copio, otoscopio, jeringuillas, martillo dereflejos, gasas...)

— Alimentos de plástico (patatas, pollo, lechu-gas, tomates, huevos -fritos, cocidos-, galle-tas, pizza, tarta...)

— Material de psicomotricidad (ladrillos,cuñas, escalera, rulos, cubos de diferentestamaños, etc.)

— Materiales diversos para disfraces (telas,sombreros, pelucas, collares, etc.)

— Materiales de papelería de uso diverso(plastilina, tijeras, pegamento, papel crepé,papel seda)

— Etc.

Así mismo, para el análisis del juego se elaboróuna pauta o guía para la observación, donde seregistraban, después de cada sesión de juego, losaspectos más relevantes detectados en la actividad.

Se trataba de buscar, desde una perspectiva deltrabajo docente en el aula, un equilibrio prácticoorientado a los fines de la actividad que nos ocu-pa pero que permitiera sistematizar de un modo

operativo la recopilación, análisis e interpretaciónde la información.

En esta pauta de observación se contemplandiferentes ítems relacionados con las siguientesvariables:

— el escenario donde se desarrollaba la sesiónde juego;

— el tipo de juego realizado;— las conductas del niño y del adulto durante

la actividad;— la utilización que hacía el niño del espacio y

de los objetos y juguetes;— y, finalmente, sus manifestaciones comuni-

cativas.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Seguidamente se comentarán algunos cambiosy ganancias obtenidos en el desarrollo del juegoen los alumnos en relación con las cuatro dimen-siones de la experiencia:

— La utilización del espacio.— La aproximación y uso de objetos y juguetes.— La comunicación.— Los escenarios donde se realiza la actividad.

En cada una de estas dimensiones se analizaránlos aspectos más relevantes observados durantelas sesiones, las estrategias utilizadas para promo-ver pautas de juego en los alumnos y algunosresultados y avances logrados con las interven-ciones realizadas.

La utilización del espacio

En general se observaba que tendían a unautilización restringida del espacio y a una ciertainhibición de la movilidad. No obstante, sedaban variaciones en función de su resto visualy auditivo, ya que éstos favorecen la movilidady la organización espacial y proporcionan mayorcontrol del espacio. Además, los niños que pre-sentaban mayor autonomía general de movi-mientos en el espacio también lo manifestabanen el espacio de juego, para coger juguetes omoverse en la actividad.

Estas restricciones pueden considerarse comouna conducta adaptativa para controlar el espacioy disfrutar de los aspectos lúdicos propios de laactividad de juego. Pero deberemos estar atentospara valorar si estas restricciones forman parte deuna inhibición general que pueda llegar a bloque-ar la actividad del juego.

40 INTEGRACIÓN 37 - 2001

Los objetivos de actuación se orientaron a pro-porcionar al niño recursos que le ayudaran al con-trol del espacio de juego lo que reducía el nivelde hipervigilancia y con ello facilitábamos unaactitud lúdica. Se trataba de:

— Proporcionarle algunos puntos de referenciaque le sirvieran como elementos significati-vos del espacio/escenario en el que iba ajugar (una puerta, un rincón...)

— Delimitar el espacio/escenario que le acota-ra las dimensiones para él inabarcables quesuponen los espacios más abiertos (una col-choneta, una alfombra, un recinto especial-mente diseñado para ello); conforme el niñoadquiría más recursos él mismo iba prescin-diendo de este tipo de andamiaje.

— Mantener estables las referencias espacialesdurante el desarrollo del juego.

En general, la tendencia a la restricción dismi-nuía cuando el adulto acompañaba al niño: suactitud corporal era más flexible y sus movimien-tos más amplios; la presencia del adulto dismi-nuía el nivel de hipervigilancia que acompañacon frecuencia a la actividad de juego.

Al niño sordociego le gusta tener localizadoal adulto (adulto disponible); de vez en cuandoalargaba su mano hacia el adulto, tocándolo,para comprobar que “seguía ahí”, cerca de él.Esta conducta sería similar a la del niño convisión que busca con la mirada la proximidaddel adulto.

Cuando el niño sordociego mostraba cierto gra-do de independencia respecto del adulto también sesentía seguro con la presencia de un compañerocompetente, pero si su grado de autonomía era bajoresultaba fundamental la intervención del adulto.

La aproximación y uso de objetos yjuguetes

Al principio los niños mostraban pocas iniciati-vas para aproximarse a los objetos, incluso aun-que éstos habían sido introducidos anteriormentepor el adulto. Con frecuencia era el adulto el quetenía que pedir al niño que se aproximara a losjuguetes y animarle a coger alguno.

Cuando el niño cogía un objeto generalmentelo hacía con el que tenía más cerca, no demos-trando tener una idea previa de querer jugar aalgo concreto.

Generalmente, el uso que hacía el niño de losobjetos de juego no era el adecuado; su conducta

se orientaba más a efectuar acciones motrices ymanipulativas con el objeto, que un uso funcionaldel mismo.

Los juguetes preferidos por los niños eran losde construcciones, sonoros o utilizados para pro-ducir sonido o movimiento/vibraciones y, enmenor medida, los temáticos o los que mantienenfuncionalidad real.

Algunos niños evitaban un contacto directocon el objeto, sobre todo si éste era desconocido,frustrándose así la posibilidad misma del conoci-miento y uso para el juego del mismo. Otra formade aproximación al objeto que manifestaban erala intrusiva (prolongación de la fase de explora-ción oral). Por ello, en la intervención había quetener presente que estas dos formas de aproxima-ción, la evitación y la intrusión, impiden el cono-cimiento adaptado del objeto.

Con el objetivo de superar las dificultades dereconocimiento de los objetos, en nuestra actua-ción hemos tratado de:

— Promover experiencias, intentando dismi-nuir los efectos de posibles restricciones, aveces estrictamente inherentes a la deficien-cia sensorial, y otras agravadas por unmedio poco estimulante.

— Enseñar al niño a explorar con el tacto deuna forma sistemática y completa, tratandode evitar errores de interpretación, conclu-yendo de algunos indicios significativosidentificaciones equivocadas.

Se han observado cambios en los niños des-pués de haber trabajado de forma sistemática:pedirles que cogieran un juguete y ayudarles adescubrir sus diferentes alternativas de uso.

Con el tiempo la mayoría de los niños fueroncambiando, por una parte, iban entendiendo lo quesignificaba “jugar”, era hacer algo diferente a “tra-bajar” (hacer una tarea académica). Y, por otra,fueron manifestando preferencias por determina-dos objetos, manifestando deseo de búsqueda delos mismos y no limitándose al más próximo.

Cuando se les decía que podían coger unjuguete, se dirigían al lugar donde habitualmentese encontraban, o bien se les acompañaba, y seles decía: “aquí están los juguetes, coge un jugue-te”, y lo cogían, tardando además menos tiempo.

Por otra parte, si se estimaba que el tiempo queel niño dedicaba a un mismo objeto o a unaacción concreta (hacer sonar un juguete al mover-lo o apretarlo) dejaba de ser útil, recordando más

INTEGRACIÓN 37 - 2001 41

bien una actividad repetitiva o de aislamiento, lainterrumpíamos ofreciendo al niño otras activida-des de experimentación con ese objeto.

La comunicación

Se trataba de valorar, por una parte, la capaci-dad del niño de aprovechar la disponibilidad queel adulto le ofrece para poder compensar algunasde las limitaciones que su déficit le impone (peti-ción de ayudas). Y por otra, si el niño era capazde compartir con otro su interés por un objeto.

Generalmente, en un inicio el niño no sabía ole costaba aprovechar adecuadamente la disponi-bilidad del adulto; tendía a actitudes pasivas,dependientes o falsamente independientes.

Las manifestaciones de rechazo hacia algúnobjeto eran claras en todos los niños; por el con-trario, las expresiones de agrado (sonrisa, emisiónde sonidos vocálicos...) no eran tan manifiestasen todos ellos.

Con nuestra actuación tratábamos de observarcuándo las demandas respondían a una necesi-dad real de ayuda o se formulaban para mantenerde forma regular el contacto con el adulto. Eneste último caso considerábamos más útil hacer-le llegar al niño nuestra presencia y disponibili-dad que responder una por una las demandasconcretas, ya que esto podía llegar a dispersaraún más el juego. En definitiva, perseguíamosque el niño aprendiera a hacer un uso adecuadodel adulto disponible e inducirle a encontrarrecursos propios para responder a algunas de susnecesidades.

Progresivamente, a lo largo de la experienciase observaron cambios positivos. En la mayoríade los casos, el modo de contacto con el adultoera predominantemente físico: coger la mano deladulto y dirigirla hacia el objeto demandandoayuda para coger o moverlo, manipularlo (giraruna pieza, tirar o abrir para sacar algo...)

Además, en algunas ocasiones los niñosdemandaban la atención del adulto no sólo parapedir ayuda sino también para mostrar un objetoy compartir con el adulto su interés por él.

También fueron manifestando preferencias másclaras por determinados objetos, que podíanobservarse a través de sus expresiones de agrado.

Cuando el adulto estaba próximo, el niño mante-nía cierto uso funcional con el objeto; pero cesabaeste comportamiento cuando detectaba el distancia-miento del adulto. Entonces tendía a abandonar elobjeto o a realizar acciones repetitivas con él.

Los escenarios de juego

Otra dimensión de la experiencia se encamina-ba a promover el juego en distintos escenarios,que comprometieran los recursos y competenciasdel niño en diferentes situaciones de interacción,con los objetos, los compañeros de juego y con eladulto.

Los cambios logrados en las dimensiones ante-riores iban reflejándose también, de forma pro-gresiva, en la utilización que el niño hacía de losdistintos escenarios, observándose algunas dife-rencias en sus preferencias hacia los juguetes y ensu comportamiento en la actividad.

En juegos de comidas, construcciones peque-ñas, muñecos... los niños se mostraban más acti-vos en la mesa, tenían mayor control del espacioy se sentían más seguros. Los niños que teníancierta capacidad de decisión y eran más indepen-dientes en sus desplazamientos cogían los jugue-tes y los trasladaban de un escenario a otro.

Cuando el juego era con construcciones degrandes bloques, ladrillos... todos los niños acep-taban el juego en la alfombra y no había intentosde cambio de escenario por parte de ninguno.

En juegos de rol como médicos, peluqueros...los niños preferían estar en la mesa y de pie. Enla alfombra se mostraban más pasivos esperandola acción del adulto.

Nuestro interés inicial era ayudar al niño adesarrollar el juego individual, ya que éste no sedaba, pero por otra parte están en el colegio enun aula con un grupo de compañeros, por lo quetambién se establecieron momentos de juego engrupo donde tenían que tomar conciencia de laexistencia de “otro igual que yo”, compartir laatención del adulto y propiciar las interaccionesentre iguales. Esto resultaba más fácil en juegosde movimiento, dado que este tipo de actividadgeneralmente gustaba a todos y estaban másmotivados a participar.

Los juegos de movimiento se realizaban en lasala de juegos. Todos participábamos en la prepa-ración de la zona de juego (circuito con bloquesgrandes blandos). Después se establecía el juegopor turnos de participación, la secuencia era lasiguiente: realizar la actividad, pasar turno a otrocompañero y esperar. Luego, todos colaborába-mos en la recogida del material.

Cuando un niño terminaba su turno de partici-pación se dirigía a la zona de inicio donde espera-ban sus compañeros para dar el turno al siguiente.

42 INTEGRACIÓN 37 - 2001

Con el tiempo los niños fueron cambiando ysegún se fue avanzando en las sesiones, eran mástolerantes en la espera y algunos, cuando termina-ban su turno, tomaban la iniciativa de dirigirse aotro compañero para darle el turno.

VALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA

En conjunto se valoran muy positivamentelos cambios logrados con la experiencia realiza-da. Durante este periodo todos los que partici-pamos en ella, niños y adultos, hemos aprendi-do y disfrutado. Los niños aprendieron que“jugar” era algo distinto de “trabajar”, y fueronmostrando interés por lo que hacíamos en lassesiones de juego. Hubo avances significativosen el juego, interacción con el adulto y con losiguales y en la conexión con el entorno (siguejugando solo).

La experiencia se planteó como una hipótesispráctica de trabajo pedagógico, como una activi-dad reflexiva y crítica (de investigación-acción)en la que se intentaba, en y desde la acción conlos alumnos, responder a la mejora en la adquisi-ción de sus pautas de desarrollo del juego.

Los maestros que trabajamos en educaciónespecial conocemos la dificultad que entraña lapráctica del juego en sí, pero debemos estar con-vencidos de su contribución al desarrollo del niñoy, por ello, propiciar experiencias que, partiendode cierto rigor metodológico y teórico previos,ayuden a potenciar su desarrollo.

El niño sordociego puede y necesita jugar. Sujuego reviste, de alguna forma, cualidades especí-ficas condicionadas por su déficit sensorial y sus

habilidades de comunicación. Estos, sin embargo,no invalidan las funciones intrínsecas al juego.

En situación espontánea, el déficit sensorialconstituye a menudo para el niño una barrera tan-to desde el punto de vista cognitivo como emo-cional para poder jugar.

A pesar de las dificultades que el niño sordo-ciego puede encontrar para jugar, conviene tenerpresente que el juego le ofrece la posibilidad, aligual que a los demás niños, de disfrutar y expre-sar emociones, y contribuye al desarrollo del pen-samiento simbólico.

La importancia del apoyo y la intervención deladulto para la implementación del juego es unexponente más de la necesidad de ayuda que elniño tiene en estas edades. Somos los adultos quecon ellos convivimos los que tenemos que encon-trar una actitud equilibrada para ofrecer la ayudanecesaria sin interferir en su independencia y cre-cimiento. Sólo podremos conseguirlo desde unclima afectivo estimulante y respetuoso a la vezcon su proceso de desarrollo.

Por todo ello, debemos dar una atención espe-cial a estas actividades en los programas educati-vos desde los primeros momentos del desarrollodel niño. Nada mejor que... aprender a jugar yjugar para aprender.

Julia Martín Cuerdo, Maestra de alumnos sor-dociegos. Centro de Recursos Educativos “Anto-nio Vicente Mosquete”. Organización Nacionalde Ciegos Españoles (ONCE). Paseo de La Haba-na nº 208. 28036 Madrid (España). Correo elec-trónico: jmartin.cuerdo@terra.es.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 43

EExxppeerr iieenncciiaass

El Programa de Garantía Social: una alternativa de for-mación para la inserción socio-laboral

L. Parrondo SotésM. Álvarez Díaz

F. Rodríguez González

INTRODUCCIÓN

El Programa de Garantía Social (PGS) surge dela necesidad de dar respuesta educativa y profe-sional a un grupo de alumnos ciegos y deficientesvisuales con graves dificultades de aprendizaje,preferentemente mayores de 16 años que, a pesarde haber tenido adaptaciones curriculares y haberpasado por una Secundaria diversificada, noadquirían con éxito los objetivos mínimos de laSecundaria, bien por no tener los niveles de

aprendizaje exigidos o por falta de competenciaintelectual necesaria, que les permitiese alcanzardichos logros.

Pensando en sus posibles salidas laborales seconsideró como una de las más factibles, la ventadel cupón. Pero, analizadas las dificultades dedicho grupo, se observó que ello no sería viablesino a través de un programa específico de forma-ción. Ciñéndonos a la LOGSE (Ley de Ordena-ción General del sistema Educativo) esto se con-

RESUMEN: Se presenta la experiencia docente realizada en el marco del Programa de Garantía Social con ungrupo de 14 alumnos con discapacidad visual y dificultades de aprendizaje, mayores de 16 años,en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla. Se analizan las características de losalumnos, y se detalla el desarrollo de la experiencia en relación con las diferentes áreas curricula-res y materias. Se indica la metodología empleada, un factor esencial en los programas de garan-tía social, y se resume la evaluación del proceso. En las conclusiones se destacan algunos aspec-tos fundamentales que han determinado el éxito de la experiencia, como la necesidad de undiagnóstico adecuado de los alumnos, el papel vertebrador del plan de acción tutorial, la impor-tancia del entrenamiento en habilidades sociales, o la implicación personal de los profesores.

PALABRAS CLAVE: Educación. Enseñanza Secundaria. Alumnos con dificultades de aprendizaje. Plan deGarantía Social. Inserción socio-laboral.

ABSTRACT: The Social Guarantee Programme, a training alternative for social and occupational mains-treaming. The paper describes the approach used in teaching a group of 14 pupils with visualdisabilities and learning difficulties, age 16 and over, in the framework of the Social GuaranteeProgramme conducted in the ONCE’s Educational Resource Centre at Seville. The pupils’ traitsare analysed and the progress made in the different curricular areas and subjects is discussed.The methodology, an essential factor in social guarantee programmes, is described and the eva-luation of the process is summarised. The conclusions highlight some of the aspects that wereinstrumental to the success of the approach taken, such as the need for an appropriate diagnosisof the pupils involved, the vertebration provided by the tutorial action plan, the importance ofsocial skills training and teachers’ personal involvement.

KEY WORDS: Education. Secondary school instruction. Pupils with learning difficulties. Social GuaranteePlan. Social and occupational mainstreaming.

44 INTEGRACIÓN 37 - 2001

cretaría en un PGS, concretamente de AuxiliarDependiente de Comercio.

Al inicio del curso 2001, la dirección del Cen-tro nos asigna el curso correspondiente al PGS ynos propone un programa, en el que se recogíanlos objetivos a alcanzar con un grupo de alumnospara que, al final del mismo, fueran capaces deenfrentarse a la venta del cupón, con una dura-ción de dos cursos.

El programa atiende a 14 alumnos con edadescomprendidas entre los 16 y 18 años. Trece deellos, proceden del propio centro y uno de un Ins-tituto de Enseñanza Secundaria (IES) en régimende integración. Ninguno había conseguido alcan-zar los objetivos de la ESO (Enseñanza Secunda-ria Obligatoria).

EVALUACIÓN INICIAL DE NECESIDA-DES

Hicimos un estudio previo del grupo, a travésde una evaluación inicial de tipo académico y laobservación directa del alumnado en el auladurante los primeros quince días.

Con el fin de recoger otros datos del alumnadoaplicamos una serie de técnicas de grupo paradescubrir sus habilidades sociales, motivación,autoestima, hábitos de estudio, estilos de apren-dizaje...

En la evaluación inicial se apreciaron diferen-tes niveles cognitivos, de autonomía en el trabajoe incluso de motivación. Nos encontramos conalumnos muy buenos en conducta, pero conniveles cognitivos muy bajos, con cierto interésen los temas pero que debido a sus dificultadesno asimilaban los contenidos mínimos; otros congraves trastornos psíquicos que les bloquean eimpiden adquirir nada nuevo, alumnos que cap-tan algo, pero que podrían hacer mucho más, sino fuese por sus problemas de motivación, alum-nos que quieren pero que tienen muchas dificul-tades incluso físicas y algunos que progresanalgo dentro de sus posibilidades a pesar de difi-cultades muy específicas: familiares y medio-ambientales.

En general, detectamos como característicasprincipales:

— Escasa autonomía para los trabajos y activi-dades académicas. Es preciso darles todoslos contenidos muy estructurados (y a pesarde ello el estudio de la tarde se hace pocoefectivo, al no ser dirigido).

— Escasos hábitos de trabajo y estudio.— Inquietudes, intereses y conductas poco

deseables desde el punto de vista social.— Graves problemas de organización, motiva-

ción, concentración, memoria…— Muy bajo nivel de autoestima.

Por otro lado, observamos:

— Poca o nula conciencia de grupo.— Falta de respeto entre ellos y a los adultos

de las normas sociales.— Falta de conciencia sobre esta última opor-

tunidad escolar.

También hicimos una evaluación incial poráreas encontrando los siguientes resultados.

Área de lengua

El nivel lector en cuanto a velocidad, entona-ción y comprensión, en general es muy bajo; fal-tas de ortografía, concordancia, caligrafía etc.que hacen prácticamente ilegibles las activida-des y ejercicios. En general el grupo de ciegostotales obtiene mejores rendimientos en esteúltimo aspecto con relación a los deficientesvisuales.

En cuanto a los contenidos, conocimientosmuy escasos y desconocimiento de la morfologíay la sintaxis.

Aunque en expresión verbal se manejan unpoco mejor, (tampoco hay que olvidar el verbalis-mo en las personas ciegas) no dejan de ser muybajos los niveles y se hace necesario un gran tra-bajo en este sentido para su posible inserciónlaboral. Además tenemos que resaltar la existen-cia de una alumna sordociega, tres alumnos condéficit auditivo y uno de los últimos con gravestrastornos de lenguaje.

Área de matemáticas

Con respecto a las cuatro operaciones básicas,no solamente nos encontramos con problemas decálculo mental sino que además tenemos alumnosque ni siquiera manejan correctamente los algo-ritmos de las operaciones.

En la resolución de problemas se pierden enel razonamiento y son incapaces de solucionar-los.

Presentan problemas en la escritura y lecturade números. Desconocen los decimales, unidadseguida de cero y las diferentes magnitudes ymedidas.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 45

De la geometría no responden a ninguno de losítems propuestos.

Área de naturales y de sociales

Tienen escasos conocimientos previos y lamente dispersa para abordar los diferentes temas.

Las áreas de FOL, actividades comerciales yculturales no las evaluamos al principio porqueeran nuevas para ellos.

En las áreas manipulativas y de educación físi-ca eran en las que mejor se manejaban la mayoríade los alumnos.

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

En el primer día de clase, nuestra sorpresa fuegrande al ver la imagen que los alumnos poseían desí mismos, el nulo autoconcepto y lo que pensabanen concreto, del programa. Acordamos que así eraimposible trabajar y pensamos que lo más conve-niente sería comenzar con unas jornadas de sensibi-lización; en primer lugar, para hacerles conscientesde la importancia del programa y en segundo lugar,para devolverles la confianza en sí mismos ydemostrar que nada se perdía con la experiencia.

Nos dimos cuenta, que con jóvenes “tan con-flictivos y rebotados” en todos los sentidos, lametodología tradicional no nos servía paramucho. Por tanto decidimos, desde el primermomento, implantar un sistema democrático, quesupusiese no imponer nada, ni tan siquiera lostemas a tratar, al menos en un primer momento yque nada se hiciera sin pasar por la asamblea, a lacual también pertenecíamos los dos tutores, convoz y voto.

En segundo lugar, vimos que los grupos tal ycomo habían sido concebidos resultaban pobrespara su funcionamiento y que para conseguir unadinámica más ágil, activa, participativa y enrique-cedora se hacía necesario unir los dos grupos endeterminados momentos del periodo lectivo.

De esta forma, emprendimos una serie de acti-vidades encaminadas a un mejor conocimiento desí mismos, a buscar soluciones efectivas para unmejor funcionamiento del grupo, y todo ello nosllevó a la importancia que tienen los valores entodos los aspectos de nuestras vidas.

He aquí algunos ejemplos de estas primerasactividades, que después se convirtieron en acti-vidades cotidianas y metodología para llegar anuestros alumnos, y que han ido conformando el

Plan de Acción Tutorial, eje sobre el que poste-riormente han girado el resto de las áreas.

1ª sesión: “Un mundo lleno de privilegios”

Se presentan dos cartas, una de un chico espa-ñol y otra de un chico indio. El objetivo de estaactividad era ver las oportunidades que nos ofre-cen, lo privilegiados que somos y cómo muchasveces las desaprovechamos.

— Analizar los dos textos en gran grupo. Pues-ta en común.

— En grupos de tres:• Hacer un resumen de las dos formas devida.• Identificarse con uno de los dos.• ¿Qué cosas están bien y qué cosas mal?• ¿Qué podemos hacer para mejorar las queestán mal?

— Puesta en común y conclusiones generales.

A lo largo del desarrollo de la actividad se fue-ron introduciendo los mandamientos para unbuen diálogo.

2ª sesión: “¿Cómo podemos mejorarla imagen que los demás tienen denosotros?”

Los objetivos eran:

— Crear un clima de amistad y colaboraciónentre todos los miembros de la Comunidadeducativa.

— Hacer que se sientan responsables de supropia formación.

— Favorecer un clima de orden y de disciplinasin que coarte el ejercicio de la libertad res-ponsable:• Plantear el problema: ¿Qué podemos

hacer para mejorar el funcionamiento deesta clase?

• Reflexión individual.• En grupos pequeños elaboraron cinco

principios que les parecieron prioritarios.• Puesta en común en el gran grupo; fruto

de ésta fueron las normas de comporta-miento, que ellos mismos se impusieron yque han regido a lo largo del curso.

3ª sesión: “La amistad: crear lazos deunión”

— Lectura colectiva del capítulo de “El Principi-to”, en el que zorro explica qué es la amistad.

— Reflexión individual sobre el texto.

46 INTEGRACIÓN 37 - 2001

— Puesta en común del gran grupo donde seredactaron cuáles deberían ser los lazos deunión con otras personas.

4ª sesión: “Yo ante una clase nueva…”

Los objetivos eran:

— Conocerse a sí mismo y a los demás (gus-tos, preferencias, sentimientos…) para evi-tar que alguien pueda sentirse mal.

— Buscar soluciones para mejorar las diferen-tes y particulares situaciones de cada alum-no.

— Descubrir las posibles situaciones de ten-sión, fricciones o dificultades de relación enclase:• Presentación del cuestionario: “Yo ante

una clase nueva…”• Contestar individualmente.• Puesta en común y elaboración de conduc-

tas a favorecer y conductas a evitar.

5ª sesión: “Elección del delegado ysus funciones”

— Debate y propuestas sobre las funciones deun delegado. Priorizar en gran grupo de lascinco más importantes.

— Presentación de candidaturas. — Elección. — Elaborar un boceto para decorar la clase, en

el que se recojan los delegados y sus fun-ciones.

El trabajo concreto dentro de las áreascurriculares

A. Organización: los proyectos

En el Programa que se nos propuso al principiode curso se contemplaban seis proyectos dentrodel Ámbito Socio-Lingüístico y otros seis dentrodel Ámbito Científico-Tecnológico, uno de cadauno, por trimestre y durante los dos cursos quedura la experiencia. Alrededor de estos proyectosdebían realizarse todas las actividades y conteni-dos de las diferentes áreas y materias. El sentidode estos proyectos no era otro que el de motivar yencauzar a los alumnos a un enfoque totalmentedistinto de la educación. Era necesario que cadauna de las actividades que se les propusiera fueratotalmente nueva para ellos; y que les permitierantener una visión muy clara de que lo que iban ahacer, poseyendo un sentido eminentemente prác-tico y una utilidad. Se pretendía con ello una parti-cipación activa del alumnado y que el maestroquedara relegado a un papel de guía, orientador ymediador, reforzando sus logros y progresos.

Los proyectos propuestos dentro del ÁmbitoSocio-Lingüístico son:

— Lenguaje como medio de comunicación:redacción de una revista.

— El mundo en que vivimos: elaboración deun atlas.

— Historia de las sociedades: elaboración deun cómic o crónica histórica.

— La expresión humana. El arte: preparaciónde un museo.

— El arte de la palabra. Literatura: grabacióncomentada de textos propios o ajenos.

— Medios de comunicación: preparación de unprograma de vídeo o radio.

Y los del Ámbito Científico-Tecnológico son:

— El cuerpo humano. Promoción y preven-ción.

— Implicación en la naturaleza viva: el huerto.— El tiempo atmosférico y la tierra: la caseta

meteorológica.— La tecnología de la vida cotidiana: cons-

trucción de aparatos.— Los problemas de la vida cotidiana: viaje de

fin de curso.

De los proyectos Socio-Lingüísticos hemosseleccionado durante este curso los siguientes:

— Primer trimestre: redacción de una revista.— Segundo trimestre: grabaciones de textos

propios o ajenos.— Tercer trimestre: elaboración de un progra-

ma de vídeo.

De los proyectos Científico-Tecnológicos:

— Primer trimestre: el cuerpo humano. Promo-ción y prevención.

— Segundo trimestre: el huerto.— Tercer trimestre: la caseta meteorológica.

Como se podrá observar, los proyectos Socio-Lingüísticos elegidos no guardan el orden pro-puesto en el programa, dado que desde un princi-pio vimos la necesidad de priorizar los temas decomunicación fuera oral o escrita. Dadas las difi-cultades de nuestros alumnos, o mejorábamos suexpresión verbal o tendríamos serios problemaspara abordar las distintas materias, fueran de unámbito u otro.

Igualmente hicimos un pequeño cambio en elCientífico-Tecnológico. Consideramos que si lapropuesta del huerto no comenzábamos a trabajar-la desde el primer trimestre, los alumnos no ten-drían el tiempo suficiente como para percibir los

resultados de su trabajo. Así pues, durante el pri-mer trimestre, el grupo se ofreció a la direccióndel centro para encargarse del funcionamiento delmismo, dando participación a otros. Y de esta for-ma tenerlo funcionando durante todo el curso.

Al mismo tiempo, pensamos que otra forma demejorar e incrementar la responsabilidad de losalumnos y de ponerlos en contacto con el mundonatural podía ser el cuidar de algunos animales.Debido a ello, durante el segundo trimestre, mon-tamos un gallinero y se compraron unas gallinasy un gallo. Al poco tiempo empezaron a ponerhuevos, que los alumnos comercializaron juntocon los productos del huerto.

Toda esta experiencia nos sirvió para un sinfínde actividades de matemáticas: libro de cuentas(inversiones, ganancias) y el tema de la alimenta-ción para los porcentajes y fracciones.

Para el siguiente curso (2001/2002) nos quedanlos cinco proyectos restantes junto con el huerto yel gallinero que se mantendrán hasta el final, a lavez que tenemos en estudio, la posibilidad de ins-talar un invernadero para flores.

B. Desarrollo del Curriculum

No podemos olvidar que el fin último de unPGS, aparte de facilitar su inserción socio-labo-ral, es recuperar al alumno para su integración enel sistema educativo normalizado, abriéndole laspuertas para estudios posteriores o para el entornolaboral.

Las áreas del curriculum que se han considera-do más oportunas para este fin, y en función de

las posibilidades organizativas del Centro, son lasque aparecen en la tabla 1, acompañadas delnúmero de horas que se dedican a ellas por sema-nas. En el segundo curso la distribución será lamisma, más 300 horas que se dedicarán a la For-mación en Centros de Trabajo.

C. Distintos planteamientos por materias

El Área de Formación Básica se ha orientado aproporcionar la recuperación de algunas áreas delcurriculum establecido (matemáticas, lenguaje ycomponente socio-natural) y a la formación gene-ral que permita una inserción activa en la socie-dad, procurando darle un enfoque práctico y rela-cionarlo con el carácter profesionalizador delPrograma.

En lenguaje hemos trabajado el desarrollo yperfeccionamiento de la comunicación oral y

escrita, velocidad lectora, comprensión oral yescrita, técnicas de estudio (síntesis, resúmenes,esquemas, mapas conceptuales, apuntes, etc.)Para ello, hemos utilizado diferentes recursos quepasamos a describir.

La revista y la lectura obligada de un libro portrimestre, fueron los puntos de partida. En éstosse trabajaba todo lo descrito en el punto anterior,más los contenidos gramaticales que considerába-mos mínimos, y que después se les han propor-cionado en seis unidades didácticas elaboradaspor nosotros.

La lectura se hizo de distintas maneras. En elprimer trimestre, cada alumno escogió el libroque tenía interés en leer. En el segundo, se les

INTEGRACIÓN 37 - 2001 47

Tabla 1Áreas curriculares

MATERIAS Horas

Lengua y Literatura Españolas 3Geografía, Historia y Ciencias Sociales 2Matemáticas 3Ciencias de la Naturaleza 2Actividades Comerciales 4Tiflotecnología 2Operaciones Mercantiles 4Habilidades Manipulativas 3

2Actividades Deportivas 1Actividades Culturales 1Autonomía Personal 1

12

ÁREAS

Formación BásicaÁmbito Socio LingüísticoFormación BásicaÁmbito Científico-TecnológicoIniciación profesional

Formación y Orientación LaboralFormación Complementaria

Formación en Centros de TrabajoTutoría

48 INTEGRACIÓN 37 - 2001

orientó en el libro que debía leer cada uno deacuerdo a su nivel. Y en el tercero, todos losalumnos leyeron el mismo.

En matemáticas y operaciones mercantilessehan trabajado durante este curso, los númerosnaturales, números enteros, decimales, fraccionesy operaciones básicas con todos ellos, tantos porcientos, unidades principales del sistema métricodecimal (longitud, capacidad, peso, superficie),sistema monetario y el tiempo.

Se le ha dado una importancia especial al cál-culo mental, por ser prioritario para su futurolaboral.

Utilizamos como norma, proponer siempreproblemas aplicados a la vida diaria, comproban-do que mejoraban en interés, atención y esfuer-zo, y como consecuencia, en los resultados. Losproblemas debían ser reales y cercanos a su vidacotidiana.

Sistemáticamente se les presentaron, con cla-ridad y orden, los pasos a seguir en la resolu-ción de cualquier problema que se les planteabay se les ha dirigido, al menos en un principio, elpensamiento, y posteriormente se les ha idodejando que ellos actuaran por su cuenta yencontraran diferentes formas y estrategias deresolución.

Otro recurso utilizado con éxito ha sido laorganización y funcionamiento del huerto y delgallinero, que ha permitido abrir un abanico deactividades, como el llevar un libro de contabili-dad, parcelar el huerto, practicar las proporcionescon el pienso de las gallinas… actividades quehan posibilitado hacerles el mundo de las mate-máticas mucho más atractivo.

Para estas áreas y para la de actividades co-merciales, que son las directamente relacionadascon la iniciación profesional, se construyó en laclase un quiosco de cupones donde además de lasoperaciones matemáticas y de compraventa, sepracticaron las distintas técnicas de mercado yexposición del producto.

Las materias de ciencias sociales y naturales seabordaron con unidades didácticas cortas y conci-sas que propiciaban una variedad de actividadesque llevasen a la investigación individual de cadaalumno. Se invitó a diferentes personas relaciona-das con los temas y se hicieron varias salidasextraescolares, preparadas con anterioridad y quedaban después paso a más actividades en clase.Se ha procurado ante todo, comenzar por lo máscercano e importante de nuestra ciudad y Autono-

mía: exposiciones, museos (Arqueológico, BellasArtes, Arte y Costumbres Populares, etc.), monu-mentos (Alcázar, Catedral, Giralda, Barrio de Sta.Cruz), ciudades y pueblos de interés (Córdoba,Granada, Jerez…), además de otras salidas y acti-vidades de tipo profesional que intentaban com-pletar el curriculum del alumnado en el área deiniciación profesional específica (Delegación dela ONCE, FUNDOSA…)

Se complementaron estas asignaturas con otrostemas como: Educación para la Salud, Medioam-biental, Sexualidad, Prevención de Drogas yAlcohol, algunas organizadas por el Ayuntamien-to de Sevilla.

Resulta curioso el hecho que, siendo el Áreade Formación y Orientación Laboralen princi-pio nueva y un poco árida, sea en una de las quemás interés muestran los alumnos. Indepen-dientemente del nivel que van adquiriendo enlos contenidos, pensamos que dicho interésestriba en la clara correlación existente entre lamateria y su futuro laboral. Constituye un aspec-to fundamental para el desarrollo integral denuestros alumnos y está enfocada a la orienta-ción profesional de éstos. Los principales temasque se han tratado durante este curso han sido:legislación laboral (estatuto de los trabajadores,convenios, jornadas, nóminas…), organizacio-nes sindicales, seguridad e higiene en el trabajo,búsqueda de empleo (curriculum), equipos deintegración laboral de las Delegaciones Territo-riales de la ONCE, etc.

Los temas fueron planteados de igual forma:primero, se les planteaba una serie de cuestionesprácticas que se podían encontrar con toda seguri-dad en su vida laboral; segundo, se les presenta-ban documentos donde conseguir las respuestas(ET, Convenios, Circulares del funcionamientode régimen interno ONCE); tercero, se invitaba aalgún entendido en el tema para que expusiera yse le entrevistara, o se hacía alguna visita de inte-rés relacionada con el mismo; y por último, se lesproporcionaban unidades didácticas con los con-tenidos básicos más importantes que había querecordar, y se completaban con fichas o trabajosreferentes al tema tratado.

El Plan de Acción Tutorial se llevó a cabocomo ya se ha descrito con tutorías regladas,preparadas minuciosamente y con unos objeti-vos muy concretos para favorecer el desarrollopersonal, la autoestima, motivación, capacida-des instrumentales y profesionales, técnicas deestudio, resolución de conflictos, habilidadessociales y de autocontrol, etc. Independiente-mente de la hora semanal reglada, la Acción

INTEGRACIÓN 37 - 2001 49

Tutorial se ha realizado permanentemente, puesera imprescindible generalizar esta labor atodas las áreas, debido a las características denuestros alumnos. Las tutorías junto con losproyectos se han convertido en los ejes globali-zadores.

En el Área de Formación Complementaria, noscentramos en la materia de Actividades Cultura-les, pues las Actividades Deportivas y la Autono-mía Personal, las han impartido especialistas.

El trabajo en esta materia de Actividades Cul-turales, se circunscribió fundamentalmente alTeatro. Elegimos el teatro como elemento educa-tivo atendiendo a dos de sus características prin-cipales: la comunicación y la creatividad.

Para que la actividad resultase no sólo atractivasino educativa, hicimos énfasis en algunas cues-tiones metodológicas que nos sirviesen de garan-tía para la consecución de unos fines.

Sus aspectos principales fueron:

— Trabajar basándose en obras teatrales debi-damente analizadas y seleccionadas confines educativos.

— Proporcionar un adecuado material didácti-co como soporte técnico, que de forma claray sistematizada, permita la adecuada puestaen marcha de las distintas fases de la activi-dad.

— Estimular la labor del centro escolar y delprofesorado como principales agentes efec-tivos de la actividad.

El teatro tenía un indudable atractivo paraestos alumnos adolescentes y en él nos basamospara captar su atención, fomentar su capacidadreflexiva y favorecer el análisis y la crítica de loscontenidos educativos que conlleva.

Algunos de los objetivos específicos han sido:facilitar, a través de la temática de la obra, elanálisis crítico en los alumnos y alumnas en tor-no a la realidad de la juventud actual; potenciarvalores y actitudes que contribuyan a la cons-trucción de la identidad personal sobre la basedel contenido de la obra; promover una mejorcomprensión de los problemas actuales de nues-tra sociedad; favorecer el sentido de la responsa-bilidad individual mediante el respeto a losdemás y la libertad personal; fomentar el uso delteatro como un instrumento didáctico para elaprendizaje de la comunicación verbal, la velo-cidad, entonación y comprensión lectora; facili-tar una atmósfera que fomente la participaciónen el aula; aceptar y no enjuiciar las respuestas

del alumnado, ya que ello facilita la construc-ción autónoma de valores y actitudes.

Se comenzó trabajando una serie de técnicasde grupo donde pretendíamos que expresaran sussentimientos: alegría, tristeza, rabia, amabili-dad… Estas técnicas se fueron concretando enejercicios y juegos de concentración, atención,memoria, ritmo, confianza, expresión verbal ycorporal, dominio del espacio…

La primera puesta en escena fue un telediariobasado en noticias relacionadas con el centro,en clave de humor; la segunda con una lecturadramatizada coincidiendo con el día de la Paz;la tercera coincidiendo con los carnavales serepresentó una chirigota reivindicativa; en lacuarta se abordó el tema de la inmigración conuna obra leída en el día de Andalucía y la quin-ta y última del curso, en la fiesta de junio, queconsistió en la representación de una adaptacióndel cuento de Caperucita Roja, donde ya inter-vinieron todos los elementos del teatro y se cri-ticaban algunos aspectos de nuestra sociedadactual.

Recursos

Personales

Dos profesores tutores ( coordinadores de losdistintos programas en sus diversas vertientes)para toda la Formación Básica, Área de FOL,Área de Operaciones Mercantiles, Área de Orien-tación Laboral de los ciclos formativos y Activi-dades Culturales; intérprete de sordociegos (parael trabajo de aula); cuatro educadores (dos demañana y dos de tarde); profesor especialista queimpartió el Área de Actividades Comerciales; dospara el Área de Habilidades Manipulativas; unopara las actividades deportivas; un InstructorTiflotecnológico y un Técnico en Rehabilitaciónpara la materia de Autonomía Personal.

Materiales

Dos aulas (una para las actividades conjuntas yotra para los trabajos individualizados) dotadasde: biblioteca de aula, ordenador, lupa-televisión,Braille hablado, material fungible y mobiliariopropio, material específico del perfil profesional:kiosco de cupones, cupones inservibles y materialsobre los sistemas monetarios: peseta y euro, y lasdistintas dependencias del centro de uso común.

Metodología

La metodología empleada va a depender de losalumnos, teniendo en cuenta sus ideas previas,

50 INTEGRACIÓN 37 - 2001

capacidades y limitaciones. Ellos son quienesmarcarán el ritmo de trabajo y lo que es másoportuno en cada momento. Desde principio decurso vamos probando todas las maneras posiblespara averiguar cuál es la metodología mas ade-cuada, porque siempre es activa y participativa,partiendo del nivel de desarrollo del alumno, ase-gurándonos que el aprendizaje sea significativo,mediante la funcionalidad de lo aprendido, porello dicha metodología está basada, entre otros,en los siguientes principios:

— Un aprendizaje individualizado y globaliza-do, basado en los temas del Plan de AcciónTutorial como centros de interés.

— Empleo de la técnica del modelado paradesarrollar el procedimiento (imitar elmodelo).

— Potenciación de métodos activos, parti-cipativos, dinámicos e integradores.

— Sistematización de las intervenciones concada alumno. En qué áreas o actividades; enqué momentos y en qué lugar.

— Trabajos por parejas, para que puedan ense-ñarse unos a otros, pasando el profesor elpapel de mediador a los alumnos.

— Utilización del Role-Play.— Comprobar las habilidades metacogniti-

vas a través de microtratamientos, pro-bando pequeñas intervenciones para quenos muestren si son efectivos o no, esdecir, se ensayan pequeños tratamientospara averiguar por donde empezar con laactividad.

— Análisis de tareas, para encontrar las difi-cultades específicas de éstas. Una vezdetectados los problemas hay que analizartambién los procesos cognitivos para sabercuáles están influyendo en ellos.

— Aprovechar el Área de Formación Específi-ca (venta del cupón, conocimiento de laONCE), como factor motivador, que coinci-de con los objetivos del programa.

— Respetar el ritmo individual de trabajo,reconocer y valorar siempre lo positivo y nodar mayor importancia de la que tienen alos errores.

— Dar participación a profesionales ajenos a laclase para que mediante charlas, conferen-cias, debates… expliquen algunos de lostemas (psicólogos, sexólogo, graduadosocial, administrativos, personal sanitario,Jefes de la Organización, profesionales dela venta del cupón, vendedores, inspector,abogado, y profesionales de otras empre-sas).

— Que el alumno conozca lo que se proponecon la actividad, lo que tiene que conseguiry para qué le sirve en su vida.

Resulta incuestionable, al menos para quienessuscriben esta experiencia, que la metodología eslo más importante para desarrollar con éxito unprograma de garantía social. Al inicio la equivo-cación es susceptible de poder darse, pero lainvestigación y el análisis pormenorizado es laforma óptima de lograr la metodología más ade-cuada para estos alumnos. No olvidemos quenuestros alumnos llegan al PGS después de reco-rrer un camino en el que han tenido graves difi-cultades en el aprendizaje, y las metodologías uti-lizadas con ellos no han dado un resultadopositivo.

Dentro de la metodología y con un carácterparticular hay que hacer mención al trabajo reali-zado con la alumna sordociega (Síndrome deUsher). En todo momento, ésta ha efectuado losmismos aprendizajes y recibido idénticos conteni-dos que el resto de compañeros. Si bien tuvimosque partir sistemáticamente de un nuevo principiopara atender las necesidades derivadas de la sor-doceguera, es decir:

— Trabajar las ideas previas en relación a untema.

— Conocer el vocabulario de la alumna res-pecto al punto anterior y aportar el vocabu-lario necesario para abordar el tema.

— Elaborar pictogramas y diagramas comomedios facilitadores para la comprensión delo explicado.

— Adaptar los textos al nivel comprensivo yde vocabulario que en cada momento domi-naba la alumna.

— Elaborar diccionarios personales, tanto devocabulario como de contenidos de materias.

Debido al muy bajo nivel de conceptos (socia-les, naturales, actividades comerciales, formacióny orientación laboral) y de vocabulario para cadauna de estas áreas, inicialmente sólo trabajómatemáticas y lenguaje (donde mostraba unamayor competencia, haciéndose necesario reali-zar un trabajo de adecuación (aportación de con-ceptos y mayor dominio tanto de vocabulariocomo de lengua de signos) que permitieran en uncorto intervalo de tiempo la inmersión total de laalumna en la totalidad de las actividades que serealizaban en el aula.

Los resultados obtenidos no se han alejado delas previsiones más optimistas, terminando el cur-so con unas buenas calificaciones.

Evaluación del PGS

La evaluación en un Programa de GarantíaSocial debe recoger todos los ámbitos del desa-

INTEGRACIÓN 37 - 2001 51

rrollo del alumno y no sólo aquéllos más rela-cionados con los logros intelectuales y adquisi-ciones conceptuales. También debe abarcar elproceso analizando los progresos que el alumnorealiza, las dificultades con que tropieza, elesfuerzo que realiza, etc. de forma que la inter-vención en él se haga de manera más fácil yproductiva.

Evaluación diagnóstica inicial

Para conocer a nuestros alumnos y con uncarácter diagnóstico, a principios de curso, ydurante un mes aproximadamente realizamos unaevaluación inicial con los siguientes instrumen-tos: recopilación de datos personales y académi-cos, entrevistas individuales y familiares, entre-vistas con los profesores tutores del cursoanterior, observación directa en el aula del com-portamiento en las diferentes actividades grupa-les, comportamiento y uso del resto visual, eva-luación del mismo por parte del Centro deRehabilitación del CRE y prueba académica delas distintas áreas.

Para evitar la frustración, en la prueba acadé-mica comenzamos evaluando a un nivel de 3º deEducación Primaria y sólo si la prueba era supe-rada, pasábamos a realizar otra de nivel superior.Un único alumno alcanzó unos resultados acepta-bles en la Prueba de 6º de Educación Primaria, lamayor parte del grupo se encontraba a un nivel de4º o 5º de Primaria y tres alumnos no llegaban atener el de 3º.

Con todo lo dicho anteriormente elaboramosunas fichas individuales que pasaron a formar par-te de lo que hemos llamado el “Cuaderno del Pro-fesor”, en las que recogimos las adaptacionesnecesarias para ajustar el PGS a cada alumno y lanecesidad de algunas intervenciones en áreas espe-cializadas (orientación y movilidad, logopedia),refuerzos educativos, así como la necesidad de lle-var a cabo modificaciones en los agrupamientos.

Evaluación continua, procesual y deretroalimentación

Hemos utilizado entre otros instrumentos: laobservación individual, el cuaderno del profesor,el cuaderno del alumno, memorias descriptivas dedeterminadas actividades, escalas con ítems ela-borados a partir de los objetivos a conseguir,pruebas puntuales escritas y orales, actividadesdiarias y trabajos individuales o grupales deinvestigación.

Evaluamos continuamente, a partir de unasfichas diarias, globalizadas e individuales,

adaptadas a las necesidades de cada alumno,con las que pretendíamos dirigir y estructurarde alguna manera el estudio del alumno, ypoder intervenir si fuera necesario en los proce-dimientos. Esta actividad se ha realizado todoslos días y en ella no solamente hemos valoradolos contenidos sino también los procedimientosy actitudes. Orden, limpieza y presentación sehan considerado como imprescindibles. Estasfichas aunque se corregían a diario, antes depasar a formar parte del cuaderno del alumnose daba la oportunidad de repetirlas y una vezcada quince días revisábamos dichos cuadernoscon el fin de tener otro momento y aspecto deevaluación.

Cada vez que finalizábamos un tema, hacíamosun control que en principio era de preguntasabiertas y que debido a los malos resultados debi-mos sustituir por preguntas de elección múltiple.El grupo de alumnos tenía tales dificultades deexpresión que pudimos comprobar que aunqueconocieran perfectamente el tema, no superabanla prueba. Actualmente, después de haber trabaja-do el tema de la expresión desde todas las áreas,hemos vuelto a hacer pruebas abiertas obteniendomejores resultados.

En noviembre se hizo una primera evaluacióninformativa y luego una por trimestre, informan-do a los padres sobre los progresos o dificultadesencontradas y donde intentábamos dar las pautaspara la intervención desde un nivel familiar. Seles comunicaba con un boletín de notas, un infor-me cuando era necesario y una entrevista perso-nal al menos una vez al mes. Esto último sólo fueposible con el 85% de los padres, debido a lascaracterísticas familiares de nuestros alumnos, enmuchas ocasiones nada buenas.

En junio se realizó la evaluación final, dondese valoró la capacidad del alumno y su ritmo deaprendizaje, el esfuerzo realizado y la partici-pación en el aula y en el centro, en las distintasactividades organizadas.

Evaluación de las prácticas

Las prácticas aún no se han realizado porqueestán programadas para el curso 2001/02, perotenemos previsto evaluarlas conjuntamente conel vendedor de cupón al que sean asignados. Seanalizarán: el proceso de enseñanza-aprendizaje,adecuación de las actividades, materiales yestrategias utilizadas. Para ello, visitaremosperiódicamente a los alumnos en el lugar queefectúan sus prácticas, y valoraremos el desarro-llo de las actividades programadas, su dificultad,nivel de aprendizaje de las mismas, adaptación a

52 INTEGRACIÓN 37 - 2001

las tareas y al ambiente etc. En este sentido, evi-taremos cualquier comportamiento de dependen-cia y sobreprotección por parte de todos losimplicados.

Evaluación del proceso

En la evaluación del proceso hemos tenido encuenta que:

— El objetivo último de la intervención sea laautonomía del alumno.

— La intervención se haya centrado en lasestrategias.

— El papel del profesor como ayuda y expertomediador.

— Es fundamental la coordinación entre losdiferentes profesionales que intervienen enel Programa.

— La intervención debe extenderse al con-texto.

— La intervención debe tener en cuenta lasideas del alumno.

— Existan posibilidades de cambios en las estra-tegias y recursos de nuestra metodología.

CONCLUSIONES

Desde la perspectiva del programa

— Para determinados alumnos el PGS es elmedio de alcanzar una futura actividad pro-fesional.

— Se requiere la necesidad de un perfil inte-lectual para llegar al PGS.

— El PGS debe contar con un material didácticode tipo básico a partir del cual poder trabajar.

— Se aprecia actualmente una escasa ade-cuación de contenidos de los textos a larealidad cotidiana de los alumnos delPGS.

— Las características de éstos alumnos, hacennecesario que los contenidos que se lesaportan tengan una utilidad funcional yeminentemente práctica.

— Igualmente se hace necesario acercar alalumno a la realidad futura con un carácterpráctico – lo antes posible en su realidadacadémica (compraventa, técnicas de mer-cado, exposición del producto, etc.)

— En el inicio de un curso de PGS lo priorita-rio no radica en la rapidez inicial delcomienzo del programa, sino en realizar unajustado y verídico diagnóstico académicodel alumnado.

Desde la perspectiva metodológica

— No ha existido una metodología establecidade una forma apriorística, la dinámica dedicha metodología la ha proporcionado elcontexto de la realidad y la evolución coti-diana del alumno.

— La metodología aplicada ha supuesto unanueva y mayor implicación en el ámbitofamiliar respecto a los logros obtenidos porlos alumnos.

— El Plan de Acción Tutorial es el verdaderoeje vertebrador de todo el PGS.

— Los Proyectos programados para cada unode los ámbitos se convierten en los ejes glo-balizadores en torno a los cuales giran latotalidad de las actividades del PGS.

— Para no llevar al alumno a perder la conti-nuidad del trabajo académico, las prácticasno deben realizarse de forma continuada,sino inmersa en la jornada semanal y eninteracción con las clases (1 día a la semanadurante 8 meses).

Desde la perspectiva del alumno

— La máxima capacidad de comunicación yexpresividad se ha conseguido a través del tea-tro. A tal punto llegó esta actividad que pode-mos afirmar que fueron todos y cada uno delos componentes de la clase los que participa-ron con un alto grado de implicación personal.

— Dicha actividad ha supuesto un reconoci-miento público de sus progresos.

— Han sido muy notables los logros alcanzadosen materia de: habilidades sociales, hábito detrabajo académico, descubrimiento del placerpor la cultura, aumento de la motivación pararealizar tareas, y un notable incremento en lainteracción con sus semejantes a la vez quecon los adultos. En definitiva han madurado.

Desde la perspectiva de los profesores

— El grado de implicación e identificaciónpersonal de los profesionales con un progra-ma, revierte de una forma directa y positivatanto en los alumnos como en los resultadosque éstos obtienen.

Lourdes Parrondo Sotés, Manuel Álvarez Díaz,Maestros; Francisco Rodríguez González, Educa-dor. Centro de Recursos Educativos “Luis Brai-lle”. Organización Nacional de Ciegos Españoles(ONCE). Crta. de Sevilla a Málaga, km. 1. 41016Sevilla (España).

INTEGRACIÓN 37 - 2001 53

EExxppeerr iieenncciiaass

Yo también puedo ir solo

R. Coma FerrerM. A. Arnau Gilberte

RESUMEN: Se analiza la aplicación de un programa de orientación y movilidad con un alumno ciego con dis-capacidad física, escolarizado en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Barcelona. Elestudio de este caso permite comprobar la eficacia del desplazamiento en interiores mediante sillade ruedas eléctrica. En este artículo se describen las características del entorno en el que se desa-rrolla el programa, y se indican su estructura y contenidos, así como las técnicas empleadas paraelaborarlo y evaluarlo. Los resultados obtenidos, totalmente positivos, abren nuevas perspectivaspara la movilidad autónoma de los niños ciegos que precisan desplazarse en silla de ruedas.

PALABRAS CLAVE: Rehabilitación. Movilidad. Discapacidad física asociada. Desplazamiento en interiores.Silla de ruedas eléctrica. Niños. Programas de movilidad.

ABSTRACT: I can get there myself, too. The article analyses an orientation and mobility programme desig-ned and conducted for a blind pupil physically impaired enrolled at the ONCE’s EducationalResource Centre at Barcelona. This case study provided the opportunity to gauge the effective-ness of travel indoors in electrical wheel chairs. The authors decibe the environment in which theprogramme took place, indicating structure and content as well as the techniques used in this for-mulation and evaluation. The results, which proved to be fully successful, open up new pros-pects for the autonomous mobility of blind children who rely on wheel chairs for travel.

KEY WORDS: Rehabilitation. Mobility. Associated physical disability. Indoor travel. Electrical wheel chair.Children. Mobility programmes.

INTRODUCCIÓN

A finales del periodo escolar 1992-93, variosprofesionales del Centro de Recursos Educativos(CRE) “Joan Amades” de la OrganizaciónNacional de Ciegos Españoles (ONCE), en Bar-celona, nos desplazamos al Instituto Guttmann deBarcelona, especializado en la atención a perso-nas con problemas motrices, para conocer diver-sas técnicas de vida diaria y movilidad específicapara alumnos con hemiparesias y paraplejias.

Discutimos de distintos aspectos sobre las habili-dades para la vida diaria y la movilidad con la Dra.Cuixart, médico infantil del Instituto Guttmann,sobre el caso de una niña de nueve años que teníaque desplazarse con ayuda de una silla de ruedas.

Partiendo de este conocimiento sobre la autono-mía personal, los profesionales del CRE nos plan-

teamos la conveniencia de realizar un programa deorientación y movilidad para un alumno ciego condiscapacidad física, que realizaba su escolarizaciónen dicho centro, que le permitiera desplazarse porinteriores de manera independiente y segura.

El estudio de este proceso permite comprobarla eficacia de una silla de ruedas eléctrica paraconseguir una movilidad autónoma en interiores.

En este artículo se describen las característicasdel entorno en que se desarrolló este programa.Se citan las técnicas empleadas para evaluar yelaborar el programa de orientación y movilidad;su contenido, desarrollo y valoración.

Finalmente se analizan los resultados obteni-dos y se llega a unas conclusiones que permitenvalorar positivamente esta experiencia y abren unnuevo campo en nuestro país sobre la movilidad

54 INTEGRACIÓN 37 - 2001

independiente de algunos niños que, por el hechode desplazarse en silla de ruedas y carecer devisión, tenían una autonomía muy limitada.

ANTECEDENTES

Clínicos

J.I. nació en marzo de 1983 presentando unadiplejia espástica asimétrica y una fibroplasiaretrolental. Esta afectación le produce diversoshandicaps, tanto a nivel sensorial (ceguera total),como a nivel motórico (debe desplazarse en sillade ruedas). Sus miembros superiores están afecta-dos pero, a través de un buen entrenamiento, haadquirido destreza en las tareas en las que inter-viene la motricidad fina.

No presenta dificultades de lenguaje. Posee unbuen desarrollo cognitivo.

Familiares

La familia está compuesta por tres miembros(padre, madre y él mismo). Hay una buena rela-ción afectiva. Los padres han estado siempre muydedicados a él, siendo a veces sobreprotectores,pero han seguido en general las pautas recomen-dadas por los profesionales.

Sociales

J.I. presenta poca relación en el ámbito socialcon otros niños de su edad. En la escuela y poste-riormente en el Instituto, se relaciona bien con elresto de sus compañeros, pero no se generaliza ensus ratos de ocio. En general, presenta buena inte-racción con los adultos.

Escolares

En la actualidad J.I. cursa Enseñanza Secunda-ria Obligatoria en el instituto. Presenta un buennivel cognitivo sin necesitar ninguna adaptacióncurricular específica.

Fue atendido por el equipo de atención tempra-na de niños ciegos y deficientes visuales desde sunacimiento. Posteriormente fue a un parvularioordinario donde realizó dos cursos escolares. Alos seis años pasó a realizar su escolarización enla escuela específica de la ONCE hasta los cator-ce años de edad. A partir de ese momento realizósu escolarización en un instituto ordinario enrégimen de enseñanza integrada.

Actualmente posee un buen nivel en el códigode lectoescritura braille.

TRABAJO REALIZADO EN LA ESCUE-LA ESPECIAL

En la escuela específica de la ONCE, J.I. rea-lizó su escolarización desde los seis años deedad hasta los catorce. Se trabajó en pequeñosgrupos de 4 a 6 alumnos discapacitados visualeso ciegos. Los objetivos generales que se trabaja-ron fueron:

— Adquisición de recursos y técnicas específi-cas de estudio.

— Aprendizaje de la lectoescritura braille.— Introducción a la informática adaptada.— Adquirir la máxima autonomía personal:

vida diaria y movilidad.— Adquirir consciencia de sus posibilidades y

limitaciones.— Potenciar la relación con el resto de sus

compañeros.— Realización de un trabajo continuado con la

familia para potenciar el desarrollo educati-vo y personal del alumno.

En este trabajo sólo se desarrollan los objeti-vos específicos de orientación y movilidad: enprimer lugar cabe destacar que a lo largo de todala escolarización de J.I. se trabajaron diferentesaspectos del esquema corporal y del dominio delespacio.

— Esquema corporal• Lateralidad.• Respiración.• Relajación.• Actitud corporal.• Discriminación segmentaria.

— Dominio del espacio• Conocimiento del espacio propio.• Conocimiento del espacio cercano.• Conocimiento del espacio remoto.• Relación entre el propio cuerpo y el espacio.

En el curso 94-95 se empezó a trabajar lamovilidad autónoma en silla de ruedas, debido aque, por su crecimiento, su movilidad disminuyó.No podía desplazarse solo sin un instrumento deayuda: la silla de ruedas.

Programa de orientación y movilidad

La programación se realizó en enero de 1995 yse orientaba al adiestramiento de adquisicionesprevias en los sistemas auditivo, táctil y olfativo.

— Sistema auditivo• Identificación de sonidos estáticos y diná-

micos.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 55

• Localización de sonidos estáticos y diná-micos.

• Discriminación de sonidos estáticos ydinámicos.

• Establecimiento de la distancia de sonidosestáticos y dinámicos.

• Establecimiento de la dirección de sonidosestáticos y dinámicos.

• Detección de obstáculos frontales.• Localización del eco.

— Sistema táctil• Tacto directo: notar diferentes texturas con

la mano; reconocer diferentes medidas;notar diferentes temperaturas; conocerdiferentes formas geométricas.

• Tacto indirecto: notar diferentes texturascon la silla de ruedas (hierba/cemento,mármol/cemento).

— Sistema olfativo• Identificar olores conocidos y usuales.• Uso de olores como puntos de referencia.

Entrenamiento formal en movilidadcon silla de ruedas eléctrica

Conocimiento de la silla de ruedas

Se trata de conocer las características del fun-cionamiento de la silla de ruedas eléctrica, asícomo sus componentes, como base para el domi-nio de su funcionamiento.

Técnica con guía vidente

El guía empuja la silla de ruedas y le propor-ciona al mismo tiempo información sobre la ruta.Como alternativa el guía da instrucciones verba-les mientras camina al lado de la silla y es el pro-pio niño quien la maneja.

El alumno da la información necesaria al guíapara realizar el itinerario previsto.

Manejo independiente de la silla de ruedas

— Directrices de seguridad• Asegurarse de la posición correcta de las

piernas, que no sobresalgan los pies.• Siempre que la silla esté estática, desco-

nectarla.• En cualquier tipo de emergencia soltar los

mandos, para que la silla se pare.

— Mandos• Los ha de utilizar todos con autonomía.• No iremos regulándole la velocidad o apa-

gándole la silla.

• Es su vehículo y lo tiene que utilizar solo(decirle esto a la familia).

— Posición correcta de sentarse• Con la espalda recta, si puede ser, tocando

el respaldo.• La cara mirando hacia adelante.• Los dos brazos apoyados: uno con la

mano en los mandos y el otro con la manosujetando el brazo de la silla.

— Paso de silla a posición de pie y de pie a lasilla• Aprender a colocar los apoya pies de la

silla: de pie y sentado.• Sentarse en la silla.

- Caminar hasta tocar los brazos de la sillacon las dos manos.

- Dar media vuelta apoyándose en la silla.- Sentarse con la cadera en contacto con el

respaldo.• Ponerse de pie: el procedimiento al revés.

— Dominar las cuatro direcciones básicas conla mano dominante (derecha, izquierda,adelante y atrás)• Ir adelante, recto.• Ir atrás, recto.• Hacer giros en los dos sentidos de 90 gra-

dos, con la silla estática.• Hacer giros de 180 grados con la silla

estática.• No hacer diagonales hasta haber asumido,

perfectamente, los cuatro puntos anteriores.

— Dominar las cuatro direcciones básicas conla mano no dominante• Igual al procedimiento anterior.

— Pasar por una puerta• Las puertas suelen ser estrechas. Si pasa-

mos en diagonal la silla tocará los marcos.Hemos de hacer las maniobras que antes

Figura 1.Pasar por una puerta.

56 INTEGRACIÓN 37 - 2001

hemos explicado, para entrar en una puerta, decara, en línea recta (ver figura 1).

• Repetimos la maniobra pero se ha depasar la puerta marcha atrás, siemprerecto.

— Abrir y cerrar puertas• Abrir puertas empujando.

- Ir recto hacia la puerta.- Coger el pomo, y abrir la puerta.- Mover la silla recta adelante con la mano

izquierda en la puerta para que se vayaabriendo.

- Pasar de largo de la puerta.• Cerrar puertas empujando.

- Hacer un giro de 180 grados.- Ir adelante y buscar la puerta a distancia

de manera que la silla no impida cerrar lapuerta.

- Coger la puerta con la mano izquierda ycerrarla empujando adelante.

• Abrir puertas estirando.- Ir recto hacia la puerta.- Coger el pomo, y estirar recto hacia atrás.- Cuando nota que la puerta se aleja, aca-

bar de abrirla inclinando el cuerpo haciaadelante.

- No pasar la puerta, antes de hacer el pro-ceso siguiente.

• Cerrar puertas estirando.• Dar una vuelta de 180 grados y pasar la

puerta marcha atrás.- Coger el pomo al pasar la puerta, estiran-

do para cerrar.- Al pasar la puerta inclinar el cuerpo ade-

lante para acabar de cerrar la puerta.

— Subir y bajar bordillos• Subir bordillos hacia adelante. Entrar al

bordillo de frente y sin parar de dar fuerzaa la silla.

• Bajar bordillos hacia atrás. Para mayorseguridad dar la vuelta de 180 grados ybajar hacia atrás despacio.

• La altura de los bordillos al bajar o subirse tendrá que calcular.

— Sentarse a la mesa• Si se quiere utilizar la silla será necesario

adaptar una mesa, ya que la silla es mayor.

— Bordear obstáculos• Según el proceso descrito al principio.

— Seguimiento de paredes• Pared a la derecha.• Pared a la izquierda.

— Giros en dinámico

• Se iniciarán cuando domine todas las téc-nicas anteriores y consistirán en realizar elmismo programa que en giros en estático.

Entrenamiento en técnicas formalesde movilidad por interiores con ayudade la silla de ruedas

— Trailing (seguimiento de paredes). Se traba-jó el seguir una pared con la mano derechautilizando el mando de la silla con la manoizquierda y a la inversa.

— Establecimiento de referencias. Se elabora-ron listas de referencias auditivas y táctiles.Se intentó que J.I. pudiera ir estableciendonuevas referencias en otros entornos.

— Creación de imágenes espaciales. Mediantemaquetas y planos J.I. consiguió hacerseuna representación mental del espacio de suentorno.

Resultados

Mediante todo este proceso J.I. consiguió des-plazarse por el interior de la escuela, el patio y aotros edificios de la escuela de forma autónoma eindependiente. Mejoró su autoconcepto aldepender menos del adulto y le preparó para elsiguiente gran paso que debía dar: la incorporacióna un instituto ordinario, con niños que veían y conuna atención mucho menos individualizada.

TRABAJO REALIZADO EN EL INS-TITUTO

Proceso de cambio de instituciónescolar

Cuando J.I. finalizó sus estudios de Educa-ción Primaria en el centro específico, se planteóla necesidad de integrarlo en un Instituto ordina-rio de Secundaria para continuar los estudiosobligatorios.

Primeramente se expuso a la familia la pro-puesta de cambio a una escuela ordinaria, cercanaa su residencia, en régimen de integración.

Los padres tenían que estar de acuerdo con estaintegración, pues eran fundamentales para que J.I,con su apoyo, se sintiese seguro de obtener éxito.Este primer paso lo realizó el equipo de los maestrosque, hasta entonces, habían intervenido en la educa-ción de J.I. y que, por tanto, gozaban de la confianzade los padres y el alumno; confianza imprescindiblepara llevar a cabo una tarea de esta índole.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 57

La búsqueda y adjudicación del Instituto deSecundaria se realizó bajo los mismos parámetrosy procesos que cualquier otro alumno del CRE, esdecir, la proximidad al lugar de residencia y lapreferencia de los padres.

El lugar elegido para la escolarización integra-da de J.I, es un centro de secundaria de la redcatalana de institutos públicos. Es un Centro en elque se imparten estudios de Educación Secunda-ria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. El institutoconsta de dos edificios. Uno principal de cuatropisos con la misma estructura en cada planta, taly como se expone en el croquis del anexo 1. Eneste edificio se localizan las aulas, laboratorios,seminarios, departamentos… alrededor de dosescaleras. En la parte superior del edificio seencuentra una terraza que realiza la función depatio para los alumnos de ESO.

El segundo edificio consta de una sala grandeque realiza las funciones de comedor y sala deactos. Para acceder al mismo debe cruzarse unpatio que utilizan los alumnos de bachillerato.Los dos edificios están dotados de ascensor.

El siguiente problema a resolver fue el deencontrar un maestro de apoyo que pusiera enmarcha este proceso. Esta integración planteaba apriori muchas dudas e incógnitas y no teníamosgarantías de éxito. La persona debería ser flexi-ble, adaptable a cualquier situación, con la sufi-ciente experiencia para poder superar un eventualfracaso de la integración, y poder dar respuesta alas innumerables cuestiones que se plantearíandesde todos los ámbitos de actuación. Debería serun profesional ilusionado y ilusionante que trans-mitiera a la vez tranquilidad y seguridad. Ade-más, tendría que conocer de alguna manera elprogreso seguido por J.I. y su situación actual. Elmaestro de apoyo tendría que compartir esta nue-va experiencia con el resto de profesionales delCRE “Joan Amades”.

Una vez decidido el maestro de apoyo, éstetoma la iniciativa y la responsabilidad. Comenzóa trabajar al finalizar el curso académico 95/96,es decir, el curso anterior a la incorporación alIES. En ese primer momento (junio - septiembrede 1996) las reuniones con la dirección del Insti-tuto y con el claustro de profesores van encami-nadas a:

— Trabajar con los futuros profesores de aulade J.I. las angustias, preocupaciones ydudas que se les planteen, para que asumanque ellos son los responsables de la integra-ción y que comprendan además que soncapaces de llevarla a cabo.

— Resolver problemas de logística, tales comola transcripción al braille de los libros quese utilizarán en primero de ESO, materialde infraestructura como una mesa idóneapara la su silla, solicitud de adaptaciones dematerial para el estudio (braille-hablado,carpeta de dibujo...)

— Organizar los espacios que utilizaría J.I. yprotegerlos de eventuales accidentes (seña-lización táctil en el suelo para anticipar lallegada de las escaleras, adaptación de loslavabos, carteles en braille en los ascenso-res del instituto...)

En experiencias como ésta, el inicio es funda-mental. El maestro de aula se tiene que sentir ilu-sionado y no debe ver sólo las dificultades.

Objetivos generales

La intervención con J.I. empezó en septiembredel curso escolar 1996/97 y se centró básicamenteen:

— Orientación y MovilidadPusimos mucho interés en que J.I. fuese lomás autónomo posible por interiores. Así,aprendió a desplazarse a su clase, ir a todaslas aulas de apoyo (música, laboratorio, plás-tica…) coger el ascensor para dirigirse alpatio e ir al servicio de forma autónoma. Sinembargo, los padres de J.I. le acompañaban,en algunas ocasiones, hasta la clase, no deján-dole desarrollar la autonomía que ya poseía.

Se trabajó el adiestramiento sensorial conguía en la ciudad.

• Tráfico:- Dirección.- Localización.- Distancia.- Discriminación (autobús, camión, coche,

moto...)• Alinearse en paralelo.• Alinearse en perpendicular.• Notar sombra del sonido (camión, cabina

de teléfonos, quiosco...)• Sentido del obstáculo (notar pared, quiosco).• Concepto de manzana, de acera, de chaflán.• Conocer el funcionamiento regular de los

semáforos.

— Habilidades sociales: J.I. es una persona abierta y de trato agrada-ble, capaz de mantener conversacionesacorde con su edad y esto facilita las rela-ciones sociales.

58 INTEGRACIÓN 37 - 2001

— Mejorar en el ritmo y constancia en el trabajo.— Uso de los materiales tiflotécnicos.— Autonomía e independencia personal; tanto

en el ámbito académico como funcional enlas tareas de la vida diaria.

— Aceptación de las limitaciones que puedenaparecer y compartirlo con distintas personas.

— Confiar en el maestro de apoyo y en losmaestros de aula.

— Rendimiento académico.

Resultados

Los resultados obtenidos en las distintas áreas sonmuy positivos. En el rendimiento académico y en lashabilidades sociales se ha apreciado un gran avance.

Se tendría que trabajar más la intervención fami-liar para poder traspasar los resultados obtenidos,en autonomía personal, al entorno familiar, sobretodo en el ámbito de actividades de la vida diaria.

En el ámbito de movilidad se desplaza de mane-ra autónoma por el instituto, pudiendo realizar cual-quier tarea que implique un desplazamiento por elmismo. El moverse de manera autónoma, sin nece-sidad de otra persona, por espacios interiores cono-cidos y el uso del ascensor ha proporcionado a J.I.la posibilidad de ser independiente en desplaza-mientos cortos; ir al servicio, cambiar de clase...

PERSPECTIVAS DE FUTURO

A pesar de los logros conseguidos hasta ahora,el programa de Orientación y Movilidad de J.I,está sólo en sus inicios. El campo a desarrollar esmuy extenso hasta conseguir la máxima autono-mía e independencia.

Se está valorando el uso de bastón como ins-trumento auxiliar de movilidad. Se está trabajan-do en la realización de una silla adaptada con unmecanismo de parada automática al detectar unescalón. Asimismo, se ha valorado el uso de ayu-das electrónicas (mowat sensor).

Otro punto a trabajar es la independencia en eluso de recursos externos; uso de transportes adap-tados, servicio de voluntariado…

El trabajo realizado con J.I. nos ha llevado a unaserie de conclusiones que podríamos resumir en:

— La integración de niños ciegos con gravesdiscapacidades motoras no sólo es posiblesino que resulta enriquecedora para el suje-to, los profesionales y la comunidad escolar.

— El éxito en la integración está muy relacio-

nado con la actitud de la familia hacia laintegración y su apoyo; la actitud de los pro-fesores que tienen niños de integración y surefuerzo a los logros que el niño va adqui-riendo, por lo que es importante plantearseel trabajo sistemático y previo con la familiay el profesorado.

— La integración se ve en muchos casos limi-tada por factores externos que impiden olimitan la autonomía o ponen en peligro laseguridad: barreras arquitectónicas, malaseñalización o limitada, variabilidad delentorno… Es pues necesario que la accesi-bilidad deje de ser un tema pendiente.

— Los aprendizajes previos como la utiliza-ción de la silla de ruedas eléctrica son fun-damentales para que el sujeto pueda serautónomo, al mismo tiempo que le capaci-tan para conocer sus propios límites y sercapaz de demandar y aceptar ayuda.

Además esta experiencia nos ha permitidotener una serie de criterios para la atención a nue-vos alumnos con deficiencias visuales y motrices,aunque somos conscientes de que las caracterís-ticas de J.I. no son extrapolables a toda estapoblación.

BIBLIOGRAFÍA

Arnau, M.A. (1996). Valoración de las posibilida-des de movilidad de una niña ciega total y ensilla de ruedas. En: Actas del Congreso Estatalsobre prestación de servicios para personasciegas y deficientes visuales(5, 172-186).Madrid: Organización Nacional de CiegosEspañoles.

Castejón, F.J, (Coord.) (1997). Manual del maes-tro especialista en educación física. Alpedrete(Madrid): Pila Teleña.

Coleman, C.L. y Weinstock, R.F. (1984). Physi-cally handicapped blind people: adaptivemobility techniques. Journal of Visual Impair-ment and Blindness 78: 113-117.

Weinstock, R.F. (1982). Resources on mobilityfor the physically handicapped. Journal ofVisual Impairment and Blindness 76: 317.

Welsh, R.L. y Blasch, B. (Eds.) (1980). Founda-tions of Orientation and Mobility. New York:American Foundation for the Blind.

Ramón Coma Ferrer, Maestro de Apoyo a laEnseñanza Integrada, y en la actualidad Director deEnseñanza Integrada, y María Àngela Arnau Gilber-te, Técnico de Rehabilitación. Centro de RecursosEducativos “Joan Amades”. Organización Nacionalde Ciegos Españoles (ONCE). Avda. d’Esplugues,102-106. 08034 Barcelona (España).

INTEGRACIÓN 37 - 2001 59

NNoottaass yy CCoommeennttaarr iiooss

Desde hace algunos meses la arquitectura bizan-tina cuenta también con una representación en lassalas del Museo Tiflológico. Se trata de la maquetaque reproduce la iglesia de Santa Sofía levantadaen tiempos del emperador Justiniano en la antiguaConstantinopla entre los años 532 y 537.

Ante el usuario aparece el exterior de la iglesiade Santa Sofía con la sencilla sobriedad de suslíneas. Ninguna referencia hay pues en la pieza ala rica decoración de mosaicos bizantinos confondo de oro, hoy casi desaparecidos, ni a la sen-sación de espacio diáfano que en su interior creala gran cúpula de más de cincuenta metros dealtura y treinta de diámetro, levantada únicamentesobre cuatro gruesos pilares. Pero la maquetaofrece, sin duda, interesantes datos sobre elmonumento, su estilo y su historia.

En la realización de la pieza se ha prescindidode buena parte de los edificios que a lo largo delos siglos han ido ocultando la fábrica original dela iglesia. Estas construcciones, así como losmuros que tienen por misión impedir que el edifi-

cio se desplome durante los frecuentes terremotosque sacuden la ciudad de Estambul, en Turquía,se encuentran sólo representados en planta junto alas paredes de la iglesia original. Ante el usuarioaparecen, pues, las fachadas tal y como fueronconcebidas en el siglo VI. Junto a ella se hanreproducido solamente el edificio de la tesorería yel del baptisterio (construcciones también de épo-ca bizantina), además de los cuatro alminareslevantados a partir del siglo XV cuando los turcostransformaron la iglesia en mezquita.

La ausencia de elementos decorativos en elexterior de la iglesia de Santa Sofía facilita laexploración del usuario y simplifica la realizaciónde la pieza. En la fachada principal pueden reco-nocerse las tres puertas de acceso cobijadas porarcos de medio punto y tras ellas un pórtico y lacubierta del nártex; sobre el pórtico descansancuatro muros, que recuerdan vagamente arbotan-tes góticos, y que tienen por misión reforzar laestructura de la fachada. En la sobria cabecerasólo sobresalen las formas geométricas del ábsidepoligonal. Las ventanas, agrupadas en complejas

Maqueta de la Iglesia de Santa Sofía de Estambul

M.E. Cela Esteban

MAQUETISTA: José SantamaríaESCALA: 1:135DIMENSIONES:99x125x57 cm.MATERIALES: zinc, estaño, cobre,óleo y madera.MUSEO TIFLOLÓGICO DE LA ONCE

60 INTEGRACIÓN 37 - 2001

estructuras y distribuidas en pisos, constituyen laúnica decoración de las fachadas. Pero sin duda elmayor interés está en la cubierta del edificio.

La gran cúpula central preside el conjunto. Altacto se aprecia su superficie nervada y las cua-renta ventanas que horadan el tambor y cuyo fines iluminar el interior. Dos semicúpulas de pareci-da disposición, cúpulas más pequeñas y seccionesde bóvedas de cañón reciben el empuje de estacúpula, creando una estructura compleja, perosumamente interesante, que queda al alcance delusuario. A ambos lados, hacia los extremos nortey sur, puede verse la cubierta de las galerías altas,recibiendo también los empujes de la cúpula.

Los edificios del baptisterio (siglo VI) y latesorería (siglo IX) son construcciones pequeñasque aparecen unidas a la fábrica de la iglesia. Latesorería tiene planta circular y se cubre con unacúpula esférica con nervios en su exterior comoel resto de la cubierta, mientras que el baptisterio,como es usual en estas construcciones, es poligo-nal con cúpula octogonal, ábside y nártex. Losalminares responden al modelo que en los textosse denomina de «forma de lápiz» y que fue muyempleado en la arquitectura otomana; son altos yesbeltos y están constituidos por varios cuerposde forma geométrica, perfectamente apreciablesal tacto, así como la terraza o balcón a la que seasomaba el almuédano para llamar a los fieles ala oración. Las pequeñas diferencias formales quehay entre las cuatro torres, que obedecen a habersido construidas en distintas épocas, pueden tam-bién reconocerse con facilidad.

La maqueta ha sido realizada en metal y pinta-da al óleo. Esto permite contar con un materialque presenta al tacto la frialdad de la piedra yreproduce el tono rosado del monumento original.El acabado de la pieza se ha cuidado de tal mane-ra que uno de los alminares se ha pintado en color

diferente, mostrando así que es de época y mate-rial distinto. Se trata del alminar del ángulo sures-te, el primero que se levantó tras transformar laiglesia en mezquita y a diferencia de los otros fueconstruido en ladrillo.

La maqueta se completa con una planta y sec-ción de la cúpula y una flecha que indica la orien-tación de la fachada en relieve, realizadas enmadera, que aparecen situadas junto al edificio enla parte frontal. Cada uno de los elementos de lapieza está señalado en este plano con números ensistema braille y caracteres visuales que nos remi-ten a una placa colocada a su izquierda donde,además de otros datos sobre la maqueta, puedeleerse el nombre de cada uno de ellos. Otras pla-cas más pequeñas, también con caracteres brailley visuales, se encuentran junto a los alminares, elbaptisterio, la tesorería y el esquema de una delas rampas de acceso a las galerías altas que se hasituado junto al alminar del ángulo noroeste.

En la peana, como es usual en el resto de laspiezas de la colección del Museo Tiflológico,podemos encontrar folletos con la descripción dela maqueta; éstos están disponibles tanto en siste-ma braille como en macrocaracteres, al igual quelos datos de la cartela en la que puede leerse elnombre, la cronología y la escala a la que ha sidorealizada la reproducción. En breve, esperamosque esta maqueta cuente también con su corres-pondiente información sonora en la que el usuariopodrá consultar otros datos con valoraciones decarácter histórico-artístico sobre este monumento,quizás el más importante de la «Primera Edad deOro» del Arte Bizantino.

María Estrella Cela Esteban, Guía del MuseoTiflológico. Centro Bibliográfico y Cultural.Organización Nacional de Ciegos Españoles(ONCE). Calle La Coruña, 18. 28020 Madrid(España).

INTEGRACIÓN 37 - 2001 61

CCrróónniiccaa

Arte a Portata di ManoFlorencia (Italia), 8 y 9 de noviembre de 2001

M. E. Cela Esteban

Durante los días 8 y 9 de noviembre de 2001 se celebró en la ciudad italiana de Florencia una reunión,bajo el lema «Arte a Portata di Mano» (El arte al alcance de la mano), organizada por VAMI (VolontariAssociati per Musei Italiani) en la que participaron, junto a miembros de esa Asociación, responsables dealgunos museos italianos que han sido creados expresamente para personas ciegas o que en los últimostiempos han adaptado sus exposiciones para facilitar la visita de personas ciegas y deficientes visuales. Lafinalidad de este encuentro, que los organizadores definieron como un seminario de estudios sobre las ini-ciativas en favor de las personas ciegas en los museos italianos, era conocer lo que se está haciendo enmateria de accesibilidad en los museos italianos y promover contactos entre los representantes de dichosmuseos, tendentes a una más estrecha colaboración entre ellos.

En la preparación de estas reuniones colaboraron con VAMI otras instituciones como: el Museo MarinoMarini, la Fundación Romualdo del Bianco, la Unione Italiana di Ciechi... y contaron con el patrocinio dela Superintendencia para los Bienes Artísticos e Históricos de Florencia y la Superintendencia de laRegión de la Toscana.

VAMI es una asociación de voluntarios sin ánimo de lucro que se fundó en 1978 en Milán, y que con elpaso del tiempo ha acabado convirtiéndose en una federación de asociaciones (FEDERVAMI), una decuyas finalidades es facilitar guías a las personas ciegas en los museos italianos. Trabajan en museos deMilán, Venecia, Florencia y Roma y preparan también visitas concretas a exposiciones y a otros museos.Realizan cursos de formación y puesta al día entre sus miembros y colaboran estrechamente con la UnioneItaliana di Ciechi y con los responsables del Patrimonio Artístico de los distintos Ayuntamientos. En efec-to, con el Congreso Arte a portata di mano se daba por finalizado el último curso de formación para losnuevos miembros de VAMI.

Las reuniones de trabajo se celebraron en el Teatrino del Rondó de Baco del Palacio Pitti, bajo unespléndido techo pintado al fresco. La sesión del día 8 se abrió con un saludo de Lilia Fazzini, Presidentade VAMI Firenze, quien en la primera parte actuó como moderadora. Inmediatamente tomaron la palabraCarlo Sisi, Director del Museo Marino Marini (sede de los VAMI en Florencia y uno de los museos dondeesta Asociación realiza visitas guiadas para personas ciegas) y de la Galería de Arte Moderno del PalacioPitti, Antonio Paolucci, responsable del Patrimonio Artístico del Ayuntamiento de Florencia y TomassoDaniele, Presidente de la Unione Italiana di Ciechi. Se expuso la necesidad de abrir las colecciones de losmuseos a las personas ciegas, al menos las piezas que se puedan explorar sin riesgo para su integridad; sedenunció también la masificación del turismo a la que se ven sometidos los museos, obligándoles a emple-ar unos enormes recursos que no guardan relación directa con el interés real del público.

Lilia Fazzini explicó qué es VAMI, cómo había surgido la Asociación en Florencia a partir de 1989.Habló también de las visitas que se organizan al Museo Marino Marini y al de la Opera del Duomo, asícomo de su colaboración con el Patrimonio Artístico de Florencia. Comentó la importancia de la percep-ción táctil, destacó la relación humana que se establece entre el guía y la persona ciega y el valor de loscursos de formación y puesta al día de los guías voluntarios.

A partir de ese momento se iniciaron las intervenciones de los ponentes propiamente dichos con AnaMaría Sachetti, autora de una tesis sobre la accesibilidad de las personas ciegas a los museos, como

62 INTEGRACIÓN 37 - 2001

moderadora. El primero en tomar la palabra fue Aldo Grassini, Director del Museo Estatal Tactil Omerode la ciudad de Ancona, quien empezó haciendo una breve historia del Museo que se abrió el 29 de mayode 1993, contando sólo con una superficie de 150 m2.; explicó como este museo había ido creciendo ygracias a una ley del Parlamento se había convertido en Museo Estatal e iba a trasladarse a un centro cul-tural, donde ocuparía 2.000 m2. El Museo Omero tiene cuatro colecciones: una de reproducciones deescultura clásica y renacentista, otra de maquetas, que piensan ampliar con el nuevo presupuesto estatal,una tercera con bustos destinados a mostrar gestos y facciones y, por último, una cuarta de originales deescultura moderna, que recoge los principales períodos de la escultura contemporánea. El Profesor Grassi-ni comentó también el interés que su museo había suscitado en la Universidad y dijo que tenían una Aso-ciación de Amigos del Museo Omero, pero se quejó de la falta de interés de la escuela italiana y de losprofesores de apoyo de niños ciegos y deficientes visuales e insistió en la necesidad de una formación tác-til y estética.

A continuación intervino Loretta Sacchi, responsable de las adaptaciones de pinturas en relieve delmuseo del Instituto Francesco Cavazza de Bolonia, quién explicó que las dificultades para interpretar lapintura las tienen también los videntes y que siguiendo un método y con la ayuda de un guía se podía lle-gar a comprender la pintura por parte de los ciegos. Comentó que este museo estaba destinado únicamentea personas ciegas y que el problema de la perspectiva lo resolvían aplicando la técnica del relieve renacen-tista basada en distribuir la composición en planos.

Después una representante de la Provincia de Pistoia habló del Museo per Non Vedenti della Cittá diPistoia en el que se han colocado planos en relieve de la ciudad y reproducciones de cuatro edificios devalor histórico que pueden abrirse para ver el interior; el estudio para este museo se encargó al Departa-mento de Historia de la Escuela de Arquitectura de Florencia y existe el proyecto de colocar reproduccio-nes en bronce accesibles al tacto junto a los propios monumentos.

Chiara Simon, Directora del Museo Postal de Trieste explicó que su museo se había abierto en 1994 yque era un museo de la historia postal, en el que no se exhibían sólo sellos sino también otras piezas.Cuentan con una guía en braille con planos en relieve y han escogido algunas piezas especialmente signifi-cativas para hacer láminas en relieve de ellas, algunas de las cuales se mostraron. También se está pensan-do grabar una guía en cinta.

Tras las intervenciones de los ponentes se suscitó un animado coloquio en el que intervino también elpúblico que había asistido como oyente, formado en su mayoría por profesionales que trabajan con perso-nas ciegas.

La sesión del día 9 se inició con la intervención de María Estrella Cela, que explicó la experiencia delMuseo Tiflológico de la ONCE en Madrid. Después de analizar las características técnicas del Museo,especialmente preparado para visitas de personas ciegas, centró su exposición en la descripción de lascolecciones dedicadas a las artes plásticas, poniendo ejemplos de piezas concretas. Explicó la funcióndidáctica de la colección de reproducciones de monumentos y la promoción de la creación artística que selleva a cabo en las salas dedicadas a artistas ciegos y deficientes visuales. Por último, hizo referencia a laSala de Exposiciones Temporales, donde el usuario ciego tiene la posibilidad de familiarizarse con distin-tas tendencias del arte actual.

Seguidamente tomó la palabra Alberica Trivulzio, fundadora de VAMI, quién venía a hablar del proyectoque esta Asociación está llevando a cabo en la Pinacoteca Breda de Milán para intentar hacer accesible lapintura a las personas ciegas. Este proyecto surgió a petición de los propios usuarios, a quienes se les expli-can cuatro obras de Piero della Francesca, Rafael, Mantegna y Bellini. Comentó que su museo ideal debíacontar con maquetas y material de apoyo que facilitara la comprensión de los cuadros, pero que por elmomento debían conformarse con descripciones verbales, primero del conjunto y después de los detalles,ayudados por diagramas, intentando así crear una imagen mental, puesto que la pintura no se puede tocar.

Elvira D’Amicone, Directora del Museo Egizio de Turín, habló de las adaptaciones que se habían hechoen su Museo para facilitar las visitas de personas ciegas. Mostró una guía táctil del Museo y comentó lasexposiciones temporales que se habían realizado.

Giovanna Tennirelli expuso a continuación un proyecto de realidad virtual en el que VAMI colabora. Setrata de un trabajo financiado por la Unión Europea en el que participan junto a Italia otros siete países con

INTEGRACIÓN 37 - 2001 63

el que se intenta conseguir que por medio de la realidad virtual una persona ciega pueda explorar una obrade arte. Proyectó unas diapositivas y habló del estado actual de la investigación y de su estrecha colabora-ción con instituciones de Suecia.

Con mayor brevedad, intervinieron a continuación un responsable del Ayuntamiento de Cortona y elDirector del Museo Leonardo da Vinci. El primero explicó que en el Museo de la ciudad de Cortona y ensu Parque Arqueológico Etrusco se habían diseñado recorridos táctiles adaptados para personas ciegas, yse estaba pensando que estos recorridos además de táctiles fueran también sonoros y olfativos.

El Museo Leonardo da Vinci es una propuesta nueva que pretende dar a conocer las investigaciones yproyectos de Leonardo y en el que han intentado hacer algún tipo de adaptación para personas ciegas, aun-que sus actividades aún no son muy conocidas.

Al final de la sesión, como había sucedido el día anterior, se suscitó entre todos un animado debate, trasel cual se acordó redactar un documento como resultado de la reunión que La Unione Italiana di Ciechipresentará en su próximo Congreso con el fin de intentar crear una comisión ministerial para conseguiruna ley que garantice el acceso de las personas ciegas al Patrimonio Artístico. Para redactar dicho docu-mento se nombró una comisión.

Como actividad complementaria al Congreso VAMI Firenze preparó en la mañana del día 10 una visitaal Museo de la Opera del Duomo. El objeto de esta visita era ver cómo trabajan ellos y lo que los demásprofesionales podían aprender de su experiencia. Las personas ciegas pudieron tocar esculturas y relievesoriginales expuestos en el Museo, entre ellos la hermosa cantoría de Luca Della Robbia, y visitar la saladidáctica que usan para mostrar una maqueta de la Plaza del Duomo y una reproducción de la Piedad deMiguel Ángel que se exhibe en el Museo y que por su tamaño no es accesible al tacto. Los guías pusieronde manifiesto su alto nivel de preparación y su enorme paciencia.

Preparan con cuidado las visitas, se informan previamente de la formación y del conocimiento que elusuario tiene de otros museos y mantienen con él una conversación antes de iniciar la visita propiamentedicha. Cada persona ciega es acompañada por un guía y, sólo en el caso de deficientes visuales, la relaciónque se establece es de un guía por cada dos usuarios. Demuestran tener amplios conocimientos de Historiadel Arte, pero también de psicología y percepción táctil. Los miembros de la Asociación se reclutan entrejóvenes licenciados y profesores jubilados, poniendo los primeros su formación y conocimientos al servi-cio de los segundos, ya que en el trato con las personas ciegas se valora más la experiencia y paciencia delos veteranos.

Pese a que algunos museos declinaron la invitación de VAMI y hubo ausencias notorias como las delMuseo de Catania y el Museo Tiflológico de Palermo, a lo largo de estos días quedó demostrado el interésque de un tiempo a esta parte está suscitando en Italia el acceso de las personas ciegas al Patrimonio Artís-tico, interés que se está canalizando a través de la iniciativa privada, los propios museos y los gobiernosmunicipales y regionales.

María Estrella Cela Esteban, Museo Tiflológico. Centro Bibliográfico y Cultural. OrganizaciónNacional de Ciegos Españoles (ONCE). Calle La Coruña, 18. 28020 Madrid (España).

64 INTEGRACIÓN 37- 2001

CCrróónniiccaa

Jornadas APREL SXXI: “Aprendizaje de Lenguas Euro-peas en Personas Sordas y Sordociegas”Barcelona (España), 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2001

I. CodorniuC. Portilla

M. V. YarzaE. Pertusa

Las Jornadas APREL SXXI tuvieron lugar en Barcelona, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de2001 organizadas por el Centro de Estudios de la Lengua de Signos Catalana ILLESCAT y el Departamentode Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Barcelona en el marco del proyecto Apren-dizaje de Lenguas Europeas en las personas Sordas y Sordociegas en el siglo XXI financiado por la Comu-nidad Europea. Las Jornadas contaron con el soporte económico de la Fundación ONCE, la ConfederaciónNacional de Sordos de España CNSE, la Federación de Sordos de Cataluña FESOCA y la Asociación deDifusión de la Comunidad Sorda DIFUSORD. En las Jornadas, que tuvieron una asistencia media de 300personas, participaron ponentes sordos, sordociegos y oyentes de ámbito nacional e internacional.

En el acto inaugural se destacó la presencia del Presidente de la CNSE Luis Cañón Reguera, MiguelSagarra de la Fundación ONCE, Mari Carmen Lagunas de la Consejería Territorial de la ONCE, SabinoMurillo del Real Patronato sobre Discapacidad, Mª Pilar Fernández-Viader coordinadora responsable delproyecto y catedrática de la Universidad de Barcelona y Josep María Segimon, presidente de ILLESCAT,entre otras personalidades.

El propósito principal fue presentar los nuevos avances tecnológicos pensados para las personas sordasy sordociegas, con el objetivo de aumentar su inserción en la sociedad y dotarlos de mayor autonomía. Laspersonas sordas conforman una minoría lingüística y cultural, que ha luchado durante mucho tiempo porconseguir la aceptación de la lengua de signos como su lengua materna. En estas jornadas, todos los parti-cipantes aceptaron como punto de partida que las personas sordas disponen de una lengua natural, la len-gua de signos, que deben adquirir lo más tempranamente posible, para poder mantener intercambioscomunicativos exitosos con los demás. Pero a su vez se presenta como necesario el aprendizaje de la len-gua oral, en un primer momento, como modalidad escrita, por ser la lengua que les permitirá el acceso a lainformación y a la cultura.

Se dedicó un espacio interesante para escuchar a las personas sordociegas como representantes de sucolectivo. Estas personas expusieron sus vivencias personales, las características diferenciales de su disca-pacidad, la realidad diaria que deben superar, y las necesidades específicas que tiene cada persona sordo-ciega para la comunicación. A la vez nos ofrecieron una lección de esfuerzo y lucha. Lidia León presentósu libro “Resultado Final”, un texto biográfico de la evolución de su enfermedad y de su lucha personal ysu superación constante.

Un gran número de contribuciones se orientó a proponer y presentar diferentes tecnologías multimediasdirigidas a cubrir las necesidades comunicativas y sociales que presentan las personas sordas y sordocie-gas. De especial interés fueron las presentaciones de diversos diccionarios de lenguas de signos con for-matos y objetivos distintos, así como el uso de las tecnologías para acceder a estudios universitarios y a lainformación en general. Se destacaron también las aportaciones de los representantes de varias televisio-

INTEGRACIÓN 37 - 2001 65

nes que expusieron la realidad de la subtitulación para sordos. Se apreció la necesidad de aumentar elnúmero de programas subtitulados, y el avance logrado durante los últimos años, pero también surgió laurgencia de unificar criterios, para lo cual es imprescindible contar con el apoyo y la participación de laspropias personas sordas y sordociegas. Ellas son las que pueden reconocer aspectos de contraste y funcio-namiento de subtitulación más o menos adecuado a sus necesidades.

Otros ponentes centraron su exposición en el ámbito educativo de las personas sordas. Por un lado, conrelación a materiales didácticos que se están elaborando para favorecer el acceso de los niños sordos altexto impreso; por otro, el trasfondo teórico que puede aportar sugerencias interesantes para orientar lassituaciones de enseñanza-aprendizaje con estas personas que se inician en esta modalidad de la lengua.

En cuanto a la temática sobre telecomunicaciones y supresión de barreras para personas sordas y sordo-ciegas Mar Soriano y María José Sánchez técnicas del CEAPAT (Centro Estatal de Aplicación de Tecnolo-gías) y Eugenio Romero, instructor tiflotécnico de la ONCE presentaron algunas de las ayudas técnicasmás importantes para la mejora de la comunicación de estas personas. Por ejemplo, los tipos de transmi-sión existentes para las personas sordas, como la frecuencia modulada, los sistemas de infrarrojos y losamplificadores de sonorización y de campo magnético. Podemos destacar que en la presentación del CEA-PAT la explicación de las páginas de información general y portales de la web que favorecen la integraciónde las personas con discapacidad en la sociedad de la información. Eugenio Romero de la Unidad Técnicade Sordoceguera de la ONCE disertó sobre la definición de la sordoceguera y sus implicaciones en la cali-dad de vida de estas personas y sobre las barreras que se les impone. En este sentido, profundizó en losdispositivos y programas que desde la tiflotecnología se han diseñado para hacer accesible a los ciegos latecnología de la información. Se destacó la presentación de los medios técnicos existentes para el acceso ala información en el ordenador y de forma escrita; además, las ayudas para la comunicación a distancia; ylas ayudas específicamente diseñadas para sordociegos. Las posibilidades de acceso de estas ayudas pue-den ser de tipo táctil (Braille), visual (magnificadores, contraste, color, distancia), y parlante (síntesis devoz, sonido telefónico).

Fundamentados en las conclusiones más importantes de estas Jornadas podemos hacer los siguientescomentarios:

1) La Lengua de Signos se reconoce como la lengua natural/materna de las personas sordas; por tanto esimportante que sea adquirida lo más temprano posible en contexto familiar, pues facilitará los inter-cambios comunicativos y asentará las bases posteriores del desarrollo de la comunicación y del len-guaje. La lengua escrita, se aprende como segunda lengua; representa la modalidad escrita de la len-gua oral. Estos planteamientos se sitúan bajo postulados bilingües. Se entiende como unaherramienta para las nuevas tecnologías multimedia.

2) Se valora el uso de Nuevas Tecnologías como fuente de acceso a la información y como facilitadorasde la comunicación de las personas sordas y sordociegas. La subtitulación se presenta como otra tec-nología que permite acercar la cultura y la información a estas personas, asimismo la tecnología mul-timedia permite crear nuevos materiales didácticos. Internet también ofrece una solución para realizarestudios a distancia y como herramienta para la difusión de información y para favorecer la interac-ción entre personas. En este sentido surge la necesidad de fomentar el conocimiento y utilización deestas tecnologías y de novedosas ayudas técnicas que facilitan la autonomía personal.

Es importante resaltar que a partir de estas Jornadas se ha creado la Comisión APREL SXXI, dirigidapor la Dra. Mª Pilar Fernández-Viader, que se reunirá periódicamente para ir creando una plataforma detrabajo unida, orientada a la optimización de las nuevas tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad devida de las personas sordas y sordociegas.

Inma Codorniu, Claudia Portilla, María Virginia Yarza y Esther Pertusa. Departamento de PsicologíaEvolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona. Campus Vall d’Hebron.Edifici de Ponent. Avda. de la Vall d’Hebron, 171. 08035 Barcelona (España).

66 INTEGRACIÓN 37- 2001

NNoottiicciiaass

Fallo del XV Concurso de Investigación Educativa sobreExperiencias Escolares

El pasado mes de noviembre de 2001 se dio a conocer el fallo del XV Concurso de Investigación Edu-cativa sobre Experiencias Escolares que, de año en año, organiza la Dirección de Educación de la ONCE.En esta oportunidad resultaron ganadores:

TRABAJOS SOBRE EXPERIENCIAS ESCOLARES

— Primer premio: dotado con 350.000 pesetas a la experiencia titulada La escalada. Una propuesta deintegración en deficientes visuales, realizada en el Centro de Profesores y Recursos de Cáceres porel equipo formado por Raúl Ortiz Montoya, Oscar Pérez Sainz y Antonio Calle Porras.

— Segundo premio: dotado con 250.000 pesetas, a Odisea 2001, realizada en el CRE “Antonio VicenteMosquete” de la ONCE, en Madrid, por un equipo de trabajo constituido por Pilar García Durán(coordinadora), Luis Vitoria Verdugo, Raquel Rico Pesquera, Reyes Pérez Rus y María I. Monge dela Fuente.

— Tercer premio: dotado con 150.000 pesetas a la Unidad didáctica ¿dónde pongo esto?… en labasura, realizada en el CRE “Luis Braille” de la ONCE, en Sevilla, por María Jesús Gómez Paredes.

— Mención especial: sin dotación económica, a El programa de garantía social: una alternativapara la inserción socio-laboral, realizada en el CRE “Luis Braille” de la ONCE, en Sevilla, por elequipo constituido por María Lourdes Parrondo Sotés (Coordinadora), Manuel Álvarez Díaz y Fran-cisco Rodríguez González.

TRABAJOS SOBRE MATERIAL DOCENTE ADAPTADO

— Primer premio: dotado con 350.000 pesetas al trabajo El mar en tus manos, realizado en el CRE“Santiago Apóstol” de la ONCE, en Pontevedra, por un equipo constituido por Saleta FernándezPimentel (Coordinadora), María Soledad González Pérez, Eugenio Sancho Caneda, Jaime Domín-guez Tojo y Manuel Castro González.

— Segundo premio: dotado con 250.000 pesetas al trabajo titulado J.M.M. Juego Matemático Magné-tico, realizado en la Escuela Nº 515 para Ciegos y Disminuidos Visuales, de Gonnet, Provincia deBuenos Aires (Argentina), por Diego Alejandro Valiza.

— Tercer premio: dotado con 150.000 pesetas al trabajo titulado Materiales didácticos para Educa-ción Infantil , realizado en el CEIP “A Ponte”, de Ourense, por Julia Vila Vázquez.

— Mención especial: sin dotación económica, al trabajo El niño lobo del cine Mari, realizado en elInstituto de Educación Secundaria “Ronda”, de Lleida, por los alumnos/as de primero y segundo delCiclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil, coordinados por Maite Atienza Gatnau.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 67

Fallados los Premios Reina Sofía 2002, de Rehabilitacióne Integración

El galardón para las candidaturas españolas ha sido otorgado a “Disminuidos Físicos de Aragón” y, enel apartado de candidaturas iberoamericanas, el premio fue concedido a la Corporación Alberto ArangoRestrepo –CEDER-, de Manizales, Colombia. Cada uno de los premios otorgados supone una dotaciónsiete millones de pesetas, que son aportadas por la Fundación ONCE (premio a la candidatura española) ypor el Real Patronato sobre Discapacidad.

El Real Patronato sobre Discapacidad convoca bienalmente estos premios desde 1982, año en que seconcedió por primera vez el Premio Reina Sofía de Integración. Más adelante, en 1989, se convoca el deRehabilitación. A partir de la convocatoria de 1995, ambos premios se integran en una misma convocato-ria, con sendas dotaciones para España y otros países de habla hispana. En 1999 se amplía el ámbito a Por-tugal y Brasil.

Proxecto Terra en el CRE de GaliciaEl CRE de Pontevedra comenzará a acometer los trabajos de adaptación de una «unidad didáctica», que

pretende enseñar a los alumnos de Enseñanza Secundaria (ESO) de Galicia la identidad territorial y laarquitectura tradicionales y contemporánea de la Comunidad.

La adhesión de la ONCE a este proyecto, «Proxecto Terra», se plasmó en un convenio firmado el pasa-do mes de noviembre con el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia y se desarrollará durante el mes deenero del 2002.

Día Internacional de las Personas con DiscapacidadDesde el año 1992, coincidiendo con el día 3 de diciembre, el Comité Español de Representantes de

Minusválidos (CERMI), la plataforma de representación y defensa de las personas con discapacidad enEspaña, reunió a la Comisión Europea y al Foro Europeo de la Discapacidad para celebrar el Día Europeode las Personas con Discapacidad. Promovida en todos los países de la Unión Europea, con motivo de estaJornada, este año, bajo el lema de “No a la Discriminación en el Diseño”, los 40 millones de discapacita-dos europeos recuerdan y reclaman a los poderes públicos y a la sociedad, la adopción de medidas queacaben con las discriminaciones que todavía sufren.

Con el objetivo de acabar con la discriminación que sufren las personas con discapacidad, el CERMIhizo público un manifiesto de siete puntos que puede ser consultado en la siguiente dirección de la red:www.cermi.es

Año Europeo de las Personas con DiscapacidadEl Consejo de la Unión Europea, mediante decisión del 3 de diciembre del 2001, ha declarado al año

2003 como “Año Europeo de las Personas con Discapacidad”.

En ese año, se cumple el décimo aniversario de la adopción, por parte de la Asamblea General de lasNaciones Unidas, de las Normas Uniformes para la Igualdad de Oportunidades de las Personas con Disca-pacidad y, por ello mismo, constituirá una magnífica oportunidad para promover el entendimiento y acep-

68 INTEGRACIÓN 37 - 2001

tación de la discapacidad, animando a los ciudadanos para que expresen sus opiniones y para tomar nue-vas iniciativas de acción para mejorar la vida de las personas discapacitadas.

Para obtener mayor información sobre este tema, se puede contactar con el CERMI (Comité Español deRepresentantes de Minusválidos), a través de la dirección de correo electrónico: cermi@cermi.es o a tra-vés de su página web: www.cermi.es.

Proyecto Espacio Acústico EAV IIInvestigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Facultad de Medicina de la Univer-

sidad de La Laguna (ULL) han desarrollado un dispositivo capaz de generar señales acústicas con infor-mación espacial tridimensional al objeto de que una persona pueda lograr una percepción del espacio quele rodea sin apoyarse en la visión. Esto es posible porque tanto las imágenes como los sonidos son conse-cuencia de una transmisión de fenómenos a distancia mediante soporte físico ondulatorio, lo cual permitela captación de las características físicas del espacio que nos rodea, una vez activados los mecanismosneuronales que el cerebro humano utiliza para ello.

El proyecto ha contado con la financiación del propio IAC, la Universidad de La Laguna, el Gobiernode Canarias, la Unión Europea, el IMSERSO y la colaboración de la ONCE.

Se ha desarrollado un prototipo que capta información tridimensional a partir de imágenes digitalizadas,además de otras características físicas (color, textura...). Esta información se transforma posteriormente aparámetros sonoros espacializados, generándose así de cara al sujeto un espacio acústico virtual represen-tativo del entorno. Todo este proceso se realiza en tiempo real, es decir, a la velocidad suficiente para quelos mecanismos neuronales de percepción permitan el aprendizaje mediante la interacción del sujeto consu entorno.

El prototipo desarrollado se encuentra aún en fase de pruebas y los investigadores responsables del pro-yecto esperan lograr un modelo portátil lo suficientemente cómodo y autónomo para que pueda ser mane-jable en un futuro próximo.

Para más información puede consultarse la página web: www.iac.es.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 69

CCoonnvvooccaattoorr iiaass

II Premios Internacionales ONCE I+DLa ONCE, consciente de la importancia de promover la investigación como bien social por su contribu-

ción a la mejora de la calidad de vida de las personas ciegas y deficientes visuales, convoca la segundaedición de los Premios Internacionales ONCE de Investigación y Desarrollo (I+D) en Nuevas Tecnologíaspara Ciegos, dotados con 50 millones de pesetas.

Las Ayudas ONCE de I+D se conceden bienalmente a aquellas innovaciones y progresos en materia deinformática, telecomunicaciones, biotecnología e ingeniería, que impliquen la creación, adaptación y usode máquinas o programas informáticos de cuyo desarrollo y aplicación práctica deriven mejoras para laspersonas ciegas o deficientes visuales.

Las bases completas pueden consultarse en la página web de la ONCE: www.once.es/I+D/

Visión 2002 - VII Conferencia Internacional sobre bajavisión

Como se informara en el número anterior de Integración, esta edición de la Conferencia Internacionalsobre baja visión se desarrollará entre el 21 y 25 de julio del 2002, en Göteborg (Suecia), organizada,como en anteriores ocasiones, por la International Society for Low-vision Research and Rehabilitation(ISLRR).

La conferencia se estructura en: conferencias, simposio paralelo y presentación de posters.

Los temas centrales serán: la discapacidad visual y la ceguera; la degeneración macular; epidemiología;promoción de la salud; la rehabilitación visual básica; el empleo; la comunicación; la tecnología y las ayu-das ópticas; tráfico y seguridad.

Algunas de las conferencias magistrales serán:

— Alan Bird (Reino Unido): Dolencias que influyen en la lectura y otros aspectos de la visión.— Clare Gilbert (Reino Unido): Causas y prioridades en el control de las cegueras infantiles: una pers-

pectiva global.— Dick Lucker (Holanda): Accesibilidad a la cultura.— Gelya Frank (USA): Cultura, identidad y discapacidad.— Anders Gusi (Suecia): Interacción con el entorno.

Los simposios paralelos se referirán a temas como la medicina, el acceso a la lectura, interacción y par-ticipación en el medio ambiente, el futuro de la rehabilitación visual, entre otros.

Para más información: Secretaría del Congreso-Vision 2002. Box 5078. 402 22 Göteborg (Suecia). Tel.+46-31-81 82 00. Fax: +46-31-81 82 25. E-mail: vision2002@gbg.congrex.se. Página web: www.con-grex.com/vision2002/

70 INTEGRACIÓN 37 - 2001

Conferencia internacional sobre tacto, ceguera yneurociencia

Financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (DGI), la ONCE y la UNED, esta conferencia reu-nirá a investigadores sobre el tacto, la ceguera y la neurociencia. El objetivo de la misma es el de facilitarla comunicación entre investigadores que trabajen en temas relacionados con el tacto y la ceguera desdelas perspectivas de la psicología y la neurociencia.

La reunión, que se celebrará entre los días 16 al 18 de octubre del 2002, en la Facultad de Psicología dela UNED, en Madrid, está abierta a la presentación de un número limitado de trabajos en forma de presen-taciones orales y posters que sean relevantes para los temas centrales de la conferencia.

Aunque no excluyentes las áreas de interés pueden ser: movilidad espacial y ceguera; percepción dedibujos o gráficos a través de tacto y estudios de formas y objetos; percepción, atención, memoria e imagi-nación en el tacto, con especial referencia a las personas ciegas; imágenes mentales en la persona ciega;plasticidad cerebral; imaginación y mecanismos cerebrales en el tacto; mecanismos neurales en el tacto;háptica: percepción y acción; sensibilidad táctil; lateralidad y tacto.

Está prevista la participación de destacados especialistas de España, Estados Unidos, Canadá, ReinoUnido, entre otros.

Para mayor información puede contactase con: Soledad Ballesteros, UNED, Departamento de Psicolo-gía Básica II, Facultad de Psicología, Ciudad Universitaria S/n. 28040 Madrid, Tel 34 91 398 62 27; Fax:34 91 398 79 58; E-mail: mballesteros@psi.uned.es.

Congreso Europeo sobre las Personas con DiscapacidadEste congreso nace con el objetivo de servir de foro de análisis, debate, propuesta e impulso de nuevas

políticas comunitarias que permitan promover un nuevo modelo de plena inclusión social de las personascon discapacidad en Europa. En este contexto se enmarcará la “Declaración de Madrid”, de carácter políti-co, en la que se van a incluir propuestas legislativas, políticas y de acción para el año 2003, “Año Eur o-peo de las Personas con Discapacidad”.

Este evento tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos, de Madrid entre los días 20 al 23 demarzo del 2002.

En la organización del mismo participan el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la FundaciónONCE, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Para más información puede contactarse a través del teléfono 91 722 04 00 o en la siguiente páginaweb: www.disabilityeuropeancongress.org/

Rehabilitación 2002Entre los días 11 al 15 de marzo del 2002 tendrá lugar el II Congreso Internacional de la Sociedad

Cubana de Medicina Física y Rehabilitación cuya sede será el Palacio de Convenciones de La Habana(Cuba).

INTEGRACIÓN 37 - 2001 71

El tema central del mismo será “rehabilitación integral”, con una relación de subtemas de actualidad enel campo de la rehabilitación médica y su vinculación multidisciplinaria e interdisciplinaria con otrasramas de las ciencias.

Para más información puede contactarse a través del E-mail: reha2002@infomed.sld.cu y en la páginaweb: www.sld.cu/eventos/rehabilitación/

El Foro de Valencia contribuye con la II Asamblea Mun-dial sobre Envejecimiento

La II Asamblea de las Naciones Unidas sobre Envejecimiento se celebrará en Madrid, España, del 8 al12 de abril del 2002. En ella, los delegados de los Estados Miembros de la ONU formularán un Plan deAcción Revisado sobre el Envejecimiento, destinado a la población de todo el planeta.

Como contribución a la misma, en la semana anterior (1 al 4 de abril) se celebrará el Foro de Valencia, queofrece a investigadores, educadores, proveedores y a la comunidad científica en general la posibilidad de que laevidencia científica apoye las discusiones políticas de la asamblea mundial. Este evento se realizará bajo elpatrocinio general de la Asociación Internacional para el Envejecimiento, con la ayuda financiera de la Funda-ción Novartis para la Gerontología, contando con el Fondo para la Población de las Naciones Unidas (UNFPA)como copatrocinador y la participación de la OMS y de Help Age International y será organizado por elGobierno Autónomo de la Comunidad Valenciana y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

El Foro de Valencia es un congreso científico global y contará con la presencia de los líderes mundialesen el estudio, la enseñanza y la práctica de la gerontología, así como en la provisión de cuidado y serviciospara la vejez.

Puede obtenerse mayor información a través de la siguiente página web: www.valenciaforum.com/

II Congreso Internacional: la rehabilitación psicosocialintegral

Barcelona será la sede de este congreso que se desarrollará entre los días 26 al 30 de mayo del 2002. Apropósito del mismo, los organizadores nos recuerdan que la rehabilitación psicosocial integral en lacomunidad y con la comunidad, como base de la prevención terciaria en salud mental y de la prevenciónprimaria en la reinserción, es el principal reto de la psiquiatría moderna para su plena integración en el sis-tema sociosanitario general.

Las grandes limitaciones en la evolución del modelo y de sus recursos y programas reclama la atenciónurgente de las administraciones competentes, los profesionales, colectivos, familiares y de la sociedad engeneral.

El lema del evento será: “solidarios para una igualdad en la diversidad y un marco plural” y el programase dividirá en dos apartados, uno especializado para profesionales de la salud mental comunitaria y otroespecífico para otros colectivos como enfermería, terapia ocupacional, cuidados personales, familiares,usuarios y otros colectivos y personas implicados en la rehabilitación psicosocial. Su funcionamiento gira-rá en torno a sesiones plenarias, simposios, talleres, mesas redondas conferencias, experiencias asistencia-les, proyectos de investigación así como comunicaciones, vídeos y pósters.

Para mayor información: Asociación ARAPDIS, Centro de Documentación, docencia e investigación.Tel. 93 415 46 17. Fax: 93 218 93 07. E-mail: congres2002@arapdis.org. Página web:www.arapdis.org/congres2002.

72 INTEGRACIÓN 37 - 2001

I Premio de Investigación Jurídica de la Fundación ÆquitasLa Fundación Æquitas convoca el I Premio y un accésit sobre investigación jurídica en la prevención,

rehabilitación, integración social o promoción de personas con discapacidad, personas mayores, inmigran-tes y refugiados.

Æquitas es una fundación del Consejo General del Notariado para la ayuda de las personas necesitadasde especial protección y entre sus fines figuran los de promover la mejora de las leyes que afectan a losmenores, discapacitados y personas mayores, proponer las modificaciones pertinentes de las mismas, ase-sorar sobre la forma de ejercitar la capacidad jurídica de las personas discapacitadas, entre otros.

El Premio que ahora se instituye está destinado a galardonar trabajos inéditos cuyos temas se refieran ala investigación jurídica en la prevención, rehabilitación, integración social o promoción de las personascon discapacidad, con una extensión mínima de 100 folios. El premio está dotado con seis mil euros y unaccésit de tres mil. El plazo de presentación vence el 14 de octubre del 2002.

Para mayor información: Fundación Æquitas, Pº del General Martínez Campos 46, 6ª P. 28010 Madridy en la siguiente página web: www.aequitas.org/contribución/premio.htm

Premios Reina Sofía 2002Han sido convocados los premios Reina Sofía 2002, sobre Prevención de Deficiencias, cuya finalidad

es recompensar una labor continuada llevada a cabo en un periodo no inferior a diez años, de investigacióncientífica o trabajo sanitario programado y evaluado científicamente cuyos resultados acrediten la adjudi-cación de esta distinción.

Las bases del mismo han sido publicadas en el BOE (Boletín Oficial del Estado) el día 2 de enero del 2002y pueden ser consultadas a través de la siguiente página web: www.rppapm.es/novedad/rs2002bases.htm

También puede solicitarse información en el Real Patronato sobre Discapacidad, calle Serrano 140,28006 Madrid.

El plazo de presentación de candidaturas será de cinco meses a partir de la publicación de la convocato-ria en el BOE.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 73

Nota de la Redacción:Recordamos a nuestroslectores que todos los libros reseñados en esta sec-ción pueden adquirirse normalmente a través delibrerías especializadas, o solicitándolos directa-mente a sus respectivos editores. En cada obra indi-camos todos los datos que permiten identificarcorrectamente la publicación, así como la direccióncompleta del editor o distribuidor. En caso de queprecisen más información, pueden dirigir sus con-sultas al Servicio de Documentación del CentroBibliográfico y Cultural de la ONCE, en la direc-ción que figura al final de esta sección.

EDUCACIÓN

DESAFÍOS DIDÁCTICOS DE LA LECTU -RA BRAILLE. José Enrique Fernández del Cam-po. Madrid: Organización Nacional de CiegosEspañoles, Dirección de Educación, 2001. 342páginas. (Manuales). ISBN 84-484-0241-3.

Los estudios sobre la lectoescritura braille suelenabordarse desde una perspectiva “diferencial”, esdecir, lo que en algún caso se ha señalado comopeculiaridades del código braille, y que ha llevado aadmitir sin grandes reparos dos datos contradictorios:la baja velocidad que, en general, parecen mostrar loslectores de braille en comparación con los de tinta, yla existencia de casos particulares que contradicencualquier relación causa-efecto entre código y veloci-dad. Esta situación movió al profesor José EnriqueFernández del Campo a poner en marcha una con-cienzuda y rigurosa investigación sobre la enseñanzay el aprendizaje de la lectoescritura braille, cuyosespléndidos resultados nos presenta en este libro. Alo largo de los seis capítulos en los que se estructurala obra, Fernández del Campo analiza las caracterís-ticas del código braille, con el fin de desvelar no sólolos aspectos metodológicos de la didáctica del brai-lle, sino las propias teorías de la percepción sensorialque tratan de explicar el proceso lector. El capítulo

primero contextualiza los orígenes y evolución delsistema braille, así como su situación actual, resal-tando su importancia como factor educativo, culturaly social. En el capítulo segundo se aborda, de formatotalmente original, la legibilidad de los textos enbraille, desde un punto de vista tanto físico comopuramente textual, y se presenta una innovadoraFicha técnica de evaluación de la dificultad lectora.El capítulo tercero propone una ruptura conceptual:frente a la idea de lectura táctil, se plantean las com-plejidades neurofisiológicas de la percepción hápticaactiva, que proyectan una nueva luz sobre el desarro-llo de la destreza lectora. En el capítulo cuarto seprofundiza en el desarrollo de formas hápticas brai-lle, asimilables a las visuales, despejando así la peno-sa controversia del acceso al texto global. El capítuloquinto presenta un aspecto particularmente esclarece-dor, hasta ahora no estudiado de forma sistemática:la importancia del esquema corporal y postural enlas técnicas de exploración de la lectura braille.Finalmente, en el capítulo sexto se articulan las prin-cipales conclusiones del estudio, que tratan de esta-blecer recomendaciones de orden metodológico ydidáctico. La diversidad de situaciones de enseñanza-aprendizaje desaconsejan establecer una metodologíadetallada con rigidez, pero la obra facilita una seriede elementos que permiten al profesor de braille ela-borar estrategias y programas flexibles y adaptados acada circunstancia. En el epílogo se recogen, asimis-mo, las líneas generales para elaborar un programade formación de profesores e instructores de braille.Se trata, en suma, de un estudio brillante e innova-dor, enfocado sobre todo a mejorar la enseñanza delbraille y la práctica de la lectoescritura. Una obra lla-mada a alcanzar la amplia difusión internacional quehan logrado otras publicaciones del profesor Fernán-dez del Campo.

Si desea adquirir este libro, puede solicitarlo alDepartamento de Atención a Usuarios del CentroBibliográfico y Cultural de la ONCE. Calle LaCoruña, 18. 28020 Madrid. Teléfono: 91-589 42 83.Fax: 91 - 589 42 88. Correo electrónico:dau@once.es.

VISUAL IMPAIRMENT AND LEARNING.4th ed. Natalie C. Barraga, Jane N. Erin. Austin(Texas): Pro-Ed, 2001. XIII, 193 páginas. ISBN 0-89079-868-0.

Acaba de aparecer la cuarta edición de esta muyconocida y utilizada obra de la doctora Barraga,

Publicaciones

74 INTEGRACIÓN 37 - 2001

publicada por primera vez hace veinticinco años conel título Visual handicaps and learning: a develop-mental approach (Belmont, California: Wadsworth,1976. 113 páginas). La primera edición fue enseguidatraducida al español por Susana Crespo (que ha falle-cido en mayo de 2000), y publicada en 1978 en unaversión abreviada (72 páginas) titulada Disminucio-nes visuales y aprendizaje: enfoque evolutivo, quehacía el número 4 de aquellos magníficos cuadernitoseditados por Susana en Córdoba (Argentina) bajo losauspicios de la Sección Latinoamericana del Interna-tional Council for Education of the Visually Handi-capped (ICEVH). Aunque en 1983 la editorial Excep-tional Resources publicó en Austin una segundaedición, ampliada (166 páginas), de la obra original,la versión de Susana Crespo, la única disponible enespañol durante muchos años, fue de nuevo publicadatal cual por la ONCE en 1985, con una ligera varianteen el título, Disminuidos visuales y aprendizaje: enfo-que evolutivo (79 páginas). En 1992 apareció una ter-cera edición de Visual handicaps and learning, escritapor Barraga en colaboración con Jane N. Erin (Aus-tin: Pro-Ed. 213 páginas), que de nuevo tradujo Susa-na Crespo con el título Discapacidad visual y aprendi-zaje, y se publicó con el número 77 en la colecciónlatinoamericana del ICEVH. Los capítulos 2, 3, 5, 6 y8 de esta última edición fueron incorporados a la nue-va edición española de los Textos reunidos de la doc-tora Barraga (Madrid: ONCE, 1997). En esta cuartaedición original, escrita también en colaboración conJane Erin, Barraga se mantiene fiel a los planteamien-tos esenciales de la obra, e introduce importantesactualizaciones, como las referentes al proceso deaprendizaje de los alumnos con deficiencias múlti-ples. Las autoras revisan igualmente el nuevo contex-to de normas y disposiciones legales estadounidensesque han afectado a aspectos tan esenciales como losservicios educativos o la rehabilitación. Analizantambién la nueva situación de los centros educativosespecíficos, así como los nuevos planes de estudio.

Si desea adquirir este libro,puede encargarloen una librería especializada, o solicitarlo directa-mente a la editorial Pro-Ed, 8700 Shoal Creek Bou-levard, Austin TX 78757-6897. Página web:http://www.proedinc.com

FINDING WHEELS: A CURRICULUMFOR NONDRIVERS WITH VISUAL IMPAIR -MENTS FOR GAINING CONTROL OFTRANSPORTATION NEEDS. Anne L. Corn, L.Penny Rosenblum. Austin (Texas): Pro-Ed, 2000.103 páginas. ISBN 0-89079-827-3.

El transporte público, tal vez uno de los serviciosmás imprescindibles en el mundo actual, plantea

problemas específicos a los usuarios con limitacio-nes en su capacidad de autonomía personal. EnEstados Unidos es frecuente la introducción de pro-gramas específicos en los planes de estudio de loscentros de educación especial, como el que presen-tan en esta publicación Anne Corn y Penny Rosen-blum, dos conocidas expertas en educación dealumnos con discapacidad visual. Se trata de unmódulo estructurado con gran precisión, cuyo obje-tivo fundamental es potenciar la autonomía e inde-pendencia personal de los alumnos adolescentescon discapacidad visual, en relación con las diferen-tes opciones y servicios de transporte público.

Si desea adquirir este libro,puede encargarlo enuna librería especializada, o solicitarlo a la editorialPro-Ed, 8700 Shoal Creek Boulevard, Austin TX78757-6897. Página web: http://www.proedinc.com

SEEING EYE TO EYE: AN ADMINISTRA -TOR’S GUIDE TO STUDENTS WITH LOWVISION. Sandra Lewis, Carol B. Allman, FrancesMary D’Andrea. New York: AFB Press, 2000. 67páginas. ISBN 0-89128-359-5.

Con este folleto divulgativo, la American Foun-dation for the Blind insiste en su línea específicade publicaciones destinada a atender necesidadesconcretas de información básica sobre determina-dos aspectos de la discapacidad visual. El folletose dirige a responsables de servicios educativos, yse refiere a la problemática de los alumnos conbaja visión. Presenta un panorama de conjuntosobre las necesidades específicas de estos alum-nos, y expone lo que deberían ser las líneas maes-tras en el papel del profesor respecto a la poten-ciación del funcionamiento visual del alumno.Analiza la actuación de los servicios de rehabilita-ción visual, y presenta los principales recursoseducativos, así como las ayudas ópticas disponi-bles en Estados Unidos.

Si desea adquirir esta publicación,puedeencargarla en una librería especializada, o solicitar-la a la editorial: American Foundation for the BlindPress, Customer Service. P.O. Box 1020. Sewic-kley, PA 15143 (Estados Unidos). Teléfono: (412)741-1142. Fax: (412) 741-0609. Página web:http://www.afb.org

SMALL VICTORIES: CONVERSATIONSABOUT PREMATURITY, DISABILITY,VISION LOSS, AND SUCCESS.Mary Lou Dic-kerson. New York: AFB Press, 2000. 265 páginas.ISBN 0-89128-353-6.

INTEGRACIÓN 37 - 2001 75

Este libro presenta una serie de testimonios per-sonales, tan emotivos como alentadores, sobre ladiscapacidad visual como consecuencia de naci-mientos prematuros, una circunstancia que afectó ala propia autora, nacida prematuramente, y madreella misma de una niña prematura.

Si desea adquirir este libro,puede encargarlo enuna librería especializada, o solicitarlo a la editorial:American Foundation for the Blind Press, CustomerService. P.O. Box 1020. Sewickley, PA 15143(Estados Unidos). Teléfono: (412) 741-1142. Fax:(412) 741-0609. Página web: http://www.afb.org

LE PROBLEMATICHE DELL’INTEGRA -ZIONE DEL NON VEDENTE NELLA SCUO -LA: GUIDA PER INSEGNANTI. GiancarloAbba, Paola Bonanomi… [et al.]. Roma: Centro diDocumentazione Tiflologica, 2001. 78 páginas.

La creación y puesta en funcionamiento delCentro de Documentación Tiflológica de la UniónItaliana de Ciegos ha aportado un importanterefuerzo a la política de difusión informativa deesta asociación, ampliando la línea de publicacio-nes tiflológicas. Este libro presenta una serie dedirectrices fundamentales sobre la integración dealumnos con discapacidad visual. Los autores,expertos profesores del Instituto de Ciegos deMilán, ofrecen a los docentes sin experiencia pre-via unas pautas básicas sobre la atención a losniños ciegos y deficientes visuales en la educaciónintegrada. El librito se divide en tres partes: ingre-so del alumno ciego en la escuela normal, lacomunicación y los procesos de aprendizaje, y lasnecesidades especiales del alumno con deficien-cias múltiples. La obra se completa con una rela-ción de la bibliografía esencial en italiano, y conun apéndice sobre los recursos educativos e infor-mativos en Italia.

Si desea adquirir este libro,puede encargarloen una librería especializada, o solicitarlo al Cen-tro di Documentazione Tiflologica, Via della Fon-tanella di Borghese, 23. 00186 Roma (Italia).Teléfono: +39-06-68809210. Fax: +039-06-68136227. Correo electrónico: cdtinfo@bibcie-chi.it. Página web: http://www.bibciechi.it/cdt-htm

TECNOLOGIA E INTEGRAZIONE DEIDISABILI VISIVI DEI PLURIMINORATI:GUIDA PER L’APPROCCIO ALL’INFOR -MATICA. A cura di Antonio Quatraro. Roma:Centro di Documentazione Tiflologica, 2001. 125páginas.

En la línea divulgativa de las obras recientemen-te publicadas por el Centro de DocumentaciónTiflológica de la Unión Italiana de Ciegos, AntonioQuatraro ha coordinado las aportaciones de un gru-po de expertos en tiflotecnología, con el objetivo deacercar a padres, docentes y público interesado engeneral, este útil compendio sobre las posibilidadesde integración que ofrece la informática en el ámbi-to educativo. A lo largo de siete capítulos se pasarevista al repertorio de ayudas técnicas que facilitanel aprendizaje y el rendimiento escolar de los alum-nos con discapacidad visual, con un capítulo dedi-cado en exclusiva a los alumnos con deficienciasmúltiples. La obra se completa con un directorio deproveedores y centros de orientación en Italia.

Si desea adquirir este libro,puede encargarloen una librería especializada, o solicitarlo al Centrodi Documentazione Tiflologica, Via della Fontane-lla di Borghese, 23. 00186 Roma (Italia). Teléfono:+39-06-68809210. Fax: +039-06-68136227. Correoelectrónico: cdtinfo@bibciechi.it. Página web:http://www.bibciechi.it/cdt-htm

DISCAPACIDAD

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DELFUNCIONAMIENTO, DE LA DISCAPACI -DAD Y DE LA SALUD. Organización Mundial dela Salud. Madrid: Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales, Instituto de Migraciones y ServiciosSociales, 2001. 320 páginas. ISBN 84-8446-034-7.

Tras un largo período de debates y ensayos reali-zados mediante diferentes trabajos de campo, la 54Asamblea General de la Organización Mundial dela Salud aprobó en mayo de 2001 la nueva Clasifi-cación Internacional del Funcionamiento, de la Dis-capacidad y de la Salud (CIF), que sustituye a laantigua Clasificación Internacional de Deficiencias,Discapacidades y Minusvalías (CIDDM). La nuevaclasificación es, en esencia, un repertorio científicode condiciones que afectan a la salud, e incorporalas Normas uniformes para la igualdad de las perso-nas con discapacidad, una de las clasificacionessociales de las Naciones Unidas. La CIF tiene unamplio campo de aplicación: evaluación de políti-cas sanitarias y sociales, compañías de seguros,educación, legislación, etc. La clasificación estádisponible en distintas versiones y formatos. Laversión completa se ha editado en forma de libro,en cada una de las lenguas oficiales de la Organiza-ción Mundial de la Salud (árabe, chino, español,francés, inglés y ruso). Los derechos de publicaciónen lengua española se han cedido al Instituto deMigraciones y Servicios Sociales. Otra de las ver-

76 INTEGRACIÓN 37 - 2001

siones publicadas, disponible únicamente en inglés,recoge la edición abreviada de la clasificación. Porúltimo, la edición en CD-ROM incorpora la clasifi-cación completa en las seis lenguas oficiales, y faci-lita al usuario las funciones de búsqueda, así comola actualización permanente de las tablas.

Si desea adquirir ejemplares de la nueva clasi-ficación, puede encargarlos en una librería especiali-zada, o directamente a los distribuidores oficiales depublicaciones de la Organización Mundial de laSalud en cada país. En España esta publicación pue-de obtenerse en los puntos de venta de publicacionesoficiales (IMSERSO, Ministerio de Trabajo, Libre-ría del BOE), o solicitándola a Librerías Díaz deSantos (librerias@diazdesantos.es), distribuidor ofi-cial de la OMS.

MEMORIA DEL REAL PATRONATO(1976-2001). Madrid: Real Patronato sobre Disca-pacidad, 2001. 250 páginas.

El artículo 57 de la Ley 14/2000, de 29 dediciembre, de medidas fiscales, administrativas y deorden social cambió la denominación del organismoautónomo llamado desde 1997 Real Patronato dePrevención y de Atención a Personas con Minusva-lía, y Real Patronato de Educación Especial desde1976. La trayectoria institucional del Real Patronato,su labor e importante proyección social han quedadorecogidas en las dos ediciones anteriores (junio de1991 y diciembre de 1996) de la Memoria, a las queacaba de sumarse esta tercera, que abarca hasta2001. Consta de dos partes principales y dos anexos.La primera parte refiere la evolución cronológica delReal Patronato, desde sus antecedentes históricoshasta la última reestructuración. En la segunda partese analizan los principales programas en curso, des-de los populares premios Reina Sofía a las activida-des de mejora de la comunicación social, pasandopor los numerosos planes de prevención de deficien-cias, colaboración institucional, o equiparación deoportunidades. El primer anexo recoge la relación depublicaciones y documentos de trabajo editados porel Patronato, mientras que el segundo se dedica apresentar una selección legislativa, desde el RealDecreto de 1910, por el que se creó el PatronatoNacional de Sordomudos, Ciegos y Anormales, has-ta el citado más arriba, de creación del Real Patrona-to sobre Discapacidad.

Si desea un ejemplar de esta publicación, pue-de solicitarlo al Centro Español de Documentaciónsobre Discapacidad. Calle Serrano, 140. 28006Madrid. Teléfono: 91-754 24 44. Correo electróni-co: rp@futurnet.es. Página web: http://www.rpd.es

MUSEOS

“ARTE A PORTATA DI MANO”. Corso diformazione e aggiornamento per volontari che ope-rano nel settore delle visite guidate tattili per nonvedenti. Firenze: Volontari Associati per i MuseiItaliani, 2001. 71 páginas.

La intervención de colaboradores voluntarios eshoy un factor clave en la puesta en práctica de polí-ticas sociales, como lo demuestra la crecienteincorporación de voluntarios entusiastas a todos lossectores de atención social. Pero, además de entu-siasta, la actuación del voluntario debe ser, antetodo, eficaz. Por eso, la mayoría de las organiza-ciones implicadas en el voluntariado social tienentambién, a su vez, un claro compromiso de forma-ción de colaboradores. En Italia, la formación devoluntarios se ha extendido a las actividades másdiversas, una de las cuales, la de los guías de visi-tas táctiles a museos, ha quedado recogida en estabreve publicación. En ella se presentan las seisconferencias programadas en el ciclo “Arte alalcance de la mano”, un curso de formación yactualización organizado e impartido en Florencia(Italia) en los meses de enero y febrero de 2000,con la colaboración de la asociación de voluntariosde los museos italianos y el centro de voluntariosde la región Toscana. Sobre el desarrollo de la reu-nión “Arte a portata di mano”, los lectores puedenencontrar en estas mismas páginas una interesantecrónica.

Si desea una copia de este material,puede soli-citarla al Servicio de Documentación del CentroBibliográfico y Cultural de la ONCE. Calle La Coru-ña, 18. 28020 Madrid. Teléfono: 91-589 42 00,extensión 4267. Correo electrónico: sdtcbc@once.es

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

LA PLACE DE L’ESPACE ET DU TEMPSDANS LE DÉVELOPPEMENT PSYCHO-COGNITIF DU JEUNE DÉFICIENT VISUEL.Actes du colloque FISAF-CNEFEI. Élaboration etsuivi des actes, Nathalie Lewi-Dumont. Suresnes:CNEFEI, 2001. 98 páginas. ISBN 2-912489-26-1.

Esta publicación recoge las comunicacionespresentadas en la sesión plenaria del coloquioorganizado conjuntamente por la FederaciónNacional para la Inserción de Sordos y Ciegos enFrancia (FISAF) y el Centro Nacional de Estudiosy Formación sobre Infancia Inadaptada (CNEFEI),que se celebró en la sede parisina de la UNESCOen diciembre de 1999. Las siete comunicaciones

INTEGRACIÓN 37 - 2001 77

publicadas, expuestas por especialistas francesestan prestigiosos como Yvette Hatwell, Serge Por-talier, o Jean-Claude Spérandio, se refieren todas adistintas perspectivas de un aspecto esencial deldesarrollo psicológico de los jóvenes con discapa-cidad visual: el papel de la noción de espacio ytiempo.

Si desea adquirir este libro,puede encargarloen una librería especializada, o solicitarlo a: Édi-tions du Centre National d’Études et de Formationpour l’Enfance Inadaptée (CNEFEI). 58-60, avenuedes Landes. 92150 Suresnes (Francia).

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

PUBLICATION MANUAL OF THE AMERI -CAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION. Was-hington, DC.: American Psychological Association,2001. XXVIII, 439 páginas. ISBN 1-55798-790-4.

Como nuestros lectores saben bien, las reglaspara la redacción de trabajos científicos de laAmerican Psychological Association constituyenuna de las guías más autorizadas en el campo delas ciencias sociales. En su momento informamosde la aparición de una cuidada versión en español,publicada en 1998 por la editorial el ManualModerno, de México, de la cuarta edición originalen inglés. La indudable utilidad de esta versiónespañola para los autores de habla hispana viene asupeditarse ahora a la publicación de la quinta edi-ción en inglés, que actualiza y amplía notablemen-te la ya extensa casuística y metodología de elabo-ración y presentación de trabajos de investigaciónregistrada en la edición original. Dada la obligato-riedad de atenerse a este manual, por otra parte noexento de cierta complejidad, la obra se ha venidoacompañando de determinadas ayudas, tales comomanuales explicativos, guías para impartir cursos,etc. Existe incluso un programa tutorial editado enCD-ROM que brinda ayuda inmediata para com-poner sin fallos (en lengua inglesa, por supuesto),artículos acordes con las reglas expresadas en elmanual. Los autores interesados disponen igual-mente de unas páginas Web específ icas,http://www.apastyle.org, en las que resolverdudas, descargar materiales, etc.

Si desea adquirir ejemplares de esta obra,puede encargarlos en librerías especializadas, osolicitarlos directamente a la American Psychologi-cal Association. 750 First Street, NE, WashingtonDC 20002-4242. Página web: http://www.apa.org.

RETINOSIS PIGMENTARIA

LA RETINOSIS PIGMENTARIA ENESPAÑA: ESTUDIO CLÍNICO Y GENÉTICO.Coordinado por Diana Valverde Pérez. Madrid:Organización Nacional de Ciegos Españoles, Direc-ción de Autonomía Personal y Bienestar Social,2001. 382 páginas. ISBN 484-0242-1.

Este volumen presenta el primer estudio sistemá-tico, clínico y genético de la Retinosis Pigmentaria(RP) en España. Los trabajos que componen susdoce capítulos han sido redactados por los mejoresespecialistas españoles, coordinados por la doctoraDiana Valverde, del Departamento de Genética dela Universidad de Vigo, y son resultado de más dediez años de labor, desde que se creó en 1990 elgrupo multicéntrico español de investigación sobreRP, en el marco de la acción concertada europea. Elgrupo integra el trabajo clínico de oftalmólogos yneurofisiólogos junto con la investigación básica engenética molecular y epidemiología. El éxito deesta iniciativa se debe, naturalmente, a la alturacientífica del grupo de investigadores, al apoyoobtenido de organismos y entidades como el Fondode Investigaciones Sanitarias, la ONCE y su Funda-ción, la Federación de Asociaciones de Afectados, ya la colaboración de los propios pacientes y susfamilias. El libro, en el que han colaborado más deveinte especialistas de primera fila, se divide endoce capítulos, en los que se presentan los principa-les aspectos del estudio: anatomofisiología de laretina, exploración neurofisiológica en la distrofiaretiniana, bases genéticas de RP, RP autosómicadominante, RP autosómica recesiva, RP ligada elcromosoma X, síndrome de Usher, síndrome deBardet-Biedl, coroideremia, estudio y perspectivasde la RP en España. La obra se completa con unaextensa relación de más de setecientas referenciasbibliográficas.

Si desea adquirir este libro,puede solicitarlo alDepartamento de Atención a Usuarios del CentroBibliográfico y Cultural de la ONCE. Calle LaCoruña, 18. 28020 Madrid. Teléfono: 91-589 42 88.Fax: 91-589 42 83. Correo electrónico:dau@once.es

Si desea más información sobre las publicacio-nes reseñadas en esta sección, puede consultardirectamente con el Servicio de Documentación yTraducción del Centro Bibliográfico y Cultural dela ONCE. Calle La Coruña, 18. 28020 Madrid.Teléfono: 91-589 42 00, extensión 4267. Fax: 91-589 42 25. Correo electrónico: sdtcbc@once.es

78 INTEGRACIÓN 37 - 2001

Agenda 2002

Agenda 2003

Sociedad Cubana de Medicina Física yRehabilitaciónE-mail: reha2002@informed.sld.cuWeb: www.sld.cu/eventos/rehabilitacion/

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales,Fundación ONCE, Ayuntamiento deMadrid y Comunidad de Madrid Teléfono: 91 722 04 00 Web: www.disabilityeuropeancongress.org

University of CambridgeDepartment of EngineeringTrumpington StreetCambridge CB2 1PZ UKE-mail: cwuaat-enquiries@eng.cam.ac.ukWeb: http://rehab-www.eng.cam.ac.uk/cwuaat/

Gobierno Autónomo de la ComunidadValenciana y Sociedad Española de Geria-tría y Gerontología (SEGG)Web: www.valenciaforum.com

Asociación ARAPDIS.Centro de Documentación, C/ Providencia, 17 – 08024 Barcelona . Tel.93 415 46 17 - Fax. 93 218 93 07.E-mail: congres2002@arapdis.orgWeb: www.arapdis.org/congress2002

AER. 4600 Duke Street, Suite 430PO Box 22397, Alexandria, VA 22304CanadaTel. 703 823 9690 – Fax. 703 823 9695Web: www.aerbvi.org

Secretaría del Congreso Vision 2002Box 5078, 402 22 Göteborg, SueciaTel. +46 31 818200 – Fax. +46 31 88225E-mail: vision2002@gbg.congrex.seWeb: www.congrex.com/vision2002

11TH ICEVI World Conference 2002PO Box 1558-6501 BN Bijmegen (Netherlands). Tel. 243 234471E-mail: icevi2002@congres.netWeb: www.icevi.org

Ministerio de Ciencia y Tecnología (DGI),ONCE y UNED. Dra. Soledad Ballesteros,UNED, Departamento de Psicología Básica II,Facultad de Psicología.Ciudad Universitarias/n. 28040 Madrid (España).Tel. 34 91 3986227. Fax. 34 91 3987958.E-mail: mballesteros@psi.uned.es

American Foundation for the Blind, andFoundation for the Junior BlindWeb: www.afb.org/event_detail.asp?eventid=34

DBI World ConferenceTel. 519 372 0887Fax. 519 372 0312E-mail: stan.munroe@sympatico.caWeb: www.deafblindinternational.org

II Congreso Internacional de la SociedadCubana de MedicinaFísica y RehabilitaciónLa Habana (Cuba)

Congreso Europeo sobre las Personas conDiscapacidadMadrid (España)

Primer Seminario de Cambridge sobreAcceso Universal y TecnologíaCambridge (Reino Unido)

Foro de Valencia en apoyo a la II Asamblea Mundial sobre EnvejecimientoValencia (España)

II Congreso InternacionalLa rehabilitación psicosocial integralBarcelona (España)

Conferencia Internacional AER (Association for Education and Rehabilitationof the Blind an Visually Impaired)Toronto (Canada)

Vision 2002. VII Conferencia Internacionalsobre baja visión.Goteborg (Suecia)

XI Conferencia Mundial ICEVI50 Aniversario ICEVIHolanda

Conferencia “Tacto, Ceguera y Neurociencia”Madrid (España)

Simposio Internacional“Perder la vista en el Siglo XXI”(“Everybody’s Business”)Beverly Hills, LA , California (USA)

XIII Conferencia Mundial DBIsobre SordocegueraMississauga, Ontario (Canada)

Marzo 11 al 15

Marzo 20 al 23

Marzo 25 al 27

Abril 1 al 4

Mayo 26 al 30

Julio 17 al 21

Julio 21 al 25

Julio 27 al 2 de Agosto

Octubre 16 al 18

Febrero 19 al 22

Agosto 5 al 10

INTEGRACIÓN 37 - 2001 79

NNoorrmmaass ddee ppuubblliiccaacciióónn«INTEGRACIÓN. REVISTA SOBRE CEGUERA Y DEFICIENCIA VISUAL» es una publicación periódica de carácter inter-disciplinar, editada por la Dirección General de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), que pretende servircomo instrumento de comunicación. difusión e intercambio de conocimientos teóricos y prácticos sobre la discapacidad visual,entre los profesionales, investigadores y estudiosos implicados en la atención a personas con ceguera o deficiencia visual.

SECCIONES

Una vez revisados por el Consejo de Redacción, y en su caso, por los revisores cuya colaboración sea solicitada, los trabajosseleccionados serán publicados de acuerdo con sus características, en las siguientes secciones de la revista:

— Estudios: Trabajos inéditos con forma de artículo científico (introducción, material y métodos, resultados y discusión),referidos a resultados de investigaciones, programas, estudios de casos, etc. Asimismo, se contemplará en este apartadolos artículos en forma de revisiones sobre un tema particular. La extensión para esta categoría de manuscritos no serásuperior a 25 hojas tamaño A4, a doble espacio interlineal.

— Informes: Artículos en los que se presenta un avance del desarrollo o de resultados preliminares de trabajos científicos,investigaciones, etc. La extensión no será superior a 20 hojas, tamaño A4 a doble espacio interlineal.

— Experiencias: Artículos sobre experiencias en el campo aplicado y de la atención directa que sin llegar a las exigenciascientíficas de los «Estudios» supongan la contribución de sugerencias prácticas, orientaciones o enfoques útiles para eltrabajo profesional. La extensión de las contribuciones para esta sección será la misma que la indicada para estudios.

— Análisis: Aportaciones basadas en la reflexión y examen del autor sobre una determinada temática o tópico relacionadoscon la discapacidad. La extensión no será superior a 20 hojas, tamaño A4 a doble espacio interlineal.

— Notas y Comentarios: Dentro de esta Sección se incluirán aquellos artículos de opinión o debate sobre la temática de larevista; el planteamiento de dudas, observaciones o controversias sobre artículos publicados; o la presentación de técni-cas, adaptaciones o enfoques, que han funcionado o resuelto problemas muy concretos de la práctica profesional cotidia-na. La extensión no será superior a 10 hojas A4, a doble espacio interlineal.

— Noticias: Difusión de información sobre actividades científicas y profesionales (documentación, legislación, resolucio-nes o recomendaciones de congresos y conferencias, calendario de reuniones y congresos, etc.)

— Integración en la Red: En esta sección se presentan y comentan direcciones, páginas, grupos de discusión, etc., exis-tentes en la red relacionados con la discapacidad visual, así como las iniciativas públicas y privadas que se lleven a caboen este campo. Las colaboraciones a esta sección deberán tener una extensión no superior a 10 hojas A4 a doble espaciointerlineal.

— Reseñas: Comentario informativo, crítico y orientador sobre publicaciones (libros, revistas, vídeos, etc.) u otros materia-les de interés profesional. Extensión no superior a tres hojas A4, a doble espacio interlineal.

— Cartas al Director: Comunicaciones breves en las que se discuten o puntualizan trabajos u opiniones publicados en la revistao se aportan sugerencias sobre la misma. No deberán tener una extensión superior a tres hojas A4, a doble espacio interlineal.

PRESENTACIÓN DE ORIGINALES

El Consejo de Redacción recomienda que los trabajos que se remitan a la revista, bien sea para su edición en papel o electróni-ca, se atengan a las siguientes indicaciones de presentación y estilo, con el fin de facilitar su lectura, evaluación y publicación:

1. FORMATO

Los trabajos se remitirán en papel blanco de formato A4 (21 x 29’7 cm.), mecanografiado o impreso por una sola cara, adoble espacio interlineal, con márgenes suficientes a ambos lados. Se recomienda la remisión de originales compuestos conprograma de tratamiento de textos WordPerfect o Word para Windows. En este caso se enviará copia impresa de calidadsuficiente junto con el disquete.

2. IDIOMA Y ESTILO

El idioma de publicación de la revista es la lengua española. Los originales remitidos deberán estar correctamente redacta-dos, con un estilo expresivo sencillo y eficaz.

80 INTEGRACIÓN 37 - 2001

3. IDENTIFICACIÓN

Todos los originales deberán indicar con claridad los siguientes datos identificativos:

— Título del trabajo, conciso y que refleje de forma inequívoca su contenido. Si se considera necesario, puede añadirse unsubtítulo explicativo.

— Nombre y apellidos del autor o autores.

— Lugar y puesto de trabajo del autor o autores, indicando el nombre oficial completo de la institución, entidad organis-mo a la que pertenece; nombre y dirección postal completa del centro, departamento, etc., en el que trabaja y categoríaprofesional o puesto desempeñado.

— Nombre y dirección postal completa, incluyendo número de teléfono, fax o correo electrónico, del autor que se respon-sabiliza de la correspondencia relacionada con el original remitido.

4. RESUMEN Y PALABRAS CLAVE

Los trabajos de investigación original, estudios, o trabajos de carácter científico o técnico, deberán aportar el resumen decontenido del trabajo, no superior a 100 palabras, así como varias palabras clave (de tres a cinco) que identifiquen sin ambi-güedades el contenido temático del trabajo.

5. CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Los originales remitidos a Integración: Revista sobre ceguera y deficiencia visualutilizarán el sistema de cita y referencia«Autor-fecha de publicación». Las referencias bibliográficas se indicarán sólo si se han citado expresamente en el texto. Serecomienda consultar las normas de publicación de la American Psychological Association (A.P.A.), recogidas en: Manualde estilo de publicacionesde la American Psychological Association (1ª edición en español). México: Editorial El ManualModerno, 1998. En general, se observarán las siguientes reglas:

• Las citas se indican en el texto mencionando entre paréntesis el o los apellidos del autor o autores cuya publicación se citay, precedido de una coma, el año de publicación. Ejemplos: (Rodríguez, 1988). (Altman, Roberts y Feldon, 1996). Apelli-do y fecha de publicación pueden formar parte del texto. Ejemplos: «…en 1994, Rodríguez demostró que estos parámetrosno eran aceptables». «…Rodríguez (1994) demostró que estos parámetros no eran aceptables».

• Si la publicación citada tiene de tres a seis autores, se citan todos la primera vez y en las siguientes citas se indica sólo elnombre del primero seguido de la abreviatura latina et al. (y otros). Si hay más de seis autores, se cita sólo el primeroseguido de et al.,a no ser que la publicación citada pudiera confundirse con otras, en cuyo caso pueden añadirse los auto-res siguientes. En cualquier caso, la referencia tendrá que ser completa. Ejemplos: (Altman, Roberts, Feldon, Smart yHenry, 1966) (Altman et al.,1966) (Altman, Roberts, Smart y Feldon, 1966) (Altman, Roberts, Smart y Feldon, 1966).

• Cuando se citen publicaciones de un mismo autor en distintos años, la cita se hará por orden cronológico. Para distinguircitas de un mismo autor y año, se añaden al año letras por orden alfabético, hasta donde sea necesario, pero siempre repitien-do el año. Ejemplos: (Altman, 1966). (Altman y Roberts, 1967). (Altman y Feldon, 1968). (Altman, 1970a, 1970b, 1970c).

Las referencias bibliográficas se relacionan ordenadas alfabéticamente al final del texto, de acuerdo con las siguientes reglas:

— Libros: Autor (apellido, coma, iniciales del nombre y punto; en caso de que se trate de varios autores, se separan concoma y antes del último con «y»); año (entre paréntesis y punto; título completo en cursiva y punto; ciudad, dos puntos,y editorial. Si se ha manejado un libro traducido y publicado con posterioridad a la edición original, se añade al final laabreviatura «Orig.» y el año. Ejemplos: Laguna, P. y Sardá, A. (1993). Sociología de la discapacidad. Barcelona: Titán.Speer, J.M. (1987). Escritos sobre la ceguera. Madrid: Androcles. (Orig. 1956).

— Capítulos de libros o partes de una publicación colectiva: Autor o autores; año; título del trabajo que se cita y punto; acontinuación se introduce, precedida de «En» y dos puntos, la referencia a la publicación que contiene la parte citada:autor o autores, editores, directores o compiladores de la publicación (iniciales del nombre y apellidos), seguido entreparéntesis de las abreviaturas «Ed.», «Comp.» o «Dir.», según corresponda, y en plural si es el caso. Título del libro, encursiva, y , entre paréntesis, paginación de la parte citada. Ejemplos: Rosa, A., Huertas, J.A. y Simón, C. (1993). La lec-tura en los deficientes visuales. En: A. Rosa y E. Ochaíta (Comps.), Psicología de la ceguera(263-318). Madrid: Alian-za. Simmons, J.N. y Davidson, I.F.W.K. (1993). Exploración: el niño ciego en su contexto. En: 6ª Conferencia Interna-cional de Movilidad(I, 118-121). Madrid: Organización Nacional de Ciegos Españoles.

— Artículos de revista: Autor (apellido, inicial del nombre y punto); título del artículo; nombre completo de la revista y volumen,todo en cursiva, y coma; número de la revista, entre paréntesis; primera y última página del artículo, separadas por un guión. Ejem-plos: Ballesteros, S. (1994). Percepción de propiedades de los objetos a través del tacto. Integración 15, 28-37. Kirchner, C. (1995).Economic aspects of blindness and low vision: a new perspective. Journal of Visual Impairment and Blindness 89 (6), 506-513.

6. ILUSTRACIONES

— Tablas y figuras: cada tabla o figura (gráficos, dibujos, fotografías) deberá presentarse en hojas independientes, confec-cionado con calidad profesional, numerado consecutivamente con la mención «Figura n.°...» e indicando el lugar deltexto en el que debe insertarse.

— Fotografías: deberán tener la calidad suficiente para permitir su reproducción en la revista. En caso de fotografías encolor, se recomienda el envío de diapositivas. Se indicará el lugar del texto en el que debe insertarse.

7. REMISIÓN

Los trabajos se remitirán a Juan José Martínez. Dirección General de la ONCE. Asesoría de Servicios Sociales. Revista«Integración». Secretaría de Redacción. Calle del Prado, 24. 28014 MADRID. Correo electrónico: INTEGRA@ONCE.ES