CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

Preview:

Citation preview

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 1/548

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 2/548

Para desarrollar los procesos de Enseñanza, Aprendizaje y

Evaluación enmarcados bajo los parámetros que establece el

Ministerio de Educación Nacional a travs de documentos como la

!u"a No# $% y los Estándares de &alidad y dentro del conte'to de la

Educación en &iencia, (ecnolo)"a y *ociedad, es de suma

importancia lo)rar que el estudiante comience a apropiarse de

estrate)ias metodoló)icas que le +aciliten su apropiación de

conocimiento a travs del aprender a aprender, aprender aciendo,

para lo)rar la asimilación y desarrollo de conocimientos tecnoló)icos

de carácter )eneral y la resolución de problemas, tanto en los

ambientes educativos como en la vida diaria#

-a presente &artilla, presenta de manera práctica el .Análisis y

/esarrollo de productos y arte+actos tecnoló)icos como una

actividad +ormativa que presenta a travs de aprendizaje

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 3/548

si)ni+icativo y colaborativo la &iencia, la (ecnolo)"a y la sociedad, la

cual busca desarrollar las competencias básicas y transversales

de+inidas para el )rado noveno de bacillerato, as" como motivar en

la apropiación de estrate)ias que +acilitan la comprensión los

productos tecnoló)icos y la resolución de problemas prácticos en

los estudiantes#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 4/548

Capítulo I0istoria de la &iencia (ecnolo)"a y *ociedad

Capítulo II/escubrimiento procesos, arte+actos y productos

Capítulo III

1esuelvo problemas con normas de se)uridad e inventiva

Capítulo V/esarrollo mi proyecto

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 5/548

• Propiciar espacios donde los estudiantes desarrollen temas en

relación con el desarrollo y la istoria de la tecnolo)"a a manera

de e'posición#

• Propiciar espacios donde los estudiantes desarrollen un tema

en relación a la historia de la tecnología a manera de

exposición.

o /elimitar conjuntamente los temas de clase con los estudianteso 2r)anizar crono)rama de e'posicioneso Establecer pautas o re)las para las e'posiciones de los

estudiantes

o Estimular la imaginación del estudiantes en la construcción de

mecanismos simples de movimiento

o

E'plicar y realizar muestras de accesorios y erramientas#o 3mplementar medios audiovisuales donde se observe la

construcción de arte+actos

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 6/548

o !uiar al estudiante en la elaboración de su propio mecanismo o

arte+acto simples en el aula#

o

Implementar dinámicas de grupales donde el educando refleje

a través de su discurso pensamiento analíticoreflexivo

frente a los o!jetos " la a"uda #ue !rindan en la vida

cotidiana del hom!re.

o

2r)anizar un +oro en el aula de claseo Establecer el tema de carlao 3ntervenir constantemente para que los estudiantes e'pon)an su

opinión en el aula sobre el tema y los diversas situaciones o

problemas que el ombre en+renta en su queacer#

o $po"ar la construcción de há!itos " utili%ación de los medios

de comunicación en su vida cotidiana.

o 4rindar +uentes con+iables de b5squedas de in+ormacióno 6ortalecer adecuados valores y criterios en el uso de los

sistemas de in+ormación y comunicación, a travs de ancdotas y

noticias narradas constantemente por el maestro en la clase#

Estándares del &rea

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 7/548

• 1econozco principios y conceptos propios de la tecnolo)"a as"

como momentos de la istoria que le an permitido al ombre

trans+ormar el entorno para resolver problemas y satis+acer

necesidades#• 1elaciono el +uncionamiento de al)unos arte+actos, productos,

procesos y sistemas tecnoló)icos con su utilización se)ura#• Propon)o estrate)ias para soluciones tecnoló)icas a

problemas en di+erentes conte'tos#• 1elaciono la trans+ormación de los recursos naturales con el

desarrollo tecnoló)ico y su impacto en el bienestar de la

sociedad#

'esempe(os

• 1econozco en al)unos arte+actos, conceptos y principios

cient"+icos y tcnicos que permitieron su creación#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 8/548

• Analizo el impacto de arte+actos, procesos y sistemas

tecnoló)icos en la solución de problemas y satis+acción de

necesidades#• 7tilizo las tecnolo)"as de la in+ormación y la comunicación

para apoyar mis procesos de aprendizaje y actividades

personales recolectar, seleccionar, or)anizar y procesar

in+ormación9#

• Participo en discusiones sobre el uso racional de al)unos

arte+actos tecnoló)icos#

Competencias )ásicas* Ciudadanas " +a!oralesInterpretativa*$rgumentativa "

Propositiva

Ciudadanas +a!oral,-ecnológicas

3denti+ica losmomentos ydel ombre yla tecnolo)"a

Participaresponsable ydemocráticamente en la toma de

&omprenderán los)randes desarrollosdel ombre paratrans+ormar la

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 9/548

decisiones yopiniones en elaula# (eniendoen cuenta lanormatividad en

dico conte'to# Escuca

atentamente losar)umentosajenos y paracomprenderlos#

naturaleza y ponerlaa su servicio ybienestar#

Analizaran ycomprenden los

avances tecnoló)icospara discutir yasumir posturas+rente a losimpactos sociales#

Act5o si)uiendo lasnormas de se)uridad

 y buen uso de laserramientas yequiposque manipulo#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 10/54

8

-rama de Contenido de -ecnología e Informática

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 11/548

&2N/7&(A /E EN(1A/A

Conocimientos previos del alumno

:# /e los si)uientes elementos ;<u aparatos elctricosidenti+icas=

&/)0+ VE1-I+$'0/ P+$1C2$ 3+0/

C$4$ C$3E-E/$ -0/1I++0 C$//0

/I0 C5$'E/10 CE+5+$/ )ICIC+E-$

># ;&uáles recursos naturales crees t5 que a utilizado elombre para realizar los si)uientes elementos=

Elementos /ecursos+$PI6 $ $gua  

7580 ) 2ierro  

E1E/8I$ C Caucho  

C+$V0 ' +ana  

C2IC+E E 3ruta  

/0P$ 3 9adera  

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 12/548

$# ;&uáles son los arte+actos que utilizar"as para realizar lassi)uientes reparaciones en tu casa=#

&ol)ar un cuadro en la pared?

 @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

Pintar el +rente de tu casa? @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

Preparar un almuerzo? @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

M7&0A* !1A&3A*B

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 13/548

1o. :

CIE1CI$* -EC10+08;$ < 40CIE'$'

+a 2istoria de la -ecnología

 

-a 0istoria de la (ecnolo)"a es la istoria de la invención*

herramientas " técnicas  con un propósito práctico# -a istoria

moderna está relacionada "ntimamente con la istoria de la ciencia,

pues el descubrimiento de nuevos conocimientos a permitido crear

nuevas cosas y, rec"procamente se an podido realizar nuevos

descubrimientos cient"+icos )racias al desarrollo de nuevas

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 14/548

tecnolo)"as, que an e'tendido las posibilidades de e'perimentación

 y adquisición de conocimientos#

-os artefactos  tecnoló)icos son productos de una econom"a, una

+uerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida# -as

innovaciones  tecnoló)icas a+ectan y están a+ectadas por las

tradiciones culturales de la sociedad# (ambin son un medio de

obtener poder militar#

$ctividad= Consulta en internet el significado de las siguientes

pala!ras

Invento= >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 

-écnica= >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 2erramienta= >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 

Ciencia= >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 

$rtefacto= >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> 

?Con los conceptos anteriores* /epresenta por medio de di!ujos

en #ue momentos de tu vida cotidiana has aplicado estos nuevos

conceptos@Invento - Dibujo No. 1

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 15/548

Técnica - Dibujo No. 2

Herramienta - Dibujo No. 3

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 16/548

Invento

+a -ecnología " sus mAltiples relaciones

0ace decenios de miles de años, en elperiodo preistórico que llamamos

actualmente Paleol"tico in+erior, el

ombre ya utilizaba una serie de

erramientas de caza y en la

recolección de alimentos# Empezó a tallar piedras apropiadas para

utilizarlas como acas, cucillos, puntas de +lecas, etc# 3nvento

Ciencia - Dibujo No. 3

Artefacto - Dibujo No. 3

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 17/548

el arco C probablemente el primer dispositivo que acumula ener)"aD,

de manera que el tirador la pudiese .liberar en el momento de

disparar la +leca#

Primeros 'escu!rimientos del 2om!re

El 3uego= *e está tan abituando al +ue)o, que uno lle)a a pensar

que sus antepasados lo an tenido siempre, y asta quizá se sienta

sorprendido al saber que +ue una de las cosas que tuvieron que

descubrir# /urante mucos si)los, los ombres no tuvieron +ue)o#

No sab"an acerlo, como no lo saben acer un oso o una vaca# *i se

piensa por un momento en lo que debió ser su vida sin el +ue)o y se

recuerda aunque sólo sea un poco de todo lo que a eco por los

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 18/548

seres umanos, podrás estar de acuerdo conmi)o en que puede ser

considerado como el descubrimiento más importante del ombre#

/esde lue)o que antes de que el ombre lo descubriera, ubo +ue)o

en el mundo### de vez en cuando# A veces, un rayo incendiaba un

árbol seco, y la lluvia era demasiado liviana para evitar que se

propa)ara un incendio por el bosque# 2tras veces, la lava de un

volcán o un meteoro del cielo causaban un incendio# *in embar)o,

estos sucesos debieron ser tan raros que pocos ombres ve"an

al)uno# F se)uramente aquel que lo ve"a, corr"a aterrado a

re+u)iarse como los demás seres vivientes#

Pero, +inalmente, al)5n ombre valeroso izo al)o que nin)5n otro

abr"a soñado jamás# -evantó una rama que ard"a para e'aminarla,

quer"a averi)uar qu era aquello y de qu podr"a servirle# *u

curiosidad insaciable y su costumbre de pre)untarse siempre qu

puede acer con las cosas, coloca al ombre en una cate)or"a

aparte de los demás seres# Por eso, es el 5nico inventor del mundo#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 19/548

<uizá notó, simplemente, que sus manos se calentaban cuando las

+rotaba con +uerza una contra otra y a lo mejor pensó que tal vez

con dos palos podr"a lo)rar lo mismo# El caso es que, por +in,

consi)uió +rotar los palos con tanta +uerza o acer )irar uno con

una muesca con tanta rapidez que la madera seca empezó a arder#

$ctividad B. (eniendo en cuenta la lectura anterior los

estudiantes +ormaran )rupos de tres estudiantes y realizaran una

l"nea de tiempo donde e'plicaran con sus propios conceptos todas

las actividades que el ombre realiza oy con el +ue)o#

+a /ueda= No conocemos los nombres

de los inventores de las anti)Gedad, que

introdujeron tantos mecanismos

actualmente en uso, la rueda es

se)uramente el invento más )enial del ombre, serv"a ya en la

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 20/548

anti)Gedad para los más diversos +ines, como acer .elevar el a)ua

para re)ar los campos#

$ctividad = /iseña un sistema de movimiento utilizando

circun+erencias#

-a a)ricultura arado, )uadaña y trillo9

9ateriales #ue !rinda la tierra " #ue el hom!re utili%a

9adera=  Es un recurso natural que a sido empleado por el

ombre desde los primeros tiempos, primero como combustible paraproducir +ue)o, y más tarde para la +abricación de utensilios# A5n

en la actualidad, la madera, por sus propiedades caracter"sticas#

$ctividad =  En )rupos de tres personas realizaran e'posición

sobre la madera, 4ronce y el AceroH cómo en cada caso se indica#

• Proceso de obtención

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 21/548

• (ipos

• 0erramientas

• (cnicas

• Aplicaciones

+a -ecnología " la mano humana

-a construcción de erramientas y la mano

umana entraron en una relación

ininterrumpida asta la actualidad, todos

estos avances claves en la evolución de la

umanidad an sido posibles )racias a estaso+isticada obra de in)enier"a, +ormada por más de >I uesecillos,

capaz de a)arrar con +uerza y de acer pinza con los dedos#

-a importancia de la mano en la evolución umana es tan enorme

que, durante dcadas, paleontólo)os y arqueólo)os an dado por

sentado que las proporciones de la mano aparecieron cuando

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 22/548

apareció la umanidad, ace dos millones y medio de años# -a teor"a

era que, si la +orma de la mano umana ubiera aparecido antes, la

capacidad de +abricar erramientas Dy, con ella, la propia

umanidadD tambin ubieran aparecido antes# Era un razonamiento

circular? si no ay erramientas, es que no ay manoH y si no ay

mano, no puede aber erramientas#

Jideo? ttp?KKLLL#youtube#comKLatc=vL+7Elp30Mz8

Palancas

En un principio el ombre arrastro el arado el mismo, -ue)o obli)oal buey a realizar esta tarea# Amansó al burro y muco más tarde

al caballo9 y le enseño a tirar del carro y a llevar jinetes, de este

modo el ombre empezó aorrar su propia +uerza muscular#

7na de las +rases del +"sico y matemático Arqu"medes era? ./ame 

un punto de apoyo y mover el mundoE *i)lo 333 a# de j#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 23/548

$ctividad=

• ;&onsulta en internet qu es el e+ecto de la palanca=

• ;<u crees t5 que quiso decir Arqu"medes con su +rase?

./ame un punto de apoyo y mover el mundo=

• ;&onsulta cuál +ue el primer animal de tiro que se utilizó para

arar la tierra=

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 24/548

Conocimientos previos del alumno:# ;En cuál de las si)uientes actividades el ombre utiliza la

rueda=

Construcción Entretenimiento Entretenimiento

-ransporte $horro 9á#uina

Energía Para 1ada Para di!ujar

># ;A travs de que ener)"a conoces tu que la )ente puedepreparar alimentos=

Elementos

35E80

8$4

C$/)01

+ED$

1I18510

M7&0A* !1A&3A*B

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 25/548

1o. B

'E4C5)/I9IE1-0 'E P/0CE404* $/-E3$C-04 <

P/0'5C-04

&on toda propiedad podemos acernos una pre)unta ;Por qu

los !rie)os produjeron tanto 6ilóso+os, artistas y escritores

+amosos= -a respuesta es sencilla, !recia era un estado

basado en el sistema de la esclavitud, todo trabajo productivo

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 26/548

era llevado a cabo por ombres vencidos en )uerra o nacidos

esclavos#

-entamente esto +ue cambiando cuando aparecieron los

mercados donde se pod"a comprar y vender y todo el

desarrollo de la sociedad se desarrolló en torno al

.proletariado, +ormado por trabajadores esclavos de

propiedad del Estado o de ombres particulares de una

pequeña clase social denominada superior de ombres .libres

que llevaban una vida lujosa y despreocupada#

A pesar de todo, e'ist"an dentro de esta clase de ombres

al)unos que se dedicaban a la inventiva y la e'perimentación,

no siendo una prioridad el querer desarrollar máquinas para

aorrar tiempo en el trabajo#

2erón de $lejandría

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 27/548

Era un )rie)o +"sico y matemático, dentro de sus escritos

describe aparatos para levantar car)as, bombas contra

incendios, )ri+os, etc# *us inventos al)unos muy importantes

dieron rienda suelta a inventores posteriores, +ue el primero

que ablo de una turbina de vapor y el molino de viento#

El molino de viento era utilizado para mover una rueda en

+orma que )iraba verticalmente y que ten"a en su contorno

toda una serie de tambores que e'tra"an a)ua de una +uente y

la elevaban, que serv"a para la molienda de cereales, asta ese

momento esta rueda ab"a sido accionada por esclavos oanimales#

$ctividad en Clase= 0a)amos un molino de Jiento

9$-E/I$+E4=

: 2ctavo de &artulina

: al+iler

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 28/54

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 29/548

V$P0/ E I1'54-/I$

/esaparecida la sociedad anti)ua, en su lu)ar apareció la Edad

Media# Este cambio no in+luyo en modo al)uno sobre el

desarrollo de la tcnica# Al i)ual que antes la principal +uente

de ener)"a +ueron los m5sculos umanos y los animales, pero

paulatinamente se empezó a usar la ener)"a eólica e idráulica#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 30/548

-os ombres pobres la 5nica que pod"an vender era su trabajo

 y estaba obli)ado acer todo cuanto le ped"an los poderosos,

los campesinos y artesanos trabajaban a lo lar)o de su vida sin

mayores posibilidades de mejorar sus condiciones#

Para el ombre la Edad Media se limitó a la .A-<73M3A y al

descubrimiento de la .Piedra 6iloso+al sustancia má)ica de la

que se ablaba que podr"a trans+ormar cualquier metal en oro#

En la b5squeda de la sustancia má)ica mucos reyes y

poderosos contrataban a los llamados alquimistas para que

desci+raran el eni)ma, pero en el transcurso de sus resultadosrealizaron varios descubrimientos y arte+actos#

&omo ejemplos tenemos?

• /octor oann 1udol+ !lauber de Oarlstadt de Alemania

descubrió en el si)lo J33 la sal, que oy d"a lleva su

nombre#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 31/548

• oann 6riedric 4ott)er quien descubrió el secreto de la

+abricación de la Porcelana, conocido muc"simo antes por

los cinos#

$ctividad=

;&onsulta en internet que es la *erendipia=

;/ar tres ejemplos de *erendipia=

;&onsulta en internet quien invento la 2lla a Presión=

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 32/548

35E1-E4 'E E1E/8;$

0acia +inales del si)lo J333 la edad in+antil de la máquina de

vapor tocaba su +in# 7n joven escocs, ames Qatt, quinto

ijo de un carpintero de barcos de ArcenoR, le dio una +orma

nueva a esta máquina, muco más rendidora#

ames Qatt siempre ab"a sido un niño en+ermizo# &omo

su+r"a de dolores permanentes de cabeza, casi no ab"a podido

asistir a la escuela# *u madre le enseñaba en el o)ar# A

penas pudo leer, empezó a devorar todos los libros que

estaban a su alcance# A los :I años ab"a aprendido

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 33/548

prácticamente todo lo que asta eses entonces se sab"a sobre

+"sica y mecánica# *u padre lo envió a la 7niversidad de

!las)oL para que estudiara con el /r# /icR de +iloso+"a de la

naturaleza, más tarde se estableció en la 7niversidad donde

se desempeñó como doctor de máquinas#

En el año :S8:, 4oulton a+irmaba .-a )ente, de -ondres,

Mancester y 4irmin)am está completamente enloquecida

por conse)uir maquinas a vapor -a demanda desbordaba a la

o+erta, y Qatt otor)ó licencias a otros +abricantes para que

construyeran las suyas ;A qu se deber"a esta repentina

avidez por la ener)"a lue)o de si)los de indi+erencia y astaodio a la d"a de aprovecar las +uerzas naturales en bene+icio

de la umanidad=

$ctividad=

• ;&ómo aprovecaron en el J33 las industrias mineras y

te'tiles este invento de la máquina de vapor=

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 34/548

• 1epresenta por medio de un dibujo como estas industrias

realizaban su trabajo antes de este invento#

5n poco de 2istoriaF

&on la lle)ada de la 1evolución 3ndustrial, la utilización de sistemas

mecánicos para proporcionar ener)"a se limitaba a los molinos de

viento o de a)ua# &ualquier aplicación de estas tecnolo)"as para la

realización de trabajos resultaba de poco rendimiento#

?Gué es Energía@

El concepto de ener)"a está relacionado con la capacidad de poner

en movimiento o trans+ormar al)o# En el ámbito económico y

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 35/548

tecnoló)ico, la ener)"a ace re+erencia a un recurso natural y los

elementos asociados que permiten acer un uso industrial del

mismo#

+as 3uentes de Energía

-as +uentes de ener)"a, la primera y más importante de las

utilizadas por el ombre +ue la leña, )racias a la abundancia de

bosques que proli+eraban por todas partes del mundo# 2tras

+uentes puntuales solamente se utilizaban all" donde eran

accesibles, tales como +iltraciones super+iciales de petróleo,

carbón o as+altos#

En la edad media comenzó a utilizarse la leña para +abricar carbón

ve)etal con cuyas menas se obten"an metales, y que posteriormente

vendr"a a ser sustituido por el carbón mineral en los principios de la

revolución industrial#

/urante el primer tercio del si)lo 3, apro'imadamente acia

:8>ID$%, se pudo avanzar en la aplicación práctica de la máquina de

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 36/548

vapor, que dar"a comienzo a la era contemporáneaH se trataba de la

primera erramienta que no utilizaba +uerzas o tracción de ori)en

animal, y que comenzó a emplearse industrialmente# unto con la

lle)ada y desarrollo de los motores de combustión interna y la

utilización del )as para cale+acción y alumbrado, se produjeron

)randes avances en la )eneración práctica de ener)"a elctrica#

A partir de la máquina de vapor se producir"an cambios en la

evolución tecnoló)ica, económica y social, de niveles sorprendentes

en comparación con toda la istoria precedente#

?Cuál es el alcance de la energía en el mundo

6ue)o con combustibles ve)etalesH lue)o los cereales ace unos

:%#%%% años y el viento, en nave)ación y molinosH despus, +lorecen

al)unas civilizaciones, y se desarrollan obras idráulicas para rie)o

en E)iptoH muy lue)o se usa carbón mineral en el si)lo J333 para

mover la máquina de vapor de Qatt y alimentar la revolución

industrial#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 37/548

Car!ón=  *e encuentra en la naturaleza, combinado con idró)eno y

o'")eno, +ormado por acción muy prolon)ada de presión y microbios#

)iomasa= Abreviatura de masa bioló)ica, cantidad de materia viva

producida en un área determinada de la super+icie terrestre, o por

or)anismos de un tipo espec"+ico# El trmino es utilizado con mayor

+recuencia en las discusiones relativas a la ener)"a de biomasa, es

decir, al combustible ener)tico que se obtiene directa o

indirectamente de recursos bioló)icos#

Petróleo=  7n idrocarburo, o sea que sus componentes son el

idró)eno y el carbono# -as primeras e'tracciones datan de :8I: a

:8T%, cuando entre 1umania y EE77 *amuel Oier y EdLin /raRe a

>:m en (itusville, Pennsylvania, :8IU9 produjeron unos :%%% m$ en

la dcada, que se usaron para reemplazar al aceite de ballena en

lámparas de alumbrado# Esto bajó el costo del alumbrado al :%V, y

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 38/548

produjo )ran ale)r"a entre las ballenas sobrevivientes# -ue)o se

a)re)aron &anadá y Polonia#

8as 1atural=  *e trata del )as metano &0W, tambin llamado )as

de los pantanos, que aparece en al)unos campos petroleros#

/escubierto en :SST por Alejandro Jolta, no es licuable a presiones

corrientes# Por dejar poco residuo, es el mejor combustible para

usinas trmicas e instalaciones +ijas industriales o domiciliarias,

transportado por )asoductos# -os altos precios del petróleo acen

que este combustible sea cada vez más importante#

-as turbinas a )as de ciclo combinado, aumentaron tanto su

e+iciencia en los 5ltimos años, que se están convirtiendo en una de

las mejores alternativas para )enerar electricidad# Pueden manejar

car)as muy variables en pocos minutos#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 39/548

Energía 1uclear=  Es una +orma de obtener calor +raccionando

átomos de uranioH +isión nuclear9 con el que se accionan calderas y

turbinas a vapor que, a su vez, mueven alternadores que producen

electricidad# No produce residuos de &2 ni &2>#

/ebido a dos accidentes )raves, (reeDMi3e 3sland en

Pennsylvania y &ernobyl en 1usia9, la instalación de nuevas plantas

es menos +recuente, y se cuestiona la disposición de los residuos

radiactivos#

(ienen di+icultad para adaptarse a car)as variables# En el +uturo,con tecnolo)"as mejoradas, es probable que aumente su uso# EE#77

tiene unas :%% usinas nucleares# 6rancia va a la cabeza en

proporción de ener)"a elctrica de ori)en nuclear# 0ay unas I%%

plantas en el mundo#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 40/548

Energía Eléctrica=  Es )eneralmente producida a partir de otra

mecánica, idráulica, eólica o pila de combustible9# Actualmente, la

ener)"a elctrica en el mundo, que es la que tenemos más al alcance

de la mano, proviene as"? &arbón $WV, renovable >%V, )as :8V,

nuclear :8V, petróleo :%V#

En cuanto a su si)ni+icado actual, basta considerar las alteraciones

que produjeron en la vida de la sociedad, los apa)ones de EE77,

&anadá y Europa en >%%$# El costo de estos cortes es tan alto que

 ya se estudian mtodos alternativos para evitar sus consecuencias#

Ja )anando terreno la idea de pequeños )eneradores para consumo

individual aportando sus e'cedentes a la red# 7n cuarto de la

población mundial, no tiene ener)"a elctrica#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 41/548

Conocimientos previos del alumno

 Juego de Competencias

¿Qué tipo de energía utiliza?

 A los estudiantes se les presentaran un grupo de imágenes yellos en grupos de cuatro estudiantes participaran para

indicar ¿qué tipo de energía creen utilizan estos elementos?

o ¿con que tipo de energía fueron elaborados? APARATO !"#$TR%$O 

 !l equipo ganador ser el que mayor n&mero de puntosobtenga

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 42/548

1o. C

9$-E/I$+E4 -EC10+8IC04

:. 9ateriales de uso técnico

*i miras a tu alrededor puedes ver multitud de productos

tecnoló)icos que el ser umano a creado para satis+acer sus

necesidades y mejorar su calidad de vida#

En su elaboración se emplean diversos materiales, como madera,

plásticos, vidrio, etc#X los cuales son ele)idos se)5n sus

propiedades#

B. -ipos de materiales

+os materiales tecnológicos pueden ser=

:# Materias primas

># Materiales elaborados

$# Productos elaborados

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 43/548

+as materias primas

*on sustancias que se e'traen directamente de la naturaleza, los

cuales aproveca el ser umano#

-as materias primas se pueden clasi+icar se)5n su ori)en

H 9aterias primas de origen animal= *e obtienen diversas partes

del animal como la lana, la seda, las pieles,X

H 9aterias primas de origen vegetal= *e obtienen de árboles y

plantas como la madera, corco, al)odón, lino,X

H 9aterias primas de origen mineral= *e e'traen de la corteza

terrestre como los minerales metálicos, la arcilla, el petróleo, el

mármol#

+os materiales ela!orados

*on sustancias que se obtienen al trans+ormar las materias primas

para lue)o construir objetos#

-os materiales elaborados no se encuentran en la naturaleza, se

obtienen trans+ormando materias primas#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 44/548

Ejemplos=

9aterial ela!orado 9ateria prima de la #ue se o!tieneJidrio arena

Porcelana Arcilla blanca&obre Mineral llamado malaquitaPapel Madera

$ctividad= 1esponde verdadero v9 o +also +9 se)5n corresponda?

:# /e la naturaleza se e'traen las materias primas 9#

># &on los productos se elaboran materiales 9#

$# -os materiales elaborados se encuentran en la naturaleza 9#

Clasificación de materiales en tecnología

-os materiales se pueden clasi+ican en seis )randes )rupos?

• Maderas y sus derivados

• Materiales metálicos

• Materiales plásticos

• Materiales ptreos

• Materiales cerámicos

• Materiales te'tiles

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 45/548

&ompleta la si)uiente tabla utilizando los seis materiales vistos

anteriormente observa el ejemplo9?

-IP0 'E

9$-E/I$+

'E '01'E 4E

0)-IE1E

E7E9P+04 $P+IC$CI01E4

madera de los troncos de losarboles

Pino, roble, cedroX# Muebles, cartón, paraconstrucciónX#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 46/548

E4-/5C-5/$4 -EC10+08IC$4

:. 'efinición

5na estructura es un conjunto de elementos unidos entre sí*

destinados a soportar las fuer%as #ue actAan so!re ellos.

B. 3uer%a.

-a +uerza es todo aquello capaz de de+ormar un cuerpo o de

modi+icar su estado de reposo o de movimiento# -as +uerzas que

act5an sobre una estructura se llaman car)as#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 47/548

&A1!A* 63A*? las que no var"an sobre la estructura, siempre

tienen el mismo valor#

Ejemplo? el peso de la estructura y de los cuerpos que siempre

están en las estructura#

&A1!A* JA13A4-E*? las que pueden variar sobre la estructura

con el paso del tiempo

Ejemplo? la +uerza del aire, el peso de la )ente, la arena, etc#

$C-IVI'$'

:# E'plica?

a# 3ndica un ejemplo de +uerza sobre una estructura#

b# -a di+erencia entre car)a +ija y car)a variable

. Esfuer%o=

7n es+uerzo es la +uerza interna que e'perimentan los elementos

de una estructura cuando son sometidos a +uerzas e'ternas# -os

elementos de una estructura deben soportar estos es+uerzos sin

romperse#

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 48/548

+04 P/ICIP$+E4 -IP04 'E E435E/604 401=

I. -/$CCI01

E'iste tracción cuando +uerzas tienden a estirar un elemento#

II. C09P/E14I01

E'iste comprensión cuando sobre el elemento act5an +uerzas quetienden a aplastarlo o contraerlo#

$C-IVI'$'

&onsulta y responde?

:# <ue es un es+uerzo de +le'ión, dibuja la )ra+ica

TRACCION

COMR!N"ION

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 49/548

># <ue es un es+uerzo de torsión, dibuja la )ra+ica

$# <ue es un es+uerzo de cortadura, dibuja la )ra+ica

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 50/548

Conocimientos previos del alumno

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 51/548

1o. I

Pro"ecto JE4-/5 -5/$K

-os principales tipos de estructuras sonH

• E*(17&(71A* A/3N(E-A/A* F &2N 4YJE/A* Anti)uas

estructuras9

• E*(17&(71A* EN(1AMA/A* E/363&32*9

• E*(17&(71A* (13AN!7-A/A* /E 4A11A* PA1A

P7EN(E*, !1ZA*, AN/AM32*, E(&9

E*(17&(71A* &2-!AN(E* &2N (31AN(E* F

(EN*21E*9

P/0P5E4-$ 'E P/0<EC-0

1ealizar el proyecto y la construcción de una maqueta de una

estructura de papel de periódico que sea capaz de soportar :IO) de

+uerza# -a estructura se utilizará para la construcción de un puente

col)ante, o de una )r5a# En el puente o la )r5a debe colocarse un

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 52/548

mecanismo para su movimiento manual o automático9# El puente o la

)r5a pueden ser de cualquier material cartón, madera, plástico,

etc9 pero la estructura debe ser de papel de periódico, entramada,

(13AN!7-A/A y unidas las partes con cola blanca# *e podrá poner

una luz que nos avise cuando el puente está elevándose o totalmente

elevado#

EEMP-2 /E P12FE&(2

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 53/548

8/18/2019 CARTILLA VERSION FINAL 2011.doc

http://slidepdf.com/reader/full/cartilla-version-final-2011doc 54/54

)I)+I08/$3;$

• -a 0istoria de los 3nventos y Proceso (cnico C -as Máquinas

Editorial Oapeluz, &olección &lub de &iencias C :U8T, versión en

castellano Oleine !escicte /er (ecniR 6ur /ie u)end C

4erl"n Alemania#

• 3ntroducción a la 3n)enier"a, !eneración de Posibles *oluciones,

pá)inas $W8 C $I:#