¿Cuáles son los beneficios y riesgos de la actividad ... · Beneficios de salud de la actividad...

Preview:

Citation preview

¿Cuáles son los beneficios y

riesgos de la actividad física en la

salud?

Dr. John Duperley

“Un agente hipolipemiante, antihipertensivo, inotrópico positivo, cronotrópico negativo,

vasodilatador, diurético, anorexígeno, reductor de peso, catártico, hipoglicemiante,

ansiolítico, hipnótico y con cualidades antidepresivas.” William C. Roberts - Editor in Chief

Am J Cardiol 1984;53:261

TENDENCIA DE 45 AÑOS DE EN EL APROVECHAMIENTO DEL

TIEMPO Y EL MANEJO DE LA ENERGÍA GASTADA EN EL HOGAR

DE LAS MUJERES

Conclusión.

De 1960 al 2010, hubo un gran descenso significativo en el tiempo

asignado en la administración del hogar. Para el 2010, las mujeres

asignaron 25% más del tiempo para los medios de comunicación en

pantalla que el de la gestión en el hogar. La búsqueda de la

reasignación del tiempo de las ocupaciones a los pasatiempos

sedentarios tiene importantes consecuencias en la salud. Estos

resultados sugieren que la disminución del gasto de energía en las

actividades del hogar han contribuido al incremento de la prevalencia

de la obesidad en las mujeres durante las últimas 5 décadas.

PLOS ONE 2013;8:e 56620

Gestión del gasto energético de mujeres en el hogar por

más de 5 décadas

PLOS ONE 2011;6:e19657

Equivalente metabólico (MET) ocupacional por más de 5

décadas

PLOS ONE 2011;6:e19657

Gasto de energía (EE) ocupacional y obesidad

Uso de medios basados en pantallas y actividad física en

tiempo libre

N Engl J Med 2000

n=707

Muertes=208

Edad 60-

80años

No fumadores

Programa de Corazón de Honolulú

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

En

f. c

ard

iovascu

lar

-R

R A

justa

do

Índice de masa corporal

p para tendencia <0.001 p para tendencia <0.001 p para tendencia <0.007

IMC<25.0 (n=30.583)

IMC 25.0 – 29.9 (n=24.590)

IMC 30.0 (n=16.806)

0.820.750.84

0.61 0.60

1.00

0.670.71

0.961.00

0.58

0.73

0.80

0.65

1.00

N Engl J Med 2002;347

Enfermedad cardiovascular

Historia de hipertensión

0

0.5

1

1.5

2

2.5

EPOC Diabetes Tabaco IMC 30 Colesterol total >220 mg/dL

>8 MET (n=2743) 5-8 MET (n=1885) <5 MET (n=1585)

Rie

sg

o r

ela

tivo

de m

uert

e

(1.2

–1

.6)

(1.7

–2

.3)

( 0

.8 –

2.1

)

(1.0

–2

.7)

(0.9

–1

.9)

(1.1

–1

.6)

(1.6

–2

.3)

(1.2

–2

.0)

(1.2

–1

.8)

(1.6

–2

.3)

Mortalidad y condición física

N Engl J Med 2002;347

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

1

Quintiles de capacidad de ejercicio

Sujetos Normales

Sujetos con enfermedad cardiovascular

(1.0

-5

.9 M

ET

)

(1.0

-4.9

ME

T)

( 6

.0-7

.9 M

ET

)

(5.0

-6.4

ME

T)

(8.0

-9.9

ME

T)

(6.5

-8.2

ME

T)

(11

0.0

-12

.9 M

ET

)

(8.3

-10

.6 M

ET

)

(1

3.0

ME

T)

2 3 4 5

(1

0.7

ME

T)

(3.0

-6.8

)

(3.3

-5.2

)

(1.5

-3.8

)

(2.4

-3.7

)

(1.1

-2.8

)

(1.7

-2.8

)

(0.7

-2.2

)

(1.4

-2.2

)

Rie

sg

o r

ela

tivo

de m

uert

e

Mortalidad y condición física

N Engl J Med 2002;346

Porcentaje de capacidad de ejercicio predicho por edad

Mujeres

Hombres

Edad

(años)

N Engl J Med 2005;353:468

5721 Mujeres asintomáticas / Seguimiento de 8 años

La capacidad de ejercicio predice la mortalidad en las

mujeres

Doble incremento respecto a los niveles

recomendados

Arterioscler Thromb Vasc Biol 2013

Reducción en el riesgo de enfermedad coronaria

J Am Coll Cardiol 2011;57:1831

Estudio de la fuerza muscular y todas las causas de

mortalidad en hombres con hipertensión

Asociación entre la fuerza muscular la

mortalidad en los hombres: estudio

prospectivo de cohorte.

BMJ 2008;337:439

Conclusión. Permanecer sentado por un tiempo prolongado es un factor de riesgo

para todas las causas de mortalidad, independientemente de la actividad física. Los

programas de salud pública deberían de estar concentrados en reducir el tiempo de

permanecer sentados adicionalmente al incremento de los niveles de actividad

física.

Arch Intern Med 2012;172:494

Tiempo de estar sentado y todas las causas de riesgo de

mortalidad en 222,497 adultos australianos

Arch Intern Med 2012;172

BMJ 2008;337:439

Destacando los daños de la inactividad física para

promover el ejercicio

Cooper Aerobics Center Longitudinal Study, 1970-2004. In progress

40,842 Men & 12,943 Women

*Estado físico cardiorrespiratorio

**Hipertensión arterial

Porcentajes para todas las causas de muerte

Br J Sports Med 2009 43:1

Bajo

EFR *

Obesidad Fumador HTA ** Colesterol

alto

Diabetes

mellitus

Efecto del estado físico en la mortalidad

Enfermedad coronaria

Infarto

Falla cardiaca

Pre-diabetes

Conclusión. Aunque limitado en calidad, existe evidencia de ensayos e

intervenciones de ejercicio que sugieren que el ejercicio y muchos fármacos, en

muchas ocasiones, son similarmente potenciales en términos de mortalidad.

BMJ 2013

Comparación de la efectividad del ejercicio e intervención

en resultado de mortalidad: Estudio meta-epidemiológico

Evidencia de una fuerte reducción de:

• Todas las causas de mortalidad

• Enfermedad coronaria

• Hipertensión arterial

• Infarto miocárdico

• Síndrome metabólico

• Diabetes mellitus tipo 2

• Cáncer de mama

• Cáncer de colon

• Depresión

• Debilidad

Fuerte evidencia de:

• Mejoría cardiorrespiratoria y estado

físico

• Masa corporal más saludable

• Mejoría en la salud ósea

• Mejoría en la salud funcional

• Mejoría en la función cognitiva

Beneficios de salud de la actividad física en adultos

¡Muchas gracias por su amable

atención!

Recommended