Diplomado Universitario de Lectoescritura en Ambientes ... · PROPÓSITO DEL DIPLOMADO Brindar...

Preview:

Citation preview

Para docentes de preprimariaa tercero primaria

Diplomado Universitario de Lectoescritura en Ambientes Bilingües e Interculturales

PROPÓSITO DEL DIPLOMADO

Brindar herramientas metodológicas a los docentes para laenseñanza y aprendizaje de la lectoescritura en L1 y L2,respondiendo a las características lingüísticas ysocioculturales de la región.

Objetivo general

Contribuir al mejoramiento de los aprendizajes

de lectoescritura de los y las

estudiantes de las áreas de intervención,

mediante la implementación de programas

de formación docente.

Objetivos específicos

a. Fortalecer las competencias de los docentes para la

enseñanza de la lectoescritura en sus etapas emergente,

inicial y establecida.

b. Fortalecer competencias de docentes bilingües para la

enseñanza y transferencia de la lectoescritura de L1 a L2.

Modalidad

B-LEARNING

Educación Virtual

Sesiones Presenciales

8 horas de talleres

presenciales al mes

Impartidas en dos sesiones

9 módulos de 4 semanas cada

uno

De enero a octubre

Trabajo en línea y sesiones

presenciales

Acompañamientoen el aula

3 visitas a lo largo del

diplomado

Elaboración del Portafolio

Profesional Docente impreso y

virtual

DIPLOMADO UNIVERSITARIO DE LECTOESCRITURA EN AMBIENTES BILINGÜES E INTERCULTURALES

ESTRUCTURA MODULAR

Obtener 61 puntos en cada uno de los módulos

PORTAFOLIO DOCENTE

Obtener 61 puntos

80 % ASISTENCIA

Virtual

Sesiones presenciales

RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES Y REQUISITOS DE APROBACIÓN

CRÉDITOS UNIVERSITARIOSLos docentes participantes que alcancen las

competencias propuestas y que terminen el

Diplomado cumpliendo con los requisitos de

aprobación y asistencia se harán acreedores a

10 y 11 créditos universitarios a nivel de

Profesorado, de acuerdo al Profesorado al que

cada uno opte.

Los docentes participantes, tanto de Preprimaria y de Primero a Tercero Primaria

pueden optar a continuar estudios en los siguientes profesorados:

Profesorado Especializado en Problemas del Aprendizaje

Profesorado Especializado en Educación Primaria Bilingüe Intercultural

Profesorado Especializado en Educación Primaria

Ventajas

MODALIDADB - LEARNING

TRABAJO A DISTANCIA

COMUNIDADES DE

APRENDIZAJE

CÍRCULOS DE

LECTURA

…ROL…….FUNCIONES……RESPONSABILIDADES…

Guía

Acompañante Pedagógico

Facilitador

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA OBTENER LA BECA• Directores y docentes del nivel preprimario y de primero a tercero primaria en

servicio, de preferencia de renglón 011, de los municipios de:

Concepción Tutuapa (San Marcos) Santa Bárbara (Huehuetenango) Chiantla (Huehuetenango) Concepción Chiquirichapa (Quetzaltenango) San Juan Ostuncalco (Quetzaltenango) San Pedro Jocopilas(Quiché) Joyabaj (Quiché) Totonicapán Norte (Totonicapán) Santa María Chiquimula (Totonicapán) Santa Lucía La Reforma (Totonicapán) Momostenango (Totonicapán) San Bartolo Aguas Calientes (Totonicapán)

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

• Ser docentes del Nivel Preprimario o de Primero a TerceroPrimaria.

• Poseer computadora y acceso a internet.• Tener dirección de correo electrónico personal.• Disponibilidad para asistir a dos sesiones presenciales al mes de 4

horas cada una.

ENLACES DE INSCRIPCIÓN

Dependiendo del departamento donde usted labora, seleccione uno de los enlacesproporcionados abajo y siga las instrucciones que allí se le indican.

San Marcoshttp://goo.gl/forms/AEFEoOSwG1Huehuetenangohttp://goo.gl/forms/9V0H5twNFqQuetzaltenangohttp://goo.gl/forms/qahJlsOJpZTotonicapánhttp://goo.gl/forms/URKlBfp8LJQuichéhttp://goo.gl/forms/jdvTU7ipC0

Para mayor información comunicarse a:

Universidad del Valle de GuatemalaCampus Altiplano

Teléfono: 7931 0814 Extensión 1040

informacion_dulabi@uvg.edu.gt

Recommended