Economía digital y negocios 2.0 (1)

Preview:

DESCRIPTION

Ponencia de Guillermo de Haro en Top Ten Training

Citation preview

Madrid

Dr Guillermo de Haro

Bilbao, 3 de Julio 2014

Economía Digital y Negocios 2.0

Aviso a Navegantes

Polonius:Though this be madness, yet there is method in't.

Hamlet Act 2, scene 2, 193–206

3

Por qué estoy yo aquí

Dr. Guillermo de Haro

Emprendedor (IDEI, Synopsys, Golfradikal.de), Escritor (Corleone Business School: Lecciones de

Estrategia con El Padrino), Socio Director Economía y Empresa en JotDown.es

Profesor de Economía Aplicada (URJC), y Profesor Invitado en Estrategia Comercial (U

Salamanca), Guest Lecturer en Munich Business School (Strategic Management), Tutor de

Creación de Empresas, Mentor y Profesor Asociado de IE Business School, Director Académico y

Profesor CRM, Comercio Electrónico y otras (Online Business School), Dirección Estratégica y

Sistemas de Información (EAE Business School), Guest Speaker en la Elite Bayerische Akademie

Ex – Director de Desarrollo Estratégico, Cine Digital y Digital Services Manager en Technicolor

Entertainment Services Spain, Ex-Director de Operaciones en Workcenter SGD

Dr Europeo en Organización de Empresas, MBA Cum Laude (IE), Programa Superior en Gestión

de Empresa Audiovisual, Ingeniero en Telecomunicación, Doctorando en Comunicación, Máster en

Cine, TV y Nuevos Medios, Certificate Program en Strategic Decision and Risk Management por

la Stanford University, Award in Achievement in Web Analytics por la University of British

Columbia, Experto Universitario en Seguridad Informática y Comercio Electrónico, Experto

Universitario en Educación Infantil

www.LaGeneracionC.com

4

Por qué estamos aquí

https://www.youtube.com/watch?v=fEgr3UwkfyQ

5

Did You Know

FACTORES SOCIO

DEMOGRÁFICOS

FACTORES

ECONÓMICOSMODELOS DE

NEGOCIO

GOOGLE Y OTROS

SERVICIOSTECNOLOGÍAS DE

COMUNICACIÓN

6

¿Cómo tomamos decisiones en este

nuevo entorno?

7

Objetivos

El Gato de Chesire tiene la clave (Alicia en el

País de las Maravillas)

8

Objetivos: Encaje

SuyosMios

• Ver algunos conceptos básicos sobre

toma de decisiones y su impacto en

entornos digitales

• Entender mejor el nuevo entorno

competitivo

• Valorar la figura del Manager en este

nuevo entorno

• Disfrutar y Aprender

=

Cómo Alcanzar Objetivos:

Toma de Decisiones

El trabajo de un directivo es

TOMAR DECISIONES

Las decisiones no son buenas o malas...

Son apropiadas o inapropiadas

Todo depende de si te acercan o alejan del objetivo

Cómo Alcanzar Objetivos:

Toma de Decisiones

11

Modelos de Análisis

Mortensen: “Un modelo es una representación sistemática de un objeto u

evento de forma idealizada y abstracta. Los modelos son arbitrarios

por naturaleza”

Los Modelos son metáforas, simplificaciones del mundo real.

Nos permiten ver una cosa en función de otras que conocemos.

Nos ayudan a estructurar información

Modelos diferentes ayudan de maneras diferentes. No es cuestión

de bien o mal.

¿Qué es un Modelo?

12

Ventajas de los Modelos

Nos ayudan a hacer sencillo lo complejo

Nos permiten hacernos preguntas

Nos facilitan realizar nuevos descubrimientos

13

El Modelo de Shannon Weaver

14

¿El mismo modelo?

15

The times they are a´changing

16

Un nuevo Entorno Competitivo

17

P2P lending - ¿Moda o tendencia?

-En Prosper se da la oportunidad al solicitante del préstamo de describir su situación, y para qué solicita el préstamo

-De esta manera se introduce un componente social/emocional en la transacción, que otras posibilidades de inversión no ofrecen.

-El tipo de interés del préstamo está directamente relacionado con el riesgo de impago… ¡¡O NO!!

18

Decisiones Financieras Emocionales

19

Un nuevo Entorno Competitivo

20

Un nuevo Entorno Competitivo

21

Un nuevo Entorno Competitivo

22

Un nuevo Entorno Competitivo

23

Un poco de Economía básica

¿De qué va esto de la economía?

Ingrediente 1: el cliente

Agente económico que asigna sus recursos escasos para maximizar su utilidad

E. Clásicos

Lo hace consumiendo bienes y servicios

http://www.youtube.com/watch?v=LuSBCIV1zuQ

Ingrediente 1: el cliente

Ingrediente 2: la empresa

Agente económico que asigna sus recursos escasos para maximizar su utilidad

E. Clásicos

Lo hace satisfaciendo las necesidades de los clientes

Primera Ley de los Negocios Digitales

¡¡Ganar

Pasta!!

Bº = I - C

Branding (CPM)

Tráfico (CPC)

Leads (CPL)

Ventas (CPA)

Fidelidad

Registros

Visitas

Ingresos, Ventas

Ticket Medio

CTR

Impactos

LTR

Conversión a Ventas

Branding o Marca

Pasa por delante del Local(Tráfico)

Entran al Local (Potenciales Clientes)

Clientes que Compran

Repiten (Fieles)

Interesados

¿Qué % son…?

Prospects

Algunos…

¡¡Nos

Conocen!!

Y un % …

Ingresos, Ventas

Ticket Medio

Cuántos

Marketing Online vs Offline

Ingrediente 3: el mercado

Lugar donde los clientes y empresas intercambian bienes y servicios

E. Clásicos

....Mecanismo

¿Lugar?....

Libro-Prensa-Carta: impreso

Internet: interactividad

Móvil: movilidad

Radio-Teléfono: sonoro

Cine-TV: imagen

Ingrediente 4: la comunicación

La comunicación, el

mecanismo principal

Ingrediente 4: la comunicación

Revolución en la forma de hacer y organizar la actividad humana

InternetMóvil

Ingrediente 4: la comunicación

Cambios tecnológicos que suponen un cambio significativo:

facilitan la comunicaciónhaciendo el mercado más

eficaz y eficiente

Ingrediente 4: la comunicación

http://www.youtube.com/watch?v=Mc0ggyHcQBk

35

¿Qué está causando todo esto?

36

La culpa es de los macarrones

37

Los Macarrones y los Rendimientos Crecientes

JL Manfredi (CC)

¿Qué es Internet?

• Medio de Comunicación (o Metamedio)

• Canal de Distribución

• Mercado

Internet

¿En qué se diferencia de un medio convencional?

Los resultados se pueden medir con precisión

Se puede finalizar la transacción on line

Mayor Flexibilidad: + capacidad de reacción

Menores costes de producción

Internet

40

Algunos Cambios en la Práctica

41

¿Cómo gestionamos ahora?

42

El Efecto Ronaldinho

El listo antes era …

El listo ahora es…

43

Gestionando Proveedores

Identidad Digital y Reputación Online

45

Algo nuevo bajo el sol – Long Tail

The Long Tail

Muchos pocos o Pocos Muchos

Un nuevo Entorno Competitivo

48

Introducción a la Long Tail

1890 – Economía Rural

1920 – Ciudades

1950 – Suburbios

1970 – Baby Boomers

1990 – Generación X

Alto Coste Transporte

(Coche, gasolina,

carreteras), bajos coste

envio postal rural

Coches (Ford), Carreteras

Clase Media, Autoservicio,

Frigoríficos

AT&T, Impresión a Color

La Web

Warehouse, Catalogo

y Supply Chain

Tiendas en Ciudades

Supermercados

Marketing Directo y

‘Niche Retailers’

Comercio electrónico

49

Introducción a la Long Tail

De una Economía de Producto a la de….

Los Servicios

La Información

La Atención

El Conocimiento

50

Escasez vs Abundancia

El valor de los Nichos

Cambios Sociales

Cambios Económicos

Elementos Básicos de la Long Tail

51

Escasez vs Abundancia

Elementos Básicos de la Long Tail

52

Elementos Básicos de la Long Tail

53

Escasez vs Abundancia

• Economía: ciencia social de la elección

ante la escasez

• Pero estamos en la era de la abundancia

• Cambios sociales debidos a abundancia de

factor o dramática reducción en costes de un

factor(Rev Industrial, abundancia de mano

obra, excedente de productividad capital)

• Ley de Moore

• Costes Marginales tendentes a cero

Elementos Básicos de la Long Tail

54

El valor de los Nichos

Tavis Smiley

One Man Band

TV Show - 500.000 audiencia

Radio – 450.000 audiencia

Libros, Conferencias, Seminarios, Articulos...

Elementos Básicos de la Long Tail

55

“No hay masas; simplemente hay

maneras de ver a las personas como

masas”

Raymond Williams, Sociólogo, 1958

Elementos Básicos de la Long Tail

56

Cambios Sociales: La Generación M

Estudio Turner: Inmediatez, Ilimitado, Integración

Multitasking y medios superpuestos

Mundo Online, Relacional y Móvil

Nativos Digitales, Generación Multimedia

Grupo más valorado por Nielsen y marcas.

http://www.kff.org/entmedia/upload/Executive-Summary-Generation-M-Media-in-

the-Lives-of-8-18-Year-olds.pdf

Elementos Básicos de la Long Tail

57

1.- Democratización de la Producción – PC

Nuevas tecnologías permiten convertir a los

consumidores de pasivos en activos productores de

contenido y producto

Lo hacen por AMOR (Amateur = Amator), por

REPUTACIÓN (atraer atención)…¡y lo hacen bien!

Caso Wikipedia vs Encarta vs Britannica

“The wisdom of crodws”, James Surowiecki

Elementos Básicos de la Long Tail

58

Elementos Básicos de la Long Tail

http://www.gizmodo.es/2010/09/27/un-hombre-con-paralisis-crea-un-tratamiento-sin-tener-estudios-previos-de-medicina.html

59

2.- Disminución de los Costes de Consumo /

Democratización de la Distribución – Internet

Agregadores de productos y servicios

.- Físicos: Amazon

.- Digitales: iTunes

.- Anuncios / Servicios: Google

.- Información: Wikipedia

.- Comunidades / Contenido Generado por Usuario:

MySpace

Con 1 empleado (imdb.com) o con muchos (google)

Elementos Básicos de la Long Tail

60

La Distribución Digital

.- Incrementa el número de opciones

.- Disminuye los costes de búsqueda

(EL GRAN DRIVER ECONÓMICO)

Clave del Éxito: Contar con Head & Tail

.- MP3.com: Nichos y Fracaso

.- iTunes: Hits, luego Nichos y éxito

.- MySpace… sólo Tail y EXITO

Elementos Básicos de la Long Tail

61

En resumen

1.- Democratización de la Producción

CREAR LA COLA

2.- Disminución de los Costes de Consumo

HACERLA ACCESIBLE

3.- Conexión de Oferta y Demanda

BOCA A BOCA, VIRAL, GRATIS…

Elementos Básicos de la Long Tail

62 Fuente: revista Wired

Antes…

CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN – ESCASOS

ATENCIÓN – ABUNDANTE

Hoy…

CONTENIDO Y DISTRIBUCIÓN – ABUNDANTES

ATENCIÓN – ESCASA

Elementos Básicos de la Long Tail

63

Elementos Básicos de la Long Tail

Fuente: revista Wired

Cada vez más opciones (19.000 variaciones de cafés en

Starbucks (OMD 2005)). Cada vez más nichos (Tienda “Rice to

Riches” in Manhattan)

“El consumidor quiere más opciones pero necesita que le

ayudemos a buscar” - Prescriptores Filtran

“El consumidor quiere un one-stop-shop” - Agregadores

“El placer viene en el proceso de búsqueda antes de

comprar” – Involucración incrementa satisfacción

“El éxito viene de darles información” – En el mundo

digital no debería haber problema para hacerlo

64

La Long Tail y el Comercio Electrónico

http://www.youtube.com/watch?v=tBHnh_nlKgw&feature=player_embedded

65

¿Y ahora qué?

Recommended