Ejercicios de Galgas

Preview:

DESCRIPTION

Proponemos diversos ejercicios de galgas.

Citation preview

Determine la máxima deformación normal en el planosabiendo que la lectura de las deformaciones en la roseta extensométrica son las siguientes:

FUENTE: BEER / JOHNSTON 20092010EUROPRÁCTICA e1 GRUPO A02 TEMA: DEFORMACIÓN 1

FUENTE: BEER / JOHNSTON 20092010EUROPRÁCTICA e1 GRUPO A02 TEMA: DEFORMACIÓN 2

Método de comprobación: Programa informático del círculo de Mohr.Recordemos que estamos ante un estado deformacional plano, y que el valor de la distorsión se reduce ½ en el eje de ordenadas

FUENTE: BEER / JOHNSTON 20092010EUROPRÁCTICA e1 GRUPO A02 TEMA: DEFORMACIÓN 3

FUENTE: BEER / JOHNSTON 20092010EUROPRÁCTICA e1 GRUPO A02 TEMA: DEFORMACIÓN 1

Halle la deformación normal en el eje X sabiendoque se han encontrado las siguientes deformacionesmediante el uso de la roseta extensométrica mostrada en la figura P7.143

FUENTE: BEER / JOHNSTON 20092010EUROPRÁCTICA e1 GRUPO A02 TEMA: DEFORMACIÓN 1

30º

30º

1

23

y

x

Figura P7.142

Las deformaciones obtenidas mediante el uso deuna roseta, la cual se muestra en la figura, durantela prueba de un brazo oscilante son:

1=+600 2=+450 3= 75-Se piden las deformaciones unitarias máximasy distorsiones máximas.

DEFORMACIONES UNITARIAS MÁXIMAS Y DISTORSIONESMÁXIMAS. Lo hacemos mediante el programa del círculode Mohr, pidiéndole lo que precisamente nos pide el ejercicio.No olvidemos otra vez más que estamos ante un estadoDEFORMACIONAL PLANO.

FUENTE: BEER / JOHNSTON 20092010EUROPRÁCTICA e1 GRUPO A02 TEMA: DEFORMACIÓN 2

Recommended