MEDICINA DEL TRABAJO, EL ESÓFAGO

Preview:

DESCRIPTION

LA FUNCIÓN DEL ESÓFAGO EN EL SISTEMA DIGESTIVO

Citation preview

TP : Medicina del

trabajo-Esófago.

Alumno/s : Julián Sotuyo , Abell Bustoss , Alejandro Moore

Prof : Micaela De Gaetano

Esófago.

Esófago: Anatomía.

• Es un tubo muscular que se dirige de la faringe al estómago, conduciendo el bolo alimenticio , tiene su propio peristaltismo .

Esófago: Anatomia.

• El esófago, se extiende del borde inferior del músculo cricofaríngeo o sea al nivel de la sexta vértebra cervical o del borde inferior del cartílago cricoides; al orificio superior del estómago, por lo tanto en la unión esofagogástrica a nivel de la 11a. Vertebra torácica. 

El esófago, está constituido por: 1.- La capa mucosa, con un epitelio   pavimentoso

estratificado • 2.- Muscularis mucosae  • 3.- La submucosa  • 4.- La capa muscular.- Su tercio superior son

fibras estriadas. En sus dos tercios inferiores, son fibras lisas tanto circular como longitudinal

• 5. la adventicia      

Esófago: Constitución histólica.

• Longitud del Esófago: • En el recién nacido es de 10

cm. • A los dos años es de 16 cm. • En el adulto, la longitud del

esófago es de 20 a 25 cm.

Esófago: Medida(longitud).

• Tiene la forma de un cilindro cuando está distendido, y cuando está vacío, su luz es virtual y tiene la forma de una hendidura transversal.

Esfogado: Forma.

• Presenta tres estrechamientos: • 1 Cricoideo al inicio del esófago.  • 2 Broncoaórtico.• 3 Diafragmático.

Esófago: Partes(Estrechamiento)

• El primer estrechamiento se presenta en el origen del esófago a la altura del cartílago cricoides, se proyecta a nivel de la 6ª. Vértebra cervical.

Esófago parte 1.

• El segundo estrechamiento se sitúa a nivel del arco aórtico y del bronquio izquierdo y se proyecta a nivel de la 4ª vértebra torácica.

Esófago: parte 2.

• El tercer estrechamiento se sitúa a nivel del diafragma y se proyecta a nivel de la 10ª vértebra torácica.

Esófago: parte 3.

• El esófago termina en el orificio superior del estómago desembocando a nivel de la 11ª. Vértebra torácica.

Esófago: Final.

• Conformado por músculo estriado y tiene 2 a 4 cm. de longitud, está formado principalmente por:

• Las fibras horizontales del músculo cricofaríngeo y una pequeña parte; del músculo constrictor inferior de la faringe encontrándose su masa muscular, principalmente a la altura de la quinta y sexta vértebra cervical.

Esfínter Esofágico Superior.

• Es una zona de alta tensión de 2 a 4 cm. de longitud de músculo liso, que es abrazada por el diafragma y es el componente principal de la barrera antirreflujo, las estructuras anatómicas que definen la barrera antirreflujo son:

• El esfínter fisiológico esofágico inferior  • Los pilares del diafragma  • El ligamento frenoesofágico

Esfínter esofágico inferior.

• Al deglutir, el esfínter esofágico inferior, se relaja rápidamente, en respuesta a la descarga neural, iniciada por la deglución y permanece relajado, hasta que la onda peristáltica, alcanza al final del esófago y se produce el cierre del esfínter esofágico inferior.

Esfínter esofágico inferior.

• se encuentran inervadas recibiendo las ordenes motoras, directamente desde el tronco cerebral (núcleo ambiguo), a la placa motora final del músculo a través del nervio vago, en su rama laríngeo recurrente.

Esófago: Señales.

• 1.Llevar la comida de la boca al estómago.

2. Servir de camino para que se termine de formar el bolo alimenticio antes de llegar al estómago.

3. Se comunica con la tráquea, permitiendo que respiremos por la boca.

4. Mantiene los ácidos del estómago lo suficientemente alejados de la boca como para evitar que esta se queme por efecto de los mismos.

Esófago: Funciones.

Enfermedades Ensofálicas

La acalasia esofágica o simplemente acalasia es una rara

enfermedad en la cual el esófago se encuentra

inhabilitado para llevar el alimento hacia el estómago. La enfermedad

afecta ambos sexos y puede aparecer a cualquier edad.

Acalasia

Cáncer de esófago

Los cánceres de esófago son típicamente carcinomas, que se presentan en el epitelio, o en la superficie que recubre el

esófago.

 Enfermedad por reflujo Esofágico

(GERD, por sus siglas en inglés).

 Ocurre cuando un anillo muscular que se encuentra al final del esófago no cierra

adecuadamente. Eso permite que el contenido del estómago vuelva o haga

reflujo, hacia el esófago y lo irrite. Con el tiempo, la GERD puede causarle lesiones en el esófago . El tratamiento depende de

la gravedad del problema. Algunas personas mejoran con medicinas sin

receta médica o con cambios en la dieta. Otras, pueden necesitar medicinas con

receta o cirugía.

Fin de la presentación…

amiwa