Presentación de PowerPointjcuadra/FIA0111/2012Ac04.pdf · › cada estudiante debe ir una vez...

Preview:

Citation preview

Noticias:

Marzo 13: R. Tamayo, S. Gaete

Marzo 15: T. Barros, F. Valenzuela

Marzo 20: P. Sandoval, J. Rivera, J. Huerta

Marzo 22: V. Ortiz, G. Bisso, F. Cameron

Marzo 27: M. Lyon, B. Escobar, C. Castillo

Marzo 29: H. Herreros, P. Grifferos, G. Ibacache

1Thursday, 15 March 2012

Astronomía

FIA 0111

• Ayudantes: Felipe GarridoCamila NavarretePedro Salas

• Ayudantías desde mañana. • Todos los viernes módulos 4 y 5 (pueden elegir), sala N8

FIA 0111- Astronomía Jorge Cuadra (P.U. Católica)

2Thursday, 15 March 2012

FIA 0111- laboratorio en el Observatorio UC en Club Santa Martina, empezando hoy (único día esta semana)

› mini-buses desde San Joaquín martes, jueves y viernes a las 7 pm, vuelven a las 11 pm, pasando por Escuela Militar y Plaza Italia› cada estudiante debe ir una vez durante el semestre› inscripción con Pedro Salas <pnsalas@uc.cl>

FIA 0111- Astronomía Jorge Cuadra (P.U. Católica)

Astronomía3Thursday, 15 March 2012

FIA 0111• Evaluación:

• participación en clase: - preguntas o comentarios interesantes

enviarme email después de la clase- no hay puntos por asistencia

FIA 0111- Astronomía Jorge Cuadra (P.U. Católica)

Astronomía4Thursday, 15 March 2012

Escala de Distancias

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

Salto de escala del orden de500.000.000.000.000.000.000.000 = 5x1023medio cuatrillónhalf septillion

5Thursday, 15 March 2012

¿Cuál de las siguientes secuencias está organizada correctamente, de más chico a más grande?

A. átomo, Sistema Solar, Sol, galaxia, cúmulo de galaxiasB. protón, galaxia, nube molecular que forma algunas estrellas, cúmulo de

galaxiasC. protón, estrella, galaxia, Sistema SolarD. Sol, Sistema Solar, cúmulo de galaxias, Universo

6Thursday, 15 March 2012

Temario

1. Telescopios

2. Observaciones

3. La Luz

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

7Thursday, 15 March 2012

Los Telescopios Los telescopios son los instrumentos de

la Astronomía

La función principal de un telescopio es recolectar luz

Su poder crece con el área del espejo o

lente principal (A = π D2/4)

El telescopio enfoca los rayos de luz.

Además, el telescopio permite resolver detalles finos, y magnificar la imagen

(θ ~ λ/D)

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

8Thursday, 15 March 2012

Los Telescopios Distintas longitudes de onda (frecuencias o bandas):

Telescopios UV, ópticos e infrarrojos Radiotelescopios Telescopios de rayos X “Astronomía invisible” Telescopios de rayos gamma Detectores de neutrinos Detectores de ondas gravitacionales

Distintas ubicaciones: Telescopios terrestres Telescopios espaciales

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

9Thursday, 15 March 2012

Galileo Galilei(1564-1642)

2009 fue declarado el Año Internacional de la Astronomía por la UNESCO.

400 aniversario del telescopio usado por Galileo

(catalejos ya existían, pero Galileo observó el cielo por primera vez)

Los Telescopios

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

10Thursday, 15 March 2012

Los telescopios de Galileo ~ 1609

Los Telescopios

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

11Thursday, 15 March 2012

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

Telescopios Reflectores y RefractoresLos reflectores son: Acromáticos Más baratos Más sencillos

12Thursday, 15 March 2012

Telescopios Reflectores y Refractores

1.02m19.2m

1.2m

13Thursday, 15 March 2012

Tipos de Telescopios Reflectores

Largo focal mayor en el mismo tubo: campo más grande

14Thursday, 15 March 2012

03/17/2010 15Newton 167215Thursday, 15 March 2012

Observatorio UC Santa Martinahttp://www.astro.puc.cl/observatorio/

Telescopio Meade 40 cm

16Thursday, 15 March 2012

Telescopio Schmidt-Cassegrain:

Reflector con corrección que permite usar espejo esférico

17Thursday, 15 March 2012

Detectores de Radiación

El ojo humano La placa fotográfica Los detectores digitales (CCD) Los detectores infrarrojos Los detectores de radio Los detectores de rayos X

18Thursday, 15 March 2012

Observando desde la Tierra

19Thursday, 15 March 2012

Observando desde la Tierra

20Thursday, 15 March 2012

Observando desde la Tierra

21Thursday, 15 March 2012

Observando desde la Tierra

Turbulencia en la atmósfera no nos permite llegar a la mejor resolución posible ~ λ/D

22Thursday, 15 March 2012

HST/NASA

Observando desde la Tierra

100 km

23Thursday, 15 March 2012

Observando desde la Tierra

Existen “ventanas” de transmisión atmosférica. Ejemplo: la transmisión atmosférica de 1 a 5 micrones en el infrarrojo.

1 micrón (µm) = 10-6 m

J

K

H

L

M24Thursday, 15 March 2012

Telescopio Espacial Hubble

HST/NASA

25Thursday, 15 March 2012

Ejemplo: NGC7635 (Nebulosa de la Burbuja)

Tomada con un telescopio desde la Tierra comparada con una foto del Telescopio Espacial.

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

26Thursday, 15 March 2012

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

27Thursday, 15 March 2012

El HST obtiene imágenes con mejor resolución que las de la mayoría de los telescopios terrestres porque ...

A. es más grandeB. está más cerca de las estrellasC. está sobre la atmósfera terrestreD. tiene mejores espejos

28Thursday, 15 March 2012

Temario

1. Telescopios

2. Observaciones

3. La Luz

FIA 0111- Astronomia (P. U. Catolica)

29Thursday, 15 March 2012

La Luz

¿Qué es la luz? La luz es una forma de energía. Por ejemplo, la luz calienta los objetos. Hay objetos que emiten y otros que absorben luz.

• Sol → emite• Luna → absorbe y refleja

La luz viene en diferentes colores • Sol: amarillo - blanco• cielo: azul en el día y rojo al atardecer ⇒ luz del Sol tiene

azul y rojo

30Thursday, 15 March 2012

Espectro de la luz blanca¿De qué está hecha la luz?

En 1704 Newton hizo pasar luz del Sol por un prisma. Observó descomposición en colores. La luz del Sol está hecha de muchos colores: Espectro e.g. En el arco iris las gotitas de agua actúan como

prismas.

31Thursday, 15 March 2012

La Luz(Radiación)

32Thursday, 15 March 2012

La Luz La luz tiene distintos “colores”, que corresponde longitudes

de onda o frecuencias. El espectro abarca mucho más que la luz que podemos ver.

33Thursday, 15 March 2012

Recommended