PROGRAMA DE BALEARES. Proyecto de obtención de células ...– Técnica de aislamiento cultivo y...

Preview:

Citation preview

FUNDACIÓ BANC DE SANG I TEIXITS DE LES ILLES BALEARS

PROGRAMA DE BALEARES.

Proyecto de obtención de células madre mesenquimales de

cordón umbilical.

Dr. Antoni GayàCoordinador Autonómico de Trasplantes

PROGRAMA CONCORDIA

PROGRAMA CONCORDIA

• Objetivo fundamental: obtener unidades de sangre de cordon umbilical de gran calidad para trasplante de progenitores hematopoyeticos.

• Entre otros objetivos debe ser un programa colaborativo en I+D+i

CÉLULAS MADRE

En la sangre de cordón umbilical se encuentran dos tipos de células madre:

Celulas madre hematopoyeticas

Celulas madre mesenquimales

CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES

• Desde el punto de vista funcional su característica primordial es la capacidad de diferenciación en las tres líneas básicas: hueso, cartílago y tejido graso, cuando son cultivadas en las condiciones adecuadas y en presencia de estímulos precisos para cada estirpe celular.

CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES

El efecto antiproliferativo, inmunomodulador y antiinflamatorio de las MSC ha centrado la atención en estas células como potenciales agentes terapéuticos en enfermedades causadas por el sistema inmune, que incluyen la enfermedad injerto contra huésped, el rechazo tras el transplante de órganos sólidos y las enfermedades autoinmunes.

PROYECTO I+D

• Desarrollo de un banco de células madre somáticas no restringidas obtenidas a partir de cordón umbilical.

• Proyecto FIS PI07/1021

OBJETIVOS• Estudio biológico de las células madre somáticas no restringidas

– Técnica de aislamiento cultivo y expansión celular a partir de sangre de cordón y de cordón umbilical

– Caracterización celular: fenotipo y genotipo– Modelos de diferenciación in vitro

• Desarrollo de un banco de células madre somáticas no restringidas para uso clínico y de investigación.

– Optimización de la eficiencia de obtención– Tecnología GMP de aislamiento, expansión y

almacenamiento.– Cualificación del producto y control de calidad.– Diseño del programa, estandarización definición del producto

y autorización administrativa.

OBTENCION DE MSC

tejido n eficacia

SCU 8 20%

MA 4 50%

Placenta coriónica 4 50%

Gelatina Wharton 10 40%

Cordón Umbilical 40 100%

TECNICA DE AISLAMIENTO

Obtenemos las MSC a partir de cordón umbilical procedente de las donaciones altruistas de SCU

Se elimina la sangre del cordón y se corta en fragmentos de 1-2 mm2 para favorecer la digestión

TECNICA DE AISLAMIENTO

El cordón se digiere con Colagenasa Tipo II 0.075% y tripsina 0.125% a 37ºC con agitación constante, durante 30min y 3h respectivamente.

La mezcla producto de esta digestión se pasa a través de un filtro de 100µm para obtener una suspensión celular.

EXPANSION CELULAR

cultivo celular de MSC al 20% de confluencia

cultivo celular de MSC al 40% de confluencia

cultivo celular de MSC al 60% de confluencia

cultivo celular de MSC al 70% de confluencia

cultivo celular de MSC al 80% de confluencia

(ideal para expandir)

cultivo confluente de MSC

CARACTERIZACION FENOTIPICA

R1

C-

CD34

CD105

CD73

PE

FITC

C-

CD90

CD45HLA DR

CARACTERIZACION FUNCIONAL

diferenciación osteogénica diferenciación adipogénica

CARACTERIZACION FUNCIONALCONCLUSIONES

• Es posible aislar MSC a partir de cordón umbilical de manera sistemática y repetitiva.

• Las células presentan un fenotipado característico de MSC: expresión de CD90, CD105, CD73. No expresan marcadores característicos de precursores hematopoyéticos, CD34, CD45.

• Dr. Javier Calvo• Aina Arbós• Dr. Antoni Gayà

• H Son Llatzer• H. Son Dureta• H. Manacor

• Dr. Jordi J. Cairó• Dr. Arnau Pla• Dr. Joan García

• Dra. M. Torrabadella

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Recommended