Programa de diagnóstico y tratamiento fetalJustificación de la creación de un PDTF en un Hospital...

Preview:

Citation preview

Programa de diagnóstico y tratamiento fetal

Dra. Claudia Cannizzaroccannizzaro@garrahan.gov.ar

Surge como NECESIDAD ante la demanda creciente de embarazos complicados por malformaciones fetales que consultan en

el Hospital desde la década del 90

El Feto como paciente

Avances tecnológicos (ecografía, BM)

Mejor diagnóstico y comprensión de la historia natural de las malformaciones congénitasSobrevida de RN cada vez más pequeños (Surfactante, ARM, NPT)Minimización de tecnología quirúrgica

Feto = Paciente

Terapia prenatal

1. Adzick NS, Harrison MR, Glick PL, et al. Fetal cystic adenomatoid malformation: prenatal diagnosis and natural history. J Pediatr Surg 20: 483-488, 1985.2. Adzick NS, Sutton LN, Crombleholme et al Successful fetal surgery for spina bifida. Lancet 352:

GI: MC menores con mínima implicancia sobre el desarrollo fetal y neonatal (90% de los casos)

GII: MC mayores con implicancias en el curso postnatal inmediato pero que no ponen en riesgo la salud fetal (7-8% de los casos)

GIII: MC mayores que ponen en riesgo la viabilidad fetal y/o perinatal (1-2% de los casos)

GIV: MC mayores incompatibles con lavida (1-2% de los casos)

Clasificación de las MC

Algunas malformaciones libradas a su evolución natural

muerte fetalmuerte neonatal consecuencias graves en el desarrollo psicofísico del niño

Realidad Argentina

700.000 RNV / año

Mortalidad infantil: 13.3‰ (8.4-22.9)60% Mortalidad neonatal15-20% MC

Cada año en Argentina 20.000 RN c/ MC400 niños podrían sobrevivir con algún procedimiento fetal – perinatal

TODOS SE BENEFICIAN!!!

Estrategias para mejorar la atención de niños con malformaciones congénitas

Los pacientes deben ser “referidos” a centros de mayor complejidad con equipos multidisciplinarios que trabajen en diagnóstico y tratamiento fetal y perinatal

Confirmar el diagnósticoAsesoramiento a los padresPronósticoTratamientos apropiadosCoordinación perinatalInterrupción del embarazo?

“El cuidado comienza en etapa fetal”

Justificación de la creación de un PDTF en

un Hospital Público Pediátrico

Única opción terapéutica para pacientes con MC (tratables) con alto riesgo en la viabilidad F-P sin cobertura social

Demanda creciente de consultas de embarazos complicados por MCF a los que se debe dar una respuesta adecuada y oportuna (diagnóstico y tratamiento)

Mas sencillo trasladar a la madre que al RN crítico

En casos requeridos el niño debe nacer en el lugar donde será asistido

Por qué el Garrahan?Centro de referencia nacional MCS

Experiencia profesional

Fluida relación con obstetras de maternidades

Incorporación del PDTF en “EXIT a ECMO” en la transición perinatal de patologías muy severas

Demanda creciente de “ex pacientes” del Hospital actualmente en edad fértil

Demanda creciente por hijo anterior afectado

Interés de varias especialidades del HG (tratamiento de algunas patologías en forma prenatal)

Creación de un Programa de Diagnóstico y Tratamiento Fetal (PDTF)

Disminuir la morbimortalidad de niños con MCS con alto riesgo de muerte fetal y/o perinatal en la República Argentina

Mejorar la atención “integralmente” de los niños y sus familias

Profesionales involucradosMaternidad Sarda Htal. Garrahan

Dra. Chernovetzky Dra. CannizzaroDr. Colares Lic. CenzanoDra. Faganello Dra. GutierrezDra. Hernandorena Dra. Rubio Dra. Ingilde Dra. Nemer Dra RittlerLic. KopuchianDr. Van del Verde

Especialistas Htal. GarrahanDra. Balancini (RMN)Dra. Bay (Errores congénitos del metabolismo)Dr. Barreta (Cirugía CV)Dr. Boglione (Cirugía)Dr. Botto (Endoscopía respiratoria)Dra. Del Pozo (Banco de células madre de cordón)Dr. Duran (Urología)Dr. Gonzalez (Neurocirugía)Dr. Lipsich (Imágenes)Dr. Marantz (Cardiología)Dra. Mouratian (Cardiología- Ecocardio fetomaterna)Dra. Obregon (Genética)Dra. Rizzi (Ecografía)Dra. Villa (Cardiología)Dra. Zuccaro (Neurocirugía)Servicio Social (Soporte, Casa Garrahan)

Circuito de atención del PDTF

Consulta espontánea

Otros servicios y especialistas

Consulta espontánea

Servicios de Obstetricia

Diagnóstico y tratamiento fetal

Centros asistenciales de origen

Diagnóstico Derivación dirigida

o espontánea

Evaluación

Seguimiento/ tratamiento

Contrarreferencia /

Seguimiento alejado

Centros asistenciales complementarios

10%

90%

Consultorio prenatal

Consultorio prenatal

Todos los viernes del mes, 11 hs.

PB Sector violeta

PDTF: 2 años

Consultas: 240Pacientes: 140Procedencia:

CABA: 20 (14.5%)Pcia. de Bs.As: 75 (54%)Otras provincias: 44 (31%)Otros países: 1 (0.7%)

Acceso:Dirigido: 80 (57%)Espontáneo: 60 (43%)

Motivo de Consulta:

SNC: 29Def. pared: 27Cardiopatías: 20Patología urogenital: 13Malf. Pulmonar:12Alt. Macizo facial: 10Sindrónicas: 6Alteraciones metabólicas: 4Esqueléticas: 3Patología digestiva: 2Otras: 14

Consultorio prenatal:

Ecografías previas al diagnóstico: X 1.7∑ 2 (0-13)

EG al Diagnóstico: 24.7 sem

EG Consulta: 29.8 sem

Resolución: Ingresados Htal de Pediatría “J.P.Garrahan”: 35 (25%)

Algunos pacientes…

Contacto:

prenatal@garrahan.gov.ar

TE: 011- 4941-3466 (Lunes a Viernes de 8 a 15 hs.)

Htal de Pediatría “J.P.Garrahan”(Pichincha 1850)