Universidad Ricardo Palma Facultad de Ciencias Económicas Estudios Profesionales por Experiencia...

Preview:

Citation preview

Universidad Ricardo PalmaFacultad de Ciencias EconómicasEstudios Profesionales por Experiencia LaboralCurso de Administración de Recursos Humanos IIProfesor: Wilson William Torres Díaz

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Caso de estudio: Tres hombres están trabajando en la

construcción de un edificio. Alguien que es un observador

externo se dirige a ellos y les pregunta '¿qué están ustedes haciendo?'

El primero, casi sin inmutarse, le responde: 'Aquí estoy poniendo ladrillos'

El segundo, levantando la cabeza y dejando a un lado por un momento su actividad, le

comenta: 'Estamos construyendo un muro' El tercero, orgulloso de su trabajo, afirma:

'Construimos la iglesia de mi pueblo' ¿Qué podemos comentar de la historia?

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Interrogación didáctica

¿Qué es la motivación? ¿Qué es primero la motivación o el

trabajo? ¿Qué nos motiva a trabajar mejor? ¿Cómo nos podemos auto motivar? ¿Qué nos desmotiva? ¿Me tienen que motivar ó me tengo que

motivar? ¿Es importante estar motivado?

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Definición de Motivación

Animar a alguien a que se interese por alguna cosa

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Ahora retenga PENSAMIENTOS ACERCA DE

LA MOTIVACIÓN

LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

CONSECUENCIAS NEGATIVAS Y POSITIVAS ACERCA DE LA

MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

PENSAMIENTOS ACERCA DE LA MOTIVACIÓN EN EL

TRABAJO

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Clasificación de Las teorías sobre motivación

laboral

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Retenga en su mente 5 clasificaciones con respecto a las teorías o si prefiere apunte estas clasificaciones de teorías:

NecesidadesRefuerzo EquidadExpectativasObjetivos

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

1. Evolución de las teorías sobre motivación laboral

Taylor(pago por destajo)

Gantt(pago por

productividad)

Scanlon Plan y Rutter plan(pago en base a los logros grupales

Teorías basadas en el valor económico del hombre que coinciden con los modelos económicos

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

2. Evolución de las teorías sobre motivación laboral

Eclosión de las teorías sociales de la motivación

Williams(postulado de la

comparación social)

Mathewson(Cantidad de trabajo

disponible)

Productividad – inseguridad laboral – falta solidaridad

Efectividad del incentivo debido a la percepción individual y social

Elton Mayo(Cantidad de trabajo

disponible)

Clima laboral –dirección - participación

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

3. Evolución de las teorías sobre motivación laboral

MaslowDiferentes tipos de

necesidades

Eclosión de las teorías basadas en la psicología cognitiva

Mc gregor(cambio sobre la

concepción de las personas

Aldefer(satisfacción

progresión, frustación regresión)

Hertzberg(dimensión animal –

crecimiento psicologico)

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

3. Evolución de las teorías sobre motivación laboral

Eclosión de las teorías basadas en la psicología cognitiva

Hannlon“auto actualización”

Va hacia superiores estadios cognitivos

Solo se logra gracias a los lideres

de las organizaciones

Se busca la energía, el equilibrio personal y

mayores estadios cognitivos

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

3. Evolución de las teorías sobre motivación laboral

Eclosión de las teorías basadas en la psicología cognitiva

K .lewin“conocer el

espacio vital

Existen recursos para interpretar la conducta social

“adientes”

“abientes”

el trabajador perciba el “éxito” (alcanzar el

incentivo como consecuencia del incremento de su

esfuerzo que libera)

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

EL CICLO MOTIVACIONAL

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Dimensiones de la Motivación

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Sino Desarrollamos la motivación en los individuos en la

organización

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Modelo basado en incentivos

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Reforzamiento Positivo

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Reforzamiento Negativo

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Si lo que se pretende es disminuir o eliminar un comportamiento, sólo podemos emplear dos técnicas: la extinción y el castigo.

Reforzamiento Negativo

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Sanciones en la acción disciplinaria

Conclusiones

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Conclusiones

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Conclusiones

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

La motivación del personal hacia el crecimiento de una empresa y

el país

empresas

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

PARA QUE UNA EMPRESA

CREZCA DE FORMA SANA, SALUDABLE Y

ARMÓNICA NECESITA UNA INFRAESTRUCT

URA ADECUADA Y

ACTUALIZADA, ACORDE CON

Ello no será posible si nos enfrentamos a estas realidades con pasividad, pues la vida es fundamentalmente ebullición, actividad y desarrollo.

PROFESOR WILSON TORRES DÍAZ

Recommended