Seminario Personal Branding - CEDECO

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

www.cedeco.com

Seminario Personal BrandingVíctor Madueño Calderón

Yolanda Ruiz Hervás

www.cedeco.org2

www.cedeco.org3

www.cedeco.org4

Seminario Personal Branding¿Qué es una Marca?

“Una marca es una combinación de atributos, transmitidos a través de un nombre o de un símbolo, que influencia el pensamiento de un público determinado y crea valor. (...)

Para dicho público, el valor de la marca se encuentra en la promesa que el producto o servicio ofrece.”

Vincent Grimaldi

www.cedeco.org5

Seminario Personal Branding¿Qué es una Marca?

“Una marca es una combinación de atributos, transmitidos a través de un nombre o de un símbolo, que influencia el pensamiento de un público determinado y crea valor. (...)

Para dicho público, el valor de la marca se encuentra en la promesa que el producto o servicio ofrece.”

Vincent Grimaldi

www.cedeco.org6

Seminario Personal BrandingEntonces… ¿qué es una Marca Personal?La Marca personal (Personal Branding) es un concepto de desarrollo personal consistente en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones…

www.cedeco.org7

Seminario Personal BrandingTom Peters, uno de los padres del Personal Branding, hace 14 años!

“Las grandes compañías comprenden la importancia de las marcas. Hoy, en la Era del Individuo, tú tienes que ser tu propia marca”.

Así encabezaba en agosto de 1997 Tom Peters su artículo publicado en Fast Company “The Brand Called You”, considerado uno de los precursores del concepto de marca personal.

www.cedeco.org8

Seminario Personal BrandingLas marcas sí importan…

www.cedeco.org9

Seminario Personal BrandingLas marcas personales, también!

Todos somos marcas, con más o menos impacto, pero marcas…

www.cedeco.org10

Seminario Personal BrandingLas marcas personales, también!

www.cedeco.org11

Seminario Personal BrandingLas marcas personales, también!

www.cedeco.org12

Seminario Personal BrandingLas marcas personales, también!

www.cedeco.org13

Seminario Personal BrandingLas marcas personales, también!

www.cedeco.org14

Seminario Personal Branding

Si tú no te posicionas como una marca

personal, otros lo harán por ti!

www.cedeco.org15

Seminario Personal BrandingPor lo tanto… ¿vas a tomar las riendas de tu marca, o vas a dejarlo en manos de otros?

www.cedeco.org16

Seminario Personal BrandingPor lo tanto… ¿vas a tomar las riendas de tu marca, o vas a dejarlo en manos de otros?

www.cedeco.org17

Seminario Personal BrandingPor lo tanto, lo primero es lo primero

¿Te has googleado alguna vez?

www.cedeco.org18

Seminario Personal BrandingPor lo tanto, lo primero es lo primero

¿Te has googleado alguna vez?

www.cedeco.org19

Seminario Personal BrandingSi no apareces en la red, no existes

Si apareces con términos negativos (críticas, malas referencias, etc.), es peor que no existirSi apareces asociado a contenidos inapropiados, todavía es peor

www.cedeco.org20

Seminario Personal BrandingSi apareces con un posicionamiento erróneo, puede traer consecuencias…

Esto no puede pasar si quieres distinguirte profesionalmente…

Pasión por las juergas

www.cedeco.org21

Seminario Personal BrandingRecordemos que…

www.cedeco.org22

Seminario Personal BrandingEmpecemos la casa por los cimientos, no por el tejado…

Antes de lanzarnos a la Red, debemos pararnos unos minutos a pensar…¿Cómo nos podemos o cómo queremos posicionarnos?¿Cómo queremos ser percibidos?¿Cómo vamos a destacar sobre el resto?¿Cuáles son nuestras habilidades principales?¿Será un posicionamiento profesional o personal?

www.cedeco.org23

www.cedeco.org24

Seminario Personal BrandingEscríbelo!

Cuéntate a ti mismo en qué te diferencias o en qué quieres diferenciarteCuáles han sido o son tus logros personalesQué te motivaQué enciende tu pasión (profesionalmente hablando…)

www.cedeco.org25

Seminario Personal Branding5 Reglas de Oro:

ConsistenciaDiligenciaRelevanciaInteresanteSé tú mismo

www.cedeco.org26

Seminario Personal BrandingConstruir una marca personal lleva tiempo…

www.cedeco.org27

Seminario Personal BrandingAprovecha tu tiempo! Traza tu plan personal en 5 pasos:

#1. Haz un inventario y crea tus keywords#2. Desarrolla un plan con objetivos#3. Crea tu marca#4. Elige las mejores herramientas y canales#5. Mide y repite

www.cedeco.org28

Seminario Personal BrandingAprovecha tu tiempo! Traza tu plan personal en 5 pasos:

#1. Haz un inventario y crea tus keywords#2. Desarrolla un plan con objetivos#3. Crea tu marca#4. Elige las mejores herramientas y canales#5. Mide y repite

www.cedeco.org29

Seminario Personal BrandingAlgunos consejos…

Los nick sólo funcionan si eres muy muy diferencial: mucho mejor utilizar tu nombre propioBloquea un dominio con tu nombre! Si no lo usas ahora, ya lo usarás!

Créate perfiles en las principales redes

www.cedeco.org30

Seminario Personal BrandingAlgunos consejos…

Crea tus perfiles con el mismo nombreMantén la coherencia en tu información de perfil en todos los sitiosCrea contenido relevante de tu ámbito de actuaciónSE PROACTIVO

www.cedeco.org31

Seminario Personal BrandingAlgunos consejos…

Publica, publica, publica•Presentaciones•Tutoriales•Videos•Blog•Ebooks•Publicaciones•Opinión•Participación

www.cedeco.org32

Seminario Personal BrandingAlgunos consejos…

Diséñate a ti mismo: seguro que te sientes diferente, deja que el mundo lo sepa!

www.cedeco.org33

Seminario Personal BrandingAlgunos consejos…

Si te creas perfiles en redes, tendrás que alimentarlos! Don’t forget it!¿Tienes tiempo? Vete a eventos!Pierde como mínimo un día creando con todo detalle tus perfilesTraza una hoja de ruta y no te salgas! Sé consciente, cuando estás en las redes, de cuál es tu plan: No publiques nada de contenido que se salga de tu plan!

www.cedeco.org34

Seminario Personal Branding“Cuando una persona logra crearse una marca diferenciada, dicha persona resulta conocida para su público objetivo, goza de capacidad de permanencia a largo plazo en su mercado y se diferencia de forma clara y significativa de sus competidores; esto se traduce en una prima económica por su visibilidad.”

Irving Rein y Philip Kotler, High Visibility

ConfianzaFiabilidadVisibilidadPrestigio

www.cedeco.org35