Proyecto de Servicio Social Amorpeludo

Preview:

DESCRIPTION

Servicio Social, Educacion Humanitaria

Citation preview

Ana Karen Galicia Jimena FernándezDaniela Castillo

Fernanda JiménezAlejandra Poo

Sofía LotheringtonKevin Jiménez

Amor peludo“Ama, adopta y no abandones a tu

perro”

¿Sabías que..?

Amor peludo

•En la ciudad de México viven abandonados 2 millones y medio de perros.

•Somos el país que tiene el 2do lugar en perros abandonados.

•En los centros antirrábicos del país cada año se electrocutan a miles de perros después de 72 horas si no lo reclaman.

¿Sabías que..?

Amor peludo

•En el 2008 se electrocutaron 673,249 (76.25%) perros y se esterilizaron 209,659 (23.75%) en todo el país.

•Por cada perro que se esteriliza mueren 3.

•En el distrito federal se electrocutan 60 mil perros cada año ( es decir 5 mil al mes) y solo se esterilizan 20 mil al año.

•El numero de perros que sus propietarios entregaron al centro antirrábico aumentó en un 101.62% entre el 2000 y 2008.

CEFUTREMA

• La Sociedad Protectora de Animales del Municipio de Puebla, es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivos promocionar la esterilización y tenencia responsable de mascotas en la ciudad de Puebla.

OBJETIVO

• Lograr que las personas hagan conciencia sobre la posesión de sus mascotas y que los cuiden de una forma adecuada.

• Promover la adopción de perros sin hogar.

Amor peludo

RECURSOS

Amor peludo

INVESTIGACIÓN• Escogimos el tema• Analizamos la información

de este tema• Llamamos a los refugios y

asociaciones.• Investigamos cada mes para

obtener resultados.

ACCIONESDimos pláticas

• Para concientizar a las personas, sobretodo a los niños y adolescentes de que tener un perro es algo que implica responsabilidad y cuidado.

Amor peludo

ACCIONESHicimos publicidad

• De la importancia y los cuidados de nuestras mascotas.

Amor peludo

ACCIONESCuidar a perros en refugios

• En refugios jugamos con ellos, los alimentamos y paseamos, también fuimos a varios fraccionamientos para informara las personas con perros la vida que sus mascotas deben tener.

Amor peludo

Ayudamos a los perros• Fuimos a darles cuidados a

los perros y a tratar de mejorar las condiciones en las que viven.

Amor peludo

ACCIONES

Adopción de mascotas• Promocionamos la

adopción de perros y al hacerlo, una persona adoptó.

Amor peludo

ACCIONES

PROBLEMAS

Amor peludo

• Nos costó trabajo encontrar un refugio en el cual nos aceptaran y quisieran dar la carta.

• No nos podíamos poner de acuerdo para hacer los trabajos escritos.

• No coincidían nuestros horarios para hacer el trabajo e ir a dar las pláticas.

PROBLEMAS

Amor peludo

• En las escuelas no nos dejaban dar pláticas.

• El ver muchos perros abandonados y no poder ayudar a todos.

• Al primer refugio que fuimos nos trataron de mala manera.

SOLUCIÓN

Amor peludo

• Organizarnos mejor y repartirnos los días para poder realizar todas las actividades.

• Dejar al refugio que primero escogimos y buscar más opciones.

• Hablamos como equipo y decidimos dar nuestro esfuerzo para cumplir con nuestra misión.

• Dimos pláticas a un kínder y a nuestras familias .

• Promovimos la adopción para disminuir la cantidad de perros abandonados.

RESULTADOS

• Se cumplieron todos nuestros objetivos sobre crear conciencia.

• Un persona adoptó a un perro.• Ahora más gente está informada

de cómo cuidar a sus perros.• Ahora más gente piensa en

adoptar en vez de comprar.• Se promovió la esterilización de

perros para evitar una sobrepoblación.

Amor peludo

Amor peludo

CALENDARIZACION

Amor peludo

Escogimos los equipos y el tema

Investigamos Perras en Puebla

Investigamos mas del tema seleccionado

Visitamos un refugio

Planeamos bien como íbamos a trabajar y que queríamos lograr

Escogimos los equipos y el tema

Investigamos Perras en Puebla

Investigamos mas del tema

Visitamos un refugio

Planeamos como trabajaríamos y ayudaríamos

AsuetoHablamos con Aline para ver si podíamos colocar carteles

Hicimos los carteles

Colocamos los carteles

Ayudamos en el refugio

Buscamos una nueva asociación

Contactamos a la asociación

Nos pusimos de acuerdo para los nuevos trabajos

AsuetoContactamos a una empresa de esterilización

Cuidamos a los perros

Organizamos unas platicas para darlas en escuelas

Contactamos escuelas

Fuimos a un kínder a dar la platica

Le dimos la platica a nuestras familias

IMPORTANCIA

Nos pareció de gran relevancia darle fin a este problema, ya que trata de seres vivos que necesitan nuestra ayuda debido a los maltratos, ignorancia e irresponsabilidad de sus dueños. Además de que afecta a los animales, nos afecta a las personas ya que se incrementan los problemas de salud. Por esto y más consecuencias, decidimos hacer algo al respecto y poner nuestro granito de arena como ciudadanos que formamos parte de una sociedad.

Amor peludo

¿Qué parte de la problemática abordada nos corresponde como ciudadanos apoyar para su solución?

• Los ciudadanos que tienen perros o mascotas en general, tienen que responsabilizarse de su animal y estar pendiente de ellos pues igual que nosotros humanos requieren de atención y también requieren de necesidades básicas.

• Por otro lado, los que tienen mascotas deben de respetar a estos seres vivos, sin jugar cruelmente con ellos, ni usarlos como algún tipo de experimento, ni maltratados porque a fin de cuentas son animales inocentes y muchos son inofensivos y no se pueden defender. Amor

peludo

¿Qué parte de la problemática abordada nos corresponde como ciudadanos apoyar para su solución?

Amor peludo

• Para los que quieren comprar o adoptar un perro u otra mascota; deben saber que son muchas responsabilidades que conlleva mantenerlo, como gastos, ATENCION, tiempo, entre otras cosas.

• Si no puedes con uno o más de estos puntos importantes, esmejor no hacerse cargo de un animal.

“A quien no le sobre pan, no tenga can”

REFERENCIAS

• Ana. «adopta mascota.» 10 de julio de 2009. 28 de febrero de 2011 <http://www.adoptamascota.com/ayudaya.htm>.

• Animal, Muy. «muy animal.» 11 de marzo de 2010. 28 de febrero de 2011 <http://muyanimal.com/2010/03/11/perros-callejeros-en-mexico-resultado-de-la-falta-de-estrategia-del-gobierno-mexicano/>.

• «Apoyo a perros callejeros.» 2010 de Octubre de 22. 01 de Abril de 2011 <http://www.merca20.com/reebok-canina-en-apoyo-callejeros/>.

• «Asociación protectora de animales.» 2004. 28 de Febrero de 2011 <http://www.bichos.com/principal.html>.

Amor peludo

REFERENCIAS

• «Casa jardín.» 20 de Septiembre de 2005. 25 de Enero de 2011 <http://www.etoxtr.com/es/2252.html>.

• EFE. «El siglo de torreón.» 26 de febrero de 2011. 28 de febrero de 2011 <http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/603524.html>.

• «Huellas.» 2007 de Junio de 28. 01 de Marzo de 2011 <http://www.properro.org/>.

•  «Despertar del sur.» 20 de Enero de 2009. 06 de Abril de 2011 <http://www.despertardelsur.com/salud-sin-programa-para- combatir-perros-callejeros>.

Amor peludo

Recommended