Soplos 2

Preview:

Citation preview

Dra. Marlene Argueta de Flores

SOPLOS CARDÍACOS

Dra. Marlene Argueta de Flores

SOPLOS CARDÍACOS.

Estrechamientos valvulares.Insuficiencia valvular.Estados hiperdinámicasComunicaciones anormales: CIV.

DAP.Estrechamientos vasculares:

coartación de la aorta.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Características de los soplos

Fase del ciclo: sístole, diástole o ambas.

Duración: proto, meso y holo. Localización e irradiación Intensidad del soplo: grado I al VI. Forma del soplo: , crescendo, en

decrescendo, contínuo, romboidal. Cualidad: soplante, musical, eyectivo,

regurgitación, piante.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Características de los soplos

Tono del sonido o Frecuencia: bajo con la campana del estoscopio y altos con el diafragma

Timbre: áspero, ronco, musical, píante Si se modifica con la respiración: la

inspiración aumenta el soplo de la insuficiencia tricúspide

Si se modifica con maniobras especiales: ejercicio, cuclillas, pujar.

Soplos Sistólicos

1. Soplo eyectivo mesosistólico

2. Soplo de regurgitación holosistólico.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Dra. Marlene Argueta de Flores

SOPLOS MESOSISTÓLICOS

Flujo de sangre através de válvula aórtica y pulmonar.

Se producen en la mitad de la sístole. De mediana frecuencia. De forma romboidal. Finalizan antes de S2.

Dra. Marlene Argueta de Flores

SOPLOS MESOSISTÓLICOS

INOCENTES: sin daño estructural cardiovascular; en niños y jóvenes

FISIOLÓGICOS: por cambios en el metabolismo

PATOLÓGICOS: por anormalidad en el corazón o grandes vasos.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Soplos inocentes y fisiológicos

Localización: 2o a 4to EII y la punta. Irradiación: escasa. Intensidad: grado 1 a 2, rara vez 3. Tono: medio. Calidad: variable. Auxiliares: disminuyen o desaparecen al

sentar al paciente.

SOPLOS MESOSITÓLICOS

PATOLÓGICOS:

ESTENÓSIS PULMONAR. ESTENÓSIS AÓRTICA. CARDIOMIOPATÍA HIPERTRÓFICA.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Dra. Marlene Argueta de Flores

ESTENÓSIS PULMONAR

Localización: 2o. Y 3er. EII. Irradiación: hacia el hombro Izq. Y

cuello. Intensidad: suave a intenso con frémito. Tono: medio. Calidad: áspero. Son soplos congénitos en niños.

Dra. Marlene Argueta de Flores

ESTENÓSIS AÓRTICA

Localización: 2o. EID. Irradiación: al cuello, por el borde

esternal izquierdo hasta la punta. Intensidad: suave a intenso con frémito. Tono: medio y más alto en la punta. Calidad: áspero, mayor en la punta. Auxiliares: sentado hacia adelante.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Soplo de Estenósis Aórtica

Soplo eyectivo mesosistólico romboidal, en 2º.EID, irradiado a carótidas.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Soplos Mesosistólicos.

CARDIOMIOPATÍA HIPERTRÓFICA. Localización: 3o. Y 4o. EII. Irradiación: desciende borde esternal

izquierdo hacia la punta. No al cuello. Intensidad: variable. Tono: medio y Calidad: áspero. Auxiliares: disminuye en cuclillas,

aumenta con el pujo.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Dra. Marlene Argueta de Flores

Soplos de regurgitación Holosistólicos o pansistólicos

Insuficiencia Mitral.Insuficiencia TricuspídeaComunicación Interventricular.

SOPLOS HOLOSISTÓLICOS

Dra. Marlene Argueta de Flores

Dra. Marlene Argueta de Flores

INSUFICIENCIA MITRAL

Localización: punta. Irradiación: a la axila izquierda. Intensidad: s-intenso con frémito ápical. Tono: medio o alto Calidad: soplante. Auxiliares: no aumenta en inspiración.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Insuficiencia mitral

Soplo sistólico de regurgitación apical irradiado a la axila

Dra. Marlene Argueta de Flores

Regurgitación mitral

Dra. Marlene Argueta de Flores

INSUFICIENCIA TRICUSPÍDEA

Localización: inf. en borde esternal Izq. Irradiación: a la derecha del esternón,

área xifoidea y LMCI, pero no a la axila. Intensidad: variable. Tono: medio; Calidad: soplante. Auxiliares: aumenta en la inspiración

Dra. Marlene Argueta de Flores

DEFECTO SEPTAL INTERVENTRICULAR

Localización: 3er.al 5to. EII. Irradiación: a menudo amplia. Intensidad: muy intenso con frémito. Tono: alto. Calidad: áspero. A2 se oscurece por soplo intenso.

Dra. Marlene Argueta de Flores

SOPLOS DIASTÓLICOS

INSUFICIENCIA AÓRTICA

ESTENÓSIS MITRAL

Dra. Marlene Argueta de Flores

Dra. Marlene Argueta de Flores

INSUFICIENCIA AÓRTICA.

. Localización: 2o. a 4to. EII. Irradiación: a la punta y borde esternal

derecho. Intensidad: grado 1 a 3. tono: alto con el diafragma, calidad: soplante. Auxiliares: sentado hacia delante en fase final

de la espiración.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Dra. Marlene Argueta de Flores

Insuficiencia Aórtica

Soplo diastólico decrescendo paraesternal izquierdo

Dra. Marlene Argueta de Flores

ESTENÓSISMITRAL

Dos componentes: mesodiastólico y presistólico.

Localización: se limita a la punta. Intensidad: grado 1 a 4. Tono: bajo con la campana. Auxiliares: decúbito lateral izquierdo, en

la espiración, y con ejercicio ligero. S1 acentuado con chasquido de

apertura después de S2 e inicia el soplo.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Soplo de Estenósis Mitral

R1 intenso y brillante, Sístole limpia, R2 y luego chasquido de apertura de la mitral con retumbo diastólico mitral y refuerzo presistólico.

Dra. Marlene Argueta de Flores

Estenósis Mitral

Dra. Marlene Argueta de Flores

Dra. Marlene Argueta de Flores