Preg 1

Preview:

Citation preview

OBJETIVO Describir fisiopatología de la anemia ferropenica

BIBLIOGRAFIA:E. Monteagudo, T. Cabo, J. Dalmau, Anemias nutricionales en el adolescente. ActaPediátrica Española Vol. 58, No. 10, Año 2000, pp 594-600.

CONCLUSION: Cuando la saturación de hierro de la transferrina sérica es menor del 16% y el hierro presente en lossideroblastos disminuye a menos del 10% se produce la disminución en el tamaño y en laconcentración de la hemoglobina de los eritrocitos, apareciendo la macrocitosis e hipocromía.

EXAMEN CLINICOPALIDEZ MARCADA DE PIEL Y MUCOSAS

COMISURA LABIAL CON GRIETAS Y UÑAS QUEBRADIZAS

APARATO RESPIRATORIO: MVC

ABDOMEN: ESCAVADO, BLANDO Y DEPRESIBLE

APARATO CV: SOPLO SISTÓLICO EN TODOS LOS CAMPOS

Metabolismo del Fe+

PERIODO PREPATOGÉNICO

Hierro

En el RN procede de la madre (80 mg/kg). Después de nacer procede de la dieta. Al año de edad se reduce a 40 mg/kg. Los requerimientos dietéticos diarios son:

El 10% es absorbido Pérdida diaria de 1mg (GI, piel, GU)

+ +

Edad Requerimiento< 1 año 1.5 mg/kg/día1 año 1.0 mg/kg/día

18 meses 0.5 mg/kg/día

66% hemoglobina

30% depósito o en

transporte

4% mioglobina,

otras enzimas

Fases de la anemia ferropénicaFase I:• ↓ hierro

almacenado

Fase II• ↓ hierro

sérico sin signos

Fase III• Anemia

ferropénica

FisiopatologíaElemento vital:• Transporte de O2• Síntesis de ADN• Transporte de E-

Transferrina

Hemo

Hemoglobina

Mioglobina

Hepcidina

Control de eliminación

• Síntesis• Medición

• 3 TIPOS DE MANIFESTACIONES CLÍNICAS

FISIOPATOGENIA

Determinadas por la anemia

Secundaras a la Hipoferremia

Debidas a padecimiento o

condición desencadenante

• 3 TIPOS DE MANIFESTACIONES CLÍNICASDeterminadas por la anemia

FISIOPATOGENIA

“Producto de la Disminución de la Hb” Palidez (conjuntiva tarsal, lengua, palmas y

lecho ungueal) Hipoxia Tisular Apatía e Indolencia Taquicardia, Palpitaciones Disnea Anorexia Astenia, Adinamia Fatiga Fácil Accidente Cerebral Vascular (10v + frecuente)

“Repercusión a SNC” Irritabilidad Déficit de Atención Dificultad de aprendizaje y – Rendimiento

“Alteraciones Dermatológicas” Pelo delgado y quebradizo Uñas frágiles, quebradizas, cóncavas o con

manchas blanquecinas

“Pica”

3 TIPOS DE MANIFESTACIONES CLÍNICASDeterminadas por la Hipoferremia

FISIOPATOGENIA

“Alteraciones Digestivas” Queilosis angular Atrofia de papilas linguales Membranas en Hipofaringe y Esofago Disfagia alta Hipoclorhidria Atrofia Vellositaria“Alteraciones Inmunológicas” Menor Quimiotaxis Función bactericida de neutrófilos disminuida“Síndrome de Piernas Inquietas”

3 TIPOS DE MANIFESTACIONES CLÍNICASDeterminadas por la Hipoferremia

FISIOPATOGENIA