Marketing de la Moda-EBR

Preview:

Citation preview

MARKETING

DE LA

Moda es cambio constante, creatividad y comercio global.

El riesgo en moda es alto y contante, no bastan habilidades.

La bancarrota y el fracaso asedian a diario.

MM (Marketing de la moda) es esencial para sacar de la oscuridad la potencialidad empresarial. Para iluminar la tienda oscura Planear caminar sobre premisas

MODA Y ECONOMÍA

Siempre la moda ha impuesto su estilo a la belleza y viceversa.

María Félix

O. Wilde

F. Dostoiewsky

Es difícil juzgar la belleza; la belleza es un enigma.

La belleza es superior al genio, no necesita explicación.

No basta con ser bonita, hay que saberlo ser.

Que es la moda? una forma de fealdad tan intolerable que nos vemos obligados a cambiarla cada seis meses.

O. Wilde

La moda es aquello merced a lo cual lo fantástico se convierte por un momento en universal.

O. Wilde

Come para complacerte a ti mismo, pero viste para complacer a los demás.

B. Franklin

No creo en el buen gusto. Gianni Versace

La moda esta en el cielo, la moda tiene que ver con las ideas, con nuestro modo de vida, con lo que esta pasando. Coco Chanel

La moda como creación a muerto pero ha dejado un heredero, el culto al cuerpo. Margarita Riviere

Saint Laurent salva a Francia. Prensa 1952

No hay mujeres feas, solo mujeres descuidadas. H. Rubinstein

Nunca he odiado a un hombre tanto como para devolverle sus diamantes. Zsa Zsa Gabor

El perfume anuncia la llegada de una mujer y alarga su marcha. Coco Chanel

Pensé que la única manera de liberarme era pasar de una adicción a otra mayor… zapatos. Carrie Bradshaw

Dadle a una mujer el calzado apropiado y conquistar el mundo. Betle Middler

Moda es creatividad, deseo, inspiración

Cambio constante

Se extiende a muchas actividades: música,

electrodoméstico, tecnología, medicina etc.

La innovación, es el corazón.

Obsolescencia planeada.

Zapatos

Calcetería

Joyería

Cinturones

Bolsos

Bufandas

Cosméticos

Perfumes

Productos de

limpieza

Lencería

Pelucas

sombreros

Productos

MODA

Ropa

Interior - Exterior

Formal - Informal

A medida - Confeccionada

Natural - Artificial

Usos • Trabajo •Escuela •Ocio •Domestico

Coordinación

Cirugía

Estética

Tatuajes

Imagen

Personal

Peluquería

Trasplantes de

Cabello

Lavandería

Sastrería

Bronceados

Servicios NEGOCIOS DE LA

MODA

Finales del siglo XVIII

La Revolución francesa trae nuevos roles sociales, y la revolución industrial origina la producción en serie.

En el siglo XX se consolidan los mercados, el

marketing y el sistema económico propio de

Occidente

Moda y sociedad se ligan.

La moda indica status, sexo y posición

geográfica

[ cultura + Economía + sociedad]

La moda lleva en su “alma” el tiempo. Es un proceso dinámico y

de constante movimiento.

“La moda esta hecha para pasar de moda” Coco Chanel

(Fama + Poder + Dinero )

(Fama + Poder + Dinero )

Innovación Imitación Democratización Declive

Imitadores

Celebridades Pioneros Snobistas

Seguidores

atrasados

Efímera

Desafiante

Paradójica

Reactiva

Exhibicionista

Global

• Conglomerados de la moda

• LVNH (Pucci, Dior,Louis Vouitton,Donna karan, Loewe, Marc Jacobs)

• Francoise Pinault (Bottega Venetta, Yves Sanint laurent, Balenciaga , Gucci, Stella McCartney, Alexander MkQueen.)

• Richemont (Chloe, Jaeger, Baune Mercier)

• Prada (Prada, Min – Min)

• ITT: D&G, Just Cavalli, Versace jeans couture

• Phillips Van Heusen: Michael Kors, Kenneth Cole, Calvin Klein

• Versace –Armani- Missoni – Chanel

• Cavalli – Dolce & Gabbana