El Ciclo De Las Cosas. Senatore Silvia

Preview:

Citation preview

“Experiencia de Campo vivencial. “ABRIR LAS PUERTAS AL POR-VENIR”

Eje temático: Sostenibilidad ambiental y equidad social

Mesa Temática:-El ciclo de las cosas y la obsolecencia programada: reducción global del consumo, residuos y reciclado

Prof. Silvia Liliana Senatore

senatore.silvia@gmail.com

Promover desde la escuela, la ambientalización del currículo oficial con modalidades de trabajo sustentables, desarrollando en nuestra comunidad educativa las bases para una ciudadanía planetaria comprometida, crítica, reflexiva y ambientalmente responsable para alcanzar la paz mundial.

Estimular la curiosidad, la observación y puedan desarrollarlas mientras intensifican el contacto con los otros.

Sobrepasar las fronteras de la escuela para establecer lazos solidarios con la comunidad, con el resto del país, [San Luis, Tucumán, Municipio de Tandil, Lanús; Provincia de Buenos Aires y con escuelas de otros países, en este caso con Estados Unidos, desde la propuesta virtual de La Red Telar “Osito de peluche”, con la cual intercambiamos embajadores ambientales y material de problemáticas ambientales locales.]. Una bandera realizada por alumnos de escasos recursos de escuelas públicas está expuesta en un instituto de formación docente en Francia.

Contacto: info@caretakers.org.ar   

  www.caretakers.org.ar

ASOCIACIÓN GUARDIANES DEL AMBIENTE

Personería Jurídica Resolución Nº 4755/04 

Presidente: Pascualina De GisiE-

mail ipei@teletel.com.ar   Warnes Nº 3178 Villa

Diamante, Lanús Tel (5411) 4208.9109  /  4228.6909

Correo de contacto: abel_da@hotmail.com

2.- Asociación Síndrome de Down de Tandil

Personería Jurídica N 24.120 Avenida Del Valle 682. Tandil. 

Presidente: Abel D Annunzio

Contacto Graciela Lasarte: lasartegraciela@yahoo.com.ar

Educ@r-nos para la sostenibilidad, como ciudadanos ambientalmente participativos, criticos y responsables, que respondamos con acciones concretas a la “emergencia planetaria”, que vivimos, marcada por graves problemas relacionados con la contaminacion y degradacion de los ecosistemas, agotamientos de recursos naturales, perdida de diversidad biologica y cultural, tala indiscriminada, deforestación, recordando que todos “NECESITAMOS DE UN PLANETA ENTERO Y SANO”, que nos permita mantener esa relación tan mágica e insustituible con la naturaleza que es, LA VIDA.

La motivación reducir el consumo y por consiguiente los residuos sólidos urbanos para disminuir la basura, abastecimos a un vivero de mariposas nativas, desde los viveros de las escuelas enraizamos 68 estacas de sauces criollos con las que forestamos parte de la RESERVA ECOLOGICA COSTANERA partiendo del trabajo colaborativo y solidario.

Nivel inicial. Germinó plantines de ombú, que donamos a un criadero de mariposas autóctonas. Macetitas: latas y botellas, Adornadas con restos de bolsas.

Todo tiene utilidad, nada se tira

Son los embajadoresAmbientales que mandamos a una Escuela de Estados Unidos

VI Congreso Iberoamericano de EA

El cuidado del planeta es responsabilidad de todos, niños, jóvenes.

Talleres ambientales en Tandil.

Este niño ya germinó su semilla de responsabilidad ambiental, planta en el patio de la escuela, junto a su familia y demás miembros de la comunidad.Bandera de Paz Ambiental que nos

representa en FRANCIA

Recommended