11

Click here to load reader

ManualGestiónONG

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual de Gestión para acreditación de una ONG para AECID. Definición procesos, flujogramas, descripción puestos trabajo, fichas y protocolos funcionamiento en todos procesos.

Citation preview

  • 1. Junio de 2011Elaborado por: CaleidoScopio Oscar Arnau Consultora Social C/[email protected] Mn 31

2. NDICEINTRODUCCION MANUAL DE GESTIN ..... 41.1 Objetivos del Manual ....................... 41.2 Control y Distribucin ......... 41.3 Revisiones y Control de cambios ............ 4 FUNDACIN FM3 -Presentacin de la entidad ......... 52.1 Tipologa ............ 52.2 mbitos actuacin ........ 62.3 Servicios y grupos de inters de FM3 .......... 72.4 Gestin estratgica ............. 9 GESTIN POR PROCESOS.. 21A. ESTRUCTURA - PROCESOS ESTRATGICOS A.1 Planificacin y Direccin Estratgica .... 28A.1.1 Direccin Estratgica - ficha proceso ........ 28A.1.2 Gestin econmica de Direcc. Estratg. - ficha proceso ....... 32 A.2 Poltica de Calidad .. 34A.2.1 Desarrollo del Sistema de Gestin de Calidad ..... 34A.2.2 Objetivo Estratgico de Calidad ..... 34A.2.3 Objetivos de Calidad ... 35A.2.4 Criterios de Calidad .. 35A.2.5 Poltica de Calidad ...... 36A.2.6 Alcance y Exclusiones .... 37A 2.7 Ficha del proceso y procedimiento. 37B. ORGANIZACIN - PROCESOS DE SOPORTE B.1 Sistema de Informacin ... 42 B 1.0 Manual sistemas informticos . 43 B 1.1 Proceso S 1.1 Convenios contrapartes ... 46 B 1.2 Proceso S 1.2 Propuestas proyectos ... 47 B 1.3 Proceso S 1.3 Informes tcnicos finales . 48 B.2 Gestin de las Personas: a) Trabajador b) voluntariado B 2.1 Organizacin interna... 49 B 2.2 Fichas de procesos y procedimientos .. 49 B 2.3 Descripcin de los puestos de trabajo .... 55 B 2.4 Anexo contrato de trabajo .. 55 B 2.5 Voluntariado .... 61 Fundacin Mn 3 | 2 3. B.3 Contabilidad y finanzas .. 64B 3.1 Manual de gestin administrativa . 65 B 3.1.1 Manual de gestin administrativa .. 66 B 3.1.2 Poltica de inversiones y compras ... 86 B 3.1.3 Poltica de transparencia y rendicin de cuentas .... 93B 3.2 Fichas de procesos y procedimientos .. 96B 3.3 Descripcin de los puestos de trabajo .. 106C. ACTIVIDAD - PROCESOS CLAVE C.1 CooperacinC 1.1 Fichas de procesos y procedimientos ... 110C 1.2 Descripcin de los puestos de trabajo .. 116 C.2 FormacinC 2.1 Fichas de procesos y procedimientos ... 119C 2.2 Descripcin de los puestos de trabajo .. 133 C.3 Educacin al Desarrollo a/ Investigacin y publicaciones bC 3.1 Fichas de procesos y procedimientos a/b... 135C 3.2 Descripcin de los puestos de trabajo a/b.. 136D. ENTORNO D.1 Grupos de inters de la FM3D 1.1 Grupos de Inters 149D 1.2 Poltica de colaboracin con entidades privadas .. 150D 1.3 Directrices de Responsabilidad Social de la FM3 .. 156 D.2 Comunicacin (interna y externa)D 2.1 Filosofa y estrategias de comunicacin .. 159D 2.2 Fichas de proceso y definicin de responsabilidades . 163D 2.3 Cdigo de conducta de las ONG de Desarrollo de la CONGDE . 163D 2.4 Cdigo de imgenes y mensajes a propsito del Tercer Mundo . 173D 2.5 Documento sobre el uso de un lenguaje no sexista . 177E. ESTRUCTURA ECONMICA Y CUENTAS ANUALESFundacin Mn 3 | 3 4. Estructura Documental: El conjunto de documentos que conforman el Manual de Gestin de la FM3 estestructurado jerrquicamente de la siguiente forma:POLTICAMANUAL DE GESTIN: Fija la poltica de gestin de calidad y eficiencia y las lneasgenerales del sistema de funcionamiento de la entidad.PROCEDIMENTOS: Detallan las actuaciones, circuitos e instrucciones necesariaspara el cumplimiento de lo establecido en el MG.REGISTROS DE CALIDAD: Todos los documentos que se generen durante elfuncionamiento normal del sistema de calidad. Los registros demuestran, aposteriori, que todos los requisitos y acciones exigidos por el Manual de Gestin sehan cumplido.La planificacin de la calidad en la FM3 se realiza mediante referencias a procedimientos- documentos queforman parte del MG de la entidad.Antes de realizar la exposicin pormenorizada de cada uno de los procesos de la FM3 mostraremos el uncuadro que relaciona los macroprocesos y con sus procesos respectivos y utilizaremos la representacingrfica como ndice grfico para el Manual. Esta tabla y el esquema de los macroprocesos nos darn una visingeneral de los apartados A, B, C y D y servirn a la vez de gua para poder ir siguiendo los apartados de laentidad que irn siendo radiografiados con posterioridad.MACROPROCESOPROCESOA- ESTRATGICOS (PE)PE.1- Direccin Estratgica 1.1 Elaboracin, ejecucin y seguimiento del PlanEstratgico1.2 Elaboracin, ejecucin y seguimiento del PlanOperativo AnualPE.2- Gestin de CalidadElaboracin Manual y actualizacinSeguimiento y evaluacin de procesosImplementacin de mejoras continuas C- CLAVES (PC)PC.1- Gestin de Proyectos de1.1 PlanificacinCooperacin1.2 Gestin de recursos 1.3 Gestin de personal 1.4 Ejecucin de proyectos 1.5 Gestin financiera en proyectosPC. 2- Gestin de Formacin2.1 Programacin y solicitud del MsterFundacin Mn 3 | 4 5. 2.2 Planificacin del Mster 2.3 Ejecucin 1r ao del Mster 2.4 Evaluacin 1r ao del Mster 2.5 Planificacin Ejecucin 2 ao del Mster 2.6 Facturacin y cierre, Mster 2.7 Planificacin Cursos y Seminarios 2.8 Ejecucin Cursos y Seminarios 2.9 Evaluacin/cierre Cursos y SeminarioPC. 3 a- Educacin al Desarrollo 3.1 Planificacin y personal 3.2 Ejecucin, evaluacin y cierrePC.3 b- Investigaciones y Publicaciones3.1 Coordinacin de las Investigaciones 3.2 Coordinacin de las PublicacionesB- SOPORTE (PS)PS-1. Gestin de los Sistemas de 1.1 Convenios contrapartesInformacin1.2 Propuestas proyectos 1.3 Informes tcnicos finalesPS.2.1- Gestin del Personal 2.1 Contratacin en Proyectos 2.2 Contratacin en Educacin al Desarrollo 2.3 Contratacin en Formacin FormacinPS.2.2- Gestin del Voluntariado Reclutamiento y Seleccin Incorporacin Seguimiento y evaluacin FormacinPS.3- Gestin Contable Administrativa3.1 Compras 3.2 Caja pequea 3.3 Justificacin de proyectos 3.4 Gestin financiera en proyectos 3.5 Facturacin del profesorado99D- ENTORNO (PD)PD.1- Comunicacin 1.1 Elaboracin de Memoria de Actividades 1.2 Publicacin del Boletn 1.3 Difusin externa de actividades de la FM3PD.2- Relacin con Grupos de inters Investigacin con GdI Accin con GdI Participacin con GdI Establecer relaciones in/formales con GdI Fundacin Mn 3 | 5 6. Para un mejor seguimiento del MG utilizaremos el esquema general de los macroprocesos para explicar de forma ordenada todas las partes dela FM3 siguiendo las cuatro grandes clasificaciones que ya hemos citado, donde la parte A corresponder a los de procesos estratgicos, laparte B corresponder a los procesos de soporte, la parte C corresponder a los procesos Clave o de actividad y la parte D que corresponderal entorno de la FM3.ESTRATGICO (E)A PLANIFICAR YGESTIN DE LA DIRIGIR LAE.1E.2CALIDADESTRATEGIA Usuarios y beneficiariosUsuarios y beneficiariosCLAVE (C)PROYECTOS DE COOPERACIN AL RELACIN CONDESARROLLO RURALNECESIDADES SATISFACCINGRUPOS DE INTERSCOMUNICACIN - C.1C -ESTUDIAR Y FORMACIN Y SENSIBILIZACINDETECTARTRANSFORMACIN NECESIDADESDE NUESTRA - SOCIEDADCONOCIMIENTO DE LA C.2 REALIDADCON VISIN POLTICACRTICA INVESTIGACIN Y PUBLICACIONES (2011) -EDUCACIN DESARROLLO (HASTA 2010)D.1 D.2 C.3SOPORTE (S)DBGESTIN GESTINGESTIN DE LASSISTEMAS DE S.1 PERSONAS S.2CONTABLE YS.3 INFORMACIN ADMINISTRATIVAFundacin Mn 3 | 6 7. ESTRATGICO (E)PLANIFICAR YE.1 GESTIN DE LA E.2 DIRIGIR LACALIDADESTRATEGIACLAVE (C) Usuarios y beneficiarios Usuarios y beneficiariosPROYECTOS DE COOPERACIN ALRELACIN CON DESARROLLO RURAL GRUPOS DENECESIDADESSATISFACCININTERS COMUNICACIN-C.1-ESTUDIAR YDETECTAR FORMACIN Y SENSIBILIZACINTRANSFORMACIN NECESIDADESDE NUESTRA - SOCIEDADCONOCIMIENTO DE LA C.2 REALIDADCON VISIN POLTICACRTICA INVESTIGACIN Y PUBLICACIONES (2011) -EDUCACIN DESARROLLO (HASTA 2010) C.3SOPORTE (S) GESTINGESTIN GESTIN DE LAS SISTEMAS DES.1PERSONASS.2 CONTABLE Y S.3INFORMACINADMINISTRATIVA B.2 Gestin de las Personas: a) Trabajador b) voluntariadoB 2.1 Organizacin internaB 2.2 Fichas de procesos y procedimientosB 2.3 Descripcin de los puestos de trabajoB 2.4 Anexo contrato de trabajoB 2.5 Voluntariado B 2.1 Organizacin internaVer grfico pgina siguiente. B 2.2 Fichas de procesos y procedimientosVeremos seguidamente con ms en detalle cada una de sus funciones y tareas al exponer las fichas,procesos y procedimientos correspondientes.PS.2.1- Gestin del Personal2.1 Contratacin en Proyectos2.2 Contratacin en Educacin al Desarrollo2.3 Contratacin en Formacin2.4 FormacinPS.2.2- Gestin del Voluntariado2.5 Reclutamiento y Seleccin2.6 Incorporacin2.7 Seguimiento y evaluacin2.8 FormacinFundacin Mn 3 | 7 8. ORGANIGRAMA de la Fundacin Mn 3 - FM3 - Mohamed Ahbiss Paco Martn Benjamn Bastida Antonio Martn Claudia Benito Javier Martnez Peinado Comisin de Calidad Isabel Brau Gemma CairJordi MasdeuAntonia MartonPATRONATO Xavier Navarro Jordi CalsinaCristina Mateu Dolors Casares Xavier Navarro(P)Comisin de tica Artur ColomArcadi Oliveres Pere Domingo Ana Pujol Albert Ricart Santi Escoda Fina Recio Ramon FranquesaAlbert Ricart Michel GarcaBernardo Rodrguez Xos Manuel Garca Josep M. Ruiz Xavier GraciaMarta Ruiz Marce HorneroMarisa SanzXavier Lpez Adriana IwasitaRamn Snchez Tabars Ana LatorreAntoni SeguraDirector (DG) Xavier Latorre Maite Sirera Xavier Lpez Xavier Su Merc LpezPedro Talavera Xavier LozanoMarta Utrillas Irene MaestroLdia Vilalta Antoni MallorquesJordi Vilaseca Tomeu Mart Dolors Dans Adriana P Iwasita Maite Sirera Maite Sirera Resp Proyectos econ.Resp Administracin econ.Responsable Formacin Investigacin y Cooperacin al desarrollo (RA)(RF) Publicaciones (RI)( RP)tcnico Coco Gonzlez Harouna Saw econmicoeconmico Repr. y Resp Resp. Mauritarnia y SenegalProg Figuig NouackchoutEvaristeTc. Administrac. Mamadou DiaCamara Aboallahi Anna ArtigasProyecto RindiaoPrograma LFPT Bogheeconmico econmicoProg. UGBAisha Bahi AsistenteBababDemba GayeSaint LouisMalika Abderrahim AsistenteAbbas Mahmoud MarruecosMauritaniaSenegalTcnicoAsistentesAsistente AsistenteFatou CissAssata Mamadou Fall Demba GayeAbdoul Abou Sow Saloly NgomFatima Atmane Marie Marthe TineKhasaliou DiengAbdelaziz AfdalTcnico Administ.Azzam ZinebSana NassiAbderrahmane Cir DialloThyam Amadou Djiby Sy Tcnico Administ.o/ LimaneLogistaTcnico agrcolaTcnico agrcola Tcnico Fundacin Mn 3 |8 9. FICHA DEL PROCESO: SELECCIN PERSONAL EN PROYECTOSDatos generalesCdigo C .1Nombre Seleccin personal en proyectos.ResponsableDirector de la entidad.Fecha revisin AnualmenteEstado Implantado.Propsito / misinContar con las personas necesarias, suficientemente capacitadas para asumir sus funciones y responsabilidades.Asegurar un incorporacin adecuada con mximo conocimiento de la FM3, su equipo tcnico y el proyecto de ref.Personas que intervienenDirector General, responsable administracin y contabilidad y responsable de cooperacin.Si se trata de personal local interviene adems el Representante de FM3 en el pas de contratacin.Inicio y finalInicio En el momento de generarse la necesidad de personal nuevo.FinalAl finalizar el contrato o el servicio prestado.Descripcin -Redaccin perfil requerido. -Establecimiento criterios de seleccin especficos. -Difusin oferta trabajo. -Recopilacin solicitudes y respuestas a la oferta lanzada. -1 seleccin de candidatos. -Convocatoria de candidatos a pruebas de seleccin escritas. -2 seleccin de candidatos finalistas- en funcin de las pruebas escritas. -Convocatoria a entrevista de los finalistas normalmente 3 o 4 finalistas-. -Entrevista a finalistas. -Deliberacin de la direccin de la entidad, responsables de cooperacin y administracin-contabilidad. -Comunicacin de resultados a todos los candidatos. -Firma de contrato. Anexo del contrato incluye protocolo acogida. -Bienvenida a la persona recin incorporada: presentacin de la entidad y de su equipo de trabajo,presentacin de las lneas de trabajo y ubicacin del puesto de trabajo.SubprocesoCdigo C 1.3Fecha revisin AnualmenteDiagrama de flujo Ver despus de la fichaIndicadoresCdigo I C 1.3Fecha revisin AnualmenteIndicadorIC 1.3.1 Grado de cumplimiento de todas las tareas del subproceso IC 1.3.2 Grado de satisfaccin de personal respecto subproceso de la acogida Clculo Recopilar los check list del cumplimiento del subproceso C 1.3 Objetivo1. Conseguir mejorar satisfaccin de trabajador, entidad, responsables de reas, contrapartes locales y beneficiarios de los proyectos. Y mejorar el subproceso. 2. Mejorar entrada y adaptacin de nuevo personal a la entidad, as como rendimientoMejoras a realizarCdigo DescripcinMC 1.3 Conseguir el 100% de los contratos de expatriados siguiendo el subproceso Crear subproceso adaptado a la contratacin de personal local para los tres pases principales Fundacin Mn 3 | 9 10. 2.1 Contratacin en Proyectos al Desarrollo de cooperacin : SELECCIN DE PERSONALC 1.2 Tcnico / administrativo 1Prueba econmicaen cataln Definicin del Seleccin de Recepcin de CVs yPreseleccinSeleccin Idioma de Preseleccin Entrevistaperfil necesarioSI SIpersonal cartas motivacinde candidatos personalbeneficiarios de candidatosfinal para proyectoPrueba tcnicaDG, RP y RA EML en castellanoNO Convocatoria deNOSI plaza Comunicacin ydifusin plaza1 Correos-e a Base datos de FM3, boletn , web FM3 y otras webs BBDDdel sector personalFormacin tcnicaTraspasso de laPresentacin alContrataciny econmica documentacin del Viaje a terrenofinanciador y1 segn financiador proyectocontraparte Tcnico / administrativo 2Memoria Tcnica, Matriz EML, Cronograma DP y DAContratoMemoria Econmica, Presupuesto gral ydetallado por actividades Plan acogidaAnexo del contrato incluye:Protocolo seguimiento y coordinacinC 1.111 clausulas de info. especficasdel pas y proyecto + Arts 7-12Estatuto Expatriados Condiciones de transferencia finalRA RP Modelos Inf seguimiento y finales, econ y Manual de Gestin tcnicos del financiador Informacin prctica sobre pas 3 ltimas memorias FM3 3 ltimos Butlletins informatius ProyectosFundacin Mn 3 |10 11. CaleidoScopio Consultora - SocialCambio de visin, enfoque renovado C/S Fundacin Mn 3 | 11