9
LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA Universidad Fermín Toro Sede Guarenas Gabriela Medina Jiménez

Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA

Universidad Fermín ToroSede GuarenasGabriela Medina JiménezC.I.- 20.034.164

Page 2: Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

La Personalidad y la Ética del Carácter

Este punto nos habla de nuestra autoestima, del sentirse bien consigo mismo, de amar nuestras virtudes y defectos, de aceptarnos tal y como somos para conseguir el éxito tras una actitud asertiva y proactiva.; La ética del carácter te enseña principios básicos para vivir efectivamente, y por medio de el las personas experimentan que existe un verdadero éxito cuando se canalizan dichos principios en nuestra vida cotidiana.Tu actitud determina tu altitud, de esto nos habla la ética del carácter y no es mas que la independencia del ser humano en su entorno social.

Page 3: Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

PRIMER HÁBITOSer Proactivo

La palabra «proactividad» no sólo significa tomar la iniciativa, si no también, que como seres humanos somos responsables de nuestra vida y nuestra conducta influye altamente en la toma de decisiones. Esta conducta no implica ser molesto o irritante, por lo contrario, arroja la responsabilidad de que las cosas se hagan o salgan bien. Ser proactivo significa resolver los problemas que se presenten en una organización de forma óptima y eficaz.

Page 4: Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

SEGUNDO HÁBITOEmpiece con un fin en mente

Cada vez que tomemos una decisión debemos considerar si esta nos aleja o nos acerca de nuestros objetivos. Este hábito se refiere al punto de inicio o de partida del que nace un objetivo y nos sirve de referencia para evaluar las cosas, de la mano con el liderazgo.

Page 5: Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

TERCER HÁBITOEstablezca primero lo primero

Nos habla de establecer prioridades en cuatro cuadrantes:

Urgentes Importantes

No Urgentes No Importantes

Este hábito implica el establecer los objetivos según su importancia, pero que al ejecutarlo no pase uno por encima de otro, es decir, no se puede cumplir un objetivo sin antes establecer como lo lograremos. No se puede llegar a un fin sin antes tener una visión de lo que se quiere.

Page 6: Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

CUARTO HÁBITOPensar en Ganar/Ganar

Debemos considerar que este hábito posee diferentes paradigmas de interacción humana: Ganar/Ganar Gano/Pierdes Pierdes/Gano Pierdo/Pierdo/Gano Ganar/Ganar o no hay trato.

Este hábito en líneas generales nos dice que significa, que los acuerdos o soluciones son mutuamente beneficiosas y satisfactoria para ambas partes, es decir, por ejemplo, si tengo un cliente y yo gano pero el pierde, pierdo al cliente. En cualquiera de los casos, Ganar es fundamental para el éxito de nuestras interacciones.

Page 7: Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

QUINTO HÁBITOProcure primero comprender y

después ser comprendido

Este quinto hábito nos habla de ponerse en el lugar del otro, de mirar desde su punto de vista. De esta manera podremos comprender de una manera mas óptima como piensa, como actúa y como siente esa otra persona, así podremos ayudarlos a corregir sus fallas y en ocasiones las nuestras.

Page 8: Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

SEXTO HÁBITOLa Sinergia

Este punto nos acentúa el trabajo en equipo, ya que las metas organizacionales no las podemos lograr individualmente, si no en equipo con el aporte de todos los miembros de esta empresa.

Page 9: Los 7 habitos de las personas altamente efectivas

SÉPTIMO HÁBITOAfile la Sierra

Se refiere a dedicar un pequeño espacio de nuestra vida a mejorar y renovar dimensiones de nuestra naturaleza, física, espiritual, mental, social y emocional. El sentirse bien con nosotros mismos y mejorar todos los aspectos de nuestra vida, nuestra personalidad para que influya en nuestro desempeño diario de una manera asertiva.