24
AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD

AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD

Embed Size (px)

Citation preview

AUDITORIAS DE SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD

AUDITORIA DE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NCH ISO 19011

INTRODUCCION

• LA AUDITORIA DE CALIDAD ES UNA HERRAMIENTA CLAVE DE GESTION PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN LA POLITICA DE UNA ORGANIZACIÓN.

• LA AUDITORIA DEL SISTEMA DE CALIDAD TAMBIEN ENTREGA EVIDENCIA OBJETIVA CONCERNIENTE A LA NECESIDAD DE REDUCIR, ELIMINAR Y ESPECIALMENTE PREVENIR LAS NO CONFORMIDADES.

• LOS RESULTADOS DE ESTAS AUDITORIAS PUEDEN SER UTILIZADOS POR LA GERENCIA PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACIÓN.

¿ QUE ES UNA AUDITORIA DE CALIDAD ?

• ES UN PROCESO SISTEMATICO, INDEPENDIENTE Y

DOCUMENTADO PARA OBTENER EVIDENCIAS Y

EVALUARLAS DE MANERA OBJETIVA CON EL FIN DE

DETERMINAR LA EXTENSION EN QUE SE CUMPLEN LOS

CRITERIOS DE AUDITORIA

NCH ISO 19011

AUDITORIA DE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

NCH ISO 19011

AUDITORIA DE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

NCH ISO 19011

ALCANCE DE UNA AUDITORIA

DEFINE LA EXTENSION Y LIMITES DE UNA AUDITORIA.

EL ALCANCE DE UNA AUDITORIA ESTABLECE LOS

PRINCIPIOS BASICOS, CRITERIOS Y PRACTICAS DE

AUDITORIA Y ENTREGA GUIAS PARA ESTABLECER

PLANIFICAR, EFECTUAR Y DOCUMENTAR AUDITORIAS DE

SISTEMAS DE CALIDAD.

INCLUYE GENERALMENTE UNA DESCRIPCION DE LAS

UBICACIONES, LAS UNIDADES DE LA ORGANIZACIÓN, LAS

ACTIVIDADES Y LOS PROCESOS, ASI COMO EL PERIODO DE

TIEMPO CUBIERTO.

AUDITORIA DE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

NCH ISO 19011

AUDITOR

CLIENTE

AUDITADO

¿ QUIEN PUEDE SER EL CLIENTE ?

REQUIERE LA AUDITORIA

EL AUDITADO

UN COMPRADOR

UNA AGENCIA INDEPENDIENTE

AUDITORIA DE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

NCH ISO 19011

• CONDUCTA ETICA

• PRESENTACION ECUANIME

• DEBIDO CUIDADO PROFESIONAL

• INDEPENDENCIA

• ENFOQUE BASADO EN LA EFICIENCIA

PRINCIPIOS DE AUDITORIA

TIPOS DE AUDITORIAS

EXISTEN 3 TIPOS:

1.- LAS DE PRIMERA PARTE: Son aquellas Auditorías Internas que

se aplican dentro de la organización para evaluar el sistema a

certificar.

2.- LAS DE SEGUNDA PARTE: Son aquellas Auditorías Externas

que se realizan a los proveedores de la organización para verificar

su compromiso SGC.

3.- LAS DE TERCERA PARTE : Son aquella auditoría en la cual un

Organismo Fiscalizador Internacional evalúa el SGC de la

organización para recomendar una certificación.

DE ACUERDO A LA NORMA

DENTRO DE LAS AUDITORIAS DE TERCERA PARTE :

Auditorías de Certificación ISO 9001: Son aquellas que evalúan a las

Organizaciones que desean certificar un Modelo de Aseguramiento

de Calidad en Diseño, Desarrollo, Producción, Instalación y Servicio.

NORMAS PARA AUDITORIA

ISO 19011 : Guía para Auditar Sistemas de Gestión

de Calidad y Sistemas de Gestión Ammbiental

ISO 19011:2002

• La norma ISO 19011 constituye el primer esfuerzo de colaboración entre dos comunidades de ISO: calidad y medio ambiente.

• La norma Internacional ISO 19011, ha sido preparada conjuntamente por el Comité Técnico ISO/TC176/SC3 (Gestión y aseguramiento de la calidad, subcomité de tecnologías de apoyo) y el Comité Técnico ISO/TC207/SC2 (Gestión ambiental, subcomité de Auditorias e investigaciones ambientales relacionadas).

• Esta Norma proporciona orientación sobre la gestión de los

programas de auditoria, la realización de auditorias internas o

externas de sistemas de gestión de calidad y/o ambiental, así

como de la competencia y la evaluación de los auditores.

• Fusión de la serie ISO 10011 (auditoria de calidad) y la ISO

14010 (auditoria ambiental).

• La norma ISO-19011 reemplazó a estas dos normas.

Los principales usuarios de esta norma son:

• Auditores internos

• Certificadoras

• Alta dirección y gerencia.

• Acreditadores (ej. Instituto Nacional de Normalización,

www.inn.cl)

• Normalizadores (ej. www.iso.ch, www.inn.cl)

• Consultores

• Auditados

Planificación: El programa de Auditoría

Solicitud

Visita

Preliminar

Auditoría de la

Documentación

del Sistema

Etapa

Pre-Auditoría

Auditoría

Registro

Auditoría de

Seguimiento

Visita preliminar

Tiene como propósito examinar e informarse sobre la existencia del sistema de calidad.

El informe de la auditoría preliminar y de no conformidades debe remitirse a lo siguiente:

a.- No conformidades claras y obvias.

b.- Observaciones potenciales.

c.- Casos límite.

d.- La naturaleza de cualquier no conformidad.

e.- Aclaración del requerimiento de la Norma.

Auditoría a la Documentación

El objetivo de la revisión es asegurar que la documentación de calidad de la compañía contemple:

• Manual de Calidad

• Procedimientos de Calidad Departamental

• Instrucciones de Trabajo Asociadas

• Códigos de Práctica de la Compañía

• Especificaciones Asociadas al Producto

Planificación de la Auditoría

- Es una práctica normal que el Auditor Líder establezca en consulta, con el representante de la empresa, un programa general.

- Adicionalmente a la preparación del programa debe dar especial atención a lo siguiente: Equipo, Fechas, Hotel, Transporte local, Comidas, Seguridad, Uso de las facilidades de la compañía y disponibilidad del Máximo Ejecutivo.

Auditoría

La auditoría del sistema de gestión de calidad de una compañía, es una evaluación formal desarrollada por un equipo de auditores independientes para:

a.- Asegurar que se ha establecido un sistema de documentación formal que cumpla con la Norma escogida.

b.- Asegurar que los procedimientos descritos en el sistema formalmente documentado, se implementen en forma efectiva.

Conducción de la auditoría Reunión de apertura

Toda auditoría comienza con una reunión formal con la gerencia. El propósito es reafirmar el alcance definido en la auditoría, definir como será conducida y acordar cualquier ajuste al programa estipulado de última hora.

Reunión de apertura

El Auditor Líder debe asegurarse que los siguientes puntos sean considerados:

a.- Presentaciones mutuas.

b.-Confirmación del criterio de auditoría.

c.-Confirmación del alcance de la auditoría.

d.- Una explicación del método o informe que se adoptará.

e.- Cualquier cambio que se acuerde al programa como resultado de necesidades operacionales.

Instrucciones al equipo

Cuando un equipo de auditores involucre a mas de un auditor, se debe programar tiempo como para sostener una reunión de instrucción.

Reunión de revisión diaria

Durante la auditoría, cada día se comienza con una reunión con el representante de la gerencia durante la cual el auditor líder le presentará formalmente cualquier no conformidad que se haya encontrado.

Reunión de cierre

Una vez terminado el programa de auditoría

se concluye con una reunión de cierre.

Se debe incluir lo siguiente:

a.- Agradecimientos.

b.- Se recalca criterio de la auditoría.

c.-Se destaca una claúsula de aclaración.

d.- Presentación resumida de los hallazgos del equipo.

e.-Informar a la compañía respecto de la recomendación propuesta al organismo de certificación.

f.- Si la recomendación fuera que la certificación debe ser diferida, hasta resolver las acciones correctivas que estén pendientes, es usual acordar fechas para una visita de seguimiento.

Auditorías de seguimiento

Las visitas de seguimiento se aplican cuando la aprobación no se recomienda terminada la auditoría de certificación inicial.