20
EL APRENDIZAJE EN LOS ADULTOS LICDA. MBA . LAURA LAINFIESTA CURSO: CAPACITACIÓN Y DESARROLLO 1OMO. SEMESTRE 2015

GENERALIDADES DE LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Embed Size (px)

Citation preview

EL APRENDIZAJE EN LOS

ADULTOS

LICDA. MBA. LAURA LAINFIESTA

CURSO: CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

1OMO. SEMESTRE 2015

Diseño instruccional:

Experiencias de instrucción que hacen la adquisición de conocimientos y

habilidades más eficiente, eficaz y atractiva.

Se hace un análisis completo de las necesidades y metas educativas a cumplir y, posteriormente, se diseña e implementa un mecanismo que

permita alcanzar esos objetivos.

Implica una "planificación" sobre el curso que se desea impartir (qué se

pretende, a quién estará dirigido, qué recursos y actividades serán necesarios, cómo se evaluará y cómo se mejorará), para lo cual se

requiere organizar información y definir objetivos de aprendizaje claros y

medibles. El diseñador instruccional debe pensar qué métodos,

estrategias, actividades y recursos deberá utilizar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_instruccional

Diseño Instruccional es el proceso que funciona de manera

continua y sistemática que genera la prevención de

especificaciones instruccionales por medio del uso de teorías

instruccionales y teorías de aprendizaje para asegurar que se

alcanzarán los objetivos planteados.

¿Qué métodos deben

usarse?

¿En qué situaciones

deben usarse?

La combinación de

métodos y situaciones

depende de las teorías

de aprendizaje usadas.

Características del aprendizaje

Da por resultado un cambio en la conducta.

Ocurre como resultado de la práctica.

Cambio relativamente permanente.

No es fácil de observarse directamente.

Externas (realidad)

Internas (organismo, sistema nervioso central)

Cognitivas y de comportamiento.

Variables a

considerar

¿Cómo aprendemos?

Estilos de aprendizaje

Modificación al modelo VAK:

- Neil Fleming y Colleen Mills

GENERALIDADES DE LA

CAPACITACIÓN Y

FORMACIÓN DE

RECURSOS HUMANOS

LICDA. MBA. LAURA LAINFIESTA

CURSO: CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

1OMO. SEMESTRE 2015

Educación

Formación destinada a desarrollar la capacidad

intelectual, moral y afectiva de las personas de

acuerdo con la cultura y las normas de

convivencia de la sociedad a la que pertenecen.

La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje. Conocimientos, habilidades, valores,

creencias y hábitos de un grupo de personas son

transferidos a otras personas, a través de la

narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, la formación o la investigación. Generalmente, la

educación se lleva a cabo bajo la dirección de los

educadores…

Entrenamiento

Es cualquier preparación o adiestramiento con el propósito de

mejorar el rendimiento físico o intelectual.

El entrenamiento es la educación profesional que busca adaptar

al hombre a determinado cargo. Sus objetivos se sitúan a corto

plazo, son limitados e inmediatos, buscando dar al individuo los

elementos esenciales para el ejercicio de un cargo y preparándolo

de manera adecuada.

El entrenamiento implica la transición de conocimientos específicos

relativos al trabajo, actitudes frente a aspectos de la organización,

de la tarea y el ambiente y desarrollo de habilidades. Cualquier

tarea ya sea compleja o sencilla, implica necesariamente estos tres

aspectos.

Capacitación

Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal.

Concretamente, la capacitación:- busca perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo,- en función de las necesidades de la empresa,- en un proceso estructurado con metas bien definidas.

La necesidad de capacitación surge cuando hay diferencia entre lo que una persona debería saber para desempeñar una tarea, y lo que sabe realmente.

Una de las principales responsabilidades de la supervisión es adelantarse a los cambios previendo demandas futuras de capacitación, y hacerlo según las aptitudes y el potencial de cada persona.

Formación

Conjunto de acciones destinadas a mejorar la preparación y las competencias de los trabajadores

en las empresas, tratando de establecer un

equilibrio entre las aptitudes del empleado y las

exigencias de su ocupación laboral.

Cultura y comportamiento organizacional.

Desarrollo

Es un proceso en curso que analiza los requerimientos, las previsiones y los

proyectos futuros de la organización de recursos humanos.

Se centra en cuestiones tales como si la organización está preparada para

compensar la pérdida de la experiencia de los empleados que se jubilan y si

los empleados están adecuadamente preparados para implementar el

cambio organizacional.

Es un proceso en curso que analiza los requerimientos, las previsiones y los

proyectos futuros de la organización de recursos humanos. En otras palabras,

el desarrollo de recursos humanos se centra en cuestiones tales como si la

organización está preparada para compensar la pérdida de la experiencia

de los empleados que se jubilan y si los empleados están adecuadamente

preparados para implementar el cambio organizacional.

Diferencia entre capacitación y

formación Capacitación responde a las necesidades puntuales de

conocimientos, habilidades y conductas del puesto.

Se hace con base en el diagnóstico y evaluación.

La formación busca “crear” personas adecuadas a la empresa.

Se basa en la estrategia y la ventaja competitiva de la empresa.

Capacitación vrs Formación

Proporciona herramientas

Proceso enseñanza-

aprendizaje

Habilidades y destrezas

Mejora el desempeño en

labores habituales

Desarrollo personal y

profesional

Fortalece competencias

laborales

Crea un sistema de forma de

vida (valores)

Clasificación de la capacitación

Nueva actividad por ingreso o por ser promovido.

Capacitación de pre-ingreso (proceso de selección)

Inducción

Promocional (para tener oportunidad de alcanzar mejores puestos)

Adiestramiento.

Capacitación específica y humana.

Educación formal para el adulto (becas, congresos.)

Integración de la personalidad (visitas de intercambio, programa

de rotación de puestos, iniciativas)

Actividades recreativas y culturales.

PARA el trabajo

EN EL el trabajo

Desarrollo del

personal

Otras clasificaciones

POR SU FORMALIDAD: formal e informal.

POR SU NATURALEZA: de orientación en el trabajo, entrenamiento de aprendizaje, entrenamiento técnico, otros.

POR SU NIVEL: operativo, jefaturas, gerencias.

Etc.

Proceso de capacitación:

Idalberto Chiavenato, Gestión del

Talento Humano