33
24 EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI «INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA» ÍNDICE Introducción 2 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3 Marco teórico 4 Definición y Faces del Proceso administrativo 4 Definición de Empresa 5 Tipos de Empresas 5 De mi Empresa 7 Nombre 7 Giro de la empresa 7 Visión 7 Misión 7 Slogan 7 Logotipo 7 Proceso de Planeación de la empresa 8 Plan a corto plazo 8 Plan a mediano plazo 9 Plan a largo plazo 9 Estrategia de Ventas 10 Manual de operación del área de ventas 12 Proceso de Organización de la empresa 13 Organigrama de la empresa 13 Manual organizacional de Funciones 14 Cronograma de actividades del proyecto 19 Proceso de Dirección de la empresa 20 Políticas de comunicación con los empleados 20 Políticas de motivación 21

Gestion Empresarial

Embed Size (px)

Citation preview

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

ÍNDICEIntroducción 2Objetivo general 3 Objetivos específicos 3Marco teórico 4 Definición y Faces del Procesoadministrativo

4

Definición de Empresa 5 Tipos de Empresas 5 De mi Empresa 7 Nombre 7 Giro de la empresa 7 Visión 7 Misión 7 Slogan 7 Logotipo 7 Proceso de Planeación de la empresa 8 Plan a corto plazo 8 Plan a mediano plazo 9 Plan a largo plazo 9 Estrategia de Ventas 10 Manual de operación delárea de ventas

12

Proceso de Organización de la empresa 13 Organigrama de la empresa 13 Manual organizacional deFunciones

14

Cronograma de actividadesdel proyecto

19

Proceso de Dirección de la empresa 20 Políticas de comunicacióncon los empleados

20

Políticas de motivación 21

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

para los empleados Proceso de Control de la empresa 22 Definir el área que se vaa controlar y por que

22

Formato para medir elcontrol implantado

22

Conclusiones 23 General 23 Particulares 24Bibliografía 25Anexos 26

Introducción

A lo largo de nuestra vida pertenecemos a unaorganización u otra, algunas de estas tienen unaestructura formal y otras no tanto, sin embargotodas las organizaciones sean formales o informales,están compuestas por un grupo de personas que buscalos beneficios de trabajar juntas, con el propósitode alcanzar una meta en común.

Para alcanzar dicha meta toda organización tiene unplan, un método o un programa, de igual formatambién adquieren y asignan los recursosnecesarios, así mismo requieren de otrasorganizaciones.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

De acuerdo a esto, para alcanzar una meta, todaorganización tiene que planear, organizar, dirigir ycontrolar en todas sus áreas.

Actualmente en México es cada vez más fácil crear una empresadesde el punto de vista legal, el verdadero esfuerzo es laconstrucción de las bases y las estructuras sobre las cualesesta soportada la empresa, la identificación del mercado asícomo las estrategias que nos harán posible salir adelantecomo empresa, así como las pautas que debemos tomar paraidentificar oportunidades y estar preparados a su vez contraalguna contingencia.

En el presente trabajo se plantea la estructura de unaempresa comercializadora de equipo de cómputo al mayoreo.

El proceso administrativo nos brindara las herramientasnecesarias para la correcta integración de una manerageneral.

Objetivo GeneralUtilizar las fases del proceso administrativo para crear laestructura organizacional de una empresa, con el fin derepresentar de forma ordenada los aspectos de laorganización.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Objetivos Específicos

Elaborar los planes a corto mediano y largo plazo de la

empresa así como una estrategia de ventas, esto para

llevar a cabo la fase de planeación.

Elaborar el organigrama general de la empresa y el

manual organizacional de funciones, para consolidar los

conocimientos adquiridos sobre la fase de organización.

Elaborar las políticas de comunicación y motivación de

los empleados, utilizando las competencias adquiridas en

la fase de dirección.

Implementar un método de control en un área específica

de la empresa para terminar con las fases del proceso

administrativo.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Marco Teórico

Definición de proceso administrativo.

El proceso administrativo es el conjunto de fases o etapassucesivas a través de las cuales se efectúa laadministración, mismas que se interrelacionan y forman unproceso integral.

Fases del proceso administrativo.

PlaneaciónEsta etapa abarca la definición de las metas de laorganización, el establecimiento de una estrategiageneral para alcanzar esas metas y el desarrollo de unajerarquía minuciosa de los planes para integrar ycoordinar las actividades; establecer metas sirve parano perder de vista el trabajo que se hará y para que losmiembros de la organización fijen su atención en lascosas más importantes.

OrganizaciónEsta etapa incluye determinar que tareas se llevarán acabo, cómo serán realizadas, quién las ejecutara, comoestarán agrupadas, quién depende de quién, y dónde serántomadas las decisiones. La organización es ladistribución y disposición de los recursosorganizacionales para alcanzar objetivos estratégicos.Esa distribución se refleja en la división del trabajoen unidades organizacionales, definición de líneasformales de autoridad y adopción de mecanismos paracoordinar las diversas tareas organizacionales.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

DirecciónEs la etapa encargada de motivar a los empleados,orientar las actividades de otros, elegir el canal máseficaz de comunicación, y resolver los conflictos entrelos empleado.

ControlUna vez que se han establecido las metas, se hanformulado los planes, se ha definido el orden de laestructura y se ha contratado, capacitado y motivado alpersonal, aún falta algo: un administrador que seencargue de que las cosas marchen como es debido y quevigile el desempeño de la organización.

Definición de Empresa

Entidad económico social integrada por elementos humanos,materiales y técnicos que tienen el objetivo de obtenerutilidad atreves de su participación en el mercado de dineroy servicios enfocados a las necesidades de la comunidad.

Tipos de Empresa

Actividad o Giro

Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con laactividad que desarrollen, en:

1. Industriales: la actividad primordial de estetipo de empresas en la producción de bienesmediante la transformación y/o extracción dematerias primas. Las industrias a su vez sonsusceptibles de clasificarse en:

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

o Extractivas: cuando se dedican a laexplotación de recursos naturales, ya searenovables o no renovables, entendiéndose porrecursos naturales todos los elementos de lanaturaleza que son indispensables para lasubsistencia del hombre. Ejemplos de este tipode empresa son las pesqueras, madereras,mineras, petroleras, etc.

o Manufactureras: Son empresas que transformanlas materias primas en productos terminados, ypueden ser de dos tipos:

Empresas que producen bienes de consumofinal. Producen bienes que satisfacendirectamente la necesidad delconsumidor; estos pueden ser: duraderoso no duraderos, santuarios o de primeranecesidad. Por ejemplo: productos,alimentos, prendas de vestir, aparatosy accesorios eléctricos, etc.

Empresas que producen bienes deproducción. Estas empresassatisfacen preferentemente la demandade las industrias de bienes de consumofinal. Algunos ejemplos de este tipo deindustrias son las productoras depapel, materiales de construcción,maquinaria pesada, maquinaria ligera,productos químicos, etc.

2. Comerciales: Son intermediaras entre productor yconsumidor; su función primordial es la compra-venta de productos terminados. Pueden clasificarseen:

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Mayoristas: Cuando efectúan ventas en granescala a otras empresas (minoristas), que a suvez distribuyen el producto directamente alconsumidor.

Minoristas o detallistas: las que vendenproductos al “menudeo”, o en pequeñascantidades, al consumidor.

Comisionistas: se dedican a vender mercancíaque los productores les dan a consignación,percibiendo por esta función una ganancia ocomisión.

3. Servicio: como su denominación lo indica, sonaquellas que brindan un servicio a la comunidad ypueden tener o no fines lucrativos. Existenmúltiples empresas de servicio, entre las másusuales se encuentran: transporte, turismo,instituciones financieras, servicios públicosvarios: comunicaciones, energía, agua, servicios deasesoría: contables, jurídicos, administrativos,promoción o ventas, agencias de publicidad;instituciones educativas, de salud, finanzas,seguro.

Origen de Capital

Dependiendo del origen de las aportaciones de su capitaly del carácter a quienes dirijan sus actividades,las empresas pueden clasificarse en:

o Públicas: en este tipo de empresas el capitalpertenece al Estado y, generalmente, su finalidades satisfacer necesidades de carácter social.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

o Privadas: lo son cuando el capital es propiedad deinversionistas privados y la finalidad eseminentemente lucrativa.

Magnitud Existen varios criterios para clasificar el tamaño de

una empresa:

o Volumen de ventas o Volumen de producción o Capital o Personal ocupado

o Aunque el más usado es el último (personalocupado).

Una micro empresa tiene hasta 5 empleados Una pequeña empresa tiene de 6 a 250 empleados Una mediana empresa tiene de 251 a 1000

empleados Una grande se compone de más de 1000. Algunos expertos opinan que no nada más se

debe de tomar en cuenta este criterio si novarios de los mencionados ya que una empresapuede tener pocos empleados pero grandesutilidades.

Nuestra Empresa

Nombre:

Equipos Tecnológicos Siglo XXI

Giro:

Comercial, Venta al Mayoreo de equipo de cómputo y Accesorios, fotocopiadoras y software.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Visión:

Ser una empresa íntegra, líder en el mercado de T.I. concobertura regional y orgullosa de aportar el mayor valor anuestros socios de negocio, inspirando nuestra actividad enlos valores de justicia, honestidad, respeto, gratitud,entusiasmo y mesura para proveer un servicio eficaz yeficiente a nuestros clientes de acuerdo a sus necesidades.

Misión:

Proveer productos y servicios de T.I. a través del canal dedistribución, superando las expectativas y procurando unarelación a largo plazo con nuestros clientes.

Slogan:

“Innovando Servicios para que tu Negocio Crezca”

Logotipo:

Proceso de Planeación de la Empresa

Planes a corto plazo.

Constituir legalmente la empresa con el número de sociosrequerido ante notario público con la finalidad deestablecer el giro comercial, derechos y obligaciones delos accionistas, domicilio fiscal, patrimonio, etc.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Dar de alta la empresa ante la SHCP, cámara de comerciolocal, tramitar los permisos correspondientes ante lasinstancias e instituciones gubernamentales.

Crear un catálogo de empresas importadoras de tecnologíade última generación y de marcas de prestigio de larepública mexicana y mantener una adecuada comunicacióncon ellas para formalizar una relación comercial.

Reunir y proporcionar documentación solicitada por estasempresas para ser incluidos en sistema de base de datospara distribución de tecnología.

Diseñar un estudio de mercado regional donde se pretendeabarcar con la distribución de nuestros servicios.

Poner en marcha el estudio de mercado.

Publicidad (televisión, radio, periódico y pagina web.

Elaborar un catálogo de clientes.

Establecer contratos comerciales con distribuidores.

Diseño de logística de traslado de mercancía, deimportadora a la empresa, almacenamiento y empresa-distribuidor.

Reclutamiento, selección capacitación y contratación depersonal (Ejecutivos, promotores, cajeros, almacenista,etc.).

Abastecimiento del almacén.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Planes a Mediano plazo.

Ofrecer en línea opciones de compra de tecnología yfacturación.

Realizar las primeras ventas al mayoreo.

Ofrecer políticas de garantías y solución inmediata.

Ofrecer asesoría y capacitación constante a nuestrosclientes sobre nuevos productos.

Implementar un sistema de crédito en base al reporte decompras por cliente.

Establecer un manager por marca de producto.

Presupuestos y licitaciones locales.

Planes a Largo plazo.

Tramite de créditos bancarios.

Expandir el área de mercado.

Creación de 2 sucursales.

Creación de nuestra propia marca (ensamble).

Respaldo y solución de garantías en menos de 48 horas.

Promover y organizar ferias de la tecnología.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Participación en licitaciones nacionales.

Consolidarnos como empresa líder en suministrartecnología en el mercado regional con los más altosestándares de calidad.

Estrategia de Ventas

1. Invertir en el personal.

Los empleados son el recurso más caro y valioso de laempresa. Hacer verdaderamente el esfuerzo de contratar alos individuos indicados para nuestro equipo.

Un empleado ideal debería tener pasión por las ventas yel servicio al cliente. Invertir en capacitación y enpremiar al equipo por un trabajo bien hecho. Enseñaral personal sobre los distintos equipos que se venden,ofreciéndoles demostraciones. Esto ayudará a desarrollarun vocabulario adecuado. Ofrecer herramientas simplesde ventas, tales como un buen libro de referencia sobrela tecnología, que ellos puedan hojear cuando busquendetalles sobre cada una de sus ofertas actuales.

Implementar técnicas sencillas de ventas.

Predicar con el ejemplo. Y nunca olvidar escuchar alequipo, ellos se encuentran al frente del servicio aclientes. Recibir la retroalimentación de su personal eimplemente sus ideas para aumentar las ventas.

2. Invertir en los clientes.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

La mayor parte de la empresa se busca mantenerse apartir de una base de clientes leales, donde mucha de ladinámica que sigue es generada por una buena promoción.El desarrollar programas que mantengan a la gentevisitándolo una y otra vez es esencial para que laempresa crezca.

Hacer que cada experiencia de los clientes seaplacentera.

Desarrollar un programa de cliente frecuente, "Sume ensus compras y lleve bono extra". Cualquier programaexitoso de clientes frecuentes debe ser fácil tanto paralos clientes como para nuestro personal. No obstanterecordar, una vez que ha empezado un programa de clientefrecuente, los clientes estarán confiados en que este semantendrá para siempre.

Hacer que el proceso de compra rápido y fácil. A nadiele gusta esperar en una fila, o esperar hacer atendidoonline. Preparar bien el espacio, Educar a los clientes,escuchar sus preguntas y medir las respuestas que se danrespecto al grado de interés que encuentre.

Contar con materiales informativos para los clientes.

3. Invertir en la comunidad

Una gran manera de publicitar la empresa y aumentarclientes, es ser un activo participante de la comunidad.Una presencia fuerte y visible le traerá mucha buenavoluntad y futuros clientes leales hasta la puerta de laempresa. Los consumidores desean sentirse involucradoscon las comunidades, y la empresa puede ofrecerles unespacio para ello.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Apoyar tantas peticiones de donativos como se pueda.Puede ser que la empresa reciba cientos de solicitudescada año, así que se tiene que desarrollar un plan paradar donativos, y también decir no con amabilidad cuandose haya llegado al límite.

Considerar un plan de descuentos para grupos de lacomunidad y organizaciones no gubernamentales cuando nose pueda ofrecerles servicios inmediatamente.

4. Uso de redes sociales

Como estrategia de ventas también se usara las redessociales tales como Facebook, Twitter o Youtube.

Crearnos una página en Facebook o abrirnos una cuenta enTwitter y tratar de captar seguidores, mantenercomunicación con ellos, y luego promocionarles nuestrosproductos o servicios; o por ejemplo, podríamos subir unvideo a YouTube en donde mostremos actividadesrealizadas por nuestra empresa.

5. Venta Exclusiva a empresas minoristas.

Debido a que somos mayoristas que distribuiremos aempresas minoristas y a su vez harán llegar nuestrosproductos al consumidor final, para lo cual seestablecerán contratos comerciales con todas aquellasempresas que deseen distribuir estos productos,comprometiéndose a entregar la documentación solicitadapara poder formalizar un catálogo de clientes.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Manual de Operación del Área de Ventas.

Objetivo

Facilitar la labor de venta de los productos que ofrece laempresa, atendiendo las necesidades de los clientes que sepresenten la tienda para compra de producto.

Responsable Actividad Documento Característica

Agente deventas

1.- Cliente llega almostrador y manifiestala necesidad de comprade algún producto.

Catálogo deproductos

Se da bienvenida a cliente y se solicita información sobre su necesidad.

Agente deventas

2.- Realizar unaconsulta en el sistema

El sistema despliega informacióndel articulo solicitado.La solicitud de compra puede sertelefónica, solicitando al clientecaracterísticas exactas delartículo.La experiencia del vendedor permiteofrecer alternativas.Se verifica en sistema existenciadel artículo.

Agente deventas

Realiza cotización de lamercancía solicitada Remisión

Remisión indica: nombre, dirección,piezas, cantidad e importeLa remisión se imprime vía Base dedatos

Agente deventas

Se solicitan datos del cliente

Factura oRemisión

NO, envía la remisión a la caja.Si, captura los datos de facturaciónen el sistema.Entregar al cliente papel con númerode documento importe y forma de pagocon el cual el cliente puede pasar arealizar su pago en caja.Indicar al cliente que puede pasar arealizar su pago en caja.

Personalde Caja Cliente realiza pago en

cajaFactura oRemisión

Caja recibe del cliente papel connotación solicita forma de pago yemite documentoCaja recibe pago del cliente.Caja sella documento.Caja entrega documento al cliente.Indica cliente donde recibir suProducto.

Agente de Manejos de copias de Factura Factura y remisión:

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

ventas facturación Original y copia = cliente Copia 1

Cliente Entrega de producto al cliente

Factura oremisión

Cliente entrega documentos (originaly copia) al personal de entrega demercancía.Entrega de mercancía, entregadocumentos alAlmacén.Almacén entrega mercancía y selladocumento de entregado.El personal de entrega de mercancíadebe marcar cada artículo connúmero de documento para posterioresaclaraciones.Entrega de mercancía, entregaproducto al cliente verificando queel producto este en perfectascondiciones.El personal de entrega de mercancíareiteracondiciones de Garantía y deDevolución

Proceso de Organización de la Empresa

Organigrama de la Empresa

Gerente General

Gerente de Informatica

Gerente de Recursos Humanos

Departamento de

Reclutamiento

Departamento de

Capacitación Y Desarrollo

Gerente de Finanzas

Departamento de

Contabilidad

Gerente De Compras y Ventas

Departamento de Compras

Departamento de ventas

Marketing y Publicidad Almacen Logistica

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Manual Organizacional de Funciones

Puesto: Gerente General

Descripción delpuesto:

El Gerente general es el encargado deadministrar, controlar, y dirigir losrecursos y funciones de la empresa, yasegurar su óptimo funcionamiento

Depende de: Consejo Administrativo

Subordinados: Gerente de informática, Gerente deRecursos Humanos, Gerente De Finanzas yGerente de Mercadeo.

Gerente General

Gerente de Informatica

Gerente de Recursos Humanos

Departamento de

Reclutamiento

Departamento de

Capacitación Y Desarrollo

Gerente de Finanzas

Departamento de

Contabilidad

Gerente De Compras y Ventas

Departamento de Compras

Departamento de ventas

Marketing y Publicidad Almacen Logistica

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Funciones: Planificar, controlar, supervisar ycorregir los planes a corto, mediano ylargo plazo.

Controlar las actividadespredispuestas para el logro de losobjetivos y verificar que no existandesviaciones y si existen aplicar lasmedidas de corrección pertinentespara el logro de los mismos.

Decidir respecto de contratar,seleccionar, capacitar y ubicar elpersonal adecuado para cada cargo.

Dirigir la empresa, tomar decisiones,supervisar y ser un líder dentro deésta.

Organizar la estructura de la empresaactual y a futuro; como también delas funciones y los cargos

Controlar que cada persona dentro dela empresa cumpla con todas y cadauna de sus obligaciones y no existaninconvenientes o interrupciones queperjudique el buen funcionamiento dela empresa.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Puesto: Gerente informática

Descripción delpuesto

El Gerente de Informática es el encargadode gestionar la plataforma tecnológicapara la mejora e innovación de procesos yservicios institucionales, optimizando lascapacidades de la institución mediante eluso de tecnologías de información

Depende de: Gerente General

Subordinados: Personal del área de Informática

Funciones: Proponer y coordinar el desarrollo,mejora y optimización continua de lossistemas de información y estándares decalidad.

Definir políticas y estándares deseguridad de la información.

Planificar, diseñar, ejecutar ymonitorear la estrategia de tecnologíasde información de la empresa.

Mantener la operatividad ydisponibilidad de los sistemas deinformación y servicios basados enTecnologías de Información yComunicaciones.

Supervisar y evaluar el alineamiento delos sistemas de información a losprocesos corporativos de la empresa.

Emitir opinión técnica especializada entemas vinculados a la tecnología de lainformación y comunicaciones.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Puesto: Gerente Recursos Humanos

Descripción delpuesto

El Gerente de Recursos Humanos, se encargadel desarrollo de los Recursos Humanos dela Empresa, mediante los procesos deClasificación de Puestos y Administraciónde Salarios, Reclutamiento, Selección,Capacitación y Promoción, así como ejercerlos mecanismos de control de personal yaplicar las medidas disciplinariascorrespondientes.

Depende de: Gerente General

Subordinados: Departamento de Reclutamiento yDepartamento deCapacitacion Y Desarrollo.

Funciones: Participar en reuniones con JuntaDirectiva y Gerencia General, parainformar sobre las actividades de laGerencia a su cargo y plantearsoluciones, a la problemática que sepresenta en las diferentes áreas detrabajo.

Supervisar y verificar los procesos deservicios en la administración depersonal, a objeto de dar cumplimiento alos planes y programas sobre losbeneficios establecidos por la empresa.

Asesorar a la Gerencia General en

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

materia de administración de RecursosHumanos.

Puesto: Gerente De FinanzasDescripción delpuesto

El gerente de finanzas Finanzas administralos procesos contables y presupuestarios,así como la actividad económica financieraempresarial.

Depende de: Gerente GeneralSubordinados: Departamento de Contabilidad.Funciones: Formular y proponer a la Gerencia

General Normas, políticas yprocedimientos para el mejorfuncionamiento de las actividadesrelacionadas con laadministración y contabilidad de laempresa.

Supervisar la formulación, ejecucióny evaluación del presupuesto anual,

Elaboración y control

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

de presupuestos. Apoyar a la empresa en todas las

gestiones legales y reglamentarias.(asesorías externas fiscales,contables y/o laborales).

Controlar y registrar por separadolos gastos de los trabajos realizadosde diferentes contratos que mantengala empresa.

Elaborar informe de estadosfinancieros para su presentación a laGerencia General.

Análisis de los Estados Financierospara facilitar la toma dedecisiones a la Gerencia.

Control de Ingresos y Egresos con elfin de administrar el Capital deTrabajo.

Control de Contratos en ejecución encuanto al inicio, finalización ycobro de los trabajos realizados.

Puesto: Gerente de Compras y Ventas

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Descripción delpuesto:

El Gerente de Compras y Ventas es elencargado de realizar las compras y ventasbuscando siempre la mejor opción para elbeneficio de la empresa.

Depende de: Gerente GeneralSubordinados: Departamento de Ventas, Departamento de

Compras Departamento de Marketing,Departamento de Almacén y Departamento deLogística.

Funciones: Compras: Solicitar presupuestos a distintos

distribuidores y solicitar lainformación sobre las características delos productos.

Tomar en cuenta los servicios, políticasde ventas, seriedad, calidad y precioque los proveedores ofrecen todo estopara tomar la decisión con quien se vahacer negocio.

Ventas: Coordinarse con el gerente general para

buscar los mejores mercados. Establecer políticas de ventas Encargarse de las relaciones publicas

junto con el gerente general paraasegurarse de mantener las buenasrelaciones con los clientes yproveedores.

Marketing: Posicionar la empresa en el mercado

atreves de una campaña comercial. Elegir las mejores herramientas

publicitarias para la promoción ydifusión.

Almacén: Verificar el inventario de los

productos para verificar que no hayafaltantes y prever la escasez de algunode ellos.

Verificar que este actualizado elinventario para que el almacén este enperfecto orden.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Logística. Elaborar estrategias de entrega y

recepción de los productos. Buscar los mejores canales de

distribución

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Cronograma de actividades del proyecto.

Actividad Semestre1

Semestre2

Semestre3

Semestre4

Semestre5

Semestre6

Constituir legalmente la empresaDar de la empresa ante SHCPCrear catálogo de empresas importadorasDiseñar un estudio de mercadoPoner en marcha el estudio de mercadoIniciar campaña publicitariaEstablecer contratos comerciales con distribuidoresDiseño de la estrategia de logísticaReclutamiento de personalAbastecimiento del almacénOfrecer servicios de compra onlineRealizar primeras ventas al mayoreoDesarrollar una política de garantía y soluciónImplementar asesoría y capacitación a nuestrosclientesEstablecer una agente por cada marca de productoParticipar en licitaciones localesExpandir el area de mercadoCreación de nuestra propia marca de ensamblePromover y organizar ferias de tecnologíaParticipar en licitaciones nacionales

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Consolidarnos como empresa líder ensuministrar tecnología en el mercado regionalcon los más altos estándares de calidad

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Proceso de Dirección de la Empresa

Política de comunicación con los empleados

La Política de Comunicación de Equipos Tecnológicos SigloXXI, responde a la necesidad de toda empresa para lograr unabuena gestión, además de funcionar con planes y objetivosdebidamente integrados, y la aplicación de los recursoshumanos, materiales y económicos, es imprescindible lacomunicación adecuada, que permita que todo el personal sepaa dónde se dirige, el rumbo a seguir y que se espera de laaportación de cada uno. Esta Política contempla:

La Redacción anual de un Plan de Comunicación en el quese fija actuaciones concretas, encaminadas a laconsecución de los objetivos anteriormente expuestos yque van dirigidas a los siguientes públicos:

A los clientes, comunicándoles de formapormenorizada las actividades, productos, serviciosy soluciones que la empresa ofrece y nuestra razónde ser, el motivo por el que estamos en el mercado.

A los proveedores, informándoles acerca de nuestrapolítica de compras.

A los medios de comunicación social, estableciendorelaciones fluidas y basadas en las transparencia,accesibilidad, fiabilidad, rigurosidad y veracidadinformativa.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

A la sociedad en general, proyectando todasaquellas actividades susceptibles de ser de suinterés.

Reuniones en grupo, puede ser sobre cualquier aspecto detrabajo de la Empresa, bien sea específicamenteconvocada para comunicar, también es un foroabierto siempre a la información, al debate y a laexposición de los asistentes.

Reuniones individuales, los encuentros o reuniones,formales o informales, entre alguien de la altadirección con algún colaborador, o de mandosintermedios con sus subordinados, propician caucesmuy eficaces de comunicación interna. Estos caucespropician la auténtica y cotidiana comunicaciónbidireccional.

Publicaciones internas, los boletines son aprovechadoscomo cauce de comunicación de la información, derivadade la gestión, que interese transmitir. Es un vehículounidireccional.

Circulares internas, la circular interna, entendida comoun escrito o memorando en que la alta dirección digaalgo, a todo el personal o a una parte del mismo.

Tablero de anuncios, lugares de visualización y lecturade información facilitada por la alta dirección. Sedistribuyen estratégicamente ubicados para colocarinformación variada, en los que se colocan escritos,cuadros, gráficos, fotografías, carteles o similares.

Políticas de Motivación para los empleados

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

En cada aniversario la empresa se realizaranintegraciones familiares con los empleados, que incluyenconcursos, rifas, recreación, sorpresas y baile con elobjeto de celebración.

Se les otorgara a los empleados bonos y reconocimientospor alcanzar metas u objetivos.

Se escuchara a los empleados inconformes con algo o quetienen una queja, para se sientan tomados en cuenta.

Se hará una lista de los cumpleaños de cada uno de losempleados con la finalidad de felicitarlos en su día.

Establecer igualdad entre directivos, gerentes,empleados y hasta personas de intendencia.

Se organizara una cena-baile de fin de año fomentando laintegración de los empleados.

Se harán viajes de incentivos para que los empleadosestén contentos. Pueden realizarse cada dos años y alugares cercanos.

Proceso de Control de la Empresa

Área que se va a controlar.

Todas las áreas de la empresa son importantes y es necesarioimplementar medidas de control en cada una de ellas,

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

específicamente en nuestro caso elegimos controlar el áreade ventas, ya que al tratarse de una empresa comercial, lamayor parte de su crecimiento y desarrollo depende en granmedida del buen desempeño de esta área.

Formato de Control.

Actualmente la mayoría de las empresas llevan su registro deventas, compras, inventarios, clientes, etc., de maneradigital atreves de un sistema integral de información.Nuestra empresa de igual forma llevara sus registros de esamanera siendo los reportes que genere este las herramientasde control.

Reporte de Ventas por ArticuloPeriodo: Enero – Abril 2015Articulo UnidadesMemoria USB Kingston 8g 125

Reporte En forma de grafica

2015 2014 Promedio0

20

40

60

80

100

120

140

Inicio

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Conclusiones

Conclusión General Del Proyecto

Conclusiones Particulares Del Proyecto

José Carlos Fernández Vargas

Con elaboración de este proyecto adquirimos las competenciasnecesarias para integrar una empresa, así como sufuncionamiento de manera general atreves del procesoadministrativo, de igual forma aprendí que trabajar enequipo esencial si se quiere llegar lejos.

Primitivo Martínez Sebastián

En lo personal este trabajo represento el inicio de lo que enun mediano plazo me gustaría concretar, ya que adquirí losconocimientos básicos indispensables para fortalecer miespíritu de emprendedor, además de aprender a trabajar enequipo aportando y escuchando opiniones y sugerencias paraenriquecer una idea, por otro lado comprendí que lo másvalioso de las empresas y el éxito de las mismas de debe alos recursos humanos con los que cuenta debido a que ellosserán quienes administraran los recursos económicos,materiales y tecnológicos que la empresa requiere para que ensu conjunto sea rentable y líder en el mercado de acuerdo asu actividad comercial.

24

EQUIPOS TECNOLÓGICOS SIGLO XXI«INNOVANDO SERVICIOS PARA QUE TU NEGOCIO CREZCA»

Gracias.

Anexos