10
INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Zacateco Proyecto “Sistema de comando por control remoto” Elaborado por: Bass Granados Melvin Samuel Materia: MICROCONTROLADORES Grupo: 7CM12 Profesor: M. en C. Enrique López Ortega México D.F., a 02 de Noviembre del 2015

INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONALEscuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Zacateco

Proyecto

“Sistema de comando por control remoto”

Elaborado por:

Bass Granados Melvin Samuel

Materia: MICROCONTROLADORES

Grupo: 7CM12

Profesor: M. en C. Enrique López Ortega

México D.F., a 02 de Noviembre del 2015

Objetivo

Armar un sistema de comando por control remoto, el cual será manipulado mediante un control universal de tv (código 0112 o de la marca SAMSUNG)

Introducción

Definición de control remoto: Un control remoto, también conocido como mando a distancia, es un aparato que suele funcionar a pila y que permite controlar una máquina o un sistema a una cierta lejanía. Los controles remotos apelan a señales infrarrojas para hacer llegar información al dispositivo principal, que responde de acuerdo a las órdenes que el usuario dicta a través de acciones tales como presionar botones o mover el mando en distintas direcciones.

Un televisor, un reproductor de DVD y un equipo de música son algunos de los electrodomésticos que incluyen la posibilidad de utilizar un control remoto.

Definición de sistema: Del latín systema, un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización

Un sistema real, en cambio, es una entidad material formada por componentes organizados que interactúan de forma en que las propiedades del conjunto no pueden deducirse por completo de las propiedades de la partes (denominadas propiedades emergentes).

Material utilizado

Diodo rectificador IN4007 Resistencia de 47k de superficie Capacitor de .1µF de superficie Capacitor .47µF a 250v Resistencia de 1.2k ohms a 1/4w Diodo 1N4148 Base de 14 terminales Regulador de voltaje 3.3v L493133 Capacitores 3.3µF Transistor NPNBC547 Diodo ZENER 1N47474 (20v) Diodo ZENER 1N4733A (5v) Diodo emisor de luz. Capacitor electrolítico 470µF a 25v Relevador 24v DC

Resistencia de 39 ohms a 2w Cables CA Cables blancos calibre 22

Descripción de los componentes utilizados

Diodo rectificador IN40071N4007 es uno de los diodos de una serie muy utilizados en infinidad de equipos electrónicos. Se utiliza principalmente para convertir la corriente alterna en directa. Su encapsulado es de tipo DO-41.

Principales características:

Tensión inversa de pico máximo: 1KV (VRRM)max Tensión máxima en un circuito rectificador de madia onda con carga

capacitiva: 500 V (Vef) Rango de temperatura: - 65 ºC a +125 ºC Caída de tensión: 1,1 V (VF)max Corriente en sentido directo: 1 A (If) Corriente máxima de pico: 30 A (Ifsm)max

Aplicaciones:

Fuentes de alimentación.

ResistorResistor componente electrónico cuya magnitud que lo caracteriza es la Resistencia eléctrica. En el propio argot eléctrico y electrónico, son conocidos simplemente como resistencias. Aclaración (No confundir con la Magnitud Resistencia Eléctrica).

Tipos de resistores:Podemos encontrar diferentes tipos de resistores ampliamente utilizados, su aspecto de forma, colores y tamaños son muy diversos.Los resistores se clasifican en dos grandes grupos, el grupo de los resistores fijos y el grupo de los resistores variables, cada uno de estos grupos se divide en otros grupos según las características de estos.

Los resistores fijos son fabricados con un valor definido por el fabricante que el técnico o especialista no puede variar y el mismo tiene dos contactos. Los resistores fijos se dividen en resistores de carbón y resistores metálicos.

Los Resistores variables pueden ser de muy diversos tipos dependiendo de los parámetros físicos que controlan su valor (luz, calor, movimiento. etc.)Los controlables por medios mecánicos, por ejemplo girando o deslizando un eje, a todos ellos se les denomina potenciómetros.

Capacitor Condensador: Se define un condensador o capacitor en Electricidad y Electrónica, como aquel elemento eléctrico que tiene la capacidad de almacenar la energía eléctrica. La carga almacenada entre ambas placas es proporcional a la diferencia de potencial entre ellas. El valor de la capacidad de un condensador viene dado por la fórmula siguiente:C = Q/U 

Donde:C: Capacidad Q: Carga eléctrica almacenada. U: Voltios

Los condensadores se conectan fundamentalmente de dos formas: Conexión en Serie Ceq= (C1+C2)/C1*C2    Conexión en Paralelo Ceq = C1 + C2 

En el Sistema internacional de Unidades se mide en Faradios (F) en honor a Michael Faraday, siendo la capacidad de un condensador al que aplicamos a las armaduras 1 voltio y estas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio. La capacidad de 1 faradio es muy grande para la mayoría de los condensadores, por lo que en la práctica se indica en submúltiplos como el micro Faradio (uF), el nano Faradio (nF) y el pico Faradio (pF)

Diodo 1N4148El diodo 1N4148 es un pequeño y rápido componente electrónico fabricado de silicio, de alta conductividad, usado en el procesamiento y detección de señales de radiofrecuencias de manera muy eficaz, con un tiempo de recuperación inversa

de no más de 4 ns, su nombre sigue la nomenclatura JEDEC, se encuentra generalmente en un encapsulado de vidrio de tipo DO-35.

Principales características Tensión máxima inversa repetitiva: 100 V (Vrm). Corriente de salida rectificada: 200 mA (Io). Disipación de energía: 500 mW (Ptot). Tiempo de recuperación inverso: < 4nseg (Trr).

AplicacionesDetección de señales de radiofrecuencia.Circuitos de conmutación de alta velocidad.

Regulador de voltaje 3.3v L493133Este regulador tiene un muy bajo de deserción 0.4V lineal, mucho mejor que 2V la serie 780X '. Eso significa que usted debe darle al menos 3.7V para obtener un 3.3V limpia a cabo. Este regulador se utiliza a menudo para obtener una fuente de alimentación de 5V o de litio de la batería de polímero / ion de 3.3V AA limpio. Hay una constante 'reposo' consumo de corriente de 1 mA (que aumenta hasta 5 mA mientras dibuja 250mA) así que es bueno para los proyectos de portátiles y pilasEste regulador puede proporcionar hasta 250 mA pico, siempre y cuando no se sobrecaliente el paquete. La corriente más alto sea su tensión de entrada y de salida, más calor generará. Sin un disipador de calor adicional, usted puede quemar hasta 0.6W.

Transistor NPNBC547Es un transistor bipolar, compuesto por silicio. Es un transistor amplificador de audio y VHF Freq. Driver con una corriente máxima de colector de 0.6 ampere, en su composición posee una placa de semiconductor con tres regiones consecutivas de diferente conductibilidad eléctrica los cuales forman dos uniones n-p-n, las dos regiones extremas tienen un mismo tipo de conductibilidad, la intermedia, conductibilidad de otro tipo, estas son llamadas emisor, colector y base.

Características Polaridad (N-P-N) Amplificador, audio to VHF Freq. Driver Corriente máxima de colector (Ic) 0.6 Ampere De colector a base (CBO) 75 Voltios De colector a emisor (CEO) 40 Voltios De emisor a base (EBO) 6 Voltios Ganancia típica de la corriente directa (hfe) 200 Min Máxima disipación de potencia en colector (Pd) 0.625 (Watts)

Frecuencia en (MHz) 300 Min

Diodo ZENER Diodo 1N4747. A un diodo Zener se le aplica una corriente eléctrica del ánodo al cátodo(polarización directa) toma las características de un diodo rectificador básico(la mayoría de casos), pero si se le suministra corriente eléctrica de cátodo a ánodo(polarización inversa), el diodo solo dejara pasar una tensión constante.

Diodo emisor de luzUn led o diodo emisor de luz es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia. El color, depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo y puede variar desde el ultravioleta, pasando por el visible, hasta el infrarrojo. Los diodos emisores de luz que emiten luz ultravioleta también reciben el nombre de led UV (ultraviolet light: "luz ultravioleta") y los que emiten luz infrarroja se llaman IRED(InfraRed Emitting Diode: "radiación infrarroja").El nombre español proviene del acrónimo inglés LED (Light-Emitting Diode: ‘diodo emisor de luz’).

RelevadorRelé. Es un dispositivo ampliamente utilizado en la rama de la electrónica y eléctrica. El mismo funciona bajo el principio del electromagnetismo, por lo que es considerado un elemento electromecánico. Es utilizado como interruptor, controlado por medio de una bobina y un electroimán, lo que permite abrir o cerrar otros circuitos eléctricos independientes a través de los juegos de contactos.

Partes y funcionamiento

Un Relé en su forma más sencilla puede describirse como un elemento que cuenta con uno o varios contactos que cierran o abren en dependencia de su disposición, los cuales son controlados, ósea conmutan al energizarse su bobina.

Los contactos de trabajo son aquellos que se cierran cuando la bobina del relé es alimentada y contactos de reposo a los cerrados en ausencia de alimentación de la misma. De este modo, los contactos de un relé pueden ser normalmente abiertos, NA o NO, Normally Open por sus siglas en inglés, normalmente cerrados, NC,Normally Closed, o de conmutación. La lámina central se denomina lámina inversora o de contactos inversores o de conmutación que son los contactos móviles que transmiten la corriente a los contactos fijos.

Diagrama electrónico

Sensor

Circuito armado

Controlador

GNDOUTVCC

127v CASalida

Conclusiones:

Hoy en dia es mas comun encontrar que la mayoria de los sistemas cada vez son menos operados por un amlio grupo de personas, ya que con los avances tecnologicos dichos sistemas ya pueden ser operados con un solo mando y supervisao por una sola persona. Esto gracias a los avances tecnologicos y desarroyo de sistemas de control.

Para esta practica conocimos mas a fondo lo que es un sistema de control remoto. Este consta a granes rasgos de una entrada que es la alimentacion (127v CA), un sensor infrarojo que es un dispositivo el cual capta la señar emitida por un control remoto al dirigirlo a este y activarlo, el controlador que para mi punto de vista esla parte mas importante del sistema porque interpreta la señar captada por nuesto sensor y a su ves realiza un cambio de estado en nuestra salida que es la variable que se quiere controlar.