80
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Psicológicas Licenciatura en Psicología Clínica y Consejería Social La ausencia de la figura paterna y sus consecuencias emocionales en una mujer de 39 años (Sistematización de Práctica Profesional Dirigida) Aida Hellena González Avendaño Guatemala, octubre 2015

La ausencia de la figura paterna y sus consecuencias emocionales, en una mujer de 39 años

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias Psicológicas

Licenciatura en Psicología Clínica y Consejería Social

La ausencia de la figura paterna y sus consecuencias emocionales

en una mujer de 39 años

(Sistematización de Práctica Profesional Dirigida)

Aida Hellena González Avendaño

Guatemala, octubre 2015

La ausencia de la figura paterna y sus consecuencias emocionales

en una mujer de 39 años

(Sistematización de Práctica Profesional Dirigida)

Aida Hellena González Avendaño

Licda. María Fernanda Ramírez Hernández, (Asesora)

Lic. Mario Alfredo Salazar Marroquín (Revisor)

Guatemala, octubre 2015

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Rector M. Th. Mynor Augusto Herrera Lemus

Vicerrectora Académica Dra. Alba Aracely Rodríguez de González

Vicerrector Administrativo M.A. César Augusto Custodio Cóbar

Secretario General EMBA. Adolfo Noguera Bosque

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Decana M.A. Julia Elizabeth Herrera de Tan

Coordinadora de Licenciaturas Licda. Ana Muñoz

Coordinadora de Egresos Licda. Eymi Castro de Marroquín

UNIVERSIDADPANAMERICANA"Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría"

UNIVERSIDAD PANAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS, GuatemalaSeptiembre dos mil qu¡nce.

En virtud de que el Informe Final de la Sistematización de la práctica profesional

Dirigida con el tema "La ausencia de la figura paternay sus conse cuencias emocionales

en una muier de 39 años" Presentada por el (la) estudiante. Aida Hellena González

Avendaño, previo a optar grado académico de Licenciatura en Psicologia Ctínica y Consejería

Social, reÚne los requisitos técnicos y de contenido establecidos por la lJniversidacl, y con

el requisito de Dictamen del Asesor (a)-Tutor (a) y Revis;or, se autoriza la impresión det

informe finat de Práctica profesionat Dirigida.

M.A. lizabeth Herrera deDecana'

Facultad de Ciencias Psicológicas

Diagonal 34, 31-43" Zona 16, Ciudad de Guatemala . PBX:2506-3600 . www.upana.edu.gt

Nota: “Para efectos legales, únicamente el sustentante es responsable del contenido del presente

trabajo”.

Agradecimiento

A Dios, por darme vida, salud y fortaleza para poder llegar a la culminación de mi carrera. Así

también, por aquellos obstáculos que lejos de debilitarme, me fortalecieron.

Dedicatoria

A mi madre, por el apoyo incondicional que me ha brindado durante mi vida, en especial para

lograr alcanzar la meta trazada.

A mi abuelita, por sus sabios consejos acerca de; que no debo trabajar tanto y que necesito

descansar más.

A mi hijo André, por estar conmigo siempre, por su apoyo en los momentos más difíciles, por su

paciencia cada mañana de sábados durante cinco años y domingos, durante dos años.

A mi hijo Javi, por comprender que es necesario que su mamá debe estar ausente de casa durante

algunos años los fines de semana, para cumplir una meta que a futuro sería de beneficio para

todos. Por creer en la promesa que después de cinco años, podría llevarlo a sus partidos de futbol.

A mi hijo Diego, porque aún a su corta edad, tiene la madurez para comprender que todo lo que

se desea necesita un sacrificio. Por comprender que muchos fines de semana debíamos quedarnos

en casa.

A los tres, por su comprensión, paciencia, preocupación e interés por este proyecto de vida tan

importante para mi.

A un ángel, especialmente, sé que Dios lo utilizó como instrumento para motivarme. Por creer en

mí y retomar un proyecto ya guardado en el baúl de mis sueños. Por cumplir su promesa de estar

en esta travesía hasta el final y por hacerme reflexionar cuando en ocasiones intenté desistir.

A mis catedráticos, por todos los conocimientos transmitidos, los consejos y las experiencias

compartidas, componentes esenciales para mi formación profesional y personal.

A mis más que compañeros, amigos, Hilda, Luisa, Adonia, Alex y Julio, por el apoyo

incondicional, las palabras de ánimo en los momentos más oportunos y que, por el excelente

trabajo en equipo que formamos, nos ayudó a llegar a la meta propuesta.

Contenido

Resumen i

Introducción ii

Capítulo 1

Marco de Referencia

1.1 Antecedentes 1

1.2 Descripción 4

1.3 Ubicación 6

1.4 Visión 7

1.5 Misión 8

1.6 Justificación 8

1.7 Descripción de la población 9

Capítulo 2

Marco Teórico

2.1 El apego 10

2.2 Evolución de la teoría del apego 12

2.3 Importancia de la función paterna en la psicodinámica femenina 14

2.4 Cuando fallan las funciones paternas 19

Capítulo 3

Marco Metodológico

3.1 Planteamiento del problema 22

3.2 Pregunta de investigación 23

3.3 Objetivos 23

3.4 Presentación del sujeto 23

3.5 Instrumentos Psicodianósticos 24

3.6 Tipos de Investigación 30

Capítulo 4

Presentación de Resultados

4.1 Análisis de resultados 33

4.2 Resultados 37

4.3 Sujeto de estudio 44

4.4 Discusión de caso 55

Conclusiones 58

Recomendaciones 60

Referencias 61

Anexos 63

i

Resumen

Esta investigación fue realizada con el objeto de determinar las consecuencias de la ausencia de

la figura paterna en una mujer de 39 años, a través de la aplicación de la entrevista clínica, la

observación y la interpretación de test proyectivos utilizados. Este estudio de caso, fue elegido

dentro de los 29 casos atendidos con patrones similares, en la Práctica Profesional Dirigida. El

motivo de consulta original en el caso de Ana, era la violación de su hijo de 8 años, cometida por

un familiar político. Sin embargo, llamó notablemente la atención, su historia de vida, su

autoconcepto, así como las diferentes relaciones de pareja conflictivas que ha sostenido durante

muchos años.

Derivado del análisis de las conductas en mención, se realizó la búsqueda de estudios que

determinaran la influencia paterna en las niñas, en la transición a la adolescencia, dando como

resultado ciertas conductas en la adultez.

Es importante hacer notar que no existe suficiente información específica al respecto. Sin

embargo, de las investigaciones encontradas, la mayoría coincide en que la figura paterna es

relevante en la mujer y que su ausencia, por otras razones, indistintamente si es física o

emocional, repercute notablemente en su desarrollo emocional, manifestándose en la elección de

pareja, ya que su modelo a seguir, es nulo o confuso.

ii

Introducción

Está comprobado que el primer vínculo que crea un niño, es con la madre. Por lo que Bowlby

(1969), afirma que es la primera influencia recibida, por lo menos durante los primeros dos años

de vida, así como la primera relación afectiva de la cual el niño desarrollará sus posteriores

relaciones con el resto de las personas

Así también, intervienen muchas variables dentro de la construcción de la personalidad del niño,

como por ejemplo; la predisposición genética, el temperamento, la familia, la educación, el

proceso de socialización, el ambiente, los acontecimientos vitales y otras.

En ese orden de ideas, Sanchis, Cordellat (2009), refiere que los lazos o vínculos afectivos que se

establecen y perduran en el tiempo, permiten que el individuo experimente los primeros

sentimientos positivos como; seguridad, afecto y confianza. Los negativos, tales como; la

inseguridad, el abandono y el miedo. Para Lafuente (2000), la relación afectiva paterno-filial es el

asiento fundamental de los sentimientos de seguridad o inseguridad que presiden respectivamente

las vinculaciones de buena y mala calidad. La imagen paterna se construye en la memoria de los

niños, no solo como progenitor sino también de autoridad y protección.

Los niños que crecen sin la figura paterna, se enfrentan a retos y amenazas sin las herramientas

emocionales necesarias en la vida adulta, ya que puede implicar una mayor dificultad para

establecer un vínculo sano en las relaciones interpersonales.

Por lo que, posiblemente en la adultez, la mujer que crece sin esta figura, puede llegar a buscar de

manera inconsciente en sus relaciones, aquella imagen del hombre que busca desde la infancia,

quien le pueda brindar afecto, protección y valorización, si en esa pareja no encuentra lo que

necesita, continuará en la búsqueda y no logrará encontrar una estabilidad emocional.

1

Capítulo 1

Marco de Referencia

1.1 Antecedentes

El Ministerio Público, previo a las reformas constitucionales que regularon su funcionamiento, se

encontraba integrado a la Procuraduría General de la Nación, conforme el Decreto 512 del

Congreso de la República. En 1993 el Estado de Guatemala dio un giro sustancial en la forma de

organizar el sistema penal para enfrentar la criminalidad en el país, dividió las tareas de

juzgamiento, investigación y persecución penal en distintos órganos para establecer un sistema de

pesos y contrapesos que permitiera eliminar las arbitrariedades y el abuso de poder que se

observó durante la vigencia del sistema anterior.

El Ministerio Público, a raíz de la reforma constitucional de 1993, se constituyó en un órgano

autónomo encargado de ejercer la persecución y la acción penal pública. El Código Procesal

Penal que entró en vigencia en 1993, trajo consigo una serie de funciones y responsabilidades

para el Ministerio Público, resumiéndose todas ellas en dos grandes áreas: facultades de dirección

de la investigación en la denominada etapa preparatoria y, las facultades de acusación para el

ejercicio de la persecución penal propiamente dicha.

Tomando en consideración que la Reforma Constitucional y la Reforma Procesal Penal conciben

al Ministerio Público como un ente autónomo, se emitió el Decreto No. 40-94 “Ley Orgánica del

Ministerio Público” que define al Ministerio Público como una institución que promueve la

persecución penal, dirige la investigación de los delitos de acción pública y que vela por el

estricto cumplimiento de las leyes del país.

Con la firma de la Carta de Intención en septiembre 1997, el Ministerio Público integra la

Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia (ICMSJ), conjuntamente con el

Organismo Judicial, el Instituto de la Defensa Pública Penal y el Ministerio de Gobernación con

2

el propósito de que permanentemente las altas autoridades del sistema penal mantuvieran una

coordinación para dar soluciones a la problemática que ocasionaría la implementación del nuevo

sistema procesal.

1.1.2 Funciones

El Artículo 2 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, asigna a la institución las siguientes

funciones, sin perjuicio de las que le atribuyan otras leyes:

Investigar los delitos de acción pública y promover la persecución penal ante los tribunales,

según las facultades que le confieren la Constitución, las leyes de la República, y los Tratados

y Convenios Internacionales.

Ejercer la acción civil en los casos previstos por la ley y asesorar a quien pretenda querellarse

por delitos de acción privada, de conformidad con lo que establece el Código Procesal Penal.

Dirigir a la policía y demás cuerpos de seguridad del Estado en la investigación de hechos

delictivos.

Preservar el Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos, efectuando las diligencias

necesarias ante los tribunales de justicia.

Objetivos

1.1.3 Objetivos generales

Velar por el estricto cumplimiento de la ley, a fin de cimentar un estado real de derecho y

contribuir a consolidar el sistema democrático.

Asegurar la investigación de la verdad, practicando todas las diligencias pertinentes y útiles, para

el esclarecimiento del delito, considerando todas las circunstancias de importancia para la

efectiva aplicación de la ley.

3

Combatir y vencer la impunidad proporcionando las bases que permitan la efectiva

administración de justicia y con ello fortalecer la credibilidad del sistema democrático.

1.1.4 Objetivos estratégicos

Enfocar prioritariamente la persecución penal para combatir las organizaciones criminales.

Fortalecer el sistema de gestión de casos y los métodos de trabajo de las fiscalías.

Mejorar la atención integral a la víctima para proteger de forma efectiva sus derechos.

Fortalecer y mejorar el Área de Investigación.

Capacitar integralmente al recurso humano de la Institución.

Crear un sistema que garantice la excelencia profesional.

Fortalecer la gestión administrativa y financiera, como apoyo para elevar la efectividad

institucional.

1.1.5 Visión

Ser una institución eficiente eficaz y transparente, que con apego al principio de legalidad,

contribuya a la consolidación del Estado de Derecho.

1.1.6 Misión

Promovemos la persecución penal, dirigimos la investigación de los delitos de acción pública,

garantizamos los derechos de las víctimas y velamos por el estricto cumplimiento de las leyes del

país.

4

1.2 Descripción

Se define como víctima penal, a aquella que sufre daños en sus derechos fundamentales, en su

dignidad humana y en la consecución de la justicia, debido a la inoperancia del sistema penal.

Los derechos de las víctimas en la República de Guatemala, forman parte de los derechos

humanos de segunda generación, que son los que demandan un hacer por parte del Estado.

El Ministerio Público por mandato de ley instituyó la Oficina de Atención a la Víctima en 1996,

correspondiéndole a Guatemala el privilegio de tener la primera oficina de esta naturaleza en

Centroamérica y es el quinto país en América Latina que la ha implementado.

1.2.1 Oficina de Atención a la Víctima -OAV-

La Oficina de Atención a Víctima, se ha conformado por una sede directriz en la Fiscalía

Metropolitana que trabaja en estrecha coordinación con las diferentes oficinas y fiscalías del

Ministerio Público. Se cuenta con diecisiete oficinas de atención a víctimas en veintiún

Departamentos en los que existen fiscalías. Cuenta con una atención personalizada, capaz y

sensibilizada para brindar el apoyo necesario a los fiscales en la participación de las víctimas

antes, durante y después del proceso.

De esa cuenta, las oficinas de atención a la víctima se han fortalecido, constituyéndose una red de

apoyo de carácter social y científico, que ha facilitado a las personas el acceso a los servicios y a

la disminución de la victimización, siendo una fuente objetiva de apoyo a la colaboración

decidida y participación activa de las víctimas con los fiscales en el proceso de la denuncia, el

juicio y la pena.

5

Surgida con el objeto de que la víctima tenga de inmediato una primera atención en su contacto

con el inicio del proceso por la denuncia y brindando servicios no necesariamente ligados a ésta,

las funciones de la oficina de atención a la víctima están enmarcadas dentro de las áreas jurídica,

médica, psicológica y social asistencial.

Tomando en consideración que las necesidades de la víctima pueden ser las siguientes:

Información

Protección

Rol activo

Los mecanismos de captación de casos pueden ser los siguientes:

Acuden directamente a la oficina.

Referidos de la oficina de atención permanente o del médico forense del Ministerio Público.

Referidos de las agencias fiscales o juzgados.

Otra fuente.

1.2.2 Funciones

Atención inmediata.

Diagnóstico victimológico en el área requerida (jurídica, médica, psicológica, social o

múltiple).

Información acerca de la denuncia, el procedimiento, evolución y seguimiento.

Enlace y acceso a los servicios en cada caso.

Detección de víctima, colaterales del delito y su adecuado tratamiento y atención.

Promoción de la interacción víctima-justicia, víctima-proceso.

Solución de conflictos mediante la ejecución de las formas alternativas y voluntarias del

sistema penal (mediación, conciliación, reconciliación).

6

Función preventiva con la participación de la víctima y las víctimas secundarias.

Prevención de la victimización terciaria.

Prevención de la revictimización y de la victimización secundaria.

Acompañamiento en los debates.

Medidas de seguridad en la víctima y su familia (Policía Nacional Civil).

Elaborar informes a los fiscales y jueces.

Apoyar la participación de la víctima antes, durante y después del proceso.

Colaborar con los fiscales en la obtención de recursos para producir mejores medios de

prueba para el debate.

Agilización de la denuncia principalmente en casos de menores, víctimas de abuso sexual

y/o maltrato infantil.

Mantener actualizada una red de derivación a los diferentes centros y organismos de

servicio a víctimas.

Mantener comunicación y coordinación constante con la Oficina de Derechos Humanos,

Procuraduría General de la Nación, Secretaría de Bienestar Social, Fiscalía de la Mujer,

Oficina de atención permanente del Ministerio Público, Servicio Médico Forense, Policía

Nacional Civil, Magistratura de menores, Servicio de Trabajo Social y Comités de maltrato

infantil en los centros nacionales de hospitalización.

Capacitación permanente.

Análisis constante de resultados.

1.3 Ubicación

Ministerio Público

Oficina de Atención a la Víctima -OAV-

15 Av. 15-16 Zona 1, Barrio Gerona, Ciudad de Guatemala

Teléfono: (502) 2411-9191, extensiones 1000, 1001

Atención las 24 horas

7

1.4 Visión

La Oficina de Atención a la Víctima posee respaldo institucional a partir de líneas políticas y

financieras favorables, dándosele un estatus orgánico de dirección. Sus mecanismos de

comunicación y coordinación dentro del Ministerio Público son de doble vía, permanentes,

directos y a todo nivel. La opinión de la OAV incide en decisiones relacionadas a su personal,

presupuesto, proyección y funcionamiento interno.

Todas las fiscalías del país tienen Oficina de Atención a la Víctima y sus servicios están

presentes tanto en actividades de prevención como de acompañamiento. Su cobertura es de

veinticuatro horas con presencia en escenas del crimen, comisarías y lugares de atención de

emergencias. Cuenta con un equipo humano completo y capaz en todas las fiscalías, seleccionado

a través de mecanismos y criterios establecidos por la OAV. El desempeño del personal se basa

en mística de servicio y actualización profesional permanente, sentando las bases de una carrera

victimológica.

La población tanto en el interior como en la capital, busca a la OAV en los casos que conforme

su misión contempla atender. La cantidad de casos que recibe se determina de acuerdo a la

capacidad que tiene de dar sus servicios con calidad, a personas de escasos recursos y en

situación de indefensión. Dependiendo de la situación, la OAV procura a las víctimas cobertura

de gastos e ingreso a albergues emergentes.

Su capacidad de gestión se basa en canales directos con entidades de cooperación externa,

nacionales e internacionales, la definición de criterios unificados de funcionamiento, el uso de

recursos tecnológicos por parte del equipo humano, así como el establecimiento de un sistema de

registro y archivo actualizado e integrado al sistema informático del Ministerio Público.

8

1.5 Misión

Es la unidad de carácter asistencial y humanitario dirigida a la atención integral y urgente de

víctimas de delitos, con el fin de neutralizar en ellas los efectos negativos del hecho e iniciar su

proceso de recuperación, contribuyendo a disminuir la sobrevictimización producida por el

sistema penal.

Conforma un equipo de profesionales de diferentes disciplinas con sensibilidad social y espíritu

de servicio, orientando su trabajo principalmente a personas de escasos recursos y en situación de

indefensión, afectadas gravemente en sus derechos a la vida, la integridad física, libertad personal

y seguridad sexual.

Logra sus propósitos a partir de la difusión amplia de sus servicios, la captación de casos dentro y

fuera del Ministerio Público, la respuesta directa y en red de necesidades de atención de las

víctimas, el seguimiento de los casos y la evaluación del impacto y desempeño de su trabajo.

Fundamenta su trabajo en la Constitución Política de la República y leyes ordinarias,

particularmente en los Artículos 8, 26 y 61 de la Ley Orgánica del Ministerio Público; tratados y

declaraciones internacionales en materia de Derechos Humanos, así como doctrinas y corrientes

modernas en materia penal, criminológica y victimológica.

1.6 Justificación

Como parte del pensum de la carrera de Psicología Clínica y Consejería Social, en el 5to. año, se

recibe el curso de Práctica IV, -Sistematización de Práctica Profesional Dirigida-, el cual provee

al estudiante las herramientas para desarrollar las habilidades necesarias y llevar a cabo una

práctica profesional, que permitirá guiar a los consultantes a tomar decisiones asertivas en las

distintas áreas de su vida.

9

1.7 Descripción de la población

La Práctica Profesional Dirigida, se realizó en el Ministerio Público, Oficina de Atención a la

Victima, teniendo como responsables de la misma, a las Licenciadas Ivette Melgar y Lidia

Pretzanzin. La -OAV- presta los servicios únicamente a mujeres y niños víctimas de violencia,

maltrato infantil, o víctimas de violación sexual. La Práctica Profesional Dirigida, se inició el 16

de marzo, concluyendo el 30 de noviembre de 2014, período durante el cual se atendieron

veintiocho mujeres, una adolescente y dos niños, víctimas de diferentes delitos. La atención se

prestó los domingos, en horario de 8:00 a 16:00 horas.

10

Capítulo 2

Marco Teórico

2.1 El apego

Sanchis (2008) refiere que:

“En el proceso de construcción de la personalidad intervienen muchas variables estudiadas

profundamente; la predisposición genética, el temperamento, la familia, la educación, el

proceso de socialización, el ambiente, los acontecimientos vitales y otras. Todas ellas

parecen entidades importantes, pero existe una, que junto a la predisposición genética, ha

de ser destacada. Son las primeras relaciones que se establecen con el cuidador principal,

(madre, padre u otros).”

Sanchis (2008) explica:

“Al nacer ninguno es capaz de regular las propias emociones y que la relación más

temprana que se establece y permite aprender a regular el sistema emocional es la

vinculación afectiva o apego con el cuidador más próximo, que se encargará de responder a

las señales o reacciones emocionales” (p. 14).

Sanchis (2008), manifiesta:

“Indica, la proximidad y seguridad alcanzada a través de la conducta de apego y por

supuesto de la disponibilidad del cuidador primario. Estos lazos o vínculos afectivos que se

establecen y perduran en el tiempo hacen sentir al individuo los primeros sentimientos

positivos (seguridad, afecto, confianza) y negativos (inseguridad, abandono, miedo). La

relación afectiva paterno-filial es el asiento fundamental de los sentimientos de seguridad o

inseguridad que presiden respectivamente las vinculaciones de buena y mala calidad” (p.

14).

11

Sobre la vinculación afectiva o apego y su posterior relevancia, Musitu y Cava (2001) refieren

que: “Existen dos aspectos del ámbito familiar que se han relacionado sistemáticamente con

la autoestima en los hijos; una, la importancia del apego con el cuidador principal y dos, los

estilos de socialización parental” (Sanchis, 2008). Sanchis (2008) dice, “Esta necesidad

humana universal para formar vínculos afectivos estrechos está recogida en la Teoría del

Apego desarrollada por John Bowlby (1980, 1973, 1969). En el núcleo de esta teoría se

encuentra la necesidad recíproca de las relaciones tempranas, lo que para Hofer (1995) es ya

una precondición normal probablemente en todos los mamíferos, incluyendo los humanos”

(p. 15).

Sanchis (2008) afirma:

“Que el primero en desarrollar una teoría de apego a partir de los conceptos que aportara la

psicología del desarrollo, con el objeto de describir y explicar por qué los niños se

convierten en personas emocionalmente apegadas a sus primeros cuidadores, así como los

efectos emocionales que resultan de la separación, fue John Bowlby, quien intentó mezclar

los conceptos provenientes de la etiología, del psicoanálisis y de la teoría general de los

sistemas para explicar el lazo emocional del hijo con la madre” (p. 15).

Existe un modelo propuesto por Bowlby se basa en la existencia de cuatro sistemas de conducta

relacionados entre sí, siendo los siguientes:

Sistema de conductas de apego.

Sistema de exploración.

Sistema de miedo a los extraños.

Sistema afiliativo.

Sanchis (2008), hace referencia al planteamiento de Bowlby (1993) quien definió la conducta de

apego como: “Cualquier forma de comportamiento que hace que una persona alcance o conserve

proximidad con respecto a otro individuo diferenciado y preferido. En tanto que la figura de

apego permanezca accesible y responda, la conducta puede consistir en una mera verificación

12

visual o auditiva del lugar en que se halla y en el intercambio ocasional de miradas y saludos.

Empero, en ciertas circunstancias se observan también seguimiento o aferramiento a la figura de

apego, así como tendencia a llamarla o a llorar, conductas que en general mueven a esa figura a

brindar sus cuidados” (p. 15).

Sanchis (2008) indica que, tomando en cuenta esta premisa y apoyándose en las investigaciones

que han puesto en evidencia que durante los primeros años de vida tiene lugar un proceso de

desarrollo muy importante (p. 15). Botella (2005) citado por Sanchis (2008), menciona algunos

principios básicos, siendo los siguientes:

Todos los animales, incluidos los de la especie humana, buscan la protección y cuidado de sus

padres cuando experimentan peligros y amenazas (Botella, 2005).

Esta búsqueda de protección tiene un papel evolutivo de supervivencia fundamental (Hofer,

1995).

En general, la figura de apego es la madre y rápidamente se genera una clara preferencia hacia

ella (Fonagy, 2004).

El sistema conductual de apego no es único, sino que forma parte de un conjunto en el que

figuran también la exploración, el cuidado y el apareamiento (Aizpuru, 1994).

El sistema de apego tiene una función homeostática al contribuir a mantener el equilibrio entre

las conductas exploratorias y las de proximidad (Botella, 2005) (p. 15).

2.2 Evolución de la teoría del apego

Sanchis (2008) afirma, el sistema de apego alcanza el objetivo cuando ofrece seguridad al niño.

Por tanto desde esta perspectiva, la respuesta sensible del cuidador es ya un primer organizador

psíquico e implicados operaciones: conseguir acceso al estado mental del niño y atribuir

significado a ese estado mental (p. 17). En ese sentido, Sanchis (2008) refiere, que es necesaria

una visión amplia donde la flexibilidad cerebral ocupa un papel importantísimo, ya que la

anteriormente la neurobiología había dado pie a una posición que se ha dado en llamar fatalismo

neuronal. Dicho fatalismo consistía en concebir el cerebro como una entidad relativamente

13

estática, determinada por la interacción de la pre-programación genética y las experiencias

infantiles tempranas (p. 17).

Por lo que, desde esa posición Sanchis (2008) infiere, que sería imposible entender, por ejemplo,

que toda forma de terapia psicológica, sea cual sea la orientación teórica desde la que se lleve a

cabo, se basa en la noción de que los seres humanos pueden modificar aspectos básicos de su

funcionamiento mental, ya sean cognitivos, emocionales conductuales o relacionales (p.17).

Como comenta Sanchis (2008), la disposición innata a buscar protección ante el peligro o

amenaza es regulada en cada momento por los Modelos Internos de Funcionamiento. Los

mecanismos que subyacen la asociación causal entre el tipo de apego infantil y las posteriores

vinculaciones emocionales, los modelos representacionales. Se tratan de representaciones

mentales generadas en la primera infancia a partir de la interacción con los padres o cuidadores

principales e incluyen información sobre sí mismos, la figura de apego y la relación entre ambos.

Es decir, una idea de quiénes y cómo son sus figuras de apego, y qué puede esperar de ellas. (pag.

18)

Así mismo Sanchis (2008) indica que, una vez interiorizados por el niño los modelos

representacionales de su relación con las figuras de apego, estos mismos modelos le van a servir

de guía para el establecimiento de otras relaciones significativas a lo largo de su vida (p. 18).

Con este modelo representacional como base, niños y niñas y, posteriormente adolescentes, se

enfrentarán al resto de relaciones interpersonales que establezcan constituyendo un buen

predictor de la conducta y competencia futura (Sanchis, 2008, p. 18). Según Sanchis (2008), los

modelos representacionales internos que se forman en los niños, a partir de las primeras

respuestas significativas de sus cuidadores a sus necesidades de apego, van a constituir el sistema

con el cual el niño va a modelar su conducta, tanto ante sí mismo como ante los demás. Así

también, dado su origen evolutivamente previo al lenguaje y a la maduración de las estructuras

neurológicas necesarias para la memoria explícita, tales modelos se codifican en la memoria

implícita (p. 18).

14

Derivado de lo anterior, puede afirmarse que las funciones primordiales de apego son las

siguientes:

Mantenimiento de la proximidad.

Base segura desde la cual explorar el mundo.

Refugio seguro en el que buscar consuelo y seguridad ante el peligro o la amenaza.

Sobre los modelos representacionales afirma que no son tan internos, ya que Cook (2000) insiste

en que la teoría del apego es sobre cómo los procesos interpersonales afectan al desarrollo social

y cognitivo (Sanchis, 2008, p. 19).

Desde una perspectiva más integradora, Sanchis (2008) refiere que, “El reconocimiento del papel

fundamental que juegan las experiencias provenientes de las relaciones de apego en el desarrollo

de la flexibilidad cerebral, permite empezar a atisbar posibles integraciones entre la investigación

sobre apego infantil, apego adulto, psicología evolutiva, neurociencias, psicopatología y teorías

sistémicas de la familia (p. 19).

A todos estos aportes, Sanchis (2008), añade lo siguiente: “Cuando se desarrolla una relación de

apego saludable, se satisfacen las necesidades físicas y psíquicas del niño y éste desarrolla un

sentimiento de seguridad. La experiencia que la figura de apego (el cuidador) es accesible y que

responderá si se le pide ayuda, suministra un sentimiento de confianza que facilita la exploración

tanto del mundo físico como del social (p. 20).

2.3. Importancia de la función paterna en la psicodinámica femenina

Rule (2013) afirmó, que la importancia del rol del padre se ha ido reconociendo poco a poco

como ocupante de una posición central en la vida del niño desde que nace. Se ha visto que más

allá de ser simplemente un facilitador y mediador en la relación madre-hijo/a, el padre tiene una

influencia diádica en el desarrollo de la personalidad del niño/a. Algunos teóricos han señalado

que la relación padre-hija, no cobra importancia hasta que la niña entra al Edipo. Otros hablan de

15

que las funciones y vínculo paterno se establecen en la etapa pre-edípica y su ausencia afecta de

diferentes formas en el desarrollo de la niña. El potencial del padre de generar contribuciones

positivas y de ayudar en el desarrollo de un sentido de self en el niño, se entiende cada vez mejor,

lo que contribuye clínicamente al trabajo psicoanalítico (p.1).

Rule (2013) manifiesta que en la teoría clásica, el padre cobra importancia en el desarrollo

femenino hasta que entra en la etapa edípica. Freud veía la angustia de castración y el sentimiento

de vergüenza de la niña, en relación a su falta de pene, lo que provoca que la niña cambie a la

madre como objeto de amor, por el padre. Al final de la fase pre-edípica donde la niña está ligada

a la madre, comienza a aparecer, un fuerte impulso por alejarse de esta como reproche porque su

madre no le dio un pene y la puso en desventaja en el mundo (p. 1).

Así también, Rule (2013) refiere, que el alejarse de la madre trae consigo hostilidad; el vínculo

pre-edípico con la madre, termina en odio. La niña se siente enojada y decepcionada de la madre,

siente que no le dio un pene por falta de amor. El cambio de objeto se da, porque la niña espera

que el amor del padre (más concretamente, el hijo del padre) compense su carencia. Es en esta

etapa edípica, que se gesta el más poderosos deseo femenino, el de tener un hijo, en especial

varón, quien traerá consigo el tan anhelado pene. (Ogden, 1987) (p. 1).

González (1980), citado por Rule (2013) refiere, que desde hace algún tiempo, dejó de parecer

lógico que las mujeres centren toda su conducta sexual y su desarrollo psicosexual en la carencia

o no de un órgano que pertenece a otro espécimen, que si bien es su pareja, no es ella misma. La

clínica tampoco corrobora tal aseveración de que en la mujer la conflictiva tenga por núcleo la

angustia de castración. Al respecto se ha teorizado mucho después de Freud. Sin embargo, en este

trabajo solo se hablara sobre “El cambio o no de objeto” y la aparición del padre en la vida de la

niña, lo que ayudará a definir la importancia del padre en el desarrollo psíquico de la mujer (p. 1).

Rule (2013) refiere, que hay una tendencia en la sociedad, en que el rol de padre va tomando

cada vez más un papel activo en la educación de los hijos. Añade que “Paternaje” puede ser

definido como la suma de cuidados, protección, cariño, guía y aceptación por parte del padre

16

hacia su hija. También es su disponibilidad para darle amor y ser al mismo tiempo objeto de

amor: ser admirado y permitir ser usado como modelo de identificación y formación superyóica

(p. 2).

Rule (2013) añade, que dichas funciones deberán estar presentes desde el nacimiento (que se van

gestando desde el embarazo). Las niñas necesitan durante el periodo pre-edípico un padre que

sea: cuidadoso, constante y que este en sintonía con su hija. Al ser un padre accesible durante esa

etapa, podrá la niña entrar exitosamente a la etapa edípica de tal forma que sea más fácil la

resolución de este conflicto (p. 2).

En ese sentido, Rule (2013) refiere, que durante mucho tiempo se falló en reconocer la

importancia del papel del padre en el periodo pre-edípico. La niña está inicialmente ligada a su

madre, a quien va internalizando poco a poco. En la medida en la que la niña va madurando sus

capacidades cognitivas y perceptuales, comienza a ver las barreras que la diferencian de su

madre, entonces comienza a ser capaz de interesarse por otros, fuera de la órbita simbiótica. En

este punto se cree que ya es capaz de relacionarse con su padre, considerado por muchos teóricos

el primer otro o primer extraño (p. 2).

Rule (2013) hace alusión a lo mencionado por Spieler (1984), en cuanto a que el padre no es un

extraño y que la niña se da cuenta, se interesa y comienza a hacer representaciones mentales de

ambos padres de forma concurrente y no secuencialmente. Esto implica que en los primeros años

de vida ella no solo requiere cuidados, aceptación y cercanía de la madre, sino también del padre.

Esto permite a la niña un vínculo seguro con ambos géneros, los cuales servirán como prototipos

de las relaciones que tendrá la niña con hombres y mujeres a lo largo de su vida (p. 2).

Rule (2013) afirma, lo expuesto por Spieler (1984) en cuanto a que “Si en esta primer relación

cercana con un hombre (su padre), encuentra la niña que está disponible, es confiable, cariñoso y

se logra conectar con ella, adquirirá una representación mental completa, realista y

predominantemente buena. Con esta condición dada será más fácil que ella se sienta segura de

17

dirigir su nuevo erotismo edípico hacia él, para entrar a la etapa del complejo de Edipo positivo y

posteriormente resolver el conflicto” (p. 2).

Rule (2013), cita a Spieler (1984), “En cuanto a que algunas investigaciones que se han hecho

para comprobar que el padre comienza a existir para la niña desde muy temprano. Según la teoría

del apego de Bowlby, los niños muestran un apego primero con las madres que con los padres,

sin embargo, en una investigación se descubrió que desde etapas tempranas los bebés muestran

apego a ambos padres”. De acuerdo con Spitz, la sonrisa es una respuesta al reconocimiento

temprano de la madre, la cual se observa también con el padre. Por otro lado, Abelin pudo

comprobar que el apego al padre ya se podía observar desde la fase simbiótica, ya que la

respuesta de los bebés hacia este y los hermanos era de emoción y alegría (p. 2).

Rule, (2013) considera que es importante mencionar que la cantidad de tiempo que el padre

invierte en la relación con su hijo/a influencia la intensidad del nivel de apego que se tiene con el

bebé. Por lo que se concluyó que el padre no es experimentado como un extraño a los 8 meses.

Contradiciendo así, la teoría de que el padre es el “Primer otro” que aparece en el Edipo y con

ello la concepción del “Cambio de objeto”. En estos estudios Abelin también demostró que la

participación del padre durante la alimentación del bebé, es un facilitador para que se establezca

la representación de un objeto parental buena en la etapa pre-edípica (p.2)

Si un padre cumple con sus funciones: ayuda en la separación-individuación, contribuye a la

formación del núcleo de la identidad de género, colabora como amortiguador o regulador

emocional (Emotional Buffer) y promueve el desarrollo del yo (p. 2).

Rule (2013) indica, que es importante mencionar que la figura paterna, es la responsable de atraer

la atención hacia la relación madre-hijo en la etapa pre-Edípica, identificándola como el primer

organizador psíquico. También reconoció el papel del padre como importante pero secundario.

Ella dice que el padre al revés de la madre, entra a la consciencia del niño desde el mundo

externo, es por esto que el padre puede asumir una posición de apoyo y poco ambivalente durante

el periodo de separación-individuación. Como representante del mundo externo, el padre tiene un

18

papel único, para ofrecerle a la niña una importante alternativa diferente al reengolfamiento y la

simbiosis regresiva con la madre. El origen extra-simbiótico del padre lo convierte en “El

príncipe azul” ante los ojos de su bebé, una figura descontaminada con quien la niña puede jugar

(p. 2).

Rule (2013) dice, que Abelin, siguió el trabajo de Mahler y dijo que el padre es el primer

representante del mundo NO-MATERNO. Al mismo tiempo, el padre está fascinado con su hijo

y funciona como un vehículo que dirige a la niña hacia el amplio mundo de personas y objetos

fuera de su madre. El padre como pareja de la madre, debe de apoyar el proceso de separación-

individuación al minimizar el impulso que la madre pueda tener por mantener el vínculo

simbiótico con su hija más allá de los límites normales. El padre al mantener un ambiente de

cariño y apoyo también sostiene el proceso de separación al reducir la ansiedad de la madre. Esto

es de suma importancia porque un niño que perciba excesiva ansiedad por parte de su madre, le

será difícil sentirse seguro para dejar la simbiosis (p. 3).

Rule (2013) considera, que más allá del importante papel que juega el padre en el proceso de

separación-individuación, las investigaciones psicoanalíticas de Abelin, han apuntado hacia la

importante influencia que tiene el padre en el establecimiento del núcleo de identidad de género

en la niña. Se dice que la identidad de género se establece antes de lo que se creía. Según Blos,

ésta se puede establecer en el periodo pre-Edípico. Sin embargo, esta concepción deja de lado

mucha de la teoría clásica psicoanalítica en cuanto al desarrollo psicosexual. Abelin propone que

la identidad de género puede darse solo en el contexto de una coalición tríadica: padre-madre-

hijo, con lo cual muchos otros no están de acuerdo (p. 4).

Rule (2013) afirma, que el padre también es ideal para facilitar la organización y modulación de

los impulsos agresivos de la niña. Uno de los factores más claros en cuanto a la presencia del

padre en casa, es la capacidad de la niña para tolerar mejor la frustración. El desdoblamiento de

impulsos agresivos no es experimentado como amenazante para el padre, éste es capaz de ayudar

a la niña a controlar y dirigir estos impulsos de tal forma que los puede expresar pero sin destruir.

Bliant sugiere que el padre juega un papel crítico al actuar como regulador neutral de la expresión

19

de los impulsos agresivos de su hija. La niña se siente más segura de expresar abiertamente la

agresión primitiva, ya que él está fuera de la simbiosis materna, por lo que ofrece a la niña un

espacio neutral donde puede explotar en furia, con menor temor a la represalia (p. 3).

En ese mismo sentido, Rule (2013) considera, un vínculo temprano con el padre, también juega

un papel esencial en la maduración y autonomía de las funciones yóicas. El papel del padre,

también es fortalecer y ayudar al desarrollo del yo. Abelin le da una importancia especial a la

relación del padre con su hija durante la subface de diferenciación en la que el padre también

alienta al niño hacia una conducta exploratoria y ofrece oportunidades de identificación. Los

padres también cuentan con un papel más juguetón, lo que ayuda al desarrollo físico y mental de

los niños. Por otro lado, si la madre no cubre las necesidades afectivas de la niña por algún

motivo, el padre puede entrar como una figura que cumple funciones maternas (p. 4).

2.4 Cuando fallan las funciones paternas

Rule (2013) afirma, que la ausencia del padre o de sus funciones en la etapa pre-edípica o edípica

provoca que la niña sufra de una “Deficiencia en el Desarrollo” y de una “Ausencia en la realidad

Edípica”. Las niñas que tienen padres que no participan o no cumplen con sus funciones, tienen

características similares a aquellas que no tienen padre. Cuando un padre está ausente, o falla en

participar, la niña carece de la oportunidad de integrar los fragmentos de la experiencia en la

relación con él, como una representación mental completa y realista, mientras que su presencia y

cercanía facilita el proceso de integración e internalización (p. 4).

Rule (2013) dice, si la percepción del padre (por ausencia física o emocional) está fragmentada o

escindida, pueden ocurrir dos cosas:

La niña tendrá miedo de entrar a la etapa Edípica. Como resultado de esto, permanecerá en

un vínculo pre-edípico con él y con la madre.

20

Puede entrar a la fase Edípica pero amando y odiando o temiendo a su padre. Esta escisión

funciona como defensa para no tener que entender por qué su padre no está pudiendo

contener sus deseos Edípicos. Si esta distorsión o escisión no se resuelve, es probable que

esta niña llegue a ser mujer con un expectativas poco realistas de los hombres, ya sea

despreciándolos o idealizándolos, lo cual entorpecerá sus relaciones de pareja (p. 4).

Por otro lado, Rule (2013) manifiesta que, cuando el padre no está presente durante la etapa pre-

edípica, las niñas tienden a compensar esa pérdida al mantener su existencia mediante la fantasía.

Esto es debido a que la niña en esta etapa si tiene una necesidad específica de tener al padre

cerca. Si esta ausencia persiste, la niña se quedará con una imagen distorsionada de la figura

paterna. Las fantasías que se gestan bajo estas circunstancias son: padres idealizados o punitivos

(crueles) o ambos. Ante la ausencia de padre, las niñas tienden a crear fantasías maravillosas de

ellos, de tal forma que los mantienen vivos. La fantasía del padre pre-Edípico idealizado se

revela, no como el padre-sexual-amante (fase Edípica), sino como un hombre fuerte, poderoso,

glorioso, un padre-presexual-protector. (p.5)

Con esta representación, la niña busca reparar sus heridas narcisistas y tener un sentido de valor.

Es difícil que las mujeres con esta ausencia se experimenten como dignas de ser amadas,

deseables o valiosas para los hombres. Necesitan el amor del padre o una representación mental

completa y realista de un padre para que puedan reconocer el amor de otro hombre (p. 5).

Rule (2013) sostiene, que se ha podido observar que las mujeres que tienen un padre que fracasó

en cumplir con sus funciones, siempre van a sentir un anhelo por el padre con quien nunca

crearon un vínculo, por lo que las lleva por etapas de depresión y duelo debido a esta carencia.

Siempre estarán en busca constante por el padre idealizado, ya que lo más lejano es lo que más se

idealiza. Pero el problema de esta situación es, que los hombres que ella puede llegar a conocer e

iniciar una relación sentimental, pueden no llenar las expectativas para ella, frente a este hombre

irreal (p. 5).

21

Así también Rule (2013) refiere, en algunos casos se busca la identificación con el padre para

sentirlo más cerca, de tal forma que se pueden observar conductas “Marimachas” u

homosexuales. Al mismo tiempo, puede haber una continuación de la relación pre-Edípica con la

madre compuesta de actitudes anales y orales. Que incluyen: dependencia, omnipotencia,

pensamiento mágico (p. 5).

Así mismo, Rule (2013) explica, que la constante falta de atención es experimentada como un

rechazo, o el rechazo puede ser real por parte del padre: esto es destructivo para el sentido del

auto-estima que viene del saberse amado y admirado por un objeto. Al mismo tiempo, la ausencia

del padre, impide una competencia real con la madre, por lo que se vuelve más difícil deshacerse

del vínculo pre-Edípico. Así pueden persistir las actitudes narcisistas pre-Edípicas (p. 5).

Rule (2013) refiere, “Que es importante que los padres tengan resueltos sus propios estadios

Edípicos y pre-Edípicos, porque de no ser así, les será más difícil cumplir con sus funciones. Sin

duda es difícil alcanzar un paternaje adecuado, pero un hombre maduro, que ha resuelto sus

conflictos Edípicos y que tiene una buena relación de pareja, será capaz de ofrecerle a su hija un

amor desexualizado en las etapas cruciales de su desarrollo.” (p. 6).

Rule (2013) concluye que, si una madre no es capaz de servir a su hija como objeto transicional

entre ella y su padre, gracias a las representaciones de su propio padre y su propio Edipo, aunque

el padre esté disponible, será difícil que la niña entre en esta etapa satisfactoriamente (p. 6).

22

Capítulo 3

Marco Metodológico

3.1. Planteamiento del problema

En el centro de práctica, Ministerio Público, Oficina de Atención a la Victima, -OAV-, fueron

atendidas víctimas de violencia intrafamiliar, con distintas historias de vida, teniendo como

denominador común, múltiples parejas y ausencia de figura paterna en la niñez. Rice (1997)

afirma, que algunos investigadores sostienen que el efecto de la ausencia paterna sobre las hijas

no están grande como sobre los hijos varones (Steven y Black, 1998). El razonamiento ha sido

que los niños se identifican con el mismo sexo. (p.287)

En ese sentido, Rice (1997) manifiesta que, las hijas serían menos afectadas por la ausencia del

padre que los hijos. Algunas niñas no son tan afectadas, pero pueden serlo en la adolescencia. La

falta en la niñez de relaciones hombre-mujer significativas, puede dificultar la relación con el

sexo opuesto (p. 287).

Rice (1997) refiere, que un estudio realizado en un grupo de adolescentes que crecieron sin padre,

Schill (1984), y como resultado encontraron algunos efectos durante la pre adolescencia; pero

durante la adolescencia las hijas de padres divorciados que habían vivido de manera permanente

con su madre, eran inadecuadamente asertivas, seductoras y en ocasiones sexualmente

promiscuas. Al tener sentimientos ambivalentes hacia los hombres por los recuerdos negativos de

sus padres, perseguían a los hombres de manera ineptas e inapropiadas, salían pronto con jóvenes

y era muy probable que tuvieran relaciones sexuales a edad temprana (p. 287).

Es decir, el padre juega un papel significativo en el desarrollo de la femineidad de su hija, lo que

facilita considerablemente el desarrollo de su autoconcepto. La interacción con un padre

competente también proporciona a la adolescente las experiencias básicas que le ayudarán en sus

23

relaciones con otros hombres (Rice, 1997, p. 287). Por lo anteriormente expuesto, es de interés

determinar.

3.2 Pregunta de Investigación

¿Cuáles son las consecuencias emocionales que puede sufrir una mujer de 39 años, debido a la

ausencia de la figura paterna en la niñez?

3.3 Objetivos

3.3.1 Objetivo General

Identificar las consecuencias emocionales en una mujer de 39 años por ausencia de la figura

paterna.

3.3.2 Objetivos Específicos

Describir las consecuencias derivadas de la ausencia de la figura paterna. Identificar las posibles

conductas emocionales en una mujer de 39 años, atendida en la Oficina de Atención a la Víctima,

Ministerio Público, como consecuencia de la ausencia de la figura paterna.

3.4 Presentación del sujeto

Nombre: Ana Rodríguez

Edad: 39 años

Lugar de Trabajo: Salón de Belleza (negocio propio)

Sexo: Femenino

24

Motivo de consulta: “Mi hijo fue violado y necesitamos ayuda para superar ésto que nos hizo ese

desgraciado maldito” (Sic).

3.5 Instrumentos Psicodiagnósticos

3.5.1 Entrevista Clínica

Chacón (2010) sugiere, que la entrevista, es un instrumento que ha sido utilizado por los

científicos sociales, Sociólogos, Psicólogos, Politólogos y Antropólogos, entre otros, con la

finalidad de obtener información referente a los fenómenos que están siendo investigados y así

poder comprobar sus hipótesis y sus teorías (p. 1).

En 2007, Bleger sostiene, que la entrevista es el instrumento fundamental del método clínico, es

decir, un procedimiento de investigación científica de la psicología, la cual tiene sus propias

reglas empíricas, con las que, no solo se amplía y se verifica el conocimiento científico, sino que

al mismo tiempo se aplica (p. 1).

También se define la entrevista como una relación interpersonal directa entre dos o más personas

a través de una vía de comunicación simbólica principalmente verbal con objetivos prefijados y

una delimitación de roles asimétrica donde el entrevistador debe ejercer control con la finalidad

de obtener información del entrevistado (Bleger, 2007).

Bleger (2007), existen dos tipos fundamentales de entrevistas: abierta y cerrada. En la entrevista

abierta o libre, el entrevistador tiene la amplia libertad para las preguntas o para sus

intervenciones, permitiéndose toda flexibilidad necesaria en cada caso particular; sin embargo, se

debe saber que fundamentalmente se escucha atenta e interesadamente al entrevistado, es éste

quien la dirige principalmente. En la cerrada o dirigida; las preguntas están previstas, tanto como

lo están el orden y la forma de plantearlas y el entrevistador no puede alterar ninguna de estas

disposiciones.

25

Por otro lado, se diferencia también una entrevista inicial, de la entrevista que se desarrolla

durante el curso del tratamiento. La entrevista inicial se desarrolla en una o más sesiones, pero se

recomienda no sean más de tres (Coderch, 1990).

En 2010, Chacón menciona que, en caso de que sean dos o tres las entrevistas iniciales, sean por

objetivos comunes: los de establecer el diagnostico psicodinámico de lo que le ocurre al paciente;

fundar, consecuentemente, un pronóstico; considerar las posibilidades de prestar ayuda y la forma

como ha de procederse para ello y estructurar una relación de trabajo, en lo interno y en lo

externo, que permita la iniciación o comienzo del tratamiento (p. 1).

En 1990 Coderech señaló que sobre que la entrevista debe efectuarse con naturalidad, sencillez y

afabilidad. Su finalidad, puede ser orientativa si se considera y sugiere un tipo de tratamiento, y

refiere al paciente o, de mutuo acuerdo para emprender un proceso psicoterapéutico (Chacón,

2010, p. 2).

Chacón (2010) afirma que, en el caso de la entrevista durante el curso del tratamiento, es

conveniente dejar que el paciente comience la sesión y, posteriormente, aprovechar algún silencio

o la conclusión de alguna idea para intervenir, se vuelve más o menos directiva, se convertirá en

un campo de relación interpersonal que debe configurarse en gran medida con las variables del

paciente, pero incluye al terapeuta cuyo comportamiento forma parte de la totalidad del campo.

En este momento, se debe tener claro que el paciente y terapeuta se interinfluencia mutuamente,

de manera verbal y no verbal (p. 2).

3.5.2 Pruebas Proyectivas

Las pruebas proyectivas, son definidas como instrumentos sensibles para revelar aspectos

inconscientes de la conducta, que provocan una gran variedad de respuestas subjetivas; son

altamente multidimensionales y evocadoras de datos inusualmente ricos con un mínimo

conocimiento por parte del sujeto del objetivo de test.

26

Son eficaces para evaluar aspectos del mundo cognitivo y afectivo que pueden servir de

indicadores para el diagnóstico o la descripción del individuo. Se consideran como aquellas

medidas que requieren una respuesta no estructurada en orden a efectuar una evaluación de la

personalidad o cognición del sujeto examinado.

Su objetivo es la evaluación global de la personalidad, es decir, no concentran la atención en la

medición de rasgos separados, sino en una imagen compuesta de la personalidad, y su apoyo es la

teoría psicodinámica, aunque también han sido conceptualizadas desde la teoría de la Gestalt.

3.5.3 Test de la Figura Humana

Autor: Machover (1949)

Elemento personal evaluado: Motivos inconscientes

En 2010 Cano afirma, que esta prueba puede ser aplicada a personas de doce años en adelante.

Dentro del test proyectivo de la personalidad es importante destacar el test del dibujo de la figura

humana, que se creó con el propósito de poner en relieve la personalidad del paciente (p. 5).

En ese sentido, Cano (2010) indica, que el test entra en la clasificación de los test proyectivos de

la personalidad y desde su origen hasta la fecha se mantiene vigente por su fácil aplicación en

cualquier área, ya sea laboral, clínica educativa, así también permite dar diversos rasgos de

personalidad con suficiente margen de confiabilidad. Permitiendo de manera rápida, una

estimación de la personalidad del sujeto en cuestión (p. 5).

Es importante indicar, que para la aplicación del test se utiliza una hoja de papel bond blanca,

tamaño carta, lápiz de dureza media con borrador. Así mismo, es necesario anotar en una hoja de

observaciones, las siglas de la persona, hora de inicio y de finalización, las observaciones de la

conducta y otras consideraciones que se crean convenientes. Anotando, el orden en que realiza el

dibujo, es decir, cabeza, ojos, tronco, extremidades, entre otros. Al igual que si borró y en dónde.

27

Luego que haya realizado el dibujo, se le pide realice otro, pero del sexo contrario, haciendo las

observaciones del nuevo dibujo. Al finalizar ambos, se le pide ponga nombre a los personajes.

3.5.4 Test Dibujo del Árbol

Autor: Koch (1949)

Elemento personal evaluado: motivos inconscientes

Esta prueba se puede aplicar a personas de cinco años en adelante. Es uno de los instrumentos

proyectivos más sencillos que hay para realizarse y representa la estructura personal, así como

procesos afectivos muy primarios. En 2012 Banús refirió, “Detrás de la simpleza del árbol,

aparecían plasmados los diferentes elementos básicos que configuran la estructura del propio

“Yo”. Tomando la personalidad del autor y dejando contemplar la riqueza del paisaje personal y

sus matices.

Es un lienzo único que refleja la verdadera esencia de quien lo ha dibujado” (p. 1). Banús (2012)

refiere, “Que puede aplicarse a cualquier edad, si bien, en el caso de los niños más pequeños,

coincidiendo con la consolidación de las habilidades básicas de dibujo, cuando adquiere mayor

relevancia ya que es cuando el árbol aparece con todos sus elementos” (p. 1). Se invita a la

persona a que realice el dibujo de un árbol cualquiera, el que él desee y se le da la posibilidad de

colorearlo si quiere.

No se le da alguna idea de cómo debe hacer el árbol. Debe crearlo sin ninguna influencia externa.

Si efectúa alguna pregunta o bien si tiene dudas, se debe insistir en las instrucciones, que puede

hacerlo como quiera, es un dibujo libre. Así también no tiene tiempo de ejecución (Banús, 2012).

28

3.5.5 Test de la Familia

Autores: Porot (1952) Corman, (1967)

Elemento personal evaluado: motivos inconscientes.

Fue creado por Porot en 1952 y está fundado en la técnica del dibujo libre, que los niños

practican con agrado. En 1987, según Vilches, “Se trata de una prueba de personalidad que puede

administrarse a los niños de cinco años hasta la adolescencia. Su uso e interpretación de los

principios psicoanalíticos de la proyección, ya que posibilita la libre expresión de los

sentimientos de los menores hacia sus familiares, especialmente de sus progenitores y refleja,

además, la situación en la que se colocan ellos mismos con su medio doméstico” (p. 84).

Se introdujeron modificaciones importantes a las instrucciones impartidas por Porot, las cuales

indicaban al niño que dibujara a su familia. Corman indicaba; dibuja una familia, una familia que

imaginara Al finalizar el dibujo, debe realizarse una pequeña entrevista cerrada, la cual refuerza

notablemente la interpretación que efectuará el psicólogo, considerando las circunstancias y

estimulando siempre la libre expresión. (Corman, 1961, p. 1).

A través de ella es posible conocer las dificultades de adaptación dentro de la dinámica, como por

ejemplo; los conflictos edípicos y de rivalidad fraterna y como se percibe la persona dentro de

ésta. Además, refleja el desarrollo intelectual de la misma. Es importante mencionar que la

Prueba de la Familia se utiliza más para valores emocionales, que evaluar aspectos del desarrollo

intelectual y de maduración, aunque se utiliza incluso para evaluar algunos aspectos de los

problemas de aprendizajes. (p.1)

Porot (1952) considera que, “Decirle al niño que dibuje su familia, permite conocerla tal como él

se la representa, lo cual es más importante que saber cómo es en la realidad” (p. 1). Corman

(1961) refiere, “La proyección se da con mayor facilidad si la indicación es más vaga como:

“Dibuja una familia que tú imagines”. Esta consigna permite, según este autor, que las tendencias

inconscientes se expresen con mayor facilidad” (p. 2).

29

Otro aspecto importante en la interpretación del test es considerar el enfoque estructural sobre la

familia, planteado por Minuchin, que postula que ésta es una estructura que constituye un sistema

abierto. Así, la familia funciona como una totalidad, donde la conducta de cada uno está

relacionada y depende de los otros.

El sistema familiar se diferencia y desempeña sus funciones a través de subsistemas donde cada

individuo es un subsistema, además cada individuo pertenece a diferentes subsistemas en los que

se incorpora a distintas relaciones complementarias. Para que el funcionamiento familiar sea

adecuado los límites de los subsistemas deben ser claros. Los principales subsistemas de una

familia son el conyugal, parental y fraternal.

3.5.6. Test de la Casa

Autor: Buck, (1969)

Elemento personal evaluado: motivos inconscientes.

Cano García (2009, 2010) refiere, que es una técnica proyectiva gráfica, de las más consideradas

entre los profesionales. Es un referente importante en evaluación clínica, educativa y forense, en

psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería; también es una prueba significativa en las

diferentes áreas de recursos humanos y sociales, en orientación y selección profesional. (p. 8)

Es una de las técnicas más estudiadas y aplicadas que, por su validez y efectividad, es plenamente

reconocida en distintos ámbitos de las ciencias de la salud y del mundo laboral y empresarial La

casa es concebida como el lugar de residencia y representa, no solo el propio hogar, sino también

diferentes aspectos de las relaciones interpersonales y del yo. (p.8)

30

3.6 Tipos de Investigación

La investigación es un procedimiento sistemático, crítico, reflexivo y controlado que le da al

investigador la posibilidad de descubrir nuevos datos, hechos, leyes o relaciones en cualquier

campo del conocimiento.

Por un lado están dos tipos de investigaciones según sus objetivos, siendo las siguientes:

Investigación básica, pura o fundamental: tiene como objetivo incrementar los

conocimientos científicos causando así un progreso en la ciencia. A quienes realizan estas

investigaciones no les interesa las consecuencias prácticas o aplicaciones de dichos

conocimientos, sino que buscan desarrollar teorías basadas en leyes y principios.

Investigación aplicada, constructiva o utilitaria: su objetivo es, en cambio, la aplicación, uso

y posibles consecuencias de los conocimientos. Si bien depende de los descubrimientos y

avances de la investigación básica, busca conocer para actuar, le interesa la aplicación sobre

la realidad antes que el mero desarrollo de teorías generales.

Así también, según su grado de profundidad:

Exploratorias: estas investigaciones son las que se realizan sobre fenómenos de los que se

tiene poco o ningún conocimiento. Esto hace que sus objetivos sean enunciar una visión

general del objeto a estudiar, en la que se señalan sus aspectos fundamentales.

Generalmente, a partir de este tipo de investigación se determinan lineamientos para

investigaciones futuras.

Explicativa: estas investigaciones buscan determinar los porqués de los fenómenos por

medio de la determinación de relaciones de causa-efecto. Estas investigaciones se

concentran en estudiar las causas o los efectos de un determinado hecho por medio de la

31

prueba de hipótesis. Lo que busca es explicar el significado de un aspecto de la realidad a

partir de teorías que se toman como referencia.

Descriptivas: esta investigación se limita a señalar las características particulares y

diferenciadoras de algún fenómeno o situación en particular. Tienen como objetivo predecir

acontecimientos así como también establecer relaciones entre variables y son orientadas por

una hipótesis. Las investigaciones descriptivas responden a preguntas como ¿Qué es?

¿Cómo es? ¿Dónde está? ¿Cuánto?

3.6.1 Estudio de caso

Es un método con el cual el investigador intenta responder el cómo y el por qué, utilizando

múltiples fuentes y datos. Según Martínez Carazo, el estudio de caso es: Eisenhardt (1989)

afirma, una estrategia de investigación dirigida a comprender las dinámicas presentes en

contextos singulares, la cual podría tratarse del estudio de un único caso o de varios casos,

combinando distintos métodos para la recogida de evidencia cualitativa y/o cuantitativa con el fin

de describir, verificar o generar teoría” (p. 174).

En este sentido, Chetty (1996) indica que el método de estudio de caso es una metodología

rigurosa que:

Es adecuada para investigar fenómenos en los que se busca dar respuesta a cómo y por qué

ocurren.

Permite estudiar un tema determinado.

Es ideal para el estudio de temas de investigación en los que las teorías existentes son

inadecuadas.

32

Permite estudiar los fenómenos desde múltiples perspectivas y no desde la influencia de una

sola variable.

Permite explorar en forma más profunda y obtener un conocimiento más amplio sobre cada

fenómeno, lo cual permite la aparición de nuevas señales sobre los temas que emergen, y

Juega un papel importante en la investigación, por lo que no debería ser utilizado meramente

como la exploración inicial de un fenómeno determinado (p. 174).

Sarabia (1999) manifestó, que la metodología cualitativa ha ido ganando un gran interés, dadas

las posibilidades que presenta en la explicación de nuevos fenómenos y en la elaboración de

teorías en las que los elementos de carácter intangible, tácito o dinámico juegan un papel

determinante. Además, el estudio de caso es capaz de satisfacer todos los objetivos de una

investigación, e incluso podrían analizarse diferentes casos con distintas intenciones (p. 175).

33

Capítulo 4

Presentación de Resultados

4.1 Análisis de Resultados

Unidad de análisis

Pacientes

Instrumentos de investigación

Fuente Fuente de investigación:

Paciente Entrevista estructurada

Muestra de población de análisis

Muestra Fuente

29 Pacientes Atendidos.

Características generales de los pacientes atendidos

1. Sexo

Masculino 3

Femenino 26

Total: 29

34

2. Religión

Católica 16

Evangélica 13

Mormones 0

Ateos 0

Ninguna 0

Total: 29

3. Rango de edad

0- 5 años 1

6-10 años 2

11- 15 años 3

16- 20 años 0

21- 30 años 10

31- 40 años 12

41- 50 años 1

50- 60 años 0

Total : 29

35

4. Escolaridad

Pre-primaria 0

Primaria 4

Secundaria 1

Diversificado 20

Universidad 0

No Estudio 4

Total: 29

5. Etnia

6. Enfermedades médicas

Gastrointestinales 2

Respiratorias 0

Hipertensión 2

Vitíligo 1

Diabetes 1

Migraña 14

Sin Enfermedad 9

Total : 29

Ladina 27

Indígena 2

Total : 29

36

7. Motivos frecuentes de consulta

Violencia Intrafamiliar 20

Violación 4

Hiperactividad 0

Estado de ánimo decaído 0

Bajo nivel de académico 0

Rebeldía 2

Asesoría escolar 0

Mala alimentación 0

Problemas de Habla 0

Maltrato infantil 1

Estado de ánimo ansioso 0

Problemas familiares 0

Duelo 2

Total: 29

37

4.2 Resultados

Gráfica 1

Fuente: Elaboración propia.

Fueron atendidas 26 personas del género femenino, derivado que la Oficina de Atención a la

Víctima, atiende únicamente a mujeres y niños víctimas de agresión, las personas de género

masculino atendidas fueron niños.

0

5

10

15

20

25

30

Masculino Femenino

Sexo 3 26

3 %

97 %

Género

38

Gráfica 2

Fuente: Elaboración propia.

Fueron atendidas dieciséis mujeres que profesaban la religión católica y trece de la religión

evangélica.

0

5

10

15

20

Católica Evangélica

Religión 16 13

57 %

43 %

Religión

39

Gráfica 3

Fuente: Elaboración propia.

La mayoría de personas atendidas oscilaron entre los veinte y cuarenta años de edad.

0

10

20

0 - 5 años 6 - 10

años11 - 15

años16 - 20

años21 - 30

años31 - 40

años41 - 50

años51 - 60

años

1 % 2 % 3 %

0%

45 % 48 %

1 % 0 %

0 - 5 años6 - 10

años

11 - 15

años

16 - 20

años

21 - 30

años

31 - 40

años

41 - 50

años

51 - 60

años

Rango de Edad 1 2 3 0 10 12 1 0

Rango de Edad

40

Gráfica 4

Fuente: Elaboración propia.

El nivel de escolaridad de las personas atendidas, en su mayoría obtuvo el título de diversificado

en las distintas carreras.

0

5

10

15

20

Pre-PrimariaPrimaria

SecundariaDiversificado

UniversidadNo Estudio

0% 4 %

1 %

91 %

0 % 4 %

Pre-Primaria Primaria Secundaria Diversificado Universidad No Estudio

Escolaridad 0 4 1 20 0 4

Escolaridad

41

Gráfica 5

Fuente: Elaboración propia.

El origen étnico de las personas atendidas, en su mayoría fue ladino.

1112131415161

Ladina

Indígena

97 %

3%

Ladina Indígena

Etnia 27 2

Etnia

42

Gráfica 6

Fuente: Elaboración propia.

El padecimiento de la enfermedad médica que predominó en las personas atendidas fue la

migraña.

0

20

2% 1 %

2 % 1 %

70 %

24%

Gastrointestinal Vitiligo Hipertension Diabetes Migraña Sin Enfermedad

Enfermedades medicas 2 1 2 1 14 9

Enfermedades Médicas

43

Gráfica 7

Fuente: Elaboración propia.

El motivo de consulta más frecuente se derivó por violencia intrafamiliar.

0

5

10

15

20

25

Violencia

Intrafamiliar ViolacionesRebeldía

Duelo

90%

6%

1% 3%

Violencia

IntrafamiliarViolaciones Rebeldía Duelo

Motivos frecuentes de consulta 21 4 2 2

Motivos frecuentes de consulta

44

4.3 Sujeto de Estudio

Para el presente estudio se expone el caso de:

Nombre: Ana Rodríguez A.R.

Sexo: Femenino

Edad: 39

Estado civil: Soltera

Profesión u ocupación: Bachiller en CC.LL

Lugar de trabajo: Negocio propio

Referido por: Oficina de Atención a la Víctima, Ministerio Público

Fecha de inicio del proceso terapéutico: 8 de junio de 2014.

“Mi hijo fue violado y necesitamos ayuda para superar esto que nos hizo ese desgraciado

maldito” (Sic).

A.R. refiere que el 5 de mayo de 2014, al salir de trabajar, se dirigió a la casa donde cuidan a sus

hijos menores Allan de 8ª y Melanie 5ª . Al llegar al lugar, la señora que los cuida, le dijo que

Allan había salido a jugar. A.R salió a buscarlo, comenzó a gritar su nombre pero no respondía.

Frente a esa casa hay un terreno con árboles, se adentró para buscarlo, iba acompañada de Daniel,

su hijo mayor, había caminado un buen tramo cuando encontró a Allan haciéndole sexo oral al tío

de su hija menor.

En ese momento, A.R. se le tiró al tío comenzó a golpearlo tan fuerte como pudo, con la ayuda de

su hijo, lo llevaron arrastrado hasta la orilla de la calle. Ella continúo golpeándolo hasta que se lo

quitaron de las manos, llamaron a la policía y se lo llevaron a la torre de tribunales.

A.R. se dirigió también a la torre de tribunales para dar la denuncia respectiva. Allí, intentó

acercarse al agresor para insultarlo y continuar pegándole, pero la policía no se lo permitió.

Continúa manifestando A.R que a partir de ese día, constantemente le ha hecho preguntas a

Allan, en cuanto a que ¿desde cuándo venía esta situación? ¿Cómo había comenzado? ¿Cómo se

45

lo había hecho? ¿Por qué no le había dicho antes? Indica que imagina las cosas por las que pasó

su hijo, y eso le envenena el alma y alimenta su odio hacia él.

Se culpabiliza por el hecho de no haberse dado cuenta antes, porque cuando comienza a hacer

memoria, había muchas señales de que algo estaba sucediendo con Allan, desde el año pasado.

Su comportamiento en la escuela, era rebelde, desobediente, no hacia tareas, tenía muy mala

conducta.

La señora que lo cuidaba, le decía siempre a A.R. que Allan, escupía mucho en el patio y no

entendía cuál era la razón. Se quejó en varias oportunidades que le dolía el estómago y que le

picaba el ano. Cuando A.R., recuerda todo eso, siente mucha rabia contra ella misma. Se siente

responsable por esa situación.

Se siente muy dolida, decepcionada y traicionada, porque quien violó a su hijo, es tío de su hija

más pequeña, a quien ella le guardaba mucho cariño, lo conoce desde hace muchos años y cada

vez que tenía oportunidad lo ayudaba económicamente con algo de dinero, le daba comida,

porque ella conoce muy bien la historia de vida de esa familia. Siempre le enviaba mensajes de

texto, con sentido fraternal. Nunca imaginó que él fuera a actuar de esa manera, menos con el

hijo de ella.

Tiene temor que Allan, actúe de la misma forma con sus compañeros de clase, porque ha leído

que eso sucede con los niños que han sido abusados sexualmente y no quiere que eso suceda.

A.R. refiere que tuvo una niñez y adolescencia difícil, al principio era sumisa y luego se convirtió

en una adolescente rebelde, con ideas de fugarse de su casa. Inició a trabajar en quehaceres

domésticos a los quince años, para ayudar con el sustento de su familia. Cuando cumplió los

dieciocho años, comenzó a trabajar en la POPS, trabajó nueve años ahí. Luego inició sus

estudios de Cultura de Belleza, lo que le permitió conseguir un nuevo lugar de trabajo, en

Rebecana, allí trabajó ocho años, renunció porque quería establecer su propia empresa. Hace dos

años abrió su Salón de Belleza, allí trabaja su hermana y su hijo mayor. Espera crecer y

establecerse en el negocio.

46

A.R., a la edad de quince años, tuvo su primer novio. Conoce a un hombre once años mayor que

ella, quien estaba casado, su relación duró diez años y de esa relación tuvo dos hijos D y R.

Decidió separarse de él cuando sus hijos comenzaron a cuestionarle porque no vivía su papá con

ellos y porque estaba con otra familia, ya que ella les había contado la verdad respecto a su padre.

Su segunda pareja, la conoció dos años después de haberse separado. Él era soldado, cuando

quedó embarazada de su tercer hijo, él la abandonó. Antes de dar a luz, se encontró con el padre

de sus hijos mayores y le ofreció reconocer al bebé, lo cual cumplió, luego, volvió a desparecerse

de su vida. Conforme pasó el tiempo volvió a saber del padre biológico de Allan, se había

retirado de la milicia, y estaba trabajando como seguridad de un famoso narcotraficante.

Actualmente está desaparecido, no sabe nada de él. Su hijo pregunta por él, dice que quiere

hablarle para contarle lo que sucedió.

Cuando su tercer hijo, tenía 3 años, conoció a su tercer pareja, vivía cerca de su casa, era taxista,

pero estaba involucrado en narcotráfico y otras actividades ilícitas, situaciones que ella

sospechaba, pero nunca confirmó. Quedó embarazada nuevamente, comenzaron a vivir juntos.

Cuando su hija Melanie tenía aproximadamente un año, ella regresaba de trabajar, llegó a su casa,

y él salió a comprar a la tienda, de pronto escuchó muchos disparos frente a su casa, escuchaba

gritos, cuando todo pasó ella salió y observó a su pareja tirada en la puerta de su casa, con 47

disparos. Indica que esa situación nunca logró superar, ha sido muy difícil, olvidar ese momento.

Actualmente, convive con una persona su cuarta pareja, tiene tres años de sostener esta relación.

Tienen una muy buena relación. Quiere mucho a sus hijos. No tiene ninguna actividad social o

recreativa, únicamente cuando sale con sus hijos. Durante mucho tiempo consumió alcohol, el

consumo era cada ocho días y llegaba en estado de ebriedad a su casa.

Hasta que en una ocasión se cayó debido al estado en que se encontraba y se quebró el brazo,

derivado de esa situación decidió dejar de beber alcohol. (Esta declaración la contó su hijo de 8

años. A.R. no había contado que bebía continuamente) Hasta hace unas dos semanas, después de

mucho tiempo, volvió a beber, pero de manera moderada. Decidió salir a distraerse porque

47

consideraba que necesitaba relajarse y distraerse después de lo vivido en cuanto al abuso de su

hijo Allan.

A.R. indica no haber padecido alguna enfermedad o padecerla actualmente, o bien, haber estado

hospitalizada.

4.3.1. Genograma

Fuente: Elaboración propia.

A.R. manifiesta que tanto su niñez como adolescencia, fue muy difícil, vivió con su madre y sus

hermanos, tanto de papá y mamá como solo de mamá. Conoce a su papá, pero nunca convivió

con él. Con su mamá nunca tuvo una buena relación, era muy enojada, se ausentaba durante todo

el día a trabajar, ya que llevaba el sustento a la familia. Tenía mala relación con sus hermanas a

excepción de una, con quien creó un vínculo muy estrecho, el cual mantiene actualmente. Fue

una niña maltratada física y psicológicamente, no existe dentro de sus recuerdos, momentos

donde haya recibido demostraciones de afecto.

Diego

Rodriguez

Toma

Petrona

Santos

Padrastro

H

20 de diciembre de 1975

A R

(S)

O

A

D. 30 de marzo de 2009

E

48

Su mamá tuvo una segunda pareja, quien fungió como una figura paterna de alguna manera. Él se

preocupaba por ella y estaba pendiente de algunas cosas que ella necesitara. Es de la única

persona que tiene bonitos recuerdos. Su situación económica era de un nivel bajo, su casa era de

tierra y lámina. Durante muchos años vivió en esas condiciones.

Indica que su hermana mayor la trataba muy mal, cuando A.R. tenía doce años, su hermana

llegaba a la casa de visita porque vivía en otra casa con su pareja y sí la limpieza no estaba hecha,

tomaba un palo de escoba y comenzaba a golpearla, A.R. nunca se defendía, solo se tiraba al

suelo, se colocaba en posición fetal, cubriéndose la cara, no se defendía por temor a que le fuera

peor. En otras ocasiones, le restregaba la comida en la cara cuando no cocinaba bien. Siempre

tuvo una relación muy agresiva con ella.

Refiere que hace unos diez años, su hermana la acusó de haberse acostado con su esposo,

situación que no fue así. Esa acusación la lastimó mucho, pero ella considera que de alguna

manera se lo buscó por haber sostenido una relación con un hombre casado durante mucho

tiempo y de la cual su hermana se enteró.

Sus padres aún viven. Su madre vive con uno de sus hermanos, casi no la frecuenta. Expresa que

si la quiere, pero que no le nace irla a ver. De igual forma a su padre, él vive en un departamento,

pero no le nace irlo a ver, a veces ni recuerda que él existe. Con sus demás hermanos, lleva una

relación cordial, pero distante. Sin embargo, cuando ha necesitado apoyo, siempre están con ella.

Actualmente A.R. cambió de residencia debido al abuso que sufrió su hijo Allan, ya que la

familia del agresor vive en el mismo sector y ella quería hacer un primer cambio para bienestar

de su hijo y de su familia. La casa donde actualmente vive A.R. es de concreto, con terraza. Su

situación económica ha mejorado debido a su carácter de lucha y deseo de superación. Vive con

sus cuatro hijos, ella es el sostén de la casa. Su hijo mayor ya es padre, la madre de su hijo, lo

abandonó y A.R. es ahora responsable de su nieto.

49

4.3.2 Resultados de las Pruebas

Fuente: Elaboración propia

4.3.2.1 El Test del dibujo de la figura humana

De acuerdo a la interpretación, se puede observar sentimiento de inadecuación, inferioridad,

retraimiento al sentirse rechazada, infravaloración de la imagen parental, esto deviene de la

ausencia de la figura paterna en la vida de A. Sin embargo, denota perseverancia y seguridad. Al

mismo tiempo denota, ansiedad, inseguridad, una conducta impulsiva. Existe tendencia a la

dependencia emocional y emotividad. Así mismo, tendencia a la introversión.

Muestra necesidad de sustento, y falta de autoconfianza. Manifiesta sentimiento de frustración en

cuanto a que los esfuerzos realizados en su vida no son suficientes, que su meta es inalcanzable.

Busca satisfacción en la fantasía no en la realidad. Denota introversión, continúa tendencia a la

regresión, rasgos de inmadurez, así también ánimo tenso, causado por la situación de abuso

sexual sufrido por su hijo.

Se observa conflicto con su identificación sexual, fuerte apego y dependencia al sexo opuesto, lo

cual deviene por la ausencia de la figura paterna. Así también, existe una respuesta erótica

restringida y experiencia erótica insatisfecha. Refleja encerramiento frente al mundo, una forma

de evitar la realidad actual y se concentra en su propia realidad interna. Denota infantilidad,

Prueba aplicada Fecha

Dibujo de la Figura Humana 29 de junio de 2014

Dibujo del Árbol 29 de junio de 2014

Dibujo de la Casa 29 de junio de 2014

Persona Bajo la Lluvia 29 de junio de 2014

Dibujo de la Familia 6 de julio de 2014

50

dependencia oral, probablemente la necesidad de expresar sus sentimientos, los cuales reprime

por temor, lo que forma parte de su inseguridad y baja autoestima. Tiene cierto contacto con el

medio ambiente, pero de forma pasiva.

Existe perturbación por la falta de coordinación entre el impulso y sus funciones de control

mental. Manifiesta además, sentimiento de deficiencia y debilidad, aunado con falta de poder.

Sentimiento de culpa en relación a actividades manipulatorias, esto puede deberse a que, se siente

culpable por el hecho de, según lo que ha expresado, por no haberles dado un buen padre y no

haberles dado un hogar ideal, por lo que de alguna forma ha retenido a sus hijos mayores para

que se queden con ella y no la abandonen. Se observa escaza agresividad.

4.3.2.2 Test del dibujo del árbol

En la interpretación inicial se observa que se inclina constantemente hacia el pasado. También,

denota espiritualidad. Refleja impaciencia, sensibilidad explosiva, humor variable, puede deberse

al estado de ánimo depresivo por la situación actual. Refleja predominio de la razón, muestra

frialdad hacia el exterior. Así también, denota falta de fineza, tacto, eventualmente falta de

inteligencia, es una persona más práctica que teórica, con frecuencia siente la necesidad de

compensar su seguridad interior.

Se observa, explosividad, impulsividad, impresionabilidad, cargas y descargas instantáneas,

infantilidad, inmadurez, regresión neurótica. Sin embargo, también muestra dulzura, imaginación

y compensación afectiva, posee el sentido de la forma y buena presentación. Manifiesta

cansancio, depresión, falta de energía, pasividad e indecisión. Así mismo, denota

impresionabilidad, inestabilidad, falta de concentración, fantasía y agitación.

51

4.3.2.3 Test de la casa

La casa pequeña demuestra la necesidad de recogimiento, introversión, necesidad de

autoprotección contra el mundo externo. Existen miedos y sentimientos de inferioridad, lo cual

confirma su baja autoestima. Deseos de búsqueda de tranquilidad, vida apacible y huida del

mundo urbano lleno de ruidos y prisas. Indica sensibilidad, gusto por las artes plásticas y

necesidad de huir de lo material. Denota gusto por los espacios abiertos, actividades al aire libre,

la naturaleza y los animales.

La ausencia de la puerta se interpreta como un bloqueo, una necesidad de romper con las

relaciones del mundo exterior, introversión, aislamiento de las presiones externas que son vividas

como agresivas o indeseables. Refleja timidez y necesidad de autoprotección, necesidad de

disponer del propio espacio sin interferencias de otras personas.

Denota sentirse aprisionada en su ambiente familiar e íntimo, podría ser por carencias afectivas.

Persona realista, bien conectada con el mundo de las ideas, creadora, racional, con gusto por el

mundo de los ideales y el pensamiento, podría relacionarse con su experiencia de vida en la niñez

y adolescencia, el deseo de tener una mejor calidad de vida y deseo de superación. Así también,

denota introversión, expresión de opresión, impotencia, agobio, malestar e inseguridad de su

entorno más cercano.

La ausencia de chimenea, refleja temperamento frío, distante, un núcleo familiar con pocas o

ninguna vinculación afectiva. A nació, creció y se desarrolló en un hogar frío, sin alguna

demostración de afecto por parte de sus padres y hermanos.

El jardín es un rasgo positivo, una forma de expresar su imaginación. El camino hacia abajo,

refleja un carácter abierto, que sabe escuchar a los demás, aceptando sugerencia y consejos. El

sol representa la ausencia de la figura paterna.

52

4.3.2.4 Test de la persona bajo la lluvia

El dibujo pequeño denota timidez, auto desvalorización, inseguridades, temores, sentimiento de

inadecuación, sentimiento de inferioridad, dependiente. Transmite sensación de encierro o

incomodidad, sencillez, introversión, humildad, falta de vitalidad e inadecuada percepción de sí

misma.

Se inclina hacia el pasado, de manera inconsciente y preconsciente; lo materno y lo primario.

Introversión, encerarse en sí misma, rasgos de pesimismo, debilidad, depresión, fatiga,

desaliento, pereza, agotamiento. Situaciones de vida pendientes de resolver, las cuales crearon un

efecto traumático, que aún le pesan y frena su evolución. Conflictos con la madre. Necesidad de

búsqueda interior. Acción bloqueada, dependencia e idealismo.

Se observa un estado ansioso, necesidad de detenerse a analizar y revisar lo ya hecho, percibe

desintegración, derrumbe en su vida, puede interpretarse por las distintas separaciones que ha

tenido durante su vida y la situación que está viviendo actualmente.

Tiene un sentido estético, es conciliador, afectivo y sensible. Representa ocultamiento,

desubicación. Dificultad para enfrentar una tarea nueva y en la toma de decisiones. Denota

agilidad y excitabilidad al momento de realizar el dibujo. Así también, manifiesta descuido o

falta de constancia al realizar metas propuestas, hipersensibilidad o necesidad de liberarse pronto

de los problemas, probablemente por la carencia de resolución de situaciones difíciles. Posibles

dolencias psicosomáticas.

Manifiesta que el ambiente hostil al que debe enfrentares, le genera presión y tensión, sin

embargo, siente que posee las habilidades necesarias para de defenderse frente a estas presiones,

pero al mismo tiempo, considera que las defensas no son suficientes. Denota que se defiende con

su cuerpo, es decir, soporta, se expone y corre riesgos.

53

Existe la posibilidad de un comportamiento histérico, un posible conflicto interno sexual con

sentimiento de culpa, puede relacionarse con el inicio de actividad sexual temprana. Dificultad

de introyecciones adecuadas, rasgos de agresividad.

4.3.3 Impresión Diagnóstica

De acuerdo a lo observado en cada sesión, lo manifestado por A.R. y los resultados de la

interpretación de las pruebas proyectivas, se puede determinar que:

Existe ánimo depresivo, ansiedad, culpabilización, estos sentimientos vienen por situaciones no

resultas en el pasado, sin embargo, con el evento de abuso sexual del cual fue víctima su hijo

menor, éstos se incrementan. Se puede establecer que la visión culpabilizadora de A.R. se

relaciona con la expectativa social de una madre perfecta, que no fue capaz de proteger a su hijo

del peligro, daño y sufrimiento, o de detectar que el abuso estaba ocurriendo, así también la

presión por el hecho de ser madre soltera conlleva una mayor responsabilidad porque asume sola

la protección de su hijo.

Aunado a lo antes descrito, posee baja autoestima, dependencia al sexo opuesto, eventos de su

niñez y adolescencia sin resolver. Es importante hacer notar que, las propias vivencias

traumáticas de A.R. pueden interferir en registro y apoyo efectivo a las necesidades de su hijo,

porque existe una victimización secundaria, es decir, experimenta un trauma de características

similares a las de él.

Se concluye que posee sentimiento de pérdida de su identidad como madre protectora, así como

pérdida del control sobre la vida propia y la de su hijo.

54

4.3.4 Evaluación Multiaxial

Eje I: F43.1 Trastorno por estrés postraumático, agudo (309.81)

F41.1 Trastorno de ansiedad generalizada (300.02)

Eje II: Sin diagnóstico (V71.09)

Eje III: Cefalea Crónica

Eje IV: Problemas relativos al grupo primario de apoyo.

Relación conflictiva con la madre.

Carencia significativa de la figura paterna en la niñez.

Víctima de abandono por parte de sus dos primeras parejas.

Asesinato de su tercera pareja.

Conflicto con hermana mayor.

Abuso sexual, siendo la víctima su hijo menor.

Eje V EAG = 70 (actual)

4.3.5 Recomendaciones

Duran (2010), cita a Vargas (s/f), de la Universidad Santiago de Chile, quienes concluyen que

después de realizar estudios cuidadosos y precisos en relación a la ausencia de la figura paterna

dentro de la familia, las repercusiones psicológicas y los factores de riesgo a nivel monoparental

a largo plazo en la juventud y en el período de la adultez, son las siguientes:

Mayores sentimientos de inseguridad.

Ansiedad en las relaciones interpersonales.

Miedo al fracaso en la relaciones de pareja.

Intensa lucha interna por no repetir las situaciones familiares de su infancia.

Frecuentes conductas impulsivas en las relaciones de pareja.

Mayor tendencia a repetir algunas situaciones como el divorcio.

55

Realizando una comparación de los resultados en la interpretación de las pruebas proyectivas

aplicadas, con las repercusiones antes descritas, se determina que A.R. vive las consecuencias

psicológicas de la ausencia de la figura paterna.

Se recomienda iniciar con un proceso terapéutico que le permita eliminar la culpa en cuanto al

rechazo y abandono de su padre y en ese mismo sentido, el abandono de sus parejas

sentimentales. Seguidamente, trabajar en el área de su autoestima, relaciones familiares y

relaciones interpersonales, con el objeto de mejorar los síntomas que han venido afectando su

vida cotidiana y el entorno en el que se desenvuelve.

El proceso, le brindará confianza en su capacidad de pensar, sentir y afrontar los retos constantes

de la vida. Así también, llegará a tener certeza al derecho de ser feliz, el sentimiento de tener el

derecho a merecer lo mejor. Le permitirá darse el derecho de afirmar sus necesidades, reconocer

sus esfuerzos y permitirse disfrutar los resultados de los mimos.

4.4 Discusión de Caso

Durante la investigación realizada, se pudieron encontrar posturas contrarias en cuanto a la forma

en que influye la figura paterna en las mujeres, por observándose que es un tema que demanda un

análisis exhaustivo. Porque existen opiniones que restan importancia a la figura paterna, en tanto

otras le dan relevancia a dicha influencia en el futuro de una hija en su adolescencia y adultez.

Alvarado (2013) manifiesta que, estudios ratifican que; el vínculo de una mujer con su padre es

determinante en su autoestima, y en las elecciones del tipo de hombre que escoge como pareja (p.

1).

Ingus (2012) cita a Gumucio (s/f), explicando que de acuerdo a su experiencia, en lo que tiene

más influencia es la elección de pareja y en la autoestima. Un padre ideal, es decir, presente,

cariñoso, apoyador, capaz laboralmente, querido y respetado por su esposa, generalmente se

traduce en un regalo de autoestima y buena elección de pareja para sus hijas.

56

En la realidad, eso sí, un padre perfecto es aquel que la mayor parte del tiempo es un buen padre;

con defectos por supuesto, que se equivoca también, pero nunca llega a extremos. En general es

una persona sicológicamente sana, y agradecido con su vida lo suficiente. Por el contrario, un

padre ausente, castigador, con problemas sicológicos graves, excesivamente débil, inmaduro,

entre otros, afectará en forma negativa a sus hijas y les dejará la difícil tarea de superar esa marca

(p. 2).

Ingus (2012) en ese mismo sentido, cita a Campusano (s/f), y refiere que la figura paterna dice

relación con aspectos como la autoridad, la guía, el deber y la fortaleza y explica lo siguiente:

Como también, de algún modo, se relaciona con la construcción de la identidad de la mujer en lo

referido a validarse y saber respetarse a sí misma. En general es la figura del padre la que

imprime ese aspecto en la formación personal (p. 2).

El experto, agrega que el padre es el representante más cercano que tiene del sexo opuesto, aquel

en el que ve las características de los hombres y con quienes podrá vincularse en el futuro. Tanto

la figura y como su relación cercana, le permiten a ella, ver la masculinidad, no sólo cuando fue

criada, sino también en su presente (Campusano, 2012).

Ingus (2012) cita a Campusano (s/f) afirmando, que el padre es el representante de la sociedad, el

que transmite el deber ser, la norma, aquellas cosas que si bien son difíciles de asimilar en etapas

tempranas del desarrollo, no por ello son menos importantes para una buena adaptación a la vida

futura. Por este motivo, si éste lleva a cabo esta tarea de forma autoritaria, la mujer tendrá más

dificultades en la adaptación a ellas y, por el contrario, si es contenedor, un guía pero con afecto,

este aprendizaje será más fácil y de mayor adaptabilidad en el futuro (p. 3).

Ingus (2012) afirma lo expresado por Campusano (s/f) en cuanto a que, las mujeres que tienen

padre ausente pueden desarrollar falta de confianza personal, sentir que no se está apoyada en la

vida y que no cuentan con la protección necesaria para seguir adelante. A veces, también, pueden

generar la sensación de no tener una estructura familiar “Tipo” (aún cuando estén separados

puede estar o no la figura paterna), de no ser parte de ese grupo de contención emocional

57

primario. Esto puede repercutir en la vida emocional y, en consecuencia, no confiar en sus

decisiones y estar siempre dudando de sí misma en diversos ámbitos (p. 3).

Ingus (2012) asevera lo expuesto por Godoy (2012), existen dos efectos que pueden verse en una

hija de padre ausente con respecto a la elección de pareja, siendo los siguientes:

Profundas heridas en el amor y la autoestima, que la lleva a elegir parejas que aportan poco.

No sentirse “Merecedora” del amor, convencida de ser incapaz de tener una pareja que

valga la pena; muy insegura; fea; celosa; poco interesante, por lo que no busca o rechaza

inconscientemente parejas valiosas, y a cambio acepta hombres que tienen poco para

ofrecer pero que generalmente son cariñosos, con los que llena el vacío.

Autosuficiencia, ya que no tuvo un padre que la protegiera aprendió a cubrir ella sus

necesidades; “No necesito a nadie” es su lema, detrás de lo cual está el dolor de “No tuve a

quien necesité”, lo que puede llevarla a no armar pareja o bien, a elegir un hombre que no

le importe, que sólo sea funcional a sus necesidades.

Es decir, puede ser una mujer que no se arriesga, no se entrega al amor y huye de las relaciones

realmente significativas (p. 3).

En el caso de Ana, los resultados obtenidos a través de la entrevista clínica, los antecedentes de la

paciente, el examen del estado mental y las interpretaciones de los test psicológicos, se determinó

baja autoestima, ansiedad en las relaciones interpersonales, temor a fracasar en las relaciones de

pareja, una intensa lucha interna por no repetir las situaciones familiares de su infancia y ciertas

conductas impulsivas en las relaciones de pareja. Lo anteriormente indicado, demuestra que

efectivamente la ausencia de la figura paterna en una niña, repercute de manera negativa en su

vida adulta, llegando a sufrir las secuelas terceras generaciones.

58

Conclusiones

Durante años, la sociedad ha manejado el concepto que la figura paterna no era relevante en el

desarrollo emocional de una niña, ya que según expertos, la figura materna podía proporcionar la

validación necesaria. Sin embargo, posteriores investigaciones, llegaron a determinar que esta

figura es de suma importancia en su desenvolvimiento, ya que le provee beneficios emocionales.

De no ser así, la ausencia ocasiona alteraciones en pensamientos, sentimientos y acciones,

trascendiendo en la adolescencia y adultez.

Se logró determinar, que cuando un padre se ausenta de la vida de su hija, la reacción natural es

culparse a sí misma y fijarse en sus deficiencias, las cuales cree, son la razón del abandono. Ésto,

puede causar que tenga una baja autoestima, llegando a afectar muchos aspectos de su vida,

pudiendo significar una sensación que ella no merece. El sentimiento negativo de sí misma, a

menudo termina en depresión, que en algunos casos dura toda la vida.

Cuando no han tenido una experiencia emocional con la figura paterna, pueden llegar a buscar

desesperadamente una conexión con los varones en su adolescencia para tratar de sanar la herida.

Suelen tener la esperanza que la cercanía física y el sexo pueden reemplazar y satisfacer el

sentimiento de conexión que están buscando, esforzándose por tener relaciones emocionales. Si

no son apreciadas o valoradas por los hombres con los que se involucran, refuerza su creencia

que no los merecen, abriendo nuevamente la herida causada por el rechazo del padre.

Las niñas entre las edades de doce y diecisiete años, criadas únicamente por la madre, eran

doblemente propensas a probar drogas, alcohol y tabaco, que otras niñas criadas por ambos

padres. Una experiencia de vacío o depresión puede llevar a estas niñas a sobresaturar su

experiencia, posiblemente para distraerse de los sentimientos negativos que tienen en su interior.

Estas adicciones pueden dañar sus posibilidades de educación, una carrera exitosa y de la

felicidad en general.

59

Este impacto, no solo afecta a la niña, adolescente o adulta, sino también a los hijos que ella

procree, porque también se ha comprobado que se puede formar un círculo vicioso generacional

en cuanto a la ausencia del padre en estas familias.

60

Recomendaciones

La madre de la niña, no debe intentar convertirse en súper mamá para sustituir a la figura paterna,

ya que biológicamente no fue diseñada para esas funciones, por lo que en consecuencia, ese

exceso de responsabilidad condena a aquellas que no tienen recursos psicológicos para llevar a

cabo esa función o bien no cuentan con recursos económicos para recibir ayuda psicológica que

le permita sobrellevar la situación, teniendo como resultado posibles fallos en las funciones de la

figura materna.

Es recomendable, de ser posible, que la niña pueda tener cerca una figura masculina de

referencia, como abuelos, tíos o padrastros, pero éstos sólo dan fuerza si la existencia y nombre

del papá biológico es reconocido, no sustituido, ya que ella debe tener claro que nadie ocupara el

lugar él. Ellos serán las figuran que crían y preservan a la niña siempre y cuando se respete el

lugar del padre, sin intentar anularlo o debilitar su origen.

Es de vital importancia que desarrolle la capacidad para tener relaciones saludables y

equilibradas, siendo necesario un trabajo personal, de análisis y conocimiento interior que

solventará la posible deficiencia por no haber tenido una figura masculina en la infancia. Ya que

en algunos casos la niña que crece sin una figura paterna, en la adultez puede buscar en sus

relaciones amorosas aquella imagen masculina que busca desde la infancia; o todo lo contrario,

tener relaciones con los hombres basada en la desconfianza y en el engaño.

Se recomienda recibir un tratamiento terapéutico oportuno, preferiblemente en la infancia o

adolescencia, porque es más fácil modificar en estas etapas los pensamientos y fortalecer las

debilidades en las áreas que se han mencionado anteriormente, las cuales de no tomar las

acciones necesarias, pueden llegar a perjudicar la calidad de vida de la mujer adulta, tal como el

desarrollo de baja autoestima y continuas relaciones conflictivas con el sexo opuesto.

Todo dependerá de cómo la mujer pueda aprender de dicha situación, siendo consciente que sus

relaciones amorosas puedan estar determinadas por la falta de dicha figura.

61

Referencias

Bibliográficas

Durán, T. (2010), Guía psicoterapéutica para una niña carente de la figura paterna. Universidad

del Azuay, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Escuela de

Psicología Clínica, Cuenca Ecuador.

González, A. (1980). El complejo de Edipo en la niña. No. 2 vol. 1 23-27. México: Editorial

Gradiva.

Rodríguez, M. (2010). Los efectos de la ausencia paterna en el vínculo con la madre y la pareja,

Línea de Investigación en Desarrollo Psíquico. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana,

Facultad de Psicología, Maestría de Psicología Clínica.

Internet

Rule, C. s/f Importancia de la Función Paterna en la Psicodinámica Femenina. Recuperado:

12.11.14 http://spm.mx/home/importancia-de-la-funcion-paterna-en-la-psicodinamia-

femenina/

Apoyo Online s/f ¿Vivir sin figura paterna afecta a las futuras relaciones?

Recuperado: 12.11.14 http://apol.fundacionmapfre.org/10538/%C2%BFvivir-sin-figura-

paterna-afecta-a-las-futuras-relaciones/

S. Medina Siguero, Lda. en CC. de la Educación y A. Polaino Lorente, Psiquiatra - 06.12.2004,

Estilos de apego y diferencias entre las figuras materna y paterna.

Recuperado: 12.11.14 http://www.vivirenfamilia.net/

62

Ministerio Público. s/f, Recuperado: 13.11.14 http://www.mp.gob.gt/

Cano, G. (2009-2010), Evaluación de adaptaciones características: motivos inconscientes.

Psicología de la Personalidad., Universidad de Sevilla, España. Recuperado: 26.11.14

http://asignatura.us.es/personalidad/doc/pp_p2.pdf

Miguel, R. Vargas, E. (2010) Padre ausente y las repercusiones a nivel psicológico en el niño.

según diversas perspectivas de análisis, Santiago de Chile. Recuperado: 21.11.14

http://www.apsique.cl/wiki/DesaPadre_ausente

Castillo, Jiménez, s/f. Métodos de Investigación Educativa, Estudio de Caso. Recuperado:

23.11.14

http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notascompletas/estudio de

Caso.pdf

Como es tu relación de pareja según el tipo de padre que tienes. s/f. Recuperado: 16.11.14

http://www.elintransigente.com/mundo/2012/6/17/relacion-pareja-segun-padre-tienes-

135532.html

Los efectos de los padres ausentes sobre las hijas. s/f. Recuperado: 17.11.14

http://www.ehowenespanol.com/efectos-padres-ausentes-hijas-info_152730/

Reyes Calderón, José Adolfo, s/f. Oficina de Atención a la Victima, Modelo guatemalteco.

Recuperado: 4.6.2015 http://psicologiajuridica.org/psj202.html

Tiposde.org, Portal Educativo, Tipos de Investigación 2012-2015. Recuperado: 4.6.2015

http://www.psicocode.com/resumenes/8evaluacion.pdf

63

Anexos

64

Anexo 1

65

66