82

Click here to load reader

México se ha convertido en líder de AL en

Embed Size (px)

Citation preview

MORELIA, Mich. , (Exc.-AEE).- En el más graveIncidente registrado en la jornada electoral , el PRDdijo haber sorprendido y "detenido " a 30 prlislas"efectuando " actos fraudulentos electora les, entreellos a Carlos Contreras , cuñado del secretario gene-ral de gobierno , Francisco Octavio Aparicio Mendoza ,y contra lo que se esperaba , el proceso se llevó -salvo

, éste y otros incidentes menores- en paz.El abstencionismo se registró muy notoriamente en la

cap ital estatal y en algunas otras localidades , contra unaabundancia de votantes que desde el inició se vio en laszonas rurales , con afluencia de sufragantes , se inició delproceso , hacia las 8:00 horas , y hasta el anochecer enque fuero n cerrando en forma paulatina las casillas ,conforme a lo que marca la ley, ya sea al terminarse elpadró n o darse las 18:00 horas y no haber electores antelas urnas.

El gobernador , Ausencio Chávez Hernández , dijo quehasta el anochecer , no se habían recibido reportes deincidentes graves ni de que haya sido necesaria la in-tervención de policía alguna. En Lázaro Cárdenas , sinembargo , lo notorio es que se mantuvo la huelga de unasemana que efectuó la policía por razones laboralesajenas al proceso en sí , dijo.

Por su parte , el arzobispo de Morelia , Estanislao AJ-caraz Figueroa se congratuló de que haya prevalecido lacordura porque "la violencia no conduce a nada: en-tonces procura remos quese manten ga la pazy que si hayinconformidades , éstos se canalicen por las instanciaslegales... Ese es el juego de la democracia...

Vamos haciendo la democracia día tras día y no que-remos que de un día para otro sea todo perfecto ".

A preguntas , reveló que unos 250 sacerdotes sufra-garo n en Morelia y aún a insistentes interrogantes de

Pasa a la Cato rce

El PRI lleva ventaj a superior alPRD en 65 de los 113 munici pios

MÉXICO, (Univ-AEE ).- Por considerar que elincremento del siete por ciento a los mínimos esar .' ¡constitucional. y no satisfa ce las necesidadesdei trabajador , el sector obrero determinó noavalar -tan raqu ítico aumento- , por lo que sólo elgobierno y los empresarios firmaron el acta de laComisión Nacional de los Salarios Mínimos.

En Toluca , Estado de México , el líder nacionalobre ro , Fidel Velázquez Sánchez , afirmó que laCTM estudiará cuál será el camino a seguir -perolo que es claro , dijo , es que los empresarios y elgobierno , así como la propia Comisión Nac ionalde los Salarios Mínimos , concertan a espaldas delos trabajadores , lo que es inaceptable- .

Indicó que en pro testa por el pobre incrementorecibido , las federaciones afiliadas a la CTM en-viará n -como primera acción- telegramas de des-contento al presidente Carlos Salinas y al secre-tario del Trabaj o y Previsión Social , Arsenio Fa-rell Cubillas.

Al presidiré! 16 Congreso Genera l Ordinario dela Federación de Trabajadores del Estado deMéxico , Velázquez Sánchez se manifestó a favorde que los salarios mínimos desaparezcan , ya queéstos no responden a la realidad que vive el tra-

Pasa a la Dos

Sector obrero no ava la aumento de7% y FV pide desaparezcan mínimos

MOGADISCIO , (Reuter ).- Grupos armados mataronayer a 24 personas en la población de Baidoa , mientras1.800 infantes de marina norteamericanos esperabanfrente a las costas de Somalia la orden de inicia r unaoperación de protección a los envíos de ayuda.

"Dos grupos armados pertenecien tes a diferentes fa-milias comenzaron a disparar contra la población. Unode los grupos tenía un vehículo militar blindado. Testi-gos nos informaro n que al menos 24 personas murie-ron ", dijo James Fennell , vocero de grupo i nterna cionalde ayuda CARE.

CARE es la principal organización que dist ribuyealimentos en Baidoa.

Fennell agre gó que con la excepción de tres personas ,todo su personal había sido evacuado tras dos días deconflictos en Baidoa.

"La seguridad se derrumbó. Trata mos de evacuarlosa todos , pero tres de ellos tuvie ro n que quedarse porquepensaban que los matarían si intentaban partir ", dijo.

Se trató del incidente más grave desde que NacionesUnidas anunció la semana pasada que enviaría un nu-meroso contin gente de tropas para terminar con el sa-queo y la intimidación a los grupos de asistencia quetratan de evitar que un millón de personas muera dehambre.

No se sabe cuándo desembarcará la fuerza de in-tervención estadounidense en el país norafrica no.

Pa sa a la Dos

Soldados de EU esperan actuar

Grupos armados dieron muerteayer a 24 personas en Somalia

CARACAS , (UPI).- El partido gobernante Acción De-mocrática tropezó ayer con un abrumador rechazo po-

* pular en las elecciones locales una semana después delfracasado intento de golpe de Estado contra el presi-dente venezolano Carlos Andrés Pérez , mientras que elprincipal partido de oposición el Socialcristiano CO-PE! , se proclamó ganador de 12 de las 22 gobernacionesde Estados al obtener el 44 por ciento de los votos , segúnlas primeras proyecciones.

"Los votos derrotaro n a las balas ", afirmó el secreta-rio genera l de COPEI , Eduardo Fernández , al elogiar laconducta de los electores que acudieron con estusiasmoa los centros de votación cuando aún están frescos losrecuerdos de la sangrienta asonada militar del 27 denoviembre.

"Un nuevo mapa político existe en Venezuela ", ase-veró Fernández , al anunciar la victo ria. "Somos la pri-mera fuerza política del país. El gran triunfad or es el

Pasa a la Dos

CARACAS, Venezuela.- La ex-Mlss Universo, IreneSácnz, vota en el Distrito de Chacao , donde fue postuladapara alcaldesa. Las elecciones regionales en Venezuelatomaron considerable importancia después del intentode golpe de estado hace unas semanas. (FOTO REUTER)

Rechazo popular a partido de Pérez

Votos derro taron a las balas diceEduardo Fernández líder del Copei MUNICH , (Reuter ).-

Más de 300,000 alemanesse alinearon ayer convelas y faro les en lascalles de Munich paraprotestar por los ataquesde bandas racistas contraextra njeros.

Los manifestantes estu-viero n parados hombrocon hombro a lo lar go de40 kms. de los princi palescaminos en una fría tard ede invierno mientras do-blaban las campanas.

Niños que sostenían co-loridos farolitos de papely adultos con velasblancas se reunieron alre-dedor del centro históricode laciudad y se alinearo nen las avenidas suburba-nas.

Los manifestantes for-maro n una estrella de lu-

Pasa a la Dos

Manifestación de300 mil alemanescontra el racismo

CIUDAD JUÁREZ ,Chih., (Exc-AEE ).- Comoconsecuencia de la inten-sa nevada que azotó a laciudad , tres viviendas sederrumbaro n, cinco me-nores de edad se intoxica-ron , se produjero n incen-dios , fugas de gas e inun-daciones y múltiples cho-ques , reportaron autori-dades y cuerpos de auxi-lio.

En tanto en el resto dela entidad , según reportesdel Servicio Meteo-ro lógico del Estado ,continúan las bajas tem-peraturas.

El oficial en turno delcuerpo de bomberos deCiudad Juárez , GuerreroYáñez Aróstegui , reportóque a consecuencia de laintensa nevada registra-da , cinco menores resul-taron intoxicados conmonóxido de carbono de

un calentador.Los menores intoxi-

cados: Juan CarlosGarcía , José AntonioBarrios , Pablo Barrios ,Dulce García y RicardoGarcía de 14, 13, 3, 2, añosy 7 meses, respectivamen-te, viven en la calle Bis-muto 343. Derrumbes deviviendas no soportaronel peso de la nieve , ubica-das en las calles Fobos yDivisión del Norte.

Yáñez Aróstegui in-formó que durante el díase reportaro n por lo me-nos 15 fugas de gas en dis-tintas partes de la ciudad ,las cuales fuero n atendi-das y no pasó a mayores.

También a raíz de lasfugas de gas se produje-ron cinco incendios me-nores, los cuales fueroncontrolados por los bom-beros , señaló.

Por su parte , la direc-ción de Tránsito reportó

Pasa a la Tres

Primer nevada en Ciudad Juárez,Chih., causa una serie de daños

MÉXIC O, (Univ-AEE ).-El secretario de De-sarrollo Social Luis Do-naldo Colosio , afirmó queen México la política so-cial no recurre a ficcionesni a falsas promesas en sutarea de combatir la po-breza extrema; por elcontrario , contribuye aelevar el bienesta r pro-ductivo para cohesionar yunir a todos los mexica-nos.

Asimismo, en entrevistaen el aeropuerto a su re-gres o de Valparaíso ,Chile , dijo que , por ello,México siente el deber decompartir con los paísesde America Latina su ex-periencia sobre cómo aba-tir la pobreza , por mediodel -ejemplar- ProgramaNacional de Solidaridad

Pasa a la Siete

Hacen un éxito de lapolítica social tres

reformas básicas: LDC

EL CAIRO , (Reuter ).- Los presidente de Egipto yTurquía , Hosni Mubarak y Turgut Ozal , acordaro n ayerconvocar a una cumbre islámica si las Naciones Unidasno intervienen para detene r la matanza en Bosnia-Herzegovina.

Mubara k y Ozal también señalar on que Egipto y Tur-quía van a mandar tropas a Somalia para colaborar en laoperación de asistencia hu manitaria. Rehusaro n, sinembargo , informar cuándo o cómo se enviarían lasfuerzas.

Ambos mandatarios hiciero n declaraciones duranteuna conferencia de prensa conjunta que tuvo luga rdespués de dos días de conversaciones sobre relacionesbilatera les y lemas regionales.

"Analizamos con el presidente Mubara k la trágica si-tuación en Bosnia-Herze govina. Acordamos finalmenteque , si las Naciones Unidas no toman medidas , vamos aconvocar a una cumbre islámica para estudiar esteproblema ", dijo Ozal.

El presidente turco manifestó quese llevaron a caboconsultas con el rey Fahd de Arabia Saudí sobre la rea-lización de una cumbre a menos que la ONU intervengapara detener la matanza de musul manes bosnios a ma-

Pasa a la Dos

En Bosnia-Herzegovina

Turquía y Egipto piden a la ONUintervenga para detener matanza

MÉXICO , (Univ-AEE). -El canciller Fernando So-lana afirma que Méxicoactuará con prudencia pe-ro decididamente en laconstrucción de un siste-ma internacional verda-deramente democráticoen donde se respete elprincipio de igualdadjurídica de los Estados.

Añade que -no podemosquedarnos cruzados debrazos contemplandocómo las grandes poten-cias desestabilizan losmercados e inician lo quepuede constituir una ver-dadera guerra comercialque afectaría a todos-,

Estados Unidos y la Co-munidad Europea se apo-deran del Acuerdo Gene-ral de Aranceles y Comer-cio (GATT) e interrumpenlas negociaciones de laRonda Uruguay, que acu-

Pasa a la Siete

México construirásistema comercial

democrático: Solana

MÉXICO , (Univ-AEig.-La desaceleracióneconómica ha colocado alas empresas mexicanasante el dilema de crecer odesaparecer en 1993,afirmó ayer aquí el presi-dente de la Confederaciónde Cámaras Nacionalesde Comercio (Concanaco ),Ricardo Dajer Nahum.

Manifestó que la fallade acceso al crédito y laselevadas tasas de interésprovocaro n que el apa-rato productivo entra ráen un "círculo vicioso" decarencia de liquidez yproblemas de reinversiónefectiva. Hoy, el alto costodel dinero imp ide que flo-rezcan nuevas y pequeñasempresas , remarcó.

Por ello, demandó a lasinstituciones financieras

Pasa a la Catorce

Empresas están antedilema de crecer o

desaparecer: Dajer N.

SARAJEVO , Bosnia.- Una niña corta madera cerca del edificio de apartamentos donde reside en esta capital.Los habitantes de esta ciudad toman provisiones para el invierno , que es muy severo en esta región.fFOTOREUTER)

Ecologistas de tu piden aigobierno endu rezca pos ic iónVigilarán el transpor te fron terizode resid uos tóxicos señala Sedeso

LOS ANGELES , Cal -, (Univ. -AEE).- Agrupacio-nes ecologistas de Estados Unidos solicitaro n algobierno mexicano , a través de su consulado enLos Angeles, California , que endurezca su posi-ción y proteste por la construcción del basureronuclear , ubicado a 25 kilómetros de la front era.

Según los propios estudios científicos de estasagrupaciones ecologistas , el basure ro contami-nará los mantos acuíferos y pondrá en peligro lavida de los ciudadanos asentados a lo largo de lafrontera común.

Algunos representantes de esos grupos , como JaneMelanie Williams , llegará n a México esta semana parabuscar entrevistarse con el presidente Carlos Salinas yentregarle los estud ios que comprueban la peligrosidadde los desechos nucleares , que eventualmente seríanenterrados a 25 kilómetros de la frontera con México.

Fuentes diplomáticas manifestaro n que el gobiernomexicano espera rá los resultados de esa entrevista y, encaso de obtener una prueba contundente , entonces serecurrirá a la protesta enér gica- .

Según los estudios rea lizados por el grupo ecologista-Commitee to Brid ge the Gap- , que encabeza Jane Me-lanie Williams .y en el que cita como al Departamento deServicios de Salud de Ca lifornia , la Oficina de la Admi-nistración del Suelo y el mismo Departamento deEnergía y Ecología, el basurero nuclear se const ruiríaen la zona conocida como Ward Valley.

En una carta enviada al cónsul mexicano en esta ciu-Pasa a la Dos

México debe oponerse a basurero nuclear en la f rontera

AYODHYA, India ,(Reuter ).- Frenéticos inte-gristas hindúes demolie-ron ayer una mezquita conmartillos y golpes de puñoy avivaron las tensionespolíticas y vecinales entodo el país.

Periodistas vieroncómo el templo del sigloXVI se reduj o a una pilade escombros luego deque decenas de miles deintegristas hindúes se lan-zaron sobre él arranca ndosalvajemente piedras y la-drillos.

Los integristas aleganque el templo está

Pasa a la Dos

Decenas de miles dehindúes demuelen agolpes una mezquitaLOS ANGELES , Cal., (Univ-AEE).-

México se ha convertido en líder deAmérica Latina en telecomunicacio-nes, y se alista para solventar las ne-cesidades tecnológicas para partici-par en el TLC a través de la fabrica-ción y lanzamiento de los satélites"Solidaridad" 1 y 2, proyecto en el queel gobierno invertirá 400 millones dedólares.

El consorcio "Hughes AircraftCompany " -que construyó la genera-ción de los primeros satélites Mor elos1 y 2- es el encargado de construir

también la nueva generación de lossatélites Solidaridad , que represen-tan en su tipo los modelos tecnológi-cos más avanzados y que comunicaráa México con toda América Latina -a excepción de Brasil- , y las principa-les ciudades de Estados Unidos y Ca-nadá.

Y paralelamente , a ello, dichoconsorcio anunció la inversión millo-nada en nuestro pa ís a través de laapertura de una empresa de asesoría ,consulloria y servicios en telecomu-

Pasa a la Tres

México se ha convert ido en líder de AL entelecomunic aciones y se alista para el TLC

Edición de 74 página s en 7 seccione sPRECIO SI ,500.00 - N$ 1.50Exíjala completa a su voceador ¡no pague más!

17-A.- El arzobispo dePuebla exhortó a miembrosde la ANTG a defender fas

derechos civiles .

í-8.- México golea a SanVicente 11-0.

f-C- Rebasa ámbitos de ven-ta el consumo de bebidas

embriagantes.

8-C- La banca privada debealejarse de trámites

burocráticos.f-D.- Carmelita Encinas enbusca de nuevas facetas.

)•£.- Telmex invirtió 120 milmillones en programa

de expansión.

í-f.- TLC y la integraciónlatinoamericana.

f-G.- Clinton da primada alCongreso al escoger

a Bentsen.MOGADISin j, Somalia.- Miembros de una tropa juvenil patrullan los alrede-

dores de esta ciudad , a bordo de una camioneta que fue modificada para trans-portar armamento. (FOTO REUTER)

Viene de la unopueblo ".

"Por primera vez en los últimos SO anos, excepto en1979, COPEI es la pri mera fuerza política de Vene-zuela", enfatlzó.

Fernández señaló que el "gran derrotado fue el gol-pismo", al aludir la fracasada asonada militar de la se-mana pasada.

Según las proyecciones de la televisión, el PartidoAcción Democrática , que obtuvo 11 gobernaciones enlos comicios locales de 1989, perdió terreno en por lomenos tres gobernac iones y en la mayor parte de las 288alcaldías del país.

Las mismas cifras no oficiales indican que AcciónDemocrá tica obtuvo el 32 por ciento de los votos, enunas elecciones que en principio fueron promovidascomo una consulta popular sobre el gobierno de Pérez,que ha enfrentado dos intentos de golpes de Estado en 10meses.

Rezagados en el senti miento popular a causa de losefectos del programa de ajustes económicos impuestopor Pérez desde 1989, los socialdemócratas obtuvieronel 32 por ciento de los votos.

Sin embargo , la alcaldía de Caracas seguirá en poderdel oficialista Acción Democrát ica, tras ser reelegidoClaudio Fermín , uno de los precandidatos presidenc ia-les del partido , según las proyecciones. Aunque a últi mahora , el candidato del partido Causa Radical , Aristóbu-mo Isturiz , se atribuía la victoria.

Pese a la euforia triunfalista de los socialcristianos ,David Mora les Bello, alto dirigente del partido gober-nante , denunció que "se nos pretende presentar comoun partido derrotado ", cuando los cómputos de los votosapenas han comenzado.

Morales reconoció la victori a de COPEI en varios Es-tados , pero indicó que en otros los candidatos social-demócratas disputan voto por voto con sus oponentes.

Las proyecciones difundidas por los canales de tele-visión indican también que COPEI va en camino a ganarla mayor parte de las 282 a alcaldías en todo el pís.

Según cálculos del part ido, cuando faltan por escru-tar los votos en 101 alcaldías , los candidatos socialcris-tianos van adelante en 102.

Las mismas proyecciones atr ibuyen al Movimiento alSocialismo el 15 por ciento de los votos y los otros par-tidos , nueve.

COPEI se proclamó ganador en 12 Estados y recono-ció el triunfo de Acción Democrática en siete, así comodel Movimiento al Socialismo en dos.y Causa Radical enuno.

De confirmarse estas proyecciones , COPEI sumaríacuatro gobernaciones a las ocho que ganó en los comi-cios locales de 1989.

COPEI mantiene gobernacio nes en Estados clavescomo Zulia , pri ncipal productor de petróleo; Carabobo;enclave industrial del país; y Miranda , que por su cer-canía a Caracas es una plaza política importante.

Los Estados en los que COPEI se atribuye el triunfoson Zulia , Mérida , Falcón , Yaracuy, Carabobo , Miranday Anzoátegui , Trujillo , Guárico , Barinas , Cojede y Lara.

Causa se atri buyó la victoria en el Estado Bolívar , elpri ncipal enclave de la industri a minera del país , dondesigún las proyecciones fue reelegido el gobernadorAndrés Velásquez , mientras que por el Movimiento alSocialismo , el gobernador de Aragua , Carlos Tablante.también retuvo el cargo.

"Esta es una gran victoria de todos los venezolanos.Esta es una victoria en primer lugar de nuestros candi-datos , de nuestro partido , pero sobre todo , por encimade todo , es una gran victoria de los venezola nos", enfa-tizó Fernández. "Hoy ha triunfado la voluntad democrática del país contra el golpismo y contra laspolíticas equivocadas del gobierno ".

"El pueblo demostró que el cambio verdadero no seconsigue con el golpe militar , sino, con eleccioneslibres ", agregó. "El golpe fue derrotado hace una sema-na , pero su verdadera derrota fue ayer cuando millonesde venezolanos votaron y demostraron que los votos sonmás poderosos que las balas ".

Las proyecciones ubican la abstención en todo el paísen aldededor de 40 por ciento.

EX MISS UNIVERSO OBTIENEIMPORTA NTE ALCALDÍA EN CARACAS

CARACAS, (Reuter ).- La ex Mfss Universo Irene Sáezganó ayer ampliamente la alcaldía de uno de los másimportantes municipios del país , el de Chacao , que for-ma parte del área metropolitana de Caracas.

"Esta confianza que han puesto en mí no la voy a de-fraudar. Desde mañana voy a luchar por mi gente", dijoSáez , una bella y exhuberante rubia de 30 años.

Chacao es considerado uno de los municipios más ri-cos del pa ís y es parte del Estado Miranda.

Sin embargo , forma parte de hecho de la ciudad deCaracas , cuya área urbana sobrepasa los límites forma-les del distrito federal.

Sáez, licenciada en Ciencias Políticas , tenía el apoyode los dos principales partidos políticos del pa ís, AcciónDemocrática y el Socialcristiano COPEI (Comité Or-ganización Política Electoral Independiente).

"Aparte de una alcaldesa , la gente que me voló enc-ontrará en mí una amiga ", dijo sonriente la flamantealcaldesa.

t i

Rechazo popular al partido ... ees en el corazón de la ca-pital del Estado de Bavie-ra, que cuenta con 1.2millones de habitan tes.

Vigilias similares serealizaron al mismo tiem-po en alrededor de 60 ciu-dades y pueblos bávaros .

Al desconcentrarse lagente , la policía de Mu-nich eslimó que más de300,000 personas partici-paron en la vigilia.

Los manifestantesestán determinados a po-ner Tin a meses de violen-cia racista y aclararonque no comparten lasideas extremistas.

"Debemos demostrarque somos la mayoría.Alemania no es un paísderechista rad icalizado",declaró GabrielleSchmidt hammer , quienparticipó en la manifesta-ción.

Esta fue la protesta ma-siva contra la violenciaracista en Alemania quemás gente convocó desdeque 350,000 personas seun ieron a una manifesta-ción el mes pasado enBerlín.

La manifestación enBerlín se vio opacada pordisturbios izquierdistas.En Munich no se produje-ron incidentes pesa a quesólo se deslinaron 500efectivos policiales paramantener el orden.

En otras zonas de Ale-mania se registraron porlo menos tres ataquescontra hogares de refu-giados durante el fin desemana.

En un incendio descritopor la policía como inten-cional murió un trabaja-dor croata de 27 años an-tes del amanecer de ayeren la población orientalde Jaenschwalde , cercade la frontera polaca.

La policía dijo no tenerevidencia firme sobre unataque de la derecha yninguna . pista del caso,excepto que algunos testi-gos escucharo n unaexplosión antes que elfuego barriera un edificio

hab itado por alemanes yextranjeros.

El procurador federalAlexander von Stahlexpresó que las bandasderechistas responsablesde la violencia no estántan bien organizadas co-mo las guerrillas izquier-distas que asesinaron ysecuestraron dirigentesgermano-occident ales enla década del 70 y 80.

"En mi opinión , elcarácter neo-nazi y deextrema derecha (de losataques anti-extranjeros)es en muchos casos sim-plemente simbólico", de-claró Stahl al periódicoFrankfurter Allgemeineam Sonntag.

Agregó que su oficina ,que ha sido criticada porno tomar la delantera enreprimir drásticamente alos extremistas de dere-cha , era solamente res-ponsable por los pocos ca-sos que afectaban la segu-ridad nacional.

Como excepción Stahltomó a car go la investiga-ción de un ataque conbombas que mató a trestu rcas el mes pasado en laciudad norteña de Moelln.

Dos cabezas-rapadasalemanes fueron arres-tados y confesaron ser au-tores de ese ata que yenfrentarán un juicio porasesinato e incendio in-tencional.

Un hombre que parti-cipó en la manifestaci óndeclaró: "Estoy avergon-zado. Trajimos a esta gen-te (los turcos ) para que nosayudara a reconstruir elpaís hace 30 años".

También agregó que elincidente lo convenció dela necesidad de hacer algoy participar en la vigilia.

En Bonn políticos ale-manes pre paraban el re-torno a duras conversa-ciones en busca de uncompromiso que ajuste laley de asilo vigente paradetener el flujo de refu-giados extranjeros.

Manifesta ción., viene de u uno

Viene de la Unodad , Fausto Zapata , Williams advierte:

-Le escribo para alertar a usted y a su gobierno que elEstado de California planea situar un basurero de de-sechos radioactivos cerca del Río Colorado , dondeexiste un potencial peligro de que sus mantos acuíferosse vean contaminados.

-Su presidente -Salinas- ha asumido una fuerte opo-sición a la construcción de un basurero nuclear en Te-xas. Pero el de California rebasa en potencialidad elpeligro para sus ciudadanos- .

El estudio indica que en las zonas aledañas a Califor-nia , el 97 por ciento de los desechos radiactivos sonproducidos sólo por 13 compañías , pero más de la mitadde los residuos peligrosos provienen únicamente dedos: la ICN y la Moravek.

-El Departamento de Servicios de Salud de Californiay la Oficina de la Administración del Suelo estiman quelos desechos producidos por esas compañías incre-mentarán en más de 30 años la vida proyectada para elbasurero- .

-El principal desecho radiactivo a enterrarse en esebasurero , proveniente de las empresas mencionadas , esel tritonio , el más inconstante e incontrolable de losdesechos radiactivos. Ambas instituciones establecenque 4.8 millones de unidades de tritónium serán desti-nadas al basurero de Ward Valley-.

Y advierte que -esa cantidad es astronómica. Y paradar un ejemplo de ello, se necesitarían 200 millones depies cúbicos de agua para diluir ese tritonio y dejarl o enniveles que permitieran beber esa agua- .

Indicó que según las proyecciones , los desechos secolocarían en depósitos bajo la creencia de que se ne-cesitarían cientos de años para que se filtraran al sub-suelo , -pero mediciones ponen esa creencia en entredi-cho-.

Pa ra probar la inestabilidad del tritonio y su pococapacidad de control , indica que fueron encontradosrastros de éste en agua de lluvia , luego de experimentoscon armas nucleares.

Dice que se ha comprobado con mediciones que enpocas décadas el tritonio migra a través del subsuelo yque las instituciones gubernamentales no han medido elpotencial que pueda tener para filtrarse a los mantosacuíferos que alimenta el Rio Colorado y que , compartecon México.

-Algunos de los pro yectistas del basurero admiten queexisten mantos acuíferos al Norte del Ward Valley eincluso el que es usado por la ciudad de Needles para suconsumo de agua , además de que está conectado con elRío Colorado- .

Expone que las proyecciones a futuro plantean quepara el buen desarrollo de la agricultu ra se utilizaríanjustamente los mantos acuíferos que se contaminarían.

-Sería una tragedia ecológica , porque todo el río y losmantos acuíferos se contaminarían- , concluyo.

VIGILARAN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOSEL TRANSPORTE TRANSFRONTER IZO DE

RESIDUOS TÓXICOS: SEDESOMÉXICO , (Univ. -AEE).- A partir de 1993, México y

Estados Unidos aplicarán un estricto programa decontro l y vigilancia al trans porte transfronterizo de losresiduos tóxicos , informó las Secretaría de DesarrolloSocial (Sedeso).

Lo anterior , explicó , se llevará a cabo mediante laimplantación de un sistema computarizado , mediante elcual se tendrán perfectamente identificadas a aquellasindustrias generadoras de esa basura o desechos alta-mente contaminantes.

El programa de prolección al medio amb iente en lazona fronteriza México-norteamericano esta siendo de-sarrollado por la dependencia y la agencia para la pro-tección del ambiente de Estados Unidos (EPA), en elmarco del grupo de traba jo para el manejo de residuospeligrosos del plan integra l ambiental fronterizo.

La medida , dijo la Sedeso, tiene como pro pósitoobliga r a las empresas que a través de la importación dematerias primas para sus procesos productivos generenresiduos tóxicos los devuelvan al país de origen para suprocesamiento y confinamiento.

Agregó que en la actualidad , tanto la Sedeso como laEPA cuentan con programas de adiestramie nto deinspectores , de intercambio de información , de verifi-cación aduanera al azar a lo lar go de la frontera comúnentre los dos países.

La dependencia subra yó también que los objetivosdel PIAF para el tratamiento de este tipo de desechos sehan venido expandiendo para incluir seis subgruposque comprenden el rastreo de residuos peligrosos quecruzan la frontera; la transferencia de tecnología , asícomo el adiestramiento de personal , la realización deuna conferencia anual de industrias maquiladoras so-bre el lema y un aspecto destinado a la comunicaciónpública.

México debe oponerse a...

nos ae ios seroios ensílanos."Espero que el Consejo de Seguridad de las Naciones

Unidas se reúna para buscar una solución adecuada alproblema bosnio antes de que tenga lugar una cumbreislámica ", señaló.

"Se necesita algún tipo de intervención. De otro modo ,continuará la matanza... Tememos que estos problemasse extiendan de los Balcanes a otras zonas".

"Tiene que hallarse una solución con urgencia ",agregó Ozal.

Mubarak destacó; "Encontrar una solución al proble-ma bosnio es muy importante debido a que , de otro modoel terrorismo se va a extender , no sólo en los Balcanessino en toda la región ".

Los cancilleres musulmanes se reunieron la semanapasada en Arabia Saudí y urgieron a la ONU a usar lafuerza contra los serbios. Dieron a la ONU un plazo de 44días para hallar una solución que ponga fin al derra-mamiento de sangre.

Ozal indicó que había apelado al presidente nortea-mericano Goerge Bush para que impulsara en las Na-ciones Unidas medidas similares a las que se tomaronen el caso de Somalia.

Los Estados Unidos prometieron enviar más de 20,000efectivos a Somalia para impedir la acción de los clanesrivales y proteger las operaciones de asistencia huma-nitaria destinadas a un millón de somalíes que correnpeligro de morir de inanición.

Los aliados de los Estados Unidos se comprometie rona enviar distintas cantidades de efectivos y Franciaofreció un contin gente de2,000 soldados.

Ozal llegó a El Cairo el sábado en una visita de cincodías. Piensa pasar dos días en los centros tur ísticos deAswan y Luxor , donde se encuentran el famoso temploegipcio de Karnak y el Valle de-Ios Reyes, en el Sur delpaís.

Ozal y Mubarak señalaron que los movimientos inte-gristas musulmanes que surgen en la región abusan delIslam y distorsionan sus enseñanzas para justificaractos de violencia.

"No se trata de un movimiento islámico , sino de unmovimiento terrorista , porque el Islam está muy lejosdel terrorismo y la violencia ", dijo Mubarak.

Ozal declaró ; "El Islam es moderado. No es una posi-ción extrema. Si se estud ian las enseñanzas del Islam , sepuede ver que está en el punto correcto , en el medio delcamino ".

RENOVADA LUCHA AMENAZAPUENTE AEREO A SARAJEVO

SARAJEVO , (Reuter). - Encarnizados combate scerca del aeropuerto de Sara jevo plan tearon ayer unanueva amenaz a a la sitiada ciudad ya que sus residentescarecen de agua , electricidad y contacto telefónico conel mundo exterior.

( r

El rebrote de la lucha entre los serbios y los defenso-res musulmanes y croatas podría obligar a los funcio-narios de las Naciones Unidas a detener el vital puenteaéreo de provisiones.

Los vuelos de auxilio fueron suspendidos la semanapasada después que dos aviones de las Naciones Unidasfueron atacados sobre Sarajevo. Según funcionarios dela ONU el lunes 15 se decidirá en Ginebra la suerte delpuente aéreo , incluyendo la posibilidad de una suspen-sión indefinida.

De acuerdo a fuentes de la Fuerza de Protección delas Naciones Unidas (UNPROFOR ) los enfrenta-mientos armados aún continúan en el suburbio mu-sulmán de Otes , a unos ocho kilómetros del centro deSarajevo , el cual dicen los serbios haber capturado an-tenoche.

Funcionarios del Alto Comisionado para Refugiadosde la ONU (UNHCR) debieron abandonar el intento dealcanzare! citado barrio a causa del intenso cañoneo delcamino al aeropuerto.

El ejército bosnio declaró ayer que los defensores sehabían retirado a una segunda línea para poderreagruparse. Agregó que la mayor parte de la ciudadhabía sido destruida y que las bajas serían numerosas ,en parte porque no había sótanos donde refugiarse.

Ciertos informes indican que los combates se han ex-tendido a áreas vecinas como Stup, Sluska Brdo y Bu-thir , bajo dominio musulmán , y Nedarici e Ilidza , lascuales se hallan bajo control serbio.

En Bosnia-Herzegovina...Viene de la Uno

construido en el lugar denacimiento de sus dios-rey Rama.

Por lo menos una perso-na murió y alrededo r de150 resultaron herida s.

Las autoridades impu-sieron el toque de quedaen esta ciudad norteñaluego de que las fuerzasde seguridad abandona-ron el lugar.

En Nueva Delhi el gabi-nete indio convocó a unasesión de emergencia , yanalistas políticos opinanque posiblemente el go-bierno intervendrá el Es-tado de Ultar Pradesh.

Las agencias noticiosasindias dijeron que ren un-ció el primer ministroKalya n Singh .

Los intentos de los fun-damenta dlas de trasla-dar la mezquita par aconstruir un templohindú ha sido motivo deincansables debalespolíticos en India durantelos últimos tres años yocasionaron incident esde violencia vecinal en losque murier on 2,500 perso-nas.

La policía dejó el lugarmienlras la turba ar roja-ba piedras , tumbaba pos-tes de teléfono y encendíafogatas en las calles.

Una de las tres cúpulasde la mezquita sederrumbó rápidamentesepultando a la genteentre escombros.

Decenas de...Viene de la Uno

Viene de la unobajador.

Puntualizó que en esta etapa de cris is unos cuantosempresarios quieren seguir enriquecién dose a costa delos trabajadores sin tomaren cuéntalas leyes laborales.

Reconoció que nunca antes el movimiento obrerohabía sufrido una embestida empresari al como la re-gistrada actualmente , por lo que hizo un llamado a todoslos trabajadores para mantenerse unid os y afrontar lalucha en contra del secto r patronal y señaló que para talfin "el tiempo es nuestro mejor aliado ".

En tanto en la ciudad de México , Adolfo Gott Trujillo ,representante del sector obrero ante la Comisión Na-cional de los Salarios Mínimos; señaló que ante el pobreincremento a los minisalarios , la alternativa que lequeda al trabajadores rebelarse ante el patrón e insistirpor aumentos mayor es o definitivamente , buscar nue-vos horizontes labora les.

Por su parte , representantes de la CROC y del ConsejoNacional de los Trabajadores , calificaro n de insufi-ciente dicho incremento a los mínimos y advirtiero nque si el Congreso del Trabajo así lo decide , están dis-puestos a apoyar cualquier movilización por la dignifi-cación salarial del trabajador.

Indicaro n que no obstante lo establecido por el Pactopara la Estabilidad , la Competitividad y el Empleo (PE-CE), que recomienda un incremento salarial de un solodígito ; la clase trabajadora hará caso omiso a tal pro-puesta e insistirá en que en las negociaciones contrac-tuales se obtengan aumentos mayores al siete porciento , a fin de que su poder adquisitivo no se deterior aaún más.

Dijero n que la decisión de la Comisión Nacional deSalarios Mínimos de fijar para 1993, un salario de 14,270pesos para la zona "A" ; de 13,260 para la "B" y de 12,050para la "C" , significa que para el sector obrero conti-nuará un año más con la carga del peso de la crisis , a quemienlras que los precios de los artículos de primeranecesidad se han disparado muy por arriba del índiceinflacionario , los salarios mínimos sólo aumentan unsiete por ciento.

En entrevista telefónica , Adolfo Gott Trujilloconfirmó que el acta que avala el estable cimiento de losminisalarios , sólo fue firmada por el sector privado y elgobiern o, ya que los trabajadores se oponen a tan ra-quítico incremento.

Se quejó de que en la obscuridad de la noche, la Co-misión Nacional de los Salarios Mínimo s haya citado alos representantes obreros para que avalaran elincremento del siete por ciento.

Lamentó que desde hace años el salario mínimo noreúna los requisitos que marca la Constitución ni la LeyFederal del Trabajo. Dijo que el incremento del sietepor ciento en nada ayuda al obrero , por lo que la pérdidadel poder adquisitivo continuará , por lo menos, un añomás.

Dijo que el movimiento obrero organizado insistirá enobtener mejores prestaciones que le permitan elevar sunivel de vida , lo cual también se reflejaría en la indus-tria nacional , ya que si el trabajador no cuenta con unsalario favorable para adquirir productos , el mercadonacional continuará comprimido.

Por su parte , Roberto Castellanos Tovar , secretari ogeneral de la Confederación Revolucionari a de Obrerosy Campesinos (CROC) en el Distrito Federal , coincidióen que el incremento a los salarios mínimos en nadabeneficia al trabajador y no cumple con lo que marca elartículo 23 constitucional.

En cuanto a la afirmación del líder Fidel Velázquez ,en el sentido de que la CTM , podría encabezar una mo-vilización para demandar mayores incrementos sala-riales , Castellanos Tovar dijo que la postura de Veláz-quez Sánchez es respetable , pero que la CROC esperarala determinación que adopte el Congreso del Trabajo entorno a dicha movilización.

Sin embargo , advirtió que en dado caso de que los 34centrales y sindicatos que integran el CT, acepten I.propuesta cetemista , la CROC la secundará.

Por su parte , el Consejo Nacional de los Traba jadoresmanifestó que el reducido incremento a los mínimos ennada beneficia a la clase asalariada , pues no existeninguna recuperación real de los mismos.

Mencionó que no obstante la demanda de las diferen-tes centrales obreras , la Comisión Nacional de los Sa-jarl os Mínimos hizo caso omiso a las mismas y decidióimponer un aumento salarial que no responde a lo quemarca nuestra Constit ución , pues para ello se hubierarequerido un aumento superior.

Por último , el Consejo Nacional de los Trabajadoresdijo que ahora más que nunca los obreros no deben deceñirse a lo que señala el PECE en cuanto a salari os yprestaciones. Asimismo calificó como falsa la afirma-ción de la Dirección Técnica de la CNSM , en el sentidode que el incremento del siete por ciento permitirádisminuir las diferencias que actualmente existenentre los salarios mínimos que regirán en las tres áreasgeográfica s del pa ís.

Por otra parte , el senador Carlos Jiménez Macías,líder de los tra bajadores al servicio del Estado , señalóque las negociaciones entre la dirigenci a nacional de laFSTSE y la Comisión Intersecretarial del Servicio Civilde Carrera no han concluido , por lo que no se puedehablar aún de porcen tajes en el incremento a los sala-ri os de los burócra tas, aunque aclaró que la federa ción-será respetuosa de los términos del PECE- .

Dijo que la FSTSE actualmente negocia elincremento de las percepciones del servidor público , através de prestacione s complementarias como el segurode vida , entre otras.

Sin embargo , agregó que que todavía no se pued!preci sar la fecha en la que concluirán las negociacion esy afirm ó que el resultado se dará a conocer con oportu-nidad.

Sector obrero no avala aumento...

viene qc la unoEgipto , Turquía y Mauritania se sumaron a la cre-

ciente lista de países que prometieron enviar tropas.Mauritania , en el sector occidental de África , señaló

que va a colaborar con 300 efectivos , mientras queEgipto y Tu rquía manifestaron que contribuirán contropas pero no especificaron cuándo ni tampococuántos soldados enviarán.

Los Estados Unidos indicaro n que van a mandar másde 28.000 efectivos. También ofrecieron tropas Francia ,Canadá , Bélgica , Italia y Marruecos.

Los somalíes que trabajan para CARE dijeron al per-sonal que las bandas armadas planeaban atacarlos , ro-bar sus pertenencias y violar a las mujeres que integranel equipo , dijo Fennell.

Agregó que "todas las organizaciones del lugar reci-bieron amenazas similares ".

Durante el ataque del domingo no murieron extran-jeros y Fennell dijo que la mayoría de las víctimas eraninocentes civiles.

Las organizaciones que luchan contra el hambre en laregión decidiero n unir su personal antes de la llegadade los 1,800 infantes de marina norteamerican os.

En Mogadiscio , el sector del Congreso Somalí Unido(CSU) que responde al caudillo Mohamed Farah Ai-deed , trató de despejar los temores respecto de que susfuerzas podrían atacar a los infantes de marina cuandodesembarquen.

El vicepresidente del CSU, Abbi Osman Farah , de-claró durante una conferencia de prensa que su grupoquiere man tener conversaciones con los EstadosUnidos para analizar cuáles son sus planes y señalo quesus milicias se van a comportar de manera disciplinada.

El día de ayer fue el más tran quilo en varios mesesen la capital. Los disparos esporádicos , el telón de fondoque tuvieron las organizaciones de asistencia durantelos últimos cinco meses, quedaron virtualmente dete-nidos.

EEUU NO PREVÉ PROLONGA DAPARTICIPACIÓN EN SOMALIA

NUEVA YORK , (Reuter). - Las tropas norteameri-canas estarán en Somalia tan sólo unas semanas paragarantizar la distribución de alimentos al pueblo , dijoayer el asesor de Seguridad Nacional Brent Scowcroft

En una entrevista televisiva el funcionari o dijo quelos militares norteamericanos será n destacados paraabrir puertos , centros de distribución y comunicacio-nes y luego entregar toda la operación a los efectivos depaz de las Naciones Unidas.

Dijo que las instrucciones dadas a las tropas son"defenderse (y) hacer lo necesario para garantizar quela ayuda llegue a destino ", dijo.

Consultado cuánto tiempo permanecerán las tropasen Somalia , dijo: "Si tuviera que aventurar algo, diríaque es una cuestión de semanas más que de meses".

El presidente norteamericano George Bush ordenóel viernes el desplazamiento de 28,000 efectivos a So-malia con órdenes de usar "la fuerza que sea necesari a"para salvar al pa ís africano de las bandas que estánobstaculizando el esfuerzo internacional y a la pobla-ción de una muerte masiva por inanición.

MORÁLMENTE NECESARIASLAS INTERVENCIONES HUMANITARIAS:

JUAN PABLO II

ROMA, (UPI).- El Papa Juan Pablo II , refiriéndoseindirectamente a regiones en crisis como Somalia yBosnia-Herzegovina , expresó que deben ser moralmen-te obligato ri as las "intervenciones humanitarias " en lassituaciones donde se "comprometan seriamente la su-pervivencia de los pueblos y de grupos étnicos enteros ".

"Las guerras entre naciones y los conflictos inter-nos no deberían condenar a los civiles indefensos amorir de hambre por razones egoístas o sectarias ", dijoel sábado el Papa durante la sesión de apertura de laConferencia Internacional de Nutrición , la cual se rea-lizará en Roma durante los próximos seis días, bajo elauspicio de la Organización de Alimentac ión y Agricul-tura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS)de las Naciones Unidas.

El Pontífice agregó que "en estos casos, se debeenviar alimentos y medicinas , así como eliminar losobstáculos , incluyendo aquellos derivados del princi-pio arbitrario de la no interferencia en los asuntos in-ternos de un país ".

El Papa visitó los cuarteles romanos de la FAO a finde d i rigi rse a los partid pañíes en la conferencia , la cualreunió a ministros y altos políticos de más de 150 paísesen lo que se calificó como "el mayor análisis mundialsobre el hambre y la desnutrición jamás realizado ".

En su discurso , el Papa no mencionó específic-amente a Somalia o la ex república yugoslava de Bosnia-Herzegovina , pero sus aseveraciones fueron clarame n-te en referencia a esas naciones.

Gru pos armados mataron a 24

MUNICH, Alemania. - Habitantes de esta ciudad rea-I izan una parada con antorchas durante su protesta por elincremento del racismo. Apro ximadamente 300 milpersonas par ticiparon en esta manifestación. (FOTOREUTER )

FUNERARIA ' N-JORGE SERNA

£Sr. Vicente * ;

Armljo Torres |

Sr. José Femando £Hoyos Hoyos >'

Or. GuillermoValles Lozano

JARDINESDEL PARQUE <

Sra. Victoria ' ''MMora Montoyá ¦-¥

• $Sr. Salvador

González Montano

IMSS

Sr. Abel ! í. •#Pérez Várela , ..

D I F

Sr. Gilber to

I

Saucedo villa

,

¡¡¡ToBrruARioli:

por 10 menos ou choquesen distin tos puntos de laciudad.

La Policía Federal deCaminos informó que lue-go de ocho horas de per-man ecer cerr ada fueabierta al tráfico la carre-tera Panamericana.

Por su parle , el ServicioMeterológico del Estado ,informó que una ondagélida se abale sobre laentidad y ya provocó nev-adas en la zona fronterizay en la sierra . En lanto , enla ciudad la tem peraturaalcanzará hasta cuatrogrados centígrados bajocero.

El titular de el ServicioMeteorológico , Ángel Al-varez Gómez explicó queha sucedido la onda fríaproveniente de EstadosUnidos , azotará las regio-nes tradicionalmente

- inhós pitas , e "incluso enla ciudad se deben extre -mar las precauciones pa-

ra evitar las enfermeda-des propias de la tempo-rada y particularmentepeligrosas sobre todo pa-ra los niños y personasmayores ", asentó .

Mencionó que se espe-ra un cambio en el climaen esta semana , "asimis-mo informó que en lasúl timas 24 horas la máxi-ma extrema se registró enla región montñosa cálidacon 26 gradoscent ígrados , mienlras lamín ima se registró en va-rios lugares serranos conocho grados bajo cero .

UN MUERTO Y UNSINFÍN DE DAÑOS

DURANTE LAPRIMERA NEVADA

EN CIUDAD JUÁREZ

CIUDAD JUÁREZ ,Chih., (Univ-AEE).- Unapersona muerta , die-ciocho fugas de gas, unaexplosión , apagones , acci-

dentes viales , clausura decarreteras y el cierre delaero puerto son el saldo dela primera nevad a de latemporada en CiudadJuárez , Chihuahua.

La intensa nevada ini-ció antier a las 2:30 horasde la madrugada y conti-nuó durante la mañanahasta el mediodí a, deacuerdo al reporte delservicio meteorológico re-gional .

La precipitaci ón denieve tomó por sorpr esa ala población juar ense yocasionó cientos de acci-dentes viales, a conse-cuencia de la cristaliza-ción del pavimento.

De acuerdo al reportede vialidad , se registraron34 accidentes viales, porderra pamiento y alcance sque provocaron choquesmúlti ples.

En estos hechos estu-vieron involucrad os 73vehícu los automotores .

Julván Nevárez Díazcapitán operativo de bom-beros, dijo que durantelas últimas 24 horas reali-zaron 68 salidas pra aten-der llamadas de aux ilio.

Señaló que durante lanoche y parte de la ma-drugada , atendieron 18fugas de gas natural en di-versos puntos de la ciu-dad , entre ellas una quecausó una explosión , quedestruyó parcialmenteuna vivienda .

Ubicada en el fraccio-namiento Crucero laexplosión causó dañosmateriales a siete cuartos .

También al desprender-se una de las rejas dañó unautomóvi l modelo 1988,pro piedad de Pablo RuizMolina mismo propieta-rio de la finca quien re-sultó ileso.

Por la madrugada deantier , un poste de luz

ubicado en la carreterapanamericana , a la alturade la Escuela Superior deAgricultura explotó , cau-sando un apagó n al sur dela ciudad.

En tanto , las carreterasPanamericana y CasasGrandes fueron cerradasal tráfico vehicular .

El aeropuerto interna-cional se mantuvocerrado , debido a que laspistas de aterriza je esta-ban en malas condiciones .

Los vuelos con destinoa la ciudad de México,Torreón , Guadala jara yMonterrey fueron suspen-didos , afectando a unas500 personas , dijo Anto-nio Andrew , gerente deAeroméxico, una naveprocedente de Méxicoquedó varada en la capitaldel Estado con los pasaje-ros.

Primer nevada en Ciudad Juárez ,... *«.*..,*.

MONTERREY , N.L., (El Porvenir-AEE).- La Subsecretaría de Ecologíaproyecta la instalación de dos estacionesde moni toreo biológico, mediante lascuales se pretende determ inar el gradoen que se ven afectados los vegetales,animales y seres vivos y su respu esta aemisiones de diversos contaminant es.

Elida Rizzo Gar cía deAlanís, titular dela dependen cia informó lo anteri or alseñalar que este programa entrar á enfunciones en junio del próxim o año , conuna inversión total superior a los milmillones de pesos.

Asimismo, a futuro se tiene contem-plada la creación de una red o sistema demonitoreo del agua, para determinar lascondiciones en que se haya el vitallíquido , la forma en que descarga susaguas residuales las industrias y así det-erminar las sancion es respectivas a losprincipales contaminantes.

Estas estaciones serán instaladas en elárea metro politana de Monterrey en zo-

nas de alta densidad poblacional , granconcentración de industrias y principal-mente lugares donde haya unincremento en enfermedades epide-miológicas.

Según destacó la funcionario , las dosestaciones de monitoreo "biológico "vendrán a complementar el sistema demedición de la calidad del aire que ya seaplican en las cinco estaciones operadaspor la Subsecr etaría de Ecología desde elpasado 20de noviembre .

Rizzo García mencionó que la inver-sión para adquirir y operar las estacio-nes "biológicas ", se pretende consegirmediante aportaciones de los gobiernosfedera l y estatal , así como de industrialesy empresarios de la entidad .

"Para el monitoreo biológico se insta-larán plantas fotosensibles en diversaspartes del área metropolitana , donde pu-dieran aparecer en el sistema de medi-ción de calidad del aire una alta inci-dencia de fuente fijas de emisorescontaminan tes", agrego .

Intentan instal ar monitor quedetecte niveles de contamin ación

V^B^B^B^B^B^B^B^B^B^B^B^B^B^B^B^B^H . « > '*> ,S*^<?sp?VSBB^ HB^B^B^B^BVB^B^B^B^BnBl^n7l£^B^B^B^BlMflBBBBBBBBBBBBBBBB a ^ ^'^SBBB1BBBBBS^BBBBw^BBBBBBBBBBBV'S.Sk ^BBBBBBBhB1•_t_t_t_t_t_t_t-t-t^^ || . .. . ^4P^ b^ b^bb^HbbSb ^b^bHk3b^ b^bBp**^b^b^b^b^b^b^b^b^b^b^bILb ^Lb^bV '¦ ' ' '¦ ' * . ' . '^JJ^ B^ ^ ^ ^ Hé^H ^K ^^ HJ ^^ h^^ ^^ ^

" <* ]¦?>»«. ¦'-*-¦ . ,.„ , fv» v^@HB99Hb ^b^bbRShb^b^b^b^bPí 5¿" " " *¦T**"*! ¦r ' - ' •».£> '- ^íIV'W ^b^HHBbIb ^b^b^bL ' &sM<w s We- 3É**-V. &BotS1HHV'V|^ ^ H|L*- < < ^KÉbC

¦Ak. JA ^""""" tf ^^NBBBB^Hir7 '#* ¦' íífc?».* ¦bB^b^WHEé ^' "'¦ '¦

^Bh^B^B^B «l. ((^¦¦fl"^'* ^ «!r^^ MM ^BVB^B^B^flB^B^B^BVBHB^BB^BV^B^B^B^B^B^B^H?7tlft^íiifi.^" ' : .^B^I^B^B^BVaHf m^r ¦iAá^ ^ B^B^HnBIBP ^B^B^w r ' -^b^Bm mí .M ^Sn^^^ M^mBf ^JlB^^---JBKBk

_^B^B^B^B^aV^n|^ B^B^B^B^B^B^B«w ^LHb W HVl BW > '''aB^B^L^BHn ^ ^^£

^^ Htf ^Íb^b^b^b^b^^'* JH b^b^bULJ Ab^BbbIb^b^b^bHf ' \iiffW m^ K^V ^^ ^ ^ ^ ^ ^ m^^^ V ''^B^flt^VHBB^L^B^BKa ^¦W»^"^BVv^bV^* ^^V^^ B^L^H^LM^IB^Bt 'J^B^B^B^Rl- M

B^B^HHHB^B^HIr^S09Slff3PS^ ^ BL n

«B^B^B^B^B^LB^KvUátfi^B^B^B^HL^a^Pl i^P ^^ .

" res *.t |&-9A

•«$$•* rr 1°t | 6 <BciOOGCO@^* I Lo mejor para vivir bien

VALIDO AL 31 DE DICIEMBRE CIMACO HIDALGOO HASTA AGOTAR EXISTENCIAS ' su tienda departamental mas completa-

Viene de la Unonicaciones.

Como ejemplo de la capacidad tec-nológica del grupo que construye lossatélites mexicanos , la "HughesAircraft Company " ha sido el consor-cio al que se le puede atribuir el so-porte de lo que se conoció como la"Guerra de las Galaxias ", es decir , la

f construcción y lanzamiento de satéli-tes armados y con capacidades insos-pechadas de espionaje.

Hasta hace siete años , este grupo sededicaba de forma casi total a laconstrucción de satélites de guerra yespionaje , así como a la innovación enradares y armamento , para el gobier-no de los Estados Unidos. En esetiempo , fue comprada por la empresa"Genera l Motors Company ".

Así, ayer un grupo de científicosmexicanos y norteamericanos termi-naron de ensamblar el cuerpo princi-pal del satélite "Solidaridad" , el cualserá sometido a pru ebas rigurosas , afin de ser lanzado en el mes de no-viembre de 1993. Y tres meses des-pués , se terminará el "Solidaridad" 2.

Las necesidades tecnológicas deMéxico han crecido en tal magnitudque los actuales satélites "Morelos 1 y2" se encuentran satu rados y, el pri-mer "Solidaridad" , ya tiene otorgadasu capacidad completa.

A finales del próximo año será sac-ado de órbita el "Morelos " 1 y todossus servicios contratados se transfe-rirá n al "Solidaridad" 2, que se lan-zará en noviembre de 1993 en la Gua-yana Francesa , en un cohete de laempresa "Arianespace ", perten ecien-te a la Comunidad Económica Euro-pea.

El "Morelos " 2 acabará su vida útilen 1998. El "Solidaridad" 2 será sub-ido a una tercera órbita , con lo queMéxico tendrá entre ese lapso tres

4 satélites en funcionamiento .El gobierno mexicano estaría nego-

ciando en el futu ro la adjudicación deuna cuarta órbita en el espacio para lacolocación de un satélite más.

Los satélites que se encuentra n ac-tualmente en órbita , los "Morelos ",tienen sólo dos bandas , la C y la Ku ,que sirven para conducir señales deradio , televisión , telefonía troncal yredes públicas y privadas , así comopara redes públicas digitales de voz ,datos y video y servicios empresaria-les.

Los nuevos satélites artificialescontarán con una banda más , la "L" , lacual permitirá la comunicación entreunidades móviles de transporteterrestre , marítimo , ferroviario yaéreo y sus respectivas bases.

En ese contexto del Tratado de Li-bre Comercio , los vehículos mexica-nos podrán comunicarse con sus ba-ses nacionales aun cuando circulenpor carreteras estadounidenses o ca-nadienses. Y lo mismo sucederá conbarcos , trenes y aviones.

Y a pesar de esta capacidad , existepoco conocimiento de las bondades dela comunicación salelilal , las cualesreducen costos de forma importante ,como por ejemplo , en la simple comu-nicación radial: las casas de bolsa , losbancos , estaciones de televisión , pe-riódicos y el gobierno a través de susservicios de comunicación , son úni-camente quienes han recurrido a estatecnología extraordinariamente ba-rata.

Es decir , el costo de llamadas te-lefónicas resulta tres veces más caraque el uso de los servicios de lossatélites.

Telecomunicaciones de México(Telecom), de la Secretaría de Comu-nicaciones y Transportes (SCT), man-tiene en la planta de "Hughes Airc raftCompany " uno de los grupos más se-lectos de científicos mexicanos queparticipan en la supervisión de laconstrucción de los nuevos satélites.

Ellos son, Roberto Betancurt , ge-

rente de la oficina del programa; JoséÁngel Lee, supervisor de la "cargaútil' .' del satélite; José Francisco Vi-veros , supervisor de la "plataforma "del satélite; Julián Palomera , super-visor de lo sistemas de computación;Pierre .Beaujean , coordinador de laintegración de los satélites y, EduardoVargas; encargado del desar rollo delos sistemas.

Un grupo de reporteros mexicanosacudió a la planta de "Hughes " en loque constituyó la primera visita deperiodistas al consorcio encargado dela construcción de satélites de guerray de espionaj e para el gobierno deEstados Unidos.

Steven D. Dorfman , presidente delárea de telecomunicaciones de "Hu-ghes"; Kevin N. McGrath , vicepresi-dente , y el pionero y constructor delprimer satélite geoestacionario nor-teamericano , Harold A Rosen , acep-taro n dialogar con los reporteros yexplicaron que ganaro n el concursopara la construcción de la segundageneración de los satélites mexica-nos , debido a precios competitivosy alcompromiso de transferir a los técni-cos nacionales toda la tecnología uti-lizada en la construcción de satélites.

Dijeron que los técnicos mexicanosenviados tienen acceso al uso de todaslas áreas de la compañía , a fin de queadquieran los conocimientos tec-nológicos que después habrán deimplementar en su país.

Y por lo que respecta a los satélite"Solidaridad" 1 y 2, especificaron queéstos corresponden a la serie HS-601,que en su tipo son los más avanzadosque se han fabricado.

Indicaro n que será lanzado es-pecíficamente el cuatro de noviembrede 1993 en un "Ariane " y que cuentacon una vida útil de 14 años , a dife-rencia de los nueve años de los "Mo-relos ".

Abundaro n que en el caso del "Soli-daridad" 1 esta lleva un avance del 85por ciento , en tanto que el 2, de 50 porciento. Y que ambos serán sometidos aseis meses de pruebas , entre ellas detemperatura "de menos 10 gradoscentígrados a65 grados " y vibracionessuperiores a las que sufren durante sulanzamiento.

"Los márgenes de error son redu-cidos , puesto que del sinnúmero desatélites que ha construido Hughes ,sólo tres han fallado ", especificaron.

Luego de explicar los avances tec-nológicos que estos satélites abarcan ,los funcionarios del consorcio pun-tualizaro n que por medio de estosMéxico se coloca a la vanguardia enAmérica Latina en la telecomunica-ción por medio de satélite.

Asimismo, ante pregunta expresa ,informaron que el consorcio inverti ráen México mediante la apertura deuna compañía de asesoría , consul-to ría y servicios en telecomunicacio-nes.

Por lo que respecta a la transferen-cia de tecnología , explicaron que ser-virá para establecer y ejecutar el planque involucre a las industrias claves ylos centros de investigación mexica-nos con "Hughes ", para apoyar estedesarrollo de la tecnología clave enMéxico.

También , para apoyar la moderni-zación económica de México y refor-zar a infraestructu ra científica y tec-nológica.

En los programas de transferenciade tecnología iniciados a partir de1992, fecha en la que se inició laconstrucción de los satélites , dijeron ,han participad o 13 instituciones tec-nológicas mexicanas; 175 técnicos; serealizaro n 25 visitas para tales fines;han participado hasta el momento 13centros tecnológicos de "Hughes "y 95científicos , así como se incluyeron 48renglones tecnológicos a transferir.

México se ha convertido en líder de AL...

RIO DE JANEIRO , Brasil. - Un miembro del grupo de bailarines Capoelra, sa- 'luda al ex-presidente soviético Mtjail Corbachov, quien recibe un berimbau -instrumento africano-brasileño- . Corbac hov realiza una visita de 4 días. (FOTOREUTER )

Reza un proverbio árabe que el agradecimiento es lapr imera virtud. Y dice verdad. Los incapaces de senti rgratitud son traidores en potencia o, cuando menos ,gente que es poco de fiar y, llegado el caso, aborrecedorade quien le hace un favor. No creo que haya nadie encuya experiencia no figure una merced trocada en en-cono, en tenaz rencor que ni siquiera trata de ocultarse.México acaba de recibir una gran muestra de ingratitud ,que ningún católico inteligente y objetivo de este paíshabrá dejado de advertir con un doblete y «inflictivodolor: el de ser católico y el de ser mexicano. Me refieroa la beatificación , en Roma , de un nutrido gru í decristeros de los que , en el santo nombre de Dios y al gritode "Viva Cristo Rey", se lanzaron a morir matando. Estafue la forma en que la iglesia católica , apostólica y ro-mana supo agradecer -como con un acto abierto dehostilidad- el reciente reconocimiento del gobiernomexicano a la iglesia que Benito Juárez marginó leg-almente con tanto conocimiento de causa , siendocatólico él mismo. Al parecer tomó, avant la lettre , ladivisa de Robert Graves: "Soy católico , pero anticleri-cal" . Eso nos pasa a muchos que somos católicos cuandomenos por el bautismo , máx ime observando ahora lasdisputas que , por la posesión de grandes bienes mate-riales sostiene , dividido en dos bandos , el alto clero na-cional , con su excelencia el flamante nuncio papal a lacabeza de uno de ellos, actitud con la que, lo diré contodo respeto , se extralimita en sus facultades , que sonexactamente las de un embajador de un estado amigo ,sin nada que decir en cuanto a los asuntos -internos oexternos- de la entidad soberana ante la cual estáacreditado. Jamás , insisto , debió la Santa Sede -el es-tado amigo en este caso- celebrar la beatificación deesos cristeros que , tomando a Cristo por bandera , lo-graron encender en nuestro terri torio una sangrientaguerra intestina , una especie de cruzada medieval delas que organizó la iglesia de entonces para exterminar"infieles " tanto en el Mesoriente como en la propia Eu-ropa , si traigo a cuenta las dos que padeció el Sur deFrancia , empezando en el siglo XIII , con la todopode-rosa intervención inicial del Papa Inocencio III en coa-lición con el rey déla Francia del Norte , a su vez deseosade acabar con los más tolerantes señores feudales delSur , en muchos casos protectores de la herejía catara yaun de los árabes y los judíos asentados en sus territo-r ios. (Los judíos , por ejemplo , fundaron en la ciudadmeridional de Montpellier una célebre escuela de me-dicina ).

Se trataba de acabar de verdad , principalmente , a losherejes cataros y, en segundo lugar , a los valdenses , conla razón fundamental de que sólo la iglesia católica po-seía la verdad y, por lo tanto , tenía la santa obligación delleva r a la hoguera a cuantos le disputaran su sagradodepósito universal de las almas. Ya sabemos que , contodo , la iglesia católica no ha tenido más remedio decambiar. Pero nadie podrá negar que la Cristiada fuecomo un retorno de fono y métodos a la cruzada medie-val. Y que , como ella , costó la sangrey la vida de muchosinocentes.

Poniéndonos más modernos , pensemos en lasguerrillas de nuestros tiempos , tan reprobadas gene-ralmente por su sanguinaria obsesión de destruirlo todosin repararen ninguna regla moral-así también fueronlas Cruzadas- con tal de seguir la imposición .mo-nopólica de su ideología. ¿No podemos asimismo equi-para r a los cristeros , guerrilleros de derecha , con losguerrilleros de izquierda? Sólo que nadie de este bandose ha atrevido a pretender los altares y la santidad.Ningún hombre que muere con las armas en la manopuede ser santo , y menos todavía si esa causa es la de unDios que nos manda "amaos los unos a los otros " y "nomatarás ". ¿O se entiende la contradicción de defenderpor la violencia a un Dios que la condena y, encima , quela propia iglesia de ese Dios lo ofenda santificando a losviolentos? Luego , repito , está la ingratitud de esa bea-tificación casi en masa de esos criterios que se alzaroncontra un Estado que acaba de favorecer inmensamentea la iglesia católica , aunque yo, con muchos otros me-xicanos , considere que esa gran merced constituyó ungran error político. Merced , sí, no obligación inaplaza-ble. Bien pudo el gobierno mexicano seguir haciendooídos de mercader ante una vieja situación -apegadaempero a nuestra experiencia histórica- aun que ahorase llame ficción a tal asunto , que ha derivado , para col-mo, en los malos ejempl os de sed de poder político yeconómico que , como digo , el alto clero de México , conlas excepciones de rigo r, propone a sus cada vez másescasos fieles.

¿Qué pasa allí?

La primera virtudPor Margarita Micheleaa

México debe ser incorporado al primer mundoseñala CCE,

Llegar al mundo primerocomo México ha deseadotiene como único peromuchos millones de hambreados.

ARIETE SJ\ POR JULIÁN CALLEROS fif

La iniciativa de reformas al Articulo TerceroConstitucional , presentada por el jefe del Eje-cutivo al Congreso y la comparecencia del se-cretario de Educación Pública , Ernesto Ze-dillo , ante las comisiones unidas de la Cámarade Diputados , de Gobernación , Puntos Consti-tucionales y Educación , ha puesto en el tapetede las discusiones la obligación que tiene elEstado mexicano de procurar a todos los gober-nados iguales oportunidades de acceso a la en-señanza secundaria , porque la intención de laadición propuesta es la de establecer la obliga-toriedad de ese nivel educativo a fin de romperel esquema simplista y aun así incompleto , porel que millones de mexicanos apenas sí logranterminar su educación primaria y otros muchospermanecen en el analfabetismo.

Sin embar go y con fundada razón , algunoslegisladores objetaron el texto del proyecto , porconsidera r que en el mismo no se cont iene unaobligación a cargo del Estado , sino simplemen-te el deber de atender las demandas educativasque se le formulen , porque en él se establecetextualmente que: "El Estado impartirá educa-ción preescolar , primaria y secundaria a quienlo solicite ", de donde se desprende que el go-bierno de la República se liberará de esa res-ponsabilidad si no se le "solicita " la imparti-ción de la educación y lógicamente habrá mu-chos jóvenes que no lo hará n, no tanto por quedeclinen su derecho a ello, cuanto porque noestán en condiciones de dedica r su tiempo aobtener el grado de enseñanza secundaria.

Aunque al abordar los aspectos contenidos enla exposición de motivos , el secretario de Edu-cación puntualizó que la adición propuesta ha-ce patente tanto el derecho que tienen los me-xicanos a recibir educación , como la obligacióndel Estado de impartirla , es innegable que si nose atienden y satisfacen las desigualdades so-ciales de origen , quienes componen las clasesmarginadas perman ecerá n al mar gen de losbeneficios que pueda reporta r el nuevo esque-ma educativo , de ahí que aun y cuando en elámbito de su competencia la SEP haga intentosserios por colocar al alcance de las mayorías laeducación secundaria , si otra s esferas federa-les de las que depende el mejoramiento socialno ponen en práctica acciones que tiendan adisminuir las desigualdades sociales, de poco onada servirá que el gobierno asuma la obliga-ción de satisfacer la demanda educaciona l quese le solicite.

Por otra parte , el secretario de Educación fuesumamente claro al sostener que por ningúnmotivo se impartirán en las aulas de las es-cuelas de gobierno , enseñanza s que se refierana doctrinas religiosas o confesionales , porqueademás de constituir una violación constitu-cional , en la práctica resultaría imposible darcabida a todos los requerimientos de este tipoque formularían los padres de familia e inde-bido sería optar por la impa rtición de enseñan-zas que se refirieran a una religión determina-da , todo lo cual es coincidente con el sentir delpueblo mexicano , que prefiere que la educa-ción oficial sea laica y que quienes deseen quesus hijos reciban una formación religiosa de-terminada , acudan a las instituciones privadasque la imparten.

En conclusión , el gobierno de la Repúblicadebe asumir la obligación de impartir en-señanza secundaria , pero al mismo tiempoatender las demandas sociales de los grupostnayoritarios a fin de que quienes los integranestén verdaderamente en condiciones de haceruso de ese derecho que ahora se pretendeconvertir en un derecho fundamental del me-xicano.

Desigualdades de origen

Cada vez que me atiende Panc ho, mi peluquero , quienpor cierto , después de treinta y cinco años de trabajarpor la avenida Morelos , un tanto cuant o decepcionadode ellos , abandonó su viejo sillón y, con uno nuevo ,emprendió optimista por la calle Blanco la siempretentadora aventu ra de la independencia , al finaliza r , meentrega un enma rcado espejo para que con él pueda ver ,de espejo a espejo -el otro es el de la pared- el resultadode su obra. Y yo le digo lo mismo cada vez que esto su-cede : Esto no ti ene caso , Pancho , ¿o es que me puedepegar lo que me haya cor tado de más ?

Recuerdo esto con motivo de la Cuenta Pública Fe-deral correspondie nte a 1991, que acaba de ser aprobadadespués de ocho lar gas horas de discutir si se pedían ose pasaban por alto las responsabilidades de diversasdependencias que manirrotas , como buenas mexicanas ,se brincaron a la torera los números de sus presu-puestos aprobados , tercos todavía en la creencia de queeste país sigue siendo el cuerno de la abundancia.

Como botones de muestra de lo que el 91 pasó en variasdependencias , el ISSSTE y el IMSS , por ejemplos ,tenían aprobados el primero 4 billones y el segundo 17,que de ninguna de las maneras son baba de perico , peroque sin embargo para estas dependencias fue bicoca ,pues acabaron ejerciend o, la primera 7 y la segunda 21.Pero , ¿de qué serviría no aprobar? La cosa es como ladel espejo que te dij e arriba.

Aquí entre nos, esto más que escandalizar , espanta ,porque uno no sabe cómo se maneja todo esto. Lógica-mente si cualquiera gasta a tontas y a locas importán-dole un rábano si es más de lo que tiene , a final decuentas tiene que irle mal , aunque en nuestro caso yaeso parezca imposible , pues desde hace mucho así est-amos. Sin embar go, cuando tú ves en las giras al señorpresidente distribuyendo impávido millones , tú no tie-nes menos que pensa r que en alguna parte tendránuestro administrador su guardadito. Porque , bueno ,¿de dónde salen a fin de cuentas los excedentes?.

Ahora que tanto se hab la dentro del gobierno de mo-dernidad , resalta más que antes que en esto de los ma-nejos de los centavos toda s las dependencias guberna-mentales siguen apegadas a los viejos sistemas , y en lu-gar de confrontar sus núme ros al menos cada mes, losdejan correr hasta fina l de año , cuando ya no se puedenremediar y lo gastado , gastado , midiendo los resultadospor como a ellos les va , diciéndose: "Bueno , yo lleguéaquí casi sin nada , y hoy tengo lo que tengo , el país debeandar bien ". Y la verdad es que por eso estamos comoestamos.

Igual que en cualquier empresa los presupuestos de-berán pelearse y justificarse con anterioridad al ejer-cicio en que se aplicarán , pero , una vez aprobados de-bieran todas las dependencias ceñirse a ellos si no, pormás que nos digan y red igan los secretarios , nuestroseconomistas , y todos los que tengan que ver con esosgastos , no podemos ver claro en algo que se ve turbio.Porque no sé si llegarán muchos justos a esos puestos ,pero parodiando el viejo refrán se puede decir que conesa manga tan ancha para excederse sin mayor res pon-sabilidad , hasta el más justo es capaz de caer en la ten-tación de pecar. O tú , ¿cómo la miras?

Aprobac iónPor Emili o Herrera M. .

v —¦«—» i, . i . y

La existencia del pueblo mexicano , por lo que res-pecta a las clases más espoliadas de todos los tiempos ,como lo fueron y lo son los obreros y campesinos , era enla primera década del presente siglo de verdadera pos-tración y pobreza y sin esperanzas de mejoría o reden-ción , ya que la dictadura porfiriana no consideraba ne-cesaria la impartición de ayuda a las clases humildesdel país , debido al criterio imperante en las altas esferasgubernamentales de que estas se componían de seresinferiores y despreciables que no merecían ningunaatención específica del gobierno.

Por el contrario y como ya lo hemos dicho en artículosanteriores , el trato que recibían los trabajadores delcampo y la ciudad , se puede clasifica r como inhumano ,por los salarios miserables que se pagaban a cambio deprolongadas jornadas , agotadoras y extenuantes ; porlos castigos corporales de palos y azotes que se propi-naban al trabajador cuando se urgía la rapidez y buendesempeño y por tantas cosas más que los patronesfeudales , protegidos del dictador , practicaban en contradéla dignidad , integridad física y espiritual y existenciapropiamente humana de sus trabajadores.

Sin la práctica de las más elementales libertades ygarantías constitucionales , el pueblo vivía con la eternazozobra de perder la libertad o la vida , sujeto a unrégimen de tiranía y crueldad , en el que había que ma-nifestarse conforme con la injusticia e inclusive , hala-gar la "paz porfi riana " que se vivía. Sin libertad deexpresión , los periódicos serviles de la época ensalza-ban las virtudes del tirano , que no tenía ningunas yconminaban a la sociedad a la obedienc ia de las dispo-siciones arbitrari as de aquél , a quien decían "El apóstolde la paz".

Pero los tiranos duran hasta que los pueblos quieren.De la entraña dolorida de un pueblo esclavizado sur-gieron las manifestaciones de descontento , de incon-formidad y de coraje , y el viejo dictador , con su ejércitoflamante al estilo prusiano , su armamento moderno ysus relucientes piezas de artiHería , sucumbieron ante elavance demoledor de las legiones multitudinarias deguarache y calzón blanco que inundaron la campiña , elbosque y la montaña , el desierto y la cañada que lanza-ban al aire el grito estremecedor de los que rompen lascadenas en pos de la libertad , la justicia o la muerte.

El triunfo de la Revolución Mexicana de 1910, hoy tanolvidada y ofendida , trajo para el pueblo de México enprincipio , el ideal , el dogma de la democracia: "Sufragioefectivo. No reelección " y posteriormente , la Constitu-ción Política reformada de 1917, en la que cristalizaronlos anhelos dé paz , justicia , orden, trabajo y respetableconvivencia de nuestra nación como pueblo libre y so-berano , en el concierto universal de las naciones del

Pasa a la Siete

Ideal revolucionarioPor Juan Laguna

PREGUNTA: ¿Podríapor favor describir la na-tura leza exacta de una ca-tarata , de dónde vienen ycómo se las trata? Mi ma-rido enfrenta este proble-ma y necesita saber todolo posible sobre ellas. Porfavor , considérela unapregunta importante.

RESPUESTA: Es unapregunta importante paramuchas personas , que co-mo su esposo enfrentan lamisma situación. Una ca-tarata es un enturbia-miento del cristalino delojo , normalmente trans-parente , ocasionado porcambios físicos y quími-cos en el n ismo. Estoocurre por envejeci-miento natura l o lesionesoculares , inflamación o

como una complicaciónde una enfermedad , comoen el caso de la diabetes.El cristalino se vuelvemás grueso y más amarilloa medida que la catarataenvejece (o madura ),hasta que la luz no puedepasar y la visión quedaobstruida. La cirugía es elúnico método efectivo determinar con una cata-rata. Se saca el cristal i no yusualmente se lo reempla-za con un lente de plásticointraocular en elmomento de la operación.El procedimiento tomaunos 20 minutos y muchospacientes se van a sus ca-sas el mismo día. Cada añose realizan más de un

Pasa a la Cinco

i Salud es Vida' Por el Dr. /Ulan BrutitHó lm

En las últimas semanas Jalisco ha vuelto a resentir losefectos del incremento de una serie de hechos delicti-vos algunos de ellos mucho muy espectaculares por laviolencia empleada en ellos, lo cual ha hecho quenuestra ciudad vuelva a ocupar importantes espaciosinformativos en diversos medios periodísticos tantonacionales como del extran jero.

El problema real es que no son sólo los hechos es-pectaculares con impresionantes balaceras y un núme-ro importante de muertos y heridos los que se han dadoen Guadala jara , Puerto Vallarta y la Costa Sur del Es-tado , sino que ha habido un incremento en sucesos de-lictivos en general todo lo cual también incide en ir mi-nando esa confianza ciudadana tan importante para sa-car adelante los grandes proyectos nacionales que lasociedad mexicana desea y necesita culminar.

Indudablemente que la proliferación de asaltos , vio-laciones , robos , fraudes y delitos contra la vida e inte-gridad física de las personas no sólo llevan consigo ladirecta lesión del individuo , la familia o la corporaciónque lo sufre sino que van provocando una merma en laconfianza común que aglutina a los seres humanos queparticipan en una colectividad. De ahí que cuando pro-lifera n los ilícitos toda la sociedad acaba resintiéndolo.

Así pues se requiere de una actitud más firme y deci-dida por parte de todas las autoridades municipales ,estatales y federales para tratar de prevenir y en su casoreprimir los delitos , castigando con justicia a los delin-cuentes. Pero también es necesario un esfuerzo en todolos ámbitos de parte de todos quienes componemos a lasociedad tapatía , jalisciense y mexicana en general ,para que se logre el anhelado abatimiento de los índicesde delincuencia que hoy sufrimos.

Y eso será posible primeramente propiciando condi-ciones más justas de vida. Logrando una auténtica soli-daridad de hechos , no de palabras o de "video clips",que haga ver los problemas del prójimo de alguna ma-nera como problemas propios; dado que todos estamosinmersos en ese mismo barco , que es Jalisco y es Méxicode ahí que lo que le pase al de junto me acabe afectandoa mí más tarde o más temprano.

Pero como esta escalada de violencia no se debe so-lamente a un pr oblema económico , dado que la sofisti-cac ión con que ésta se presenta nos delata que el delin-cuente no lo está haciendo por hambre sino por per-versión; se requiere asimismo un empeño común poruna nueva jerarquizaci ón de los valores de la persona enrazón de la importancia implícita de ellos.

La violencia y delincuencia que nos afecta sólo sePasa a la Cinco

La delincuenciaPor. Dr. JUAN DE LA BORBOLLA

n.n ei aeoate aei candidato a gobernador para SanLuis Potosí , el gobierno salinista mostrará si aprendióla lección política de Baja Californi a, Guanajuato , Mic-hoacán y Chihuahua donde la selección de capdidatosimpolíticos que se beneficiaron de la meritocracla llevóal fracaso electoral o si copiara la tarea de Tejupilco yMatamoros donde el PRI gobierna por el beneficio derepresiones políticas armadas par a sacar a la oposiciónde la legalidad y aplastarla.

Por lo pronto , para muchos prií stas los signos no sonlos mejores. La tern a potosí na que ha nitrado el PRI esprecisa: Fructuoso López Cárdenas , diputado , exdele-gado en Coyoacán , representante de esa vieja clasepolítica que el modernismo salinista no sólo despreciasino humilla; Fernando Silva Nieto , hombre de ManuelCamacho , ahora jefe del Pronasol en el DF, jovenpolítico en ascenso; y Víctor Maghbú , técnico , conce-sionador de carreteras , ingeniero y nombre de RaúlSalinas deGortari , el primer hermano de la nación.

En San Luis Potosí se dificulta la nominación delcandidato por varias razones: en cinco años ha habidocinco gobernantes priístas , la figura del doctor SalvadorNava domina el ambiente electoral , Fausto Zapata Lo-redo apenas fue un gobernador de 17 días , un aspirantea la candidatura priísta renunció a la gubernatura perono pudo protestar como candidato porque lo reventó lapresión antirreele ccionista del navismo y en ese Estadose conformó una importante coalición política quereúne a fuerzas nacionales plural es.

Pese a los indicios de conflicto político inevitablepara las elecciones de gobernador en abril de 1993, enSan Luis Potosí parecen repetirse los errores. Todo in-dica que la jerarquía tricolor recibió las indicaciones deLos Pinos y el candidato será Vícto r Maghbú , actual-mente subsecretario de Comunicaciones y estratega dela reprivatización concesionada de la construcción decarreteras , sin ninguna experiencia política. Es decir ,se impuso el criterio de Raúl Salinas de Gortari porencima de las de otros sectores priísta s.

Lo malo , para muchos priístas , es que la señal de SanLuis Potosí servirá para perfilar las candidaturas pen-dientes en varios Estados delicados de la República:Estado de México , Yucatán , Coahuila , Jalisco y Morelos.Las alternativas eran claras: o la imposición de candi-daturas que beneficiara n el proyecto neoliberal del sa-linismo o la promoción de candid aturas que premiaranla carrera política y la lealtad priísta. Dominó, ya severá , la primera.

Sin embargo , los priístas ven que el salinismo noaprende las elecciones políticas. Los conflictos pose-lectora les en varios Estados de la Repú blica no fueronartificiales sino que revelaron movilizaciones contra lameritocracla en la selección de candidatos. Es decir , sele falló al respeto a la sociedad con candidaturas querepresentaro n exclusivamente los intereses del salinis-mo personal izado , transexenal y neoliberal , sin atenderlas necesidades de sociedades estatales que quierenretomar la conducción de su propio destin o político.

Si Maghbú se impone en San Luis , la candidatura delcandidato salinista a la gubernatura del Estado deMéxico se ve fácil de apreciar: Franci sco Rojas Gu-tiérrez , a quien la Procuraduría General de laRepública , tan atingente en perseguir opositores al PRIa horas de incidentes , tardó casi ocho meses en deslin-dar la responsabilidad de Petróleos Mexicanos en lasexplosiones de Guadalaj ara el 22 de abril y culpó a unaempresa privada. El problema es que se sacrifica elpriísmo en Jalisco para salvar al salinismo en el Estadode México , pues será obvio suponer que Rojas gober-naría con lodo el apoyo presidencial pero cualquiercandidato priísta en Jalisco perderá las suyas en 1994por la forma en que se manipuló la investigación de lasexplosiones.

El problema es que seguramente Francisco Rojas nisiquiera necesitaba esa prolección. Hombre discreto ,amigable , cometi ó el error de tratar de desviar la in-vestigación de Pemex, cuya responsab ilidad ni siquierale tocaba como director general. Sin embargo , Pemex seenconchó desde el princi pio y culpó a todos de unadesgracia incontrolable. La I nvestigación manipuladadeja en muchos tapatíos la impresión de que se prote gióa una empresa para no malograr una candidatura que seencuentra en los planes transexenales del presidenteSalinas de Gortari.

Pero como falta tiempo para el destape de candidatospara el Estado de México , lo que viene ahora es unacarrera de resistencia. Francisco Rojas se convertiráen el receptor de muchos ataques que buscarán debili-tar su candidatura. Ello abre posibilidades reales paraCarlos Rojas Gutiérrez , el gran J efe Pronasol y segura-mente uno de los cuatro funcionarios a quien el presi-dente Salinas de Gortari ve y habla con él todos los días,después de José Córdoba , del jefe del Estado Mayorpresidencial y del vocero José Carreño Garlón. Si varioscandidatos Pronasol han sido impuestos por todas lasvías en varias gubernaturas , el jefe de ellos merece lasuya.

Sin embargo , en el fondo podría haber lecc iones noaprendidas : fracasó la Imposición de candidaturas sa-linistas por encima de carreras políticas de personajesa quienes el sistema les debe mucho. En San Luis huboya varios políticos sacri ficados y en el Estado de Méxicopodría haber más. El punto nervioso del asunto se en-cuentra en la reacción de los votantes mexiquenses, dequienes se dice en los pasillos salmistas que aceptarána cualquiera que les envíe el presidente Salinas. Peromuchos políticos creen que las cosas no son tanmecánicas y que una solución fundada en la meritocra-cia indicaría que el gobierno salinista no aprendió lalección de los interi natos , a menos que de ahora enadelante se aplique la doctri na Matamoros para multi- ipilcar los tejupilcos en los Estados pendientes de cam-bios de gobernadores.

INDICAD ORPOLÍTI CO

POR CARLOS RAMIR BZ

Torreón , Coahuila., di-ciembre de 1982.Sr. Director de "EL SIGLODE TORREÓN" .Le agradeceremos publicaren su columna LO QUE ELPUBLICO RECLAMA lo si-guiente:Muchos comerciantes , abu-sando de Iai canonjías y elInfluyenUsmo que las pro-pias autoridades les hanconcedido, han convertido aTorreón en un verdaderorancho al sacar de sus tien-das los exbibidores a plenabanqueta , Henos de zapatosasí como todo tipo de ropa yJ uguetes, bloqueando mate-rialmente las aceras,además del insoportableruido que provocan con susaparatos de sonido que tam-bién colocan en la calle.

Esta situación , señoresautoridades correspondien-tes en vigilar que no seanvioladas estas disposicio-nes, se localiza por la aveni-da üidalgo entre callesMúzquizy llamos Arlzpe, en

donde algunos comercian*tes hacen alarde de vivir,incluso, en una ciudad slaley, pues con sus aparatos desonido causan serias moles-tias a los transeúntes quepor ahi tra nsitan.

¿Ilasta cuando va a per -sistir esta situación?. Esnecesario que la autoridadmunicipal encargada de vi-gilar esto, moralmente res-ponda a la ciudadanía y alpropio Pr esidente Munici-pal de que no se equivoca-ron en su designación, puesya basto de que le denvueltos al asunto.

Todavía ayer domingopersistía la misma situa -ción del ensordecedorruido en ese' sector , apartede personas a las que dis-frazan con ropas estrafa-larias y pintura en la cara ,quienes con micrófono enmano se pelean por atraer alos posibles clientes hadaesos negocios.

ATENTAMENT E.VARIAS FIRMAS.

Continua ruido ensordecedor comosi Torreó n fuera un rancho

'Por la pavimentación de la carretera U Zarca-Palmito .¦Por la realización total del Programa Nueva Laguna.'Por U urba nización de loa barrios proletari o..'Porq ue la policía tea una garantía social.'Por la desaparición de cuando menos el 80 por cierno de los"tabaretes .

'Por et aumento de escuelas y fundación de bibliotecas.'Po r la industrialización de La Laguna.'Porq ue todos tengamos como norma que favorecer los nego-cios de U Comarca en que vivimos es contribuir al engrande-cimiento de nuestros propios negocios. '

'Por llevar al ánimo del Gobierno Federal la idea de que: "LaProvincia También es México".

'Por la pavimentación de la carretera La Flor de Jilmileo-Saiju an de Guadalupe.

'Por U construcción de los puentes que sean necesarios sobreel río Nazas.'Por la limpieza y conservación del lecho del rio Nasaa.

£19!olo Dr SorteenNI4HD Ht*»l

DENTRO DE SUPROGRAMAPUGNARA:

Arte moderno

MÉXICO , D.F., (Univ-AEE ).- Solamente cinco pro-ductos -azúcar , leche, tortilla , pan y harinas- de los 64~ue oficialmente integraban la canasta básica en di-ciembre de 1087, mantienen el precio contro lado, losdemás han aumentado su precio bajo un -costo concer-tado- .

De acuerdo a una investigación realiz ada , en los últi-mos cuatro años , desde que se estab leció el pacto-económico , estos productos han registrado unincremento del 210 por ciento y los salarios mínimossólo un IOS por ciento.

Esta situación ha limitado en forma significativa eldesarrollo integral de la población , princi palmente dela clase traba jadora y sus familias.

El objetivo original de agrupar 64 productos de primera necesidad fue cubri r los mínimos nutriciona les,considerar los precios de los bienes primarios que in-ciden en el precio final de los aliment os que la compo-nen, contemplar la capacidad de compra de la població ny, por último , tener encuent a los hábitos de consumonacional y regional. ,

Esta medida hizo que se integraran con precioscontrolados alimentos , bebidas y tabaco , así como ser-vicios de energía eléctrica y gas, aparatos y accesoriosdomésticos , artículos de limpieza para el hogar , salud , ycuidado personal , transporte , educación y esparci-miento.

Según la investigación , entre los diferentes organis-mos que determinan el precio de los productos sujetosa control y de las centrales obreras , se conoció que elproceso que se mantiene para la liberalización de losproductos de primera necesidad , se desvió de la finali-dad original que mante nía la integració n de una canastabásica en sus inicios.

Dicha canasta tuvo como finalida d agrupar unconjunto de productos de primera necesidad para ayu-dar a las clases desprotegidas con una dieta balanceadaque permitiera el sano desarro llo. Sin embar go, actual-mente los traba jadores que obtienen un ingreso menora 3.5 salarios mínimos , no pueden adquiri r una canasta

' básica integral.Por lo tanto , y de acuerdo a investigaciones llevadas a

cabo por la Universidad Autónoma Metropolitana(UAM), el no tener acceso a una canasta básica , acarreaconsecuencias como: la falta de una alimentación ade-cuada que permita adquirir los niveles de nutrición in-dispensables , prescindir de aliment os cuyas propieda -des vitamínicas requiere , lo queafecta la fortaleza físicadel obrero y su salud .

La institución educativa aclara que-una clase obre ramal alimentada es altamente susceptible a las enferme-dades y por lo tanto , no podrá responderá las exigenciasde la modernización- .

Asimismo, asegura que niños mal alimentados y quetienen necesidad de trabajar , se convierten en deserto-res escolares , lo que propiciará para el futuro menorcapacidad y menor productividad.

La variación que ha sufrido en estos 4 años la canastabásica ha sido tal , que actualmente existe una total in-congruencia entre diferentes organismos públic os yprivados para determinar cuántos y cuáles productosestán sujetos a control.

Mientras que para la Procuraduría Federal delConsumidor , de los 40 artículos que maneja como bási-cos 11 son aún controlados , el Banco México maneja 27artículos de primera necesidad , sin especificar los queestán sujetos a un precio oficial.

Por su parte , el Congreso del Trabaj o aclara que son 40los que integran la canasta básica , la Asociación Mexi-cana de Estudios para la Defensa del Consumidor(AMEDEC ), asegura que son 87 los básicos y sólo 4 loscontrolados , y la Cámara Nacional de Comercio de laciudad de México sostiene 50.

Fuentes del Instituto Nacional de Consumidor(INCO) aseguran que hace falta que la PROFECO hagapúblico las listas de control de los precios , y evite que loscomercios establecidos implementen alza en los pro-

t ductos considerados de primera necesidad.Afirman que es los precios concertados dentro del

Pacto para la Estabilidad , la Competitividad y elEmpleo , mantiene -incrementos silenciosos-, lo que haprovocado que el poder adquisitivo del salari o se pierdaen forma significativa.

Según informes del Banco de México, en el índice deprecios al consumidor , los productos de la canastabásica tuvieron un incremento hasta octubre de este añode 18.2 por ciento , respecto al mismo período de 1991.

Por su parte , la Asociación Mexicana de Estudios alConsumidor , dicha canasta se elevó 3.2 por ciento deseptiembre a octubre , lo que significó el índice más altoenjo que va del año.

Para el Congreso del Traba jo los cambios que ha su-frido la canasta básica en los 4 años que lleva imple-mentándose el PECE , demuestra el deterioro del poderadquisitivo del salario y en el número de horas que debede laborar un traba jador para adquirir un paquete deproductos de consumo básico.

Mientras que con el salario mínimo que se pagaba endiciembre de 1987 (6,470 pesos diarios ), se tenían quetrabajar 39 horas a fin de adqu iri r una despensa de 29productos de primera necesidad , a 1992 la compra deestos mismos productos , requiere , de acuerdo con elaún salario mínimo vigente (13,900 diarios ), de 73 horas ,es decir , que en estos 4 años es necesari o incrementarenun 86 por ciento el tiempo de trabajo para la adquisiciónde la misma despensa.

Ha sido tal la pérdida del poder adquisitivo de la clasetrabajadora para adquirir todos los artículos que en1987 integraban la canasta básica que , incluso , los pa-trones de consumo de la masa traba jadora han variadosustancialmente.

El Congreso del Trabajo afirma que cada vez son me-nores los trabajadores que tienen acceso al huevo , a lacarne y al pescado , lo que afecta en forma significativala salud y rendimiento del trabajador en su fuente deempleo.

A esto hay que agregar que por el ritmo de vida de laciudad , la fuente de empleo de un traba jador se en-cuentra muy distante de su domicilio lo que lo obliga autilizar con frecuenc ia más de un medio de transporte ,que implica en el mejor de los gastos un gasto adicionalde cuando menos 2 pasajes de 500 pesos cada uno , lo querepresenta un gasto mínimo -de viaje redondo- de 2,000pesos diarios.

Estos ejemplos , agrega el organismo obrero , de-muestran que el patrón de consumo a considerar conrelación a la canasta básica , se ha modificado notoria -mente y, por lo mismo, el peso del facto r transporte yalimentación fuera del hogar adquiere una importanciamucho mayor de la que se le ha venido dando.

El esquema imprec iso que manejan algunos organis-mos públicos para determina r los productos que inte-gran la canasta básica , así como la falta de información ,provoca una desorientación para el trabajador , ya queéste no tiene una base para defender sus derechos quele son conferidos cuando se violan los precios.

El máximo organis mo obrero ratifica que el salari odel traba jador ha sufrido una constante pérdida de supoder adquisitivo desde el inicio de la crisis ,y aunen elperíodo que abarca la firma del PECE.

Sólo cinco productos básicosmantienen el precio controlado

explica en razón de la absoluta ter giversación de valo-res que mantienen muchos de los que conviven ennuestra sociedad , ter giversando que ha sido propiciadapor un sistema educativo oficial que prescinde hablarde ética y moral y esto aunado a un relativo abandono departe de muchos padres de familia respecto de susconcretas responsabilidades educativas para con sushijos , lo cual aunado a la negativa influencia que ejer-cen muchos programas de TVy películas propicia el queen el niño y en el joven ya no exista claramente señaladoun sentido de la bondad o maldad intrínseca de los actoshumanos , lo cual acaba afectando el actuar de esehombre y de esa mujer en sus ámbitos familiares , so-ciales, políticos y productivos.

La familia , la escuela, los medios de comunicaciónsocial , la empresa que considera que hablar de valoreses obsoleto; que da lo mismo ser virtuoso que no serlo;que da lo mismo el bien ético que el mal son los quepropician esa escalada delictiva que ya está afectandomás de cerca a cada vez más personas y grupos.

La delincue ncia... viene de i.cu.tro

^ÉÉl lH^BP'" '^^^ Ht lfJ Mh^dM B^ ^ ^ K lf g^g^g^g^g^g^g^g^gtt ^9ÉBMHg|BS

aEsar ¦smMm f m¡f íZím &.

.. n¿áiáj¿ÉíiÍÉaf ^^ ii laSaVaVaVaVaVsi l' 38» *HL ^ *Wli5sfflBP»*# ; ^^yf ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ j^ ^ ^ jp ; _ i¡i;

WtBSBSUU

La Tarjet a Para Negocios ExitososAmerican Express Corporate MR, La Tarjeta de Negocios , está tan comprometida a su éxito como usted.

Cada mes recibe un análisis de gastos mensuales que le ayuda a administrar y conciliar los gastos de viaje yrepresentación de su empresa. Además , con la Tarjeta American Express Corporate reducimos los antici pos enefectivo y le proveemos con duplicados de sus comprobantes para proporcionarle mayor control de sus gastos.Todo para que utilice su tiempo de una manera más productiva.

Nunca está solo. Cuando viaja, le protegemos con seguros msi ^ ^^^ mi ^m^m^^^^^Vpor accidentes en viaje o pérdida y demora de equipaj e y fJKJJr* :*: ^^^

estamos a su disposición en más de 120 países alrededor ítttpf * ^¿- ^JÍ} ||

del mundo, las 24 horas del día , con asistencia médica y W\t\rj - ^ GQRPORAITB I

Para usted , existe una sola tarjeta con la que puede contar: i | 3"lttb . £3*fc5bl 90011 mAmerican Express Corporate , La Tarjeta de Negocios. 1 1**-* / ff

m .'íCSBáÍláQ..' slÍVE1t4 ' . . ' ". PLlame para compartir los beneficios del Sistema Tarjeta || scítitij íf F¿él|fl . : "HEmpresarial de American ExpressMR . **"""

Comuniqúese al 326-27-00 ó LADA sin costo "Rmir a n a A QTTT 7vT rrr^91 (800) 00133, de lunes a viernes de 9 a 18 horas. ULDICADA /\ DU HX11U

¦

HHH SistemaTarjetaEmpresarial ^

I PUERTAS IDE TAMBOR

Caobilla $175 milPino $195 milIncluye chapa e instala-ción. CLtíSETS: Todo enmadera de primera de220x220 consta de 3 en-trepaños, tubo para laropa, petaquero y 2 puer-tas corredizas, instala-ción. Aceptamos tarjetasde crédito 18-51-33, 33-«S-Al. 1

FORD 89RANGER LOBO

Perfecto estado 21-43-43.

VENDOTERRENOCÉNTRICOPor la Ramos Arizpe yAllende a $500,000.00 MÍ.Llame al Tcl. 2(M8-T7.

Salud es Vida...Viene de la Cuatromillón de operaciones decataratas en los EE.UU.solamente , y los procedi-mientos son un 95% exito-sos. Pero hay riesgos, ta-les como hemorragias , in-fecciones, glaucoma ,daño del nervio óptico ,córnea turbia , desprendi-miento retiniano , pár-pado caído, y desplaza-miento del implanteintraocular. Discuta todoesto con su cirujano cui-dadosamente elegido.

20 AÑOSEN TORREÓNY LIBRERÍA

ASTRA-LEHPLo celebra con descuentosdesde el 25% en todos loslibros de las principaleseditori ales de México, porejemplo: 'Editorial Diana20%. 'Editorial Roca 15%.Entre otras. 'Promociónválida hasta el 31 de di-ciembre, además tenemosartesanía típica de la Co-marca Lagunera y serviciode fotocopiado. venga, vi-sítenos y recuerde que "Elcalor de la sabiduría sólolo brinda un buen libro".C. Rodríguez 233 Sur en elcentro. Tel. 12 12-06.

TOPAZ GS '9025 mil Kms. único dueño,excelentes condiciones.Retorno Salvador 39atrás de las Of. Peñoles.

30-09-06.

SE RENTACASA

\\. Cd. Lerdo, Dgo., 2 reca-daras, sala comedor, cocinacon cocínela de caoba, co-chera, aire, teléfono, boiler,totalmente enrejada. Infor-mes TeL 15-04-59, 1546-11.

NO DEJ E A SU "VIEJA "A PIE m£RENTE UN AUTOMÓVIL NUEVO POR |p|SOLO $ 38, OOO PESOS DIARIOS * [B 1

• ? ¦V A SEGURO, K.LCMETBA* M0RELOS y DEGOLLADO TEL. 12-09-90,

r EMPRESA LÍDER EN EL RAMO DE LA LIMPIEZA ^

RE QUISITOS:* Mayor de 20 años* Sexo masculino o femenino* Preferencia 1 año de experiencia* Prestaciones de Ley

Presentarse con Solicitud Printaform en:IJ Ivd. Constitución 1793 Ote. en Horas de Oficina

TRASPASO MERCERÍAY PAPELERÍA

INF. TEL.: 21-25-24.

GERENTE DE BEBIDASY AUMENTOS

Con amplia experiencia en el ramo derestaurant.Presentarse con Curriculum actualiza -do. Acudir de 9:00 a 10:00 A.M. Do-nato Guerra 1001 Nte. Tel. 17-67-30,horas hábiles. Atención Sr. Díaz.

T.V. BUS"VILLA

HIDALGO"Martes y viernes c/semana.

"MEXICO-CHICONCÜAC"

Lunes 14 Dic. y jueves dec/semana.

"M0R0LE0N-LEÓN"

Viernes de c/semana. Inf.12-39-77, 12-34-64. Turis-mo Valles.

T.V. BUSVILLA HIDALGO

Todos los viernesc/semana.

MOROLEON- LEÓN

Martes y viernesde cada semana.

Dirección: Abasólo yFalcón . C.T.M.

TEL. 12-41-40.

VENDOPUERCOS

FINOSDe granja en pie. Inf.

TCL 13.35-2».

VILLA-HIDALGO IT.V. BUS

Cada viernes.MEXICO-

CHIC0NCUACDic. 10.

M OROLEON-LEÓN

Martes y viernes.Martha y Andrés C.

Inf. 15-67-36, 15-09-38

RENT O ICASA

Gómez Palacio, Dgo.(Fracc. Villa Ñapóles).-2 recámaras. -Sala co-medor. -Cocina.Cochera. -Reciénimpermeabilizada.Pintada. Mensualidad$450,000.00. Inf. Tela. 17-44-48, 18-69-04. |

VENDO CASA IEn Leandro Valle 712Nte., 4 recámaras , salacomedor , 2 baños, coci-na , teléfono, 3 patios. To-do de concreto , todos losservicios. Inf. ahi mismode 9 a 6.

SE RENTAN |LOCALES CÉNTRICOSNuevos y económicos enC. Leona Vicario 149 Sur(frente a Clínica del Ma-gisterio). Inf. aquí mis-mo.

(LEA üSTEP fel Smiol

CARACAS, (UPI).- Un total de1.400 soldados que se alzaron elpasado 27 de noviembre contra elgobierno del presidente CarlosAndrés Pérez fueron dados de baja ,según Informó el general MoisésOrozco Graterol , jefe de una im-portante guarnición en el centrodel pa fs.

El general agregó la tarde delsábado que ello obligó a traer re-fuerzos desde otras guarniciones.Los soldados dados de baja sola-mente fueron licenciados pero nose les some tió a proceso.

El militar igualmente dijo quepor su responsabilidad en la san-grienta asonada enfrentarán unconsejo de guerra en su jurisdic-ción 112 oficiales, 115 suboficialesy 05 soldados rasos profesionales ,todos ellos miembros de las guar-nic iones de la ciudad de Maracay ydel Estado de Aragua , en el centrodel país.

Orozco señaló que la mayorí a deellos pertenecen a la Fuerza Aéreapero también "hay agunos hom-bres" de las otras ramas de las

. Fuerzas Armadas.En cuanto a los 41 militares que

fueron repatriados desde Perú elviernes , dijo que se les autorizófiara que fueran visitados por susámilias el sábado. Cinco 'de los

soldados que conformaban la es-colta del jefe rebelde , el general dela aviación militar Francisco Vis-conti , fueron también dado s de ba-ja , lo que indicarla que tampocoserán juzgados.

Según había informado previa-mente el general Juan Antonio Pa-redes Niño, jefe de la base aérea ElLibertador , quienes retornaron aVenezuela fueron un oficial , 23 su-boficiales, 12 técnicos de aviaciónylos cinco soldados rasos dados debaja. Todos ellos huyeron la sema-na pasada en un cuatrimotor detransporte Hércules C-130 a la ciu-dad de Iquitos , en la Amazonia pe-ruana , encabezados por el generalFrancisco Visconti.

Paredes Niño agregó que los mi-litares repatriados fuero n condu-cidos desde la base aérea de El Li-bertador , en la localidad de PaloNegro, a la ciudad de Maracay en elcentro de la República , donde fue-ron sometidos a un examen médico.

Todos ellos regresaron diciendoque no están involucrados en el in-tento de derrocamiento del presi-dente Carlos Andrés Pérez , la se-mana pasada , y que actuaro n bajoórdenes que indicaban que la basede El Libertador , donde prestaba nsus servicios , iba a ser objeto de unataque.

Cuando la tarde del vierne s 27 elrecinto militar fue atacado portanques leales al presidente Pér ez,el general Visconti dio la orden depreparar dos Hércules con la in-tención de huir al extranjero , puessostuvo que si se quedaban allíserían muertos. En la confusiónsólo uno de los Hércules pudo ele-varse.

Otros oficiales que intentaronhuir en helicópteros fueron apr e-sados.

Los 41 militares rep atriados , qu ehabían obtenido asilo político enPerú al igual que otr os 52 oficialesque tomaron parte en la fuga , fue-ron recibidos la larde del viernesen la base El Libertad or en mediode rígidas medidas de seguridad.

Los 52 oficiales que se quedaro nen Perú , encabezados por el gene-ral Visconti y el coronel RafaelDomínguez , se encuentran en elbalneario de Chosica , en los alre-dedores de Lima , en un club de laFuerza Aérea Peruana mientras seles entregan documentos que lespermit an vivir normalmente en elpa fs o desplazarse hacia otro lugar.

En las instalaciones militarescapitalinas del Fuerte Tiuna estáfuncionando el Consejo de Guerracontra los alzados.

Dan de baja a 1,400 militantes que se alzaronel oasado día 27 de noviembre en Venezuela

J ohn Moorc nunca planeó hacer una fortuna tansingular y toda la cual saldría de su bazo. El vendedor deScaltlc , de 43 años de edad , siempre había vivido al merodia. En 1976, fue tratado para una leucemia , de la cual serecuperó. Como parte del tratamiento para curar sucáncer , los módicos de la Universidad de California enLos Angeles removieron su bazo. Pero sucedió que elbazo de Moorc no era común y corriente. Era muy sin-gular.

Dos investigadores , los doctores David Coldc yShirlcy Quan , tomaron su tejido y usando técnicas deingen iería genét ica, lo recombinaro n y desarr ollar onuna técnica muy benéfica para los pacientes cancerosos.Los médicos nunca le dijeron a Moorc lo que estabanhacien do con su tejido. Durante más de siete afios, Moorcestuvo yendo a Scattlc para chequeos regulares. Cada vezque iba , tomaban muestras de sangre y de piel. Nunca lepi dieron permiso para usarlos con fines comerciales.

Una vez que abandona el cuerpo de una persona , lasangre, la vesícu la o el bazo son consider ados parte de labasura. Pero los investigadores lograron una patentebasada en el órgano de Moorc. Hicieron contratos con unlaboratorio farmac éu tico por algunos mil millones dedólares. Y todo hasta que Moorc se dio cuenta de la ma-niobra. Y ahora quiere parte de las ganancias que hansalido de su cuerpo.

Final mente, la semana pasada una corte de Califor-nia mandó que cualquier persona tiene el derecho a suspartes corporale s. La sangre y los tejidos , dijo el juez,deben ser considerados "propiedad personal tang ible".Así que Moorc se lia ganado el derecho a parte de la pa-tente. Toda vía está por establecerse la cantidad , quepuede rebasar los cientos de millones de dólares , ya queen los próximos años la patente seguirá generando ju-gosas ganancias. Pero la cor te le ha concedi do a Moorcpara empezar la suma de 75 millones de dólares. Asi, elvendedor de Scattlc ha conseguido una fortuna muysingular. Por supuesto , el bazo de Moorc nada de valorhubiera tenido sin el cerebro de los investigadores.

En la revolución biotccnológica que hemos presen-ciado en los últim os años, es el cuerpo humano lo quevale, no las materi as pr imas como el acero o el petr óleo.En esta época de tantos adelantos sofisticados que hemossido parte , nada debe de extrañamos. La ciencia estádispuesta a rebasar todos los limites. Es muy difícilpredecir cuáles sean ellos.

Una fortuna muy singular

CABO CAÑAVERAL ,Estados Unidos , (UPI).-Los astr onautas del tra s-

bordador espacia l Disco-very continúan sus act ivi-dades , a pesar de algunosproblemas , con la pruebade una cámara computeri-zada que identifica blan-cos fotografiados concoordenadas geográficas ,según informaro n voce-ros.

Los astronautas realiza -ron el sábado tomas sobrela convulsionada Somaliay otros puntos del planetadesde una distancia de320 kilómetros.

"Logramos unas buenastomas del noreste de So-malia ", manifestó el astro-nauta James Voss. Ot rospuntos fotografiados fue-ron Zanzíbar y la regiónde los Grandes Lagos enEstados Unidos.

La cámara , denomi na-da "Hércules ", es parte deuna serie de pro yectos dedesarrollo tecnológicoconducidos por el Depar-tamento de la Defensa.

Astronautas del Discoveryprueban cámara computarizada

JOHANNESBURGO , (UPI).-E) ministro sudafricano déla Leyyel Orden (interior) Hernus Krielsabía desde hace dos meses quegrupos armados del Congreso Pa-nafricano planeaban una campañaterrorista contra los civiles, perono logró tomar ninguna acciónefectiva contra ellos, señaló ayer eldiario Sunda y Times.

El diario dij o que la gente en elárea fronteriza de Cabo orientalfue tomada por sorpresa por losataques planeados por el Ejérc itode Liberación del Pueblo de Aza-nia (ELPA), y que no esperaban lasgranadas y minas magnética s lan-zadas contra un club de golf en lalocalidad de KingWilliam 'sTown yen un restauran! en Qudenstownesta semana.

El Ministerio de la Ley y el Ordenl# m x I ¦!_ — I -.

negó enfáticamente las informa-ciones del diario , sugiriendo que lapublicación es el resultado de una"campaña de desinformación " porparte del congreso.

Una bomba estalló el jueves enQueenslown , a 680 kilómetros alsur de Johannesbu rgo, hiriendo a19 personas , ocho de ellas de gra-vedad , mientras que el ata qu e delsábado pasado en una fiestavinícola en King Willia ms' Town , a790 kilómetros al sur de Johannes-burgo , provocó la muerte de cuatropersonas.

El ELPA se adjudicó la respon-sabilidad hoy por ambos ataquesen una entrevista con la radio in-dependiente 702. Uno de los jefesdel ELPA, Sábelo Phama , dijo quesus princi pales objetivos no sóloera n ciudadanos blancos , sino

cualquiera que apoyara al gobier-no del presidente Fred erik deKlerk. "Tales operacione s conti-nuará n", agregó .

La información del Times señalóque la policía sudafricana supo enoctubre que ELPA se está prepar-ando para atacar blancos civiles. Eldiario dijo que tenía una foto to-mada en una reunión secreta , el 11de noviembre entre el congr eso yKriel donde éste intentó disuad-irlos de su actitud.

¡Sin embargo , un vocero de la po-licía regional , el teniente coronelChristo Louw , dijo que no se reci-bió ninguna instrucción específicao advertencia por parte de loscuarteles centrales de la policíaque les advirtiera de las int encio-nes del ELPA.

Ministro sudafricano acusado de ocultaruna campaña terrorista contra civiles

LITTLE ROCK , EstadosUnidos , (UPI). - Un vocero delpresidente electo de EstadosUnidos , Bill Clinton , patentizóque su esposa Hillary tendrá unimportante papel como asesoraen el gobierno de su esposo.

En una entrevista para el pro-grama "Evans y Novak" de la ca-dena de televisión por cableCNN , el directo r de comunica-ciones de Clinto n, George Ste-phanopo ulos contestó "por su-puesto , sí , claro ", al ser interro-gado sobre si la señora Clintonasistiría a las reunion es de losmás importantes asesores del

presid ente electo en la CaraBlanca.

"No sé cómo definen ustedesimportante , pero espero que ellatenga un papel importante en laCasa Blanca al asesora r al presi-dente , al aconsejarlo ", dijo Ste-phanop oulos.

"Ella ha hecho una excelentelabor aquí en Arkan sas, traba-jan do para las familias y losniños. Ella trabajó en varias co-misiones de importancia , tuvo unpapel activo en esos rubros du-rante más de 20 años y espero quetendrá una participació n muy ac-tiva en la Casa Blanca ", agregó.

En 1983, como gobernador deArkansas , Clinto n designó a suesposa para dirigir un panel deasesoría educativa a nivel estatalque ayudó a elaborar radicalesreformas , consideradas actual-mente como el máximo logro delpresidente electo durante sus 10años al frente del Estado.

Stephanopou los declinó afirm-ar si la futura primera dama pa r-ticiparía en las cotidianas reu-niones matutinas entre el presi-dente y los diri gentes delCongreso , pero expres ó que "si esasí , esto sería beneficioso y pro-ductivo para todos ".

Hillary Clinton importante asesora de Bi ll ClintonKUWAIT , (KEUTER). -

El ministro de AsuntosSociales y Trabajo de Ku-wait , que tiene afinidadcon el movimiento inte-grista islámico Salaf , pro-hibió el traba jo de pelu-queros en estableci-mientos reservados a laatención de mujeres.

Jassan al-Oun , miembrodel nuevo gabinete de go-bierno que asumió en oc-tubre , dio seis meses deplazo a los peluqueros pa-ra que encuentren otroslugares donde traba jar ,dijo ayer un funcionariode ese ministerio.

Oun adoptó la medidadespués de que el Minis-terio de Asuntos Religio-sos determinó que los pe-luqueros varones viola-ban las leyes islámicas altocar a mujeres con lasque no tienen vínculos fa-miliares directos.

"Esto afecta a muypocas personas ", explicóel informante , AbduIra-han al-Tawhid. Los dam-nificados "se puedencontar con los dedos de lamano ".

Algunos peluquerosdijeron que la mayoría delos afectados trabajan enlos grandes hoteles deesta capital y que los salo-nes de belleza frecue nta-das por las mujeres ku-wailíes suelen emplearcomo peluqueras a muje-res emigradas del Líbanoo Filipinas .Este fue el primer de-

creto inspirado en las le-yes islámica s desde la lle-gada al poder del nuevogabinete.

Riman pron iQe que lasmujeres sean atendidas

por los peluqueros

TUCSON , Arizona , (New York Times).- El Laboratorio de In-vestigación de los Anillos de los Arboles , en la Universidad deArizona , un hacinamiento de salas monótonas bajo el estadio defútbol del colegio, alberga a aproximadamente un millón de es-pecímenes de madera.

Los especímenes varían en tamaño , desde fragmentos del ta-maño del dedo meñique de un bebé hasta enormes trozos obte-nidos de los troncos de gigantescas secuoyas, sobre los cualespued e servirse cómodamente una cena para 12.

Cada uno dé esos ejemplares de madera , sin importar cuanblanda o cuan quemada o maltratada esté su superficie , ofreceuna historia sorprendente.

Algunos cuentan historias de incend ios infernales que se ex-tendieron a lo lar go de miles de hectáreas en la Gran CuencaEstadunidense , en los que las llamas saltaban de un parche devegetación a otro , como panteras arrojándose sobre una presa.

Otros especímenes hablan de plagas de insectos casi bíblicasen su brutal ¡dad , en las que los enjambres descendieron sobre losorgullosos abetos de Dougl as y los despojaron de su Foliage casihasta causarles la muerte.

La madera habla de erupciones volcánicas que arro jaron ki-lolones de ceniza y sulfures a la estratosfera , de inundaciones yheladas , de antiguas sequías en lo que es hoy el Oeste de EstadosUnidos , que duraron siglos y fueron más extremosos de lo quepueden imaginar los actuales californianos , pese a todo lo quesaben sobre racionamiento del agua.

Las historias están escritas en los anillos de los árboles, y los

científicos del labo ratorio de Arizona logran grandes avanc espara descifr ar su sign ificado.

Los científicos , llamados dend rocronol ogistas , se valen dedetalles visibles y microscópi cos de los patrones de anillos paracomprender los cambios en el clima de la tierra que ocurrier onmuchos siglos antes que los observadores humanos mantuvier anregistros uniformes y detalla dos.

Con esta mirada a las condiciones climatológicas pre-históricas , los científicos esperan pronos ticar mejor el futu rodel clima , al continuar la industrialización . s.

Y, al tiempo que los científicos de Arizona se empañan porconvertir a su laboratorio en el prim ero y más grande de su clase,colaboran con gusto con otros especialistas del ObservatorioGeológico de Lamonl-Doherty de la Universidad de Columbia , enNueva York , de la Universidad de Washington , de la Univcrsiadde Arkansas y grupos en Alemani a, Rusia , España y otras parles ,para elabor ar un cuadro extenso del cambian te clima del pla-neta , como quedó capturado en las columna s silenciosas de susbosques.

Los datos obtenidos con instrumentos y disponibles paa elestudio del clima se remontan a entre 80 y 100 años en el mejor delos casos, explica Peter Brown , dendrocronologista e investiga-dor del clima en el laboratorio.

"Los anillos de los árboles nos ofrecen un recuento objetivo dela misma clase de datos que nos remontan a miles de años atrás ",explicó.

Los investigadores estudian los patrones de anill os de árboles

que se cuentan entre los más antiguos organismos de la Tierra ,entre ellos ciertos pinos de casi 5,000 años , que se encuentran tantorcidos que apa rentan cada día de su vida , y una cíase deconifera llamada alerce , relacionada a las gigantescas secuoyasy que los científicos de Arizona confirmaro n recientemente co-mo la segunda especia más antigua , que ha vivido hasta unos4,000 años.

Meidante el análisis de los anillos , los investigadores llega ro na la conclusión de que aún deben ver los primeros frutos delllamado efecto de invernadero , el calenta miento del planeta quemuchos creen es ocasionado por la liberación de un exceso degases que impiden que el calor escape hac ia el espacio , como eldióxido de carbono y el metano.

Sin embargo , Donald A. Graybill , quien estudia los pinos quecrecen a grandes alturas en las monta ñas blancas del Este deCalifornia , tiene evidencia de que el carbón liberado por la que-ma de combustible fósil como el carbó n y la gasolina estimulanotablemente el crecimiento de dichos árboles, al servir comofertilizante y ai volver a esas anti guas maravillas más eficientesen el aprovechamiento del agua.

Los científicos no han comprobado aún qué otras especies deplantas respondan con un crecimiento notable a niveles elevadosde dióxido de carbono , pero Graybill sugiere que esta clase de>pino es tal vez el primero y más sensitivo indicador de cambiosprofundos que todavía están por ocurri r entre los bosques ycampos del planeta.

Laboratorio de Universidad de Eli alberga un millón de especímenes

PANORAMA MUNDIAL IPor: GUILLERMO F. BATARSE ¦

MUNICII , Alemania. - Residentes alemanes realizan una manifestación convelas y pancartas en contra del incremento del racismo en la Alemania unificada.En la protesta participaron unos 300 mil ciudadanos. (FOTO REUTER )

La Escuela de Medicina de la Universidad de Mtamiha inaugurado un nuevo y avaniado centro de cáncer ,que ofrecerá los tratamientos más modernos para com-batir este flagelo en la Florida. El Centro Integral deCáncer Sylvcstcr alberga a más de 300 médicos en la in-vestigación y el tratamiento de cáncer y promete ser unaverdadera competencia para el M.D. Anderson TumorInstituto de Houston , hasta ahora el más prestigiado delmundo en materia de investigación de cáncer. El nuevocentro , cerca del Hospital Jackson Memorial , es unainstalación abierta , de color melocotón brillante , queocupa algunos 120,000 pies cuadrados. Alberga, entreotras cosas, un departamento para terapia de radiacionescon la más avanzada y sofisticada tecnología, un depar-tamento de consulta , un gran hospital para permanenciapor un día para pacientes que reciben quimioterapia ,una farmacia enorme y una clínica dental. En la mayoríade los casos, el centro brindará tratamiento a pacientescon seguros de salud privados. Pero los administradoresdicen que los pacientes pobres del cercano HospitalJ ackson Memorial podrán acudir también. Sylvcstcr esel único centro en la Florida en ser designado integralpor el Instituto Nacional de Cáncer. La designaciónsignifica que el centro debe estar fuertemente involu-crado cu la investigación , el tratamiento y la educaciónsobre cáncer._^———__—«

La Universidad en Miami inauguraavanzado centro de cáncer

ÍOllBIOIOBI PIOIOIOIElOIHl HB DIMENSIONES 1El HACIA EL SIGLO XXI BP Dr. Guillermo F. Balarse HBbbi pipipipibbhHhIí oI

LONDRES , (REUTER). - La única hijade la reina Isabel , la princesa Ana , que sedivorció de su esposo -el capitán MarkPhillips- en abri l, se casará con TimothyLaurence , un marino con el que habíamantenido una relación en secreto.

El Palacio de Buckingham anun cióayer la boda tras meses de especulaciónsobre la pareja que comenzaro n a par tirdel divorcio de la princesa luego de 13años de matrimonio con Phillips.

El palacio no dio a conocer la fecha delo que seguramente va a ser una ceremo-nia privada que tendrá lugar en una pe-queña parroquia cerca del Castillo deBalmoral , en Escocia , pero se estima quepodría tener lugar el próxim o sábado.

La princesa , que tiene 42 años y pre si-de la organización internacional Savethe Chi ldren (Salven a los Niños), será elprimer miembro de la familia real quevuelva a casarse tras un divorcio desdeEnrique VIII , en el siglo XVI.

La noticia de la boda fue bien recibidaen medios políticos y entre los simpati-zantes de la monarquía , cuando llega a sufin un año que estuvo signado por losconflictos conyugales de la realeza.

La reina Isabel describió 1992, sucuadragésimo año en el trono británico ,

como su "annus horribilis ".El primer ministro J ohn Major , que

también tuvo un mal año como conse-cuencia de los problema s económicos yla unión europea , envió sus "más cálidasfelicitacione s"a la princesay a Laurence.

La relación de Ana con el marino de 37años comenzó cuando Laurence fuenombrado encargado de las caballerizasreales y empezó a asistirá la reina en 1986.

Mantuviero n su relación en secretohasta después del divorcio para evitarque la prensa sensacionalista británi ca -que tuvo un año agitado ocupánd ose delos problemas de los matri monios reales-acusara a "la princesa de infidelidad.

El primer indicio que la prensa tuvo dela relación fuero n unas cartas de amorque desapareciero n de la oficina de lapri ncesa y cayeron en manos de un diario.

Ana , conocida también como la Prin-cesa Real , tiene dos hijos , Peter y Zara , ydurante mucho tiempo fue el miembro dela realeza que más odiaro n los mediosdebido a su lengua afilada y su conocidaaspereza.

Sin embargo , su dedicación a la cari-dad internacional la convirtió en uno delos integrantes de la familia real másrespetados.

La princesa Ana se casará con un novio secreto

CARACAS, Venezuela.- Soldados vigilan la entrada a una casilla electoral.Miembros del ejército realiz aron labores de vigilancia en prevención de actosviolentos con motivo de la elecciones regionaIcs.(FOTO REUTER )

AYODÜYA, India.- Policías hindúes dispersan a la multitud frente a un temploque tomaron por asalto un grupo de manlfestantes. (F0TO REUTER)

NUEVA YORK , (UPI). -Varias grabaciones queno han sido dadas a cono-cer por la Casa Blancamuestra n al ex presidentede Estados Unidos , Ri-chard Nixon tramando"un último truco sucio "que en su momento le sig-nificó una abrumadoramayoría electoral en unaselecciones decisivas parasu permanencia en la Ca-sa Blanca.

Nixon , en 1972, trató defabricar evidencia paraimp licar a políticosdemócratas izquierdiza n-tes en un intento de asesi-nato del polémico ex go-bernador racista sure ñoGeorge Wa l lace , informóayer la revista New Yor-ker.

LJUBLJANA , Eslovcn ia.- El presidente de Eslovcnia ,Milán K ucan , deposita su voto durante las primeraselecciones nacionales desde su independencia de la cx-rcpú blica de Yugoslsavia el año pasa do. (FOTO REU-TER)

¦KÜIMIi ^HHIHHHHBHB HHIM iBMIHÜi^HIHiMHIHÜIHHi ^HMBB iBii^ili^BM^B

Denuncian " últ imotruco" de

Richard Nixon

LA SUBDELEGACION FEDERAL DE LASECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO

INDUSTRIAL EN TORREÓN, COAH.

CONVOCAA los industriales de la masa y la tortilla delárea urbana de su juris dicción , a solicitar do-taciones de maíz subsidiado , conforme alprograma de reasignación que esta repre-sentación llevará a cabo a partir del lunes 7de diciembre del año en curso .

R E Q U I S I TO S :- No estar en el programa de maíz subsidia-

do de Conasupo.- Vender al precio oficial de $1,000.00 Kg.

de tortilla.-Participar actualmente o establecer el com-

promiso con Conasupo de adherirse alprograma de tortilla subsidiada.

-Presentar solicitud por escrito ante esta de-pendencia , la cual será resuelta en un pla-zo no mayor de 48 horas.

*

LIC. MARTIN VIVANCO ANDRÉ SSubdelegado Federal de la Secretaría de

Comercio y Fomento Industrial en Torreón , Coah.

Con toda la s^P Nfuerza de la ^pmarca. ¦¦ -jjjj j L- " jf^fM OTO R ILUaiJÜ ] M¡T ~

UN IVER SAL 1800 ) ff .w, r .,^J t"-para autos y camionetas t •;¦ 1 Ím 8||a| t' fo^Bttl

a solo í/^BWWBb ^hw^dií¦¦. ._

^^^^^^^^^^^¿^^^^^^^^^^H|SÉfeJfe> ^¡yw£»9|HflflK]|

En refacciones, paquete | ^ 9B ^Jde afi nación , ajuste mayor ., jw< ^^(

de frenos y amortiguadores. M SHWC10?

*m P0/n n[ 6N usted kncoctrara

¦ t ' ° DE PERSONA!. ESPEC1AUZ.W0| ^P DESCUE NTO y PARTes originaos.'AL INSTALARLO EN NUESTRO

TALLER DE SF.RVICIO. ^ ^^

*En el departamento de ^Pll /O Ut

hojalatería y pintura ^T ¦¦ DESCUENTOpromoción valida Vuelva a casa, sólo su Distribuidor NISSANhasta el 15 de sabe cómo cuidar su NISSAN.DICIEMBRES 0AGOTAR EXISTENCIA. JUNTQ AL PARQUE ESPAÑA...

Con toda la fuerza de la marca IBLVD. INDEPENDENCIA 3444 OTE. TEL. 50-50-15 Y 50-50-16 FAX 50-50-17

^mmma^i^ ^ mmim ^ ^ m^iml^ ^ ammm ^mii^ aamm^amammm ^m^^m^^mrim ^^a^^^ mmmi ^^mm^mm^t^^^ r-^mmmmm ^m

Los hombres que Hicieron la «evolución ae iviv yamurieron. Sus hijos más preclaros muriero n asesinadoso muertos a mansalva , en manos de tiranos , traidores ,ambiciosos de poder y de riqueza y de corruptos , mu-chos corruptos que se encuentran enquislados en laburocracia del poder gubernamental para tener a lanación como su gra n latifundio poblado de serviles ,marionetas que manejan con hilos desde la parte supe-rior del escenario y esclavos , muchos esclavos que aligual que en la época dictatorial , trabajan por sueldosmiserables y viven hacinados , semidesnudos y enfer-mos en buhardillas , chozas de palos y cartones o"acasillados " en viviendas miserables e insa lubres , conlas huellas del hambre reflejadas en los rostros maci-lentos y tristes , en donde se retrata de cuerpo entero lainjusticia , arbitrariedad y despoj o para los que no na-cimos los mexicanos.

La Constitución de la Libertad ha sido modificada400veces , aproximadamente , su contenido ya no es el mis-ino que le imprimieron los íntegros y patriotas Consti-tuyentes del 17. Ahora es la Constitución de los refor-mistas , los señoritos perfumados que no sienten el latirdel sentimiento patrio , sino las conveniencias de com-placer a los poderosos del extra njero. La Constituciónes hoy de los poderosos y los acaudalados , como lo fue enlos tiempos de Porfirio Díaz: las grandes utilidades , losgrandes negocios patrocinados por el sector oficial , labanca , la industria , las grandes empresas que fuero n delgobierno y que han sido vendidas a los particulares , laBolsa de Valores y sus pingües dividendos , las conce-siones de las empresas y negocios más redituables.Todo , absolutamente todo , va a engrosar la macroeco-nomía . el poder de los poderosos , la riqueza de los ricos ,los caudales de los acaudalados.

Pero... para el pueblo no quedan más que las migajas ,las sobras , los restos manoseados del ban quete quebuena la comparación , es como los integrantes de laCorte de los Milagros en la Francia del siglo XVIII , quecontemplaban a distancia los banquetes y orgías de losnobles en el Palacio de Versalles.

Pero ya lo dijimos y lo repetimos: Los tiranos duran yprevalecen , hasta que el pueblo quiere...

Ideal revoluc ionario... v,e„dcUOia wmundo.

sa ya una aguda crisis quese presenta como una -abierta y agresiva guerracomercial- entre ambaspotencias.

Ante ese panorama yTrente a las nuevascircunstancias , Méxicoactúa con firmeza y efica-cia para defender sus po-siciones e intereses yaprovechar las oportuni-dades que ofrecen loscambios y las transforma-ciones del entorno global ,define el secretario deRelaciones Exteriores tenun documento de análisissobre política exterior.

-No estamos aisladosdel planeta , ni podríamossustraernos a los efectosde una generalizada decli-nación económica mun-dial y menos aún de unafranca guerra comercial ,establece el diplomático-, agrega.

Hoy, plantea , persiste latendencia a dejar en ma-nos de las grandes poten-cias el manejo de losgrandes problemas aúncuando han mostrado suincapacidad en la solu-ción de algunos asuntosque han tomado o queotros países han dejado asus facultades.

Predican criterioseconómicos y recetan me-didas que ellas no respe-tan ni cumplen. Hablan delibertad comercial , eco-nomía de mercado y equi-librio en las finanzaspúblicas , pero practicanel proteccionismo , consus propias formas y me-canismos , y deforman losmercados con subsidios ymaniobras.

-Tienen frecuentemen-te déficits públicos colo-sales y consecuentemen-te , deudas y recesionesque por la magnitud desus economías , afectan almundo entero- , señala laexposición del cancillerSolana.

En ese sentido , indicaque los países de nivelmedio -que estamos ac-tuando con responsabili-dad- tenemos el deber depromover una acción in-ternacional independien-te y más activa . -No pode-

mos quedarnos cruzadosde brazos- .

Para México , la inten-ción de conformar instan-cias supranacionales quepretendan imponer mo-delos sociales y políticoses absolutamente inacep-table , como lo es tambiénel -derecho de injerencia- .

-Nada justifica la vulne-ración del estado de dere-cho internacional , ni lasoberanía de los Estadoses obsoleta , ni existe unmodelo único para el de-sarrollo económico y laorganización política-, argumenta el encargadode la política exterior me-xicana.

En el texto , que consi-dera la situación de lapolítica exterior mexica-na y sus retos ante el nue-vo orden internacional , elcanciller Solana exponeque México continuarárechazando con la mayorenergía la pretensión decualquier Estado de apli-car sus leyes más allá desus fronteras.

No pueden tener carác-ter legal los actos violato-rios del orden jurídico in-ternacional de otro paíscon el pretexto de hacerrespetar la ley propia. -Todos los Estados debensujetar sus actos a lasnormas y a los acuerdossoberanamente acepta-dos- .

Subra ya que en estemomento -crucial- lo fun-damental para México esaprovechar las oportuni-dades que se le presenteny disminuir en lo posiblelos riesgos y peligros quepudiera n surgir.

Con una política exte-rior sólidamente cimenta-da en sus principioshistóricos y con una biendefinida estrategia de di-versificación , Méxicoactúa con firmeza y efica-cia.

Sin pretensiones injus-tificadas ni movimientosinnecesarios , México halogrado defender sus inte-reses y aprovechar lasoportunidades que ofre-cen las transformaciones ,añade.

mCAlCO... Viene de la Uno

(Pronasol ).Externó que el gobiern o

' de Méx ico también debereconocer y aprend er deesas naciones sus avancesen ese renglón , y negó quese quiera exportar dichoprograma a esos países.

Reiteró que en Méxicoel Pronasol es un plan -eminentemente de-mocrático- , que ha incre-mentado la participaciónde los ciudadanos enobras que benefician a to-da la comunidad. Esto eslo importante , resaltó.

En Va lparaíso , Chile ,.Colosio Murriela apuntóque el éxito de la políti casocial en México , como enoirás naciones del conti-nente , se debe a tres re-formas básicas : La de laeconomía , la política y lasocial.

Estos elementos ,explicó , convergen en lareforma del Estado y enuna nueva vinculacióncon el mundo , con lo cualse ha logrado ampliar li-bertades y posibilidadespara una sociedad joven,pero crítica y exigente.

Ahora , añadió , -hay lu-gar para la participaciónde los diferentes grupos ypara la contribución deci-dida del sector privado ,pues la política social hadejado de pensarse comoaplicación de recursos afondo perdido- , dijo.

Por eso, en lo social seva al fondo de los pro ble-mas. Y estas acciones , ha-cen posible que ademásde una recuperación gra-dual del salario y la gene-ración de nuevas fuentesde empleo , que se incre-mente la capacidad derespuesta del Estado paraconstruir -un piso social-sobre el cual se desplie-guen sin trabas , las capa-cidades productivas detodos los mexicanos.

Durante su participa-ción como ponente en eltercer día de trabajos delSeminario -Un Gobiernopara el Desarrollo Huma-no-, organizado por el Se-nado de la República deChile , y en el cual partici-pan representantes deAmérica Latina para ana-lizar la situacióneconómica , política y so-cial que vive el mundo ,Colosio subrayó que lapolítica social mexicanarechaza , entre otras co-sas, la -visión estrecha- dequienes sólo son deman-dantes de servicios , porun lado , y de los oferentesde éstos , por el otro.

Al hablar sobre el Pro-

nasol. destacó que actual-mente éste ya no es unprograma de gobiern o si-no de la sociedad entera ,porque los recursos quese dest inan para la satis-facción de necesidades seasignan con pleno respeto

a la decisión de la propiacomunidad.

Bajo este contexto , elfuncionario mexicano re-firió que la política social•no es una empresa deasistencia a los expul-sados del mercado- , sinouna forma deliberada dehacer que la economíacontribuya también alcumplimiento de cr ite-rios sociales.

Hacen un éxito...^,,.,.,,..

LITTLE ROCK, Arkansas. - Un agente de seguridadabre camino al presidente electo Bill Clinton , duranteuna visita a la Iglesia Immanucl BaptisL Posterior -mente Clinton viajó a Washington por dos días. (POTOREUTER )

fi MA Y 'AMRTE^^l ilAj? I. ;:* :* \ ' ^^ ^ Hf1 LO MEJ OR DE J OYAS TVSTjT 557..xy \ ^ H|j MATR J MONIALE 5 ;l\!J Íl¿Zf)M \ * / W f K ^1 ^:jgtó'DE:;í)É¿CÜENTO \ S^íúP^íX* ^! <$®;Píj&:eóntado \ / mm-M/ U^I

ip^'flÉ

DESCUENTO y '' v.. Qr ¿!sWm¿ y \' iic3) Á CRÉDITO \;-: S \MM' S 'IIIII H^IIIIIIIIIIIIII r^^^lllli^llllH \ XA ¿ ' : K\ S Antes^HEaT^ÍJ^IJ^K : i^BHDIH \ <¦?' ¦ /^HflP iy^Hff^H j^bS^BI \ S¦ L^EnL^LE ^R - -^HLrVH \ /^^ B^^ H'' ' ¦E/«r^HvlJBl \ / Nuestros|H'' ^m^h|||| Kn

OKO sóhi NI?A

' X %^k ^Sk ^ ^ ^ ^S ! S^ ^S a Í S£[

garan tiza

I I MATRIZ PLAZA IMAGEN I L V -. BAV. HIDALGO 1224 PTK. HI.VI). M1CUKL ALKMAN ¦MVMP ITKI.S: 1ÍÍ-K4-43 Y 1H-34-74 Y AI .DAMA I .OC. 111 |f*V7>U

TOKKKO N. COA1I. TKI.S: IÜ-72-SB Y 15-74-3fi Fl^Jf«T»]:;:í; cjomi:/. palacio, »c;o. ;;.;:;;:,;. .|jy|ypffil^gffl|jffg^ ;

^.v..v..-.-.-.v/.v.-.v/.~-. .v.v.^^^^ . . . -.¦.,... .¦.¦.. -..¦..¦..v.v^^^^^^^^^^^^ ^U*

MÉXICO , (Exc.-AEE).- Señalado como uno de losprincipales dirigen tes de una banda internacional dedefraudadores , el ciudadano guatemalteco DaniloMonzón Xatruch fue aprehendido ayer agentes de laPolicía Judicial Federa l luego de que en territorio na-cional afectó patrimonialmente a por lo menos 60 milfamilias a las que ofreció becas para estudios en elextranjero a cambio de la entrega de sumas millonadas.El centroamericano era buscado en Estados Unidos deNorteamérica , Venezuela , Costa Rica y Nicaragua ,donde presuntamente cometió el mismo delito.

La Procuraduría General de la República informóque en el moment o de su detención , Monzón Xatruchportaba entre sus ropas varias dosis de cocaína pura , ydestacó que en las investigaciones se conoció que parallevar a cabo su multimillonario fraude , había estable- ,cido en el Distrito Federa l la empresa , "Asociación Ca-nadiense Latinoamericana de Becas, A.C.", mediante laque ofrecía las becas, as) como el pago de intereses su-periores a los que paga cualquier institución bancadapor la entrega de sus dineros.

El vocero oficial de la PGR , Octavio Campos Ortizinformó que con la captura de del guatemalteco, se pusoal descubierto las operaciones ilícitas de una red in-ternacional de presuntos defraudadores y narcotrafi-canles, "que ha estafado a miles de familias en México yen otros países de Centro y Sudamérica , con lo que seallegó multimillonarias sumas de dinero , haciendocreer a los interesados que les pagaría intereses supe-riores a los que ofrece cual quier banco".

Informó que las investigaciones al respecto las inicióel Ministerio Público Federal hace varias semanas, yque en las mismas logró establecer que el presunto de-fraudador , de 42 años de edad, operaba en las nacionesmencionadas así como en México, "donde en unoscuantos meses logró afectar el patrimonio de más de 60mil familias".

Señaló que se logró detectar que el extranjero habíamontado en forma ilega l, empresas ficticias y asocia-ciones civiles falsas junto con varios de sus cómplices,quienes ya fueron identificados y son buscados por lapolicía, y que las mismas operaban en unas oficinas lo-calizadas en los pisos séptimo y decimocuarto, del edi-ficio ubicado en paseo de la reforma 107.

Puntualizó que Monzón Xatruch es señalado comopresunto responsable de los delitos de evasión fiscal ,fraude maquinado , violaciones a la ley de sociedadesmercantiles y de banca , lavado de dinero, y contra lasalud en su modalidad de posesión de cocaína.

Señaló el funcionario de la institución de justicia fe-dera l que también en las investigaciones realizadashasta el momento sobre el particular, se descubrió queMonzón Xatruch , en su país de origen, está asociado conFederico Rittscher Gargollo , y que ambos opera n lasempresas "general de inversiones" e "Incresa -Inver-siones y Créd i tos- S.A".

"Con esa y otras empresas ficticias el guatemaltecopromovía planes de estudio con becas para menores deedad que se interesara n en una formación académica dealto nivel. Sin embargo, los contratos estipulaban pagospor adelantado, así como cláusulas en las que se deba aconocer supuestos beneficios de refinanciamienlo muyatractivos para los padres de familia , ya que éstos ob-tendrían intereses superiores a los bancarios", destacó.

Informó también que de acuerd o con las declaracio-nes rendidas por el inculpado ante el Ministerio PúblicoFederal , fue posible detectar la forma cómo efectuabalos fraudes; que Monzón Xatruch contaba con más de300 empleados y promotores quienes incluso realizabanvisitas domiciliarias para engañar a las personas mora-les, instituciones bancarias y dependencias guberna-mentales nacionales y de otros países.

Octavio Campos señalo oque dentro de las mismasinvestigaciones se conoció que el socio del detenido ,Federico Rittscher, el pasado 29 de junio de 1991, fueencontrado muerto, ahorcado con su propia corbata,dentro del elevador del edificio donde tenía sus oficinasen Guatemala , y que el hecho se efectuó poco tiempodespués de que éste se entrevistó con Raúl Monzón ,hermano del ahora detenido. "Por su parte, RaúlMonzón también fue asesinado bru talmente días des-pués de la muerte de Rittscher , y su cuerpo se encontróen el automóvil que el cor 'ucía , y al cual prendieronfuego".

Cap tura n a jefe debanda interna ciona l GAINESVILLE, Florida , (UPI).- Un

hombre acusado de incendia r 21 iglesiasen Florida y Tennessee fue atacado se-xualmente por un religioso cuando eraniño , y quizas expresó su resentimientoincendiando las casas de culto , dijeronayer investigadores .

Patríele Lee Frank fue arrestado poracusaciones de incendo premeditado ennoviembre de 1901. Su declaración deque había sido víctima de abuso sexualen su niñez suministró el primer indiciodel posible móvil de los incendios , quecausaron millones de dólares en daños ydestru yeron algunas iglesias.

Los investigadores federa les y del es-tado confirmaron que Frank fue atacadosexualmente por un miembro de la igle-sia East Ridge, en Tennessee , el pueblodonde creció y donde ocurrieron algunosde los incendios.

"No me sorprendió una vez que los he-chos fueron mostrados a la luz", dijo uninvestigador de incendios premeditados ,David Guy, de la Oficina de Incendios deNashvi lle en Tennessee. "Fue atacado ensu infancia y muchos años después co-menzó a vengarse contra las iglesias".

El reverendo John Gillespie es pastorde la iglesia católica Agustina, una de lasiglesias que supuestamente Frank in-cendió. El revere ndo dij o que él y otroslíderes religiosos se preguntaban porqué las iglesias eran blanco de lospi romanos.

"Una parte de mí quería que él estu-viera completamente loco con la espe-ranza de que no hubiera razo nes lógicaspara los ataques contra las iglesias", dij oGillespie.

Guy dijo que cuando los investigad-nres conversaron con la familia de Frank

y con sus amigos, estos se enteraro n que 'alguien relacionado con la iglesia EastRidge abusó sexualmente de Frank envarias ocasiones.

Mueren cinco universitariosen incendio en Illinois

CARBONDALE , Estados Unidos ,(UPI).- Cinco estudiantes de la Univer-sidad Southern Illinois en EstadosUnidos murieron ayer y otros ocho re-sultaron heridos en un incendio , infor-maron las autoridades de esta ciudad.

El siniestro que devoró los pisos supe-riores de un edificio ubicado en lasafueras de esa casa de esludios superio-res fue premeditado , sospechan los bom-beros locales.

A la 1:27 de la madru gada se tuvo in-formación del incendio localizado en unedificio de tres pisos cerca de la univer-sidad. Los bomberos dijeron que las lla-mas alcanzaron el segundo y el tercer pi-so del lugar.

El denso humo obligó a algunos resi-dentes a- lanzarse por las ventanas paraponerse a salvo.

Los funcionarios encontraron cuatropersonas muertas en el edificio lleno dehumo , todos ellos estudiantes asiáticosde la Universidad Southern Illinois. Lasvíctimas fueron ident ificadas comoCheng Teck Wong, de 23 años , de Malasiay estudiante de los últimos cursos deelectrónica; Ronald Moy, 23 años , estu-diante de economía; Kimioko Ajoka , 25años , de Japón , estudiante de mercade o yLai Hung Tam . de 23, de Hong Kong tam-bién estudiante de mercadeo.

"Aparentemente muriero n a causa delesiones ocasionadas por el incendio ",dijo una vocera de la policía.

Arrestan a un hombre queprendió fuego a 21 iglesias

HERMOSILLO , Son.,(EL IMPARCIAL-AEE ).-Con 3 mil millones de pe-sos constituirá n el Fondodel Circuito Ecoturísticodel Mar de Cor tes-Barranca del Cobre anteel secretario de Turismo ,Pedro Joaquín Coldw ell.

El ministro estar á enHermosillo en la firm a delfideicomiso , y está prog-

ramada tambié n la asis-tencia de los gobernado-res y empresarios de So-nora , Chihuahua , Sinaloa ,Baja California y Baja Ca-lifornia Sur.

El acto será en la sala deGober nadores del Palaciode Gobierno del Estado ,informó el presidente delcircuito , el empresa ri osonorense César Gándara

i>auu riii.El objetivo de la inte-

gración del fideicomiso espromocionar a nivel in-ternacional los atractivosturísticos del Noroeste deMéxico y presentar otraalternativa para visitar enel país.

El fondo se formó con laaportación de 200 millo-nes de pesos de la Secre-taría de Turismo ,

Con 3 mil millones de pesos formaranun fondo de circuito turístico

BUENOS AIRES, Argentina. - Carlos Saúl Menem, presidente argentino, 01a-loga con Willlam Rhodcs , durante la firma del acuerdo para que Argentinaingrese al Plan Brady. (FOTO REUTER )

MÉ XICO , (Uni v-AEE).- La Comisión Nacional de Se-guros consideró que para enfrentar la competenciamundial es este gremio, es preciso simplificar el pro-ceso de contratación -pólizas y cobranzas-.

Asimismo, dijo , se deben buscar nuevos esquemas dedistribución del seguro, aprovechar los grandesestratos de consumidores empresariales o personalescon ingresos baj o y medio , y crear una mayor difusióndeestos servicios.

Hizo ver , asimismo , que las bases para elaborar unaestrategia que conlleve al desarrollo del seguro enMéxico deberá , en principio , devolver su esencia demecanismo de protección real y accesible con el máxi-mo de seguridad jurídica y económica; asumir la res-ponsabilidad de cubrir sectores prioritarios o sociales,como el instrumento idóneo en una organizacióneconómica moderna.

Orientar a las aseguradoras a recobrar sus objetivoscomo suscriptoras y financieras , así como modernizarla operación y distribución de los seguros para queparticipen en forma mas decidida los agentes.

Reconoció, sin embargo, que la evolución futura deeste sector estará determinada por el largo plazo , laestructura económica del país, la importancia del se-guro en las políticas en general , los hábitos sociales yculturales de la población así como la magnitud y ten-dencia de la misma.

Y para ello, subrayó, es preciso un mayor crecimientoeconómico y del empleo, reducción de la participacióndel estado en la actividad económica , desregulación,estabilidad económica , mayor competencia.

De lograrse esto, puntualizó , se podría esperar que enel mediano plazo el sector asegurador tenga mayor pe-netración , prevención de riesgos, calidad de las cober-turas , derrama de beneficios , sanidad de las empresas.

Pero reconoció , sin embargo, que en la actualidad setienen algunos elementos que afectan en el crecimientode esta rama como la concentración del ingreso, ampli-tud de la seguridad social y reducido nivel culturalaunque destacó que las expectativas dependerán de lademanda.

Con la apertura comercial , dijo, habrá que considerarlos mercados potenciales que se adicionan con los me-xicanos residentes en Estados Unidos; se configuraránnuevas oportunidades para los seguros de transporte,crédito y responsabilidad social.

Debe simplificarse cont ratación deseguros por la competencia mundia l

{LEA USTEP m g>5!o]

"Sólo con visión se obtienen resultados.Por eso, lo primero que yo veo en ungrupo financiero es la capacidad y eltalento de su gente."

MÉXICO , (Exc-AEE).- El presidente. de la Asociación Nacional de Econo-mistas Consultores (Anecon), GuillermoCalderón Martínez , advirt ió ayer que esimperativo reactivar la economía en ur.plano de equilibrio que evite que lainflación se destrampe , y dijo que la lu-cha contra el crecimiento de los preciosno debe paralizarnos , porque los costossociales serían graves ante el mayor de-sempleo , quiebra de empresas , subem-pleo y menor poder adquisitivo de la po-blación.

Por tanto , estableció , los mayores re-cursos que se esperan por una mayor in-versión extranjera en 1993, no debencongelarse , sino en un marc o de pruden-cia, emplearlos en la estimulacióneconómica que se traduzca en respuestassociales a los reclamos de una poblaciónmuy castigada por la crisis precisó que elpunto de equilibrio está conservar los 18mil millones de dólares en reservas in-ternacionales , es decir , México puedeemplear tanto recursos para reanimar sueconomía , como capacidad tenga paracubrir el déficit comercial sin que sufra nataques nuestras reservas.

De quese logren condiciones para ha-cerlo depende del ingreso de capitalesdel exterior suficientes , lo cual será det-erminado por los avances del Tratado deLibre Comercio, el cual todavía even-tualmente podría enfrenta r algunos pro-blemas como lo indican las diferencias

-que existen en materia ambiental y labo-ral que pretende revisar la administra-ción Clinton.

Sin embargo , aparentemente estos as-pectos no son insalvables , por lo que para1993 aparentemente México estaría en

posibilidades de alcanzar una inflaciónde un dígito y al mismo tiempo lograr uncrecimiento por arriba de las cifras quese han mencionado oficialmente.

Esto es necearlo porque la poblaciónen general ha sufrido una gran merma ensu poder adquisitivo , y no solamente eso,sino que al mismo tiempo se han perdidomuchos empleos y necesario es revertiresta tendencia que se refleja e.i elaumento constante del ambulantaje.

Dijo que las clases medias , sin opor-tunidad de beneficiarse de los progra-mas de solidaridad , son las más castiga-das , y su condición sólo mejorará en elmomento en que la política económica sereactive.

Es cierto , señaló Guillermo Calderón ,que es muy importante la lucha contra lainflación y su reducción a un dígito en1993, pero hay aspectos más importantesque hay en atender y llegó la hora de ha-cerlo , como es el caso específico de lageneración de empleos y el mejora-miento genera l del nivel de vida de lapoblación.

El diri gente de Anecon expuso quepara el próximo año , sin embargo , exis-ten algunos indicios positivos de que lascosas mejora n, no sólo a nivel interno oregional por la firma del TLC , sino tam-bién por los avances significativos en re-laciones de la Comunidad Euro pea conEU, que de alguna forma dejan en claroque no habrá guerra comercial.

Asimismo, el proceso de negociaciónde la Ronda Uruguay del GATT parecedestrabarse y por supuesto tiene un gransignificado no sólo para el intercambiocomercial , sino para la economía mun-dial en su conjunto.

Es imperat ivo react ivarla economía: ANECON

MÉXICO , (Exc-AEE).- Las "abismales diferencias "existentes ent re las legislaciones electo rales estata les yla federa l impideel avance democrático del país y limitasensiblemente a los partidos políticos para ejercer lavigilancia de las procesos comiciales . dijo el secreta riogeneral adjunto del PAN , Fernando Lozano Grac ia.

El también representante blanquiazul ante el Inst i-tuto Federa l Electoral , expuso que el rezago que acusanlos códigos en algunos Estados vulnera los procesoselectorales .

De esta suerte , d ijo , esos marcos jurídicos seconvierten en "antidemoc ráticos " por decisión del sis-tema político que a través del partido oficial se opone alos avances en algunas entidades.

Y en esa cadena de irregularidades que no contem-plan esas legislaciones , se hilan lo mismo el retraso in-tencionad o de la llegada de paquetes electorales a lasjuntas respectivas ; se registra n con ligereza el llenadode urnas y la alteración de las diferentes actas.

Se trata , añadió , de prácticas compl etamente al mar-gen de cualquier Concepció n jurídica que tenga comopremisa la imparcialidad. Desde luego se daña al pro-ceso electoral y esto repercute en un freno para elavance democrático.

Por ello, si un proceso comicial es fraudu lento o tieneenfrente una gran sombra de duda , cae en la ilegitimi-dad y produci rá en el entorno social una "herida grave ",que en ocasiones se traduce en ingobernabilidad.

Para acción nac ional , abundó , es esencial llegar aprocesos democráticos aceptables y en esa circunstan-cia se ha propuesto con otros institutos políticos cul-minar una verdadera revisión nacional de los nivelesdemocrát icos.

Ante todo la lucha de cualquier partido político sinimportar su presencia cuantitativa , tiene que ser en unterreno equitativo; igualmente , a las urnas tiene quevotar sólo quien debe votar y que lo haga sólo una vez,pero para ello debe contarse con autoridades electora-les imparciales.

Bajo estos supuestos es que la democrac ia mexicanatiene que avanza r , pues si se falla a cualquie r de ellos lasombra de duda restará legitimidad a quien resulte6l6CtO

Consecue ntemente , si se logran cumplir esos grandesobjetivos de la democracia pod rá registra rse la alter-nancia del poder y la legitimidad de las autoridadeselectas , estará fuera de toda discusión.

Lo que sí preocupa es que como en otros órdenes dela vida nacional se registre tal disparidad regional entrela legislación electoral de una y otra zona. En algunas deestas , prácticamente la impunidad es la norma que si-gue marcando los procesos electo rales , concluyó.

El rezago en los códigosvulnera procesos electorales

MÉXICO , (Exc-AEE). - A condición de que la fuertepresión extranjera de demanda de Cetes disminuya , seespera un repunte en las tasas de interés esta semana ,después de más de 5 períodos a la baja y una fuerteparticipación externa que alcanzó su más alto nivelhistórico en valores gubernamentales al llegar a 29billones de pesos.

La dirección de mercado de dinero de Pr obursa así loestableció ayer y explicó que durante las últimas sema-nas ha continuado aumentando el diferen cial entre latasa de interés primaria y los niveles de operación en elmercado secundario.

Planteó que esto es resultado principalmente de ladisminución observada en las últimas semanas en latasa de los Cetes en colocación primaria propiciadatanto por los pequeños montos ofrecidos , como a la de-manda por este tipo de instrumentos por parte de losinversionistas extran jeros.

"En este sentido es importante mencionar que la te-nencia de los inversionistas extran jeros asciende a 29billones de pesos , que presenta su máximo nivelhistórico ", señaló.

Es importante recalcar , dijero n los especialistas deProbursa , que la semana anterior la agencia calificado-ra de valores estándar a los Cetes la calificación de "AA" , la más altas para instrumentos de corto plazo.

Señalaro n que la disminución observada en las tasasde Cetes también responde a los elevados niveles deoperación observados en el mercado secundario , a pe-sar de las descolocacio nes primarias y de los elevadosmontos de papel retirados por Banco de México , lo cualresponde a eventos coyuntu ra les como el pago de im-puestos y la especulación de algunos intermediariosante los mismos.

Asimismo, también es resultado del elevado montofondeado día a día tanto de ajustabones como de Rondesque ofrecen un rendimiento sobre el Cetes.

Cabe destacar que la mayor de los montos reti radospor el institu to central los últimos 15 días han sido pre-cisamente en Rondes , señalaro n los especia listas deProbursa , al señalar finalmente que en cuanto al mer-cado secundario se espera que en la presente semanamejore sus niveles de operación , ya que al ser inició demes se podrían observar recursos frescos en el mercado.

Por otra parte , Banco de México informó que lapróxi ma subasta de valores gubernamentales se ofrecen22 billones 300 mil millones de pesos en certificados dela Tesorería de la Federación (Cetes); 320 mil millonesde Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal (Bondes)y 20 millones de dólares en Bonos de la Tesorería de laFederación (Tebonos).

Se espera un repunte enlas tasas de interés

URUAPAN , Mich., (Exc-AEE ).- Luis Pérez Santa-cruz , representante del Partido de la Revolución De-mocrática (PRD) en la colonia paraíso poniente de estaciudad fue asesinado antenoche de varios balazos en elpatio de su casa , pero la Procuradurí a de. Justicia delEstado , a través del delegado regional , Hécto r AlcántarCortés , informó que no se cuenta con pistas acerca de lospresuntos homicidas.

Declaró que los hechos ocurrieron a las 20.45 horas ,según declaraciones de los colonos , pero fuero n repor-tados a la policía hasta las 23 horas. El cadáver del re-presentante perredista dijo el funcionario judicial , fueencontrado en el patio de su casa , en la que vivía solo,porque al parecer su familia radi ca en la población deLombardía , cabecera municipal de Gabriel Zamora.

Luis Pérez Santacruz , tenía varios años viviendo en lacitada colonia de esta ciudad y era firme seguidor delPRD y contaba con el respaldo del ex di putado local ,Antonio Lagunas Ángel , como también fue uno de losque invadieron una propi edad particular para fundar elasentamiento humano Paraíso Poniente.

El asesinado , también era el represent ante del PRD ,en la casilla 87-8 que en la escuela primaria de la mismacolonia , donde este día estuviero n votando los habitan-tes para elegir presidente municipal.

Algunos de los vecinos , comentaron que sólo escu-charon varios disparos en la casa de Luis Pérez Santa-cruz , pero que no le diero n importancia , porque confrecuencia ocurre en el asentamien to humano , por locual no vieron quién lo privó de la vida. También seña-laron que últimamente , el PRD había perdido presenci aen el citado asentamiento humano y hubo también ver-siones de que pudieron ser gentes del municipio deGabriel Zamora , quienes lo victimaron , ya que mucha spersonas de ese luga r emigra ro n a Uruapan debido aprobl emas por viejas rencillas , e incluso , así haocurrido ya en otras ocasiones , es decir , han llegadogentes a la colonia Paraíso Poniente , sólo a tomar ven-ganza contra varias personas.

¦>\ \

Asesinaron a balazosa un líder perredista

CAMPECHE , Camp., (Univ-AEE ).-El vicepresidente de la ConfederaciónPatronal de la República Mexicana (Co-parmex), Luis Hernán Bolio , llamó a losempresarios de México a compartir-pormedio del trabajo- y la riqueza , a promo-ver empresas sanas que generen ut ilida-des.

A su vez, el presidente del CentroEmpresarial de Campeche (CEC), Rodol-fo Ceballos , durante la lectura de su in-forme en la 15 asamblea anual ordinariade la Coparmex en el Estado , refirió quesólo las empresas que no se preocuparonpor alcanzar la excelencia en la calidad eincremento de la product ividad ,

cerra rán una vez firmado el Tratado Tri-látera ! de Libre Comercio (TLC).

El representante de los empresarioscampechanos dijo que los beneficiadoscon la firma del documento será n losconsumidores , ya que obtendrá desc-uentos en la compra de los diversos pro-ducto res debido a la competencia quehabrá entre las empresas nacionales y lasextranjeras.

En tanto , el enviado de la dirigencianacional de Coparmex , Luis Hernán Bo-lio , convocó a los inversionistas a dar labatalla ante el TLC incrementar los pro-gramas de calidad , esto es, afirmó , asu-mir el compromiso de hacer mejor lascosas.

Coparmex exhorta a empresariosa promover empresas sanas

MOG ADISnU, Somalia.- Un somalí sentado en la cima de los bultos de malilrances ^de u na bodega y u n viejo camión es cargado de grano como primer envío por barco paralos centro s de distribución en ése país. ( FOTO REUTER ).

' !— " - h y ' .-&$,.; %^ ?WS ?! j ^¥ 1t i ¦" f S •. S "• •. S s 4

f * f ' j *j f y/ f f f * S ff * f í i

...:. - -y * P- ¦'- " ?' - > -* - < *- ' * \& /v % /-*Í^#; *V"-vT-'-. f ,/,v t 't ' , ' V.- .

' - * ¦ > , '¦£- > - ' ;? -- . - - : . - . . . * , . : -. . .', f - -O - ' *- • j ¦

LO ATENDEMOS CON UNEQUIPO DE PROFES IONALES

QUE SIEMPRE VERÁNPOR USTED

lin el Grupo financiero Seríin , contamos con unequipo cíe ej ecutivos capacitados para ver lo queotros no ven... y primordialmcnte enfocados para

ver por los intereses y necesidades de cadauno de nuestros clientes.

"i'o/T/ur debemos a nuestros dientesel crecimiento de nuestra empresa...

nuestra ¡ ) ilnci¡)( i¡ em¡) resa es el crecimientode ni wstros cliei ites."

SERFINF

GRUPO FINANCIER O SERFI N

PARA SER EL PRIMERO... PRIMERO USTED

CUAUTLA, Mor., (Univ-AEE).- La pro-puesta de modificación a la Ley Federalde Competencia Económica garantizaráa las empresas un marco normativo paraevitar prácticas desleales, y fortalecerála competilividad y eficiencia de laplanta productiva nacional, afirmó ayeraquí Santiago Levy.

El coordinador de asesores del secre-tario de Comercio y Fomento Industrial ,aseguró que la aprobación de dicha legi-slación protegerá a la industria nacionalcontra prácticas monopólicas que inten-ten realizar empresas en el extranjerocon efectos en el mercado mexicano.

El también coordinador general delprograma de desregulación de la Secofi,expresó que el objetivo fundamental dela iniciativa es dar seguridad jurídica alas actividades que realizan las empresasy evitará cualquier acto violatorio o de-sleal que otros sectores productivos ex-temos pretendan implantar para dañarel proceso competitivo de éstas.

Asimismo, aclaró que la iniciativa queel ejecutivo federal envió al Congreso dela Unión, ayudará a lodos los sectores dela producción, a incrementar sus pro-gramas de competitividad y productivi-dad, y dará mayor seguridad a las pe-queñas y medianas empresas que aún notienen definidas sus estrategias y nichosde mercados, y las protegerá contracualquier intento de práctica desleal porparte de mercados externos.

Santiago Levy señaló que la legislaciónfue estudiada y adecuada a las necesida-

des que requiere el país,y ante el procesode apertura comercial que se ha llevadoa cabo durante los últimos años, los cam-bios que exige la modernización mundialen general.

El funcionario de la Secofi destacó quéal hacer una comparación de la legisla^ción que propuso el presidente CarlosSalinas de Gortari, contra la de Estado^Unidos o Canadá, se distingue la mexi-cana -por el hecho de que el ejecutivoestudio las experiencias de otros paíse.itrató de evitar los errores que se han co^metido en otras naciones.

Explicó que se buscó incorporar loéproblemas que se han tenido en nacionesno sólo de Estados Unidos o Canadá, sinode países europeos y asiáticos. '

El coordinador de asesores del secre-tario de Comercio, Jaime Serra Puche¿comentó que en México , se tiene una leyantimonopolios que data de 1936 peroésta, agregó, -ha sido poco usada porquesus procedimientos no son muy ágiles yla tipificación de los delitos tampoco Osmuy adecuada a las formas modernas decomercio-.

Actulmente, dijo, el objetivo funrba-menlal de México es mantener una legi-slación adecuada a las actuales carac-terísticas nacionales, y que permita eldesarrollo competitivo de las empresas,al tiempo que brinde la seguridad paraaprovechar los nuevos esquemas deapertura que se tiene con los mercadosextranjeros.

La propuesta de modificación a la Ley Federal deCompetencia Económica evitará prácticas desleales*

MÉXICO, (Univ-AEE).-En la lucha contra lacontaminación del aire enel Distrito Federal, niempresarios, gobierno niautomovilistas deben eva-dir su responsabilidad,afirmó la diputada pa-pista María del CarmenRolado, quien dijo que to-davía se requieren accio-nes más enérgicas paraenfrentar el problema enla capital.

Señaló que siguen fal-tando las campañas deconcientización quecontribuyan a crear unacultura ecológica, asícomo la incorporación deeste tenia a los programasde educación primaria,para que las nuevas gene-

raciones procuren ei cui-dado de los recursos natu-rales.

Desafortunadamente,dijo, no se ha logradoejercer un controlestricto sobre las indus-trias y vehículos.

Independientementede quien contamina más,lo que hace falla es que enesta lucha, cada uno cum-pla su parte, lo mismo losempresarios que los auto-movilistas y el gobierno,puntualizó Carmen Bo-lado, quien es integrantede la Comisión de Eco-logía de la Cámara de Di-putados.

Agregó que hasta ahoratampoco se ha logradoconvencer a los habitan-

w» uc ta /.una iii cv iu|j ui i-tana de que nadie puedeevadir su responsabilidaden este esfuerzo, y esoexplica la circulación deunidades echando gran-des cantidades de humopor los escapes así comoindustrias operando sinequipos anticontaminan-les.

El gobierno ha sido ti-bio para aplicar la leyecológica y no cuenta conlos -candados- para garan-tizar que se cumplanestrictamente las disposi-ciones legales, dijo María

Nadie debe evadir su responsabilidaden la lucha contra la contaminación

LONDRES, Inglaterra. - Un policía armado vigila el distrito financiero obser-vando el paso del tráfico vehicular, en previsión de posibles atentados deguerrilleros Irlandcses. flPOTO REUTER )

¡IRuniversidad!

1 autónoma i¡del nore ste!El período ordinario de H

: inscripciones de alumnos de nuevo Hingreso para : H

bachiller ato!(Turno Vespertino) H

del Semestre Enerojunio de 1993 ¦será : H

7 DIC 8 ENE IINFORMES: ¦

ESCOUF.OO 50 OTE. ¦TEL. 16 84 58 ¦

^ SOLICITASECRETARIA

REQUISITOS¦ Buena presentac ión¦ Experiencia mínima 1 Año¦Conocimientos básicos de Contabilidady Computación.¦ Disponibilidad inmediata¦ De preferencia viva por las siguientescolonias: Las Dalias. Vicente Guerrero,Lázaro Cárdenas , Santiago Ramírez etc.

OFRECEMOS:¦Sueldo y Prestaciones mayores a las dela Ley

¦Agradable ambiente de trabajo

INTERESADAS PRESENTARSE CONSOUCITUD PRINTAFORM A:

, ._ . ¿ Anticipo Abierto...?ff tfjj k ¿ Crédito Rápido...?^¦i ^» ¿ Mensualidades Bajas...?

_^ ¿ SE PUEDE TODO ?^m __Jk i CLARO l En un sólo luqar...

fl ^M MISOL. T1EriE LA ^H^ ^ H 4fTv JHt AUTOMOTRIZ IvL Oí ULw5 IA

^ ^ r ^^Kz&- '¦ ¦ ^- -**=;¿ ^S^ * ,^^m-.. -__—1—5 1l

! L^L^H * ^R^^L^L^L^L^Hk. f r ^ ^ ^ ^ ^ ^ B ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ S ^ I ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ P ^tf^HH ^S^I^^^^^^ K-

I WHÜ^É ABRIMOS DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 8:00 P.M. SÁBADO DE 8:00 A.M. A 2:00 RÉ • '

I iJlTOSM PIAGÉ |ro 20-1T-lf;

tf^ |°J|ffi 3Éy de desc.

dÉB^ Bff ri^BBr POR EJEMPLO : j^^^ft ^HAZULEJ015 X 15PW|WW¡f5

CALIDAD ÚNICA W¿MJ1M?jLtj I>JDE 27,900. A 22,320. WBLnW TTWá

P I S O ¦HJjl LHCALIDAD ^^ HK^^ HDE $ 32,700. A $ 26,160, KffiS MífS

V METRO CUADRADO_^ BfrÉiyÍÍIÍÍÍI Íy

PAQUETE SÁÑÍTARÍ^INCLUYE TAZA, TANQUE. LAVABO Y HERRAJES

OSp) CfcS $ 182,000.COLOR HUESO ^-_ r ff, COLORES

$184,000. <O^Í? ™\J ^^p/ $ 238,000yEHMSSEI3 "mangueras]l ;WMdM«fci:f -W-l' i*»-->n TODAS ^rt 0

¦DSSIISXEE2BI con un w wBedsecJASIENTO PARA W.C. \j UM44* =j l l ;HW

kent 7,500.00 mim *hf¡-tt ^ l\ J.rBÉÉMNIZA 26 ,500.00 HLnil U¡ü|Li3PBLAT 300 60,000.00 WTi iiJMB ^B I j | * W11 ¦ 1 1 1 .i ». i.uf^ y^É MttflPWPJWHiÉM

' l IM n A " PA E A A PA P ATn~

fBW V¡¡SS^^ W^UDE REFRIGERACIÓN ÍÍ^U^KBm ^k^mW^Tr^lk l \DE 3000 Pitó $42 ,000.00 ¦h^AF^ ^ HMMÉHDE 4500 PIE ~. S 49,000 00 ¦¦My iá^PMMj de 6S00 pies s SB.ooo uo | BEaS«BMMB KXLL¿Ji

THW THW VHWl|Mj iJ|i;| :jiyj ilH'PFfifl7íll F.msALAMBRE CABLE KÍ?13*JÉ¡I cemix is .coo. bto.

16 27.500.00 30,mO0HHS2íSiCREST 20, 500. bt o.14 40,500.00 45,MO0pEtíí£g» BOQUILLEX 12.500.12 60,900.00 ^¦8M-Qf"

fc^™*—^7^—-

10 92,900,00 102,500.001 A 1iW f»IIJ =E» L/iTTf<\3 157,500.00 ^MñWtf^ cf i Wtf^m

cp^d^5escueÑ ^|P W *^V*Z^NUU EN TODAS LAS LLAVES I ¦ ^ + ¦r/|]

MEZCLADORAS , REGADERAS I B_^^MK-^Z~AY ACCESORIOS CROMADOS ^^ fffff HCONTRACANASTA ÜF ACTUÓ INOX. RiíV^WV^v/^ l"=ffk"Ít?B

Ot S 23 .COO. A S 12.UUO. 1 ~a J \\ VlL."h ñ i W if-31MEZCLADORA PARA FflfOADCMO Nl^ l Y " !*** aT.l t-^Jde % loft .coo. a s 52 .UOO. ¦F ^

Haf

^pr^ «1rv1rT 4HMI 7CLADORA PAriA LAVABO " jt 'J' - ' ú -'|\ t -IiVtDE» r i .lOO. A S 3r.,1?Q. . j > I | .' [ t , ; > : I ; ,.; 1 J - \:\

CARRETILLA CONCRETERA ¡TARJA DE ACEROT R U P E R • INOXIDABLE

REFORZADA CON LUHTA ^<-*A<K5==» °X7 «««NEUMÁTICA OE CAJOS sS£^ZPr * 121,000.

$iAi> AAA l\ré&¡~S^SC0H ESCURRIDERA165,000.00^ 011 $ 139,000. \

¦ ;1 W^|Ti »4 [ M I Wf í^SSr^JBm^rjf ícrM

M ^^ WLmLJ mSmTUBO DE COBRr jj ^ ^ W^T^ ^ KWTjT^Bde 3/4 $ 45'300- ! ^ wsmf7#MTtT4<^^ HVIGENCIA DIC. 1 ^KkwLWÍÉtÉmwtkiÉkmltílí ^ ^ kr

EN ARTÍCULOS 8WJADOS MO SE ACEPTAH TARJETAS DE CREPITO

lili il^?i^'ffl lfH II

/lyBJUL SOLÍ CITATV GERENTE DE

i PRODUCCIÓNREQUISITOS¦ Deseos de superación¦ Experiencia mínima 2 Años¦ Responsable¦ Disponibilidad inmediata¦ De preferencia viva por las siguientes

1 colonias: Las Dalias, Vicente Guerrero,Lázaro Cárdenas, Santiago Ramírez etc.

i ¦ De preferencia con Auto¡ OFRECEMOS:¦ Prestaciones de acuerdo a la Ley •-¦ Sueldo según aptitudes t¦ Sin problemas de horario

INTERESADOS PRESENTARSE CON ;SOLICITUD PRINTAFORM A

CANCUN, Q.R., (Univ-AKE).- Los bancos lanfoslorosemplazados en el perímetro de las bahías de La Ascen-sión y del Espíritu Sanio, en Quintana Koo, están ame-nazados por la contaminación de emanaciones pe-trolíferas arrastradas hasta aquí por las corrientes ma-rinas desde naciones caribeñas productoras de hidro-carburos.

Así lo reveló Mario Pérez Breña, delegado de la Se-cretaría de Desarrollo Social (Sedeso), qu ien señaló quedicha contaminación amenaza tambión ecosistemas dela rese.-v i «le la biosfera de Sian Ka-an.

Expl'. ó que la reserva de Sian Ka-an, declarada pa-trimonio de la humanidad por la Organización de lasNaciones Unidas -ONU-, es una superficie calcáreaemergida del mar hace millones de años.

La reserva, dijo, comprende medio millón dehectáreas, 90,000 de ellas son selvas bajas y medianas,180,000 son pantanos, manglares, pétenos y lagunas, conuna extraordinaria riqueza de flora y fauna, en el mu-nicipio de Felipe Carrillo Puerto.

Pérez Breña se manifestó preocupado por la conta-minación petrolífera, pero también por la tala inmode-rada y la caza furtiva que ha sido descubierta en la zona.

Anunció que para procurar una vigilancia más óptimaen el área, solicitarán el apoyo de) ejército y de la ini-ciativa privada, pues el gobierno de Quintana Roo nopuede garantizar efectivas acciones de esta naturaleza.

Dio a conocer que la semana que acaba de terminarseintegró en la capital de Quintana Roo el comité técnicoasesor de la Sedeso, cuyos miembros propondrán solu-ciones a los problemas que enfrenta Sian Ka-an.

Entre ellos, dijo, figura el control de la caza furtivapracticada por gente venida de Yucatán, las -quemas-que efectúan los -milperos- mayas, la tala indiscrimina-da de cedro y caoba, así como la protección de los ves-t igios arqueológicos asentados en la misma zona,conc luyó.

Bancos langosteros de Quintana Rooamenazados por la contaminación

MÉXICO , (Univ-AEE). - Entre 30 por ciento y 40 porciento de los juguetes que se venden en puestos calle-jeros son de procedencia extranjera , indicó el InstitutoNacional del Consumidor (Inco) al precisar que desta-can los de tipo eléctrico y electrónico , así como los

: muñecos de peluche.Con base en un estudio realizado por person al del

Inco , se delectó cuáles son los juguetes que durante latemporada decembrina serán ofrecidos al consumidor y

:se intentó determinar los que serían sometidos a prue-bas de calidad.

AJ tiempo , el organismo reiteró la invitación a la: población para cuidar el gasto y evitar la compr a deproductos sin garantía de calidad y mantenimiento.

Respecto de la tendencia del consumo , encontró lainstitución que 44.17 por ciento de adultos regalan ju-¦ guetes la noche del 5 de enero, 8.05 por ciento lo hace en

- el cumpleaños de los niños , 5.67 por ciento en la Navidad.y 1.49 por ciento el día del niño. Estos datos significanquedurante la temporada decembrina casi 50 por cientode la población comprará juguetes.

Además , afirmó el Inco que la cuarta pa rte de las" pers onas que comprarán juguetes en Navidad y Reyes. lo hará conforme a lo que soliciten los niños , por lo cual: es posible suponer que las líneas , marcas y modelos que. más se venderán este año serán aquéllos que más ser pu blicilen.:' Un mínimo de person as entrevistadas declaró^comprar juguetes que permitan al menor experimentar:o desarrollar la.» habilidades intelectuales; sólo 13.43i por ciento de las personas cuestionadas regalará jug-?.uetes educativos.í De acuerdo a los datos recabados , el Inco invitó a• reflexionar sobre el sentido que tiene el juguete y el'juego , las variables que intervienen en la definición de

<*i un juguete y la responsabilidad de los padres por pro-curar a sus hijos de elementos de juicio que vayan másallá de la sugestión publicitaria , en la cual intervienen.cuestiones de "status ", moda y falta de imagina ción.

Entre el 30 y 40% de juguetes que sevenden en la calle son extranjeros

BlftS fSwf iHffS ¦rrt 'Yii^ ^B

FARMACIA SANTANDER HMIMr fEf L^ iV.Centro Valdez Carrillo 230 EffiffffflBWBWl ^ ^Bjfc¿

fl^WjSur. *Morelos No. 870 Pte. §£Éj¡á£ttMHl B p ^AWmt M M 1 1 FA j f l I'Campestre La Rosita: Sal- B^Plfl ^nBM ' , , , , . . i.ft iyiir ii i ' il iTnfti Iti llo 400 No. 930 local 1. Int. gHJ MSSBB>M WWJWbN T iWLWWti yuNiUM * ¦Parián de la Cosecha. RRaBsrl&ra ^ Hiffiffi^ wiflr ^av^ H^ MB Wf t M &it&aMWibl lLlUUM j t íl t l i^

saarcuw TEL 91-6644-7576 r itca» su i*m ¦¦¦¦ EaMPK! U TC^ ^ ElI ¡lft a^McvKot *»*.,*»^* *™*» ^Bffll lJ^tffl Jj lJff JJI| HMI1Ijj LI.I1HII.I

Protectora Lagune ra S. A. de C. V.Prolasa / Prochemex

^^^^^ ProchemexLE PROTEJE Y GARANTIZA CHEQUES

LOCALES Y FORÁNEOS,más de 15 artos en las principales plazas del país nos respaldan

CITAS: EN TORREÓN TEL 17 61 35 / 17 61 14Atendemos los 365 alas del año

MÉXICO. Di. (5) 584 97 99 GUADALAJARA. JAL (36) 18 38 46 'ACAPULCO. GRO. (74> 81 14 10 SALJ1U.O. COAR (841) 4.31 63

^^ ^^ ^ ^^MONIERaYjB3M8

8 ^ ^ ^ ^ ^

( las prendas y artículos ÍWUtaJ^ I

re&ejan exclusividad en el diseño Iy tienen tm alto rango de calidad ¦

• «*n1r-*- Mpafel * OMta.*nw MpaBolM * Iwwtw aaMflaaaM ¦* rf ltrflt ¦nmlir rn» * Agendas * Bw*«tara Itali ana* ^1

• Cateado udMul • Trajat hmim * Caloattaaa ¦* Chaaaarraa arganttMa •> tmtt ^t * 9mt»j rt • Portafolio » ¦

* dummt «nctuqr u • BU}«t«*wa " aaalataa ¦* <**» 11 ¦¦ Italianas * tfovfcataa Itallanaa * Hovaaaa ^1/ I

intiHinm ^ M

Ijgpiii m ¦¦mifeff.|B| IACEPTAMOS SUS UTILICE SUS^Sj^ L >rt ü.^ií I

TAHJSTAS DÉ TARJETAS DE ^^^ *71 iJ &fiA '1 ¦creMT0 CHm" ^AKj r dV*

If T HIDALGO Y CEPEDA I

1 La boutSq ne del caballero joven torreón, coah. J J

i- *. «

MÉXICO , (Univ-AEE ).-Si México quiere conside-rarse un país moderno ,desde el punto de vista in-dustrial , tendrá que da rleal ahorro de energía laprioridad que tiene ,afirmó Vícto r Manuel Al-cerreca Sánchez , presi-dente de la FederaciónMexicana de Profesiona-les de la Química (FMPQ ).

Durante el simposio-exposición denominado"Industria , energía y me-dio ambiente ", organi-zado conjuntamente con

el Instituto Mexicano deIngenieros Químicos(IMIQ ), se dijo que en pro-medio 80 por ciento de laindustria no tiene una de-bida administración de laenergía.

En el evento , realizadoen las instalaciones delMuseo Tecnológico de laComisión Fede ra l deElectricidad , los partici-pantes y especialistas hancoincidido en señalar:"La administración de laenergía representa unaparte fundamental en eldesarrollo empresarial , ycomo tal. se define a lodos

aquellos medios y accio-nes que se encaminan aplanificar y organizar , in-tegra r y controlar los dife-rentes cursos ener géticosdentro del proceso y uni-dades que conforma n laestructura productiva ".

En la sesión plenaria"Uso eficiente de laenergía ", expertos dePetróleos Mexicanos , Se-cretaría de Desarrollo So-cial , Instituto Mexicanodel Petróleo , Celanese ,Conae y Bidypsa , señala-ron que al no existir unahorro eficiente de laener gía, 80 por ciento de

las empresas sufren pér-didas.

Se aclaró que los pri n-cipales energéticos quedeben medirse en instala-ciones industriales songeneralmente combusti-bles en sus diversos tipos ,vapor y electricidad ,considerándose ademásel condensado de vapor ylas corrientes de desfogueindicándose que losconsumos ener géticos serealizan por medio de unainstrumentación que pue-de ser portátil , semifija ,fija o de apoyo.

Debe dar México la prioridad quetiene el ahorro de energía: FMPQ

MÉXICO , (Univ-AEE ).- La producción de café verdedurante el ciclo cafeta lero 1991-1992 fue de aproxima-damente cinco millones de sacos de 70 kilos , lo que re-presentó una producción total de ese grano equivalentea 300,000 toneladas , según indica un estudio de laConcamin.

El documento de la Confederación de Cámaras In-dustriales señala que , actualmente , México es el quintopaís producto r de café verde del mundo , y que tradi-cionalmente se ha exportado la mayor parte de la cose-cha.

Explica , sin embargo , que en los últimos 20 años elcrecimiento demográfico de México ha incrementad onotablemente la demanda interna de café, a tal gradoqu.eTÍn el mismo ciclo cafetale ro (91-92), se destinaron alcpítsumo nacional 115,500 toneladas de café verde , lo

.cTúáTre presenta aproximadamente una tercera parte de: la jTQsecha, mientras que las 234,500 toneladas del granoexcedentes fueron exportadas.

Cabe destacar , dice la Concamin , que hasta 1988, las¦exportaciones de café mexicano representaban , des-pués del petróleo , la más importante fuente de divisaspara nuestro país.

Aclara que del total de las 115,500 toneladas de caféverde , que en el pasado ciclo fueron para el consumolocal , 63,525 toneladas se destinaron a los fabricantes de

café soluble y 51,975 a la producción de café tostado ymolido.

Las cifras anteriores , añade , muestran una tenden-cia para un mayor consumo de café soluble o ins-tantáneo sobre el café tostado o molido regular.

Actualmente , señala Concamin , hay siete fábricasde café soluble , instaladas en diversas partes de laRepública , principalmente en las ciudades de México ,Toluca , Córdoba , Torreón , Hermosillo , Mazatlán yMonterrey.

Indica que la fabricación de café tostado y molido ,se lleva a cabo por empresas grandes , medianas y pe-queñas , que en número aproximado de 400 abas tecen atodo el país de este producto.

Fue de 5 millones de sacos la producciónde café verde durante el ciclo 1991-92

¦ *y\' 1

UN MUNDO DE PRIVILEGIOS.La revolución. El fre nte.

É

%J.!!Í.PJ! ^

La revoluciónllega a Torreón

para todos los Tarj etahabientesAmerican ExpressM R

Sí, con el nuevo Laguna Charlie's de Torreón, unlugar para armar la revolución del sabor y la diver-sión en grande con el mejor frente: La TarjetaAmerican Express.

Además, con La Tarjeta American Express, nohay problemas de autorización ni límitepreestablecido de cargos, para que vaya toda la

Bienvenida en los mejores Establecimientos.

torreón. BB| TarjetasBoulevard Independe ncia 1730 Oriente. Tels.: 13-86-68 y 13-52-03.

« S I

HEMOS MUERTO CON EL, ITAMBIÉN VIVIREMOS CON EL.SI NOS MANTENEMOS FIRMES .TAMBIÉN REINA REMOS CON EL.

A las 22.-00 horas, falleció el señor

SALVADOR GONZÁLEZMONTANO

m profundo dolor por su ausencia: su esposa Sra. María Concepción Sánch ez deConcepción González de Rebnllozo, su hijo político Ing. Marcelino Rebollozo Nár -

quez. sus nietos Marcelo Iván , Claudia y A lejandra Rebollozo González y demás familiares quienes supli-camos p edir a Dios Nuestro Señor por el eterno descanso de su alma. IEl duelo se recibió en el Edific io de f uneraria Jardines del Parque Sala "A" , se celebró misa de cuerpopresente A YER en la capilla de la funeraria , agradeciéndoles nos hayan acompañado en tan dolorosos \momentos. Habiéndose dignado oficia r R.P. Javie r Berna l, se oficiará misa HOY en Catedral del Carmena las 12:00 horas , posteriormente sus cenizas serán depositadas en el Columbario de la I glesia de San JoséSe ef ectuará el t ridu o de misas en Catedra l del Ca rmen los días 8, 9 y 10 de diciembre a las 19:30 horas. ¡

t ^Torreón , Coah., a 7 de diciembre de 1992. . . .

rajgjSBHJEHOVA ES MI PASTOR, NADA ME FALTARA, EN LUGARES r\ JCy£0*j ^ ^ ^DE DELICADOS PASTOS ME HARÁ DESCANSAR; JUNTO A 3 \^2Zafl6»Ma^9AGUAS DE REPOSO ME PASTOREARA. C \\3fWP ^8mBai

A las 12:15 horas falleció la señora X^TS/Ila'X IbV

VICTORIA MORA MONTO YA lp ?ñA la eda d de 68 años.

Orig inaria de Colotlán , Jalisco.

Lo p articipan a usted con p rofundo dolor por su ausencia sus h ij os: Víctor Manuel , Josefina

y María de Jesús Carrillo Mora y demás f amiliares , quienes suplic amos ped ir a Dios Nu estro

E lX ^ ^SSl t^ ^J oS&aria

Jardines

del Pa rque Salar

se celebrará

cultode acc on de gracias de cuerpo prese nte en la cap illa de la funerar ia MAÑANA a las 9:00> horasag ra Séndoles nos acompañen a la inhuma ción que se realizará en el Panteón Ja rdines del

Parque , partiendo el cortejo a las 10:00 horas. ^ ^ ^ ^

Torreón , Coahuil a , a 7 de diciembre de 1 992. í \

| S?ffl ^ SÍSSi!fg?lS; /\ QWMIGAFE uRU „ ».¿&é4zlto.cL**t<»+uicrtwa<ta? 4Li -%ALARMA COMPUTARIZADA solicita I

l^^^m-m^m^ m^¡ ^g¿ SUPERVISOR

DE TALLERSEGUROS ELÉCTRICO O MANUAL requisitos:

W¡iS?^5«S?Si ft !?^ ;" Mtm&mjmm • EDAD MÍNIMA 25 ANOSi3392y£™3&o * EXPERIENCIA EN PINTURA. PAILERIA. SOLDADURAinstalación. ;::«a RANTIZADA a^B?m «TaL-. MECÁNICA. CONVERSIÓN DE MEDIDAS YlAGEPUMS/IOS I RJET DE GRÉDITiD . manejo de personal sndicauzado

SISTEMAS DE íAIXA SEGURIDAD ofrecimos:

W I ^ J MW : ^C^S ÍRORESA LAS QUEMARCA.K^m^S gmi^Mm .A^CAMPODE DtSARROLLO^gg ; j£^^ • CONTRATACIÓN INMEDIATA

i> ^S. .li ¿> Ni¿Í—g?!: |N¿r S>¿aK¿£S>; INTERESADOS: PRESENTAR curriculum vitae aIJIJIhlrJMI i<o?a1tfJJr7aJMIÍ<'J!M:l ^iTalM?FJÍIJ. JULIÁN CARRILLO # 147 SUR Y/O ENVIARm^smmmsimm dMiaíiauasmm iumuakJki mm al apartado postal 291 de torreón , coah.I - , , ,.—- 7 1 ArN. DEPTO.DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

SOLICITA: V )=MECANICO AUTOMOTRIZ I obituario =Experiencia en motor de gasolina . wm^^a^m^m—^m

=AYUDANTE AUTOMOTRIZ'Interesados presentarse con solicitud eo 04,„.„_ --„„,_,„«„„«„r-, . , <¦ 5 vi nrr\ o, r i SR. SALVADOR GONZÁLEZ MONTANOPnntarorm en Zarco No. 250 Pte. Lerdo. sra. victoria mora monto ya

H

Por quienes rogamos elevar sus oraciones

JARDINES DEL PARQUE j| tAv. Allende 1086 Ote. JSIL

Tels: 18-3131/ 18-3039/18-3143 *4BB±*

Bffff! .!. , . ! . i . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . ! . . . . . ! . ¡iiBéhiaíúw Tswru Crisoló:;:;:;: i:; : ;:;:;:i ¦:$ :-1 3&iOÚpi<nfiáé;l;V,A;.>: jibr:. día • j :.; ii ¡incluye: ;2<3p ;Kmsi.; y:seguro;:;:;:;:;:j :; j

wmm—mm—mmmmmmmmmmmmm ¿J

^SaO SISTEMA INTEGRALxfcf ^.

¦¦ü¦ DE CAPACITACIÓN Y

OfilUlu /X.l5 ADIESTRAMIENTO^nr\ (sica)

^i# TELS. 13-93-31 Y 13-96-36 v í

fe »'*:»» BSSS| <§£

rilol aW--1 íéy

* &CT4sna?G3££Smml I *¦'••'.¦. ^ y jp ^p^ ^ L —'* «flBSS» El Señor resucitará; |f'\ 19 corazón de cada uno de sus ||'i B9 hiJos y en la memoria de f§

H9 sus amigos. §¡¦¦¦ I*HT . Dios Todopode roso con su infinita ternura , ío-1¡

- L_^B_J mó entre sus brazos para llevarlo a su lado a go- j^M zar de su

Reino, AYER a la 1:50 horas, a nuestro $v ^" querido esposo, padre y hermano, el señor f

JOSÉ FERNANDO \HOYOS HOYOS í

Esperan zados en la palabra de Jesús, lo participamos con' aceptación cristiana , su esposa Sra. Romelia Carrillo de ;¿, Hoyos, sus hijos: José Fernando , Juan Carlos, Raúl, María %

Guadalupe y Verónica , hijos polít icos, hermanos, herma- Pnos políticos, padre político, nietos, sobrinos y demás ja- ? ?miliares, que fortalecidos en la f e y devoción, roga mos aDios Nuestro Señor y a la Santísima Virgen María por su '&ete rno descanso e invitamos a nuestras amistades a que se %unan con nosotros en la Sagrada Euca ristía que se celebra-rá HOY a las 10:00 horas en el Oratorio Santa Emilia, así

^ como a la inhumación que se realizará en el cementerio J

3 Jardines del Parque, partiendo el cortejo a las 10:45 horas, f !Í '

|j Torreón, Coah., a 7 de Diciembre de 1992. %m HÉ . i|| La velación se efectúa en el edificio "SERNA" de g|I Juáre z Ote. 2133. Sala San Manuel. Tels. 17-85-85 y |I 17-86-86 Ext. 15. §É Domicilio familiar: Av. Pdte. Carran za 1427 Ote. ¡y_ - i

f

"El Señor es mi pasto rnada me falta ". I

Sai 23"A unque pase po r quebradas muy obscuras ,no temo ningún malporque Tú estás conmigotu bastón y tu vara me prot egen".

Dios Todopoderoso con su infinita ternu-ra , tomó entre sus brazos para lleva rlo asu lado a gozar de su Reino, AYER a las15:00 horas , a nuestro que rido padre el se-ñor doctor

! GUILLERMO !VALLES LOZANO |

I i Esperanzados en la palabra de Jesús, lo partici pamos con g1 aceptación cristiana , sus hijos: Angelina, José Abraham y |I Gema del Consuelo, así como sus demás familiares que fo r- I1 talecidos en la Fe y devoción, rogamos a Dios Nuestro Señor |I y ala Santísima Virgen María por su eterno descanso e invi- |1 tamos a nuestras amistades a que se unan con nosotros en |¡I la Sagrada Euca ristía que se dignará oficiar el R.P. Rogelio ||: Valles y que se celebra rá HOY a las 11:30 horas en el Orato- |1 rio Santa Emilia, así como a la inhumación que se realiza rá |¡I en el Cementerio Ja rdines del Pa rque , partiendo el cortejo a ¡j

'>¦ :1 las 12:15 horas. 1* f ¦¦ Ií\ Torreón, Coah., a 7 de diciembre de 1992. ¡¡

' La velación se efectúa en el Edificio "SERNA" de IÍ I Juáre z Ote. 2133. Sala San Gilberto. Tels. 17-85-85 y |» i 77^56-56 Ext. 14. |

Domicilio f amiliar: Av. Bravo 77 Pte . Wl Vfj5 i

MÉXICO. OJniv-AEEl-Más de 40,000 millones depesos de su presupuesto yaportaciones del exteriorinvertirá el IMSS paraapoyar proyectos de in-

vestigación científica ypromover la repatriación

"ce "cerebros" que están;íbii el extranjero , a fi rmó¿¡Sorberl o Trcviiio , subdi-rector general médico del

^instituto .£.'! Reconoció que en los•Tullimos años más de 20•por ciento de la planta de

^investigadores que labo-'Tuba en el Seguro Social'.Se fugó hacia el extranje-ro o la in ic ia t iva privada ,.en busca de mayoresingresos económicos y op-ciones de expansión.. Sin embargo, aclaró que¦23 por ciento de la investi-gación científica que serealiza a nivel nacional

•proviene de la labor de• más de 200 especialistas-del instituto, por lo que¿reiteró que se dará espec-. jal impulsoaeste rubroya~lhs nuevos "cerebros" me-xicanos.

; ; líl funcionario , quien.clausuró la reunión anual.-conmemorativa del 25¡aniversario de la investi-gación en el Instituto Me-xicano del Seguro Social(IMSS) , explicó que lasmetas para ios próximosdos anos buscan la recu-peración de ese 20 por

. ciento de "cerebros" per-didos durante los sismosde 1!)85, con el Tin de lo-gra r el despegue de este•rubro.

' . Acepto que el esfuerzo•de las autoridades asis-

"rli'nciales, nunca será'.¦completo , pues los recur-jTj os económicos asignados.jf}ar;« la investigaciónCientífica y tecnológica en¿{¡léxico son insuficientes.¦i-i No obstante, destacói^ue

se buscarán otras op-• •ciones, y dio a conocer^tjuc para el próximo año"fentre 20 y 25 plazas para• investigadores estarán¦

/ disponsibles. con el fin de.cubrir los lugares quequedaron vacíos cuando

Jos sismos del 85 arrasa-ron con las instalacionesdel Centro Médico Nacio-nal.

Al referirse a laspolíticas de repatriaciónde cerebros, García Man-

zo señaló que por lo me-nos 5 por ciento de los in-vestigadores que anterior-mente laboraban en elIMSS se encuentran en elextranjero , y que para re-gresar los a M éx i co será

necesario invertir un pro-medio de 20.000 dólarespor especialista.

Reconoció que en estepaís los salarios de los es-pecialistas continúan pordebaio de los que pueden

ofrecer otras institucio-nes extranjeras o empre-sas privadas.

Sin embargo, comentóque para mantener unaproducción científica es-table debe haber una dis-

tr ibución razonable de losrecursos, aunque éstossean siempre insuficien-tes ante el avance tec-nológico y la presencia denuevas enfermedades queafectan la salud pública.

Invertirá el IMSS 40,000 millonespara evitar la "fuga de cerebros''

Cln dulce WH ^M ^éBlMSWf i.., recordatorio... ||¡Éf ^Sólo faltan Mú^^mB^M^^ Mwmm$i0&mw

^ ^^ iiiiibbíiiiiíiiiiiiiibiiíiiiwiii iiiiiíiii iiiihii ii iiiiiiiiiiiiiiiiBaBaHKswsBBts

'VIIíUUhé *¦ CS días para /^Lf^v _r»_¦ -,¦ ¦ ¦¦>¦¦ ^sEXJH 1 O navidad /j ^CENTROIMw — IBlrfaW FfcY TY OiWlfc AfWf .. fj g 0\ días para vB \WJ m3\J 1«W ¦%!%%#«¦¦r * / so'° ¦ ^a# las posadas^ J] y £N dulces el mero, mero.j

' ¡F' GmPS,^í?SuHAiJ?icy- uMsmm "'íHSilr 1 mmimmm *-RHÜffenos C©JMfeu®3 a?"™»^ ^\ k Á ^ i TELErAX

—3áSÍ»«^S»G*Yb^b^b^b^bL- »rf*feG*

PANASONIC

^_^3\ii ^^BJ2i- ü^U! Lpanasc,nic . -fiSP B^Iy

« ™ I » ACCESORIOS HBDB- ^^^ /j N

J p.ir.i todos los lolot i' ivis M D -J ¦ ~~- 5l| ^^B CANON

|££^^ ¿&¿jtl * Fumiiis de piel. ^^^^b^^^bh If ^ B^l¦ HHH * l¡i rf»i> ¦ílcinre

^ ^ ^ ^ Hl ¦¦_ '-jfla^BHfc^ ^^ ^ ^H b^ ^ ^ ^ HS .^H^^ HBH ^^^^ B^r H c.ir^.ij or ^BWBIBHbV /^^^^^^^^^^ L^9^ ¦¦¦¦ ^B ^HNIÜHliff i^^^ B^^ ktT ^hb^p^^ ^ p^w Bmm^ B^B^ Hr 1 ^Ef^ BifA^ I¦mHm B " Anlt-rus ^ L^ ^ ^ H I R^SSBHb^ P^ ^ ^ L^».

.KlliiTib

los ,] iTÍst,i l p.ir,i ,iuU i ^BSBBBSB I I ~ m'-™^* * *""

l t t » $Éfe Jl A WEB» I papel fax para I íPTBSP II I I 1 ^R^G i ¦MJM CUALQUIER MASCA I

fW I

I ^ HÉb ^Ibv ^frnrr~a ^aStfM&k ^^^^^^^^ *j -»cep;wiossus™ue;»sJ r iC\¿_ .. ^ "" con nosom» **• <¦»** _

^MHB „^ ""VV f ^.^ iliawlIHBb^b^b^b^b^K^bV^B*1' ™ •* • ^VLil/ ^^HEE^^^^^ H^SaVkSJ ^H^¦TJ]WBM'

n!i¡#' *<bV9b!T . ^ES^b^b^HBbELiu U*bHHBffiSSíM 'Swfeíi ' 'C9BVHG8G9I

I^b^bI bb^ ¦ "<b^ bHbBh ^b^bUbVb^b^b^b^b^b^b^bHHub ^Bb

L^L^LW^L^L^L^L^E^r^Bj, L^B^^HT*i l l ^¦ éb^ ^ ^ K^ b b ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ h ^ V49H^9P^L^L^Li

HBa ^H^B^H^l^l^HI ^ HBfll

b3tW4n^ bW Wr IMRORTACIOMES ^allViL'éiJ^l^ ^ ^ ^ BaJlB MBBW^^^ a^^ MMM^MaiMwaMB^BBi—^h^—MBEjt^aA^ AV^Ja

Evita alimentos muycondimentados ygrasas en exceso."TU SALUD ES ELBIENESTAR DE ME-XICO".

y * B^L^L^^^L^a^lL^B I b^LI^Bb«b1^bIbb^bÍbI^PLVbb^PVL^^Ib^^PbHb^^^^^^ 1^^ 0bHb^V^^b^PV «p^^^ ^B» * ¦b^L^L^bV * ^t^^ m I ^^ Lt ^b¿ ¦""^ í as^b^b^bI ^L^LI b^bt ^^r ^áfc I ¦ b^LI

¦Ujggg jj gj lj Tequilas Orendainlsed*m ¡848,000' I f m s¡ es:'¦ «»»B*B^B»BBBWB«B«BlB«»^»Bfc»» N W ¦? ¦ 4 \

•" ¦ ^ "'^¦¦¦i\¦ri ^x ' ' I j f f l t ^M x m'' IKMb^b^b^b^b^b^bI '' ¦?^HB / Ak^A^BW ^

í I ^i3pr * i.-.~-.:.:4r:.::.~ ÍmT?E 3 Y I / flO I | ^ U^|\ ' V^B^B^B^B^B^B^B^h^Ía^ S b^b^b^b^H

-T ^KBjBmBm^B^ BmjBMBjMBamM^BMB^H^HI^BMHMH

HaHn ^H^MMjj ^B

j|«-1/.ef«u CMwk «n iMt«í IKf''J |^UB^^^ KÍB ^^ B''<flHnHH i| ** 4ft >.- «qa»*" I

;; B 10CKÍ AGAVE v Í^ ^ ^ HS^bHJ ^b^b^b^b^b^b^b^b^ ^^bs^ ^ IbÍ ^ H^BH^ HlIBiBHiB ^B ^H^BIM^B^BBVBViBHB^B^RSBBfeBVMBVMBVMlIVSSIVPPyVB .--, ff¿*KA»íj fi • owj iiMkyi; «*M W;i^^^^^^^^^^HS^ník^B^B^^aB^B^B^B^BlB^B^B^B^B^B^B^B^B?^^a^l ^B ^i| ^^^^u3lin^B^Bm^«llM ^<|ihlllHiTJ tnlyXlJígtBiy;I*f<lllMiM»f=ira >lj i|[4.ÍyyMllP i'^ tfÉP ' ^ ' wa-t.*1*:!* J« . iwaitiwi 1 Mtfi^

::W^ ^ B^B^B^BMLlt \ZB^ B^B^B^B^L^Bj^B^B^B^B^B^B^BM* ^ ^ ^ V^ ^V^^ T^W

KK9tlttrWíBÉítf tt f 9tl^KtKUf 99 f ^^^^ 99f 9f w9^^ ¦ ¦ ¦KssS'^s^bwéi •:::':$^^H9Eb ^^Hb^&^^^^^^^ eIIk^^^^^^^^^^^ B''' ^^ ^ ^S'i^^Mllil ¿¿^

;* ^PQP9BSHRfinP^HR|BVt^nQVn99VWM ^V I -**nn< CmuMWT04Tiiii>»in9> nit ^B^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ L^ ^L^ ^ L^ ^ L^ ^ ^ ^ ^ K' ^ ^ ^ J^^ '^ H^B^ B^ ^ ^ ^ ^ H

.*'.<^ ^ rHHH|| P^Hi^|rfi |HH|B 9HP| BBH

|MHEa nB^ ^ ^ ^ ^ H

¡BnBBMnn ilK ' • *** ' ¦¦ • '" ''' TC' M^^^ a^H^^^^^^^^^^ nMB ^Bi^^^^^^^^^^ Bi ( Yf wiiWihi n ' '' ¡ (B^b^ ^ ^ ^ B---^Lj ^yNT ^Ml llr iTt l^a ^l BTHi^ílOj ií-'J ¿Ü • ÍIIiT^b^b^b^b^bW ¦ ¦ K-':',;:': ¿' - "^wff^ '^^ H^^^^ H ~J^Bb9b^Bbb19Bbb^b^b^b^b^bH'¦'¦ B^9PffnfrrVVrnR 9V^VÉBHBBHBHBHBHB ^B^B^B^Bfl MBBp ffl| y||.L -á -'ÉB-' ^ ^ H|^fl^ ^ H ^ ^ H^ ^ BÉ|HH|A ^H9^ HB| ^ ^ ^ B

^H^ ^ ^ P^ PV^ ^ V^n^ 99BV^ ^ P^ ^ BVf^9^B^B^BP^¡ B^BP9^9Vl7V^ B^V^r^BH ^Hfl ^ ^ ^ ^ ^ ^ SH^HHjr B|Hm|||||||||||| HB^B| BK^ ^ ^ ^ ^ B^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ BK Ífc, ' * ^ ^ H

• PHB ¡A tod a prueba! ¡, , i , i r >- ¦ • ./ ii v A y _ Compartía Orendain , S.A. de C.V.Un producto de los Servicios Financieros Volkswagen X».» Guadalajara , Jal Prol Av. Vallarla 6230 México D F PernambuCO 775'-BBMMMB WM HW |MMMgMM| Tels.: 18-34 Tels : 586-01-90 586-00-41 752-^89

^ ^'{¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ ¡¡ ^¦¦¦ ^¦¦ ^ ¦¦ ¦¦ bIb H Fax :

752-47

-13 C.P. 07300

Está comprobadoque un niño alimen-tado con pecho esmás sano. "TU SA-LUD ES EL BIENES-TAR DE MÉXICO".

periodistas se abstuvo de revelar por qué candidato votopara la elección del alcalde de Morelia , recordando queel voto es secreto... "Ni a mi ramilla le diría eso, porqueese es un derecho que todos tenemos ".

Por su parte , el dirigente estatal del PRD, TaydeAburto , acusó al gobierno estatal y a priístas de haberdesatado toda una cruzada en contra de la limpiezaelectoral.

"Un somero muestre del avance en los procesoselectorales, nos confirman que estas elecciones des-mienten la palabra empeñada del gobierno estatal paragarantizar la limpieza , equidad y respeto a la ley".

Al respecto, el PRD señalo que entre los prií stassorprendidos cuando cometían diver sos ilícitos, sedescubrió a Carlos Contreras a bordo de la camionetaVam con placas de circulación 750 WEV. Se trata delcuñado del secretari o general de gobierno , FranciscoOctavio Aparicio .

Ademas de Contreras , mencionó a Raúl Orduño , Ri-cardo Castro , Víctor Manuel Jacques , Alejandro Téllez,Lorenzo Torres , Rigoberto Reyes, Roberto Martínez ,Enrique Maldonado , Juan Torres , Emilio Juárez , PedroRamírez y Martín Reyes.

Ante esto, el PRI advirtió que la detención de esascamionetas es ilegal y que interpondrá los recursos le-gales a que haya lugar.

Explicó que se trata de un operativo que efectuó lapolicía municipal de Zacapu , bastión perredista y queallí se impidió que los representantes de casillas delPRI en 15 casillas , cumplieran con su deber.

Al final de la tarde , los centros de cómputo queinstalaron la comisión estatal electoral , el PRI , el PRDy otros partidos , comenzaron a recibir lentamente losprimeros números.

Casualmente , una de las primeras casillas en que seconociero n los primeros resultados -así de par ciales ,lógicamente- fue en la casilla que voto Cri stóbal Arias ,que fue la 13-B ubicada en la colonia Sant a María , sobrela avenida Ca melinas , y de 575 potenciales votantes re-gistrados en el padrón .

Se presentaron a votar 251 hasta el cierre , a las 18:00horas , esto revelaría un abstencionismo del 57 porciento.

El resultado emitido aquí , fue de 169sufragios para elPRI; 35 para el PRD , 42 para el PAN, 2 para el PARM, 2para el PPS.

Ninguno para el Partido del Frente Cardenista deReconstrucción Nacional , PFCRN; tres votos fueronanulados.

Las computadoras que aparecieron ya en el manejode información dada a la prensa estaban lanzandocontinuamente datos parciales , desde el anochecer yconforme a los que aportaban en una pantalla gigante loscómputos del PRI , éste mostraba una tendencia a man-tener a la cabeza porsobresus principales contricantes ,razón de hasta dos y tres votos contra el PRD en más dela mitad de los 113 municipios.

Bien entrada la noche , las cifras comenzaron a ele-varse confirmando la delantera priísta en casi dos ter-cios de los munici pios en disputa , tanto en las áreasrurales como en las urbanas.

A reserva de los datos que aportarían cerca de lamedia noche PRI y PRD , el nerviosismo se apoderaba detodos , periodistas y observadores , candidatos y sus se-guidores , en espera de confirmarse las cifras ampara-das del triunfo a sus fórmulas.

Hacia las 2:30 horas , el PRI había transmitido enpantallas gigantes datos que hacían creer que llevaba ladelantera en 65 de los 113 munici pios muy por encima delas cifras del PRD .

Este solamente mantenía la delantera en 12 munici-pios, de los 52 que mantiene en su poder , tras las últimaselecciones de este tipo, celebradas en diciembre de 1065.

Conforme a cómputos preliminares así , el PRD lle-vaba una relativa vent aja frente a su principal oponente ,el PRI , en Aguililla, Coalcomán , Chritzio , Junga peo,Múgica , Ocam po, Penjamillo , Puruandiro , Tapalcate-pee, Tumbiacatio de Ruizy Zina pero.

Las cifras parciales , indicaban hacia las 22:30 horasque por su parte , el PAN había mantenido la delanterapor sobre sus principales oponentes , el PRI y el PRD , enQuiroga , Tinguindin , Tangancícuaro y Chavinda .

Sin embargo , las cifras conseguidas hasta entonces ,seguían dándose con el carácter de "absolutamenteparciales ".

Todos los partidos habían convocado a conferenciade prensa para cerca de la media noche de ayer domingoy la comisión estatal electoral , para los primeros mi-nutos del lunes para precisar los últimos reportes.

MORELIA , Mlch., (Univ-AEE).- Los mlchoacanos tu-vieron ayer la Jornada electoral más tranquila en losúltimos cinco años, pero no exenta de incidentes me-nores que se asegura fueron subsanados.

Así, en las 10 horas que los electores tuvieron opor-tunidad de sufragar para renovar funcionarios munici-pales en 113 ayuntamientos , predominó la paz, pero almismo tiempo una escasa concurrencia en fas urnas.

Como punto de tensión sólo se reportó al municipio deTuzantla , cerca de los límites con el Estado de Guerrero ,donde gru pos de pri ístas y perredistas se plantaronafuera de las oficinas del Comité Municipal Electoral.Octavio Aparicio Mendoza , secretario de Gobierno delEstado , declaró por la noche que ya se había convencidoa las personas que se retiraran del lugar , para permiti rel acceso al inmueble a las autoridades electorales.

El presidente de la Comisión Estatal Electoral , JuanN. Cano Tovar , dijo que la instalación de las casillas, alas 8:00 horas , y el cierre de las mismas , a las 18:00 horas ,ocurrió en completa calma. Pero informes del gobiernoestatal establecieron que miembros del PRD quemaroncasi I las en Jungapeo y Benito Juárez.

La dirigencia perredista puso en duda la conducta delas autoridades estatales y electorales , al dar a conocerque por lo menos 25 personas fueron detenidas en dis-tintos munici pios de la entidad , como presuntas res-ponsables de delitos electorales.

A unos metros de la sede estatal del PRI , a las puertasdel Hotel Real Cramelinas , dond e se instaló la casilla033-B, Cristóbal Arias , dirigente perredista en la enti-dad , advirtió a temprana hora que si en el curso del díarecibían reportes sobre fraud es, despojos o irregulari-dades que empañen la jornada electoral , el PRD ejer-cerá todas las acciones legales que crea convenientes ,de carácter político , para defender el voto y los triunfosde ese partido.

Aseguró que este proceso arrastr a vicios de las pasa-das elecciones. En las de este domingo, señaló como alos dos princi pales promotores del fraude a los priístasManuel Garza González y Héctor Hugo Olivares Ventura.

Un periodista le había comentado a Cristóbal AriasSolís que el gobernador con licencia , Eduardo Villa-señor Peña , había sido -rasurado- del padrón de LaPiedad , de donde es originario éste.

-Le dieron una sopa de su propio chocolate. Ahora seles pasó la mano. Es una sopa del propio chocolate queél ha aplicado allá , en La Piedad. Esto demuestra quecuando la perra es brava ni a los de la casa respeta- .

El dirigente perredista sonri ó, pero debió haber pa-sado un trago amargo cuando se enteró que en la casilladonde él votó, su partido no sólo perdió ante el PRI , sinoque además fue superado por Acción Nacional.

De 251 electores que sufragar on en la casilla 033-B, deun listado de 75 (casi un 60 por ciento de abstención), elPRI obtuvo 169, el PAN 42, el PRD 35, el PARM 2 y el PPSninguno.

El PRI lleva ventaja superior..Viene de la Uno

Iliuuiii cal aua c^uciiimde gestión de empréstitosy converti r al dinero en unverdadero inst rumentode apoyo a la moderniza-ción de los negocios.

Entrevistado duranteuna visita que rea lizó porla ciudad de Pu ebla parainaugurar las nuevas ofi-cinas de la Confederaciónde Cámaras del PequeñoComercio (Canacope), Da-jer Nahum reconoció que1993, será otro año difícilpara hacer negocios , puesserá hasta el próximo se-xenio cuando se consoli-den los logros alcanzadosdurante la actual admin is-tración de) presidenteCarlos Salinas de Gorta ri .

Además, porque la lu-cha antiinflaciona ri a es elprincipal desafío , habráun crecimiento menorrespecto a 1991.

El presidente de laConcanaco resa ltó que lasnecesidades crediticiasde las empresas son ele-vadas , por lo que exigenacceso a las fuentes de fi-nanciamiento para per -

iiiuii^v^i ^u cá ui«i vau\/>Refirió que gran parte

de los negocios han tenidoque recurrirá! crédito in-ternacional para fondearsus proyectos de recon-versión , pero ello ocasio-na que el sesgo de la ba-lanza comercial sea nega-tivo.

De ahí , añadió , que esaconsejable que la bancamexicana cambie susestrategias de asignaciónde apoyos , disminuya elexceso de garantías paraacceder al crédito , brindeuna mayor y mejor asis-tencia técnica , con elpropósito de que losempresarios no tenganque recurrir a la adquisi -ción insensata del dinero.

Sin luga r a dudas , su-brayó Dajer Nahum , espreciso para los negociosun "alivio financiero ",pues esto le permitiríaformalizar coinversiones ,deslinar recursos frescosa la capacitación y acele-rar su proceso de moder-nización.

El presidente de la

Conca naco dijo que aun —cuando no faltan mexica- _nos que estén dispuestos a —emprender , las barreras _credit icias impiden que ~los nuevos negocios fio- ~-rezcan. _

Y es ahí , añadió , que —corres ponde al sistema fi- —nanci ero , sector privado y ~autoridades gubernamen- \-tales crear las condicio- _nes propicias para impul- —sar la moder nización in- —dustrial del país. Z

Finalmente , destacó la —urgencia de profundizar ^el proceso de privatiza- tJción de la economía , toda jflvez que la desincorpora- ¦ción de empresas paraes- ftfllátales no cuesta un cen- _tavo al gobierno y, por el -gcontra rio, eleva su capa- ¿icidad competitiva. —

- —

LlliprcSdo.. . viene de la Uno««.-I! rt ****** fii r AcniíAm or mina/tar ati a1 mamo/in

HERMOSILLO , Son.,(EL IMPARCIAL-AEE). -Las medidas tomadas porel gobierno de aumentarel porcentaje de cobro y elnúmero de casetas en lascarreteras son exagera -das , indicaron choferesde camiones de carga.

En un recorrido por lasalida norte de la ciudadse entrevistó a trans por -tistas a cerca de las nue-vas tarifas para las ca-setas de cobro.

"Que injustas para em-pezar no las pago, anteslas pagaba pero vi queotros no las pagan , enton-ces yo tampoco , tengo 24años , en este ramo y yapienso colgar los tenis , yaestuvo", externó Luis Ro-berto Benegas trans por-tista de Caborca.

"Son las mismas carre-teras ¿Qué no merecemosuna carretera buena entantos años? , ¿Qué nomásporque le dan una pinta-dita ya quieren cobrar? ,dejen una libre aunque noesté en buenas condicio-nes pero que sea libre ",enfatizó.

A ocho años del siglo 21¿Qué no merecemos al-go?, ¿En este país cuestala modernidad? , si el go-bierno insiste con esas

meai uaa pucuc nau cí i*» wblemas , expresó que enrealidad la gente estácansada .

Actualmente para quesalga la actividad se tieneque ser chofer , mecánico ,llantero y dueño , ya que esincosteable si se paga por-que otros trabajen la uni-dad , explicó Benegas.

Además , señaló , en Ca-borca permiten traba jar 3los carros chuecos queestán amparados y esoabarató los costos por queesos camiones cargan "acomo les salga".

Agregó que existencarros sin docume ntos niplacas que están traba-jando , "haz de cuentaborre gos sin marca , quenomás le dan un tostón ' ala Federa l de Cam inos ysiguen traba jando.

Choferes se quejan del aumento decasetas y cobro en las carreteras

MfcJAlUU, (UniV-Aüi:;;.- LOí eiiqueuiciun uuugaw i iade productos nacionales a través de las Normas Oficia-les Mexicanas (NOM), asegura la calidad y especifica-ciones técnicas requeridas para lograr la permanenciade forma competitiva en los mercados internacionales.

Así lo informa la Dirección General de Normas de laSecretaría de Comercio y Fomento Industrial , al seña-lar que la implementación de este sistema en algunosproductos es una herramie nta fundamental para que laspequeñas y medianas empresas puedan consolidar sumercado de exportación.

Agrega que este sistema que asegura que las condi-ciones de producc ión y comercializac ión de determi-nados artículos se realizan bajo los más estrictoscontroles de calidad y garantiza a los usuari os de estosbienes y servic ios que los mismos posean caracterís-ticas de funcionam iento y seguridad adecuadas.

Etiquetación de productos nacionalesasegura la calidad de los productos

cakacas , Venezuela.- El presidente Carlos AñoresPérez , deposita su voto durante las elecciones regionalescon las cuales se busca reforzar la frágil democracia queimpera en el país. (FOTO REUTER )

T.V- BCI SVILLA HIDALGO

C/viernes.MOROLEON-LEON

C/martes.Inf. 20-49-35. 12-48-64.

Silvia y Araceli .

MORO LEON-L EONMartes y viernes de c/semana.

VILLA HIDAL GOViernes de jada semana . Tel. 18-10-34, 16-62-71Sra. Náje ra.

;:^!iÉlib¿siB';i FSA^Aá -1 II 8IN BNCANCE & z¦ wm^m Mmm £M ^mm f y empiece a \ .£jSíISVKAOAK ¿ff 19B3J T¿

REQUENES MOTOR S imMms ^^^ m: imif iSf i»^ Pafaofe f*dwql ¿a .v gi

El baile, la música y |¡la lectura favorecen i¿¿tu salud . ' "Tu salud es r-el bienesta r de Méxi- -2co". "*"

SI LO QUE BUSCA SON TELEFONOS ^E 2h9CELULARES, EN PROMOCIÓN Y A LOS K2Z- ^SPRECIOS MAS BAJOS PARA ESTA NAVIDAD... Bggl SjJsfl

I TENEMOS UNA GRAN VARIEDAD DE MODELOSTUSTOS PARA

/ jJÜL QUE UD' ELLJA :( ¡¡ll ll ll • PORTÁTILES, ¡conéctese con nosotr os• /¦si • MÓVILES PARA EL AUTO, *h°™ mismo!

^hÍÍÉÍL mmm - TRANSPORTABLES'MH - ¡Y LOS MINIP0RTAT1LES! Distribuidor Autorizado

¡y todo* CtSK =S=&&i£f a^ *fexcelentes ZZTI Trjj^Tii^MPlMDI

ap lican ¿nomacCóKe&l ^«iisiiiisSaffliiHiRESTRICCIONES

^^KfaflM ^BaifgjBBglMaBBBBBBBBBBBBBBBBBfc

«- ????? ???? ????? ?????? j* ^ ¦???? ???? ??^??¦ ^ -*¦ ~~ **~ZZZZZZZZZZZZZZ ZZZZ Z +Z%ZZZZ ZZZZZ ZZZZZZZ Z<%t t Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z Z ^ íZ m í ^É t ^ ^ ^ ^ »?¦»/ t% a r> A P A ¦ I *±<%ZZZZZ ZZZZZ ZZZZ ^Z¡^^^^^^^^^^^k^^^ ( A 1 rf/\n/% > *±4ZZZtZZZ tt22Í ^^^^^^^^ ^ ^ ^ Wf ±í I y j Qj 1 la famil ia, V<!!U22¡i ^^ aPi ^ ^ _m.$! % *t i ^n #•<!! el ingeniero , :?:. ^V .s^Atl l (W \(%y A &V** CONTRATISTA,^ ^ W ^ T

¦¦ n \ y Artyr .A#fl ARQUITECTO, &^^ m W ^ 1 ^ mxt V ¿j Qr v\1r * const ruc tor, ??:

'^ssssssssssssssf W sssssssssssfl ^^ H" K amJr f\ «sVU* ESTUDIANTE^ ??<i ^ K i ^ P ^Hi Dt tV1 V í \ v \ profe sio nis ta,¿^¦L \ ^ i ^^Ml /Vi ^U* \ indu str ial |:tHl V i ^^K * ° & RARA TODOS! ¿t;t<^^M % V ^ ^ ^ ^^ BK ~ ^^^ x- x 4¦ ¿<»<»«^ ^ ~^~*

AUTOMOTRIZ ELFER,S. A. DE C. V.S O L I C I T A :

SECRETARIASY FACTURISTASREQUISITOS:Buena presen tación.Experiencia.Soltera.Edad de 18 a 25 años.Sin pr oblemas de horario.In teresados favor de pasar al departamento dePersonal con solicitud Printaform y fotograf ía re-ciente a Blvd. Independencia No. 2323 Ote. Tel.17-33-11 Torreón . Coah.

AGUACATES FILYCOMPRO NUEZ CRIOLLA1.- Cualquier cantidad.2.- Traer muestra.3.- Resuelvo de inmediato.4.- Pago de contado.Bodega 93 Mercado de Abastos.

(dita HotelQiiSDeL PRADO^|J' TORREÓN

SOLICITA POR EXPANSIÓN?AGENTES DE SEGURIDAD*

- Edad mínima 30 años.- Disponibili dad de horario.- Experiencia no indispensable.- Referencias comprobables.

*AUXIL ARES DE COCINA**AUXIL ARES DE LIMPIEZA*

- Hombres y mujeres.Interesados presentar solicitud y fotografíaen Paseo de la Rosita 910. Col. Campestre LaRosita.

At 'n. Depto. Recursos Humanos.

SEÑOR EMPRESARIOV E N D O

Flamante autobús de pasajeros

DINA OLÍMPICO EIECUTIVOAire acondicionado, calefacción , sanitario,cocineta , TV-Video, música estereofónica ,mesa de reunión , buen precio. InformesTel. 12-89-33, horas oficina.

V E N D O :DEPARTAMENTO

SEMIAMUEBLA DOUbicado en R fo Volga No. 920 Int. 1 Col. Estrella;con estacionamiento para 2 vehículos, 2 recáma-ras con baño cada una , sala, comedor, 2 mediosbaños y cocina. Informes con la Srita. Ma. Guada-lupe González López dirigirse a Ildefonso Fuentes100 Sur o comunicarse al Tel. 12-07-26.

IMPRENTA AUTORIZADAPor la S.H.CP. el día 17 de noviembre de 1992, fac-tura s, recibo s de honorarios , recibos de arr enda -miento , etc.

IMPRENTA ORDUÑAPro p. José Luis Orduña Heredia. Calle 10 No. 256Nte. Tel. 18-22-98. Torreón , Coah. ENCUADERN A-ClONES .

VIDEO BUSMOROLEON-LEON

Martes y viernes 5:30 P.M.Tel, 33-51-94. Gil.

PAGANDO CONTARJETAS BANCOMBI

USTEDPUEDE GANAR

UN CAVAUER'93TODOS LOS DÍAS...

8 ^¦F- I Q Q Q Q Q O Q Q Q Q Q Q Q Q [ ^PFs

13"Eo>3so

i sest Y FANTÁSTICOS HL>1 SE* NISSAN 300 ZX1993 JBf1 ¦ BU NOCHEBUENA JENISSAN 300 ZX1993 II Til I DClfCO H^ B3i jsg- i tni ntit© ^^«azoO

ceUJ

§

i jy ~7 Taríe tasi—mmBan comer

Al parecer sin motivo alguno ,Ángel Hernández Rangel baleó aMauricio Ramírez Medellín , quienfalleció minutos después en elPuesto de Socorros de la Cruz Rojaa donde fue conducido , pero elpresunto homicida fue agredido

, por los am igos de l hoy occiso y lecausaron heridas graves que lo tie-nen internado en el Hospital Gene-ral Un iversitario.

Los trágicos hechos se registra-ron aprox imadamente a las tres dela madrugada de ayer en el ejidoAna , de este municipio , cuan doMauricio , de 22 años de edad , sol-tero , de oficio empleado y con do-micilio conocido en el mismo ejidofue atendido en el Puesto de So-corros de una her ida de bala en la.región pectoral izquierda , arriba

' de la tetilla izquierda.Su cadáver fue identificado J udi-

', cialmente por su madre , María delRosari o Medellín de Ramírez , de

. 39 años , ama de casa , con el mismoi domicilio.

Mar ía de l Rosar io declaró a l«. agente del Ministe rio así como a los- agentes de la Jud icial del Estado¦' que ignora cómo sucedieron los< hechos en que perdió la vida su hi-'' jo , pues a ella únicamente le fueron

avisar que Mauric io había sido le-\ sionado.

A esa misma hora ingresó aiHospital General Univers itario ,'. , Ángel Hernández Ran gel, de 26

'. años , vecino del mismo ejido , quepresentaba algunas heridas produ-

.^^mmmmmmmmmmmammmmmmmmmmmmmmmmKmmm mmummmmmmmmmm gmmmmmmtmmmmmmmm ^mmmammmmm

cidas con arma punzo cortante. Sedijo que su estado es sumame ntegrave.

Horas después se presentaronvolun tar iamen te en las of icinas dela Judicial del Estado , JaimeFuen tes Valenzuela , de 21 años,jorna lero y Joel Vázquez Torres , de18 años , vecinos ambos del mismoejido,entregan do a los agen tes unapistola calibre 380 con un cartuchoquemado así como un machete.

Jaime y Joel declararo n a la Ju-dicial del Estado que HernándezRangel es el presunto homicida deRam írez Medel lín , pero que ellosagredieron a Ángel cuando vieroncaer mal herido a su amigo.

Rela taron que los hechos se de-sarrollaron dé la siguiente mane-ra: señalaron que ellos junto con elhoy occiso y otros dos sujetos , to-maban caguamas en una esqu inadel ejido.

En esos momentos llegó hasta elgrupo Hernández Rangel que an-daba en estado de ebriedad y sindecir nada , sacó una pistola e hizovar ios disparos al aire.

Los declarantes y el hoy occiso seenojaron por el proceder de Ángely optaron por retirarse del lugar ,pero cuando caminaban fueron in-sultados por aquél y volvió a dis-parar su arma pero contra ellos,pegándole un balazo a Mauricio.

J aime y J oel al ver caer a sucompañero , se fueron encima deÁngel a quien desarmaron y loagredieron con armas punzo cor- '

tantea.Estos quedaron internados en

los soparos J udiciales mientras losagentes desahogan las averigua-ciones.

ÑO LES DIERON PARA LASCAGUAMAS Y LOS AGREDIE-

RON.

Porque no les dieron para las ca-guamas , unos individuos agredie-ron a otros que se encontraban to-mando en una esquina de la coloniaLa Merced II y lesionaron de bala aJosé Manuel Acosta Ayabar.

J osé Manue l, de 18 años de edad ,de oficio empleado y con domicilioen la calle Mana gua No. 1274 delFraccionamiento Latinoamerica-no, Ingresó a las 21:30 horas aiHospita l General Universitario ,presentando una herida de bala enel terc io de la pierna izquierda yotra en el glúteo derecho.

El lesionado declaró a las auto-ridades judiciales que en com-pañía de otros am igos tomabancerveza en una esquina , cuando seles acercaron varios desconoc idosy les pidieron ios invitaran a tomar.

José Manuel y sus amigos se ne-garon a la petición , y fue cuandohicieron disparos de armas de fue-go, resu ltand o as í lesionado, peroaparte lo golpearon con puños ypies, no logrando reconocer a nin-guno de los agresores. Así quedaron este camión-pipa y la camioneta que chocaron antenoche en el ca-

mino periférico a la altura de la estatua del Campesino, resultando muert o (calcinado)un ocupante de la camioneta. Ambos vehículos se incendiaron.

fAI parecer sin motivo alguno sujeto baleó-,a un joven el cual murió en la Cruz Roja

GÓMEZ PALACIO,DGO.-Una discoteca y doscant inas fueron clausura-das el sábado último porSentes de la Policía Mu-

ilpal Preventiva , porfalta de licencia y violarclones a la ley antis! *cohól lca. ''--

El informe oficial mfóclona el cierre de la dtt *coteca K-30, ubicada eitííjavenida Allende 348 shapropiedad , de Adri J&iGómez Reynoso, por $9Rresentar la licencia 4m

inclonamien to corrts*pendient e. La sanción tusaplicada a las 22:45 horjáde ant ier. J.

A las cuatro de la tardedel sábado, los agentespol icíacos levantaron unanotificación en la mis*celánea Rossy, ubicada énla manzana 4 lote 7 de*iacolonia El Foce, por ventade cerveza fuera del hora-rio autorizado. El negocioes pro piedad de José R©>sario Galván Mendieta íylos agentes recogiéron lalicencia número 274;ycuatro cartones de cagua-mas.

Entre las 22:55 y 23:00horas , fueron clausura-das la cantina El Triunfa-dor, de Matamoros y Vic-tor ia , por venta de cervezaal exterior y fuera de ho-rario, y carecer de permi-so; y el bar de AJdama y Dela Llave , por la mismacausa.

La vigilancia sobre can-tinas y cervecer ías ,inc luyó un opera tivo dedesarme, si bien fue elnúmero de objetos deco-misados.

El reporte seña la quelos agentes asegurarontres navajas , unas tijeras ycuatro varillas con puntasen visitas sorpresivas aesos establecimientos.

Una discoteca y 2cantinas fueron

clausuradas

El robo de un„. vehículo y dos robos porf . : el sistema del aletazo¦) fuero n denunciados en el' Ministerio Público de la. calzada Colón , tomando

.',, conocimiento también los,;, agentes de la Judicial del

w _ Estado.María Teresa Lozano de

•«• McGover se presentó enur-esa oficina judicial para•«¡ denunciar el robo de su/•auto móvil Chrysler Spi-'• < rit , modelo 1991, de colori-, blanco , de 4 puertas y• placas de circulación

•»»; EUH-6450 , que tiene unvalor de 50 millones de

i. pesos.•¦ La denunciante in-! /.formó haber dejado esta-

• •" clonado su coche en lacalle Ildefonso Fuentes

i.í i. "~"~~— -~ ™™¦—•^——•¦¦"—•¦—™¦

' entre las avenidas Presi-dente Carranza e Hidalgo ,con el fin de comprar unosartículos navideños quevenden en unos puestos.

Una hora después queregresó , se percató que suautomóvil ya no se encon-traba en donde lo habíadejado estacionado.

Las otras dos denunciasde robo por aletazo laspre sentaron , respectiva-mente , José Guzmán Alva-rado , con domicilio en lacalle Octava No. 183 de lacolonia Vicente Guerreroy Humberto Galindo Val-dez, domiciliado en JesúsMa. del Bosque 205 de lacolonia Torreón Jardín.

El primero de ellos de-claró a las autoridades ju-diciales que dejó estac-

ionada fuera de su domi-cilio su vagoneta y allí ledieron aletazo , robándoleun cajón con 4 bocinas ,dos marca Sony y dos ba-jos marca Jensen así comoun amplificador de so-nido , todo con un valor dedos millones de pesos.

Por su parte , GalindoValdez relató que dejó es-tacionado su automóvilJetta en un callejón de lacolonia Campestre la Ro-sita , como a las 20:30 ho-ras y como a las dos de lamadrugada que lo abordó ,se percató que tenía vio-lentado el vidrio de lapuerta delantera del ladoderecho y le faltaba elestéreo que tiene un valorde un millón y medio depesos.

:;; Denuncian hurto de vehículo,y 2 robos mediante "aletazo"

Tres individuos trataron deasaltar a Lorenzo Mata Gutiérrez ,de 20 años de edad, pero al oponerresistencia fue lesionado por losdesconocidos , los que se d ieron a lafuga, pero ya son buscados por losagentes judiciales.

Los hechos se registraron a las22:20 horas cuando ingresó a laClínica No. 16 del Seguro Social , ellesionado que tiene su domicilio enla calle Cayetano Espinoza No. 24de la colonia Carmen Romano.

Se le apreció una herida produ-cida con arma punzo cortan te si-tuada en la fosa ilíaca izquierda yotra en el Tórax , siendo llevado aquirófano para ser operado de ur-gencia.

El hermano del lesionado , EligióMata Galindo , de 26 años , con elmismo domicilio , declaró a las au-toridades judicia les que a él le avi-saron que su hermano y otros ami-gos se encontraban tomando cer-veza fuera de una tienda que seubica en la calle Zempuala, en lamisma colonia , cuando llegarontres individuos los quisieron asal-

tar.Al oponer resistencia, los desco-

nocidos los agredieron resultandolesionado Lorenzo.

LESIONADO EN UNA RIÑA.

En una riña campal en un partidode baby-fut , resultó lesionado Vi-cente Chávez Domínguez , de 28años de edad , de oficio empleado ycon domicilio en avenida del Tra-bajo No. 125 de la colonia Libertad.

Fue atendido de una herida porarma punzo cortante en cara inter-na de antebrazo derecho , no ame-ritando hospitalización.

Vicente declaró a ios agentes ju-diciales que andaba jugando baby-fut en esa colonia , cuando se ori-ginó una batalla campal entre ju-gadores y espectadores , resu l-tando lesionado Chávez Domín-guez.

OTROS DOS HERIDOS DE BALA.

A las 23:00 horas ingresó a la

Clínica del Seguro Social , elempleado Manuel Trejo Elias , de35 años de edad y Pascual MorenoHernández , de 27 años , ingresó alHospital General Universita rio,resultando heridos de bala en dife-rentes acciones.

Trejo Elias que tiene su domici-l io en la avenida "L" No. 480 de lacolonia Vencedora , fue atendidode una herida de bala en cara in-terna del muslo derec ho sin orifi-cio de salida.

Declaró que estaba tomando enuna esquina de la colonia dondereside , cuando llegaron unos indi-viduos y se suscitó una riña , escu-chando disparos de arma de fuegoy se sintió lesionado.

Por su parte , Moreno Herná n-dez, quien dijo tener su domicilioen la calle Gonzá lez Ortega No. 208de Matamoros de la Laguna de-claró a las autoridades que andabatomando y cuando venía de la colo-nia Las Maravillas con dirección asu domicilio , escuchó un disparo yse sintió lesionado.

Por oponer resistencia a que loasalta ran 3 sujetos lo lesionaron

'•• Por diferentes delitos se encuentran siendo investi-•"' gados en los señaros policiacos, Efrén Bcrumcn Saucedo'' ' y Alfredo Bcrumcn Contreras asf como Antonio Avila

Camargo y José Luis Macfas Pérez.

Evita alimentos muycondimen tados ygr asas en exceso."TU SALUD ES ELBIENESTAR DE ME-XICO" .

•t

'- * Unos patrulleros fue-iTon agredidos por pan-dilleros de la colonia San-tiago Ramírez cuando'¦acudieron en auxilio delconductor de un vehículoque había atropellado auna persona.

El Jefe de Operacionesde Seguridad Pública in-formó ai respecto que losrevoltosos detenidos res-ponden a los nombres deNéstor Peña Delgado, de

¡,¡•17 años , con domicilio en.j . calle Río Blanco sin./.número de la colonia\t ; Lázaro Cárdenas; José'.'. Ángel Mares Morales , de,. 21 años , domiciliado en(.. 'avenida Quinta No. 900 de_r ¡ la colonia Vicente.^ Guerrero; Felipe Peña.,í López, alias "El Cabo ", de

22 años , domiciliado en^calle Nueve No. 515 de la¿¡misma colonia; Martín.'t \González Vázquez , de 22..,,años , que vive en José¿Carrillo Machado 598 de^

la colonia Lázaro Cárde-

nas y Alfredo MartínezPeña , alias "El Marra ", de22 años , que tiene su do-micilio en la calle Sépti-ma No. 911 colonia Vicen-te Guerrero , siendopuestos a disposición delMinisterio Público.

Aproximadamente a las23:30 horas los tripulan-tes de la unidad M-82 tu-vieron conocimiento quea la altura de la ferreteríaEl Chamizal , ubicado enla colonia SantiagoRamírez se encontrabauna persona que habíasido atropellada por unautomóvil.

Un grupo de pandille-ros de esa colon iaagredían al responsablede ese acci dente acu-diendo los agentes de launidad M-82 en su auxilio ,siendo agredidos losagentes por esos revolto-sos.

La patrulla fue lapidaday sufrió abolladuras así

como roto el parabrisas ,resultando también daña-da una Carabina calib re0.30 así como una esco-peta calibre 12.

ATRACADOR DETE-NIDO.

Con una pistola de sal-va, el atracad or José LuisMaclas Pérez , al ias "ElCaspa ", de 25 años deedad y con domicilio enRincón del Río No. 1204

de la colonia del mismonombre, amagaba a laspersonas y fue detenidopor agentes patrullerosde la Policía Preventiva.

En los primeros mi-nutos de la madrugada deayer , los agentes de launidad M-100 lograron ladetención de José Luis enel crucero del buleva r Re-volución y calle Treviño ,siendo sorprendido en losmomentos en que asaltabaa las personas que pasa-ban por ese lugar a quienamagaba con la pistola desalva.

Acusados de haber le-sionado a un presun tohomicida , se en-cuentran detenidos enlos separas judicialesJaime Fuentes Valen-zuela y Joe l Vázque zTorres. Los hechos se re-gistraron en el ejido Ana.

.i Patrulleros fueron agredidos por varios- pandilleros de la Col. Santiago Ramírez

Usa tu tiempo li-bre en actividadesrecreativas. "Tusalud es el bienes-tar de México ".

Patrulleros de la Policía Preventivadetuvieron a dos sujetos en losmomentos en que trataban de dar uncristalazo en una zapatería , siendo de-nunciados por el velador de ese negocioquien pidió el auxilio de los agentes po-licíacos.

Se informó en la Dirección de Seguri-dad Pública Municipal , que fueron losagentes de la unidad M-139 de la Delega-ción los que recibieron la llamada te-lefónica en la sala de radio patrullas departe de Juan Manuel Garcí a que se de-sempeña como velador de la zapatería "BHermanos " ubicado en la avenida Hidal-go y calle Blanco.

Los patrulleros se trasladaron al lugar 'indicado y detuviero n a Efrén BerumenSaucedo , de 30 años de edad , y AlfredoBerumen Contreras , de 18 años , amboscon domicilio en avenida Viento Libre202 de la colonia Miguel Hidalgo.

Los agentes les encontraron en su po-der unas tijeras así como una bicicletatipo montaña de color blanco con rosa yuna lona color amarillo , la que despren-dieron del negocio en mención.

Los detenidos fueron señalados como^ I • I í"

el velador de la zapatería como los su-jetos que trataron de robar , siendoconsignados al Ministerio Público , por laresponsabilidad que les resulte.

SE LLEVO UN CAMIÓN Y FUE DETE-NIDO

Sin el consentimiento del gerente delnegocio , agentes patrulleros detuvierona Antonio Avila Camargo , de 21 años , condomicilio en Privada Amador CárdenasNo. 607 de la colonia Nueva los Angeles.

Julio H. Juárez Rodríguez quien dijoser gerente de la empresa denom inada"United Parcel Service " que se en-cuentra ubicada en Diagonal ReformaNo. 6057 oriente , denunció que uno de loscamiones había sido tomado por uno delos empleados sin el consentimiento de laempresa.

Los agentes patrulleros de la unidad M-132 localizaro n el camión en el crucerode la Calzada Cuauhtémoc y la avenidaCorregidora , siendo detenido el conduc-tor que resultó ser Avila Camar go, siendoacusado de abuso de confianza y puesto adisposición del Ministerio Público.

¦ 1 * 1

Detuvieron a 2 sujetos en los momentos quepretendían dar un "cristalazo" a negocio

Tres personas fueronatendidas en el HospitalGeneral Universitario yPuesto de Socorros de laCruz Roja , mismas que re-sultaron lesionados en di-ferentes casos, tomandoconocimiento de los mis-mos el Agente del Minis-terio Público de la calzadaColón y los agentes de laJudicial del Estado queiniciaron las investigacio-nes.

Se dijo que a las 0:00horas ingresó al HospitalGeneral Universitario Ar-turo Estrada Palacios , de16 años , de oficioempleado , con domicilioen avenida Proletaria sinnúmero de la coloniaLázaro Cárdenas.

Fue atendido de unaherida de arma de fuego

en la línea media de laclavícula izquierda , en re-borde costal izquierdo sinsalida.

El lesionado declaróque venía con su novia deun baile que se celebró enla colonia donde resid e,cuando le salieron al pasocuatro individuos , los quelo agredieron sin motivoalguno.

A las cuatro de la ma-drugada una ambulanciade la Cruz Roja levant o ytrasladó al Puesto de So-corros a Jorge Luis TorresBarrón , de 19 años deedad , de oficio empleadoy con domicilio en aveni-da Octava No. 885 de lacolonia Eduardo Guerr a.

Presentaba una heri dade bala en muslo iz-quierdo tercio medio de

cara externa , sin salida.Declaró a las auto rida-

des judiciales que veníade un baile en la coloniaVicente Guerrero y fueasaltado por cuat ro des-conocidos que no logróidentificar.f omenta tu salud , evitaconsumir a limentos ex-puestos al aire libre."Tu salud es el blenes-tar de México''.

ó lesionados tueron atendíaosayer en el HU y la Cruz Roja

GÓMEZ PALACIO,DGO.-Tres lesionados fue-ron atendidos entre la unay las 3 de la madru gada deayer, en el puesto de so-corros de la Cruz RojaMexicana , informó ayer elpersonal de guardia.

Gonzalo Salazar Alva-rado , de 4 años de edad ycon domicilio en SectorPopular 142 de la coloniaLópez Portillo , ingresó ala hora primeramenteseñalada , presentandouna herida penetrante enla cavidad torácica , a ni-vel de la tetilla izquierda.Dada su gravedad , fue tra-sladado al Hospital Uni-versitario , y se ignoraquién lo hirió y dónde ,pues fue llevado en ünvehículo particular alpuesto de socorros.

Media hora después re-cibió atención medica enel mismo lugar , ComelioBotella Muñoz , de 19 años ,con casa en la coloniaCarlos Herrera , con unaherida cortante en la re-gión frontal , de seiscentímetros de extensión.Tampoco se supo quienfue el culpable.

En un choque devehículos a las 3 de la ma-drugada , en la calle 30 y 19de la colonia Chá pala , re-sultó herido Jua n LópezMíreles, de 18 años, concasa en el mismo sector.

Acusados de haber ape-dreado a unos patrullerosen la colonia SantiagoRamírez , los agentes logra-ron la detención de FelipePeña López, MartínGonzález Vázquez, NéstorPeña Delgado, José ÁngelMares Morales y AlfredoMartínez Peña, siendo*consignados al Agente delMinisterio Público.

En GPTres personas lesionadasfueron atendidas en la GR

MÉXICO , (Univ-AEE).-La mayoría priísta nodará marcha atrás en pro-hibir las interpelacionesal presidente de la repú-blica durante los infor-mes de gobierno , aseguróAlejandro OntiverosGómez , secretario de laComisión de Régimen ,Reglamento y PrácticasParlamentarias de laCámara de Diputados.

A pesar del rechazo a lamedida , principalmentedel gru po parlamentariodel Partido de la Revolu-ción Democrática (PRD),el legislador sostuvo queno se modificará en esesentido el proyecto quereforma y adiciona la LeyOrgánica del Congreso dela Unión.

Lo que se busca es ga-rantizar que no se desna-turalice el carácter repu-blicano de la sesión en laque rinde su informe el ti-tular del poder Ejecutivo ,

agregó el legislador , enconcordancia con lo queestablece la Carta Magna.

Dijo que el grupo parl a-mentario del PRD noacepta esta medida , por-que quiere que se esta-blezca un .diálogo con elorador , lo que no es posi-ble hacer dado el car ácterde la misma sesión.

Lo que pasa , recordó , esque los perredistas se hancaracterizado en los in-formes por sus intent os deinterpelar al pr esidente ,pero la mayoría de los le-gislador es no están deacuerdo con este tip o depráctica s, ya que la leycontempla el análisis pos-

terior del infor me.T..a prohibici ón de las

interpelaciones al jefe dela nación se ha i ncluido enel artículo octavo de laLey Orgánica del Congre-so de la Unión y se habráde mantener , señaló eldiputado priísta Alejan-dro Ontiveros Gómez , se-cretario de la comisióndictaminadora.

En el artícul o octavo seregula el contenido y laforma en que habrá derealizarse la apertura desesiones ordi narias delprim er período delCongreso , en los términosque establ ece el artículo69 de la Consti tución.

No darán marcha atrás en prohibición deinterpelaciones en informe presidencial

No está usted sola en la tortura indescriptible que esel alcoholismo. Hay muchos miles de mujeres comousted , en etapas iniciales o finales de desintegración.De los setenta y cinco millones de personas en nuestropaís que usan alcohol más de cuatro millones son al-cohólicos. Aproximadamente 650,000 de estos son mu-jeres. Es difícil contarlas exactamnete , pues las muje-res , especialmente las amas de casa , pueden ocultar sucondición de alcohólicas mejor que los hombres. Pue-den ocultar su enfermedad , por lo menos por un tiempo.Pero la mujer sufre más intensamente que el hombre. Supsicología y su constitución es más compleja y sensible.Puede tolerar menos su propio desprecio de sí misma ysufre más que el homb~re-por el estigma social , que escomo califica aún esta sociedad ignorante , al alcoholis-mo. No necesito decirle que estoy segura de lo que digo.Quisiera de todo corazón que todo esto no fuera más queuna teoría interesante , pero bien sé que no es así.

La arrogancia con que se defiende el hombre al-cohólico , no llega a las mujeres que casi han matado suverdadera personalidad. He oído a muchas mujeres al-cohólicas decir: estaba completamente por dentro ,muerta. Nada podía llegara ayudarme.

Es muy difícil para la mayoría de las mujeres , admitirque son alcohólicas. Sin embargo , esta admisión es elprimer paso hacia la sobriedad y la normalidad. Si ustedaún no ha dado ese primer paso , permítame que leayudea darl o hoy. Puessi puede admitir que su pánico interiores síntoma de alcoholismo , quiere decir que está prep-arada para recibir ayuda.

Mi propósito al escribir esto, es para decirle que apesar de su desesperada enfermedad , puede reincor-porarse a la raza humana y vivir una vida razonable ynormal. Es más , puede ser que encuentre que en sunueva vida , es mucho más feliz que la mayoría de laspersonas. No deseará volver a la antigua vida que so-portó dur ante su alcoholismo activo. Esa vida no erabuena para usted. Intentó escapar de su frustración ydesesperación por medio de la bebida. La vida de la cualle voy a hablar , está al otro lado de una gran experiencia ,y usted puede encontrarlay ser exactamente lo que Diosquiso que fuera al darle la vida.

Es sobré Alcohólicos Anónimos que quiero decirle.Ha conseguido detener el beber anorm al de casi unmillón de personas desesperadas y derrotadas , hom-bres y mujeres que han logrado rehacer su vida. Si tienela suficiente humildad y deseos de ser ayudada , no sólohará que su copa de hoy sea definitivamente la última ,sino que le dará una nueva vida , imposible de describir ,por lo buena y beneficiosa que les resulta a todos los quepueden apreciarla.

El alcoholismo es una enfermedad incurable. La per-sona que padece de esta enfermedad jamás puede vol-ver a beber socialmente. Esta alergia está presente todala vida , pero estando el enfermo incorporado a AA., nohay que tener ningún temor , y a disfrutar de la vida sinalcohol.

Si cree tener probl emas con su manera de beber ,visítanos : Gru po 24 Hrs. Independencia de AA calle M.Acuña No. 63 Nte. Tels. 12-45-99 y 16-58-30 Torr eón,Coah. abierto las 24 horas , los 365 días del año. Te es-peramos. -

Mensaje de AA

Un sujeto que había in-tentado abusa r sexual-mente de una menor deedad, fue detenido porelementos de la Direcciónde Seguridad Pública Mu-nicipal.

El primer oficial de esacorporación policial , Al-fonso Guevara Montalvo ,informó que ayer por lamañana , patrulleros de laUnidad M-12 de la Delega-ción Sur , acudieron al au-xilio solicitado por laseñora Irene Mena , domi-

ciliada en la coloniaEduardo Guerra.

La mujer manifestó alos patrulleros quemomentos antes un sujetointentó abusar de una desus hijas , que es menor deedad y a quien constante-mente hostigaba , seña-lando como presunto res-ponsable a Javier Domín-guez Cruz , alias "ElBuitre ", de 38 años deedad , que dij o vivir encalle Murcia No. 540 de lacolonia Fuentes del Sur.

Al momento de su de-tención , Domínguez Cruzse encontraba en estadode ebriedad y drogado ,siendo puesto a disposi-ción del agente investiga-dor del MinisterioPúblico.

Detienen a suj eto que intentóabusar de una menor de edad

IGNACIO ALLENDE , Dgo.- Comenzamos nuestracolaboración dando a conocer el entusiasmo de alum-nos de la Escuela Secundaria Técnica de Emiliano Za-pata , Dgo., a cuya cabeza y con el respaldo de todo elpersonal educativo y administrativo , el Pro fr. JuanFernando Flores Cháirez , se han dado a la tarea de"rellenar " los múltiples hoyos del camino de ese lugar aesta población. Ya en otras ocasiones hemos dado a co-nocer la terrible situación en que se encuen tra el tantasveces citado camino. Es una labor digna del reconoci-miento genera l ya que el profesor y los alumnos sacri-fican su hora de recreaci ón para realizar tal obra debeneficio social.

-ooOOoo-Se encuentra en la recta final el períod o administra-

tivo del comisariado ejidal encabezado por el Sr. FelipeRosales Flores , quien se encuentra en la prepa ración desus informes para hacer entrega a la planilla que resulteelecta. La entrega se realizará a más tardar el día nuevedel próximo enero. A propósito hay dos planillascontendientes para autoridades ejidales. Una encabe-zada por el Sr. Aurelio López y otra encabezada por el Sr.Armando Montelongo. No dejan de escaparse rumoresde que no fallan las patada s bajo la mesa, es de desearseque todo salga como debe de ser para que quien resultebeneficiada sea la comuni dad.

—ooOOoo-También se nos inform ó que hoy lunes ya serán

abiertas las bodegas de la Conasupo y que no hay pro-blema en la recepción del grano siempre y cuando tengalos requisitos de calidad que se tienen determinados.

-ooOOoo—En las pasadas fiestas de Emiliano Zapata el Sr Au-

relio López Jr. tuvo la desgr acia de ser herido con armade fuego. Dadas las heridas que recibió su estado fue endeterminado momento bastante crítico , pero ya se en-cuentra en franca recuperación.

-ooOOoo-A propósito de Emiliano Zapata , es una comunidad

que en lo eclesiástico pertenece a la parroquia deNuestra Señora del Perpetu o Socorro cuya cabecera seencuentra en esta población a cuya cabeza se encuentraquien esto escribe. Y al hacer mención de ello es porquese está preparando un festejo taurino a beneficio de lacasa de la iglesia del mencionado poblado. Dicho festejose tiene pensado realizarl o el 19 del presente mes yprecisam ente con la participación de quien estoescribe. Fallan algunos detalles para form alizar tal fes-tejo que se espera con bastante interés. Y...Hasta lapróxima , D.M. (APAGAR)

I ¿Ignacio ¿HiendeI Pura ngo

jr^ PRONOSTICO DEL TIEMPO

^. ^ ^ ¦í

T. ^ ij^BVP^VH9^IVVfVI^F V^P ^ ^ I

MONTERREY , N.L., (Univ-AEE).-Cj udadanos norteamericanos y un fun-

cionario del gobierno de Nuevo Leóndenunciaron ayer aquí la existencia ile-jfñl de retenes por parte de la Policía Ju-'Bicial Federal , los que aportados en lascarretras nuevoleonesas registran auto-ritariamente a los conducto res y susVehículos.

La denuncia la presentaro n respec-tivamente , el director del proyecto pre saMimbres , el gobierno estatal , JavierCastaño Garza , y el representan te de unequipo deportivo de pesca y funcionari odel Congreso estadunidense , Waye Boyd ,

+ quienes fuero n prácticam ente amagados- por los presunto s federales que rechazan

identificarse.

El funcionario gubernamental dijo' ¿fue cada fin de semana en la carretera-qqe conduce al ejido Vaquerías , en eljnjunicipio de General Terán , al centro de

. ,1a entidad establecen ilgalmente retenesÍ)or parte de pre suntos agentes judicia-es los que ultrajan a los automovilistas y

. demás conductores.

De esta forma , se demuestran quepese a que los rete nes fueron derogados

por decreto presidencial , en la prácticase dan en forma clandestina en lascarreteras de Nuevo León, dij o el fun-cionario estatal.

Por su parte el norteamericano Boydinformó que acompañado de 10 ciudada-nos de su país transitaban por el mismorumbo cuando fueron intercep tados porvehículos que prácticamente taponea-ron la carretera, los que carecían de lo-gotipos e identificación , aunque porta-ban sirenas.

Dijeron que los presunt os agentesque niegan a identifi carse revisan losautomotores y colocan en situacioneshasta delictivas a los tu ristas al encon-trarles arma s que utilizan para la cazapuest o que se abrió en el rumbo la tem-porada para participar en esa acciónprevio permiso.

Los afectados dijero n que presen-tarán la denuncia ante las autoridadesrespectivas e incluso ant e el gobiernoestatal , toda vez que han detectado quelos retene s son periódico s en las carre-teras de Nuevo León con lo que se afectaal turismo y a quien tran sita por esasrutas.

Denuncian en Nuevo León la exis tenciatle retenes ilegales por parte de la PJF

MÉXICO , (Exc-AEE).-En operativos "relámpa-go" realizados en el Es-tado de Sonora , agentesde la Policía Judicial Fe-deral lograron capturar a9 presu ntos narcotrafi-cantes y confiscaron car-gamentos de mariguanacon valor superior a losdiez mil millones de pesosen el mercado negro de lasdrogas , así comovehículos último modeloy una lancha en la quetransportaban el enervan-te, informó ayer la Procu-raduría General de laRepública.

Él subdelegado de laPJF en la entidad mencio-nada , Francisco Gu-tiérrez Vejar , informósobre la captura de 4 pre-suntos narcolraficanlesaue transportaban un car-

gamento de mariguana enuna lancha Bugy de 20pies de largo, con motorde 200 caballos de fuerza.

Ante el MinisterioPúblico Federa l , los dete-nidos , Vícto r ManuelLópez Camacho , EugenioGarcía Armenia , Ar-mando Bautista Torres yJesús Vidales Castillo ,señalaro n que la marigua-na era transportada desdeel poblado "Las Arenitas ",hasta el lugar donde serealizó el arresto.

Destacaro n que habíansido contratados por unapersona a quien sólo co-nocían por su apodo , y queéste les indicó que de-berían llevar el car-gament o a la frontera conE.U. de Nort eamérica ,donde recibirían un pagode 50 millones de pesos.

Logran la captura de 9 presuntos narcosy les decomisan cargamento de mariguana

Y ahí van por esascalles de Dios.

Avanzando con pasosinseguros y con un temblorinterminable que agita sua-vemente sus escuálidoscuerpos, como si tiritarande frío , como si los cálidosrayos solares no lograranentibiar sus cansados cuer -pos.

De sus miradas vidrio -sas ha desaparecido todovestigio de alegría; sus ojosestán humedecidos como siun llanto cierno los em-pañara.

Su voz, ayer vigorosa yde tonos variados , hoy se haconvertido en una súplicaconstante. Se ha apoderadode.sus cuerpos un cansan -cio, o una indolencia que serefleja en la débil entona -ción que le dan a sus pala-bras.

Ancianos prematurosque deambulan como rom-bics.

Hombres que tuvieronal alcance de sus manos unfuturo lleno de promesas ,pero el futuro no llegó yaque ellos entraron en unanoche interminable dondeel alcohol es el rey impara-ble.

Y una rabia silenciosa eimpotente se anida en el al-ma de la esposa, de los hijosde esc hombre que arrastrasus desgracias con pasoscansados y cuya única obse-

sión es llegar a las puertasdel expendio de vinos.

Nada ni nadie los hapodido arrancar de lasgarras dcl'alcoholismo. Sonseres que aceptan resigna *damente la idea , que brotadel fondo de su nebulosocerebro , de que todo estáperdido y que el morir ahorao morir mañana , carece deimportancia.

Y ahí los vemos en gru *pilos, hermanados en sudesgracia. Apurando la bo-tella de vino barato , comomalbaratando pedazos de vi*da. Tal vez, rezando paraque esc trago sea el último ypuedan , por fin , descansaren paz.

Esos son los malamo-renses en desgracia. Ellosson en cierta forma , las víc*limas de esc tráfico deseo*frenado de alcohol en elmunicip io. Ellos son losmiembros de esa trágicaasociación conocida como"El escuadrón de la muer-te".

Esos espectros vivien-tes, de aspecto andrajoso ymirada tur bia, son unaconstante recriminaciónpara las conciencias huér-fanas de humanidad quesólo ven el beneficio de susbolsillos y cierran los ojosante las desgr acias que sucomercio causa en la comu-nidad a la que también ellosperten ecen.

Voces de MatamorosEl escuadrón de la muert e

Por Moisés Rodrí guez Escobcdo

i. . GÓMEZ PALACIO, Dgo.- Durante la peregrinación que se llevó a cabo ayer en'(•¦ esta ciudad en honor de la Virgen de Guadalupe , participó el persona l adminls-

•-•: tratlvo y operativo de Autobuses de la Laguna, que fue captado en la presentecomposición gráfica.

PUEBLA, Pue. , (Univ- .AEE).- El arzob ispo de ,Puebla, Rosendo Huesca (y Pacheco , exhortó a ,miembros de la Asocia- (ción Nacional de Trabaja- tdores Guadalu panos a de- ¡fender sus derec hos civi- ¡les ante los patrones , go- ,bernantes e incluso los sa- scerdotes , así como a forta-lecer su papel evangeliza- ,dor en fábricas , talleres y (oficinas. .

-Lo que a cada quien nos itoca hacer , hagámoslo (bien y así México será un ,país mejor- , dijo ante jcerca de 1,000 guadalupa- ¡nos que se diero n cita an- (tier en la Capilla del Se- ,minarlo Palafox iano.

Antes los peregrinos

provenientes de Atencin-go, Allixco, Chietla , y ve-cinos de Xonacatepec , Lo-ma Bella , Guadalupe Hi-dalgo y Amalucan , efec-tuaron una marcha desdela parroquia de Guada-lupe hasta las instalacio-nes del Seminario , dondese ofició una misa.

Durante el recorridoentonaron himnos y endos carros alegóricos re-presentaron la escena dela aparición de la Virgende Guadalupe a Juan Die-go. También portaronbanderas mexicanas y es-tandartes con la imagende santos y diversos per-sonajes bíblicos.

El arzobispo de Puebla

hizo un llamado a los feli-greses a dedicar mástiempo al servicio de laIglesia Calólica, para for-talecer la presencia de di-cha institución en la so-ciedad poblana. Actual-mente , añadió , hacen faltasacerdotes y religiosaspara evangelizar.

Después del acto litúr-gico, el presidente de laAsociación Estatal Guada-lupana, Eduardo Espino-za Carriles , invitó a la greycalólica a colaborar en laFeria Guadalupana quese llevará a cabo del 10 al12 de diciembre en lasinstalaciones del Semina-rio Palafoxiano.

Espinoza Carriles , dijoque es necesario incorpo-rar a los jóvenes a los gru-pos de evangelización ,pues argumentó que tras53 años de labor , la aso-ciación requiere-renovar-se- para lograr una mayorpenetración en los hoga-res.

Es tiempo , señaló , deque los católicos se orga-nicen en sus centro s detrabajo y evangelicen asus compañeros , para quecada vez se incorpore másgente a la insti tución reli-giosa a la que representan.

Finalmente dij o que laIglesia Católic a no organi-zará ninguna peregrina-ción a la Basílica de Gua-dalupe con motivo de lascelebraciones del día . 12de diciembre , aunque ellono significa que no apo-yará a la gente que deseeparticipar en este movi-miento.

El arzobispo de Puebla exhortó a miembrosde la ANTG a defender los derechos civiles

NUEZSin cascara . Zuloa -ga 678 Col. Ij OS Ange-les.

TEL. 13-01-17.EQUIPO PARA ICUARTO FRIÓ

Motor ? 1/2 H.P.. 3 difu-sores , condensador , ta-blero de contro les, etc.Tel. 18-98-52.

CANCELESPARA BAÑO

1.20x1.85 $216,0001 .30x1.85 (234,0001.40x1.85 $252,0001.50x1.85 $270,0001 .60x1.85 $288,000Ins talamos de inmediatoy no le pedimos antici po.Aceptamos tarjetas decrédito. Tel: 1 8-51-53,33-63-42 toallero gratis.

rfí&B CLOSETSWel fénixEn pino de nueve y tre smilímetros medio tam-bor de pared a pare d de240x240 con cuatro en-trepaños . 1 maletero . 2puer tas corredizas . Pre-supuestos sin compromi-so. Precio S620 .000.00 .

Tel. 17- 1 8-95.

ALFOMBRAS, PERSIANAS Y TAPIZNACIONALES E IMPORTADOS

Grandes ahorros navideños. Lláme-nos presupuestos sin compromisoTel. 21-15-59.

CAMBJÓm MOÑÉC^mammmm• La mejor cotización de dólares• Los siete días de la semana• Más cerca de usted

ESTAMOS PARA ATENDERLE EN:

SE VENDERANCHO AGRÍCOLA

*60 Hectáreas.•Noria 8" .•Estanque de 4,000 M3.•Canales revestidos.•Colinda con dos carre teras."Mp io. Feo. I. Madero .•Nogales en producción.•Implementos agrícolas.Informes y venta 91(177) 3-26-84.

COMPROACCIONES

DE TELEFONOS DEM ÉXICO. Informes enCalz. Cuauhtemoc No.1740 Nte. Tel. 13-02-43.

• "*"*"*r * ir ir ir y '.¿ OFERTA <p *,* LAVADO DE efe)"*" E-* ALFOMBRAS ^~"C•O V J|;u. tala , pulido de pitoi yJÍ

I ii'l!2ffiSl-- .-gffiS *i4L Jio «ala «te $40,000.00 T*\l 18-31 *4. U

De Trían , Si. de C.V.Av. Pdte. Carranza 866 Ole. lele-roño (91-17) 13-32-22 Torre ón, Co-ah., oferta i esta «emana, maqui-na» tra pmonrdaí , nintendoVf 50 ,000JX, lupernintend o)2*9SO,0O0üO. venta de refaccio-ne* I0M de detcuenlo.

COMPROACCIONES DE

TELEFONOSNosotros vamos. Pa-gamos el mejor pre-cio. Tel.

17-08-22 y 22-18-16.waaggm.aaaagMMmm-*a-a«M^>-H-a-a-aJ-|raTaTa W>*«TaTaTaTH >Tr

INVIERTA SU DINEROJOYERÍA oro

14 . 10 y 8 Kts. GARANTI-ZADA. Todo lo que ustednecesi te en mayoreo losmejores precios .Xel. 12-2S-Q8.

DADrtlIC

4 %®% ANIVERSARIO^ •*•* CON ESTOS PRECIOS

I TRIPLAY II TRIPLAYOf CaOBKXA PMO IMPORTADO

4 . 1 2.7 m.m. . 1MO0. • « ¦ M* . M* IS « 7 2.7 m.m. • 14.000. i caá* j / cmas

! « x • S2 m.m. s njaoa. • •"¦•". • m.ooo. 33,000.3 x 7 82 mm. S 22,000. 0 ".m. • 45.000. 39.000.t i l 20 mm • 7B.OM. .« •"¦">¦ • M.000. 33,000.4 a • 120 nun. • H.O0O. J » ¦«•"»¦ • «.OOO. 92,000.4 x I 100 m m. • 100,000. ¡J. "h"* * •"•0B0- 03*00.4 a ¦ 1N m.m. • 110.000. O*1""* , ««,_. _-_I I 16 m.m. 0 00,00o. 70,000.

C / ACABADO t MAM.• *MCW CONTADO « 1M. I _____________^___• racen u* nucitm mccoa ¦¦ I 1 r>a. _Pr ecios al 31 de Dlc/92 MÜMS(O AOOTAN EMSTCNCUIt ^^SB****5^

j Ilg^mROERERR DEL

I.RZRS, 5 R¦ ^¦1 DiaOONAL REFORMA No. 2301 OTE^Hk^-B TSIS.17-9840 y 17-M-H TOBHFOM, COAH.PaMBBM ...Su Activo y 'Seguro Provoeoor.

VENDOCOMO

TERRENOEN

MATAMOROS, COAH.A 1/2 cuadra Mercado Hi-dalgo 10x10 llame y nosarreglamos. Inf. Tel.2-00-44 o far macia Gua-dalajara.

SE VENDE "CALDERAMarca Lukaut , de 100 ca-ballos , para vapor y boi-ler. Totalmente nueva.Aproveche . Inf. Morelos875 Pie.

Tel. 16-80-80.i » v

EN SAN PEDROVENDOCASA

COMO TE RRENOInformes13-39-40.

AFINACIONES PLUS4 Cils $179.807.006 Cils $186.700.008 Cils SIS9.400.00Incluye IVA , mano de obra,refacciones v gara ntía. GRA-TIS LAVADO DE MOTOR YENCRASADO. Calle 16 No.1125 Nte. TcL 18-77-63 (acep-tamos tarjetas bancarias).

V. w.MOD. '83 YBRASILIA $

I mpecables. Av. Ocampo460 Pte. sólo hoy.

¡¡AVICULTOR ES!!Cortina para gallineroen lona de al godónS4,500 M2.

13-05-65, 18-44-09. |GRANO MAR QUIS MODE-LO 1983, excelentes condi-ciones, aire acondicionado,vidrios eléctricos , 4 puer tas ,mexicano, 75,000 Kms. ori gi-nales. Inf. Correg idora 2659Ote. TcL 18-52-28$2S'000,0O0. hable nos arre-glamos.

Calidad yj ^ ^ ^ ^^t iQar mBB' j ^ B f f * m M ¦*>* * r m S^M j^aaa^Éaaaaaaaaaaaaaaaa MrW

5» 9 f x Á ^ x m * *f& jív j f i ¡ y \y x ^ mwT*l^^^^^^^^ B^

UH ÍR OYRIf ransp ortistasff j ^KM1000- 20 Super Monterrey $ 595,000. VÉj^ ^ V1100-20 Super Monterrey $ 649,000. w^ ^ m1100-22 Super Monterrey $ 690,000. ^¦ ¦ ¦F750-17 Fleetway $ 299,000. ^"^^TODAS LASLLANTA S JTV ^^^ÍAUTOMOTRIC ES UNIROYALj fjfi fe M** &10&MCON UN 20% DE DESC. MlS»' bTSÉM!**'^ !Blvd. Revolución 591 OtesKSgW lB**

e* Aceptnmoi l, Tt»is i a. 4ñ a? m 16 na 76 ^BS* '"' i6'

01 ae c,e|dl,° |

CHE QUESSIN FONDOS.

LOCALES Y FORÁNEOS .COBRAMOS SIN GASTOS

| LLAME... NOSOTROS VAMOS. ,

TEL . 12-77-87Zaragoza No. 280 Sur , Desp . 203,

Esq. Juárez .*mrmm**w mmm—mm ^^ imit ^^ —Éws ^KWMSpK mggmmmm ^mm- *^m iK~mw' _ ,

Alto registro - Inicia tu granja - tjem-plares a la vista - Escoje los tuyos.Centro de Fomento SARH - CNPP- Carr. Vergel La Torreña Km. 4 -Inf. Tels. 14-70-90 y 14-48-23.

CÜTLASS '884 Puertas , equipado , un solo dueño , perfecto estado ge-neral , acepto cambio , doy o recibo diferencia.

TAÜRÜS *89Magnifico estado general , tomo a Cta. o cambio por Pick-Up doy o recibo diferencia. Inf. Jiménez No. 364 Sur.Atención Srita. de la Torre Desp. 101.

ENDEREZADO T PINTURA AUTOMOTRIZ

1 ~L ~~a^^J Jja^am^MM|aTaaa\ fa Laan áaeaaíaWaaiaM - ~B^ P99l**aaaaaaV I

l .«aaaVí BaaaaaBaaaaBa aaBa .Cuitlshuu 202S Col. Sta. Marta. Totre ín. Coatí. „ m,JIL»* ..(Atrás dil mirado di Atusto t, tnnti a la puir u di salida) (17)ia-85 -8S

SE COMPRAN ACCIONES DETELEFONOS DE MÉXICO

Cotizaciones a domicilio, no afectasu línea telefónica, se paga el me-jor precio en efectivo. Llame ycompruébelo. At 'n. Sr. Fernández.Tel. 12-79-67 y 12-79-68.

OPORTUNIDAD TSURU '864 puertas , buenas condiciones. Hora-rio de oficina. Hidal go 1646 Pte., To-rreón , Coah.

VIAJES VILLA HIDALGO Y MO ROLEONSALIDAS: Martes Villa Hidalgo $80,000.00

Viernes Moroleón $90,000.00(Precios topes).

HORARIO: 6:00 P.M.DOMICILIO: C. Falcón No. 295 Sur In l. 6 Cd.SERVICIOS: Camión panorámico , calefacción , cajuelasamp lias y cafe tería.INFORMES: Tels. 12-35-35 , 12-64-96 y 18-30-01.

y compruebe y 14-81-42. ¦

¦r » " / ^aaaaTaJII»I*C,J -al»fi l 'fim «Jl*i|T/|»l »l -al

SOLICITO PERSONALFEMENINO PARA

EMPLEADA DE MOSTRADORLocal mercado de abastos de Gómez Palacio. Re-quisitos: Estudios mínimos: Preparatoria. Edad:De 17 a 28 años.Interesadas presentarse con solicitud Printaform.Entrevistas Hidalgo No. 1646 Pte. Torreó n, hora-rio de 11:00 A.M. a 12:00 P.M. y 4:30 P.M. a 6:00P.M.

soy»?? 11 M¡¿-L21£5L HUNTER

Sector Alianza 50 Mts.2. ] 990

ii.Mii.a.Hr» I I STo^aS!: Jardl -

l lNCREIBL ^

/*~~~~7*\ PERSIANAS VERTICALES P.V.C. SE LAS ' 1• ADEMAS . ENTREGARAN EL MISMO DÍA EN *" 1AAQ/ TODOS LOS COLORE S ¦

n- nPor> ¡ADEMAS GRANDES DESCUENTOS EN Icaá TADr» ALFOMBRAS. CONGOLE UMS, CORTINAS ¦

•T aeri/ DE BAMBÚ Y

PERSIANAS VERTICALES! ¦

^PLÁSTICO J AV 6 DE OCTUBRE 440 OTE. TEL. 18-84-45 I

DECORACIONES INTEGRALES I^aaalaaaaaaBaaaaaaB WBaaaaBaaaaaaBBaaaaaaB VHr

* *SOI_ICITAMOS* *-EMPLEADO (A) DE MOSTRADOR.-VENDEDOR (A). -CHOFER.

-AYUDANTE DE BODEGA Y LIMPIEZAPresentarse con solicitud en ZARLAG , S.A. Bulevar Inde-pendencia 845 Ole.

¿PROBLEMAS FINANCIEROS?

t*^ a t e a —a-Q CONIAMEX» ALTERNATIVAASE SORÍA INMOBILIARIA y FINANCIERA DE LA LAGUNA S.C.

¡¡¡Le ayudará a resolverlo!!!

CRÉDITOS HIPOTECARIOSDe 70;. a 900 millones le atendemos en:Arista 620-2 casi Blvd. Independencia.

17-04-79, 21-38-42 El domingo le20-75-62. esperamos de 10 a 17 Hrs.

BBBB a-taaaata*a-taaaB-ta>*TafATaf«ta>saaaaa»a«-i»*«ta-^

l iill ii^iPi_._^ ^ E.!:'.2J!'l''*' ^Bb^b ^p

ESPAÑAACCIÓNBuen pre cio.Tel. 21-15-59.

NUEVA IMAGÉiPADELGACE

De 8 a 10 Kgs. en 12 díasproducto oaxaqueno 100%natural y garant izada sinnesgo para Va. entrer a do-micíl io 20-95-77.

PARA BAÑO YVBKTANA5 PB ALUagNIO

1.20x1.85 4H«,»N.1.30x1.85 4234,000.1.40x1.85 «282,000.1.30x1.85 «270,000.1.00x1.85 «208.000.

ATEMCKM. CALIDADY «envicio.¦ TOALLtHO ORATI O.

cu K9V^TVa^P9V90JB>Ti00 S^SMiMjLaCaASa^Saaaalo BTBANn? uADñ EnBBaala. ¦ onnu o: vnruK , ¦fMfMJJS kBVTtRVZaaaaai° LvaTiT NBvaMBvHIo bv c"amP "^wZTrT¡TMs ¦.¦ Bince 195Uf' léW/Zl2 ^hB«»MÍMÍi ir mí 1e Pal.^^^^ HnTnT Sl

^Ba ^ i ^ BBaaa!<=> L, SBi- .-Ji>K..M aal>* aaa^MM«ftaall 1

° avaaaanS^aaaaaaaaa(O¦¦¦¦¦ i ,-¦ ' <'¦•«•«¦¦¦O ¦¦ «¦¦ i /,tSÍJ> £>¦«•«¦¦¦O^HuljHJ.fafafafafal¦ BaaaaaaaaaaUa aaaalll l

L^«aaaa«aa«aVaaa «««ail

^cnsp»REPARACIÓN DE

CARROCERÍASCAJAS CERRADAS• REFRIGERADAS• PLATAFORMAS

• GANADERAS * ESTACAS• AUTOTANOUES DEA. INOXIDABLE PARA

LÁCTEOS •Av. Ma tamoros 362 Ote.

Tel. 14-27-23

Gómez Palac io. Dgo. j

FUNDASAPARATO DE REFRIGERACIÓN

Lavadoras y 1^! f S¡^

Santieo l^ivin ^ iurU uHJ

Mar garitas. *" ^'3JWlllTel 17-20-Í9. *

SE CONSTRUYENBÓVEDAS DE

LADRILLO ,"PECHOS DEPALOMA" Y

CHIMENEAS, TODOCON ESTILO

ARQUITECTÓNICOCOLONIAL 'MEXICANO.

SE VENDEDODGE DART 76

Magnificas condicionesgenerales , 4.5 millones.Tel. 17-82-48. Pintura yllantas nuevas.

v%fin LAVADOJxS PROFESIONAL-yarjJaW^B fV |u?gu * Jr ta laSmMmM *< " i ' n" J iu .ooo .J *m BBBH ^Wumba 4<4

523 000 onTapicería de auto s ypi sos Tel. 17-54-29.

TRASPASOPAPELERÍA

Vrnrio nxlo o en parte s . v¡-lr in;is . i-stritorios , estante-n'a , pn-cios ile remate ymuclia mi- icancía ile papcle-rr . i Tel l .'- .W- OJ , KlviJ . Kcv.11S 3 Ole

TRASPASOMnpii t lca casa en flómeiPa lacio , refri geración , telé-fono , piso de mármol y enre -j aito. EngnncheS-í.V000.000.no y mensuali-dades de $2 30,000.00. Inf.2501 -98.

IMPERMEABILIZACIONESAmpliaciones , remodelaciones , yeso,ti rol , muros y plafones. Oficina: Co-rreg idora No.' 1725 Ote. Tel. 18-12-63.Ing. Nava (facilidades). Ga rant izado.

TODO EN MADERASOFERTAS DE FIN DE AÑO

Cocíne la 2.40 caoba $r200 ,000.00Cocíne la 2.40 pino $ 990,000.00

Ri guroso contado , no Incluye accesorios ,poca existencia.

Calz. Cuauh lemoc 696 Nte. Tel. 18-34-49.

([py "amortiguadores JUAN ) \í[o}lAMORTIGU ADORES DESDE $30.000.00 C/U

Cualq uier unidad , garan tía 12 meses. EspecialistaJuan 23 años experiencia. Av. Ocampo 460 Pte.,Av. Hidal go 875 Ote. Torreón . Coah., Ote. (Márti -res 457 Pte. Gómez Palacio). 12-38-32.

"TTPTTr^rTl [ amorti guadoresVbNUU NUEVOS 60%

Seminuevos 30%, america-nos 20% amortiguadores de

*AK l *r fé*M% AIRE. CAS. resor tes, cajue-Tf l D Al XU las, dirección etc. Especia-lUr r iL U 7 listas Juan Feo. Moriega 231 W l " anos de experiencia. No. I. ,r- .a a cn nnn Av- Hidalgo 875 Ote. No. 2A/C estándar . 50.000 Ocampo 460 Pte. No. 3 I.Kms. perfectas condicio- Fuen tes 129Sur No. 4en Có-nes. Presidente Carranza mez Palacio, Dgo. Mártires1675 Ote. 457 Pte.

DINA '79THORTONSERIE 861

Mo.ur ?50 . freno de motor ,carrocería de 23 pies nueva.Vvi'lu en Auto baño Gariha y5 de Mavo y Alal orre. TeL2-04-11 Mata moros, Coah.

VENIDO I ,COMPUTADORA XT

NUEVA 51'300,OOOJ)0Tel. 18-39-84 , j

13-26-97.

SALÓN I ¡P/FI ESTAS '"AAUSCLE " '

l'aqnetf -cases BODAS , !XV AÑOS . POSADAS . Ietc. l e l 're scfis , mesas , si- ilias , manif les . seguri- (ila cl , música disco , etc.SReserv e. Av. Ocampo460 Pie.

" Polarizad oAutomo triz " Inslalacló n [CH|^0I Blde toda ^ LaLlíS ^rcla se de ^^5^ *^Accesorios Bo u,evlrd

mnr ,cr IndependenciaDCOU n* 560 Pte.

Tel 12-54-11

MONTERREY , N.L., (EL POKVENIR /AEE).- LaCámara de la Industria de la Transformación en la en-tidad pronosticó que durante 1993 seguirá presentán-dose la desaceleración económica en el pafs como en elpresente año , y de no aplicar el gobierno federal medi-das para incentivar y apoyar al sector productivo , estepodría entra r en una etapa crítica hasta casi paralizarse.

Fernando Villarreal Palomo , director general deCai ntra Nuevo León , señaló lo anterior , al criticar que elgobierno de la república en su lucha para disminuir losíndices inflacionarios , 'sacrificó ' la planta industrial ,ocasionando el cierre generalizado de empresas.

'El gobierno debe de tomar cartas en el asunto , sinenarbolar sólo la bandera de la lucha contra la inflacióncomo única actividad y meta.

Estamos convencidos que se debe bajar la inflación ,[pero) en forma paralela hay que tomar acciones depromoción , actividad , productiva y así evitar se sigancerrando más empresas '.

Villarreal Palomo destacó que cas i la totalidad delas áreas industriales afrontan una crisis económica deniveles críticos , lo que ha ocasionado que los corpora-tivos haya n realizado durante este último semestre delaño recortes de personal considerables.

'El grueso de este programa se presentó durante elperíodo de agosto a diciembre '.

La disminución de personal en el tercer trimestrese eslima en un uno por ciento en Nuevo León, y que decontinuar la tendencia se tendría en el sector industrialun decrecimiento en el empleo de dosy medio por ciento;n todo el año ', añadió.

Estosignficará que sólo durante 1992 todo el sectorindustrial de empleo desocupó más de de 300 mil per-sonas , aunque hay otros sectores como el ramo de laconstrucción o el de servicios donde se prese ntaronincrementos , destacó el director de Cai ntra.

Con está pers pectiva se 'espera un año 93 de pro-blemas económicos con la reseción económica todavíaimperando en el país , sobre todo debido a la luchacontra la inflación que - representará una presiónenorme para todas las empresas e industrias , sobre todoporque la competencia internacional ya se está dandocon la apertura de las fronteras '.

Villarreal Palomo mencionó que no hay un sólosector industria l que se vea 'libre de la crisis sino quetodos lo están afrontando ', sobretodo el metalmecánico ,el sector mueblero , el plást ico así como el cerámico.

Pronos t ican desaceleracióneconómica para el próximo ano

I ¡ FORT WOR TH , Texas , (REUTER) .-j ¡j | J im Couri er se redimió de pasadasI I derrotas en la Copa Davis de tenis al11 vencer ayer a J akob Hlasek y asegura rf l la Copa para los Estados Unidos porj í tri gésima vez desde 1900.i ? El jugador número uno del n.undo ,i j quien había quedado quebrant ado¡t ; por su derr ota el viernes en cinco seis; * ante Marc Rosset , venció6-3 , 3-6, 6-3, 6-í í 4 a Hlasek para da r le a los Estados\ Unidos una insup erable ventaja 3-|" 1 sobre un equip o suizo sorprenden-| % teniente com petitivo en la final de Co-\ t pa Davis.|í Courier , quien estab a severamente

deprimido después del fracas o delí < vi ernes , fue felicitado po r sus com-! pañer os de equipo que se abr azaro n{\ en el cen t ro de Ja can cha celebrandoj íj el triunfo .I1 Andre Agassi , Pete Sampras y Johnl ¡ M cEnro e enton ces lo levantaro n so-i * bre sus hombros y lo carga ro n hasta lav '<. línea de banda.X ,.* Cada miembr o del equipo dio unar - vu elta de victoria alrededor de la

cancha cubier ta ondeando una bañ-il {( dera estadouni dense.* l "Este es un sentimien to asombroso." ' Uno no puede comprarlo ", dijo Cou-

- rier.< "Na da significa más para mí que

esta r aquí con este grupo de jóvenes y, traer de vuelta la Copa donde debería, , esta r", agregó Courier.

Courier , quien tomó un mediocrerécord de dos vi ctorias frente a cincoderrotas en Copa Davis con elclimá tico partido de ayer , ex p licó susfracas os pasado s al decir que quizá élansi aba mucho j ugar cuando lo hacíapor su país.

Pero el tr iunfo debería borra r esosfantasmas para Courier así como re-cupe ra rse de una devastadoraderro ta del año pasado ante Franciaen la final de la Copa Davis en Lyon,

"No fue el triunfo con más estilopero lo mejor de esto es que todos eneste equipo ganamos un punto ", ma-nifestó Tom Gorman , celebrando susegund o triu n fo en Co pa Davis en sussiete años como capitá n del equiponorteamericano.

Para McEnro e, de 33 años , fue suquinta vez como miembro del equipoganador de Copa Davis y el segundopara Agassi , quien abrió la serie conun a victoria en sets consecutivos so-br e Hlasek.

El sábado , Sampras y McEnroe hi-ciero n un dramático regreso y gana-ron el encuentro de dobles por unaventaj a de dos ju egos a uno.

"Si ellos no hubiera n ganado el do-bles el momento habría estado conSuiza ", reveló Courier . "Dorm í muc-ho mejor en la noche ".

Inclu so con la presió n de ganar elPasa a la Siete

i -* * # p.JiW.-",V.y.v ¦»i.- ¦¦¦: -v.:¿*¿MV-»:>>*.4W«. w A* • ¦>.-*VJ*»'*»A',V.-r.'.T.V. .:•.:'.'•,:-.-.-.v.-.v.**«.v--A,**<v£

FORTII WORTH , Texas.- El jugador del equipo de Copa Davis J im Courier es levantado :en hombros por sus compañero s de equipo después de derrotar al suizo Jakob Hlasek

t¡&i<-:*c-:.:v.<-y¿¿ :- ¦*v¦¦¦ /. -,vv-^^w.:...¦.»-..^ ^^¦.o^^*^ % .:«. ^r^.^v^«^;<.^.¦*/J»*..¦.:ii, +w.'s.v- *¿4.*t-:*4t* *<±¿:-r -:-:¦¦>¦«,¦.:.¦.*«**.-«.-, y -.¦ -.-*, ¦<-.%>?«.>- i-*.:* ..v.\v. : ¡¿««-m- v --¦ -t/M(AvvA\v -.v.v -,v.v.v.-vti~-M.,-wA«, ^ v.<-.-a - ¦ ¦*._ . ¦.r»v.*.-*.».>.w.'.'. ' ¦¦ ... .¦-i.-.v.-.' ¦.- j r . ..'..*.¦„¦.¦_ .v.-i», a- .¦.¦-¦:*

¦

r

rwwm . \mm&.'A *'xv-*mwMmr *9*+x'*m9tm**.+s *H \»m v--M- *w9iM&i™mHt ^.wmw**miK^mmkammmm6mmmmmM *wmmmamMa"»*tn *i mv u tm j i fM .«yA>o.-é-»«<iii ¦¦¦>¦«» i m*w ¦ *»t-w»sw'w*ff.'j*-.w, i-w» \im*M i *nvt±'**a*m *mmMmmmmmmmmwmmm0mKmmm *mM '**&MmmttmmmMí

| asegura triunfo de EU enla Copa Davis

Equipos de la LigaMexicana acordaro n Ila form a de efectuar !la competencia . J

LOUISVTLLE , Kentucky, |(Un iv. -AEE). - Ayer en la manan- |a , durante el segundo día de ac- Pti vid ades de la Liga Mexicana , ^en el marco de ia ConvenciónMundial del Béisbol O rgani-zado, que se celebra en esta ciu- ¿jdad , fue aprobado el calen dario ¿de juegos y las series inaugura- j!les de la temporada 1993, que ?;

arrancará el próximo 17 de tmarzo , í

Los presidentes de los 16 clu- ;J

bes que integran el máximo cir- £¡cuito beisbolero de México, se 5reunieron ayer por segundo día gpara apro bar el calendario de 5132 partidos que regirá en la j|próxima temp orada , la cual se $jugará a dos vueltas. C

La primera ter minará el 25 de gmayo, para dar paso dos días |después al tradicional J uego de i

Estrellas , en la ciudad de Gua- jdalajara , Jalisco , en tanto que la 'segunda vuelta fue programada !para arrancar el 28 del mismomes y concluir el 4 de agosto , i

Calificará n los cuatro prime- ]ros equipos de cada zona que 'obtenga el mayor número de ¡puntos en ambas vueltas , acre- jditándole ocho el primero , siete Ial segundo , seis al tercero , y así |su cesivamente al término de ca- ida vuelta . ¡

ti

Este sistema de competencia íes el que tradicionalmente se illeva en el béisbol invernal de la (Costa del Pacífico , y se espera !que -Jé buenos resultados en la iL ,u Auxicana de verano. I

Asimismo , en esta reunión de idi rectivos, también se dio a co- gnocer las series inaugura les de ila próxima tempora da 1993 que ise pondrá en marcha el 17 de imarzo. f .

Los -Diablos Rojos- del Me- '

El Juego de IEstrellas será en gGuada lajara , Ja l. 1

| x ico se enfrentará n a sus

Ü acérrimos rivales Tigres- cap i-í tal i nos , en el parque deportivo| del Seguro Social; en el puertoc jarocho , el -Águila- de Veracruzi le dará la bienvenida a l circui to5 a los -Pericos- del Puebla; -Pir a-¡j tas- de Campeche viajarán a la1 ciudad blanca pra medirse a -jf Leones- de Yucatán.| Asimismo , -Petroleros- de Mi-1 natitlán visitará a -Olmecas-:' de Tabasco ; Charros- de Jali scoI enfrentará a -Rieleros- dei Aguascalientes en casa de estos\ últimos; -Saraperos- de Saltillo| chocará ante -Algodoner os- dei Unión Laguna , en ti erra coa-f hui lense; Acereros de Monclo-¦ va se trasladará a la fronterai para juga r contra los -Tecolotes-í de los Dos Lared os, y en el[ clásico regiomontano se enfren-i taran -Industriales- y -Sul lanes-

f de Monter rey.' Hoy continuará n los trabajosI de la Liga Mexicana , dentro deI la Convención Mundial delI Béisbol organizado , y entreI otras actividades los presiden-

tes de clubes entregarán el tro-¡ feo de Ejecutivo del Año a San-, liago Burelo , máximo jerarca de! los - Petro leros- de M i natitlán.

Aprueban calendariode béisbol para 1993

LOUISVILLE , K entucky, (Univ-AEE). -José -Zacatillo- Guerrero , quien llevara a-Tecolotes- de los Dos Laredos a la finaldel béisbol mexicano la campaña pasada ,será el manager de -Sultanes- de Mon-terrey para la próxima temporada , in-formó José M aíz , al to mando del club re-giomontano.

-Za catillo- Guerrero llegó al equiponorteño en cambio por un jugador quepróximamente se dará a conocer , reveló

el i ngeniero José M aíz , quien añadió queta mbién rea liz a ron otr a transacción con-Petroleros- de Minatitlán al ceder allan/.udor Arman do Pruneda por el re-ceptor Héctor Hu rtado.

J osé Maíz indicó que -Zacatillo-Guerrero vendrá a sustituir en el mandoal cubano Carlos Paz , quien se hicieracar go de los -Sultanes- la campaña ante-rior ante la salida del ex ligamayori sta

Aurelio Rodríguez.Otro club que anunció cambios en la

dirección fue-Piratas-de Campech e , queen voz de su presidente Gustavo OrtizAvila , d io a conocer que Alfredo -Zurdo-Ortiz tomará las riendas del cuadro bu-canero para la próxima campaña.

Ante esta nueva oportunidad , el -Zurdo-Ortiz regresa a dirigirá la Liga Mexicanatras no hacerlo desde la temporada de

1991 cuando lúe despedido de los -Riele-ros- de Aguascalientes.

En ese lapso , Alfredo Ortiz aprovechópara dirigir a la Selección mexicana queparticipó en el Mundial Juve nil , Triple A,que se realizó en agosto de este año en laciudad de Monterrey, Nuevo León. Esteex lanzador , quien viviera momentosgloriosos con los Diablos Rojos delMéxico , vendrá a ocupar el lugar deJorge Tellaeche.

"Zacatill o " , dirigirá a Sultanes

L¿¡ £XIC° \ Los vicentinosmm^m0 fueron un

j acily f y r rival , pues dieron\y todas las facilidadespara que México lograraun escandaloso resultado

MÉXICO , (Exc-AEE). - La selección de México ratificósu clasificación a la tercera y definitiva fase de la eli-minatoria para la copa del mundo en EU 94, con uncontundente triunfo de 11-0 sobre el débil repre sentati-vo de San Vicen te , en el Estadio Azulgran a, ante apro-ximadamente 17 mil espectadores , el triunfo pudohaber sido más abulta do , inclusive que el logrado en laúltima goleada que constr uyó el equipo mexicano sobreKahamas de 13-0 , pero en momen tos afloro la falta decontundencia , Carlos Hermosillo que pudo anotar másde los 4 goles que consigió , los otros fueron de FranciscoUribe y Marcelino Hernal 3 cada uno el restante de Za-gue.

Desde el inició el equi po mexicano explotó su supe-rioridad con el contro l de la media cancha y del balón ,reteniéndolo en su poder la mayor parte del tiempo einsistiendo una y otr a vez hacia el frente en ocasionescon orden y coordinación y en otras por conducto de lasindividualidades pur a aprovechar la inocencia y fallade recursos tácticos y técnicos de los vicentinos , quie-nes además de sus muchas deficiencias se fueron aho-gando y derritie ndo paulatinamente ante el int enso ca-lor y la altitud de nues tra ciudad sobre el nivel del mar.

Inclusive la selección de San Vicente tuvo que jugarcon 10 hombres durante 7 minutos por la salida deRodney Juck para ser auxilia do con oxígenoy hielo en elcuello.

La pesada "losa de cuero " comenzó a cerrarse y se-pulta r a la selección de San Vicente desde el minuto 4cuando Hermosillo encontró el camino libre por elcentro l.asta el área , donde Patrick lo obstruyó paraevitar el remate , Hermosillo salió con el ba lón , eludió alportero y tocó lateralm ente para la llegada de Urib e,quien remató por abaj o, dos defensa que estaban en laraya rechazaron débilmente y el mismo Uribeconlrarremaló por arriba.

Y así comenzó el tricolor a abrumar al porterovicenlino ante la pésima marcación de los defensa ymcdiocampislas cari beños , impotentes para poder fre-nar los avances y mucho menos para salir al frente másallá de la media canch a con el balón dominado , lo queabre una interrogante. ¿Porqué permiten a estos equi-pos participar en una eliminatoria mundiali sta?.,cuando la ayuda que podría brindar la FIFA a estospaíses debiera ser de asesoría para elevar prim ero sunivel y luego consider arlos en una competencia oficial.

Pero la selección de M éxico sólo aprovechó y aunquetardó 10 minutos en definir otra de las muchas opcione sque creó , logró sus egunda anota ción a los 14 minutos ,por conduelo de Her mosillo , quien sólo empujó la pe-lota aun servicio de Zague. Por abaj o que lo dejó frenteal marco.

Luego hubo otro lapso hasta los 29 minutos en queHernal , desde muy fuera del área hizo recordar a JoséManuel de la Torre con un disparo al ángulo superi orizquierd o para el 3-0, luego Uribe culmin ó otro avance alos 38 minutos para el 4-0, Hermosillo surgió nuevam-ente a los 41 minutos , regocijándose en el área elu-diendo a 3 rivales y al portero en un palmo de terren opara luego tirar al lado derecho y poner el 5-0. Un pe-nalty terminó con el Rosario del primer tiempo , a los 43minutos , por una falta de Patrick a Espinoza que cobr óZague por abaj o y a la derecha 6-0.

Para el segundo tiemp o los vicentinos arr astraban yael sofocamiento que les pr oducía la atmósfe ra y elvaivén del balón entre las piernas de los jugador es me-

Pasa a la Kioto

La Selección Mexicana hizo trizas a San Vicente, al son de 11-0

Fue una buena práct ica

LOS ANGELE S, Cal., (Exc-AEE). - El mexiqu enseHumber to "Chiq uita " Gonzá lez, cam peón minimoscadel Consejo Mundi al de Boxeo , defenderá su título hoyante su com pa trio ta el campechano Melchor CobCastro , en una pelea de revanch a donde no hay un clarofavori to.

Todo se encuentra listo en el Great Western Fóru m deInglewood , para que el carnicerilo de Ciu dad Ncza ,haga su cuarta defensa de la corona en su segunda épocacomo monar ca de la d ivisión , precisament e después dehaber recuperado la corona ante Cob en jun io de 1991,batalla celebrada en Las Vegas.

La contienda es de suma importancia para ambospeleadores , pues el vencedor tendrá la oportunidad deunificar la corona minimos ca con el campeó n de la Fe-deración Internacional de Boxeo, que ostenta el esta-dounidense Michael Carb ajal , tentativa para marzo delaño próximo.

De 2G años y con una foja de 34-1, con 26 nocauts ,González se medirá a CobC aslro de 25añosy clasificadonúmero uno de la categoría , quien posee una marc a de35-3-1.

Para esta contienda ambos peleadores licuarán conPasa a la .Sirle

"Chiquita " expone el título¦ ^ ^ — — — ¦ —^^-^^^^^^ — " ¦¦ ¦ ¦"!¦»**¦ |

LANDOVER, Maryland. - El ju gador de San Antonio Spurs ' Davi d Robinson bloquea un intento de ano-tación del jugador de Washington Bullcts ' Harvcy Granl durante el primer cuarto de la acción de su partido

r"T~"S £í fíalo ite Som ó n ^mt*kWn&ñ&Zk pisos I ^ MJiMM?! - *tT\ H ¦ .T , I Hn11 »¦ >} '] - fH fll^tsJX -í?Sr I PERIÓDICO REGIONAL ESSHr ^IUÍI^WítWIéÉÉÉ ^m8¡^^ $LJI2 'ir ^eToal Defensor de la Comunidad IIK ^H ^IWTTjll ¡fr fV^H mTT?»^^^B^ ^ H^ ^ UWd

ConstituciónH

wm^^^ SJ ^^^ k ^^^ BBÉFTrM?5ívlR7!flr 'Mftrl?MlB ^^^^^

¦ ^^^ ^ ^ ^ToM3 88 2iJ Torreón , Coah. , Lunes ? de diciembre de 1992 PIBÍRbPI ¥^BBíjT|'jyiUiWlj|*W^X^pM^^

A partir del próximo do-mingo se pondrá en marchael Torneo de Béisbol Ama-teur del Pavo , organizadopor la Asociación Rural , De-portiva y Cultural , A.C. deGómez Palacio.

De acuerdo a la convoca-toria que se dio a conocer , eltorneo se va a celebrar en dosjornadas , la primera será el domingo 13 de diciembre */la segunda , el 20 del mismo mes.

La premiación para el equipo campeón se hará en elterreno de juego , una vez que se conozca al monarca deltorneo.

Según se dio a conocer , los equipos participantes notendrán que pagar inscripción ni fianza y el único re-quisito es que presenten su pelota nueva para cada en-cuentro , la cual podrán adquirir en donde mejor lesconvenga.

Este naciente circuito de béisbol amateur , ya hizocontacto con la Asociación Lagunera de Béisbol, A.C.que encabeza el señor Raúl Héctor Parra Monsiváis, el

. cual dio luz verde , al igual que el resto de las ligas afi-liadas al béisbol organizado , para que venga a integrarsea esta asociación y poder así brindarle a sus peloteros ,ampayers , managers y directivos , beneficios tan impor-tantes como el pertenecer al Sistema Red Codeme o asus jugadores el poder representar a la Laguna encampeonatos naciona les que organice la FederaciónMexicana de Béisbol.

Para el día 10 de diciembre , se va a celebrar una im-portante reunión , en la que se espera la presencia detodos los representantes de los equipos interesados enparticipar; dicha reunión tendrá lugar este jueve a las16:00 horas (cuatro de la tarde ) en el local de la UNE,CNOP , ubicado en la esquina de Inde pendencia yAllende en Gómez Palacio , Dgo.

Partici parán gratis en elinicio de nueva liga de béisbol

El corona extra II obtuvo su segunda victoria de latemporada en el grupo dos de la liga de empleados yprofesionistas , al victimar al taller Eléctrico García , porun apretado marcador de 7-5.

Jesús Minor , en gran relevo de cinco entradas , seanotó el triunfo y el abridor Manuel y Jesús Minor. Porlos electromecánicos conectaro n dos hit Mónico Garcíay Andrés Olvera.

TAJITO VENCE A GALLERÍ A

Los hermanos Jorge y Agustín Briones se combinaro nen el montículo para derrotar por 10-5 al Gallería ,correspondiendo la victoria para el primero. El partidose decidió en la séptima entrada , donde anotaron trescarreras , la primera en wild , la siguiente en pasbol y larestante en pisa y corre. Por los ejidatarios FranciscoVázquez de cuatro tres y Jorge Briones de cuatro dos.Por los muebleros , Petro Araujo de cuatro tres y PanfiloBlanco de cuatro dos. El pileher derrotado fue Cesáreo"Cheyenne " Hernández.

LAS PIEDRAS SIGUE INVICTOEN EL SEG UNDO GR UPO

El equipo del Dpvo. Las Piedras mantuvo su calidadde invicto en el segundo grupo al derrotar por 12-6 alVivero Los Angeles.

Nuevamente el chamaco Enrique Gurrola , lanzó ungra n juego y en las siete entradas que trabaj ó permitiócuatro hits , para agenciarse la victoria. El lanzadorderrotado fue Arturo "Perico " Hurtado. Por los delejido Las Piedras Eufemio Olvera de cinco tres , ademáshubo cuadrangulares de Rogelio Martínez y RamiroOlvera. Por los Angelinos , conectaro n de cuatro-tresGonzalo Villanueva y Luis Reynoso , éste también diojonrón.

INDIOS Y ASESORÍAFISCAL EMPATAN

En espectacular juego , el equipo Indios de la Boca-negra y Asesoría Fiscal Contable empatan a seis carre-ras. En las primeras dos terceras partes del juego , elequipo de la tribu dominaba , gracias al gran trabajomonticular que realizaba el Juanel lo Fernández , quienpor cuestión de estrategia tuvo que abandonar el cerritode pitcheo y los relevislas no pidiero n conservar laventaja , permitiendo la iguala da.

Por los Indios Juan Pablo Fernández dio cuatroimparablcs y Jesús "Chupe " Fernándezy Felipe "M -co"Reyes con tres. Por los contadores Francisco Silva decinco tres y Roy Silva de dos-dos.

SAN JOAQUÍN SE IMPONEA CACHUCHAS RODRÍGUEZ

Jesús "Kctus " Solís lanzó toda la ruta , Manuel Arroyoprodujo cuatro carreras y Jo sé Luis Herrera baleó decinco-tres , para guiar a una victoria de 11-6 al Dpvo. SanJoaquín sobre Cachuchas Rodríguez. Antonio Garcíafue el derrotado y recibió la ayuda de Javie. Flores. Porlos derrotados conectaro n dos hits , Felipe Murillo , Ci-rilo García y Alva ro Morales.

VICTORIA DEL RUTA SUR

Racimo de cuatro carreras en la quinta entrada guia-ron a los choferes del Rula Sur a una victori a de 12-6 sobre los materialistas de Avila. En este ataque Ri-cardo Delgado empuja dos con triple , Pedro Galindoimpulsa otra con sencillo y la restante Osear Mercadocon otro triple.

Carmelo Delgadillo , de los ganadores dio cuadrangu-lar y Guadalupe Torres de los perdedores de cinco-cuatro.

En este cotejo el plicher vencedor fue Francisco"Mala Suerte " Gali ndo y el derrotado José Cosme Muñiz.

Triunfo de C. Extra enbéisbol de empleados

POR TOMAS MORALES F.

LOUISVILLE , Kentucky. - LosPericos de Puebla regresaron enforma oficial a la Liga Mexicana deBéisbo l y ante el numeroso contin-gente que acompaña a la nuevafranquicia a la Convención deBéisbo l en Louisville, la ciudaddonde se fabrican los bales más fa-mosos y en donde se corre cada añola carrera más famosa en el mundohípico , el Deroy de Kentucky.

Ahora los nuevos Pericos , conel conocido José Luis Gutiérrezcomo gerente , se han dado a la la-rea de buscar manager para elequipo y es cas i seguro que firmenun arreglo de traba jo con los Exposde Montr °a l de la Liga Nacional.En la hislo.'ia de los Pericos en laLiga Mexicana sólo han logrado uncampeonato , el de 1963.

Es curioso que al volver a lavida los Pericos , dos de sus grandesjugadores de la década de los se-sentas estén presentes: Moi Cama-cho, el gran segunda base , está aqu ícomo asesor de los Saraperos deSaltillo , mientras que Miguel So-lelo, aquel tremendo pitcherde las24 victorias en 1963. es el gerente

de los Mineros de Coahuila. Porcierto que los Mineros tendrá comomanager a Joel Serna , quien ya enotras ocasiones estuvo al frente deeste club.

Los Pericos tienen como pre-sidente a Rafael Moreno Valle ycomo el motor dinámico a MonteroPonce Júnior , el hijo del famosoperiodista de la ciudad de Puebla.Su primera cont ratación fue la deEnrique Kerlegand , el compañeroy estupendo hombre del periódicoy de la radio-televisión que se en-cargará de la difusión del nuevotim verde. Kerlegand esluvo haceun año con los Rieleros de Aguas-calientes así que muy a la moda ,cambia de franela como los agenteslibres.

Y bien decía Luis Alcaraz en sufamosa canción de 'Quinto Palio 'que el 'dinero no es la vida , es tansólo vanidad '. Y Kirby Puckelt de-mostró que todavía quedan en elmundo del béisbo l gente que valoramás la vida como tal que como di-nero. Dejó de ganar algunos millo-nes dólares para continuar en laciudad donde él y su familia sonfelices, en el equipo que ha tenidosu carrera de Ligas Mayores.

Hay cosas más importantesque el dinero , no hay duda. PeroBarry Bonds es todo lo contrario aPuckett , ya que va a aceptar ungra n contrato de los Gigantes deSan Francisco para ir a sufrir , díatras día , en el que es consideradocomo el estadio menos hospitala-rio de todo el béisbol. Va a aguantarel frío , el viento , el clima horribledel Candlestick Park de San Fran-cisco para llevarse la mayor canti-dad de dinero que pudo. Seconvierte así , tal y como se espera-ba , en el ju gador mejor pagado ,Más de siete millones de dólarespor la temporada.

La Liga Mexicana terminó eldomingo su reunión de calendarioy muchos directivos se marcharánel lunes de regreso a sus casas.Ahora tendremos una campaña dedos mitades , con puntos en cadaparte , y ese debe ser un gran atrac-tivo. Al final van a calificar loscuatro tims de cada gru po que ma-yor puntuación tengan en cada zo-na. El estilo ha tenido un gran éxitoen la Liga Invernal del Pacífico deMéxico y hay muchas esperanzasque esta idea sea el impulso que senecesitaba.

El que es pericodonde quiera es verde

Steve Young espera estar comandando en la próxima postemporada a los 49's de San Francisco, y luchar paraobtener el banderín de la Liga Nacional de la NFL.

Vaqueros de Dallasaseguró un lugar enla pos temporada de

div isión Este en NFLSAN FRANCISCO , (UPI). -

Jerry Rice logró atrapar su pasenúmero 101 para romper lamarca del jugador de la LigaNacional de Football , SteveLargent , mienlras que TomRathman anotó dos veces parallevar ayer a los 49's de SanFrancisco a un victoria de 27-3 sobre los Delfines de Miami.

Rice rompió la marca de Largent durante el últimoperíodo con un gol terrestre , al recibir un pase de 12yardas Steve Young. Rice corrió y atrapó el pase paraestablecer una nueva marca frente a la zona final paradar a San Francisco una ventaja de 27-3.

Rice rompió la marca en su novena tempo rada ,mienlras Largent necesitó 14 años para establecerla.

Los 49's mejora ro n a 11-2 y se mantienen a un juego deventaj a sobre el segundo luga r Nueva Orleans en laConferencia Nacional de Football de la Liga Occidental.

Miami , con foja de 8-5, no pudo ganar terreno paraacercarse a Buffalo en la Liga Este de la ConferenciaAmericana de Football y permanecieron un juego de-baj o de los Bills/

Young completó 19 de 27 pases para completar 220yardas y dos goles terr estres.

DALLAS VENCE 31-27 A DENVERDENVER , (Reuter). - Emmitt Smith corrió ayer tres

yardas para una anotación , con dos minutos , 47 se-gundos de tiempo en el cuarto período .y los Vaqueros deDallas asegura ro n un lugar en la poslemporada de fút-bol americano profesional , con un triunfo 31-27 sobrelos Broncos de Denver.

Dallas aumentó su foja a 11 victorias frente a dosderrotas y mantiene una ventaja de tres juegos sobreFiladelfi a y Washingto n en la División Este de laConferencia Nacional.

Los Broncos (7-6), que juegan su tercer encuentro enfila sin el mariscal John Elway, descendiero n al tercerlugar de la División Oeste de la Conferencia Americana.La derrota fue la segunda de Denver en sus últimos 18juegos en casa.

PIELES ROJ AS 28, GIGANT ES 10EAST RUTHERFORD , Estados Unidos , (UPI).- Mark

Rypien completó 15 de 18 pases para logra r 216 yar das ydos goles terrestres , mienlras Earnest Byner anotabados veces, para dará los Pieles Rojas de Washingto n unavictoria de 28-10 sobre los Gigantes de Nueva York.

Lo Pieles Rojas , campeones del Super Tazón a quetienen foja de 8-5,

continúan empatados con Filadelfia y un juego ade-lante de Green Bay, en la competencia por los dos luga-res para la final de la Conferencia Nacion al de Football. '

Los Gigantes , con 5-8, perdiero n su cuarto partidoconsecutivo y están a punto de ser eliminados de lacontienda para las semifinales.

Byner ganó 100 yardas en carreras de una y 11 yardas.Rypien lanzó un pase de 20 yardas a Terry Orr en el

lercercuarto pralograrel21-10yencontr óaArtMonkenla yard a 42 cuando aún restaban 10 minutos y 52 se-gundos.

ÁGUILAS 28, VIKINGOS 17FILADELFIA , (UPI). - Randull Cunningham corrió

para 121 yardas y dos goles terrestres y Seth Joyneranotó con un retorno de intercepción de 24 yard as en elcuarto período , llevando a las Águilas de Filadelfia auna victoria de 28-17 sobre los Vikingos de Minnesota.

Cunningham , quien estaba hace cuatro semanas en labanca debido a sus jugadas inconsistentes , encendió laofensiva de Filadelfia con dos carreras de una yardapara goles terrestres. Completó 16 de 23 pases para 164yardasy corrió 12 veces sobre la marca de las 100yardaspor primera vez desde el 4 de noviembre de 1990 contraNueva Inglaterra.

Filadelfia , con foja de 8-5, perdió su ventaja de 21-10 en el cuarto período cuando Terry Alien, de Minne-sota , corrió una yarda contra el lacle derecho , colo-cando a los Viki ngos en 21-17 cuando aún restaban seisminutos y 44 segundos.

La detención de AI Noga contra Cunningham forzó aFiladelfia a palear en su siguiente posesión y dio a losVikingos el balón en su yarda número 30. El mariscal decampo Sean Salisbury intentó hacerle una pantalla alcorredor Alien , pero Joyner i nterceptó el pase y corrióhasta la zona de anotación sin dejarse tocar cuandoapenas restaban 4:35 minutos , sellando la victoria.

EMPACADORES 38, LEONES 10

MILWAUKEE , (UPI). - Brett Favre completó 15 de 19pases para 214 yardas y dos goles terrestres hacia el re-ceptor líder de la liga , Slerlin g Sharpe , dando a losEmpacadores de Green Bay a un triunfo de 38-10 sobrelos Leones de Detroit

Sharpe concretó seis pases para 10 yardas en su sextodía de la temporada con marca sobr e las 100 yardas.

Los Empacadores aumentaro n su foja a 7-6 y per ma-necieron a la caza de un pase a las semifinales de laConferencia Nacional. Detroit cayó a 3-10.

Green Bay tomó una ventaja de 7-0 con su primeraposesión , realizando una ofensiva de 65 yardas en nuevejugadas cuando Darrell Thompson la comenzó desde Jayard a número uno. Fue el primer gol terrestre deThompson desde 1989, cuando anotó contra los Halco-nes de Atlanta.

Los Leones realizaron una ofensiva de 60 yardas en layarda número cuatro de los Empacadore antes de que elmariscal de campo Rodney Peete cometiera su segundoerror de la ofensiva. Johnny Holland , de Green Bay, re-cuperó el balón en la yard a número seis y cuatro jugadasmás tardes , Fav re encontró a Sharpe para la anotaci ónde 65 yardas y la ventaj a de 14-0.

CARGADORES 27, CARDENALES 21PHOENIX , Estados Unidos , (UPI). - Una carrera de

una yard a por parte de Donnie Harm on a principios delúltimo cuarto puso a San Diego a la delantera , para quelos Cargadores supera ra n la marca de ocho victoria spor primera vez en 1987 sobre los Cardenales de Ph oe-nix.

San Diego, con foja de 8-5, superó un marcador ad-verso de 21-10 en el terc er período , para ganar por no-vena vez en sus últimos 10 partido s.

Los Cargadores llega ro n a un empate por el primerlugar en la Liga Occidental de la Conferencia America-na de Football con Kansas Cily, que perdió ante losRaiders de Los Angeles. Pho enix , con 3-10, sufrió sucuarta derrota consecutiva.

Chris Chandler lanzó su segundo pase en el partidopara un gol terre stre de 63 yardas a Ricky Pro ehl a lamitad del tercer período , dando a los Cardenale s 11puntos.

Liga Nacional

Jerry Rice rompe marcay gana San Francisc o

ORCHAR D PARK , EstadosUnidos , (UPI).- Brian Washing-ton regresó una interce pción de23 yardas para un gol terrestrecuando restaba un minuto y 41segundos , para llevar a los Jetsde Nueva York a una victori a de24-17 sobre los Bills de Buffalo.

Los Jets , con foja de 4-9, estaban jugado su primerpartido desde que el ala defensiva Dennis Byrd sufrió lasemana pasada una seria lesión en el cuello y parálisisparcial en una derrota ante los Jefes de Kansas City. LosJets derrotaro n a los Bills por primera vez desde el 13 deseptiembre de 1987. Buffalo había ganado los 10 últimosencuentros de ambos conjuntos.

Washington interce ptó un pase de Jim Kelly que erapara Don Beebe.

La siguiente posesión de Buffalo finalizó cuando ellacle de nariz Bill Pickel , acti vado de la lista de lesio-nados a comienzos de la semana , detuvo a Kelly. Luegolos Bills recobraro n su posesión , pero Washington in-terceptó a Kelly de nuevo cuando restaban 11 segundos.

Buffalo , con 9-4, ha perdido dos partidos consecutivosdespués de una racha consecutiva de cinco victorias.

ACEREROS 20, HALCONES MARINOS 14

PITTSBURGH , (UPI ).- Bubby Brister salió de la bancapara encabezar la ofensiva de la victoria por segundavez esta temporada , dando a los Acereros de Pittsbur ghun triunfo de 20-14 sobre los Halco nes Marinos deSeattle.

El corredor líder la la Liga Nacional de Football deEstados Unidos , Barry Foster , ganó 122 yardas , inclu-yendo una carrera de tres yardas para un gol lerrestreque dio a los Acereros una ventaja de 17-14 en el cuartoperíodo. El marcador coronó una ofensiva de 80 jugadasencabezada por Briste r , quien salió al campo cuando elabridor Neil O'Honnell se rom pió un peroné , cuandoaún restaban 13 seaundo del tercer período.

Los Acereros aumentaron su foja a 10-3, mienlras laderrota de Buffalo ante Los Jets de Nueva York da aPittsburgh una venta ja de un juego sobre los Bills ,cuando aún restan tres cotejos. Los Acereros deben fi-nalizar un juego adelante de los Bills porque Buffalo losvenció a comienzos de esta temporada.

Seattle , que derrotó la semana pasada a Denver entiempo extra , falló en su intento por capitalizaren cincointercepciones y cayó a 2-11. Los Halcones Marinos seimpusiero n a los Acereros por 27-7 la temporada pasada.

POTROS 6, PATRIO TAS 0

FOXBORO , Estados Unidos , (UPI). - Dean Biasuccipateó dos goles de campo y los Potros de Indianápolis seimpusieron 6-0 sobre los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Los Patriotas , con foja de 2-11, que cayeron 34-0 anteAtlanta la semana pasada , sufrieron sus primerasderrotas consecutivas desde 1970 ante los Bills de Buf-falo y San Luis.

Nueva Inglaterra logró una ofensiva total de 94 yar-das , 36 en la primera mitad. Los Patriotas , que habíanganado 14 de sus encuentros anteriores con los Potros ,intentaban derrotar a Indianápolis por segundo añoconsecutivn.

Los Potros , con 0-7, continuaron su racha de victori asluego de obtener la semana pasada un triunfo de 16-13 sobre Buffalo.

Indianápolis obtuvo todos los puntos que necesitabacon el gol de campo de 30 yardas de Biassucci , al fina-lizar el primer período. Los Potros avanzaron 42 yardasen 11 jugadas para logra r la patada. Bissucci logró el 6-0cuando aún restaban 52 segundos de juego de la primeramitad , cuando se encontraba en la yarda 48.

CAFES 37, BENGAUES 21CLEVELAND , (UPI). - Bernie Kosar lanzó dos pases

para goles terrestres y Cleveland anotó tres golesterrestres en un lapso de un minuto y 35 segundos deltercer período , guiando a los Cafés a un tritnfo de 37-21sobre los Bengalíes de Cincinnati.

Los Cafés , con foja de 7-6, aumentaron sus esperanzaspara lograr un puesto en la Conferencia Americana ,mientras que Cincinnati , que ha ganado seis de susúltimos siete partidos entre los dos conjuntos , cayó a4-9.Los Bengalíes han perdido nueve'de sus 11 últimos co-tejos.

Kosar , jugando en su segundo encuenlro después deperder más de dos meses con un tobi lio roto , completó 19de sus 23 pases para 239 yardas y no fue interceptado.

RAIDERS 28, JEFES 7LOS ANGELES , Estados Unidos , (UPI).- Jay Schroe-

der lanzó tres pases para lograr sendas anotaciones yLos Angeles se sobrepusieron una racha de seisderrotas ante Kansas City, al vencer por 28-7 a los Jefes.

Con esta derrota , los Jefes cayeron a un empate en elprimer luga r de la Liga Occident al de la ConferenciaAmericana de Football junto con San Diego.

Kansas City, con foja de 8-5, logró avanzar 17 yardasmienlras los Raiders retuvieron el balón durante 36minutos.

Elvis Patterson bloqueó a Brian Barker en el primerperíodo y recobró el balón en la zona de anotación paradar a los Raiders una ventaja de 140 después de uncuarto.

Liga Americana

Por fin ganan los Jetsa los Bills de Búfalo

El partido desairado pordirectivos del cuadro local ydel DT de Primera División

Tras remontar un marcad-or adverso de dos goles a ce-ro, el Santos Laguna de ter-cera división venció al equi-po de Fresnillo Pro Año tresa dos en partido celebrado latarde de ayer en el EstadioCorona de esta ciudad. Eltriunfo le permitió a la es-cuadra local llegar a 16puntos y conseguir lo que fue su séptima victoria de latemporada.

La escuadra visitante sorprendió a la defensiva delSantos Laguna jugando con 3 delanteros, lo que le per-mitió contar con una ventaj a de dos goles para el minuto14 de la primera parte. El primero de ellos cayó al mi-nuto 8 por conducto de Gerardo Fragoso, quien en una

, veloz descolgada aprovechó que el defensa central Luis• Roberto Campos se qued ó parado y anotó con tiro raso

el gol de la quiniela.Seis minutos después, el veloz extremo Mariano Le-

desma se descolgó por su banda izquierd a para ceder encorto el balón a Manuel Martínez, quien con un tiro porabaj o venció la salida del portero Hernán Magallanes.

Con el marcador en contra el Santos Laguna se lanzóal ataque para tratar de descontarlo, primero fue unachilena de Juan Antonio Recio que ataj ó en gran forma

el portero visitante al minuto 25, después un tiro delarga distancia de Francisco Aguilar que puso en seriosaprietos al guardameta Carlos García.

Iba a concluir el primer tiempo, cuando FranciscoAguilar centró desde la banda derecha y LauroCastañeda buscó el remate de cabeza, pero chocó con elportero visitante y el balón se siguió de largo hasladonde estaba Juan Antonio Recio, quien alcanzó a to-carlo para anotar el primer gol santisla.

Con renovados bríos inició el Santos Laguna la se-gunda parte y al minuto 50 en un cobro de tiro de castigo,Francisco Aguilar hace la finta de que va a disparar ypasa por encima del balón, siendo Dagoberto Torresquien cede en diagonal para Lauro Castañeda y éstedesde el corredor del lado derecho envió un centro quefue rematado por Saúl Quiñones, emparejando de estamanera los cartones a dos tantos.

Siguió presionando la escuadra local y al minuto 68 enun ti ro de esqu i na cobrado desde el lado derecho, Lau roCastañeda peinó el balón hacia la llegada de José LuisLópez , quien alcanzó a tocar muy bien con la piernaderecha para el tres a dos.

La escuadra visitante reaccionó y trató de empatar elmarcador. Estuvo a punto de conseguirlo al minuto 89por conducto de Gerardo Torres, quien desde la mediacancha disparó , viendo que el portero Hernán Magalla-nes estaba adelantado , éste apenas alcanzó a manotearel balón para desviarlo en forma apurada a tiro de es-quina.

El partido fue presenciado, como ya es costumbre, porunos cuantos aficionados, pero lo que llamó la atenciónes que ni el entrenador del equipo de primera divisiónni la mayoría de los directivos del club asistieron almismo.

ALINEACIONES Y CAMBIOS.

SANTOS LAGUNA: Hernán Magallanes en la por-tería; Saúl Quiñones, Luis Roberto Campos, Luis.Quiñones y José Luis López en la defensa; DagobertoTorres, Francisco Aguilar, Nicolás Ramírez y Eduard oCastro en la línea media; Juan Antonio Recio Castañeday Lauro Castañeda en la delantera .

FRESNILLO PRO AÑO: Carlos García en la portería;Elias Alvarado , Conrado Armando, Carlos Gómez y Fe-ligonio Gal van; Gerardo Torres, Roy Najar , EduardoLimón y Gerardo Fragoso-, Manuel Martínez y MarianoLedesma en el ataque.

Por el Santos Laguna ingresó al terreno de juegoFrancisco González Corpus por Eduardo Castro al mi-nuto 32y Gustavo Quirós por Lauro Castañeda al 82.

Por la escuadra visitante entró a la cancha Jesús Ma-gallanes por Roy Najar al minuto 65 y Gustavo Gutiérrezpor Carlos Gómez al 75.

ARBITRO Y JUECES DE LINEAEl arbitro centra l del partido fue el Profr. Juan Her-

milo Contreras Iba rra , quien estuvo auxiliado en lasbandas por Fermín Hermosillo Sifuentes (bandera roja)y José Luis Saucedo Ríos (bandera amarilla).

El arbitraje de Contreras Ibarra fue bueno y estuvosiempre muy cerca de la jugada.

AMONESTADOS.Por el Santos Laguna resultó amonestado Nicolás

Ramírez por reclamar una decisión arbitra l , mientrasque por los visitantes corrieron igual suerte GerardoFragoso por juego brusco, Elias Alvarado por reclamary Carlos Gómez por juego peligroso.

^mmmmmmmmmmmmmmmmi0mmmmmm »mmmmmmm *mmmammmmmMmmmmmmmmmmmMmmmmmmmmmmmmmmm

SEVILLA, España.- El capitán argentino del equipoSevilla , Diego Armando Maradona, pelea la pelóla, con eldefensa del Osasuna, Martín González, en una acción delprime r tiempo del juego que se empató a cero goles. (FOTO REUT1SR).

Fútbol Tercera Divis ión

Santos Laguna remonta el marcadory vence 3-2 a Fresnillo Pro Año

MÉXICO , (Exc-AEE).- César Luis Menotti se mostrótranquilo , conocedorde que la única satisfacción que lepudo haber producido esta victoria fue que no obstantela debilidad de San Vicente, ningún equipo (HondurasyCosta Rica), le ha podido hacer más de cinco anotacio-n es.

"Definitivamente no hay que ser eufóricos , perotampoco se puede decir que este triunfo es normal ,poique no lo pudo hacer Honduras ni Costa Rica , creoque México jugó con seriedad , los jugadores concen-trados sin subestimar al adversario , sin pensar que lacosa era fácil y se ganó bien , con toda claridad y con al-gunas cosas positivas".

Acosado contra la pared del vestidor por decenas degrabad oras, César Luis Menotti manifestó que este re-sultado no podía considerarlo como un tranquilizante ,"porque la confianza la debemos de tener más allá deeste partido , porque tampoco vamos a volar porque hi-cimos once goles , el problema será mantener la regu la-ridad , llegar a Honduras y realizar un buen partido".

Sin excederse o aprovechar la situación , agregó quedefinitivamente siempre espero una goleada , "perosería mentiroso si digo ahora que esperaba los oncegoles, pero definitivament e después de haber visto aSan Vicente ante Honduras , jugaron mejor agrupados yMéxico lo hizo con muchas luces".

Menotti también señaló que la ausencia de público alestadio Azulgrana fue lógica , "porque ya un equipo cla-sificado , frente al rival más débil , era de esperarse quela gente se quedara en sus casas".

Advirtió que la selección de San Vicente, "es unequ ipo i no cen te, con algunas cosas que puede mejora ren la medida que compita , pero que definitivamenteMéxico le quedó muy grande".

Luego, al mirar hacia el futuro (Honduras el próximodomi ngo), el técnico en jefe de las selecciones naciona-les, advirtió que será un juego de orgullo , "donde real-mente no tendrá nada qué ver el resultado , sino comoocurro y si quedamos en primero o segundo luga r en laclasificación , que nada tiene qué ver porque si nosotrosvamos a Honduras y jugamos un gra n partido , pero loperdemos, no pasa nada , ahora si somos un desastre,entonces la cosa ya me pone más nervioso , entonces not iene nada qué ver el resu l tado".

Advirtió que lo que espera del juego contra Hondurases mostrar que se está creciendo , "que estamos progre-sa ndo , eso es realmente lo que me interesa ".

Con la t ranquil idad que da la clasificación a una faseque será más difícil , contra el Salvador , Canadá y elmismo Honduras , César Luis Menotti , advirtió que,"que había mucho nerviosismo antes de esta clasifica-ción en la prensa , en los dirigentes y ahora pareció queno nos hubiese costado nada la clasificación y creo sin-ceramente que oslo es un mérito de los jugadores me-xicanos haber sabido definir con contundencia la clasi-ficaci ón como local , con un hermoso apoyo del públicoque hizo parecer todo tranquililo y el equipo se desem-peñ o co mo lo debe de hacer , que es su obligación , nadamás ".

No hay que ser eufóricosdespués del 11-0: Menotti

ROMA , (UPI).- El líder de la liga ita-liana de fútbol , AC Milá n , fue contenidoayer a un empate en casa a 1-1 con el re-cién promovido Udinese, mientras susmás cercanos rivales, Internazionale yJuventus, caían inesperadamente.

El astro holandés Maro Van Basten tu-vo una desastrosa actuación , pero el em-pate extiende a 46 partidos la marca deimbatibilidad de Milán y aumenta acuatro puntos su ventaja en la liga , se-guido por ínter (15) y Juventus (14).

El cenlrocampista Demetrio Albertinicolocó arriba a Milán en el minuto 33 delpri mer tiempo, pero el puntero argenti-no Abel Balbo igualó las acciones porUdinese en el minuto 42 de la primeramitad ,y una cerrada defensa de Udinese,sumado a un toque de suerte, mantuv >ron anulado el ataque de Milán en 1:< e-gunda parte, a pesar de la constante i le-sión del equipo local.

Internazionale cayó por un alarmantemarcador de 3-0 en un terreno mojado enAncona.

El cenlrocampista húngaro Lajos De-tari fue la figura resaltante por Ancona,consiguiendo dos magníficos goles a los20 minutos del primer tiempo, y 30 delsegundo, e inicio el tercer tanto, el cualfue concretado por el mediocampistaFabio Lupo.

Juventus enfrentó un difícil partidofuera de casa contra Florentina , peroencontró más dificultades después deque el defensa alemán Jurgen Kohler fueexpulsado en el minuto 36 del primerperíodo luego de su segunda tarjetaamarilla en el cotejo.

El puntero danés Brian Laudrup co-locó adelante a Florentina en el minutoocho del primer tiempo, y el delanteroFrancesco Bahano agregó el segundotanto con su pecho en el minuto nueve de

la segunda mitad.El internacional mediocampista inglés

Paul Gascoigne marcó su segundo gol dela liga al dejar en su camino a tres de-fensas de Pescara y disparar de piernazurda en el minuto 24 del primer períodopara guiar a Lazio a una victoria de 3-2 sobre el equipo sotanero.

Pescara opuso una fuerte resistenciacon sendos goles de Borgonovo y Allegrien el segundo tiempo , pero un magníficotanto del puntero Giuseppe Signori y ungol de último mqnuto del defensa LucaLuzardi sellaron el triunfo de Lazio.

Roma también alcanzó una victoria enel último minuto contra Parma con unpreciso cabezazo del delantero RuggieroRi zzilel li , luego de un centro del medio-c.;..ipista Giovanni Piacentini para ase-¡' ar una victoria de 1-0.

Esto fue a pesar de que Roma ju gó conun hombre menos desde el final del pri-mer tiempo, cuando el arquero Zineltifue expulsado por aplaudir irónicamen-te una decisión del arbitro.

El decaído Nápoli , ahora en el ante-penúltimo lugar de la tabla , perdió a susdos punteros astros, el uruguayo DanielFonseca y el brasileño Antonio Careca,quienes fueron expulsados en el segundotiempo de su encuentro contra Cagliari.

El cenlrocampista uruguayo EnzoFrancescoli le dio la victoria a Cagliaricon el único tanto del encuentro en elminuto 28 del segundn tiempo.

El puntero de Atalanta Maurizio Ganzanotó dos veces en el primer tiempo, y sucompañero de ataque Roberto Rambau-di agregó el lercergol a los 21 minutos delsegundo período para asegurar la vic-toria de Atalanta por 3-2 sobre Samp-doria.

AC Milán empata 1-1 ycontinúa de líder

MADRID, (UPI).- Barcelona derrotóayer por 4-0 a Cádizen su tercera victoriaconsecutiva de la liga española de fútbo lde primera división , para aumentar a dospunios su ventaja y asegurarse su terceracorona consecutiva.

Real Madrid perdió por 2-0 en unclásico ante Rayo Vallecano para bajardel segundo lugar al cuarto, mientras queDeportivo La Coruña venció por 3-0 aLogrones, que ocupa el último lugar de latabla, para subir de la cuarta a la segundacasilla y Atlélico Madrid empató a 1-1 como local con Valencia , para perma-necer en el tercer puesto.

Barcelona ha anotado 15 goles en sustres últimos encuentros 6-1,5-0y 4-0-y 37en 13 cotejos esta temporada. El goleadorbúlgaro Hrisli Stoichkov anotó los dosprimeros goles contra Cádiz para au-mentar a 15 su total , seis más que su máscercano rival.

El equipo deJohan CruylTdominóy elresultado nunca se puso en duda una vez

que Stoichkov abrió el marcador en elminuto 12 del primer tiempo. El fuertedelantero batió las redes en el minuto 40del mismo período después de intercep-tar un pase de Guillermo Amor.

Stoichkov se enfureció luego de sersustituido por el holandés RichardWilschge en el minuto 12 de la segundaetapa y claramente se le vio maldecir aCruyff. El entrenador no le dio muchaimportancia al incidente después delpartido y sugirió que el insulto deStoichkov había sido en búlgaro.

Jon Goikoelxea aumentó el marcador a3-0 en el minuto 33 del segundo tiempo yDañe Michael Laudrup lo selló cuandofallaban nueve minutos para finalizar elcotejo.

Real Madrid pudo haber perdido pordos goles ante un equipo que siempre havivido tras las sombras. El héroe de Rayofue el guardameta nigeriano.

Barcelona se alejaGerardo Fragoso, medio volante del equipo Fresnillo Pro Año, fue captado en elmomento de eludir la marcación de dos santlstas. La acción corresponde al partido detercera división jugado la tarde de ayer en el Estadio Corona de esta ciudad.

El primer lugar del grupo Bde la región de Concacaf

logrado por los salvadoreñosSAN SALVADOR,

(Reuter).- La selec-ción de fútbol de ElSalvador derrotóayer 2-1 a su similarde Jamaica clasi-ficándose en el pri-mer lugar del GrupoB de la región deConcacaf para lasiguiente ronda eliminatoria con mirasal Mundial de 1994 en los Estados Unidos.

Los goles de El Salvador fuero n ano-tados por Millón Meléndez a los 21 mi-nulos y Raúl Díaz a los 65. Paul Davisdescontó a los 35 por Jamaica.

,E1 encuentro, jugado en el estadioCuscatlán de San Salvador , fue presen-ciado por 36,200 aficionados que cele-braron Ja clasificación del equipo nacio-nal al frente del Grupo B de la Confede-ración Norte, Centroamericana y elCaribe de Fútbol (Concacaf).

Los salvadoreños , clasificados luegode vencer el 22 de noviembre 2-0 al mismoequi po caribeño en Kingston , se mostra-ron por algunos momentos confiados ,pero la presión de los miles de aficio-nados los obligó a buscare! triunfo.

El primer gol fue obtenido a los 21 mi-nutos mediante un remate de cabeza deMeléndez , que tomó en el área un centrodel latera l izquierd o Jorge Ábrego.

Jamaica empató a los 35, con potente

disparo de larga distancia del delanteroDavis , que el arquero Raúl García in-tentó amortiguar , pero la pelota seincrustó en su arco.

Los salvadoreños obtuviero n la vic-toria con un gol del delantero Díaz , queremató dentro del área chica un centrodel lateral derecho William Osorio , quehabía tomado la línea de fondo a los 65minutos.

El juego careció de técnica , pero am-bos cuadros mostraro n determinación yganas de hacer bien las cosas, demos-trando que no darían tregua , pese a quelos locales ya tenían asegurado la clasi-ficación.

Miles de aficionados hicieron estallarpetardos a la ori lia del terreno de juego ylanzaro n algunos objetos plásticos y aguaa los jugadores jamaiquinos , por lo que elarbitro guatemalteco Fredy Burgos sus-pendió momentáneamente el encuentro.

Con su victoria , El Salvador obtuvonueve puntos y se clasificó en el primerlugar de su grupo , seguido por Canadá ,segundo equipo en clasificar a la tercerafase eliminatoria luego de empatar estatarde 0-0 con Bermudas.

Jamaica y Bermudas quedaron elimi-nados con cuatro puntos , cada uno.

En el Grupo A, México y Honduras sonlos clasificados , merced a su s v ictoriasante sus respectivos rivales.

Los hondurenos vencieron 2-1 a CostaRica y el domingo recibirán en Teguci-galpa a los mexicanos , que aplastaron 11-0 al débil equipo de San Vicente. Los dosseleccionados tienen ocho puntos.

El Salvador derrota 2-1 aJamai ca en eliminato rias

El Santos Laguna de tercera división logró ayer su séptima victoria de la presentetemporada, al vencer tres goles a dos al Fresnillo Pro Año en la cancha del EstadioCorona. Su entrenador se mostró satisfecho con el resultado, ya que les permite seguirluchando por la clasificación.

ni r-Aicu. tun -.v-Aií-K).- La postura de México de soli-citar arbitraj e ajeno a la Confederación Norte, Cen-troamericana y del Caribe para la siguiente ronda de laeliminatoria mundialista , fue calificada por el instruc-tor de FIFA y Concacaf , Rómulo Méndez , como unatentado contra el desarrollo del arbitraj e y del mismofútbol esta zona.

El directivo guatemalteco , quien también fungiócomo comisario del encuentro que sostuvieron Méxicoy San Vicente en el estadio Azulgrana, se mostró molestopor la propuesta de la Federación Mexicana de Fútbol(FMF).

-Los únicos que se están quejando son los directivosdel fútbol mexicano y no deben hacerlo. Yo diría quedejen trabajar a los arbitros-, manifestó el instructor dearbitraj e de FIFA y Concacaf.

De igual forma, pidió que -cada quien se dedique ahacer su trabajo, pues qué tal si dijéramos los arbitrosque el fútbol de México no sirve por sus directivos yexigiéramos que importaran directivos, esto no seríacorrecto-, dijo.

Por tal motivo , insistió en que se permita a los arbitrosdo Concacaf trabajar con libertad y se deje de pensar ensilbantes de otra latitud -cuando los tenemos aquí-, puesde otra forma, se estaría -matando al arbitraje deConcacaf e indirectamente al fútbol , puesto que nopuede haber buen fútbol si no tenemos buen arbitraje-.

Y aunque reconció que el arbitraje de la Confedera-ción Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol -está estancado y se ha quedado atrás-, dijo que los paísesde la zona deben trabajar para buscar su desarrollo,y eneste sentido pidió coloboración y -mucho trabajo-.

Además, hizo referencia al hecho de que el desarrollodel arbitraje implica el desarrollo del fútbo l mismo, -pues estos son inseparables-, y para ejemplificar laimportancia que tiene el desarrollo del arbitraje dentrodel fú tbol mundial , precisó que en la actualidad , -el ar-bitraj e de Concacaf es mejor que el fútbol que se prác-tica en la zona-.

Por otra parte, Méndez hizo referencia al arbitrajemexicano que por más de 20 años se mantuvo a la van-guardia en Concacaf, y si bien reconoció que en este paísse cuenta con mejor arbitraje de la zona porque se tienemejor fútbol , también destacó que desgraciadamente, -México se ha dormido en sus laureles, pues el grupoexcelente de arbitros que tuvo, no lo tiene más-.

Y agregó que en México ahora hay muy pocoselementos de los que llamó clase -A-, entre los que des-tacó a Arturo Brizio y José Antonio Garza y Ochoa.

Por tal motivo , y para concluir , el directivo insistió enque hace falla mucho trabajo en el arbitraje, -no sólo enMéxico , sino en todos los países de la Concacaf-.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Selec-ciones Nacionales en la Federación Mexicana de Fút-bol. Aurelio Martínez , explicó que la petición de que losarbitros de la siguiente ronda mundialista no sean de laConcacaf, no se tomó porque se dude de la capacidad delos si Ibanles de la zona, sino con la finalidad de evitar losmalos entendidos que pudiera ocasionar un arbitrajelocalista y parcial.

Un atentado, la propuesta de Méxicodel arbitraje ajeno a Concacaf: RM

Conti núan los preparativos para v vN?s»»el próximo 'Torneo a go-go del J$ J&J -Pavo ", que se llevará a cabo los días %mMmm12 y 13 de diciembre en el Centro . ¿ WmKCampestre Lagunero. IPÉ^BLa respuesta ha sido inmediata , wSAya que desde temprana hora se MMmUpuede apreciar a los golfistas en 4^^ Mrmsus prácticas. *""FW Z W

Dicho evento es una tradición en el mencionado cen-tro social y deportivo , por lo que se espera tenga el éxitode años anteriores o lo supere.

Los competidores estarán formados por cinco perso-nas que deberán completar como mínimo 80 de nand i-cap,y se jugará en las categorías "A" , "B" , "C" , "D" y "E" ,y como máximo de handicap individual es de 0 a 36.

Las salidas serán por escopetazo el sábado 12 a las11:45 horas , y el domingo a las 8:30 de la mañana

Se jugará mediante el sistema medal play a 36 hoyos.Todos los equipos saldrán de sus marcas correspon-

dientes. Los caballeros de las blancas y las damas y ju-veniles rojas.

Con el objeto de dar mayores facilidades a los golfistasparticipantes , se recibirán inscri pciones individuales yel comité se encar gará de formar los equipos.

El costo por registro es para caballeros 100 mil pesos,damas 75 mil, y juveniles 50 mil pesos.

Las inscripciones ya están abiertas a partir de estafecha en las oficinas del club con la señorita Rita Fra-yre , o a los teléfonos 14-20-35 y 14-4&-10.

Es importante mencionar que habrá un cupo limitadoa 36 grupos.

Habrá atractivos premios para los ganadores del pri-mero al quinto lugar , los cuales consisten en un pavo porjugador.

Al hole ln one en el hoyo número 10, se hará acreedorde un televisor de 27 pulgadas.

A la mejor oyea en el hoyo número 9, una cocina in-tegral de Salmón.

A las oyeas en el 12 y 16, se entregará un pavo a cadauno de los integrantes del grupo de los dos días del tor-neo.

Además se conta rá con una subas ta nav ideña de unaconocida mueblería de la localidad , para poder adquirirtodo tipo de artículos para el hogar.

Mayores informes pueden solicitarlos con los profe-sionales de golf Daniel Balderas y Roberto Silva

Se hace una invitación a todos los amantes del deportede los bastones , a que participen en el torneo de golf delPavo los días 12 y 13 de diciembre.

Atractivos premios en próximotorneo de golf "A Go Go"

Las damas golfistas se preparan para tomar par te en el tradicional torneo "Del Pavo" del Campestre Lagunero .

El día de mañana martes , na ora de ce-lebrarse el Torneo de Golf para Caddies ,organizado por el Comité de Damas Gol-fistas en el Club Campestre Torreón , endonde el departamento de CoordinaciónDeportiva que encabeza la licenciadaGuadalupe Chávez Castro , mantiene laactividad dentro de ese centro social ydeportivo.

Según se dio a conocer , este martes , 8de diciembre , el Comité de Damas Gol-fistas del Club Campestre Torreón , cele-brará el Torneo de Caddies , a partir delas 8:00 horas y se tiene la intención dehacerlo como un reconocimiento al tra-bajo de estos elementos durante un largoaño de trabajo.

Segurame nte entre los Caddies quetrabajan todo el año en las diferentes ac-tividades golfísticas del Club CampestreTorreón , habrá varios elementos conbuenos conocimientos , sencillamenteporque siempre están cerca de esta acti-vidad y mantienen la posibilidad deaprender cada día nuevas técnicas en

esta disci plina.El inicio de este Torneo de Cadd ies,

está señalado a las 8:00 horas y al términode las acciones , habrá una comida en lasinstalaciones del Club CampestreTorreón , durante dicho convivio , se van aentregar los trofeos a aquellos Caddiesque se hicieron acreedores a ellos.

La Coordinación Deportiva del Cam-pestre Torreó n, informó además que yase traba ja en la organización del Se-gundo Torneo de Golf para empleadosdel Club y esta competencia se realizaráel 14 de diciembre , esperando superar eléxito alcanzado en la primera edición ,celebrada en 1991.

Para finalizar se informó que el ClubCampestre Torreó n tiene en mente eldesarrollo de varias actividades , tanto decarácter deportivo como social y deconvivencia entre los socios y trabajado-res; dichas actividades serán dadas a co-nocer oportunamente en la medida enque vayan quedando debidamente defi-nidas.

Harán evento golfístico para Caddies

MELB OURNE , (REU-TER ).- El australiano Ro-bcrt Allenby se adjudicóayer el torneo Clásico degolf Johnnie Walker y fi-nalizó al frente de la or-den del mérito de Austra-lasia en su primer año co-mo profesional.

El australiano , de 21años , ganó su segundo tor-neo al supera r por cincogolpes a su compatriota ydefensor del título Peter

Sénior con una ronda fi-nal de 72 golpes , el par dela cancha , en condicionesde mucho viento.

La victoria le permitió aAllenby ganar un premiode 87.330 dólares y un lu-gar en el lote de 28 gol-fistas que a fin de mes dis-putará n el campeonatomundial Johnnie Walkeren Jamaica.

Además el australianose convirtió en el primer

golfista en ganar la ordendel mérito de Australasiaen su año de novato conuna ganancia total de213.840 dólares.

Sénior , segundo con to-tal de 280 golpes , presentóen la cuarta y última ron-da una tarjeta de 73 gol-pes , uno sobre el par.

Principales posiciones(australiano cuando no seindica nacionalidad ).

El australiano Young ganael clásico "Johnie Walker"

Margarita de Martínez destacada golfista lagunera , durante su partici pación en eltorneo femenil de golf "Rebeca de la Peña ".

SAN JOSÉ , (REUTER). -Con resignación y pesar ,la prensa deportiva reci-bió ayer la derrota de 2-1 sufrida el sábado por laSelección de Costa Ricaante su similar hondu-rena con lo cual queda sinposibilidad de asistir alMundial de fútbol de 1994en los Estados Unidos.

"Selección eliminada ",tituló el diario La Nación ,en tanto que el matutinoLa República se limitó aun titular a todo lo anchede su primera plana , "Eli-minados ".

Tras su derrota anteHonduras en el estadi cnacional Tiburcio Cariaide Tegucigalpa , CostaRica qued ó fuera del pro-ceso eliminatorio de 1eConfederación NorteCentroamericana y delCaribe de Fútbol (Conca-car ).

Junto con HondurasMéxico y San VicenteCosta Rica disputa uncuadrangular dentro de lasegunda fase eliminatoriade la Concacaf.

Los cuatro puntos obte-nidos con sendas vic-torias ante México y SanVicente no le son sufi-cientes a Costa Rica paramantener vivas sus aspi-

raciones.Un meritorio triunfo de

2-0 contra México , el 29 denoviembre en el estadioNacional de San José , nofue tampoco suficientepara prolonga r su partici-pación en el certamen.

"Un error arbitral im-perdonable , un golazo deCésar Obando y una acti-tud costarricense dema-siado temerosa , acabaroncon las ilusiones de seguircon vida en el camino ha-cia el Mundial EE.UU.1994", dijo La Repúblicaen su primera página.

En sus páginas interio-res , La Nación señaló queCosta Rica tuvo un "amar-go despertar " y añadió;" ¡Eliminados!"

"El bello sueño quehabían tejido miles decostarricenses , quienesesperaban una hazaña dela Selección nacional defútbol en Honduras , ter-minó abruptamente aldespertar eliminados delpremundial para EstadosUnidos 94", dijo La Na-ción.

Los dos periódicoscoincidieron en catalogarcomo merecido el triunfode los hondurenos y seña-laro n que este equipo lossuperó netamente.

El técnico costarricen-se, Marvin Rodríguez , de-claró en Tegucigalpa a LaNación que "no se podíahacer más".

"El equipo respondióen el segundo tiempo e,incluso , tuvimos oportu-nidad de anotar , pero nosfaltó más suerte y el 2-0 era muy difícil" , dijoRodríguez.

Rodríguez agregó queel principal problema cos-tarricense fue la tempra-nera anotación que a los14 minutos consiguióJuan Flores tras centro deDolmo Flores y lo atri-buyó a la "pésima " apre-ciación del juez de línea ,el canadiense Steven Mar-ti ni er.

Pesar y resignación por laeliminación de Costa Rica

ü;i ciuo deportivo Avanaaro ae ia col-onia Tierra y Libertad afiliado a la ÚTIL,invita a todos los equipos de la comarcalagunera al IV Torneo de Baby Fut , queiniciará el 11 de diciembre.

Pueden tomar parte todos los equiposde las colonias vecinas y alrededor es,por lo que resultará más atractivo elevento.

Los juegos se desarrollarán en la can-cha de la colonia Tierra y Libertad , ubi-cada en avenida de la Paz y calle Co-yoacán de las 19:30 a las 22:00 horas.

Las inscripciones están abiertas desdeesta fecha y hasta el 9 de diciembre en lacancha antes mencionada , con el organi-zador Rubén Ramírez.

El torneo dará comienzo el 11 de di-ciembre , y se formarán tres grupos conlos equipos inscritos.

Cabe mencionar que el máximo de ju-i 1-

gaaores registrados sera ae diez máximoy cinco mínimo. Se permitirán única-mente 3 cambios.

El 10 de diciembre habrá una jur.ia derepresentantes y capitanes para formarlos grupos.

Se cobrarán 20 mil pesos de inscrip-ción y 3 mil pesos de arbitraje , el cualestará a cargo de la Liga de Asqueles yProspectos.

Al finalizar el torneo se entre gará trof-eo a los cuatro prim eros lugares y al me-jor jugador , así como al mejor discipli-nado.

Es importante destacar , que las ganan-cias de este evento deportivo , serán parasostener de balones , uniformes , arbitra-jes, inscripciones , etc., a los equipos in-fantiles que participan en la Liga de As-queles y Prospectos.

—t

¦

También habrá torneo de golf pan empleados del Campestre Torreón , según lo dioa conocer el Departamento de Coordinación Deportiva.

Organizan competenciade baby fut colonial/ RESULTADOS v

lf BOLSAS TOTAL )< QUINIELA 1 m%l ... "" .^ ZSZSlg!*I PRÓXIMO CONCURSO rSANADORA PROGOL V^Wl1€ lQlC -—5£¡S"Í

r* ®¡ i r* ii¡ i IesBl!Sct3 fEnp^^p ^p^p^•UNTOS^rÍíc'b.C?? JUMOS OH .fflj^4»Sf !,,..„ aWBaWÉtaW'H 'll'Ha «*'»"" "«"«« «'«¦« «'"" l «'"«t »1«U. AQCMA.¦ — ¦ m^mm^ ^mmm ^ ^ , Premio 2o. lugar lugar acicrtos ganadores premio individual

^ ""BKSSBrTKiTEnCr- f proool inicial i ÍS¡¡S8U6B»Mí»SflHWStt3 í»v2 Immmml [mmmmmmmmml. ¿rf „""'" "" Í£¡' 'rV ':

~' ""-n""""' t I BLtl lHlm^Emla 1 " 6"""""" """' K9 ¦ññmmSt9" «¿B «rS» *|Bl ¦ ¿¿ Jsl y JL I Premio 3er , lugar I**-—! ' aTaT mmmmmm »|

raaRa aoL MÁMABAfi 4 ,mmó^í. UA.ñálñbi. ,

\f j j ^§ f§ ^mM'ÍM 'í\ 'á 2" 5 ""ÍIESEr "1 flB flESES

*¦ f¦ ~ rr a: j ±rV j x- n ¦ 53 m ir m Irfi jii e *"**»*—"»"»»»»»— * Q« C Mwn giutvuui BEt EBíYK!TrT!f7nI ODi.iuum fQ I toa» -i »'i |IMl| w »* eTKiM gmmAi&A!A!Ai Um n mu x i r ni I ¦ m a i m tu M X Éc u te DDrtr^AI •*¦>•» • mmmmmWmmmmmi

[v , , »»o opL. ' * ' ¦¦_ , , . *,,oooh ' MARrAnn p 4" 4——» B3L MEEEJH

fe 'HlXl'" — "" ' t ' El' l f ¦ i{S)«o»:,jti| pj -a»!*/* .'—I , tVlá\t\\*rr\U\jn f- 0 «»t numcroS KATWUlt S Pt^BT*! mv9ammmVTlWlT iTllF iQr cwi.':. - -..- .: .wr ¡la I ¦ i» *..;. .„ ~ " ., . . -P ~ J - . ¦ O O tu»(«Wi HUHj l Ma ^a^aaUifl>UU¿JC *|£9 »:* Eji * *\~Z. '•<- "'> *' '*•'( 3S 1 Bolsa garantizad! lugar | ¦¦¦¦ ¦Hl||[ ^ l M| ^ H|H m^HI

",* H» •¦ «.niuic Hi» ¦•» {««timi [X" it i**t W~ 10 mmSUu^U^BL_J*^^JjjgLSBdU^L_jI ^^ uUinMjUj| SIlllHAniUs S£LJIU

",'! W" ? '" W ¦;»"—> B —.,..M.i Premio 3ar. lugar ' I QUINIELA • (7^%, ¦¦AVailCu)¦""* *"" "" ¦¦ww wsjwjT iBgnMngg i ganadora i\yfe~—¿- I

r Wm ' üü* ü M . .1..™. PROTOUCH "

f"PfWT;ucH,N,c,Au \v A ' PROGOL INICIAL -f»^. ,. ¦ - —

f BOLSAS GARANTIZADAS 732 1 fr- -r—- b....« , iiy..

y u,,«c

= ^^T gm,! § Bola» garantizada lar, lugar 1 p ^Tá) T m WTiTIllTu SÍ ^uiwha umca

PROGOL | propol marcador | PB OOQL iNiOAL !<PaBM»ammmmmmm al ICa T "A A JUJUlUyaa«sa ^Ega sunsí Mjd¿j mi¡\m\ ^..j r ^ri.^WÍÍUONES MILLONES MILLONES l " pSSS^!£"™r| Pr0m'° 2°- Uga **"•- *•— -**-"1

1 ¦ I rr»mio 20. lugar ¦ —.. -— . . _ r—» —-* rm.

$E 01 MILLONES ) Egjj ^fg' mBaanmumi::|™,3 .Jí;> ' \SmVmWk MSNSmi ^a\ protouch inicial ;•!— t_ ' L '

[

a>mmam maaTamaama maTaa«aa«aaaaaaTaa«maaaaaaa«amaaaaaT mtav |B}^B|||B KJ^U| M| ¦ f'_ »-' •¦¦•--" -L "•¦• • B ;

LOS Valores monetarios están expresados Bolsaa garantliadas a lar. lugar ¡!-»."?"'.'."* ..«.",'h.I'Í- !

, ajaaai |»*aa>aaBTa_Ta_T| ¦»{ ¦.«.. ... *¦•> .. , [ ' •.en pesos actuales {$) . Su equivalencia *»„ .»- „ -, «.»*,. ?,».*,. IP^i TmJñ MAIlIflhTTacl Z" *

¦' : • . • t_ >.en nuevo s pesos (N$) se determina dlvi- ^jj -c-.c». .--.»»,.»,. T -»»¦»¦--*-¦¦ .. .-......n .«.(&)»di¿ndolos ent re 1.000. jQT) O

¡ Su afi ción puede ,"^TTyWTWWBi |^V^~" J P B,MW>ñetlPñe hacerlo millonario! \\ ^0\

^—mmgmammmmKmmmmmmmmmmmmmm mjmmmmm ^Mmmm2 '*^J'"' - i> » íi»ti-cia »uiuc. vaaj Temamamammm mama VamaTaTe aWamamammmm mamaTaTaTe ^

Los campeones del Torneo de Liga de las diferentescategorías de la Liga Mayor de Fútbol de La Laguna,como son en la categoría de Veteranos , Tortillería ElCisne que venció al Deportivo La Palma por cuatro golesa uno; Tec-Aviación en la Cate goría "B" al vencer con golde Arturo García al equipo de Perú y en la Categoría "A"el Atlético Lavenant que se impuso al DeportivoPacífico por 2-1 estrenaron sus cetros de campeonesayer domingo al ponerse en marcha el Torneo de .Copade dicha Liga.

MANUEL PARRA EN EL EQUIPO ROSITA-C.N.C.

Por cierto la Liga cuenta ya con los 16 equipos límitesen las categorías "A" y "B" , sólo le faltan dos equipos enla de Veteranos.

El destacado jugador Manuel Parra , que formaraparte con éxito en el fútbol profesional ahora formaparle del equipo Nueva Rosita-C.N.C. que cuenta conjugadores de primer nivel , como el mismo Manuel Parra.

Inicia torneo de copaen fútbol mayor lagunero

El día de mañana se va a celebrar el Torneo de Caddies ,organizado por el Comité de Damas Golfistas del Cam-pestre Torreón.

Con la participación de 39competidores se efectuó ayer enla ciclopista de Cd. Lerdo , Dgo.,la primera etapa de la serie detres en que participarán ci-clistas en bicicletas bananas.Estas pruebas son organizadas por el Patronato quetiene a su cuidado la citada instalación deportiva y ma-nifestaro n que la ausencia de competidores se debió a labaja temperatura que se dejó sentir durante la mañana.

Los 39 ciclistas bananeros manifestaron mucho en-tusiasmo en cada una de las pruebas en que participa-ron , ya que se disputaron palmo a palmo los máximoshonores y finalmente los resultados fueron los siguien-tes:

En la catego ría de 3 y 4 años (Pañales), el primerluga r fue para Roberto Ontiveros Zúñiga , quedando en

la segunda posición Luis Mario Báez Bardón.En 5y6años el triunfo correspondió al niñoRicard o

Sánchez , dejando en la segunda posición a José LuisRaygoza.

En los 7 y 8 años para niños , la triunfadora fue RosaAdriana de la Torre Pinto , quedando en segundo lugarClaudia Lucía Sánchez Tapia.

En esta misma categoría el niño David RolandoAntúnez Ayala fue el triunfador , quedando como se-gundo Mario Alfonso Avila Juárez.

El niño Mario A. Jáuregui López, fue el triunfadoren la categoría de 9 y 10 años , quedando como segundoHéctor Adolfo Martínez López , en tercero Luis. JavierPalafox Gil y en cuarto Luis Antonio de la Torre.

En esta misma categoría la niña Mayra Mayela de laFuente calificó en la primera posición , quedando en lasegunda Erika Ja ramillo Camargo.

En el grupo de los 11 y 12 años , el triunfo corres-pondió a Antonio Gómez Hernández , ocupando la se-gunda posición Adrián de la Torre , la tercera CésarGuillermo Avila Juárez , la cuarta David Rojas Huerta yla quinta Israel García. La niña Mayela Rubio calificó ensexto general , pero primero en la rama femenil.

Ricard o Jaramillo A, fue el triunfador en el grupode los 14 y 13 años, correspondiendo a Juan Miguel An-tuna Ayala el segundo luga r, el tercero a Juan CarlosGarcía López y el cuarto a Fabián García.

En el grupo de los 15 y 16 años , únicamente se pre-sentaro n dos competidores , siendo el triunfador Igna-cio Raygoza y segundo Héctor Gómez.

Por último en la categoría libre tomaro n la salidatrece competidores y resultó triunfador Ignacio Raygo-za, quedando en la segunda posición Sergio RomeroRodríguez , en la tercera Enrique Cazares , en la cuartaMiguel Ángel Yáñez y en la quinta Adrián de la Torre.

De acuerdo a lo estipulado en la convocatoria res-pectiva , los primeros lugares tienen a su favor trespuntos , los segundos dos y los terceros uno.

El próximo domingo a las 10:00 horas se iniciará lasegunda competencia de esta serie de tres , esperandolos organizadores contar con mayor número de partici-pantes , claro , si el tiempo lo permite.

Muy concurrida la carre racon bicicletas "Bananas "

MACAO , (UPI).- El sudafricano Jerry Modiga ganóayer el duodécimo Maratón Internacional de Macao conun tiempo de dos hora s, 18 minutos y 31.75 segundospara la carr era de 42,195 kilómetros.

Fue el primer marató n internacional y apenas eltercero en general para el ganador , un especialista enzapatos deportivo s de Johannerburgo.

Ho Man Yi de Hong Kong ganó en la categoría fe-menina por tercer año consecutivo , con un record parala competen cia de 2:51:17.9 horas.

El segundo luga r en la categoría masculina fueocupado por el neozelandés Paul Herlihy con un tiempode 2:19:17.78 horas , seguido por el ruso Kor epanov AVsevolodvich con 2:19:25.50, y el jap onés Oriuchi Ka-zuaki con 2:19:30.31.

La carrera incluyó las dos islas extrajera s de Ma-cao , que son Taipa y Coloane , y los competidores mani-festaron que la parte más difícil de la prueba fue en elpuent e de regreso a Macao.

"Había mucho viento en el puent e y no soy muyfuerte corriend o contra el viento ", dijo el cansado su-dafricano. "Fue una carrera muy técnica y fue muy duroperm anecer con el resto de los cometidores en el co-mienzo ".

La quinta casilla la ocupó el estadouniden se JerryLawson con un tiemp o de 2:20:00.04.

"He tenido un poco de gripe desde hace unas se-manas y fue muy exigente pa ra mí" , dijo Lawson. "Des-pués de 30 kilómetros ten ía problemas de respiración ".

El sudafricano Modigagana maratón de Macao

Juegos para la presente semana del Torneo de FútbolRápido Escolar Infantil en su octava jornada.

MARTES 8 DE DICIEMBRE.

De la categoría 79 juegan a las 4:15 Esc. Inf. SantosLaguna contra Camp estre Torreón.

De la 80-81 juegan a las 4:50 Esc. Inf. Santos Laguna ,contra Anexa a la Normal.

De la 82-83 se enfrentan a las 5:25 YMCA contra I.M.D. !N.O.G. , y a las 6:00 Cetis No. 83 va contra Anexa a laNormal.

MIÉRCOLES 9. (De la categoría80-81 juegan a las4:15 Esc. Inf. MorMel !

contra Colegio Americano. }De la 79 se enfrentan a las 4:50 YMCA contra Colegio

Americano.De la 80-81 juegan a las 5:25 Esc. Emilio Carranza

contra Colegio Inglés, y a las 6:00 YMCa contr a I.M.D. (N.O.G. <

De la categoría 82-83 juegan a las 6:30 Campestre (Torreón contra Colegio Inglés. ]

JUEVES 10. tc

A las 4:15 juegan de la categoría 82-83 Esc. Jesús Ma.Echeverría contra Sor Juana Inés.

De la 79 juegan a las 4:50 I.M.D. Nueva Aurora contra tTorreón y Anexas. c

A las 5:25 juegan de la 80-81 Dep. G.R. contra Sor Juana (Inés. i

De la categoría 82-83 se enfrentan a las 6:00 Campestre [Torreón contr a Club Dep. 27. t

Por último a las 6:30 juegan Colegio de Arbitros contra [Club Dep. 27 de la categoría 80-81. I

Todos los jugador es deberán presentar credenciales , Ishort , playera y tenis. e

Los que no cumplan no podrán participar en el par- vtido.

Programa del fútbolrápido escolar infantil

BRUSELAS. (UPI),- Anderlecht , quevenció hoy por 4-1 a Boom, aumentó a:uatro puntos su ventaja en el fútbol deprimera división de Bélgica, mientrasjue su rival más cercano , Standard deLieja , perdió por 2-1 ante Ghent

Después de 15 rond as, Anderlecht en-:abeza las posiciones con 26 puntos ,nientras que Standard de Lieja tiene 22,3henty Waregem (cada uno con 19) y KVKechelen (18).

Boom, que esta en el decimoquinto lu-jar , viajó al estadio Vandenstoc k lleno deisperanzas cuando Anderlecht , que seafrentará el martes al conjun to francés*arís SL Germain en un cotejo de la CopaJEFA, aprovechó la oportunidad paralejar descansando a varios jugadores:laves.

Pero su esperanza de lograr una vic-oria fue arruinada , en el minuto cuatroleí primer tiempo, cuando Marc DeIrijse dio un pase hacia Luk Nilis, quienmotó el primero de sus dos goles en el>rimer tiempo. John Bosman agregó elercero en el minuto 24 del pnmer>eríodo y aunq ue Roger Lukaku , deJoom , batió las redes antes del descanso ,'hillipe Albert envió el balón a las redes;n la segunda etapa para sellarla cómoda¡doria de 4-LEl entrenador de Standard de Lieja ,

Arie Haan , sintió que su equipo habíatenido su mejor actuación contra Ghent ,a pesar del resultado final: "Hicimos elpartido , jugamos excelentem ente en elprimer tiemp o y fallamos en nuestro in-tento por vencer a nuestro oponente ",comentó.

Después de un primer tiempo igualadoa 0-0, Ghent tomó la ventaja con un tiropenal de Erik Viscaal en el minut o 23después de que el guardameta de Stan-dard de Lieja cometió una falta contraGilbert Bodart

Ghent anotó de nuevo dos minutosdespués por intermedio de Marc VanLaere y no concedió un gol hasta el mi-nuto 43 cuando Fran Van Rooij batió lasredes.

Waregem mantuvo su condición de re-tador con un empate a 1-1 con Charleroi ,pero KV Mechelen sufrió su sextaderrota de la temporada , cayendo por 4-1ante Amberes.

En otros partidos de hoy, FC Liejavenció por 3-2 a Lokeren 3-2, el campeóndefensor FC Brujas batalló en un empatea 0-0 con Genk. Raf Pauwels anotó los tresgoles de la victoria por 3-0 de Lierse so-bre Ekeren , CS Brujas superó por 4-0 a Lommel, que ocupa el último lugar , yMolenbeek se impuso por 3-0 sobre Be-veren.

Accione s de fútbol intern acional

Las artes marciales continúan su desarrollo en la Comarca Lagunera; en la granea ,la exhibición de Moo Duk Kwan , celebrada ayer en el Gimnasio de la P.V.C.

** * ******"""********"" —• ^ **»**** .»»*^

El atletismo es uno de los deportes que estarán en actividad en la Olimpia da Laguna que que organiza el ComitéConstituyente del Estado Libre y Soberano de La Laguna. wmite

i

DISFRUTE HOY LASENSACIÓN DE ESTRENAR...

Con sólo :P ^^ ! )>í 3Í)o VENGA YA POR4j»^V^V^V /7YVA^^ EL SUYO n

T>e enganche y /^ \¿ójnensuali dades desde ^©fí^®/^>->.

¦ ar -".j...... <_ O

Mmmmmmmt ^^^ m ^^ mmnmmmmmmmmmmmmmmm M mmmmmmmmmmmmm ^E e ^SSmmmm mWKMmmWijta^a^WalaMaVSMI^a a a a a ala ^a a a Ma^a BgBI nmJSB^,.-^ ^ BH^^-^lMWfflBnTmBSBSaSi ^

A i. WlM Lo del Blvd. Independencia.. /^?a\/\UlOS IMOZOS Independencia 999 Ote. Torreón, Coah. UlV4j)

16118 52 04, 18 53 10 y 13 24 16 \£y^

El próximo sábado deberá de efectuarse el Circuito Ciclista Guadalu pano en la vecina ciudad de Gomes Palacio.

En verd ad que son numerososlos ciclistas de las diferentescategorías que se han inscritopara participar en el Gran Cir-cuito Ciclista Guadalupano quedeberá de efectuarse el próxi-mo día 12 en la vecina ciudad deGómez Palacio , contando con elconcurso no sólo de ciclistas delas diferentes entidades de laRegión Lagunera , como son Torreón , Gómez Palacio ,Matamoros , Ciudad Lerdo , sino de otras entidades más.

Todo lo anterior demuestra la gran aceptación que hatenido este evento que como hemos informado es orga-nizado por la Parroquia de Santa María de Guadalupede la vecina ciudad.

Este magno evento llega este año a su vigésima cuartaedición y constará de sesenta kilómetr os.

Como señala la convocatoria respectiva que con todaoportunidad y amplitud dimos a conocer la salida serádada a las ocho y media del día 12 por el señor curapresbítero Valente Favela G., frente a la Parroquia deSanta María de Guadalupe en la avenida Hidalgo Sur ycalle Escobedo , de donde se dirigirán al sur a la calzadaJ. Agustín Castro , para continuar al norte hasta la calleIndependencia para completar la vuelta frente a laParroquia , debiéndose dar veinte vueltas ya que lacompetencia es tipo circuito y serán apr oximadamentesesenta kilómetros los que se tengan que recorrer.

UNA INVTACION GENERAL A TODOS LOS CI-CLISTAS.

Los organizadores invitan a todos los ciclistas a par-* ticipar en este evento , aceptándose tanto afiliados , co-

mo libres.Como requisitos están el de llevar casco protectory la

bicicleta en buen estado.Los registros de los ciclistas se reciben en las oficinas

de la ACJ.M. de la Parroquia de Guadalupe de GómezPalacio , Dgo. de las 20:00 a las 22:00 horas , por la avenidaIndependencia y se cerrarán media hora antes de suinicio de la competencia.

El Circuito estará dividido en las siguientes cate-gorías o niveles:

Primera Fuerza y Juvenil "C" , Juvenil "B", Novatos ,Veteranos.

La organización proporcionará los primeros auxiliosa los participantes que así lo ameriten.

Los jueces serán nombrados por la Liga Ciclista In-fantil de La Laguna y la Liga Ciclista de Veteranos de LaLaguna.

UNA BICICLETA Y TROFEOS A LOS VENCEDORES.

Los organizadores entrega rá n una bicicleta para elganador de la categoría que tenga mayor número departicipantes , además se entregará n trofeos para lostres primeros lugares en cada categoría.

En los Veteranos se premiará a cada una de las cate-gorías en que está dividida la misma , o sea A B, C y Es-pecial.

La seguridad estará a cargo de la Cruz Ámbar , De-partamento de Tránsito de Gómez Palacio; de diferen-tes grupos Scouts de México en la vecina ciudad deGómez Palacio.

Organizan esta competencia la ACJ.M. con EnriqueCuevas Martínez y por la Comisión Organizadora ,Germán J. Mendoza Ochoa , con quienes colaboran laLiga Ciclista Infantil de La Laguna y la Liga Ciclista deVeteranos , así como Armando Barró n Delgadillo , Ce-nobio RuizMartínezy Joe l GaribayGaribay, que estaránen el aspecto técnico.**** »>***H*>«>>*>,>«>MMH B>>MM>MMM> »MM*MM

Crece interés por el GranCircuito Ciclista Guadalupano

Los toros no saliero n a embest ir en la Plaza MéxicoMÉXICO , (Univ-AEE).- No

hay nada escrito en al fiesta detoros.

El encierro de Reyes Huertatenía muy bonito tipo , apretadode carnes , justo de peso y edad...-No le dio por embestí r-

Y cuando el elemento base delespectáculo se niega , usted sabeque es muy difícil alcanzar altu-ra * on pcf t» npunrinras en este negocio.

Los más potables se los llevóel joven Teodoro Gómez , que fue el tercero que terminódesarrollando mucho y el séptimo de regalo que se dejómás que sus hermanos , aunque como ellos, con cons-tantes cambios de lidia.

Ese toro de obsequio vino a darle otra fisonomía a lacorrida , pues Teodoro sin escatimar esfuerzo, decidido,con hambre de triunfo y siempre con mérito , concluyócortando una oreja y con la entrega y reconocimiento dela clientela.

El maestro Mariano Ramos , como siempre , estuvoentendido en su lote , sobre todo con el cuarto , al que li-dió espléndidamente , al que trató de que diera de sí yrompiera á bueno , sin duda la faena de la tarde , aunqueno entendida en su real nivel , pues cuando trataba demeter al toro en la muleta , marcándole el camino a se-guir , con suavidad , hubo -eruditos- que pitaron. Logróengarzar muletazos superiores.

Y -Niño de la Capea- , sigue con la suerte de espaldas ,tal parece que no hay un toro que le embista , antier letocó un lote muy malo con el que , ni Pedro y nadie , puedeestar bien. Hubo división de opiniones , no muy apega-das a justicia considerando las condiciones de la res, laprimera vez que sucede esto a este soberbio torerosalmantino.

REYES HUERTANo tenía pero el encierro de Reyes Huerta. Muy bo-

nita lámina , bien comidos , todos enmorrillados , bienpuestos , aunque no descarados de encornadura. O sea,como dicen los toreros , estaban en el tipo para embestir.

Pese a su ilustre divisa, el encierro no funcionó.No hubo un ejemplar que rom piera , que se empleara

para lomar el engaño , camb iaban constantemente de li-dia , algunos con peligro y otros sin la clase que tiene estadehesa.

El primero sin clase un tanto áspero , igualmente queel segundo al que creemos le falló, además un puyazo,nunca se entregó , el tercero bueno en el primer tercio ,aun que fue más que sus hermanos , en la muleta de-sarrolló temperamento.

Con más suavidad el cuarto , que tampoco rompió ,pese a que se le toreó con du lzura para que lo hiciese, elquinto , malo sin paleativos y con peligro , acostándosepor el pitón derech o. El sexto tampoco tuvo clase, y elséptimo , al saltar la barrera fue como un puyazo , siendomejor con sus congéneres , reunió emotividad

MARIANO RAMOSMariano ya se adentró en el ánimo de la gente, aunque

un grupo está reacio y no le entiende , o no quiere en-tenderlo. Alia ellos.

Le tocaron en suerte -Claudio- que abrió plaza y -Botellón- , que ocupó el cuarto lugar.

Con el que puso en marcha la sesión toreó muy biencon el capote y su rasteo reunió entendimiento , sacán-dole muletazos que la res no tenía , pues terminó áspera ,violenta como dicen en España. Lo mató de cinco viajesy hubo silencio.

Con el cuarto desde con el capote , lo bregó enorme ,llevándolo , marcándole el camino , tratándolo con ter-sura , pues el astado , aunque con más templanza en su ir ,tenía la tendencia de salir suelta. Sus peones no dieronun solo capotazo , el maestro llevó la lidia en todo sutranscurso.

Con la muleta ha realizado una no sólo interesantelabor , sino un trasteo con tan profundo torerismo , queterminó por su ser entendido del todo , aunque hubotaurinos que calibraron esa labor y virtieron palmas.

Logro estupendos muletazos , se los robó al de ReyesHuerta , siempre en la distancia para encarcelar a la res ,matándolo de una casi entera en buen sitio. Saludo en eltercio.

Resultados del fútbolTercera División

SAN JUAN DEL RIO , Qro., (Univ-AEE).- En lo que se trata de su mejor re-sultado alcanzad o en la presente tempo-rada del fútbol naciona l de la TerceraDivisión , la escuadra local San Jua n delRío propinó goliza de 6-0 al colero gene-ral de la Zona Metro politana , CachorrosNeza.

Sin embar go, San Juan del Río se man-tiene en las últimas posiciones de estazona.

Estos son los resu ltados de la jornadaen el fútbol nac ional de la Tercera Divi-sión en la Zona Metropolitana: DiablosRojos del Toluca 0, América Gam 1; Atla-comulco 4, Querétaro F.C., 1; Club Neca-xa 2, Cruz Azul México 0; Tuzos Pachuca1, Águilas UPAEP 0; Pumas Prepa 1,Universidad A del Estado de México 4;Squadra Azul 3, Cuautillán 1; Puebla dela Franja 1, Potros Atlante 2; HalconesNeza 1, Tepejí del Río 2.

ZONA SURESTEJornada 14: Cozumel 1, Arroceros de

Chetumal 1; Cruz Azul Oaxaca 1, Comal-calco 1; Jaguares de Tabasco 1, GrupoYucatán 0; Coatzacoalcos 1, Cancún 1 yCheyenes de Hu imanguillo 1, Tuxtla 0.

ZONA ORIENTEJornada 12: Leones de Río Blanco 3,

Martínez de la Torre 3; Lobos de Tlaxcala6, Cuernavaca 0; Texcoco 3, Veracruz Si-glo XXI 7; Atlélico Veracruz 1, Chalco 0;Huracán de Tlapacoyan 1, Cafeteros deCórdoba 1 y Conejos de Tuxpan 3, Petro-leros de Poza Rica 1.

ZONA CENTROJornada 17: Barracudas de Acapulco 2,

Cuautla 1; San Maleo Ateneo 0, Rambox

Ecatepec 1; Puente de Ixtla 1, NicolásRomero 1; San José Iturbide 0, Universi-dad A Hidalgo 1; Tigres Yautepec 1, Te-nancingo 1; La Colmena 6, Tecamac 5;Tarasquitos 7, Chilpancingo 0; Murciéla-gos del Suri , Coacalco 0 y AZZ Zumpang o1, Canarios de Morelia 2.

ZONA BAJÍ OJornada 17: Chivas Rayadas 2, Atlas 4;

Esmeraldas de León 1, Cabadas 1; U. deGuanajuato 0, San Miguel Allende 0;Leones Acallan 6, Industriales de Urian-gato 0; L.U. de Celaya 2, Allético Sala-manca 1; Arandas4 , Atlélico Apatzingán0; Kiwis de Uruapan 2, Zamora 0; Pénja-mo , Acámbaro 1 y Valle de Santiago 3,San Sebastián 2.

ZONA OCCIDENTEJornada 16: Alfareros de T. 4, Ocotlán 1;

Chivas Zapopan 5, Tala 1; Jocotepec 1,Académicos 1; Colímense 3, Tecos UAG0; Cocula Industrial 1, Ciudad Guzmán 1;Industria de Ameca 0, Cachorros El Re-fugio 1; Tuxpan 1, Nayarit 2 y Valle delGrullo 7, Progreso de Cocula 1.

ZONA PACIFICOJornada 11: Universidad A. Sinaloa 5,

Tijuana 0; Guasave 3, Navolalo 0; Solesde Hermosillo 0, Atl élico Guasavense l,yMazatlán 4, Cachanillas de Mexicali 0.

ZONA NORE STEJornada 13: Cachorros U.A.N.L. 0, Ti-

grillos U.A.N.L. 0; Cadereyta 0, CD. Pa-nuco 2; Real del Patrocinio 6, Correca-minos UAT 1; Vaqueros 5, Truenos deAcuña 0; Unión Deportiva Vállense 0.

Monterrey 0; Santos Laguna 3, Fres-nillo Proano 2 y Santos Club S.L.P. 0,Jaibos 1.

Citan a preseleccionados en softbol laguneroCon el fin de continua r la etapa de entre-

namiento , la Asociación de Softbol de laLaguna , cita a lodos los jugadores preselec-cionados para el equipo de 22 años y meno-res , el próximo martes 8 de diciemb re a las16:00 horas (seis de la tarde ), en el CampoRotario (No. 15) de la Unidad DeportivaTorreón.

La lista de jugadores preseleccionados ,es la siguiente: Pablo Ramos , Francisco Ja-vier Casillas , Luis Alberto Berruelo , J.Carlos Ortiz , Baltazar González P., Juan

Manuel Casillas, Juan Carlos Gómez, FidelDurón , José Luis Talamantes , Alfredo Ro-mero, J. Antonio Villegas, Ulises Macías Z.,Erubiel Fernández , Stewart Esparza ,Carlos A Machado , Arturo Aguilar T., Clau-dio Parral , Víctor Saucedo , Julio Hécto rSolano M., Juan Manuel Martínez , VíctorMurra M., Carlos A Gil , Gabriel Soto E.,Alejandro Robles , Erick Favela , Miguel Án-gel Tovar , Romel Flores, Manuel A.Rodríguez , Carlos López Rodarte , ArturoMeléndez , Ernesto Domínguez, Ignacio

Muñoz H., Enrique Pérez G., Héctor Reza ,Manuel Agüero Reza y Mauricio Durón.

Además se hace extensiva la invitac ión atodos los jugadores de 22 años y menores ,que tengan deseos de forma r parte de la Se-lección Laguna , para que asistan a losentrenam ientos , con el fin de integrar elequipo que va a partic ipar en el Campeo-nato Naciona l de Softbol de 22 años y me-nores, el cual se realizará este mismo mes dediciemb re en la ciuda d de Ensenada , B.C.N.

El próximo 17 de marzo iniciala Liga Mexicana de Béisbol

Una temporad a de 132 j uegosel 27 de mayo el juego deestrellas en Guadalaja ra

LOUISVILLE , Kentucky,(Exc-AEE ).- Durante el se-gundo día de trabajos de laLiga Mexicana , en la conven-ción del béisbol organizadorde la National Association ymayores , se informó que latemporada de 1993 comen-zará el 17 de marzo con unroll de 132 encuentros y eljuego de estrellas se realizara en el tecnológico deGuadalajara.

El presidente del circuito , Pedro Treto Cisneros ,agregó que las series inaugura les para la próxima tem-porada serán: Diablos Rojos del México vs Tigres en elparque del Seguro Social; Rojos del Águila reciben enVeracruz a los debutantes pericos de Puebla; Campecheen Yucatán y petroleros de Minatitlán en Villahermosaante olmecas.

Mientras que en la zona norte , Charros de Jalisco vi-sita a rieleros en Aguascalientes; Saraperos de Saltillovs Algodoneros del Unión Laguna en Torreón; Tecolo-tes de los dos laredos recibe a los Acereros de Monclovae Industriales contra Sultanes en Monterrey.

Juego de estrellas asimismo se dij o que la primeramitad de la campaña finalizara el 25 de mayo y el juegode estrellas se efectuará el 27 del mismo en el estadioTecnológico de la Universidad de Guadalajara y al díasiguiente se reanudará el roll regular para finalizar el 4de agosto.

Nuevo manager por su parle , José Maiz García , pr e-sidente de los Sultanes de Monterrey anunció que José"Zacatillo " Guerrero será el manager del club para lapróxima temporada y lo obtuviero n en un cambio conTecolotes de los dos Laredos que recibirán uno de lostitulares regiomontanos , pero el nomb re se dará a co-nocer posteriormente.

Los mismos Sultanes realizaron otro movimiento ,ahora con petroleros de Minatitlán. Dieron al pitcherArmando Pruneda por el recepto r Hécto r Hurtado. Porcierto , Tecolotes anunciará en breve quién será el nue-vo timonel.

Notas corlas. - Durante la reunión de ayer quedóconfirmado que el zurdo veracruzano Alfredo Ortiz seráel nuevo dirigente de los Piratas de Campeche...Mienlras que se baraj a que Juan Navarrete estará alfrente de los Olmecas de Tabasco. El anuncio oficial

puede darse hoy, durante el tercer día de trabajo en laLiga Mexicana...

Minatitlán envió al lanza dor zurdo Solero Torres a losAcereros de Monclova por el también serpen tinero Mi-guel García... Olmecas realizó un cambi o con Rojos delÁguila de Veracruz. Estos últimos adquirieron a J esúsAntonio Barrera por Herminio Saiz... Durante una cena ,Santiago Burelo , presidente de los Petroleros de Mina-titlán , recibirá el trofeo de ejecutivo del año en el cir-cuito de verano.

DIRIGIRÁ "ZACATILL O" GUERRERO A SULTANES

MONTERREY N.L., (EL PORVENIR-AEE). - La di-rectiva de los Sultanes de Mont errey anunció antier queJosé "Zacatillo " Guerrero será su manager en la si-guiente temporada de la Liga Mexicana de Béisbol.

Sultanes informó la negociación realizada con losTecos de los Dos Laredos , en rueda de prensa efectua dadentro de los trabajos de la convención del Béisbol or-ganizado que se desarrolla en Louisville, Kentucky.

Acambio de contar con los servicios de José Guerrero ,el Monterrey cederá a Tecolotes un pelotero que serádado a conocer posteriormente.

Será la segunda ocasión que "Zacatillo " Guerrrer otome las riendas del equipo regiomontano , tras haberlodirigido en 1985.

En aquella campaña Guerrero fue cesado del cargo amedia campaña dejando el timón en manos del todavíajugador activo , Aurelio Rodríguez.

Guerrero llegó en 1988 a Tecos para guiar al clubfronterizo al campeonato de la liga en 1989.

"Zacatillo " mantuvo a los Dos Laredos siempre en elplay-off , además de ayudar a peloteros mexicanos aconsolidarse y ser la base del equipo.

Entre los jugadores de Tecos desarrolados por JoséGuerrero y Jorge Calvo están Pedro Mere , AlejandroOrtiz , Luis Fernando Díaz , Enrique Ramírez , MarcoAntonio Cruz , Ernesto Barraza y Enrique Couoh.

Los Sultanes de Monte rrey informaron también quecambiaro n al lanzado r derecho Armando Pruneda , porel receptor de los Petroleros de Minatitlán , HéctorHurtado.CALENDARIO

La Liga Mexicana de Béisbol anunció en un boletín deprensa que fue aprobado el calendario de 132 partidospara la temporada de 1993.

La capaña regular comenzará el 17 de marzo y la pri-mera mitad del rol terminará el 25 de mayo.

El juegos de Estre llas se celebrará en Guadala jara el27 de mayo y la segunda vuelta del calendario dará incioel 28 del mismo mes para terminar el 4 de agosto.

Cruzan el desierto del Altarcuatro mujeres de la ULAMMMÉXICO , (Exc-AEE).- Nuevamente cuatro integran-

tes de la Unión Latinoamericana de Mujeres Mon-tañistas (ULAMM ) denominada expedición tenachis ,van en busca de otra aventura , María Luisa RiveraReséndiz , Angélica Camacho Medina , Marlene AlmazánSime e Isabel García Hernández , tratarán de realizar lasegunda travesía en solitari o en el desierto del Altar ,Sonora.

"Está considerado como uno de los desiertos másextremosos del mundo , pues registra temperaturas demenos 10 grados centígrados y una máxima de 15". Isa-bel y Angélica , en la redacción de Excélsior , explican:"en Sonora se i nteg rará n dos elementos , quienes yaparticiparon en la primera expedición con Isabel , es-peremo s contar con ellas , porque así cumpliremos losobjetivos de esta travesía que hemos proyectado reali-zar en cinco días; cada una de nosotras llevaremos 30kilos de peso en la mochila , será una caminata de 150kilómetros , partiendo del paradero de la Joyita , entreSan Luis Río Coloradoy Sonoita , hacia puerto Peñasco ".

Y agrega , Isabel: "afortunadamente esta "caminata "ya la hice sola , mis compañeras no podrían dar créditoa que pudiera hacerlo , pero la gente de Sonora sobretodos de las poblaciones que pase , se portaron de ma-ravilla , la policía , bomberos y personal de seguridad meauxiliaro n en mis cinco campamentos sobre ese terrenoinhóspito y cuando llegué a puerto Peñasco , la gente yasabía que realizaba esta caminata , pues la radio informósobre esta travesía... Fue emocionante , y ahora regre-sare con tres de mis compañeras ".

Ambas manifiestan que llevará n 20 litros de agua y 10de equipo en el que figuran la tienda de acampar .saco dedormir y alimentos enlatados.

César Tiberio, se coronaen Fórmula de las Américas

SAN JOSÉ , (Exc-AEE).- El corredormexicano César Tiberio Jiménez se ad-judicó ayer el campeonato fórmula in-ternacional de las Américas (Fórmula S),al obtener el primer lugar en la fecha fi-nal "gran premio Costa Rica ", corrido enel autódromo de la Guacima , 30 kilóme-tros al occidente de San José.

Jiménez , de la escudería Montana ,logró acumular 70 puntos , seguido por sucompañero de equipo y enconado riva l,el escocés Rod Macleco , con 56 puntos , ydel también mexicano Carlos Guerre ro,con 43 puntos.

El francés Rene Ferrat , el costarricen-se Javier Collado y el mexicano RogelioRodríguez , quien no corrió la final , ocu-paron el cuarto , quinto y sexto lugar delcampeonato , respectivamente.

El ganador , de 25 años de edad , mani-festó que su triunfo fue producto de unarduo trabajo y mucha concentración.

"La carrera estuvo muy disputada , laarrancada Qie lo más difícil y una parteclave para los resultados de la fecha ,Guerrero mantuvo una pr esión drásticapero no constante y eso me ayudó" , co-

mentó el nuevo campeón.Por su parte Maclego , quien mante nía

una diferencia de sólo 2 puntos conJiménez , se vio obligado a abandonar lacarrera por problemas con el motor de sumonoplaza , con lo que perdió la oportu-nidad de coronarse campeón.

"No tuve suerte para ganar la carrerani el campeonato , ya que se me rompió labanda de distribución , pero fue una tem-porada digna para el equipo", dijo afli-gido el escocés.

Jiménez reconoció que el retiro deMaclego le dio más tranquilidad , aunquelamentó el incidente de su compañero deescudería.

En la competencia participaron 30corredores , representantes de MéxicoEstados Unidos , Francia , Italia , Escocia,Brasil y Costa Rica

Los campeonatos de fórmula S son unpaso obligatorio para quienes aspirenllegar a fórmula 1, máxima categoría delautomovilismo mundial , según disposi-ción de la Federación Internacional deAutomovilismo (FIA).

Los dos únicos novilleros prácticos que cortaron orejas Fernando Cárdenas (una) y Fernando Ibarra (dos) de lanovillada del sábado en la Plaza de Toros de Ciudad Lerdo.

Carreras de diferentes tipos de automóviles habrán de efectuarse en el Gran PremioLaguna que será el día 20 en el Autódromo de La Laguna.

De los equipos consentidos del público mexicano, los Dodgers de Los Angeles, tuvieron en 1992, la peor tem-porada de su historia. La directiva amena za con mantener a Tom Lasorda como manager y el equipo angelinopodría tener en Matías Carrillo a otro gran pelotero mexicano.

MÉXICO. , (Univ-AEE).- Hay eufor ia en los medioslaurinos.

El resultado de la corrida del domingo último ¿n laMonumental Plaz a México , ha dado tela para el diálogo.

f" Da la impresión que se hace tarde para estar en la¦ siguiente sesión de la temporada inter nacional 1991-92,< la décima sexta.! Entra n en acción el maestro Mariano Ramos ,• Guillermo Capetillo y el joven moreliano Mau ricioí Portillo , para despachar un encierro de la dehesa me-¡ xiquense de Los Martínez.! El público se ha vuelto a centra r en la fiesta de toros ,! en la temporada que en su etapa fina l promete emocio-> nes a granel.' Los ejemplares de Los Martínez ya se encuentra n en1 las corraletas de la gran cazuela metropolitana.¡ Encierro con un promedio de 532 julo s, que habla de} lo que es.¦ Llegaron ocho ejemplares , como antiguamente, con! sus dos reservas. El lote fue reseñado y aceptado por el• juez Heriberto Lan franchi , que llevará como asesor a

Alfonso Ramírez -Calesero- ,Las características de los astados son las siguientes:

51, Mal Comido , 578 kilos, negro , listón 7; Moctezuma ,

522 kilos, negro entrepelado, 44; Magistrado , 504 kilos,negro entrepelado , 56; Mahara já, 506 kilos, negro zaino,63; Molinero , 514 kilos, cárdeno oscuro , 33; Mago, 546kilos, negro entrepelado , 43; Magnate , 520 kilos, negroentrepelado y 54; Midas , 570 kilos, negro zaino.

X x x x x

Alejandro Silveti Anda con el ánimo por las nubes.El domingo pasado en Mérid a, Yuc, realizó una faena

que se viene comentando con gran interés, pues ha sido,indudablemente , un trasteo de mucha importancia.

Cuajó a los dos ejemplares de su lote, de la ganaderíade San Marcos que tiene una carnada excelente, puesviene embistiendo superior , lo cual ya dio muestras deello en la Plaza México, para disipar dudas , si existen.

Los taurinos yucatecos son muy reacios y, sin em-bargo , se le entregaron a Alejandro , quien toreó enormesobre ambas manos.

Una faena de gran altur a.Lo anterior le ha dado nuevos bríos al hijo del popular

-Tigre- Juan Silveti , quien en enero tiene cinco fechascomprometidas , una de ellas el día 22 en la plaza de SanCristóbal , en Venezuela.

Por el Mundo del ToroMONTERREY , N.L., (Univ-AEE ).-Brillante resultó la

corrida celebrada ayer en la plaza -Carta Blanca- deVilla Guadalupe en esta Sultana , en la que se sintió elfrío , pero el alicantino José Mari Manzanares , Guiller-mo Capetillo y Arturo Manzur dieron una gran tarde,con un estupendo encierro de Manuel Martínez Ancira,con vuelta a los despojos de los toros corridos en quintoy sexto lugares.

El coso se llenó y los toreros dieron calefacción alfestejo. José Mari toreó superiormente a sus dos ene-migos , con una gran suavidad y torerismo para realizardos grandes faenas. En el primero por pinchar , al tercio.Le cortó las dos orejas del segundo con petición de rab o.

Guillermo Capetillo también toreó con esencia , consello y personal idad. Cuajó tres estupendas faenas , puesregaló un séptimo , pero los pinchóy dio vuelta al rued oen cada uno y Arturo Manzur , quien tomó la alternativa ,estuvo en torero , no escatimó valor y deseos, le cortó laoreja al primero y las dos orejas del sexto, para teneruna brillante la rd e en su docto rado.

MERIDA , Yuc- César Pastor con un toro de regalo yAlejandro Silveti con el sexto, fueron los triunfadoresde la corrida inaugural de la temporada en esta blancaciudad de Sureste , en la que también actuó el diestrosevillano Curro Duran.

Tres cuartos de entrada y toros de La Ronda , grandesy poco propios para el lucimiento. Duran con el pri merose mostró torero y entendido para dar vuelta al ruedo yen ,el otro cumplió , sin pena ni gloria.

Pastor con el primero al tercio , salió del paso en elquinlo , regaló el séplimo , al que le cuaj ó gran faena paraobtener d j s orejas. Y Alejandro Silveti , valiente , deci-dido , siempre haciendo el detalle oportuno , al tercio enel tercero y la oreja del sexto, al que le hizo un trasteo deun gran mérito.

IXTLAHUA CA, Mex.- Ayer se realizó un festival conganado de Ayala que dio buen juego. Miguel Reyes -Bial 'ra- cortó una oreja , al igual que José Luis ParedesCarbonel , que realiz ó la mejor faena. Ferna ndo Ochoa ,torero y con mucha idea , vuelta al ruedo al igual queRivelino de la Rosa.

Manzanares , Capetillo y Manzurdieron gran tarde en Monterre y

AL MAKÜtN SfcLLUS UUfcDICEN: PODER JUDICIALDEL ESTADO DE COAHUI-LA, JUZGADO SEGUNDODE PRIMERA INSTANCIADEL RAMO CIVIL TORRE-ÓN, COAH.

En autos del expedientenúmero 376/992, que corres-ponde al juicio ejecutivomercantil promovido porIMPERQUIMIA DE LA LA-GUNA, S.A. DE C.V., en con-tra del señor JOSÉ LUISGÓMEZ BUSTILLO, la C.Juez Segundo de PrimeraIns tancia del Ramo Civil enel Dis tri to Judicial de Vies-ca, con residencia en estaciudad , señaló las DOCEHORA S DEL PRÓXIMO DÍAOCHO DE DICIEMBREDEL AÑO EN CURSO, paraque tenga verificativo en pú-blica almoneda, la diligen-cia de remate de los bienesmuebles embargados en di-cho juicio, consistentes en:1 Comedor de madera conseis sillas, trinchador;I Televisor a colores marcaSamsung de 15 pulgadas depan talla aprox imadamente.

Sirve de base para el re-mate la cantidad de$1'350.000.00 un millóntrescientos cincuenta milpesos. Moneda Nacional, va-lor fijado por los Peritos yes postura legal la que al-cance a cubrir las dos terce-ras partes de dicha canti-dad.

En solicitud dePostores publiquense edic-tos por tres veces dentro detres dias en las tablas de avi-so de este Juzgado y en unperiódico de los de mayorcirculación que se edite enesta ciudad.

Torreón , Coahuila, a16 de noviembre de 1992.

C. SECRETARIOLIC. JUAN GALLEGOS

MÁRQUEZ.

EDICTO

Hoy a las ocho de la noche en las oficinas de la LigaRegional del Norte de fútbo l soccer ubicadas en la cal-zada Lázaro Cárdenas 933 (frente al corralón de trán-sito) de esta ciudad deberá de efectuarse la reunión se-manal de dicho organismo deportivo , junta a la que de-berán asisti r representantes de los equipos inscritos encualquiera de sus tres categorías y los que tengan de-seos de inscribirse ya que previo al inicio (J e la Tempo-rada de Liga y Copa de dicho organismo deportivohabrán de programarse juegos de preparación y fogueoentre los equipos que así lo soliciten.

Y, esas solicitudes deberán de hacerse precisamenteen la junta de hoy.

EQUIPOS DE ALTO NIVEL REGISTRADOS EN LACATEGORÍA MAYOR Y PRO METEDORES EQUIPOSJUVENILES EN LAS OTRAS DOS CATEGORÍAS.

Por cierto ya se encuentra n inscritos varios equiposde buen nivel en la categoría mayor , tales como el"Nueva Vida " de los hermanos José y Jorge García; elSan Antonio de los Bravos que comanda Félix Fraire yel Profr. Enri que Orozco; Barcelona , de Sergio Silva yErick Maldonado.

Entre otros equipos inscritos en las tres categorías , seencuentran los siguientes :

Instituto de Preparación Acadé mica, del Profr. JorgeSalas; Los Rayos, Venecia; Los Únicos de Enri que Ro-jas , Colonia Ma rgarita , de Juan Reyes y José AlfonsoChávez.

De los restantes equipos , así como los nombres de susentrenadores y patrocinadores los daremos a conoceren ediciones posteriores.

También daremos a conocer el programa de juegosamistosos y de fogueo que se desarollarán previo alinicio de la temporada oificial.

SE DETERMINARA CON QUE TIPO DE TORNEO SEINICIA LA TEMPORADA EN PUERTA DE LA LIGAREGIONAL DEL NORTE.

Por cierto en la junta de hoy se determinará tambiénel tipo de competencia , de torneo con que se inicie yaque hay peticiones de algunos equipos que la campañase inicie o bien con el Torneo de Copa o uno de Pre-Co paque sirva para que los equipos lleguen al torneo de Ligamás formados y conjuntados y con ello el nivel sea ma-yor.

Pa ra mayores informes las personas interesadas de-berá n diri guirse con el señor Francisco Avelar alteléfono 15-1548.

LAS CATEGORÍAS EN QUE ESTARA DIVIDIDO ELTORNEO. u .

Los interesad os en inscribirs e que no 10 nayan hechopodrán registrarse hoy en el domicilio que señalamos osea en en la calzada Lázaro Cárdenas 933 de esta ciudad.

Las categorías en que estera dividida la próximatemporada la Liga Regional del Norte , son:

La categoría Juvenil "A", para los nacido s en 1975.La categoría J uvenil "B" , para los nacidos en 1972-1974.Y, la Abierta sin límites de edad pero de buen nivel.Las inscri pciones se cerrará n al registrarse 16 equi-

pos en cada una de las tres categorías.Las categorías Juveniles por ser promo cional este

torneo no pagarán inscripción , sólo arbitra je.

—' —

Hará reun ión hoy laLiga Regional de Fútbol

una excelente condición física y se espera que sea unagra n contienda entre dos peleadores con caracterís-ticas antagónicas , pues mientras el campeón se carac-teriza por su poderosa pegada, Cob Castro es peleadortécnico , que todo hace a base de inteligencia sobre elcuadrilátero.

La "Chiquita " ha declarado que esta vez será más fácilimponerse a Cob y que si la primera ocasión que seenfrentaro n sólo pudo ganar por decisión , esta vez bus-caría el nocaut desde los primeros asaltos.

Por su parte , Cob dijo en su oportunidad , que suapoderado Rafael Mendoza le sugirió que se espera rapara el año entrante , cuando González invadiera la di-visión de los moscas , sin embar go su respuesta fue ne-gativa pues quiere la revancha para demostra r que él esel verdadero campeón del mundo.

"Chi quita " expone eLv,,,,, .,, ,^ ,,,,

xicanos para que Hernal pusiera el 7-0 al minuto 54;nuevamente Bernal aumentó a 8-0 en el minuto 70;Hernosillo hizo su tercer gol al minuto 78 para el 9-0 y alos 80 minutos el mismo Hermosillo puso el 10-0 paraque Uribe , quien inició el rosario , lo finalizara en elminuto 89 con el 11-0, ante un público que disfrutó del"entrenamiento " dominical.

Fue una buena... vicnc de suno

Los más destacados pilotos que vienen participandoen el serial Estatal del Cua rto de Milla estarán en la GranFi nal de este magno evento que deberá de desarrollarseen el autódromo Torreó n de esta ciudad los días sábado12 y domingo 13.

Pilotos de diferentes entidades del Estado así comode La Laguna estará n este domingo en esta competenciade velocidad pura.

En verdad este evento que deberá de desarrollarse elpróximo sábado y domingo ha despertado enorme in-terés entre los aficionados amantes al deporte de la ve-locidad.

El sábado doce se efectuará n las pruebas de califica-ción y reconocimiento a la pista.

Estas prácticas y pruebas de calificación están pro-gramadas para efectuarse de las 15:00 a las 18:00 horas ,lo cual , como señala la convocatori a no es obligatoriopara pilotos foráneos que probablemente algunos deellos arriben el sábado por la noche.

El mismo sábado se efectuará una junta de informa-ción en el hotel sede, o sea La Quinta.

El domingo 13 a parti r de las diez de la mañana y hastalas doce horas , pruebas de calificación y clasificación.

A las trece horas eliminatorias.Este Circuito coahuilense es organizado por Monclo-

va , Saltillo , Piedras Negras y Torreón según informo laguapa Gu lle Ortiz.

INSCRIPCIONES PREMIACIÓN Y LAS DIFEREN-TES CATEGORÍAS DE ESTE MAGN O EVENTO.

El evento será a eliminatoria sencilla y las categoríasy los costos de inscripción para cada una de ellas son:

Standard Bracket, cincuenta mil pesos.Bracket Lento , ciento cincuenta mil pesos.Bracket Rápido , doscientos mil pesos.En este Circuito coahuilense podrá n participar pi-

lotos de cualqu ier parte del paísy de los Estados Unidos.La premiación consistirá en:Trofeos al primero y segundo lugar en Bracket Stan-

dard y el total de las inscripciones se reparti rán en unsetenta por ciento al primer lugar y treinta por ciento alsegundo.

En Bracket Lento el total de inscripciones y trofeo alprimer lugar.

En Bracket Rápido , total de inscripciones y trofec alprimer luga r.

Todo listo para el serialestata l de cuar to de milla

GUASAVE, Sin., (Univ-AEE ).- Un sen-il cilio de Manuel Samanie go en el undéci-J mo episodio , remolcó la carrera que per-mitió a los -Algodoneros- de Guasa ve|derro ta r por 6-5 a -Águilas- de Mexicali ,•en el béisbo l invernal de la Costa del'Pacífico.

En el undécimo episodio , el corredoremer gente Juan de Dios Ruiz , anotó lacarre ra del triunfo con el sencillo deManuel Samanie go.

Antonio Osuna se acreditó los honoresen labor de relevo, dentro de un desfilede cinco lanzado res , en tanto que Emig-dio López sufrió el descalabro tamb iéncomo re levista.

"' NAVOJO A, Son. - Un doblete de VicenteCaslaldo impulsó par de carreras en el

'Segundo inning, para guiar a los -Mayos-de Navojoa a una victoria por 5^1 sobre -

' Cañeros- de Los Mochis.¦ Arturo González traba jó por espacio deseis entradas para anotarse la victor ia ,mientras que Luis Enri qu e Huerta cargócon la derrota.

HERMOSILLO , Son.- Con ayuda de

tres cuadrangulares , los -Naranjeros- deHermosillo se impusieron por 7-5 a -Tomateros- de Culiacán.

En la segunda entrada , la botó JoséLuis Sandova l, siendo imitado en elquinto rollo por Kevin Gardner , con unoa bordo y en el séptimo por EduardoJiménez , sin gente en base.

Ricard o Solís resultó el ganador encinco entradas , con seis imparables , tresbases y seis ponches , con ayuda de LeoMoreno, Jesús Moreno y Joe Caruso. Elrevés lo sufrió Javier Carranza , en relevoal abridor Mike Smith.

MAZATLAN , Sin.- Con pitcheohermético del zurdo Ángel Moreno , los -Venados- de Mazallán venciero n por 5-3 a-Yaquis- de Ciudad Obregón.

Moreno toleró ocho imparables enocho entradas un tercio , regaló tres pa-saportes y recetó seis chocolates paraapuntarse el crédito.

Lo auxiliaron Isidro Már quez y JuanManuel Palafox.

El descalabro fue para el norteameri -cano Olis Green , quien apenas lanzó tresepisodios con dos tercios.

Guasave vence a Mexicalien béisbol del Pacífico

partido sobre sus hombres , Courierestaba tenso y tuvo algunos problemasfrente a Hlasek.

,. Sin embargo , aun que nunca apro-vechó su mejor forma , Courier tuvosuficiente pelea para sujetar al men-talmente fuerte , pero físicamente dis-minuido Hlasek.

Hlasek , quien estuvo cerca de llevara Suiza a una victoria de dobles en elpartido de poco más de cuatro horasdel sábado , jugó espléndidamente

M bien considerando que estaba sa-liendo de un emocional partido decinco sets.

Pero al final Courier tuvo la sufi-ciente determinación y el instintomortal para adjudicarse el triunfo.

Courier , quien no había jugado bienal dividir los primeros dos sets, dijoque recibió un recado alentador deAgassi que realmente levantó su áni-pno.

A pesar de perder su primer servi-cio del game al inicio del tercer par-cial , Courier empezó a jugar mejor. Suservicio se normalizó y comenzó a ga-nar puntos con sus tiros cruzados.

El campeón de los Abiertos deFrancia y Australia perdió sólo unpunto de su servicio en el resto deltercer set y quebró el saque de Hlaseken el octavo game.

Hlasek continuó jugando fuerte en

el set final , pero Courier tuvo mejoresdevoluciones de derecha y volvió aquebrar el saque de su rival en el sép-timo game por el 4-3.

Después de conectar una larga de-volución de revés por el 0-15, Courierbarrió los siguientes cuatro puntos.Llegó a un punto para partido con unti ro de derecha a la esquina de la líneade saque. Courier entonces soltó ungran servicio que Hlasek devolvióabierto y la celebración empezó.

El cap itán suizo Dimitri Stu rdza ,cuyo equipo estaba jugando en su pri-mera final de Copa Davis, dijo; "Creoque estos tres días han sido absolu ta-mente fantásticos ".

"Especialmente quiero dar las gra-cias a los seguidores suizos. Estuvie-ron magníficos", dijo Sturdza delcontingente de miles de seguidoresbulliciosos que crearon una atmósfe-ra de Copa Davis europea en Texas ,con sus cencerros , caras pintadas ,cantos y ondear de banderas.

Durante la ceremonia del triunfo ,Gorman felicitó a los suizos.

"Ustedes hicieron un infierno deuna pelea ".

Luego , con lágrimas saliendo de susojos y la emoción en su voz, volteó adonde estaban sus jugadores.

"Muchachos , No puedo agredecer-les lo suficiente ", dijo Gorman.

Courier asegur a triunfo de EU en... vn,^,^,,,

José Guadalu pe Rubio ,defensa central delSantos Laguna , no podráver acción con su equipo ,el próximo domingo ,cuando se reciba en el Es-tadio Corona al Puebla enlo que será el último juegode la primera vuelta.

El recio zaguero recibiósu tercera tar jeta ama-rilla en el jue go Guadala-jara contra Santos , por loque seguramente la Comi-sión disciplinaria de laFederación Mexica na deFútbol , le va a sancionarcon un partido , según loseñala el reglamento.

Aunque es el señor Ro-berto Matosas el que lodecida , se espera que JoséLuis Ortega venga a ocu-par el siti o de Lupe Rubio ,considerando que el excruzazulino se desem-peña en esta posición.

Después de que el jue-ves el conjunto albiverd eempató en Gua dalaj a raante las "Chivas Raya-das ", se tendrá una pro-longada inactividad ofi-cial , misma que termina elpróximo domingo ,cuando se reciba alPuebla de Manuel La-puente en la finalizaciónde la primera vuelta.

El conjunto que dirigeRobe rto Matosas traba jóel sábado en las instala-ciones de la UniversidadIberoamericana y el díade hoy volverá a tener ac-tividad para mantenersedentro del ritmo que exigela difícil competencia.

Es prematuro hablar delos movimientos quepodría hacer Roberto Ma-tosas con miras a este en-cuentro , ya que por ahorasólo se espera la baja deLupe Rubio , además de lade Juan Flores , por moti-vos de todos conocidos.

Mauricio Cienfuegospodría estar recuperadopara enfrentar al Puebla yquizá sea tomado encuenta por el técnico , se-guramente Efrén Reyesse mantend rá en el primerequipo , pues una vez másdio muestras de su cali-dad como medio decontención y ante"Chivas " fue el auto r deacciones ofensivas quepusieron en seriosaprietos al portero ta-patío , José Luis "Gato "López.

Para la línea de ataquepodría ya contarse conEduardo Garduño , elmáximo goleador delequipo , para buscar com-binaciones interesant escon Marco Antonio DíazAvalos, Pablo Kratina ySergio Fabián Metini.

Acumu laRubio trestarjetasamarilla s

IMliiillli ^^^SH^Mü9Hk^É9E9^^L. -lilsSiliil

ATORES J*íUNIVERSALES 3S2fr

I A üfcAPiA AAA " I

• MANO DE OBRA • JUEGO DE EMBRAGUE • EMPAQUES• BOMBA DE ACEITE • ACEITE • FILTROS • IVA

líf SERVICIO ESPECIALIZADO Y PARTES GEMINAS

^ESt otB ijÜ*w« h^ itÍ iümihH iBLmiNDEPEWENCUYCOLON BLVD.HGUaALEIUN99.rTE ITEL17-88-88 TORREÓN,COAH. TEL 1470 20 GÓMEZ PALACIO, DGO. |

TRASPASOMEMBRESIAVIDAFEL

In formes:Tel. 15-07-71.

tf e*-»c,DAD£$;POR At^^ ^^V^ +* sus Ti Xf*

' 18 Y POR ANIVERSARIO IB

EN 1/2 MOTORES 1600 Orto/ nc i-m^amolh-ENFRIADOS POR AIRE á t mX áHq OE ENGANCHE•X-J& ' 4É mm, Y EL RESTO

í±m ¦ 3t\ B MESESf 'IB-'- -3fc l •% PARA

¿ ^ * W PAG AR' VIGENCIA Al líj Uh DICIEMBRE O AGOTAR EXISTENCIAS

ÁW m m Mb .#»* »•* m **, W*fc GÓMEZ PALACIO /4T*\£--% ¦ ¦ ¦ 11 ¦_¦ ¦"¦ Wm Blvd. Miguel Alemán «500 Pie f t V-#J I

« mT ^WmW ¦ ^mW mm *WWm Tels M SO 70 ni 73 y 14-72 82 \\*AT#I' B ¦ Ando Poslal 122 CP 35000

^A^EN TORREÓN HIDALGO 408-BIS PTE CASI CONTRA ESQUINADE CIMACO CON AMPLIO SURTIDO DE REFACCIONES LEGITIMAS

MÉX ICO , (Univ-AEE).-Colorido , talento y disci-plina fueron las principa-les características presen-tadas ayer durante la rea-lización del primer festi-i

val de artes marciales ciu-dad de México , que reunióa más de 350 participantesde siete diferentes espe-cialidades.

El evento fue organi-

zado por la dirección ge-neral de promoción de-portiva del Departamentodel Distrito Federal, quedirige Antonio Murri etaNecoechea, quien explicó

Ayer se real izó una exhibición de Moo Duk Kwan en las instalaciones del Gimnasio Ide la P.V.C. I

que con este evento sepretenden reafirmar losprincipios fundamentalesde estas disciplinas entresus participantes.

Además de que ayuda aquienes buscan con estasactividades una opciónpara continuar con su su-peración, y les fomentauna vida mejor.

Murrieta Necoecheatambién dijo que pese aque cada una de las artesmarciales tiene un origendiferente, sin duda hansido retomadas como unmedió de superación per-sonal de niños y jóvenes.

Respecto al primer fes-tival de artes marciales,cabria señalar que iniciócon el aiki do, y se explicóque su principal carac-terística es que no pro-voca daño en el agresor,pues su principal funciónes tratar de inmovilizarlo ,valiéndose de -llaves- a lasmanos y piernas , que sólose pueden aprender y de-sarrollar con la prácticacontinua.

La siguiente disciplinafue el judo , y se dividió endos partes. La primera fueen kata, para hacer lademostración de algunastécnicas básicas de estaarte aplicado a la defensapersonal. Posteriormen-te, se desarrollo una pre-

sentación de dos cintasnegras con técnicas dejudo en cámara lenta, pa-ra que el publico enten-diera los movimientos.

Después se presentó elkarale do, en la cual sedesarrollaron múltiplesejercicios básicos comocombate, uso de armas,kaLas y rompimientos.

También estuvo presen-te la asociación de kyoku-shinkaikan del DistritoFederal. En esta especia-lidad se realizaron múlti-ples katas, siendo las másrepresentativas la katagaryu o dragón recostadola cual , se explicó , es conla finalidad de intimidaral agresor sin necesidadde atacar.

A su vez, la asociaciónde Lima lama ofreció , pormedio de sus represen-tantes, una serie de movi-mientos técnicos avan-zados, así como formastradicionales y creativas,junto con muestras de de-fensa personal.

Este primer festival delas artes marciales cerrósus actividades con a aso-ciación de wu shu kung fu ,la cual mostró el manejode armas, la defensa per-sonal y el combate libre.

Realizaron primer festival deartes marciales Cd. de México

"Multimax " y"Chelo y Héctor"son los equiposlíderes de losGrupos Uno yDos del actualTorneo de Pare-jas Seniors quese viene de-sarrollando en las mesas de Bol Nazas deesta ciudad.

Un torneo que viene siendo muy dis-putado tanto a nivel de equipos, de pare-jas, como en individuales.

En el Grupo Uno detrás del líder le si-guen del segundo al quinto sitio los si-guientes equipos:

El de la Universidad Juárez del Estadode Durango , Los Maletas, los "toreros"del Serloma Laguna y los de casa, "Los deBol Nazas".

En el Grupo Dos atrás de "Chelo yHéctor", del segundo al sexto luga r seencuentran:El de "Quirúrica del Norte",

"Nazaly", "Los Halcones", "Capricor-nio" y "Los Cracks".

JAIME OCHOA ES EL LÍDER EN ELTORNEO DE PAREJAS EN EL QUEMARTHA SAMANIEGO TIENE UNDESTACADO PAPEL.

Por lo que respecta al renglón indivi-dual Martha Samaniego, quien fuera unadestacada nadadora viene desarrollandoun gran papel al ser la única damita quese encuentra entre los diez mejores ju-gadores de este torneo, del cual a conti-nuación damos la lista.

El líder del Torneo de Parejas"Seniors" que se desarrolla en las pistasde Bol Nazas lo es Jaime Ochoa.

Del segundo al décimo sitio son ocu-pados por:

Ricard o Maya , Moisés Parra l, PedroRivera , Gregorio Reyes, Miguel Bal-derrama , Francisco Pesqueira , Hum-berto Romero, Martha Samaniego y Héc-tor Nikaye.

Asi marcha el torneode boliche Seniors

Acciones interesantes se vieron durante el desarrollo de la exhibición de Moo DukKwan, celebrada ayer en el Gimnasio de la P.V.C.

(Pisando)I FUERTE]

m . aaB^B^B^SSSSSSSSSSSSSSsVk^aVa^B^B^Bl^^ P^

X vHfi^flKlStel. »**' "' wI^kI^ibÍ \ %%b -jjoo %

\ mmmm VBL* .¿da ^HHB.—""' \fc S®? Tft\^® O*» \.0

\ ~~-~~~~Z ^^^MmmmVmmWMmmWSL~- ^ » A fiO» «• (\30 *^ ssssss sBSsflisB ^ isaS^ iSBiiiiiB t\ \*^ .«aTa^BW

^>Ljf "-' dIr renUu indust riales

D/Sr/?/8U/D O/? J \ J \ f m

Se invita a todas las damas socias delCentro Campestre Lagunero, interesa-das en aprender a jugar golf, a que asistana las clases que se imparten diariamenteen el club por el profesional Roberto Sil-va.

Solamente necesitan acudir a tempra-na hora por las mañanas , ya que es sincosto alguno para ellas.

Actualmente se cuenta con diez damasen las clases, y se desea incrementar elnúmero en estos dias.

CLASES PARA NIñOS Y JÓVENES.Así mismo, se les informa a todos los

niños y jóvenes hijos de socios, que pue-den participar en las clases que se im-parten todos los dias a partir de las 4 de latarde.

El club les proporciona bastones y pe-lotas de golf.

Se les invita a que tomen parte, ya queesto servirá en gran forma al incrementode los nuevos valores del golf en el Cam-pestre Lagunero.

Invitan a socios del CCLpara recibir cursos de golf

¿X^ Porque Usted es Primero !$a Esta Navidad...

í*^ NOSOTROS LE PINTAMOSSu Volkswa gen

CC¿¡ 3C¿£20%DE

EjNgA*ICHE

APROVECHE ESTA PROMOCIÓN TAMBIÉNEN TRABA JOS DE HOJALATE RÍA

^ ^A

REVISAMOS LOS PUNTOS VITALES ¦HUtfJR iDE SU AUTOMÓVIL f^ CXk***»*• SIN COSTO ADICIONAL ! ^*^

ACEPTAMOS TODAS LAS MARCAS DE VEHÍCULOSVALIDO AL 15 DE DICIEMBRE O AGOTAR EXISTENCIAS

EN TRABAJOS REALIZADOS EN NUESTRO TALLER

LOS PROFESIONALES DE SU VOLKSWAGEN \

Autocen tro $&TORREÓN \?St/

Blvd. Padre Rodríguez Trian» y Blvd. ^*—"^Torr aon-Haf moro» Km. 3 Tal 20-11-00

A ritmo aceler-ado continúan sumarc ha los pre-parativos para lafunción de boxprofesional queel próximo vier-nes 11 de di-ciembre se reali-zará en la Com-

' pañía Vinícolade Gómez Palacio.

; La Unión de Managers de Box de laLaguna de Coahuila y Durango , organizaesta función , la cual se ha denominado'Tipo Las Vegas" y enfrentará a algunosde los mejores púgiles locales de la ac-tualidad , ante experimentados peleado-res de la ciudad de Monterre y.

Todos los peleadores locales que to-marán parte en esta función de box pro-fesional , son manejados por elementosde la Unión de Managers de Box de laComarca Lagunera de Coahuila y Du-rango.

Un total de cinco peleas se anuncianpara esta velada boxística y además setiene preparada una de emergencia ,según lo dio a conocer el entusiasta Ro-dolfo "Chivo " Díaz , quien por cierto seencuentra muy contento por la actuaciónde su pupilo , César "Cobríta " Soto, alderrotar a Otilio Gallegos y convertirseen campeón nacional de p~oO gallo.

En la pelea estelar de la velada , Andrés'Torito " Cazares , estará cambiando gol-rmc j*j- tn Ar*ftttv\ ¥*tt *>¡jtnoc ol filAtin ocf á

pactado a diez rounds y se desarrollaraen la división de peso super mosca. Ro-dolfo "Chivo " Díaz es el manager deAndrés Cazares , mientras que TomásGuajardo dirige los destinos del regio-montano Arturo Briones.

Llena de dinamita se espera la peleasemifinal de esta velada , en donde van amedir fuerzas, el lagunero Kiko Soto y elregiomontano Aarón Támez; el pleitoserá a diez rounds en peso super gallo;José G. García es el manager de Soto,mientras que Tomás Guajardo trabajacon Támez.

En pelea especial a ocho rounds , Sa-muel 'Tigre " García , que trabaja conCristóbal Saucedo , se va a enfrentar aJavier "Chocolate " Córdoba , elementosdel "establo " de Santi ago Rodríguez.

En peso ligero y a seis rounds , JuliánCuautle se va a enfrentar a Carlos Zu-biráis; el primero es dirigido por Rodolfo"Chivo " Díaz, mientras que su rival tra-baja con Ricardo "Pajarito " Mijares.

Dentro de la división de peso gallo y acuatro rounds Armando "Parreñito "Rodríguez , cambiará metralla con Ale-jandro "Cubanito " Pérez. Santiago"Parreño " Rodríguez es el manager deArmando Rodrí guez y el "Cubanito "Pérez está bajo las órde nes de Manuel"Gallo " Juárez.

En la pelea de emergencia se van aenfrentar , Jaime Pedroza y EduardoVergara; el primero tiene como managera Rodolfo "Chivo " Díaz , mientras que

Continúan preparando funciónde box "Tipo Las Vegas"

SANTO DOMINGO , (UPI).- El estadouni-dense Dennis Wiseman mostró nuevamentesu calidad en el montículo la noche delsábado , guiando a las Águilas del Cibao a untriunfo de 4-0 sobre las Estrellas Orientalespara consolidarlas en la punta del torneo debéisbol profesional de República Domini-cana.

Wiseman trabajó siete episodios para do-minar completamente la ofensiva de lasEstrellas.

El estelar lanzador recibió una valiosaayuda del relevista José Luis Musset , quiense adjudicó el salvado.

Wiseman , con su soberbia actuación ,completó 22 episodios y dos tercios conse-cutivos sin permitir anotaciones.

Todas las carreras de las Águilas se re-gistraro n en la parte baja de la quintaentrada , cuando atacaro n al abridor de las

Estrellas , Francisco de la Rosa.La carrera que selló el triunfo de las

Águilas fue remolcada por el receptor no-vato José Nicolás Sued con un doblete aljar dín izquierdo , para impulsar al grande-liga Esteban Beltré , quien había conectadoun sencillo y robado la intermedia.

En el segundo pat ido de la jornada beis-bolera dominicana , realizado en el estadioFranciso Micheli de La Romana , 101kilómetros al Este de Santo Domingo , elequipo Azucareros del Este aprovechó unaofensiva de seis carreras en la parte baja delséptimo episodio para vencer por 7-5 a losLeones del Escogido.

Los Azucareros , que figuran en el últimolugar en la tabla de posiciones , frenaron unaracha negativa de cuatro derrotas.

El partido estaba por 5-1 cuando comenzóla séptima entrada de lo que parecía una

fácil victoria de los Leones , pero los Azuca-reros combinaron buenos batazos con unapobre defensa del cuadro interior de loscampeones Nacionales.

Las primeras dos carreras de la entradafueron remolcadas por Manny José , quienconectó un sencillo con las bases llenas.

Pero también , por dos erro res en la mismajugada , el corredor de primera anotó aligual que José.

El abridor de los Azucareros , Hipólito P¡-chardo , quien trabaja con los Reales deKansas City en el béisbo l de Grandesligas ,fue bateado con libertad y permitió cincocarreras.

Andy Arauj o sustituyó a Fichando parafrenar el ataque de los Leones y luego fuerelevado por Cecilio Guante , quien también!

frustró las esper anzas de los Leones y seapuntó el salvado.

Las Aquilas liderean en beis dominicano

Con gran éxito continúan las acciones de la XVII jor-nada del Torneo de Fútbol Rápido Empresarial , que selleva a cabo en la Unidad Deportiva Torreón.

LUNES 7 DE DICIEMBRE.A las 20:00 horas se enfrentan CBTIS 156 contra Ma-

vesa, y a las 21:00 horas Super Campestr e va contraISCYTAC.

MARTES 8.Hospital Universitari o se enfren tará a las 20:00 horas

a Castorr , y a las 21:00 horas Audiorama contra Escolie.

MIÉRCOLES 9.A las 20:00 horas Surtidora se enfrenta a El Pino , y a

las 21:00 horas Aceros Diler va contra Albalros.

JUEVES 10.Astros la Opinión jugará contra Mechas-Mina a las

21:00 horas , y a las 20:00 horas Hermanos Aguilera vacontra M avesa.

Programa del fútb olrápido empresarial

i —__—iBastante bien lucieron los luchadores Mlnl Flánagan , Mlni Punk y Minl Panterita

del Ring, en la (unción celebrada en el Club San Isidro.

sssafcW''- ¦ :ViíliSísS^B i ~Mmm*mW —HaP iíl - ™Zll 1 *» AmT€t f 9Wm

**mmmmm%mm\ -l?^^^. !'' VXmti&$l _ Zmmmmm Émmmmmmmmmmmm\ ..

Ka**fla».lli&£"»^K7¦¦¦¦¦' ' ¦•' ' ' ' . vV^ ^SasV *»>^:aMa»»»»» »»j»Ba»»M,«a»»»»MW»»#^a»'»3^B|=>^B^Hssa^ »^<^ ^- •¦¦¦¦• ': ¦ ' ¦V'WVi /^l« Ivjasft^BHaanBst^BHssía^^ R. »»"••- ¦^mi ** Ml --~Hir ^BB^ P^fc^'? ¦' H '^^ ^ y r J > WtmmWm1^mmmmW f ^m ^ f ^^ ^^alIBaHlaV ^ ^ -'-^*• ' ¡M S *W*I '""* * '"V ^l ^p^* Y'¦Ha»»wlPÍ :^JI fe¿~~ .. .. .. * ñ -~-~**t - .«TraSS.BBTVwdl LOS ÚNICOS QUEHBMJllOFRECEMOS MAS SERVICIOH? S Y CALIDA D AL MEJORWMftlJ yf*f | PRECI° paqueteW^-wWAK^ ^ 'úí á 0 ^f É sssaHsk ' (viaj e segurommmmWmmmmm ^^^ ^iy^ ' M /#/ I VHn * AUTOS CHICOS ALINEACIÓN¦MJTa ^^W^al I %M Mi ^mmWBmWk 155-SR-I3

GT/100 BALANCEO

!¦¦ . D^:íÉE;;,-íÍ::Jl / ¿ V K'aHHH m™m mm *. ¿mm. ¿mm. mm * PLOMOSBj^ ^ M [á ^ ^ H $8 9 OOOflia^ H ?fe-

v^ ^ <.-í^::í?^Sí; Ul V i a . «¦sbbbbbbbbbW * \ ns uo uo iva incluido./

^¦'^¦¦¦¦¦¦ xíí-íSí^ftl^ S'-** •¦*¦•**¦;$£¦¦ mm V VsaVmmmmmmmmm mmmmmmmmmmm. f \n ^^"Jjsl^a^'fc^gS»:-! s¡ :¦;.;:: : >**:v>%m M ^ NTAmmmmmmmW mmmmW9KEaBa &. I 1

H^ ^ ^K^ ^ %^': %lH ^^ ¦¦¦¦ 7 AW '^ ^m WmWak. AMORTIGUADORES

HÉsfc ^ ^^ ^ ^^ i * VW / gt ^^^HH " " V'a»^a»^B^B^^ Bh^

S|fi il8HE ¡ H á*% af% #*A áf% áf*a, 1 *m aVsassssssa B \ J

^HlS ^ |MB 5 9jf £;*'*'*'¦ \ mmJm mmmmW C PA QUETE ^imi p» ^«i —~—: sr" ^^^^^^ v ¦fi n ooo.E asssssssssssssB ¦*í¥'4"í Í&*:MíS^£/k: ;:-.^aB ¦ í sJSfKíJvílV: \m\ . ¦' ' . ¿¦¿*&Waib¿-./\-v' .V*' .¦ ¦¦^B^fcJ E ^ mmmmmmmmmmmmmmmmm ^ ' •._]<¦ i - u i n n * I .V.M.

¦flH T ¿^fe^ fci ^ É ¦ Á 'iC^Bá^íVtA * AUTOS MEDIANOS ^AZonLs^N cnrsAOO DEmmmmmmmá ) ^ ^ ^ ^ ^ O i^W M m * Wmmt ' \ t \ \ 205-70-SR-M LBR V bale iíos Y mano UE ouha j

BB9üS^^ ^ S 1 fiT -Rill j qa f\ f \g \ ^ —^SSaBB^y^^ llll llM ' ^ Hy/i N$ 190.00 4 MONTAJES

H^J^bl||| lÍlSl I * AUTOS GRANDES ÉL^ ^ fl ^| /'cambio d^aceite

I ¦$¦$>*,'i? KP^^ ^ m^ ^ ^ ¿m^mm)33S^\i*Íímmmm ViGI-NClAAl

:'-l DI OICll MUH I O AGOIAIU xlü 11 NClAü

¦ ^':'^^ 1§|H illlPfl¿:- Wt ¥y ::'i' ^ f ^ mmW ^Í ^*mm9 k mmmT ^^^ 7^^^Pnmr^^^*^^ ^^mmmwBmmI :.'.: Á |HJ í|É?I ÍH afl ffe^Éi I ^9 ^ ^ \^^fl^ ^ k>.¦ iV.#;''.' :Í ' ' ^H MS&M; Bal l ::* ^ *'1 í mmmm f ^^^^ L. j*i m*mm m mM^ —^ m^ m—~^ ^ mmm m m mmm mim±BJ $£.£t¿; ^

^aj I^Sfliliié afl íi ^^^í? ¦ Ámmm ^^^^^mmm 1¦ rf^-M^ii; ^ ^^ H ^V tHfPIfPI* I mmmr ^Baam I ¦ ¦ A m ¦ mm aa vak a a ¦ tva ai t>*»

l ^^^l C [LIANIhHA

AL rcn lM^ ^B ^wW # ¦ 1 I

DEPOSITO EUZKADI

i— ,HDB k. TORREÓN KnP^aVeSra GÓMEZ PALACIOBSfl DanVI«flHV««a^ ' ;l B,"d independencia 306 Pie n ToTrerfn Dao Madoro SObNte¦ ¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ ^¦bt B Tel 16 65-19 y 16 8VOO Tq| 7.4^ 28 y 7 48 29 TbIs '" 0Í> 00 v 14 43 ,ü

¿«.o \.v.» ^u vmsv uk *wii\.0, \,. f«w»v ww veladl a u awc^ja \.wii «laiiu c; mmnia.

I

¡ INCREÍBLE !íX

'ü ^ ^ ^ ^ ^ ' 'Incluye mano de H^ m^S^ ^^' 0Dra P°r cambio H H

aceite Mobil HD-4o F V^H B^ll1 Filtro de aceite W "V "W ^P VI,

•In^lnun man« Ha ohr=> VálÍd° 3' 1 2 Ó& d¡CÍembre IIIncluye mano de obra . 4nn. áalHI^

por cambio IVA INCLUIDOJ de 199¿ || :

HORAR IO DE RECEPCIÓN DE UNIDADES 'IIDE LUNE§ A SÁBADO DE 8:30 A.M. A 6¿00 P.M/II

aflJaaflaflBsav jHP| KW^&á H ^ ^ ^ ^ ^

INCLUYE: N$ 4,150.INSTALACIÓN ? BOMBA ^ ^DE ACEITE ? ACEITE ¡ ^ S?? EMPAQUES ? IVA ^ Sjmm

\* SEKViaO ESPECIALIZADO Y PARTB GEMINASHORARIO DE SERVICIO Y REFACCIONES DE 800 K 2000 HRS. DE LUNES A VIERNES |

tr ^m^^mt Srrf T^mTSm^ ^ m^ ^ ^ ^ mmmmMmI l.'IL-Ul.'l mÉ¿54^STa4lal II '>'IW¿>'1 Frfewi j JiiffiM III Llai , J ' ' * * [ !nía^SMaa«««aÍÍill ¦ >l ¦> III ¦ U I IlttJ^aiaMaJ

$ POSICIONES ± §2-=¿-W RESULTADOS PRIMER A DIVISIÓN j ÍLEON^gft

JOR NADA (18) ! ¡gg& I

¿{ club X Guadalajara 0, Santos 0, (realizado el jueves 3 de | |@P*g*A§nnfníAl diciembre ). „' j s i WWc\ laguna 7 Necaxa 2, Toluca 1, (realizado el jueves 3 de di- ; VW /y JJ^m s-c-0P ; :iembre ). j ¿ ^

; r Querétaro l, Pachuca O. Puebla 1, Monterrey a ! (lffi9SÍ ¡Éfi1dd^mmm¿99k ¦ Veracruz 3, UNAM 0. Correcaminos 0, UAG 0. i W^^^ JWGBZfjl ' ¦¦ U. de G O , Atlas 7. UNL 2, Morelia 0. ¡; vjmmm/SjSBBr l León 1, América 1. Cruz Azul 1, Atlante 2. i NSB^

^M^W- i POSICION ES T¡p. :-""- ' '-í^»«SSr\ " ¦. «aJ l-aa-'

¦^IIEsÍíI P - PJ PG PE PP GF CC Pts. ! CT^bll/

¦^llfKf í Allante 18 6 6 6 31 22 18 i / flKTlílKlP r veracr uz 18 7 3 8 28 27 17 ; i ^¦k/

^a^B v^^;.^ - Qu erétaro.:' ' 18 7 3 8 14 23 17 |. >—v^

¦ ^immú ' Santos

18 4 6 8 18 30 14 i ^rsv¦¡Í :W£M*k 1 Correcaminos 18 2 5 11 11 29 9 \ / ^B 5¡ r\MTO^f|! ¦ \ . ' '^ ' ; ' - ^gw^ P :.' \^ I r "1 %y yIPO Necáxa ¦ :M .13^ ^^ 2 41 22 29 j V^SV*SpeS*5K: UAG 18 8 8 2 21 24 24 ¦ ' i*lrÉÉ5¡*SB5&6n ¦Pi.ébJ ia- . ' ' - . ^s^^v^I8^í - 8 . ' .^-; 6 24 29 20 i !'¦¦ ¦ j•M^SIO ;Sftliérlcá ; > - ' 18 8 4 6 25 26 20 . i V 7: jÍ52ñ3iF M®$0*M:M ^ífS v ^'i-^f-^r 8: 16 u I \- /

K sgí^MMnM ^^^ ^ ' ^ &B^' - 528 24 19 : V^~>\'Wmm .ZWtíO0&m\'M s:SM KMtí *ü: * 7 28 26 17 , /í-—^-,A\Mfl*¿fiSÍ 8 24 25 16 l (\&&?r)MStoW ^^luaoflalárf 7 19 22 16 ! VCT 7CVl^^^^p^^^wil? 8 17 " 14 ;_vcySlSSS ^^^ ^^j'' [ ' y f iW -26 J g 'CaíZÍaiJS áiS^ÍSífe' "H" ^S-W; »'\ft 5 * » -* ¡coroaaMiNos

fJ nilMat • s ,s .s !"ímf JK|¡it« > aWwyHBfiP ~ S5»wt

^^ ^ ^ ^ K^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ K^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ mmmmml

f á ^m mmmWl aS H^BaH ¦) afi) MsSBaW H HH H BBBaT ¦ BBBbHI: 'Biall II I H H I B I I E HmB^^^H V aW^HL ™j*bBI' bTbibHL >^.aW V VI ¦ ^bbbHiT^'BaTSBaTSBBX W ' Amm\ BaBÉsSaV ..táBBTéTÉBK*. ^BaTaTa Wv ..aBBTaTÉBfc. .«SSaV -mmW^ A ..aTaTBaTal^ M^ HHpiB^BftBHaaflaalal BalBaH

..Aa cernean ni natural

Michael Jordán , de los "Toros " de Chicago fue nombradoél Jugador del Año por la NBA en el basquetbol profesionalde los Esta dos Unidos.

PRESENTA:

S Lo Más Re

levante de la Semana

Wk^L ^L V V POR ABEL BARRETO

P ^ ^^B 1 Vea diariamente a las

13.30

horasS^ ^ T I

nuestro programa de TV por el

Canal

9

j -aHlLHBBaaaaaaaTBSSSSSSftsa ftfJBa aTaH¡H S o B R E :Fue un buen punto. Siempre es importante sacar puntos afuera y qué bueno que lohicimos ante Guadalajara, un equipo de mucho respeto. Y es que salimos a lucharmuy duro.

Puebla es un equipo insólito, raro , y duro ya que tiene jugadores con capacidad paraganar en cualquier terreno, pero nosotros estamos para nacerle frente y hay confianzatambién en el señor Matosas de que podremos sacar los dos puntos.

Considero que la media está bien, a pesar de haber perdido algunos puntos, pero cre oque es cuestión de mayor adaptación al sistema de don Roberto Matosas y existenmuchas posibilidades de que se mejore en la segunda vuelta en la que puedensacarse más puntos.

Sigo trabajando mucho ccn la finalidad de rendir y hacer rendir al equipo; pongo todomi esfuerzo y sacrificio. Creo que conforme pasen más partidos estaré en mejorforma. Por lo pronto hay que trabajar mucho.

Ha sido difícil adaptarme a él pero he trabajado poniendo un esfuerzo extra para irlologrando. Creo que ha sido difícil debido a la presión que existe respecto al descenso,pero poco a poco he hecho acopio de calma para tener una buena adaptación, bajo laguía del entrenador.

Trato de no pensar en el descenso, sino más bien en el rival en turno, sacar puntos ypelear el partido de principio a fin , como si fuera el último.

Buen pronóstico puedo dar del Santos si se sigue jugando de menos a más,pues creo que desde el juego de León para acá el conjunto ha cambiado sumística y seguimos jugando de frente , al tú por tú como sucedió contra lasChivas, que es un equipo de los grandes.

La afición local al principio me desconoció , pero en los últimos partidos me haapoyado, como en el juego contra Tigres que me sentí reanimado por el aplauso delos aficionados lo cual sentí como un premio ya que me sacrifiqué hasta donde pude.

Es la primera vez en mi carrera futbolística en la cual ha pasado tanto tiempo sinanotar gol; ha habido muchos tiros que pegan en el poste , o los sacan de la raya, o elautogoíque anotó el defensa de Tigres; yo ya estaba dispuesto a rematar cuando élmetió la pierna y anotó. También el penal que no marcó el arbitro en ese partido ycomo dato curioso en esta campaña no nos han marcado ningún penal, y hasta esoes rado, ¿no 7. Cuando anote creo que todo va a cambiar.

/íí PbPbWSBbWÍ ^BbWi'Íj-j^B^ tB^H u ^^Mr ^KÍ ^ r!r ff hS^PHSn ^P¡mu!i ^mWM^aiu & Wtf i i l n í -f l tS nmWfiu Hw MaWKBflBMBBro fl SaaraS ? BauS&Ira TCSu m ^^^ mU f ííi ^Mtwf íff Tf ímí líi,I '

NUEVA YORK , (Reute r). - A continuación las posi-ciones que guardan los equipos al concluir los en-cuentros dj ayer correspondientes a la decimo-cuarta fecha de la Liga Nacional de Fútbol Ameri-cano (NFL).

Conferencia AmericanaDivisión Este

C P E PF PCBuffalo 9 4 0 331 223Miami 8 5 0 285 244Indianápolis 6 7 0 169 266Nueva York Jets 4 9 0 197 266Nueva Inglaterra 211 0 162 300

División Central

Pittsburg h 10 3 0 267 176Hou.ston 7 5 0 270 218Cleveland 7 6 0 231 211Cincinnati 4 9 0 227 306

División Oeste

Kansas City 8 5 0 258207San Diego 8 5 0241203Denver 7 6 0 215 254Los Angeles Raiders 6 7 0 207 205Seattle 2 110 113 251

Conferencia NacionalDivisión Este

X-Dallas 11 2 0 324 192Filadelfi a 8 5 0 297 205Washington 8 5 0 247 200Nueva York Gigantes 5 8 0 261 307Phoenix 310 0 208 309

División Central

Minnesota 9 4 0 324 219Green Ray 7 6 0 225 242Chicago 4 8 0 241288Tampa Ray 4 8 0 212 275Detroit 3 10 0 227 291

División Oeste

X-San Francisco 11 2 0 366 199X-Nu eva Ürleans 10 3 0 257 168Allanta 5 8 0 248 328Los Angeles Carneros 4 8 0 217 264

Resultados del juevesNueva Orleans 22. Allanta 14.

Próximos partidosLunes Chicago en Houston .

Próximos encuentros (Semana 15)Sábado 12 de diciembre

Denver en Búfalo.Gigantes de NY en Phoenix.

Domingo 13 de diciembre

Dallas en Washington.San Francisco en Minnesota.Pittsburgh en Chica go.Nueva Inglaterra en Kansas City.Allanta en Tampa Bay.Cl eveland en DetroitIndianápolis en Nueva York (Jets ).Filadelfia en Seatt le.Nueva Orlea ns en Los Angeles (Carneros ).Cincinnat i en San Diego.Green Bay en Houston.

Lunes 14 de diciembre

Raiders de LA en Miami.

Í1í¡BH'i?<bImmIBmti I ,.

i Jaaaaa l ESTADÍSTICAS

|k^ffi iiii ;r'h^^^ tafc.iwfaife^tai^ ii^toLf L. M.

Salvador (Atlante)

13lU LEON . -¦ -¦ ¦¦ ^22J i ... . i *." . i V . i I I ¿ PUEBLA n»i ' '• Pcsay ^iMeidxa^ | \c

i^^ m Milton

Queiroz

(León) 10y^ ^ ^ -r^ A Garcia As pe (necaxa) 10s" atlÁ7Íte~~™~" ¦¦ ¦¦ ¦ ¦- . ¦ ¦ ' .á! J. Vanderleí (Atlas) 10m^ammmmmmmWmm m Wmmmjm ~ggggg =^gg=± ^ ^ gg—g=g=^— '*9 TgüJCA_^___l__¿2 BamamTBTBTBTBTBTBTBTBTB"B«»TBTB»»»TBa»*B*B*B*Bio cruz-azul : . - -p-gff DEFENSIVAS MAS VULNERADAS11 VERACRUZ

| UÑAM (Sotes aceptadókx f :,12 UNAM "T SANTOS ~ ~"~~ 30f

;laj ara f Qoffl ^^Q^-lvlg l

»»»Baaaa»a»»B»taaBaB»»BTa»jp É" PUEBLA 29115QUERETAR0 V - '^ ' iVl**.; OlVfflV r^,rt ^»^l.-^qUm1..rff >mi.«l|tTrttWm,^in lulltu ll^mhimr .tr l^^^ Trflf¦¦ ¦¦¦¦¦¦¦¦ ^ I - MOR ELIA-- : ^< ' f km ^ ¦ ^\ ^v 29f¡¿mm mmmmmmmmmmmmm[ mS^^ Mab^m^mB,j mm^Í

^ÑSff jH||¿ !3| ImoÑterrey " ' " ' " 161

a aSa^Sa^LSlaatt ™ PACHUCA 191

I NECAXA m~~ 20|

I ll 1II III U PnIg^IJI^^^P^IÍ^^^

AMÉRICA-TIGRES | ATLANTE 3l l

MONTERREY-NECAXA gggtggggtgtmmmmmmmmmmmmmmmmi

ATLAS-GUADALAJARA PACHUCA-CRUZ AZUL

TOLUCA-VERACRUZ MORELIA-CORRECAMINOS

UNAM-QUERETARO SANTOS-PUEBLA

UAG-U DE G ATLANTE-LEON

_m ^ SStSmmm\\m^S!tESEN [

A ^mmmmWmmWW mWWW ^xtrA ^LdWsB BaSsfta^BawV^V

COMO SE TRATAN LOS PRECANDIDATOS

Pregunté hace seis días a un persona je de lapolítica mexicana cómo estaba dándose la compe-tencia entre los precandidatos del Partido Revolu-cionario Instituc ional a la presidenc ia de laRepública y me contestó muy orondo:

A puros carambazos.Eso no es nuevo. En las ocasiones anteriores

también se usaron los medios poco caballe rosos paratratar de disminuir las posibilidades de los competi-dores , y nadie puede presumir ni antes ni ahora deusar un juego limpio. Usuales como han sido los ca-rajazos , ahora parecen estar exacerbados.

Por alguna razón el secreta rio de Haciendamostró tener una ventaja sobre los demás concur-santes al gran premio , y de pronto se le vino encimael mundo con las reacciones , ciertamente exagera-das , a la reducción de la fra nquicia fiscal.

A Manuel Camacho Solís, regente del DistritoFederal , se le acusó desde hace tiempo de nocontrolar la inflación , del mal servicio del transporteurbano , de la falta de seguridad pública y de unalarga lista de defectos , tan hiperdime nsionados queno parecieron sino producto de un interés político.Así que el presidente Salinas se fue a comer con él auna fonda de Tepito y le hizo un elogio público.

Patricio Chirinos se salió de la jugada por pete-neras , y al grito de vale más cabeza de ratón que colade león se fue a Veracruz de gobernador dejando trasde sí un fuerte olor a azufre , el de la polución am-biental de la región menos transparente del aire. Asíle dejó la oportunidad de la candidatura nacional aLuis Donaldo Colosio , y una Secretaría tan despro-tegida que lo primero que hubo que hacerle fuecambiarle denominac ión.

Aspe, Colosio y Camacho form an en la primeralínea de los aspirantes a suceder a su jefe, CarlosSalinas de Gortari . En la segunda están don Fer-nando Gutiérrez Barrios , Gamboa el del Seguro So-cial y Zedillo Ponce de León. Listos los tres paraentrar a suplir cualquier deficiencia de la avanzada.

Pero este asunto no se va a resolver sino hasta losprimeros días del mes de enero de 1994, según dicenlos enterados. ¿Por qué razón? En primer lugar por-que las circunstancias económicas del país deman-dan que Salinas no suelte la rienda sino hasta elultimo momento , y por sabido se calla que cuandohay candidato hay menos presidente .

Además el informe presidencial es el uno de no-viembre , en su quinta edición. Es costumb re que eldestape sea después del informe , no antes.

Otra razón es que el Tratado del Libre Comerciocon Estados Unidos y Canadá , a pesar de iniciales yfirmas , no será realidad sino hasta que el presidenteelecto de EUAlo adopte formalmente. Por necesida-des legislativas , el TLC acabará por concretarse , sibien nos va, en el mes de septiembre de 1993, parainiciar su vigencia en uno de enero de 1994. Por esto ,y según dicen , Salinas no quiere quitar la capucha altapado hasta que haya sucedido.

Así que los carambazos van a seguir entre losprecandidatos. Durosy a la cabeza. Quizá ahora surjaalguno que haga la carrera del indio , sin estar en lalista. Usted ¿a quién le va?

mmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmWmmmm ^mmmmmmmmmmmmmmmmmí

@ " HOBA CEBa"^ POR ROBERTO OROZCO MELÓ

Falta mucho por hacer para que la asignación IIde los recursos se haaa en una forma rápida

SALTILLO, Coah. - La bancaprivada debe actuar más eficiente-mente y alejarse de trámites bu-rocráticos en la asignación decréd itos al Sector Comercio.

Aunque existen fondos decrédito apropiados para la activi-dad comercial , falta mucho por ha-cer para que la asignación se haga

a en forma rápida y oportunaEl Presidente de la Cámara Na-

cional de Comercio , servicios yTurismo de Saltillo , Jorge EnriqueDávila Flores señaló en este sen-

tido al ser entrevistado en sus ofi-cinas que el incremento en los pre-cios de los productos se da en mu-chas ocasiones porque los comer-ciantes recurren a créditos di-rectos en vista de la tardanza de lasinstituciones de crédito.

Agregó que existen fondosde fomento bien intencionados , co-mo el caso del FIDEC , fideicomisode desarrollo comercial , mismoque tiene tasas ^iccesibles al igualque los fondos de nacional finan-ciera.

Sin embargo continuó, aúnfalta mucho por hacer , pues labanca privada debe ser más efi-ciente en la asignación de este tipode créditos a los comerciantes, esdecir , debe hacerlo más eficiente-mente y sin trámites burocráticos.

Con ello, evitaría que los co-merciantes recurran a créditos di-rectos , cuyas tasas de interés sonhasta de 40 puntos porcentuales yello deriva en altos costos de ope-ración y finalmente en altos costosde los productos que expende.

i Sería benéfico que se auto rizara crédito| para que Salt illo entre en programa del BM

SALTILLO, Coah. - Sería suma-mente benéfico para la localidadque se autorizara por el Congresodel Estado la contratación delcrédito corres pondiente para queSaltillo part icipe en el Programade Ciudades Inte rmedias delBanco Mundial , expresó el regido rAlberto Madri gal de la Torre.

Precisó que el citado pro gramacomprende obras de pavimenta-ción, repavimentación , recarpe-teo, semaforización , sincroniza-

ción, así como accesos a colonias ,fundamentalmente.

Manifestó que por ejemplo en lapopulosa colonia "UniversidadPueblo ", que no tiene una sola callepavimentada , estaría contempladoen las actividades de ese proyecto.

Señaló que primeramente BancoMundial autorizó que el Ayunta-miento de Saltillo , sea el pri mero ,de cien solicitantes , en entrar en elPrograma para Ciudades Interme -dias de esa institución , autori-

zando un crédito inicial de cincomillones de dólares , a quince añoscon tres años de gracia.

Indicó que el mecanismo que seestableció fue que la Secretaría deDesarrollo Social , tendría que re-cibir los expedientes , lo cual ya selogró en virtud de que el licenciadoLuis Donaldo Colossio autorizóque Saltillo sea la primera eningresar a este programa , con unpaquete inicial de cinco millonesde dólares.

La banca privada debe alejarse de trámites burocráticos

SALTILLO, Coah.- Pese a que la reducción de la franquicia de importación entróen vigor hace apenas unos días , en los establecimientos en que se expenden productosde importación , se nota ya la ausencia de infinidad de mercancías.

En la Pulga Centro , ubicada por la callede Alda ma, al centro de la ciudad , los co-merciantes sólo piensan en como harán pa-ra no perder su clientela , pues ya no podrántraer los encargos al mismo precio.

La señora Juana María Martínez , quevende zapatos, ropa de bebé y artículos delimp ieza, nos dijo que no sabe como hará ensu próximo viaje a Laredo para traer todoslos encargos que tiene, pues ni siquierasabe como estén las cosas en la Fronter a.

-Una compañera fue ayer y no pudo traermuchas cosas, aunque logró pasar más decincuenta dólares , pero dice que hasta damiedo atravesar , pues no saben si les van adetener violentamente-, mencionó la seño-

Al preguntarle si tendrán que redu cir oincrementar el numero de viajes, señalóque pues se tendrán que poner de acuerdoentre los mismos comerciantes para que los

precios entre uno y otro pu esto no varíen ,pues alo mejor tendrán que gastar más enviajes.

El problema es que hay muchos productosque cuestan más de los cincuenta dólares ya los que no les podemos aumentar mucho;además , dijo, seguro que algunas personasestarán dispuestas a pagar los impuestoscorrespondientes y harán un sólo viaje, yellos tendrán oportunidad de dar más baratoque nosotros.

A la gente, agregó , le va a convenir más ircon su familia "al otro lado",y puede pasarmás productos , pues nosotros en los preciostenemos que incluir los gastos de pasaje, ysacarle algo de ganancia.

Pero no, no creo que las pulgas tengan quedesaparecer , pues nosotros como quiera te-nemos que seguir trabajando , y buscaremosmejores precios para cumplirle a nuestrosclientes, concluyó.

La reducción de la fran quicia de importaciónafecta a negocios que expenden productos de EU

SALTILLO, Coah. -A fin de que se aclare la situaciónfinanciera de la Dirección de Pensiones del Estado , losrepresentantes de los burócratas sindicalizados ante elConsejo de Administración de la institución , solicitaránque se practique una auditoría interna específicamentela que corres ponde a la gestión de Marcos EspinozaFlores , para determinar si cometió el millonario fraudeque se presume en perjuicio de los trabajadores esta-tales.

Dio a conocer lo anterior Carlos Fonseca de León,secretario general del Sindicato Único de Trabajadoresal Servicio del Gobier no del Estado , quien agregó quelos representantes del SUTSGE ante el Consejo de Ad-ministración de la Dirección de Pensiones, ingenieroIsidro López López y Antonio Saucedo , serán los quepresenten la solicitud para que se realice la auditoríaexterna a la institución.

Con anterioridad la habían solicitado pero no se hadado respuesta alguna por parte del Consejo de Admi-nistración de la Dirección de Pensiones. Se presumequedurante la gestión de Espinoza Flores , se cometió elsaqueo y el millonario fraude.

Pedirán que se practi que una auditoríaen la Dirección de Pensiones del Estado

SALTILLO , Coah. - El CongresoEstatal del Part ido Acción Nacional sellevará a cabo el domingo 13 del actual , enesta ciudad capital , en donde habrán deelegirse los 50 consejeros del blanquia-zul , para posterio rmente éstos designena los integrantes del comité dire ctivo es-tatal.

Al dar a conocer lo anterior el in-geniero Luis Rico Samaniego vocero ofi-cial del PAN, manifestó que todo se en-cuentra listo para que el próximo do-mingo se realice el Congreso Estatal pa-nista y así sean electos los cincuentaconsejeros.

Hizo notar que en esta ocasión seespera conta r con el quorum legal, paraque se dé paso a los traba jos que se van arealizar. La vez ant erior se tuvo que sus-pender la asamblea ya que no estabapresente el 50 más uno de los delegados

i

efectivos.Manifestó que se espera no tener

problemas y se lleve a cabo a la asambleapara la elección de los 50 consejeros , pa-ra que éstos convoquen a asambleaextraordinaria para designar a los inte-grantes del comité directivo estatal delPartido Acción Nacional.

Apuntó que actualm ente existetranquilidad dentro de las filas del blan-quiazul , y que la salida de una docena omás de militantes no es causa de divisio-nismo ni firuras dent ro del seno del PANen Coahuila.

Señaló ser respetuoso de la deci-sión de los panistas que abandonaron elpartido , ya que los que se quedan lescorres ponde continuar traba jando paraque se dé cumplimiento a la democraciay a la voluntad del pueblo mexicano , dijofinalmente Rico Samaniego.

El Congreso Estatal del PANse realizará el domingo 13

SALTILLO, Coah.- Diversos carros alegóricos participaron ayer en la peregri-nación en honor de la Virgen de Guadalupe.

»i

SALTI LLO, Coah. - Miles de Sal-tillenses se dieron cita ayer en la plazaMéxico , luga r de donde parti ó la tradi-cional peregrinación a la Iglesia delSantuario de Guadalup e.

Desde temparana hor a y provenientesde distintos puntos de la ciudad , los Sal-tillenses se congregar on a fin de organi-zar la peregrinación y destinar lugares alas mantas.

La peregrinación par tió desde las 9:30horas y contó con la presencia de diri-gentes obreros y de las parroq uias.

El recorrido inició por la calle de Aba-solo, continuó por la de Juárez , poste-riormente por Victoria hasta EmilioCarranza y de ahí por Pérez Treviño ,hasta llegar al Santuario.

Año con año , los feligreses se reúnen arendir tributo a la Virgen de Guadalupe ,un sábado antes de la fiesta del 12 de Di-ciembre , y esta peregrinación simbolizaun sacrificio de los Saltillenses en honorde La Santa Patrona de los Mexicanos.

Desde el pasado jueves 3, los rosarios

iniciaron y han contado a lo lar go deestos días con la partici pación de loscatólicos que acuden con devoción a pe-dirle cumpla algunos de sus deseos.

En las afueras de la iglesia se insta la-ron puestos vendiendo , principalmente ,frutas , aguas frescas y uno que otro conmercancía importada pa ra ios pequeños;el rosario dioo inicio en cuanto los feli-greses llega ro n y la fiesta previa se pro-longó hasta el medio día.

El próximo sábado 12, los festejos enhonor de la Santa Virgen dan inicio a las

6:00 de la mañana con las t radicionalesmañanitas y continúan las mismas hastala noche del mismo día.

Cabe mencionar que por espacio detres horas las calles por las que pasó laperegrinación permenecieron cerradas ,provocando embotellamientos , sin em-bargo , en estos días , los automovilistas eincluso los choferes de las combies todoperdonan , pues es en honor de la patronade los mexicanos.

Miles de salt illenses presenciaron la tradicionalperegri nación a la Iglesia del Santuario de Guadalupe

SALTILLO , Coah. - Cada vez es mayor el númerode menores , que como indocumentados , cruzan la fron-tera y se internan a Estados Unidos y se exponen a losabusos de la Patrulla Fronteriza y malos tratos de susempleadores.

Así lo aseguró el representado del consulado deMéxico en del Río , Texas Lenin Pérez Rivera , quienañadió que el incremento en el número de menores deedad indocumentados obligó a las autoridades deMéxico y Estados Unidos a establecer un programa decoordinación.

Pérez Rivera dijo que el programa se basa en lacoordinación entre autoridades migratorias de los dospaíses para tener un control de los niños mexicanos queconstantemente ingresan a Estados Unidos.

Indicó que el aumento de menores indocumentadosse debe a la fuerte atracción que ejerce Estados Unidospor su desarrollo , aunque muchos lo hacen para buscara familiares en el vecino país.

La mayoría cruzan la frontera para tratar deemplearse , muchos lo logran en actividades agrícolaspero son objeto de malos tratos de los patrones que lespaga n bajos salarios.

También , en ocasiones son objeto de abusos de partede la Patrulla Fronteriza y existen dos denunciasconcretas contra policías , porque golpearo n a dosmenores , a uno con la cacha de una pistola.

Cada vez es mayor el número de menoresindocumen tados que cruzan hacia ios EU

SALTILLO, Coah.- Miles de personas presenc iaron la peregrinación de ayer , que recorrió las calles de laciudad hasta el santuario.

SALTILLO, Coah.- Falta remplazar algunas de las 550 unidades del transporteurbano de pasajeros que se encuentran en malas condiciones mecánicas. Sólo hay 350nuevos camiones de los 800 que circu lan en la ciudad.

SALTILLO, Coah. - En el Partido Revolucionari oInstitucional no hay "tapados " y todas las personas quese mencionan para ocupar los cargos de Gobernador yPresidentes Municipales , son personas con capacidad.

Tras señalar lo anterior , el Presidente del ComitéMunicipal del Partido Revolucionario Institucional ,Sergio Guadalu pe Reséndiz Bone, mencionó que cada

Pasa a la Ocho

En el PRI no hay "tapados"para ocupar puestos públicos

f £ í §ijjlo &e Vhsntáa mm *» ialtíl lo v^- Saltillo , Coah., Lunes 7 de Dic. de 1992.

Necesario un organismo quedefienda a los ejidatarios

SALTILLO , Coah. - La reorganización del campo es uña tarea difícil, pero de existir voluntad se podrá salir adelante , más si se tiene unorganismo que defienda a los ejidatarios ante el Tratado de Libre Co-mercio , expuso ayer José Manuel Sifuentes Hernández.

Presidente de la Asociación ejecutora de la zona sur del municipio,indicó que el planteamiento de Hugo Andrés Arau jo en la ciudad deBaja California , es positivo y es una decisión de la Confederación paramantener vivos los derechos de los productores sociales.

Mencionó que en algunas ramas de la producción , los campesinosmexicanos no podrán participar , dado que no se tiene calidad /menos

bajos costos para poder competir con un país como Estados Unidos ,donde los productores reciben altos subsidios.

Apuntó que los productores del norte y centro del estado , que sededican a Ja ganadería intensiva y extensiva , después del difícil añoque acaban de pasar podrían competir en el mercado internacional.

Dicha situación no se podrá generar en el sur del municipio , dondela generalidad de los ejidatarios son productores temporaleros, y tra-bajan para subsistir.

La horticultura en algunas zonas del estado es una actividad que está. generando ganancias , pero son comunidades que cuentan con algo de

agua y podrían mejorar su calidad de exportación , a través de lo cualpodr ían avanzar , de ahí que la posición de la CNC se dedique a protegera aquellos productores que tienen algo que ofrecer a los extranjeros yrecib ir una buena remuneración por ello, dij o finalmente el entrevis-tado , José Manuel Sifuentes Hernández.

Difícil pero no impos iblela reorganización del campo

SALTILLO, Coah.- La Unión de Man-zaneros de Arteaga, acud irán durante elEresente mes al estado de Texas a fin deuscar clientes a la producción de man-

zana, dijo el ingeniero Francisco Coss.El subde legado del programa Agríco la

de la Secretaría de Desarrollo Rural degobierno del estado , indicó que estápreparando una gira de empresariosmexicanos al estado de Texas, la cual sepospuso durante el mes de noviembre.

. Indicó el funcionario que los pro-ductores de manzana en el estado , nopueden esperar hasta enero para acudirá Estados Unidos a buscar clientes parasu pro ducción, que en el presente año fuebaja y de mediana calidad.

El presidente de la Unión de Produc -tores de Manzana Abelardo Aguilar , apo-yado por el gobierno del estado acudirá

al estado de Texas durante el mes de di-ciembre a fin de buscar colocar o esta-blecer medidas conjuntas para frenar alexces iva importación que en formatriangulada invadió a nuestro país du-rante los últi mos meses del año.

El ingeniero Francisco Coss, indicóque la producción de los fruticultores dela Sierra de Artea ga, apenas llegó +1millón y medio de cajas , pero enfrentanfuertes adeudos y no hay mercado niprecio para dicho producto.

Lavisi U>adicho estado es importan-te dad o que se podrá conocer la tecno-logía que han implementado los manza-neros de Estados Unidos para eficientarsu prod ucción y proteger aún más suscosechas y las plagas que año con añoabaten la zona.

¦ ¦ •

Buscará clientes la Uniónefe Manzaner os de Ar teaga

SALTILLO , Coah. - Prác-ticamente todo se en-cuentra listo para que elRector de la UniversidadAutónoma Agraria Anto-nio Narro , doctor Eleut e-rio López Pérez , rinda suinforme de actividades degestión administ rativa.

Este miérco les a las11:00 horas , durante la se-sión Extraordinaria delConsejo Universitario ycon la presencia delgobernador del Estado li-cenciado Elíseo MendozaBerrueto , el rector de laUAAAN leerá el do-cumento que contendrálas actividades deporti-vas, culturales , de investi-gación , entre otras.

El importante acto parala comunidad universi-taria , tendrá lugar en el

auditorio Carlos E.Martínez , de la propia ins-titución educat iva.

Se tiene contemplada ,además, la inauguraciónde las canchas de tenis ,cuya primera piedra fuecolocada por el mandata-rio estatal durante una vi-sita que efectuara al plan-tel.

El Rector López Pérez,informará tanto a la co-munidad unive rs itar ia,como a la ciudadanía engeneral , sobre los logrosqué se han obtenido en losdiversos renglones en laprestigiada inst itucióneducativa.

El próximo nueve delpresente mes, tendrá lug-ar la lectura del Informedel Rector López Pérez.

Todo listo para el informedel rector de la UAAAN

SALTILLO, Coah.- La política del presidente CarlosSlainas de Gortari está favoreciendo a los empresariossolamente dijeron ayer un grupo de trabajadoresentrev istados al respecto.

Donaciano Ortega , que dijo traba jar en una fábrica deropa , ubicada al norte de la ciudad , señaló que lamen-tablemente lo único que está generando la políticaeconómica del actual presidente es pobreza , está des-apareciendo a la clase media.

Los empresarios , afirmó el entrevistado son los úni-cos que están ganando, pues tienen prestaciones ,créditos , y una política fiscal que los beneficia, a losobreros o empleados se nos asignan sueldos muy bajosque no nos permiten tener d inero o ahorrar algo delsueldo.

Martín Alonso Contreras ,es una persona de 53 años deedad , que acaba de acogerse al programa de retiro Vo-luntario, ya que trabaja en una dependencia federal ,dijo que se está obligando a muchos traba jadores a serdesempleados , dado que las garantías son mínimas, pe-ro sobre todo los sueldos no justifican el esfuerzo que serealiza, por más que se consiga una persona dos o trestrabajos , apenas completa y su tren de vida no es alto.

Juan Manuel Alanís,quedijoviviren la calle de Pipila ,al sur de la ciudad , mencionó que el presidente de laRepública se está olvidando de la clase mayoritaria, "pues se tienen graves problemas para subsistir y así nohabrá desarrol lo, pues cada día son mayores ,los problemas por falta de dinero, al parecer la economí a deMéxico se ha estancado.

\

Según trabajadores la polít icade CSG favorece a empresarios

SALTILLO, Coah.- Es acertada la recomendación quehizo el Congreso del Estado a los municipios de PiedrasNegras, Allende y Frontera a fin de que reduzcan el

?;asto corriente y destinen más dinero a obras de bene-icio social. .- -' ¦ ,Así lo consideró el diputado del Partido Acción Na-

cional Sergio Borja Castillo, quien añadió que la reco-mendación de la legislatura se originó en el hecho deque en esos tres municipios, pero especialmente Fron-tera , destina el 782 del presupuesto a gasto corr iente.

Borja Castillo consideró que además de la recomen-dación , el Congreso debe revisar las nóminas de perso-nal que es el renglón ai que destinan la mayoría de losrecursos y ello hace presumir la existencia de "aviado-res". : ;.^í ' ' -. : '.'

El Congreso del Estado aprob Slás .cuentas publicasde esos tres munici pios , conrespdriaientes a 1991, en lasesión efectuada el jueves y élldtéttmen emitido por laComisión de Finanzas redomeñd Cáesos ayuntamientosdisminuir el gasto corriente y áiniiéritar los recursospara obras públicas. ' ' - ¦¦' .

Su compañero de partido r de cuntí FranciscoQuiroz Pérez , también coincidióv«i la necesidad dedestinar más dinero para obra publica.

- ; ii ' -» ; • ': ' ¦' - i ¦*

Por otra parte Quiroz Pérez, cóm Secretario de Or-ganización del Comité Estatal ddEANr-nformó que eldfa 13 en Saltillo real izarán la asamblea para elegir a SOconsejeros. ¦ ' - . : ;r ; - . ' ¦

Luego el 13 de enero habrá la asamb lea de consejerospara eligir al Presidente del Comité.Estatal del PANy elúnico candidato registrado ba^JM.meme nto es LuisRico Samaniego. . V l^ii-/- ^Quiroz Pérez dijo qué tal psr«c Mer3ue el dirigenteEstotolEIe azar Q>bosBoitegoiK> bo>cári la reelección.

Consideran benéfico destina rmás dinero a obras sociales

SALTILLO, Coah.- La Industria de la Construcción deMéxico si puede competir con la de E.U. y Canadá aseg-uró el presidente de la Cámara de la Industria de laConstrucción José Flores Salazar.

SALTILLO, Coah. - Elgobierno del Estado adeu-da más de €00 millones de

pesos a los burócratas es-tatales , con motivo de lapropuesta de la adminis-tración de otor garles un8.4 por ciento deincremento salarial.

Así lo informó el Secre-tario de Escala fón delSindicato Único de Traba-jadores al Servicio del Es-tado , Ricardo SánchezAcosta , mismo que indicóque ese incrementotendría carácter ret roac-tivo al primero de Agosto.

Expresó que losburócratas estatales re-quieren de ese aumentoen sus percepciones sala-riales , toda vez que éstashan ido en detrimento porlas alzas que han regis-trado una serie de

.artículos y productos.Señaló que el salario

mínimo son 432 mil 520pesos y con el increme nto ,los trabajadores perci-birían 501 mil 371 pesos,cantidad que alviaría lasituación económica porla que atraviesan en estosmomentos.

Manifestó que aún no seha firmado el ContratoColectivo de Traba jo quevenció el pasado mes deJulio , sin embargo se tuvola propuesta del gobiernodel Estado de aumentaren un 8.4 por ciento lossalarios y por ello no sesuscribió éste.

Se espera que el gobier-no del Estado cubra eseaumento y salde el adeudode 600 millones de pesosque se tiene con losburócratas.

Esperan que el gobiernoSalde adeudo a burócratas

SALTILLO, Coah. - Diversos traba josrealizados por el Instituto Mexicano delSeguro Social con mujeres embarazadas ,han arrojado que la práctica de la lac-tancia materna ha disminuido en granmedida en nuestro país y se trata de unfenómeno multicausa l en el que influyenel traba jo de la madre fuera del hogar , ladotación láctea en las instituciones deseguridad social , condiciones cultu ralesdeficientes , entre otras.

El personal de salud influye en formaimportante en el modo de alimentar albebé y actuar de manera positiva sobre lalactancia para que la madre adopte unaactitud ante esa situación o interven ir enuna forma convincente para motivarla aalimentar al pequeño a través del seno.

La lactancia materna no es una activi-dad puramente instintiva y se trata enrealidad de un arte transmitido de gene-ración en generación , ya sea por unmiembro de la familia, por lo general dela madre o por el ambiente social dondese encuentra inmerso él grupo familiar.

Esto nos hace evidente la utilidad de laorientación grupara 'mujeres embaraza-das y ello nos destaca aun más la necesi-dad de que dentro de la temática educa-tiva para estos grupos a cargo del perso-nal de salud del IMSS donde se incluye laorientación sobre las ventajas de esteproce dimiento , Como una de las prác-ticas tendiente s a mejorar las expecta ti-vas en salud del binomio madre-hijo.

Ha disminuido lalactancia materna

SALTILLO, Coah.- Muchos trabajadores desempeñanactividades riesgosas, como es el caso de este empleado \de Teléfonos de México.

SALTILLO, Coah. - Elderecho a la educac ión yla obligatoriedad que tie-ne ahora la educación se-cunda ria en Méx ico debeir acompañada de un ma-yor apoyo por parte delGobierno federal , dijo lamaestra María Teresa Or-tiz Alvarez.

Indicó que la falta derecursos suficientes enuna casa obliga a los jóve-nes a buscar un empleo o adesarrollar un oficio paraobtener ingresos , por loque el gobierno debe apo-yar que el otorgamientode libros a este nivel seagratuito , sólo así se podrátraba jar en meiorar la ca-

lidad de la educación en elpaís.

Mencionó , más ade-lante la entrevistada quela falta de incentivos porparte de los padres de fa-milia y maestros estáorillando a los jóvenes aser pandilleros , de ahíque se luche por parte delos mentores para atraer alos jóvenes para que cur-sen la secunda r ia, perosin gastos innecesarios ,pues de lo contrario nosabandonarán.

Existe de acuerdo a laposición del sindicatogran interés por lograrque la mayoría de losjóvenes se preparen v

cursen la secundari a, pe-ro deberá ser bajocircunstanc ias especia-les, sin que se les exigangrandes cantidades de di-nero , con el cual no cuen-tan.

Finalmente al sercuestionada sobre el laici-cismo que debe imperaren las instituciones , in-dicó que es una buenapostura del gobierno ,pues la moralidad y loshábitos se les debe de in-culcar a los jóvenes desdeel hogar; aunado que exis-ten escuelas privadas quecubren este requisito , pa-ra cuando así lo determi-nen los padres.

Se debe apoya r laeducaci ón secunda ria

SALTILLO, Coah.* 27 nuevos profes ionistas se graduaron ayer en la Escuela deTrabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila. La ceremonia la enc-abezó el tesorero de la UAC Fra ncisco Javier Duarte Villegas.

SALTI LLO, Coah. - Pese a losobstáculos que les puso el alcalde , habi-tantes del fraccionamiento IgnancioAllende al sur poniente de la ciudad lo-graron la introducción del agua potable.

Margarita Cañiza les, indicó que por elsimple hecho de pertenecer al partidodel Frente Cardenista de Reconstruc-ción Nacional , el alcalde RosendoVillarreal Dávila, lograron con el apoyode Traba jemos Juntos , la introduccióndel agua potab le.

Anteriormente contábamos con cincotomas de agua potable , como resulta dode una pequeña inspección que rea liza-ron los funcionarios de Jaapas y a laconstante presión que ejerció ante dichoorganismo , los representantes de 200 po-sesionarlos y el dirigente del partido.Rosendo Villarreal se ha opuesto a la

introducción de la energía eléctrica ,dado que los lotes de terrenos no han sidoregularizados , todo porque no queremosmilitar dentro de Acción Nacional , cosaen que no cederemos , pues somos deideología definida , apuntó la entrevista -da.

"Iremos y estamos traba jando porcontar con luz propia , ya que la gente quetiene dicho servicio la ha tomado de lacolonia vecina , pero queremos ser auto-suficientes y que nuestros derechos deciudadanos nos sean respetados ".

Asimismo seguiremos pugnando por-que el camión recolector de basu ra paseen forma continua , el alcalde , puntualizóse debe dar cuenta que presiones hacia labase del pueblo no lo llevarán a la gu-bernatura del estad o, agregó la entrevis-tada.

Introducción de agua potable enfraccionamiento Ignacio Allende

saltillo , uoan.- jansiete meses más las comi-siones de la AsociaciónCambio XXI quedarán in-tegradas y con un plan detraba jo definitivo , in-formó el coordinador deComisiones de dicha aso-ciación civil , PedroDávila Fuentes.

Esta asociación , adheri-da al Partido Revolucio-nario instituciona l, nacióluego de la reunión que enMéxico sostuvieronconnotados príistas y endonde se trató la refunda-ción del Pa rtido.

Dávila Fuentes informóque el plan de acción de laasociación se basa en elapoyo a la actividad gu-bername ntal , para ello seha invitado a colabor ar afuncionar ios públicos yexpertos en diversos as-pectos de la administra-ción púb lica.

El presidente de Cam-bio XXI es Abraham Ce-peda Izaguirre y estaráapoyado por personas ,

entre las que destacan ,Higinio González Cal-derón , Raúl López Mer-cado , Jorge Galo MedinaTores , Benigno Gil de losSantos , Elias Villalobos ,Martha Cárdenas.

El proyecto , mencionóDávila Fuentes , implicala aplicación de una meto-dología completa de pla-neación prospectiva endonde se trata de diseñarel futuro deseable que serequiere en Coahuila a 10años.

Señala que comopropósito complementa-rio se busca una sociedadlibre y establec er una so-ciedad justa con un de-sarrollo equilibrado.

Finalmente destacóque los organismos resul-tantes deberán participaren las activida des decarácter técnico y paraello se deberá contar conla prese ncia de expertosen las difere ntes áreas dela administració n pública.

En siete meses integraranAsociaciones Cambio XXI

SALTILLO, Coah. - El Secretario de Planificación ,Urbanismo y Obras Públicas Antonio Harb Karam dijoque pidió la opinión del departamento jurídico del Go-bierno del Estado , con relación a la recomen dac ión quele hizo la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila.

Como se sabe, la Comisión recomendó a Harb Karamindemnizar al señor Juan Yerena Barajas por una obraque fue destruida por la Comisión Estatal de Caminos enel periférico Echeverría.

Harb Karam dijo que tiene hasta el 17 de diciembrepara aceptar o rechazar la recomendación de la Comi-sión.

En su oponión personal , dijo que Yerena Barajas hizouna obra en el derecho de vía del periférico y no siguióla normatividad que le fijo la Comisión Estatal de Ca-minos.

Aseguró que la obra causó daños a viviendas porfiltraciones de agua que obligó a la Comisión aderrumbar la obra , que era un camino de acceso a unlote en la colonia Chamiza!.

Como se sabe Yerena Bara jas presentó una queja antela Com isión Naciona l de Derechos Humanos que luegofue remitida a la Comisión Estatal de Derechos Huma-nos , que la semana anterior emitió una recomendacióna Harb Karam.

Habló Antonio Harb sobre larecomendación emitida por CDH SALTILLO, Coah. - La

fracción priísta delCongreso del Estadorechazó la propuesta pre-sentada ante el Congresodel Estado , del cobro adi-cional de un bimestre delimpuesto predial , apli-cado a las propiedadesque paguen más del míni-mo.

En lo anterior coinci-dieron los legisladoresGerardo Montes ,' RaúlGonzález , HiginioGonzález Calderón yJesús de la Rosa Godoy,quienes señalaron que esfactible que el alcalde Ro-sendo Villarreal Dávilaquiera hacer extensivoese cobro a los demás.

Expresaron ademásque la propuesta de Leyde Ingresos de la Presi-dencia Munici pal de Sal-tillo está en contra de lapolítica del PresidenteCarlos Salinas de Gortari

y de la del gobernadorElíseo MendozaBerrueto , ya que habíandeterminado que nohabría nuevos impuestos ,así como no se regis-trarían otros incrementosen los existentes.

Tanto el Presidente Sa-linas de Gortari como elgobernador Mendoza

"Berrueto , han externadosu inquietud de proteger álas clases populares y evi-tar que su presupuestosea golpeado conaumen tos desproporcio-nados en impuestos , indi-caron.

Los legisladorespriístas locales, precisa-ron que los incrementosen los tributos no de-berían ser superiores al 9o 10 por ciento, porque delo contrario se impactarfala economía de los sal-tillenses, en general.

Rechazaron propuesta de uncobro adicional al predial

~«(HH7rvíssr -V ¦:• > ^9 v^- j tr -j mmWwmmmmmBBmmmmmmmm'- ¦-¦

SALTILLO, Coah.- El diputado del PAN Sergio BorjaCastillo dijo que deberían revisar las cuentas públicasde los ayuntamientos pues destinan mucho a gastocorriente y es poco dinero en obras.

SALTILLO , Coah. - Por haber girado un cheque sinfondos por más de tres millones de pesos para liquidarun adeudo que tenía con anterioridad , fue denunciadoante las autoridades un individuo.

En la Tercera Agencia del Ministerio Público se pre-sentó Luis Fernando Valdés Ortega , con domicilio enAteneo 512-A, a fin de denunciar por los delitos defraudey estafa a Salvador José Nohemí , quien puede serlocalizado en Cuarzo, número 300, de la colonia Mira-valle.

Manifestó el denunciante que su representada.Construcciones y Materiales S.A. de C.V., le vendió alinculpado una serie de materiales como engrapadoras,mascarillas, cajas de clavos y otros objetos por la sumade cinco millones 217 mil 617 pesos.

Indicó que José Nohemí le entregó como abono a lacompra que hizo el cheque númro 635117 de la cuenta 1-293294-019 de Bancrecer por la cantidad de 3 millones163 mil 503 pesos, documentos que al ser presentado a lainstitución bancaria le fue devuelto por insuficiencia defondos.

En la querella se anexa el documento sellado por elbanco al no ser pagado y debido a que en varias ocasio-nes se ha acudido a buscar a Salvador José Noehmí paraque le pague el adeudo no lo encuentra o lo niega n susfamiliares, por lo que ante ello procedió a denunciarlopor la vía penal.

Lo demandan por girar chequesin fondos por 3 millones

SALTILLO, Coah.- La Policía Federa l de Caminosiniciará el día 16 de este mes un dispositivo especial devigilancia en carreteras, con'motivo de la temporadavacacional de navidad con el fin de evitar accidentes.

El comandante del descatamento Saltillo de la corpo-ración , Carlos Ocampo Sánchez añadió que ya tienen elplan general de operaciones en coordinación con la po-licía estatal, Cruz Roja y grupos de voluntarios.

Indicó que el dispositivo estará en vigencia hasta el 6de enero de 1993 y para cumplir con el mismo negaranpermisos, vacaciones y licencias a los elementos de lacorporación.

Añadió que lo anterior es con el fin de que durante latemporada navideña laboren todos los agentes de lapolicía en los puntos de auxilio que instalarán en lascarreteras que convergen con Saltillo.

También, con el apoyo del centro táctico operativoque tiene la Federal de Caminos en Concepción del Oro ,Zacatecas, abarcará n más en vigilancia.

Informó que es necesario que la carretera a Zacatecastenga más vigilancia , pues esa vía es considerada peli-grosa y ocurren frecuentemente accidentes automo-vilísticos.

En el centro táctico de Concepción del Oro hay ya enforma permanente cuatro agentes de la policía y pa-trullas.

Policía Federal vigilar acarrete ras dura nte este mes

SALTILLO , Coah.- Los buzones para quejas que fue-ron instalados en distintos lugares estratégicos por laProcuraduría General de Justicia , en sus dependenciasen nuestra ciudad , continúan funcionando , ahora connuevo teléfono: 34-03-91 para llamadas locales y 9184-34-04-91 para llamadas de larga distancia por cobrar.

El servicio de Buzones de Quejas, al servicio de lacomunidad desde el pasado mes de junio , fecha en quefueron instalados por instrucciones del licenciado RaúlF. Garza Serna , Procurador Genera l de Just icia , haatendido hasta hoy 7 quejas, de las cuales 3 han sidoresueltas y 4 están pendientes.

Por la vía telefónica han sido atendidas las quejas , 5de las cuales han tenido resolución y 6 permanecenpendientes.

Igualmente se han atendido 8 quejas por compare-cencia, 4 han sido resuellas y 4 permanecen en estudio.Porvía medios de comunicación se recibieron 8, sin queninguna deellaha yaameri lado correctivodisciplinario.

Se recuerda que las llamadas telefónicas de parte delos usuarios que deseen exponer alguna queja, es com-pletamente gratuita en los casos de larga distancia.

*m~

La Procuraduría de Justiciadistribuyó buzones de quejas

SALTILLO , Coah. - Tres sujetos fuerondetenidos por agentes de la policía mu-nicipal cuando agredían a un taxista enlas calles de Sebastiá n Lerdo de Tejada yAllende.

Los aprehendidos son Juan Padilla Za-pata , de 29 años de edad , con domicilioconocido en Rancho Nuevo, Eleazar Za-marripa Sánchez , de 28, que vive en Ma-nuel de la Peña 2185, de la colonia Gus-tavo Espinoza Míreles y Gerardo PadillaZapata , de 40, domiciliado en avenidaChapulte pec 535, de la colonia Los Ange-les, quienes fueron remitidos a los sepa-ros de la cárcel y consignados a la Pri-mera Agencia del Ministerio Públic o,acusados del delito de golpes y lesiones.

El trabajador del volante es Javier Na-va Piñales , de 29 años , que tiene su do-

micilio en la calle ae constitución zzo4,de la colonia Bellavista , quien resultócon una herida cortante en la ceja dere-cha , escoriaciones en frontal y golpescontusos en el cuerpo , lesiones que leatendieron en la sala de urgencias de laCruz Roja.

Dijo el agredido que trae a su cargo unautomóvil Tsuru , placas del ServicioPúblico Local 28-CTC y cuando le solici-taron el servicio tres individuos ebrios yal negarse a llevarlos , la emprendieroncontra él a golpes y fue bajado de la uni-dad.

Los hechos ocurrieron a las 02:10 ho-ras de la madrugada de ayer en el centrode la ciudad y los oficiales de la patrulla28 remitieron a los rijosos.

Aprehend ieron a 3 individuos poragredir a un taxis ta en la calle

SALTILLO, Coah. - El incremento alas tarifas del transporte urbano sólo sejustificará si el servicio presenta unamejoría , coincidieron en señalar sal-tillenses que utilizan constanteme nte lasdiferentes rutas del tra nsporte.

El aumento , que entró en vigor elpasado sábado , fue de 700 a 800 pesos latarifa general y de 500 a 600 pesos la deestudiante.

La señora María de la Luz García ,quien dijo tener domicilio en la ColoniaUniversidad , ubicada al norte de la ciu-dad , manifestó que las rutas que ella uti-liza sí prestan un buen servicio, pero quees de todos conocido que no sucede lomismo con todas las demás; mientraspresten un buen servicio , continuó, lastarifas se pueden increme ntar.

Al preguntarle si está de acuerdoen que en un plazo de dos meses se dé otroincremento dijo que éste se justificaráúnica y exclusivame nte si el serviciomejora en cada una de las rutas que

prestan el servicio en la ciudad.Francisco Barrios , señaló que en

Saltillo contamos con un servicio detransporte de muy mala calidad , pues sibien es cierto que las unidades son nue-vas, los choferes no son lo que merece-mos; agregó que el incremento se debiódar hasta que los operadores de combiesy camiones asuman y cumplan el com-promiso de prestar un servicio de pri-mera calidad.

El señor Alejandro Santiesteban ,coincidió con el anterior al mencionarque en ciudades como Monterrey el ser-vicio es bueno y que más en otras ciuda-des en las que sólo se permite que abordela unidad cierto número de pasajeros , afin de que viajen cómodamente.

Lo mismo, se debería hacer aquí ,pues en ocasiones los choferes , por lo-grar más dinero , suben muchos más pa-sajero s que los que soporta la unidad ,arriesgando , incluso al mismo viajero.

No se justifica aumento de pasaje

r

SALTILLO, Coah. - Noserá reajustado el person-al que labora en los Juz-gados Penales y Civilesdel poder judicial de Coa-huila , afirmó el licen-ciado José FuentesGarcía , presidente delTribunal Superior de Jus -ticia del Estado.

Manifestó que enatención al programaanunciado por el goberna-dor Elíseo MendozaBerrueto y puesto enmarcha por el titular de laSecretaría de Fina nzas ,licenciado Miguel ArizpeJiménez , únicamente sereajustará al personalque no justifique su pre-sencia dentro del poderjudicial , específicamentede confianza.

Hizo notar que alcontrario se ha contra-tado personal para queatienda las Oficialías de

Partes , que fuero npuestas en servicio enesta ciudad capital yTorreón, así como el De-partamento de Informa -ción y Orie ntación.

Además en los Ju z-gados Penales y Civiles,también se ha contratadopersonal para resolver elrezago que existe y que seespera dar solución a par-tir del próximo año.Aclaró que en donde síexiste rezago son en losJuzgados Civiles.

En los Juzgados Pe-nales , también hay rezagopero son mínimos los ca-sos, indicó el presidentedel Tribunal Superior deJusticia del Estado , quienagregó que con las Ofi-cialías de Partes , se espe-ra dar mayor agilización alos casos y expedientesque son turnados a los

Juzgados Penales y Civi-les.

También se esperaevitar el reza go dentro delpoder judicial y que laaplicación de justicia seaexpedita , puntualizó el li-cenciado Fuentes García.

Personal que labora en juzgadospenales no será reajus tado

« SALTILLO , Coah. - En las calles de Hidalgo y DistritoFederal , de la colonia República se registró el choquede una camioneta contra una vagoneta , accidente dondehubo daños materiale s es seis millones de pesos.

En la Sección Vial de Tránsito Mun icipal , se informóque el vehículo responsable del choque es la camionetamarca Ford , modelo 90, placas de circulación FA-4742,que tripulaba Naza ri o Martínez Hinojosa , de 39 años deedad , con domicilio en la calle de 12 de Octubre 484.

Según las investigaciones real izadas por loselementos que tomar on conocimiento del percance , in-dicaron que la pick-u p transitaba de norte a sur por Hi-dalgo y al llegar a Distrito Federal su conductor norespetó la señal de alto.

Ello provocó que la camioneta fuera chocad a en suparte lateral delante ra izquierda por la frontal de lavagoneta Ford , modelo 81, placas de circulación EUC-5055, conducida por José Isabe l Cardona , de 68 años deedad , que habita en Sierra Mojada 996 y que se despla-zaba de oriente a poniente por Distri to Federal .

Los daños a cada uno de los vehículos se estimaro n entres millones de pesos y fueron llevados con grúa alcorralón munici pal.

Pérdidas materiales por 6millones en una coa ición

SALTILLO, Coah. - Agentes del Quinto Grupo de laPolicía Judicial del Estado cumplimentaron una ordende aprehensión en contra de un sujeto que vendió unavivienda que no había pagado.

Mediante el oficio 757-992 de fecha 19 de noviembredel año en curso , girado por el Juez Segundo de PrimeraInstancia del Ramo Penal se detuvo a Manuel Silva Ca-sas, con domicilio en la Privada Múzquiz , número 2086,de la colonia Bellavista , presunto responsable del delitode fraude.

La formal denuncia en su contra fue presentad a el 17de agosto de 1991 en la Primera Agencia del Ministeri oPúblico por Arturo Pina Jiménez , donde manifiesta queel 7 de junio del mismo año Manuel Silva le vendió unacasa ubicada en Río Blanco 219, del fraccionamientoFundadores en cuatro millones de pesos.

Agregó el afectado quedicha persona había adquiridoel inmueble a través del Instituto Estatal de la Viviendaen la suma de ocho millones 515 mil 472 pesos y que no

pagado, motivo por el que a lo mejor le será recogida lacasa por el mencionado instituto y ante la negativa delinculpado por arreglar el problema lo denunció.

Manuel Silva Casas quedó preso en el Cereso local adisposición de la autoridad que lo requiere.

APREHENDEN A SUJETO MEDIANTEORDEN DE REAPREHENSION

Los agentes judiciales detuviero n a Florentino Sali-nas García , con domicilio en Antonio Hernández yRodrigo Pérez, sin número , de la colonia Land ín, pre-sunto responsable del delito de lesiones, mediante eloficio 743-992 de fecha 19 de noviembrede l año en curso ,girado por el Juez Segundo de Primera Instancia delRamo Penal. „ . . , ... _, .

Al mencionado se le revocó el beneficio de la libertadprovisional bajo caución dentro del proceso 55-991, porlo que se aprehe ndió.

Denuncian a un sujeto por delito de fraude

SALTILLO, Coah. - Elementos de lapolicía preventiva detuvieron a un indi-viduo que se dijo ser Regidor del Ayun-tamiento de Saltillo y que en estado deebriedad hizo señas obscenas a una me-nor de edad.

Preso en los separes de la cárcel mu-nicipal y a disposición de la PrimeraAgencia del Ministerio Público se en-cuentra Francisco Javier Berino Barra-za, de 32 años de edad , con domicilio enFray Cristóbal de Espi noza 203, del frac-cionamiento Agua Azul.

Los hechos ocurrieron en las calles deChipre e Inglaterra de la colonia VillaOlímpica a donde ocurrieron los oficia-les de las unidad 22 y 01 al llamado deJosé Rafael Duran Iñiguez , quien vive enChipre 462, que manifestó que un indivi-

duo le hizo señas obscenas a su hija deocho años de edad.

Al realizar las investigaciones los po-licías detuvieron a Francisco Javi er Be-rino Barraza , quien para no poder seraprehendido se encerró en el interior desu automóvil Tsuru , modelo 92, sinplacas de circulaci ón.

Los oficiales le pidieron al conductordel auto que se bajara y les comento elindividuo que él era Regidor del Ayun-tamiento de Saltillo , sin ser ello verdad yfinalmente se logró someterlo , ofre-ciendo a ios policías cien mil pesos paraque no lo detuvieran.

Sin embargo , al estar levantando el in-ventario del vehículo mencionado lospolicías , Francisco Javier Berin o les co-mentó a los elementos policiacos que loc

iba a acusar de haberle robado un millónde pesos en efectivo.

Se indicó que los vecinos del lugar ,Luis Zablah García, con domicilio enChipre 464 y José María Méndez, que viveen Gardenia 217, de la colonia VillaOlímpica , estuvieron prese ntes cuandose detuvo al sujeto y en ningún momentose le despojó de dinero alguno , por lo queestán dispuestos a atest iguar ante el Mi-nisterio Público.

Lo internaron en la cárcel porhacer señas obscenas a una menor

SALTILLO, Coah.- Tomando su siesta , fue captado este perrito llamado "El Fun-cionario ," descansando arriba de este automóvil estacionado en la calle de GeneralCepeda.

SALTILLO, Coah.- Carmen Sánchez Martines oculta-ba en una de sus botas 350 mil pesos que le había robadoaun parro quiano en el sector del vicio y fue detenida porla policía munic ipal.

SALTILLO, Coah.- Tomás Alberto Reséndiz Domín-guez fue detenido por la policía municipal , al sersorprendido robando en el interior de una camioneta y sele envió al Penal.

SALTILLO, Coah.- En el Periférico Echeverría se accidentó esta camioneta su*burilan en la que sólo hubo daños materiales.

SALTILLO, Coah. - En la Carrete ra a Zacatecas a seiskilómetros de Concepción del Oro, se registró el cho-que de una camioneta contra un automóvil , encontro-nazo que arro jó como saldo una persona muerta y otralesionada, además hubo daños mate riales estimados envarios millones de pesos.

El ahora occiso respondía al nombre de Antonio Ce-peda Guerrero, de 55 años de edad , con domicili o 'co-nocido en el Ra ncho El Alto, municipio de Concepcióndel Oro , Zacatecas, quien resultó con estallamiento devisceras y fractu ra de cráneo.

Dicha persona fue trasladada con vida al HospitalUniversitario de esta ciudad por una ambulancia de laClínica de Campo del Seguro Social de Concepció n delOro , donde dejó de existi r el día de ayer a las 09.00 horasa consecuenc ia de las graves lesiones que sufrió.

Francisco Javie r Robledo Ménd ez, titular de la Agen-da Central del Ministerio Público se prese ntó a dichainstitución médica a dar fe del cuerpo sin vida de An-tonio Cepeda y ordenó se le practicara un reconoci-miento y posteriormente fuera entregado a sus familia-res para darle cristiana sepultura.

El accidentad o es el hijo del fallecido , de nombreAntonio Cepeda Méndez , de26 años de edad , quien saliócon golpes y escoriaciones en diferentes parte s delcuerpo que Je fueron atendidos en el nosocomio uni-versitario.

Tanto el lesionado como el occiso viajaban a bord o deuna camioneta a exceso de velocidad y al invadir elcarri l izquierdo se impactaron de frente contra un au-tomóvil.

La Policía Federal de Caminos y Puertos con desta-camento en Concepción del Oro tomó conocimien to delaccidente.

Una persona muerta y otra lesionada en unchoque de autos cerca de Concepción del Oro

Mina y Ramos Arizpe , adisposición de la TerceraAgencia del MinisterioPúblico , acusado de losdelitos de allanamientode morada y daños en pro-piedad ajena.

Armando TapiaGonzález, de 54 años deedad, con domicilio en laPrivada Jiménez 452, Inte-rior Cuatro, solicitó a las00:37 horas el auxilio delos agentes policiacoscuando al llegar a su casase percató de alquien es-taba en el interior.

Agregó que al buscar alindividuo brincó a la azo-tea de la casa de su madreEslher González Viuda deTapia , en el departamento

SALTILLO , Coah. - Unindividuo que andaba encompleto estado de ebrie-dad y que pretendió intro-ducirse a una vivienda sinlograrlo , además de cau-sar daños a una mallaciclónica, fue detenidopor elementos de la po-licía preventiva.

El detenido es JoséMontes Hernández , de 20años de edad , con domici-lio en la calle de Lomas deSanta Anita , sin número ,quien fue remitido a losseparas de la cárcel de

cinco de la misma priva-da , donde Jorge MontesHernández se refugió enla última habitac ión y secubría con una cobijas pa-ra que no fuera visto perose le ubicó finalmente.

El presunto delincientedestruyó la malí:',ciclónica , un macetero yuna jaula pajarera , dañosque se estimaron en 500mil posos y que deberácubrir para que salga enlib ertad.

Los oficiales de la uni-dad 26 y 16 intervinieronen la detención de JorgeMontes Hernández , quienal ser dictaminado se leencontró en comp leto es-tad o de ebri edad.

Ebrio detenido por causardaños en una casa-habitación

SALTILLO, Coah.- En la carretera a Torreón , este vehículo se precipitó a unbarranco donde hubo cuat ro personas lesionadas.

Son siete colonias delsecto r norte^

de la ciudadMATAMOROS , Coah. - Los habitantes de

siete colonias del sector norte de la ciudadsiguen viviendo , después de 14 años, en laincertidumbre , pues los terrenos dondeedificaron sus viviendas aún no están regu*l&riz sdos

Ahora ios terrenos los están vendiendo ,aun que ya tengan propietarios , expresó elprofesor Faustino González Farías, presi-dente de colonos de la colonia Emiliano Za-pata.

Junto con el profesor González Farías seencontraban el ingeniero Juan José Zarate ,secretario genera l de UNE en este munici-pio, y el ingeniero Sergio Bañuelos , coordi-nador de los pro pietarios de fincas urbanas ,quienes se reunieron con los representan-tes de las siete colonias del norte para pla-nea r una estrate gia que les permita obtenerla colaboración de los gobiernos estatal yfederal.

Los terrenos donde se encuentran las co-lonias , contó Juan José Zarate, no tienen

dueño o al menos los gobierno no han defi-nido la situación de los mismos.

Desde el siglo pasado , relató el secretariode UNE, se estableció un convenio entreFerrocarriles Naciona les de México y la fa-milia Eppen (anteriores dueños), para queaquella organización pudie ra instalaren lospredios vías y demás Infraestructu ra.

En el acuerdo se establec ió que una vezdesocupada la tierra por Ferrocarriles , éstapasaría a manos de sus originales propieta-rios. Posteriormente se fundó una asocia-ción llamada Fundac ión Eppen , y uno desus representantes es Santiago Ramí rez,quien ha estado vendiendo los ter renos sinmostrar alguna resoluc ión que haya tomadoel gobierno federal , aseguró ZarateHernández.

Ahora , después de 14 años, se han insta-lado siete colonias en aquellos predios alnor te de Matamoros , y ios colonos tienen eldeseo de escriturar sus predios , pues en lamayoría de los casos es el único patrimonioque tienen para su familia.

Desde hace tres años se insistió en buscarlos medios legales para que los terrenos seescr ituraran , pero hasta el momento no han

recibido una respuesta; para este lunes losfuncionarios antes citados aseguraron quetendrán el borrador de un escrito que en-viarán al presidente de la república y al go-bernador Mendoza Berrueto , en el cual so-licitarán la intervención de los gobiernospara aclarar la situación de los predios.

Las siete, colonias instaladas en el nortede la ciudad , de las cuales sus terrenos estánsin escriturar son la Mar iano Matamoros ,Emiliano Zapata norte , Jesús Aguilera , Ma-nuel Muñoz , Osear González , RosalindaRamírez y Ferrocarril.

Se estima que aproximadamente en lassiete colonias hay mil 400 lotes, y en cadauno de ellos hay en promedio cuatro perso-nas, si se multip lican estos número se estahablando de mucha gente afectada , aseguróZarate Hernández.

El profesor Faustino González reiteróque los terrenos y las casas son el único pa-tri monio de las familias de las colonias an-tes citadas , y que la conducta del supuestorepresentante de la Fundación Eppen estáafectando a los colonos, pues se han estadoofreciendo terre nos en venta , cuando enéstos ya existe una vivienda.

Después de vivir 14 años en terrenosirregulares no les han escri turado

( mf Zmmm—Vta tM -^i^.i^M A m%mA mm% „**% ¦——MlÜ *^al ^{m m m m ^ ^m m ^ ^ m m W mWmWmWmW 'WmmV^mWmWmWmmTmW 'WmWmmVmmmmmmWmW )

MATAMOROS , Coah. - En coordinación con la Direc-ción Nacional de Cultu ras Populares , unidad laguna , ElGalpón de esta ciudad rendirá un homenaje a dos de losmúsicos compositores laguneros de Matamoros.

En esta ocasión serán Gregorio Treviño Alzalde y Pe-dro Palacios Gurrola quienes recibirán el reconoc i-mientos; el primero de ellos es de Congregación Hidal-go, y el segundo del ejido Manantial de este municipio.

Será en una ceremonia especial , como cada año, don-de se honra a persona jes sobrevivientes de la época dela mús ica popular regional; a través de una encuesta sehan detectado a viejos músicos ejecutores de variosinstrumen tos musica les, y en sus méritos está la ejecu-ción musical a base de guiones y partituras.

En otros aspectos de la encuesta anua l, está la detec-ción de cantantes y compositores de los primeros gru-pos musicales y orquestas que se organizaron en Mata-moros.

Ya son tres los años consecutivos en que los de £1Galpón Cultural matamorense en coordinación con laUnidad Regional de Culturas Populares , otorgan reco-nocimientos a los músicos.

Culturas Populares tiene su sede en la ciudad deLerdo, Duran go, es dirigida por Alfonso Flores Dome-ñe, y han hecho la propuesta para que músicos y com-positores de este municipio sean reconocidos como ta-les y pasen a formar parte de la memoria que está ela-borando la Institución cultura l, informó MatíasRodríguez , director de El Galpón.

Gregorio Treviño Alzalde es originario y vecino deCongregación Hidalgo , tiene 71 años de edad y aún tocacomo trompetista. El participó en la orquesta EmilianoZapata; tiene escritas varias melodías.

Pedro Palacios Gurrola vive actualmente en Manan-tial , mun icipio de Matamoros , y reside allí desde 1937,cuan do le fue entregada la tierra como a sus compañe-ros ejidatarios de ese lugar.

Ejecuta aún la guitarra con gran maestría y tiene en suhaber la participación en grupos musicales locales,donde también destacó como solista; integró un grupomusical de 1930 a 1950, y más tarde se descubrió comocantante y compositor. Sus canciones han sido in-

- terpretadas por los Hermanos Ortiz y Lorenzo de Mon-teclaro entre otros cantantes.

A propuestas que ha venido haciendo El Galpón deesta ciuda d, ya se han dado reconocimientos en otrosafios a FélixAgu.ifiaga Rentería , de Matamoros .yaJ.PazR ivera , declamador , cantante y compositor dei ejidoBuen Abrigo.

El Galpón rendirá homenajea dos músicos laguneros

matamoros , coan.-Hoy iniciará la campañade vacunación contra eltétanos , más de dos milmujeres deberán ser va-

cunadas ; la campaña du-rará hasta que el total dela población femenina enedad fértil y embarazadaesté inmun izada contraaquella toxina.

Este lunes iniciará lacampaña de vacunacióncontra el tétanos; lasvacunas se aplicarán a lasmujeres embarazadas oen edad fért il, pues así seevitará la presenc ia deaquel bacilo tn la etapaprenatal.

La Secretaría de Salud,a través de su Persona l delHospital General de estaciudad , formará siete bri-gadas que s# encar garánde recorrenla ciudad paravacunar a acuellas muje-res embarazadas o enedad férti l , informó eldoctor Humberto Ge-rardo Flores Muñoz , en-cargado del servicio demedicina preventiva delHospital General de estaciudad.

La presencia del téta-nos en las personas , pro-voca la rigidez muscu lar ,pues ataca al sistema ner-vioso, y al ocurri r estopuede morirse por asfi-xia , pues los músculosrespira tor ios se contraenimpidiendo el paso deloxígeno.

En la región lagunerasólo dos casos de tétanosse han presentado , y éstosocurrier on en la ciudadde Torreón , mur iendo dosniños recién nacidos.

Por este motivo , y por la

peligrosidad de la enfer-medad , catorce miembrosdel Hospital General for-marán siete brigadas -condos elementos cada una-para recorrer la ciudad yvacunar a las mujeres quelo necesiten.

Existe en el área urbanauna población de dos milmujeres -embarazadas yen edad fértil- , dijo FloresMuñoz , y de acuerdo a losreportes de la Secretaríade Salud en Torreón , sí secuenta con todo el mate-rial necesario para aten-der a esta población; en elárea rura l, la dependen-cia de la Secretarla de Sa-lud en la ciudad deTorreón se hará cargo devacunar a las mujeres quelo requieran.

Después de esta prime-ra etapa, dijo el doctorFlores Muñoz , se revacu-nará a las mujeres des-pués de dos meses, pueslas dos dosis son impor-tantes para erradicar desus cuer pos al bac ilotóxico.

Entonces el principalobjetivo es combati r eltétanos neonatal , pueséste puede causar lamuerte a los infantes si esque las madres o futurasmadres no son vacuna dasa tiempo.

En caso de que las mu-jeres no se encuentren ensus hogares , ellas podránacudir al Hospital Gene-ra l para recibir la vacunacontra el tétanos.

Este lunes inicia la vacunacióncont ra el tétanos a embarazadas

MATAMOROS , Coah.* Los profesores de primaria siguen trabajando bajo protestapues los aumentos a los salarlos no han sido los prometidos por el gobierno del estado.

MATAMOROS , Coah. - La empresa Bo-ka 2 ha sido uno de los princi pales blan-cos de los asaltantes de esta ciudad.Ahora les robaron dos millones 209 milpesos. . , ^Aunque los detalles del supuestoasalto no fuero n especificados , la citadaempresa presentó una formal denunciaen la agencia del Ministe rio Público ,pues el viernes por la tarde fueron vícti-mas de personas armadas , quienes detu-vieron a los vendedores y los despojaronde aquella cantidad en efectivo y eri pro-ductos. . ..j „

Los hechos ocurrieron en el ejido Gra-nada , después de que una de las unidades

de la empresa de frituras terminó de re-partir y cobrar sus productos.

Sujetos armados los detuvieron a la al-tura del ejido Granada , y amagando alchofer y su compañero con pistolas, lo-graron obtener el botín.

En casos anteriores de asalto a estaempresa, se ha caído en varias contra-dicciones, lo que hace sospechar a lasautoridades que se tra tan de auto robos,pues con la denuncia formal pueden co-brar el seguro contra asaltos.

Sin embargóla Policía Judicial del Es-tado inició la investigación para aclarareste ilícito.

La empresa "Bo ka 2" ha sidoblanco de los asaltantes

Se aproxima Navidad y Ano Nuevo,cuántos propósitos hacía para pasar unaNochebuena con mi familia y mis hijos ,compartiendo la tradicional cena , sinembargo todo salía al revés. Una detantas navidades , en casa de mi hermano ,me propuse pasármela sin beber , d isfru-tar el momento que estaba viviendo , sen-tí r el espíritu navideño , de pronto se es-cuchó: "La cena está servida " nos reun i-mos en la mesa, mis propósitos seguíanfirmes , se empezaron a servir bebidas ,seguía rechazando aquella copa , des-pués de varias horas dije: después detodo "una " no es ninguna , dos que tantasson , tres será la última ", hasta ahí lasconté , no supe cuántas fueron , al otro día ,"Navidad" , no podía evitar la "cruda"física , dolor de cabeza , vómito , sentía queel estómago me quemaba , no podía pro-bar alimento , escuché a mis dos hijosllora r cerca del árbol de Navidad , lespregunté; ¿por qué lloran , qué tienen ,qué les pasa? mi hijo, con sus ojitos llo-rosos me contestó. Mamá , dejamosnuestra carta para los regalos en el ár-bol ito de Navidad , para que no se equi-vocara , pusimos un zapato , mi hermana y

yo ¿por qué no hay nada? ¿Acaso nosportamos mal? Ya ves, te hemos obede-cido en todo, anoche bebiste mucho aun-que nos prometiste que no lo ibas a hacer ,y no te dijimos nada.

En ese momento recordé que no habíapuesto nada en el árbol , sentí que leshabía matado sus ilusiones , inconscien-temente ya lo había echo al probar esaprimera copa , la "cruda " moral fue másfuerte que la física.

Después de esa "cruda Navidad" mepropuse a pasar un buen Año Nuevo, sinbeber , asistí a un grup o de AA, paradisfrutar la cena de fin de año , se respi-raba una tranquilida d, felicidad refleja-da en sus rostros , una conv ivencia consus hijos y familiar es y un abrazo sincerodeseando "Feliz Año Nuevo".

Si "tú " quier es darte la oportunidad depasar la mejor de "tus" nav idades y unAño Nuevo lleno de paz y tranquilidadcon los que más quiere s, sin beber , acudeo llama:

Alcohólicos Anónim os 24 Horas "La-guna de Mayrán ". Leandro Valle No. 452Nte. Teléfono 18-66-86. Torreó n, Coah.

Alcohólicos Anónimos

f LEA USTED t\ ^ífl lo 1

MATAMOROS , Coah. -Un cadáver fue encon-trado ayer frente al ejido20 de Noviembre. El cuer-po presenta una herida enel cráneo provocada porun proyectil.

A través de una llamadatelefónica la Policía Judi-cial del Estado y el Minis-terio Público se enterarondel hallazgo frente alejido 20 de Noviembre.

A las 7:00 horas del do-mingo se encontró elcuerpo de quien en vida se

llamara Roberto FloresMartínez , en un lugar co-nocido como "El viejooeste", sobre la carreterafedera l que conduce a laciudad de San Pedro .

Según el informe de laPolicía Judicial del Es-tado , el cadáver de FloresMartínez tiene un balazoen la cabeza , al parecer lapistola fue disparada en lanuca del occiso, y ademáspresenta un orificio de sa-lida por la frente.

No hay hasta el

momento alguna pista so-bre este suceso, el cualaparece como un asesi-nato.

El cuerpo de FloresMartínez fue tras ladadoal anfiteatro de la ciudadpara que se le practica rala auto psia.

Desde ayer mismo ini-ciaron las investigacionespor parte de la Policía Ju-dicial , una vez que el Mi-nisterio Púb lico dio fe delhallazgo.

Un cadáve r fue encont rado enel ejido Veinte de Noviembre

MATAMOROS , Coah. - Durante el viajea esta ciudad , un taxista fue amenazadopor sus pasajeros y posteriormente des-pojado de su automóvil; el asalto ocurrióel sábado por la noche y ayer se presentóla denuncia al Ministerio Público.

Ramón Gómez Reséndiz , habitante dela ciudad de Torreón , trabaja en eltransporte de pasaje en uno de los sitiosde la ciudad , y el sábado por la noche dospersonas le pidieron que los llevaranhasta la zona de tolerancia de Matamo ros.

Así lo hizo Gómez Reséndiz , pero alregresar de la zona de tolerancia llamada

"La Garcita " las dos personas lo amena-zaron y le exigieron que les entregara lasllaves del vehículo.

Gómez Reséndiz obedeció y las dospersonas se llevaron el automóvil marcaPlymouth modelo 68 de color rojo.

Según la declarac ión del taxista elcarro tiene un valor de seis millones depesos.

El asalto fue reportado ayer a la PolicíaJudicial del Estado , pero hasta elmomento no se tiene alguna pista del pa-radero de las personas que realizaron elasalto.

Un taxista fue despojado de suautomóvil por dos individuos

MATAMOROS , Coah. - Reducir el imp-uesto predial será una de las solicitudesque se le hagan al ayuntamiento , pues lasituación económica de las familias ma-tamorenses no les permite usar su dineroen otra cosa que no sea la compra dealimentos.

A través del Frente Popular de Pro-pietarios de Fincas Urbana s de Matamo-ros, organización que dirige el ingenieroSergio Bañuelos , se hará la petición alayuntamiento de Gilberto ordaz Rocha.

Sergio Bañuelos comentó que la situa-ción económica de las familias es difícil ,pues con el alto índice de desempleo y lapoca posibilidad de obtener algún dineroen actividades efímeras hacen que la po-

breza aumente día a día ; por este motivose solicitará que el impuesto predial sereduzca ton el fin de que ese dineropueda servir a las familias para comprarcomida.

El impuesto predial ha sido, informóSergio Bañue los, var iable; en 1990 fue de18 mil pesos, en 1991 de 22 mil pesos y eneste año que está por terminar es de 33mil pesos.

Tratarán , re iteró el coordinador de lospropietarios de fincas urbanas , de que secobre menos dinero por concepto delimpuesto predial , sólo con la finalidad deayudar a las familias de escasos recu rsoseconómicos.

Pedir án al Ayuntamien tored uc ir el impue sto predia l

MATAMOROS, Coah. - Durante el finde semana se presentaron algunos actosviolentos, uno de ellos fue la riña entredos personas , quienes portaban sendasarmas de fuego. Una de ellas resultó les-ionada y fue trasla dada al Hospital Uni-versitario en la ciudad de Torreóa

A las 21:30 horas del sábado fue llevadoa la Cruz Roja Pascual Moreno Hernán-dez, de 28 años de edad, quien fue her idopor Ambrosio Pérez Ran gel.

En la colonia Matamoros de esta ciu-dad se pelearon las dos personas antescitadas, el motivo de la riña es descono-cido, pero después de los disparos la Po-licía Judicial del Estado acudió al lugarde los hechos, donde lograron detener alas dos personas.

Llamaron a una ambulancia pues Mo-reno Hernández fue herido en el novenoespacio intercostal del lado izquierdo;después fue enviado al Hospital Univer-sitario en la ciudad de Torreón.

Posteriormente la Policía Judicial delEstado detuvo a Ambrosio Pérez Rangel ,pues él aparece como el presunto res-ponsable de la agresión.

Las dos pistolas fueron decomisadas 'por la Policía Judici al, y el caso se tur-nará a los juzg ados penales en Torreónpara que se aplique el castigo a quien lomerece

Las armas de fuego siguen siendo pro-tagonistas en los asaltos y peleas en estaciudad.

Durante el fin de semana huboun herido al reñir dos personas

MATAMOROS , Coah.* Las mujeres en edad fértil y embarazadas deberán ser va-cunadas contra el tétanos. La Secretaria de Salud iniciará hoy la campaña en la cualse vacunarán a más de dos mil mujeres.

MATAMOROS , Coah.- Siete colonias del norte de la ciudad están sin regularizar.Los colonos solicitarán la intervención de los gobiernos para que se escrituren lospredios.

Peliculesca persecución se dio a un« individuo que robó el auto de su hermana

SAN PEDRO , Coah. - Pedro Orti zPérez , de 19 años de edad, con domicilioen la colonia Agua Nueva, fue detenidopor elementos de Policía y Tránsito au-xiliados por la Judicial después de peli-culesca persecución por el barrial deValpara íso.

La hermana del detenido reportó a laDSPM que su hermano Pedro Ortiz Pérezle quitó el automóvil a la fuerza , el autoen mención es un Datsun modelo 1974, elcua l manejaba en estado inconvenientesu hermano.

Al tra tar de detener lo los elementos deseguridad , este individuo no hizo caso alos señalamientos y tomó la carretera aLa Cuchilla internándose en un caminode terrecería antes de llegar al RastroMunicipal.

Varias unidades lo seguían de cerca ydespués de burl ar un cerco tendido porlos preventivos , el drogado sujeto se in-ternó en la ciudad y fue a la altura delcuartel de Bomberos cuando casi lo de-tiene la Preventiva logrando el conduc -.tor del vehículo llegar hasta cerca de laCruz Roja.

A pesar de que se dijo en la Policía

Preventiva que no hubo disparos de armade fuego en la persecución, el automóvilpresentaba varios impactos de bala ,según pudimos comprobar.

De igual forma el vidrio posterior seencontraba quebrado y los elementospoliciacos señalaron que este se quebrócuando saltó un camellón en el buleva rHidalgo.

Causó gran sorpresa entre la comuni-dad la peliculesca persecución realizadapor elementos de la DSPM quien tra bajóen coordinación con la PJE al mando deHumberto Esquivel Tamez.

Es importante señalar que después dehaber sido detenid o, el dro gado sujetofue revisado por el médico legista quiendijo que el individu o se encontraba ayerbajo el influj o de alguna droga y en es-tado de ebriedad.

Sobre este individuo se supo que tienean tecedentes penal es por haber come-tido varios del itos, entre ellos robo ydrogadicción. Así mismo, se supo que elvehículo Datsun es pr opiedad de su pa-dre Sr. Tomás Ortiz , que vive en la Col.Agua Nueva.

INEA hará entrega de becasa asesores del munic ipio

FRANCISCO I. MAD-ERO , Coah. - El InstitutoNacional de Educac iónpara los Adultos próxima-mente hará la entrega debecas que dicha institu-ción ofrece a los estudian-tes que hacen labores deasesor ía en este Munici-pio.

Lo anter ior fue dado aconocer por la licenciadaMar ía de los Angeles Si-fuentes, coord inadora deZona del INEA, qu ienseñaló que la entre ga delas becas se realizará elpróximo día 9 a todosaquellos estudiantes quede una u otra manera hancolaborado con esta insti-tución educativa en la ela-borac ión y seguim ientode los programas com-pren did os dentro de lasactividades de traba jo.

Dijo nuestra informan-te que para ofrecer dichasbecas se contará en estaciudad con la presenciadel licenciado Raúl de

Jesús Hoyos Díaz, Coordi-nador Regional , quienademás llevar á a cabo unaevaluación de las activi-dades que se han de-sarrol lado en la Coordina-ción de Zona del INEA.

En total , serán 11 losjóvene s benefic iados conlas becas que se otorganpor parte del Institutomientras ll evan a cabo suservicio social, reali-zando labore s de asesoríaen la educación de losadultos.

El trabajo que de-sarrollan los asesoresequivale a la labor quellevan a cabo los maestrosen los centros especiali-zados , ya que cada uno deellos tiene a su cargo a undeterminado número deadultos-alumnos.

Las becas se entregansemestr almen te, y ya seestán enviando a la Coor-dinación Regional las ne-cesidades para el pr óxi-

mo semestre, añadió la li-cenciada Sifuentes.

A los asesores se lesasignan metas que debende cumplir dentro del se-mestre en que se lesotorga el beneficio a quese hace mención, lleván-dose a cabo una supervi-sión de los traba jos porparte de la Coordinaciónde Zona , externó nuestra

Sector Salud realiza accionespara prevenir la poliomielitisFRANCISCO I. MADERO , Coah. - Con la fina lidad de

que no se detecten en esta regi ón casos de poliomielitis ,desde hace algún tiempo se les ha estado dando el se-guimiento debido a todos los casos de parálisis flácida ,principalmente en los pacientes menores de 15 años deedad que presen tan este problema.

El doctor Gerardo Vicente Sánchez Flores , titular dela Jefatura de la Jurisdicción Sanitaria número 7, dijoque tam bi én se le da seguimiento a todos los casos deparesia aguda que no tenga una etiología identifi cada ,por lo cual se ha tenido que hacer la clasifica ción decada uno de los hechos presentados y se procede a ree-tiqu etarlos como caso de sospechoso de poliomielitis ,hasta en tanto no se efectúen los estudios correspon-dientes.

Para darle el debido seguimiento , se ha tenido quehacer la confirmación por laboratori o, real izandoexámen es neuro lógicos, así como los estudios electro-miográficds , para descartar o confirmar cada uno de loscasos.

Este tipo de problemas deben de notificarse de inme-diato ante las autoridades sanitari as, tanto en Saltillocomo en la Ciudad de México , man teniéndose el enlacecon los contactos de vigilancia epidemiológica , ya queeste tipo de casos se consideran como una emergencia.

Señaló el doctor Gerardo Vicente Sánchez Flores que, estos casos es responsabi l idad de quien los detecta, ya

,qu e en este tipo de acciones está involucrado todo elpersonal del Sector Salud; por lo cual , duran te todo eltranscurso del año se les ofrece una diversidad de cur-sos que son impartidos con esta finalidad.

Evaluarán en Salt illo a todas lasEscuelas Técnicas IndustrialesFRANCISCO 1. MADERO, Coah.-

Con la finalidad de tratar lo relacionadocon el plan de operación que se tiene porparte de la DGETI para todos aquellosplanteles educativos que la integran , hoyse llevará a cabo la reunión mensual deevaluación de la Dirección General deEscuelas Técnicas Industriales , te-niendo lugar el evento en la ciudad deSaltillo , en la que partici parán todos losCETIS y.CBTIS de esta reglón.

Lo anterior fue comunicado por el in-geniero Vicente Valles Valles, Directordel Centro de Estudios Tecnológicos In-dustrial y de Servicios Número 24.

Así también dijo que el objetivo básicode esta reunión es tratar lo relacionadocon el plan de operación que se tiene porparte de la DGETI para todos los plante-les que la integran.

Por otra parte , el Director del CETISdijo que estando a punto de iniciarse elperíodo de exámenes finales, se pudoobservar que hay buenos resultados en loque concierne al aprovechamiento de los

alumnos.El func ionario manifestó que éste se

puede dar entre un 75 y un 80%, que es loquese ha podido detectar , indicando quelos exámenes se llevarán a cabo a partirde hoy lunes y hasta el día 16.

Dentro de las actividades que se tienenplaneadas para fin de curso, están igual-mente las de la organización y desarrollode los programas por asignatura , asícomo temas interesantes en cada una delas reuniones de academia , para llegar alo que es la modernización educativa.

Nuestro informante a este respectomanifestó la gran importancia que tieneactualmente el dar inicio al desarrollo dela modernizac ión educativa , ya que es unpunto interesante a llevara cabo, a travésde las diversas instituciones escolaresestablecidas en esta ciudad.

Para finalizar , el ingeniero VicenteValles Valles señaló que el periodo delcual se real izará la evaluación el día dehoy corresponde a los mesesde octubreynoviembre.

Trabajadores del Municipio celebraro nel VIII Aniversario de su fundación

los 118 trabajadores. El Sr. Patrocinio Her-nández , Srio. Gral., ofreció la cena-baile ehizo un recorda torio de quienes fueron susfundadores.

Solicitó un minuto de silencio en me-moria de tres de ellos ya desaparecidos , quefueron Juan López Vlcenclo, AtilanoGuerrero de la Cruz y Juan Navarro Ibarra.Los miembros del comité, Roberto Ibarra ,Andrés Pérez Alvarado y Juan Rivas , aten-dieron a los invitados y autoridades. Termi-nada la entrega de obsequios se sirvió lacena seguida de animado baile

SE IMPARTIÓ INTERESANTECONFERENCIA SOBRE PREVENCIÓN

Y COMBATE DE INCENDIOSA ESCOLARES DE F.I. MADERO

Dentro del plan de act ividades que estádesarro llando el Cuer po de Bomber os, el

Autoridades entreganvaliosos obse quiosSAN PEDRO , Coah.- Miembros del Sindi-

cato de Traba jadores al Servicio del Muni-cipio celebraron el octavo aniversario de sufundación. En el Centro Social Casino Ma-gisteri al tuvieron una cena baile. Durante elacto , en el cual estuvo presente el Pro fr.José Luis García H., representante del al-calde Profr. José Luis Flores Méndez , seentregaron mediante un sorteo valiosos ob-jetos donados por la Presidencia Municipaly que consistieron en cobijas , juegos desábanas , toallas de baño , vajillas, relojes ,etc. Se comentó que fue por un valor de 2millones de pesos. Por otra parte , los traba-' ' • es rec ibieron una cantidad igual paraios gastos de la cena , que se vio bastanteconcurr ida pues asistieron las familias de

comandante J. Luis Ferniza García y losbomberos Gerardo Delgadillo y AbelardoMartínez , se trasladaron a la vecina pobla-ción de Francisco I. Madero , donde el co-mandante imparti ó importante plática a 670alumnos de la Escuela Venustiano Carran-za, y la cual se refirió a la preven ción de ac-cidentes, así como la manera de combati rlosy la manera de obrar cuando se empleanfósforos, labores en estufas y boilers, asícomo los relaci onados con la electricidad.

Los alumnos escucharon con interés laplática y tomaron datos en sus cuadernos.Esto, se dijo, fue el resultado de una invita-ción que hizo la direc ción y personal de laescuela. Por lo que respecta a esta ciudad ,seguirán con esta actividad , siendo unaplática y demostración en la secundaria No.7 luego de que se confirm e la invitación de ladirección del plantel.

Recibieron primerasatenciones en Cruz Roja

SAN PEDRO , Coah. - En el puesto de socorros de laCruz Roja recibieron primeras atenciones personasque lo solicitaro n, Gabriel Núñez Ochoa , de 25 años , condomicilio en la calzada "V. Carranza ", fue atendido deherida cortante en la región radial izquierda. Ma. Eli-zabeth Vásquez , de un año , con domicilio en la calleCepeda No. 202, recibió curaciones por herida cortanteque sufrió en la frente y que se causó en forma acci-dental. Sofía Míreles Hernández , de 20 años de edad , fueatendida por haber sufrido ataque de crisis nerv iosa.Candelario Díaz , de 21 años , fue llevado a la Cruz Roja ,siendo atendido al encontrarlo inhalando susta nciatoxica, lo encontraro n con señales de dro gadicción. Isi-dro Gaytán Medrano , de 44 años de edad , rec ibió cura-ciones por ha ber sufr ido fractura de una clavícula , viveen la Col. Agua Nueva. Reina Yazmín Ibarra , de 3 añosde edad , fue atendida de herida cortante en la frente ,que se causó en forma accidental , vive en la calleJiménez 418. Manuel Viesca Rodríguez , de 7 años deedad , con domicilio en la Col. El Ancora , fue atendidopor haber sufr ido hemorragia nasal. José Manuel Míre-les, de 19 años de edad , fue atendido por herida contusaen la barbi Ha de 5 centímetros. Eduardo Garza Recio fueatendido de herida contusa en la parte frontal. Vive en laCol. Villa.

NUEVA DIRECTIVA DEL CLUBSERTOMA Y COM. ORGANIZADOR

DE FESTEJOS

Con motivo de la celebración de las Bodas de Plata delClub Sertoma , en las invitaciones se dio a conocer lanueva directiva: Presidente Ing. Jesús Vega Míreles , vi-cepresidente Dr. Leonardo Rosales Rodríguez , Srio.I ng. J uan Manuel Gu ti érrez , tesorero Dr. Manu el deJesús Ramírez R. sar gento de armas Profr. Miguel Al-fonso Car los Si lva , Comité Organizado r de Festejos:presidente Dr. Valdemar Estrello Ramos , Srio. Profr.Miguel A. Carlos Silva , tesorero Dr. Manue l de Jes úsRamírez y coordinador J. Humb erto Garduño Gómez ,quien además es el gobernador Sertoma Distrito Saltillo.

Club de Leones rifara arcón navideñopara realizar obras a beneficio socialFRANCISCO I. MADERO , Coah. -

Durante la prim era quincena de estemes, los integrantes del Club de Leonesllevarán a cabo una posada y la rifa de unarcón nav ideño, con la finalidad de re-cau dar fondos necesarios para de-sarrollar una serie de obras de beneficiosocial.

Para lo cual , actualmente los integran-tes de la mencionada asociación se en-cuentran realizando las activid ades ne-cesar ias para que la posada result e delagrado de los asistentes , así como par alograr el objetivo establecido desde unprincipio; así lo exter nó el ingenieroDante Aguila r Jaidar , presidente delClub de Leones en esta ciudad.

Así también se rifa rá un arcón navi-deño que contendrá diversos artícu losnecesarios para el hogar y la fanilira , conla fina lidad de hacer más accesible laobtención del dinero necesario para lle-var a cabo obras de benefic io social.

Desde luego se han realizado algunaspequeñas obras por parte del Club deLeones, y aunque no han sido de mucharelevanc ia, han sido en benefic io de al-gunas personas de esta población , señalónuestro informante.

Se tiene planeado entregar en este mesalgunos obsequios a gente necesitada , taly como se ha venido haciendo en añosanter iores, sin emba rgo no se habíanefectuado actividades hasta ahora.

Hasta el jueve s recibirá solic itudesel DIF para entregar piñatas y bolos

FRANCISCO I. MADERO , Coah. -En las instalaciones del Sistema de De-sarrollo Integral de la Familia , se estaránrecibiendo únicamente hasta el próximojueves, las solicitudes por parte de lasDirecciones de las Escuelas Primariasde la localidad para otorgarles el apoyoconsistente en piñatas y bolos con motivode las fiestas navideñas.

Lo anterior fue comunicado por laseñora Alicia Alvaréz de Domínguez ti-tular del DIF en esta ciudad , quien ma-nifestó que se otorgará este tipo de apoyoa todas las Escuelas Primarias y Jardinesde Niños que la soliciten con la debidaantic ipación.

Dicha entrega de material necesariopara esta época del año se realiza con lafinalidad de ofrecer un poco de entrete-nimiento y diversión a los pequeños quese encuentran en la edad escolar del ni-vel primaria , a la vez que se les propor-ciona un poco de ayuda económica a to-das aquellas instituciones educativas

que elaboren las solicitudes con plenaantici pación.

Por lo cual , externó nuestra informa n-te que la entrega de piñatas y bolos conmotivo de las fiestas navideñas , se real i-zará durante los días 13, 14 y 15 de di-ciembre , los cuales serv irán de com-plemento en los festejos que se organicenen cada uno de los planteles con motivode estas fiestas.

De esta manera , dijo la señora AliciaAlvarez de Domínguez que los integran-tes del INSEN , desde hace ti empo dieroninicio a la elaboración de las piñatas, in-dicando que el grupo México Nuevoharía el donativo de un determinadonúmero de ellas.

Las solicitudes deber án presentarseen las instalaciones del DIF y tendránque ser firmadas por los directores de losplanteles , presentándolas con la debidaanticipación , ya que el plazo vence estejueve s, agregó nuestra inform ante.

FRANCISCO L MADERO, Coah.* Con motivo de las fechas decembrina *, se haacrecentado el número de vendedores de producios navideños, que se colocan endiversos puntos de la ciudad, como es el caso de los puestos establecidos en una de lasplazas localizadas en el centro comercial.

( ^i a^la^a MBMIar _^^ fc_^^ M _ m\\Wm\dm m\\\\m\ M a^HMMMMM aÜT l, mmmWmmm^^^ ^mmmWmmnXmm^^^ mW ^^ l ^ V ^^¦ ^ ^^ ^ÍL ^ai^lH tWl^V^^ I^LVa^L^aHa ^a^a^LF J

SAN PEDRO, Coah.* En la escuela primaria Venustiano Carranza, se aprecia a unode los grupos en plena actividad , bajo la atención de su maestra. Los escolares en breveIniciarán sus vacaciones de invierno.

SAN PEDRO, Coah.* En la plata principal , se aprecia a una instructora de un grupode Scouts que recientemente instalaron campamento de dicho lugar. Estuvo dandolas correspondientes explicaciones a las personas que los visitaron.

FRANCISCO I. MADERO , Coah.* La Casa de la Cultura de Francisco I. Madero ,ofrece al público en general una serie de actividades culturales , artísticas y deentretenimiento con la finalidad de acre centar el nivel de habilidades y conoci-mientos.

SALTILL O. Coah.* La linda YolandaMarisol Huerta Pérez llegó a la edad delas ilusiones, sus primeros quince anosde vida, por lo que acudió a participar ensolemne ceremoni a rel igiosa oficiada ensu honor.

La ceremonia eucarí stica se llevó acabo en la iglesia de Nuestra Señora deLa Luz, a donde acudieron amigos y fa-miliares de la chica, a quien acompaña-ron en una fecha inolvidable.

Ataviada bellamente , la quinceafierallegó a la casa de Dios acompañada porsus padres , Hilario Huerta y María de laLuz Pérez de Huerta , quienes se postra-ron hum ildement e ante la imagen deCristo.

El párroco encargado de celebrar lasanta misa, dedicó sabios consejos a lachica, a quien dijo la importancia que

posee el que siempre les reitere su amory respet o a sus padres , a quienes debe laexistencia

Asimismo, la invi tó a formar se un cri-terio de acuerdo a las necesidades de lavida , dado que ésta se muestra con dife-rentes situaciones de tentaciones , por loque es necesario que acuda a toda lafuerza de voluntad para que salga avanteen cada una de ellas.

Ella escuchaba atenta las palabras dealiento que el representan te de Dios lehacía llegar median te el desarrollo de lahomilía.

Al finalizar la celebración religiosa , lospresentes a ella se trasladaron a cono-cido salón de fiestas de la localidad ,donde se llevó a cabo alegre fiesta en ho-nor de la chica a quienes desearon lomejor de la vida.

j Yolanda Huerta Pérez llegóa la edad de las ilusiones

Por Guillermo Muñoz deBaena.

(PRI MERA PARTE).En esta ocasión , vamos

a narrar una de las másescalofriantes aventurasde Zupermán; aquella enla que recuperó el Chori-zo Patrón , que es el equi-valente español del Metrodel mismo apellido. Puesbien , una bonita mañanamadrileña se encontra-ban en la redacción deldiario El Taurino dos desus reporteros estrellas:el Klar Ken y el HimmyOlsén , cuando , sin previoaviso sonó el teléfono, quefue contestado porHimmy:

-¿Diga? ¿Cómo?¿Cuándo? ¿Quién ? Sí...Ahora mismo, vale,ad iós... Click.

-¿Pero qué te pasaHimmy, por qué pones esacara?

-¡Ai va, Klar , que se haarmao un follón!

-¿Por qué?; qué pasa?-Que se han robao el

Chorizo Patrón...-¿Seguro?-Pues seguro , lo que se

dice seguro , vete tú asaber , pero no está dondeacostumbra.. .

-¿Y se sospecha de al-guien?

-Pues pri mero hancreído que fue el dober-man que lo custodiaba ,porque se les ha olvidaodarle de cenar. Pero lohan hecho vomitary nada ,tú; sólo han encontradorestos de bacalao , algo demorcilla , mucho tintorroy una mano a medio dige-

« rir , pero del chorizo na-da...

-Pues igual se ha pre-venido el chucho y lo haescondió por si vuelven aolvidar su cena.

-No lo creen , porque elperro no sabe escribir...

-¿Cómo que escribir?-Es que el ladrón ha de-

jao un mensaj e escrito...-¿Y cómo saben que no

ha sido el doberman?-¡Hombre! Pues porque

el bicho no habla castella-no, joder... Entiende elalemán a la perfección y85% de inglés, sobre todo

órdenes. Si tú le dices"siéntate " el tío se hace elsueco, aunque se lo digaspor las buenas. Y en cam-bio si le dices "sit" , sesienta , como si entendie-ra , tú...

-Bueno , Himmy, ¿y quédecía el recao?

-Pues que si queremosvolver a ver con vida alChorizo Patrón hay quedar dos millones de du-ros...

-Sospecho que se tratade un secuestro -.

-Pues igual tienesrazón Klar , pero el jefe meha dicho por teléfono quela Guardia Civil cree quees un plagio...

-¿Y por qué creen eso?-Es que en la nota lo

pone...-Ah, vamos... ¿Y supon-

go que es anónima?-Ni tanto , eh. El jefe me

ha dicho también que alfinal tiene las inicialesL.L.

-¿L.L.? Pues podría serLaureano Limón o LópezLara o Laguardia Landa o

Lorenzo Landerroche o...-¿Todos esos son crimi-

nales conocidos?-¡Que va! Lo que pasa es

que siempre me han gus-tao las adivinanzas...

-Pues no adivines , ma-cho. La policía cree quelas iniciales son del LesLutor...

-¡Pero vamos! Con esenombr e uno no se roba elChori zo Patrón , se hacendesaparec er las acta s delregistro civil.. ¡Qué nomb-re más cursi!

-Pero es que el tío es deotro plan eta...

-Me da igual, Himmy.Ser extraterrestre no teda derec ho a llevar nom-bre de corista de clu gay...

-¿Y cómo preferiríasque se llamara?

-iCoño! Nombres nor-males hay muchos , va-mos: Robustiano o Indale-cio o el que tú quieras...Robustiano Lutor seríamucho más serio para uncriminal que se respete...

-Pues mira , majo,cuando lo capture n se lo

propo nes ¡jod erí-¿Y qué más te ha dicho

el jefe?

-Que nos pongamos atrabajar en el caso.

-¿Y qué hacemos?-Mira , Klar: tú ve ai lu-

gar del crim en y yo voy abuscar ayuda...

-¿Ayuda? ¿De quién?-Pues majo , yo creo que

éste es un caso para... ¡Zu-permán!

-Dudo que esté en Ma-drid ahora en verano. Su-pongo que se habráTía re nao a esquiar a losanillos de Saturno , comotodos los años...

-No creo. La última vezque lo he visto me ha di-cho que se pensaba que-dar en la Tierra paraarreglar el tejado...

-¿De tu casa?-No; del Taj Majal...-Pues, anda Himmy. Tú

ve a buscarlo que yo voy ala escena del hurto...

Una vez solo, el KlarKen esbozó una sonrisa yse dirigió al baño de seño-res. Mientras se aflojabala corbata abrió una de las

cabinas de excusados*.-¡Primero toque , joder!-No se ponga así , cono,

que ni lo he visto...-Pues me es igual; me

ha cortao la inspiración...¿Quiere cerrar? , ¡mecachis!

En vista de que habí amoros en la costa , KlarKen salió del edificio deEl Taurino y se dirigi ó a lacabina telefónica más cer-cana. Una vez dentro , sequitó la corbata , se desa-botonó la camisa y se laabri ó dejando ver unagran "Z" roja sobre fondoamarillo sobre su pecho.Desabrochó su pantaló n ylo dejó caer hasta las ro-dillas. Cuand o se iba aagachar escuchó un ruidoy se puso alerta. La puert ade la cabina se abri ó conviolencia.

-¿Tío guarro , a mí nome impresionan tus ver-güenza s!

-Gritó la viejecilla dan- Adolé un paraguazo *mientras llamaba 'á 'gritosa un Guardia Civil. (AIIP).

(CONTINUARA..) .

La desa parición del chor izo patró n

SALTILLO , Coah. - Lajoven pareja formada porJulio César Fernánde zMartínez y JovitaRodríguez del Castillo ,unió sus vidas ante Dios yla sociedad , mediante elsacramento del matrim o-nio.

La ceremonia religiosase llevó a cabo en la iglesiade Nuestra Señora deLourdes , a donde acudie-ron amigos y familiares delos novios , a quienesacompañaro n en una fe-cha inolvidable.

Los padres de los no-vios, señores Julio CésarFernández y OfeliaMartínez de Fernández , yLorenzo Rodríguez y AnaLuisa Castillo deRodríguez , se mostra ro norgullosos de la acertadadecisión de sus hijos.

El sacerdote encargadode celebrar la santa misa ,dedicó sabios consejos alos novios , a quienes in-vitó a nunca dejar de de-mostrarse el inmensoamor por el que se hanunido , dado que esa es labase principal de un ver-dadero hogar.

Ellos escuchabanatentos las palabra s dealiento que el repr esen-tante de Dios les hacíallega r mediante el de-sarrollo de la homilía.

Al finalizar la ceremo-nia religiosa , los presen-tes a ella pasaron a cono-cido salón de fiestas de lalocalidad , donde se llevó acabo un brindis en honorde los nuevos esposos, aquienes los invitados de-searon lo mejor de la vida.

Matrimonio civil y religioso deCésar Fernández y Jovita Castillo

Don Pepe se levantó de excelente humor aquell amañana y decidió que había llegado el momento de ha-cerl e un regalilo a su mujer. Debemos advertir que donPepe es persona de gran sentido práctico , por lo cualsiempre procura que sus obsequios sean de carácterutilitario y que produzcan algún rendimiento para quea la larga se paguen por sí solos, e inclusive le ayuden areforzar la economía doméstica y sobre todo la suya ,desde el punto de vista personal.

Fue así que en 1950 le regaló una lavadora automáti caa María Luisa , su mujer; pero acto seguido le suprimióa la criada , considerando que con el advenimiento delaparato los servicios de Domitila resultaban su-perfluos. En esta forma , con lo quese ahorró en sueldosde fámulas durante diecinueve años , la lavadora se pagócon creces por sí sola y don Pepe pudo destinar la par-tida "servidumbre " del presupuesto doméstico a otr osrenglones de su personal agasajo , tales como whiskyescocés, cigarro americano y prendas italianas. La últi-ma se llamaba Carla Rossetti y le salió como lumbre.

En 1955, recordando que María Luisa tocaba el pian o,don Pepe le compró uno de tercera mano para regalár-selo en Navidad , si bien a principios de enero le consi-guió quince alumnos y desde entonces dejó de darle eldinerillo que generosamente le tenía asignado paracosméticos y ropa interior , considerando que la señoraya disponía de ingresos propios.

Con el tiempo , doña María Luisa perdió a sus alumnos ,pero don Pepe no volvió a asignarle la partida para "al-fileres ", alegando que el piano seguía ahí en la sala. Conlos fondos ahorrados por este concepto en los últimoscatorce años , don Pepe fue dos veces a Europa , lo cualno está mal , pues el piano le costó una bicoca.

A mediados de 1980, última vez que se mostróespléndido , don Pepe le hizo a su mujer el presente deun automóvil , sólo que como la señora no sabía condu-cir , lo puso a trabajar como taxi y consecuentementeella lo disfru tó muy poco. Con el importe de los pasajes ,el previsor don Pepe empezó a pagar las elevadas pri-mas de un seguro de vida que le consiguió a su ya avis-pada doña María Luisa.

Don Pepe , pues , se levantó de excelente humoraquella mañana y decidió que había llegado el momentode volver a ser rumboso.

-Maria Luisa- le dijo a su mujer mientras se afeitaba- ,dentro de pocos días será tu aniversario. Cumples cua-renta y siete, ¿no?

-Cuarenta y cinco, Pepe -corrigi ó la esposa.-Para el caso es lo mismo. ¿Qué quieres que te regale?-Dinero en efectivo -repuso.-Eso es demasiado prosaico. Yo había pensado en la

p'osibilidad de obsequiarte un terrenito.-¿Para construir un edificio de apartamentos y luego

ocuparte tú de recaudar las rentas?•No, mujer. Este terrenito sería para tu uso muy per-

sonal y exclusivo.-Pepe , yo ya tengo muchas horas de vuelo para creer

en cuentos chinos.-Estoy hablando en seri o, María Luisa. Mira , inclusive

estoy dispuesto a firmar un documento cediéndote lapropiedad y todos los derechos , a cambio de que firmestú otro manifestando que aceptas el terreno y estásconforme con el uso a que va a destinarse el lote.

-Me pa rece que aquí hay gato encerrado -sospechó laseñora- . Pero estoy dispuesta a firmar el documento deque hablas.

Y don Pepe , todavía con jabonadura en la cara , entróen el dorm itorio , sacó dos papeles del bolsillo de suchaqueta , firmó uno y luego entregó el otro a su mujer.Doña Maria Luisa también firmó en la línea indicada ,sin lomarse la molestia de leer las cláusulas del do-cumento. Acto seguido, don Pepe le pegó un tiro.

Claroscur oEl Terrenito

Por Marco A. Almazán

bAL.ULJLu , «Joan. - la pequeña riutn Marisol vegaOrtiz celebró su onomástico número cinco de vida , porlo que lo celebró mediante alegre fiesta infantil organi-zada en su honor.

La celebración se llevó a cabo en la residencia de lapequeña , a donde acudieron amigos y familiares de lapequeña , a quien acompañaron en una fecha inolvida-ble.

Los papas de Ruth , señores Mario Alberto Vega yMarisol Ortiz de Vega, se mostraron orgullosos de que suhija llegara a sus primeros cinco años de existencia.

Los invitados llegaron puntuales a la celebr aciónllevándole lindos regalos que la niña , dentro de su in-fantil lenguaje , agradeció el bello gesto.

Una linda piñata , en forma de muñeca , fue objeto delos atinados golpes que los niños le propinaban , por loque acabaron con ella en cuestión de minutos.

Luego de que se cercioraron de quede ella no quedabaun solo papel sano , los pequeños pasaron al comedor adegustar de la deliciosa merienda que la mamá de lapequeña prepar ó especialmente para la ocasión.

La tarde caía , no así los ánimos de ios niños , quienesno dejaron de saltar y brincar en torno a la pequeñafestejada , quien era objeto de las múltiple s atencionespor parte de los invitados.

Ruth Vega festejósu onomástico cinco

SALTILLO, Coah.- Nuestra linda amiga se llamaDulce María Gallegos Castañeda , recientemente llegó ala edad donde las Ilusiones forman parte de la vida, susquinc e años.

SALTILLO, Coah.- María GuadalupeCisneros Hernández y Juan José Alcánt-ara Rodríguez , unieron sus vidas anteDios y la sociedad, mediante solemneceremonia religiosa oficiada en su honor.

La celebración eucar ística se llevó acabo en la iglesia de Catedral de Santia-go, a donde acudieron amigos y familia-res de los novios, a quienes acompaaronen una fecha inolvidable.

Los padres de María Guadalupe , seño-res Pedro Cisneros y Eleuteria Hernán-dez de Cisneros , así como los de J uanJosé , señores José Ángel Alcántara y Ro-sa María Rodríguez de Alcántara , semostraron orgullosos de la acertada de-cisión de sus hijos.

Sabios consejos emitió el sacerdoteenca rgado de celebrar la santa misa , a loscontrayentes , a quienes invitó a seguir el

digno ejemplo de la sagrada familia deNazareth , en cuyo seno se formó el rey delos cielos.

Asimismo, ios encaminó a lucharjuntos y unidos , para que de esa maneravenzan las adversidades de la vida y for-talezcan la unión de la que Dios ha sidotestigo.

Los presentes a la homilía elevaronoraciones en pro de los contra yentes, aqu ienes dieron su apoyo moral incondi-cional , dad o que lo necesitar án en supróx ima vida de casados.

Al finalizar la celebraci ón religiosa , lospresente s a ella pasar on a conocido salónde fiestas de la localidad , donde se llevóa cabo un brin dis en honor de los nuevosesposos, a quienes desearon lo mejor dela vida.

Unieron sus vidas GuadalupeCisneros y Juan Alcántara

SALTILLO , Coah. - Ele-na del Rosario Ezequ ielLoera celebró su aniver-sario número veinte de vi-da , por lo que sus amista-des organizaron alegr efiesta sorpresa en su ho-nor.

La celebración se llevóa cabo en la residenc iaparticular de la chica , adonde acudieron com-pañeros de la Escuela deCiencias de la Adminis-tración , lugar donde cur-sa su educación profesio-

nal.Los invitados llega ro n

de sorpresa a la casa de lachica festejada , llevándo-le además de regalos deli-ciosos platillos mexica-nos, tales como: tostadas ,tacos , gorditas , pastel yrefrescos , comida queduró solamente cuestiónde minutos.

La chica recibió un pr e-cioso muñec o de peluchepor parte de su novio Da-vid , quien la premió con

un tierno beso.El ambi ente se tor nó e; •

pecial , dado que la fiestafue sorpre sa y Ja feste dano se imaginada que iba aser objeto de las múltiplesatenciones de sus amigos.

Al finali zar la celebra-ción , la festejada agra de-ció a los pr esentes el ha-berla acompañado rei-teránd oles que para elpróximo año será unafiesta prepar ada en la queellos estarán invitados es-pecialmente.

«.«¦¦»«¦* «¦ uve yuvuiv

Celebr ó Elena Ezequiel sucum pleaños número ve inte

SALTILLO , Coah. - La linda DulceMaría Gallegos Castañeda llegó a la edadde las ilusiones , sus primeros quinceaños de vida , por lo que acudió a partici-par en solemne ceremonia religiosa ofi-ciada en su honor.

La celebración eucarí stica se llevó acabo en la iglesia de Nuestra Señora deLourdes , a donde acudieron amigos y fa-miliares de la chica , a quien acompaña-ron en una fecha inolvidable.

Ataviada bellamente , la quinceañerallegó a la casa de Dios acompañada porsus padres , los señores Carlos Gallegos yMaría Castañeda de Gallegos, qu ienes sepostraron humildemente ante la imagenuien pueda

. de Cristo.El párroco encargado de celebrar la

santa misa, dedicó sabios consejos a lachica , a quien invitó a nunca defraudar asus padres con sus actos , dado que a ellosdebe la existencia.

Ella escuchaba atenta las palabras dealiento que el representante de Dios lehacía llegar mediante el desarrollo de lahomilía.

Al finalizar el acto litúrgico , los pre-sentes a él pasaron a conocido salón defiestas de la localidad , donde se llevó acabo alegre recepción en honor de laquincea ñera , a quien dieron las más ca-lurosas felicitaciones por tan gratoacontecer.

Dulce María Gallego sfeste j ó sus XV años

SALTILLO, Coah.- Alumnos del Instituto de Estudios Técnicos de Administraciónacompañados por su maestro Eduardo Mata, visitaron la redacción de este matutinopara dar a conocer los planes de trabajo que próximamente proyectarán.

SALTILLO , Coah. - Ale-gre ágape prenupcial sellevó a cabo recientemen-te en honor de la señoritaGraciela del Rocío Jara-millo Rivera , quien próxi-mamen te contraerá mat-rimonio con el joven Ja-vier Ramos Estrada.

La celebración se llevóa cabo en la residenc ia dela anfitriona , quien me-diante elegantes partici-paciones invitó a las amis-tades de Graciela a lafiesta que en su honorhacía.

Las invitadas llegaronpuntua les a la celebra-ción llevándole lindos re-galos que la festejadaagradeció amablemente ,dado que le serán de gra nutilidad en su próxima vi*

Divertidos juegos y ale-gre bromas fueron organi-zadas en la fi esta , en lasque Graciela participó en-tusiastamente en cadauna de ellas.

Una deliciosa meri endaofreció la anfitri ona a lasinvitad as , quien es en me-dio de charlas y sabiosconsejos dados a la feste-ja da, disfrutaron delopíparo refrigerio.

Al finalizar la celebr a-ción , la festejada agrade-ció a las invitada s el ha-berla acompañado , rei-terándoles la invitaciónpara que la acompañen ensu boda religiosa , que sellevará a cabo el próximo26 del mes en cur so, en laiglesia del Sagrado Co-razón , en punto de las19:00 horas.

Sálvese q

Despedida de soltera paraGraciela Jara millo Rivera

Al final de otro añoMÉXICO , (Univ-AEE). - Concluye el año de 1992 con

signos contradictorios y confusos. En los planos de laeconomía , de la política y de la vida social los problemastienden a alcanzar niveles mayores de conflictiva y decomplejidad. No es posible decir que unos problemas seresuelven y otros más , dialécticamente , aparecen. Másbien puede hablarse de algunos asuntos que entran enreceso o refluj o, otros pierden vigencia o fuerza , perobásicamente los problemas están presentes insistente-mente , de una u otra manera.

Asi , la desaceleración económica es, de verdad , re-flejo de una situación de emergencia en el país. Para lamayoría de los mexicanos amenaza una caída adicionalde sus niveles de vida , mientras se festeja oficialmentela firma del TLC , si es que tal firma efectivamente seefectúa. La desaceleración económica significa no so-lamente reducir empleos , salarios y prestaciones , sinotambién reducir los ritmos de actividad de los sectoreseconómicos: retracción de la demanda , producción , in-versión y exportación.

En la lógica aprendida de los funcionarios que admi-nistran la riqueza nacional , es posible seguir apretandoel cinturó n económico del pueblo , especialmente si setrata de eso, o la devaluación del peso. Claro , como ladevaluación se ha convertido en un problema que re-basa la racionalidad y la lógica , para convertirse en unasunto del ámbito de lo irracional , el gobierno ha fijado ,como Norma , urt comportamiento igualmente irrac io-nal frente al lema de la devaluación.

r.? ^ííííO'í!08íl,".Ií8 irad ,c,ona,es Peregrina ciones en honor de u ^ de

SS? i ? i"° vi eJad0 de tener v,«cnc,a. reafirm ándose de esta manera el acervo .

.SALTILLO, Coah.- Mu-cho interés ha despertadola celebración del en-cuentro de fútbol soccerentre los luchadores quepertenecen al sindicatode la CROC, y que se efec-tuará el próximo domin-go, a partir de las doce delmediodía en el estad ioOlímpico.

El organizador de esteencuentro , MarcosZúñiga , indicó que ya seencuentran los dos equi-pos en donde estarán par-ticipando cerca de 40elementos , integrado elbando de los rudos y lostécnicos.

Mencionó que en estosdías se han estado reali-zando algunos entrena-mientos tanto por parte delos rudos como por partede los técnicos, quienesestán afinando la técnicaque estarán utilizando eneste encuentro de vitalimportancia para ambosconjuntos.* El interés que se hacrea do en torno a este en-cuentro se debe esencial-

- mente a que por vez pri-' mera los miles de aficio-.' nados tendrán la oportu-' nidad de ver en acción a

' sus ídolos locales ahora: enfundados en sus short ,

camisetas y en lugar desus atuen dos apareceráncon tachones buscando laanota ción que les bri ndeel triunfo.

Y precisamente con el¦ afán de ver a muchos afi-. clonados en el estado, elmismo promotor de esteespectáculo, ha mencio-nado que será entrada

completamente popularpara todos los aficio-nados , tanto en las tribu-nas de sol, como en som-bra , en donde se esperaSue los aficionados pue-

an registrar una buenaentrada.

PARTICIPAN EN LA PE-REGRINACIÓN

Ayer en nuestra ciudadse celebró la Pereglna-ción hasta el Santuario deNuestra Señora de Gua-dalu pe, y los integrantesdel Sindicato de la CROCde nueva cuenta se hicie-ron presentes , para pos-trarse ante la vir gen mo-rena que es la patrona delos mexicanos.

Todos los elementosque pertenecen a este sin-dicato hicieron acto depresencia y con su devo-ción llegaron hasta la al-tar para ofrecer su grati-tud por tener la oportuni-dad de ofrecer su es-pectáculo deportivo a losaficionados saltillenses.

Terminada esta peregri-nación , todos losmiembros del Sindicatoasistieron , algunos comoparticipantes y el restocomo invitados a la fun-ción que se realizó en laArena Obreros del Pro -greso, en donde se estáncelebrando en estos díasfunciones para recaba rfondos y poder realizar latradicional posada endonde comparten el pan yla sal , y ratos de alegríatodos los miembros delSindicato acompañadosde sus familias.

SALTILLO, Coah.- Buenas acciones se vieron con la participación de los Iucha-.• dores locales durante la celebración de la función de lucha Ubre que se celebró en el- Gimnasio de la Ma qulnlta.

Despierta interés próximoencuentro de fútbol soccer SALTILLO, Coah. - Tras de que algunos

miembros del Club Halcones de Saltilloviajaron a San pedro, para estar presen-tes en un encuentro ante los desapare-cidos Diablos Blancos, que fue dedicadoal técnico del cuadro saltillense RaúlCampa.

Los ex-dlrect ivos de este club sanpe-trino , le ofrecieron este homenaje , por-que Raúl siendo originario de esa ciu-dad , brindó gran cooperación durante suactuación al frente de este conjun to en supermanencia en la tercera división pro-fesional.

Asimismo, durante el mismo en-cuentro se hicieron presentes autorida-des munic ipales, como es el caso del al-calde José Luis Flores Méndez, quienhizo entre ga de un reconocimiento al ex-técnico de este conjunto , y posterior-mente se realizó el encuentro , que el díade mañana les ofreceremos el resul tadofinal.

Bien , pues luego de este encuentro quese logró a última hora , los integrantes delos Halcones deberán de iniciar su pre-paración mañana martes , cuando esténdesde las cuatro de la tarde en la canchadel estadio olímpico , con vistas a lo queserá su encuentro frente al Santos-Lagu-na, al inicio de lo que es la segunda yúltima vuelta de este campeonato.

Será éste un Jue go de vital importan-cia, no sólo para los saltillenses, sino quetambién para los laguneros , porque am-bos esperan ascender en la tabla de po-siciones y poder colarse a la gran fiestafinal de la liguilla buscando su ascenso a

la segunda división.El encuentro se debe de celebrar el

próximo domingo en el Estadio Coronade Torreón , en donde el Santos-Lagunabuscará alejarse un poco de los Halco-nesen busca de consolidarse comocuarto luga r de la tabla de posiciones.

Hasta antes del encuentro de ayer do-mingo , en donde el Santos-La guna es-taría recibiendo al cuadro del Fresnil lo-Proao , los laguneros estaban empatadoscon los saltillenses , ambos con un total de14 puntos , pero mientras que el Santos.sítenía encuentro oficial , los Halconesdescansaban.

Por ello, tras del resultado que obtuvoel cuadro lagunero , el próximo domin gorecibirá al conj untó saltillense.

Por cierto los Halcones irán para esteencuentro de vital importancia con lamayoría de sus jugado res, los cualesestán todos en perfectas condiciones , yúnicamente la duda que existía en tornoa Gerardo Hernández al parecer ya sedespejó y podrá estar en la alineación ti-tular del conjunto saltillense.

Por otra parte para motivar un pocomás a los jugadores , el presidente delcuadro saltillense ha informado quehabrá sorpresas para el conjunto que lo-gre obtener puntos en cada salida en estasegunda vuelta , lo cual se logrómedianteentrevista con personas que gustan delfútbol y están apoyando en estosmomento la causa del conjunto saltillen-se, que está tratando de ingresar a la se-gunda división.

SALTIL LO, Coah.- El referí Alberto Meléndez señala a los triunfadores de la fun-ción de lucha libre que se realizó en Gimnasio de La Maqulnlta y en donde pocosfueron los aficionados asistentes.

Ofrecen un merecidohomenaje a Raúl Campa

SALTILLO , Coah. - Ya todo se enc-uentra listo para que este domingo secelebre en último torneo de golf en elClub Campestre Lourdes , que se llamadel Pavo , y se jugará bajo la modalidaddel a Go-Go.

La información fue proprcionada a ELSIGLO DE TORREÓN , por el actual pro-fesional de este club , Clemente Fuentes ,quien dijo que en este torneo cuandomenos se espera la participación de 70socios, ya que se palpa el interés a travésde las inscri peciones que se están regis-trado.

Como ya es del dominio público , en es-te torneo se juega a través de 18 hoyos, enel sistema del medal play, y los equiposson integrados por tres jugadores quepueden ser de diferentes categorías ,únicamente no se permite que de lamáxima categoría que es la "A" estén dosjugadores.

Además se está haciendo una invita-ción para que en estos equipos que es-tarán participando se incluya tambiénuna damita , con el fin de poderle dar másimpulso a las categorías femeniles.

En el clubya existe una buena cant idadde damas que están teniendo actividad ,por lo que ahora con la realización deeste torneo se puede incluirlas y !csbrinden la oportunidad de foguearse unpoco más al lado de jugadores de lamáxima categoría.

Además se mencionó que este torneoserá un homena j e para un hombre que leha dedicado gran parte de su vida a esteclub , como es don Antonio Galicia , quienpor cierto es socio-fundador del club , y aquien se le entregará un reconocimientoa través de la directiva que encabeza elseñor Agapilo Sánchez.

La invitación es extensiva para todosaquellos socios que no se han reportado ,para que lo haga n a la brevedad posible ypoder ser enrolado en las salidas quedarán principio a las ocho de la mañanaen los linck del Club Cam pestre Lourdes.

Además habrá que recordar que ésteserá el último torneo del año , y en dondetambién se contempla rendirle un home-naje a todos los cadies que constante -mente están teniendo actividad cada do-mingo en este club.

Se lleva rá a cabo el último torn eode go lf en el Campestre Lourdes

AMSTERDAM , (Reu-ter ).- El arquero de Feije-noord Rotterdam resultóexpulsado ayer pero aúnasí su equipo pudo salvarun punto al empatar 2-2 como local con VitesseArnhem por el campeo-nato holandés de fútbol deprimera división.

El equ ipo de Rotter-dam , tercero en la tabla ,igualaba 1-1 cuando Ed deGoey fue expulsado a los63 minutos por una faltaen perjuicio del delanterode Vitesse Philip Cocu.

El propio Cocu anotócon el consecuente tiro li-bre poniendo a su es-cuadra en venta ja de 2-I pero Feijenoord empat óII minutos antes del final

a través de su delanteronigeriano Mike Obiku ,

El resu ltado dejó a Fei-jenoord a cinco punto s dellíder PSV, cuyo partidocontra Sparta Rotterdamel sábad o fue suspendidoa causa del campo inun-dado por la lluvia.

La síntesis de los par-tidos fue; jugados ayer;

MW Maa stricht 2 (Ben-neker 26 minutos , Meyer28), Willem II Tilbu rg 0.Primer tiempo 2-0. Asis-tencia; 7,000 espectado-res. „_

FC Den Bosch 0, FC

Groningen 2 (Va n Duren13, Ule 90). 0-1. 2,400.

FC Volendam 1 (Marbusen contra 47), Go AneadEagles Deventer 0. 0-0.3,000.

Feijenoord Rotterdam2 (Bunker 14, Obiku 79),Vitesse Arnhem 2 (Loef-fen 27, Cocu 63). 1-1. 17,400.

Roda JC Kerkrade 1(Hansen 80), Dordrecht 903 (Wouden 13, 83, Slag-boom 79) 0-1. 2,500.

jugado el viernes;Ajax Amsterdam 0, FC

Twente Enschede 1(Polley 63). 0-0. 22,500.

SALTILLO, Coah.- Continúa la actividad dentro deltorneo de softbol femenil que organiza la Liga Municipaly que está llegando a su tér mino en el Parque Infantil dela Ciudad Deportiva.

Feijenoord se queda sinarquero pero salva un punto

MIENTRAS.OTROS DUERMEN...

\*- ^ w*j y

...S Siglo de Tomónttgut psnowntt p o nxnjomw nttj BT o (Ja.

K. o todos nofnt ,

SALTILLO, Coah.* Lupe Chávez aparece acompañado de su familia durante el ho-menaje que le rindió la afición saltillense por su brillante trayectoria dentro delbéisbol profesional y ahora como instructor.

" ' •; ROMA , (Reuter ).- El campeón Milán , apesar de empatar 1-1 de local ante el mo-desto Udinese, extendió su ventaja a

. cuatro unidades en la punta del fútbol' italiano con las derrotas de sus dos prin-' cipales rivales Intern azionaleyJuventus.

Milán , aue no fue el equipo avasalladorde otras fechas cediendo su tercer puntoen la temporada , se puso en venta ja a los33 minutos con un remate del medio-

' ' campista italiano Demetrio Albertini.- El argentino Abel Balbo igualó el mar-cador antes de finalizar el primer tiempoy sumó su décima conquista de la tempo-rada.

ínter , escolta del Milán al comenzar lafecha, perdió 3-0 ante el penúltimo de la'tabla Ancona y debió sufrir la expulsiónde su arquero Walter Zenga en el primertiempo.

Juventus cayó 2-0 en Florentina , quetambién jugó con 10 hombres casi la mi-tad del encuentro. El defensor alemánJuergen Kohler fue expulsado a los 36minutos después de una segunda amo-nestación.

Milán , con un partido menos, encabezalas posiciones con 19 unidades en 11 fe-chas mientras que ínter lo sigue a cuatro

"puntos. Juventus comparte con otros tresequipos el tercer lugar con 14 unidadesen 12 partidos.

" ' El empate también le sirvió al Milánpara aumentar su récord a 46 pa rtidosinvicto.

El campeón alineó con tres jugadoresextranjeros , el delantero francés Jean-

- Fierre Papin , el mediocam pista monte-. .: negrino Dejan Savicevicy el puntero ho-

. * landés Marco van Basten.Savicevic y Papin fueron reempla-

". .. zados durante el segundo tiempo y los. . . holandeses Ruud Gullit y Frank Rij-. .. " Jcaard quedaron como los probables" ingresos para el partido revancha del

miércoles por el Grupo "B" de la semifi-/ nal de la Copa Euro pea contra el PSV¦ Eindhoven en Holanda.

Ancona , jugando su primer encuentro~ en su nuevo estadio, sorprendió a pro-

pios y extraños con una victoria sobre el. ínter con dos goles del húngaro LajosDetari.

Zenga, arquero del ínter y de la selec-ción italiana , fue expulsado a los 38 mi-

. ñutos después de derribar al delantero. del Ancona Massimo Agostini fuera del' área penal.

,, Juventus perdió con el Florentina. Eldájftés Brian Laudrup abrió el marcador

0a los ocho minutos mientras que el de-.'¦ bufante defensor Luigi Sartor remató

contra su propio arco en el complemento.Florentina comparte el tercer lugar

con 14 unidades junto al Tormo y el Ca-gliari . Torino empató 1-1 de local conFoggia a pesar de tomar una tempranaventaja a los 15 segundos a través deAndrea Silenzi.

Cagliari avanzó en las posiciones alderrotar 1-0 al Nápoli de local con gol deluruguayo Enzo Francescoli.

Nápoli , campeón en 1987y 1990, está enlas últimas posiciones y finalizó el par-tido con nueve jugadores.

Su delantero y goleador uruguayo Da-niel Fonseca fue expulsado lo mismo quesu compañero en la ofensiva el brasileñoCareca , quien protagonizó un incidentesin estar la pelota en juego.

Los dos equipos romanos se alzaroncon sendas victorias.

Lazio ganó 3-2 ante el último Pescaracon el mediocampista inglés Paul Gas-coigne, quien anotó su primer gol de laliga para el club el último domingo , en-contrando el camino del gol nuevamenteen forma individual en el primer tiempo.

Pero el gol del defensor Luca Luzardile aseguró la victoria al Lazio.

El delantero del Roma , Ruggiero Riz-zitelli anotó a los 89 minutos y le dio a suclub una victoria de 1-0 sobre el Parma.

Roma sufrió la expulsión de su arque-ro Giuseppe Zinetti por protestar en elprimer tiempo.

Síntesis de los encuentros Ancona 3(Detari 20 y 75 minutos , Lupo 84) Inter-nazionale 0. Primer tiempo 1-0. Asistie-ron 19,000.

Brescia 2 (Raducioiu 49 y 63) Genova 2(Padovano 70, Arco 82). 0-0. 13,000.

Cagliari 1 (Fr ancescoli 64) Nápoli 0. 0-0.23,000.

Florentina 2 (Laudrup 8, Sartor (encontra ) 53) Juventus 0. 1-0.42,421.

Milán 1 (Albertini 33) Udinese 1 (Balbo43). 1-L 73,000.

Pescara 2 (Borgonovo 49, Allegri 74)Lazio 3 (Gascoigne 25, Signori 73, Luzar-di 90). 0-1. 18,000.

Roma 1 (Rizzitelli 89) Parma 0. 00.45.392.

Sampdoria 2 (Mancini 63, Cori ni 69(penal)) Atalanta 3 (Ganz 28 y 42, Ram-baudi 65). 0-2.30,000.

Torino 1 (Silenzi 1) Foggia 1 COI Biagio19). 1-1. 20,000.

Goleadores;12 - Marco van Basten (Milán), Giu-

seppe Signori (lazio)10 - Abel Balbo (Udinese)8 - Lajos Detari (Ancona ), Maurizio

Ganz (Atalanta )7 - Gabriel Batitusta (Florentina) , Ro-

berto Baggio(Juventus ), Daniel Fonseca (Nápoli)6 - Michele Padovano (Genova ).

;' Milán extiende su ventaja apesar de empatar con Udinese

LISBOA, (UPI).- Sporti ng de Lisboa se acercó a lapunta de la primera división del fútbol portugués ,arrebatando la segunda casilla a Belenenses, que bajo ladirección del técnico Aberl Braga sufrió ayer su segun-da derrota consecutiva en la liga.

Sporting, desplegando una fuerte ofensiva paraconseguir los goles que han estado ausentes del equipoesta temporada , superó a Marítimo la noche del sábadoen un entretenido partido de la liga portuguesa ,ganando por 3-2.

Belenenses cayó por 3-1 ante el débil conjunto Espi-nho.

La estrecha victoria de Sportin g no refleja lo que pasóen el terreno de juego. Sporting adoptó por primera vezen la temporada una formación 4-4-2, la cual favoreció alequipo ampliamente.

Jorge Cadete y el puntero polaco Andrzej Juskowiakjugaron en la delantera. Recibieron una gran cantidadde pases largos , desbalanceando en muchas ocasionesal defensa de Marítimo.

En el minuto 15 del encuentro , Sporting ya dominabapor 2-0, gracias a dos goles de Cadete a los siete y 14minutos. Cadete y Juskowiak tuvieron una media doce-na de oportunidades de anotaren la primera media hora.

Marítimo consiguió descontar después de 26 minutos.En un quiebre rápido , Marítimo se encontró atacandocon cuatro nombres contra tres.

El centroatacante brasileño Edmi lson de Lucena re-cibió el balón y rápidamente pateó hábil el ángulo su-perior para sacudir las redes de Sporting.

El búlga ro Krassimire Balakov en el centro del terre-no y el ucraniano Sezguei Chtcherba kov en la izquierd adel mediocampo continuaron entregando balones a losdelante ros.

Dos minutos antes del medio tiempo, Juskowiak co-locó el marcador en 3-1 con un gol de cabeza ,y Marítimoreaccionó i nesperadamente en el minuto 28 del segundoperíodo.

El entrenador de Sporting, el británico Bobby Rob-son, comentó acerca del partido: "Estoy feliz con los dospuntos. Dominamos completamente el partido , perocreo que el resultado es injusto ".

"El marcador no refleja nuestra amplia superioridaden el encuentro. Pudimos haber ganado con una ventajade seis goles. En la primera media hora podíamos habertenido una ventaja de 4-0".

"En el segundo tiempo , seguíamos dominando elbalón , pero no aprovechamos nuestras oportunidades ".

Belenenses mantuvo la presi ón sobre Espinho en lamayo r parte del encuentro , pero sucumbió ante losefectivos contrataques de su rival.

Espinho tomó una ventaja de 2-0 en los primeros 20minutos del partido con sendos goles de Vítor Silva yChico Paria.

El mediocampista Luis Gustavo descontó por Bele-nenses en el último minuto del primer tiemp o, despuésde 10 minutos de fuerte presión.

Chico Faria colocó el marcador en 3-1 a los 13 minutosdel segundo período , después del cual Espinho se re-plegó para manten er exitosamente su ventaja.

En otros resulta dos de ayer en la primera división ,Famalicao superó a Tirsense por 1-0; Farense y Estorilempataron a 1-1; Salgueiros también igualó con Gil Vi-cente a 1-1, y Sporti ng Braga superó a Pacos Ferreirapor 2-0.

El sábado , FC Oporto superó a Chaves por 2-1 y Ben-fica cedió un punto ante Beira Mar al empatar sin goles.

SALTILLO. CobIl- Acciones que coi responden a losencuentros que se celebraron ayer en los campos quetiene actualmente dispuestos para sajornada domlnicaL

Se acercó a la punta de primera divisiónde fútbol portugués el Sporting de Lisboa

SALTILLO, Coah. - Existen dos gruposempresariales interesados en adquirir laUnidad Deportiva Solidaridad , propie-dad de los burócratas estatales y sólofalta llegar a un acuerdo para en torno ala cantidad y probablemente sea por5,000 millones de pesos, afirmó EloísaGutiérrez Treviño , titular de la Direc-ción de Pensiones del Estado.

Manifestó que los representantes delos grupos empresariales han ofrecido3,500 millones de pesos, y se les ha noti-ficado que la unidad deportiva tiene uncosto real de 9,000 millones de pesos, quefue lo que se invir tió en su construcc ión.

Se espera llegar a un arreglo para queel inmueble sea adquirido por alguno delos dos grupos empresariales y así la Di-rección de Pensiones , cuente con recur-sos frescos y pueda atender las deman-

das de los burócratas.Gutiérrez Treviño, dio a conocer que

durante la reunión de Consejo de Admi-nistrac ión de la Dirección de Pensiones,se hará del conocimiento de la oferta queexiste y la cual debe ser aceptada o re-chazada.

De esta forma se pretende poner enventa la Unidad Deportiva Solidaridad ,ya que no es utilizada por los trabajado-res al servicio del Estado ni por sus fa-milias , y únicamente se le da uso al rea-lizarse eventos deportivos que promue-ven las diversas dependencias estatales.

Por ello se requiere ponerla en venta yasi contribuir a resolver el problema defalta de liquidez que afronta la Direcc iónde Pensiones , man ifestó la funcionaríaestatal.

Esperan llegar a un acuerdo

Dos grupos empresariales interesados enadquirir Unidad Deportiva Solidaridad

SALTILLO, Coah.- Es acertada la recomendación quehizo el Congreso del Estado a los municipios de PiedrasNegras , Allende y Frontera a fin de que reduzcan elgasto corriente y destinen más dinero a obras de bene-ficio social.

Así lo consideró el diputado del Part ido Acción Na-cional Sergio Bor la Castillo, quien añadió que la reco-mendación de la legislatura se originó en el hecho deque en esos tres munic ipios, pero especialmente Fron-tera , destina el 78.2 del presupuesto a gasto corriente.

Borja Castillo consideró que además de la recomen-dación , el Congreso debe revisar las nóminas de perso-nal que es el ren glón al que destinan la mayoría de losrecursos y ello hace presumir la existencia de "aviado-

. res .El Congreso del Estado aprobó las cuentas públ icas

de esos tres municipios, correspondientes a 1991, en lasesión efectuada el jueves y el dictamen emitido por laComisión de Finanzas recomendó a esos ayuntamientosdisminuir el gasto comente y aumentar los recursospara obras públicas.

Su compañero de partido y de curul FranciscoQuiroz Pérez , tamb ién coincid ió en la necesidad dedestinar más dinero para obra pública.

Por otra parte Quiroz Pérez , como Secretario de Or-ganización del Comité Estatal del PAN, informó que eldía 13 en Saltillo realizarán la asamblea para elegir a 50consejeros.

Luego el 13 de enero habrá la asamblea de consejerospara eligí r al Presidente del Comité Estatal del PAN y elúnico candidato registrado hasta el momento es LuisRico Samaniego.

Atinada la recomendación a municipiospara que reduzcan el gasto corriente

SALTILLO, Coah.- En su segundo inf-orme de administración al frente delayuntamiento , el alcalde RosendoVillarreal Dávila, debe también de dar aconocer á la comunidad saltillense lo quepercibe como edil, así como sus colabo-radores y los gastos que generan cuandosalen de viaje o bien en "comisión", yaque lo que se eroga por tal concepto essuperior a lo que se invirtió en obras du-rante el presente año, aseguró Juan An-tonio Solís Guel diri gente del comitémunici pal del Partido de la RevoluciónDemocrática.

El líder perred ista afirmó que es unengaño que Villarrea l Dávila, así comosus colaboradores tengan un sueldo su-perior a los 15 y 10 millones de pesosmensuales. Asimismo, que en giras querea liza aquí y al extranjero gaste más delo que se desti na a obras prioritarias pa-ra benefic io de la comun idad saltillense

Por ello la comunidad saltillense, debei

de meditar antes de sufragar su voto en elproceso electoral de 1993, para elegir al-calde y no votar por el Partido AcciónNacional. Además esta administraciónse ha distin guido por incrementar losimpuestos y cometer acciones y arbitra-ridades en perjuicio de un sinnúmero deciudadanos.

Ante esto el Partido de la RevoluciónDemocrát ica, exigirá que VillarrealDávila , también informe de una nóminasecreta en donde están parientes y com-padres que cobran sin trabajar y quemedran el patrimonio de los saltillenses,dijo el presidente del comité munic ipaldel Partido de la Revolución De-mocrática.

Hizo notar , que inclusive , cabe la posi-bilidad de interpelar al edil saltillense ,por parte de militantes perredistas ,cuando rea lice la lectura de su segundoInforme de administración el próximodía 11 del actual , concluyó Solís Guel.

SALTILLO, Coah.- Trabajadores de diversas empresas de la localidad participan enlas peregrinaciones.

i

El alcalde debe dar a conocer lo quepercibe como edil: JA Solís Guel

SALTIIXO,Q>ah ^EliIcaldeBof *ndoVlllarrealDaviUdel fin de semana y aprovechó para dialogar con vecinos.

MÉXICO , (Univ-AEE).- A mi llegada ala ciudad , el comentario y la noticia meacercó en la reconciliación con la huma-nidad. Se trata de un retorno parcial delhonor que ha vuelto a provocar como enlos viejos tiempos , que el que pierde todoen el juego , acto seguido se quita la vida.Por discreción y cuidado de imagen no sele da ninguna difusión a tal noticia.

Me estoy refiriendo a la ciudad de lasVegas, allá en el Estado de Nevada , Es-tados Unidos de Norteamérica.Construida especialmente en un de-sierto , razón de lo extremoso de su clima ,para devenir a paraíso de los viciosos yaficionados al juego. La dotación de aguapotable la obtiene explotando sin consi-deración alguna , a un no tan cercano lago-mead- .

Este punto del suicidio de los perde-dores me parece notable , pues los mexi-canos allá estamos considerados comogente muy distante al honor. Con los pa-garés y documentos firmados por seresde nuestra nacionalidad , se pueden lle-nar infinidad de salones de gran altura.Ni se suicidan ni paga n sus deudas y queconste que se trata de habitantes de todoslos puntos de nuestra geografía.

La parte mayoritaria se la lleva la grancapita l pero el resto no canta mal lasrancheras. Desde luego , no se puede ol-vidar ni excluir al grupo de los petrolerosy su antiguo ento rno. Echan pestes alláen contra de los amigóles de Chava (Sal-vador ) Barragán Camacho , sus a láteres ylodo el grupo que giro en torno de -La Quina- o Joaquín Hernández Galicia.Con documentos o sin ellos, quedaron adeber cifras impublicables.

Hizo muy bien nuestro gobiernocuando hace un par de años rechazó laconsulta y posibilidad del intento de co-bro de tanto título de crédito frente a lostribunales nacionales.

Hay una empresa nacional aérea dereciente creación que oferta viajes deganga y miente descaradamente en supublicidad. Hace policitación falaz y en-gaña medio mundo. Valdría la pena quese leskorrija. En la oferta no aclaran queforzosamente debe tratarse de dos per-sonas o una pareja , pues al que deseaviajar solo, le cuesta exactamente el do-ble de lo ofertado.

Además , en los hoteles de gran lujo ycategoría , los obligan a depositar fuertessumas de dinero en efectivo, como ga-rantía de que lo van a jugar y perder.Nada tengo en contra de las reglas de lostahúres , pero es improcedente la menti-ra total en una publicidad.

Existe toda una ingente organizaciónque brinda toda clase de facilidades paracontraer nupc ias en cuestión de se-gundos. Lo mismo ebrios que sobri os lopractican cotidianamente. Nada más queel Estado de Nevada , exige un total res-peto para su legislación. De allí que todovaya bien mienlras el malrominio fun-cione perfecto.

Cualquier desavenencia se paga consangre y muchísimo dinero.

Todo matrimonio opera sobre la basede la sociedad conyugal. Hace unas se-manas entró en vigor una nueva ley queordena la aportación total a la sociedadconyugal de todo lo habido desdesiempne. Se aplica a los matrimon ios

efectuados allá a parti r de 1982.Para el divorcio hay que ir de la manila ,

sonrientes y de besito en la boca. La me-nor inconformidad se paga con cárcel ymultas. Una pareja de divorciantes no sepuso de acuerdo en relación con un sillónantiquísimo de gran valor y belleza. Eljuez lo partió a la mitad y a cada uno le diosu pedazo. Se tiene que ver con muchorespeto y temor a la autoridad.

La apariencia y presencia de los visi-tantes le da la vuelta varias veces aicírculo de la imaginación. Hay de todo:desde las elegancias mayores con finurahasta las mujeres y hombres con fachas yvestimentas estrafalarias. Los cortes depelo tienen todo un lenguaje. En especialdel grupo que gira en torno de la homo-sexualidad.

Ahora , las lesbianas y los lilos estánplenos de regocijo.

Votaron por Clinton que les prometióapoyar y cambiar la ley para que puedanadoptar niños. Ya están ensayando supapel de buenos padres y madres abn e-gadas.

Los espectáculos se dan por igual en alcalle que en el interior de locales. Vi a unchimpancé parado en el asinto delanteroderecho de un lujoso convertible Rolls-Royce que saludaba a la muchedumbrecomo político en campaña. Igualmentehay una gran fuente que cada quince mi-nutos incendia el agu a pues se hacevolcán.

Hay un inacabable concurso de es-pectáculos , atractivos y variedades. Des-de luego , sobresale el espectáculo de lamagia donde aparecen y desaparecen detodo , desde elefantes y tigres hasta sereshumanos.

El costo diario de cada hotel o casinollega a cifras multimillonarias en dóla-res. Desde luego, el movimiento de cadapersona en todos los lugares es filmado ograbado para poder tener el contro l decada conducta o jugada.

Pero les hablo de las Vegas porque voya incluir en mi lista de temas el juego. Yaes hora de perderle el miedo a la palabracasino. Demostraré como hay jugada entodo nuestro territori o. Lo que no tene-mos son casinos. Si ya queremos ser unpaís adulto , debemos proceder a autori -zarlos.

Nuestra convicción juarísla nos debellevar a renunciar al Estado-papá quetodo lo tutela , cuida y prohibe. Con elmismo principio filosófico que inicia-mos relaciones con Vaticano , debemosautorizar los casinos.

Las Vegas, figura en el primer lugar decalidad educacional de toda la unión. LaUniversidad Nevada las Vegas, tiene co-sas sensacionales de alto nivel. Sobresa-len las-carreras de boletería y turismo.Es una ciudad non para montar exposi-ciones y convenciones a nivel mundial.Figura en primer lugar del orbe en lo re-lativo a la ingeniería: genética , especial ,actuaría! y demás.

Se especializa en ir en punta para todaslas cuestiones de computación y acaba depresentar la nueva generación de la ma-teria que destruye y minimiza a todo loanterior. En su seno coexisten la diver-sión, el progreso , el estudio y la alta es-pecialización. Para rematar es tambiénun poderosísimo enclave financ iero.

Fortísimo enclave financiero

SALTILLO, Coah. - Habitantes de lacolonia Satélite norte y sur denunciaronla falta de agua potable , pese a que losrecibos por el consumo del vital líquidollegan puntualmente y se les cobran re-cargos si no sé paga en forma puntual.

La señora Maricela Martínez , que dijohabitar en la calle Jesús Silva Herzog yMaría Alonso Benavides , de la calle Xa-vier de Villaurrutia , dijeron que durantela semana que concluye , la falta de aguapotable en las coloniasubicadas al nor-poniente de la ciudad duró casi cuatrodías.

Esto es inconcebible por parte de laJunta de Agua Potable y Alcantarillado ,agregaron las amas de casa , ya que de-bido a que el frío se ha presen tado antesde tiempo el consumo del vital elementodisminuye , por lo que no se justifica quepor varios días no se nos suministre aguapotable.

Asimismo lamentaron , con palabrasaltisonantes , el hecho de que los recibosse les entreguen y se les pr esione con el

retiro del medidor o la cancelación delcontrato respectivo, si no se cumple conel pago puntual , por un servicio que no sedisfruta.

La señora Mar icela Mar tínez, agregóque es lamentable que la gente de clasemedia o baja sufra la falta del vital -líquido , "pues de todos es sabido que a lascolonias ricas o donde habitan los fun-cionarios estatales y municipales , nuncafalte el agua, pese a que hay más desper-dicio, por ser grandes casas, tienengrandes jardines y coches que lavan conmanguera ".

La situación deben normalizarse aho-ra que el servicio sea trasladado al mu-nicipio para su manejo , de lo contrario laciudadanía tendrá mayores problemas.

La comisión federal , agregó más ade-lante Maricela Martínez , cobra y caro elservicio , pero es raro que se presentenfallas, y cuando sucede algún accidente ose tira un poste en cuestión de horas lasituación se soluciona , lo que no pasa conJAAPAS.

SALTILLO, Coah.- Continúan las pere grinaciones hacia el santuario ae uuaaa-lupe; la del domingo fue de habitantes de diversas colonias.

Habitantes de la colonia Satélitedenuncian falta de agua potable

í LEA USTED l£l ^Ifl lO

una de las personas que se mencionan tiene destacadacarrera política al interior del tricolor.

Dijo que ninguno ha llegado hace poco tiempo alPRI , pues ya todos cuentan con una lar ga trayectoria enlas filas del partido y ello implica una responsabilidaddentro de la administració n pública

En el PRI no se dan casos como en otros partidos ,en los que llega una persona y de inmediato la lanzancomo candidato a un puesto de elección popular , dijorefiriéndose a la muy mencionada candidatura de Ro-sendo Villarreal Dávila, actual presidente municipal.

Mencionó además que entre los que se mencionanpara suceder al Gobernador Elíseo Mendoza Berrueto ,a saber son: Enri que Martínez y Martínez y RogelioMontemayor Seguy, no se deben dar debates , puescualquiera de los dos haría un buen papel como man-datario estatal.

Finalmente mencionó que posibilidades tienetodos los priístas de alcanzar una candidatura , pues cúnico requisito es mostrar aptitudes para la admlnlstraci ón pública.

En el PRI no hay tapados"...Viene de la Uno

SALTILLO, Coah. - Durante el presentemes se llevarán a cabo las asamb leas parala elección de los comités directivos delas Coaliciones Municipales de Agrupa-ciones Productivas y de Servicios , perte-necientes al sector popular del PartidoRevolucionario Institucional.

Dio a conocer lo anterior el diputadolocal Man lio Favio Gómez Uran ga, dir i-gente del comité directivo estatal deUNE Ciudadanos en Movimiento enCoahuila , quien agregó que la semanapasada se llevó a cabo la asamblea endonde se eligió a la directiva de la Coali-ción Municipal , y en donde el triunfocorrespondió a la planilla que encabezóPedro Ramos Almaguer.

Manifestó que de esta forma se cumplecon el programa de refundac ión que enforma interna lleva a cabo, el PartidoRevolucionario Institucional en la enti-

dad. Posteriorme nte en la comarca La-gunera , Región Centro y Norte de Coa-huila , se celebrará n las asambleas parala integración de los comités municipa-les de las Coaliciones de AgrupacionesProductivas y de Servic ios.

Hizo notar que posteriormente se rea-lizará la integración de la Coalición Es-tatal de Agru paciones Productivas y deServicios. Tamb ién con esta acción se dapaso a la restructuración de las organi-zaciones pertenec ientes al PRI , para es-tar preparados y participar activamentedurante el próximo proceso electoral endonde se va a elegir gobernador y los 38alcaldes de la entidad.. Por ello es esencial dar paso a la re-fundación estructural del Partido Revo-lucionario Instituciona l en Coahuila ,precisó finalmente el diputado localGómez Uran ga.

Realizarán asambleas para elegir comi tés delas Coaliciones de Agrupaciones Product ivas

SALTILLO , Coah. - LaForestal F.C.L. , única-mente ha servido para quese enriquezca n los funcio-nar ios que han estado alfrente de la inst itución,señaló el diri gente ixtleroJuan Ramírez Medranoquien afirmó que se soli-citará al presidenteCarlos Salinas de Gortari ,para que se practi que unaauditoría externa a laempresa descent ralizada.

Aseveró quemientras los funcionariosde la Forestal , se enrique-cen y viajan por el mundoa costa de los recu rsos dela empresa , los campesi-nos ixtleros se en-cuentran en la pobreza yatraviesan por un difícilsituación.

Por ello los inte-grantes de la Unión deCampesinos Ixtleros "Ca-tarino Lar a Espinoza " deCoahuila , mediante un co-municado solicitaron alpresidente Salinas deGortari , para que ordeneuna auditoría externa a laForestal.

Manifestó que enmúltiples ocasiones hansolicitado auidiencia al

gerente de la empresaHumberto García Sosa, yno los ha recibido y laúnica vez que fueronatendidos por el sub-ge-rente Sergi o Luis CepedaValdés, fue sólo para ame-nazarlos y no resolvió lasdemandas de los campesi-nos ixtleros.

Por esta razón de-terminaron toma r las ofi-cinas de la Forestal , hastaque se resolvieron algu-nas de las demandas quecon anteriorida d habíansido planteadas a la ge-rencia y sub-gerencia ,afirmó Ramírez Med rano.

El secretario gene-ra l de la Unión de Campe-sinos Ixtleros "CatarinoLara Espinoza " de Coa-huila , dijo que ante la ne-gativa de los funcionariosde la empresa de resolverlas demandas prioritariasde los cooperativistas , so-licitarán la intervencióndel Jefe de la Nación , paraque la Contralorfa Gene-ral de la República , reali-ce una investigación entorno al enriquecimientoinexplicable de quienesestán al frente de la Fo-restal F.C.L.

La Forestal FCL sólo ha servi do paraenriquecer a funcionarios: J.R. Medrano

GENERAL CEPEDA , Coah. - Un policía de la Di-rección de Seguridad Pública de dicho municipio ase-sinó de un escopetazo calibre 12 a un joven ebrio , quienen compañía de más de una docena de individuos trasinsultar a dos oficiales de la corporación policiaca des-truyero n la patrulla 7702 que estaba a su cargo.

Los hechos ocurriero n en las calles de Hidal go yVictoria , del municipio de General Cepeda , Coahuila , alas 19:20 horas , según informó el delegado de SeguridadPública de ese luga r, Carlos Ortiz Espinoza.

Dijo el informante que dos policías de esa corpora-ción que estaban a cargo de la unidad 7702 al pasar porla esquina de las calles de Hidalgo y Victori a fueron in-sultados por unos veinte sujetos ebrios , los que poste-riormente procedieron a causar daños a la patrulla.

Indicó que al caldearse los ánimos y al verse lospolicías en peligro ante la multitud de ebrios , uno de losoficiales accionó su escopeta doce contra los agresoresy dio muerte a César Martínez , que contaba con 17 añosde edad y que era trabajador de la constructora ICA, laque está realizando las obras en la carretera a Torreón.

Ortiz Espinoza apuntó que los dos oficiales partici-pantes en los hechos se dieron a la fuga rumbo a Parrasde la Fuenle , Coahuila.

Hasta el momento de redactar esta información nose tenían más dalos al respecto y al municipio de Gene-ral Cepeda , Coahuila , salió de inmed iato el director dela Judicial del Estado , Gerardo Acosta Arellano , perso-nal de Homicidios al mando del comandante MangaritoOvalle Vielma , así como el licenciado Francisco JavierRobledo Méndez , titular de la agencia central del Mi-nisterio Público y el personal de los servicios pericialesde la Procuraduría , quienes procederán a iniciar lasinvestigaciones respecto a la muerte del traba jador dela constructora ICA a manos de un policía de SeguridadPública.

Un policía asesino de unescopetazo a un joven ebrio

SALTILLO , Coah. - ElInstituto Mexicano del Se-guro Social , en el ámbitourbano , desarrolla un sis-tema nacional de atenció nmédica , por zona , delega-ción o región , basado enlos niveles de consulta ex-terna , de hospitalizacióny de especialización, conlo que brinda atención a lamitad de la población na-cional.

En cada delegación seprecisa la capacidad ins-talada , la demanda y la se-

cuencia de acciones en elprograma de inversión vi-gente a trav és de un estu-dio urbano loca l para sec-torizar , ubicar y reorde-nar los servicios.

Asimismo, cada delega-ción debe jerarquizar susrequerimientos inmobi-liarios y evaluar la de-manda de la población de-rechohabiente y las ten-dencias de crecimiento afuturo , a fin de cumplircon oportunidad los re-querimient os de servicio(dimensión , operación yniveles de atenciónmédica).

Para esto es importanteanalizar los elementos

más relevantes del de-sarrollo urbano de una lo-calidad , identificando lascondiciones actuales co-mo suelo, infraestructur a,servicios , equipamiento ,etcétera.

De este modo, indicó lainstitución , se puede dis-tri buir y ordenar adecua-damente los servicios desalud. En ese marco esesencial el dictamen in-mobiliario de cada una delas unidades del IMSS.

Todas estas accionesvan encaminadas a conso-lidar-una atención óptimaen los servicios de cadalocalidad.

m m> m

Desarrolla el IMSS un sis tema nacional deatención médica por zona, delegación o región

TOLUCA, Méx., (Univ-AEE ).- Representantes maza-huas y otomíes de San Felipe del Progreso y Temoaya,señalaron que en esta temporada navideña la emigra-ción de indígenas al Distrito Federal aumenta conside-rablemente.

Constantino Gómez y Carlos López, dirigentes de lasetnias de esa zona representadas en el Instituto Nacio-nal Indigenista (INI), comentaron que la emigración serefleja de manera grave en el subempleo.

Explicaron que los mazahuasy otomíes se dedican a lavenia de mercancía en las avenidas de la urbe , situaciónque agrava el problema del subempleo , convirtiéndoseel problema , en un fenómeno difícil de errad icar.

Los indígenas , agregaron , mantienen la idea de mar-ginación y pobreza que la autoridad les ha implantadopor lo que requieren del respaldo de la autoridad.

La emigración a la gran metrópoli es difícil de dete-ner , señalaron , pues la temporada decembrina consti-tuye para el indígena oportunidad de elevar sus ingre-sos.

La emigración , reiteraron , se presenta en toda la fa-milia y es una forma de aprovechar la última etapa delaño a fi n de alcanzar ingresos que durante el resto de los12 meses no obtuvieron.

Sin embargo , dijeron , la policía atenta contra su acti-vidad y los mazahuas y otomíes se convierten en vícti-mas de las autoridades , cuyos representantes no anali-zan las necesidades que tienen los indígenas en suspueblos. ,

Aumenta emigración de indígenasal DF en temporada navideña

2nJ

¦

DURANGO, Dgo.- Un considerable número de mo-numentos históricos se encuentran en un grado de de-terioro evidente.

DURANGO , Dgo.- Es necesario in-tensificar y reactivar el mercado;señaló Maximiliano Silerio EsparzaGobernador del Estado durante lareinauguración de las instalacionesde una importante compañía automo-triz en Duran go, empresa que da ocu-pación a 500 trabajadores.

Esta compañía está apoyando fuer-temente el desarrollo que se tieneproyectado en la entidad , como' laconstrucción de vías de cuatro carri-

les, donde estas unidades traba jan in-tensamente en la trans portación delos materiales necesarios para laconstrucción de esta obra.

Por su parte , Miguel Cruz , repre-sentante de esa empresa a nivel na-cional , dijo que ésta es una compañíaque está generando más de 7 milempleos en el país , por lo que seconsidera una empresa que contribu-ye al desarrollo de México y princi-palmente en los estados del norte.

Compañ ía de camiones apoyael desarrollo de la entidad

DURANGO , Dgo.- La desregulaciónestatal , la apertura de las fronteras , laprivatización de las empresas públicas ,las reformas sectoriales y los conflictospolíticos que han acompañado a la mo-dernización han tenido un impacto dife-renciado en distintas zonas del país ,afirmó Guillermo López de Lara , quienañadió que un análisis de este impactorevela que México es cada vez más unanación escindida , *ya que los beneficiosde la modernización son profundamentedesiguales , dependiendo de la regiónque se trate y del Estado en particular '.

El ex-presidente del Centro Empresa-rial de Durango indicó que una moder-nización económica y política que aún noha pasado por una auténtica operacióndescentralizadora ha acentado esta divi-sión regional y el desbalance en lossaldos del proyecto gubernamental apli-cado durante cuatro años.

Al participar en el Instituto Tec-nológico de Durango en un panel sobreEL Desarrollo del Estado de Durango deFrente al Tratado de Libre Comercio ,López de Lara apuntó que signo de estacarencia descentralizadora es el controlfinanciero y político que se ejerce desdela Federación sobre los Estados , motivode múltiples conflictos, y, en el flancopolítico, la inestabilidad permanente delos gobiernos locales ante los mandatos yreclamos de un centro que imponesiempre sus decisiones.

Apoyado en un estudio realizado poruna institución bancaria , López de Lararevel que si 'bi en el entorno regional ysectorial en los últimos años se ha mo-

dificado como resultado de los cambioque vive la economía mexicana por 1apertura comercial , la desregulación ;las negociaciones del Tratado de Libr>Comercio , aún persisten problemas en tcrecimiento regional referente a 1concentración del Producto InternBruto en escasas entidades y el rezago dla mayoría de los Estados del país.

López de Lara señaló que hay tres nveles diferenciados de comportamientregional: En primera instancia , se ercuentra el grupo de los Estados mídinámicos: localizados en las entidadedel norte del país , Sonora , Coahuil ;Nuevo León; la zona Centro-Metropoltana , Distrito Federal y Puebla; ;Oriente , Jalisco; y el Golfo de Méxic>Veracruz y Tabasco.

Los Estados menos dinámicos : se eicuentran localizados en su mayoría en •sur y sureste: Colima , MichoacáiGuerrero , Campeche y Yucatán; y en trtestados norteños: Durango , ZacatecasTamaulipas.

Dinamismo medio: tercera y últi mcategoría: Baja California , Sinaloa, SaLuis Potosí , Aguscalientes, Hida lg<Querétaro y Estado de Hidalgo.

Las diferencias entre estos grupos , epecialmente el pri meroy segundo, no semeramente formales. Indica López cLara , en base al estudio, que los Estadmás dinámicos son aquellos que han Igrado desarrollar una industria propcomo Nuevo León, Jalisco y Puebla , peno es una industria diversificada

Los beneficios de la modernización sonprofundamente desiguales: López de Lara

DURANGO, Dgo.- El director de ObrasPúblicas Municipales , Francisco JavierMayagoiti a López informó que en lospróximos días concluirá al 100 por cientoel programa de 'Guerra a los Baches ', quecontempla la rehabilitación de mil 32metros cuadrados con pavimento hi-dráulico en 22 cruceros del centrohistórico.

Explicó que a la fecha solamente res-tan dos cruceros por rehabilitar comoson los que se encuentran sobre la ave-nida 20 de Noviembre e Indpendencia yotro en Aquiles Serdán entre Constitu-ción y Juárez.

Indicó que los 20 restantes crucerosque se incluyó en el programa inicial de'Guerra a los Baches', se encuentran

concluidos al 100 por ciento y harcontribuido de manera notoria a la fiuidez en el centro de la ciudad.

Mayagoitia López comentó que est<programa se implementa con recurso:que son aportados en su totalidad poiparte de la actual administración municipal , siendo que en la primera etapa s<destinaro n 88 millones de pesos.

Dijo que es interés de las autoridademunicipales continuar estas accionedurante 1993, pero con el objetivo de i>atacando las zonas de la ciudad que s<encuentran cercanas al centro históricode tal manera que en el corto plazo , eprograma se vaya haciendo extensiv»para las colonias de la periferia.

Por concluir el prog rama"Guerr a a los Baches "

DURANGO , Dgo.- El Tratado de Libre Comercio significa la crea-ción de la zona libre de comercio más importantedel mundo en la cualse asientan 356 millones de habitantes y un producto interno bruto deseis millones de millones de dólares , declaró Eduardo FurkenPinelli.

El Secretario de Desarrollo Económico en la entidad , manifestóque lo anterior representará para México au mento de exportaciones ,crecimiento de inversiones , generación de empleos e incrementosgraduales y firmes en los salarios contractuales.

Agregó que Durango se está preparando con el fortalecimiento desu infraestructura de servicios a la industria y el comercio , con lamodernización de su administración pública y con la reconversión yeficiencia de sus empresas , para aprovechar las nuevas oportunida-des de inversión y generación de empleos productivos que se abren

con el Tratado de Libre Comercio.Con ese propósito se recibirá a Hermi no Blanco Mendoza Jefe de la

Oficina de Negociación del TLC quien vendrá acompañado de losjefes de las mesas de negociación del TLC en las áreas de acceso amercados , agricultura y servicios con el objeto de participar en lareunión Estatal de Difusión del contenido y perspectivas del T.L.C.,misma que habrá de desarrollarse este martes en el Teatro RicardoCastro.

Finalmente cabe mencionar que dentro de la agenda de trabajo delJefede Oficina de Negociación del TLC en esta ciudad , se incluye unareunión con los directores de los los Medios de Comunicación y ungrupo de empresarios duranguenses , con lo que concluirá la gira detrabajo del funcionario.

Herminio Blanco partici pará en reunión estatal sobre el TLC

DURANGO , Dgo.- La nueva admin istración munici-pal está implementando un programa de trabajo quepretende lograr el desarrollo y bienestar social integral ,como forma de lograr la superación y el avance armo-nioso de los hab itantes de nuestra comunidad , expresóel alca lde capitalino Gonzalo Yáñez , al directorio delConsejo de Mando Ciudadano del Partido AcciónNacional , al dar respuesta al documen to de peticiones yexigencias de ese organismo.

Les expresó al grupo de panistas , encabezados por susecreta rio técnico , José Flores Herná ndez , que es posi-tivo que la sociedad duranguense se organice y seexprese de manera plural , en la cordialidad y la legali-dad en busca de solución a sus problemas y con propo-siciones que contribu yen al desarrollo del municipio.

El presidente mun icipal indicó que la actual admi-nistración no se ha planteado establecer un gobiernoque implemente mecanismos de control y represión , alcontrar io, lo que se trata es de desatar la energía socialde mane ra prepositiva y constructiva , a través de prác-ticas democráticas que unan a gobernados y gobernan-tes en un esfuerzo común.

En un amb iente de pluralidad política impulsada porel actua l ayuntamiento petista , Gonzalo Yáñez men-cionó que es preocupación de la admi nistración muni-cipa l promover la recreación , el sano esparcimiento y laconvivencia a través del deporte , de ahí la realización deobras que tienen que ver con el fomento de esta activi-dad en un importante número de colonias de la ciudady el municipio de Dura ngo.

RESPUES TA AL DOCUMENTO DEL COMACI

En relac ión a la conservación del Centro Histórico dePasa a la Siete

Responde AGY a peticiones delConsejo de Mando Ciudadano

DURANGO, Dgo.- Por salud pública ypara demostrar la transparencia con que¡e están manejando los recursos de lasarcas municipales , el regidor priísta Er-nesto Reséndiz Cisneros , se pronuncióporque los salarios y compensac ionesjue están recibiendo los funcionariosiel actual Ayuntamiento se hagan delieminio público.

Dijo que es necesario que en lo sucesi-vo los informes bimestra les sobre el ma-nejo de ios recursos del municipio setienen que hacer con el tiempo suficientey con los elementos técnicos necesariosjue apoyen el juicio de los regido res ca-pitalinos , y no aproba rlo con la premuracon que se hizo el de los meses de sep-tiembre y octubre.

Estimó que en un tiempo demasiadocorto , se tiene que dilusidar lo relativo alsueldo de los funcionarios , dado que lo

que apa rece en las nóminas no revela suspercepciones reales puesto que ademásse les otor gan compensaciones.

Reséndiz Cisneros destacó que con loanterior no se quiere decir que exista al-guna inconformidad por el sueldo queestán recibiendo los funcionarios muni-cipales , sin embargo es sano que el plenodel Cabildo tenga conocimiento de ellopor salud pública.

Comentó que en lo sucesivo es necesa-rio que la tesorería venza reticenciasmostradas y exhiba los anexos que per-mitan desglosar la manera en que seestán aplicando los recursos del munici-pio; apuntó como ejemplo , la duda quesurgió en los meses de septiembre y oc-tubre en lo relativo a la aplicación de losrecursos por concepto de gestión social.

En lo relativo a la política de personal ,Pasa a la Siete

EL SALTO, Dgo.- Obras de reconstrucción en techos de aulas, se realizan en elCentro Escolar Hermene gildo Galcana , uno de los más importantes de esta poblaciónmaderera.

Piden dar a conocer lossalari os de funcionarios

Princ ipales cabeceras se hanconvertido en antros públicosDURANGO, Dgo.- El consumo de alcohol y cerveza en

cualquier giro , expendio , restaurant , bares, ha reba-sado ya los ámbitos de su venta y las principales cabe-ceras de la entidad se han convertido en antros públ icosque deberán ser regularizados de inmediato , expresóOri etta Valles Ruiz de la Barra de Abogados de Duran go.

Dijo que es necesario se eliminen las barre ras nor-mativas de vender alcohol o cerveza en sitios deportivo sprofesionales o amaleurs porque mientras a los prime-ros están lícitamente aceptados , en los segundos estáprohibido y en los hechos es a la Inver sa, es decir existeun mayor incremento en el consumode bebidas en lossitios recreativos y deportivos especialmente los finesde semana .

Se pronunc ió de igual manera por la eliminación delas disposiciones de apoyo al turismo porque discrimi-na las clases sociales. En la entidad , lamentablementeno se justifica la medida de fomento al turismo puestoque la incidencia del mismo es a la baja.

Propuso la derogación de la Ley de diciembre de 1989sobre bebida s alcohólicas porque ha resultado contra-producente su vigencia y alienta la fuga de capitales aotras activ idades así como aplicar con mayor rigor losplazos , horarios y días para la venta de estos productos.

Valles Ruiz mencionó que es necesario que las opi-niones vertidas sobre este asunto por parte de la ciu-dadanía , deberán ser tomadas realmente en cuenta parafiexibilizar la comerc ialización de esta rama.

Citará el cabildo a comparecer al jefe deldepartamento de inspecto res municipalesDURANGO, Dgo.- A efecto de que explique las accio-

nes que está emprendiendo para el combate a las nego-ciaciones que violan de manera sistemática los re-glamentos para el expendio de bebidas embria gantes yde video-juegos, el cabildo capitalino determinó citar acomparecer para la próxima sesión al jefe del depar-tamento de inspectores municipales , Mario Miguel Án-gel Rosales Melchor.

El alcalde Alejandro González Yáñez indicó que yaexisten muchas quejas de irregularidades en la opera-ción de negocios que se dedican a la comercializac ión yexpendio de bebidas embriagantes , algunas de las cua-les no se han atendido con prontitud , de ahí la necesidadde que Rosales Melchor dé a conocer lo que está hac-iendo para soluciona r este asunto.

Indicó que ya existen muchos negocios que tienenacumu lada ya dos infracciones de manera consecutiva,por lo que es necesar io que ya se tomen accionesconcre tas de parte del departamento de Inspectores ,pa ra que se proceda a la clausura si vuelven a reincidir.

Hace dos semanas , el propio Rosales Melchor dio aconocer que en la gestión de la actual adm inistrac ión sellevaban levantadas cuando menos 200 infracciones , asícomo la clausura de una 70 ventanas indiscretas.

El punto que motivó la determinación de hacer com-parecer a Rosales Melchor , primer funcionario muni-cipal que es citado por el cabildo en el actual ayunta-miento, es el hecho de que a pesar de existir un acuerdode ese órgano de gobierno y la expedición de un do-cumento de parte de las autoridades judiciales en el queniega la clausura de un videojuego que se localiza en lacolonia Guadalu pe a la fecha no se ha llevado a cabo envirtud de la negativa y amenazas de su dueño.

González Yáñez giró instrucc iones para que de inme-Pasa a la Siete

DURANGO , Dgo.- Benemérita Escuela Normal del Estado , de cuyas aulas han egresado numerosas generacionesde maestros.

Rebasa ámbitos de venta el consumo de bebidas embriagantes

vwmmm £( §ínlo O* Qorrt óll 1 1 ¦gsssrig. MEJORES PRECIOS | ^^ '5^^«jW ^ La£m I-fl igff l.JLl•JStEmmmm T\ I S^ÍÍSJíSD MANEJAMOS: I

¦JBL Mffla dl " lSl -5£Z¿JaBaaW Durango , Dgo., Lunes 7de Dic. de 1992. ^^

DURANGO , Dgo.- Por diferentes partes de la ciudad se aprecian varias casas enestado deplorable, lo que Implica el riesgo que se vengan abajo.

DURANGO , Dgo.- Durante la tempora-da de Navidad y Reyes, FONACOT apo-yará la economía de los traba jadores queatiende con una reduc ción del 50 porciento en los intereses de los créd itos queotorgue para adquirir ropa , calzado , j u-guetes y bicicletas.

La medida que benefic ia a la poblaci ó;de menores recursos económicos , estarávigente del primero de diciembre de esteaño al 15 de enero de 1993.

De esta manera el organismo del secto rlaboral redobla esfuerzos en víspera s delas compras que tradicionalmenteefectúan los padres de familia con moti-vo del fin de año y Día de Reyes.

Cabe destacar que la lasa de i nte résque normalmente aplica la institución debeneficio social es la más baj a del mer-cado , pero durante mes y medio serádisminuida aún más para que el usuario

solamente pague la mita d de los intere-ses, cuando dest ine su crédito a la ad-quisición de los menc ionados artículos.

Asimismo el consumo de los traba ja-dores está gar antizado , dado que los dis-tribuidores afi liados al fideicomisocst iín comprometidos a respetarles elmismo precio de cont ado , aparta dos yofe rta que ofrece n al público en general.

La prestación del gobierno federa l espara todos los traba jadores que ganan deuna a siete veces el salario vigente , estánprotegidos por el régimen del seguro so-cial; tienen de 18 a 60 años; mínimo unaño en el empleo ; contrato de planta , ycuyo centro de trabaj o está afiliado alFondo de Fomento y Garantía para el

i Consumo de los Traba jadores.El trámite cor respondiente puede rea-

lizarlo en la de legación FONACOT máscercana

Fonacot reducirá 50% en interesessobre los créditos que otorgue

DURANGO, Dgo.- Una de las más ricas tradiciones denuestro pueblo es sin duda alguna , recibir las celebra-ciones navideñas con la representación viviente de lasvistosas y divertidas pastorelas , por lo que para reafir-mar esa costumbre , la Casa de la Cultura ha organizadodel 9 al 18 del presente mes, un festival de pastorelas ,coros y música navideña , la cual se desarrollará a partirde las 18:30 horas . El fesitval de las pastorelas sellevará a cabo en las propias instalacio nes de la Casa dela Cultura , según informó un comunicado de la institu-ción , que agrega que en este evento participará n desdelos integrantes de la Randa Sinfónica de la Escuela Su-perior de Música de la Ujed , hasta grupos como la Bandade Música Infantil y Juvenil de la SECYPS

También participará n los coros de los colegios Miguelde Cervantes y Saaved ra , España; el orfeón del inter-nado Juana Villalobos , el coro Añoranza de la Escuelade la Tercera Edad , de la Secundaría Técnica Núm. 9yde la Casa de la Cultura.

Asimismo intervendrá n con la representación depastorelas el grupo de Teatro de la Casa de la CulturaDIF , del CERESO , de la Escuela de la Tercera Edad, dela Escuela Normal del Estado , del CONALEP , Colegi ode Bachilleres , grupo de Preescolar del Colegio España ,del CCH de la Ujed y del grupo Génesis , entre otros.

Casa de la Cultura organizaun festival de pastorelas

DURANGO , Dgo.- La señora Elvira Díaz de Sllerio hizo entre ga de lentes graduados a un considerable número de personas que asi lo re-qucrían. C)DURANGO , Dgo.- En los 12 estados de mayor rezago ,

uno de cada tres analfabetos tienen entre 15 y 34 años deedad declaró Lauro Velázquez Dávila Delegado Estata ldel Instituto Nacional de Educac ión para Adultosfl NEA).

Explicó que mientras el 77 por ciento de los niñosentre 10 y 14 años en los estados en Ch iapas , Oaxaca ,Guerrero , Hidalgo , Puebla , Veracruz , Michoacán , Gua-najuato , Yucatán , Campeche , Querétaro y San Luis Po-tosí son analfabetas , en los demás estados , sólo el 22 porciento lo esy65decada l00cienanalfabe tas son mujeres.

La consecuencia de este hecho refuerzan la desi-gualdad y la ignorancia; el nivel educativo de la madrees decisivo en el nivel educativo de los hijos.

Aunque el servicio educativo se ofrece sin distingos atoda la población , la propuesta del INEA es atenderespecialmente a dichos estratos dada su aptitud para elap .rendizajey el efeclo que osle tendrá en la educaciónde sus hijos , en la productividad de su traba jo y en lacalidad de sus vidas.

Mención especial -dijo- merec e el programa de alfa-betización bilin gü e que se propone alfabetizar con 34variantes a la población en su lengua materna y facilitarel aprendiza je del castellano , lengua de todos los mexi-canos.

'Es el potencial de las comunidades y de la sociedad ,concretado y organizado en la acción de comités localesy municipales de solidaridad educativa , donde residenuestro más importante recurso alfabetizado s

La alfabetización significa pues el tejido de una tramacomunitaria de voluntad es solidarias , el despliegu e deun aprendizaje colectivo y la creación de condicionespara que las comunidades cobren conciencia de su ca-pacidad de acción e increme nten el control de suscircunstancias.

Uno de cada tres analfabetos tienenentre 15 y 34 anos: Delegado de INEA

DURANGO, Dgo.- Un grupo de investigadores de laUniversidad de Columb ia y del Centro Sloan-Ketterin gdieron a conocer un nuevo medicamento para combati rel cáncer , informó Adrián Laveaga Delegado Estatal delConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT ).

Explicó que se trata de una susta ncia , aún sin nombre ,que funciona de manera totalme nte diferente a otrasque se utilizan usualmente para tratar a los pacientesque sufren dicho padecimiento.

El medicamento , que fue presentado en una reu niónde la Sociedad Norteame ricana de Química no mata lascélulas cancerosas , sinoque las "enseña " acomportarsecomo células norma les, de manera que no se dividan enforma descontrolada .

El origen del nuevo compuesto se remonta varios años

atrás , cuando un investigador descubrió accidenta l-mente que un solvente industrial , conocido por las si-glas DMSO , detenían el desarrollo de un tipo de célulasleucémicas.

Con base a lo anterior se elaboró el HMBA, medi-camento que se ha estado probando desde 1984; estetratamiento es molesto para los pacientes y muy caro yaque deben administrarse diaramente dosis de variosgramos.

Apartirdel HMBA , el equipo deColumb iay del CentroSloan-Ketlerin ge laboró una sustancia mil veces máspoderosa; el pri ncipio de ambos medica mentos es elmismo; al parecerse enlazan con un enzima , la proteínakinasa c,y provocan que ésta junte gru pos de fósforo conlas células.

De acuerdo con el químico Ronald Breslow, el resul-tado de la acción enzimática es detener la divisón des-controlada de las células de modo que "éstas muestrenun comportamiento más maduro ".

En experimientos in vit ro la sustancia ha detenido laproliferación de distintos ti pos de cáncer , entre ellos deovarios , colon, cerebro y. pecho , así como leucemia.También se han realizado pruebas en ratones y hastaahora el efecto secundario más grave es la disminu ciónen la producción de glóbilos blancos , misma que cesacuando se reduce la dosis del medicamento.

Finalmente señaló que la descripción completa delnuevo compuesto toda vía no se hace pública , para ellohabrá que esperar á que éste sea debidamente paten-tado.

Dieron a conocer nuevo medicamento para combatir el cáncer

DURANGO , Dgo.- Los profesores conantigüedad de 40 o más años de servicioininterrum pidos en la docencia , puedenparticipar del prem io "Maestro Altami-rano " que otorga el Gobierno de laRepública en reconocimie nto a la labordesempeñada en bien de la educació n delos mexicanos. Lo anterio r fue dado aconocer por Emiliano Hernández Ca-margo Secreta rio de Educac ión , Culturay Promoción Social del Gobier no del Es-tado (SECyPS) asi como Jes ús Teba rRodríguez Direc to r de la Unidad Esta tal

pa ra el Fortalecimiento del Federal ismoEducativo (UNESFORF E).

El premio consiste en meda lla almérito , diploma de reconocimiento y re-compensa económica de 10 millones depesos; esto como un estimulo al desem-peño eficiente de los maestros en act ivoque prestan sus servicios en institucio-nes educativa s del gobierno estatal , enplanteles federalizados y escuelas parti-culares incorporadas al sistema educati-vo naciona l.

Profesores con 40 años de antigüedadparticiparán en "El Maestro Altamirano"

DURANGO, Dgo.- LaUnidad Estat al para elFortalecimiento del Fe-deralismo Educativo(UNESFORF E) llevará acabo una reu nión de tra-bajo con los responsablesde las unida des técnicopedagógicas (U.T.P.) delnivel de prima ria a fin de

implementar accionestendientes a mejorar lapráctica docente , informóJesús Tebar Rodrí guez.

La Biblioteca Púb licaCentral 'José IgnacioGallegos Caballero ' seráel marco de está reunión ala asistirán alrededo r de70 profesores que se de-sempeñan funciones en el

educación básica.El di rector de la UNES-

FORFE manifestó quecon este tipo de accionesse pretende establecer ca-lendarios de reunionescon grupos colegiados yfacilitar la capacitación yactualización constantede los docentes.

«

Unesforfe llevará a cabo juntacon representantes de la UTP

DURANGO, Dgo.- Los Servicios de Te-sorería que actualmente opera el Insti-tuto Mexicano del Seguro Social en laJefatu ra Delegacional de Finanzas loca-lizada en la avenida Lázaro Cárdenasnúmero 305 serán proporcionados a par-tir de hoy en el edificio de la calle Anto-nio Norman Fuentes Num.200.

De acuerdo a la información propor-cionada por José T. Reveles Pérez , estecambio obedece a la ya cercana apertu rade la sub-de legación Metropolitana queiniciara sus servicios el próximo 16 se

septiembre como parte de la estrate giade modernización que se viven en el senodé la institución.

Apuntó el funcionario del IMSS queeste procedimiento permitirá ofrecer ala población usuaria un servicio integralen un sólo centro operativo , que facili-tará los trámites que ante el Seguro So-cial se tenga n que realizar evitando tra-slados y acercando unidades de atencióna todos los núcleos de beneficiarios de laseguridad social.

Cambia de domicilio laTesorería del IMSS

DURANGO, Dgo.- Sigue en el total abandono el tradi-cional Lago de los Patos , tal y como se puede apreciar enla gráfica.

DURANGO, Dgo.- El co-milé directivo estatal delPRI expidió la convoca-toria para la elección de

los nuevos comités muni-cipales , pues en los últi-mos meses al frente deellos se encuentran diri-gentes interinos , informóGonzalo EspinozaRamírez.

El secretario de Organi-zación del C.D.E. del PRIindicó que en total son 23los comités municipales arenova r.

La elección de los nue-vos dirigentes municipa-les se realizará el próximo16 de diciembre y el regis-tro de candidatos se haráante el delegado del CDEdel 4 al 7 de este mes.

La convocatoria expedi-da para la renovación yafue dada a conocer por elpropio comité directivoestatal.

Asimismo , el comitédirectivo estatal revelólos nombres de los dele-gados que presidirán larenovación de los comitésmunicipales. Por Duran-go, el delegado es Juventi-no Rodarte Solís; porGómez Palacio , AlbertoCastro Rochel.

Expiden convocatoria para elecciónde los nuevos comités municipales

DURANGO , Dgo.- Dentro de la cam-paña de agudeza visual que lleva a cabo elDIF Estatal en coordinación con el Pa-trimonio de la Beneficiencia Pública , laseñora Elvira Díaz de Silerio , duranteuna emotiva ceremonia hizo entrega delentes graduados a un total de 30 perso-nas.

Entre jóvenes y adultos que tienenproblemas de debilidad en la vista y quepor su limitada situación económica nohabían tenido medios para afrontar sucosto , la señora Díaz de Silerio hizoentre ga de los lentes graduados.

Los beneficiados y familiares tuviero npalabras de profundo agradecimientopara la esposa del mandatario estatal poreste valioso apoyo que se les brindó , yaque por la miopía que padecen , ya por sercongénita o por circunstancias diversas ,

les causaba problemas para su normaldesenvolvimiento , 'pero ahora gracias ala comprensión de la señora Díaz y subuen corazón , su vista será normal '.

Por su parte la esposa del mandatarioestatal les hizo hincapié que el donativoque el DIF les hacía era con mucho es-fuerzo y siempre contando con el apoyodel Patrimonio de la Asistencia Pública ,por lo que les recomendó cuidar mucholos lentes que se les entregaron.

En los tres meses que lleva al frente delDIF y Voluntariado Duran go, la señoraElvira ha beneficiado a un total de 43personas con lentes graduados , toda vezque las personas que lo recibieron sonvecinos de las colonias de la periferia deDurango (20) y los restantes de Panuco deCoronado , Guadalupe Victoria y Nombrede Dios. (»)

Hicieron entre ga de lentesgraduados a 30 personas

DURANGO, Dgo.- El dirigente de la Liga de ComunidadesAgrarias de la CNC, José Roberto Arreóla Arreóla , expresó quedentro del programa de apoyo de empresas agrícolas con recursosdel Pro grama Nacional de Solidaridad y financimiento de NacionalFinanciera , esa central campesina tiene integrados proyectos pro-ductivos por un monto de 8 mil millones de pesos.

Explicó que ese programa cuenta con recursos disponibles por unmonto de los 10 mil millones de pesos, producto de la aportación derecursos de las autoridades federales y créditos de Nacional Fi-nanciera.

Dijo que los proyectos que ya se encuentran integrados se refie-ren al procesamie nto industrial de productos primarias que existenen la entidad , como una alternativa viable de impulsar la agroin-dustria en la entidad.

Arreóla Arreóla expresó que para evaluar y determinar la proce-dencia de los proyectos que se han elaborado , se he creado un co-mité técnico integrado por especialistas en evaluaciónde proyectosde NAFIN.

Indicó que los proyectos campesinos consisten en la operación aeta lleres ded icados a las actividades de enderezado y pintura , co-mercio , tortillerías , procesamiento indu str ia l de frutas , carni-cerías , etc.

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias mencionó que eneste programa no se canaliza rán recursos para apoyar la explota-ción de actividades primarías , en virtud de que no tiene ese enfoquepuesto que se tiene la experiencia de que el paternalismo ha afec-tado al campo mexicano.

Mencionó que los créditos para los proyectos agrícolas no de-berán de ser mayores a inversiones de l orden de los 360 millones depesos, y establecer el comprom iso de generar de 8 a 10 empleoscuando menos.

Arreóla Arreóla destacó que de esta manera las autoridades gu-bernamentales estaban canalizando apoyos que vengan a respaldara la actividad campesina de la entidad que se ha visto seriamentedañada con la sequía del último año.

CNC t iene integ rados proyectospor un monto de 8 mil millones

GÓMEZ PALACIO, DGO.-E1 licenciado Emilio Gutiérrez y el CP Ángel Reyes Soto,directivos de la Cruz Roja, entregaron ayer un nombramiento a la señora AntoniaFlores de Vázquez, como coordinadora regional de la zona norte , durante la revista de

. personal que se efectuó ayer en la mañana en el puesto de socorros.

GÓMEZ PALACIO, DGO.-Hay un déficit de 20 a 25 millones depesos en el gasto corriente de la Cruz Roja local , debido a que losingresos mensuales son de apenas 15 millones, contra los 40 que seerogan para dar mantenimiento a las diversas áreas del puesto desocorros.

Por lo tanto , la situación económica de la delegación gomezpala-tina, es crí tica,y se necesita el apoyo inmed iato de todos los sectorespara continuar dando servicio.

Los problemas financieros fueron mencionados ayer por el sub-delegado regional de la zona norte de la Cruz Roja , CP Ángel ReyesSoto, y el presidente del comité directivo , licenciado Emilio Gu-tiérrez , durante la ceremonia de revista del cuer po de socorristas yentrega de reconoc imientos y nombram ientos a los más destacadosde ellos.

Los funcionar ios mencionaron que los gastos de mantenimientodel equipo de ambulancias , medicamentos, y otros servicios adi-cionales, se han incremen tado en los últimos meses, debido ai ex-tenso territorio que cubre la benemérita institución y a la multipli-cación de asistencias, en tanto que los ingresos no mejoran.

Para enfrentar esta situación , los directivos realizan diversasact ividades para al legarse fondos, aparte de los sorteos que ya co-noce todo mundo , como son la venta de pavos y arcones de navi-deños, lo mismo que boletos para esas rifas.

Asimismo, se real izan preparativos para la colecta anual de fe-brero , buscando a toda costa emparejar las entradas y salidas dedinero , añadieron los directivos.

Por lo pronto , solicitaron a la ciudadanía lagunera que siga cola-borando con la compra de los productos mencionados , invitándolaa hacer sus pedidos a los teléfonos 14-05-65 y 14-09-22.

NOMBRAMIENTOSY ASCENSOS

En la revista de personal llevada a cabo ayer después de las nueve

horas , los directivos anunciaron el nombramiento de la señora An-tonia Flores de Vázquez, comandante actual de la institución , comocoord inadora regional de la zona norte del Estado de Durango , unadistinción que le fue conferida como reconocimiento a su constanteentrega y a la responsabilidad con que desempeña sus actividades.

La señora Flores de Vázquez, cumplió 15 años de ant igüedad en elsocorrismo.

Alrededor de 80 de los 120 socorristas que prestan sus servicios enla delegación local , fueron testigos de este acto , y también conocie-ron los nombramientos expedidos a favor de Gerardo MontalvoSánchez , con 9 años como socor rista de pri mera y de LorenzoHumberto Flores Galindo , con seis años , socorr ista de segunda.

De Cuencamé vino una comisión especial de socorristas paraconvivir con los de Gómez Palacio , celebrando conjuntamente estosestímulos.

La colaboración de los socorristas es gratuita; no reciben emo-lumento alguno y ejecutan sus tareas por vocación.

En la ceremonia de ayer , estuvieron presentes hombres y muje-res , la mayoríade ellos jóvenes estudiantes del medio ru raly urbano.

Expresó el licenciado Gutiérrez que los cargos son honoríficos yse entregan premios simbólicos por antigüedad. La única gratifi-cación que reciben los socorristas , es el reconocimiento de la so-ciedad.

En los últimos meses ha habido un aumento notable en el númerode voluntarios , y por primera vez hay orden y disciplina , señaló. Laedad promedio es de 20 años , y hay elementos con 30 años de an-tigüedad en la Cruz Roja.

Entre los directivos present es, figuraron el Lie. Emilio Gutiérr ez,CP Ángel Reyes Soto, sub-de legado; Raúl Sabido Quiroga , ejecutivoadministrtador de los sorteos; las señora s Lourdes Alvarez de Gu-tiérrez , presidenta del voluntariado de la Cruz Roja y Sra s. de RevésSoto y Sabido.

No hay dinero en la Cruz Roja;exis te défici t por 20 millones

GÓMEZ PALACIO , DGO.-Velarpor los intereses de la población enasuntos de protección y defensadel ambiente , figura como una delas obligaciones que se le adjudi-can a la Procura duría Federal deProtección al Ambiente , organis-mo recientemente desconcentradode la secretaría de Desarr ollo So-cial.

En la Región Lagun era de Du-rango , José Luis Motóla Berla nga ,es el representante regional deaquella dependencia , sustitu-yendo a la desaparecida sub-del e-¦ ¦ ¦ ¦

gaii uu uc ¿sv»«u i uiiu uiuüiiu yEcología , y en la información queproporcionó sobre las atribucio-nes de la Procuraduría , mencionatambién la realización de audi-torías ambientales y peritajes a lasempresas o entidades públicas yprivadas , de jurisdicción federal ,respecto de los sistemas de explo-tación , almacenamiento , transpor-te, producción , transformación ,comercialización , uso y disposi-ción de desechos, compuestos oactividades que por su natur alezaconstituyen un riesgo potencialpara el ambiente.¦ ¦ ¦ ¦ ¦

i amoien aeoera verificar los sis-temas y dispositivos necesari ospara el cumplimiento de la norma-tividad ambiental , así como lasmedidas y capacidad de las empre-sas o entidades par a prevenir y ac-tuar en caso de contingencias yemergencia s ambientales.

Otra de sus facultades, consistiráen formular denuncias ante el Mi-nisterio Público Federal , sobre losactos , omisiones o hechos ilícitosque impliquen la comisión de de-litos, a efecto de proteger y defen-der al ambient e.¦ ¦ _ m w' m m

velar por intereses en defensa del ambiente es obligación de la PFPA— _. _ . _ r fnnÍAn >4a T*\^^ nn ¦»¦•*« I l*i T TbWhma *• mm _ . . . ¦ » > • ¦ * . _

uumbz kajlacio , DGO.-Comenzaron los trabajos derehabilitación del área de urgencias del Hospital Ge-neral de la secretarí a de Salud , incluyendo la dotaciónde equipo nuevo para atend er eficientemen te las situa-ciones de emergencia.

Electrocardiógrafos , monitor es, un desfibril ador y unnuevo carro rojo , forman el equipo mencionado , con elcual los médicos de urg encias podrán dar un auxiliorápido a quienes sufr an accidentes que pongan en peli-gro su vida

El doctor Eduardo Gutiérrez Medrano , pre sidente delComité de Solidaridad , mencionó que el progr amacomprende la constr ucción de otros tres módulos paraencamados , dos de ellos equip ados con oxígeno y airepara succión.

Como parte del programa "Por un hospital digno",estos trabajos se llevan a cabo buscand o mejorar losservicios del nosocomio, sobre todo en aquell as áreas demayor movimiento.

Recordó Gutiérre z Medrano que hay el compromi socon el goberna dor de Dura ngo, Maximiliano Silerio Es-parza , en el sentido de concluir para el 15 del present emes, los trabajos de rehabilitaci ón de las área s de

consulta externa y urgencias.El titular del comite.que maneja el progr ama men-

cionado , aclaró que las obras en urgencias comenzaronapenas , porque no se deseaba causar grandes molestiasa los pacientes y al personal.

Sin embargo , mencionó que desde hace veinte años nose realizaba ningun a reparación al sector de consultaexterna , mientras que la sala de urgencias fue rehabili-tada hace dos años, reconociendo que habrá menosproblem as para dejar en óptimas condiciones ese ser-vicio. "Esperamos terminar la restauración dentro deltiempo pactado ", reiteró.

Ha habido trastorn os en la prestación de servicios acausa de estas obras, pero de común acuerdo con la di-rección del hospital , el servicio de urgencias se estáproporcion ando en el área ya rehabilitada de consult aexterna , y en la primera sala de encamados del depar-tamento de cirugía de mujeres.

Por lo tanto , Gutiérrez Medran o anunció a los usua-rios del centro de hospitalización , que el servicio deurgencias se sigue dando normalmente , con acceso porla puerta princip al del edificio.

inician trabajos de rehab ilitación delárea de urgencias del Hospital General

PARTES Y PARABRIS AS DELA LAGUNA, S.A. DE C.V.

^^_^P' /á ¿tínVHMHtl BBnMk. '\j m ^mmm ^mmWm **-

I^ J ^ WÉ ^J^all e Urr ea No. 436 Ote .

POR APERT URA SUCURSAL GÓMEZ PALACIO(Sólo una cuadra de la nueva Central Camionera).

PR OMOCIÓN DE PARTESD E S C R I P C I Ó N :PARRILLA DODGE P/U '81-'85 "CROMADA" $ 99,000.00PARRILLA DODGE P/U '81-'85 "PINTADA".., $ 88,000.00DEFENSA DELANTERA DODGE '86-'89 "PINTADA" $242,000.00SALPICADERA DODGE DART '80-'82 ...: $192,500.00COFRE VOLARE K '85-'88 $297,000.00PARRILLA DART K '82-'83 $137,500.00COFRE DE SHADOW '89-'90 $275,000.00FARO DE SHADOW '89-'90 $198,000.00FACÍA DELANTERA SHADOW '89-'90 $308,000.00SALPICADERA SPIRIT '90-'92 $308,000.00SALPICADERA FORD P/U '80-'86 $170,500.00MARCO RADIADOR FORD P/U '87 $440,000.00UNIDAD COMPLETA FORD P/U '87 $214,500.00COFRE FORD EXPLORER '91-'92 $192,500.00PARRILLA FORD GHIA '91-'92 $ 88,000.00FARO FORD TOPAZ '88 '91 $220,000.00FARO FORD TOPAZ / GHIA '92-'93 $159,500.00REFLEJANTE CHEVROLET P/U '81-'91 C/B Y S/B $ 16,500.00CALAVERA CHEVROLET P/U '81-'91 C/B Y S/B $ 44,000.00ESPEJO CHEVROLET '81-'91 "CROMADO" $ 60,500.00COFRE CUTLASS '87-'93 $319,000.00

(A ESTOS PRECIOS HAY QUE AGREGAR EL 10% DE I.V.A.)VALIDO HASTA EL 12 DE DIC./'92.

GÓMEZ PALACIO, DGO.-Tres indivi-duos jóvenes arm ados con navaj as, ata-ron de las manos a las dos empleadas deuna pastelería ubicada en el bulevar Mi-guel Alemán 140 de la colonia Las Rosas ,las encerr aron en un cuarto interior y seapoderaron de 700 mil pesos, escapand opor una ventana.

El asalto se registró poco después delas tres de la tarde del sábad o, pero fue 'denunciado dos horas despué s a la Po-licía Judicial del Estado de Durango ,corporación que hasta ayer informó sob-re el caso.

La denun cia la presentó a las 17:45 ho-ras la señorita Adriana Vázquez Salazar ,de 26 años de edad , y empleada de latienda de past eles. Informó que a las 15:45entraron dos jóvenes y la amagaron conuna navaja , quitándol e objetos persona-les. Luego la amarraron de las manos y lamatieron a un cuarto , tomando 700 milpesos que había en la caja.

A la otra empleada, de nombr e AraceliRamírez Rosale s, le hicieron lo mismo.En el exterior , entre tanto , un tercerladrón vigilab a para que no entrara na-die, y consumado el atraco , huyeron poruna ventaja posterior.

Las trabajador es pidieron auxilio y loreci bieron de unos meseros que laboranen un negocio contiguo , y hasta esemomento, cuando ya habían tr ans-currido dos hora s, pudi eron denunci arlo ocurrid o a las autorid ades policíacas.

Acudieron varias patrull as, pero los

agentes no encontraron rastro de los de-lincuentes.

CAPTURAN A DOSACUSADOS DE ROBO

En otro caso, la PJE capturó a JoséRefugio Gómez Pérez , alias El Chuco , y aJosé Juan Landeros , apodado El Chuco ,quienes son acusado s de un robo come-tido en perjuicio de Alfonso RaigosaEnríquez , domiciliado en Morelos 146norte , entre Zaragoza y Juárez.

Supuestamente los dos individuosmencionados , con casa en la colonia Vic-tori a de Torreón , se introdujeron a lafinca de Raigosa y se apoderaron de ac-cesorios de cocina y baño.

Dice el reporte de la PJE, que los In-culpados aceptaron los cargo s y hoyserán puestos a disposición del agentedel MP.

APEDREAN CAMIÓN

Por causar daños a pedradas a un au-tobús de Transportes Moctezum a de laLaguna , fueron detenid os Luis Fran-cisco Bolívar Gaytán , y Melquíades Gra-nados González , ambos de 16 años. Laacusación la pr esentó el chofer JavierMartínez Rangel , quien dijo que el pa-sado 4 los inculpados apedrearon el ca-mión, rompien do el parabri sas.

Dijo la PJE que el trí o aceptó la res-ponsabili dad de esos daños.

Roban 700 mil pesosde una pastelería

GÓMEZ PALACI O, DGO.-Los comerciantes del nuevo mercado de abastos , acon-dicionan a gran pri sa sus locales, con el propósito de comenzar sus actividades el 11dn diciembre.

GÓMEZ PALACIO,DGO.-Los comerciantesdel nuevo mercado deabastos y distribución deGómez Palacio son en sugran mayoría -el 90%- de laComarca Lagunera deCoahuila y Durango , y elresto procede de México,D.F., Aguascalientes ,Fresnillo , Ciudad Juárezy Chihuahua.

El porcentaje mencio-nado , pone de manifiestola gran necesidad que setenía en este municipiopara dar expan sión a lasactividades comerciales ,señalaron ayer miembrosde la asociación que agru-pa a los más de 400 co-merciantes que el 11 dediciembre comenzaránsus actividades en la nue-va central.

Agregaron los infor-man tes que Gómez Pala-cio y Lerdo , incluyendosus pri ncipales poblacio-nes rura les, aportan a unnumeroso grupo de co-merciantes , y Torreón ,con San Pedro de las Co-lonias y Francisco I. Ma-dero , también figura enlugar preponderan te enese renglón.

A unos dfas de la aper-tura oficial de la centralde abastos, ayer continua-ba una intensa actividaden los varios cuerpos delocales que conforman elmercado , pues hay la in-tención de iniciar conjun-tamen te las operaciones.

El entusiasmo de los lo-catarios es manifiesto ,pues participan la mayorpar te del día en los trab a-

jos de pintura , instalaciónde anaqueles , y empresasgrandes como una distri-buidora de muebles , unazapatería , etc., también sedan prisa para tener listossus establecimientos en lafecha indicada.

Los mismos comercian-tes comentan que a pesarde la crisis económica , elánimo de todos ellos nodecae y por el contrario ,se entrega n con gra n in-terés a los pre parativos deapertu ra.

Igualmente señalan quela construcción del centrode abastos por un fideico-miso integrado por promi-nentes hombres de nego-cios encabezados por elex-alcalde José RebolloAcosta , se produj o en unaépoca de estrechezeconómica.

El 90% de los comerc iantes del Mercadode Abastos son de Coahuila y Duran go

Pon Sergio Luis Rosas.( Segunda de tres partes. )

Reunidos los revolucionarlos laguneros amediados de septiembre de 1913 en Benne-jillo con los generales Tomás Urbtna y Ma- •clovlo Herrera , se prepararon en seguidapara los combates de Palo Blanco y SantaClara , siendo en esta última población don-de recibieron órdenes del Gral. FranciscoVilla para trasladarse a Velardefia , Duran-go.

El 27 de septiembre se reunieron con el"Centauro del Norte" en la Hacienda de LaLoma, donde el día 29 de ese mismo mes yaño se integró la División de la Norte , bajo elmando supremo del Gral. Francisco Villa.

Un día antes , el 28, los revolucionar iossostuvieron sendos combates por las már-genes del río Nazas contra las fuerzas fede-rales de los generales Alvfrez, EmilianoCampa y Federico Reina, a las cuales dieronalcance y derrotaron ampliamente. A estehecho de armas se le conoce como el com-bate de Aviles y en el murió el Gral. Alvfrez.

De Aviles se diri gieron a Gómez Palacio yLerdo, plazas que cayeron en su poder trascruentos combates. En esta última pobla-ción resultó incenciado el Hotel Madr id,prop iedad de la familia González Estrada , elcual se encont raba ubicado en el crucero deavenida Madero y calle Hidalgo, dondeahora se levanta uno igual.

Después de conquista r estas dos pobla-ciones se diri gieron a Torreón , plaza quelomaron el 30 de septiembre , no obstante lagallarda defensa que hicieron de ésta losgenerales Eutimlo Mun guía, Ocaranza , Fe-derico Reina, Emiliano Campa y RicardoPeña.

Al término de la contienda fue comisio-nado de nueva cuenta don Juan PabloEstrada para hacerse cargo de la presiden-cia municipal de Gómez Palacio , organi-zando el regimiento "Gre gorio A. García",dependiente de la brigada Madero , coman-dada por el Gral. Juan E. García.

Desde los primeros días de octubre y hastael 9 de diciembre se pudo defender la plazade Gómez Palacio , fecha en que las fuerzascomandadas por el Gral. José Refugio Ve-lasco y Benjamín Argumedo tomaron la po-blación tras cruenta bata lla.

Don Juan Pablo Estrada solicitó para estecombate el apoyo de las fuerzas del Gral.Domingo Arricia , quien colocó sus hombrespor el rumbo de la Casa Redonda , desdedonde empezaron a disparar contra los ata-cantes , mientras que las huestes de donJuan Pablo hacían lo mismo por el barrio deSanta Rosa.

En la refrie ga le mataron su yegua al Gral.Domingo Arrieta , quien además resultóherido en una pierna. Este hecho fue sufi-

ciente para que el duranguense ordenara laretirada de su gente, maniobra que realizóen unos cuantos minutos sin avisar a donJuan Pablo, ocasionando que el enemigotomara la plata.

En forma milagrosa logró escapar donJuan Pablo Estrada por el rumbo de la es-tación de los ferrocarriles, dirigiéndose enseguida a ciudad Lerdo, donde se encontra-ba la brigada Madero.

Posteriormente participó en importantesbatallas en los Estados de Durango yChihuahua , destacando sobre manera en lagloriosa toma de Zacatecas, considerada co-mo una de las batallas más sangrientas de laRevolución Mexicana de 1910.

La ciudad de Zacatecas fue atacada enprimer término por las fuerzas de la Divi-sión del Centro , al mando de los generalesPanfilo Natera , José G. Bañuelos , Cervantesy los hermanos Arrieta , cuyos esfuerzos re-sultaron Infructuosos.

Don Venustiano Carranza ordenó al Gral.Francisco Villa que enviara cinco milhombres que cooperaran con las fuerzas delCentro. "El Centauro del Norte " sabía quela plaza de Zacatecas estaba perfectamentedefendida , indicó al señor Carranza quedebía participar en el ataque con la Divisióndel Norte , pero Carranza no tomó en cuentala opinión de Villa y ordenó nuevamenteque sólo la División del Centro estaba auto-rizada para realizar el combate.

Ante el fracaso que se venia encima, elGral. Francisco Villa sin esperar órdenesdispuso que la División del Norte saliera aZacatecas , llegando en largos trenes el 19 dejunio de 1914. El ataque a la ciudad se inicióel 21 y concluyó el 23, fecha en que cayó enpoder de las fuerzas revolucionarias co-mandadas por Villa.

La cifras de mortandad en este combatefueron alarmantes , pues los revoluciona-rios atacaban con veinte mil hombres y losfederales se defendían con 14 mil , coman-dados por Luis Medina Barren y BenjamínArgumedo.

Al término de la contienda las callesquedaron llenas de cadáveres y la sangrecorría como si acabara de llover. Por la cal-zada de Guadalupe no menos de tres milmuertos , entre soldados, mujeres y niños,yacían sobre el empedrado.

Después de estos acontecimientos-sobre-vino el rompimiento del Gral. FranciscoVilla con don Venustiano Carranza. DonJu an Pablo Estrada siguió fiel al "Centaurodel Norte " y combatió a su lado contra lasfuerzas del Gral. Pablo González en la ciu-dad de Monterrey.

(Concluirá el próximo domingo.)

DESFIL A DE ANTmR EELECCIONIS TAS DE 6. TVNLACIO . DSO.El_ 1« X>£ SEPTIEMBRE SE IflIO

La presente gráfica corresponde ai aesiue anurreeieccionisia ae uomra raiac io ei16 de septiembre de 1910. Vestido de negro aparece don Dionisio Reyes, a su izquierdadon Juan Pab lo Estrada , don Amado Muro y don Ventura Olvera , jefe político en eseentonces.

Crónic a gomezp alattna

Gral. Juan Pablo Estrada HOGAR DE PLÁCEME SSe encuentra de plácemes el hogar de los estimable s

esposos don Pantaleón Mancuerna y doña Cbepita Ca-rihuela de Mancuerna , en virtud de que, por primera vezen los treinta años que llevan de casados , don Panta haconseguido trabajo.

Lo anterior significa que doña Cheplta podrá desc-ansar un poco, pues hasta la fecha ella ha mantenido elhogar lavan do ropa ajena. "Es verdaderamen te -dijo lahacendosa y abnegada dama- pensar que por fin voy apoder tomar el café en la cama , en vez de llevar le la camaal café a mi marido , como hasta ahora lo he venido ha-ciendo".

Don Pantaleón declinó hacer ningún comentario.

DESPEDIDA DE SOLTERO

Con motivo de su próximo matrimonio , un grupo deamigos y conocidos del apreciable joven Gumersindoacudieron a darle su más sentido pésame. El acto sellevó a cabo en el domicilio del sentenciado , hasta queprotestaron los vecinos.

El grupo decidió entonces trasladarse a la afama dacantina "Las brisas del cántabro ", propiedad del cono-cido caballero asturiano don Onésimo Cascote , en cuyolocal estuvieron soplando y entonando cantos fúnebr esdesde la medianoche hasta el turbio amanecer. Entr elos diveross y valiosos obsequios que recibió Gumer-sindo , se cuenta un boleto de avión que ampar a un viajesolamente de ida a la República deTanzania , en caso de .,que decida cambiar de opinión ant es de ser conducidoal altar.

VISITA DE LA CIGÜEÑAPor décimasexta vez el hogar que forman los prolífi-

cos esposos don Melesio Bragueta , doña InocenciaAmetralladora de Bra gueta , ha sido visitada por el avepicuda , la cual les dejó una preciosa pare jita de mellizoscon equipo completo. Tanto la madre como los crios seencuentran perfectamente bien , mas no así el padre porcuya salud mental se teme, ya que antenoche se le re-cogió a media calle, dando alaridosy jalándose los pocospelos que le quedan. Según información confidencialrecabada por nuestro reportero estrella , momentos an-tes don Melesio estuvo en la botica de don SerapioMontúfar , a quien pretendió estran gular por ciertaequivocación en el despacho de unas pildoras.

NOTAS DE POLICÍA. ROBO DE DENTADURA

El cumplido agente de policía No. 8, Policarpo Sho-penhauer , compareció ante su propio jefe para denun-ciar el robo de que fue objeto. El declarante manifestóque anoche , como todas las noches, dejó su dentadurapostiza en un jarrón con agua de achiote para que seserenara en el pretil de una ventana de su casa, pero queal buscarla esta mañana sólo encontró hollejos de frijol ,pues la dentadura había desaparecido. Mientras se lle-van a cabo las investigaciones correspondientes , seconcedió licencia al policía Policarpo por considerarque, sin sus piezas dentales , está incapacitado para eldesempeño de sus funciones.

ATROPELLADOEn la ya fatídica esquina de la avenida Héroes del 69

y callejón del Zopilote , sufrieron fuerte colisión el ciu-dadano Margante Popoca -que circula ba en sentidocontrario ya que salió de la pulquería "Las glorias deCagancho " caminando para atrás- y un burro cargad ocon tepalcates. El estado del jumento es delicado.

GOLPEADOEl conocido filarmónico , don Agapito Corchea , se

presentó en la comisaría con un ojo en la mano y ma-gulladuras en diver sas partes del cuerpo y de su tolo-loche, todo lo cual le fue causado por su feroz consorte ,doña Proserpina Sierpe de Corchea , a causa de ciertasdivergencias de opinión acerca del destino que debedarse a los exiguos emolumentos del maestro. El señorcomisario se negó rotundamente a intervenir en elasunto , aduciendo que el municipio no dispone defuerzas públicas suficiente s para proceder a la apre-hensión de la belicosa dama. Además de que doña Pro-serpi na es su cuñada.

Claros curoEcos de San Juanito Chiptongo

Por Marco A. Almazán

La Casa de la Cultura de Gómez Palacioy el Ballet Polirílmico de la Laguna , pre-sentarán el próximo jueves 10 de di-ciembre , a las 20:00 horas , la segundafunción de la espectacular revista musi-cal "El Mundo Bailó , Baila y Bailará" enel teatro de la propia institución cultural.En ocasión de la celebración de la fun-ción de gala , pudo constatarse la calidady alegría del espectáculo que crece enintensidad y en luminosidad desde elmomento de su inicio con los ritmos delpasado , elegantes , pausados y armonio-sos, con vestuarios de lujo , muy ade-cuados y sobrios en su lujoso diseño.

Los protagonistas , un nutrido elencode más de 40 baila rines , con entusiasmonos dieron una muestra de categoría ydeseos de agradar al numeroso públicoque se congregó para conocer la nuevaversión de la revista musical , que seconsidera forma parte de la tradiciónartística y cultura l gomezpalatina , habi-da cuenta que en 1978 por primera vez,fue conocida por la comunidad dejandogratos e inolvidables recuerdos.

La noche del pasado viernes nos per-mitió conocer una nueva dimensión de larevista , más lograda , más espectacular ,con algunos cuadros que por sí solosvalían la función , y que se llevaron unprolongado aplauso del gentil y animosopúblico congregado en el teatro "Doloresdel Río " que con su comodidad , acústica ,belleza y ubicación , fue magnífico esce-nari o del sensacional evento artístico.

La dirección muy apropiada y acerta-da de la Dra. Zeyda Cisneros de Chaura-no ha logrado la realización de un es-pectáculo muy positivo desde diferentespuntos de vista , por una parte afirma elsentimiento de propiedad que los lagu-neros y particularmente en este caso Tosgomezpalátinos tienen de sus costum-bres , y la revista "El Mundo Bailó , Bailay Bailará " es una de ellas al realizarse lasegunda edición , catorce años despuésde la original presentación , congreganuevamente a algunos de quienes parti-ciparo n en esa ocasión , estimula yalienta la realización de estos eventos yfortalece la acción cultural de la socie-dad.

Presentaran la segunda función deEl mundo Bailó , Baila y Bailará

DURANGO, Dgo.- Lourdes Escobosa de Haro y Consuelo C. de De la Peña.

¡ÉB^ ^ ^ g

DURANGO, Dgo.- Franc isco de la Peña y Leonor Torres de De la Pena, distinguidomatrimonio duran euense cantado mra esta sección.

i7001 whoopi JHL-¦ ¿hoy! ©OLDBERG J T^Bmi CAMBIO DE jyMP»¦ HABITO 5 ' la^B W¦ Del Cabaret al Convento. 9:15 1 N| ^^ K í mmm4m¡ av 20de Noviembre » 316Ole Tei 1-80- 9 . J J__^ EMilnnnnnnnnnnnnnnnM B»\_«^lnnnn l

' Durango H A , .ft ^ fi .

¦ . . „ _^. - ™«_ . ^^mmmEiveTdZdmheiotano ntidt en U» virt ude»de

U luchT ^M ¦ **é^ &^^ ^§| Aquit S«fdtn « 500 P» ^ ¿a^^^^^^^^ mmm ^m^ ^^ mmm

¦¦.j;f.niiui=b¥iüy5 mtJ ^m\mmWSSm. i I1UX1MO D/C/£ *tB *£ PRÓXIMO ESTRENO HRESS^IImmmmW mT^mmmmmmmmmmmmmmmm^m^^^ \\mW^M\ "

_____ B^Ul

l ^ fe ^^ ^ ^ H^H^H vS^ '^Hf P%«^N& RICK IWORAM S ffiíSBSIlSHI anKaMMa^B¦ÍH I\ Vm\iTAf \ ni mWmm pnP A quewpa. i^v*™^,

KffejS1

Revueltas nuT ^ EJ ^HSH^I^H1SE HACEN REALIDAD.. ^ ^ B^| Hw^^ ^ HBH|a ^i^i^ili^i^B^ffi^Jíi^HIV^ r

Por I^HflÍLllllHBI9HIHL.H ^Juárez »2i7Nt9. ti 1-02-22 ^ ^ ^ ^ ^ a^annnnnnnnn vj«_. annnnnnnnnnnnnnnnnn aal

í ^31 SI ¦|jai#a*«jM

¦¦¦¦¦¦ VVQÍ V^*" ^Lnnnnnn w *¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ —* annnnnnnM^^Bnnnnnnnnnnn nnH LnWHSi r¿^'" ^^^ ^ ^ ^ ^ ^ - ^ fl'¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ ^ ¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ ^ ^Lnan Kl ^Lananan B aa». ^^^BnBBBBBBBB E!. BnBBBBBBBBBBBBBBB ^U mW&ZÍ ^ WmmT tF mmmmmmmmmmmmmmmmmmmWllllllllumm

L^(j 1 «MÍi-l mtlrJJn áÉalIz "^IÍ-íÍ JP iP^U^Íb^ SB ™^/a

tr TnrT ií|L^t4' ^ ?^9ÍlS' ' mmmm ^^hm^mWBm7nfn ^ K Z

\ ViOOM « 368 N». TI, 2-07-13 ^ ^ ^ ^ BXlk-LLjl ^XAjM

DURANGO, Dgo.- Con dos goles de EverardoReséndiz y uno más de Juan Carlos "Coco" De La Hoya,el equipo de Sevel Adidas logró vencer a Muelles deDuran go por 3 goles a l,y jugará la gran final el próximodomingo de Primera División de la Liga Obrero Estu-dianti l, enfrentándose precisamente contra el NacionalMontevideo , que también logró ganar su partidocorrespondiente.

Un buen partido de fútbol fue el que escenificaronestos dos grandes equipos del Fútbo l Obrero Estudian -til Universitar ia de Primera División, Sevel Adidas yMuelles de Duran go, en donde fueron apoyados ardua-mente por las pocas más de mil gentes que asistieron alEstadio Olfmpico Fra ncisco Zarco de la Ciudad Depor-tiva.

Fue el equipo de Muelles de Durango , quien se pusoarriba en el marcador al minuto cuat ro de la primeraparte , al aprovechar perfectamente Miguel Fileto undescuido defensivo de Sevel, para anidar el primer goldel partido.

Fue prec isamente Muelles de Duran go, quien iniciópresionando la porte ría enemiga y con un dominio losprimeros 10 minutos de juego, pero poster iormenteAdidas comenzó a nivelar las acciones hasta lograr te-ner bien controlado el partido.

El gol del empate cayó cerca del final de los primeros45 minutos , por conducto de Everardo Reséndiz quetambién supo aprovechar un descuido ofensivo porparte del Muelles de Duran go. Con el empate a uno , sefueron ambos conjuntos al vestidor a descansar y a re-c^>ir nuevas instruccio nes

de sus respectivos entrena -dores.

Para la segunda parte , al minuto 5 de la parte com-plementü ' ia, Sevel Adidas salió con una mentalidadmás ofensiva y a base de insistenc ia logró su segundaanotación, por conducto de Everardo Reséndiz , quienremató perfectamente de cabeza un centro que mandóLuis Antonio Monroy y así mover los cartones a favor deSevel Adidas por 2 goles a 1.

Posteriormente el entrenador de Sevel Adidas, deci-dió dar descanso a su goleador Everardo Reséndiz, ymeter un J ugador de refresco , en este caso fue Ernesto"Teji" Lastiri , que rea lmente poco pudo hacer dentrodel terreno de juego, ya que entró con una lesión en larod illa y sus movimientos eran muy lentos.

Al minuto 85 del tiempo corrido , en una gran jugadapersonal del medio campista Juan Carlos "Coco" De LaHoya, dio la "puntilla " a Muelles de Dura ngo, al anotarel tercer y último gol de su equipo , para así obtener unavictoria contundente y de paso ayudar a su equipo apasar a la gran final por el Campeonato de Primera Di-visión de la Obrero Estudi ant il Universitaria , que serácontra el Nacional Montevideo.

En sí el partido resultó muy agradable , ya que los dosequipos se dedicaron a jugar su par tido, solamente seregistr ó un incidente bastante penoso, como fue laconducta antideportiva de la "chita " (ignoramo s sunombre) este jugador después de haber cometido la faltaa Ernesto Lastiri , el "Teji" cayó al suelo y el jugador delMuelles de Durango , le pisa la rodilla , y precisamente lalesionada , para posteriormente ser expulsado y de pasoLastiri abandonar el partido . Pero esto sucedió al mi-nuto 85 después de haber recibido Muel les el tercer golen contra. ^___

_, „

El equipo de Sevel Adidas log ró vence ra Mué les de Durango por 3 go les a 1

Durango , Dgo.- Buenos resultaro n los encuentros ae vollbol de la Liga Promocional de la Presidencia Mu-nicipal de Duran go, en su torneo de barr ios, colonias y fraccionamientos.

DURANGO , Dgo.- Untotal de 10 canchas para lapráctica del basquetbol ,serán entre gadas en unpar de meses por el Go-bierno del Estado , con loque se dará el cabal cum-plimiento de compromisocontraído por el mandata-rio Silerio Esparza , conios miles de aficionados2ue practican este belloeporte ráfa ga.En la actualidad estos

nuevos espacios deporti-vos cuentan con un avan-ce físico del 50 por cíenlo ,y de acuerdo a lo progra-mado por la Secretaría deDesarrolo Urbano y ObrasPúblicas del Estado , laobra estará concluida enun máximo de dos meses,

o sea que debe rán deentra r en servicio de lacomunidad deportista an-tes de que concluya 1992.

De acuerd o a un estudioprevio se determ inó suconstrucc ión tomando co-mo base que en los sitiosestraté gicos elegidos , nose contab a con ningún es-pacio deportivo , por loque se ate ndió esta de-manda que representaráun bene ficio para las co-lonias y poblad os quecontará n con este servi-cio , sobre todo para la co-munidad de jóvenes quetendrá n un lugar dondepracticar esta populardisciplina deportiva.

Cada cancha significa

una inversión del ordende los 38 millones 600 milpesos y se localizan en lassiguientes colonia s: Frac-cionamiento BenitoJuárez , Jardines deCancún , Díaz Orda z, Héc-tor Mayagoitia y Azcapot-zalco. Mientras que en lospoblados: la Colon ia 5 deMaye , El Saltito , Lerdo deTejada , Héroe de Naco-zari y Villa Monle morelos.

Esta aplicación presu-puesta! es atendida conrecursos propios del Es-tado , con lo que se dará lasolución a la demanda decolonos y poblados , decontar con espaciosdeportivos y de recrea-ción para sus respectivosasentamientos humanos.

DURANGO, Dgo.- La Liga de Fútbol Obreror Estudiantil Universitaria invita atodos los equipos que deseen participar a su torneo de copa, el cual próximamente sepondrá en marcha.

En unos meses ent regará el Gobiernodel Estado 10 canchas de basque tbol

DURANGO , Dgo.-Hasta el momento se en-cuentran inscritos un to-tal de 27 equipos , paraparticipar en el Torneo deCopa de la Liga de FútbolObrero Estudiantil Uni-versitar ia , que arrancaráel 13 de diciembre del añoen curso , en el que podránparticipar todos los equi-pos que así lo desen noimportando categoría oliga de la que vengan.

Así lo informó el Presi-dente de la Liga ObreroEstudiantil Universi-tari a, Rodolfo Reséndiz ,

quien dijo que el últim odía de registros de equi-pos será el próximo mar-tes a las 19:00 horas ,cuando se realice la JuntaPrevia , ya que después deese plazo no se aceptará aningú n equipo.

Agregó que pretende lainscripción de cerca delos 50 equipos , con los quese dará por satisfecho yasí arrancar el tradicionalTorneo de Copa de Fút-bol. En caso de no reuniresos equipos , de todasmaneras se llevará a

efecto el Torneo.

Finalmente recordó alos equipos interesadosen partici par en el Torneode Copa , que las inscip-ciones las pueden haceren el local de la liga obre-ro Estudiantil Universi-taria , que se encuentraubicado en el edificio deRadio Univers idad ,siendo el domic ilio Car re-tera a Mazat lán , esquinacon Prolo ngación Chihua-hua. Sitio en donde se de-sarrollará la Junta Previaa las 19:00 horas .

27 equipos inscritos para el Torneo de Copa de Fútbol

DURANGO, Dgo.- En el próximo mesde marzo de 1993, la Selección de la Ligade Fútbol Obrero Estudianti l Universi-taria , rea lizará una gira por los países deSantiago de Chile y por Brasil , gracias ala invitación que les hizo, el embajadorde la república de Chile, Mario OsearMaldonado , que en un tiempo fuera ju-gador y entrenador de los Tecos' de laUniversidad Autónoma de Gua dalajara.

Es por ello que tanto directiva de laLiga Obrero Estudia ntil Jugadores , seencuentran realizando act ividades , pararecaudar fondos y juntar lo del pasaje , yaque hospedaje y comida corre a car go dela embajada chilena , así lo informó a ElSiglo en Durango , el Presidente de estaliga de Fútbol en Duran go, RodolfoReséndiz.

Será en el mes de marzo , cuando la Se-lección de la Liga Obrero Estudiantil ,que representará a Durango en la giraantes mencionada , par ta rumbo a la

República de Chile , en donde sostendráun par de partidos , contra los siguientesequipos , la Universidad Católica deChile , aparte de un duelo amistes máscon un equipo amateur.

En Brasil , solamente sostendrá unpartido amistoso con un equipo amateu r,el cual ya está tratado. Esta gira serácoordinada como ya lo mencionamos enlíneas arriba , por el Embajador de Chileen México, Mario Osear Maldonado.

Las actividades para recaudar fondos ,por directivos y jugadores iniciaron eldía de ayer , al realizar las semifinales deFútbol de la Liga Obrero EstudiantilUniversitaria , en el Estadio FranciscoZarco , en la que se diero n cita cerca demil aficionados con boleto pagado conuna cooperación de dos mil pesos. Apar-te se vend ieron lonches y refrescos , res-pondiendo bastante bien la comunidaddeportiva duranguense.

Important e gira hará la Selección dela Obrero Estudiantil Universitar ia

DURANüO , ugo.- oin conocer ia aerroia ,marcha hasta la novena fecha , el equipo representa-tivo de Aseguradora Hidalgo dentro del Campeonatode Segunda Fuerza de Basquetbol de la Liga ManuelGalindo Higuera , dentro del grupo dos; mientras queen el grupo uno , el que comanda es Maderería ElTule , con un partido perdido por 7 victorias. Acontinuación les daremos a conocer la tabla de posi-ciones de ambos gru pos hasta la fecha número nueve.

GRUPO "A"

Jj J g JP

El Tule + + + + + + + + + + + + + +8 7 1Estambres Claudia + + + + + + + + +7 6 1Novedades Yiyo + + + + + + + + + +6 5 1Mini Super Carden + + + + + + + + +8 5 3Casa Leo Importac iones + + + + + +7 5 2Atlélico de Costa + + + + + + + + ++7 4 3Tornillos y Hules + + + + + + + + +9 6 3Cía. Ind. Armas + + + + + + + + + +7 3 4Servi-Fiesta + + + + + + + + + + + +8 4 4Farmacia El Ahorro + + + + + + + +9 4 5Pistones de la S.SA. + + + + + + + +9 4 5Maderera El Torance + + + + + + +7 2 5Frac. Canelas + + + + + + + + + + +6 1 5Ezcurios + + + + + + + + + + + + + +6 0 6

GRUPO "B"Jj J g JP

Aseguradora Hidalgo 9 9 0Novatos 9 8 1Mini Super Sarita 8 6 2Valle del Guadiana 8 5 3Halcones 8 5 3News 6 4 2Indios 7 4 3Forestales 7 4 3Boris 7 3 4Telúricos de Trans. Ale 6 2 4Halcones-Maderera 7 2 5Eléctrica Gurrola 7 2 5Gamo 's 8 1 7Unecof 8 0 8

Asegurad ora Hidalgosin cono cer la derrota

DURANGO, Dgo.- En seri e de tiros a penales , elequipo del Nacional Montevideo , pudo vencer a unaguerrido equipo como lo es Materiales HermanosHernández , dentro de las semifinales por el Campeo-nato de Primera División de la Liga de Fútbol ObreroEstudiantil Universitaria. El partido se verificó a las11:00 horas en el campo del Estadio Francisco Zarco dela Ciudad Deportiva de Durango.

Un equipo de mucho respeto resultó el equipo deMater iales Hermanos Hern ández, para el Nacional deMontevideo , que la verdad tuvo que luchar fuerte parapoder ganar este encuentro, en serie de tiros a penales.Quizáéste ha sido el mejor partido que ha realizado enel presente campeonato Materiales Hermanos Hernán-dez que al final le fue aplaudido por las cerca de milaficionados que asistieron al Estadio Francisco Zarco.

Fue el equipo del Nacional Montevideo , quien se fuearr iba en el marcador al hacerse presente en el marcoenemigo Hugo Martínez , en el minuto 3 del primertiempo , o sea que fue un gol tempranero. Después dehaber recibido el gol Materiales Hermanos Hernández ,se abrió y comenzó a marcar muy bien a los jugadoresclaves del Naciona l, al grado que llegó a neutralizarloslos 90 minutos de juego y los dos tiempos extras , para asíirse a los tiros penales.

Los pri meros 45 minutos de juego fue de un dominioalterno , en donde , tanto el Nacional como MaterialesHermanos Hernández , tuvieron oportunidades de ano-tar , uno para emparejar los cartones y el otro para au-mentar su ventaja , pero ambos a la mera hora de anidarla esférica , las fallaron y tuvieron que irse al descanso

con la venta ja parcial para el Nacional de Montevideo.El segundo tiempo fue algo similar que los primeros

45 minutos de juego , ya que el Nacional Montevideotrataba de hacer daño a base de pelotazos buscando aAntonio Placencia o bien a Mauricio Galindo y en oca-siones a Rubén Quezada , pero éstos llegaban sin peligrealguno. Mient ras que Hernández trataba de llegar a laportería con más cautela más ordena do, pero tampocosin lograr penetrar la portería de Jesús De Los Ríos.

Pero tanto fue al cántaro que se rompió , y en un des-cuido defensivo o de marca , el lateral defensivo iz-quierdo de Hernández , Rene Herrera , contrarrematóun rechace de la defensiva del Nacional Montevideo ydesde fuera del área grande sacó potente disparo a rasde tierra que superó las piernas que trataba n desviarlay a R íos, pegando el esférico en el poste y posterior-mente anidarse en las redes , para el 1-1.

El partido finalizó empatado a 1 gol, por el cual se tu-vieron que ir a una serie de 5 tiros penales por equipopara poder desempatar el partido , en donde , LázaroVenegas, falló su ejecución , para así ayudarle al Nacio-nal a que ganara el partido y de paso a que juegue elpróximo domingo la gran final de Primera División. Enlos tiros penales los jugadores que anotaron por el Na-cional son los siguientes: Agustín Amador , Rene Quez-ada , Hugo Martínez , Rubén Quezada y Mauricio Ga-lindo; por Hernández , Fernando 'Romario ' Herrera ,Eduardo Quiñonez , Andrés 'Grillo * Martínez , Jesús Sosay Lázaro Venegas, quien falló su tiro.

En series de penales Nacional Montevideovenció a Materiales Hermanos Hernández

DURANGO, Dgo.- El próximo día 10 del mes encurso se llevará a cabo la ceremonia de premiación a losmejores tiradore s del club de Caza y Tiro de Durango , ensus dos categorías.

DURANGO, Dgo.- Una fecha más fue la que se ver ificó ayer domingo dentro del campeonato de basquetbolde la liga Luis Gándara Soto.

DURANGO, Dgo.- Pormotivos de causa mayor ,se suspendió la inaugura-ción del Campeonato deSoftbol de la Liga munici-pal , el cual estaba progra-mado para celebrarse eldía de ayer , así lo informóa El Siglo en Durango , porel Presidente de dicha or-ganización deportiv a, An-tonio García , posponi én-dola hasta el próximo finde semana.

Fue hasta última horacuando se decidió suspen-der la ceremonia inaugu-ral del Campeonato deSoftbo l de la Liga Munici-pal , por el cual afortuna-damente se les comunicóantes de tiempo a losequipos participantes , in-formándoseles que seráhasta el próximo 13 de di- <ciembre cuando se lleve a ¦efecto este torneo. ,

Por lo tanto , se apro- ivechó para que se cele- ]braran encuentros de ;Softbol Femenil , en la icancha del Estadio CaritaMedina de la Ciudad De-portiva de Durango , que ipor cierto resultaron bas-tante agradables. i

Suspenden inauguración !del Campeonato de Softbol '

de la Liga Municipal

DURANGO, Dgo.- Ayer se inauguró un campeonatomás de la Liga de Softbol Municipal de Durango , el cuala partir de la próxima semana iniciará la primera fecha.

_M "/ I

POLICIACAS EN DURANGO.- La señora Marceli-na Quiñones Avila, de 38 años de edad, con domicilio enla calle Buenaventura No. 200 de la colonia Héctor Ma-yagoitia Domínguez, acudió a las oficinas de la PolicíaJudicial del Estado solicitando la colaboración de lacorporación, en la localización de su marido , señorAnacleto García Bañuelos , de 42 años de edad, que saliódesde el pasado jueves 3 de diciembre , y es día en que nosabe nada de él.Explicó que salió a las 06.00 horas , a tomar el camión enlas calles de Niños Héroes, esquina con Zacatecas de lacolonia Morga, ya que esta persona se dedica a cantar enlos camiones. Es de complexión robusta, tez morena ,pelo negro , con bigote , viste pantalón deslavado colorgris , camisa manga lar ga color blanco, mocasines ne-gros, cachucha negra con blanco. La señora agradecerácual quier información al domicilio arriba señalado.

bicicleta que en unos breves minutos dejó estacionadaen la pared de un vecino, le fue robada a Francisco Ja-vier Martínez Prado, con domicilio en la calle Nazas No.510 de la colonia Valle del Sur. El o los responsableshuyeron a bordo de ella, después de tomarla de la puertade la casa marcada con el número 310 de la calle Agua-naval de la colonia Valle del Sur. El frágil vehículo estipo montaña , color gris , con valor estimado en los 700mil pesos.

atención a la orden de investigación oficio No. 968/92, defecha 3 de diciembre , suscrita por el Agente Investiga-dor del Ministerio Púb lico, encargado de la mesa 11, enrelación a los hechos denunciados por Joquín SánchezRamírez , por el delito de robo , la Policía Judicial delEstado puso a disposición de la Direcc ión de Averigua-ciones Previas, en la pensión ubicada en el kilómetro 2.5de la carretera Duran go-Mazatlán , el vehículo marcaNissan , modelo 1991, tipo pick-u p, placas de circulacióndel Estado de Jalisco , mismo que fue localizado porelementos de la propia corporación.

DURANGO, Dgo.- Ernesto Juárez González fue dete-nido por la policía preventiva como presunto responsa-ble del delito de portación ilegal de arma.

Policía casde Durango

DURANGO, Dgo.- José de Jesús Flores Torres fue re-mi tido a la inspección de policía por tratar de rebasar lascajas de pago de un centro comercial.

DURANGO, Dgo.- Enuna de las calles del pob-lado de El Salto , munici-pio de Pueblo Nuevo ,Dgo., fue atropellado Rey-naldo Rivas Hernández ,de 28 años de edad , quiensufri ó fractu ra en la re-gión cervical ' así comogolpes y escoriaciones endiferentes partes delcuerpo que lo mantienenhospitalizado en la clínicadel Instituto Mexicano deiSeguro Social.

Su ingresó a urgenciasse registró a las 21.45 ho-ras , en donde pudo reve-lar que un vehículo noidentificado lo habíaarrollado , sin embargo nopudo señalar las carac-terísticas de la unidad nide su conductor.

OTRO ACCIDENTADOINGRESA AL IMSS

Aproximadamente a las23.30 horas , ingresó aurgencias de la clínica delIMSS , Hilario HernándezQuinarte , de 30 años deedad , mismo que fue atro-pellado en el bulevar Fe-lipe Pescador , frente a laestación de Ferrocarri-les Nacionales de México.

El accidente se registróa eso de las 23.23 horas ,siendo levantado para sertrasladado al IMSS endonde le pudieron apre-

ciar politraumatismo decráneo , fractura en armaspiernas , golpes y escoria-ciones en diferentes par-tes del cuerpo.

Cabe señalar que se ig-nora su domicilio y másgenerales dado que su es-tado es de suma gravedad.

At rope , laro na un hombre

MÉXICO , (Univ-AEE ).-Poco más de 250 nombresde agentes de la policíaJudicial Federal (PJF )aparecen en las recomen-daciones que la ComisiónNacional de DerechosHumanos (CNDH) ha en-viado , durante sus dosaños de existencia , a laProcuraduría General dela República (PGR), esta-blecen documentos de di-cha organización.

Las violaciones a losderechos humanos que elcuerpo policiaco federalcomete con más frecuen-cia, según informes de lapropia CNDH son, deten-ción arbitraria , allana-miento de morada , extor-sión , amenazas , tortura ,lesiones e incluso asesí-nalos.

Desde que se creó laCNDH , generalmente ca-da semana este organismoenvía una recomendacióna la PGR , en la que estáninmiscuidos agentes fede-rales o de las policías ju- .diciales de los estad os.

Pa ra muestra un botón:recientemente , por tortu-ra , omisiones en la inves-tigación de homicidios delos cuales son acusadospolicías , de irregularida-des en averiguacionesprevias , la comisión emi-tió un paquete de reco-mendaciones para que seindague la responsabili-dad de tres agentes delministerio publico , tresjefes de grupo , un coman-dante 13 agentes de la Po-licía Judicial Federal(PJF ) en esos ilícitos.

I nm iscuidos 255judiciales enrecomendacionesde la CNDH

¿ MIENTRA S .1OTBQS DUERMEN...

I y** ^^ w^J y

I...E Siglo o. TomónI ttgut pendiente p o n •§I tnfOTtttOt IJM^DT O U»> IK. o todos hf MM j

*

DURANGO , Dgo.- Al sa-lir de la casa en do .de secelebraba un bailf en lacolonia Emilian o ¿apata ,el jdven Javi er PeralesSolís de 18 año? Je edad ,fue herido de un jalazo enel brazo derech o.

El mismo ignora quienle disparó , según dijo alingresara! Hospital Gene-ral para recibir atenciónmédica , la policía preven-tiva informó que se habíaregistrado un riña colecti-va en las afuera s del baile.

El lesionado tiene sudomicilio en la calle Ni-colás Bravo lote 7 manza-na 82 de la colonia Emi-liano Zapata , además fuegolpeado en diferentespartes del cuerpo , deacuerdo al reportemédico.

Estos hechos se suscita-ron alrededor de las 21:00horas. El reporte médicoindica que el proye ctil lepenetró en la región ante-rior del brazo, línea me-dia , y le salió en la región

posterior del mismo.

HERIDO EN NOMBREDE DIOS , DGO.

A las 01:40 horas , a lasala de ur gencias del Hos-pital General de esta ciu-dad , ingresó el lesionadoDiego Alberto Reyes Ro-sales, de 21 años de edad ,con domicilio conocidoen la cabecera municipalde Nombre de Dios, Dgo.

Al parecer , fue lesio-nado a la salida de un bai-le que se celebra en estapoblación , ignorándose laidentidad del responsablede esta lesión, así comolos motivos.

Una de las heridas laÍ>resentó en el abdomen ya otra en el antebrazo de-

rechp. Los hechosocurridos a eso de las22:00 horas de este pa-sado sábado 5 de di-ciembre; tomó conoci-miento el agente del Mi-nisterio Público en Tur-no.

Fue lesionado enuna riña colectiva

DURANGO, Dgo.- La Policía Judicialdel Estado detuvo a Pablo Moreno Luna ya Jesús Reyna Barrera, asegurándole acada uno, una pistola en su poder.

El primero de los mencionados fue de-tenido en una de las calles de la coloniaJosé Revueltas de esta ciudad , la nochede este sábado , en su poder se le encontróuna pistola , tipo revólver , marca no visi-ble, calibre 38 especial.

Pablo Moreno Luna , es vecino del po-blado Estación Guadiana , municipio deesta capital.

El segundo de los detenidos es JesúsReyna Barrera, con domicilio conocidoen el poblado Vicente Suárez, municipiode Durango, a quien se le aseguró unapistola , tipo escuadra, marca Interarms ,modelo 80, calibre 380 con dos cartuchos

útiles.Su detención se logró en una de las

calles de la colonia Morga , a eso de las22.00 horas. Además será acusado deusur pación de funciones y amenazas.

AMENAZO A EMPLEADOS DE GASELSA El profesionista Luis UribeMartínez , con domicilio en la calle San-tiago de Chile 510 del fraccionamientoGuadalupe , fue remitido a los señaros dela Dirección Municipal de ProtecciónCiudadana , a petición del señor JuanAntonio Espino , sub-gerente de la plantade Regio Gas, ubicada por la carretera aMéxico, que lo acusó de haberse presen-tado en la negociación y amenazar aipersonal de llenado con encender un ce-rillo si no era atendido inmediatamente.

Por divers as causas

Detuvieron a dos sujetos yles aseguraron pistolas

LERDO , Dgo.- LázaroAlfonso Gordillo Alva-rado fue detenido en losprimeros minutos deayer , al sorprendérseledentro de un estableci-miento de compra y ventade fierro ubicado en la co-lonia Cerro de la Cruz.

De acuerdo a la infor-mación pro porcionadapor la Dirección de Segu-ridad Pública Munic ipalla detención se llevó a ca-bo a las 00:50 horas deayer cuando al parecerGordillo Alvarado tratabade robar algunos objetosdel lugar.

Lázaro Alfonso de 27años de edad tiene su do-micilio en la coloniaCerro de la Cruz y serápuesto a disposición de laPolicía Judicial del Es-tado para la corres pon-

diente averiguación.En la misma corpora-

ción se dio a conocer queaproximadamente a las18:00 horas del sábadoúltimo se procedió a noti-ficar a Mangarito Torres ,luego de que se detectóestaba vendiendo cervezasin contar con el permisocorrespondiente.

Del establecimientopropiedad del arriba men-cionado , que se encuentraen la colonia San Isidro ,fuero n decomisados doscartones de cerveza me-dia.

Para concluir , en laDSPM se dio a conocer laremisión de ReyesHernández Sandova i de35 años y domicilio enVilla Juan E. García , poragredir al comandante deaquella población.

Aprehendieron a un sujetopor tratar de robar objetos

í LEA USTED IE1 ífl lo ji

LERDO , Dgo.- Por tra-tar de agredir a un vecinode la colonia 20 de No-viembre con un arma defuego, ayer en la madru-gada se detuvo a ErnestoMesta Guevara , informóla Dirección de SeguridadPública Munici pal.

Se detalló en la corpo-ración que la detención serealizó alrededor de las02:30 horas de ayer , luego 'que el detenido presunta- 'mente amagara con una 'pistola a Agustín Valen-zuela , quien tiene su do- 'micilio en la mencionadacolonia. 3

c

Momentos después el |afectado solicitó el auxi- ¡lio de los elementos de la <corporación , que proce-dieron a remitir a Mesta (Guevara a quien se le ase- iguró una pistola calibre (380 con la matrícula641826. ,

i\

PRESUNTO LADRÓN- 'ZUELO '

DETENIDO POR PRE-VENTIVOS i

1Por portación de un ar- <

ma blanca así como en- icentrarse en su poder un 1tocadiscos y ocho discoscuya procedencia no <logró explicar , fue déte- inido José Isabel Fernán- <dez, mejor conocido como J"El Chabelo ". '<

En la corporación se in- <dicó que aproximadamen-te a las 22:00 horas fue re- ¡milido a la corporación <José Isabel de 17 años y '•domicilio en la calleQuinta No. 8 de la colonia ISan Isidro. I

Arrestaron a un sujetoque agredió a su vecino

BEIJING , (UPI). - Miss Z, una joven:ímida con una sonrisa de muñeca , tienejn trabajo común en una de las muchasj ficinas comunes de Beijing.

Sin embargo , su vida secreta comienzaal anochecer.

Su padre , un funcionario del gobierno ,i su madre , una profesora , creen que sejueda a dormir en su lugar de trabajo:uando no regresa a casa. Lo más proba-ble es que esté acariciando a un turistajorracho o pasando la noche en el cuartoie hotel de un extraño.

A los 25 años , Miss Z realizó estudios alivel unversitario y es oficinista. En laloche trabaj a medio tiempo en un bar yifrece sus servicios como prostituta.

"Algunas veces debo decir a mis pa-dres que me quedé hasta tarde jugandomah-jong para explicarles por qué estoytan cansada " , admitió Miss Z. "Peroquiero ganar dinero , y ésta es la formamás rá pida ".

A lo largo de China , la renovada bús-queda de una economía capitalista porparte del gobierno también ha provocadoel malestar social que ha acompañado lasreformas de mercado , desde que fueroníanzadas en la década de 1970.

La prostitución ha azotado desde hacetiempo el Sur de China , donde los teléfo-nos de los turistas en los hoteles suena nconstantemente con ofrecim ientos dejóvenes amistosas , pero en los últimosaños se ha extend ido más rápidamenteen el resto del país junto con un clima eeconómico más débil.

En 1991, la policía arrestó a unas200,000 prostitutas y sus clientes en todoel país , más del doble del año anterior ysólo una fracción del tota l.

Bajo el titular "Provincia incrementaguerra contra prosti tutas ", un diario delgobierno r explicó con detalles los

arrestos de más de 5,000 personas en unacampaña en la provincia sureña deGuangdong, reconociendo que en algu-nos lugares la "prostitución a menudo esagresiva ".

En octubre, la Dirección Nacional deTurismo de China se mostró tan preocu-pada por el aumento de la prostituciónque emitió una inusual advertenciapública de que los hoteles enfrentaránseveras multas , si no hacen lo posible porevitar que las pr ostitutas emprenda n supesca noctu rna en sus bares , discotecas eincluso cafeterías.

"La fiera competencia ha provocadoque algunos hoteles y bares o discotecasusen a las prostitutas para atraer a másvisitantes chinos y extranjeros ", dijo eldiario China Daily.

Los medios de comunicación se hanllenado de relatos , a menudo sensacio-nales , de prosti tutas veteranas o de jóve-nes provincianas que llegan inocente-mente a las ciudades en busca de trabajoy riqueza y terminan vendiendo suscuerpos.

Igualmente aumentan los informes dejóvenes de países vecinos, incluyendoRusia y el sudeste asiático , que llegan aCh i na para sacar provecho desu impulsoeconómico.

Sin embargo , el creciente número dejóvenes que ofrecen sexo por dineroincluye a las mujeres chinas que no seconsideran a sí mismas como prostitutasprofesionales y a las jóvenes relativa-mente bien educadas que están cansadasde sus trabajos aburridos y mal pagados.

Aunque hay pocas cifras disponibles ,la expansión de bares privados y disco-tecas genera muchos empleos para lasprostitutas. Las que hablan varios idio-mas son muy solecitadas.

La prostitución acompañaa las reformas en China

DURANGO, Dgo.- Unpar de pandilleros que encompañía de otros agre-dieron al policía comisio-nado en la demarcaciónde la colonia José Rev-ueltas , resultaron he-ridos , uno de un balazo enel cuello, al oponer resis-tencia cuando llega ronlos refuerzos policiacos.

Los lesionados son loshermanos Benito y Ma-nuel Llanes Solís, de 20 y21 años de edad. Ellos in-tegraban un grupo de 12pandilleros que ingeríanbebidas embria gantes aun lado de la caseta poli-ciaca , a eso de las 23.00horas de este pasadosábado.

El policía comisionadopidió auxilio a la corpora-ción. El grupo de viciososse molestó con él al ver aunade las patrullas-la 510-, y comenza ron a agre-dirlo , al ver esto, los re-fuerzos comenzaro n a dis-parar. Uno de los proyec-tiles le pegó en el cuello deuno de los "cholos" queresultó ser Benilo Llanes.

En el operativo fuerondetenidos Manuel LlanesSolís, de 21 años de edad ;Máximo Buend ía Váz-quez, de 16 años; y JavierOrte ga Rodríguez de 23; elprimero con domicilio enla José Revueltas y losotros dos en la FranciscoZarco. El resto logró esc-

apar.Estos son parte de un

grupo de pandilleros queintegran jóvenes , sin ofi-cio ni beneficio , de las co-lonias Francisco Zarco ,Silvestre Revueltas y JoséRevueltas.

Los policías preventi-vos recogieron dos armasblancas y una pequeñacantidad de hierba verde ,al parecer marihuana.

BENITO LLANES SO-LÍS AL IMSS Del lugarde los hechos fue levan-tado Benito Llanes Solís,con domicilio en la calleSilvestre Revueltas de lacolonia José Revueltas , yfue internado -alrededorde las 23.45 horas- en laclínica del Instituto Mexi-cano del Seguro Social , eneste lugar se le pudo apre-ciar una herida produci-da por proyecti l de armade fuego , en el cuello, ladoderecho. Posterior-mente , a las 03.00 horas ,su hermano Manuel Lla-nes Solís ingresó a urgen-cias de la Cruz Roja , endonde fue atendido de dosheridas cortantes en lacabeza , que le causaronlos policías en la trifulca.

De estos hechos tomóconocimiento el Agentedel Ministerio Público enturno , licenciado DanielPulido Rosales , encar-gado de la mesa tres de laDirección de Averigua-ciones Previas.

DURANGO, Dgo.- Por drogarse con cemento indus-trial en la vía pública fue remitido a la inspección deDolida Juan Zamudlo.

Hirieron a pandillerosque atacaron a un policía

DURANGO, Dgo.- La pérdida de dos dientes y unafolpiza a puñetazos y puntapiés , fue lo único que sacó

ervando Rafael Martínez Came ro, de 20 años de edad,al ser golpeado por un grupo de pandilleros en una de lascalles de la colonia Francisco Villa.

Según pudo decir a su ingreso a la clínica del InstitutoMexicano del Seguro Social , él pasaba por la coloniaFrancisco Villa , y fue abordado por un gru po de jóvenes ,desconocidos para él, que comenzaron a golpearlo sinpiedad , alrededor de las 22.00 horas de este sábado.

INGRESO HERIDO EN ZACATECAS

A las 02:00 horas , ingresó a la sala de urgenc ias delInstituto Mexicano del Seguro Social , para recibiratención médica, el lesionado José Marco DomínguezOntiveros , de 32 años de edad , con domicilio conocidoen San José de Rancho, Zacatecas , quien presentó dosheridas de arma de fuego; la primera localizada en laregión del adbomen línea media sin orificio de salida , yla segunda en el muslo de la pierna derecha también sinsalida. Se ignora quién se las causó.así como los motivos ,en una de las calles del mencionado poblado.

OTRO GOLPEADO , AHORA EN LACOLONIA J . GPE. RODRÍGUEZ.

Siendo las 22:45 horas del sábado , ingresó al HospitalGeneral , el lesionado Jua n David Pérez Ochoa , de 22años de edad , con domicilio en la calle Elpidio G.Velázquez de la colonia J. Gua dalupe Rodríguez , quienpresentó una herida prod ucida por arma corta nte , lo-calizada entre los dedos índ icey pulgar de 2 cent ímetrosde extensión de la mano derecha , lesión que le causarondos individuos desconocidos al diri girse a su domicilio.Estos hechos ocur rieron a las 22:15 horas.

Grupo de rijo sosgol peó a un joven

DURANGO, Dgo.- Fue detenido por la Policía Judicialdel Estado Juan de Dios Estrada Quiñones , como pre-sunto responsable del delito de violación y lesiones.

Se encuen tra graveen el hospi tal

DURANGO, Dgo.- En la calle Donato Guerra de la zrna centro , fue agredido en la madrugada de ayer , el jo-ven Gregorio Hernández Valenzue la, de 20 años de edad ,quien ingresó al Hospital General para su atenciónmédica.

Un desconocido , le asestó tres puñaladas , en la regiónesterna ], otra en el costado y una más en el abdomen ,todas del lado izquierdo , que lo mantienen grave en elnosocomio. Estos hechos se registraron a eso de las04.00 horas de este 6 de diciembr e, cuando el ahora le-

sionado caminaba con destino a su casa que se ubica ennla calle Ind ustrial sin número de la colonia Genaro •Vázquez.

Al policía de guardia del nosocomio le dijo que no" :pudo identificar a su agresor y que además no hubo '-!motivo de por medio par a que' lo hubiera agredido.

MUERE FINALMENTE EL ATROPELLADO A las -11.00 horas dejó de existir el señor Hilarlo Hernández: 'Quinarte , de aproximadamente 30 años de edad , mismoque fue atropellado por el bulevar Felipe Pescador ,frente a la estación de Ferr ocarriles , por un vehículoque no ha podido ser identificado.

Las heridas que sufrió y que le cortaron la vidafueron , politraumatismo de cráneo , fractura de ambas'piernas , golpes y escoriaci ones en diferentes partes del 'cuerpo.

Agrediero n a un jov ende 20 años de edad

Viene de U Unola ciudad , relativo a la reubicac ión de los vendedoresambulantes , se está trabajando conjuntamente con laSecretaría de Desarrollo Social, en un proyecto integralque considera la construcción de mercados periféricosy de uno central con todos los servicios y apoyos nece-sarios para lograr la descentralización efectiva conpolos de atracción comercia l.

Anunció que el proceso de expropiación del CuartelJuárez está en trámite y formará parte de su propuestaglobal para darle salida a este problema.

De la auditoría a la pasada administración , les in-formó que en estos momentos esta acción se encuentraen manos de la Contraloría del Gobierno del Estado ypor tanto se está a la espera de los resultados.

En el renglón de agua potable, dio respuesta positivaa 8 peticiones concre tas que le planteo el Consejo deMando Ciudadano en diferentes colon ias de la ciudad ,cons istentes en la rehabilitación del serv icio y en laintroducción del mismo , en pavimen to, les informa lainclusión de 6 colonias propuestas por el COMACI en elacuerdo de Secas 1992-93 del PRONASOL , así como lainclusión de otras dos en el ejercicio normal del próxi-mo año dentro del mismo programa.

Respecto a las peticiones en materi a de Bando dePolicía y Buen Gobierno , se da a conocer que en elacuerdo de Secas se contempla la construcción de 16módulos de seguri dad en puntos estratégicos de la ciu-dad. Dentro de las cuales se incluye a 5 de las coloniaspropu estas por el COMACI.

En materia de alumbrado público , limpia y recolec-ción de basura , así como de parques y jardines , en tér-minos generales la respuesta fue positiva en relación alos planteamiento s presentados por los panistas.

Gonzalo Yáñez le reiteró a los miembros del dir ecto-rio del COMACI que celebrará con ellos las reuni ones detrabajo que sean necesarias par darle continuidad a suscompromisosypara escuchar nuevos planteamientos ^*)

Responde AGY a peticiones del...

Resultó una reunión muy interesante , ya que se anal-izó la implantación de métodos de trabajo para 1993, enlas áreas comun es , para enfrentar los grandes retos deldesarrollo urbano en México.

Para ello, nos J untaron en esta semana que está porterminar a los delegados de todo el país de las depen-denc ias siguientes: Secretaría de Desarrol lo Socia l(Sedeso), Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Co-misión de Avalúos de Bienes Nacionales (Cabin ) y Co-misión para la Regularizacl ón de la Tenencia de laTierra (Corett ), en el auditori o de la Sedeso, allá por laparte oriente del Bosque de Chapultepec , en sí el lugarinvitaba a trabajar , en verdad muy agradable y cómodo,y de paso la comida de parte de los licenciados DonaldoColosio y Víctor Cervera Pacheco en el Restauran! delLago.

El avancey progreso en materia social en México, estásujeto en gran medida al desarrollo agrario del mismo,pues só lo as í se podrá dar respuesta a las demandas delpueblo y se garantizará un clima de paz y tranquilidad ,reconocieron los secretarios de Desarrollo Social y dela Reforma Agraria , Luis Donaldo Colosio y Víctor Cer-vera Pacheco.

En este marco , ambas dependencias acordaron unifi-car cri terios para alcanzar una mejor coordinación desus tareas en favor de una mayor justicia en el de-sarrollo social. En lo anterior coincidie ron ambos fun-cionarios.

El licenciado Colosio Murrieta sentenció que si laineficacia es criticable en cualquier ámbito de la vidanacional , en materia social es inadmisible.

Por su parte , el titular de la Reforma Agrari a, resaltóla importancia de conjugar esfuerzos , pues ello permi-tirá , cumplir cabalmente con la política presidencial deagilizar la impartición de la justicia social y darle res-puesta a las demandas del pueblo , para que viva conmayor tranquilidad.

Cervera Pacheco precisó que con la reforma aiartículo 27 Constitucional se abren grandes posibilida-des de llevar esa justicia social a los mexicanos y que elesfuerzo que a partir de hoy realizan conjuntamente laSRA y la Sedeso , coordinadamente con otras instanciasde gobierno , es precisamente para alcanzar esospropósitos , eliminando trabas burocráticas , delimi-tando perfectamente las acciones y procurando quepreval ezca un solo criterio.

A su vez, José Luis Soberanes , subsecretari o de De-sarrollo Urbano e Infraestructura , explicó los objeti vosde la reunión que son dar a conocer los lineamientosque , para la coordinación que en materia agraria y dedesarrollo urbano tendrán los delegados de la Sedeso yla Reforma Agraria en las ent idades federativas , con laparticip ación de la Cabin y la Corett

Se busca asimismo , establecer los mecanismos decoordinación entre las áreas operativas de la SRA y laSedeso, para resolver de manera expedit a las solicitu-des de expropiación para la constitución de reservasterritoriales , la regularización de la tenen cia de latierra y la dotación del suelo par a la realización de obrasde infraestructura y equipami ento.

La administración es la herramienta con que el Es-tado mexicano cuenta par a traducir en avancesconcretos los programas de desarroll o. El principio re-lativo a la acción de expropiación de bienes ejidales ycomunales (Art. 93-Ley Agraria) que por causa de utili-dad pública se habrá n de desincorpora r al régimenjurídico. Especiales lineamientos se han recogido conla participación de las divers as dependencias del Eje-cutivo federa l y organismos público s descentralizadospara que promuevan las solicitudes ante la Secretarí ade la Reforma Agraria.

Los delegados de la institución tendrán la responsa-bilidad de elaborar dictámenes técnicos , conjuntamen-te con sus colegas de la Sedeso, por lo que fueronconvocados a reflexionar profundamente en la conjun-ción de esfuerzos y buscar la colaboración estrecha conlas demás delegaciones , con el fin de que esta coordi-nación se refleje en términos de eficiencia , prontitud ,oportunidad y eficacia.

El único organismo federal que podrá legalizar asen-tamientos humanos irregulares en tierras ejidales , espor ahora , Corett

Solamente Cabin puede establecer los montos de in-demnización por la expropiación de bienes ejidales ypor los lotes de las familias asentadas irregularmente ,analizará condición de vida , capacidad de pago einfraestructu ra urbana.

Por instrucciones del presidente Lie. Carlos Salina sde Gortari , la Sedeso, manifestó su titular Luis DonaldoColosio Murrieta , diseñó y está impulsando en cada unade las entidades federativas el programa de las 100 ciu-dades medias , con el fin de elevar la calidad de vida demás de 22 millones de habitantes. Pero para llevar acabo este objetivo se necesita el uso ordenado del suelo,con una política adecuada de reservas territoriales , quese efectuará coordinadamente con la Reforma Agrari a.

También participaro n funcionarios del Registr oAgrari o Nacional , Procuraduría Agrari a, DirecciónJurídica de la Presidencia de la República y vario ssubsecretarios del ramo. Se plantearon much os proble-mas y hubo innumerables discusiones sobre los temasque trataron los ponentes , se disiparo n dudas. En fin , unpositivo encuentro de trabajo.

Reunión nacional de delegadosde Sedeso, SRA, Cabin y Corett

POR LIC. PEDRO RAMÍREZ RUBIO

LOS ANGELES , Cali f., (Exc-AEE).- Las acusacionespor parte de la fiscalía en contra del médico mexicanoHumberto Alvarez Macháin , podrían "caerse " durantela próxima semana , luego de que "se ha divagado muchodurante las mismas ", afirmó ayer la defensorfa delacusado.

Paul Hof fman , luego de reunirse con su cuerpo deasesores para analizar el "nivel" de las acusaciones he-chas contra su cliente , indicó que "partimos del hechode que las declaraciones hechas por el médico mexica-no fuero n arrancadas bajo presión ".

Las declaraciones de Alvarez Macháin , rendidas des-pués de su secuestro , el 2 de abri l de 1990, "no son váli-das ni pueden ser utilizadas ya que fueron obtenidasutilizando métodos de presión ", puntualizó Hoffman.

El defensor del galeno señaló ayer que "las evidenciasno son contunden tes ", pues no determinan que sucliente haya estado involucra do en algún tipo de asis-tencia médica al agente antinarcóticos asesinado,Enri que Camarena Salazar.

El abogado defensor , miembro de la Unión de Liber-tades Civiles de Estados Unidos , manifestó también quela fiscalía ha divagado mucho en sus exposiciones y ensus interrogatorios. "Habla con lujo de detalles sobre loocurrido , sin llegar al punto central" .

Explicó que durante las sesiones el propio juez quelleva el caso ha pedido a la fiscalía ser concisa , pues"todo lo que ha logrado con algunos testigos lo pudieron .haber hecho en sólo cinco minutos ".

Así, el juicio seguido contra el médico mexicano hadado un espectacular giro , ya que también tres agentesantidrogas de Estados Unidos y el forense que practicóla autopsia al agente de la DEA, Enrique Camarena Sa-lazar , no relacionaron en forma directa a Humberto Al-varez Macháin ni al empresario Rubén Zuño Arce en elasesinato del informador estadounidense.

Podrían caerse acusaciones dela fiscalía contra Macháin

viene ae u unodialo se procediera a la clausura del negocio y de pre-sentarse resistencia , emplear la fuerza pública paraaplicar esa medida y en caso necesario detener al dueñodel negocio.

Citará el cabildo a comparecer».

SURJjSTE DE TEXAS, (Univ-AEE).- Jorge CárdenasGutiérrez , hij o del ex candidato de la coalición PAN-PRD a la gubernatura de Tamaulipas , Jorge Cárdenas ,acusó al gobierno mexicano de distraer la atenciónpolítica hacia los desórdenes ocurridos en Matamo ros -para encubrir el gran fraude electoral que se cometió enaquella entidad- .

La forma en que se desarrollaron los comicios mostróque en Méx ico se ha perdido el respeto al voto y se optapor caminos ilegales y antidemocráticos , subrayó Cár-denas , refugiado en esta ciudad desde hace 4 días yseñalado como uno de los presuntos responsables delincendio del Comité Municipal Electoral , el pasado 11de noviembre.

-Fu e una maniobra gubernamental para acabar con laoposición en Matamoros y en Tamaulipas... Creo quepor el momento lo han conseguido- , expresó en unaentrevista que ofreció en la casa en donde permaneceescondido con su familia , cerca de esta ciudad texana.

Dijo que en días pasados entregó al Departamento deJusticia de Estados Unidos su solicitud de asilo político.

El documento , elaborado en hojas membretadas poreUustice Departament , U.S. (Departamento de JusticiaNorteamericano ) y que lleva impreso el sello de la ins-titución con el símbolo en color negro del águila calva ,flie enviado por los tres abogados del solicitante el pa-sado 17 de noviembre a la ciudad de Washington , districtof Coiumbia. Cárdenas Gutiérrez cumplió el sábado an-terior 24 días refugiado en el Sureste de Texas , a dondehuyó para evitar ser detenido por la Procuraduría Ge-neral de la República en cumplimiento de una orden deaprehensión en su contra por parte del juzgado quinto"de distrito en Matamoros , a cargo de Fermín RiveraQuintana.

Junto con tres personas más que logra ron huir a Es-lados Unidos , el hij o mayor de Jorge Cárdenas González ,

.•ex.candidato a la gubernatu ra por la coalición de opo-sIMón y actual alcalde de Matamoros , está acusado deterrorismo , violación a la Ley General de vías de comu-nicación , y pandillerismo además de daños en propie-dad ajena y destrucción de documentos del RegistroFedera l de Electo res y del Instituto Federal Electo ral.

Como se informó , el pasado 11 de noviembre pre-suntos militantes del Partido Acción Nacional , de laRevolución Democrática y Auténtico de la RevoluciónMexicana incendiaro n el edificio del Comité MunicipalElectora l y quemaron 309 urnas que contenían las bo-letas y actas de la pasada elección para gobernador , al-calde y diputados estatales a nivel local.

Escondido junto con su esposa e hijos en una casa¦familiar ubicada cerca de la ciudad de Brownsville ,Texas, Jorge Cárdenas Gutiérrez afirmó que en variasocasiones presuntos policías mexicanos han intentado-secuestrarlo. Sostiene que ha recibido pr oposicionesde funcionarios del gobierno mexicano , mediante -allegados políticos- , para evitar que solicite asilopolítico en ese pai s.. Citó que presuntos agentes de la Policía Judicial Fe-deral llega ro n frente al domicilio en Brownsville , enuna camioneta Ram Charger azul , e intentaron con en-.gaños secuestra r a Rubén Rubiano Reyna , acusado deencubrimiento de los acontecí míenlos.

En la plática con el reportero , Cárdenas mostró unacopia del padró n en dos Casillas de Matamoros , en' 'donde 40 por ciento de los enlistados no existen , por

. dexunción o cambio de domicilio. -Es una de las tantas-irregularidades que ocurriero n en la elección-, consi-deró.

Además proyectó una cinta de video de unos 45M inutos de duración en la que aparecen imágenes endonde se le observa en los momentos en que inten taentrar ai Comité Municipal y al no logra rlo ante el re-chazo del grupo antimolines se retira. -No supe de losdesórdenes sino hasta horas después- , argumentó.

En el video editado por el canal 13 de televisión deMatamoros , se ven imágenes cuando se consulta al di-putado federal del PARM , Servando Hernández Cama-cho , sobre las acciones a seguir por parl e de sus mili-tantes durante los desórdenes. Aparece una presuntaplática con Rubén Fuente s Flores , el -Mike-, quien lanzóvarias bombas Molotov contra el edificio y que es bus-cado por la PGR.

De acuerdo con la película , el dirigente del PARM ,Rene Rodríguez Silguero , evitó que se apagara el in-'índio de las boletas y recibió órdenes de un priísta de

apellido Villar , propietario del periódico vespertino -extra de Matamoros- , quien ordenó frente a la cámara devideo que -todo quede incendiado- .

Al inicio de la conflagración el comandante de la Po-licía Judicial del Estado , Sergi o González , logró ocultarlas actas de escrutinio del PRI dentro de su camisa quele entregó el presunto agente de la Judi cial Federal ,Gerardo Hernández Peña , quien estuvo pr esente en laquema y que sirvi ó de guardaespaldas al diputado fe-deral parmlsta.

Las actas de escrutinio priístas las portaba el repre-sentante del PRI , Pedro Villar , quien tuvo que huir anteel riesgo de linchamiento.

, E1 Comité Estatal Electoral dio el triu nfo en Mata-moros al Revolucionari o Institucional , con base en lasactas de escrutinio presentadas por el PRI.

Además una camioneta color blan co, con placas ZWD-2583, propiedad de Servando Hernández Camacho , tra-sladó hasta el lugarde l incendi o a más de 10 jóvenes, queal llegar utilizaron palos para causar daño al edificio.

En el video se ve también la presunta participacióndel priísta Rubén Camero , quien utilizó una camionetade sonido con el emblema de -prensa- , tanto en elponí ! icio como en la campaña política del candidato delPRI a la alcaldía , Tomás Yrri ngton Ruvalca ba.

Desórdenes en Tamaulipas encubrieronfraude electoral el mes pasado.* JCG

DURANGO, Dgo.- Los "boleros " de la Plaza IV Cente-nario se encuentran pintando sus carritos.

TLAHUALILO , Dgo.- El diputado federal y delegadoespecial de la Confederación Nacional Cam pesina , Ro-berto Escamilla González , tiene la comisión de super-visar los procesos electorales en los cambios de comitésregionales que se están verificando , informó el secre-tario general del Comité Regional Campesino , Estani-slao Ortega Ruiz.

Para tal efecto se realizó una reunión general de co-misarlados ejidales en la casa del campesino , el día deayer viernes cuatro de diciembre a las 11:00 Hs., dondese informó detalladamente de los adela ntos que se hanefectuado en la jornada electo ra l, de la salida de laconvocatoria a la fecha.

Fue satisfactoria la impresión que se llevó el diputadoEscamilla González , al enterarse de los pr ocedimientosque se utilizaro n para integrar la planilla , otorgándolesrepresenlatividad a los comisariados de los ejidos porsu ubicación , sin olvidar la designación de una carterapa ra cada uno de los grupos de ejidos organizados enuniones.

Las acciones que se están realizando en este procesoelectoral fueron elogiados por el comisariado nacional ,destacando la organización y madurez política que loscomisariados ejidales están presentando , esperandoque la base del campesinado continúe fortaleciendo launidad que se pretende lograr integrando una planillaúnica.

Se supervisa el procesoelectoral del CRC

DURANGO, Dgo.- La distribución delanalfabetismo no es homogénea; en 12estados que contienen el 36% de la po-blacióna adulta del país , se concentra el64% de los analfabetos y se registra uníndice de analfabetismo del 20.3 porciento; en contraste , en el resto del país elíndice es de 7.3% informó Lauro Veláz-quez Dávila titular del INEA en la enti-dad.

El delegado Estatal indicó que infor-mación proporcionada por FernandoPérez Correa , director general del Insti-tuto Nacional de Educación paraAdultos señala que Chiapas , Oaxaca ,Guerrero , Hidalgo , Puebla , Veracruz ,Michoacán y Guanajuato , se caracteri-zan por tener índices de analfabetismoentre 18 y 30 por ciento.

El analfabetismo se localiza en pro-porciones considerables en todos losgrupos de edad , en todas la categoríassociales, y aunque cobre severas propor-ciones en el ámbito rural , es también unfenómeno urbano de evergadura apre-

ciable , se trata de un analfabet ismoestructural.

Cuatro estados más se caracterizan portener índices de analfabetismo entre el15 y 18 por ciento : Yucatán , Campeche ,Querélaro y San Luis Potosí. 'En ellos,aunque los indicies de ana lfabetismo ru-ral son muy altos , se advierte la tenden-cia a erradicarlos de ios grupos de edadmás joven. En la población urbana , pre-valece un analfabetismo regional , y en elresto de las entidades se registran silau-ciones residuales o de transición.

El analfabetismo expresa la mar gina-ción , refuerza la pobreza extrema y sig-nifica , por sí mismo, la incapacidad departicipa r en uno de los más decisivosámbitos del desarrollo del conocimiento.

Finalmente dij o que el compromisomarcado por la Presidencia de laRepública consiste en disminuir hastados millones el número de ana lfabetasentre 1992 y 1994; esto significa reduci r elanalfabetismo en una tercera parte.

En 12 estad os se con centrael 64% de analfabetismo

TLAHUALILO , Dgo.-La escuela secundaria"Gral. Lázaro Cárdenasdel Río " recibió la visitadel personal que integrala Unidad Técnico Pe-dagógica de la U.E.F.F.E.de Gómez Palacio , comu-nicó el Profr. José Luis

Torres Vaquera , directorde la institución educati-va antes mencionada.

En su estancia aplica-ron exámenes de explora-ción para conocer el avan-ce del nuev o programa deprimer grado , en segundoy tercero para comprobarque los educandos esténrecibiendo la informa-ción ajustada a ios objeti-vos del programa y a la vezel avance reportado por elpersonal docente.

Del resul tado que arro-je la evaluación de la su-pervisi ón , dependerá elapoyo que brinde a cadaasignatura.

Integran el equipo desupervisión los pr ofeso-res: Juan José MuñozEstrada , coordinad or deAsistencia Educativa deEscuelas Secundarias Ge-nerales y jef e de enseñan-za de la Academia Hegio-nal de Matemática s,Jaime Silva Morale s,coordinador de los prof e-sores de inglés, RosaMaría Garc ía , coordina-dora de las academias re-gionales de Biología yGeografía y Miguel Me-drano de Historia y Civis-mo.

La escue la secundaria Lázaro Cárdenasdel Río" fue vis itada por la UTP

Viene de la Unomencionó que es oportuno que se haga elanálisis necesario a efecto de racionali-zar los recursos humanos , porque en laactualidad el personal que integra lanómina se encuent ra un poco excedido.

Piden se den a conocer los ...

EL GOBIERNO MUNICIPAL INVITA A LACIUDADANÍA DURANGUENSE A LA

INAUGURACIÓN DE LA REHABILITACIÓNDE LA EXPLANADA DE LOS INSURGENTESAsiste este lunes 7 de diciembre a las 18:00 horas a la inau-guración del proyecto de rehabilitación integral que el nue-vo gobierno municipal ha realizado en la Explanada de losInsurgentes y que consiste en:1.- Instalación de un espléndido alumbrado colonial de

vapor de sodio .2.- la. etapa de pavimentación con concreto hidráulico

donde empieza la explanada , junto a las vías del ferro-carril .

3.- Bacheo de toda la explanada.4.- Mejoramiento del atrio del santuario .5.- Mejoramiento de las áreas verdes .6.- Rehabilitación del Monumento a los Insurgentes .7.- Mejoramiento de la calle lateral a la explanada.8.- Programa de limpieza general , que incluye retiro de

escombro de las orillas .9.- Instalación de unidades sanitarias móviles.Como un regalo a Nuestra Señora de Guadalupe y unarespuesta al reclamo social de los duranguenses por partedel nuevo gobierno municipal .

¡NO FALTES! Mg|Wffl jS¡CUENTAS CLARAS, OBRAS REALES!

r -Ámí ÁmW

i EXCLUSIVAMENTE SERVICIOS DE CALIDAD

LERDO, Dgo.- Debido a las bajas temperaturas que se registran por las mañanas ,son pocos ya los deporti tas que acuden a correrá las instalaciones del Parque Victoria.

áttmMSUMS^mW ^m^WmWlW flHHaHLlBali^LiBBLflB^L^LtfBMauWrWWauFj^^ ^WawHIaT^BaM ^a^^ aW^BBaMP a^a^a^a^a^a^ a bwB^b^b^b^b^ ^bb^BBb^s b^bbbbbi

y^BwBB«Bj BB> >BBmB»^ BBBi ^ BBBBB^^^^ BBBBB^^

LERDO , Dgo.- Un total de mil 400consultas médicas ha realizado el Depar-tamento de Prevención Social Munici pal enlo que va de la presente administración.

Lo anterior se desprende de los datospreliminares del informe que durante laÍiresente semana habrá de presentar el titu-ar de dicho departamento , doctor Ángel

Castillo Medellín , ante el cabildo lerdense.El doctor Castillo Medellín explicó que el

realizar ese número de consultas constituyeun importante logro para el departamento ,ya que en anteriores administraciones ape-

naste realizaban rnil consultas a lo lar go detodo el año.

Expuso que en dichas consultas se inclu-yen los trabajos realizados en la cárcel mu-nicipal , el asilo de ancianos , la revisión a lasmujeres que trabajan en los antros de vicioy las brigadas médicas que están acudiendoal medio rural.

Agregó que otr os de los datos importantesque se reflejan en el mencionado informeson las numerosas campañas de deteccióndediabetes mellitus e hipertensión arterial.

También se incluyen los traslados dejóvenes farmaco dependientes a los centrosde rehabilitación de la región así corno-Jasreferencias que se han efectuado a los dife-rentes hospitales tanto para tratamientointernación así como cirugía. t

El director de Pr evención Social apunUque otro de los datos significativos es tedisminución en la cantidad de mujeres quetrabajan en los centros nocturnos de la ciudad , teniéndose actualmente un registro di45 mujeres.

Mil 400 consultas médicas ha realizadoPrevención Social en el presente año

LERDO , Dgo.- Con el propósito de facilitar la titu la-ción a todos los egresados del Centro de BachilleratoTecnológico , Industrial y de Servicios No. 4 de estaciudad está ofreciendo un curso denominado "Culturade Servicio", que se desarrollará desde hoy y hasta el 9de diciembre.

Así lo informó el director del plantel , ingeniero JesúsSímenla) Rodríguez , quien indicó que por tal razón seestá invitando a todos los egresados de las diferentesespecialidades para que aprovechen la oportunidadque brindan las autoridades centrales de la Direcc iónGeneral de Educac ión Tecnológica para que obtengansu título como técnicos profesionales.

Agregó que de acuerdo a las facilidades otorgadas porla DGETI para que los egresados de los Cetis y Cebatisse titulen formalmente , existe la posibilidad de conse-guirl o acudiendo a cursos de especialización que seofrecen , tal como se anuncia.

Apuntó que esta oportunidad es única para todos losegresados de las diversas especialidades del CebatisNo. 4 por lo que todas las generaciones pueden solicitarmayor información e inscripciones al curso , con lamaestra María Teresa Avila al teléfono 25-12-72.

Señaló la impartició n del mencionado curso denomi-nado "Cultura de Servicio ", estará a cargo de profesio-nales de la Secreta ría de Educación Pública.

PONEN A LA VENTA PRODUCTOSELABORADOS DENTRO DEL PROGRAMA"DESARROLLO DE EMPRENDEDORES "

El ingeniero Simenta l Rodríguez informó tambiénque desde la pasada semana se puso a la venta al públicoen general el producto elaborado por un gru po de jóve-nes de las especialidades de electrónica y electro-mecánica.

Expuso que dicho producto consiste en acumulado-res o balerías para auto móviles que se venderán a pre-cios módicos , mismos que fuero n elaborados dentro delprograma estudiantil "Desarrollo de Emprendedores ".

Ofrecen un curso paraegresados del Cebatis No. 4

LERDO, Dgo.- Aún cuando hace apenas unas semana s se iniciaron los trabajos deconstrucción de la prol ección vial del bulevar Miguel Alemán, desde hace días lostrabajos se encuentran suspendidos al parecer por falta de recursos económicos paracontinuar la obra...

LERDO , Dgo.- Es probable quemañana la presidenta del Sistema Esta-tal del Desarrollo Integral de la Familia(DIF), Elvira Díaz de Silerio , realice unagira de trabajo por la Ciudad Jardín , lue-go de asistir a la cuarta reunión regionalde capacitación a presidentas municipa-les del DIF.

Lo anterior fue dado a conocer por latitular del comité municipa l del organis-mo en Lerdo , María del Carmen Salas deMorales , quien indicó que los traba jos dela mencionada reunión se llevarán a caboen el salón Esmeralda del hotel VillaJardín , aunque la sede oficial del eventoes la ciudad de Gómez Palacio.

Comentó que durante la estancia de laprimera dama del Estado en la región , laspresidentas del DIF rendirán un informede las actividades desarrolladas a lo lar-go de tres meses de trabajo , desde el ini-cio de la administración.

Agregó que en la sesión de traba jos es-tarán participando las titulares del DIFde los munici pios de Gómez Palacio ,Tlahualilo , Mapirrí , San Pedro de Gallo ,San Luis del Cordero , Nazas , PeñónBlanco , Cuencamé , Santa Clara , SimónBolívar , San Juan de Guadalu pe y Lerdo.

Señaló aue desoués de estos trabaios

posiblemente Ja señora Díaz de biler xrealice una visita oficial a esta ciudad , emartes , cuando se le harán planteamíenlos para lograr un mayor apoyo a fude realizar una más amplia labor en emedio rural del munici pio , principal-mente en aquellas comunidades más alejadas de la zona urbana y de escasos recursos.

DIF PROPORCIONA AYUDA PARAADQUISICIÓN DE LENTES

Por otra parte , la presidenta del cornil »municipal del DIF informó que se estáirealizando labores de ayuda a las persoñas de escasos recursos que tengan problemas de la vista , para la adquisición d<lentes.

Apuntó que la institución cuenta coun grupo de médicos optometrist as questán llevando a cabo los exámenes de 1vista , los lunes a partir de las 11:30 hora

Expuso que si el estudio deter mina 1necesidad de utilizar lentes por parte depaciente , el DIF le aporta una cantida rpara la adqui sición de los mismos y 1parle restant e la debe proporci onar 6propio interesado.

LERDO, Dgo.- Causando el deterioro del pavimento , desde hace tiempo se vienen .registrando fugas de agua en el bulevar Miguel Alemán , casi esquina con Zarco.

Probable gira de trabajo por Lerdo dela presidenta del Sistema Estatal del DIF

TLAHUALILO , Dgo.- El presidente de la Unión deEjidos Adolfo López Mateos , Ricardo Espino Mac ías ,inform o tener un convenio con los comisariados ejida-les para poner en venta activos y solucionar problemasde compensaciones para indemnizaciones.

Explicó el Sr. Espino Macías que la abundancia conque antes se cultiva ba el algodón , originó la unión deveinte ejidos que llamaron Ado lfo López Mateos , parapoder tener suficiente amplitud de crédito e iniciar laconstrucció n de su pro pio despepite al igual que otrasempresas , de las que hab laremos en otra ocasión , con eldespepite se crearon fuentes de trabaj o, se beneficiaronlos veinte ejidos que inte gra n la unión y aun los que noingresaron a la sociedad utilizaron los servicios de di-cha empresa.

Al desaparecer el cultivo del algodón se convirtie-ron las instalacio nes eléctricas en un elefante blanco ylos empleados que por años traba jaron , ahora requierenindemnización; por este motivo se requiere la venta deactivos para poder otor gar , ya no una indemnizació n entoda forma peo sí una compensación por indemnización.

Para logra r este objetivo , ya se tiene un conven iocon los veinte comisariados de los ejidos y se está *npláticas con el gerente del Banrural MVZ. IgnacioTap ia.

Se espera que la aut orización de la venta se logre ala mayor brevedad posible , para poder cumplir con losrequerimientos laborales.

Unión de Ej idos Adoífo LópezMateos pone en venta act ivos

TLAHUALI LO , Dgo.- Se realizó una reunión gene-ral con representatividad de los sectores que integran elPRI el viernes cuatro de diciembre a las 14:00 horas enel local del partido , con la finalidad de afinar los detallespara el cambio de Comité Municipal , resultando porconsenso una planilla única , informo el Profr. JulioGándara Gallegos , actual secretari o de Acción Social yGestoría.

La reunión fue convocada por el Sr. Eduardo Men-doza , presidente del Comité Municipal del partido.

La planilla qued ó encabezada por el Ing. Pedro Pa-blo Barraza Villa; como presidente del comité , secreta-rio de Organización Juan Reyes Santillán , secretario deAcción Electo ral Pedro Pérez Mejía , secretario de Ac-ción Social y Gestoría Vícto r Delgado Arreóla , de Pren-sa-Propaganda y Divulgación Ideológica Rosa ibaGómez , Finanzas el Ing. Manuel Avalos Machado.

Los trabajos fuero n supervisados por el Lie. Ar-mando Fraga , secretario de Acción Electoral del ComitéEstatal del partido.

Cabe mencionar que la postulación del Ing. PedroPablo Barraza Villa fue aplaudida efusivamente.

El día de hoy lunes a las 13:00 horas , se tiene pla-neado realizar una reunión general para sancionar laplanilla.

Se integra planilla única para elcamb io de Comité Munic ipal del PRI

LLñUO , Dgo.- A partir del próximo 10de diciembre , se desarrollará el II En-cuentro de Cultura Popular de la Co-marca Lagunera , durante el cual se lle-varán a cabo diversas actividades a lolargo de cuatro días para difundir la cul-tura propia de esta región.

Lo anterior fue informado por vocerosde la Unidad Regional de Culturas Po-pulares , que organizan dicho encuentroy que agregaron dentro del evento sepresentarán las exposiciones "Nuestragente... Nuestra música ", "Los primor-diales del '36" del Reparto Agrario en laLaguna , "Peleas en serio... peleas de ver-dad" y "El desierto viviente", que seinaugurarán el 10 de diciembre a las11:00 horas en los corredores de la Pre-sidencia Munici pal.

A las 11:30 dará inició el encuentro in-fanti l "Los hombres del mañana ", conpan eles, mesas redondas y juegos en laBiblioteca Pública Municipal para conti-nuar con una probable aud ición de laBanda Escolar de Torreón en el kiosko alas 6:00 de la tarde.

A las 20:00 horas , se llevará a cabo unbaile popular en los jardines del edificiomunicipal con la orquesta del ChatoVeliz y Beto Meza, de Francisco I. Made-ro.

Para el viernes 11 de diciembre ,presentarán ios coloquios laguneros cmo parte del proyecto PACMYC 1992 «tara Filiberto López, con la partici ición de los primordiales del '36 en la Iblioteca Pública y una investigación £bre los indígenas Kikapú también dPACMYC , proyecto de Paulina del Mor.

A parti r de las 18:00 horas , se realiza )una audición de la Banda de Músi<"Variedades " de San Pedro , Coah; y "L>acontecimientos del alma ", un concierde música romántica con el trío "L<Trinos ".

El sábado , los eventos continuarán <el Centro Cultural Comunitario de la clonia San Isidro , con un convite de dazas, un concierto de canción cardenchcantos tradicionales de pastorela , la prsentación de "La noche más venturosa 'una exposición de nacimientos.

Las actividades concluirá el dominjcon la ceremonia de entre ga de reconcimientos a los músicos populares deregión en la que participarán la Banda <Música No. 2 del Estado , el cuarteto "LRománticos " y el grupo "Desiei*">Valle", haciéndose una invitación a uxel público para que acuda a partici par *forma gratuita de estos eventos.

Realizarán el II Encuentro deCultura Popular de la Comarca

LERDO , Dgo.- El Instituto Mexicanodel Seguro Social en Lerdo iniciará en1993 la segunda fase de la campaña defomento a la salud para la poblaci ónabierta , dio a conocer el director de launidad familiar , doctor José SantosHernández Ortega.

Señaló que de momento se está realiz-ando la labor en las tres etapas de la uni-dad habitacional del Infonavit , en dondeya se realizaron los correspondientesdiagnósticos de salud para decidir lasacciones que se van a generar para el añoentrante.

Agregó que además se está trabajan doen las colonias marginadas , tales como laCerro de la Cruz y Prudencia Alvar ezJáuregui , en donde también ya se rea li-zaron los estudios previos.

El doctor Hernández Ortega comentóque este programa se lleva a cabo a nivelnacional con el propósito de brind ar a lasfamilias una amplia orientaci ón sobrelas labores que deben realizar para man-tenerse sanos.

Expuso que dicho programa consisteprincipalmente en ofrecer charlas deorientación en donde se les dan a cono-

cer diversos aspec tos de importanciapara fomentar la salud tanto en la familiacomo en la comunidad en general.

El directo r de la unidad médica indicóque posiblemente esto no resuelva losproblemas de las comunidades en dondese labora , pero sí es una gran ayuda paraempezar a dar solución a los más apre-miantes.

Principalme nte , dij o, se les danpláticas sobre las norma s higiénicasquedeben seguir no sólo para mantener-se saludables sino para que su vida engeneral sea más sana y por lo tanto másplena.

Añadió que este programa no sólo sebrinda hacia el exterior de la unidad deatención médica , sino que tamb ién se haincluido a los propios trabajadores delSeguro Social.

Actualmente , apuntó que se está llev-ando a cabo una amplia labo r con el ob-jeto de dar a conocer a la población lasmedidas que se deben tomar para evita rel contagio de las enfermedade s de lasvías respirato rias altas , que tienen ma-yor frecuencia de padecim ientos en estatemporada invernal.

IMSS iniciará la segunda fase dela campaña de fomento a la salud

LERDO , Dgo.- El próximo 12 de di-ciembre a las 16:00 horas , se llevará acabo la tradicional Carrera Allética Gua-dalupana , que organizan año con año losintegrantes del gru po "Miguel AgustínPro " de la Asociación Católica de la Ju-ventud Mexicana de la Parroquia del Sa-grado Corazón de Jesús.

Lo anterior fue informado por los pro-pios organizadores quienes señalaro nque la salida será instalada frente altempl o con un recorrido de 2,100 metrosque concluirá en el cerrito del Tepeyacde la colonia San Isidro , tomando la calleAllende.

Por tal motivo , se está i nvitando a todoslos atletas de la región así como a losforáneos , que podrán participar en laúnica categoría libre que habrá en laversión número 42 del evento deportivo.

Nuestros informantes expusieron quela carrera se llevará a cabo en honor a losmártires Salvador Lara Puente , ManuelMorales , David Roldan Lara , miembrosde la arquidiócesis de Durango ymuertos el 15 de agosto de 1926 enChalchihuites , Zacatecas y que fuero nbeatificados el pasado 22 de noviembreen la Ciudad del Vaticano.

Las inscripciones estará n abiertashasta una hora antes del evento en eldespacho parro quial y oficinas de laACJM; los jueces será n designados por elgrupo organizador.

Nuestros informa ntes indicaron quelos competidores debe rá n prese ntarseuna hora antes de la carre ra y partici-pará n en una única categoría libre , obte-niendo premios los quince primeros lu-gares en llegar a la meta .

Se ll evará a cabo la tra diciona lCarrera At l ética Guadalupana

TLAHUALILO , Dgo.- El día 4 delpresente mes a las cuatro de la tard e, enla Sala de Cabildos de la Presidenci aMunicipal , se realizó la reunión de iosintegrantes del H. Ayun tamiento quetendrá el período de gestión 92-95, con lafinalidad de designar el área de respon-sabilidad de cada uno de los cabildos ,informó el Sr. Miguel Ángel FavelaGarcía , séptimo regidor del Ayunta-mi ento.

Después de un período verbal deacoplamiento y un largo análisis de res-ponsabilidad y per sonal , las designacio-nes quedaro n así: al prim er regidor , Mo-desto Martínez , se le dio la responsabili -dad de Seguridad y Pr evención Social.

Al segundo regidor , Dionicio Torr es,se le otorgó la comisión de supervisar laaplicación de uno de ios instrumentosfedera les que más ha beneficiado a lascomunidades en la actualidad , el Pr o-grama Nacional de Solidaridad.

Al tercer regidor , Rubén CandelaGarcía , se le designó la vigilancia de unn

de los departamentos que más funcionóen la gestión del H. Concejo de GobiernoMunicipal; Obras Públicas.

Al cuarto regidor , José Ruiz Lozano,se le comisionó un área que por primeraocasión se contempla en estas designa-ciones; Coplade.

Al quinto regidor , Profr. Juan JoséPonce , siempre se le na conocido comopromotor deportivo y por ende se leasignó esta área.

El sexto regidor , Roberto Carrillo ,será el responsable del Catastro.

El informante y séptimo regidor , Mi-guel Favela García , se le hace responsa-ble de Parques y Jardines.

Al* octavo regidor , Pedro PérezBarraza , se le designa una de las comi-siones que más se debe proyectar enestos tiempos de modernización educa-tiva; Acción Cívica y al noveno regidor ,Héctor Delgado Lozano , le correspondetambién uno de los deparlamentos quemás funcionó en los tres meses de gestióndel Concejo; Departamento de Limpieza.

TLAnUALILO, Dgo.- Alumnos de la Escuela Secundar ia Federal , turno ves-pertino , captadas recientemente charlando en el receso.

j

Se reunieron los integrantesdel H. Ayuntamiento 1992-95

TLAHUALI LO, Dgo.- Todos los habitantes denuestro municipio pueden percibir los beneficios quese originan del Programa Nacional de Solidaridad ,implementado por el aclual presidente de la RepúblicaMexicana Lie. Carlos Salinas de Gortari y el corres-ponsal de esle diario informativo no se pudo quedaratrás en esta percepción colectiva.

Cualquier ejido o colonia que se visite se puedenobservar caminos o calles en proceso de balastreo , es-cuelas recién pintadas , teléfonos dando servicio y utili-zando modernas fuentes de energía solar , elaboraciónde fosas donde no existe servicio de drenaje , re-construcción o remodelación de instituciones públicasen fachadas e interiores.

En fin , se percibe una buena organización y fun-cionamiento de esle programa.

Beneficios del Pronasol

am rascender|h como artista»i ha llevado aJ£| Carmelina

'Por ff liff l buscar nuevasLuz. Wm facetas en sutíena M carrera, porChávez M eUo

^ahora

mlí escritora de

|| || cinematográfiWjjk eos esaBra

«H»^ jfi|p"amiento

nacional.

"El tema que estoy abo rdando ahora esreferente a los problemas que vive una granciudad como la de México ".

A principios del año entrante , la ojiverdeactri z echará a andar su proyecto fílmico,que contará con el apoyo de un conocidoproductor. En esta ocasión Carmelina noactuará en su histo ri a, pues su intención esdebutar también como asistente de direc-ción.

Llena de planes , la también cantante rea-liza una temporada musical en un conocidocentro nocturno , donde bajo el Ululo de

"Extravaganza " comparte el escenario conotros presti giados artistas , entre los que so-bresalen Ped ro "Weber " Chatanooga , MaríaLuisa Alcalá y Celeste Sáenz.

"Considero que están dados los elementosnecesarios para hacer un cine diferente , uncine con propuestas interesantes que moti-ven al público a asist ir a las salas con laplena confianza de ver en la pantalla grandehistorias con calidad. La verdad es que meentusiasma mucho esta nueva faceta , queespero me lleve a conseguir la admiracióndel público ".

Carmelina está decidida a retomar sucarrera artíst ica con gran fuerza y por lomismo se ha dado a la tarea de buscar unacompañía disquera que la apoye como can-tante de tro pical. "No había podido hacerlopor mi hija , que estaba muy chiquita y de-

pendía totalmente de mí , afortunadamentela niña ha crecido lo suficiente y ahora sípuedo ocuparme en mi trabaj o".

Un poco desvelada por su trabajo en cen-tro noctu rno , Carmelina platica animada-mente mienlras su pequeña hija insiste enjuga r loterí a. "No es mi intención abarcartodo , pero creo que nuestra carrera nospermite aprender muchas cosas y podertriunfar en otras facetas , además siemprehe creído que el artista no debe poner lími-tes".

La guapa actriz y cantante está seleccio-nando los lemas de su nuevo disco de largaduración , en el que segu i rá incluyendo lamúsica tropical porque considera que esuno de los ritmos que más gustan al públicoy el cual les permite divertirs e y re lajarse.(Exc-ANE).

¦jBWMBa«»8iaamitfflg^

Carmelin a CT^ j i \£)ncinas" I m EN BUSCA DEdi? nuevasfPTAS

mlí escritora de * ¦ ™ *

|| || cinematográfiWjjk eos esjgfíra

Wxk. »<¿»ft? m' ni- "Extravaganza " comparte el escenario con pendía totalmente de mí , afortunadamenteWmmWmsfmmW ^1. otros presti giados artistas , entre los que so- la niña ha crecido lo suficiente y ahora sí^Hjgl P*ael cine bresa len Ped ro "Weber " Chatanooga , María puedo ocuparme en mi trabaj o".^¦ nacional Luisa Alcalá y Celeste Sáenz. Un poco desvelada por su trabajo en cen-

"Considero que están dados los elementos tro noctu rno , Carmelina platica animada-necesarios nara hacer un cine diferente , un mente mientra s su nenneña hün insiste en

No cabe duda , quienes mejor proyeccióntienen dentro del mundo de los es-pectáculos , no son los de mayor talentosino los de mejores amigos. Pues el casoes que ahora Rick y Martin interpretaráal lado de la máxima figura brasileñaXuxa , un tema navideño , el que se titula"¿Quién es papá Noel?" .Ricky fue llamado por Manolo Brusilipara que fuera él , quien acompañará a larubia conducto ra , en la interpretaciónde este lema que será utilizado en loscortos de identificación de la televisiónnacional.Con esto Rick y se dará a conocer enBrasil y así podrá presentar el año queentra su disco en portugués , el cualcontendrá algunos de los temas de suprimer disco como solista.Por lo que ya se encuentra en Brasil , paraempezar con la grabación del lema puesposteriormente se iniciará la grabacióndel video musical , esle será como lodo lo

Ricky buscaconquistaral difícilpúblicobrasileño

que Xuxa hace en eslos momentos , conun corte sumamente infantil.Ricky antes de tomar el avión fue entre-vistado y manifestó que esta es unamagnífica oportunidad para poder culti-var un público tan difícil como lo es elbrasileño. Por otra parte anunció que asu regreso a México también participaráen el promocional que Televisa realizaráy al que se le ha invitado desde hace al-gunos meses con anticipación.Por otra parte se ha informado que des-pués del 25 de d iciembre el cantante via-jará a Miami , para ponerle voz a su se-gundo disco de larga duración , el cualcomo se dijo anteriormente será produc-ido por Juan Carlos Calderón.Por otra parte se ha dado a conocer lanolicia de que el cantante también for-mará parte del elenco de la recién ini-ciada telenovela "Mágica Juventud" ,compartiendo algunos de los créd itosprincipales con la bella Kate del Castillo.

U./V^ Rick y Maran

en un tema na videño

Una mujer muy libre , fuerte , ytierna así se considera ser Sasha ,;"no soy una mujer sumisa y eso amuchos hombres no les gusta , meimagino que les agrada tener unaniña que esté en su casa esperandoa que llegue su maridito o que vayaa la escuela " dijo; asimismo aclaraque fue ella quien terminó su no-viazgo con Luis Miguel.

Sasha se ha caracterizado porsu talento , personalidad y calidadque ha venido aportando al mediomusical mexicano desde hace yavarios años; aunque su carrera co-mo solista ha tenido varios altiba-jos; pero en estos momentos ase-

gura que hay algo importante en suvida.

"Es un momento bien impor-tante estoy muy contenta , muy a laexpectativa , aunque la artisteadaes un medio en donde hay tantastrampas , que a veces no sabes siestás en la sombra o en la luz por-que nada está dicho , que tú con undisco puedes tener muchísimoéxito y con el siguiente vuelves apartir de cero" expresó la cantante.

Por otra parte indicó que fueella quien dio fin a la relación sen-timental que llevaba con el ídolo demultitudes Luis Miguel; "yo estabasuper enamorada de Mick y y de al-

guna forma lo sigo estando , porquelo sigo queriendo mucho , yo creoque el amor no se va , cambia. Peroposiblemente lo que buscas no te loestán dando o lo que busca esapersona tú no se lo das.

Creo que Micky y yo nos apor-tamos muchísimo más como ami-gos que como pareja , porque soysuper celosa y Micky es igual y noes que él dé pie o yo, pero pornuestra forma de ser , no es fácilmantener una relación y menos silos dos estamos viaj ando tod o eltiempo.

'J ^J^##ip^ Fiioirt © v tierno .¿g? "" * ^_ j«* "'SKp ' *^ÉT' A——iAsi se considera q¡|gjL J Jjl BUB J%

MÉ XICO , fExc.-AEE).- María Victoria , EulalioGonzález "Piporro " David Reynoso y Queta Jiménez"La priel a linda ", realizaron una gira por ciudades deE.U., con gran aceptación por parte del público que viveal otro lado del rfo Bravo , que añora y defienda la tra-dición musical de nuestro país.

El grupo de intérpretes mexicanos presentaron lomejor de su repertori o en cada una de las ciudades enlas que cantaro n, para beneplácito del público de todaslas edades que acudió a cada presentación.

Los cantantes mexicanos extemaro n a su regreso queuna de las actuaciones más conmovedoras para ellos fue

la que realizaron en el festival de Mission , Texas , dedi-cada a la comunidad de la tercera edad llamada amigosdel valle , otras de las ciudades en las que se presentaronlos artistas mexicanos fuero n McAlIen , Laredo , Mata-moros y Ciudad Alemán.

Esta gira fue organizada por la promotora IrmaGarcía , quien debido al éxito que tuvo es posible que larepita en breve , sobre todo porque la aceptación quenuestra música tiene en el extranjero es superior a laque tiene aquí y para los cantantes nacionales es unaenorme satisfacción ver el cariño que los mexicano-estadunidenses tiene por nuestra música.

Artistas mexicanos ,realizan gira por EU n

iilUn milagro cada día R Pér ez j . I

• Durante una confere n-." cia de prensa , la experi -• mentada actriz Mery l! Slreep explica que el• filme "La muerte sei convierte en ella ", de Za-- meckis , es una comedia de] cine negro ligeramente• macabra aun que lambiér; muy graciosa y que plan• tea la pregunta ¿hasta qu<; punió llegará la gente pa• ra mantener durante má:

, " tiempo del debido uní'. apariencia juvenil?; En París , Meryl Slreep1 (coprolagonista de Dustir• Hoffman en "Kramei'. contra Kramer ") presentí¦ así su nueva película , di-'. rígida por Robert Zamec -• kis, conocido también por\ el éxito de "Regreso al fu-• turo ".; La excelente nueva

película es también este- '.¦ lanzada por otros tres /S\I grandes acto res : Bruce /¡ ¦Ifti •I Willis , Goldie Hawn e lsa- rr » ,-r v&&c$K) ^»! bella Rosellini. TS 'Í ÍBP !§[) V$\ '¦Lo que es más, para las rifTSx \ \$vÍ0 ^" <ia

:|¿sMi necesidades de "La muer- _ /sSfXvV v\^- (*\ v\ / •&=£5 ... f\m^v3 \VwP% '

» : lkíl3 « ^ fRM A ., :i P»*£>W Si. h Iy\ \ W \& de ¿Quién engañó a ¦

" ^ /-> >3V<^? \v*5n " Roger Rabbit? " , para !» O r T^\yP \ Yx^y agregarle atractivos a la •i r^CVv-^^ xlk última cinta , una comedia !

(AVWa \'. ) con un lo1ue mac abro , es •

(*W$a le se convierte en ella ", c.iert0 - P eF9 extraordina- '.

' sts £T\\ WV Zameckis volvió a llamar ñámente bien interpreta- •¦

fod r-\fe l vy* a sus amigos especialistas da P.0/ Meryl Slreep y .• \\f ZJ

en efectos especiales , también escandalosamen- •VL/ quienes se encargaron de le graciosa.

los brillantes efectos de Sea como fuere - el lema ;1 "Regreso al futu ro" v los Pasa a laséis ' .

! M E R Y L S T R E E P P R O M U E V E E N P A R Í S

FOLGARIA , Norte de Italia , (Exc-AEE).- Un actor aficionado y director dehotel batió el record mundial de recita-ción , que él mismo tenía, al permanecerarriba de un escenario , leyendo , ac-tuando y cantando durante cien horasseguidas.

En noviembre de 1990 Alberto Paithabía marcado un record de 90 horas y100 media.

La extenuante maratón comenzó a las20:30 locales del sábado 28 de noviembreúltimo , en un teatro de Terragno lo, don-de Fail leyó páginas literarias , cantócanciones e improvisó sketches.

Nutriéndose sobre todo de alimentoslivianos y jugos de frutas.

horas de recitación (Récord Guipes)£1 §ígIo De (Torr eónPERIÓDICO REGIONAL US»!Defensor de la Comunidad HÍMEIkS

Torreón , Coah., Lunes 7 de diciembre de 1992 ' ¦vsHliPsB!í

B3ÍI3S9SI3IIISEL.

BUENOS AIRES , (UPI).- El cantante cubano SilvioRodríguez , quien actuó ayer en un estadio de fútbol deBuenos Aires , dijo que "el pueblo de Cuba resiste, por lomenos hasta ayer , el bloqueo económico de EstadosUnidos ".

"Afortunadamente la mayoría del pueblo de Cuba re-siste, cuanto menos hasta ayer , hasta el momento en queyo salí de Cuba . Estoy seguro de que la gente de Cubatiene una capacidad de resistencia muy grande , porquese da cuenta de que es una gran injusticia lo que estánhaciendo con nuestro puebl o", dijo el cantante a la re-vista cultural "La Maga ", de Buenos Aires.

Silvio Rodríguez señaló que las limitaciones de com-bustible que rigen en la isla caribeña han hecho que setenga que racionar la electricidad para muchas activi -dades , entre ellas la cultu ra .

"Los teatros , por ejemplo. Los camiones que trasla-dan los instrumentos se pueden mover menos. En ge-neral , ha habido que soportar un poco las actividadesculturales . Muchas , por esa razón , se están haciendo dedía , durante la tarde , que es cuando el consumoenergético baja", señaló.

El cantante di jo que el pueblo cubano "no es agresivo ,es un pueblo pobre , pequeño , que sencillamente se halevantado y ha tratado de hacer cosas para su propiobeneficio ".

Conjunto musical "Los Kjarkas "anuncia visita a México

LA PAZ, (UPI) .- El conjunto musical "Los Kjarkas ",considerado como el número uno del folklore boliviano ,realiza actualmente una gira artística por Colombia ,Ecuador y Argentina.

Gonzalo Hermosa , director del conruno , annció que"Los Kjarkas " pre paran una visita a México para 1993,año en que también harán el lanzam iento internacionalde un disco en el que participarían con notables art istasy conjuntos del arte hispano , como Julio Iglesias y los"Gi psy Kings ", agregó .

Campaña para preservar monumentosarqueológicos en Solivia

LA PAZ, (UPI) .- El restaurador de arte Luis AntonioWallpher declaró , a su regreso de un viaje por EstadosUnidos y Euro pa, que logró apoyo técnico y financieropara crear la Fundación de Conservación y Preserva-ción de Monumentos en Bolivia , en especial de los ar-queológicos.

Wall pher realizó meses atrás una huelga de hambrepara llamar la atención sobre el daño irre parable queestaba sufriendo el "monolito " o estela llamada "Be-net", que es el mayor legado de la cultura de Tiwanaku ,que se exhibe en La Paz desde los años 30.

Subastan en 1.21millones de dólares un O'Keeffe

NUE' A YORK , (UPI).- Un paisaje urbano pococomún ae Georgia O'Keeffe , una de las más prominentesartistas estadounidenses del siglo XX, fue subastado elviernes en 1.21 millones de dólares , ligeramente pordeba jo del precio estimado originalmente en su eva-luación de prevenía.

La obra neoyor quina "Ritz Tower , Night" , pintada en1928, fue adquirida por la Casa de Subastas Christi e porun coleccionista pri vado estadounidense que no seidentificó . El cuad ro había sido consignado para laventa por la herencia del empresario John S. Hilson ,quien lo tuvo durante 40 años.

Los expertos de la casa Christie habían eslimado unprecio de prevenía para la pintura de 1.4 a 1.8 millonesde dólares , uno de la serie de cuadros de la artista he-chos desde una ventana del hotel Shelton en Manhattandonde ella y su esposo, el fotógrafo Alfred Stieglitz , vi-vieron en 1920.

En opinión de la artista , Steiglitz pensaba que la ciu-dad moderna era un objeto demasiado complejo paraser expresado por una artista , pero cuando su "NewYork W ith M oon" fuen vend ido en 1926, él le dio luzverd e para continuar con la serie de paisajes urbanos.

Gobierno francés condecora ados artistas salvadoreños

SAN SALVADOR , (UPI).- Dos destacados artistassalvadoreños fuero n condecorados por el gobierno deFrancia con la orden de caballeros de las Artes de lasLetras.

Se trata de la pinto ra y escultora Margarita Alvarez ydel actual director de la Orquesta Sinfónica de El Sal-vador , Germán Cáceres . Ambos han obtenido numero- ,sos triunfos a nivel internacional .

El gobierno francés también condecoró a dos de suscompat r iotas que se han destacado en la difusión de lacultura en El Salvador , se trata del agregado cultu ra l dela Embajada , Christian Valbert , y del director del LiceoFrancés , Yves Picas.

Los galardonados fueron condecorados el jueves porel embajador de Francia en El Salvador , Gastón Le-paudent , quien resaltó la labor de los homenajeados.

Margarita ha seguido un recorrido original ai debutarcon una pintura decorativa y tradicional , y actualmentepresenta una escultura "de manera inspirativa y cual-quiera que sea su técnica el resultado es impresionan-te", señaló.

El embajador francés deslace la gran experiencia deMargarita , quien a nivel nacioi. ^i e internacional se ha-ya presente en 28 colecciones en el mundo.

"Su celebridad llegó a París y esta es la razón por laque lengo que condecorarla ", di jo.

Ha sabido destacarse por su música de composiciónen Estados Unidos , Puerto Rico , y Europa y desde hacealgunos años participa en el movimiento de superaciónde la Or questa Sinfónica de El Salvador con la intro-ducción de la música clásica .

Venezuela , Colombia y Boliviaganan premio Andrés Bello

CARACAS , (UPI)- Pinto res de Venezuela , Colombia yBolivia ganaro n el premio "Imagen pictórica de donAndrés Bello", certamen convocado por la secretari aejecutiva del "Convenio Andrés Bello" en su seccióncientífica , tecnológica y cultural .

Un total de 25 pinto res de Bolivia , Colombia , Chile ,Ecuador , España , Panamá , Perú y Venezuela , paísesmiembros del "Convenio Andrés Bello", participaronen el concurso como homena je a la memoria del ilustrehumanis ta.

El certamen se realizó con motivo de los 211 años delnatalicio de Andrés Bello, quien nació en Caracas el 29de nov iembr e de 1781 y mur ió en Santiago de Chile el 15de octubre de 1965, destacándose como educador ,filólogo , filósofo, periodista polígrafo, periodista , ju-ris ta y ante todo humanista .

Enlre los objetivos del certamen destacan los si-guientes : promove r el interés en la vida y obra de donAndrés Bello entre intelectuales y artistas de los paísesmiembros , motivar a las instituciones culturales , espe-cialmente a las artísticas sobre la difusión de la finali-dad y objetivos del convenio.

Se i nlenla buscar cómo es Andrés Bello en el pincel denuestros artistas contemporáneos y otro de los puntoses el de divulga r , mediante seri grafías , las obras pre-miadas en tomo a la figura y el rostro de don AndrésBello. __________________________ _____ ^

\mrnm

TALL ER DE CARPINTERÍAOfrece los servicios de: muebles sobre diseño enpino o caoba , pu ertas pr incipales , elosets. basespara cama . (Intl. , M al. y king), vestidores y cajone-ras Presupuestos sin comprom iso. Inf. en Ildefon-so Fuentes 155 Nte. Tels. 12-66-88, 12-49-87 hora stic oficina. I__

RENTOPARA OFICINAS

Locales nuevos. Calle Do-ce 380 Nte., departamen-to en Av. Allende 63Ole., teléfono 12-43-33 y16-50-32 unida d 1476.

VIAJE• A EL PASO, TEXAS

Franquicia 300 dólares pro-moción y refri gerio, salida11 de diciembre . Inf. Tela.18.74-23 de S a 13 Hrs.1345-41 4e 16 a 20 Hra.

SE VENDENUEZ

Pedaccría y corazó n.Inf. 13-63-65.

* VIAJES*Villa Hidalgo-León y Vi-lla Hidago (directo) sali-das martes y viernes decada semana. 8-11-15-18-22 de Dic. Inf. 17-72-48MOKICA.

I Antecomedor Candy I k 3 y^P^ÍV\V^rL ' - ' ¦ ¿t. MÜ

; ' .^W^9 W m\ r m * »Ml ^„ükU_ H=~» Jj¿ s? VMássL^ti 1 I n ?" A " ^''// / / / / i í i i • \ \\\\ s.| ¦ ¦aBEa iuuiaM|' l-fl^P^H fPET W^^SSB | I \

/ ^¿¿IlÍ J ¡ í \ \ \ \V\\&

1 W .M .& I^J ¿^ ^-¿ lífyf . III §^£f I 'f°- de lampan» Wj&¡L

/C'iRrmv vwl? fr '\ |_^HI SIUa AuStllACA «¦¡¡S^ífc í- i ¿^3 »»«n»

iKiw

""1°" Jr\ fítiSf

^^^ r S^ Bm ta-Wfe%r l¿£°' íi

ámpiW$ 3 'H " w?° ' Jg&

l^P_??Íf4 |5?£Sj?!PJÍS.Sffl£5j ' n Üs lÁ—^ L ^HLmmW lmmmW^r ^^^

l—_¦_¦_¦ ¦¦»¦•«"_¦_*¦¦¦——¦Ba^ ^ ^ J cSMjB^^^^S_R! >Ty

*no

Juudb en dfipt óe nSeri cao rosa \ \ ' r T <

¦SIZMlL^. ^Sttjf i« Wffit lHlMHr I Sala mod. Velitzel¦ ¦ ... __J^"^+^^^ 3f^*s^rj=¿==r. ;í:~—-|^i^^—~-JKm. __tfYf%v|ww"fTfVI^Bw. füST" "' *°f* • lov* ***' y "" o"

t ~ "•' ' - — -Z—rrr í? l-J 1? U^__(ilJ |__J if * Aml m9 M mM mM]] I ? iLj vMWmmmmf ^ ff*"¦"• Librero mod. Milán tmmmJ - ? mqumso menvo T\a" [ \ist- My"3 TOBBBKLL -,'' uVmiSoo^ '^^^ ieai !$4S7.Jvin I mW^&^mWÑSm W m mf f c ^Sf ~ F l i %fcti -420.MiL a soto lT<:-,Z¡m- M W - ^¦¦¦Wm." • - Wl' m m tf ?¦ lliff í \ l

JLJS? ,7Ílm ¦ 1 wbF I | m^Wíif jí¿" ^MST'm n I l^ «P?**,?nP'' | Centro de tráb alo 1 5 TV) '' • 'I - "-¦" I s^l /pfaiip9 í.Jft 'tÉS^ —

Tipo modemliu en 3 pjeus.. impUt* ™^~a~#M \ í¿»dbfe muy aiüai TMa dSSo \\ " i f M m m^ *tT^m^Vn lí VWmtm ' I V iH i T Tenfcpaftos , pueftu imlables de distal . ^ ) temlrudo en Un* chupa de m3eíi ÍCSSIÜáliSIST - • ^-*T > cr~¡ »SaP*aafe5i>Dftr4ro íSi.

<on A^xo • - ¦ " I ¦ fc toiwjt ¿sao |. . " ,ifagf/¿ * r >: - J 'f . n * **S£53\ \\

Vt ^ OQO mu i- " \ ' *^>1SS« MIL ^r:3*¿w^fLjBl''C't UlRecamara Texas

— I ' * ^m> » un 1 I IU !€•!'!! Al tai '1*1 v*i."l De 13 8». MI A solo—LÜ ¿¡íJ— i*?.aJT H—M i2'885, ni^ "^^ ¦ " — I Tf n T tf r T m W n r t T r r Tm wanoso memo w imim

^____

MM____ Ir JI jSYÍ.?TTf 11 [fjlfrij I AloMo kA UAUNA k

>< ^ ii BaBM'*B*^5s5Sa^a SS^ ^WK JÉ^ai afiB a a ^ s^ ^ .

^^ ^^^ m »r».oo |

______^__H____B^ ^ ^ BH

_______R \ W I L^B^S^B^S^B^S^B^Bl^^,:i< «__| dpPá'ü£',K'l?l*nteS' r2^ID|?S ^S ^^ Gmmmm ^^SSf l^^^ láK '' 'l 'L ' fl a^B^S^Ba^ ^ L^sflG^ B^aB > t274.30a. A SOLO

I EotIm modular York mdo, 20051 i \ ; l J l l^Bi^[B^l_H GS»M.•rpArntío*. coniKto pAr*« aumMat o _.. _ ._ - _ _ „ _ _ _ ._ . | ^ ^ M mMmw^ v^m.^mmmmmm ^mmmmm I

AUUA m^nrax^^an,|ncd > K. cjobic r««,n. TV 7>nlth mnH SinjIW UmW^mWl

mmm ^mmT ":i^^cm.mmmmmm\ C^^mW _ ~ «mana g

n, l isab ui ivín '" tc,"U| "lOU. J I I 3 L JTI HSi llTlII mmW- i!W»&9{mMmmmmk ^^sM^=— * ^O ^B> uní& Jñ ^> K r i t _ I fif ^K^á^^ B^sB « ^La I " »»¦' I

RICUHOSO menvo N £35.00 m^Fm^mWmr & ttmm fllfta_^S^B^S^B^S^B^S_^M_B^H ¦ • " ^' ¦ ' '^ mmmWm____ Ajoso por scmana ^1 bVbB^Bw9 k9 H^t B^sÍa^ S^B^S^Bas^BBlaBS^B^SBB^B^B^Ba*¦'' ' 't:M *'£ ':'M ^^^^ sSmmm

4^_ _J M H l J It^B^B^B^B^B^H Cuadro tipo montana , reflelante a a^B^B^B^B^B^B^sfl*^, ^ mM I B t 1 BsBsBsBBBS? «" l*> llantas , rodada 20 ¦¦¦sBsBsBsBsli=^ m gm

Smmgmmmm- M 1:1 BBaBaBaBBJPL fc $466.500. MJL A SOLO ¦JáVJs»BJBBB][PlanchaPtiilips mod. 1180 J ... __ 1 *!|RHR ^v $399

¦" ¦¦ ^

' ^EumWníM mW ' <Vl_alÉk1ll ^a-a f^ fo V BHH [ _____|_____J ~f ^ ^ r ^

^ ^^^¦¦sMUJlWTliC UtgTlTT^afaWl _- '-— «-i iii ftAXc^^^^sHaV * atrn tóonaút ato paAr cafadeo, o*km L_ _J

, Calefactor TravdaJre 30 H-252 1 Ucuadora Philips 2809 H --yai—ssKSttSS ^Alíetomdo por medode íbiiila>. o»it«l a^. ——

' ~ ja» * JWWIL A SOCO j ^mmmm^m . ^_____^autonvuto de lenipecauE ku ploto pira BaW<WW!»^llBa. 1m^^ ^ ^Sa^wSWBfcMaa ^aV aasMsMs MSsasMS^SMS«aaC ^*-

É xfciiWelca>mnclof «Mi mneaato ^_a_B|j K_B|Uai_B» ^ ^ ¡¡¡¡¡ ^ ¡¡ ^ ¡¡¡¡¡ÜMm m^~*^"""T -T"" "^

_ ^ ___^F ALIANZA . GÓMEZ MIACIO LERDO ALLENDE BHHB_É BffBffaffr ¦ JUÁREZ Y I VICTORIA ¦ ALDAMA Y ¦ A

^E^f K , ^^ HH WmmA ^ UZQUI ^ ^ 3^U^ ^ AIAMO ^ ^ >3^Ji|R ^H aHaffHaffa P

¦TÉ ^ana-_á-iroj MmeioM san kdro M paww. M tlaha jxo parras j[ anwc*Mt J ^^j iS s „„M „, £„„,».\ m ^m BBBm mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmm COmOCÜCiad...p ara

SU tlOgOT

LAVAPOR "Limpieza de AlfombrasLimpiezas en GeneralTEL. 13-67-80.

I SE VENDE1 COMPRESOR

Rand de 5 H.P., con mo-tor de 5 H.P., y tanque de500 Lts. Nogales 934, Ja-carandas. Tel. 18-12-86.

GANE DINEROEsta navidad vendiendoperfumes auténticos im-portados , precio de ma-yoreo. Inf. Tel. 17-60-80,9 a 1 y de 3 a 7, sábado 9a 1.

$ CAJASDE VOLTEO $

De 12 M3. nuevas , marcaExa . Amer , un camión de 7M3. y uno de plataforma devolteos , buen precio. Inf.Tel. 18-81-54. 18-62-00. .

FORD RANGERLOBO MOD. '91Automát ica , gris-gris.1 2-87-18 y 1 2-42-73.

r ¿QUIERE ADELGAZAR 'EN SERIO?

De Oaxaca traemos: Tra-tamiento 100% natural yÍ;arantiz udo . baja 10 ki-os en 11 dias sin riesgo

para Ud. 18-22-03. Servi-cio a domicilio.

VENDO PUESTOEN EL TIANGUIS

"LA PULGA "Buena ubica ción. Tel.17-29-73, horas de ofi-cina .

TOPAZ '84SAKURA '86

Hor wmmm mCalz. Toltecas . 211 .Abastos.

VENDOACCIONESCAMPESTRE

TORREÓNInf. a los Tels. 18-70-60.18-77-40. 13-74-84.

ADMINISTRACIÓN- Agropecuaria y fiscal. -Contabilidad atrasada . -Determinación de im-puestos.

TEL. 17-59-26.

DODGE '80ADVENTÜRER

Me*., Aut. , transmisión ymotor reparado s. $7.3 millo-nes. Primero que llegueOFREZCA. Granados 325 Ja-carandas Tel. 22-18-31.

FABRICA DE ROPAOFREC E:

VESTIDOSPara nina y jovencita almayoreo y menudeo conun:

30 A 50% QESCTQ.Diag. de las Fuentes 14-ATel. 20-49-95.

RENTOBONITA CASA2 PLANTAS

3 Reci.. cfcloaets, cocina, co-cineta. I 1/2 baño, sala come-dor, patio servicio y jard ín,cochera 1 auto. Re?, y TelN$8S0. tnf. TeL 13*440.

Jodie t'oster , la niña dorada de Hollywood, asegura que el 93 sera todavía mejor queel 92 en su carrera.

"La Lupita", "Consumatum", "An-sia", "AcrosUc", "Santa Sabina", "Cuca"e "Insignia " son los nombres de los nue-vos grupos musicales que han empezadosu lucha por sobresalir, y probablementesean ellos los que se adueñen de la Tamay popularidad el año venidero.

"Ansia" se aleja de todos los sonidosconvencionales, gracias a la manera enque ellos combinan rock pesado, músicaindustrial y sonidos algo psicodélicos;ellos ganaron el certamen "La Batalla delas bandas" y como consecuencia graba-ron su primer disco, llamado "Ansia"; endonde las canciones que sobresalen son"Linda" y "Laura Feroz".

"Lupita ", esta agrupación se formóhace poco mas de un año y en este breveperíodo han evolucionado a grandes pa-sos, su género también es muy particular ,pues se trata de una rica combinaciónentre su sonido agresivo, con elementosnorteños, música disco y hasta el tema dela caricatura "El Rey Leonardo".

Su primer y único disco en estemomento ha sido bautizado como "Pa'servir a usted"; en él, se demuestra quesu rica ensalada dá un resultado com-pletamente agresivo.

"Consumatum" es otro grupo y estenació en mayo de 1990, la música de éstese aleja por completo del folklore mexi-cano y tiene una marcada influencia delrock inglés y del jazz, sobresale ante todoel buen manejo del bajo de GerardoGreaves.sin menospreciar el trabajo quehacen Pedro Martínez en la batería y Pe-dro Valdés en los vocales.

Por otra parte "Acrostic", es lacorriente más agresiva del rock, son su-mamente escandalosos, al parecer pormedio del ruido, ellos expresan sus sen-timientos con bastante calidad artística;sus letras son fuertes y su contenido dejapensando mucho.

Asimismo "Cuca" como una abrevia-ción de cucaracha, sabe manejar comopocos la música para dar mensajes quetienen la capacidad de llegar a cualquie-ra, su sonido es sumamente agresivo y sumanera de pensar es completamentereaccionaría; el sencillo a promocionares "Hijo del Lechero".

Esto relata entonce, que la influenciadel rock en México, cada día se amplía,llevando a la batalla jóvenes con energía,talento y dinamismo.

Grupos empiezan a sobresalir

MÉXICO, (Exc-AEE).- Se esta conmemorando elXXXIX aniversario del fallecimiento de Jorge Negretey esto nos hace recordar que también los grandes ídolosson seres humanos victimas de sus pasiones. Negreteconoció a Gloria Marín durante el rodaje de lu películaHistoria de un gran amor, se hicieron amigos y algúntiempo después novios. Este idilio fue motivo de laatracción de cronistas de espectáculos durante unalarga temporada, Jorge y Gloria eran la pareju de modaen aquellos años... El tiempo pasó, pero Negrete nuncale pidió a Gloria se casara con él, sin embargo, Jorgeprincipió a cortejar a María Félix y unos cuantos mesesmás anunciaron su matrimonio... En el medio artísticotodos criticaron a Negrete por esta actitud, ya querompió con un noviazgo que suponían terminaría enboda. Gloria no se dejó ver por algún tiempo, unos mesesdespués principió a rumorarse que frecuentaba al galánAbel Salazar... Excélsior me comisionó entrevistarla y lavisité en su casa de las Lomas de Chapultepec. La actrizse mostró optimista, segura y confiada. No estaba re-sentida con nadie pero negó la versión de su romance.Este reportero descubrió en uno de sus dedos un anillode oro masculino con las iniciales de AB. (Abel Sala-zar)... Gloria y Abel no se casaron, ella fue novia mástarde de Carlos Pinar, un leal amigo que le acompañósiempre. Gloria Marín nunca se casó y terminó poradoptar una niña que permaneció a su lado hasta sumuerte... Jorge Negrete fue también protagonista de unsensacional escándalo que provocó terminara la carre-ra de la actrizLeticia Palma... Sedice que Jorgey Leticiatuvieron un accidente de tránsito cuando ambosconducían sus propios vehículos. Discutieron acalora-damente, él la amenazó y la acusó de loca. Se suscitó unagran polémica de dimes y diretes, la Anda la vetó y laseñora Palma no volvió a trabajar.

Antes de este incidente Leticia era una gran estrellaque había interpretado películas muy importantes y seauguraba una carrera larga y de éxitos. Negrete no laperdonó y la actriz se apagó... José Lu is Cuevas, el pi ntorque se autocalifica como genio de las artes plásticas y elmás grande seductor en la historia, se ha convertido enun pintor de brocha gorda. Con tal de ganar dinero ypublicidad aceptó el contrato para promocionar unamarca de pintura para casasy la recomienda a todos susseguidores... Hace 30 años lo entrevistamos en su casa y,como un gesto de cortesía nos dijo que leía nuestra co-lumna, pero al mismo tiempo nos entregó uno de sus li-bros. Al finalizar la charla reiteró: "si me lees te leo ...Mauricio Hernández, el más popular discotequero de lacapital celebró anoche sus primeros 25 años de vida.

Primera fila

Chao, el españolito que arrancasuspiros al por mayor, se encuentra ata-reado tomando clases de magia con ChenKai, para poder interpretar mejor su pa-pel de mago en la telenovela que estela-riza "Tenías que ser tú".

El cantante español, Chao debutóhace unos días como actor en este paísinterpretando a "Borca", un joven ima-ginativo, fantasioso, estudiante de prepa,para quien sus más grandes pasiones sonla magia y el amor por "Gabriela" papelinterpretado por Alejandra Avalos.

La propuesta para formar parte delelenco de este telenovela la recibió en supasada visita a México, es decir en fe-brero, lo que al cantante que jamás habíaactuado le pareció estupenda la idea y sedio prisa para concluir sus compromisos

"Es la primera telenovela y es la pri-mera vez que actúo, aunque hacía tiempoque tenía ganas de hacerlo, porque a míme gusta mucho el teatro, el cine y lastelenovelas también, pero por unas uotras cosas desde el 85 he andado can-tando de aquí para allá, y no había po-dido, entonces este año a causa del cam-bio de disquera y todo eso, había unparéntesis, que me ha servido paraabrirlo como actor, e hice un casting parala telenovela, y aquí estoy." expresó elcantante y ahora actor recientementepara la televisión chicana.

El actor representa en la historia 19años y en la vida real cuenta con 26, losque asegura que ha vivido intensamente,aunque por el momento no cuente conuna relación estable; "Ahora estoy muy agusto rifid icario al

Chao toma clases de magia

Luis Miguel continúa en los primeroslugares con pasada producción, queincluye los temas "Inolvidable", "No sétú" y "Contigo en la Distancia", grabadosen vivo durante su presentación en elAuditorio Nacional; más el nuevo tema"América, América" que rápidamente seha colocado en los primeros lugares detodo el continente.

El pasado acetato del ídolo juvenilLuis Miguel sigue funcionando, pues sustemas son los que más se escuchan en laradio local, así como en el interior delpaís y que decir del reciente "AméricaAmérica"por el cual ya fue premiado porsus altas ventas en Miami, Florida.

Cabe señalar que el promocional deeste último es una composición de Ma-nuel Motores, para dar la bienvenida alos soldados que participaron en la"Guerra del Desierto", posteriormenteel compositor quizo que fuera Luis Mi-guel quien lo interpretara y lo diera a

conocer.Este tema musical se ha convertido en

un estandarte para todos los latinos, asi-mismo es este es utilizado en la despedi-da de varias estaciones de radio del ve-cino país del norte, un tema que sin dudaseguirá siendo recordado.

Luis Miguel, por su parte manifestóque este tema musical es uno de los me-jores que hasta la fecha ha grabado, nin-cluso ya se realizó la grabación del vi-deoclip que fue filmado en diferentes si-tios tanto de Estados Unidos como dePuerto Rico.Asimismo el video ha sido presentado enlos últimos espectáculos del camtante,como fue en el Auditorio Nacional, endonde lució cantando sus grandes éxitosque lo han convelido en el número uno deMéxico.

Asimismo el cantante aprovechó paraaclarar el supuesto rumor sobre sumuerte.

Luismi, al frenteen popularidad

Quien aún se encuentra en México esJoaquín Sabina, su visita a este país erapara presentar únicamente su es-pectáculo, pero la promoción de su discole ha dado magníficos resultados que hadecidido quedarse por un buen tiempo.

El tema que se promueve titulado"Nos dieron las diez" goza ahora de unmagnífico sitio dentro de los ranking depopularidad y no era para menos puesese esti lo de narrador en sus canciones lohace parecer completamente diferente.

"Física y Química" es el nombre deeste acetato en el cual incluye nueve te-mas más que no dejan de ser menos im-portante que el que en estos momentos sepromociona. En esta nueva visita aMéxico, Joaquín se ha presentado en elprograma de Raúl Velasco, así como de

Francisco Stanley, por otra parte fue in- •vitado al programa que Verónica Castrohace posible "Iveroamérica Va" en don-de seguramente su presencia será todoun acontecimiento.

El españolito fue entrevistado re-cientemente por la televisión mexicana yahí comentó que su estancia en Méxicoha sido extraordinaria, por lo cual pro-metió que el próximo año dará a conocerla canción que le ha escrito a México,sobre ello sólo quiso señalar que en ellaexpresa lo bello que es así como la bellezade su gente.

Joaquín Sabina, es un hombre lleno desentimiento y romanticismo y ello lo re-fleja en sus composiciones, por algo eshoy considerado como "El depredadoreuropeo del amor".

Arturo Penlche , mejor conocido en estos momentos co-mo "Jorge Luis" dice que su intención es llegar a serprimer actor y no galán , como se le considera.

Joa quín Sabina sigue en México

S O R T E O

<t¡jh lotería ma€//úmml Trini Arí®>\Ie!/ para la asiste ncia p ublica £j kJ\mJuñX %¡£t

SORTEO ZODIACO No. 300 A - mk mk sk mm á\*mCON PREMIO PRINCIPAL DE $ 1,200.000,000 en una serie_ ÍJL'SQUE SL' SIGNO Y COTÍ'. ]!-. >l_' V.'ML.RO

I co>.Tn.t.» r7:w''>.'j» ' ;;"••'•> . con- n.» : cc.'-o» i c».'*'.-* ' ¦-''¦ ¦•-» ' ,','A''v" - ..•.:¦>,,.¦ ' ,-,vv- :¦¦¦¦¦ - ;:¦¦¦•¦ ' í ?>¦ ¦¦¦'.- :.•- ¦'.= ¦¦: ¦¦ :;

.''" v<

ai>i!s j ui.s.- , zvhí ! cew ns : yet» .í: .»¿c i ' *- i sj . „: ..o,v. ¦-.:ot=' .:-. . y^ w '"' ~hvj i-..;íh.' -- -1 k '

(SW9 L»" , m- vc lil" • «X 0CC i«- - • «OC»' ' WC ' ¦ 6OO3C0 I*'-" 4XAX ,K' • *X »: |!l« J'-fOC • .. : . ..-, , • ¦ ¦ ¦ •,.-. ¦ - ,- ¦ „, ..í,j.„ „. '-::s ' ¦> .'. i>.' tílH ..." ¦ i.'. J: '•- " f.-.JV ;._ "_ ¦ M .y.

? fe g& «su»» ,£;:£*$ ru', '%™ Z,£L &-¦*£ :£ ;..:-¦£:& ¿¦¦;is -7,7— ¦:¦>¦ ?;./¦ T- r- ¦¦¦¦.-

¦;;¦.¦. . »•« ¦;-.. -& ,..¦„ s^. ,-

¦ ^y,whcw, ¡.i , Sm ' t l íM ItM 'ar, kbmc ¦\i° •££ w W w».uct- t -tíi: bf. xa ':>:• ¦¦ «¦ -'.x ,!'^" ¦ « xs 52.4W.0OO ¦ ¦' ... ¦¦¦ :>..:¦. (fW M íW! "•

¦ ¦ w: 3K ^: ¦¦ *¦>¦ .3: v.:.¦• < • : • ¦: ¦

• .; <xxx: tocccc .ffl .ggg 53.600,000 •" , míoo £• , »¿£¿ i»'"•«<*« ik- ¦ mom .:«¦¦ --/ .* ;»;- .<«> ;* -—— .7 ¦."' - -:¦-• .... ¦ : ... S 9.600,000 "" '*X J,: ' ' ' w ¦*¦"

¦.'<; ¦ *¦¦ " ' ¦ :-- ;,(

^-¦•S íS^.ll f :sf i .™ & gg b=r- s* .RE lg:v K£ i#-- :r¿§£ ;£- ' ;*£ # ,;t s; - , ; v;>.: ^;ss ,v.-íí¿ £¦ -¦: :p

(láitt ttO -^ 7 ¦«~

S* * SSsi .«oiv^eogc sfe; .-S8áS í ttí ^ ¡fiS- . S2SS i!S: Soí ^-S^ r--JL» ¿- :-" -¡¡¡r- ¦'.*. .;$% .£- .&¡í .;;'Sí -• -,:•: ::;;¦«¦«

SS; :S£ |g: :gl Si'SS 5: :g|: ¡g* :*.£3 : JH£r- $::%$ ¦?¦¦¦¦& % S12.0OO.00fl {T^: ' &\:i t -¿r- :¦;- :.- j íS *: . ™$ íi^M . t

^.gS iKí . íSS ^i.ggi 'i* SS ~ i!£i !ÍSS $4300.000 $; : ¿l £= . í?? 1— í- - - " N-:":; í SíOOO OM ""»"" :"" ^; " - • - '"¦. ~ l » ¿*<-e ' «r ooo 6-"; ' «*«o iS;;- SvV 3«? • «croe w.; . «>;mo ?S- , í?X ÜSÜ!. i ¦- ' '- \*» ü: V !¿ , . .. .. .... I , .- - . JH.VW.IWv .¡: - .;?. ...- - ¦- ¦: ¦•¦• -.y ::x\:

590' iMO.ooc . "' it scM 600» W 1 «ore lw? l WOOC . WJS^W ¦ ¦«• • »x».í .;;.,. ¿¦•¦v J* ,.._ , '- • . :¦ .¦ -¦¦¦: í-- -^..»r » "•¦¦-¦¦¦¦:¦' -- x :v: •¦• - " ": ¦:. ,x^ 'ú¦ . l\

,ii

¡OH MOMO )7iWU|WI !i'i' l KBKC M{ MOMO }^: . OTOOO , „,^ ^V ! tX>» -*:: . ::; v: VJy ¦ ÍM X'. flfl/J I ¦ ,7 ¦ . ',. V. -:• • ¦ tó •• f™-*-' i ' : - ' ....". ,,.,, »», ') - «ií ¡ í: ¦ S^

s;i%% |SS-g^ ; $ 6.000,000 '&• SS!j .gj „. M, sr¡:-S5 lÍK- í'?; ^ UrtA V;"íí ' ^ ^'S6.OOO J0O ^ y- - 3 % -:: ^: : ¦•-|-;.«¦ i «ore ¡p1 ¦ MOTO f-¦"»!'" i>;, »xw ¦¿;,/.?«H f MMñ MA ,*o- • vj ,:*: l;: ;; «?- r.- --• ¦ ¦í.i; I Jllll \ ;. f ^ - • ! .-

¦ ¦. ,/. x> ¦ t: L-; : • ¦ „ x-: •- •¿;>: .; • -•/ • íl- ". rí vv

um aw: KH.X» , ' '¦"w ' 'íkm íoo j» :K ; w 000 «c:'««».¦ ¿,M tfC -oc i: •¦'- ^: >- " . .| „. MILLONES ~ -':.:íi¡- k^ "¦ •''• : .": '¦> V' -—=--= :!..' ¦''¦( ........S 4.BW.0W 'ras *»» u".'Mf."'" «jk> ¦ k»3Gc ,:¦!' • ">ooo | j ::-: ea»; |£' ¦ «oii ' «» " "¦¦»" ,*-¦ . !í íí . DE PESOS - , ... SE" '::i <.-•..'.

¦ ¿:—-- ; - ¦ t « ím muí .JW Wa!™?.•"')»", , »-,-; (acre ».h-»N~í ' „.. , w,.„ !,:;; wc oor. !í^7- im kc |¡í(.

<i jk sí ». í. . •££¦. .', ¦ • - u ¦" ' •* : u« 53.600,000 \z^K xnn7

i'Cj eoc a» . «'» ' ,!; " . .4Ui Socw ik' ' w íik ¡i»' . 6oc xo JJJ, p¥ Jr i«- " ' •'«¦¦«: *í- víí?í ,- • • ¦¦ - ¦¦«- - ; • • . . ; • „v T., ¦'¦ ¦> >¦:>. Ulflfl MO -' - '«» ^B>y oi íim íim

•?; :¡SS5£ i CTIÍW Mfl UMfl Mfl I»" ¦ «"Oí W ' «"t" r°:' ^ 5- ; • ¿ix '•¦• "¦< "'X v- . ¿>íí . -.. . . ,,.' ¦ ,:• :•. - . íi , ¡ v ¦ ¦.¦¦¦« JJMJm . -.. ¡xa 4P $11 000,000ib?' kococ 1S /./UU,O00 V».WV|WV Ijt i. socjjo i»-' wnooc¦ ssv ¦ uoooc — —2i2i :é: - ¦ (o. ...: - *¦;-., .. [...,.,.„ . ,. ¿. - -..,.> - 'v,7. i ¦¦- ¦¦¦¦ ¦•¦ .;. . ,., ,, >,- i,.-jr :cc n«u >n»»i nc • soc«* 9;o- ¦ ae»: «g . ff^r ?

1. : Sx |«K' ¦ eoc ax P , am /iaí l-;:- hv. '--- ..S " . » ¦¦: . ¦ ¦¦*.¦ ' . ; , ¦ Z:.\\ .¦.¦ ¦ <• < ¦• ,-:-....ÍJ í' >.¦¦ ^x c ;.- S?,; ! »¦,-,¦?.-«

¿oo:itx .xc ure- iíac aoc 1':;,«í™,

| «»» !,«• . Síc !«''' ' ««»¦ 56,000,000 ¦*¦• '¦

• w- ".v ¦ w ' ;-' " '¦¦- ¦^ .-: ¦ ^"jV- " " •¦-¦""¦ íi '^í v i.. ' ¦«»: «- • . Sír —7¡T.—

rr ju; • wowc ..í.'SSS UWE ¡ :o: • Seco sso'- iwi m: , Afl07 ;'-c" ¦ 1X !X,) 'li¿ txo ¿ ARflfl ¦¦" ¦ ¦¦¦' • ¦: i > ¦¦ ¦ ¦".";.W «¦ -'• '¦ •" ;:¿?."- ; ¦ ; « - ma -r.. íy .i , (í ÍIM HWI

71000 »« ' SooS fc,S™ ¡5S',:SS5 w- ii™™ «»::«»; s umooo ; _>;:»= ^ . ^ v ::;:- "¦ ;; -'í- ¦-.•:¦ ^. ¿:= . ¿ " .'íí? ;1L-s2Lil '¿ ^í '5Ü'» :!SS b"SSS w ' ffi? »-S» 5»!:»S ^¦ag iIVC«S' i;f:;s:js : :^-? ™ ;;

¦ - ;¿íí í:| ^í I;;;-- ^':í| H;:J|: M7 i^-íSS|»,{gg «ll»2s ;5? - SíS !g::SSS IS ' ffiffi «í.i||-5!r- «::p'i£^á í: -i- í".' ,i >:- ".Si° ':¦;=¦::^; .v- S?!

:; s.S l/fli// ;:ü;;a£

}« SxS» ooo: : 60C»x vo- , ¿doo 5: , gcS ^. .Sw SS ! :í; ' «™ ISf?-' i S^ ^;

: * . |í' ¡ ' ' V'í : 'Mí " ' «- : í?* ' ~ 7"' , j^ «S ' MILLONES | '"'2»'M»OD00 0J91 430000 rggo 60000C VK7 ¦ 60COOC jí- 3»«? — w - *» »'... «V. 3X S" ¦ ítM '¦ ' '-• -' - r. ¦. . "<•¦.'• .- .¦ ¦ > > .... sv- . s o- .Vi (iAM AM **¦ ' ™L -" JltW ! l»jr|5»».'tOO 000 HcV .UOBX 7K? .SOO «C I Í9» («« MM «COK «fefll :

' Zi? Sf ""í ¦ ¦ L ¦ *: '' : ' ^J tV: ¿? • ' í'", ;': • • ^ ' • > -» ¿.ca , H.IIWI,UW i:;' »?'? Fw. „„..,J.. I /IJ241', i jooooo om: I MOOOO 7«M ÍX MO OX' 1 600 000 " í¿ SoS ^D 't ^S ¡ "i- ít >v 2 I ' ¦ :ü ¦'¦ * ¦ . . ] ¦ ¦',; ' -«. V. - " : "" í ¡¡; - '5IJ ). .««7 ::-:í SJ ' MO ,, ¦ I & V3007 1 M0.000 C4CM 6DOÜO0 BOOM 60000C tío: I «00000 í»; • ¿5¿00 fll >< ? *™ i;, fr ?¿ W;Kf -'i . :. .fl t • . ( . .' . • : . ' "' ^ ':." l«K MC - 6807 J< : ' «¦*<¦¦' •» *.... ' V ' ¡V

JOM 600000 0413 6COO30 B0!6 IMOOC — :\,ú ' ÍSim ^5* ' " ' i0C0W ,£'- • í v »» *:. ¦¦¦:;'- . 'i r. .:.. ".". ' ¦ ' *¦' v ."• ¦ Vr.üK . „ M ™ «: ' «'>» - i. M."... ! M LLONES3107 I 60000O 0430 6OO0OC M3é 6O0OOC ?'» I {-JS . Snoe ! "«' : MO» »TÍ. ; '**¦ ¦ . ¦?¦ *í i"- i- • ' •¦ ' " ' A,X • ' ' 6X ¦"¦' S,!M0 M0 -: ' **m ' .].."J.d ... ; ,IKn<«07 • «COCO OSO Í 'tOOOOO JIO' • 600000 luiu u ; i*- ; JSSS OKI 1 «OO U ;¦'«<" JOCO!» * . , kC j lI j ÍJÍM iyVI .'¦¦ »-\ :V; W : ¦ :-r ..<. .'- ' T « Xv .);¦ , tco)C : =:, :,.- ,,.:íi. «> V 6« *>l ' .* W....,l. ' «™3107,600000 0«7 1MO000 J»' f ÍOC 00C I $ J ñflO DuO iüi -SS SS «' ' "0000 'l'í 1Í0CJOC ?:=• ^íf JimWW

SJ" .-. -í.'i .,,:., I - - ' W ¦» ,i: : . 65: TK a, I. I« :.'.•> "c : 'CX ra k < : r,, „...,««3J14 6O0.»3 06C7 1 600000 El.V ' MOOOO I i H.WVlVW JS! '1SSZ5 M? I M0OK - ' W OOO '^y «^¿ ^77-7--- >?•¦. *í'-v. ¦ ¦ -¦ ¦- . ¦>•' ! " " mTi" |W '< -.xi'- 1 »'¦»!'• iiw -t.'- í OOC : ».r í...3W 7I60U COC ' *l: 600000 JJ4? 600000 ^7 ,5 J* «f °™ 0307 . MOOtt ¦«' ' *X™ ¡ «j 4 hn.3 ' :;X; Jx t>. ..... ?» - , ¦ • --" - '"' v.c • ¦ o.£ .(¦." 473' , 6.T.W X' W3 300 l .s..,, , .13K7 I WOX ¡C- C7 . (OCOOO 440' • 600CCC ?Lj K£¿S **' «»"0 „,, . mj^, , -7- , J),XX ! ':>_.LÍ«™ | ,'. . "¿ \l V . . V! .". ; »«• f II IM/IM «:¦' • i-t W «'« <- «C COCCOO ,,....., „. l..r.r«.. I ..3*07 , 6oooro o«c:,..x)coco év-;.60C50o Jg! ™°™2 »3i «»aac l o,;- , coc oor, --;¦. rxc* UK !»:, 8*mc ,j. w .0. ¦ ., mnw, , 5 Id dOD DOu '•"' ''

¦"- — t i mm ^'- -^xx' !¿. , U»-,' ..,: s„ ,.,

3707 1 6OO00U MU- , 6K00C í6l 7 I MOOnC h S?™ i?» «2*0 04C7 1 («JOT "63 6iC0nt I "" , '--A¡ ?J >> ». ¦ '¦;¦. 5«.000,TO íl! i™ -;- ' ; " ?r J O.DOV,9W »*' ¦ (•¦'¦ »C . *, »J >v I ' ' "¦ «"¦¦—r-;— ix: 1 wcooo s?:' . socuoo tx *JC °"1 3:or i sooooo oís: t eooooc i a:- -iiooo»j ; tAA nn AflA I?' ¦ ¦ ' vt,? c": -j ! . " v-- - " _- 717,,. «"" ¦ =0. x.. ¦- "' i'"- J):- .;X»: ¦-, ' .££& , .,...-d,i»»' UC I 600930 SKMÍXOOO <U) 3'?: wo.MO C63'.lñc»i :«> ! wc sor ! iOAWJW , 7,. . *--£- «- «' ' , -Ofll '¦ ¦ . :£.£ — " t*,- ¦ tK Jf. ,:..y 60CSK i ... , » :i M..,.*4» l..

¿ 7,600,000 1Jc: ' 6X00° «»" • *ai:»0 $3.600,000 !«" «oooo ,.«5,1x 000 ¦» r s* 1 6807 ,^'^:5- »- - . ^r - ¡ s ü.mo ooo ¦-¦ - _r-.'_^ W ¦>¦¦ • ¡m,.„t 6oc ooc i ?t-. 'ftí , .•••'•. .j - >¦¦3iC7tl¡00 000 IWi 600300 W( «X00C C3K 600000 4úf 1 60000C 1107 , 6000CC 610" t 600.MC , 5U.0M ,000 3j l « 0 p 5 . ... j . , f '• II _ i.o ,,,,, ,„ ¦ ^T

¦ 'I ' ¦ 6 >:*T , ..j; tLl- XV 70JÍ ' v 'W)7 , ítoo» i»: i 400 000 o:o' . «ooooo wo - 1 tooooo —-- :— ::m sanaou «¦? i «ooooo „. ,„-.«.„,, »> !fíií •* .,•- ,, ¦ , ¿V.~ .. t UvOO nflO • .«•!-.» ¦ ' 60i »x- , — ! .,«»» ,«« . c...... n-

&l¡%% ¡£ .iSS 571000 <M iíttS Sí¦ SS Sfe :S3S —=5í~ . i|i-_iS^ --ü -{ $ 6 000 000 %-^^ :^': ^£4.400,000 i :r" -»»;m.-¿T I líf fl Mi |:¡¡ gj !ü iÁll MI i J iimOOO ' W| 1::;;S:¡;||¡IJ1 i !| ¡I |:¡¡jJ,HW,UW ii:« 600000 1407 1 600 000 M» ¡«7 • MM ' WI liOC 0K- | »>'? I 6J03O0 : ' ¦ WK-3? ' """I"' ,; . .. , ¦ .. .V.X. :;.. ¦¦ » ?;": . f-1: ¦'-' SX" • 4X 0OC ' !4;« W¦«•¦ V . , ¡¿ % , .í» ™X£¦L, , m-n- ¦'»¦ ' «cooo «07 , «noce ,,!!; „, ÍS, mmc l "0' • eoooct N:5'I603MO -y:' : «jim ¡ «¦- ¦ mr<. ,;: »x- ... -./ ¦ • „. x . -,;-,í . 'J.9*- ¿.. •'¦ w. Sio- • mooc i í«: 'jc .xx , -.,. , ^^J, ; .f*- íf»i He MOOOO «77 600305 (i lYfl AM Í.H , JKSS9 i I» 6O3OTW«eo0C i - .;• . ^WO , »?:? tO? ^.

¦¦[•¦¦.X ¦« ¦ - .J- ¦ ¦¦ -^ . .rT 1 V>. *-,. '^•. ¦ ^.¦>- WC 30C V,?- • 6H-. Í-7 ! :"c . . ?,Vl ^; '.".. f«»JS S £ i*7 i oro ooo »«« 6x ooo J Q.VWiVW "h. *™J" mo: T 600i>xv>:;< »»>300 '

¦" • tx'vv Ji:- !¦.'.>¦: ?i. ¦ ¦ ^., ..... • . . j-r»j. , 7 v t , £' ; . '•« ¦ »•'• ¦>" ¦ "¡« 1 :>: Jx -. -í •{,-, 1 ,S, . , "7^JS.'.'SS STí -'<* <Max í'O' - tooooo 6807 ¡,(,'í ' J«°S? í" i«oooo wtíooooc W! 6ID... 440" • (o.'XT .,,.• -..x. 770/ ' - , "v n ' o?:» «'" »¦« J- .' ' i';' • wc ooo , :j7; . « . ,57 . ,';!£ 5oí». ', 52SSJ3 :»' ' ™ooc jjoniMoooo >»n« Mn «(¦ ,S2S2SS !»» i sooooc W t «*»' '.'»- íocm !«*- kcvx ,... ¦',.• ,., /Jyíl ' ¦ • ;- , ¡** " w .w :».-• : «k 300 •?.. ; ^..i, :¡ !J:; ' 5¿3™Í2;,'"SSÍ J6.v - socóos mjí 600»! S 1I.W0.0W *¦!¦« fí?; I700OX wik<,ooo -is ; hx- xr 4»- - t j - xx ,-. ¦ ¦¦,. .-. /1//T ;.. >• ¦ •'- , fW JA/ l M» -K- - >-V ."3 ',-)- ...»ooc \ ..' ''í'ó !¿., .j»,™

'»' ¦ SS-SS ;*: i MOOOO «MwHac :» «oooo jj ¡, ¡je oij mci ' 11 «vj ooc /líZ/l 4':: 1 ».ooo 1S4; . .;x ox . /IK :. . u:íí '"TÍV.:!«» *» x..' , ¦::. • ! t.>\.r !;¦¦ , u¿ Í W - , ¿V- 30T?tÍ7 ¡ SSSSS «>¦• t «OOOtX. • • W í»7 , «OOOO jS; sSS oOO V^TM WOCW 'W ' 43071IÍM 0OC , W

. ' . '* i &• , .' . «— »X.XX .3;: : 6Í1JSC •-¦¦;¦! Sim, MM

#- SSm »' M0X<! JSIISl Umií í t ;!í '' JS0"0 ¡i' i «íooo M 4 ;w" rains _ — MILLONES : ¦^ . •v^ >?*> K ,-" l.v i¿xxc!w:- : 6c.jS ;«- , mo So> ! t l M t l M^7 , «»» 3J0MJ000X *|"|» jt.QW,gW w; gogoo «07 , Sooo ,„ ._ HA ¡w ¡»« 0,0 3: ,35 :. , x ;í;; ¡i'- —Ü>T~ ; «:; 1 -o; ! ho- ¦ Sg& ¡ SS.MOjOOO«071500000 JIM ¦«— («7I00O000 5& SÓ00 S úgóx 2IIIS ^^ ' ™: 1 w^ 3liP ! ,., L. '

4 - ' 3-v ': ' 'v "-i,rs 111M m -i ^ '«ír'''™™S "SS™ mhmim oooj uocooi too'iuooooo ns.isS! jjs í'.'ssóo W millones ^' "•-oí *¦¦ _ ;„:.;.„ " . - ¦:' »?; --. 1 v'. '- í :;: ; S/.200,000 '<?'w/« : i - lí£ h)fc w'-w»«o7i€a;ooo J IQ.i4lN.UUU oiifc «mooc 7.171 6x000 íS. ¦ «ñon vi, , ¿SS, * KIKfit ' ¦ ¦• ., ....',• . .. 4. i <;¦ -v i.>' ' X -"- .»- . >,-.-. jv ' '—- -— v ¦ ,, 7^"*, 1 w . *x:3oc;mi goax f W'»W|WV ff- . gg ooS 7-« :, Soooo ^-: Lxot ja ' mooc --W 7 ' 60000C mm , lili a. - ¦ um. . ' *S V.' ; ' ¦¦. ' ¦ •>... -x ; 1; - : i xvx , .J j >J ,*7 . „„ .:»' ;x;* ; ,v.wcac

Sí', ÍSS !»' i "O"» 03t" : tiK"'wC ":1 """"O S)-»£mn i«í mm oa' m.30a -j- ¦ -Jiooo W.0W|0W ::. .^>:>r ,.„ -• . '-¦:' :¦•¦ ¦;$. . ' *l '\ > ' ? sx.« : S» 000,000 ice' : &í;I íí ' SSSS

!??7 SS25 J"' I «00000 0407 I 600.000 7433 600000 ¿Jj . JSÓOO 3407 I 6U300O 0»' 1 400501) 76,77 : fcooax I ¦ . ' :.'5J »> 3K -¦ - -• ?x '7 . "- ¦ '.¦. ..;• ¦ 6.....XH i ^"¦"WiWW jgO f t l íni, «COOO

aMIl^sffis^ifflffi. iSS .JSS * s» s?:«K Süí isss.? "^ízritMrSnnii ^T- ' Sí3E - 'íf-- : r¡¿* i.- - :!is.s- |¥v:- :Sa -«. , -ggi sBmw jyp i r

4.04 ! 4X' :UO 0O0 OJU- T Kf 'OOO '«7,600000 5S. , ÍSw 3K7- ^000 080' II MOOX ' »«¦» ^ <7' ,^ ,.y. .« ,1» •. :¦ ' • «.:.»<- j !«. ^-* , >:;: , 6ÍC XV •€ «—»«•. ¦ J - ,^ ?}' ?* ; .v. W0<^., ITT... I* -"" 600300 1 3 0 1 6 0 0 000 3007 1600000 «*' '• ' «'"' "" '-" " 0M3 6O00O3 g* m | « 4 ,- -WC.«. í,- - . t , >'"X >••/• >" > .'? ' '¦"¦<*$ ! ;*;: JJ

.>X . „ .. . tó ;u. -— ;.-' : «Jj B' l Wi.C\k Anl nM l«u." ' woooo n." i «ooooo «ic7i *xooo Mu MU ohcm sooooc Oy i w- ' i rxwj •¦ '¦ .» >:' ...< ' ¡OlQ

¦ ¦-> o« ;' ¦:. , ~o ™ ,„.i »>.- .xil . "OT ¦ ¦. . »¿ " ..", t x w

iMaM <30' I 600000 1!" «00000 «707 1 «3O00O ..!! « ,«« (ÜM Mli '«>' I ÍO3000 / t i SK' ¦ W 00f , >r "' »' / f l /T -.' . ¦ *> Kf ',

¦* . »¿*0 , ".„4, ;....¦¦«» j 11 (M (M ¦ > fX » '7», itrx r

4:o/Ít i 430' i «ooooo :.'07 i 600OX eso s wooooo (ilAA ñM 5 4.800,000 "-1' ' «ooooo *"~

¡ '/u mo.oo ¦p. ' n.- .v .r... / V I / , ¦ ¦. . ^ > - i*.¦ [ < ' . JW "o ¡ r.- j ? : úx xv ! JO.WÜiWU , **. . '- • £- -ir- 1 - x \\x6807 <>M «XUmX' 1307 I 600000 830' t 600000 *,'»"'VW 7 "* '"* ¡7X.7 1 TO0U0 ull I nuce ! ^,í~ >-" •>• ' .«' _ "i'. : 60C X'J •*; ' , 6;W°« | »-,- ¦ ¦ í>-.íi ' . ' „ 1 . - , K ', "C7 7 ¦'.¦.' XX>

IHIKin nMI <J" eOO OOO 140» I «00000 »3ii «00000 «M' 1 *X0OC 390' T 6X0M 133» , 600000 """.V"" , "" .-SO ' • ".¦ \1 ÍOj Ifl

¦>.; iX 0V. ;»í • _ J ¦« ?»¦ i fcX .XX' , '.;. . ":vj , ?., , í T .' ' ¦ ¦ > > . '»:SI2.OX.000 I 4407 I «OOOOl I 140» • 6000CC !3'1 «líJOOO ¿J; . «0000 *JD ' ' «OXC I4C7 I 600X0 KUJOi <l («M tA« '*' • nCav f lX . ¦."•- • • I-3T |XV , '». ' '-y !V> . >jj -. ,IJX .-V. ' ^.?í ' V- ¦ k " ir. v>* ' •»",! ,,lñH.w nro.K^ .14^ : ¦¦ too 000 I 160' ' «OO OCj S4J- I «X0O0 ^í, SgoOC »"» '"°°00 ¡W : W00OO " **** [U WW flfl fl 1.1. . C ->X. I ^V •- • ¦ bX >i V*t , " . i . ... . : "í i i ' !.•¦¦ i im ¡ >" ¦' M M¦lIMtni »r ' É00J00 I7C l «OCOOO »«: I «xooo J?.;, SSooo "»: ' «"" O 'K* w o00 ' *¦' ' ' •oo"*1, 1 Í.WViWV • ::¦

¦ -X' TX ,.„,-.,„ '• ' 'OC XC i» . " i ..- . ' «*-•« I -J' . . ; *™?.w ¦ «c oin¦iHvn», wi 6üuooo li776 «X0O0 8570 «ooxo \>¿ JSSS 4»? w ooc Mi «ooooo i to : - 1 6j:ooc i ' """I"' i . ,

¦ . ,,0 ,., MILLONES • - ¦¦>¦: '..C. ' ° ,'í. , j m ^ ^:: i- w ?x 'V- . S ? ' * f í ..-« XX—— «t» 600000; 1M7I12W 0OO 860' I «00 000 7.S S 4JJ7 i (OOOX 160! I «OOOOO U.'.'» ' «Wm 1'" *M ::.,' ». \c „ .,„. - , :.v « ¦» 'jj i._ ! «SB

¦. ' -"XTIX t _ .¦_¦_:*; »t ¦ • ¦¦«o«i

•m 4*0» , ioaooo i ase «ooooo «t.*: «xooe '*° »«**»«¦ 4343 60oooo ;i«7* «ooxx• M" > «.xixr /¦-¦¦ >x .w¡ : . 4. -...i .»: SITO» - • : .

¦• , . „ M ¦SFtSBO , (J' -'x , ,M4 '7- -- í . *»-f 1AM fllV ' 4;84 «OO00C 190' 1 600000 8»07 • 6O00Ü0 , UH 43!» , «00000 1630 ÍXOOC.U"! i.'X>X ? 'V • KX .W. ' .* . - • «>' .« | .„ . „ . • ¦ ¦ • ¦ ¦? V.- .. ,M ... *<•'«•' , '• . ¦ : 6.r.« - '3, ~>.'O0C) fi.W0,WU «C' 1 *ÍC *CC. | 19» 17XO0O 8»11 600000 »,„ . »„ 4107 . «00 0W 1*0: ' «W 00C I ÍX" ¦ bX ' VX I iK' : 1 M XV i i

¦ : .v ...... ,. „. .,„ , -:, -> :x ¦ 52.400,000 "<""" !'¦¦> "¦' t I JAA flW '' : : :'™T ¦ ' 430- 1 «ocoot. af - ¦ tcoox MC7U2UO000 1

SnflUfl flM " '0 w ooc :k- ii73o«: |í:í- <oooor | w - ¦ «oo»» : .3* » ( . -x ' . s ¦ • ¦ »x ;.,- ¡ <«-" » i »»» v:- : (.. xv ¦'.:¦ ><u > |A 4ÜU,UUU 'K '" ;">r6*40 tanim l vt- . «¦»¦,¦»! 31 .17 ¦ yyo/, I per I f"' ."*»1 *'¦*"'" » I 4K;- ¦ «oooo c 1 1»»4 i -oo?y U'-.- 'w: i K ' *rci :».- • '¦

¦ ¦¦ . ¦„ .,.„.,. l. , ¦.' ¦ tx x-.¡..:' ^-: *x _ .. - ¦ . »x .>x - : . -j -.3k _ • ,T,T

! '" _-;: : .'i ií10.000 tlFINTFSROS A IOS BILLETES TERMINADOS EN "T

NO IMPORTANDO A QUE SIQNO OEL ZODIACO CORRESPONDAN. CON MONTO DL S 6II.OOO PARA 20 VIGÉSIMOS. CX C I U Y F NO O '_ LA S TE RMINACIONES FN 6607, 807 YO? DADO QUE YA TlgNPN PREMIO PUL L31A ANOTADO EN UCULHPU UL LA LiaiA .

iCTW~" S.SSS REINTEGROS A l OS BILLETES OCL SIONO ££, SmO CON MONTO DE» 60.000 PARA 570 VIGÉSIMOS. EXCLUYENDO Fl PREMIO PRINCIPA L ii nl

Dlll. *RLINItl.KU ^ >UL\LM7.IMriLS1ll l, .nhi I I I 11 üt I M I *'.R 11 il PUT-r mor N ll \VOI«HT»«-r- |NDII»ll:llMI NMIIlNM

IuiLiimiiuíut .iuu MMiiio .'*.! iini m>itLDi»: " DENOvicMH (:i>ri«vOA. u«i ilíiuiusicvo .haiii ''mmi i u >. i ..n.uiu .¦is,xoi t O B i i \ .'.iu»rMii3frii v.'ir MPr« i :<" *¦*¦>».lVMItrXHCIf .NTil%MIIU»I.MlL ft»0>. M N. rORSEIIIf . Ht ' IMTlID. L.tHIF < fop l «. MI 1 »V M r.M WlPH.u |A>IP> "

AI'HAIK «UíM KINUtBILLlItMl lUlll t LUIHLIU J.l ISf O l IICtMCN.fV Dt LMFFrtlI II 4 V . H7 I Mil 1N« I (»C »llf .Pr lOll BU , Pl lM»M|l r r .-M-MI MI (i n I " II IMtütL '» riLIIUVl> <¦ni .' .«n -uij - .r tx rtvsio sti ^ .' v i M

i>n»M7mMi04üi onl. Lt3 utLiMi 'i t .iij Minm i .RCNT. vir.f >Tt.5t DCsroNT.n,

,i rrf i t i *H*rM r.r.i .pi

io «B ILt rTI* Ptu*UAi)o*fi r- *

O^ISOIMKmT.Mt siu -»ILLti*t iSTACOMriiI Nniwint NTiiuu tLAUtci7i *DILNlMtRüVsicAO i>i i 7iiumootí ot nmu»»rxiio p"iii vr7p.í ~(-wmi rionV *T<T'.T<M.-.-t r i .VHQ>i r>Tir iT.>>OW.|Ml»1ICHml ltTtSQ lT NOAPxg lCLVl MiTA IISl-IIIN rlItMIOSOIltlVItCI ICH IUNr.MII.mrHH «i Plli)\t> (>MBIf . lu >t > M ClMBO \t TOKI? 4fH3

" ~ "

_. EL V\LOK DELI.I*PllLMIU>IMI'KLH3>LNLt l'tt l.M.>ll. I. IM4. 1 IIHKLM^ IM»L I \ .|»ILN \ M ».u,.,., sm M M .3MITI N I Kr s ( mtt* 1U l fKMll.Mj : I ii \\t \ I 4 I I* \ \ I IIMPI" *l I L I M N||..,., I ,p\R |, I 1 M , 1J . ! ,

300 '"" *w"'"-LU<t »mPt*o*. .*rmic.t»i.»»AiiwNttvosrt«>i I1IDK T7H1.1MKU l. JAVIER O trir i.. P.NI.r.l 4 uikiI :i.li.LMI.U \.l|l VIMII «\M U IILHI. I II Kl

INTERVEN TORA pr, I. >,tr RETARÍA Dt GO»LRNA CION 1 MAHUI.Ll 'HK L'l KLXIlO )j l INUVUI y _

SORTEO ZODIACO 300 CELEBRADO A LAS 20:00 HRS. EL DOMINGO 6 DE DICIEMBRE DE 1992. EN MÉXICO. D. F.

EL AV IÓN PERDIDO por Mi ke iAIIPEncuentre el camino correcto que conduce al avión a la p ista de aterr

zaje , pasando por TRES antenas. Todos los caminos llegan , pero sólo uno e:el indicado.

LABERINTO

í'T^iSfij ij H^iSiS'HiiV.TiM

VASITOS DE YOGURT

Guarde los vasitos vacíos de yogurt con tapadera parallenarlos de gelatina de sabores surtidos. Son de un ta-maño adecuadoy a los niños les encanta llegar de la calley ver muchos vasos con gelatina de diferentes sabores.

NÚMEROS EN LAS CASAS

En una visita que hice al Oeste de los Estados Unidos ,vi que los números de las casas estaban iluminados conTocos. Me pregunto por qué no tenemos todos nuestracasa con números iluminados; podrían verse desde lacalzada por la noche y esto ayudaría a las personas aencontrar la casa a la que van.- Los números así son fácilde leer y pueden ahorrar no solamente problemas , sinotambién salvar vidas. A nadie nos gustaría que la policíao los bomberos desperdicien valioso tiempo buscandonuestra casa en caso de emergencia.

BOLSAS DE SORPRESAS

Siempre que vaya a cuidar a un niño , es mejor entre-tenerl o con un jue go. Le sugiero que lleve una bolsagrande de colores con muchas cosas y ju guetes pe-queños. El niño deberá tener los ojos tapados antes desacar algo. Con el tact o solamente tendrá que adivinarde qué objeto se trata.

CIERRE QUE NO COOPERA

Me han pedido que sugiera algo para cuand o un cierreterco no corre con facilidad. Frote vanas veces losdientes del cierre con una bar ra de jabón , un pedazo deparafina o la punta de un lápiz. Cual quiera de los tresdeberá hacer que el cierre func ione con facilidad .

PLANTAS E INSECTOSRecienteme nte compré algunas plantas para mi ofi-

cina. El problema es que de pronto empezaron a apare-cer insectos voladores alrededo r de ellas y de las delresto de la oficina. ¿Sabe cómo deshace rse de estos in-sectos sin dañar sus plantas? Estos insectos son comu-nes en plantas de interior. Ponga unas cuantas gotas dedeter gente líquido para trastes en un frasco de aeroso ly llénelo de agua. Rocíe las hojas de la planta y hume-dezca la tierra para ayudar a contro lar el problema. Nolo use en las flores.

' *'.¿*9tt?9mwSBGmmmmmmmwKR!S^ ^mmm^mmmmmmmmmmm-y,- ' '!^ ^ ^ ¡SSSSTW^ 3^mSWSm ^mW^ ^ mmmm

HORIZONTALES

2 - Dlcese de cualquierade las diez partes en quese divide un todo (plural )8 - Institutos públicos de

enseñanza donde se cur-san todas o algunas de lasfacultades13 - Símbolo químico delneón14 - Abreviatura de es-pañol15 - Interjección con quesuele llamarse al perro16 - (Voz inglesa) Señal dedetención17 - Primer hijo de Adán yEva18 - Río de Italia19 - Movimiento convulsi-vo habitual21 - Nombre de una conso-nante22 - Asombro , estu por28 - Perteneciente al ro-manticismo

VERTICALES

1 - Discretos , prudentes2 - Pasé la noche3 - Diez veces ciento4 - Estado en que el ser

viviente realiza todas sufunciones con normalidad5 - Dícese de cada uno de

los versos de igual termi-nación a partir de la sílabatónica de la últi ma palab ra6 - Rece7 - Ceded , otorgad9-Limpios y puros

10 - Halle la diferenciaentre dos candidatos11 - Ipecacuana , plantafruticosa perteneciente ala familia de las rubiáceas12 - Perteneciente a laética20 - Isla francesa del Me-diterráneo23 - Mamífero paquider-mo, semejante al jabalí

24 - Animal acuático , ver-tebrado de respiraciónbranquial25 - Planta crucifera hor-tense comestible26 - En la iglesia ortodoxa ,pintu ra que representa ala Virgen27 - Apócope de santo

mi vecino nene seis anmen iaaores para pájaros yacostumbra ponerles granos. El problema fue que em-pezó a darles grandes cantidades de pan. Yo siempre lespongo en el bebedor agua fresca. Me di cuenta de quedespués de que comían mucho pan les daba diarrea.Encontré un pájaro muerto sin tener ninguna heridaaparente. Como no estaba muy segura si el pan erabueno para ellos o no, entonces le pregunté al veterina-rio. El Dr., es un gra n especialista y me dij o que el pan nodaña a los pajaritos , ya que ellos complementan su dietacon insectos , plantas y semillas. Sería dañino si comie-ran únicamente pan. Los pájaros necesitan una dietabalanceada para mantenerse sanos , así como todos losseres vivos la necesitan.

¿ES BUENO EL PAN PARA LOS PÁJAROS?

» ^ ry -1 ==r

MS CAUSE Dt= MIGAS* AL Ci eRVO,ASt'<S>U6 LOTRAHSFOJZAA& IsN u£ÓN--

LOS SUEÑOS DAN a que , cuanao «kuum oSENTIDO AL años , aprendió a leer uti-sinsentido lizando el sentido delMNht lYllUO ^cUj HdIen Ke„er nos

Sigue sin estar claro si ha . dejado escrito lo si-los lueños responde n a guíente acerca de losuna necesidad psíquica o sueños de w época de! to-sí , por el contrario , tienen tal aislamiento (ceguer ^únic amente un origen fi- mudez y soj ^en) , An ^ssiológico. Habría que de aprender d lenguajecontestar un poco a mímico, sonaba £0 co y rá-llenlas , y provisionalmen- ras veces, y los sueñoste, con ün "no". La priva- eran atolondrados y des-cion de los sueños no contextúa ! zadc-s másconlleva consecuencias gue de natu raleza risica ,psíquicas , y se descono- Siempre caía algo de re-cen estados de esta natu- Pente y con fuerza , y a ve-_raleza queconduzcan aun ees me parecía que miincremento de los sueños, niñera me castigaba porDavid Cohén ideó el si- e»0;" Me guf»03" ,osguíente experimento para P " * "n dJ a *0"é, *Üla aclaración de la citada m* encon}nb*en ?LlTcuestión: los durmientes medor . cerca del apara-eran despertados al co- ^T8 "^""?' *"mienzo de sus sueños. A pe1?** * sabr°s°i' ™.unos se les permitió que ^nía m&s

*uej}?f& asiguieran fantaseando ,y a brazo, P3™ c%

e*l(±" Aotros se les obligó a resol- mfdida que iba apren-ver cuentas aritmét icas. d 'endo , más a menudoAsí pues , a un grupo se le sonaba • „„,,„..privó de la actividad fan- . P ™ *%lon

J ™£"'taseadora en el momento Iev fl sueño es precisa-en que debía ejercitarla; mente es0:„un i"^ 6sj hubiera existido una W^^ ILZ ^J ?ñnecesidad psíquica , al Í.ido de transformar endormirse de* nuevo "fonas comprensibleshabrían tenido que seguir activaciones espontáneassoñando durante más y . V^^^ J lJ f .tiempo que los otros. Sin aisladas del cerebro. Elembargo , éste no fue el tronco cerebral produce ,caso

& por así decirl o, absurdasDesde 1977, una nueva "c***s de ajuste", y la re-

teoría de los sueños se ha lajada conciencia delenfrentado a la de las sueno hace lo que puede"psicologías profundas ", para relacionarlas conSe trata de una teoría fi- "na hlstor .ia lóf

,ca - Sona -siológica formulada por mos, por ejemplo , con unaRoberto McCarle y y J. partida de tenis de mesa , yAlian Hobson , de la Uni- --* ojos van de un lado pa-versidad de Harvard , los ra el ?tro. Toda teoría psi-cuales exploraron el me- cológica de los sueños su-canismo que caracteriza P0"dría 9ue - P°r aI*unaal sueño REM (de rá pido razón , tenemos la necesi-movimiento de los ojos). <-<><- de . se&»r

n j \. <*£En la parte superior del sarrollo de una partida de

tronco cerebral se en- P ' .ng-pong mientras dor-cuentra un campo de mimos. En cambio , unagrandes neuronas , que teoría de la psicologíachispean periódicamen- profunda que se ocupe dete. Cuando chispean , do- los sueños sería de la opi-mina el sueño REM. Des- n,on de que la part.da dede el pu nto de vista de la tenis de m .esa significafisiología cerebra l , la si- otra cosa desconocida , ytuación es parecida a la de for"?a preferente jjlgovigilia , aunque el soñante sexual infantil. La teoríano pued e moverse. Esta de

^s activaciones sinte-

pérdida del tono muscu- t.z%daSi d % °bS0n ^lar se debe a que un campo McCarley dice , por el

de neuronas situado deba- contrario , que los ojos sejo de aquellas ma- mueven de un lado al otrocrocélulas interce pta y obedeciendo a impulsosanula los impulsos de mo- procedentes del ronco

* vimiento dirigidos a la cerebra l (por ejemplo , nosmédula espinal. Si- creemos que estamosmultáneamente , las ma- asistiendo a una part.dacrocélulas envían impul- de Ping-pong, o.que , en elsos a las regiones cere- sueno , nos persigue un lá-brales en las que residen b°>' La interpretación psi-la visión , el oído , la capa- coanal tica supondríacidad locomotriz y el que el lobo es un hombre ,equilibrio. y que el sueno oculta y de-

Esta es la causa , opinan forma ™es\™ deseo deMcCarley y Hobson , de ser perseguidos y doble-que los sueños sean gráfi- gados ; por eso nos tráns-eos (no se nos presentan portarían nuestras pier-sueños sin imágenes ); los ^s.13" ™a \ durante ossueños olorosos y de sabo- sueños. La teoría de lasres están casi totalme nte actividades sintetizadasausentes. Este es, asimis- contempla los sueños demo , el motivo de que en los persecuciones desde otrasueños se coma , se ascien- perspectiva: nuestro cere-da , se viaj e tanto. La bro produce por sí solo elprueba nos la proporcio- mism? HP ° de excitaciónna el sentido del equili- <lue }* carrera , nuestrabrío: si durante la vigilia conciencia del sueno en-apenas tiene que notificar cuentra una historia me-llada extraordinario , en el dianamenle plausible pa-sueño REM es excitado ra dlc¡na excitación y, co-desde el propio interior y m° a 'a ™* falta contesta-

, . j j . ción desde las piernas , elen el estado de conciencia ,. . . , . ' .que se tiene durante el caso. í .-«Posible durantesueño se denotan estos a v,g,ha) se «nter prela aestímulos ocasionales en la manera de un "correrforma de bruscos movi- sin avanzar

^mientos , presentándose „T - ,.con relativa frecuencia ."Los sueños no ocultansueños de caídas , giros y n!ngun sentido; antesestados de ingravidez. ii b »en Pro porcionan sen-manera laxa

8y casi im- "do a excitaciones que no

perceptible en que se in- -« tienen (A. Hobson). Locorpor an los estímulos que quiere decir que todaexternos a lo que nos su- '" K^1,6" ntríJ %Lcede en el sueño , así como gotóf'" jL 'ÍS??» 2S"tambi én la canrá emoeio- bería hacerse exactamen-SaDortada JTos sueños te ,0 contrario de lo queSor ?os diversos sentf-' Fr eud exigía de ella. Nomientos ya existentes en debería rastrear qué es lola persona que sueña , de- °.«e_ se oculta en losmuestran que: los sueños «"««» W nada en ab-son intentos del estado de soIuto>'.s endo Preferibleconciencia de interpretar £!? *e,, "^,?n W™plausiblemente las dis- Í?hÍ S ÍSíhJ ^ £ ™tintas excitaciones acusa- "%L£ ld™£L£ ,"°das por el cerebro. P ua,

^u'" , ""te

nmdo "a"

De hecho , también los SiJ5 „^tmo *ciegos sueñan. Sus fases f°\Ít'c°),f" PJ ^ff'

sa™f"-

de sueño REM son equi- te Ios, °-ue Pueden decir-valentes a las de los ttX i¿?";demás; pero les faltan , %%&**<* estilo dei sumás o menos frecuente- "" f'pij f,ai !ffi re *"„t^lmente , los movimientos p^,^I

dfap

á™ m?;Sbíeoculares. Si la ceguera se f" ^ Í^Sfi*r'aI deproduce en torno I la edad La ™™ori.a' **re su

nca"

de 6 años , seguirán Pac 'dad nventiva. Porsoñando en irnágenes du- «» ««»,S! r?l¡S rpre^rante la edad adulta; si se £ J " «?odrÍ VS? ™.?^trata de ciegos de naci- bien ¦ CG - Jung que amiento o de cegueras an- 5™tlr\? ZrV ^Z frfUnteriores a los 6 años , sus *Z£*nf ?Jra

eS.™"^sueños sólo con mucho ^haz ^(r^da *!?£? ![et*:esfuerzo serán imagina- Si" ?ni"",„rcíg'd^^

cas'

bles para los videntes! son ^"¿^n !?1 rtT ^Ssueños de imagen. En su f^^ JK L ™? 'í?

ida¿lugar aparecen (por este *» ^e laorden ) efectos sonoros , f„ 1™, M>arW „táctiles , impresiones de „E" 1~1 McCarley v,movimiento , sabores , olo- ?°bs°n

ridí K»

,eJres y sensaciones tér- S

d S de

Ia

cTbtó Heen ,eünae,

oecasrón !eam

6enric

PaSr

,átcno

Cna

Ts-ó'rse perSn^íos S^T ^'Tsueños. Debido a la escar- asPfctos de su teoría

latina , esta norteamerica- ^f"0^"? .„ ,elna perdió a los 2 años de PubI ,C0 ?mit «° s,u vot?-edaTla visión y el oído y, D

uTalrterp°Lentes

0Ses

Ptu

"sin embargo alcanzó un q¡J.?™ LESÍSS?L„ ^.U;gran dominio de la lengua ^ ^ ^dfanSs 'SShasta el punto de conver- 'alieo„riaf Jtí ^

,a

!?*Jl0,tirse en escritora , gracias eran sostembles por más

IGOTEROEfs^V)XIENCIASgTij POR BENJAMÍN REYNOLDS

f ¡ \ * *

Por José LeónRobles de la Torre

Es motivo de alegría verel gran desarro llo que haalcanzado la cultura en laComarca Lagunera y par-ticularment e en Torreón.La última semana de no-viembre de 1992 fue re-cargada de actos cultura-les. El martes 24, el pro-grama "Corredor de escri-tores " de las ciudades deGuadalajara , Monterrey,Saltillo y Torreón , se pre-sentó en el anexo culturaldel teatro IsauroMartínez , INBA, la novela"El reino en celo" delescritor Mari o Anteo, ysiendo los presentadoreslos escritores torreonen-ses Jaime Muñoz Vargas yJosé Luis Herrera Arce.La obra correspondió aNuevo León.

El miércoles 25, el R.Ayuntamiento de Torreónque preside el Lie. CarlosRomán Cepeda Gonzálezpresentó en el archivomunicipal y CentroHistórico "EduardoGuerra ", a través de sucomisión de arte y cultu rael libro semestral "GuíaTurística y de Serviciosde Torreón " del Lie. JorgeLeonel Villegas , y cuyospresentadores fueron D.Alberto González Dome-ñe, Regidor de la Comi-sión de.Cultura Municipaly la Museógrafa BeatrizGonzález de Montema yor ,además del propio autor.Es conveniente aclararque es el número unocorrespondiente a no-viembre de 1992 a julio de1993, celebrando los 85años de Torreón comociudad y que facilitará alas personas que se inte-resen , en localizar con su-ma facilidad los luga res ,sectores y empresas. El li-bro tiene una tabla de dis-tancias de Torreón a lasgrandes ciudades de laRepública Mexicana (son245 páginas ).

El jueves 26, en el anexocultu ral del teatro IsauroMartínez-INBA que di-rige Sonia Salum , fuero npresentados dos libros , delos 11 que lleva editados"Cuesta de la fortuna " que

dirige Felipe «j arrido ycuyos libros son de los au-tores locales Pab lo Arre-dondo y Eduardo Masca-rell. Del prime ro de losmencionados es "El in-cendio de la niebla ", unmagnífico poemario , queal decir de los presenta-dores Lie. Gilberto PradoGalán y Saúl RosalesCarrillo , se trata de poe-mas de amor , expresadossegún la partic ular formadel autor y cuya calidadha mejorado mucho des-de el primero de sus libroseditados. En cuanto al li-bro de Eduardo Masca rell"Los hombres amanece ncomo pueden ", fue pre-sentado por la señora Vir-ginia S. de Coghlan y SaúlRosales Carrillo , se tratade poemas que todavía nohe leído , pero por los quese recitaron en la presen-tación , son magníficos ,con rima y ritmo y lo quees más importante , conpositivo contenido actual ,o sea que se trata de he-chos cotidianos que lepueden suceder a usted oa mí tratados con la belle-za y sublimidad del len-guaje.

El viernes 27, a las 11:00AM. en la sala de exposi-ciones pictóricas del ane-xo cultural del teatroIsauro Martínez , seentregó el Sexto Prem ioNacional de Obra deTeatro Infantil , a nivel na-

cional y que ganó la escri -tora de Cuernavaca , Mor.,Mari Zacarías , con su tra-bajo "El muerto todito ".El premio consisten te enpergamino y cheque fueentregado por el primerregidor del AyuntamientoIng. D. Horacio Ara ndaAlcalá , con asistencia dela Lie. Gabriela Breña , di-recto ra de la coordina-ción de proyectos para losEstados de la Federac ióndel INBA en representa-ción del Dr . Gera rdoEstrada , director del Ins-tituto Naciona l de BellasArtes con asistencia tam-bién de la señora doñaAmalia López de Ceped a,de la señora Sonia Salum ,directora del InstitutoMunicipal de Cultu ra deTorreón y como presenta-dor de la premiada elseñor Felipe Garrido ,escritor y editor de libros ,quien exaltó la obra de lacuentista Mari Zacarías.

El mismo viernes 27,por la noche , en el anexocultura l de teatroMartínez , se presentó ellibro "Algunos crímenesnorteños " conteniendotres cuentos , del galardo-nado Francisco Amparan.La presentació n la hicie-ron Filiberto López y Fe-lipe Garrido. Este últimohizo una magnífica expo-sición del contenido de laobra , haciendo resalta r lacalidad que ha alcanzado

el escritor Ampa ran , lagu-nero por nacimiento y ca-ted rático del InstitutoTecnológico de Mon-terrey, Unidad Laguna , ycuyos tres cuentos narra nepisodios reales o cerca -nos a la realidad de la vidadiaria de esta ciudad.

Y como si esto fuerapoco , el mismo viernes 27,por la noche , simultánea-mente a la presentacióndel libro , en otro lugar , osea en el archivo munici-pal y Centro Cu ltura lhistórico "Eduard oGuerra ", se sustentó unamagnífica conferenciapor el Dr. José Alcánta ra ,con el tema "El humanis-mo que no llegó a México ".

En esta fecha considerooportuno y justo mencio-nar a uno de los grandesluchadores por la culturalagunera , el per iodistaFrancisco (Paco ) Fernán-dez Torres que se ausentódel mundo de los vivos el 9de diciemb re y que dentrode dos días harán cincoaños. El fue el alma de lacalzada de los EscritoresLaguneros , donde se en-cuentra n más de una de-cena de bustos en bro ncede escrito res , que abrie-ron una brecha hace másde cuarenta años y queahora con los actua lesescritores sigue enaumento para bien deTorreón y la Comarca La-gunera.

( Marco Cultural ]J Por: José León Robles de la Tor re M•\ - * -•* *

Por Blanca Estíre laTreviño de J áurcgu i

"¿Por qué lo matas te?"preguntaro n a la esposa.

Levantó el rostro desfi-gurado que colgaba sobreel pecho , retiró de susojos un mechón de cabelloaún empapado de sangrey, con voz quebrada ,contestó: "Pensé que estavez sí me mataría ".

"¿Por qué te pegó?¿Qué hiciste? " . Ella , entresollozos , respondió:"Había polvo sobre el re-frigerador ". La había gol-peado no menos de 150 ve-ces durante 10 años dematrimonio. Cuatro vecesparó en el hospital con lanariz rota ; muchas máscon las costillas fractura-das.

Era mesera. El autobúsde regreso a casa veníarep leto y hubo de espera rel siguiente . Lavó la ropa ,fregó los pisos y los baños ,supervisó la tarea de losniños y pre paró la cena.No tuvo tiempo de sacudirel polvo sobre el refri ge-rador.

De una bofetada el ma-

rido la lanzó al piso. Apuntapiés le quebró la na-riz y la mandíbula; casi laasfixia. El resbaló con lasangre y cayó al suelo.Fue cuando ella se incor-poró y cegada por elmiedo tomó el cuchillo dela cocina y lo mató. En-contra ro n a los ate rrori-zados niños en el cuartode baño , donde se refugia-ban en cada golpiza.

El relato no es de cien-cia ficción. Sucedió enEstados Unidos de Nor-teamérica -el país más po-deroso del mundo- endonde las estad ísticasmuestra n que cada año ,más de cuatro millones demujeres son víctimas deabuso doméstico de lascuales mueren anualme n-te de 2,000 a 4,000.

"¿Por qué no lo deja-bas?" continuó el interro -gatorio. "No tenía a dóndeir con mis niños ". Efecti-vamente , no tenían a dón-de ir: en Norteaméricaexisten sólo 1,200 refugiospara las víctimas de vio-lencia doméstica ,mientras que hay 3,200 re-fugios para perros calleje-ros.

Si millones de mujeresmaltratadas no tienen adónde ir en los países de-sarrollados ¿qué decir delos países subde-sarrollados? En ArabiaSaudita fue ejecutada re-cientemente una mujeracusada de adulterio porel marido , quien tenía unharem. Se atrevió a "ena-morarse " de otro. Aúnprevalece la costumbremilenaria de apedrearhasta la muerte a las pre-suntas adúlteras. Elmédico interrumpía elapedreo cada quince mi-nutos para tomar el pulsode la sentenciada. Tardódos horas en mori r.

Las mujeres sauditasson propiedad del padre -quien desea sólo varones.En el inicio de la puber-tad , son dadas o vendidasen matrimonio , de prefe-rencia a hombres ricos yancianos. Las mujeressauditas no tienen dere-chos legales; no se regis-tra su nacimiento ni sumuerte.

¿Cómo comprender unconcepto tan complejo co-

mo el de opresión , parti-cularmente si se trata deuna opresión diri gida a lamitad de la población denuestro planeta?

Los antropólogos seña-lan que en los albores de laespecie humana , el hom-bre cazaba y hacía laguerra. La mujer recogíafrutos silvestres , cocina-ba los alimentos y se dedi-caba a la crianza de los hi-jos. La caza y la guerraera n más valoradas cullu-ralmente por que implica-ban arriesgar la vida . Eramás importante arries garla vida que darla.

Los sociólogos sostie-nen que el cuer po femeni-no fue diseñado para re-petir la vida y cuidarla , locual sitúa a la mujer enroles sociales que loshombres considera n infe-riores : pariendo hijos con

dolor y sangre , cocinando ,fregando platos y pisos.

Y aunque cada vez másmujeres penetra n el espa-cio milenario de los hom-bres , su inclusión no haro to las ataduras ances-trales , antes bien , ha du-plicado sus oficios.

Nacer mujer... ¿Un des-tino? ¿Una fatalidad?¿Una marca imposible deeludir? Los poetas dicenque para la mujer , el amores la pérdida total delmiedo dentro del másgrande riesgo .

En el orden biológico noexisten ni amos ni escla-vos, ni superior ni infe-rior , ni hembras "oprimi-das ", ni machos "ma-chos". Sólo existen los dospolos indispensables ycomplementarios -el mas-culino y el femenino- deuna misma realidad: la vi-da.

ARCOIRIS

Has ta que la muerte los sepa re

Carlos Olmos , DanielGarcía Blanco , HilarioSánchez del Carpió , Rey-naldo Velázquez , GerelhW. Lowe y Osear Al faroMacías resultaro n mere-cedores del Premio Chia-pas , en reconocimiento asu contribución a la cultu-ra cliiapaneca.

Los premios fueronentregados por el directo rde los Servicios Cultura-les del Instituto Nacionalde Bellas Artes de la enti-dad , Saúl Juárez , como unaliciente a los chiapane-cos que se han distinguidopor su trabajo y que en di-versas discipli nas han he-cho aportacio nes serias ,trascendentales y de valorno sólo para el arte y laciencia sino para la socie-dad en su conjunto.

En esta ocasión , ej ju-rado calificador , inte-grado por Elva Macías ,Luis Alaminos , Miguel Al-varez del Toro , Andrés Al-tamirano , Miriam Cule-bro , Saúl Juárez y AndrésFábregas Puig , recibió unmayor número de pro-puestas en las áreas artís-ticas que en las ramascientíficas.

De esta cultura , las mo-dalidades y los galardo-

nados fueron: Premio deLiteratura Rosa rioCastellanos , al dramatur-go Carlos Olmos; PremioFranz Bloom en CienciasSociales y Humanidades ,el doctor en Arqueolo gíaGareth W. Lowe; PremioFranco Lázaro Gómez enPlástica , para el grabador ,pintor y escultor Rey-naldo Velázquez; PremioFausto Miranda en Cien-cias Naturales , al docto rOsear Alfaro Macías yPremio Alberto Domín-guez en Música a DanielGarcía Blanco e H ilarioSánchez del Carpió. Elpremio Guido Muench fuedeclarado desierto , entanto que el Pre mio alMérito Fray Matías deCórdova fue concedido ,por unanimidad , al doctorArturo Warman Cryg, porsu "extraordinaria trayec-toria " en la investigaciónde las ciencias sociales.

Premio Chiapas

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Si estás embaraza-da, acude cada mesa visitar a tu médicoo partera. "TU SA-LUD ES EL BIENES-TAR DE MÉXICO".

Gabriel Robledo Luna

FUNDACIÓN DE LAVILLA DE SANTA

MA. DE LAS PARRAS

En 1598 el virrey Zúñi gay Acevedo dictó órdenespara que los indios sereunieran en todo el terri-torio de la Nueva España ,en pueblos y congregacio-nes, con el pro pósito depoderles cobrar fácilmen-te los tributos que el go-bierno virreinal les impu-so, al mismo tiempo paraque los españoles pudie-ran utilizar los serviciosde los naturales y así pod-er cultivar las tierras queles permitían un porvenirventuroso.

Así fue como don Diegode Velasco, gobernador ycapitán general de la Pro-vincia de Nueva Vizcaya ,dio orden para hacer po-blación y congregar a losindios en la fe cristiana ybajo el gobierno de S.M.en el Valle de las Parras.El capitán Antón Martínde Zapata , con la ayudamaterial de don BaltazarRodríguez, mayordomode don Francisco de Ur-diñola , acompañado delPJ. Juan Agustín de Espi-nosa , que había bautizadoa muchos indios de La La-guna y Parras , hizo todoslos preparativos para lle-var a cabo la "repuebla "del antiguo poblado "Delvalle de los pirineos " o deParras , estableciendo sucampamento a un kilóme-tro al Poniente de la es-tancia de don Franciscode Urdiñola , procediendoa la fundación de la Villade Santa María de lasParras , en un luga rubérrimo , circundado demontañas , donde las rocaschorreaban agu a, ha-ciendo de aquellas sierrasun oasis.

Del acta de fundaciónde Parras se desprendeque ésta se debió princip-almente al capitán Fran-cisco de Urdiñola , repre-sentado por su mayordo-mo don BaltazarRodríguez , capitán AntónMartín Zapata y P.J. JuanAgustín de Espinosa. Esteúltimo expedicionó desdecuatro años antes por LaLaguna , convirtiendo alos indios al cristianismo ,convenciéndolos paraque formaran un pueblo ,que fue Santa María de lasParras. Era originario deZacatecas , muy versadoen lenguas indias , falle-ciendo el 29 de febrero de1602 en la propia Villa.Urdiñola nació en el vallede Oyarzuma , Guipúzcoa ,España , en 1552, falle-ciendo en 1618. Sus pro-piedades a su muerte pa-saro n a sus descendien-tes. Su única bisnieta ,doña Francisca de Al-ceaga y Urdiñola , casócon don Agustín deEchéverz y Subiza , pri-mer Marqués de Aguayo ySanta Olalla , título de no-bleza expedido por el reyCarlos II el 23 de no-viembre de 1682. El mayo-razgo del Marqués deAguayo fue consolidadocon las grandes propieda-des que tenía, añadidas ala enorme propiedad dedon Francisco de Ur-diñola en Parras.

LO QUE SUCEDEDESPUÉS DE LA

FUNDACIÓN

Varios indios delpueblo de Saltillo vinie-ron a aumentar el númerode los pobladores deParras , muchos saliendode dicho pueblo de nochey a escondidas , con susmujeres y con sus hijos.Hay documentos quecontienen una listadetallada de las primerasfamilias de españoles y deindios que formaron elpueblo de Pa rras. Lasatrajo la riqueza de susuelo privilegiado , laabundancia de agua , etc.

Durante los siglos XVIIy XVIII y principio s delXIX , toda la época colo-nial , la Villa de SantaMaría de las Parras fueteatro de un sinnúmero deacontecimientos propiosde la conquista.

Siglo XVII. Se procedióa la pacificación y suje-ción de las tribus vecinas ,que hací an víctimas a lospacífico s naturales y colo-nos, de sus frecuentes de-predaci ones. En 1603 elObispo de Guadalajara ,Alfonso de la Mota y Esco-bar , al visitar Parrasescribió en sus memorias:"Este pueblo de lasPa rras , fundado en unvalle de los más fértiles,con tierras y pastos , ame-no y fresco, produce pepi-nos, calabazas , sandías ,melones, que son de losmejores. Los indios cose-chan maíz y frijol y críangallinas... "

Entre tanto se suceden

tiempo.(Del libro Dormir y

soñar , de Dieter E. Zim-mer).

en medio de la monotoníade la vida colonial , lasfiestas tanto rel igiosas co-mo profanas , procesio-nes, etc. Las huertas semulti plican en manos deespañoles y criollos; losindios se emborrachaban ,sabedores de que todoshacían lo mismo; la gentesencilla cree en las "bru-jas", los hechiceros sonvisitados por los ignoran-tes y se oye hablar de lasalmas que vagan por lasorillas de las acequias y defantasmas que se deslizanpor las hendiduras , porlos pórticos de las casasseñoriales. Las fundacio-nes de algunos pobladosse suceden: La Noria , LaPeña , Santa Bárba ra , SanPedro de La Laguna ,Santa Ana de los Hornos ,San Sebastián , SanJerónimo , San Ignacio ,San Juan de la Costa , SanJosé de las Habas y Bai-•cuco.

Con la dotación de$300.00 para un rector yun maestro de doctrina , sefundó un colegio para laeducación de la juventud ,a cargo de los jesuítas , elcual se secularizó el 15 deoctubre de 1666 por ordendel benedictino FrayFrancisco de Evía yValdés, Obispo de Dura n-go-

Habiéndose comenzadoa construir una gran presao caja para util izar el"agua grande " de Parras ,en perjuicio de los natu-rales , éstos se vieron obli-gados a ocurrir al gober-nador de Durango quienordenó suspender la obra.

El ganado se red ujo de-bido a que solamente losdueños de grandes terre-nos podían tenerlo. El 4 deseptiembre de 1687 se ter-minó la construcc ión delTemplo de Santa Ma ría delas Parras , conocido conel nombre de Par roquia ,templo que subsiste y enel que , en el año de 1859, secolocó en su torre la cam-pana fundida por don Ra-fael Alatorre.

Y en medio de los acon-tecimientos qué sacudía na la sociedad colonia l ,principalmente por la lu-cha sostenida cont ra lastribus enemigas de la vi-ruela , colonización , laspestes diezmaban a la po-blación , como la de vi-ruela , que se padeció en1692.

Siglo XVIII.- Innumera-bles concesiones y no po-cos privilegios siguieronrecibiendo los españolesy criollos. Muchos natu ra-les y mestizos se vieronobligados a retirarse de laVilla , en vista de no podersubsistir por falta de agua ,la cual habían acaparadounos cuantos.

En 1731, por haberl o so-licitado y en cumpli-miento de lo mandado porel gobernador de la NuevaVizcaya , el alcalde Mayorde Parras , don Prudenciode Basterra , el cura donManuel Valdés , acom-pañado de 45 familiastlaxcaltecas y cuatro sol-teros , se trasladó al parajedel Álamo , y fundan unpueblo , o sea la Villa deViesca , Coahuila. En 1740la merced graciosa , comollamaban al gobiernovirreinal , concedió a loshijos de Parras una exten-sión compuesta de 39 si-tios de ganado mayor yuno de menor , en Mayrán ,en virtud de haber comba-tido con empeño a los in-dios que azotaban la co-marca , sirviendo deasiento los dichos terre-nos a un pueblo que fue laFrontera de Indios , fir-mando el testimonio enGuadalajara , don Martínde Blancas , según constaen el título 51 del libro detierras y aguas del archivoantiguo de la citada po-blación , expedido el 2 dejulio del citado año.

En 1777 hizo su entradaa Pa rras el comandantegeneral don Teodoro deCroix , pariente del Virreydon Carlos Francisco deCroix , acompañado delcapellán Fray JuanAgustín de Morfi , quienmanifestaba en su diariode viaje: "Que los Hornos ,Santa Bárbara , Manantialy Viña del Colegio, tierrasy aguas de los pueblos deParras y el Álamo , estabanen manos de supuestostlaxcaltecas y todo el restose repartió en tres parti-culares: La Peña , propie-dad inmediata a Mapimí yGran Hacienda de SanJuan de la Casta , en poderde don Andrés Velasco;San Lorenzo con una bue-na extensión de tierras yaguas , propiedad de donJuan Lucas de Lazada ,distaba como dos leguasde la Villa de Parras. Estásituada al pie del Cerro dela Cruz y cerca de La Pre-sa, y es un grande y her-moso llano adornado dealgunas labores de trigo ,maíz y frijol , y en ella haycasillas para su defensa ,etc., etc."

El Padre Morfi se hos-pedó en la casa del Mar-qués de Aguayo, donde es-

peró el correo de España ,saliendo para Durango yChihuahua , para aclararque por haber sido expul-sados los jesuítas diezaños antes de la visita deMorfi , los bienes deaquéllos ya había sidotraspasados a sus nuevosposeedores.

En mayo de 1787, el Co-mandante General de lasProvincias Internas deOriente , residentes deArizpe, don Jacobo deUgarte , mandó que Pa rrasquedara separada de iaProvincia de NuevaExtremadura de Coa-huila , cuya capital era en-tonces la Villa de Santia gode la Monclova.

El 2 de agosto de 1792nació en la Villa de SantaMaría de las Parras , donJosé María Viesca, quienprestó eminentes servi-cios a la patri a, siendomás tarde , consumada laindependencia nacional ,el primer gobernador delEstado de Coahuila y Te-xas, falleciendo el 15 deseptiembre de 1856.

Breve historia de Parras |

MÉXICO , (Univ-AEE ).- Hace años me dijo FernandoBenítez que había ganado un premio como el niño másbello de la ciudad de México.

Nunca creí tal cosa, ya que en su edad madura Fern-ando nunca fue una belleza. Hoy, sin embargo piensoque Benítez es un viejo encantador.

Empinándose sobre la punta de los pies para llegarmás cómodamente a los micrófonos, envió un conmo-vedor mensaje desde el parani nfo de la universidad deGuadalajara en el que hubo referencias a la belleza delas lapatías , a sus años de periodista y a los sinsabores ysabores del oficio.

Recibió Femando una ovación francamente taurina ,con la audiencia puesta en pie y él aplaudiría tambié n,a quienes festejaban su nombramiento de doctor hono-rabilísimo.

Cuando ya se retiraba , Fernando volvió al micrófono ,para hacer un elogio a Vicente Rojo , quien fue en lossuplementos culturales de Benítez la presenciaestética , el buen gusto y también la señal de identidad.

Fernando Benítez es ahora el viejo que todos quere-mos tener cerca.

La historia viva de nuestra cultura que se asoma alperiodismo y da pelos y señales de cuanto ocurre ocuanto debiera ocurrir y nunca pasa.

Ahora , convertido en embajador , Fernando parececerrar sobre sus endebles espaldas la nostal gia de lostiempos periodísticos perdidos.

Fui a Guadala jara en un viaje de pisa y corre paraverlo feliz bajo los murales de Orozco , recibiendo me-dalla , diploma y ovación.

Yo quería que diera la vuelta al ruedo: pero ni elpropio paraninfo ni la severa presidencia parecía pro-piciar tal ejercicio taurino.

Lo aplaudimos felices, y también emocionados , y élnos aplaudió a todos emocionado y feliz.

Yo volví al avión con el convencim iento de que unviejo tan guapo , bien pudo ser una belleza en su sonro-sada niñez.

ESQUINA BAJA

viene ae ia unomismo de la película estremendo: los extremos alos que la gente está disp-uesta a llegar con tal deconservar durante mástiempo del debido su apa-riencia juvenil.

La historia empieza enBever ly Hill s, donde la ju-ventud es cara , y se vendea precio de oro. Made line(Meryl Streep) encarna aalguien excesivamentenarcisista. Su carrera y subelleza se empiezan amarchitar , y está deses-perada por lograr evitaresa situación. (Exc-ANE).

"ia muerte *e

" ha unoa vaselina saco su nuevodisco, titulado "Dulces para ti" , del cualya empieza a sonar el sencillo, "Amor demis amores", y "Como una mariposa ".

Este grupo dirigido por la extroverti-da Julissa es conformado por sietechiquitines que aunque no cuentan convoces estudiadas dan vida a esa serie decanciones que los han hecho conocidoshasta en España

Este nuevo disco fue grabado en laciudad de Los Angeles California , bajo ladirección de Manolo Gut iérrez y MarioLozano , con arreglos de Martín Pérez yEugenia Lora.

El d isco se presentó la pasada semanaen una conocida disco del Distrito Fede-ral contando con la asistencia de vario scantantes , como la rub ia Paulina Rubio ,la morena Biby Gaytán, Miguel Mateos ,

J oaquín daoina , uinuuu nuu«c j «vuSecada entre otro que dieron ambiente.

Los chiquitines , se encuentransorprendidos por lo bien que salió esteacetato que viene a ser el número 4 y en elque se muestra n completamente dife-rente tanto física como mentalmente ,puesto que de un momento a otro empe-zarán a dejar esa niñez para convertirseenjovencitos .

Por su parte Julissa asegura que de lasseis generaciones que ha lanzado a lacantada existe mayor cohesión en éste,puesto que son niños con mentalid adesmás abiertas y más maduras.

Por lo tanto preparan ahora la graba-ción del tercer video que vendrá a re-presentar a este acetato y el que supues-tamente se grabará en las costas cálidasde Puerto Vallarla.

"Onda Vaselina" y su nuevo disco*. _ • •> — - •> • •• . f . •*_ _ - _ * >r-t

¦_ 1 _._ 4t"*L.4KA<1.4K.I A — «I n mhn <u Tátt n

"Maná" vuelve locos a sus seguidores con su reciente producción titulada "DóndeJue gan los niños".

WEMMEACIOIIESECONÓMICAS

Garantizadas , tirol ,yeso, plani llas.

18-41-16.

SE SOLICITAMANICURISTACon experiencia. SA-LA DE BELLEZA DELPRADO. García Carri-11o No. 425 Nte.

TOPAZ '90S2S-O0O.O00.00

- SPIRIT '91- RAM CHARBER '89- TSURU m m

- HIKARI '90- CHEYENNE '89, m• DODGE 3 1011 m 'a30M manche , reato • 36meses. Cale Toitecas 211Abastos.

i MIENTRASI OTRO S DUERMEN...

l ^ m^^á ^ S^mmmWmmmmm>\ 1

\...E\ Sígío de TorreónI sigue pendiente paraI inf ormar mejor a Ud.t a todas hqras1_ )}

I mmmmm.JmmWmmmmmmmmm**\m ^ ^ ^ ^ l ffQ £[ff ^ ^ m^ mf l ^ £ ¡

m^ ^

*% mVQ MM rl iJ t J \\ ¦flfiVCw._^^m^m^mmm^mmmmmmmm ^^m^mm^mmmmm ^mmmmm

I ^m PROGRAMACIÓN 1Hp, DE T.V.WL J? PARA

—v, - ' LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 1993.

ib 3

Mcooir icucn ilimil muluCLAVeS CriN.ll S . . ILLÜE

B3C: TT ' l C?" 6D0B SC7 • 00 GENfcFiAL 7?

BSr« 3120 Dfi ír S600 SCAS 00 GENERAL A?.AIT-í 96D5 TFAA 3BOO SCOb OS 10 61

5A06 ADP" 6?6B DoOO 3C.il 0 7 16 SI

6D4D CD69 1391 7*900 3CB1 12 I' El

4B«- 9318 > 'hZh B100 3C3* 10 27 SI

F1K7 E¡iV>B 5BA5 A60O SCfíA 2 1 O* F-

OB-IC C1A 1 4B2C' FBOO SCMC 24 2J F7

BA97 E9DF D!f >7 9600 3CAC T5 01 r; -9HBB BtJBA 225E 4600 SCE' TB "5 G5

B<M l E l i " 8SD3 BIX' 3CE<b 2,1 vi F3

AF4& 0FB1 969D D100 3CB0 11 08 G'o

3DA 6 TC8E BOF 1 5100 5CE7 ao '"? <¡'j

780o 7340 779B AEOO 3CB9 20 1 I <¡Z,

18P3 4BEA 42A6 BDOO 3CA6 "4 14 S5

C44A 5E8D D4F1 B50O 3CBO 10 15 S' -ADCE 1FA 1 DE73 7B0O 3CBI 19 16 a'~J

3DBF 0123 3IFC B50O SCE2 7C 17 GÍ.

E05F 83EB F45A B200 SCF'O *ft 19 Gs

5DA6 3CBE B0F 1 340o 3CE3 39 22 S5

EFEE 323B 6925 F90u 5CA1 02 24 G2

4BSF E121 DC73 5900 3CA4 09 13 G7

DC£2 DBA7 33C2 C200 5C07 07 1 e> S'

19DE BFBC D503 C300 3CA4 08 17 GZ

8292 BAto F2A9 6300 3CA9 01* 19 G7

E265 6A34 2CA5 7B00 3CA3 06 21 G7

73A3 B055 2B9E 4700 5CB0 9F 02 F4

0A6D F425 2015 9COO 3KBB 25 04 F*_CODIFICADORES SISTEMA CMUDXB ISÉ , , ,v - l . - " ^. ' ¦ . . - i . ". .

.*¦ ' ¦ ¦. ¦ ¦ ! ¦• ¦ i ¦.: ' ' ¦- ¦ •i- '- - * i " r ¦'- =' " ¦' ¦ - ! " l ¦"¦ ¦-.- . , ¦¦ -• . •¦>• •• . ^v - 1 9 •¦

='-¦

'¦ ¦¦• ¦

- ' • :w j . i . ...i . - i , . -1 -. ...¦¦£ « ij i • . *<; ' -M".. 'i - ' ¦ ' . - ¦" ¦' i. , ¦ 1 . 1 - - e , ] ^ f l ^ . - * = _¦ ¦,* " I . !¦! i ' ,- " . ' .- ¦ ' ' I -

. ft ^ l • l - ' .| ¦- •: 1 c

^., . . . , . _ . . - . . . . - ¦;. ¦ . . . i . ' ,¦*- , ¦. -' ¦ " ; | . , ;

....c -i •¦ ". ¦ i

¦ ¦¦ - ¦ . .¦¦ ¦ 7 ¦ ¦ ¦ ¦« ¦ ¦ ¦>*: . i - ' • •<y . . . i --¦:. - o . *J .V -h s i . . " ' I .' - '" '. ¦' '-.* ' • '

¦'- ' " "¦ ¦ ^ ¦

-• . - i ¦" *»:. J i ^ f. •>¦! •; & - ¦ * ' ¦¦ ' - " - " ¦" - * •'. -¦ • • ¦ : i

. . . , , . .« - . M "l* : -c M ¦. '' - ' ¦¦' ¦ * ¦" " ' " . " " ' '¦' ' ¦ ' .' • -7. .J

¦.. i - i > i *"7 > i m

¦ fl- 'H > ¦ *. ¦ r - - - : o*> '*: * * * • ..

i ¿r, . ,(*- . "•. : i- I .*J i... ¦ ¦'.•¿1 . 1 . 1 ' ." ¦¦ í : - 7 . ¦ '". *" : " i - '. , l . , f . ^ . i . - - .I t í . J . ' "l . . 4 . . . c . . . tl . . H c l ^ l ' í ' ¦¦ ' ¦¦ :* 1 ' ¦ 1 1

07 ,4 ...i-- . . --.j -j .ti'. 1 ¦ I- . ^ ... ¦ ' d 1 '. ¦ 7 '. ~- - . * . ¦ ¦¦ :

iw4 4 ¦ .• ¦. t '.- - 1 ¦ . i o í -'. ¦' ¦ ~ ' ' -' - : 1 ¦*¦- " ' . - ' ¦ ¦ ' '¦. ,: *l ' '-

. ¦'.4 - .' -e ¡. f t " . " " ¦¦, " '7 C ft " ¦ ?:•' ' "' : • ' •' •' ' *¦ ' * 1 "•.-'. ¦¦ .; .- -t : •:¦¦ ri < - . > .j ' -> i * . ' 3 *. . *- ' ' * "4 ' . 1.... ,.1 «, . -^ - j i- '.- .. . . . . -¦ , . . - . . 1 .¦;¦¦ • ¦ ¦ .' .

¦ . . ¦ ¦ ¦ • ¦ ¦

-Ví -¦.•- •'. ¦' • .

¦ .¦ * ¦!? . .^ ..- •• . ¦ ¦--, c. ' \- ; ¦•;, .- ¦ <J - 1

, . . j .4' . •J .^ r ¦.-> ' -4 ' ' ^* . . ' . 1 .1 • ' " . " . ¦'.*• ' ¦ •* 1 '¦.el * *^ ' : -.'fc ^ i l *¦"¦- °*j •: "t • ' .-¦ ' ' l, i ¦'• '"''* ' ¦ '' ' - ' ¦ " ] '

. . . . ' - i . 6 - 1 "j f,"4 .77: • ¦ ^ ' * :- . ~ ^ ' ' , : '.„ , , - . j- .'.. ..; ' ,^ 1 _...u - 1 ^ . - ^ "- - ¦- , ? • - -

¦ ¦ ¦¦ : »- ¦ •<

K a ^ E ^^KOmflmmmmMmtmmimíOttmm ^m Vmf mf m ^^ MlMS Q ^Sm ^B

DOMINGO fc LUNES 7:Fcdi (comedí.) C5. 15. Gho»i Mr»!**») 05. 15.Robín Hood Prince of Thine i (•reniu * Dud 01: Relames» II (lenoi) 05, 15.r») GS. IS. Suli» (¿runa) GS, S.Blóodfisl ni: Foiced to fight (aventu- Doo'l lell 0110 ihe baby liiei it dadra) G5. 15. (comedia) Gl, 19.Frankle It Johny (drama) GS, 15. The Pina Pmnthei itnkcs agaui (come-¦ The veiedicl (dram a) Gl, 19. día) 05. 24 - , ¦ ¦, ,,.,Falher of ihe bri de (comedia) G5. 24. Rulan ofihe Jedi (ciencia ficción) Gl .The lakinj of BeveiJy HIH a (drama) 10.Gl, 10. Basle lnsimci (suspenso) G3. 16.Far and awav (dianu -aven(ura)G3.2l. The ceiiing edge (drama) G3 . 21.The oiher woman (drama) G3, 21. Spul second (lerior) G3, 16.

COH1TCC•.: comunicación total

• RADIOCOMUNICACIÓN • CONMUTADORESKenwood motopola Radiu** Panasonic. COMPUTADORAS . TELECOMUNICACIONESIBM Compaq ODlJTfC En laces de voz. datos y xn leo vía

QfiFTWARF telefono, micto ondas . radio y satélite

Planeacion y desanollo

y - |0>>Miroi¥¡ia]l jlWT*i { LU NES 7 DE DICIEMBRE DE 1992. _ W\¦Ti GUIA DE CANALES _ ¦, . .¦N U I 3 XRRG.T. CM.C 14 2 A 2 |\^lIVV 4 INFOCABLE IS TELEMUNDO - \ ¿JW*b. 5 X.H.CJ1. I6 N B C 1U4IH 1 « A B C 17 M T V " UPSK-j 1 7 SUPER 6 II MUL TIDEPORTE - 1 113¦ , 1 Í XKC.C 20XH.I.A. Tg¦ \\ 10 IMEVISION 31 SUPER CANAL ~ , ^JLPl i* 11X.RI.P.N. 2 2 S U K - ¡ SM§¿X' 12 X.E.W T.V. 23 C B S ,-./T7¦f* 13 XJLOAJL - \ Í¿M

¦ f SUPES BÁSICO ' WlCJ 24 PAGO POR EVENTO (PPE) 1 PO§4 \ 23 iMULTIClNEklA 3 1 W W 0 T R kal1 1 2* USO OLE 32 W f I X FSKV J 27 HEAOUNE NEW8 33 T N T (ESPAÑOL) 1 JK<f^ \

2« GALA VISION 34 U S A Ul¿J i\ 2 » C N N 3 3 W G N - l 9¦**! 30 UNTV1SIOK U U E _ I J kj

^ ** i04t i 1 .rei 'is t * j %H

¦m .cili. ot 11c ctt 10.4 ios. Tot ita. **•> . 11.14.11 i%.».lt it .si.t s i f /^ B?'*¦? ¦. •> ¦ «I C blL *L|n«« «4! I*t fL4 !4 41*11,044 t*0«II ¦.H CIO . SCO. 14.44-14 ||fwBjCÍ I •¦••¦-a »i 07t i; iii-p »to ii. i. .,,

I fl^ lC\ l CANAL 3: ( XHRGT TV CANAL 3 TELECABLE ). A L ¦|>>U I 8:30 NOTICIERO ESTA MAÑANA. -^'1 7 1 9:00 SER HUMANO. V l l^7. . 10:30 PROGRAMACIÓN VARIABLE \ L Íf->\\ 12:00 NUESTRO SUENO: I MI l\ 13:00 NOTICIERO CN-3. ' / Vk\ i l 14:00 LOS DEPORTES. UMf*L I 16:00 LO MEJOR: ^J |I \l 18-00 NUESTRO SUEÑO: L | J»X 1 20:00 DEPORTE INFANTIL -]*><¦¦*< I 20:30 NOTICIERO COBERTURA 3. l ' l v*!\ i 21:00 ENCUENTROS CON EL LIC. RO DOLFO IIARO. \ lL fei|S l 22:00 LO MEJOR: Vf^ fj1\ 00:00 IMÁGENES DE MEDM NOCHE: W W

" I CANAL 25: ( MULT1C1NEMA ). vi. 7:30 LA OBSESIÓN DE SARA HAROY. (vi*^

>J 9:30 LAS RUEDAS DEL TERROR. / • lfllf 11.30 ROCKY III. liavAM 13:30 SEXO SOBRE RUEDAS. / Vtvi 15:00 EL LAGO TENEBROSO. I 19,

Si 16:30 PERSECUCIÓN PELIGROSA. I tWÍl) 18:30 EL EQUIPO GENIAL t*3ftil 20:30 VOLVER AL FUTURO III. I «W¦W 22:30 LA GRANJA INFERNAL 1 T-fJ¦ TI 00:30 SEXO SOBRE RUEDAS. 1 \tk3HV, 2:00 LAS RUEDAS DEL TERROR. I 4>j |KCl 4.D0 PERSECUCIÓN PELIGROSA. 1) TWM^i H B O O U E fi , ^flR 1 SUPER DASICOS 1 viKS. 1 CANAL. 26 SÜiT*- I HOY LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 1992. V UH, \\\ CANAL 26: ( H B O O L E ). I \M¦*4)ll 4:45 WERE THE HEART IS. I í ¦>¦ \ 6:45 23 PASOS AL ABISMO. \ I ^M¦*l | 8:45 AMANTES A DOMICILIO. V r>T¦ III 10:30 TIN TIN ¦ EL SECRETO DEL UNICORNIO / V L wlf** II .-00 MI POBRE ANGELITO . "' I M¦ * 1 12:45 DE PASEO A LA MUERTE. | ¡JO»m

l U I 14:45 BULLSEYE. 1 KV»¦'BU 16:30 TINTÍN EL SECRETO DEL UNICO RNIO/PAR- U. 1 Ig.C 17-00 SHAMUS. rtl LI¦ 19:00 TO KILL A PRIEST. lf ' -ISB¦ 21-00 A TIME DESTINE. __Sk 23.00 I10T DOC... LA PELÍCULA.I 0O;45 WHERE THE HEART IS.I 2:30 SHAMUS.I PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS DE ULTIMA HORA. f .'

HOLLYWOOD , Cal., (Univ-AEE ).- "Jurasslc Park"es otra de las películas de Steven Spielberg, y ustedessaben que este hombre produce las cintas más extrañas ,que a Tin de cuent as es lo que el público busca.

Cuando Steven Spielberg inició la (limación de "ElExtraterrestre ", muc hos se reían, pues decían que esapelícula cuando mucho interesaría a los niños, peroSteven Spielberg no hacía caso y continuaba con suhistoria extraña.

Cuando se estrenó "E.T. "y el mundo enloqueció conella y convirtió a Steven Spielber g entonces apenas unmuchacho de 24 años , en un multi millonario los quereían se quedaron serios y un rictus de envidia se adi-vinó en ellos.

En Jurasslc Park , Spielberg nos enseñará el mundode los dinosaurios , aquellos seres que existieron hacemiles de años. Para filmar parte de la película , la com-pañía tuvo que ir a Hawai , específicamente a la isla deKauai donde se filmarían exteriores , por la hermosurade la isla. El reparto incluye a actores como JeffGoldblum , a Laura Dern , a Sam Neill a Richard Atten-

borough, en esta ocas ión olvidándose de la direcc ión einterviniendo sólo como actor.

Cuando se disponían a iniciar la (limación , depronto el tiempo cambió y un tremendo huracán se de-saló. Los actores estaban muy asustados , pues la fuerzadel viento era tremenday aunque se habían refugiado enel hotel , ahí mismo se sentía la fuerza de la naturaleza.Todos asustados , con excepción de Steven Spielberg,quien no desapr ovechó la oportunidad para que fil-marán aquel maravilloso fenómeno, que más tardeinc luirá en su película. Cuando los genios son genios ,encuen tran en todo un motivo de maravillarse...

Lily Tomlin actualmente está inter viniendo en la

filmación de "Short UU", que dirige Robert AJtman. Enella veremos el drama de una mujer que está engord-ando y lo que le causa un enorm e trauma , pues suponeque eso har á que el marido no piense más en ella ybusque amor por otro lado. Esto que parece una beberíaes el infierno para muchas mujeres y hombres en elmundo y aquí Robert Aitman nos lo presentará con ras-gos de comicidad donde Li ly Tomlin es una maestra.

Elj-eparto es enorme , pues aparte de Lily van gentesmuy importantes como Tim Robbins como Jennifer Ja-son Leigh, como Aiidie MacDowel l, como el gran vete-rano Jack Lemmon , la bella Madeleine Stowe, AnneArcher , la esposa en "Atracción fatal" , cuyo matrimonioquería desbaratar Glenn Close.y Robert Downey Jr. Conese reparto , sería una lástima que esta película resul-tara un fiasco...

Un thriller muy interesante es el que actualmentefilma Rebecca de Mornay la rubia que nos hizo sufri r en"La mano que mece la cuna ".

Ahora nace el papel de una abogada que se encargade defender a un criminal. La película se intitula "Be-yond innocence ". El asesino está encarnado por DonJohnson el héroe de "Miami Vice" pero es tan malo quecuando está en la sala de defensores trata de matar a lamisma abogada. Esta película interesante está dirigidapor un señor con mucha reputación como es SidneyLumeL

Una buena noticia: parece que ahora sí, volveremosa ver en la pantalla a Elizabeth Taylor. La convencióChazz Palmiriten para que estelari zara la película queél dirigirá "Faithfu l" . La película será también de esasque nos tienen pegados a nuestro asiento por la emociónde lo que está sucediendo en la pantalla.

Elizabeth interpretará a una mujer , cuyo marido estan celoso que contrata a un hombre para que la mate.Cuando ya va a suceder el homicidio... Ahí es cuando seinicia la parte más interesante de la historia. Es muybueno que la Taylor regrese al cine , pues aunque es unamujer multimillonari a y que cada día gana más dinerocon sus promociones de perfumes , ella como toda actriznecesita estar en activo de ve?, en cuando y nos felicita-mos porque así sea...

Tracey Ullman es una actriz británica , que es una delas mejores cómicas , que durante más de dos años sos-tuvo su "Tracey Ullman Show" en la televisión peroahora está dedicada al cine. Acaba de firmar contratocon Nancy Savoca para intervenir en la filmación de"Household Saints ", una historia muy original , dondevemos a un hombre interpretado por Vincent D'Nofrio ,que gana en un juego de poker una mujer. Entonces co-mo los juegos de cartas son juegos de honor , la mujer seva a vivir con quien la ganó y se encuentra con una fa-milia presidida por una ultra católica mujer , la madrede él, Judith Malina.

De aquella unión nace una hij a que dice que quiereser santa , aunque en la vida goza de todos los placeres"prohibidos " y termina siendo una feminista encarni-zada que sólo utiliza a los hombres y los deshechacuando ya no le son atractivos. ¿Qué les parece? esto lesgustará mucho a las muchachas actuales que cada díaven con más desprecio esas "chocheces" del matrimo-nio...

Wesley Snipes , el actor de color que ustedes viero nen "Los hombres blancos no saben sallar ", y está yén-dose como la espuma , pues los productores lo buscan yapenas sale de una película cuando ya está en otras. Suactual filmación donde va con Joel Silver se intitula"Demolition man " donde lo veremos como un policía ,(hoy losbuenosson los negros )que sededicaacazarauncriminal que tiene acosad a a toda una ciudad. Y paraque vean que ya no sólo los blancos son caros , les dire-mos que Wesley Snipes exige cuatro millones de dólarespor película -

La Navidad está a la vuelta de la esquina. La CBSnos ofreció una película muy bonita. "Th e man upstairs "que protagoniza esa leyenda hollywoodense que es laseñora Kalharine Hepburn , llevando como co-estelar aRyan O'Neal , y ojalá esta película lo devuelva al nivelque alguna vez tuvo en la industria cinematográfic a,pues desde hace más de siete años , él está desocupado ,algo inexplicable , pues él fue una gran estrella deHollywood.

En "The man upstairs ", Ryan es un preso que seescapa de una penitenciaríay en su huida entra a la casade una viejila adorable , que al verlo recuerda a un amorque ella tuvo hace más de cincuenta años y sin pregun-tarl e nada lo recibe muy bien , lo invita a cenar y le pideque se quede a vivir con ella , pues están próximas lasnavidades y ella es solitaria. La película es convencio-nal , pues en este mundo lleno de egoísmo, no creemosque nadie abra sus puerta s aun desconocido y le ofrezcatodo lo que tiene sin investiga r siquiera quién es él, peronos hace sentirnos buenos y amables , aunque sea unavez dura nte el año.

KimBasinger , la hermosa rubia , acaba determinarde filmar su más reciente película , "The real McCoy ",que filmó completamente en exteriores en Minnesota yen cuanto regresó a Hollywood , se fue a la premier de"Malcolm X" la película triunfadora de Spike Lee en-fundada en una chamarra negra de cuero y una gorra debeisbolista.

Mujeres tan bellas como Kim Basinger no importa

lo que se pongan, ellas siempre serán bellas...Stefanie Powers es aquella guapa actriz que prota-

Sonizaba "Heart to Heart serie de televisión con Ro-ert Wagner. Ella fue el gran amor del desaparecid o

Wllliam Holden , vivieron Juntos muchos años, sin elyugo del matrimonio , sino simplemente porque se ama-ban. Acostumbraban pasar la mayor parte del tiempo ,que les dejaba sus respectivas carreras , en Kenya en elyVfrica, pues Wllliam Holden amaba la vida salvajey a losanimales en su propio habitat Cuando él murió ellaformó un grupo de amigos que luchan por que se pre-serve el que los animales vivan sin rejas. Entre esosamigos está el biólogo francés Patrick de la Chañáis. Elamor surgió entre él y Stefanie y el próximo primero deabril se casarán en Kenya y vivirán allá para cuidar dela fundación Wllliam Holden y para v iv ir su amor , lejosde lo que llamamos "civilización " que todo destruye ,sobre todo cuando se trata del amor. ¡Bien por ellos!.

6:45 PATRÓN Y MÚSICA SELEC TA.7:00 AMANECER LAGUNERO.

NOTICI AS. - Con Francisco Hernández.8:00 NOTICIAS. - Con Án gel Cervantes Domínguez.9:00 DEPORTES. - Con Fernando Sánchez Cabello.9:30 FINANZAS Y CULTURA .- Con Víctor García.

10:15 UN MOMENTITO. - Con Mirsha Celyna.11:30 VAMONOS DE COMPRAS. - Con Salvador Pulido

Flores. - Concursos , regalos v sorpresas.13 :00 TELENOVEU "Ma. MERCE DES" .13 :45 TELENOVEU "TE NIAS QUE SER TU" .14:10 NOTIDOS.1 4:35 TELENOVELA "TENIAS QUE SER TU" .15:42 CARICATURAS.16:30 DOCUMENTAL.17 :00 TELENOVEU "AMAZONAS " .18:00 DISNEYUNDIA.19:00 CINE FAMILIAR DE SU CANAL DOS PRESENTA:

"MARI QUITA DE MI CORAZÓN " CON JOAQUÍNP ARDA VE Y SILVIA PIÑAL.

20:30 ULTIMA HORA.21: 00 PARAÍSO DE PASIÓN. - Miniserie.22.00 PREMIER INTERNACIONAL DE SU CANAL DOS

PRESENTA: "EL CAMPO DE LOS SUEÑOS"00:00 DESPEDIDA DE U TRANSMISIÓN.

XH1A TV CANAL 2 TORREÓN , EN TELECABLESINT ONÍCENOS POR EL 20 DE SU TELEVI-SIÓN.

NOTA : ESTA PROGRAMACIÓN ESTA SUJETA ACAMBIOS DE ULTIMA HORA .

CANAL 2

7:00 EL CLUB DE VITA UVA.7:30 NOTICIERO "BUENOS DIAS " .9:00 COCINA CON TERES I TA. i9:30 TELENOVEU "ABIGAIL " . \

10: 30 LO MEJOR DE A RTURO DE CORDOVA: "HOM- jHRE O DEMONIO" CON ART U RO DE CORDOVAY MEDEA DE NOVARA. I

12:30 TELENOVEU "HERENCIA MALDITA " . ¡13:00 NOTI 9. I13:30 ECOS DEPORTIVOS. i14:00 CARICATURAS. i1 6:00 TEIJiNOVEU "U REVANCHA " . J17:00 TELENOVEU "MARÍA DE NADIE " . |18.00 LA CASITA DE LAS MUÑEQUITAS. 119:00 RESEÑA. 120:00 MUCHAS NOTICIAS CON LOLITA AYALA Y NO- I

T1CIER0 RE GIONAL. I2 1:00 FÚTBOL AMERICANO PROFESIONAL: "CHICA-

GO Vs. HOUSTON " .00:00 DESPEDIDA DE U TRANSMISIÓN. 7

NOTA: ESTA PROGRAMACIÓN ESTA SUJETA ACA MBIOS DE ULTIMA H ORA

UnOAH T

cana l rrrr. '

9:00 Y USTED... ¿QUE OPINA?. \13:30 ESPECIALES DE R.T.C.14:00 ABRAHAM ZABLUDOVSKY. I15:30 ¡ÁNDALE! CON PACO STANLEY.16:30 T.V.O.17: 00 ANGELES SIN PARAÍS O (TELENOVEU).18:00 MÁGICA JUVENTUD (TELENOV ELA). I19:00 TENIAS QUE SER TU (TELEN OVELA).20:00 CHESPIRITO.2 1:00 MARÍA MERCEDES (TELEN OVEU).22:00 JA COUO ZABLUDOVSKY.23:00 Y VERO AMERICA ¡VA!.

2:00 ECO NOTICIAS.

CANAL 11 !

6:00 NOTICIARIO AMANECER.7:00 DESDE MÉXICO TV 13 NOTICIA S.

10:00 PASIONARIA (TELENOVEU).11:00 RUBÍ (TELENOVELA).12 :00 SAL Y PIMIENTA12:30 PRISMA UNIVERSITARIO.13: 00 HECHOS DE U CIENCIA.13:30 A OU1EN CORRESPONDA.14:00 CARLOS ARCE Y NORA PATRICIA JARA.14:30 EN TIENDA Y TRASTIENDA.15:30 T1ETA (TELENOVEU).16:30 El. MAGNATE (TELENOVEU).17:30 MARÍA VICTORIA I.UMAS.18:30 YA ES TIEMPO. !19:00 A TODO DAR.20:00 AI.F IV.20:30 FUERA DE CONTROL.21:00 RAÚL RODRÍGUEZ . MARISSA ESCRIBANO.21 :30 DHPOR—TV INFORMA.21 :45 BARRIENDO LA NOTICIA. •22. 00 PREMIER DEL 13 PRESENTA00:00 JAVIER AUTORRE. 100:30 F.N CALIENTE

^

CANAL 13 .

0

Ferretería i

La SuizaAlgo más que una boma ferretería

C E N T R OTels. 12-49-26, 12-00-76, 16-18-61

Parque Indus trial Sucursal Cuauhtémoc16-35-71 17-65-44 ¡

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmm mm t

iEI iksi /^l áíi pr™ C]¦ ¦ , JmYAWÁmH **. ^OtP ^ Bs OO - 9 ;S0l W Am \|U I PARA toda la familia! ¿¡ ¡-r fisiXx ^fcj \,vtfí^ LsaJ

. —-. C I *4 C M A ¦ *l"\/^

B ("4 FUNCIO NES _ i I

!j^d g^g__ 1 ESTRENO I^mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmWmmmmmmmm^m l l A mmmmmm mWSttmmml-^& ¦¦¦ kl mm\WnH m\mM * KRm^%WmWkWBmmmmmmmmWmmmmW>mmm* * 9•MM !Hk 1'¦¦l^HHHH ^BHH ^«r aííC' Jü

V^sl^BT'. ^^ BHHHnW M A - s> émmW-

- 4nII afl (ff i coj i mtmM W1 V Ill iHH LINA S A N T O S en

'¡ ílin»i áwiHñmm\" M Wmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm ^Mmmmmmmmmml I «•»-» m Mtt MOaJi "tWHM'' SiUM»SaJ TOO - JZ~ .*%>'ilavBvBvBvBvBvBvB BBvBvBM5[B.lB=.B2U I «Jftvxs»— wu»«oKsmK -*Aiwwim»íio '^5!-®^'/^

\mmmmml— ^ T Ul tVéHTTr mmmmmmmmmm\ RbWT ^BN. n«"- .W-»l™<-»J«'" ,B .f iM lmBÍBj^BjHá\MiWt<>«a)i>t4riha>a»aU ^ IQBkíaSBaU *. H_,_i.,>t,<»»»<'l"HIUI tfjB XlBE?

. B itiBB)iBVi«VBViiVfjJifjJlfjJaIJB<^

^_ ^

^mwmmmmmmmmmTmmWmmmmwmmmmmmWmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm*mmmmmmmmmmm t^__ - ijMjnga^ M^MM¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ Ca izTSaltillo 400 v Diagonal de las Fuentes Centro Comercial Plaza Sol Valle %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%m m m m m m Bm Jm1Bm m1m%m^mmmmmmmmmmWmmmmmWmmmm ^mVmmm *mt*—~ ^ ^^ m ~ ^ mmm ^ ^mmmm^

mm mmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm -m— *

i sala smhk^aIlE c inEnnf l s p l u s s^a i ^w,,,»,.,,^—^—U ^*BHr . ai ajjL v «kaBaaVan aaBVBaW '

^ .jB^ L^ ^ ^ ia^ ^ ^ ^ ^ HP ^HflHK bIb^B^B^B^B^Hb ^B^B^B^B^B^B aVjaVjaVjaVjaVjaVjaVjaYaH

H i T * n P\ » ¦ 1 1 a Vv ¦ l i l i l í m^aVHi am i_ I JaTag ^sP$¿d|BH IPMJ fMiMiliM'r * ^t ^wasKan \5r%s.&C¿¿¿/ g ^#///7H I l n f j B | i) n ¦ ¦ 111 fj 11 ft vSBflLiP-l U%\ I I |H >m I HMIí: '. . . . 'jt§MfMf^^^^^^MMp^Bl,,,Bll i 4ti^aBS99H iPCr -n- f^

^s^aa^saiBBM-ssjMBjH,^ ¦ HsBf^SsaVORG ÍNI/ilil üNlp" , MTr ^ lM lA B W>^&lll^W^kWmmmmmm WUmmmmmy r ^**. ''""?"RAMIREZlir' i1 1 E- 1 V' I ^,| Bfa>.^4áV.Í.*Mi¡.^Aa ¦ .¿p'SáSr. Mundo.

fg^fcfigSBBBi^ifiaTlaSS MHHOY

^ I -SjVitSir una película de GABRIEL RETES ¦*¦> ¦•'&f 1» ^

^ ¦ ^H_|HP9ffNn, ^ ^ >^ ^ ^ Q,

l^i>, ^ ^ ^ ^ ?,P^ ^ ^ ^ ^ ^ L jH ESTREN01 la^B^3i^^:y= ":' ^^ í^'-$^^ C0N ws *ctu»c .ones bj ~ j l iPtfik 1 i 0* /

¦jjOjjOjjOja^Pa^Pa^Pa^B ia ^^J*s4\nS*S*v**í*A^*fc iose alonso 'tsaj a^HjBjOaNOK^Hr fté^-'i [v vBfl^P if' ill^B^B^B^B^B^B^B^B^B aBHB^&^-^B^^B^H^H^BBSiS^- w ^^IKnÍvCS^*. ESTRE NO cBp £ jL *^m1£. *¿É¡i&^ 4i\i\0MBSa\\*Baii^^lO^ffiífín^^ BPB^B^B^B^B^B^B^H sa^Bav- sPaliBAVjaYJflK ' *vT^S¡ SÉy\ m I -AmW mmvSmí-iíiiia*sB^a^a^a^a^a^a^BSMi ¦

L ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ wK^ ^ m^U^m^Vt sSKB^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ m m^mmlmmW^mw j f s ^ ^ O ^ S tm Jjnv*v*JE T * -\ ' -ÍÍ^éV^SBiivJEVa IIMA LjjflaUaaSViBvBhB^HSjl^^Vk !**í/w/ ^^ ¡^ mt^ g^ Bt^ t^ ^ w^ Kt^

^m^m^m^m^m^m^m^M^m^m^m^m^m^mwmtmmm¡m*m*mm^m^m^m^m^m^m^m^m^m^m^m^mm^— ^¦ana raHIaj l--*<*<aBV)HaHKXpi jflat^r^-J '^^ '^^B^Baf91 H .^JaPJB a'pabayjB'T'VaBUJtmfB/UB^J J ^^ Q919t^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ P O CONSIDERAUA tü lí ^SHB^lm^S^ L? ^^ - ^ ^x^-- J ^[OJD

fl| '^anTTl F * * l l .lilaiim i ¦ y.

' a HHHp^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ BlSS^K*AUI^E^ ^ ^ Hp 6 'i-rri -RaTi T'PPi COMO I»^r^ÉH ^K ¡£sf $¿>>s%& **3w&'m iouroís elizahrah«s ¦¦ ¦ ¡ ^. x^fiii mL JA IS

¦ KTVBPsffiVfl^B^L^K U MEJOR PQIC /| 1. fflB , _W Lc«eRiELA

ZRA

En

TEET5TI J ^ W lL «/ l^mUXI yr J

PRÓXIMO ]

XI SjMPJ BV¦ í—m—^—j m—^—m—^—^—^—^—m^—m^—m^—m^—m^—m^—m^—m^—m^—m^—m^—m^—m y t mMBmyf Z . ' Tm VaJPÉlÉ ^aBjBjf\Haa \\Vy ¦>¦¦ ar ' *-p^^B9Bjr^^ÉBJH aBJHHr ¦¦)¦¦;

ftK IV^^^ ^ HIHH I,!! ,! cinb vsxicj tf o*£?§£$, ? *\ t% TmVLW&f áBw 0í ^c^^ 0 ~m

¦ ': -mmmmm\>J- mWrW* VmWlg MaVIitJ ICLwMI^W^ a : -^ffi 3 l ^a^sl^H _« u

o ¦¦ Mw4aa« ^B^B^B^BSB4Hja^lAWfMB ;¦ .|llllÍMMJP ajSSi2E2LÍ^^Li««Br ¦ ¦ - <••<••>•>¦ <»¦ sjsB ¦¦

ímmmmmmmmmmm ¦t-3MPJrO aVjaB^B^B^BH^B^BHHa^BV4H 'KJVlfB\Vj4Vj4Vj4H.SSfe^B^^ I m ¦ ¦ ""*" _-¦ F ^m JBB^B^B^B^Ba^BMI M ^mmSr i?

^ ^ ) ¡D\j í!!os ^ ^ mmmmmm^ ^ ^ ^ ^ mm ^mm^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^mm ai L? faafe5aS»Ma.l,^. E«J ¦ £j am¿^^^^^ B^^

mmmmmmmm

\ i ¦¦¦ ¦¦¦¦ B^SMIaH -mmm MMtM¡jgg¡ ggg¡ggg ¿^ mm) g gmmmmmmm^^^^^^^^^^^^^^^^ ma ^^¡^^^j ^mmmmmmMU^B^BKKKBt ^^^^^^^^^ KÍ ^^^^ B^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ BK^^^ BÉ I BMhSSI\\\\wh BaBaaBHHHB \Wa\\\\\\\\\\\\\\V\\\\\a\VmmmWmmmmmmmmmWK^mWKmmmmmmm ^mmmmmmmmmmmmmm mmmmMmMmmmmmmmmmmmmmm ^m^^^^^^^^^^^^^^^^ ^—-— '^^—.

*¦ ^

B5Bl^HOY. aBi -mÜÍ: a I !troWffl 6:0 ° mmWf ¦¦Cand ente l jA^fSIW I

IñBñS EDUARDO CAPETILLO í? 5 .40 ^

¦J gaHSSíj BIBY GAYTAN H * únicament e M>y > ¦hXHOYI • •mi universo eres *MM VHr T -t ImBHF ^ /

at*raB i «J w, . .. '¦> / ^í ^/ ^/ ^ \fyi^¿ ^\r

^™Sw?B-B Mw ¦*'l# íM,í,-,'ia' EL\ i . ¡UfflVy F "X \ / V / aP*4PjjBVÍ4V * *t-'. 4Bt r^Oi Bt aT ^«r * 1V tiáSfa^BaiaT al

Fita ^ ^ av^fy "S/Sy BwiirHÍMtt »] I¦Br ^Pi 1*1 MUÉ *BE llPRQXIMO^^ij iwii^p

.^ |Wfñf ^ lc 9R EsTMN°Bi^pn ¦

l! " ^T RICK MORANI S ',mm\\\\\\\^ '

I ***& QUERIDA. j f ^ K g r 'v- 11 f i\ i n i l aj jj ^ ÍATRICK SWAYZEf j BB él ¦% ¦_ BaJBBaalÉfM 1 El verdad ero herolamo reside en las virtudes d» la lucha.

CARACAS , (UPI).- Reconocidos artistas venezolanosdijero n que ejercerán su derecho al voto durante laselecciones de gobernadores , alcaldes y concejales quesé realizaro n ayer en todo el pafs , indicaron periodistascaraqueños.

Diversas personalidades del medio artístico y cultu-ral emitieron su opinión sobre los comicios locales, enlos que se espera habrá una participación masiva de losciudadanos.

Entre las personalidades se cuentan la actriz venezo-lana y nacida en Chile , Amalia Pérez Díaz, quien mani-festó que votaría pero no por el partido de gobierno(Acción Democrática ), y expresó que ejercerá su dere-cho al voto pa ra ver si puede hacer algo para mejorar lasituación del país.

El comentarista deportivo y experto en fútbol LázaroCandal , venezolano nacido en España , dijo que votaríapor ser un deber ciudadano. Explica que se trata de vo-tar por los mejores y castigar a los malos.

El directo r cinematográfico venezolano Román Chal-baud indicó que votaría y añadió que debe defenderse lademocracia y que no tomará una decisión precipitada.

La animadora , locutora y el miss mundo SusanaDuijm indicó que sí votaría pero que todavía estaba in-decisa.

A Natusha le encantanlos latinos con bigotes

LIMA , (UPI).- La cantante Natusha , nacida en Fran-cia pero radicada en Venezuela , es una experta traduc-tora de idiomas a quien le encantan los "latinos con bi-gotilos", dijo mienlras colabora con el décimopr imer

Teletón en Perú , en favor de los niños minusválidos dela Clínica San Juan de Dios.

"Yo trabajaba como traductora de idiomas , pero megustaba bailar y cantar en reuniones de amigos, hastaque un productor venezolano me descubrió. Creo quegusté por mi alegría. La verdad es que desde pequeñame gustó el baile ", afirmó Natusha , cuyo tema "Tú latienes que pagar " ha tenido un resonante éxito en Perúeste año.

Soltera y con 24 años de edad , la rubia y esbelta can-tante , cuyo verdadero nombre es Nathalie Rodríguez ,confesó que le gustan mucho los "latinos con bigoti tos".

"Son mi tipo ideal" , declaró."Es la segunda vez que vengo a Lima. Hace dos años

vine en gira promocional y quedé encantada por la aco-gida del público y sus ricos platos picantes que me en-cantaron ", dijo Natusha , quien ayer cantó en escenarioslevantados en una playa y un parque limeños , así comoen la estación de televisión que transmitió la XI ediciónde la Teletón.

Natusha , cuya carrer a artística comenzó hace tresaños , reconoció que ésta recibió un decidido apoyo delmúsico peruano Luis Alva, afincado en Caracas , quienle compuso la canción "Rumba Jambada ", uno de susprimeros éxitos en América Latina.

La intérprete , que aprovechó su visita a Perú parapromocionar su nuevo disco "Natusha Mix", que inclu-ye los lemas "Así , así" y "Enamorada ", contó que dejóParís a los 11 años de edad y vivió muchos años en Brasily Portugal.

Thclma Tixou clama justiciaa las autoridades mexicanas

MÉXICO , (UPI).- La vedette argentina Thelma Tixou ,quien demandó a su esposo Alfredo Goldslein por

echarla a la calley despojarl a de lodossus bienes tras 21 |años de matrimonio , declaró que confía que las autori-dades mexicanas hagan justicia y recupere lo perdido.

La vedette dijo que "tengo plena confianza en que lasautoridades de este país me van a hacer justicia ynocomo el juez 17 del Reclusorio Oriente , quien me hizocreer que todo saldría bien y liberó a Alfredo Goldslein,quien utiliza su enfermedad y los sentimientos de lagente para que me vean a mí como una mala mujer*,según la agencia oficial de noticias Notimex.

Goldslein había sido detenido el mes pasado por lasdenuncias de la señora Tixou , pero fue puesto en liber-tad , a lo que su aún esposa respon dió con una interpe-lación de inconformi dad.

"Confié en que el juez iba a decir que cada uno sequedara con la mitad de los bienes. Yo había pensadodisculparlo a cambio de mi libertad , pero se le otorgó elperdón a pesar de las pruebas en su contra , y de que todomundo sabe que fui yo quien con el fruto de mi trabajologró atesorar una millonada suma y comprar los bie-nes que ahora él disfruta ", dijo al referirse a Godlstein ,quien fue su representante duran te su matri monio.

BREVES DE ESPECTÁCULOS

^t. A A. m. A A. A\ A A A A Á \ . m\m^.k.Am\.km\.Á—

*s2fl *J * j 3 H it ¦• ássa-Ti 11 Ta* 11III Bar '

VARILLA 1/2 PINSA $ 17,500.VARILLA 3/8 PINSA S 9,700.VARILLA 3/8 HYLSA $ 11,000.BLOCK15-20-40 $ 950. en plantaPEGAZULEJO NIAZA $ 15,000.CASTILLOS 15-15-3 $15,000, 15-15-4 $20,000.CEMENTO GRIS-CREST BLANCO

PINTURAS MARLUxVl0S MEJORES PREC10S,>»20% >-EN MATERIALES PARA

DE DESCUEIMTO -AaJ^X^sS -V3 DimCaONES PAlUUW »WDO StaViaOA IX)MK3UO

H|te£to |'l HOY 4 funciones H ffl ||*fi | HOY 4 funciones H lSSHg HOY 4 funciones Hf^l ^ fflu^'SIH ll^K^li I 4:00 - 6:00-8:00 - 9:50 H B™W 4:00 -6:00 - 8:00 -9:50 M 1K0011151 4:00 - 6:00-8:00 -9:50 B TwiWFFlMOY Bl

BL HOY ISBAN JKIRBNO NACIONAL! ? [IlLOOigyjlggeoJ Niños y Adultos U J]| dolhysteríBI mu mm ü estrictaiwente adultos ü

RkB^GSSB M whoo pi goldbero B |i E, ^ i B9S^ , b|BpIHK ™*™-hB IH^HUm^U^ ^ ^ ^ L^wJ^uHP'V Q dFlmA\ B |HHa|HÉÍl | |lf]|ttr^ i ^L ^JÍhIbw Isabr osasflü ^Pal .^B^BlB^B^B^B^BHB*I^H? J P CMIVIIS K/

m^m\\\\\\\ ^m ñ|i ^^^^ H^^^^^^^ Q^^^^ HP% ^'| ^ H VENDEN.QU :Vm\\Wlm m\\\\\\\\\\\\Wr ^& & M ü W\mZ

/^^^HBÉ» I Q l ^ ^ ^ ^ H Hi ¦¦¡ONTRA LASUU ¦fl r^la^B^B^Lrl ¥Jñ mJmm i L ^St tm \ q ¦¦ ^ H Yf^L^L^L^ auE lo danH

H ¦ I A ^mmX tlmmmmmmmmm¥*>» m m \ \ W x \ "^^ ^ m\\ ^mm\\\\\\\\\\\\\\ ^ ^mmmm\\ ^

06300-C

Q

B al I 4a^siiiiiiiiiiiH'':

^ ^ ^ ^ ^^ HÉg|P^ ^ H ¦¦

¡unapeiicuia ¥ ''wWnMmmmmmmmmmmmmm j? ¦i4¿Mádm\ ¦la^Balliiiii^S^HlMlffLMa M

? ¦ f sfa^B^H iffl ffl ff nf'ff 'fa^HP * a^H O angelicalmente / MafaHB ^B^B^B^B^s>iiiB {átiM.i ni ,f<PKlKM nu iigimz *o««t » „ ?¦a H 8HHH a MM|iaMi j |BajFr a^paa

¦¦ ? Jf« ^ BBBBBBBBBB SBflFvit*NllB H ¦ ¡¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ alíTnlVrol ffl lffi AEl^B

oimumu <nk uní mb H? ¦ I Lfa^H # IíHjUUJP-P.: aflÉa U „ dlvert ,da! : 'iaBB^baVl '^^^aS n^^ ¦U¡¡Hnfi],, ^ H Q

msion o<souici.nti i fTt H¦ ¦I ¦¦¦¦¦¦ ^k ^m^^^mmmm 4faTBBBÍ H PARA T0DA L F

i !s!^a E s>iiiiiiiHa> ^n^< at^l l '* T*A r"l¦¦HB L^bB 5 ^¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦ ¦¦K ' i Hk^ ^ A^ ^ ^ ^ ^ ^ HStV-j '' 4 ^ ^ ^ ^ hK9I É1H - » B'

' ift^l&^ P T^feHV^ i fli ^ ^ ^ ^ ^ ^ Hi ^ ft ^ ¦BsSsSSSSsl

¦¦¦ iiBsSsSsSsSsSsSsSSSsV £ 4aBsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSsSS 4|BbsB iBBsl ¦¦¦¦ ^^ iiii ÍB

^s^BK * Im ^BBs! 1^ 1

Q aj aW l ¡¦¦" . ¦'• r f-n "'c-Et i-a rr .-jartir apartai tiL-lTB^B; ¦¦ ^_ T i^B UlMiViflHHliiiiSXSEilEIS BELLÍ SIMAS ¦¦

t i l *~ s\wsnl«PPfi PllP9 ^9ni VffiRn Ri*9 ni^ fi ?? —ü -/»^í»^a\» bbbb bsj lj

»4r!i>w!«»^ i

w!ii6i ^TOi T^w^LT^riw44^ia i i ^ ^^ ^ ^ ^ ^ nu RucrA PB| H¦Bmjl 7IjBSB|SIJIiminM[MlH^aitailM3^ UUUCC

M *4SSS^,B|BSSB a* ,„ ,t FF 44«e, . P4RCE «MOMA*. „ TNC UMU04HR MAN JCMMV WMQhT OfOrFMO llftl » BB I \T 171 L?D\ T/^V Cll DUdUH [ ] Hj, mm\ a^m^mmmmmmmmmmmWmmmf m m ^ m m m m ^ m m ^ m m ^ m m ^ m m ^ ^ i r — l ^ mm ^

w ^».,_~...... d.», «.»«n ,.._.. «»«u«o4«ti« m.. >-™.» «.i» »a*t««u—-».—-. sss» I¿\r ICr\ í\*L/ nci di ar rn ¦¦ ¦I 11 h m ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ f í -WmmmmmlnímBuummmmmmmmmmmmmml ^m ur arm ryi» »*.i krii - ¦*.-. i iaa tmai miá ii sbbs ""«"" ""' i»"" 1 -—• ¦-¦»¦— .«'i" m."ai ua»«oi».i.» u. —«~.u»to«»<»>oii.> ~^—.... « LJ asau UfcL rLAUtn .. ¦¦ ¦*-I ¦¦ IBBWWIBJPJ IPBJIBJBJM IUJ ll Tl\^ ID'HVl 'VK ...... t/S. .'A;«lff lf lT£li «llll[ ¦¦ tD«A»0 UMONS SlIVt LAN, CL<VI TUMI» «34HHT PAiMLf .«.¦..- IMH L40NAM3 • OWC L EVI 71 BB EM ^ 1 KmlBBss llaMaialaMsI Bat^

WVi «fe .<HBID - ¦ "" «¡'•¦I IW;«' :: -.Jlas^rl ::«1-IKI¡: :.ff l» .WiBI ? ? "~ -""" -••-"-7- ..... ...nj --». ,»» n .._"¦_ LJ Bj

BBIBBBslsBBsBMail iMBiBaM ^ ' ''" w -wnu

'*- ~ "~~ ' " ¦ ¦:••" >•"«> i«» < -i"-i"« r,i». o v..,,,.. s .4. #'.-" BB; - , ., „„.., U{TTTC —"• . , |n _ * M llíHPILBn ~ BJ

lfsassja*ss B4faa}fjsjs* HBr^sB<1 ^^^^^ mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm mmmmmmm ^mm ¦

OPORTUNIDAD:V E N D O :

CAMIÓN FORDF-3540 MOD. '88* 3 Toneladas.* Equipados c/redilas ganaderas.* Llantas nuevas.* Y en excelentes condiciones.Inf. 25-32-07 o verlo: 21-25-12.Belisario Domínguez 401 Esq. c/Ra-yón Cd. Lerdo, Dgo.

DISTRIBUIDORARODRÍGUEZ

SOLICITA :SUPERVISORDE CRÉDITO

REQUISITOS:-Manejar motocicleta .-Conocimiento de las 3 ciudades .-Edad 20-30 años.-Disponibilidad inmediata.-Sexo masculino.-Sin problemas de horario.-Buena presentación.OFRECEMOS:-Sueldo superior al de la ley.-Incentivos .-Buen ambiente de trabajo.-Prestaciones de ley.Acudir con solicitud Printaform 2002 yfotografía reciente en Blvd. Revolución1594 Pte., en horario de oficina.

- ¦ B^ - ^^^ - i^ -""* »"* " ¦ ¦¦ki'i. -i.iiiiiiiiiiiiiiiiiiail.iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiB.iiiiiiii^MBBl

MERCEDES BENZ prototipo taÍSÍyaEl regalo idea l para esta Navidad , manejablepor medio de su Control Remoto de 2 Bandas.

SE solicitan ptBlatiffiBV B^BBlV '-í ^ ^ ^ ^K5a^fii»»aiT ^^ Sdistribuidores J ' «BiSÍBTEaÍF ^mJMAmmmmmi »«"»¦*

"'&*&&& c*=¡*-í7 . Encuéntralos en: Degollado 76 Nte, tels. 12-18-06 y 16-83-67, y

* Blvd. Independencia 117 Ote. tels. 18-50-97y 22-14-51. Y

So v.-nden por separado. PLAZA IMAGEN EN GÓMEZ PALACIO. J

¿3 tubos flexibles s.a. de c.v.

POR EXPANSIÓNSOLICITA

OPERARIOSTÉCNICOS

REQUISITOS:- Sexo masculino.- Edad de 20 a 30 años.- Preparatoria técnica en las áreas deproducción , mecánica o eléctrica.- Disponibilidad para rolar turnos.- Viva al oriente de la ciudad.OFRECEMOS:- Prestaciones superiores a las de ley.- Capacitación constante.- Agradable ambiente de trabajo.Interesados acudir con solicitud Prin-taform 2002 a Blvd. Rdz. Triana 747local 25.

CONSTRUCCIONES MONTENBRUCK* Construcción residencial.* Planeación y proyectos.* Trámite créditos.Mejoramos presupuestos Tel. 20-57-44 , horasoficina.

BH^BB^ L^r9BRL^B^ v^RVnL ^B^g^B^ ^ ffi4^,^L^B \^¡ B| B?

EBBMB^B^BB^B^Ba^B^HB^BHHI!

SOLICITAMOSSRITA. PARA ATENDERTIENDA DE REGALOS

* Diná mica.* Excelente presentación.* Facilidad de palabra.Acudir con solicitud Printaform y fotogra-fía a Av. Bravo No. 544 Ote. en horario de

oficina.

bb^HbbbhÉ^bbIbÍÉb ^b^b^b^Ev^b^ v^I

DISTRIBUID ORA RODRÍGUEZSOLICITA

** DECORADORA DEINTERIORES

REQUISITO S:- Sexo femenino.- Edad 20-25 años.- Experiencia 2-3 años.- Buena presentación.- Sin problemas de horario y disponi-bilidad inmediata y para viajar.OFRECEMOS :- Buen sueldo.- Prestaciones de ley.- Buen ambiente de trabajo .- Incentivos.Acud ir con solicitud Pr in taform 2002y fotografía reciente a Blvd. Revolu-ción 1594 Pte. en horario de oficina. I

SE VENDE O SE RENTABODEGA DE 3 ,000 M2.EXCELENTE UBICACIÓNPARA CENTRO DE DISTRIBUCIÓN* Perfectas condiciones.* Todos los servicios.* Completamente techada.* Amplias oficinas.* Entrada para trailcr por dos calles.Inf. al 18-71-32. At 'n. Srita. RosarioRíos.

MEROAAEX , S.A. DE C.V.FABRICA DE ROPA

Por expansión solicita

COSTURERASCon experiencia máqui na de codo, dos agujas , unaaguja , remachadora , manuales y/o desheoradoras.Ofrecemos: -Sueldo base , más incentivos de pro-ducción. Acudir a Blvd. González de la Vega 277Pte. contra esquina de PEMEX , a la vuelta de laGuardería del I.M.S.S. Gómez Palacio , Dgo.

EMPRESA IMPORTAN TE SOLICITAINGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALESPara residir en Durango , Dgo., hacer ci ta alTel. 17-59-25.

SE VENDE

Totalmente equipadaa espaldas del boule-vard Constitució n.Tel. 18-18-77 , cerca deBronco Tacos .

iumáhmB^mSmiTORNO NUEVO

DE 12 x 37"Con Accesorios

INFORMESTel. 13-88-04

DIVIÉRTASEEn grande con su posada y ría con elshow

MEM O FLORE SContrataciones Tel. 2-07-82 San Pe-dro, Coah.—™—— "¦»—^•—•— i——i-4———_—___

LONDKEb , (uri). - La princesa /Vna , la hij a mayor dela Reina Isabel II , se casa con el comandante Tim Lau-rence , ex asistente de la famil ia rea l , informó el Palaciode Buckingham.

El anuncio surgió tres años después que la princesa ,de 42 años, se separó de su ex esposo Felipe.

La pareja se conoció cuando Laurence, de 37 años , eracaballerizo real del Palacio Buckingham. Pero su rela-ción sólo se hizo pública cuando un diario nacional pu-bli có textos de una carta , aparentemente extraída de laoficina de la princesa.

La p r i ncesa Ana se casó con Fe lipe en Westm in isterAbbey en 1973, pero se se paró de él en 1989 des pués devarios años de especulaciones acerca de la situación desu matrimonio.

La pareja no está divorciada , lo que , según algunosobservadores , podría generar conplicaciones, y es pocoprobable que la iglesia de I nglaterra acepte la segundaboda de la princesa en una ceremonia eclesiástica.

Aún no se ha fijado una fecha para la boda.1.a batalla de una actriz

HOLLYWOOD , (UPI).- La actriz Robin Wright diceque tiene una batalla con el estilo de papeles que le sonasignados.

Después de su actuación en "La boda de la princesa"de Rob Reiner , puso fin a "su característ i co papel deprincesa " Luego aparecieron papeles en "St ate of Gra-ce", "The Playboys ", y "Denial" y "todo el mundo mepercibe como si estuviera actuando todo el tiempo enmedio de la melancolía ", dijo la actriz a la publicaciónde enero de la revista Premiere.

Sin embargo , actua lmente está rom piendo el mol demórbido con el papel que le fue asignado junto a RobinWil l iams en la próxima película "Toys".

Una de las ventajas de trabajar con Williams , expresó,es que es fácil esta r en forma.

"No tengo que hacer mis ejercicios porq ue te ríestanto qut ' te duele el estómago", señaló.

Doble obligación

HOLLYWOOD , (UPI).- La actr iz Moira Kelly tieneuna doble obligación en la película "Chapli".

Hace el papel del primer amor del famoso comedian-te. Hetty, y de su cuarta esposa , Oona O'Neill. Fue unverdadero desafío ya que Moira , de 24 años, tenía quein terpretáramos mujeres muy diferentes se paradas pormedio siglo y dos continentes.

Hetty era una niña irlandesa huérfana de 15 años que Ivivía en Londres cu ando at rajo la atención de CharlieChaplin a principios de siglo.

Oona . estadounidense e hija del dramaturgo EugeneO ' Neill , te nía 18 años cu ando se casó con el cómico en1943. cuando tenía 50 años (representado en la películade Ri -bert Downey Jr.).

La actriz dice que el directo r Sir Richard Attenbo -rough quiso que la audienc ia captara algunas similitu-de s en tr e el prime r y úl t imo amor de Cha pl in .

"El dijo que no quería que Hetty y Oona fueran idén-ticas del todo , sólo una ligera familiaridad que la au-diencia pudiera notar , pero nada demasiado evidente ",expresó Moira.

"Fue más difícil para mí re presenta r el papel de Oonaya que era demasiado madura . Pero , el papel de Hettyera más divertido. Hetty era cautelosa , Oona reservada .Hetty er a un a niña de clase obre ra , algo vulgar , tratandode ser madura ", agregó. |

GENTE

I COMARCA combas el AJIY A WILSON mmm ^m mmmmmmmmmWSmmm\m¦ÍmSBhb SEXO ES.~ ia diosa del amor i ^ ^ ^ ^ ^ B^ fl ^l

- ' mmmWKmmmm mmÍmmmmmmmmmm WSmwSmmmWmmmmm S&^KÍ^mmmmmSOLO adultos ¦| BPr(|>| ^^BBP-P1-^ ^ ^ mBm ll tt ^ Swl^mmwmmwW '. ^^ ¦ "^*<^B-

mmOMI ^^toJ ^^Bm WmmWm^tol^^K^Mé! ^^ £mmmmmmmmmmmmmÉ ^^^^^^ ^^^^ H^H^B^EB^rT* »Mfl '"

I 1 tUIABETH TURMER HIKKI UMIIU g*-j ¡MMo5509 ¦> CÜ» " ' ¦¦jgÉÉjjj ^lM 5:50

¦j¡j ¡gMp-™« ~-> j

Comarca 9V0 .0 'MONA LEÍ ÍS J"«m I2000 ,*«•¦ PURA DINAMITA , A«4 IIA HIJA Oí BROC E LE E, NADIE PUfDF CON HÍA ¦¦KttW ISUPERANDO Al PADRE €H-ElÉftft I

OPERACÍOni TIGRE ^FW_D_0W £ E_T0D j_jl II * - P E_PA_S A R W ¦ ¦ I

Hit Para de* Luis Miguel, un habilidosoproductor . - José no despega .-Thalía vs. Paulina. ' Cuidadocon los "vende fechas "

MÉXICO , (Univ-AEE).- "Luis Miguel se estrenacomo productor " ocho son las canciones que ya tienelistas el ídolo juvenil y en este nuevo álbu m de baladasque será lanzado universalmente por la Warner en elprimer trimestre del 93, Luis Miguel pone a considera-ción de sus miles de fans , otra faceta de sus habilidadesmusicales , como es la de productor. Para este reto enesta nueva especialidad , Luismi tiene como arreglistascolaboradores a calificados profesionales que han tra-baja do recientemente en las producciones de Madonnay Quincy Jones. Hasta el momento , como nos hace saberuna fuente digna de todo crédito , el nuevo álbum debaladas en español de Luis Miguel está quedando defábula. "Todas las obras seleccionadas por el propiocantante tienen el encanto como para convencer a susmiles de exigentes seguidores " nos agrega entusias-mado este personaje internacional que está cercano a larealización del trabajo del consentido de WEA.

El proceso de grabación en Los Angeles, Ca., prosi-gue con toda seriedad , pensando todos los Involucrados ,que Luis Miguel tiene el compromiso de superar todo lorealizado hasta el momento. El nuevo productor tendrá10 canciones , es lo que hasta el momento se tienecontemplado , de las cuales ya ocho versiones han que-

; dado listas para la mezcla. El trabajo de la puesta de vozde estas ocho canciones , ha sido hasta el momento unshow espectacular , dada la forma en que Luismi seconcentra para grabar. "Da escalofríos , y se enciendenlos ánimos del selecto grupo de colaboradores cuandoMicky está grabando su voz. Porque una cosa es verlo ensu show normal y otra es vivirlo dentro de un estudio degrabación , porque hay tal descarga musical combinadacon emociones , que hasta este espectáculo se podríacomercializar " nos dicen.

En la actualidad , el más reciente álbum de LuisMiguel que contiene las sonadas y exitosas versiones"Inolvidable ", "No sé tú" , "Usted" , "Contigo en la dis-tancia ", "Mucho corazón " y "La barca ", está rebasandola supermillonaria cantidad de tres millones de unida-des vendidas a nivel mundial , como es lógico suponer , lamayor cantidad ha sido captada en México.

Su gira de trabajo por Centro y Sudamérica prose-guirá hasta mediados de diciembre , estando en estudiola serie de contratos y compromisos para cerrar el año.Luis Miguel se tomará un corto período de vacaciones yantes que finalice enero el álbum de baladas quedarácompleto.

José José y su "40-20" en dura lucha promocional. Elpríncipe , con sus glorias y pergaminos merecidamenteganados a través de muchos años , está librando la más

i- dramá tica pelea de su vida artística , tratando de colocaren plan triunfador su primer corte promocional de este

< reencuentro con las grabaciones y su público. Pero las-timosamente sus bellas canciones , su todavía excelentevoz, y su enorme simpatía , parece que ya no convencencomo en otras temporadas y dejaro n de ser atractivomusical para las programaciones de los diferentescuadrantes en toda la República...

Lo ideal y más provechoso en cada lanzamientomusical , es que el tema en turno promocional se cuadreagresivamente en todas las emisoras y por primera vezen su historia como cantante , esta vez José José no lastiene todas a su favor. La canción "40-20" y su despla-zamiento musical en las emisoras de toda la Repúblicano está a la altura de lo que es y significa el príncipe.

En el monito reo más fresco de la empresa inde-pendiente que vende este servicio en el Distrit o Fede-ral , José alcanza el lugar número 22 con 95 tocadas du-rante los 14 días de chequeo radial , mientras que en laimportante ciudad de Guadalajara Pepe está colocadoen el sitio 26 con solamente 11 tocadas.

TIIALIA Y PAULINA RUBIO POREL CETRO JUVENIL

Las dos talentosas jóvenes ex timbiriches , están enfranca y abierta pelea de difusión , tratando de inclinar labalanza a su favor con los temas "Sangre " y "Mío ". En elD.F., Monterrey, Guadalajara , El Bajío y el Noroeste , Pau-lina y Thalia se dividen muy parejamente la difusión y lasventas de ambas producciones también están alcanzandocifras raiUonarlas , lo cual las convierte a estas dos estrellasjuvenil es como productos extremadamente rentables en susrespectivas casas disqueras.

Thalfa con ".Sangre" y Paulina con "Mío ", vienensiendo la peligrosa sombra que está acompañando y ame-naza con deshancar a Luis Miguel ("América ") del primerlugar de popularidad. No cabe duda , la juventud sigueaplastando despiadadamente a las grandes voces con expe-riencia.

MUCOO CUIDADO CON LOS "VENDE-FECIIAS"

En las últimas temporadas y más aún en los últimosmeses, la cantidad de comerciantes y traficantes oca-sionales del éxito de los cantantes , está multiplicándose.de una manera alarmante , amparados en una circuns-tancia que lastimosamente no hay forma de clarificarenel mercado artístico de México.

La carrera de los cantantes , desde que dan sus pri-meros pasos y comienzan a tocar puertas , es larga ymuchas veces dolorosa , agobiante y triste. Ño todos losque empiezan llegan. Muchos son los factores y perso-najes que intervienen en este proceso , que se combinacon el esfuerzo y talento de los principales protago-nistas que son los intérpretes y también con la fe y tra-bajo de los directivos de las compañías grabadoras. Elcantante busca la fama y el dinero , y las empresas gra-badoras hacer que la inversión resulte productiva , peroa estos persona jes (cantante y directivos), en esta oca-sional telenovela , hay que agradecerl e al travieso yoportunista "vende fechas", que muchas veces y en lamayoría de los casos, resulta ser el más hábil de todos.

Este traficante del éxito , está a la espera que elcantante reviente como gran personaje para caerle en-cima "manejar " fechas y calendarios de actuación. Sumisión es la de mayor beneficio. Compra y revende.

Encarece el producto y hace más difíciles los ca-minos entre el cantante y sus fanáticas. Dificulta, por elcosto elevado del precio , las presentaciones de los can-tantes de moda , se autotitula "manejador , manager ,apoderado , representante etc.", y lo que le da derecho aganarse el sobreprecio de la reventa , sin importarle ,dónde , cómo y en qué condiciones se presenta el can-tante.

Sin titulo ni profesión , impulsados solamente por laoportunidad que les da el mercado , están siempre a lacaza de los incrédulos y desorientados artistas , quebuscan y preguntan permanentemente cuál es el mejormanager.

En el mercado nacional , esta clase de comerciantessin conocimientos , ni solvencia moral ni económica,continúa aumentando pel igrosamente y sería muyconveniente que los propios interesados que son loscantantes y las compañías grabadoras que hacen loséxitos, trabajaran asociadamente para comenzar la de-puración de estos nocivos "vende fechas", que tantodaño hacen y siguen haciendo.

JON SECADA EN LA CÚSPIDEDE LAS TOCADAS EN TODA LA REPÚBLICA

"Otro día más sin verte ", es la canción que continúasubiendo agresivamente en difusión y se perfile ame-nazante para deshancar de los primeros lugres a lasconsentidas de hoy. El cubano , con un color de vozextremadamente especial está convertido en el favoritode las horas triple A en las emisoras que difunden elgénero moderno en español. I

Asimismo, la venta de su producto , tanto en cásetecomo en compacto , alcanza cantidades que 1 - etiauetan

a Secada como uno de los mejores exponentes en ventasen la empresa EMI Capítol.

Paralelamente a este éxito con la versión "Otro díamás sin verte ", algunas emisoras que estrenan material ,están adelantándose en destapar un nuevo corte pro-mocional con la versión "Ángel" , tema que en estosmomentos es uno de los grandes consentidos en EstadosUnidos y Puerto Rico.

Dinámicas y agresivas promociones en todas lasemisoras de "efe-eme", en donde la número uno siguesiendo 907.7, que es dirigida , programada , y celosa-mente cuidada por Gabriel Hernández Toledano. Losí .anes de Gabriel , para darse un seguimiento atractivoa 97.7, como él lo declara , será la sorpresa comenzandola temporada 1993. Por su lado , Martín Fabián , el talen-toso joven norteño , que no ha perdido esas humildad ycarisma a pesar de sus éxitos profesionales , tambiénprepara sorpresas para su audito ri o de "Yo 102". HéctorLama con su "Digital 99 y Amor 106" está entrando detiempo completo en sugestivas promociones que estánprendiendo atractivamente a sus radioescuchas.

Concursos , premios , y convivencia del público conlos artistas , son los atractivos de estas dos selectasemisoras del cuadrante de frecuencia modulada. Lomismo está sucediendo con "Globo 105", en donde Ro-berto Muñoz está poniendo el mejor de sus esfuerzos enganarse auditorio. El mismo que se está viendo refle-jando en los mediómetros de INRA.

Cristal FM , en la persona de Ricardo Altamiranocon la colaboración de Pepe Gutiérrez , estrenandocambio de programación , están ganando respeto y no-toriedad con el perfil exclusivamente en español.Éxitos, lanzamientos , juventud , canciones rítmicas ,festivas y románticas , son la columna vertebral de unaprogramación que luce ágil y atractiva. Manuel Trueba ,con la tradicional Radio Joya , también defiende supostura de grande y trabaja en planes agresivos para1993. Arturo Forzan , recientemente restituido con lacalidad que posee al difícil medio radiofónico , acaba delanzar al aire la novedosa Pulsar FM. Su identificaciónes "la nueva forma de escudar radio ". Está en el 90.5 delcuadrante y son cinco canciones continuas.

Para el nuevo año 1993, la pelea de las "efe-emes"disputándose ai auditorio del D.F., va a ser implacable ,y como es lógico de suponer , se podrá apreciar clara-mente la habilidad , talento y creatividad de todos estoscompetitivos hacedores de éxitos... ¡Hasta el próximolunes!.

/ ib?/MÉXICO , (Univ-AEE ).- -Vaya encuesta que realizó

Agustín Barrios Gómez con las guapísimas señoras queatestiguaron el múltiple festejo en la residencia de losDueñas-Figueroa- ... -¿A tí , quién te gustaría ser: la ma-dre Teresa de Calcuta o Lucrecia de Borgia?- , pregun-taba con picardía... La mayoría se inclinó por la célebreitaliana , pero quienes preferían a la monjita les cantabaaquello de -hipócrita , sencillamente , hipócrita- ... Cris-tina Alcayaga Ruiz de Velasco, sin embargo , repuso queeligió al ex premio nobel de la paz por que -me parecemás sexi-... De éste y muchos otros detalles , nos entera-mos ese inolvidable atardecer , como que Romeo FloresCaballero no llegó porque su renuncia como director deImevisión estaba a la vuelta de la esquina , que los Ma-rentes-Lerdo de Tejada: Pablo y Patricia , estuvieron unmomentilo porque tenían que viajar a Querétaro par aatestiguar la boda de una sobrina , o que Carol Miller yTomás González celebraban , precisamente , ese día , elcumpleaños de Fausto Zapata Miller , en Nueva York...Tres grandes motivos tuvo la comilona: los sesenta ycinco almanaqu es de Daniel Dueñas Fullen , sus veinti-cinco años de casados con Martha Eugenia Figueroavon HerzbergNunesMieryTerán-nombre completo desu esposa- y el cumpleaños de su hij a Daniela Dueñasde Moya , recién desempacada de la ciudad de la gran imanzana con su esposo , Mario Enrique Moya Ibanez ,que le regaló un recioso abrigo de nutrias... La primeraparte de la fiesta sucedió en el jardín , mero al lado de laalberc a , donde los Cuevas: José Luis y Bertha se distin-guieron por su puntualidad... Acababan de retornar deColombia , donde él estuvo treinta días , realizando ungra n lienzo y exponiendo en la universidad de Bogotá ,mientras que ella lo alcanzó dos semanas después...Cuevas tomó sus pri meros - bloddy mary- con EdmundoValadés , mientras que la esposa de este ultimo , Adriana ,escuchaba que al día siguiente con Bertha volverían aviajar a Panamá... Jorge e Hilda Carrillo Olea , no podían ifaltar , como tampoco Fernando Lerdo de Tejada y su Iesposa Marínela... Sí , ya sabemos que el nombre de esta |última le suena a rico pastelito... No es para menos, pues |sus papas son dueños de la Bimbo y, precisamente , en |hono r de ella autizaron así a uno de sus más populares Iproductos... Mimí Segues comentó que su hermana Pa- 'tricia Segues de Barrios Gómez se encontraba con su 1sobrino Agustinito en Washington. I

t~th _ •_-_ í_ - _ .. i_ I

IMPERMEABILICE Y AISLESU CASA O NEGOCIOPresupuestos s/compromiso , garantía por es-crito , 5 capas , 5 años establec idos nos respal-dan. Tel. 13-99-09. $4,7Q0 M2.

ESTRENÉ I.A SUYA

f* COCHERA DOBLE * SALA T.V. >|

* SALA, * COMEDOR * 3 RECAMARAS* DESAYUNADOR * 3 BAÑOS 1/2l* COCINA * CTO. SERVICIOJ

¡ADELGAC E YA!No se duerma , conozca el sorprenderte

trstáuniento 100% natural.RegÁiese una f igura nueva asta Navidad en len sáio 2 semana s Elimine rápidokilos |> tallas Uslad nivna se sorpmnderá da los resultad os SIN CONSE CUENCIAHASTA LOGRAR SO PESO IDE AL. ¡GARANTIZO RESULTADOS! Electivo enNiños, Damas y caballeros mmummmmmyf mmmmmmmmm aammmmemmmmmmmú

n m Mimum pedidos a los tels. 33-02-49 ,Aff l *rD£SmES 33-11-88 Y 17-60-98

«orara |j| ¡¡S

W ' t-oo y AÉmmWmi.

tffi JeS^J VlMoJo». «abrás que \»4 LORENA ROJASd ^T 730* áf j /ZSLTrV^nnn !f^ggr^^^"¡;'y^ j^iTniíum

Hfflnn

j

? A M Mf L Ú*§L7 I UH Av. Juárez e Ildefonso Fuentes. * ' " ' |M

ANIVER SARIO ¦¦ f ? l¿ ? 2\ k^^^^ s I¦m ¦ ¦I I A. 2 V MODELOS (- %

\ TODA U TONDA 311 / 0 W^Sí/ IEjemplo: m ^ r>E. DESCU E]>aTO . EI SUÉTER pedrería y angora de $199,000.00 a $ 99,000.00 NP $ 99.00 fiVESTIDO lentejuela, pedre ría de $350.000.00 a $175,000.00 NP $175.00 W

k VESTIDO y conjunto casual $199,000.00 a $ 99,000.00 NP $ 99.00 ¦r Conejo , zorro , lana , piel , seda, lino , pedrería , lentejuela , chaquira , **

J i jpCtc. Horario corrido de 10:00 a 8:00 P.M. Hasta agotar existencias Jjk S^^——f ^ W——. Contamos con sistema de apartado. .éle^S^íi

¡Jjjf —T^^W Abierto los 363 días del año álMS^fSffitBHLtt'^-t.fVwlWmS&ÍT_ . Ta llas desde 28 a la 42. ' A^B.^BÍÍ ^BIÍMLti*¿^1Jb"!i»

i-i 4E-/ercit.it/ y iu ¦salud van de la Imano. "Tu salud Ies el bienestar de IMéxico ".

h^ii*ii*»ii.«HMM m«MHiiii\^MMNi-i-i-«»

/" • ° ' -V - ' » ' ° • " S-k". • ViOtra íífv V - .°\ o "° ^^-^- V ' •' . •" o o .' S^Wa w^N

•V. ( aqui ) \mmm ^o^míS mm-\\. \ +m^°° (NmrltlMú ttentt

f ^ »Xm -« * 1 A # •^m\\\\ma ^ímmmm\\\\\\wB C*P ^^^¦ ¦ ¦ ESCl'» I' " «^ O*tMUMQAO • 1 • * ^*i'.^L^Lr4iHkr4HB^Lr4iiiiiiiiiiiiiiVv mmmmm\mm%mmmm ^mmmmmmmmm^mma.' Am ¿ * ¦ •i ¦raíl!» ft ff .^ XmmmmmmWlX. "¦*¦*¦"' ^ ^ HitW mmm\'9 ' 'r^ Y ^ '- \ áMdmmmmWmwtUj mm-t tt^t^^^ ^mmmmnP ^mmmmmmr' ** \¡Z

Ñ*4^LKal i" mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm*£/ ''*wmmÉmkm \. '** ' J *mmW3 I I tKm\mm\mm\mmmmwf ^mmmmmwl ^^9v^B^^Krv

ilHuVlH

l; OÜHri ' ^ ^ HHBH ^ ^ B^i ^ ^ liaieOlIal /A a ^A ^ m m m m m m m m\ Km T ^ m r m m m m m m \ m¥ \ •4^¿L^ lft^iL^L^L^L^Lm^L^L^L^L^L^k^L^LB4ll L^L^MA m^mmrmmm\ ^^ammmmmmm ^^mmmmW *' \s4Kmmm\\\\\\\\\w!m\\ ^mVm\\\mmm\ &!Bm\mm *

^ EKJt^&if ár^^mmmmmr^St^^—^&áWmmm

Wmmma SBs •¦¦ ¦¦ ¦¦L mmmmmmmmmJ Mamaa mmm mtmMW mWb tm tt^ f ^ fKl f t^ ^ ^ ^ ^^--W----

I. ^ TSB;A f ^mmmmmmm i^m ^' t ͧ^H*HHH9ffi^ ^ 9E*^ ^ ^ ^ HAi i iV-4tfiÍ,l^.^ S£ ^^^^L^* ^ EL2Üutw ^iB r^^nWfó ' m ' '^mmmmm\mWmW^m lm

^ m m m m mWmmmWg ' -OK Hflfil

PÍMÍÍK£ 1dclvlcÍio&fj/OT^NOS afioS.... ".Cía.r." S Vf éWcA57 *"»*'0 Í^Ri^iV^^K?^^V^llílO

¦*u'

OM

",,,^, JJ1 CL\\M -SUSPESION HIDRÁULICA

$2 950.000 $3 250.000-i- IVA 1 -*• IVA 1

ENGANCHE COLÓLO ¡ ¦¡ ¡ ¦¦ |

Y EL RESTO A 6, 12 6 servicio y .refaccio nes!J ^ ¿ °

^AMV^AOONA^J

y acreditado ^1'de artículos para bebe ^Por cambio de Residencia ,

l Mercancía sobre Inventario Á^_ .. .Excelente ubicación comer cia.' ^L\B^WfOc INFORMES *1¿$lmm¥^

SINCER AMENT E!! ||||Éntrele a. los incre íbles precios ^

S^NEXOS de &*¿e&tci que no traen cuento ,

^^COMO LOS QUE LE DAN DESCUE NTO ft J ||IMPOR TADOS /T^^l

? casi no cuesta / J ^ ' • ' • )I^ P^ - -^A) B)" C) D) -- ..., " / ^AÍ ^^ ClM

PLfiYERON JUEGO PflNT'S JUEGO pfíNT'S CflMISETfi \ ^^^4fBflMfl rJSWBío NINfi CABALLERO \ ^S

con dibujo al frente tfl Bf iLLc KU con dibujo al frente , interior, cue llo redondo. / -\ • .¦ ¦ • ; ¦ ¦ . - ..—*

vanos co lores , talla *?„«.TS?2|.« vanedad en ,a"as 38/44 ' 100% / ' ' : *' • ' ¦

' ' ' • : ' '¦ " 'A

40/48 , 100% algodón. ino°/ aioodón estampados y colores , algodón. I .' • . '. ¦ ' • ' .• "¦\PRECIO COMERCIAL PRECIO COMERCIAL tallaS 2,3 y 4. 100% PRECIO COMERCIAL / . - : . • . .. ¦ : . • . ; A

23,750. 92,500. polyester. 12,250. > £v_, V;" ' '' -

PRECIO FIESTA PRECIO FIESTA PRECIO COMERCIAL PRECIO FIESTA (kmLaAu^l l***mJ- ' ¦¦¦' ¦' ¦'¦¦' [¿af

9 coo desde 37-500- a onn lm\T* l ^^h**^0f )v/v. 17 non precio resta H.m f Vjyj . w j Tj /

N$9.5o Jf /WV. .desde NS4.90 ($ -$, s r/ Cyp-r^A / iN$37.00 J IC nOn ' \ '~- / *~L.Ár ' ^V / \ /

CALIDAD BOUTIQUE I ^wWb \^" /^<SZ / i /

I Y I E) BIKINI DfiMfí F) SWEfiTER NIÑO BBPÍMNÉMHH\ \ / corte francés , vanos colores, um talla , 100% estampado varios colores, tallas 8/14, 100% ^¦laMÍiil-MHitir ^\ l / nylón strech. PRECIO COMERCIAL 9,750. acnlico. PRECIO COMERCIAL 46,250. ^^ H ¡CT¡|*SUí]EUj^^ Hl \ J pREci° fies ta 3.900. gi^ss 18.500. ___?_¿_____r———- m— 1 n$3 9° N$1S w Blillllll iPHRHRM^B'ÜKf í t G) T0fiLI.fi FfiCIfiL H) CONJUNTO BEBE UNITfiUfi ^__Q_iI____ll¿) PÍECO CÓMERCM ¿0

WcXmSfó!»»' . BSESB^H; g

PRECIO FIESTA ¿QQ

>N$0.eo DES DE 19,000. l ^ mf^BV^SKaKSB^ ^ ^ ^ ^ ^ Ei | iT»A J. 11J f fH l\ATA rf*1 lTt l¿V K %kV ll í->\¡W *1 ¿ili I n lt>*H I • J iTÉl al ti r' ¦ 3tl ¦•! VI'vCb í ^ ^ ^ ^ - ^ ^ ^ ^^ ^ ^ ^^^ ^^ ^ ^ ^ K

»|ÉII | y^&ieda MATRIZ W^ bUbí Centro L ll fe GÓMEZ PALAC

^^^_f|___^^H/"-^^Bjp Av. Juárez 1149Ote.,a cuadra y me<ía del Av. hSdalgo 1635 Pte.,entre Múzquizy Av. Victoria851 Sur j ^ E91r*Yrf lTa^ lBosque Venustiano Carranza por la Juárez Ramos Arúpe a media coadra de la Alianza JuntoaCasaDuarte ^

0L

E OFRECE UN EXTENSO SURTIb ¦DE REFACCIONES LEGITIMAS ¦

PARA: RENAULT IJEEP ¦WAGGONEER ¦

' Jm RICOS TAMALES CASEROS

s

J^W * Chile Rojo con Camc de Puerco

u w * Ra J as con Qucso * l>",1° cn Chilc Vcrcilíj-mrnmm . * Y los Exquisitos Tamales de Dulce

* Champurrado y Atole de guayaba y fresa.

ERES EMPRENDEDORA ?DINÁMICA? RESPONSABLE ?

QUIERES GANAR MAS DE$ rOOO.OOO. MENSUALES ?

TIENES FACILIDAD DE PALABRA ?TE GUSTAN LAS VENTAS ?

TE INTERESARÍA PERTENECER ANUESTRO EQUIPO DE TRABAJO ?

NO LO PIENSES MAS

EMPRESA IMPORTANÍFi§ j? m i %& § i .i"»

PERSONAL PARA SEGURIDADREQUISITOS:

• Estudios mínimos Secundaria

• Edad de 25 a 35 años

• Cartilla Liberada

• Carta de no antecedentes penalesPresentarse con solicitud printaform

debidamente requisitada a:Helio tropos 472 Col. Tor reón Jardín .I Inútil presentarse sin estos requisitos.

^

w L k m A A A A .A\AiiAAAÁkAAAAi-

LI Mi ¥* I EZ ASOfrece su promoción para sus fiestas navideñas: Lavadode juego de sa las , alfombras , candiles , cocinas , baños yvidrios, pulido y abrillantado de todo lino de pisos , man-tenimiento a: Fábricas, oficinas y residencias. Presu-puesto sin compromiso las 24 horas. Clpreses 1199 T.Jar dín. 21-04-41, 20-65-74 .

/ _

4^^_ |Í Sfe>

I 2SEMRTOS \PARA ATENCIÓN A CLIENTES

RE QUISITOS:* Buena presentación * Edad de 20 a 30 años |.

Ármala con TAMIVA. tenemos para ti en esta temporada lomejor cn automóviles armablos. que incluyen motor y todo

lo necesario para que los veas en ¡ACCIÓN!

- - '¦''- Ar ^mmmWa l WBttmm^&kC\'' mmmWBBmW3/mmmmm¿J:

t Modelo: MONSTER BEETLE

Gabriela Díaz de la Rosa y su pequera hija viajaron a la ICiudad de México, y fueron despedidas en el aeropuerto por Isus tías, Consuelo de Escobar y Tere de Norieoa. I

1

Emprendieron un largo viaje de negocios los señores Inge- Iniero Carlos J. González y la señora Etva de González. I

^«•¦HkWkVkiii— , , «MiProcedente de la Ciudad de México, llegó ayer la licenciada

Nora Leticia Ramírez Robles, quien calurosamente fue recibidapor su padre, el señor Armando Ramírez Mijares.

Para pasar aquí la Navidad que ya se acerca, uego ei licen-ciado Jesús Ochoa C, quien aparece acompañado de su es-posa, Ana Ma. de Ochoa.

A E R O M E X I C O .PROCEDENCIA DESTINO IXEGA SALEMéxico, D.F. México, D.F. 08:37 09:20México, D.F. México, D.F. 20:33 21:25Guadalajara Chlh.-Cd. Juárez. 7:45 8:15Cd.Juárez-Chlh. Guadalajara 11:50 12:20

SAROVuelos diarios

PROCEDE NCIA DESTINO LLEGA SALEMonterrey Cul-TI|. 09:50 10:10Tlj.-Cul. Monterrey 17:00 17:20

Vuelos viernes y domingoMonterrey Mazatlán 18:15 18:45Mazatlán Monterrey 20:45 21:15

AVIACIÓN DEL NORO ESTE

DE TORREÓN A: Sale LlegaMonterrey 15:02 16:10 Excepto sábadosDurango 18:05 18:40 Excepto sábadosMazatlán 18:05 18:40 Excepto sábadosCullacán 18:05 19:50 Excepto sábadosCd. Obregón 18:05 21:20 Excepto sábadosHermosillo 18:05 22:25 Excepto sábadosMexicali 18:05 23:50 Excepto sábados

í TAESADE TORREÓN A: Sale LlegaMéxico 07:00 08:20 Excepto domingosCancún 07:00 15:15Acapulco 07:00 14:45

i Huatulco 07:00 14:35| Minatitlán 07:00 18:30

León 07:00 10:10

AEROCALIFORNIAVuelo Llega de Dora Salea Dora710 México 14.40 Cd. Juárez 15.00711 Cd. Juárez 18.00 Méx-Cul-LaPaz18.20

I 804 Gdi.-Dgo. 12.40 Tijuana 13.00805 Tijuana 18.05 Dgo.-Gdl. 18.25

AEROLTTORALDE TORREÓN A MONTERREY:Frecuencia Sale Llega123456 07:30 08:301234567 10:40 11:401234567 15:35 16:35

DE TORREÓN A DURANGO:1234567 13:35 14:10123457 19:10 19:45

DE MONTERREY A TORR EÓN:1234567 09:10 10:101234567 12:10 13:10

| 123457 17:45 18:45

TACSADE TORREÓN A SALTILLO:24 8:20 9:0024 17:55 18:35

__ J -_______^_^»^^__<__ B_B

> |fi5SSEÍT^5S?¡ K^TS^^§^

sScSl:TlÉÑES;TÜ.: MÜÑECÁtTÉ! L>0.PEINAMOSjÍS5<UMPIÁMOSGRATIS EN'lAvCOMRI 'DEJJr ESTjDa

DECORAMOS TUS PQSADAS,;OFICII Y¿FIKTAS NAVIDEÑAS;

Miles de torreonenses se dieron cita a lolargo de la avenida Juárez para pre senciarla principal per egrinación a la Virgen deGuadalupe y aunque hubo algunos embo-tellamientos vehiculares , el problema norué muy marcado gracias a que ayer fuedía de descanso y no había mucho tr ancode vehículos en el primer y segundocuadro de la ciudad.

Así se pudo constatar en un brev e re-corrido que realizamos por el prim ero ysegundo cuadro de la ciudad.

La peregrinación se inició a las 10:00horas con la participaci ón de decenas deempresas e industrias de este municipio,

así como representat ivos de diversas co-lonias de esta ciudad y organismos deltranporte organizado de carga y de pasa-jeros.

Decenas de grupos de danzas , en su ma-yoría de "Matachines ", fueron los que vi-nieron a darle una característi ca y un co-lorido muy especial a la prolongada pere-grinación que partió de la avenida Juárez ,(rente al bosque "Venustiano Carranza ".

Cientos de niños vestidos de inditos, vi-nieron a favorecer la llamada peregrina-ción de los traba jadores , en la que cientosde empleados de la industria y el comercioorganizado participaron para rendi rle ho-

menaje a la "Reina de México".En la Dirección de Seguridad Pública

Municipal , se informó que se había mon-tado un dispositivo especial para manejarel tráfico vehicular y que gra cias a lo an-terior se habían evitado grandes embo-tellamientos , toda vez que en las calzada-*Cuauhtémoc y Colón , se había dado espe-cial circulación a los automovilistas , al-ternando con ellos el paso de la peregri-nación.

Se reiteró que en el primer cuadro de laciudad no hubo mayores problemas , gra-cias a que por haber sido el día de ayer de

Pasa a la Tres

Miles de torreonenses presencian lasperegrinaciones a la Virgen de Guadalupe

La política crediticia del Banru-ral no variará y se proporcionará nrecursos a los campesinos que notengan compromis os pendientescon la institución , a quienes garan-ticen el pago de los préstamos quese les autoricen y en general aquien represente una seguridadpara los programas de recup era-ción de los fondos de esa institu-ción financiera , según se informóen las oficinas del mismo Banruraldel Centro Norte. .

En la información que se pr o-porcionó , se dio a conocer que talesfueron los conceptos que se mane-jaro n durante la última reunión delConsejo de Administración del Ba-nrural , donde el gerente de la ins-titución , doctor Víctor Manuel Ta-

pia Castañeda rindió un informegeneral de actividades.

Se indicó , entre otras cosas, queno se logró dar cumplimiento a lasmetas de financiamiento para elmedio rura l dura nte el presenteaño en vista de que los campesinosdecidieron no aceptar el programade cultivo de Otoño-Invierno conagu a de las presas regionales.

Hasta el pasado 30 de Octubre , elBanrural del Centro Norte tenía un55 por ciento de avance en su pro-grama de financiamiento y en tér-minos generales se informó que esdifícil dar cumplimiento al progra-ma inicial estab lecido.

En otra parte de la información

se mencionó que se han tenidoavances significativos en los pro-gramas de recuperación crediticiay para afianzar esa actividad , seindicó que no habrá variantes en lapolítica financiera de la institu-ción.

Hay recursos suficientes paraatender los proyectos de produc-ción que se tengan en las comuni-dades rurales y en general Pro-yectos Integrales de Desarrollo ,empero se vigilará que todos losrecursos proporcionados por elBanrura l del Centro Norte seanencaminados a proyectos viabl es,en donde se tenga garantizada larecuperación de los recursos y unmargen de utilidad razonable paralos clientes de la institución.

El Banrural no variará la política crediticia y sóloproporcionará recursos a campesinos que no tengan adeudos

I La reestructuración que se tiene en marcha en todasI las dependencias federales relacionadas con el sectorI agropecuario , puede afectar al Fideicomiso de RiesgoI Compartido , disminuyendo la plantilla de personal queI tienen a nivel nacional y en forma especial en la zonaI norte de la República Mexicana .I De lo anterior se tuvo conocimiento en las mismasI oficinas regionales del PIRCO , donde se mencionó que¦ aún no se tiene conocimiento sobre los ajustes que se. harán entre el personal de la dependencia , pero en todo, caso, se dejará al número de empleados que se hagan

necesari os para garantizar el adecuado servicio que se! proporciona a los productores.' El ingeniero José Parra Miramontes , titular del' PIRCO en la zona norte , anunció entre otras cosas, que1 la oficina a su cargo solicitó un presupuesto de 30 mil' millones de pesos para la ejecución de su programa de! obras que se tiene elaborado para el año próximo , y se

tiene confianza en que tal petición será aprobada por el1 director general de la dependencia , ingeniero Alfonso' Ramírez Lavín.* Sin embargo , agregó el funcionario , hasta el momento1 no se ha tenido la notificación corres pondiente sobre el

11 presupuesto solicitado y merced a esta situación , aún noI ¦ se pueden anunciar cuáles de las obras que los produc-II tores de los Estados de Coahuila , Durango y Chihuahua[ l han solicitado se les van a ejecutar.

I El ingeniero JoséParra Miramontes mencionó queenI la solicitud de presupuesto , se encuentran incluidosI Programas de Estímulos Regionales a los productoresI de granos básicos , especialmente en zonas marginadas.I También mencionó que se continuará con programasI como los desarrollados por el FIRCO durante el año que. está por terminar como son la perforación de norias deI Pasa a la Tres

~ ¡ La reestructuración de las dependencias que están¡ relacionad as con el agro podría afectar al Firc o

' Seguramente el amable lector recuerda a don Scvcrio' Monjarás, del Seminario de Cultura Mexicana.I Fue 61 qu ien estableció sin lu gar a dudas que no eraI au téntica una moneda que ostentaba la fecha "Un sigloI antes de Cristo ".I Pues bien: don Sevcrino me escribe desde Ilcrmanas ,I risueña población a la que se retiró para tomar las aguasI y escribir su libro intitulado: "El TLC: Crónica de una. muerte anunciada ".' Me dice don Sevcrino que propondrá una iniciativa al' Congreso de la Unión: el presidente de la RepúblicaI deberá anun ciar el nombre de su sucesor cn el actoI mismo cn que toma posesión de su cargo. De ese modo,I explica don Sevcrino , se evitarán atentados injur iososI cn la Cámara, quema de aduanas, ataq ues cn la prensa y| otras actividades propi as de la sucesión presidencial .I Me parece plausible la sugerencia de don Sevcrino, a laI que veo un aspecto positivo más: los secretarios de Es-

tado podrán ponerse a trabajar.¡Hasta mañana!...

i Mirador' j ¿ T Jm Por Arm and-» Fuentes Aguirre (CATÓN i

* Bustilia Mastosa era dueña de atributos pectorales* ' muníficos ubérrimos , fant ásticos. Empezó a tomar cla-

I ses de yoga, y se alegró mucho al observar que no teniaI ninguna dificultad para pararse de cabeza , sin necesitarI siquiera el apoyo de la pared. "-Bueno , -razona una desúsI amigas- Es que con la cabeza y el busto tienes tres apo-¦ yos"... Preg unta alguien a Babalucas: "-¿Te es fiel lu. señora?" . "-Absolutamente -responde Babalucas con! determinación- . Ha tenido el m ismo lechero desde que' nos casamos"... El señor de edad madura fue con elI médico que se jactaba de haber descubierto una mara-I villosa droga rcjuvcncc cdora. "-Doctor -le dice atribu-I lado-. Ha de saber usted que cn cuestión de amores yo yaI no". "-Esc no es problema le responde el galeno- . Con miI medicina cn un par de semanas le voy a qu itar años. Lo. voy a dejar como un bebé" . "-Uh , -se entristece el señor- .

Pues voy a seguir igual" ... Pepito y Juanilila fueron alzoológico, y les tocó ver a una pareja de conejitos cn el

' momento de ha cer lo que los conejitos hacen para tenerI más conejitos. Un poco turbada por la escena dice laI amiguita de Pepito: "Es interesante, ¿no?" . "-Si esto teI parece inte resante -le contesta Pepito- , vamos a dond eI están los elefa ntes. Ahí estas escenas son mucho más, exp lícitas"... Don Poscidón tenia una hij a muy guapa.I Pasa a la Tres

1 NO SUBIRÁ EL PRECIO DE LA TORTILLA.1 Se decretarán kilos de ochocientos gramos.1 CON ÉXITO SE EFECTUÓ CONFERENCIA SO-' BRE LOS DERECHOS DE LA MUJER.1 Tiene derecho a hacer las labores domésticas,1 cuidar los niños y atender al señor; lo demás son1 cuentos para tenerlas entretenidas.

• OBISPOS SE PRONUNCIAN CONTRA MORALI UTILITARISTA.• Y lo hacen muy serios.

r I DOS MUJERES DESPOJARON A UN TRAN-I SEUNTE DE SEISCIENTOS MIL PESOS Y UNAI CADENA DE ORO.• Si con una lo dejan a uno seco, con dos que no se• queje.

I deloque'£\ §íqlo1 1 1 1 m 1 1 : TTTTÍ WAmmiJM

Se pusiero n a disposición 10,500líneas para atender la demandaUna inversión de alrededor de

120 mil millones de pesos ejerció laempresa Teléfonos de México en laejecución del programa de expan-sión realizada en el presente año ,según se indicó en Telmex.

Durante el 92, Telmex instalóocho concentradores en puntosestratégicos de las tres ciudadeshermanas , a través de los cuales seffisieron a disposición diez mil 500líneas , suficientes números te-

lefónicos para atender la demandade contratación.

Los concentradores , vienen asustituir a las centrales te-lefónicas , ocupando un luga r másreducido además de que se ponenen funcionamiento con una capaci-dad de tres mil y dos mil líneas; sinembargo , de requerirse se puedeaumentar la capacidad para seguircontratando.

De los ocho concentradores ins-

talados , cuatro ya se encuentranfuncionand o dos de ellos, en la ve-cina Gómez Palacio y se tieneconfianza de que en el mes de di-ciembre se pongan en funciona-miento los cuatro restantes.

Por otra parte, se dijo que con lainstalación de los concentradores ,se incluyó también en el pro gramael material denominado "fibraóptica ", un hilo muy delgado a

Pasa a la Tres

GÓMEZ PALACI O, Dgo.- Danza del Futuro , cuadro artístico con que culminó la revista musical "El Mundobailó, baila y bailará" , que se presenta nuevamen te el jueves 10 de diciembre a las 20:00 horas en la Casa de laCultura. AI fondo se observa la escenografía del maestr o Jesús Aguilera Ramírez. (Foto Héctor Pineda).

Telmex invir t ió 120 mil millones en programa de expansión

I De mantener su posturaI de vender el kilo de tor-I tillas a mil 500 pesos, losI Industriales de la Masa yI la Tortilla seguiránI siendo sancionados por elI cuerpo de inspección y vi-I gilancia de la Procura-I duría Federal del Consu-I midor.. Tales indicaciones tie-. ne el cuerpo de inspec-. ción de la delegación local

de la Defensa del Consu-¡ midor , que ya ha sido apo-' yado por inspectores de la' presid encia municipal.' El licenciado SergioI Hernández Durón , dele-< gado en La Laguna de laI dependencia antes citada ,I dio a conocer que ahoraI son veinte los inspectoresI que se encargan de evitarI que los indu striales de laI masa y la tortillaI continúen vendiendo elI produ cto con el precio al-I terado.I En respuesta a la pre-. sión ejercida por la auto-. ridad comer cial , los in-

dustriales de la masa y latortilla optaron porcerrar sus negocios y el1 pasad o sábado solamente

algunas tortilleríasvendían el producto peroen sus domicilios , evi-

Pasa a la Tres

¡ Se sancionara a tortillerías que¡ alteren el precio oficial: Profeco

El día de ayer se registró la llamada "Peregrinación de los trabajadores ", cn la queparticipar on cientos de obreros y empleados del comercio y la industria local. Lamanifestación religiosa hacia la "Reina de México", fue la más importante y nume-rosa cn honor de la Virgen de Guadalupe , miles de laguneros se dieron cita a lo largode la avenida Juárez para presenciarla .

Los nuevos incrementos a los salarios mínimos quehabrán de entra r en vigor a parti r del primero de eneropróximo , "deberán de ser substanciales , con un absol-uto control sobre los precios en el mercado nacional , aefecto de que sí se beneficie a los trabajadores y de estamanera recuperen algo del poder adquisitivo que hanvenido perdiendo en forma consecutiva desde hace yacasi tres sexenios".

Textualmente declaró lo anterior Antonio HernándezMedina , secretari o general de la Unión de Locatariosdel Mercado Francisco Villa.

Mencionó que mientras los trabajadores no percibansalarios justos , no se podrán mejorar sus niveles ycondiciones de vida.

Añadió que los salarios mínimos deberían de ser sin-gificativos y no simbólicos como hasta el momento loson,ya que no es posible que una familia pueda vivir conlo que gane un trabajador asalariado.

En la actualidad , una comida en un restaurante dis-creto , cuesta mucho más que el equivalente de un sala-rio mínimo.

Los mínimos , consti tucionalmente deberían de ga-rantiza r los gastos de alimentación , vivienda , ropa , es-tudio , diversión y ahorro de los trabajadores , y los ac-

Pasa a la Tres

Con el incremen to al salario deberánrespetarse los precios de produc tos

te" || £1 iínío ue torreón I DjftsTi

• Empaquetaduras ___* «£??? X¡TaU0 ñ\W®

¿¡H¡Sft% *.*»-*,*.*, . 9B PERIÓDICO REGIONAL TW ^¦Pa '«*ia\»mi> "^J Defensor de la Comunida d ÍJ_J [.ffrg» flg^

' Torreón, Coah., Lunes 7 de Dic. de 1992. LOCA L v ——— -

V iotim en wims «u»ouse ^

IOS NIÑOS Tí MÉXICO,,,

Durante la presente semana se terminará de pagarpor parte del Fideicomiso de Riesgo Compartido laspartidas pendientes al Pro grama de Estímulos Regio-nales para los cultivos de maíz y frijol del pasado cicloPrimavera-Verano 1992-92, informó el gerente en la zo-na norte , ingeniero José Parra Miramontes.

El profesionista mencionó que el Fideicomiso deRiesgo Compartido ha cumplido con el pago de losestímulos regionales a la producción de granos básicosy los adeudos que se tenían pendientes con los campe-sinos, son porque el Gobierno de Coahuila no ha entre-gado el total de las aportaciones que comprometió paraeste pro grama.

El ingeniero José Parra Miramontes , indicó que elprograma inicial de estímulos regionales para la pro-ducción de maíz y frijol tenía contempladas un total de11 mil 164 hectáreas de ambos cultivos , de acuerdo a laprimera evaluación que se hizo del mencionado pro-grama.

La entrega de apoyos a la producción se hizo en dosetapas; durante la primera , que era la de estableci-miento de los cultivos , se benefició a 5 mil 350 prod uc-tores con 762.2 millones de pesos, de los cuales se acordóque el cincuenta por ciento seri a aportado por el Go-bierno de Coahu ila y el resto el Gobierno Federa l através del FIRCO .

La segunda etapa de entrega de estímulos era alcomprobar los rendimientos que se obtuvieron en loscultivos de referencia , debiéndose superar las 3.5 tone-ladas por hectárea de maíz y 1.5 toneladas por hectáreade frijol.

Al momento de hacer las comprobaciones , se en-contró que solamente 4 mil 324 hectáreas de maíz estu-vieron arriba de la media establecida y 2 mil 902hectáreas de frijol quedaron en condiciones similares.

De esta forma nació el compromiso de pagar a losproductores un total de 493 millones de pesos porconcepto de estímulos regionales en esta segunda etapay de esa cantidad el cincuenta por ciento corresponde alPIRCO y el resto al Gobierno de Coahuila.

El ingeniero José Parra Miramontes dio a conocer quela dependencia a su cargo desde la semana pasada inicióel pago de esos estímulos y él considera que el restocorres pondiente al FIRCO deberá estar liquidado a mástardar durante la presente semana.

Quedará n pendientes de liquidar unos 246.5 millonesde pesos, los cuales corresponden al Gobierno de Coa-huila , de donde se ha obtenido la promesa formal de quese enviará esa cantidad , pero hasta el momento no hallegado nada , concluyó el funcionario.

Pagarán part idas pendien tes alPrograma de Estímulos Regionales

La difícil situación económica por la que atraviesa muchagente , ocasiona incremento en el número de personas quedesarrollan cualquier actividad en distintos cruceros de laciudad tratando de obtener algo de dinero para mejorar sucondición.

En forma intens iva se promoverá laintegración de Sociedades de Solidari-dad Social y otro tipo de organismos deproductores mediante los cuales loscampesinos puedan constituirse comosujetos de crédito y que se inicie de estaforma la capitalización del campo lagu-nero, informó el delegado regional de laSecreta ría de la Reforma Agraria , inge-niero Carlos Rodríguez Medrano.

El funcionario federal mencionó , queuna de las activida des prioritarias quehan quedado a cargo de la Refor maAgraria , es precisamente la organizaciónde los productores , su capacitación y laorientac ión para que empiecen a de-sarrolla r nuevos proyectos product ivosque les permitan aprovechar los recur-sos natu rales con que cuentan en cadauna de sus comun idades.

El mismo funcionario señaló que elsistema de asociación en participaciónes una de las formas mediante las cualesse pueden procurar nuevas fuentes deempleo para los campesinos y sus hijos ,agregó , que una empresa privada deno-minada "Maxim 's", ha derramado más de400 millones de pesos como pago de sa-larios a habitantes de diferentes comu-nidades rurales que contrató en una ma-quiladora que se encar ga de la fabrica-ción de series navideñas y otras arte-sanías.

El delegado regional de la Secreta ríade la Reforma Agraria , ingeniero Car losRod ríguez Medrano dio a conocer que seiniciaron los traba jos tendientes a orga-nizar en forma debida a unas 15 Socieda-des de Solidaridad Social en el munici-pio de San Pedro , Coahuila , en las cualesquedarían integrados entre 50 y cienpersonas del medio rura l porcada uno de

esos <-r¿ ^nismos.Mediante esas sociedades , se informó

que se pretende que los habitantes delmedio rural que en este momento cuen-ten con un empleo y una partici pación enla mencionada empresa privada , en laque se fabrican artesanías , series de fo-cos navideños , adornos y otros artículos ,cuenten con la protección de la ley, y queal mismo tiempo que se constitu ya n co-mo sujetos de créditos puedan tener unaparticipación en la empresa que les per-mita en poco tiempo mejorar sus ingre-sos, aumentar sus fuentes de empleo ycon ello mejorar sus condiciones de vida.

Reiteró el ingeniero Carlos Rodrí guezque son más de 400 millones de pesos losque se han derramado entre los campe-sinos e hijos de campesinos que laboranen la maquilado ra Maxim's de San Pedroy esa derrama económica la han tenidoen un lapso de apenas dos meses que seencuentran laborando , lo que hab la de laimportancia económica de esa empresa ylas actividades que ahí se desarro llan.

El ingeniero Carlos Rodrí guez Medra-no, dio a conocer que las activ idades queahora corres ponden a la delegación re-gional de la Reforma Agraria , se en-cuentra la de organizar a los hombres delcampo y constituirlos en sujetos decréditos y figuras jurídicas para quepuedan participar en las diferentes acti-vidades product ivas que se hagan nece-sarias independientemente de la agri-cultura y la ganadería , pues ello les per-mitirá estar más capacitados para pre-parar en el nuevo reto que significa laparticipación de nuest ro país en el Tra-tado de Libre Comercio con América delNorte. i

Promoverán intensivamente integraciónde Sociedades de Solidari dad Social

Un equipo de alumnos de la Escuela de Arquitecturadel Instituto Superior de Ciencia y Tecnología de laLaguna , A.C. (ISCYTAC ), obtuvo el pri mer lugar de losproyectos arquitectónicos organizados por el ClubCampestre "Las Huertas ", de Lerdo , Dgo.

Lo anterior fue informado por la arquitecta RosaMaría Ja yme Cerna , directo ra de la Escuela de Arqui-tectura del ISCYTAC , quien informó que el equipotriunfador está integrado por los alumnos AdriánGonzá lez, Tutzy Míreles , Liliana Rodrí guez , DanielAguirre y Ricardo Fiscal.

El segundo sitio fue para los equipos formados porEusebio Fernández , Gabriel Lozano, José Moreno , Fili-berto Bañuelos y Víctor Hugo Valenzuela , por una parte ,y por la otra: Liliana Aldrete , Manuel Mijares , MarcoRodrí guez y César Montelongo.

Todos los alumnos son alumnos del quinto semestrede la mencionada carrera del ISCYTAC, mismos quehan participado en otros proyectos de urbanismo , di-seño y remodelación de diversas áreas y actividades delas ciudades laguneras de Torreón , Gómez Palacio yLerdo.

La Exposición de traba jos del último certamen , tuvolugar el miércoles últ imo en el local del club antesseñalado , estando presidida la ceremonia por el doctorRoberto Escárcega M., director de ese organismo social;el ingeniero Harry Augusto de la Peña , rector delISCYTAC, y la arquitecta Ja yme Cerna.

El jurado estuvo formado po> los arquitectos RicardoSandoval Rivas , Javier Máynez Alvarez , Gustavo de laVega, Fernando Uribe Novella y Miguel Ángel MeixuiroRassin , estos tres últimos asesores de los tres equiposparticipantes.

Padres de familia y público lagunera asistieron alevento , que finalizó con un brindis a todos los ahí pres-entes.

ISCyTAC gana concurso de Arquitectura

"La insulina va por C iba", es el nombreotorgado a la recién iniciada campaña derecolección de medicinas y materialquirúrgico que se realiza a nivel nacio-nal , y aquí por parte de la Casa de laAmistad México-Cuba de la localidad.

El profeso r Juan Manuel GonzálezGonzález , directo r de la instituci ón fra-terna , dijo que la recolección se empezóa llevar a cabo desde el pasado día 3, ycontinuará por lo menos dura nte tresmeses, aunqurj, como se vayan requi-riendo estos vitales mate riales en la islacaribeña , se irá n enviando.

Indicó que esta actividad forma partede su partic ipación con la promotora in-ternacional "Va por Cuba ", la más nume-rosa por que cuenta con muchos colabo-radores de todo el mundo para esta na-ción.

Se ha denominado "La insulina va porCuba ", en virtud de que los medi-camentos para el control de la diabetesson los más requerid os hasta el momentoen Cuba , y por ello mismo se espera reu-ni r el máximo de este tipo de medicinaspara cubrir las necesidades al 100 porciento.

Asimismo, indicó el profesor GonzálezGonzá lez que ya comenzaron a recibiralgunos medicamentos.

Exhortó por otra parte a la comunidadlagunera para que colabore con esta la-bor, mediante la donación de materialmédico en buen estado , sellado , hi-giénico, que aún no haya caducado y queno haya sido utilizado anteri ormente .

Vendas, gasas, alcohol , jeringas dese-chables y material quirúr gico como bis-turíes , tijeras , etcétera , son los artículosde vital necesidad en Cuba y que es muyposible, con la solidarid ad y participa-ción de todos, reunir aquí en la Lagu na.

En cuanto a las actividades por partede la Casa Cuba , el profesor Gonzálezreiteró que están llevando a cabo todauna serie de labores para reunir losfondos requeribles y adquirir los pro-ductos que hagan falta , así como paracubrir las necesidades de la instituc iónlocal.

Actualme nte están realizando , semanaa semana, la venta de alimentos prepa-rados en las afueras de la misma casa,ante las cuales , la comunidad ha respon-dido muy positivamente , concluyó.

Inic ian campaña "LaInsu lina va por Cuba"

El 11 de este mes se impartirá la conferencia deno-minada "La mujer y la violencia en sus diferentes di-mensiones ", con la cual continúa n las actividadescorres pondientes a la conmemoración del Día Interna-cional para la Denuncia de la Violencia contra la Mujer.

El horario de esta conferencia-seminario , será de las17:00 a las 19:00 horas , y como sede serán utilizadas lasinstalaciones del Auditorio de la Facultad de Medic inade la Universidad Autóno ma de Coahuila.

Para este efecto, se están realizando actualmente lospreparativos de "La mujer y la violencia en sus dife-rentes dimensiones ", pues como mencionó la licencia-da Beatriz Montema yor , en su calidad de integrante dela Red de Apoyo a la Mujer Lagunera , se tratará de im-parti r lo más amplio posible , con las reales perspectivasdel problema , así como sus posibles soluciones.

"Actualmente la mujer sigue enfrentando los actos deviolenciade que ha sido víctima aun desde pri ncipios dela historia , por lo que esta situación no sólo es decarácter familiar , sino que confor me ha pasado eltiempo, ha formado parte de la problemática de todasociedad , especialmente en México", dijo la entrevista-da.

Por otra parte , agregó que este es uno más de los im-portantes eventos que con motivo de esa celebración yase realizaron .

Temas como "La mujer y el derec ho penal ", "La vi-vencia de los derechos de la mujer ", "Derechos de lamujer ", entre otros , fueron los impartidos hace algunosdías como parte de la celebració n, para lo cual se contócon la participación voluntaria de la Asociación Feme-nina de Abogadas, la Asociación Mexicana para Nacio-nes Unidas (Edupaz), etcétera.

Es la Red de Apoyo a la Mujer Lagunera la que haorgan izado estos eventos , por lo que hace una invitacióna la conferencia del día 11 próximo.

Impartirán conferenc ia en laFacu tad de Medicina de la UAC Algunos tramos de ban queta de la avenida Juárez se encuentran en pésimas

condicione s, por lo que es conveniente aplica r en esta importa nte arteria el pro-grama denominado "Banqueta Digna".

vmy(«&™¿\ti \l\m\\ *\\

Usa tu tiempo li-bre en ac tividadesrec reativas. "Tusalud es el bienes-tar de México".——————————————El ejercicio y lasalud van de lamano. "Tu saludes el bienestar deMéxico".

yMumnos de la Univers idad Iberoame-ricana , Plantel Laguna, están promo-viendo el ingreso a la Asociación Inter-nacional de Estudiantes en CienciasEconómicas y Comerciales (AIESEC),tanto entre sus propios compañeros y enla comunidad universita ria de las insti-tuciones de educación superior de LaLaguna.

Manifestó lo anterior la licenciadaSandra Gabrie la Gómez Vizcarra , titularde Relaciones Públicas de la UIA-La gu-na , indicando que la AIESEC es u >a or-ganización internacional , independien-te, apolítica , laica y no lucrativa , mane-jada exclusivamente por estud iantes denivel profesional.

.Agregó que fue fundada en 1948, des-pués de la Segunda Guerra Mundia l , porrepresentantes de siete países europeos ,como una alternativa para solucionar lafalta de comunicación y entendimientoque esa conflagración tra jo consigo.

Actualmente , añadió , AIESEC está enmás de 700 instituciones de educaciónsuperior de 74 países afiliados , que inte-gran 780 comités locales en todo elmundo , de los cuales más de 20 de ellosson comités establecidos en la RepúblicaMexicana.

Los objetivos de ese organismo , son:promover el entendimiento y coopera-ción entre los diferentes países , parafortalecer las relaciones internaciona-les; fomentar la transferencia de téc-nicas gerenciales de un país a otro; lo-

grar una mayor interacción entre las co-munidades estudiantiles , empresaria-les, gubernamentales y académicas; lo-gra r el desarrollo integral del estudian-tado , preparándolo para hacer frente a laproblemática empresarial de nuest rosdías.

Dentro de su filosofía , el deseo princi-pal es la paz y hacer una realidad el po-tencial de la humanidad ; el propósito escontribuir al desarrollo de los países ylas personas con un gran compromisohacia el entendimiento y la cooperacióninternacional; sus medios son , crea r lasoportunidades para que los jóvenes dediferentes cultu ras y naciones entren encontacto e intercambien ideas y puntosde vista.

Dentro de sus programas , existe el re-lativo a la internacionalización de la in-dustria mexicana , buscando cooperar enla creación de una cultura de exporta-ción y competilividad internacional , pormedio de foros , ciclos de conferencias ,viajes de estudios , proyectos de exporta-ción , y otras actividades.

Los estudiantes que deseen obtenermayor información sobre el AIESEC , de-berán acudir a la Dirección General dePromociones y Relaciones de la UIA-Laguna , en las instalaciones de esta ins-titución , ubicadas en el kilómetro 4.5 dela autopista Torreón-San Pedro , o bienllamando a los teléfonos 50-53-55 y 50-55-95, extensión 151.

UIA promueve ingreso a la AIESECentre la comunidad universitaria

Hasta el momento ha sidn mínimo elrepunte de las ventas en el comercio lo-cal y se espera que se reactive n las mis-mas a a partir de la primera quincena delO1*25- , „r JL

Así lo manifestó Juan Rosales Hernán-dez, vocero oficial del Sindicato de Co-merciantes de Fierros y Artículos Variosde la Mantequera.

Indicó que hasta el momento no se hageneralizado la entrega de los agui-naldos y que en consecuencia no se hanreactivado como se esperaba n las ventasen el comercio local.

Añadió que hasta el día de ayer sehabía registrado un ligero repunte en lasventas y que se esperaba que las mismasse generalizarán una vez que los traba ja-dores reciban sus aguinaldos y fondos deahorros .

Añadió Rosa les Hernánde z que debidoa las actuales condiciones económicasque prevalec en en toda la nación , laspersonas trata rán de optim izar sus re-cursos económicos y con ello se estimaque solo adquirirán los artículos más in-dispensa bles.

La situac ión no es para menos y es na-tural que los consumidores traten deasegura r los gastos más indispensablesde las ya próximas fiestas de Navidad y.Año Nuevo.

Es por ello, que aun que se espera unrepunte en las venta s del comercio local ,la reactivac ión no será como la de anosanterio res.

No obsta nte lo ante nor , la reactivac ióncomerc ial de fin de año , vendrá a ser degran beneficio para los comerciante s es-tablecidos , concluyó al señala r nuest roinformante.

Las ventas en el comerc io organizadono han repuntado lo que se esperaba de-bido más que nada al nulo poder adqui-sitivo de los trabajadores y aunque yacomenzó a registrarse la importantederrama económica de los aguinaldospara los traba jadores , la entrega de esosrecursos económicos aún no se ha gene-ralizado y se espera que el repunte co-mercial se registre a partir de la segundaquincena del presente.

Así lo consideró Antonio HernándezMedina , secretario general de la Uniónde Locatarios del Mercado FranciscoVilla.

Indicó que por experiencias de añosanteriores , se espera que se registre unareactivación comercial en el comercioorganizado.

Sin emba rgo, debido al nulo poder ad-quisitivo de los traba jadores , es de espe-rarse que la reactivación comerc ial seadiscreta.

Debido a las actuales condiciones devida de los traba jadores , presumible-mente muchos de ellos ya tienen com-prometidos sus aguinaldos, situaciónque habrá de afectar de alguna manera alos comerc iantes.

Como es de suponerse , todo mund otiene compromisos que saldar y gastosfamiliares que hay que cubrir , por lo quela derra ma de los aguinaldos servirápara ello y para las compras más indis-pensables de Navidad y Año Nuevo.

Reiteró al señalar Hernández Medi na,' que se espera un repunte comercial apartir de la segunda quincena del pre-sente y que esas vent as habrán de favo-recer a los comercia ntes establec idos.

Declaran que ha sido mínimo elrepun te de ven tas en el comercio

Aunque no igual que en años anteriores , en la presente temporada decembrinase ha incrementado considerablemente la actividad comerc ial en la zona centro.Mucha gente acude a dicho sector para aprovechar las ofertas que se promuevencn este período que anuncia él término de un año más.

A petición de los produc tores de maíz que vieronafectados sus cultivos al ut ilizar una variedad de se-milla no recomendada para la Comarca Lagunera , laSecretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos au-xiliada por personal técnico de Centro de Investigacio-nes Agrícolas del Norte (CÍAN) y el director del SNCS(Servicio Nacional de Certificación y Clasifica ción deSemillas), harán esta misma semana una evaluación detodos los predios que han reclamado el bajo porcenta jede producción que tuvieron en sus predios , según seinformó el pasado fin de semana en las oficinas de laSARH.

El jefe de la oficina del Servicio Nacional de Cert ifi-cación y Clasificación de Semillas (SNCS), en la Co-marca Lagunera , ingeniero Jesús Ornar CuetoRodríguez , indicó que la Secretaría de Agricultura yRecursos Hidráulicos giró instrucciones para que seatiendan las Inquietudes de los productores y se les au-xi lie en lo que se haga necesario para determinar lascausas por las cuales se obtuvieron bajos rendimientoscon la variedad de semilla de maíz NK-8110.

Desde hacer varios días se inic iaron los recorridospara verifica r los resultados que se obtuv ieron en los

Utilizaro n var iedad de semillano recomendab le para la regiónpredios donde se sembró el híbrido de maíz antes citadoy los resultados que hasta el momento se tienen son enel sentido de que es una variedad apta para sembrarseen el subciclo de verano , cuando se han comprobadorendimientos de hasta 6 toneladas por hectárea , empe-ro que se tienen dificultades en la producción y sevuelve muy susceptible al ataque de plagas al ser sem-brada en forma tardía o definitivamente durante el ciclode Verano.

Entrevis tado en sus oficinas de Ciudad Lerdo , el in-geniero Jesús Ornar Cueto Rodríguez , jefe de la oficinaregional del SNCS, ind icó que ellos tuvieron el primerreporte de bajo rendimiento y problemas con esa va-riedad de semilla de maíz desde el pasado 6 de no-viembre en que se hizo una verificación en el rancho"Florencia " del señor Sergio Berlanga , donde se re-portó que a] menos unas 20 hectáreas que fueron sem-

. . — r

bradas con la variedad de semilla de maíz NK-8110 du-ran te el mes de julio y a las cuales se les aplicaron cuatroriegos , aplicaciones de insecticidas contra el gusanocogollero y "Furadan " contra el barr enador , tuvieronproblemas con esta últi ma plaga.

Al menos un 80 por ciento de esa superficie, se"acamó " a consecuencia de la infestación del barrena-dor , dijo el ingeniero Cueto Rodríguez y ello se debió ala alta susceptibilidad de ese cultivo a las plagas.

En otra parte de la información , el funcionario de laSi\RH mencionó que con fecha 27 de noviembre , elINIFAP evaluó la semilla de referencia con siembras enabril y llegó a la conclusión de que esa semilla puede darrendimientos de hasta € toneladas por hectárea , indi-cando además que en las siembras tardías la incidenciade plagas puede ser muy alta.

Los productores que se vieron afectados , es posibleque lleven a cabo acciones legales en contra de los dis-tribuidores de esta semilla , según se informó , pero entodo caso, tales acciones deberán ser con base a losseñalamientos que para tal efecto se hagan en la LeyNacional de Semillas.

Evaluarán predios que han reclamado elbajo porcentaje de producción de maíz

yg 0j 0

M ^l_.C-^2l»WBÍw3--Bfr'** ^^ .^ HÍj ^ Rk- -

ll — -fa ij tf Tft S » " ^ 11 " T*^OT?! ^ _^^^Mmmmmma\m mm - ms

ABRIMOS LOS DOMINGOS \^_sff » ^ m^^^^77^^ñ\&Q^DE 10:00 A.M. A 2:00 P.M. ^ ^^"""""¿^Q O^^

r^TRSdT^l rus 1 lP»3ff!V«ao o^^rli^--—\ /

^ ^^VIDEOCASETERA SINGER MOD. VCR. 300 I kf^¿.i l5SiÍS|_PIJDe $ 1'349,990. AhorRodríguez $ 472,000. WB___^___Í__^^ J_Fa solo $ 877,990. ^^ HmWKW'

En todas las Chicas y Grandotas Rodríguezf^^lOST R BUIDORA SU 1

Att A¡£

0' 11 Feo. I. Madero . I \ Gómez Palacio .IZ-SüRODRIGUEZ DIS~ ¡| «?»» ||| *¿ty |j €ar

Viene de la Unoriego , construcción de estanques de almacenami ento ,construcción y rehabilitación de pequeñas zonas deriego , nivelación de tierras , equipamiento de pozosprofundos , establecimiento de praderas en zonas deagostadero , construcción de baños garrap aticidas , etc.

Todo lo anterior se tiene ya debidamente planifi cadoy los detalles que se han enviado a las oficinas centralesdel FIRCO que preside el ingeniero Alfonso Ra mírezLavín , junto con las necesidades presupuéstales quesetienen , sin embargo, hasta el momento no se han dado aconocer las disponibilidades económicas que se tienenpara cada una de las gerencia s regionales , dijo elentrevistado.

Cabe mencionar que el entrevistado se mostróconfiado en que dentro de pocos días se dé a conocer elpresupuesto a ejercer por parte de la dependencia a sucargo y en todo caso, en base a las aprobaciones se re-programarán las actividad es a desarrollar en la zonanorte del país durante el año próximo.

Finalmente , y con respecto a los rumores dereestructuración y desaparición de algun as oficinas delsector agropecuario , el funcionari o mencionó que enestos momentos se vive en varias depen dencias del Go-bierno Federal una etapa de reestructuración tan to enel aspecto técnico como humano y operativ o.

La reestructuración en las...

LEA Ud. "EL SIGLO"

Ante la competenciaque se registra entra losmedios de transportaciónaéreo y terr estre princi-palmente , algunas líneasautobuseras que ofrecenservicio de lujo buscan yala manerar 'de reducir sustarifas y competir así eneste renglón de comunica-ción.

El gerente de la CentralAutobusera de esta ciu-dad , Juan Camacho Na-varrete mencionó quealtos funcionarios de im-portantes empresas quevisitaron esta ciudad ,anunciaron que gestio-narán la disminución enlas tarifas.

En la actualidad , esmínima la diferencia deprecios en ciertos servi-cios terrestres y aéreos ,como es el caso del viaje ala ciudad de México en unavión y en alguna empresade lujo terrestre , donde elprecio es casi igual y la

diferencia la marca la ra-pidez de la transportación.

La gente, comparandoprecios, decide viajar enavión ahorrándose tiem-po, con lo que se afecta elfuncionamiento de lasempresas de lujo queofrecen durante el viajeciertos servidos especia-

les.Camacho Navarrete ,

mencionó que hasta ayerno se tenía conocimientode posibles reduccionesen las tarifas; sin embar gemanifestó su confianza deque estas bajas se haganefectivas para beneficiode la comunidad viajera.

Gestionan la reducci ón de lastarifas en líneas autobuseras

Viene de la Unotravés del cual se logra la comuni-cación,

f Para el año próximo , se tienenfirmes planes de continuar con losprogramas de expansión de redestelefónicas y se tratará de poner adisposición de la gente una canti-dad igual de líneas telefónicas.

Finalmente , se dijo en las ofici-nas de Telmex , que por el momentose estudia el programa que se pre-tende desarrollar el próximo año yen el que se contemplan importan-tes inversiones.

Telmex invirtió 120 mil ...

Viene de la Unotando así la sanción porparte de Profeco.

El licenciado Hernán-dez Durón , anunció parahoy la continuación de laestrecha vigilancia ,además de que seincluirán algunos munici-pios del estado de Duran-go, donde ya se empiezana detectar negocios con elprecio de la tortilla alte-rado.

Por otra parte , el licen-mm m a

ciado Hernández Durón ,manifestó su confianza deque durante la presentesemana se lleve a cabo lareunión de la ComisiónEstatal de Evaluación delPacto que preside el li-cenciado Elíseo MendozaBerrueto y durante lamisma se de solución alproblema para beneficiode la comunidad que es lamás afectada.

Se sancionará a tortiller ías...

I Viene de la Unotuales salarios resultan "una burl a para la clase obre-ra ", ya que son más que insuficientes.

Además , mientras los asalariados no perciban remu-neraciones justas , no habrá consumismo y mientras nohayan ventas no habrá consumo y en consecuencia laindustri a trabajará muy por debajo de su capacidad , loque viene a perjudicar aún más la economía de la nación.

Concluyó al señalar Hernández Medina que el presi-dente de la nación , licenciado Carlos Salinas de Gortari ,ha manifestado su interés por favorecer a la claseobrera y la mejor manera de nacerlo es con un aumentosalarial de importancia , con "precios congelados ", yaquede lo contrario , sedesataría una escalada de precios-salarios , que sólo favorecen a los que más tienen y per-judican a las clases más desprotegidas.

con el incremen to al salario...

Viene de la Unodescanso obligatori o, hubo poca circula-ción vehicular.

Además , por la calle Ramos Arizpe , sebrindó agilidad al tráfico de vehículos ypa ra ello en la avenida Juárez , se respeta-ron los señalamientos del semáforo.

En consecuencia , los embotellamiento sque se registraron no fuero n prolongados ,gracias al dipositivo especial de la DSPMy a la respuesta favorable de los automo-vilistas.

Finalmente se dij o que la peregrinaciónde ayer culminó poco después de las 14:00horas y según informes de la DSPM no seregistraron mayores incidentes.

Miles de torreonenses ...

Cierto día un muchacho fue a pedirle permiso de corte -jarla. "-Dígame usted , joven -pregunta don Poscidón conadusto continente- . Sus intenciones hacia Nalguiria ,¿son de matrimonio?" . Responde el jovenzuelo: "-Bue-no , no precisame n te, don Poscidón. Pero supongo que lasintenciones que realmente tengo sólo las pu edo realiaratravés del matrimonio "... En las relaciones comuni-tarias , y partic ularment e cn la actividad política , hay unelemento que por ningún motivo debemos aceptar: laviolencia. En el pasado, México tenía la Imagen de paísde violencia inacabable. Joscph Schlarm an dio a su librode historia mexicana el afortun ado título de "México ,tierra de volcanes". Sin embargo, hemos gozado ya deseis décadas de paz, bien cuyo disfr u te ha escapado a lamayor parte de las nacion es de América Latina. No de-bemos dar por asegurada esa paz. En cualquier momentolos volcanes de la violencia mexicana , que a lo mejorduerme soterrada , pueden hacer erupción , y destruirigual que otrora. La injusticia suele ser causa de vio-lenci a, tanto como la obstinación cn mantener sin cam-bio fórmulas políticas pasadas que resultan obsoletas ya.Por eso yo no soy fórmula política pasada , para que no medigan obsoleto... Preguntan sus amigas a la recién casa-da: "-¿Y qué hacen tú y tu marido Insacio por las noches?¿Ven la televisión?" . "-¿Televisión? -repite la mucha-cha-. Creo haber oído alguna vez esa palabra , pero ya seme olvidó qué es eso"... Doña Iguaria , mujer rica peropoco culta , vio un reloj de arena en la oficina de su abo-gado. "-¿Qué es eso? -Ic pregunta con curi osidad- . "-Es un reloj de aren a -responde el licenciado -. El paso dela arena de un lado a otro indica cuánto tiempo ha pa-sado". "-¡Caramba! -exclama doña Ignaria con admira -ción-. ¡Qu é no se les ocurrirá a los inventores de hoy!"~Se casó la hija de doña Burcclaga. Le pregunta ésta: "-¿Yle gusta a tu marido lo que le haces de comer?" . "-Si, responde la muchacha- . Es la segunda cosa que mepide cuand o llega del trabajo ".- FIN.

I I I Hfl §¦ I I mm H H I **i I f^Wfca Viene de ia Uno.m ^j - ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^aaa u^ ^ gj ^ ^ ££^mjmmmmmmmmmm

Es inminente la incor-poración del Instituto Na-cional del Consumidor(Inco) a la Procuraduría

. Federal del Consumi dor ysolamente se está a la es-pera de que la fusión seapublicada en el Diario

' Oficial de la Federación.El licenciado Sergio

Hernán dez Durón , dele-gado en La Laguna de laProcurad uría Federal delConsumidor , informó loanterior y agregó que seespera que para los pri-meros meses del 93 se de aconocer ya en forma ofi-cial la incorporación deInco.

Indicó que las autorida-des comerciales buscanmejorar el servicio queofrece la Defensa delConsumidor , con la inclu-

sión del instituto , así com-o desarro llar una mejorlabor de orientación alconsum idor.

Asimismo, dijo que en laDefensa del Consum idorse contará con las listas deprecios de los art ículosmás necesarios a fin deproporcionar informa-ción a la gente sobre losestablecimientos dondepueden encontrar pro-ductos a precios razona-bles.

El licenciado Hernán-dez Durón , manifestó quepor el momento , la depen-dencia a su cargo de-sarroll a un dispositivo es-pecial de vigilancia co-mercial en temporada na-videña , en que como cadaaño aumenta la actividad

en las zonas comerciales.Esta actividad , externó

el licenciado HernándezDurón , ya se desarrolla encoord inación con el Insti-tuto Nacional del Consu-midor , así como con la Se-cretar ía de Comercio yFomento Industrial (Seco-fi).

El Inco ofrece una laborde orien tación puescuenta con las listas deprecios que manejan dife-ren tes establecimientoscomerciales , mientrasque la Defensa del Consu-midor atiende las quejasque se pueden presentaren contra de comercian-tes voraces.

Por últi mo, señaló quelas labores antes citadasse pretenden hacer ya enforma constante en lasoficinas de Profeco , unavez que se incor pore alInstituto Nacional delConsumidor.

Es inminente la incorporación del Inco2 la Procuraduría Federal del Consumidor

EMPRESA LÍDER EN EL RAMO TEXTIL CON SEDEEN LA CIUDAD DE SALTILLO . COAHUILA ,

SOLICITA PERSONAL CAPACITADO QUE REÚNALOS SIGUIENTES REQUISI TOS:

-Tener conocimientos en manejo de maquinaria text il (deprefere ncia tejedores).-Ser mayores de 22 años y menores de 40.•Contar con la papelería necesaria (Solicitud, Cartilla yCédula Cuarta).-Interesados que reúnan estos requisitos favor de comu-nicarse por cobrar con el Lie. Ernesto Navarre te al Tel.14-80-40 de 8:30 A.M. a 13*00 Hrs. de lunes a viernes paraconcertar cita.

LAMINA DE 1a. GALVANIZADAANCHO Y LARGO DESEADO

Servicio a domicilio. Rosend o Guerre ro (19)354 Nte. 1 7-09-2 1, lunes a viernes 9 A.M. a 6P.M. Sábad o 9 A.M. a 1 P.M.

GR ANDES DESCUENTOS.

S" -i.->h, án de efectuarreu oi.es delegacionalesextraord inarias , con elpro pósito de profundizaren la información sobrelos avances registrados enlas negociaciones realiza -das entre los representan-tes del Sindicato Nacio-nal de Traba jadores de laEducación y los gobiernosde los estados de Coahu ilay de Durango , en torno lasdemandas presentadas ,sobre lodo de tipo salarial.

Lo ante rior fue mani-festado por el profesorJesús Zúñi ga Romero , se-cretario general de la Sec-ción 35 del SNTE, indi-cando que la respuestaque a la fecha han dado losgobiernos de los estadosrepresenta tan sólo unavance dentro de los di-versas demandas plantea-das , mismas que no satis-

facen plenamente a los re-presentantes de esa orga-nización.

Indicó que las deman-das del personal de apoyoy asistencia a la educa-ción (administrativos ymanuales) son justas y porello cuenta con la com-presión y decidido res-paldo de los dirigentessindicales , "para seguirmejorando sus condicio-nes laborales y salariales ".

En breve se dará aconocer la calendariza-ción de asambleas delega-cionales sindicales entodos y cada uno de loscentros de trabajo , paraprofundiza r en torno a lainformación de que sedispone sobre las nego-ciaciones que se han ve-nido efectuando entre elsindicato y el gobierno delos estados.

Reuniones extraord inarias del SNTEy gobiernos de Coahuila y Duran go

Durante el período vacacional , la De-legación del Transporte Terrestre en LaLaguna , implementará un dispositivo es-pecial en la Central Autobusera de estaciudad , según lo anunció el licenciadoCarlos Mendoza Hernández , titular deesta dependencia.

Externó que se estará vigilando quetodas las líneas autob useras cumplancorrectamente con el servicio y se pro-cederá conforme a la Ley de Vías Gene-rales de Comunicación en contra dequienes incurran en una falta.

El licenciado Mendoza Hernández dijoque aquellas líneas autobuseras quepromocionan servicio de video-bus , ca-fetería , audio , entre otros , deben cum-plirlos ya que de lo contrario se haránacreedores a una sanción.

Otro de los renglones en los que se es-tará man teniendo estrec ha vigilanc ia, esen los descuentos que deben hacerseefectivos a estud iantes , maestros y an-cianos que cuente n con la credencial delInstituto Nacional de la Senectud .

Explicó que en cada unidad , podránviajar diez personas con descuento , seisestudiantes , dos profesores y dos ancia-nos y en los casos en que la línea autobu-sera se niegue a conceder el beneficio , lagente podrá presentar la queja respecti-va ante las autorid ades de la propia cen-tral o bien ante la delegación del Trans -porte Terrestre.

Por otra parte , el licenciado señaló quetambién se estará vigilando la salud delos conducto res a fin de evitar que algúnoperador en condiciones no aptas de-sarrolle su traba jo.

Vigilaran que empresas autobuserascumplan con el servicio que ofrecen

El personal de la dele-gación de zona del Insti-tuto de Servicios Educati-vos en el Estado de Coa-huila , Unidad Laguna , ce-lebrará su Segundo En-cuentro Navideño , segúnlo expresó el profesor Mi-guel Hugo GutiérrezChávez , director regionaldel ISEEC.

El evento social y cultu-ral tendrá verificativo el16 del presente mes en el

Centro Social , Deportivoy Recreativo de la Sección38 del SNTE, a parti r delas 15:00 horas.

Se ha girado invitacióna todos los titulares deEducación Básica entodos los niveles, de-biendo estar presentesademás el personal admi-nistrativo y docente comi-sionado del ISEEC , para

que convivan durante to-da la tarde del mencio-nado día.

Celebrará el ISEEC su Segundo Encuentro Navideño

BH CUá C9MPB á.._DI BE-OMON ]í

£ * EN LA COMPRA DE UNA CUBETA JMí]

© R RUTIQ li ¦UN GALÓN DE LA MISMA PINTURA íiiÉ^ ^ ^ H

3 * EN LA COMPRA DE UN G ALQ^^ ^ I tj

7< ^ ^ unH 11o,_Ci 3S»S%/ ^

*UD*\ UNA BROCHA NUMERO 4 jH| ^^^ |v

%Ó ¿A . U** MundMJÉnnJMms ErNt>Sí^)E _____¦;!

¦ -* a\\ /Tf mTw\ .VnVmiHH mVmY&MVflM B^m^nHal&HHHHmSH r isl\\ fáiíu) _H___________H^_____n__H___| (GHddBn y ¿.

>-* L» M«u«o,«tJ o«K,oC,A . * e Líderes en Pintura M <¿ JJ-A PROMOCWN CANCELA LAS VIGENCIA HASTA EL19 DE DIC.8

+

S _ l EN TORREÓN | T 2?\*

4 ^*-k I ] r

¦ -- - ' i l PINTURAS Y LACAS SUC. I +''«j T • PINTURAS Y LACAS AV. «MADERERÍA ALIANZA SUC. HIDALGO'Av. HIDALGO » V'

T , ¿ ¿¡ífll *- 09 CUA^ feST... 6.0o..T,..1S-... 2 . J V¦ 4 Tal. 16-46-00 (FAX); 12- 68- 09 . . .. . 1318 30 f™ 4 *¦"\* ' ¦ ¦ - ' ¦ ¦

¦¦¦ ¦ ¦ ¦ ¦ —[ ' " \ * ¦¦¦ '¦¦ ¦- . " -1 V

\* ' MADERERÍA ALIANZA Prol. • PINTURAS Y LACAS * C-»*- LÁZARO CÁRDENAS « +«•¿ Calz. AVILA CAMACHO y SUC. CUAUHTEMOC !S25?;eí'; E-£".?,R « +*\* COSTA RICA # 395 Col. CALZ. CUAUHTEMOC « GUERRA T.l. 20- 37- 66 v'«} AVIACIÓN. Tel. 18- 04- 99. „A!3S!£aEV,í P,?SLíw ' — *"y* ' , - - ... - ,¦¦ : - ¦ . ¦ . . -, .. ' I CARRANZA. Tel. 13-99-02 ) gM LERDO +'.44 « MADERERÍA I • PINTURAS Y LACAS I ] • M. ALIANZA Sue. LERDO *]U ALIANZA MUZQUIZ » Av MATAMOROS i 183 MATAMOROS «221 Sur. **-* I 60 Sur. Tal. 16-35-76 [ ' „ Te| 12-80-18 25- 27- 23 *.V» :' ¦ - ¦

¦ ¦¦ .¦:w^-:^ ::., - :V: - - - ¦' ¦ ' ¦ ¦ l * ' ' ' , ¿«

>J EN MATAMOROS, EN FCO I. MADERO, COAH. $•* KrSJfkti. • M ALIANZA SuC Feo. I. MADERO. A*\* -M. AUANZA.Pdt.. CARRANZA V Bhid. MADERO Y XICOTENCANTL. VV* CORTINAS. 2-06-88 13-20-70 V

'¦'* . ' i;::;::::;;; l-l;;l:::i:: g::;:s;;l:S 1

*Í-;•»

' " I -M. REBOLLO MORELOS # 302 ¿!Lm*!&mll? ¿Eml3L* M.AUANZASuc. MADERO » $•<* Sur. Tal. 14- 00- 80 "°_j{

RR- ; *££ g° 1025 nta. 14-16-92; 14- 75-16. | *j

'ti ' " ' ' ' ' ' ¦¦f ": - ¦ - '¦ "" " ' : ' " ' ' ' J*V* i. *. *- *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. *. ****- **- '*- *- ***» **- '**- '-***- *,*,*.*/, *•*¦.*.*¦,**«*,*•*

SE SOLICITANDAMAS 0 CABALLEROS

CON NECESIDADES DE GANAR

$5'000,000.00(CINCO MILLONES DE PESOS)

MÍNIMO MENSUALRE QUISI TOS:*** Estar bien relacionados (as) en esta Ciudad y área metropolita-

na.*** Sin temor al éxito.*** Dispuesto (a) a lograr sus metas y objetivos.*** Agresivo (a), dinámico (a) y cortés.*** Sin problema de horario.*** Casado (a) (No indispen sable).

*** INÚTIL PRESENT ARSE SIN ESTOS REQUISITOS ***OFRECEMOS:*** Ingresos mínimos de $60*000,000.00 (sesenta millones anua-

les).*** Capacitación inmediata y constante.*** Apoyo personalizado.*** Convenciones Nacionales e Internacionales.

• * * * Apoyos publicitarios en medios masivos de comunicación: Pe-riódicos, revistas, radio, T.V., etc.

*** Premios e incentivos mensuales y anuales.*** Posibilidad de alcanzar altos puestos ejecutivos dentro de la

empresa.*** Arnbiente de trabajo cordial y amable.*** Comercializar un producto de amplia penetración comercial.*** Pertenecer a una de las empresas más importantes en su ramoa nivel mundial.

Interesados presentarse con solicitud Printaform elaborada y 3 fo-tografías recientes en el Salón Ejecutivo del Hotel del Prado el lu-nes 6 de diciembre de 9:00 a 19:00 Hrs. ÚNICO DÍA.

Ha pasado la prueba elservicio de extensión dela maestría de Electrici-dad , que ofrece el Centrode Graduados e Investi ga-ción del Instituto Tec-nológico de La Laguna ,implantado a plan pilotoen Tuxtla Gutiérrez , Chis-pas.

Se trata de la primeraextensión de estudios depostgrado que se ofrecedentro del Sistema Nacio-nal de Institutos Tec-nológicos, pertenecientea la Secretaría de Educa-ción Pública , según nosinformó el maestro enciencias Mario ValdésGarza , jefe del mencio-nado Centro de Gra-duados del I.T.L.

Dicha maestría fue

implantada en el Tec de <Tuxtla Gutiérrez hace dos <años, con opción a la es- 1pecialldad de Potenc ia, thabiendo iniciado elpostgrado 38 alumnos , pe- «ro quedando 17 en definí- sUva, con muy buenos re- lsultados , según lo* expre- asado por las autoridades sde la Subsecretaría de fEducación e Investiga- *ción Tecnológica de la dS.E.P. a

Actualmente se terminala carga académ ica de los galumnos , para pasar a los Ptemas de tesis para titula- lción, por lo que se puede dafirmar que se ha pasado cla prueba final , por lo que Pla Dirección General de i'Institutos Tecnológicos aha autorizado se continúe u

ron la apertur a de otras«tensiones, no sólo delfec de La Laguna sino deodo el sistema.

El Centro de Graduadost Investigación del I.T.L ,[firmó nuestro inform an-e, ya está preparado par aibrir su segunda exten-ión de postgrado , queunc ionará en Pachuca,lidalgo, con la maestríale Electricid ad en opciónControl.Las activid ades de la se-

unda extensión de¦ostgrado del Tec de La•aguna comenzará a me-llados de enero próximoon los estudios por-edúti cos, y en febrero senielará el programacadémico , dijo finalmen-; nuestro informante.

Ta no sólo automóviles se pueden observar por las banquetas del bulevar Revolu-ción hacia el oriente , sino ahora también asnos, mismos que fueron observados frentea la Unidad Deportiva Torreón , por lo que es necesaria la intervención de las auto-ridades para finiquitar este problema.

Pasa prueba el servicio de extensión de maestríade electricidad del ITL en Tuxtla Gutiér rez

Grandes máquinas como la que se observa en la feto, son avalladas por muchosconstructores a efecto de rea lizar el trabajo en poco tiempo. A pesar de los altos preciosen los materiales que se utilizan para la construcción , esta actividad no ha dismi-nuido en Torreón.

A cerca de cien mil habitantes , así como a 500 pe-queños comerciantes beneficia el Almacén Conasupode Solidaridad que se encuentra en el Parque IndustrialOriente en esta ciudad , informó el gerente de la Impul-sora del Pequeño Comercio (Impecsa), Antonio UgaldeCaslrej ón.

Destacó que en los citados centros comerciales, sepresta especial atención al ramo de artículos básicos afin de no carecer de la mercancía primordial de todnslas viviendas.

Ugalde Cast rejón , externó que se continúa entre-gando credencial a la gente de escasos recursoseconómicos que la requiera para darle oportunidad asía realizar sus compras en cualquiera de los ACS.

Indicó , que se pretende hacer llegar este beneficio almayor núme ro de gente que sea posible, pero primor-dia lmentc a la que carece de recursos económicos.

En los ACS, añadió Ugalde Castre jón , se ofrece todotipo de mercancía y los precios son bajos en compara-ción con otros grande s estableci mientos comerc iales,pues la creaci ón de estos almacenes , es para beneficio yapoyo de la comunidad de escasos recursos.

Al término de las compras , la gente puede comproba rgrandes ahor ros; sin embargo a las citadas tiendas so-lamente pueden entrar quienes cuentan con la creden-cial que concede la Impulsora.

Ugalde Castre jón , exhortó a la gente interesada enalguna credencial para que acuda a Impecsa o bien enlos mismos almacenes y mejoren el uso de sus recursoseconómicos.

Beneficia a cerca de 100 mil personasel ACS del Parque Industrial Oriente

SARAJEVO , (UPI).- Ahíestán , jovencitas luciendoblusas floreadas y jóvenesN n jeans y franelas conpañuelos de colores pararecoger su lar go cabello.

Su lema es paz , flores ,libertad y felicidad.

Podría tratarse de Cali-fornia en la época de 1962,pero se trata del escena-rio de Sara jevo en 1992.

El renacimiento deléxit musical "Hair " enesta sitiada y bombardea-da ciudad es sólo una delas formas en que ar tistas ,músicos y actores de Sa-rajevo responden a la des-trucción y miseria quellevó la guerra a Bosnia-Herzegovina.

Hospitales destru idos,ciudadanos lisiados ,colas para adquiriralimentos , corru pción , te-mores de hambruna y elterrible frío de inviernorepresentan un gra n retoa las afirmaciones de pazyamor.

Sin embargo , la produc-ción de "Hair " se pro ponecumplir el reto , pese abombardeos de lugares deensayo y actores que tie-nen que pedir permiso pa-ra luchar en el frente.

Tres veces a la semana ,la compañía profes ional

«actúa para el público enun diminuto auditorio delteatro de cámara del cen-tro de la ciudad de Sara-jevo.

Más de 400 personasocupan cada asiento dis-ponible , permanecen depie en los pasillos o aso-man sus cabezas sobre lamultitud para apreciar laadaptación musica l , quedura una hora.

Frases familiares queproclaman el espíritu hip-pie están entremezcladascon alusiones a "hombrescon barbas " en las colo-nias alrededor de Sara je-vo, irregulares serbiosque todavía no han apren-dido el mensaje de paz.

La música es efusiva; elbaile , enérgico , las condi-ciones primitivas.

"Ensayamos con reflec-tores que funciona n conbatería ", dijo la codirec-tora de "Hair ", la actrizKatja Doric. "Recibimosmúsica del reproductorde un vehículo y los músi-cos ensayaron sobreinstrumentos acústicos ".

"El teatro fue bombar-deado tres veces durantelos ensayos y algunosmiembros de la compañíason soldados que iban yvenían del frente ", agregó.

El pueblo de Sarajevoha aprendido a enfrentarlas dificultades y frustra-ciones de la vida desdeque la capital , fue sitiadapor los serbios a princi-pios de año , después quefuerzas serbias comenza-ron a luchar para procla-mar un estado dent ro de laex república yugoslava.

Corear mantas hlpples,cantar canciones de amory castigar al enemigo porsu falta de human idadconforma una respuestacolectiva artística a laguerra , que puede ser tanimportante como la prác-tica respuesta de la ciu-dad.

"Hirieron a nuestropueblo , nuestras familias ,nuestros sentimientos , pe-ro en esta presentaciónmostramos que todavíaestamos vivos", dijo laseñora Dori c. "Lo que esfundamentalmente huma-no en nosotros persiste yellos no pueden destrui r-nos".

Srdjan Jevdjevic , unode los músicos de "Hair ',dijo: "queremos hacernuestro traba jo. Quere-mos mostrar que la ciudadcontinúa funcionando ,que ésta es una verdaderaciudad , que somos gentecivilizada ".

Desde que comenzó elbloqueo hace casi sietemeses, se han organizadoespectáculos musicales yde variedad en hospitales ,centros de refu giados ysótanos donde civiles ate-morizados han pasadovarias noches , escondién-dose de ios bombardeos.

La organización , Floresde amo r, combinó unapantomima de niños , elespectáculo fue presen-tado por dos conocida sactrices de Sara jevo enalgunas partes de la ciu-dad donde los bomba r-deos han sido más fieros.

Las dos actrices , MinkaMuftic y Zana Jovanovi ,están entre las primeraspersonas que llegaron alsitiado suburbio de Do-brinja después que quedóaislado del resto de la ciu-dad por tres meses, lleva-ron suministros dealimentos para los niños yuna revista musical.

"Consideramos muy im-portante no sólo suminis-trar alimentos para laspersonas , que es muydifícil en este momento ,sino también tratar de lu-char con la música y portodos los medios protegery preservar la humanidady tratar de mantener vivolo que está en el alma delos niños ", dijo la señoraMuftic.

"Estamos conscientesde que los niños madu-rará n más rápido a conse-cuencia de la guerra , conterribles experiencias ",agregó.

Es peligroso organizarconciertos en Sarajevo.Después de una presenta-ción de uno de los princi-pales grupos de teatro dela ciudad , un niño murió yotro resultó heridocuando un mortero es-talló mientras las perso-nas salían de ver el es-

pectáculo.Flores de Amor actúa

para audiencias de 50 a300 niños. La notificaciónde espectáculos es dis-creta para evitar llamar laatención de la artillería [serbia , y el tamaño de la Iaudiencia depende del ta- imaño del sótano o sala Idisponible. I

"El espectáculo es algo Ique intenta hacer olvidar Ia los niños las cosas terri- 1ble que ocurren a su alre-dedor ", dijo la señora Jo- lvvan ovi. 'Tratamos de res- Jtaurar su mundo. Cuando Iaparecemos , vemos algu- Iñas caras seri as y muy Itristes , pero logramos po- Iner una sonrisa sobre sus 'rostros y se vuelven niñosotra vez".

Sin embar go, encontrarsonrisas no siempre esfácil.

"Somos humillados ", di-jo Srdjan Vuletic , de 21años , al referirse al grupode teatro Riverside.

"Las personas en lospaíses occidentales no 'pueden entender que es ]como estar en la oscuri- ,dad por seis meses, sin to-mar un baño , sin suficien- !tes alimentos ", agregóVuletic. i

"No pued o entender larazón por la que hay toda (esta conversación en laONU" , agregó. '

i

El arte de Sara jevo florece en medio de la guerra -

GÓMEZ PALACIO, Dgo.-El licenciado Emilio Gutiérrez , presidente de la Cruz RojaMexicana , entrega las llaves del automóv il que obtuvo Camerino Navarro Mart ínez,sacristán de la Iglesia del Sagrado Corazón , en reciente sorteo a beneficio de la be-nrm ¿riLa institución.

A pesar del incrementoen la actividad que se de-sarrolla en las oficinas delFondo de Fomento y Ga-rantía para el Consumo delos Trabajadores (Fona-cot), este organ ismocontinúa con su programade visitas a distintas fuen-tes de empleo a fin de au-mentar el número de tr a-bajadores y empresas afi-liadas al FonacoL

Lo anterior lo dio a co-nocer la licenciadaMarth a Ñapóles Espino-za, delegada en La Lagunadel Fonacot y quienagregó que en el presenteaño se registró una bajaconsiderable en el núme-ro de traba jadores afi-liados al organismo.

La disminución en el

chen al máximo los cono-cimientos que se estánimpartiendo , pues repre-sentan un beneficio per-sonal y los capacitan pa raser más eficientes en sustareas profesionales.

número de empleados afi-liados, explicó la licencia-da Ñapóles Espinoza , fueprovocada por el cierre degran cantidad de fuentesde empleo; sin embar go sesigue desarrolla ndo elprograma de promociónpara despertar interésentre los patrones a fin deque concedan este benefi-cio a sus trabajadores.

Añadió la funcionaría ,que personal del organis-mo acude a diferentescentros de traba jo dondeentera al empleado de losbeneficios que puede al-canzar media nte elcrédito que concede elFonacoL

Aceptó que todavía , mu-cha gente desconoce loque se puede comprar conel uso del crédito y preci-samente por ello no lo uti-liza.

"El delincuente no nace ,se hace ". Dirección de Se-guridad Pública Mu nici-pal , Unidad Torr eón.

Fonacot conti núa visi tas a empresaspara incrementa r número de afil iados

GÓMEZ PALAC IO,DGO.-Un curso de capac i-tación están recibiendolas auxiliares de enfer-mería en salud pública ,por parte del InstitutoMexicano del Seguro So-cial.

Participan 16 aspira n-tes integrados a la bolsade trabajo de la inst itu-ción , y se trata del pri mer

curso que se desarrolla aese nivel.

La capacitación cons-tará de 192, horas , del 16 denoviembre al 16 de di-ciembre.

El subdelegado delIMSS en esta ciudad , JoelLleverino Reyes, mani-festó que el Instituto Me-xicano del Seguro Socialorganiza estos eventos ,

para contar con personalaltamente calificado.

Asimismo, se cumplecon una de las cláusulasdel contrato colectivo detrabajo , indicó.

Por su parte , el doctorRicardo Sánchez , repre-sentante de la sección VIdel SNTSS, hizo un lla-mado a los alumnos , paraque cumplan y aprove-

Capacita el IMSS a auxiliare s de enfermería

—\^!s*\\ J- -j-jiS f BL»Vtf _s+decm JJ _

-__^ÉA _f /**¦ *Le2 W*\ — Z__É_\ ^ ^ « m y prepare su negocio ~

W_Jfl_r \ m áw ^lm <sP ——É^bBlA ^ ¦ ¦T_m_- para las venta s,de

l jt - / V L Jj i f ífl i lL J II ' f V f lm-» ilwffi-ilt iM MMm * ¦ ¦' ¦ -i i l i l il í i BiMIrf-3|f§35aHBjsagfflfl ^m entre paños íiM^/ix selectivo

^ BW'TrTTTiSriflf S-fi ^II innrT BBBS ^eiiJg^r^r-S''' estantería para t MaflilUL HiT

iT^lH^

U b^síír jL B?t

" ^ prácticos SfKM K 2 . K f "*

¡-¿Jr>; Bs^^lr!C:!:=!:í~-^'!i I>^ "' ^: ^(v ^* ^ *?< <^ú ^ ^v ^ri r l R L-^# S S . * «* anchos i7 ¡ m ;; ,4!* ¡ ' r i I " I u > - md-620 ^«-naa n--™»JM^ § S n ' 1 I , j I MD-596 J (Gr * rumo i MD-598 (c'«™> MD-795 II (Cr« ™ i Mostrador de lormlca

n M r nr I I ¦ »d»i n <•*¦% m.™.t L . - '- - í - ' I viulru Económica I vitnna Caionera Económica vitrina con 20 cajones de 1.20«.501.9 4IWL ^- 1' ti B : '•«••¦•«—« '•«¦i™-»» ^

CÓMODAS S í — J , y s I dt1.20 i .Mi .94 dt 1 20i.S0 i .94 de1.20 » 50i94 1335 353 "Ají —1 i B i »"«™ »'"'

~l ^í1™"* ! " \ ' \ljP ^ I t333'270-" I S380'm $852 '988 Cance't y lato! costo adicional

MD-711 MD-712 o -*4^H(lÉHHHáMMHi jT ^ ha<*ta 10 OOO Kas H lt^-^ :s3^Sj H§ UTSLíií—-"— > I ¦W*33?t55'-3/ / ^HB _- f* il2.00 1 .S4 1 m 200 i 84 ¦ 30 no» ^~TTOl3A'l..llillll.l.^ . nasia iu ,uuu r\g*>. B| K^^Z ^^n ¦i!sgS='S-*-¡J iBBF-^^SrSS/ 1 IP -~^\\«mu oni tflr ) 445 V*.\^'M ¡mmW0$&$mQtft&Fmmm indi.p.nt.t t . »n.im.e^ n • ¦jvSL """ mW ' ——^Cr-^M mW^ ^~^^-C">I i ^m J>!lGt iS naH '11300 515.164. mmmmf tmP I &nm ^K ^^^ m ^. r foultf » ti» •lm«ce«», Qr ind», " lí ^v \-^^_^ V ¦'¦¦«. »«cw. J ¦

M0.597 iCrena i MO-59 9 (Croma) ' MD-608 I*-™™ » MD-KU^-^iG- s numo iMMIffWW.M II il'J . .iWWmXi- Wm^mXXa ^m ^^ mmmmmammmmarmmmw SAmmmmW- vunna EcononUct Vlitlna Ca,onera Económica vitrtna con 32 cajonts ü.t,¡

,!í,"í0lnr!(l

04 '",m,"",¦¦iii nir iT i »i r i iit r t«t*tJ *j4VM¡aa* jyjfjM »^ j||

, ¡ tm ¦Mft - iP dti.M « .so«.94 dei .eo«.5o >.9 4 dti.m.50 1 .94 dt voo i.6o«.94" W ^<^ íl

¦P==^T BB^" i^B^ST $399,855. «28,927. Sn80,609. t384 ,300."

1 1- I I I i^ 's%':C'"" . f 1 Ü" \ ^~^.':: i fe^ ' "'* m\r V>-^i**H W ^ Z- ^ ^ ^ ÁÁ \w^V\[ '" ^i

ff^

^O S'i'm."?1 rio^.7.rc«ci I ?jr„E," i"""" "" I $?r¿.a»a"m MD-607 ^'(Cr ema) MD-60G (Croma) MD -610 (Croma X MD .611 (C-ema)

^~C \x¡ \2M I '" ¦*!; " $455,816. $245,681. vunna Irt me rtcto Viirlna (reme recio Vitrina depana menül con vitrina pata col-ar enMO!» tm c.i ~r Jiili ííiiim.^^^^ mMmammammmmm 'mmmmmmmmmmm *' de i

20«.S0

i 94 de 1.60 «.50 a .94 cajón de 1.80 * .50 « 94 pared de i. 20». 30 a. 60'«," r~r ;-~ ^ m \ ^ ^ i S r m m m^^^ mmW~^^ $491,921. $676,955. $780,755. $576,766.

VITRINAS Y MOSTRADORES ww gr'íV'j " ¦ «'«. ^i7g0x|u -j [-^3 j \¿4^ ^^-*S« wSS&r ***

Hm ^-Í mmW ' '! ITT j Tmn pí^J -ÜJ - ES?ío I l'^íí !""" '

MD-602 lí(Croma) ^ 1/ ,. , í!S'n^l»la muiOn 'W dTdSíiSnal'0

W\ pCJ ; l Wr ^-» fcj < - ' oír ,; P - ' «¡fS." vi.nnaapa ,.doí l MD-612 (Crema) de i.80 «50 «.94 1 >-• »f5s«^

l \J ¿2 \. :i o-. r - c.|M P1-'^"*}' ' «-> « -*- ¦ J ¡- ,¿ , m de pared vitrina aparador central $690,494. " U «w.-'-o-¡

ZZZ

rmX

V l \l ' " ^JÍl l^oJ1

1 I 50 £i?¡mf iy n .dM« ",n= "75 Cnci r t^ costoadlcona , P[tete. wn . iv. A a>=. amm.

mm mrt *. ¡P^iLSr 1 U 1 i.,« 4.o c" ir S109.522. " $95,785 $723,890. $V179 ,706.

asooo" ín-Teb10 G " J 5 Í

I ¡ (Todas las vitrinas incluyen cristales en el precio.)

~Z^.¡ ímd-629 ) '—i l^aW —-i md.s« i^Lai ^^ BT^r^74i<a>4T ^r^^^^ 4i^^ BV>^^ vTn i^i^!ii^i^n4i^Sr4i' eg- ^-Wj1 , Eíecuil»o r ' . MM54 \VS2 HD-797 _ , | í™ 5 mm MJMm Wl U L*»»l a##l\IJ L**H *¦! A ^ilmiwMmmmmWl ^l -~~1?--Mr71

, í i r ^ = f íf f \ Vkífií De 1.80 « 85«.76 1 L Sillón H» Sillón « -? itml mm^

itmlmm m m^mmmmmmmmmm *mmmVm SSSSSt^^T ^^ * «-«^ *»| I ní> —igr.J Imzs!^. J (V -hi ****<> l ^ sgS1" IC~p ^»™ j _,,¦¦, - ¦„ r_nH- ^ " tT;4^B^ ^ífrT"'

¡ ii^^ r te'",' , 'Tr^írT' ¿ vw'W' F tisl 'm- ^ íSSÍt0, iT I IfSfflfflflaB f l « T f = T T ' ^hl^-SotLT^ I"!' [[ Secretanal |E5 ~S .' (r $347,651. I I g*yj m¡m I L-fJ) I *T4'?,7pr jL «•'"" » v»~«*aj L£'i ^___ 1*598,845. rsíírlJ iflai^i- MO-ra8 ' „_ ,„ m% un 7« — '~~t~Z7 ' BL i '*"*' k\^4> ' ' i 1 ^anno. _^—¦ ¦*. ^— -U] li ^T^- ¥aa4\\M\

? -^ CHAn MO-794 ij\l\\\\\1 MÜ-733 1 ~tu r~-~J MODELO UO-U1 ^¦Jjtu JJJF^* H f- . , ,—ir C TL ^ r-r S=S, l <4i»W% ¦ S"'*1 i ) Silla ~^ Sillón JL í -~ ¦ J? p^iLTíTwee» lc-=^r^-=-==I-S--L Gniho moi B^sw^-tr ^J lPPP «IIP 4WP4W'i««W^- eiecutlvo U" secretanal t^

"°«n «r ^ v ~^^^ inn wc m ' inMm« « -.—r**-s»J_l_ ITV^-ílSw -53_L«J*sL l-J—

|lT:Flfe3ó-n LU*MHtmM . o-»*

rj-. ÍJ Si J5T ,2l1 .46e. -~kV »- ¡ i ,i >^^ JmM ^U ^ ír Z Z Z sl -SKretarlalcpaleta Y^Tt*SSS?ñ ^* * """' modelo md.7,7 ^ ¡r^&^l V ^KCsPr*-!Ot 1.50 « -75 1 -76 ! / T n 'í H - - ^_ ^A. MODllO MD744 ln<i,ic,nin ,i [ I ' l^^ftí^ l —1 1 4. l*B**Íü^*P^H —

1 fMO^O J- . £T P mtldu.1 PSLj Pn^ldu.1 f %£ nw *™ U»jL

,,,U

"Ü ^T \ \J^ V

™ *'"I \rí «!«? ü Sl98,921 - \i $117 '676- J"1 ,915 - IVA Kta ssívír ite ^-p KH .^kfc^ -aW.^wss,.

'Jt 80.1. 11-—Jl ' U «.601.76 1 - S133.4M. ^ST * ll jf \¿ ^ f ^ Cfj í ^y ^ . J tvinoí I I i¦60>76 I I I " " L,..., MD-659 MO-660 ( l MO-661 ' unrjti o Mr >7l> Ci«na _a~L- "" c™" X ÍPT L r S &iS] / r-,'—' I$157.262. II . |H21J 14^J si„adoble ana triple cromada \ !_ Silla ¡K^ Voo^... ^~ K \H~h S w^T- ' ™H

*" ¦¦¦¦ ¡ ¦¦ i cat e; S473 r4f:q vn Jwl Individual SSS637 ln *'»i » 's*' ' I r>>J r LJ f ^ ^^ PHSHH SvyisH cromada M'J,< *9. VI ¦ *\ ¡ ; *"¦"' . «oouo MO171 modelo «>!•• \ \¿*X—-~ ,

i«9í~~~J l^m^ ¿igr*Í L-SS^ Yrfelé^^^W " "" """v10 ^ijJ rM "" """ _B^Bfll|l^Br W 'J" - , CnlM» - «14174. ¦ ' — ^^ J "is553"~s'' I irtf --¦"' r Eir~^( I ^

^¦ ~J ^-»-*3^!> ~--érfs^3 $-*5'*a^- Li.—u :w, '<°^ j0HHI!! <3iillBHtfi r<\7t3r4\^ «f-ui^--s-*>jj | J J . I I I -*'U--Tr>rL-J ^==-*41t*>,n'' t r*~-~J~~">? ' l «ooelo uos» »i7j -o. ^BB-aStBBwBSfffy Tj^ "¡M I J_

pj í«w«™ "~ " ---." MD-802 4 Sillas MO-801 erwtpanos ~ j . -¦ I i ^¡1)»™ '.»*™ ' **-—-s T *

»&»'"7*'JI! I T T " ¦ ll r^ l i fíi" 1!* — I —- ¡ Silla triple triples y doble» Silla doble de 1 2íi,„ «.«r,— modelo MO-ri, modelo mo.su c™™ 1 t i 1 — »11B I—«sJÜ-l 1 II L I ^-" l$372J46. J M/ — Ji worocromado páraselas neorocromado mtumna - -¡--ÍL Í3™?.ÍS,m,m "" p~-"" «««'» e» .,.«... m.m, >-tMrJ* U

-S L ll

KI^ .^K'iÜl.ro ArclSfero ' '«- ^5 ' " \

'" gp^-1t'|*|ff T 'i tP*

~

H^Ly_U>BUfc&Hil4ipj3 ^¡i|608 e;-

—. !T^-»^_5> F ^Qlí^ \ >»' S R I i-^T modelo WM7

- ^*-' ^_^. '^r*rfe--g--^-:¿^-' M^*" ' J MODELO MO t ir MODELO MOISIC ™™ MODELO MD SIi 11 I I I 1307121. ittf _^ -», t*Í7- ^

Ir^íCÍT- ' Mesa pceniro / em f«H>i*«oio i *aet n-t-tn i« i^4»m»4ocw » em mw

l H ll_ i t ' i t \fe==aX ^ í - s^T ^^^ ss^~f «-It3 De60«t J0« 3 5 '

^ | naje va/si. c».i. 11 l _ gl ^J [ | _

,«-*»_ I Ct>sF--- [mo-652 -% ^l D^^BÍ5*«°76 D^Si'.'eoí'ís l Ir // / r*™ "»'" "°«10 -°"' „ "«íi? ¦?•" „ „ "ooeio ioiis T J *-_S¡'i*^'---ooiio »7l> «» -

Metap/rr atqumaF run-tii vS ^k Mesap'HmtM £1492» «¿i.iV u ** ••"W"" »* c—mM e mat i ao c twxct 'ioicM tMM.KrmMi y^ l yootLO mi» e^, M.>p„« »hirsT» ^ee^doJ

5é1,.?.%..7S -sü-»^—) uaaa— i \í »¡w-„B, s..^. •»—,| ...*¦.—c-- ..r^ f j - sa^*r^~BP»i iS^

£?¦.«? 150« 60«!h [$596^31. J Sja*"" ™' PREGUrlTCE1 0SIEfK«Sl<«K)rimLES[»2'69'- I ; lt290jni. 1 *a-m ¦LX ss^¦><<- ¦--> — —m*————«ai.^

bBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbBbVb ím M 9 VArj a S ¦ ir>VBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB a •js*mdesc»cnto eh ooloksmmmf mm~ '' ^

mmmr^ m^m^ ^ ^ ^ ^ ^

mmmWt/K¡^mmm Cm$ IUrTTlJJU )O.MlMAIUM )0mmmWA^^W/ MSTALJ COS_ /fJ HB|QG @QH||| *2S%K DESCUENTO EN COLORESHr f //ZJ ^//4 /IBiHiH ^9H»Binl ?^i c%<o^°¦r7# éW #/ MmWAmmm mw_ mm-m^m / / K E m mf ! n r G§rT&m\^5E5mimfXm -mEcwrrei-onarSTEr acuoBPOMBLE¦Vaff____aT/ S. A *OE C V/lmmmmXTff Tíf sM &il VmmmmmmmWf cX-m •t^OSPnEC USRtauírENOESCUENTO Sm rj m m m m m m m W L <áa^Wa^WBáMBaatMaMla »a Y SON MAS IVA SECUN COLOR¦|SSbi\\\\\\\\\\\\\\\SBbi i^ "Vl9WKleat21il«

(ncltmb<-id.

1t»2^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ S¡!9íf ^f 9f t 9í 9 9f ^ 9 a i ^ m w W x rf % \Wrf 9 9 9 U wáMl u \Wi 11 eiwiftiU rlTvlvV av M •! iTi [Sf ' i av ¦ I eart am ° aB°*ar e»lanncla*¡

KL MARGEN SELLOS QUEDICEN : PODER JUDICIALDEL ESTADO DE COAHUI-LA, JUZGADO CUARTO DEPRIMERA INSTANCIA CI-VIL DISTRITO JUDICIALDE VIESCA TORREÓN , CO-AH.

En el expedien te No.849/990, relativo al juicioEJECUTIVO MERCANTIL ,promovido por BANCO NA-CIONAL DE MÉXICO .S.N.C., en contra de ROGE-LIO SALAZA R TEDALDI , laC. Licenciada Ma . Guadalu-pe Carranza Galindo , J uezCuar to de Primera Instan-cia del Ramo Civil del Dis-trito Judicial de Viesca , se-ñaló las DOCE HORAS DELDÍA VEINTIUNO DE ENE-RO DE MIL NOVECIEN-TOS NOVENTA Y TRES .Í>ara cjue tenga verificativoa dili gencia de remate del

siguiente bien inmueble:""Casa habi tación ubi-

cada en calle Las Noas nú-mero setecientos setenta yuno , lote noventa y cuatro ,manzana trece guión dieci-seis guión A, de a coloniaNueva Los Angeles de estaciudr.d , con un¿ superficiede dosc ientos noventa y tresmetros cincuenta centíme-tros cuadrados , con las si-guientes medidas y colin-dancias: Al Nor te veintemetros noventa centímetroscon lotes , noventa y uno , no-venta y dos y noventa y tres;al Sur veintiocho metrosochen ta centímetros con lo-te noventa y cinco; al Orien-te diez metros con calle LasNoas y al Ponien te diez me-tros cinco centímetros conBoulevard Cons titución.Inscri ta en el Registro Pú-blico de la Propiedad de es-ta ciudad bajo la partidaNo. 6, fojas 49, volumen 387,fracción I. con fecha vein ti-cinco de septiembre de milnovecientos setenta y tres anombre de Eloisa Por tillode Salazar "" .

En la can tidad de$37r255 ,O0O. (Trescientossetenta y un millones dos-cientos cincuenta y cincomil pesos M .N.). valor fijadopor los peri tos y que es pos-tura legal la que alcance acubrir Tas dos terceras par-tes de dicha cantidad. - Ensolicitud de postores publi-quense edic tos por tres ve-ces dentro de nueve dias . enlas tablas de avisos de esteJuzgado y en un periódicode los de mayor circulaci ónque se edite en esta ciudad.

SE CONVOCANPOSTORES.

Torreón , Coah .. a25 de noviembre 1992.EL C. SECRETARIO

UC. JOSÉ LUISALVARADO RODRÍ GUEZ.

EDICTOAL MARGEN SELLOS QUEDICEN: SUPREM O TRIBU-NAL DE JUSTICIA DURAN-GO , DGO.. JUZGADO PRI-MERO DEL RAMO CIVILGÓMEZ PALACIO , DGO.J UZGADO PRIMERO DEPRIMERA INSTANCIA DELRAMO CIVIL. -En cumplimiento a lo orde-nado por auto de fecha no-viembre vein ticinco de milnovecien tos noventa y dos ,dic tado en el Juicio Ejecuti-vo Mercantil, promovidopor los CC. LICENCIADOSJ . JAVIER ZAMBRANO SE-GURA Y/O JUANA RITA RE-YES VAQUERO , endosa ta-rios en procuración deBANCO INTERNACIONAL.S.N .C. en contra de los CC.ALEJANDRO ROJAS SOLI SY MARGARITA FAZ DE RO-JAS , expediente número195/9 1 , SE MANDA A SA-CAR A REMATE EN PRI-MER PUBLICA SUBASTA .lo siguiente : Lote de terreno marcadocon el número UNO de la pe-queña prop iedad SANFRANCISCO , con una su-perficie total de: 220.67 M2. ,el cual tiene unas medidas ycolindancias que son comosigue: Al Nores te- mide14.02 metros , y colinda concalle sin nombre ; Al Noroes-te mide 15.74 metros y co-linda con prop iedad que eso fue de JOSÉ MARTÍNEZDÍAZ ; Al Suroeste mide14.02 metros y colinda conFracción del mismo lote , yal Sures te mide 15.74 me-tros y colinda con Fraccióndel mismo Lote, este in-mueble se encuen tra inscri-to ante el Registro Públicode la Pro piedad de esta ciu-dad , bajo el número 28611 .del Tomo 66, Libro Uno dela pro piedad , de fecha 3 demayo de 1990 a nombre deALEJANDRO ROJAS SO-US. La dili gencia de remate ten-drá verificativo en el localde este Juzgado a LAS DO-CE HORAS DEL DÍA CA-TORCE DE DICIEMBR EDEL PRESENTE AÑO , y se-rá postura legal la que cu-bra las dos terceras partesde la cantidad de:$34,309,548.00 (TREINTA YCUATRO MILLON ESTRESCIENTOS NUEV EMIL QUINIENTOS CUA-RENTA Y OCHO PESOS00/100 MONEDA NACIO-NAL). Este edic to se publicará porTRES VECES DENTRO DENUEVE DIAS. en los Estra-dos de este Juzgado v en elperiódico EL SIGLO DE TO-RREÓN , de la Ciudad de To-rreón , Coah.

Gómez Palacio , Dgo., a27 de noviembre de 1992.

EL C. SECRETARIODEL JUZGADO

IGNACIO CARVAJALBONILLA.

EDICTO

De acuerdo a los estudios realizadosacerca del traba jo del Centro de Inte gra-ción Juvenil local Laguna , el ochenta porciento de los pacientes que asisten a re-cibir tratam iento, proviene de estratossociales medio y bajo

A su vez, la directora de la instituciónenfatizó en el hecho de que aquellos sec-tores que por sus características , son po-blaciones de alto riesgo y que pertenecena las más carentes en materia de salud ,son los que en una mínima proporciónacuden a este tipo de agrupaciones , conlo cual , concluyo, aún existe una actitudde negativa para solucionar el problema ,de parte de la gente de escasos recursoseconómi cos.

Dado que las variables de edad , esco-laridad y tipo de escuela fueron contro-ladas durante los estudios aplicados , sepuede inferir que el consumo de drogasinterfiere en el adqu iri r o integrar dalosco ncreto s, ya que las áreas investigadassobre conocimientos de educación , sa-lud , política , traba jo y economía , encon-traron siempre por debajo del grupocontrol.

En materia de educac ión, informó , se

encontró que la mayor parte de lossujetos adjudican a la enseñanza un po-der mágico de ascenso y movilidad so-cial , así como de solución a los problemaseconómicos individuales y colectivos.

Indicó que son los usua rios de drogasquienes ven los elementos individuales ,como responsables de su falta de interéspor el estudio y no ingresar a un sistemaeducativo determ inado.

Es entonces posible decir que el far-macodependiente es quien tiene una vi-sión menos crítica y más ind ividualistade lo que sucede en el entorno laboral ,pues responsabiliza en mayor medida altrabajador de los problemas en esta área.

Por otra parte , en materia de salud ,destacó que casi la mitad de la poblacióncarece de información sobre la mortali-dad de los Jóvenes, por la falta de pro-gramas preventivos que conscientice n alos muchachos de cuidar su vida.

En materia de dro gadicción , continuó ,la mayor parte del universo de sujetos nopercibe a la familia como parte impor-tante de la aparición del problema , y lamayoría de ellos creen solucionarlo me-diante acciones repre sivas y no preven-tivas.

El 80% de los pacientes del CU provienende los estratos soci ales medio y bajo

Confusión y desorden en el tráfico vehicula r prev ule-ce desde hace poco más de dos meses en el cruce de laavenida Hidal go y calle Rodríguez , a causa de la iniun-cionalidad del semáforo en esa arteria.

Especialmente durante este mes, se incrementan engran forma los "embotellamientos " en las princi palesavenidas del centro de la ciudad , a causa de las tradi-cionales peregrinaciones , por lo que debería existir unacorrecta funcionalidad en los señalamientos viales ysemáforos.

Sin embar go, parece que el Departamento Eléctricodel Munici pio ha desatendido sus tareas y es por eso queeste semáforo ha permanecido sin funcionar al menosdurante más de dos meses.

Ante ello, también se ha originado una gran molestiaentre los conduc tores que utilizan ambas calles, tanto laRodríguez como la Hidal go, puesto que no hay coordi-nación a la hora de transitar y cada quien cruza la callecuando quiere.

Aunado a que el peatón pierde considerable tiempo ala hora de esperar "un chance " para pasar , sin que lossemáforos puedan participar para solucionar ese per-manente problema.

Desorden en el tráfico vehiculardel crucero de Hidalgo y Rodríguez

Se continuará sanciona ndo a todasaquellas personas que saquen la basuraen horas inapropiadas y días inhábiles ,ya que se ha recomendado en forma per-manente a toda la comunidad , para quecolaboren con el Departamento Munici-pal de Limpieza a mantener limpia laciudad.

Así lo manif estó el licenciado SigfridoMac ías Pérez, titular del Depart amentoM unicipal de Limpieza.

Indicó que por instrucciones superio-res se continuaría sancionado económi-camente a todas aquellas personas queen forme inconsciente sacan la basura desus hoga res los días domingos, en que nohay servicio de recolección de basura.

Lo mismo se hará en contra de todasaquellas personas que saquen la basuralos días en que no pasan los camionesrecolecto res.

Explicó aue en las colonias de la peri-

feria los camiones recolectores de basu-ra pasan cada tercer día.

En algunos sectores el servicio de re-colección de la basura se tiene progra-mado los lunes , miércoles y viernes ,mientras que en otras colonias el servi-cio se ofrece los martes , jueves y sábados.

A todas aquellas per sonas que se lessorprenda sacando la basura cuando nohay servicio de recolección en su colo-nia , se procederá a sancionarlas , ya quelo que se pretende es concientizar a todala comunidad , sobre la necesidad e im-portancia de mantener limpia la ciudad.

Personal del Departamento Munici pa lde Limpieza y de Prevención Social Mu-nicipal , así como de la presidencia mu-nicipa l, se encuentran sancionando a es-te tipo de infractores. A los reincidentes ,se les pudieran aplicar sanciones másfuertes , concluyó al señalar MacíasPérez.

Se seguirá sancionando a las personasque saquen la basura en días inhábiles

la esperan» de muchos laguneros es obtener grandes premios con los sorteos dela Cruz roja, sobre todo si se loma en cuenta que falatan pocos días para la Navidad,y que en esta época del año se realizan muchas erogaciones y se tienene que hacerfrente a numerosos compr omisos.

, ' > ¦ ¦¦MMmMMMMmMmmM i

_F"V^1 LSI PLAZA ! ^ ^ ^ l_^| ^ ^ JHHJ I« ABASTOS

^^^^^ m¦CPYDOftAOO ¦¦

;fv ¦i ii - !í t »-Ju J r

^ ^ ^ ^ H^ ^ ^ ^ ^ ^ qB^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ Hh^ ^ H iO"'- ' -"*' '¦" ^^^~™-

'~- -Vnt^Tr ',i'Vawrmm\.lila ' "- ^*'^-'" ** '

jjgiaBg,,^ -¦¦ ... ¦ -'^—l---- ^.' -:.«T.'-__^^-¦' —.. " _fc___ ^

;'»^y* ^'-^tfL^,'TT<T^5ll__w. - ^>^| -. , ; !-;v , ¦-^^^^ mmW^Mmmm ^^ ^^E ^^^^^tWBr^™-*3- -¦_._ ¦ m B^- H__. - '•¦&**¿¡gis£l¿Sákmmf í^S^m1 m ^mmmm / SmBSSmmmWmm\ ,

.¦; .-<sKflCi:>i .i ?!**-BVá_w . .--Af f i ^^ mmmm ^'ÍSf ^^ tüSS ^^ maW -—^^ __________aj

' "'M»w^*'5««4K»j4¿r^^»4Wfcw_ ¦¦ ,mj . m w «mmfciji ¦, . i i nnSf MM ^ii. úmW ^l^alB^H^HrSa lBaWawH_~- - «¦ -«WNB——««¿¡I5»-!—» ' _¦.... ¦ . - K . zS^mmmmmSEm^SUBmtmmmW / ^mrmiSaW'mm|- mw - ¦ami JNr ^sQKmmaW &^ ^mmm ^- ' —Aw iLmamBmammmm a^SmaiS&Bíl^M I ' *** iii9-ajVia4WflfljSfl '—¦Jmíi, JA 1k^ ****m\\yBS^ S ImmZ M] ^^^ ^ K BmmmmmW 7 "L^6ía^alla»^^^'--aaiiiiiiH I

' -P^-^ S-^HRarHU ' V \1L_ ' Wm^íWaX^Uk^^^ mmmmmmmmmmÁ

^^^^Q^ ^ fl _t_l_^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ V ^^^^^k^^^fc^^___ *s ^^^^_^___S^______B____F ^____________ ^ ^^m^ ^ ^ H '

comercial de la ciudad I I M l(\ añnSt\l(lD10ÍI B_R_^_________|de Gómez Palacio , Dgo. ¦ ¦ Pww r r *

KUf^^^^ W•Con una amp lia gama ^__f*fllflMIMLfc ^ \\\\mu£w $™^ ^ Ride necesidades AmmmmlS !Surm\wSl ^mm ^ H-P)l)Íir ^^pO r Satisface r. ^mmm\\mm\Wl ^^mmmmWÍmmmW mmmaWml^^•Un mercado pote ncial ^^^ BSBmEB BSBBJ^^ ^Kgjff ^^M^^^^^^ Hde 200,000 clientes ^^ m m^

¦K^H^^ Hcon capacidad de compra ___tf_fl___^_^_?^___|•Zona de fácil acceso f __ 1 l5)IEtn.fri-l1 \m\\WmÉSSf íMI^My gran afluencia <d\ |_»[| ^l_n|| _______HÍ_H__¡_h|___Í•Se respetarán los giros VA ^ ¦¦¦ ¦¦¦¦¦¦a lo? locatario s nara ^mr Banco Nacional de ejido / / / / • mmu íc/a lULiuuriu * yuiu -r-

comercio Inte rior L£TOO //HucaoM *c.EMTo/ / J lproteger su inversión. /// CHAPA / / s^\INF. EN CASE1A DE VENTAS DE LAPLAZATEL: 15tSÍ-M #^VWY EN ELBANCO NACIONALDE COMERCIO INTERIOR / W

IJICA JW EN ÜI^MA 157 Ntt. GÓMEZ PALACIO, DGO. ^^^^

Que no se le escape la gran Residencia§¦¦ ¦¦ _kBI- íI^HAIsBÍ _B8L1 iaB^^R iflKflR.aSHHHHHB .¦¦¦¦¦¦ ¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ H iflH¦HBHHBF VUaK

URGENTEDe $5f850,000,000 más $3,000,000f000

para su sosten imiento, además 200 automóvilesShadow '93 y miles de premios más

S_ sBEflaoRfir l aflOOO plailV VÍSr .—¦¦¦¦¦¦VH^K- _¦¦¦ £*--&£

CASETAS

Soriana ConstituciónSoriana RevoluciónHipermartPlaza Ima gen (Gómez Pa lacio)Palaci o RealBancomer ColónBancome r CentroPalacio Real

Por primera vez y de aquí en adelante lo invitamos a ver portelevisión la teorización del Tradicional Sorteo Tec de Monter reypor XHOAH-TV canal 9 V0:30 /LNL este 19 de diciembre

^^^^^^^^^^^^^^ _^^ _______________ ^_________ |

||S|| imOTrlcBB^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ Bcg*g¡H|5» MiJBMa^^

" 00000000000! 31¡V iFfíTTtl Vi Rl l*Tooaaaaaaaaaal**í f ' 0000000000000000000000000000000000000000000000^ ^"* ^ 7éI ooooooo l oooo V. ^" oV ^aOooaV * «oaoV. ^^ —oooooool oo\ áB ioV ^ _iM **^__ ^ _H ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ iv . - POOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO__^__ h_^__ J_^__^H_^H_^L_ J _^H_^__ J_^__ __^0_mJ_^b

¦oooh ai-H I ti 11 pV| ¡h I i* r>»IvH ^H RVA^l ^^ooool*•• - Oflflflflflfl l OflflflMjW. __¦ ^H _^k_J_H_aOOL _0^ iOOOB ^ ^ M ^B ¿ m ,g_ _¦ OQOOOOO O QQQk _¦__¦_ _QQfc _0OOOOOOQl

** '"* l 00000000000000000000000000000 I OOOOO b 000. ^OOOOOl j_ft_ ^1 —flfl aH 000 Of O00\ OO—-* * OOOOOb oB ÉB ¦¦¦•" OOOV. _^B ÉB oB OOP^^ flOOOO l ¦¦¦ 0001 ¦¦ ¦¦ ^ ¦¦¦ OOBO_0 B^^ 000000000000000000000000000000000 I

aiflOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO»¦• ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ I ^L~. Lbiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ooooV ^oooooB ^Bo^om^oooB ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ H^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ P B^ ^ Io^ ^ Bo^Po^^ ^ Hofl ^F'- B^^' ^a ^^oor' oo^^ 'aoY F'^^^aP l o^^^ ^oooooo ^ Ya00^4aoooo p ^^™oop ^^ ^oo^^^ ^™«B ¦o^^^ ^'aop ^ ^^ ^o^^^o^^^^ ^^ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo H^ _T^^Ot I 00 ^H aBr ^_^^^ai ^Bh ^B_ mmmT mmm *. TaflOOOOV ^B mWWmW Amma\ 0» _^ Or _¦_ ^B

¦¦ a_Oh ^OF a_Ok I aal^a—ÉVat OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOl

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\m\ liiW v4 B B ^v ^1 I oY VP^h ^h I ^L " _if^ ^ _if^^^ L. *«^^ L ^B^¿ ^m _B ^L ^o _B^ ^v ^ ^ __^__^__^__^__^__^__^__^__^__^__^__^__^__^__^__H»* ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ H ^ ^_fl__^B_ b **¦ ¦ B oB oB -B—¦_. -OOL_oM_ook tW. -,_^oooooo\ _^^^^ o____^oo_-_^fla ^____^a__^fl_____H-__#4 ¦vL_Av___ _Bh^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ H***' iiff.liff.liff.liff.liff.liff.liff.liff.liff.lia¦**-• - .". oooooooooooooooooooooooooooooooooBoooooooooooo

C:tafr

§* w llrVSI6 rha incorporado a sus camiones *Da mayor rendimiento en combustible.I Dodge D-600 la más avanzada tecnología #0frece m & 8Q caba||osE en motores a diesel instalando en eHos de uerza J 42g Lbs ¡e de }~ el poderoso motor Perkins Phaser T6.60E de 6 cilindros, el único que le brinda Solamente Perkins puede ofrecerle elE los sigui entes benefi cios: servicio más profesional , la más ampliaT . „~ . * - *• * i a™~ garantía y más de 100 Centros de Servicio•Cumple auténticamente con las normas * _ • n -ur

i' • rnA j i c: * ^ ~ m„;,w en toda la República,ecológicas EPA de los Estados Unidos r

i de Norteamérica , y es el único que puedeI cer tifi carlo

por escrito. „• _^_-__* ^—oTaaoo l _iü taaaaa____—___oBaaaB ^___ --W-W-Wt-X _ ^^^ mmmmW tm ^í ^mm\m^ ^L^a mB\mm

^ ^ ^_______(BaaaaaaaBaBaE yaOauaEaVw*~a___,^&M^, ^aaaBi__h. ____MS^_.l_SS^ ^ ^B*S^^^rB9BHa HB

•__aaaHaaaTiaaaaaV ^^^r^ ÍaaaGiawattML\\nB&EaE9_!.i^. [ ^JaaaaaaaaVaaaaaaK ', - íí .B^- ^iYr^vSail^ ^ AnHBBB MM—aoaaaaaaaalaaaaaaaMÍÍ__fe^AvaaaaaaaaaaaaaaaaaaaHrRfBaw^iawflr^¦aaaaaaaaaaaaaaaoBmÍBbQaaMB^a, ^

• "* .loBBBBBBBBBBHBBBBni-lllEpffi

WKS^Bh'^ 'SBaaaaaaaaaaaaaaaaaBaaaaiaaaa IrW ' »\W.MBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB ^ |jj ^ ^ | ^ ^ K«_¦ *» ?m ^^^ ^^a<^B|>1*B BBaaaaaaiaiv__alaaaMi^ia :Bw aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaK'*. bv*» ^B*a^r ¦' ¦ ¦'¦UIHa ^aLllllllllllllllllllllllllH tJ FtKa WW .mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmwt' ¦¦•— - *¦

*w _H¡aaanaaHÍ ^ SHaaa_Ba^ ^ Bfl L_' *T-a #BB»WaBaliit lj BaBaBBWaBaMaa5t44M¦B3WT —L~a~alRi\la ll~a~a~a»~a~alMK~aT -' 'f^'¦W ^.*^»»_aaaaaaaaaafc_aaBaT---- *8C>wfiKp!^BlÉB.aB Bl ¦pw"" 1»¦r aBaaaaaai^aBaaaaiBaBa^S'¦^4 «- ' ^.BmW^EbP -"i ¦-¦ , j l jfc_.¦<-• \Vf WB4HL4 MB4HB4HB4HHB4VB4HB4HB4HB4HB4HB ^^**4 '^ 4*4^4l4W^Lt9B\\4ll«7 *-*-« '*M^!!!!!! 3Lu444^HB^l4ta.aMI W ^ ^ ^ ^ K^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ mmKMWmi ' &.u£- . . «KPV^L^vMt ^^H^fiflL ^V " "^TTfl' ^a. aLii^aMfai¦a. W W^^ mJ ^^^^^^^^^^ K KmWm -"W». -;A,^^ nB^Ba4flHaC ~--J ~-—"" ^J ^ I^MBblB—.^¦¦ ^¦¦ ^¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ uH "" ¦¦¦' jftó "Mpaa m m ,JZm^'" -¡ mmmmmmm ^

^HHH^I^ ^ ^ kl. á_ ^__^_______3_n________ —__—_>_—_—_—_—_——_—_—_—_—__—_—_—_—_—_—_————_—_. ^aaaaoLaa^^ l%Haaara_aaaaaaHaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaBÉ_^ ll _r4_BaaaaaaiaHaaBPWaaaaaaaaaaaaaaaaaaat t t t t t t t t^t t^t t^t t t t t t t t t t t^t t^t t^t^m ^i ^ B. aaaaHnaaaaaaaaaaaaaaaaaaflaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

00000000000000000000000000000000000000000000000000^ vooooo BOoooVoooooooooooolaa ^ BPMooooooooooooooooooofloooooou ^oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool ^ooooooflBaoooooooooooooBBOoooa ^ooV''!'J'io¦oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooh oooooooBoBflooo ofloviooBoooooofloooB j^OOOOOOOOOOOOOOOOE Oii^!aOOOoF. flrllaOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

- ooooooooooooooooooooooooooo ___l_^L.^_áaoooSÍ400Bfloo H 4 Joooooooooooooooooooo ^oHoooooooooooooooooooooo!^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ¦¦^ ¦'B^B^B'H^BrE ¦KkV^LBaBaBi '7'^' ¦ ^ ^ ^ W" i 79a4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4B*- ¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦.¦¦ .¦.¦.¦.¦ ¦¦LB.bW .<> >il ''aB.ala4BB4BKlJa>l«i^a4l4^a4Ba4Ba4Ba4Ba4i^4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4BaVa4Ba ,Ba4Ba4Ba4Ba4B^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ ¦K^ jV^H^ ^ H^V^nFv. iaHK*l,H^ ^ H4HB4HB4HB4HBt ^B4HKr ^B4HB4H

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ jflPH ^HIHKjjaRK '^HK¡. jHaV^ HaknB4HB4Ha411lOj4Hk%a% 4HB4HB4HB4HBmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

OOOOOO ^OOOOOOOOOOOOOOO IKiíO^OOl-OlOBIi Liifl^Orl MOOOOflOOOOOOOOOflOflOOOOOOOOOOOO BBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOttT ^SflflOk ;' ;^OOODOOOOOOOOOOOOOOOOOOflOOv¦000000000000000000000000000000000000000000000000000 0000000000000000000000000000000000000000000000000000

TtOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOfia ^^^OOflTii ^ OOOOOOOOOH MmW ' SÍHB^00000000 ^a4Y^^ jVL^0O00Ol ^0000000000000000000000000Or^¦OOOOOOOOOOOOOOOOOOOb—BÉOOOOr '"%!¦' ^^OWBI «^^ OOOOOOOOOOOv/foooooooooooBoBioooT*iW¡fM w T i Bl f m\\\\\\\\\\\W\ wv0O0O0O0O0OB 700j|al30E00O0iHROOK*,M

^" »k t *v Onf .ím_0O0O0O0O0O0P ^^^a4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4Ba4BVS W«il^a4V<4Ba .--B': 5« ^*4B^ ^ ^ ^ ^ ^ HRR^^^¦oooooooVfi B'^PIo^ooB^hoB' w f' ' ^^^^BB^^^

^^OOOOOOOOOOOOOOW ' mr m '* T tc OOOOOOOOOOOoT ^^«»ffii OOOn ' 't _| S ^

£. ^ ^ 1' ^ B '-ll ' '*: - M r l m* ^ ^ fmm ml&Lml

H

ief-T,.j i/.i¿Mjar~— motore s' MATRIZ: ^ f SUCURSAL: ^ f SUCURSAL: ^

M0 C |]J%|ll #||fiPAV. JUÁREZ 2650 OTE. AV. VICTORIA Y F. ANGELES BLVD. REVOLUCIÓN 356 PTE. m¥±.A*m lOOVOkÉl Of HOT ¦¦ ¦ __TEL. 17-88-81, TEL. 14-60-08, TEL. 16-72-92, S0 O^^SI ¦"-wl l 1917-88-82 y 17-88-29 14-26-34 y 14-25-91 y 12-65-38 ^-** ™

,^"" ™-_«-i —-—

TORREÓN, COAH. GÓMEZ PALACIO, DGO. TORREÓN, COAH. _. . ... . . . »%•_»_• I... :J ..,„k : ; k ; v ) y Su Red Nacional de Dist ribuidores**

Una Red en Servicio| MOTORES, REFACCIONES Y SERVICIO.

^^wna

r^t^

El nuevo consejo directivo para el período 1M3-S4 del Colegio de IngenierosCiviles de la Laguna, JIX., encabesado por el Ingeniero Guillermo SamperioMartínez , en los momentos de tomar la protesta la noche del sábado anterior.

El sábado 5 se llevó acabo el cambio de mesadirectiva del Colegio deIngenieros Civiles de laLaguna, A.C.

El nuevo consejo direc-tivo para el período 1993-94, está encabezado por elingeniero Guiller mo Sam-perio Mar tínez, quien re-sultó electo en los comi-cios efectua dos en octu-bre

Al evento asistió como

invitado de honor el inge-niero Leandro López Ar-ceo, presidente electo dela Federación de Colegiosde Ingeniero Civiles de laRepública Mexicana ,quien tomó la protesta a lanueva mesa directiva

El ingeniero López Ar-ceo comunicó a losmiembros del colegio elnuevo nombramiento delingeniero Jesús TrianaEspinoza como director

de la zona 3 de la federa-ción a nivel nacional , lacual comprende los co-legios de Cd. Juárez ,Chihuahua , Parral , Du-rango y la Región Lagune-ra.

Dentro de las personali-dades presentes al acto ,estuvieron los ingenierosJesús Viilanueva Gu-tiérrez , presidente del co-legio de Nuevo León;Juan Manuel Carrillo , de

Saltillo y Sanita go Cardo-za Nevárez , de Duran go,así como los represent an-tes de la Cámara de "aConstrucción, ingenieroDonato Gutié rrezAguirre ; delegados de lasautorid ades munic ipalesy depende ncias federale s.

La reun ión culminó conuna posada cena-ba ile, enun salón de céntrico ho-tel.

Cambian de direc tiva el Colegio de Ingenieros Civiles

^m ,.„„„....„,,„m. ^

# ¿La #UniversidadRegiomonta naen Coahuil a?

ítwlA partir de Noviembre \^W^^^ yj ¡j í Hay

muchas

razonesde 1992 contamos con \í^3f ^ ^ ^~===i)í^/

para estudiar cn

laun representante institu - \?/MI¡T hjJ K ^/ Uni-Rcg io: El sistemacional para el estado de Coa-\^ tetramestral , la ubicaciónhuila quien te puede propo rcio- ---^ohoku^ cént rica , la flexibilidad denar la infomiación que necesites y horarios , los grupos reducidos defacilitar tu inscripción a la Universidad. alumnos y un grato ambiente estudiant il. \

!; \i; i

í yMCfjMpfJOntJ \ TenporamrJíi-soipaan lnoor>rJis« Tttamme INFORMES:

I K D.luTlVS \ ~r hrri^a «MESENTANTi B. COAHUILA

\ ^"_l!¿r-7« Nwiaroa/Doerrerí Enero 11 , (BwrjjtM) LIC. FRANCISCO REBONATO

X ^rrr ^ ^~¿ ~~~ ~ ¿™

~ 155294<- |«7 rr<i««.cinm,ili>Uev4l..Wiiliu»l

~ OtOftC SALTILLO. COAHUILA «

ui,.,,«iop.. rir,(,a.„lM|1M JinoMJi'l Aysto ^clg*«ve6 (St0(OT|,t.piMnt,t) | Mcm It'tfu <Jl4 A ile iuIui (V 196V «

^m\\^m\ ^2ma ^ ^ *\ rT ^m^ ^ ^ ^ 9^Y ^^m\y?f m^m k M

\m\y "™ ooooool M¿(vL r j?il I ^—*>» w^^S 9i

B ^ fe3^ £^ cámara canon B¦ _|^___S__?__g__^____^______^__^__^____ SURESHOT MAX _|^K ^P ^ ^ ^ ^ |Hj[ ^ HO| ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ OOOOBOO"'' * O^Ojk ¦ 03321 9J^E ^^ _________________________E____f ' 3tOB $825 00° vjB ^O^O^rVTmTiJfl ^O^O^O^O^O^O^i^O^B * Jjfl RIGa B

_fl ___________________________ lfl lflMWfl *P^^ ** MIL

fl

¦¦¦ t " v " *" -' "" * ____________________¡ __a___ __b

fl CÁMARA CANON PRIMA BF _J_B_BBo BoB_^OBOkL Jl Éllo B^^^^ ^O—. flHE 103321758Piecio Normal $625.000 NS625 ¦t ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ M j__H_y_|__| $flVJ 9|

fl rig. ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ _^__9____^___fl 9

I «fclTR ___________________ H__HH_^_| I¦ <4>o mil ns37S Ifi ^ ^ ^ ^ ^^^^^^ BBBHB flB CÁMARA SNAPPY E ^_______________________________ fl^k 103320859/ precio OOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOb' S|

¦BBflBBBflBBBflBBBflBBBflBBBflBBBflBBBflS 1

fl ^ "^HBofl HBHlJSH k CÁMARA CANON

fl0 —N^ B AVHA^ttÉjdÉÉpínp3r39| íoaaj iSSO/ Precio Normal $495,000 NS495. 91

o^ollHo_¿fl_HoHSofl <t:9QR 1flafl^^^^^^^^^^^^^^ H^^o EFVO. «p WW MIL _|

¦E HhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhOhJ 103321857/ Preoo Normal ^_

I ootUollIflllIflllIflllIflH <Hr qq apt QJrB-iSBSBHBnmff n ^^^ B rig. efvo. «mJv/wwmil níssí m

I *^S__«_w£ [;-;--:Cp;FD|--="• ¦- ¡ 1¦_ BAIWMIIWHi 1 ( SISTEMA WI£¿£g " ,™maLir m,r»r*, | M

B ¦flflHHl^Brj B —a. ¦ ¦•—BM B—i Horario corrido de flB -BBWWWIWIW nBKBnfjnn 9:00 A.M . a 8:00 P.M. HB «BSMr gti MIlW ^ Morelos No. 1002 Pte.

Tel. 12-11-24 y 12-75-59M

H iiBBB8iB8BrMBi||| 'f"" -'" -'l'-W^^ Constituc ión Local 2. Tel. 22-17-47 ^^"" •^^^^^ ^ Soriana Gómez Palacio , Local 9 y 10, Tel. 14-96-44

fl ^yj&vfl j , _¦ ^"^ ^ M***™**"" ™ ^ fl ^ h H ^ ^ ÜtCi ¿i! t<i BÉ_i_&-iaV——a—Qo» il-'J 'i-a. H iT7v^o9li ^ ^ H

mSmmJmmm T y ' Wf Mesa banco Telelonera |USSS..^___^_pfl flJ9HH

_^ SINDICATO NACIONAL DEW%W TRABAJAD ORES DE LA EDUCACIÓNlOf SECCIÓN 35 REGIÓN LAGUNERAA LOS TRABAJ ADORES DE LA EDUCACIÓNA LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS

(COAHUILA Y DURANGO)A LA OPINIÓN PUBLICA

En el marco de modernización y cambio que actualmente viven las orga-nizaciones , las ins tituciones y el prop io Estado mexicano , nues tra organiza-ción sindical no puede sustraerse a sus prop ios cambios y a la influencia desus nuevas exigencias y re tos que se plantean , que demandan nuevas y mejo-res formas de organización en la que todos los trabajadores de la educaciónjugamos un pap el impor tante que debe perm itirnos supera r los grandes retosy alcan zar los beneficios a los que legítimamente tenemos derecho: salariojus to , mejoramien to profesional , vivienda di gna , asis tencia médica , mejorespres tacio nes.

Estos aspectos constituye n la razón de la dinámica permane nte de luchaque impulsa nues tro sindicato , con respec to y cump limien to al Acuerdo Na-cional para la Modernización de la Educac ión Básica , en el cual den tro de susmúltiples aspectos considera la revaloración de la función del maes tro , así co-mo del mejoramien to de sus condiciones salariales y profesiona les, se han ve-nido plan teando demandas tan importantes como la que actualmente se estáconcre tando para el personal de apoyo y asistencia a la educación.

En vir tud de lo ante riormente expuesto:

Que la respuesta que hasta la fecha han dado los gobiernos de los Estadosrepresen ta tan sólo un avance dentro de los diversos planteados.

Que tal respues ta no satisface plenamen te nuestras dema ndas presenta-das.

Que las dema ndas del personal de apoyo y asistencia a la educación sonjus tas y cuentan con nuest ra total comprensión y decidido respaldo para se-guir mejorando sus condic iones laborales y salariales .

El Comi té Ejecut ivo de la Sección 35 ha conside rado necesario programarreuniones delcgacionales extraordinar ias con el propósito de profu ndizar enla información acerca de los avances reg istra dos hasta el momen to en las ne-gociaciones. _

La unidad cn estos momentos es un fac tor vital que nos perm itirá dar ma-yor solidez a nues tra s estructura s sindicales que vendrá a fortalecer el perfildel sindica to que juntos hemos de vigorizar y hacerl o más fuer te y propositi -vo.

FRATERNALMENTE. -"POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO "

EL COMITÉ EJ ECUTIVO SECCIONAL

Exclusivo.- mucho se nahablado del célebreTriángulo de las Bermu-das, el que se localiza pre-cisamente con esta forma,entre Florida , PuertoRico y Bermuda. Res-pecto a éste se han reali-zado innumerables inves-tigaciones , algunas verda-deramente serias y dignasde tomar en cuenta , sinembargo , a pesar de losgrandes esfuerzos, nuncase ha logrado encontraruna fuerza que pudieraparecer extraña , de otromodo o que afecte real-mente las condiciones detal región. Cabe citar quehay investigadores quesostienen que la leyendaque se desarrolla en tornoal Triángulo de las Ber-mudas, se debe a la crea-ción de cuentos , historiasy novelas de un buennúmero de escr itores,quienes se basaron en al-guna investigación quenunca llegó a terminarse.Lo que es cier to es que endicha zona existen unagran cantidad de remoli-nos, tanto del viento comode las propias aguas delmar, nada del otro mundo.

• • •En la actualidad se han

realizado diversos estu-dios que demuestran queel hombre tiene un creci-miento muy acelerado ensus primeros años de vida ,es decir durante los pri-meros 16 a 18 años , edaden la que se detiene elcrecimiento. Durante es-te período es cuando sedeben de desarrollar to-das las capacidades del

organismo , como lo es eldeporte , gracias al cual laestatura puede ser au-mentar mas de lo normal ,así como dietas balancea-das. Tales estudios de-muestran que el creci-miento durante esteperíodo es un promediode ocho centímetros alaño , lo cual lleva a una es-tatura promedio de unmetro con sesenta y cincocentímetros , sin embargo ,si este crecimiento no sedetuviera en toda la vida ,una persona adulta o deedad avanzada , bienpodría alcanzar algo asícomo cinco metros y me-dio de altura , una de lastantas curiosidades de lanaturaleza del propio hu-mano.

• • •Sin duda alguna que la

sobrepoblación de la ac-tualidad es uno de losgrandes pr oblemas que

nos aquejan , ya que se en-cuentran grandes ciuda-des con más de diez millo-nes de habitantes, inclusi-ve, pequeños poblados sehan convertido en ciuda-des con más de un millónde habitantes , los cualesson muy comunes en to-das las regiones del pla-neta. Cabe mencionar queen la anti güedad , la ciu-dad más importante y so-brepoblada era ni más nimenos que Roma , cuyacantidad de habitante s su-maba el millón de indivi -duos , hoy, como lo men-cionábamos , hasta los pe-queños poblados cuentancon esa cantidad de indi-viduos.

• • •Según los antropólog os

investigadores , se sabeque el célebr e hombre deCro-Magnon nunca llegó aejercer lo que bien podríallamarse agricultura , sin

embargo , gracias a losprofundos estudios , se hallegado a la conclusión deque aprovechaban todos ycada uno de los diversosrecursos naturales , espe-cialmente la vegetaciónque le rodeaba , de tal for-ma que casi llegó a practi-car la agricultu ra.

41 * 4h

Cuando el célebre per-sonaje inglés, OliverCromwell , realizó la eje-cución del rey Carlos I ,con el pretexto de salvaral país del caos, las perso-nas del pueblo se reunie-ron no sólo para presen-ciar la ejecución del quese consideró como mártir ,sino para poder humede-cer pañuelos y otras pren-das con la propia sangredel rey, episodio de lahistori a de Inglaterra quese encuentra dentro de losque han enfrentado a lamuerte con dignidad y concoraje.

Se ha hablado muchodel Trián gulo de

las BermudasPOR MIGUEL IIER It

^_______ff3_#^_________|

I 1 _B 5 ° l i r r t o k «,

I l992 M0DEL YEAQRM1TY I mk

wlT HTHfcSAIm

0AF S

TÜ ALL r^HUM 1Ht,B PRtStN,.SHALL tüMh

HN «""" y. «*- "•"*> certii-y and SÜ" foZl¿ *nm™S "> « »"! pl.cc inJ

Prt i.Enr-. CW-y mTiñCÁTÉÑÍlMBER ll ^

n^íÁrro^cTüRiR - ll ;£rí^--^

1 /// I B 2 ' Perltlns Li-iited ls*

A?yJ/ March O**

¦¦ , J/>ot ^^^-tion^nccrpor.t.d in Bccordance with the

V&W ÉfTECñVÉDÁT E | ¦

En^ rw^ef " *°*^

*« «---Ji.tr.tion Offic. for^ imdffr» I I JiLS.SSSíaS^-g,,.. „a „.

DATE ,SSU BD: M--..-» i0 2U SC,5251„i4OCf«P. ^SS ll

SS^^^S I f M«=W-fls¡

'*r--——foílolVgm

'-SrvchteteewJ»^

LJCFR Pa^ «<• and produce m the s

^S£L FAM 1LY. NPE0365FAA0 (PHASER) _fiflB Fl ^

HEAVY DUTY (ME D.UM -HE AVY ) D.E ,* um „eavy duty dieseUng.nes *h.ch

BmWm\\\ LrÑ J . CiS-mUiTuCí

^ íS£52?sSS2£=i 09documenuúon requ.red by JOCFK

„d efined.n-IOCFR J. ^BfloF

¡ntroduction. mto commeri. «cwn conjuu, ™* I ' I2II/. - .0- ./92I I «niaj-o ¦ oí ubico

""" m" "«"«"« SERVICIO EXTERIOR MEXICANOEl SU"="'° ...

MARTIN BRIT0 HEI«AN"' -:-:. CÓNSUL GENERAL ENCARGADO DE^.SECCI"N CüNSJUK DE U ^aüüX ¦=?!?. ™

I I E IRLANI IA DEL NORT E ; ""' °'e Méxlc° en ...?? ^..?.?ÍT ,:\-1 I ANTl-CE DE ES PE CEOFF REY "¿Íar '

tim '«Vr ^.ñ-

cer, »'CO que . . .--A . FI RMA QU E

r — -—' p-.oc« en ef eo ^™* 1 ™

m> ¦ ^ ¦«¦m™^;...:: :

— T °d'Un,OCa) CO'nC,de C°" - «— - «-"• -«.snoaoco en ei.o o«=(n;

^—\ /—yC7 w rjriToZr °* --^^--v- j

H

l«fiR. BUI ¿ Mggl— motor esf MATRIZ: "l f SUCURSAL: ) f SUCURSAL: ) 01S ,W*»-BPlV5 ¦¦***¦

AV. JUÁ REZ 2650 OTE. AV. VICTORIA Y F. ANGELES BLVD. REVOLUCIÓN 356 PTE. JCNaOC ¦•¦"¦ OM. ¦¦ H OlTEL. 17-88-81, TEL. 14-60-08, TEL. 16-72-92, CÍÍ9 ¦ ¦*¦ ¦*¦¦ ¦¦ »

17-88-82 y 17-88-29 14-26-34 y 14-25-91 y 12-65-38 ««. d«h iJari« Mi H« nií«trihuifJoresTORREÓN, COAH. GÓMEZ PALACIO, DGO. TORREÓN, COAH. Y SU Red NaClOnal de DIStriDUIdOreSv ' v ' V ' Una Red en Servicio

MOTORES, REFACCIONES Y SERVICIO.

POR MICIIEL UERR

Exclusivo. - Aunque pa-rezca algo que forma par-te de la ciencia moderna ,el estudio del cerebro ylos impulsos eléctricosque se producen en éstehacia todo el organismo ,como lo son las llamad asondas alfa , entre otras; seconoce que los esludiosrealmente no son nuevos ,hay investigaciones ydalos sobre ello quemuestran que hace variasdecenas de años ya se es-tudiaban de la maneramás seria. El hecho de queen la actualidad parezcaalgo nuevo se debe , segúnespecialistas, al gran de-sarrollo de la tecnologíaque se ha dado en esecampo , ejemplo de elloson las diferentes máqui-nas computarizadas de-sarrolladas para diversosesludios neurológicos , al-gunas de ellas considera-das dentro de lo más com-pleto y casi perfecto parael estudio por parle de losespecializados en la ma-teria.

• • •Y hablando del cerebro ,

se conoce que se compo-ne, en promedio , de casikilo y medio de tejido ce-lular blando , dentro delcual se encuentran millo-nes de células , las que al-gunos invesligadores lashan calculado en algo asfcomo 16 mil millones , lasque según varios gruposde estudiosos , esas mis-mas células son capacesde proce sar cada se-gundo , más de diez vecessu número en lo que se re-fiere a bits de informa-ción , sin embargo , sobreello aún no se ha llegado aconocer la realidad delfuncionamiento y la capa-cidad del cerebro , es unode los órganos que , cn laactualidad , tienen reser-vadas todavía muchasgrandes sorpresas para elfuturo , mismas que pare-cen estar cerca cada díaque se desarrollan nuevastécnicas e instrumentalesespeciales para tal efecto .

• * ?Conlinuando un poco

más sobre las maravillasdel cerebro , se conoce quei ^ —^- — ———¦¦¦¦¦

los anti guos sabían queeste órgano se dividía endos hemisferios, lo cual esmuy sabido por todos , sinembargo , gracias a la tec-nología de la actualidad ,además de confirmar congran certeza esta división,los investigadores han en-contrado que cada una delas dos mitades del cere-bro se encargan de de-sarrollar capacidades dis-tintas , además de quemuestran facultades dis-tintas. De este modo, através de estudios , se creeque en el hemisferi o iz-quierdo es donde reside lainteligencia , la capacidaddel hab la , entre otra s,mientras que en el hemis-ferio derecho se alber galo que bien pod ría ser lacapacidad de memori a,además de que estudiososde los enigmas del cere-bro , sostienen que puedenexistir diversas faculta -des psi en este hemisferioderecho... . las investiga-ciones aún continúan engran parte del mundo.

• • •i'Jn nuestros días ,

aquellas luchas que serealizaro n durante las lla-madas cruzadas , nombrede estas célebres batallas ,parecen ser sólo enfrenta-mientos a causa de la reli-gión , sin embargo , uno delos principales motivosque dio origen a talesguerras , fue la expansióncomercial de los árabes alo largo del Medite rráneo ,los cuales bloquearo n losdiversos e importantescentros comerciales quehabían florecido hasta en-tonces en Italia. El otromotivo fue precisamentereligioso , se creó y de-sarrolló la idea de quehabía que expulsar a losmusulmanes del Santo Se-pulcro , precisamente deJerusalén , de ahí que lagra n mayoría de losguerreros de las cruzadastuvieran un gran sentidoreligioso. A pesar de quese marca un triunfo de lascruzadas , las diversasinfluencias musulmanasque quedaro n en todo elContinente Europeo , fue-ron de gran importancia ,especialmente en lo quese refiere a la cultura y elcomercio.

Hace vari as decenas de años ya seestudiaba seriamente el cerebro El pasado 30 de noviembre , en una

sencilla pero emotiva ceremonia , la Di-rección de la Casa de la Cultura de GómezPalacio en coordinació n con el grupo ProCultura , AC, integrado por un destacadogrupo de damas , recordaron a la extintapoeta lagunera Adelita Ayala en un ani-versario más de su partida. Por parte dela Institución Cultura l Gomezpalatinaestuvieron presentes , su titular Lie.Héctor Raúl Avendaño , el CoordinadorGeneral Manuel Ra mírez López al frentede sus colaborado res. El profesor RafaelGaona en representac ión del Centro deSeguridad Social del IMSS , por el grupoPro-Cultu ra La Lie. Ma. del Rosario Ca-bello , Lie. María del Carmen Hernándezde Solelo, Sra. Socorro R. de Rivera , Lie.Juana María Arredo ndo, Sra. ArceliaArellano de Silos, Sra. Blanca GalindoMartínez , Ing. Rosa Mar ía SoteloHernández , Sra. Mary Anderso n, profe-sora Guadalupe Raygoza entre otras es-timables familias.

En el programa se contempló lainfluencia de Adela Ayala en las letrasregionales su cariño al terruño y a sugente y a su infinita bondad y gentileza ,además de su rectitud y apoyo a todosaquellos que se lo requirieron.

De ella , la Lie. Rosario Cabe llo Ca-

bello pronunció lo siguiente: Buscamossiempre en la obra de Adela Ayala sushuellas profundas y vivas, su AntologíaPoética. ¡Toda es diferente! hizo tantopor el florecimiento de las buenas letras!labor de filóloga y exégeta , no hubo linajede metros al que no se atreviese , lugareminente entre las poetisas , vida labo-riosa , entiende todas las formas de la ne-cesidad humana , y en armonioso equili-brio narró con sencillez y emoción ofre-ciendo la exquisitez de su vocación enuna entrega plena , por bienaventuranzasembrada ya en varías generaciones ,emulación y acicate que harán mella , co-mo esta noche en que las palmas perpe-tuas y definitivas honran su excelsa vir-tud. Hay más.

Adela Ayala a través de los contornosde poemas tan perfectos , su alma se in-jertó en el amor y en la soledad fecunda ,nuestra Adela Ayala conservó un sentidode dulzura en todas las circunstancias desu vida , tuvo la delicadeza de un fruto deestas tierras que apaga la más cruentased y pa ra perpetuar la vida se acerca alárbol frondoso de un oasis.

Al adoptar el desierto comoelemento de su literatura lo hace baj o supremisa de arraigo al realismo regional ,¡emerge la raíz ontológica por la contem-

plación! ¡Y el paisaj e nos lo vuelve canto !Y la ascecis de su pronunciamiento sevuelve esencial. Glosando al desierto en.una doble visión; aridez y sentimientos.La Geología es un rasgo vivo porque co-bra vida desde la agreste soledad queimponente y majestuosa se inclina al sol

reverberante y canicular y guía sin cegaral viajero y al fin samaritana ofrece elcántaro de la hospitali dad. Le extiendelos brazos en armoni osa alegría por latierra quemadora. ¡Y el cielo respondecon el maná de la gratitud!

GÓMEZ PALACIO , DGO.-Un carpintero con Ingenio, adornó su casa -puertas,ventanas y jardineras- , con accesorios de madera realizados artísticamente , y de pasocolocó un anuncio con letras en relieve , utilizando el mismo material. El domiciliodestaca de los demás frente al camino pavimentado quebordea el canal de ¡Sacramento.

Recordaron a la extintapoeta lagunera Adela Avala

FERR0PUERT0 LAGUNAS.A. DE C.V.

CONVOCATORIAPor acuerdo del Consej o de Adminis t rac ió n del 26de Noviembre de 1992 , se con voca a los señores ac-cionis tas de FERRO PCERTO LAGUNA , S.A. DEC.V., a la Asamblea Genera l Extra ordinaria de Ac-cionistas , que tendrá lugar el día 23 de Diciembrede 1992 a las 12:45 lloras en el domici l i o ubicadoen Jiménez 120 Sur-Despacho 104 (2o. p i so). CP.27000 , Tor reón , Coahuila , conforme a la si guiente:

ORDEN DEL DÍA

1. - Proposición , di scusión y aprobación en su caso ,para au men tar el cap i tal social en su parte va-r iable .I I . - De si gn ación de delegados especiales para laejecución de los acuerdos tomados por la Asam-blea.Para tener derecho a as i s t i r a la Asa mblea , los ac-cionistas deberán deposi ta r sus acciones ocer t if icados provisionales en las of icinas de la so-ciedad , con una antici pación no menor de vein ti-cua tro horas a la fecha señalada para lacelebración de la Asamblea . Cont ra el dep ósi to deacciones se dará un resguardo que sirv a como tar-je ta de ad misión. Ix>s accionistas podrán hacerserepresen tar por apoderados que exhiban ca rta po-der otorgada ante dos te st i gos.

Torreón , Coahuila , a 7 de Diciembre de 1992 .

Arq. Ricardo San tibá ñez Lie. Alfredo AI faroCepeda Pavón

Presiden te del Consej o Secretario del Consejode Adminis tración de Adminis t rac ión

(J^HIPERMHRTíifLo meior ^w^?:^^^:^^- '^ «¦ ¦ : nara • ¦i W : -íÉ^ ^ W "kí?-w-«'^Io Uc4mI I

' ' "¦»-\ytí - „ :> '

^Br **.**ia'I^Ba'BlHliiaiBa\\\\\»b.u.

^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ H ímW$$i¿mm^^ !a^mmeZ.¿'< '"¦" •^mmmmmmm^mf mmm HIHÍhHííí-mam *, >jHl ^ia^iaiiilliilii«^H ^ IHL^HHÜHF

a^allaiaiaiaiaH a^allaiaiaiaiaiaial iailililiHaaBli RiHiíaiaitia llliaiaiaiaiaiaia L LllaiaiaiaiaH ilr^a£l!S9 '

illiaH a^aH ^BBa^iilaHHtfB Slfl ^ BEB-f^™Bfl *« !k-WWm -Wm iiHHHsHii^HHHi ^aiiaHE&a ^Biisi4^BfsS - " - - - -¦-.

^ ^ ^ ^ ^ k ^ ^ ^ ^ H ii^ ^ ^ ^ ^ , ^ ^ | Bii^ |i ^ ^ Hs^iii LllaiaiaHlBllaiaiaiaial

l rad- ,, *! ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ .

^ ^^ ^^ A a^ ^ ^ ^ ft . ^ ^ H^^^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ IBr ^' ' ^^m*r¡/jkmmmem\ Lmm\ ^Lm\\\m\mmmmmm\k ) L ^ HflL

^ ^ A ^)^^ Ltt LmtWLmX^Ll^^KSmA ÍÍ ^mmmmmmW^^ ""' ^^mmmmmmmm\mWSmmm\\\ ^ ^ ^ ^ PBPV^KáSfliT jr^^

,4lll4111111111111111111111111111111111lHlÍ4111111111 111111111111111111111111111111111111111111111111 ^

^^^^^^ D^^^^^^^^^ H

Iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii^

J3Mr _j ¡ J^^^^^^^^ MM¿tf mWm mwm^m^m ^m^mmamémwBBm mwmmm •*? k\WW

YÍS^m\\\\\\\\\W ^m\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\m\ \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ ^^ m\\\\\\\\\\\\\\\\\\mm\\\\\\\\\\\\\\\\\m\\WÉmWmWm^m^m^m^m mmmm m m m m m m m m m m m m m\ ^^^^^^^ I^^ Híii ^^^^^^^ W •'W a7 ' V J T > ' ~ W&^ 'Z ' ' I * **^mmmm] l TJiaWk,

^ ^ ^ Bmmmmmmmmm\mmmmmmmmmmmmmmmmmm\\\ m\\\\\\\\\\\\\\\\ ^Tti/ t»_ __ ^^^^^^ B \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\w W9^é

\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\mm\\\\\m\m\\\\\\\\\\\\\\\\\ lmm\ ^l^mm\a\mm\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\ ^ i<MsW¦ ^mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm U^'mmW¿- ^ mW^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ K .mmmmWiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiai

^^^^^^^^^^^^^^^^^ ¦ ^^ ¦¦¦¦ ¡^ ¦¦ t? .y> ~á«aW] a*24BS£VBi\iiiiiiiiiiiitk^LikiiiiiiiiiiHBmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmgTSBSJ ^mr ??viQ^

mmmmmmmwmWl ^b^íj ^T'ttf !r r " ¦ ** 75 *™»^^wSSB¡ r^ft*a*|¿»c... IL,' . «¿iaWflLliiiiiiiiHlsSV líflr 4.*jWr ^lkiiiiiiiiiiiiHF ^ÉflKülKn ^^ ^ ^ ^ Hv^zVBIIiiataiT ¦ *• , tt . •<¦' , &m&Z *~ ' *¿37*¿iia4Aa4-M^HLi ^ ^ ^ K^ r19| *ÉK,-?4t &-. ; .*a\\\\\\\\\\\V£jaL\\\\\\\w^^^ B¡ ;r? ll->aw ^ ^ y jHigÍMÍ Í aH^*a^K: ^ QlÍ^l ^ a^ ^ ^ ^ ^ H^ ^^ H^ ^ ^ H

^V

LiihiiiiHBM tliiBiBHNáfíaLL ^ 'J tíi -!^^^ ^^¿]&immmmmmmmmmmmmlA ^^mmmmmBm 1e*. *4*aiw~^P ^SatWT^HK > J ^L>^^££k)£l7" ^9iBV^LBiBiBiBiBiBiBBBiBiBiBiBi*i*i*i*Ma*i*M*i*Mi'i*i*i*i*i*iMai4ii4fc-ai]4^r7i. » .jtt ; ~^t¿amaí*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*í*-— *i*Mi*i*i*i*«Bi*ar4** - ^4*a»>^ r 2mmr \: ¦'mmy m .mm*t.j¿ £r'.^ a ¿Qmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm rmmmmmm\ \\\m^mmmt tKÍÉÉ KtK^mm^mmmmm\ ^^^m^^a ^r mmmmmmmmmma ^^&m^J mWBL. .aWv r , -2mWGumBh - Cf jfibl ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ KW A—WU mflf WzJJ QKKKBBJ ^wSimmmmT ^ illiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiai» L\ÍÍai ^i "' KJ ij J¡ MKn Sij\aj tfaj l^^^^^^^^^^ B^^ WI ^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Kl hiiiJ -^ m KKSmjagU¿¿ m\mm^m UJt í^ ^ ^ f ^líiralt^Vttiilil ^ ^ ^ ^ ^ HH&'/^ tjplri ll^ ^

^ ^ ~~ ^m^m^m^m^^ ^^^ ^^ ^^ ^^m ^m ^m^m ^m ^m^m ^m ^m ^m^^mm ^mam ^m^m ^m ^m^m ^m ^m^m ^m ^m^m ^m ^m^m ^m ^m ^m^m ^m ^m^m ^m ^m^^ l^ mmmmmmmm ^mmmmw^ ^Sj^^^ H^^^^^^^^^^^^ H ' >^ **>t^^ H|^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ | :EMPRESAS PORTUARIAS

TERRESTRES, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

Por acuerdo del Consejo de Administración del 26de Noviembre de 1992 . se convoca a los señores ac-cionis tas de EMPRES AS PORTUARIAS TERRES-TRES , S.A. DE C.V., a la Asamblea GeneralEx traordinaria de Accionistas , que tendrá lugar eldia 23 de Diciembre de 1 992 a las 12:15 horas enel domicilio ubicado en Jiménez 1 20 Sur-Despacho104 (2o . piso), CP. 27000, Torreón , Coahuila , con-forme a la si guiente:

ORDEN DEL DIA

1. - Proposición , discusión y aprobación en su caso,para aume n tar el cap i tal social en su parte va-riable.II . - De si gnación de delegados especiales para laejecución de los acuerdos tomados por la Asam-blea.Para tener derecho a asistir a la Asamblea , los ac-cionistas debe rán deposi tar sus acciones ocer tificados pro visionales en las oficinas de la so-ciedad , con una an tic i pación no menor de veinti-cua t r o horas a la fecha señalada para lacelebración de la Asamblea. Cont ra el depósi to de iacciones se da rá un resguardo que sirv a como tar-je ta de admisión. Ij os accionistas podrán hacerserepre sentar por a|xxicrados que exhiban carta po- .der otoi gada ante dos test i gos.

Torreón. Coahuila. a 7 de Diciembre de 1992.

Arq. Ricard o Santibáñez I.ic. Alfredo AllaroCepeda P avón

Pre sidente del Consej o Secretario del Consejode Admini strac ión de Adm inist ración

INTOLERANCIA

Por Carlos Canales Cobo

Si luviera que calificar con una solapalabra el ambiente mundial y nacionalque percibo en estos últimos días del año ,sería , sin duda: endurecimiento. Enten-dido eslo como una lendencia cada vezmás evidente a ignora r los puntos de| vista, las necesidades y las aspiraciones

ajenas para buscar a toda costa imponerlos propios.

Por casi todo el primer mundo , no sóloen Alemania , surgen grupos racistas ca-da vez más violentos. Los conflictos entreregiones, entre razas, entre religionesaumentan. Los norteamericanos y loseuropeos tienen en puerta una guerra detarifas por desacuerdos acerca de lossubsidios agrícolas y los granjeros fran-ceses no acepta n considerar ningunamodificación al slatus quo. Los palesti-nos y los israelíes continúan negandoposiciones al otro. Hay amenazas de gol-pes de Estado en varios países del TercerMundo. Se legisla para endurecer laspolíticas de inmigración y de atención arefugiados.

En México , el presidente Salinasanunció al PRI que ya no habría excep-ciones , significando que ya no se nego-ciarían los procesos electorales , que loscandidatos oficiales resultarían ganado-res como antes, y Tamaulipas y Sinaloanos tradujero n esa declaración en brotesde violencia. Miembros prominentes delPAN rompen con la dirección y fundanun nuevo partido. En la asamblea delPAN se da por terminada la etapa de ne-gociación con el gobierno. Los apuroseconómicos de día a día más personashan empezado a provocar acciones dedesafio y franco enfrenlamienlo: comer-ciantes ambulantes , sindicatos , consu-midores , desposeídos deciden retar aautoridades y proveedores de servicios.

Y me pregunto el por qué de este en-durecimiento en una época histórica

cuando se suponía acontecería locontrario. Al terminar la guerra fríatodos deberíamos empezar a disfrutar deuna era de relajamiento de las tensiones,una era de progreso y desarrollo al en-cauzarse los esfuerzos a buscar el bie-nestar de la humanidad y no a prepararsepara la hecatombe. Creo que la respuestaestá en el instrumento que hemos creídonos traería los grandes beneficios de lapaz. Un líder africano , Juliüs Nyerére,evaluando los primeros años de inde-pendencia de las nuevas repúblicas de sucontinente , declaró: "Hemos cometido elerror de elegir al dinero , algo que no te-nemos, como el instrumento principal dedesarrollo... un país se desarrolla por sugente, no por el dinero".

Hemos hecho del libre mercado, de lainiciativa privada un culto. Por sí soloresolvería los conflictos sociales ypolíticos a la par que mejoraba la eco-nomía. Hasta nos hemos creído eso deque el gobierno, en un sistema liberal ycapitalista , no interviene más que lo in-dispensable en la economía y que deja alas grandes empresas surgiry caer. Peroen la historia existen muchos casos degobiernos que han intervenido para evi-tar y erradicar conflictos que estorbabanal gran capital. En el proceso nos hemosolvidado de hacer crecer al hombre y asus instituciones sociales. Este creci-miento no debió ser una concesión delgobierno pero, al menos, no debió ser in-terrumpido o estorbado por aquellaspersonas que veían en un ser humanomás educado y capaz una disminución desus utilidades y privilegios.

Esperar que sólo de la mejora macroe-conómica, de los ingresos de capital y delas grandes inversiones nos venga el bie-nestar es una esperanza vana e inocente.Si no invertimos dinero , tiempo y es-fuerzo en educar, en convivir, en crecerjunto s (cosas que a veces no reditúanutilidades , al contrario , pueden requeriraportaciones) la intolerancia impera ráen el mundo y la rapiña continuará .

HwiÉtfiáttfe

La influencia del Tratado de Libre Co-mercio entre México , Estados Unidos y Ca-nadá (TLC) se extiende hacia toda la regiónlatinoamericana. Tal como sostiene Fer-nando González Vigil , jefe, hasta enero de1992, de la Unidad de Prospectiva y Asesoríade la Junta del Acuerdo de Cartagena (Gru-po Andino), desde el anuncio de las nego-ciaciones del TLC, en 1990, se dio el primerpaso hacia un proceso de conformación dela Zona de Libre Comercio Hemisférica(ZLCH).

Este proceso, no exento de retos y difi-cultades, será sin duda largo. Incluso, esprobable que en algunos casos la tensiónllegue a situaciones de posibles rupturas,como la que se registró este año en el GrupoAndino. La experiencia del peruanoGonzález Vigil , doclor en CienciasEconómicas de la Universidad de París y exfuncionario del Departamento de AsuntosEconómicos y Sociales Internacionales dela Organización de las Naciones Unidas(ONU), permite un acercamiento al comple-jo proceso de integración latinoamericanaen los tiempos del TLC.

¿Cual es el estado actual del proceso de in-

tegración cn América Latina y el Caribe?.El panorama genera l muestra un evidente

renacimiento. Luego de la severa crisis alprincipio de la década pasada , la recupra-ción empezó con el programa argentino-brasileño iniciado en 1986. Al año siguiente,el Grupo Andino actualizo su marcojurídi co, y en 1989 se dotó de un diseñoestratégico, que modernizó el enfoque su-bregional y orientó su reactivación poste-rior. Paralelamente, se observaron nuevossignos de actividad en la Comunidad delCaribe (Caricom), y en Cenlrbamérica , laintegración económica cobró fuerzaconforme avanzaron las medidas de pacifi-cación. En los primeros años de esta décadaemergieron nuevos esquemas subregiona-les, el Mercado Común del Cono Sur -Mercosur a partir de 1991-, el Grupo de losTres (actualmente en negociación) y algu-nos acuerdos de libre comercio bilateralesentre distintos países de la región.

¿Qué características específicas asumenestos nuevos esquemas de integración?

Las más importantes son el cambio haciasu integración abierta al mercado mundialque impulse la competitividad de las eco-

nomías; la aceleración de metas y proyectospara acumular logros concretos e irreversi-bles en un futuro razonablemente cercano, yuna mentalidad más pragmática que lleve aidentificar formas viables de integraciónregional y a intensificar acciones a nivel degrupos pequeños de poder. De esta manerase podría avanzar más rápido de lo que esfactible en grupos más amplios.

¿Avanzar más rápido no plantea problemasadicionales?

Sí. La aceleración de metas y plazos pre-cipita los problemas para las desigualescondiciones de comercio e inversión en elmercado ampliado , creado por la rápida li-beralización recíproca y frente a terceros.Eslo puede generar serias tensiones si no seaseguran mínimos de equidad en el proceso.Es más, la aparición de nuevos esquemas yacuerdos ha agravado en algunos casos losproblemas de yuxtaposición de mem-bresías, que afectan los vínculos deconfianza y cohesión. Estos, si son mal ma-nejados , pueden desembocar en situacio-nes de ruptura.

Pasa a la Cuatro

^v^*STLC Y LA INTEGRACIÓNV^éSsMnl LATINOAMERICANA

^ IP terp ' ( 17.78 le-est pM f ^ ^^K '*íiíf! mi~ll 5¡T 1 iJl9^! "

ip _ r ll*|£l ^,,i9di..,!ii-wi' I^ ¦.11 *5* RSOMEX N.D. N.D. &

4,V^ *V l«»wlT*-* sf ttitíki ^mÁMm . mO

'f AÍ W$m% '* " n¿if»A ' -i o** ''' •¦íft llillaslF'' ;f

¡ÉSílgpIHFÓHBCH 17.80 16.101 {MBIÉi l wS(r|iia¡iffl?'| ]|I |B fcníUtÍn " 0.00 ' l.¿»í'©Br^ #^*:rf7~!%oMÍI'§-,-^"' l

ÉpfiM Mt FINMOVA 17.12 16..24& ^W^bf ZÍf HÓ %üff i \?2m W^L * Wt "" ^L ¿ '^K"wfc *#^fe ^oy¿ar ^PÍ¡^92.\

I Para prever la evolución de la economía mexicana nosólo es preciso tomar en cuenta los factores nacional es,

también los internacionales , y mucho.Aunque está muy cerca el fin de año, no

se han dado a conocer cifras precisassobre la evolución de la economía hastael tercer trimestre. Los más optimistasrefieren que, cuando menos, serán igua-les a las del segundo tercio.

Además de las cifras a junio sobre elProducto Interno Bruto (PIB), la aplica-ción de la política monetaria restrictiva -que alcanzó a finales de septiembre yprincipios de octubre su más alta expre-sión , con lasas de interés cercanas a 20%en términos anualizados- es un factormuy importanle para poder hablar deexpectativas económicas de corto y me-diano plazos.

Como el objetivo del gobierno federales, sin duda , el control de la inflación ,aun a costa de sacrificar el crecimientoeconómico, se deben examinar las va-riables clave para la evolución inflacio-naria.

Primero que nada hay que afirmar que,aun con medidas radicales , la inflaciónanualizada no llega rá al cierre del pre-sente año a ser de un solo dígito , sino queestará fluctuando entre 11% y 12%.

El gobierno ha perseguido a toda costaajustar la inflación a niveles cercanos ala de los principales socios comercialesdel país, y la lucha contra la inflación semantendrá hasta que se logren acercarcuando menos al doble de las que vivenéslos.

Hasta sepliembre. la inflación anuali-

zada se ubicaba en niveles de 15.3%, loque representa cerca de cuatro o cincoveces la inflación de Estados Unidos yCanadá. En consecuencia, el gobiernoseguramente mantendrá todas lasamarras hasta lograr ubicarlas en un solodígito , para lo cual el promedio mensualtendrá que ser de 0.6% 6 0.7%.

Si se piensa en la ciclicidad de lainflación de cada final de año, hay buenasrazones para pensar que la política mo-netaria restrictiva se mantendrá hastaque la inflación alcance niveles de und ígito. Y para que esto ocurra, quizátendrá que pasar por lo menos los trespri meros meses del año venidero, si no esque hasta el cierre del primer semestre.

Y cn lo externo. Pero la situación nodepende exclusivamente de factores in-ternos, sino del contexto mundial , carac-terizado por una fuerte recesión de lasprincipale s economías.

Aquí cobra mucha importancia la evo-lución de la economía estadounidense, elprincipal socio comercial de México.

No hay que perder de vista que, inclusoen una época de crisis internacional , laeconomía mexicana creció en los últimosaños con tasas superiores a la de la po-blación. No obstante, al aplicarse unapol ítica monetaria interna de corte rece-sionista , el mercado interno no vive unasituación que pudiera ser la pauta paraque se mantuviera el crecimiento de las

Pasa a la tres

Recuperación EconómicaTodo mundo opina acerca de los problemas

económicos, de la inflación , de la carestía de los pro-ductos básicos, del desempleo, del bajo poder adquisi-tivo de la moneda, el hombre de la calle, el ama de casa,el peluquero de la esquina, el bolero, etc. Y todo se debea que los problemas económicos nos afectan directa-mente a todos por igual , mejor dicho principalmente alas mayorías sociales, a los trabajadores , a los asala-riados. De ahí que todos opinemos sobre ellos, e inclusoque nos atrevamos a proponer soluciones (que si es o noconveniente para la economía popular quitar tres cerosal peso, ya que según la propaganda oficial dice que sóloes un "sencillo" trámite administrativo. Pero la verdades que los problemas no se resuelven ni nuestras pala-bras contribuyen a esclarecerlos. Esto, desde luego, encuanto a los legos se refiere. Pero, ¿y los especialistas?Parecen tan perdidos como nosotros, aunque hoy, quizácomo nunca antes, los economistas desempeñan un pa-pel tan delicado como peligroso. Por fortuna hay deeconomistas a economistas, unos más conscientes queotros, de los cuales hay que esperar alguna claridad.

Decir, por tanto, que los economistas no tenganéxito en la conducción de la economía no significa ,desde luego, que no tenga influencia. Más bien, es pro- ibable que ésta sea i nmensa, pero en un sentido negativo, iDada la división existente entre ellos en cuanto a lo que :debe hacerse en relación a cuestiones vitales, no tiene <nada de extraño que con frecuencia un grupo considere >a otro como responsable de los catastróficos horrores iderivados de una errónea política económica.

Según parece, la ciencia de la economía política ¡nació a partir de una controversia sobre lo que debería ihacerse y cómo medir el progreso material. Entre los ;primeros contribuyentes a la economía, los más opli- imistas abrigaban la creencia de que todo asunto se vol-vería redundante conforme la verdad en estas cuestio- ]nes se reconociera y entendiese de manera muy amplia. ,Con frecuencia, los problemas económicos parecen su- ;ficienlemenle claros, y la gente práctica está convenc- iida de que sabe precisamente lo que se debe hacer. La ¦

Pasa a la tres

¿Inf lupm en 4Úg$%m ém>n> Qmí§tm

gj ¿ el mun>á4>$Por: Manuel López de la Parra

f£I ^íalo txt ©orr enn* " SECCIÓN

PERIÓDICO REGIONAL raDefensor de la Comunidad Jjv

Torreón , Coah. , Lunes 7 de Diciembre de 1992. FINANZA S

La Bolsa Mexicana de Valores alconcluir la semana mostró una disminu-ción en el índice de Precios y Cotizacio-nes del 0.77 por ciento, al ubicarse el in-dicador en 1,713.95 puntos, 13.28 puntosmenos que en el cierre de la semana an-terior. A su vez, en el transcurso de lasemana concluyó el mes de noviembremostrando un avance de 118.36 puntos,representando un incremento del 7.41por ciento respecto al cierre del mes an-terior.

En lo que va del presente año, la BolsaMexicana de Valores refleja una ganan-cia acumulada de 282.49 puntos respectoal cierre de 1991, representando en tér-minos nominales un incremento del 19.73por ciento y en términos reales, esto esquitándole el efecto de la inflación acu-

mulada al mes de octubre, el avance es desolamente el 9.37 por ciento.

En opinión de los analistas bursátiles,el mercado accionario podrá repuntarenla presente semana con una ligera ga-nancia acumulada, tomando en cuenta elanuncio hecho, de que en breve serásuscrito en forma simultánea , por los go-biernos de Canadá , Estados Unidos yMéxico el Tratado de Libre Comercio.

Con ello, se calmará la incertidumbreque se ha manifestado, principalmenteen el mercado bursátil mexicano sobre lafirma y puesta en marcha del tratado co-mercia] entre los tres países, esperándo-se que de esta forma, repunte considera-blemente la confianza que se tiene en lapolítica económica del país y en las emi-soras que cotizan en la Bolsa.-

PRECIOS DE GRANÓJS EN ESTADOS UNIDOS, EN 1992 ( Dólares por tonelada métrica ) Precios de Exporta-

Precios de Contado al Productor ción en el Golfo*Del 25 de Noviembre al 1 de Diciembre Sem: 25 Nov al 1 Dic.

PRODUCTO Y PRESENTACIÓN P. de cotización Mínimo Máximo Mínimo MáximoARROZ Pulido N' 2/4 grano largo Louisiana 308.64 330.69 326.00 335.78FRIJOL Pinto Colorado, Nebraska 440.80 440.80MAÍZ: N° 2 Amarillo Kansas, City. 83.07 85.04 94.58 96.55SORGO: N° 2 Amarillo LAB tren ", Kansas, 82.01 84.00 94.80 95.46 T

Texas, planicies altas 72.75 74.96 95.02 96.34 BSOYA N» 2 Amarilla Procesadores, Illinois 207.15 212.47 215.23 216.52TRIGO: N» 1 Rojo duro de inv. Kansas, City. 137.79 140.00 149.27 152.21

N» 2 Rojo suave de inv. St. Louis, MO. 138.16 143.30 148.91 152.03Aceites: SOYA Decatur, IL. 453.93 459.44

[CÁRTAMO [Minnesota, MN. 540.13| 540.13| |

Punto de export,PRODUCTO : Golfo Terrestre

Granos inspeccionados en los E.U. MAÍZ 37.52para exportación a México SORGO 9.88(Miles de ton. métricas) SOYA 6.89

[tri go | | T = Tren, B = Barcaza , * = Cotizaciones de granos a la entrega en elevadores-exportadores en elGolfo de Louisiana (por barcaza) o en el Golfo de Texas (por tren). **= precios del 27-Nov.-92

Exportaciones de Hortalizas Mexicanas a Estados UnidosVol. de exportación (Tons. métricas) Aduanas en E.U. Precios más frecuentes (Dólar por Kg.)

Nogales Me Alien Semana Pasada Semana ActualPRODUCTO Y PRESENTACIÓN Az. Tx. de: a: de: a:Ajo, blanco (Caja, 30 Ib., jumbo) 1.84 2.13 1.71 1.72 cCalabacita ( pequeña, caja 24-28 Ib) 1.27 1.44 1.06 1.23 aCebolla (de rabo, caja 13 Ib, 48 s) 4,109 91 0.85 1.02 1.19 1.36 aChile (serrano en rejas y cajas) 372 36 1.32 1.43 1.65 1.87 aMelón (Honey Dow, caja 30 Ib. 5,6s) 1.480 0.81 0.96 0.81 0.96 aOkra 27 1.62 1.86 aPepino (36, caja 22-24 Ib) 5,693 23 0.37 0.55 0.44 0.48 aTomate (maduro, caja 20 Ib. 4x5s) 109 1.54 1.98 1.54 1.76 aTomate (cherry, caja 151b, 12s) 182 32 1.03 1.18 1.25 1.47 aTomate (saladette, caja 25 Ib) | [ | 1.94 1 .9b| 2.20 2.34 aNotas: La presentación se utiliza para cotizaciones, a = Los Angeles, Ca b= Chicago c= N. Orleans

Pi^iw de productos t^uari M"i "i'i* YiYTiYT ' ' ' • '•' '" ' • " • 'í'f '' "" ' ' • • • • • • ¦¦¦¦¦ ¦' ¦¦ ¦¦¦¦ ¦ -¦¦ •*» i.- . - . ¦

¦ ¦¦ ¦¦¦¦¦,. ,|V'." * - -.|-.-.:- ¦ .¦¦-.*.¦; y ^ ., * • ¦ ¦ • ¦¦¦¦¦¦¦•¦¦ - ¦¦•

Precios más frecuentes (Dólar por Tm. en harinas)(y Dólar por kg.* en carnes y huevo y mfh .-max**)

ÉRÍ$ij^ ' * v' ; ptñto oe CoteBcion I 25 Nov. 1 Dic.

HARINAS desoya (48%proteIna) Kansas City 173.00 169.00de carne y hueso (50% proteínas) Texas Panhandle 203.50 204.00de sangre (85% proteínas) Texas Panhandle 370.00 370.00de pescado (chilena - 66% proteína) Manzanillo , Col. 540.00 540.00

GANADO Novillo/abasto Choise (1150 Ib o+) San Angelo Texas 1.63 1.66 *en pie Novillo/engorda Choise (400-500 Ib) C-kJahoma City 2.00 1.98 •

Cerdo (230-250 Ib) lowa • interior 0.89-0.96 0.90-0.97**CARNE , Res tipo Choise (550-700 .b)(1 -3) Chicago , Illi nois ^45 2.47 *encana! Res tipo Select (550-700 Ib) (1-3) Chicago, Illinois £37 2.39*POLLO promedio de 12 ciudades 1.40 1.22 *LOMO DE CERDO (14-18 Ib) E.UA centro 2.04 2.12*HUEVO blanco, grande p/plato Chicago , Illinois 0.69-0.75 0.69-0.75**CUERO E.U. representativo 1.81 1.81HÍGADO DE RES (regular, congelado, en cajas) LAB EU A- Centro 0.40 0.46LENGUA DE RES. No. 1 (en cajas,, mero, int) I LAB E.UA- Centro I 3.64 GENTES: 1-tUtrkel New» Swk^SP

r-ur. octviuiv * Ilc*uiuik3i utr ,iii ui iiia*~iuii utj iyicni. av-¿4»

Como se señaló en la nota anterior acerca de esteproducto (Vol II No. 7), México es el segundo exportadormundial , co n volúmenes de40-50 mil TM. China ocupa elprimer luga r, con un promedio de 80 mil TM en los añosrecientes.

El principal mercado de destino de la miel mex>>a-na es Alemania , seguido del Reino Unido , EstadosUnidos y España.

La producción de miel en nuestro país en el año1991, ascendió a 58-8 miles de TM, que representa unaume nto de 15.3% respecto al volumen de 1990. Esteau men to se debió a la presencia de un clima favorableque permitió el desarrollo adecuado en la floración delas plantas , así como el uso creciente de insectoshíbridos para hacer frente a la "afr icanización " de lascolme nas.

Las expectativas de producción para 1992, ascien-den a 54.3 miles de TM, respecto a 1991. La reducciónque se observa se debe funda mentalmente a las abun-dantes lluvias de los primeros meses del año , que redu-jeron la etapa de floración y la consiguiente generac ióndel dul ce en Veracruz , Jalisco , Michoacán y el áreacentra l del país. No obstante , el volumen proyectadoaún es mayor en 6.5% al de 1990 Cabe señalar que Yu-catán , que es el principal Estado productor del país , nose vio afectado por estos aspectos climatológicos.

El rendi miento promedio por colmena a nivel na-cio nal fue de 24.5 kg. en 1991, previéndose una reduc -ción a 22.6 kg en 1992, básicamente por el ya mencionadoexceso de lluvias. Se reporta que en Estados com o Yu-catán , Campeche , Zacatecas , Jalisco y Tlaxcala , dondeexiste n colmenas modernas , se alcanza un promedio de34 kg.

De acuerdo a la información publicada por el Na-tional Honey Market News/USDA\ el rendimiento demiel por colmena en México en 1992, quedará por abaj odel obtenido en países como Canadá, y China , quealca nzará n 24.8 y 59.6 kg. respectivamente.

Hasta ahora , el principal daño causado por la abejaafricana en nuestro país ha sido en la zona Sur deCampeche, Chiapas , Tabasco y Guerrero , pero su al-ca nce es limitado por la baja producción de las colme -nas señaladas que en estos lugares, los apiculto resgrandesy medianos han ido sustituyendo a los pequeñosdu rante los últimos tiempos, que han realizado esfuer-zos significativos para combatir al insecto. Destaca elPrograma Nacional de Control de la Abeja Afr icana queconduce la SAJIH y que incluye asisle ncia técnica a losproductores organizados , la instalación de trampas , asícomo la producción deabejas reina europeas .y el usodeequi po de prolección adecuado .

Desde este año, el Prog rama de la SAJtH está másenfocado a la sanidad ani mal , debido a brotes de "VaroaJacobsini" en el Estado de Veracruz y que se estimapuede causa r mayores daños que la abeja africana. La"Varoa" es un parásito que ataca a las abejas en de-sarrollo , provocándoles pérdida de peso y malforma-ción que conducen a un menor crecimiento de la col -mena.

Algunos especialistas consideran que el brote pudosurgir por la internación ilegal de este insecto, ya queestá prohibida la importac iónde la abej a reina de E.UAque tienen el parásito referido. Se toman las medidasadecuadas para atenuar su expans ión por medio del uso 'de agroquímicos . Además se dest ruyen colmenas infes -tadas y se sust ituyen por abejas saludables.

Por lo que se refiere al consumo doméstico enMéxico, éste se ha incrementado de 8.6 a 9.0 mil TM de1990 a 1991. Para 1992 se pronost ica un total de 10 miltoneladas. El aumento se atribuye a la estabilidad , aun-que a niveles altos de los precios internos, y a la abun-dancia del «3. . .¡ucto. Hasta princ ipios del segundo se-mestre de 1992, los precios al menude o (3.02-3.34 dls/kg ),se incremen taron en 5%, o sea menor al ritmo inflacio-nario.

No obstante , el consumo per cápita de 0.11 kg/hab-/año es muy reducido , debido a que otros productosedulcorantes como el azúcar tiene n menores precios y a

Pasa a la Tres

NOTICIAS DEL MERCADOAPÍCOLA

m__. rT^Mn *i aIa klnAinn ^l ¿v-is-t 1n#Aa-\*»n «--lA iAn 4*4 A 5 J AaTa-t 4*H #4i**-tit>

PAPA.Después de cuatro me-

ses de oferta abundantede papa Alpha o Blanca deprimera calidad , desde elmes pasado ésta comenzóa declinar gradualmenteen la medida que la reco-lección del Estado deMéxico , principal abaste-cedo r del mercado mayo-rista del Distrito Federal ,empezó a dism inui r; sinembargo , la oferta de estavariedad todavía mantie -ne un nivel relativamentesatisfactoria , ya queMéxico está enviando im-portantes volúmenes ,además de que todavía setienen remanentes dePuebla , Tlaxcala , y Coa-huila.

Cabe señalar que tam-bién se está recibiendoproducto de Guanajualo ,en donde se está inicia ndola cosecha , por lo que alintensificarse ésta , es pro-bable que la cotización delas papas blancas no ob-serve movimientos brus -cos durante la próximaquincena.

En las papas de color o"Criollas " de las varieda-des Roja , Ló pez y Marcia-na de Puebla , Tlaxcala yVeracruz, así co mo la Ro-sita de Hidalgo , no hubocambios significativos,por lo cual sus cotizacio-nes se mantienen muy re-ducidas , esperándose quepermanezcan al rededordel nivel actual en laspróximas dos semanas.Ante el comportamientode la oferta de las papasblancas y las de color , enestos momentos lascriollas representan lamejor opción de consumo.

CHILES FRESCOS (JALA-PEÑO Y DE ÁRBOL).

Continúa accesible elchile jalapeño , ya quedura nte la semana que re-cién concluyó , a pesar deque el nivel del precio yaera reducido , todavía re-gist ró una baja moderada.Lo anterior se debe al he-cho de que la oferta de es-te ti po de chile es abun -dante en estos momentos,como consecuencia deque Verac ruz y QuintanaRoo están enviando consi -derables volúmenes alcent ro mayorista del Dis-trito Federal , aunquecabe señalar que el pro-ducto del primer Estadoes el de mejor calidad;adicionalmente se recibe

Jalapeño de Tamp ico ,Tamps., lo cual no es usualya que en dicha zona nor-malmente no se siembraesta variedad .

De mantenerse cond i-ciones cli matológicassimilares en los actualesEstados abastecedoresmayoritarios, es posibleque la cotizac ión de eslechile no observe cambiosrelevantes, manteniéndo-se de prime ra en di-ciemb re.

Por su parte , despuésde tres semanas de suce-sivas bajas , el precio delchile de Árbo l repuntó demanera leve; no obstant elo anterior , esta variedadde chile perma nece bas-tante accesible , en un ni-vel similar al observadoen la misma semana de1981. La cosecha en la re-gión Sur de Veracruz yparle de Oaxaca , se en-cuentra en plenitud , es-perándose que esta faseproductiva se prolonguedurante todo diciembre ,por lo que la cotización deeste tipo de chile perma-necerá en condiciones fa-vorables la mayor partede este mes.

MELÓN.Los volúme nes ofer -

tados de Melón Canla-Ioupe o "Chino " de prime-ra calidad son limitados ,debido a que en Chauiles yTecomovaca , Oax., asícomo en Hermosillo , Son .,el exceso de hu medadprovocado por las lluviasocurridas hasta hace al-gunas semanas , afectó alproducto ; además de loanterior, en la zona de So-noyla , Son. se tuviero nheladas que anticiparo nel final de la cosec ha enesa región. De esta mane-ra, las cotizaciones regis -t raron otras alzas ligeraspara situarse en un nivelalto.

Se espera que la ofertano se incremente de ma-nera importa nte en di-ciembre , por lo que losprecios permaneceránelevados en ese mes; cabeseñalar que existe dis po-nibilidad de melón de ta-maño chico, cuyo precioes sensibleme nte más ba-jo que el mediano y gran-de.

PLÁTANO.Durante el invierno tie-

ne luga r la etapa de meno rproducc ión de olátano ya

que , al reduc irse la tem-peratura se retrasa el de-sarrollo y madurac ión deesta fruta; esle fenómenoya se ha comenzado a ob-servar en plantac iones deTabasco y sobre todo enVeracruz. No obsta nte loanterior , las cotizacionesde plátano Enano-Gigantede dichas entidades , asícomo las del producido enChiapas , mostra ro n movi -mientos de poca impor-tancia , por lo que esta va-riedad se mantiene muyaccesible.

El período vacacionalla demanda se contrae ,debido a que el secto r es-tudia ntil es un i mportanteco nsumidor de este pro-ducto rico en potasio , elcual estimula el creci -miento muscular.

El precio del plátanoMacho regist ró otroincremento pequeño , conlo que se ubicó en un nivelalto , debido a que tambiénla producción de esta va-riedad en Tabasco y Chia-pas se reduce en la épocainvernal. A pesar de lo an-terior , se eslima que lacotización para esle tipode plátano tenderá a per-manecer sin movimientosim portantes en di -ciembre , ya que tambiénse esperan contracc ionesen la demanda , debido alas vacaciones de fin deaño.

PAPAYA.Aún cuando la produc-

ción de papaya Amarillaprocedente de las huertasde riego de Veracruz, mis-mas que han abastecido ala centra l de abasto desdehace vari os meses , se en-cuentra en la etapa final laoferta aumentó mode ra-damente , ya que se co-menzaron a recibir algu-nos volúmenes "adelan-tados " de la nueva pro-ducción de esa misma en-tid ad. Lo anterior , aunadoa que la demanda se en-cuentra contraída por ladisminució n de la tempe -ratura en la ciudad deMéxi co, se reflejó en unareducción pequeña delprecio que sitúa a esta va-riedad en un nivel muyaccesible.

De manera similar , sehan comenzado a recibiralgunos volúmenes de pa-paya Roja de Acayucan ,Ver., que se suman a los

Pasa a la Tres

|lll lf l%lffc f i

\ 7ÍS¡r~-W— ' U V I i m i í»W •«a»• • mmm ¿rvi ¦ mv^ «j — » • .^~ -¦ — • -

¦— i

PRODUCTO Origen Precio Origen Pmcto Origen Precio Oripen Precio

IIBÉilll IlIl ^Có& .fffeflg «S« áu a^Aguacate Hass Kgr. Mlch 1,500 Mlch. 1,733 Mich. 1,745 Mksh. 1,750

Limón con semilla No. 4 Kgr. Col 1,704 Mlch. 1,781 Col. 2.944 Col. 1,800

Limón con semilla No. 5 Kgr. Col 1,936 Mlch. 2,200 Col. 3.333 Col . 2,254

Manzana Golden Kgr. Chih. 1,860 Chih. 2,750 Imp. 3,800 Chih. 2,750

Manzana Red Deliclous Kgr. Chih. 1,860 Chih. 2,050 Imp. 2,350 Chih. 2,500

Mandarina Tangerina Kgr. Ver. 700 Ver. 688 SLP 675 Ver. 581

Naranja Valencia Med. Kgr. Ver. 820 Ver. 580 N.L 620 Ver. 600

Papaya Amarilla Kgr. Ver 1,080 Ver. 1.020 Ver. 1,300Plña Mediana Kgr. Oax 1,080 Ver. 1,280 Oax. 700 Ver. 640

Plátano Tabasco Kgr. Tab. 760 Tab. 590 Tab 940 Mich. 730

ip-ipialililCebolla To.d Kgr. Imp. 1,620 Mlch. 2,380 Mor. 2,440 Mor. 1,800

Chile Jr apeno Kgr. Chih. 1,720 Ver. 1,480 Tamp. 1,520 Sin. 1,840

Chile Poblano Kgr. Zac. 5,720 Mich. 5,460 Mich. 6,100 Mich. 5,460

Chile Serrano Kgr. Sin. 1,780 Tamp. 1,580 Tamp. 1,880 Nay. 1.740

Calabacita Criolla Kgr. Oto. 2,840 Gto. 2.320Lechuga Romana Pza Dgo. 960 Pue 1,566 Gto. 1,388 Zac. 1,200

Melón Cantaloupe 27 Kgr. Dgo. 1,200 Oax. 2,400 B.C. 1,840 B.C.S. 2,114

Melón Cantaloupe 36 Kgr. Dgo. 1,100 Oax. 2,225 B.C. 1,840 B.C.S. 2,114

Melón Cantaloupe 45 Kgr. Dgo. 1,100 Oax. 1,650 B.C.S. 2,114

Nopal Kgr. Zac. 4,000 D.F* 28,400 D.F. 2,300 Mlch. 1,540

Papa Alpha Kgr. Chih. . 1,520 Mex. 1,680 Gto. 1,600 Jal. 1,500

Sandía Peacock Kgr. Nay. 1,130 Oax. 2,360 Son. 1,880

Tomate Bola Kgr. Imp. 4,200 B.C. 6,100 B.C. 4,666 B.C. 5,900

Tomate Saladette Kgr. Mor. 5,333 Mor. 8,133 Jal. 6,000

Zanahoria Mediana I Kgr. |Jal . 1,1S2iW 1,113|Gto. 1,133.Gto. 1 00

Cd. Piedras Nuevo SUB- OtrasESTADO/ADUANA Juárez Nogales Ojinaga Negras Acuña Laredo TOTAL [Fronteraq TOTAL |

I COAHUILA I 25.044 6,965 3.2951 35,304 35,304DURANGO 1,695 8.977 5,854 2,877 176 19,579 19.579AGUASCALIENTES 626 718 1,344 1.344CHIAPAS 922 922 2.069 2,991CHIHUAHUA 81,793 69,612 151,405 31,258 182,663HIDALGO 184 97 281 281NUEVO LEÓN 221 4,098 4.319 1,279 5,598SAN LUIS POTOSÍ 177 3,123 3.300 3,300SONORA 37,291 37,291 26,074 63.365TAMAULIPAS 42 1.172 1.214 1.214VERACRUZ 99 629 728 728ZACATECAS 587 100 687 687SUBTOTAL 83.488 37.291 78.589 32.834 10.757 13.415 256.374 60,680 317.054OTROS 456 456 1,783 2.239TOTAL 1992 83.488 37.291 78.589 32.834 10.757 13.8711 256.830I 62.463!. 319,293|

(Total '91 (1-9 a 25-11 j 40.520 27.366 22.959 29.237 24.851 2B.737| 173.670| 12,470) 186.140|

| Vaquillas Total 1992 | 2.783 2,067 625 812 952 4| 7,443| 2.390| 9,833|

Becerro PRECIOS PROMEDIO (Dólares / kg.) (Ligero (150-180 Kg) I 2

~31 2~ÜÑ 2

~3~¡ Ü31 227 2

~27 2.30 2.29

Mediano (181-220 Kg; 2.20 2.07 2.20 2.07 2.07 2.07 2.12 2.09Pesado (221-300 Kg) 2.05 1.94 2.05 1.94 1.94 1.94 1.98| | 1.96|FUENTE: Elaborado por el Servicio Nacional de Información de Mercados con información de la S.AR.H.

BANAMEX BANCOMER B.N.CJ. ¿^"¿¿j-, - **^!S!rS 'ANPAIS

7 Físicas I ,8.1911 19.0Ó1I 1».10|| 19.20 Ih»j0 II 18.1511 19.00 j| 19,10 II 1°-»|| 19.»|| .17.9511 18.10|| ,18.30J¡ 18.96 II ' 11: JM!|I 'f30

II I2-?2 I' Morales 18.15 19.00 19.10 19.20 19.30 18.15 19.00 19.10 19.20 19.30 17.95 15.10 18.30 16.98 16.57 16.87 16.70 16.40;

U Físicas 18.25 19.05 19.15 19.25 19.40 16.25 19.05 19,15 19.25 19.40 18.15 18.30 18.50 1601 17.71 1691 15.75 17.19 | J

7/

7*!! ]?/f i|Morale s 18.25 19.05 19.15 19.26 19.40 18.25 19.05 19.16 19.25 19.40 ie.,5 16.30 18.60 1601 17.71 16.91 17.15 18.59 - •¦«'• '6 *7n

91 Física* leM 1O-10 } 9M 19.J5 1950 Í8.35 19.10 19.20 19.35 19.50 18J6 18.60 18.70 16.04 16.74 16.94 15.78 17.22 18.26 18.45- ¦ Morales le>35 19j 0 19.20 19.M 19,50 18.35 19.10 19.20 19.36 19.50 18.35 18.50 18.70 16.04 16.74 16.94 17.18 18.62 1625 16.49

OQ Filloas 1875 1920 19.30 19.75 21.26 18.75 19.20 19.30 21.16 Z2M 18.85 18.70 18.90 16.07 16.77 16.97 17.90 18.76 18.75 18.95; 2o Mora les | {¿75 11 19Í20 I I 19.30 II 19.75 I, 21.26 || 18.75|1 19.20 JT 19.30 II 21.15 11 22.40 II 16.5511 18.70 1 1 18.9011 16,07 || 16.77 ]| 16.97 || 18.90 II 20.15 II 16.75|| 18.96 |

INTERNACIONAL MERCANTIL PROBURSA BANCEN COMERMEXWZmmmmmx TmMmmma TfmCmmma**MmmKmEmmE??mBi7WMTf!l! M Ñola: Pagaré con rendimiento Uquld abk» al

¡PBrMlffj g ,^ uMBEi^ Hi i^ iM^ vencimiento. Tatas

vigente *

haita

«I mürcokM

7 Físicas Redolí 19.00 || 19.20 11319.40 | [ ^T2 " IIIMS ' I i'Í2*S 11 J2*« 11 -12* I IlíS II « J «l l!^mTm\\m£í "iHone. de peso..1 Morales | 19.60 || 20.40 H 2O.6O || 2060 1I2U0 || 16,60 11 19.20 ¦.||-19,M.:.||:;19,66 .| 19.92 18.15 Fu#nf# . Encu#íta propla oteada en las

\A Fi»icas 16.62 1820 *uc. bancarlas de la ciudad de Tocreón.14 Morales - 2002 A*20 MEXICANO SOMEX01 Físicas El ^ KSEHinvnefnB 18.92 ia.25 mwmvmnm aimm5 GmET ^

: ¿l Morales R lMiMlMlMJ rHilllia 20.32 18.25 yM Vmmim. \,mmm ¡m MmmLZmma¡Sm0a «*»• pe^nMol l I»*» II 19.40 II 19.80 II 20.60 I| l9.35 II 19.49 ll 19.7511:**»

II 17.55|| 18.78 I 19.55 18.90 I 17.45 18.15 18.60 18.75 19.00 20.00 I

: 20 Moraie» ^op || ¿0.20 | | 20.60 || 2a80 ¡| 21.20 II 22.00 II 19.35. H I*?.-»» j | 1*9?7S j | 2P.70 11 16.9S || 2QJ.1S || 20-9*5 |¡ 18.90 | | 17.45 18.15 16.60 18.75 19.00 20.00 |

BANORTE SERFIN ^ rJfmaüíl^.M 1 1 ¦ f I?_ '" ' — ,_

^ Ea>Íl t^Ha>li> ^EaSi >^iiiaiatl ^iiiaia ^iiiaiaiai ^ ^ J^. ^ ^ 'JJ a^ BlJaJal^ i BlWMl m ¡ /g^ ¡g^^^ Sm%m m Kt^^ m mmmmmmmmmmWm\ KmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmemÉmm mmmmmm*^

_« n,\ca, píaaá Í9O0 1920 1945 19.80 20.00 20.25 II 16.25 18.60 19.00 19.50 || 18.79 19.20 19.30 19.75 20.55 || .18.94 18.75 19.00 20.57 |28 wSe, l lMO Í£oQ *9.Í0 19.40 19.80 20.00 lolt ll 16.25 16.60 19.00 19.5o| |l8.75 19.20 19.30 19.75 20.55 || 16.54 16.75 19.00 20.57 1

«lili M®IMI1 BU »@¡»©11G!] m mWmMiWm I I _ /~\ VOLUMEN DE EXPORTACIÓN DE GANADOÍ ^ "¿T W«C|0S DE VENTA AL MAYOREO DE FRUTAS W:><

\ MACHO EN PIE

(CABEZAS)j^ JB? Y HORTALIZAS EN CENTRALES DE ABASTOS V;

A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA9M^^^ >

Semana del 30 de Noviembre al 4 de Diciembre de

1992

>/ AViMMCE: 1 Sept.

1992

- 27

Nov.

1992 *v3&mg3h83b l-os precios corresponden a productos no normalizados y los criterios para I\ i^mSmmmmW .j ..(.- n¡v <-•• .--alirl-iH tí rtri iric niw * tr íopn nn la nrActica comercial. *CÍento _ ^

COTIZACIONES AL CIERRE DEL DÍA4 de Diciembre de 1992

Cantonarlo corr37.5 gr». oro N

Emisión antigua. „ 1,300,000.00 1,315,000.00Cantonarlo amisión 44/47. 1,300,000.00 1,315,000.00Tajoa con 37.9 gra. oro 1,300,000.00 1,315,000.00¿Otacas.... 520,000.00 526,000.00Hidalgos 260,000.00 263,000.001/2 Hldalgoa 130,000.00 131,500.00

IJ WSmJJ W ^^ mmW- - '- j -^t^ili MMax-Dólar. 3,116.00 3,116.00Dolar Intarbanearlo 3,107.00 3,109.00Corona Sueca. 454.30 460.00Dólar Canadiense 2,427.60 2,446.00Escudo Portugués 21.85 22.15Franco Francéa 573.35 576.60Franco Suizo 2,170.30 2,185.10Ubra Esterlina 4,645.30 4,876.65Lira Italiana 2.20 2.25Marco Alemán 1,950.95 1,963.60Yen Japonés 24.65 25.20Florín Holandés 1,736.25 1,746.90Franco Belga 94.10 97

^)0

Peseta Española 27.10 27.50Corona Danesa 502.45 506.35Shllllng Austríaco 277.20 279.75Corona Noruega 477.70 481.65Dólar Australiano... 2,141.35 -t<164;00

lÉlllMl R^^^^ c im^^^ Wr^^^^^^^ M1 Mea 3200 38.002 Mesea 48.00 60.003 Meses 68.00 86.006 Meses 120.00 144.0012 Meses 220.00 256.00

J^a^ML^r^ ^ ^ RJr^r a^Wiíi^lOnza Troy Londres Día 335.90 335.60Onza Oro Libertad 1,080,000.00 1,069,000.001/2 Oro Libertad 540,000.00 544,500.001/4 Oro Libertad 270,000.00 272,250.00

Onza Troy N. York Din 3.7400Onza Plata Libertad 13,900.00 14,100.00Onza Troy México Pesos 13,500.00 0.00MERCADO DOLARES SostenidoMERCADO ORO Sostenido

Fuente: BANCO NACIONAL DE MÉXICO, S.A.

COMPRA VENTADólares - Casa de Cambio 3,056.20 3,173.20

Fuente: CASA DE CAMBIO EUROMEX. S.A.

MEBCA1*DE 'CAMBIOS

• que aún llegan de otras.' zonas de la misma entl-'; dkd, así como de Guerrero

y Tabasco , por lo cual , el' precio de esta variedad; también se redujo leve-• mente para ubicarse en; condiciones muy favora-- bles para el consumidor.

Por otro lado , se ha obser-vado que durante las fes-tividades decembrinas de-cae el consumo de la pa-paya; por ello, se estimaque durante este mes las

: cotizaciones de ambas va-riedades tenderán a per-

, manecer deprimidas.p ina.

Prácticamente estable. en un nivel baio se mantu-

vo el precio de la pina, yaque la producción actualen las zonas de Isla y LosRobles, Ver., se enu-cuentra en una Tase me-dia , por lo que se están re-cibiendo volúmenes satis-factorios de este productoen el mercado interno;además de ello, otro Tactorque está influyendo es lapresencia de los días fríosen la ciudad de México , locual provoca contraccio-nes en la demanda de estafruta.

Se tienen reportes deque en las zonas produc-toras de Veracruz la tem-peratura también ha des-cendido lo cual puede

provocar reducciones enel volumen producido, yaque ello retrasa el de-sarrollo y maduración delproducto; sin embar go seestima que, de darse algu-nas alzas durante las dospróximas semanas, éstasserían sólo moderad as.PRODUCTOS DE TEMPO-KADA.

Por segunda semanaconsecutiva se registra-ron alzas de precios en losprincipales productos detemporada , a excepciónde la mandarina Tangeri-na que sigue siendo la queofrece la mejor opción decompra; además ele que sucalidad es buena , en vir-tud de que en estosmomentos se está recib-iendo fruto de Tlapacaya ,Ver. , una de las más im-portantes regiones pro-ductoras de este cítrico enaquella entidad.

No obstante lo ante-rior , los incrementos en lacotización de la guayaba yen la pera Pina , fueronmoderados , por lo queestas frutas se mantienenaccesibles.

Otros productos quese conservan en el mer-cado con precios elevadosson: la ciruela Huesudade Michoacán , las perasBartl ett y D'Aiijou que sesiguen importando y lauva Málaga que procedede Sonora; complementaeste grupo de frutasingresos cada vez mayo-res de Tejocote de Puebla.

SERVICIO NACIO-NAL DE INFORMACIÓNDE MERCADOS.

I Mercado agrícola... v.e».d.un~

empresas nacionales. Por ello, quizá seamás fácil poder prever los tiempos de ladesaceleración económica que la magni-tud de Ja misma.

Regresando a cuestiones internas , enel medio bursátil y bancario se tienenexpectativas de que las tasas de interésse mantendrán elevadas vari os mesesmás, lo que se acentuó luego de las de-claraciones realizadas por el secretariode Comercio y Fomento Industrial ,Jaime Serra Puche , quien a principios deoctubre expresó que se mantendría elnivel del déficit comercial y de la balanzade pagos.

Esto último fue tomado como una señalimportante , porque la única forma decomprender el déficit de las cuentas ex-ternas es la entrada de inversión extran-jer a, y dichas cuentas solamente sepodrán mantener si las tasas de interéscontinúan en niveles elevados para que ,en términos reales y de dólares , resultenmuy adrad.ivas para el inversionistaforáneo.

Al parecer , la economía nacional nosólo está dependiendo del control de lainflación interna , sino de factores inter-nacionales. De ahí la importancia de se-guir de cerca las cifras económicas másrelevantes de Estados Unidos y la evolu-ción de las tasas de interés internacio-nales , principalmen te las alemana *.

Otro elemento que deberá ser muy im-porta nte para un mejor perfil de la eco-nomía es la elección presidencial esta-dounidense , puesto que mucho depen-derá del ganador la rapidez que puedatener la aceptación por parle del congre-so del vecino país el Tratado de LibreComercio (TLC).

Si el tratado se llega a concretar al ini-cio del año entrant e, y aún cuand o laeconomía estado unidense no démuestras claras de recuperación , es muyprobable que México reciba import antesinversiones que puedan genera r un re-punte económico.

Recuperación económica... v,™ed.,.«»,|se ™taj

B lel. 12-26-06 horas de ofícina ^B

; Viene de la Dos, que no existe el háb ito de consumo de este producto. EnAlemania (RFA), se consumen cada año alrededor de 1.3kg/persona y en Canadá por su parte , tiene un consumo

' tan bajo como el de México.En lo que se refiere a la política de comercio exte-

; rior , se tiene que bajo el Tratado de Libre Comercio dei América del Norte , México deberá eliminar el arancel" de 20% a la importación del dulce. Por su parte , Estados¦ Unidos eliminará el arancel de 2.2 US. ctv/kg.

FUENTE : SNIM y U.S. Natio nal Honey MarketNews Service / AMS / USDA

¡ Noticias del mercado

Viene de la ir»nceremonia de que los economistas complican innece-sariamente las cosas y de que carec en de sentido comúnno es nueva , por supuesto , y tiene algo de verdad , pormás molesto que les resul te a los economistas.

La economía es una parte importantísima de la vidamoderna como para no inf luir en el mundo en que vivi-mos. De hecho , es su misma influencia la que vuelve tanterriblemente importante la necesidad de hacer unapausa en el análisis económico. La cuestión central noes tanto la influencia de la economía en el mund o comola influencia de las razon es contrarias y de la evidenciadiscordante con la economía confiadamen te sostenidapara los propósitos de una política.

«¿Influyen en alza...

ATENCIÓN CONTRATISTASSE VENDE :

i! 'RETROEXCAVADORA MARCA CATERPILLARMod. 416 , 1700 horas de uso.

r "PETR OLIZADORA CON CAPACIDAD 1,400 GALONES

Perfecto estado.

'BARREDORA AUTOPR OPULSADA MARCA PERKINS*Lo-Boy Cap. 30 Ton. *** Todo perfecto estado , in-formes DISA Av. Juárez y calle 28, hora s de ofi-cina.

• ¦BP43a ?^ia^rji]HMa ^aaaaa>--f-4\\n»-* 'BH ¦¦"¦-* w*m^mmmmmmmmmmmmmmmWmmmmmmmmmmmmmmm K^mmmmmmmmBmmmm*Sm *

^^^^^^^^^^^^^^^ m^mm^m^m^m^m mm^m^

mm

^mm mm mm^mmm mm^mm^m^m^m^m^m^m Afc-bN M-r*-J U>S.Í

aiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaH a^B ¦¦ M| Wmmm^KKKKK tttKKKKKKK KKK tKtKK^KK^^^^^^^ m^¦l* 11 C r-l l ll^ lllTTVa ^H¦kj iT.yilj Illl^J H

iaiaiaiaiaiaiaiaiaH" iVVM *BfliaiaiaiaHIH ' ^mmmWkemX

^m\\\\\\\ ^m

\\\\ Zm\\\\\\ ^

^ ^ ^ ¦«X^ ^ MMr ^^^^^ jr ^l^^^^^ Hl mmWWmj t^ *. ($& ; y J flfl

Aaa XmmamW *¿ÉiÍÍÉÉÍ ii^iiiaiaia

ll! li ^Hi ^^MllnES i '' ^a^a^ ^ ^ ^ H!ifi^i&*4te^HF^

^ ^ Kf^SÍÍSwPB iVfH H ^H ^ ^ ^ ^ H ^H ^BiVB ^^^^ B^^^^^m—mWmmmmmmmmmmmmmm

9^mW^^ ^^ ^^ ' ^iaiaiaiaK l^Hnl-BS ^ia^Bv'^** ^^V*

\ Porque pagar sus compras del diario y de fin de año ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ B( con su Tarjeta Banamex , part icipa en Firme y ^^^^^^^^^^^^ H^^^^^H¡ Gane con Banamex, donde puede ganar cada semana: ^^^^^^^^^^^^ B^^^^^H ¿

Toda su deuda cancelada o además 100 millones ^^^^^^^^^^^ B ^ ^ Bdepositados en su ^iliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ^Participar es muy sencillo, sólo necesita tener t t t t t t t t t t t t tmsu Tarjeta Banamex al corriente en sus pagos

^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ K ta- ^I S i r I. * — —^ki**y sin sobregiro. ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^^ HgMHH|| ||4 g ; tÉiílmi?

Para atenderle mejor, su domicilio ^

^^^SS?^®y llamando en ^ ^ ^ ^ ^ B ^ ^ ^ ^^ >i ^ ^ .o desde ^ ^ ^ ^ ^ B ^^^K ^^>«^^^^kdel país. L L L L L L LW L L Lm ¡—^ Vuelva a firmar y vuelva a ganar. ^ ^ ^ H ^ H %

Sanamex:

ASOCÍad°S

Solicite hoy mismo su Tarjeta de Crédito Banamex. ^L L L L L L Lm ^^B , ,•.¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ ¦ B £ liancen\k&\mWÚ£ mmmmmmmmmmW a^V 1 »~«..mc .

-t-7 un — L^—^—m BIV [BiBRncn

J L I I .. . _ - - - - B mmmW NP BAHORO.

SA.O éjjp ^wims^hJm Gj k^ ^ LW M la»)

^a ^ . ^ ^ ^ L ^ ^

(©)

Banco

de OrienteJt ^y Di |

|i«l|f|i%V

^^^ fc mWWw^ banca r^píamcx

mmmmmmWMW B ^A f IB B mT mw B B B B-"* ^ Amm. ^iiiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaiaB ^ ^ iiiaiaiB K 1 Panititxn umbwn la» tar pui privada ,

y W r m^mX a m T BiBW»aal H ^kiaW H I ¦ ^Laa- rf A w ^ m a . ^LilalalalalalalalalalaPr l ^ ^ BB^ ^ HP * larrcui o> i oto participan m ti tonto dt prwmo t

Banco Nacional de México ^ B; -^---^«r----^mP Gobcrnaxion

VENDOPACAS DEALFALFA

TEL.(91-83) 48-68-58

MONTERREY, NI. | j

SE RENTABODEGA GRANDE

750 Mls2., construcc ión de primera con oficinas ,entrad a para trailer , cortin a metálica , corrientetrifásica , transformado r propio , 2 teléfonos , apa-rato de aire lavado , con 2 Daños , (en oficina y otroen bodega). Ubicada en Río Aguana val No. 460 BisCol. Magdalenas. Informes aquí mismo de lunes aviernes de: 9:00 a 1 3:00 y de 15:00 a 19:00 Hrs. sá-bado de 9:00 a 14:00 Hrs.

SALDO A FAVORIMPUESTO SOBREPRODUCTO DEL TRABAJO

AÑO 1991Usted lo tiene , le agilizam os su devolución . "Llá-menos ". Tel . 14-74-99. j

¡RESOLVEMOS SU PROBLEMA! 'RENTO

RljipllilI

"T LLÁMENOS AL

sMetoramo í^

ffi -lrMSlJCHICO MEDIANO GRANDE

<naf-k «OOO. ******* ,000. .aiMáfajaOOO.$89 MIL $101 iMIL $122milv

- I J

I

j iTsW i ofO-P cionar H o^T rS

ÁWmmWtL AmX ^mm ^LXXXm ^k- ^mmmWKtmW ^mmWmm ^

m^SU> CALZADA RIO NAZAS 1201SHáa r col. estrella tels. 18-58-58

mmW¡^^ Y 18-99-33 TORREÓN. COAH.

Í TODO HASTA IA TAHA \\ 56... Y MAS \*i Chamarras , Pantalones , Ropa Interior , £$ Conjuntos , Pijamas , Shorts , Sacos, $JJ Trajes de baño, Cinturones , Playeras , j¡í Guayaberas, Trajes , Gabardinas, pfj Abrigos y Camisas hasta Man ga "7" j¡

Í LA CASA DE LAS TALLAS ll GRANDES l

g sicl^ g< SAN JUAN DE LETRAN N« 49,

^S ESQ. VOORIA, gJj COL. CENTRO, MÉXICO, D.F. Jg

^t ais^e-ei, sio -86-43 fax sio-sq-tt }Jb

¿Se ha producido una situación de este tipo?Se observaron problemas en el Grupo An-

dino cuando Colombia y Venezuela se lan-zaron por su cuenta -sin hacer las consultasprevias con sus socios andinos- a confor-mar el Grupo de los Tres con México. Porotro lado, la convergencia hacia lai ntegra-ción regional puede complicarse Trente alos diferentes esquemas y acuerdos exis-tentes. Mientras el Pacto Andino y el Mer-cosur implementan un mercado común, queles exige convertirse en uniones aduaneras,el Grupo de los Tres y los acuerdos de librecomercio bilaterales buscan conformar zo-nas de libre comercio. Al tiempo que la ma-yoría de los países han optado por pertenceral menos a un esquema subregional , Chileprefiere la vía bilateral.

En este contexto, ¿cómo influirá el TLC en elproceso de integración de América Latina?

La influencia del TLC en la región empie-za en el momento del anuncio de las nego-ciaciones respectivas en 1990, puesto queselo percibe como el primer paso de un pro-ceso que conducirá a la ZLCH. Este objeti-vo, de la larga plaza, fue anunc iado por elpresidente Bush en su Iniciativa para lasAméricas y ha pasado a operar como unproyecto continental con vocación de reo-rientar el proceso regional de integración.Pero, aunque el TLC y la Iniciativa para lasAméricas están vinculadas en virtud delobjetivo de la ZLCH, son dos hechos dis- •£tintos. Claro que la tendencia predominanteen Ja región es mirarlos como si fueran partede un mismo fenómeno, y esto es lo quecuenta en términos prácticos a la hora deanalizar la posible integración de AméricaLatina y el Caribe.

¿Cuáles son cn su opinión las implicacionesdel TLC para América Latina?

El TLC simboliza la voluntad mexicana deconsolidar las reformas estructurales, darlea su economía un crecimiento sostenido yelevar la competitividad externa, lo cual esun buen ejemplo para el resto de la región.Además, el tratado permite la creación deun gra n mercado norteamericano, cuyascrecientes oportunidades de comercio e in-versión , si bien serán aprovechadas princi-palmente por los tres países miembros, ge-nerarán efectos positivos para transaccio-nes económicas con otros países de la re-gión. El TLC, por otra parte, ha sido nego-ciado trilateralmente, lo que representauna buena lección para el resto de lospaíses, en el sentido de que la vía plurilate-ral puede ser la más indicada con miras a laZLCH. Si a esto agregamos que EstadosUnidos está dispuesto a negociar con gru-pos de países en el mercado de la Iniciativapara lns Américas, se dan razones adiciona-les para reforzar la integración y la capaci-dad de negociación.

¿Qué interrogantes e incertidumbres plan-tea al futu ro el TLC?

Una interrogante importante es cómoasumirá la implementación de la ZLCH conlos demás países de la región La suscripciónde acuerdos de libre comercio entre Es-tados Unidos y países individuales sería in-conveniente tanto para la integración re-gional como para aquellos países que tienenque esperar el momento de firmar su

acuerdo respectivo, listo equivale a que iosprimeros países se beneficiarían a costa delresto. Cálculos de este tipo explican la prisade pa íses como Ch i le, Colombi a y Venezuelapor negociar cuanto antes un acuerdo conEstados Unidos. La vía plurilateral esaconsejable, porque permitiría que losefectos positivos del comercio y las inver-siones se compartan entre el grupo depaíses de la región que suscriban unacuerdo con Estados Unidos y que se dis-tribuyan equitativamente los eventualesefectos negativos de desviación de comer-cio e inversión. Otro interrogante está re-ferido a la forma como evolucionará laimplementación del TLC.

Todo proceso de integración es un ejerci-cio complejo , que conlleva costos y no sólobeneficios, y que tiene sus altibajos conmomentos de armonía y otros de conflicto.Conforme avance el programa de liberali-zación recíproca previsto en el tratado sehará evidente la necesidad de un manejorealmente compartido de instrumentos depolítica comercial y de otras políticaseconómicas claves.

¿Cómo cree que México hará compatible supertenencia al TLC con su participación cn elproceso de intetíración latinoamericana?

México ha manifestado claramente que suubicación geográfica y el peso de sus rela-ciones con Norteamérica hacían natural ynecesario el TLC, pero que esto no signifi-caba dar la espalda a América Latina y elCaribe, ni dejar de promover su integración.México forma parte del Grupo de los Tres yrealiza acuerdos de libre comercio con va-rios países. Pero queda pendiente la formacomo hará extensibles las concesiones queobtenga en el TLC a sus socios de la región.Creo que el asunto será encarado con crite-rios políticos, más que jurídicos , y que pri-vará el interés general de la región pormantener a México en su seno. En estemarco sería importante que México lograrauna posición más activa en el Grupo de losSiete.

Por qué?Porque es un foro multibilateral donde se

coordinan las políticas económicas de losprincipales países industrializados. ParaMéxico sería muy importante verificar quelos acuerdos que Canadá y Estados Unidosadopten a nivel del Grupo de los Siete (G7) setraduzcan en lineamientos y medidas es-pecíficas de política económica que seancoincidentes con la consolidación del TLC ycon los intereses mexicanos en particular.

¿Piensa usted que sería posible extender elTLC hacia el Grupo Andino?

Lo más realista es pensar, más que en tér-minos de una extensión -en un sentidoestricto- del Tratado a otros países de laregión, y específicamente al Grupo Andino,en procesos avanzados de liberalización. Eltelón de fondo no sólo sería la Iniciativapara las Américas, sino la propia necesidadde integrar más estrechamente a Méxicocon América Latina y el Caribe. En tal sen-tido, los cinco países andinos han manifes-tado un alto interés en establecer unacuerdo de liberalización comercial y com-plementación económica con México. ElActa de Barahona , emanada del VI Consejo

Andino del 5 de diciembre de 1991, señalaque las negociaciones con países deAmérica Latina y el Caribe tendrán uncarácter preferentemente comunitario, y seinvita a México a negociar un acuerdo co-mercial con el Grupo Andino en conjunto apartir de los entendimientos alcanzados enel marco del Grupo de los Tres.

¿Es posible afirmar que la crisis que atra-vesó el Grupo Andino este año ha sido supera-da?

El Grupo no sólo sigue siendo una reali-dad geopolítica con características propiasque la distinguen del resultado de la región,sino que en años recientes fue también ca-paz de concretar avances en materia de in-tegración económica y comercial. Es asícomo, entre 1988 y 1991, el comercio intra-subregional se duplicó de $900 millones dedólares a $1,800 millones, y se estima quebordeará los $2,000 millones de dólares a fi-nes de este año. Además, la proporción deluniverso arancelario con aranceles cero ytotalmente libre de otros gravámenes y res-tricciones pasó de dos tercios a poco más de90%. Esto significa que hacia fines de 1991 elGrupo Andino ya era una zona de libre co-mercio bastante perfeccionada.

Ahora bien, y aunque parezca paradójico,es precisamente cuando se llegó a este nivelcuando sobrevinieron momentos de altatensión, como los experimentados en eltranscurso del presente año. En efecto, el10% que faltaba libera r comprende las pro-ducciones más "sensibles", y es natural quearrecien las presiones de ciertos sectorespor detener o dialogar los plazos. Había lle-gado la hora de confirmar la Unión Adua-nera, y como se sabe, ésta es la "hora de laverdad" para todo proceso de integración,pues marca la entrada a una etapa decisivae irreversible, a partir de la cual efectiva-mente se comparte soberanía económica yasume una sola identidad comercial anteterceros. Algunos factores políticos, resul-tantes de la inestabilidad interna de Vene-zuela y del quiebre del orden constitucionalen Perú, contribuye en complicar el pano-rama.

La solución al impasse empezó a esbozar-se en la última reunión de la Comisión delAcuerdo de Cartagena, donde se acordó queBolivia , Colombia, Ecuador y Venezuelacomplementarían la zona de libre comercio,eliminarían los subsidios a las exportacio-nes intrasubregionales en el segundo se-mestre de este año y adoptarían planamenteel arancel externo común durante elperíodo comprendido entre octubre de 1992y diciembre de 1993. Perú obtuvo una sus-pensión temporal de estas obligacioneshasta diciembre, a fin de que pueda conso-lidar los resultados de su programaeconómico en marcha. Aunque todo depen-de de la forma como cada país cumpla consus respectivos compromiso hay que subra-yar que los acuerdos tomados implican queel Grupo Andino mantiene su decisión deconstituirse en una Unión Aduanera com-patible con la apertura al mercado mundial.

TLC y la i ntegrac ión ...v.cne de .a uno

HA USJED lil %iglo]

SE SOLICITA I \ENCARGADA i

0 ENCARGADO IPara taller de costura, Sexperiencia indispensa- \ble. Presentarse con solí- 6citud en Morelos 933 Pte. ide 9-00 A.M. a 8:30 P.M. íTorreón. í

ORACIÓN |MILAGROSA

'bonito en Dios con todas 5mis luenas, por eso pido a iDios que ilumine mi camino iy otorgue la gracia que tanto 5deseo . Mand e publicar y oh- Sserve lo que ocurrirá en el icuarto día. i

I. Y.F. |—rTHvTfS I!

CASA ¡Colonia Estrella tres re- ícámaras, cocina integral, iteléfono, tanque estado- Inario. 13-97-96 y 21-35- '87.

EMPRESA DEAUTOMÓVILES SERVICIOSOLICITA :ProfesionistasL/.I . I •) iL./\.E2.

L.S.C.Presentarse con solici-tud Printaform en Mo-relos 60 Ote. Torreón.

MOROLEON-LEÓN

Martes y viernes.

MEXICO-CHIC0NCUAC

Dic. 10. Torreón 20-82-77. Matamoros 2-13-36.Sra. Martha Ramírez.

SE INSTALAPAPEL TAPIZ$15,000.00

Rollo Tel. 13-27-31.

\ - L- L-^mMSWal ^mBmmmmmmmmmamaW m*£ > CoilSlillorid DCSlinoIlo dl> AplÍCtícU) rH >S pCi rit Rl 'íU'S I. ()Cdll 'S^ ^ ^mmmmmmmmWj LmSSáTSwBf ^^mmmmmW Xí 'Wf

Jlt ^**4tta^aB^ W j^w5^. .ia.i^W^J9PP»ffSFilÉCV Q| ^ H ^Am\^í^ma ^mmmi^^mmmmBB^' m 'm^

^- ÍÉL P4i ¦_ +%W[ ifl j SI QUIERE EQUIPAR"•^. JP- ^fc fkj^i i .(Hk -mw su NEGOCIO

< mmmm. V' "V ' la^B-Vai ^&^&£&&amá£mmmmm*B A M UENTA^ J ^^ k \ -»V'- ; « ^Pgj*§ ^~r+*W&SámTm*mm'ÜHAW VEN IA__ .

r *j SBBBBM J^P ^NOCTURNA^ B^^^ — — ^^^ ,^^^^^^^^^^^ ^¿9. ''llí^mmmmmm\\\\\\ ^mm m ^^ ^^^mm\\\\\\\\\w ^^

, ' II -^m ^mmm^^SL CON DESCUENTOSmij okAes H VHjPg: su per especiales

32.000 ^^\ ¦IH.^ HnHR V acer power.1? 8 de enero * ^ L\\\\m\\\m\\mm\ WVP

ACERFRAME - NOTEBOOK

W\\ lOKV^S r?Í.m,vo° Jb, ^ IIM I- SB3»SÍ ÍL íi'' MONITORES VGA MONOCROMÁTICO^ " ' n^s. T ' A A A A A *tj5ár , £ÍrfS^!gg g|p ^. MONITORES

VGA COLOR

millones Wí^ A* * antes de comp ra r; ¦

q v -¦«-—¦

ACBR %? compare

mpara la asistencia pubuca Vigésimos: $40,000.00 N$40.00 M51gTT.1JM ;f«M L¿l: lEM4.ii

^-———————————————————— T J w^

LOS MEJ08ES PERFUMES IE MUNDO EN OREONESPECIALES PARA REGALOID <mHKmtMf í,m S anteks,etbiwy, azzaw,caíioo«kio, i ¦ ^

ori ginal.Q COCO CHANB.CHMB K, OWfl lf», | NAKAt, JUBÓNM4, OCCAIDE IA KN1A. i* ¦-¦¦ a^RaVVffW 'm f »WI^ *raO0( IOCH>4AB Da |l t£OMANE, l-Oiaai0flN, l ¦¦ ¦¦¦ ¦H DEMKl SHAUUt OSCU DE IA tBiV, § VEMt, HANEL «fT, ACAMS, V1BB, || ||| fgaC , imiVA, YW )C4l« )^ WUtf g Yt ^ ACT WMAT

¦ F#^#^FW

I MOD. /f£vf^xNAUT1LUSII 4Ní llÉpJ

si J 1K': de A7:Í EN INDIVIDUAL,

Nl fJÍlr •

\\ MATRIMONIAL, / »S¿« >v fcj ¡ QUEEN Y KING-SIZE Wpe lasni

go?osq a.mJ J

ELECTRO-ACUPUNTURADR. JORGE COUTIÑO HERNÁNDEZ

Terapia neural; terapia celular, sueros bioló-gicos, colónicos (enemas) martillo neurológi-co, homeopatía. Consultas del jueves 19 alsábado 21. Calle Durango 115 Col. Las Rose }Tel. 14 89-97.^_-__—^—

MrSoeíMvW >^*Smmm/ DE LA LAGUNA, S.A. DE C.V. -

mmWW!mmmmmTl9Et1KñKXf íKnf r m^NI G ^ ^m m \^m^m^m\*^ V^mmmmmmmmmm\ |1 m-M lf 1 llf lCfl 11 ¦állK ^É afl tf I 31] 11* * W-*^ ilaiaialH '

aiaiaiaiaiaiaKavl IáCa^ilaiaiaiaiaiaiain'T^M

Héi^BÍIhw'

' • ' • " ¦ • ' •'

- • - . - • f • • • I II »\ ' •'

• ¦ - ¦¦ I - -—

¦ I - I ¦ ¦

I ¦ I

Estamos en la etapa final del ano y ya debenestar comenzando a aparecer ofertas de equipode cómputo , tanto de distribuidores como departiculares que quieren vender sus equiposactuales y comprar mejores.

Es en estos días en que es necesario conoceralgunos componentes de las computadoraspara poder hacer elecciones correctas y quesirvan para un buen período de tiempo. Ennúmeros pasados , hemos descrito y analizadodiferentes dispositivos como monitores,impresoras y hasta familias de computadoras.El día de hoy, toca el turno a las unidades dealmacenamiento: los discos flexibles y los

I discos duros.Los últimos cambios e innovaciones en

l tecnología, han permitido que estos dispositivosestén decrementando sus precios y

* aumentando su desempeño y capacidad dealmacenamiento. Hasta hace algunos años,hablar de discos de 20MB (20 millones decaracteres) era la norma general. Discos de30MB eran muy grandes y sólo se reservaban ausuarios con grandes necesidades.

Sin embargo, poco a poco han idoapareciendo programas y aplicaciones querequieren grandes cantidades de espacio. Almismo tiempo, los fabricantes de equipo decómputo desarrollaron las computadorastamaño libreta o "notebooks", por lo que fuenecesario el empleo de unidades de

/ almacenamiento más pequeñas, físicamentehablando. Dado lo anterior, los discos de 3.5pulgadas, tanto flexibles como duros, tienen enla actualidad una gran popularidad. Asimismo,las capacidades de espacio se hanincrementado bastante y también se haacelerado el desempeño. Hoy en día, ya no esdifícil encontrarlos con capacidades de 80, 120o hasta 200 MB con velocidades de trabajo dealgunos 10 ó 9 milisegundos , a preciosrealmente accesibles para la mayoría de losusuarios.

Si su actual disco duro se vuelve lento o seestá saturando , tanto de información como deprogramas, quizás sea necesario que piense enuno nuevo. Por otra parte, si desea comprar unacomputadora, es necesario conocer algunosaspectos sobre las unidades dealmacenamiento , para que su elección no sehaga obsoleta o insuficiente en pocos meses oaños.

La regla general es: si puede conseguirdiscos duros de 80 ó 120 MB, o mayores, aprecios que no rebasen los 300 ó 400 dólares,estará haciendo una muy buena compra, noimportando que no tenga muchos programas enla actualidad. Con el tiempo, verá que elespacio que "sobra" le será de gran utilidad enlos futuros programas y aplicaciones. Por cierto ,existen algunas tecnologías para manejo dediscos que debe evitar, y otras que seráconveniente tomar en cuenta.

Lo invito a conocer estas tecnologías, y aestar pendiente de la próxima edición , en dondehablaremos sobre cómo seleccionarcomputadoras personales. Así que , ¡no se lopierda!.

com¥ü m¿ntarios

(NUEVA YORK, ESTADOSUNIDOS-UPI) La propagandaafirma que el programa "JustJoking" (bromeando) de laempresa WordStar Softwarede Novato California, puede"convertir a cualquiera, en uncomediante". -

Si usted carga el programacuando arranque sucomputadora, bastarán sóloun par de teclas clave paraque aparezca una broma ensu pantalla.

Just Joking es lo que seconoce como un programaTSR (terminar y dejarresidente): una vez quealguien lo activa, está dentrode la memoria de la máquinahasta que uno lo llama a lapantalla introduciendo la clavediseñada. Generalmente sepulsa la tecla de "CTRL" yalgún carácter.

Por ejemplo, es problable

que se esté trabajando con unprocesador de palabras,escribiendo un largo yaburrido discurso. Luego, sedecide que el trabajo requierealgo de picardía, o que quizássólo necesite salir un poco delaburrimiento.

Únicamente se requiereintroducir la clave, yaparecerá una ventana en lapantalla de la computadora,que pedirá se introduzca unapalabra clave que describa eltipo de broma que desea.

Entonces, aparecerá unacolección de bromas quecontienen esa clave, junto conel nombre del autor.

Si se está escribiendo undiscurso sobre "hacer locorrecto ", tal vez se escriba lapalabra "correcto" como clave.Las respuestas incluirán, porejemplo:

"Lo correcto es lo que-queda, si uno hace, todo mal".-Robin Willliams.

Diferentes versiones delJust Joking están a la ventapara compatibles con IBM quefuncionan sólo a través delsistema operativo DOS y lasque tienen el popularambiente Windows 3.0 y 3.1para DOS. También 'está a laventa una versión paracomputadoras Macintosh.

La versión DOS requieresólo 56 KB de memoriaprincipal, una mínima porciónsi se considera que muchasmaquinas de este tipo tienen,por lo menos , un millón debytes de memoria (1 MB).

Sin embargo, todas lasversiones del Just Jokingrequieren alrededor de 2MBde espacio en disco duro paraalmacenar su ampliorepertorio de bromas.

W O R D S T A R P R 0 M 0 C I 0 9 AP R O G R A M A D E B R O M A S

INT€RFfiS€ ST506 INTÉRFfiSÉ 6SDI INT€flFflS€ ID€ INTÉRFflS6 SCSIV E L O C I D A D D £ T R ñ N S F 6 R 6 N C I R

MENOS DE 1MB HASTA 2.5 MB HASTA A MB HASTA 5 MBPOR SEGUNDO POK SEGUNDO POR SEGUNDO POR SEGUNDO

V 6 N T ñ J fi 5

PARA SISTEMAS MAS RÁPIDOS QUE LOS ES EL MAS RÁPIDO YCON GRANDES

VIEJOS. SON IDEALES MAS RAHDC-S QUE LA ANTERIOR. S°?f- f a 2£J21 S'siE 'oS^sSPARA ACTUALIZAR DISPONIBLE PARA CAPACIDADES ™U ,S

Y v"™ !! cSSwCT^TO SloR^SCOMPUTADORAS DE ALTASYGRANDESVELOCIDADES. ¡«"j™» ¿ MA?0™ ¡g S RS Y '¡TOS ZSwKMODELOSANTIGUOS. USUARIOS NUEVOS. ALMACENAMIENTO.

D t = S V € N T f i J f l SLENTOS Y DIFÍCILES DE NO SE GARANTIZA »pí5,j, TAK1 M, IY ctVmVñne, yENCONTRAR (SOLO CON „ .„ , „, „„ tl .1A „ COMPATIBILIDAD CON OTROS *" UL™, MUJ„ .,„7.I„„ 7„ .„CAPACIDADES BAJAS). CADA VEZ SON MAS DISCOS. EL CAMBIO A OTRO TIPO NO HAY COMPATIBILIDADSUS TARJETAS DIFÍCILES DE ENCONTRAR. DE INTERFASE Rt*HERE ENTRE LOS HECHOS PORCONTROLADORAS NO SON DESACTIVAR CIRCUITOS BH LA DIFERENTES FABRICANTES.COMPATIBLES. TARJETA MADRE DEL EQUIPO.

CLASIFI CACIÓN DE INTERFAC ES DE DISCOS DURO S

(TOKIO.JAPON-REUTER) Japón piensaenseñar a las computadoras a reproducir elfuncionamiento del cerebro humano en unproyecto de 10 años de duración que esperabeneficiar a campos tan diverso_s__cxim.c^laagricultura, la medicina, ,y "Ta

_~educaciónr-

manifestaron hoy dt igenteiídel plan.

La Asociación aé Computación en MundoReal presupuestadla en 480 millones dedólares, procura cíes mollar programas quepermitan a las combuj tadoras liberarse de sutradicional papel dpi procesadores de cifras ypensar como humanos

"Nuestra computadora tendrá excelentepotencia sensoria intuitiva", dijo HajimeIrasawa, director ajee Jtivo del proyecto, enconferencia de preñen.

El gobierno aporta el 9CL-por" ciento de los^fondos destinados lar proyecto, pero 14

instituciones priva|das participan en elesquema, entre |e las gigantes de lacomputación comoi Hitachi, Nec Corp. yFujitsu.

Sin embargo, los objetivos son tan vagoscomo radicales y las autoridades declinanespecificar plazos y m^tas específicas.

'No buscamos cosas concretas sino queapuntamos a las partas fundamentales de laciencia de las computadoras", manifestó KenSuzuki , director ejecutivo de la AsociaciónJaponesa de desarrollo de la industriaelectrónica. I

Indicó que el proyecto procura permitir quelas computadoras efectúen tareas como contarla cantidad de gente que hay en unahabitación, que son simples para los humanos,pero que aún son imposibles para las

computadoras actuales.

Irasawa señaló que las computadoraspodrían controlar robots agrícolas que realicentareas delicadas, como quitar los rabitos a las

-.frutillas.

Para alcanzar esta clase de objetivos , losinvestigadores comenzarán trabajando en trescampol\ embriónicos de la computaciónavanzadas.

REDES NEURÁLÉS: Basadas en cómo secree que funciona el cerebro. |

SISTEMAS MASIVOS DEPROCESAMIENTO EN PARALELO: Queconectan docenas o centenares de miles deprocesadores en equipo para efectuar cálculosa velocidades fulminantes. i

¡\ COMPUTACIÓN ÓPTICA: due utiliza haces

oa luz, en lugar de señales electrónicas paratranstnjtir información. i

El proyecto sigue'arde "Quinta Generación",otrp. plan eñVfel campo de la computaciónorganizado b o los auspicios del Ministerio deComercio Internacional e Industria (MITI), quedebe llegar a su culminación el año próximo.

Algunos críticos sostienen que no logró loque se esperaba de él aunque muchoscientíficos elogiaron los avances conseguidos.

Con sus callados comienzos y falta deobjetivos sensacionales, el proyecto MundoReal probablemente eludirá la misma suertede exageradas esperanzas seguidas porexpresiones de decepción. "Hay muchossueños, pero no creo que sea buenomencionar a alguno en particular ", se limitó adecir Irasawa.

PlIWlifilWPiliS

I

i (SAN FRANCISCO, ESTADOS UNIDOS-REUTER)Un hombre divorciado fue acusado de enviar a¡ su ex-esposa un disco de computadora que contenía un virus que provocó la destrucción dei programas y archivos con valor de 8,000 dólares, informaron hoy voceros policiales.

i La oficina del alguacil del condado de Sonoma, en la localidad californiana de Santa Rosa, dijoj que James Welsh de 32 años, se declaró inocente al presentarse para responder a las| denuncias de su ex-esposa por la presunta comisión de tres delitos en su contra.

; La ex-mujer de Welsh , Kathleen Shelton, autora de varios libros, dijo que a pesar de su', separación, le había comunicado al ahora acusado que tenía un problema con el uso de lai computadora , cuyo uso compartían cuando aún estaban casados.i

Welsh se ofreció enviar a Shelton un disco para equipo de cómputo con instrucciones paraj resolver el inconveniente, dijo la jefatura policial de Sonoma a través de un comunicado .

! Shelton recibió el esperado disco el 4 de noviembre, junto con su correspondencia habitual.

"Ella siguió las instrucciones de Welsh, que resultaron en la destrucción de programas ymanuscritos por un valor aproximado de 8,000 dólares, dejando sólo en su pantalla un brevetexto de burla dirigido a la mujer ", agregó.

iUn vocero oficial explicó que el virus arrasó con todos los datos que estaban almacenados en

; el disco rígido utilizado por Shelton, radicada en Meeker, a uno 150 kilómetros de San Francisco.

i En el marco de la investigación, los detectives de la policía allanaron la casa de Welsh, dondeI secuestraron equipos de cómputo valuados en alrededor de 4,000 dólares y pruebas sobre el: origen del letal virus, agregó. En caso de ser encontrado culpable, Welsh tendrá que pasar tres1 años en prisión y pagar una multa, explicaron las autoridades policiales.i

¡A CUSADO DE EN VI AR VIRU S A SUEX-ESPOSA E N F RENTA PR OCESO

El iírjlo íie -Jorrc ón II N F O R M Á T I C A

v RESPONSABLE ING. CÉSAR ÓSCAR GONZÁLEZ TÉLLEZ \

Las actuales computadoras y los más modernosprogramas de cómputo han hecho que 1asunidades de almacenamiento estén sufriendocambios muy drásticos tanto en precio , desempeñoy capacidad.

En nuestro actual mundo informático , todavíaestamos admirando los actuales avances en eláre a, cuando algunos ya fueron dejados atrás porotros más repentinos. De esta manera, el cambiaro comprar un disco, ya no es una tarea tradicional:no se compra un pro ducto , se escoge unatecnología.

Algo muy importante que debemos observa r, esque las unidades de almacenamiento estánexpuestas a fallar, como cualquier equipoelectrónico. Por esto, es necesario estar haciendorespaldos de información lo más periódicamenteposible. En la actualidad, existen programasdedicados a hacer esta tare a de maneraautomática y casi sin molestar al usuario (vea elnúmero anterio r de esta sección) .

Sin embargo, aún no hay forma perfecta depre decir cuánto durará una unidad dealmacenamiento. Los fabricantes clasifican suspro ductos utilizando el "tiempo medio entre fallas 'o MTBF. Este periodo, desafortunadamente, sueleser mayor que el de la garantía del equipo.

Las reglas genera les para el uso de unidades dealmacenamiento podrían resumirse de la siguientemanera: SIEMPRE HACER RESPALDOS DEINFORMACIÓN. Hasta donde sea posible,reemplace sus unidades en lugar de rep ara rlas (enmuchas ocasiones, la reparación no es 100%confiable y se corre el riesgo de que la falla sevuelva a presentar). Por último mejore oactualícese anter de sacar la última chispa de vidade su equipo.

La unidad puede dar algunas señales para avisarque pueden surgir problemas: por ejemplo , siconstantemente recibe indicaciones de que hayerrore s en el disco (no se pueden leer o escribirarchivos), puede estar seguro de que algo andamal en él. Existen programas comerciales que lepueden hacer un diagnóstico oportuno de susistema.

Ahora bien, si es inminente la sensación de queva a ocurrir algo, lo que puede hacer primero , esverificar la pila de su computadora (si la fecha delsistema se pierde o cambia, lo más seguro es quela pila esté fallando). También cheque queestén bien colocadas las tarjetas de su equipo decómputo en el interior y, asimismo , que los cableshagan buen contacto. No olvide hacer una limpiezacontinua a su equipo.

Si aún después de esto , sigue teniendo fallas ,será mejor que contacte a un especialista para quevea a su equip o y...tenga a la mano su garantía.

EN ESTA ÉPOCA, LOSDISPOSITIVOS DE

ALMACENAMIENTO PARALAS COMPUTADORAS

SON UNO DE LOSPRINCIPALES FACTORES

PARA LA COMPRA DEEQUIPO.

MOSCÚ, (UPI).- Los reformistas delgobierno ruso y los conservadores delCongreso se tomaron ayer un respirodominical para reagrup ar sus fuerzas enla víspera del comien zo de una segunda ydefinitiva bátala en torno a las reformaseconómicas propuestas para sacar ade-lante al país.

"Esle lunes la batalla , que promete sermuy dura , se centrará en el primer mi-nistro , en su programa y en su perma-nencia en el puesto ", predijo el vice-primer ministro AJexahder Shokhin.

Después de una semana de discursosagresivos en favor y en contra de laspolíticas reformistas gubern amentales ,incluyendo los intentos legisl ativos másosados por privar de sus amplios poderespresidenciales a Boris Yeltsin, elCongreso ouedó listo nara enfocar su

artillería pesada en el primer ministroÍnterin Yegor Gaidar.

"No me gustaría estar en su lugar ellunes ", declaró uno de los diputados máscríticos y francos de las reformas delgobierno de Yeltsin , Sergei Baburin.

"Creo que el destino del gobierno en-cierra hoy el destino de la propia Rusia ,y creo que no es necesari o cambiar todoel equipo gubernamental" , dijo en la te-levisión el presidente de la comisióneconómica del Congreso , VladimirIspravnikov.

Según él, Gaidar tiene todavía una po-sibilidad para la aprobación de su pro-grama y así salvar su puesto y agregó sinembargo que "no veo nada damatico si elCongreso no aprueba sus puntos devista "

Gobierno y Congreso ruso sepreparan para nueva batalla

j . _ ^ ^ , Transportes ¦

VXP ¿ f lLe ofrece: H

Autoservicio de bebidas frías y calientes Video abordo H

Asientos más cómodos Sanitario Temperatura controlada. H

Servicio Directo s/escalasa: HNuevo Laredo - Monterrey H

Además servicio de 1ra . con Video Abordo hacia H

México - Tampico - Mazatlán - Matamo ro s - Reynosa B

^ai i !¦¦>» l;i**! 1SUS .mltm £ ^ l-»* |sHHfra W mLmmmmm KWtEmW^mm' ' £§9rBaV ^ 2 --%-mm m\\\\%% Wl-\\\ mm k¿ El

^ ^ ^ ^ Mm^Bmmmmmm\\mmmmmmmmmmm\ B

CD. LERDO DGO. CONSTITUCIÓN HFrancisco Zarabia No.38-5 Centro Comercia l Soriana ffi

Tel.:25-3B-3S Local No1 Tel. 18 52:72 H

AL AMEDA GÓMEZ PALACIO BDonato Guerra No. 160 Sur Morelos No 910 Sur H

Tel.:1S-H--»-S--* Tel.:1S '"77'S1 H

INFORMES AL TEL.: SOi 31 84 B

Mercado Cambiario ¡SPOT

:"üafiüujj ^ ¡I ¦

Bru-Mk*jí ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^París IBS ^ l- ^ ^ SB^ ^ Bi

* DétaTáW^^

':: ¦: - -l;;i <Ítól «tTÍi(^|!ra

Majtal VMrta mUUi Ctwn ymOM

.¦cobré' ' ' :;-P-l íll^ ^ ^ ^ ^ ^ S

/'pLqmoV: ^

EN GÓMEZ PALACIO, DGO.L AF\ULTIMA SKM AN4-Mj | -

CON LA NUEVA W *»S \\TÉCNICA ALEMANA Ifc B / l \ ° > \APRENDA A CORTAR ,V L l M Í *<%<ROPA PARA TODA LA t&¿kfÍBiñ As-

FAMILIA EN SOLO j UB t f #^V 7T

"a CORTf DC ORO11 ¿Jtj

VICT ORI A Y OCAMPO

4o5 y6a / p* m --. „.de diciembre. , •. .

^INTRADA GRATIS

^ASISj^r CO^

ZURICH, (Reuter). - Losmercados financieros deSuiza deberá n soportaruna intensa presión estasemana , en una respuestaautomática al rechazo delpaís al Área EconómicaEuropea (AEE) en un re-ferendo realizado ayer,dijero n analistas.

"Creo que veremos unimpacto negativo para elTranco suizo , los mer-cados financieros y elmercado de capitales ",opinó Roberto Bianchi ,analista cambiari o delBanco Unión de Suiza.

La AEE es un proyectode mercado común entre

la Comunidad Europea yla /-asociación Europea deLibre Comercio (AELC)que originalmente iba aco menzar en 1993.

Los votantes suizos ig-noraro n las recomenda -ciones del gobierno y losindustriales , y siguieronen cambio su tradiciona lrecelo hacia la integra -ción con otros patses.

El Banco Nacional Sui-zo (BNS) dijo que no pla-nea cambiar su políticamonetaria.

Pero analistas antici -pan que las acciones y losbonos caerán cuando sereanuden las operacio -

nes, el lunes , arrastradospor una debilidad delfranco suizo en los mer-cados cambiarlos.

Sin embargo , es proba-ble que los mercados serecuperen con el apoyo dela economía del país, que

está dando señales positi-vas.

La perspectiva de reno-vadas tensiones dentrodel Mecanismo Europeode Paridades Cambiarías(MEPC) también podríaayudar a la recuperación

de la moneda y las acc io-nes.

Bianchi considera queel marco alemán subiráhasta los 92,50 centavos defranco , desde los 89.72/74del viernes , pero difícil-mente logre ganar másque eso.

Susanne Haury, ana-lista de Credit Suisse, dijoque la profund a divisiónentre cantones a favor y encontra de la AEE pod ríagenerar dudas sobre la es-labilidad política de Suizaentre los inversionis tasextranjeros.

Mercados financieros suizospresionados por rechazo al AEE

Iií;-líj^

¦? 11 "i ¦:> ;:' ;i:|iii|i

lilil í¡¦¦¦¡¦v :-: ;: :r¦¦¦i. ::-¡lilil ílllll ll^liilli: -:;^ liili lIIlillI liBlililí :^

ESTA MAVIDAD V AÑO l*W8*/0-.

¡¡ fte6Atft E *lrS VACAC/Or-lfcS//* * »-~~~ """ Utilice lo que pagaría de hospedaje

como ENGANCHE y no vuelva a pagar!!^ ^

^" ^v/ia/ \FEL-v//^ui_Aiax/x "Vin/^FEL/ ~ [ / m>f í ' AC/XPULCD ai/^/tl/3.rJT E

/ Hiv v r**^/\ X\ En la me

'or ubicació n y el único con: El Hotel más espectacular:

\ V/ \ • Parque acuático , playa y marina. • En 80 HECTÁREAS* con la mejor

f \ *~\ y * Suiles para 2. 4- 6 V 8 »i ^Kt^^ HHHI

ubicación de Acapulco.«£•""7 y

^J C personas. I ll I jP-J^^ Mj •

Suites

para

2, 4, 6 y 8 personas.

\^r \ I iaiaiaiaiaRB£VÍ^Jfr í'-alJ1 lla l entre cascadas , lagos y jardines , conmr v i interior. LaiaiaiaHw^E -TOl «i I inJ ¦H B.lRT líF JiM'-BI I ll 5 veces más espacio por persona que el

u ' '""' iMattj ^k»JafíavAjMM»7' promedio de la hotelerla en México.

• 4 Bares. I IR 1~ T I 1 ¦ ¦ T I V

G

Vv„. ci • h ' UlL * |- H illJ I \ • Campo de Golf . • Mas de 900 mts. de playa .

<v - _ _ ^lí^S& L V mucno más. ' ¦¦^ H5 | DBHfl'fl j^ B* -4 ^^S " v\ ^?~>\ lj v*». '\*'^ >CTr\ iaiBiBiBiBiBiBiBiBLiBiBiBiBiBiBiBiBiBiBBLH^Lai^aafl

"Incluyendo campo

^ /^-X^S^-t \ áT f - *? mmW'W7 7' ' "" 'AmT' ^ mmmr ^ S^m B SBmmmmmmmmm -*¿ «-~*S^r ^"** . 1 ~* / *t \«»7ÍV iaiaBK- • ¦¦ ¦ ¦ - jHf fl^^ F^BiHL^LHLlaiaiaiaiaial ^Llaiaiallaiaiiii ^L^LlK» ti/ jy t -F HHBi11

\\ / ^^/ A HP^ flHHaa ^ilaiaiaiaiaiaiiii ^Hi^HEá -JWflLiJ A- ^,l ^ET*fc¿•S^fr J --V )/ l Él" - ' ' ^_^-r? ^tL awJBWBBWHaBW iiiaWK Ljf»,-- lttMfctr %ll4ÜMT »TrTl

-A / .X /X ,Js f J Participe de nuestra promoción 4x1 . ^a^-r ' \. ñ I f Cuatro semanas al año en cuatro lugares distintos: «a-« > "*¦%C // K C > ^w/ / /*? Viiülel Vallarla .VkíalelAc aaulco . Vilfalel Mafltlán y Vitíalel Orlando -. XX .atr*V / r \ - ' • I S~*k***' Para síemPre' sin volver a Pag31- hosp edaje. - —a/j a/--—

?íf/ ¿fTsr- * Desde $3'850,000.00 de enganche y > ^V (/ | hasta 24 meses para pagar. | "\/li nAPEI

'Muy pron to. _^_^_ _^—_..._

WASHINGTON , (Reuter ).- Un mes después de la< i elección, la economía estadounidense parece estar de-

jand o atrás la morosidad que costó su cargo al presi -' dente George Bush y los mercados financieros respiran. un poco más aliviados ante la perspectiva de un presi-

dente demócrata.Las buenas noticias en el frente económico implican

.. que el presidente electo Bill Clinton , quien asumirá el20 de enero , podría no necesitar aplicar un estímulo decorlo plazo que harí a acrecentar el ya voluminoso défi-cit presupuestario.

En cambio , podría concentrarse en propuestas delargo plazo tendientes a mejorar la productividad esta-dounidense , indicaron economistas.

"Esto le da un buen comienzo", opinó DonaldRaLjczak , directo r de pronósti cos económicos de laUniveridad del Estado de Georgia , refiriéndose a la se-

. rie de informes económicos positivos correspondientesa los últimos trimestres antes de los comicios./'Le permi tirá pensar a largo plazo. No implica que

Vaya a abandonar su programa , pero podrá dejar de ladola preocupación por arreglos urgentes y concentrar laatención en problemas estructurales de largo alcance ",agregó Ratajezak.

La semana pasada el gobierno informó que el índicede desempleo cayó por quinto mes consecutivo en no-

- viembre , bajando a 7,2 por ciento desde 7,4 por ciento en, octubre. Unos 105.000 nuevos empleos fueron creados

- en noviembre , muchos de ellos en el sector manufactu-rero de mayores salarios.

Las buenas noticias en el frente del empleo siguierona un informe anterior que consignaba que la economíaestaba creciendo a un brioso 3,9 por ciento anual , enluga r del 2,7 por ciento como se había estimado previa-

. mente.

Otros informes evidenc iaron que las órdenes decompra de fábr icas , los gastos en construcción , laconfianza de los consumidores y el índice de Indicado-res Principales -el principal barómetro gubernamentalpara pronósticos- estaba todos en alza.

Si bien los economistas admiten que se han vistofrustrados en sus expectativas anteriormente , muchoscreen que después de tres años y medio de crecimientoescaso y de recesión , los signos de recuperación sonahora genui nos.

"La economía está ahora comenzando a recu pera rparte de su impulso ", indicó Lynn Reaser , economistadel First Interstate Bancor p de Los Angeles.

"Ahora estamos llegando a un punto en que lasempresas tendrá n que acelera r las contrataciones depersonal y ello proporcionará cierto sustento a esta re-cuperación ", agregó.

Todas estas son buenas noticias para Clinto n perollega n demasiado tard e para Bush , cuya suerte podríahaber sido dramáticamente diferente si los datos posi-tivos se hubiera n conocido tan sólo un mes antes.

Bush no logró convencer a los votantes que la eco-nomía estadounidense ya estaba recu perándose gra-dualmente y perdió su intento de reelección en laselecciones del 3 de noviembre.

"Bush siguió una política que eventualmente daríaresultados , pero la gente no estaba conforme con sólouna posibilidad , quería ver resultados concretos. La-mentablemente , los datos favorables comenzaro n a sur-gir en octubre pero , debido al retraso en difundirlos , lagente no se enteró de la firmeza de la recuperación antesde los comicios ", dijo Ratajezak.

Analistas financieros creen queClinton , que hizo de laretracción económica la piedra basal de su campañaproselitista , estará ahora sometido a menos presiónpara que presente un programa de onerosas medidasurgentes que haga subir las lasas de interés a I a reo pazo.

Algunos analistas indican que se sienten reconfor-tados por los indicios de que el nuevo presidente será cflexible en cuanto al asunto y tratará de tranquilizar alos mercados acerca de sus planes económicos. \Clinton ha dicho que repensará su programa de corto

^plazo a la luz de las noticias económicas positivas , peroque sus planes para el largo plazo siguen intactos.

Si bien algunos econom istas tiemblan ante la menciónde un program a de gastos que haga acrecentar el déficit

leí presupuesto , acogen con beneplácito algunos de losilanes de Clin ton para mejorar la infraestructura de latación y conceder fra nquicias impositivas para promo- 'er las inversiones.

Se alivian las presiones sobre Clinton: al mejorar la economía estadounidense

W. a\ A m Áa\ á V a l a ^ ^ A J l A AA A ^ r i A lA i

? ? ? ? ? ? " ? ? r f 0 r^^mf mwm^mfmr k

f f i !&E ¡f ama W^memmmm\ ^ ^-^mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm 7immmmmTS ^^^m9lm^^Sk^^ %^X^j íí ^^^ rmmmmmmm f l!^^ t^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Kij ^^^^^^^^^^^^^ FmmmmmWíPJr -ÍSaW Bíái&mmmWllal ^-- ^míllaammmmmmT ^mmmmmmmmmmS^^mmmmmmmmmmYam^ ^ *eÍ GP- - • ¦ ^SLr-Ss^.OSSS*^— U J^fTa^Liaiv^iSa^LiaiaiaiaV SáaAiíaiP^aiai

87 ¡Sc-uBc .~aiaHflL\aBakiii\\i\lt ? ^lata\VV^ia>l^L>^iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Mfc\ \ ^ L>ii ia>^

B|Mll^ l Bi»M|'y*\-*: ^ k^BK»y» —0¿f

f ~N / ^/ ^/ ~\f l m S í . .>Í^^^ ~^^fv *^*S-y*tlj %w#^Kl»^É^Í^Í i»;j-¿ii'ig^-Vgii»'*fcjj*j ^

W^u WWm-———— ^ CT

J ^SJy^p^^- iSgl i ^ Si ^ i-*nf / J mm YlK j m^' ^^ ' ^^^ M^^^ ^^^ I ^^ É^^ StSx^ ^^ m ^^^lí^mmaT ^

RP/^^^ ^

GoVoSomNAS

TlVáD?S

JACO

AN M^OS BlOTÉ^ulS^lSoáíg'gfe. ^ SSSS™

¡^^^ ^^

.¦Ilt BODS.174 -107.TELS. 18-89-78 Y 18-87-75 FERRETERA AEROPUERTO DOAL DUEÑES OROZCO.^ 90 Crfl Sr? TEL. U-80.81 IND. D.ST. DE BAÑOS Y CANCELES S.A. lllÜ|i FERRETERÍA EL CHAMIZAL TORREÓN S.A. AV. FCO. SARABIA ESQ. PANAMÁ No. 1209 -> __^___^_—1 __^ __ PROGRESO No 312 SUR DGO DGO 1W|

BLVD. l í ^ O RIGUEZ TRIANA No. 258 CO L. AVIACIÓN. mmWSSTTA±MJA VAmiUf »t«r fg—( TEL. 91-(181) 1 -95-79 ÍÉ: ͧfII I COL LA DAUA ' TCI 2°-85-88 MATERIALES Y FERRETERA REVOLUCIÓN FERRETERÍA LOS CUATES |ND. DIST. DE BAÑOS Y CANCELES S.A. Ül!|||§§ FERR. EL CHAMAL SUC. E. GUERRA BLVD . REVOLUCIÓN No.163 PTE. AV- ALDAMA N°- ¦»* NTE- TEL. 15-49-65 BLVD. fcq VILLA No. 748 CARI?. A TORREÓN lili|||¡ CALLE F No

fE495. COL E. GUERRA TELS. 16-43-75 Y 12-87-02

FERRETERÍA DEL PARQUE KM' ' " DG°-'DG0' TEL «*» Y 7"3'-2' I!||Él FERR. EL CHAMIZAL SUC. S. RAMÍREZ AnA cni n Í SÍ ^5^1 o ,,.« PIEDRA^R

SG50 ^95-39 "' AV. le». DE MAyW JíMS&W TLAHUALILO DGO. lll

SiiSSÍ: CALLE LAS TÓRTOLAS No 1 A BASÓLO No. 579 PTE. TEL. 12-11-45 TELS. 50-0509 Y 50-25-39 Fr-DPFronr » "*Ní»l

tlll Y CARR. A CEMEX, COL. SANTIAGO RMZ. FERRETERA TAURO FERRETERÍA EL CENTRO MORELOS 212 NTE. CTE. VÍtBo. TEL(91)( 188)2-08-92 Ülgill PINTURAS EL REY CA LLE HALCONES No. 102 AV. VICTORIA No.215 SUR, TEL.14-17-8 2 MADERERÍA LA No. 1 ™íi«¡¡ i MARIANO LÓPEZ ORTO No. 743 NTE..TEL. ,8-59-30 COL. VILLA DE JACARANDAS TEL. 18-19-98

|NDIJSTR|ALES y CQNST £L ALGODON FCQ ^ád^o^^. L.^; ^, ¡¡¡ 1PINTURAS EL REY SUC MATS. PARA CONST. EL TAJITO VICTORIA No. 535 NORTE, TEL. 14-71-72 pa-a-a-a-a-a-a-a-a-a-a-a-¦ ¦ ¦ ¦ a-a- ¦ ¦ m^m----- . W

Íl CALZADA R.0 NAZAS No. 725 NTE.. COL. ESTRELLA pACALL U^VE^DAD

No. 61¿ C

FERR£TER|A ^ ' FERR. Y TLAP. ^Sz " ^9

FERR. Y MAT'S PARA CONSTRUCCIÓN EL TOWI ccqdctco » cam „.n ^c CALLE 21 No- 312- COL FIDEL VELÁZQUEZ ALDAMA No. 71 PTE. TEL. 25-04-86 immCALLE CAÑAR No 30 rtKKtlcKA san MAKl^US ppppct cpia da no npi moptp : : :: ; i 8l

COL. LA MERCED No.2. TEL. 21-32-04 CALLE 33 No. 260 NTE. OL. SAN MARCOS blvD.JUSt FnO SANCHK No 1Q2 fE7 15^3-85 CALLE ALDAMA ^^ l'oTf L. 25-15^4 lllr- .J- Í ^ J^ 'ír^íí? P5?l

LIE

?T^ ,. FERRETERÍA ECONÓMICA FERR- P,NT* Y MATS. PNCONST. EL CERRITO ppppftfpia 7A#TATPi~A«i H,:: ::; D,AGONAL REFORMA No.2615 OTE.. TEL. 17-04-34 CAUE ??? MAw 'SSw SÜR AV' ABASOLO No 824 SUR TEL ' 14" 74'71 ZACATECAS ESQ cTaQ^SERDAK TEL. 25-15-84 *$M¿Tí CENTRO FERRETERO ARBOSA COL. CERRO DE LA CRUZ, TEL. 12-74-26 materiales Fernandez „„ „ , „«„ „ ., ^«u«^. flNi

CA£

RGOME

AT^SgS® TXLU|oJ«ü§ff TO FERR- LA CONQUISTADORA DEL NAZAS. S.A. AV. FC0. VILLA No. 750 NTE. CARR %LU? J^REZ Ncf ?90 ni

1 1 PINTURAS SIGLO DE TORREÓN CAUE JA °E W FUEWE SURJELS- lfr 67'00 Y "01 C°L 5 °E MAY°' TEL H"25"37 C- EL HUARACHE. CiGOT TEL lfi üoi-76 ¡L^M

Ja^w. MARIANO LÓPEZ ORTIZ 1005 NTE. TLAPALERÍA TOPO CHICO FERRETERÍA LA CENTRAL SUC. FERRETERÍA Y MATS. SANTIBAÑES A" !^.gjP

TEL 22-Oa-M

^_^_ . AV' VICIORIAJ253 OTE- TEL l7- -1" VICTORIA 140 NTE. TEL. 1^ -40-79 BLVD. LAS CRUCES No. 3, CD. LERDO DGO.

^0J-M

/ vaíaucfl fioi uxX^^Wi iuoi ftouix ^y^ ^ rai Muco^I D€: $125,714. ««71 F f g& $29,071. «»* fpft ?€: $58.929. ™¿ Y* i D€T$16.500. m ¿£ } I

^ mm^ ^ ^ ^ mmgmwa^mzmwxmaBaB Qgi ^ ^ m-- ^ ^ ¦aW^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ H^ ^iikva* 1 ^** ^ ^ i a a ^ ^ ^ ^ ^ ^^ *ib^ ^ ^ | ^ ^ ^ ^ ^ ^ Pí|>>-v ^ ^^ ' '" f ^ r m ^ m m i m m m m f «linOvM . - mm ^ ^^^^^^^^^ g~gj ^^gQ-^g--^^^^^^^^ ^^ ^m - ^^

SE RENTA SALÓN PARA FIESTASBodas, XV artos , posadas , o fiestas decembrinas. (PA-QUETE ESPECIAL $1'500.000.00). Consta de salón ygrupo musical. Losa, mantelería , cuchillería , mobiliario ,capacidad máxima 200 personas. Muy céntrico y reciénremodelado y alfombrado. Inf. Galeana 433 Sur altos oal Tel. 22-17-16.

LEA Lid. "EL SIGLO "

Por: Mi-vicio Nacional Ide Información de Mercados I

Los últimos días han resultado de menor actividadcomercial en Estados Unidos. Esto se ha debido en partea las festividades de "Acción de Gracias " y a los pro-blemas financieros de Rusia , que tradicionalmente esuno de sus mejores clientes , sobre todo en mafz y trigo.Esto último ha resultado en un desestfmulo a los preciosde todos los granos.

Rusia retrasó un pago de 10.0 millones de dólaresque debía efectuar a mediados del mes pasado y otromás por 4.8 millones a principios de diciembre. Se co-menta que en los próximos tres meses, Rusia debe cu-brir alrededor de 473 millones de dólares , o sea más delque erogó el año pasado por 12 meses de compras. Estohace pensar en una posible recalendarización de loscréditos a ese país , por parte de EUA, y de la CE.

Los principales importadores de trigo en los últi-mos días de la semana que se reporta , fueron Uzbe-quistán con 110 mil TM y Paquislán con 145 mil. Esto hizoque los precios del grano se sostuvieran , atenuando elefecto de la falta de pago de Rusia y el impacto favorableque han causado la nieve y las rec ientes tormentas sobreel trigo que se sembró hace unas semanas.

Por lo que refiere a la soya, no obstante las expor-taciones realizadas recientemente , sus precios dismi-nuyero n la mayor parle de la semana a causa de algunosindicios de que Japón optará por la compra de aceite deorigen sudamericano en vez del estadounidense. Al día2 de diciembre , los precios de este producto se recu pe-raron un poco , impulsados por la oferta de compras desubproductos que hizo México.

Tocante al maíz , se reporta que alrededor de 30-35%de la cosecha aún permanece en elevadores de campo ,dado su alio contenido de humedad (17-19%). Por otraparle , aunque se han registrado algunos incrementos enel cosió de transporte y almacenamiento , mientras losprecios del grano han disminuido , su impacto en losingresos de los productores han sido mínimos por losaltos rendimientos alcanzados.

Los granos inspeccionados para exportación en lasemana del 20 al 26 de noviembre , sumó 800 mil TM parael trigo , 1.7 millones para el maíz y 640 mil para la soya.En los dos primeros granos , esto significa una desace-leración respecto a la semana anterior , y un aumento enla oleaginosa. Comparados con el año anterior , losvolúmenes acumulados a la fecha en todos los casos sonmayores.

Los precios de exportación en el Golfo (U.S.) al 02 dediciembre cerraron como sigue: trigo No. 1 Rojo duro deinvierno en 148.7 dls/TM , maíz No. 2 Amarillo en 94.6,sorgo No. 2 Amarillo en 95.1 en promedio y soya No. 2Amarilla en 217.3. En relación con los precios vigenteshace un mes, Lodos los productos excepto el maíz mos-traro n incrementos.

Noticias del mercado agrícola

GRANOS

Precios de contado y de futuropara algunos granos , EUA, 92

(Dolares/TM )

T o d a s...

Sí, todas sus necesidades de copiadomita las resuel ve...

^aaiaialB -^T7*%MtíW?Ék0 m aP **. * *f *m^aiaiaiaia&. J 'Á^Mt ^^^ m&if sMk: m W mm. mamm. m*%. ¦M^mm t^mr ¿Como?

Con modelos exactos de copiadora para cada necesidad.Con copiadoras que integr an la ingeniería más avanzada del Japón.Con máximos resultado s de la relación costo - beneficio.

I Con consumibles de alto rendimiento desde su costo.m. Con la Garantía de Operación Ininterrumpida.

Con Servicio Inteligente para su copiadora.m Con la red de Distrib uidores más grande y de cobertura total del

territorio nacion al.

¿Ya qué precio? A

Simplem ente hable con Mtti íS] <3¡£22iSÉL0porque hablar con MITA es hablar con la verdad... en copiado , u s u a k T"o~

Ir : ^~f\\ i ., ^ Vm

i ^ fja ^ ¦ ¦ ¦ ¦> y-- m\\mm\

^ ^mm^ttmmmmmmmmm__ ^ 1 . ' ' ———j

W¡l tfn k Calidad de Original.Copiadoras Consulte a sus Distribuidores Autorizado» de la localidad

^mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmBlSlmmWKtmX^^

\mm^^^SKmWm\\\M 90 Di» 3.26/3.25 160 Días 3.37/3.36 360 Días 3.57/3.56 E|

üi 30-59 Dlat 3.20 120-149 Días 3.20 270-359 Días 3.55 §Hi 60-89 Días 3.10 150-179 Dlai 3.25 360-390 Días 3.70 iMi 90-119 Oías 3.10 180-269 Días 3.25 1

I INTERMEDIARIOS BIUCUMEm IM 30-59 Días 3.80 30-59 Días 3.65 120-179 Días 3.60 iü 60-89 Día s 3.75 60-89 Días 3.60 180-239 Días 3.60 §¡¡I 90-179 Días 3.75 90-119 Días 3.60 240-270 Días 3.60 m

I 30-59 Días 3.93 90-119 Días 3.60 150-179 Días 3.60 §¡j¡ 60-69 Días 3-63 120-149 Días 3.60 180-270 Días 3.60 g

Ü 30-59 Días 3.97/3.87 90-119 Días 3.70/3.60 150-179 Días 3.67/3.57 ¡¡H 60-89 Días 3.70/3.60 120-149 Día s 3.69/3.59 1 80-270 Días 3.72/3.62 p

H Fondo * Federales a: 1645 Cierre 2.3/4 Max. 2.15/1 6 Min. 2.3/4 M

H Tasa Prime: e.oo Ta ia de préitamo i a Agentes: 5.00 p

[SUPER PANAL DE GELATINA AMERICANOPAÑAL DE NUMERITOSl>REcÍo ~AOpfl l Af lAPRECIO DIRECTO DE FABRICA uSuDEO S*a#l I III IIIMED. C/40, QBE. C/30 g WuñJ ^

| M mmmmmmmmwmmmammmmmmmmmmattaul l ^sIñaliJFtsW ^ mmVAm^m^W ^ W ^ m^ mW ^W W ^WWKmWKKm^ tm^Wm ^Um^W

Se pone a sus órdenes para cualquier tipo de

v . ií LEA USTED El ^ífl lo )

PINTORES I I CÍA. CONSTRUCTORA I TRASPASO CASA"RODRÍGUEZ" SOLICITA »T?ÍS"b££ SS:

Pintura comercial resi- TOPÓGRAFO SS.i-í'-r 'SS. SSdSl"S:dencial e industr ial , tra- ¦ «r y«in#*r *L/ oln. c/coc¡netB bar» c7c*n-batos dentro y fuera de rara trabajos a destajo. c*l y mármol . 3 rsi-amara »,la ciudad. Pr esuDuestos Presentarse en Av. 6 de (doieu). paito dr «orviclo,«i «.luuuu. a i c-.upuc-.iu-. Oí-luhr» NIn SUR Hi« m» ventanal c/pro terción. telé-Sin compromiso. Le aten- UCtUü re NO. 8-W BIS Ule. ,oro rcfrl geracl-in. bollir .demos los domingos. Tel. £1^ho™ r '° Icorrid o de l».-- P-»™ •j .biii.ne. inior-12-68-51. Torr eón. Coah. | I 9:00 a 18:30 Hrs. I "" J T«-* M--W-4.-

" BUENOS AIRES, (Reuter ).- Argen-tina ingresó ayer definitivamente al Plan

*Brad y al firmar en Buenos Aires con elComité de Bancos Acreedores , una refi-nanciac ión de su deuda externa comer-cial 30 años de plazo y una quita del 35 porciento del capital de 21,000 millones dedólares.

"El pafs está cerrando una década defrustraciones y abriendo muchas déca-das de progreso ", dijo el presidente deArgentina Carlos Menem , que asist ió alacto de la firma por parte del ministro deEconomía argentino Domingo Cavallo yel titular del Comité de Bancos Acreedo-res de esta nación , William Rhodes.

Menem defendió la decisión del go-bierno ar gentino de regularizar su rela-ción con los acreedores externos al afir-mar que "los costos de dejar de pagar lasdeudas son mayores que sus beneficios".

El mandatari o argentino dijo que elestallido de la crisis de la deuda AméricaLatina , en 1982, determinó "10 años deestancamiento , caos inflacion ario y fugade capitales sin precedentes ".

Por el acuerdo firmado , Argentinacambiará sus 21,000 millones de dólaresde deuda por papeles nuevos con unadisminuc ión en el capital o en los intere-ses.

Según las opciones elegidas por losbancos , el 35 por ciento de la deuda serenegociará con bonos con descuento ,con una quita del 35 por ciento sobre elcapital , en tanto que el 65 resta nte será enbonos a la par , ambos a 30 años de plazo.

Los bonos con descuento son a tasaflotante del mercado más 13/16 puntos dela tasa Libor (interbancaria de Londres ).Los bonos a la par devengan una tasa que

será aumentada en f orma gradual , par-tiendo desde cuatro por ciento basta S.7Spor ciento en el sexto año. Luego ia tasaquedará fija el seis por ciento hasta quese cumplan los 30 años del acuerdo.

Por su parte, Caval lo destacó que lafirma del acuerdo con el Comité de Ban-cos Acreedores, que integran 13 entida -des, implica la recuperac ión del créditointernacio nal y la posibilidad "exportary crecer, no a costa de bajos salar ios, sinode pleno aprovecha miento de los recur-sos prod uctivos apoyados por la inver-sión*.

A su turno , Rhodes elogió la evolu-ción del modelo político y económicoargentino , al sostener que coincide conlo que se ha definido como la fórmulaexitosa para los países de la región lati-noamericana: "Un liderazgo políticof uerte, un plan económ ico viable, unequipo económico competente , convic-ción y apoyo al plan por parte del jefe deEstado y del gobierno , y un programapara educar a la sociedad a través de losmedios de comunicación ".

La firma del acuerdo se realizó en unsalón del palacio de comunicaciones enpleno centro de Buenos Aires, y contócon la asistencia de unos 250 invitadosentre funcionarios , ex funcionarios ybanqueros.

Él director gerente del Fondo Mone-tario Internacional (FMI) Michel Cam-dessus , se excusó por su ausencia en lafirma del acuerdo en una nota que fueleída en la ceremonia , en la cual elogialos avances de Argentina y la negociaciónencarada entre el país y sus bancosacreedores.

Argenti na forma liza fir made ingreso al Plan Brady

ZURICH , (Reuter ).- Los votantes suizos desafiaronayer los intentos de su gobierno por aproximarlos alresto de Europa , y rechazaron la afiliación al ÁreaEconómica Europea (AEE).

Los resultados oficiales evidenciaron que 12 de losvotos de los 23 cantones de Suiza se pronunciaroncontra la AEE.

Para que la medida fuera aprobada , requería un"Sí" no sólo entre la población en genera l sino tambiénuna mayoría en los cantones.

La AEE es un mercado común que busca incorporarlos siete países de la Asociación Europea de LibreComercio (AELC) con el mercado unificado de la Co-munidad Europea (CE).

Los votantes suizos rechazaninflación económica europea

Por acuerdo del Consejo de Administración del 26de Noviembre de 1992 , se convoca a los señores ac-cionistas de FERROPUERTOS , S.A. DE C.V., a iaAsamblea General Extraordinaria de Accionistas ,que tendrá lugar el día 23 de Diciembre de 1992 alas 12:00 horas cn el domicilio ubicado en Jiménez120 Sur-Despacho 104 (2o. piso), CP. 27000, Torre-ón , Coahuila , conforme a la siguiente:

ORDEN DEL DÍAI. - Proposición , discusión y aprobación cn su caso,para aumentar el capital social en su parte va-riable.II. - Desi gnación de delegados especiales para laejecución de los acuerdos tomados por la Asam-blea.Para tener derecho a asistir a la Asamblea , los ac-cionistas deberán depositar sus acciones ocert ificados provisionales en las oficinas de la so-ciedad , con una anticipación no menor de veinti-cuatro horas a la fecha señalada para lacelebración de la Asamblea. Contra el depósito deacciones se dará un resguardo que sirva como tar-jeta de admisión. Los accionistas podrán hacerserepresentar por apoderados que exhiban carta po-der otorgada ante dos testigos.

Torreón , Coahuila , a 7 de Diciembre de 1992.

Arq. Ricardo Santibáñez Lie. Alfredo AlfaroCepeda Pavón

Presidente del Consejo Secretario del Consejode Administración de Administración

t FERROPUERTOS,S.A. DE C.V.

CONVOCATORIA

for acuer oo oei consejo ae Aaminisiratiun uci ¿ode Noviembre de 1992, se convoca a los señores ac-cionistas de SILOS Y BODEGAS DEL NORTE ,S.A. DE C.V., a la Asamblea General Extraordina-ria de Accionistas , que tendrá lugar el dia 23 de Di-ciembre de 1992 a las 12:30 horas en el domicilioubicado en Jiméne z 120 Sur- Despacho 104 (2o. pi-so), CP. 27000, Torreón , Coahuila , conforme a lasiguiente:

ORDEN DEL DIAI. - Proposición , di scusión y aprobación en su caso,para aumentar el cap ital social cn su pa rte va-ri able.II. - Designación de delegados especiales para laejecución de los acuerdos tomados por la Asam-b lea.Para tener derecho a asistir a la Asamblea , los ac-cionistas deberán depositar sus acciones ocertificados provis ionales en las oficinas de la so-ciedad , con una anticipación no menor de veinti-cuatro horas a la fecha señalada para lacelebración de la Asamblea . Contra el depósito deacciones se dará un resguardo que sirva como tar-jeta de admisión. Los accionistas podrán hacerserepresentar por apoderados que exhiba n carta po-der otorgada ante dos testi gos.

Torreón , Coahuila , a 7 de Diciembre de 1992.Arq . Ricardo Santibáñez Lie. Alfre do Alfaro

Cepeda PavónPresidente del Consejo Secretario del Consejo

de Administración de Admin istración

SILOS Y BODEGAS DELNORTE, S.A. DE C.V.CONVOCATORIA

(154 USTED £1 %fo!o)

GINEBRA , (UPI ).- Los suizos participan en un re-feréndum nacional que decidirá la integración de esanación tradicionalmente neutral en una Euro pa Unifi-cada.

Los votantes empezaron a votar el sábado sobre laparticipación suiza en el Área Económica Europea(AEE), en la cual participan los 12 países miembros de laComunidad Europea y las siete naciones integradasdentro de la Asociación Euro pea de Libre Comercio.

El AEE, que se extiende desde Islandia hasta Gre-cia , entraría en vigencia en enero , pero las autoridadessuizas señalaron que de arro jar resultados negativos elreferéndum podría alterarse la fecha de inau guraciónde ese bloque comercial , su composición y papel.

Al respecto , varios analistas previeron que esopodría ocurri r, a pesar de las aspiraciones integracio-nistas del gobierno , la industria y los bancos suizos.

Una campaña en favor del voto negativo , particu-larmente en los cantones de habla alemana en el Centroy el Este de Suiza , donde está concentrada la mayorparte de la población , formó una mayoría a favor delrechazo del Área Económica Europea y el consecuentecambio en el apoyo suizo a Euro pa , según mostraronencuestas de opinión.

El último sondeo , realizado el viernes , señaló unempate entre aquellos que apoyan la integración delcontinente y sus contrarios.

Sin embargo , el referéndum será decidido sobre labase de la cifra de los que están a favor y de los que estánen contra de la iniciativa en los26 cantones que integranSuiza.

En ese sentido , las encuestas demuestran que loselecto res de seis cantones apoyan plenamente la ini-ciativa , mientras los habitantes de 14 demarcaciones seinclinan por ella , quedando los restantes indecisos.

Suizos deciden su futuroen una Europa unificada

SEÚL, (Reuter ).- El go-bierno de Corea del Surbuscará el apoyo de otras19 naciones a fin de for-mar un frente unido deprotesta contra la deci-sión de los EstadosUnidos de imponerlesaranceles provisionales ,dijeron ayer periódicoslocales.

El Ministerio de Comer-cio se reunió el sábadocon representantes de laAsociación de Hierro yAcero de Corea y acereraslocales para analizar laspropuestas.

Los Estados Unidos tie-nen programado imponerlos aranceles el 26 de ene-ro , argumentando que Co-rea del Sur y otras 19 na-

ciones están empleandopáclicas ventajo sas en sucomercio , como el subsi-dio a su industria acerera.

Corea del Sur busca un apoyocontra EU por comercio de acero

Desde hace algunos días la esquina formada por avenida Hidalgo y la calle RamosArizpe permanece en estes condiciones, luego qne traba jadores del SAPAC cavaronuna zanja ). Es necesario que de inmediato se subsane este situación , a efecto de evitarmnolestias a la ciudadanía.

Usa tu tiempo li-bre en actividadesrecreativas. "Tusalud es el bienes-tar de México ".

mtammmmm tm.mmmmmmmm ^^mm^^^^^ mm^

ÍNTER .CUENTAUNA INVERSIÓN DEMÁXIMO RENDIMIENTO ^.

\ ' s * 4. í ífe ."* * ** í ( N % . __m^mmmmt m_ ^ ^_*mmmjnav i

"* V<\ "*>*tf,^4v¥ *" 4( ia0 ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^^aS

m^Bm^iB^iB^iB^iB^iB^iB^LBw

^^^ H \

INTERCUENTA de Banco Internacional es el más mo- - Disponibilidad de sus recursos todos los días.derno y completo instrumento de inversión. Usted tendrá acceso a INTERCUENTA mediante laPara usted que es persona física o moral, INTERCUENTA *™Plia .red de sucu'S7fr

e" ,de J J^^ l'le brinda la seguridad de rendimiento y disponibilidad V P°dr* ademas realiza s

rZ° ^ "^ ;de sus recursos a través del fácil manejó de una cuenta mente desde su ho9ar u ofic,na utilizando SERTERO .maestra, de cheques o Interpráctica. Si necesita una inversión de máximo rendimiento

. F . conozca INTERCUENTA de Banco Internacional.Le ofrece los mejores beneficios:_ .t .. .. * ¦ ¦ * ¦ ?« «„,. Para mayor información consulte a nuestros ejecutivos- Capitalización diana de sus intereses. en |a su¿rsa| de su preferencia.— Atractivos rendimientos de acuerdo -Servicio Telefónico de Respuesta Oportuna (¡nicialmente en la zona

al monto invertido. metropolitana del Distrito Federal).

O BANCOINTERNACIONALUn mundo de diferencia

GRUPO FINANCIERO PRIME - INTERNACIONALAUVIACENADORA PRIME ARREND/\DORA PRIME BANCO INTERNACIONAL CASA DE BOLSA PRIME

CASA DE CAMBIO INTERCAM FACTOR PRIME FIANZAS MÉXICO SEGUROS INTERAMERICANA

á^HIPFRMflRT ' - l^"

C*l ^*fi* sss, _ O ^n ) ¦> '' ' /^/^ii'wr. " y\: v- ¦¦ ¦ '¦¦ ¦' ' ¦L{;I¿,M„. ...:, / j^-z^o^-^ir^ V^rasaME'' .otfc^^ra ;>v ^¡i' yí^-í^' ^' . - ¦ ¦¦¦¦¦ . .*>#¿ft-*-

^¦ -^^-^r-AW^**»^ V y ..-,-^7%^'-v' " '1; V- ' ' ' '• • '--: fí 'J . - í';.^ ;

i i O ^.' víw^n,^ ^ -. ^_ v^-* -J^J^ fe?') . v-/ ^kI;' .;• :' '¦ /ñpv-/Oi

I ,MT f r; ;V —® ©T /^>T>^-^< ~^S#?^7 Cy J

¦¦. . 7 ;¦' ¦ ;/'¦; ¦ ' *%"

E@ @c X^I S£4gTJDE QdCg)

G^BdXsX^- ^\ . i 'si:, ) •

¦ ¦ L-w—vHv--*. i~-v~-~-v-/ j—v

^á^W^

7 —yv— "Aho rro i

z' ~ v v rv 1'2 v ~~"—v ^I t ? í i i?

i Leche ¡ Harina de I CornI Carnation I Papas Maíz Flake s Café¡ CLAVEL EAGLE | MASECA MAIZORO | DIPLOMAT | CLORALEXI Lata de 410 grs. Bolsa de 170 grs. Paq. de 1 kilo I Caja de 500 grs. Frasco de 200 grs. Botella de 1 litro¡ de $1,950 a A SOLÓ A SOLÓ de $6,200 a de $9,000 a j de $2,690 a

1 1 ,850 3,100 1,400 4,600 8,550 2,400I N $1.851 N SMOl N $1.40\ N $4.60 N $8.55 N $2.40 j

\-^7mmf i c '!rm^^r ;, .-^; ^ m^mM 1- ^fHIPERMHRT^ j K Con Confianza

GINEBRA , (Reuter ).- Economistas de las NacionesUnidas , en un sombrío pronóstico para 1993, vaticina-ron ayer un alza del desempleo en Occidente y una ma-yor declinación económica en los ex países comunistasque podría desatar nuevos episodios de agitación social.

En su informe semestral sobre el este y el oeste, laComisión Económica para Europa (CEE) del organismomundial exhortó a actuar con mayor cooperación entrelas principales economías y a mejorar la ayuda al exbloque soviético para la entrada en vigencia de la eco-nomía de mercado genuina.

"Las perspectivas para las economías occidentales en1993 han declinado sensiblemente desde el verano. Lasfuerzas de la recesión parecen haberse afianzado en elsegundo semestre de 1992... Las perspectivas siguensiendo ominosas ", indicó el informe , recopilado a finesde noviembre.

Los vaticinios oficiales de crecimiento para 1993 enEuropa occidental se redujeron desde el 2,7 por ciento ,calculado hace un año , a sólo 1,5 por ciento.

El estudio fue completado antes que se emitieran ci-fras la semana pasada que sugieren un mejoramiento enEstados Unidos para el tercer trimestre del año. Peroanalistas de la CEE indicaron que aún es demasiadopronto para evaluar la firmeza real de esa tendencia.

El documento consigna que pronósticos que pecaronde exceso de optimismo que no se justificó en la prácticaactuaron como un facto r depresivo en occidentemientras que en el este, optimismo excesivo en cuanto ala velocidad de la transición a la economía de mercadotambién ha resultado perjudicial.

"La frustración de crecientes expectativas es genera-lizada y constituye un terreno férti l para el resurgi-miento de antiguos odios. En muchas partes de la re-gión , están incrementándose un nacionalismo agresivoy conflictos étnicos ", declaró el informe.

El estudio indica que han habido avances en tres delos 26 países ex comunistas con "economías de transi-ción" -Polonia , Hungría y Checoslovaquia , donde sehan establecido ya las estructuras para el funciona-miento de una economía de mercado y se halla enmarcha un proceso de privatización de empresas esta-tales.

Pero , en términos generales , la declinación de laproducción se ha afianzado en el año 1992 en toda laregión.

Los nuevos Estados surgidos del colapso de la exUnión Soviética , incluyendo las tres repúblicas bálticasde Letonia , Lituania y Estonia , fueron afectados en for-ma particularmente dura.

En cuanto a Rusia , indicó la CEE , es probable que laproducción decline en 1992 en por lo menos 25 porciento , haciendo llegar el total de la merma desde 1989a alrededor del 36 por ciento. En Letonia , la producciónindustrial se reduj o 31 por ciento durante los primerosseis meses y en Lituania disminu yó el 40 por ciento.

El desempleo también está creciendo sensiblementeen todo el ex bloque comunista , ascendiendo en 1992 a 14

Pasa a la Ocho

Sombrío pronós tico de laONU sobre economí a en 1993

ala——¦ ————

MOSCÚ, Rusia.- El presidente ruso Borls Yeltsin, enfrentará otra batalla parla-mentaria que podría decidir el futuro de su primer ministro interino , Yegor Gaidar.(FOTO REUTER )

NACIONES UNIDAS, (New York Ti-mes).- Hace un año , después de la caídadel comunismo , la Organización de lasNaciones Unidas (ONU) parecióadueñarse de un nuevo e importante pa-pel para sí misma. Inició una serie deambiciosas iniciativas de paz en lugaresconflictivos alrededor del mundo , desdeCentrpamérica hasta los Balcanes , asícomo en África, Medio Oriente y Cambo-ya.

Sin embargo , ahora , pese al indudableéxito en la solución de los conflictos enNicaragua y Namibia , muchas de esasiniciativas al parecer enfrentan seriostropiezos. En algunos casos, la falta derecursos o una diplomacia insuficienteparecen ser la razón , pero la explicacióncon frecuencia radica en la subestima-ción de la animosidad que se encuentradetrás de esos conflictos.

"En ocasiones me he deprimido ", dijorecientemente el secretario general de laONU, Butrós Chali. "Hace un año las co-sas parecían más prometedoras. Ahora lamayoría de las operaciones enfrentandificultades un día u otro ".

Uno de sus principales colaUbradoresen las operaciones de pacificación dij oque "hemos llegado a un estancamiento ".

Un resultado de esas dificultades esuna creciente tendencia del Consejo deSeguridad a cambiar del convencimientoa la compulsión , imponiendo nuevos em-bargos económicos sobre las partes endisputa y tratando de desarrollar nuevasy agresivas formas de utilizar a los 50,000soldados de la fuerza de paz que se en-cuentran desplegados alrededor delmundo para lograr sus objetivos.

Destacando los problemas , Ghali emi-tió un informe profundamente pesimistael sábado pasado sobre la operación depaz en la ex Yugoslavia. Advirti ó que los14,000 soldados que separan a los serbiosy a los croatas en Croacia podrían per-manecer ahí "por un período de tiempoindefinido " e indicó que el Consejo deSeguridad insta a que el retiro de todaslas fuerzas extranjeras de Bosnia-Herze-govina "permanezca sin implementarse ".

Sin embar go, el secretario general re-

Pasa a la Ocho

Inicia tivas de paz de las NacionesUnidas enfrentan serias dificul tades

SARAJEVO , Bosnia-Herzegovina , (NEW YORK TIMES).-Pero si el agua es cortada durante días y semanas , (cómo consiguen laque usan para beber y lavarse? (Tiene su esposa que salir y hacer filaen una llave?.

Por un momento pensé que el funcionario bosnio que nosconducía a través de las calles mientras nos agachábamos para no serblanco de francotiradores , no había escuchado. Pero sí había oído.

Respondió con frases tan entrecortadas que parecía que sos-teníamos dos conversaciones diferentes.

"No , no lo hace. Ella no sale. Está muerta. Hace cincuenta y sietedías... murió por la explosión de una granada. Por allí.

Esta es una guerra. Terminará. Dentro de diez, tal vez quinceanos. "

Algo ha terminado ya. Sarajevo ha muerto , dos veces.Las granadas de la artillería bosnia-serbia , los interminables

disparos de los francotiradores en las colinas que buscan como blancoseres humanos en las calles, ha matado a Sarajevo como ciudad vi-viente. Sólo quedan los fantasmas -los fantasmas de tiendas cerradas ,edificios de oficinas destruidos , casas con las paredes llenas de agu-jeros , transeúntes apesadumbrados , en calles derruidas.

La idea de Sarajevo -también ha muerto. Su extinción traeráaños de guerra a lo que alguna vez fue Yugoslaviay muy probablement ese extenderá más amplia y profundamente en los Balcanes.

La idea era simplemente que gente de diferentes religiones ypasados ubicados en el mismo espacio sobre la Tierra por cuestionesde historia , emigración , guerra , conquista , lo que sea, podían real-mente llegar a un entendimiento político y humano que les permitiríaabstenerse de masacrarse entre ellos y sus naciones.

La gente de la ciudad , aquellos que no pudieron eludir y atra-vesar el asedio serbio , están siendo castigados adecuadamente porhaber amado alguna vez a Sara jevo o la idea extraña que ésta defendí ao por la cual vivía. Después -mañana , el df a siguiente , en otra columna

Pasa a la Ocho

El temor, condición de vidade los habitantes de Sarajevo

BRUSELAS, (Reuter ).- La Comunidad Euro pea ingresó ayer enuna semana decisiva para sus intentos de rescatar el tratado deMaastricht , renovar el impulso de la integración política y monetariay revivir la economía del bloque.

La cuenta regresiva para una cumbre en Edimburgo , el próxi mo finde semana , comenzará su últ imo tramo el lunes en una reunión de losministros de Relaciones Exteriores para preparar el temario.

Lo que se juega no podría ser más importante.Para estas alturas-de la próxima semana , la Comunidad podría

estar celebrando un pacto para satisfacer las objeciones de Dinamarcaal tratado de Maastricht , un arreglo de las complicadas disputas sobreel financiamiento , un paquete de incentivo a la actividad económica yun comienzo inmediato de las conversaciones para admitir a un grupode vecinos orientales en el grupo.

Pero si las cosas salen mal -y los diplomáticos admiten que hayobstáculos gigantescos en el camino a Edimburgo- el pomposamenteanunciado mercado común de la CE podría abrise dentro de tres se-manas con una comunidad sumida en la recesión económica y res-quebrajada en su frente interno.

Importantes funcionarios están convencidos de que a pesar de lascríticas a la conducción de Gran Bretaña , que dejó que sus problemasinternas influyeran exageradamente en sus decisiones como presi-dente del bloque, los jefes de gobierno necesitan imperiosame nte unacuerdo en la cumbre.

"La Comunidad está desti nada a triunfar ", dijo un embajador de laCE la semana pasada. "Es hora de que nos paremos hombro contranombro ".

Por esa razón , todas las partes parecen decididas a evitar cual-quier enfrentamiento con Francia en torno a un pacto de comercioagrícola con los Estados Unidos en la reunión. París tendrá la oportu-nidad de exponer sus objeciones el lunes, pero nadie está presionandopara que se tome una decisión antes de que haya un acuerdo más

Pasa a la Ocho

CE comienza semana decisiva parasalva r los planes de integración

SARAJEVO, BosnlaV-HenegovlBaU- La gente que habita U devastada Sarajevo vivebufo el temoMwes en cualquier momento una granadaonna bala puede terminar consus vidas. (FOTO REUTER)

MOSCÚ , (Reuter). - Boris Yeltsinlogró capear una embestida con que sepretendía recort ar sus poderes presi-denciales pero el desafío de los dipu-tados conservadores activó las alarmasdel Kremlin y planteó interrogant es so-bre el futu ro de su primer ministr o inte-rino.

Los adversarios de Yeltsin en la le-gislatura suprema de rusia no consiguie-ron -apenas por cuatro votos- imponeruna drástica reforma consti tucional que

., habría privado al pr esidente de su tras-cendental derecho a elegir ministros.

"Si usted sigue tratante de alcanzarun poder absoluto , esta victoria pírricaserá la última y conducirá a la destruc-ción de nuestro país ", advirtió a Yeltsinel titular del Pa rlamento , el conservadorRuslan Jasbulatov , luego de la votaci ón.

El presidente , que busca ganar tiem-po para avan zar con las reforma s esteinvierno (boreal) enfrentará el lunes otrabatalla parlamentaria que podría decidirel futu ro de su primer ministro interino ,Yegor Gaidar.

El ministro de Economía , AndreiNechayev , admitió que los próximos pa-sos del gobierno van a ser mucho másdifíciles tras la votación del sábado.

"Estoy casi tan feliz como puedenestarlo ustedes después de haber caídoen un pantano aunqu e no se hayan aho-gado ", dijo Nechayev a los periodistas.

El futu ro político de Gaidar podríadepender del "pantano " -designacióndada al multitudinario cuerpo de legi-sladores que integran el Congreso de losDiputados del Pueblo- entre cuyos 1,040miembros no parece haber alianzas per-manentes.

Gaidar , el joven arquitecto del radi-calizado programa de reformas que seviene instrumentando en Rusia necesitauna mayoría simple para ser confirmadooficialmente en el cargo que ocupa inte-rinamente.

El embajador de Rusia en Washin g-ton , diputado Vladimir Lukin , dijo que elfutu ro de Gaidar dependerá de las nego-ciaciones del fin de semana con los gru-pos centristas y calculó que sus posibili-dades de seguir al frente del Gabinete de

gobierno son de un 50 por ciento.Sergei Baburin , líder de la radicali-

zada facción Unidad Rusa , vaticinó unamayor resistencia de los sectores oposi-tores tras la votación del sábado , en laque los adversarios de Yeltsin estuvie-ron el borde de alcanzar los dos terciosimprescindibles para modificar la cons-titución.

"El lunes no quisiera estar en los za-patos de Gaidar ", declaró.

El rechazo de Gaidar por parte delCongreso representaría un enorme revéspara la autoridad de Yeltsin en el frenteinterno y restaría argumentos a las insti-tuciones financieras occidentales queapoya n sus políticas.

Yeltsin podría optar por una fórmulade avenencia al ofrecer como candidatopara el cargo de primer ministro a unafigura más aceptable para la UniónCívica , de centro-derecha , que propiciauna desaceleración en las reformas y unmayor control del Estado sobre la indus-tria.

Sin embargo , Gaidar podría sermantenido como responsable directo delos cambios estructurales a través de uncargo ministerial.

Los diputados conservadores hansugerido a los líderes de la Unión Cívica ,incluyendo Alexander Vladislayevm ,que tambi én es economista , al ex funcio-nario del Partido Comunista ArkadyVolsky y a Yuri Skokov , dirigenteconservador que se desempeña en elinfluyente Consejo de Seguridad deYeltsin.

No obstante , lo más probable es queYeltsin enfrente al Congreso , al que des-precia profundamente y no le ofrecemargen de maniobra.

Pero la oficina de prensa del gobier-no dijo que Gaidar no aceptará nada queno sea el cargo de primer ministro , in-dicó la agencia noticiosa Itar-Tass.

El Gabinete completo podría renun-ciar si el Congreso no acepta la contin ui-dad de Gaidar en su puesto, agregó , peroéste podría ser sólo una formalidad ant esde que Yeltsin los renombrase por tre s

Pasa a la Ocho

Logra Yel tsin difícil vic toria, pero eldesafío de dipu tados conservadores sigue

LITTLE ROCK , Arkansas , (Reuter ).- El presidenteelecto estadounidense Bill Clinton optó por colocar losIntereses del Congreso antes que los de Wall Street alescoger al presidente de la Comisión de Finanzas delSenado Lloyd Bentsen como su secretario del Tesoro ,indican economistas.

"Bentsen no era la primera opción de los mercadosfinancieros , de ninguna manera ", indicó David Jones ,principal economista de los agentes bursátiles AubreyG. Lanston and Co., de Nueva York.

"Es generalmente considerado como alguien quepodría efectivamente lograr la aprobación por elCongreso del programa económico de Clinton y eseventualmente un jugador de equipo ", agregó.

Fuentes del equipo de trans ición de Clinton seña-laron que es probable que el preside nte electo designe elmiércoles a integrantes clave de su elenco económico,correspondiendo a Bentsen la Secretaría del Tesoro ysiendo León Panetta , presidente de la Comisión dePresupuesto de la Cámara de Representantes un im-portante candidato a Director de Presu puesto.

Robert Reich , un profesor de economía política dela Universidad de Harvard , y Robert Rubin , copresi-dente de los agentes bursátiles Goldma n, Sachs Co., sonmencionados como posibles presidentes de un nuevoconsejo de seguridad económica que Clinton piensaponer a cargo de coordinar las políticas en la materia.

Bentsen , de 71 años de edad , tiene reputación dehábil y tenaz negociador que promovió las políticas del

a-™"¦"

i —

LITTLE ROCK, E.U.- Bill Clinton colocó los interesesdel Congreso antes que los de Wall Street , al escoger aBentsen como secreta rio del Tesoro. (FOTO REUTER

Partido Demócrata durante los últimos 12 años decontrol republicano de la Casa Blanca.

Ha sido un decidido partidario de los incentivosfiscales pa ra alentar los ahorros personales , argumen-tando firmemente en favor de una ampliación y libera-lización de la Cuentas De Retiro Individual exentas deimpuestos.

También ha propiciado una reducción de im-puestos a la clase media a ser pagado mediante reduc-ciones en los gastos militares.

Algunos economistas indicaron que la designacióndel demócrata por Texas como secretari o del Tesoro notrastornaría los mercados financieros ya que Bentsen esconsiderado como un demócrata partidario de lasempresas.

"No creo que moleste mucho a los mercados ", dijoCynthia Lalta , economista de DRI/McGraw HUÍ , unaempresa consultora.

Pero ello no implica que Bentsen sea el favorito delos mercados. Una encuesta entre participantes en elmercado realizada por Stone and McCarthy ResearchAssociates detectó que 170 estaban en favor del ex pre-sidente de la Reserva Federal Paul Volcker y sólo 16preferían a Bentsen.

Colaboradores de Clinto n indicaron que Volckerfue considerado "demasiado grande " para la Secretaríadel Tesoro y potencialmente demasiado independiente.Bentsen fue finalmente escogido porque sintoniza me-jor con las ideas de Clinto n y podría "venderlas " mejor

i

al Congreso."Clinton decidió poner énfasis en la política y en la

efectividad ante el Congr eso antes que en los elementosbásicos de la economía y la disciplina del mercado ",explicó Jones , de Lanston.

Esa es una estrategia política diferente de la segui-da por el ídolo político de Clinton , el extinto John F.Kennedy.

Kennedy utilizó su elección del jefe del Tesoro paracontrarrestar la innata preocupación de Wall Streetacerca de los presidentes demócratas , designando al fi-nancista republicano Douglas Dillon para el cargo.

Quizá consciente de que Bentsen no es el favorito deWall Street , Clinton presuntamente decidió designar aRoger Altman , vicepresidente de la banca de inversiónBlackstone Group, como sub secretario del Tesoro.

Otro experto en Wall Street , el vicepresidente deGoldman-Sachs International Rober t Hormats , esconsiderado un destacado candidato a asumir el controlde la política internacional en el Tesoro.

Ambos hombres son también ex funcionariosgubernam entales.

Altman está bien interiorizado de los mercados fi-nancieros -se apresuró a desmentir los rumores de queestaba en favor de un dólar más débil hace aproxima-damente un mes, diciendo que está en favor de una di-visa estable- y ha destacado reiteradamen te la impor-

Pasa a la Ocho

Clinton da primic ia al Congreso al escoger a Bentsen

SS1 £1 §fcfo te torr eón HjMjújlDE OCASIÓN PERIÓDICO REGIONAL (T* ¡^a^rmHr j ^iJLJI

*- —' J Torreón , Coah., Lunes 7 de Dic. de 1992. v- asJ J ¦¦ ^

¦¦¦¦ ¦íi.iii ^íMBBSsSB

Con motivo de sus cuatro años de vida lúe homenajeada Ana Karen Castro Roblescon una fiesta organizada por sus padres Ing. Enrique Castro Sánchez y Lie.Adriana Robles Gana.

Evite las prisas navideñas y con esteplan podrá sin ningún contratiempohacerse cargo de los pre parativos delos días festivos, sin olvidar su rutinade belleza.

CUATRO SEMANAS ANTES

No importa lo agobiante que sevuelva esta temporada , no existeningún pretexto para descuidar sucutis.

De hecho, un cuidado especial pue-de ayudar a prevenir los brotes debarros y espinillas provocados portodo el bull icio.

Para que luzca un rostro brillanteen la nochebuena , deberá regalarseuna loción limpiadora , una mascaril lay un rubor hipoalergénico , un brillolabial y un acondicionador (o bien losproductos que le hagan falta para eltratamiento embellecedor ).

DÉSE SU TIEMPO

No empiece a botanear desde aho-ra , no con todas esas galletas y dulcesnavideños a la vista.

Si hace algo por mantenerse en for-ma, podrá darse el lujo de saboreartodas las delicias navideña s a sutiempo.

TRES SEMANAS ANTES

Es hora de que le ponga atención asu cabello , si desea hacerse luces, ra-yos, permanentes , etc.

Haga una cita con un estilista antesde que comiencen las carreras deúltima hora.

Seguramente desea que el estilistano se distraiga , además tend rá unascuantas semaanas para acostumbrar-se a su nuevo "yo".

LA PIEL

Fíjese en los efectos del frío en sucuerpo , si su piel es seca, evite losbaños muy calientes y los jabonesfuertes.

Enjuagúese muy bien y termine po-niéndose algo rico , una loción o cremahumectante.

EL AMBIENTE

Antes de poner el árbol , puede ame-nizar el ambiente navideño con algu-nas esencias aromáticas.

Muy importante son los arreglosnavideños , la colocación y las formasque llevaran.

DOS SEMANAS

Termine de hacer los regalos queusted misma está haciendo (galletas,manuaJldades , bordados , etc.).

Ponga el árbol de navidad , saque lacaja de los adornos y decórelos a sugusto, invite a su mejor amiga o amigo,para que le ayude y diviértase.

Deje volar su imaginación en lasdecorac iones navideñas así como enlos regalos.

UNA SEMANA ANTES

Envuelva los regalos con susamigas , entre todas debe haber unaque sepa hacer moños decentes y de-corativos.

Pruebe todo tipo de envolturas paraque sus regalos llamen la atención alas personas que le obsequiará.

Si aún le faltan algunos regalos , pe-ro ya casi no tiene dinero , he aquí dosformas de hacer rend ir sus últi moscentavos.

Para el papá o novio, un estuche conuna colonia para después de afeitarsey un desodoran te o una crema deafeitar , los hay en diversas presenta-ciones y precios.

Para su hermana o amiga, un juegode jabones fra gantes envueltos en unacanasta con unas rán ulas de pino.

LA NOCHE ANTESDE NAVIDAD

Aún planeando todo con anteriori-dad , las carreras y prisas agotanenormemente.

Y por tanto es muy conveniente unburbujeante baño en tina con una de-liciosa fragancia.

También se puede consenti r conuna pequeño tratamiento facial y ma-nicura , vuelva a repasar su lista deregalosy a dormiry a esperar el día dela fiesta de navidad.

Plan de belleza paralas f iestas de Na vidad

av ii ¦—•—-——¦

Grupo de amistades que acompañan a Claudi a Patricia Mares al celebrar su cumpleaños.

Lie. Javier y Marcela Amaran te captados en pasada recepción social.

Los vecinos de la colonia Torreón Re-sidencial están organiz ando para elpróximo domingo 13 de los corrientes aparti r del mediodía una pollocoa en laplacita localizada entre las calles Ale-jandría , Cádiz y Bolonia.

Esta actividad la están rea lizando pararecaudar fondos para la realizació n e

implantación de "áreas verdes " con el finde que las nuevas generaciones disfruteny tengan una mejor colonia.

Este platillo será higiénicamente pre-parado por vecinos voluntarios que seinteresan en el mejoramiento de sus ho-gares y ciudad , esperando y resulte todoun verdadero éxito.

Organizan pollocoa vecinosde Torreón Residencial

El próximo viernes 18de los corrientes a las12:30 horas será presen-tado al templo el pe-queñito Sergio ArmandoLópez Martínez en la cate-dral del Carmen con moti-vo de su tercer año de vida.

El niño es hijo del ma-i trimonio formado por el

licenciado Fausto LópezMartínez y ClaudiaMartínez de López quie-nes lucen felices ycontentos por tan memo-rable acontecimiento.

Al término de la cere-monia los anfitrionesofrecerán un festejo enhonor de su pequeñito enel salón de fiestas infanti-les "Fuerte Aventura " deesta ciudad.

Los organ izadores hanescogido para esta fechatan especial un deliciosoplatillo que se obsequiaráentre los asistentes.

Sin faltar se repartiránbolos con dulces , el tradi-cional pastel de cum-pleaños que será partido

al momento de entonarselas mañanitas y a piñataque los niños contentospasarán a quebrar.

Asimismo se rea lizarándurante la ta rde numero-sos juegos y bromas infan-tiles donde se espera yparticipen los chiquitinesasistentes , así como el ho-menajeado.

Prese ntarán en el Templo aArmando Lóp ez Mart ínez

Un año de vida cumplió la pequeñila Mónica VillarSaldaña y lo celebró con una reunión infantil que leofrecieron sus padres Adolfo Villary Mónica S. de Villar.

CREMA DE ALMENDRAS.

INGREDIENTES.

3 taza de leche.3/4 de taza de azúcar.3/4 de taza de almendras molidas.3 yemas.

Para el merengue.

2 claras.1/2 taza de azúcar.10 almendras peladas y cortadas.

MODO DE HACERSE:

Ponga al fuego la leche con el azúcar , cuando suelteel hervor retírela del fuego y añada las almendrasmolidas y las yemas.

Regrésela a fuego muy suave , meneando constan-temente , cuando suelte el hervo r , retírel a, meneandoun poco más para evitar que se corte.

Vacíela al platón en que la vaya a serv ir , cuandohaya enfriado , métala al refrigerador , antes de ser-virla póngale unas pompas de merengue y las al-mendras cortadas.

El meren gue se pre para batiendo las claras a puntode nieve y poco a poco añad a el azúca r , hasta acre-marla.

Hoy en

J íi.. . su Mesa=^= por BLANCA T. MASCARELL

^\mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm aw

Santos Ambrosio obispo, padre y uno de los cuatrograndes docto res de la iglesia Lat ina y Eutiquio Papa.

Santoral del día de hoy Este próximo jueves 10de los corrient es se cele-bra el "Día del Payaso "por tal motivo , la "Casa

del Payaso" y "PayasosUnidos de la Comarca La-gunera " lo están feste-jando ' con una serie dehomenajes.

Entre los principalesacontecimie ntos se llevó acabo la coronación de laniña Karla Ivonne Mora-les Rendón reina de lospayasos de este año y lacoronación de Frijolito I ,como rey de los mismos,evento que se llevó a caboel mes pasado en el bos-que Venustiano Ca rranza .

Y para el día diez seefectuará un desfile contodos los payasos que for-man estas asociaciones ,los cuales recor rerán lastres ciudade s de la co-marca y finalizar esta se-rie de festejos con una ce-na-baile en conocidosalón de fiestas de la loca-í l A n A

Celebra rá n el juevesel Día del Payaso

El Movimiento Ecológico de la Laguna te invita areflexionar sobre lo siguiente:

Haz uso moderado del agua , que apar te de ser un re-curso no renovable , la que tú uses innecesariamente lehace falta a otro. Cerca de ti , que puedes pagarla aunquel* gastes en exceso, hay gente en los ejidos , en las colo-nias proletarias, que aún pagándola no la tienen , inclusotienen que caminar va ri os kilómetros para conseguiruna cubeta con agua , y luego llevarla cargando hastadonde la necesitan.

Hoy si la tienes , el día de mañana ¿la tendrán tus hi-jos? ¿tus nietos?

Enseña a tus hijos a cuidar esta herencia que hoyproteges para que ellos puedan vivir , eso, vivir.

Haz reunionescontu familia , con tus vecinos y amigosy juntos proyecten cómo hacer uso cristiano del agua.

Por ahora te damos los siguientes tips:En el baño: usa un vaso con agua para el aseo de los

dientes , no uses el chorro de la llave.Si los depósitos de agua de los inodoros son de más de

seis litros , cambíalos por de menor capacidad , o modi-fica el llenado con el flotador , o pon un recipiente queretenga un par de litros , arregla las fugas de agua.

Procura que al bañarse se use la regadera , que eltiempo sea razonable , y pon una cubeta para recoger elagua que no cae en el cuerpo , usa después esta agua enel jardín o para tra pear.

En la cocina: enjabónense varios trastes y en-juagúense primero los menos sucios, aprovechando queel agua vaya cayendo sobre los más sucios y asf al en-juagar estos úlimos se usa menos agua.

Si tienes lavadora procura lavar la ropa usando lacapacidad más grande que sea posible, si el lavado es amano , no la desperdicies innecesariamente.

En patios y garages : no los laves a diario , puedenbarrerse y trapearse , en la lavada de el auto usa unacubeta con agua.

En la casa: el agua con que se trapea reciclala usán-dola en jardín o macetas.

En el jardín: aún en tiempo de calor riégalo sólo unavez a la semana , prueba y verás que sí funciona , tal veztus prados no estén esplendorosamente verdes, pero tu -conciencia estará tranquila , y cuando llueva , pues hasde cuenta que regaste.

En la calle: aquí si, por favor , no la riegues , vigila a losniños y sirvientes , en vez de esto, si hay un árbol del quenadie haga caso, adóptalo , regálale una cubeta de aguauna vez a la semana o cada quince días.

En tu conciencia: que se diga de ti , es un buen cris-tiano que supo ayotJar al mundo a conservar un recursono renovable.

"Porque tuve sed y me diste de beber ".

Ref lexión sobre eluso moderado del agua

Con motivo de su próxi-mo matrimo nio con el CP.Aarón Guillermo Cenice-ros Nery fue despedida desu vida de soltera la CP.Laura Valdez Cab rera conuna reunió n en su domici-

lio de calle Jilguerosnúmero 375 de la coloniaNogales de esta ciudad.

Esta fiesta se la orga-nizó su mamá Amelia Ca-brera de Valdez quien entodo momento se luciócomo excelente anfitrio-na.

Para tan memorableacontecimiento se esco-gió con bastante antic ipa-ción y esmero un delicio-so platillo que resultó delcompleto agrado de lasasistc-r.ies.

Las invitadas le lleva-ron de regalo a la futuradesposada numerosos ylucidos artículos para el

hogar , mismos que leserán de gran utilidad pa-ra cuando se case.

Familiares y amistadesmás allegadas se dieroncita para felicitar y acom-pañar a la festejada.

La boda religiosa deLaura Valdez y Aarón sellevará a cabo el sábado 26de los corrientes en laparroquia de San Felipede Jesús de la coloniaAmpliación Los Angeles.

Ya se encuentran circu-lando entre sus amistadesmás allegadas las partici-paciones correspondien-tes para la ceremonia.

Desp idieron de solteraa Laura Valdez Cabrera

En el salón Esmeralda de conocidohotel de la ciudad jardín , se llevará a ca-bo el próximo lunes 14 de los corrientes alas 21:00 horas la tradic ional posada na-videña de empleados y funcionarios dePasteurizadora y Enfriadora de Lerdo.

Este festejo lo ofrecen la familia Garzaquienes cada año los festejan con unaamena y divertida fiesta decembrina queune la felicidad y entusiasmo de todos loscompañeros.

Para esta ocasión se ofrecerá una deli-ciosa cena , consistente en un platillo quese escogió especial mente para esta fecha.

Asimismo habrá baile con un conjiwitomusical de la localidad que animara a lospresentes.

Por tanto se espera que este convivioresulte un verdadero éxito y que losasistentes pasen una velada agradable ydivertida.

Funcionarios de Pasteurizado raLerdo organizan una p osada

LUNES 7, DE DICIEMBRE. - Si ha nacido hoy, Ud.a menudo es un tanto misterioso , y con frecuenciaresulta difícil de "descifrar ". Aquellos que lo cono-cen mejor a veces pueden comprender cómo funcio-na -pero les lleva un largo tiempo , y aun así , Ud.puede sorprenderlos con una nueva faceta de sucompleja personalidad. Por momentos es algo frío ydistante , preocupándose nada más que por sus pro-pios asuntos. Pero también puede ser uno de los in-dividuos más generosos y cálidos nacidos bajo susigno.

Le interesan un montón de cosas en la vida , y unavez que se ha dedicado a una búsqueda de conoci-miento de cualquier tipo , o hasta un simple objetivo,se atendrá a su causa hasta el final , bajo cualquiercircunstancia. No es del tipo que se rinde o se dejapersuadir contra su voluntad.

Nacieron hoy: Ted Knight yEli Wallach , actores;Larry Bird , estrella del baloncesto.

SU GUIA PARA MAÑANA, MARTES 8 DE DICIE MBRE

¿Qué le depara el día de mañana? Busque susigno a continuación y lea el párrafo correspondien-te. Los astros serán su guía.

SAGITARIO (Nov. 22 - Dic. 21) - Lo suyo esta se-mana no es razonar el por qué , sino seguir adelantecon más fuerza y determinación que nunca. ¡No dude!

CAPRICORNIO (Dic. 22 - Enero 19 - Estará a labúsqueda de algún nuevo proyecto. Esté dispuesto aexperimentar e intentar algo arriesgado.

ACUARIO (Enero 20 - Feb. 18) - No debe tomar loscomentarios de los demás a pecho; Ud. sabe de lo quees capaz , y qué es posible en este momento.

PISCIS (Feb. 19 - Marzo 20) - Si quiere resolversus problemas , debe ver más de solamente uno o dosaspectos de su vida. Lo que más le afecta es unacombinación.

ARIES (Marz o 21 - Abril 19) - Sus pasiones estándivididas entre lo que sabe que necesita y lo que de-sea. Hoy no se deje llevar por la tentación.

TAURO (Abril 20 - Mayo 20) - Debe reconocer elmiedo antes de poder conquistarlo -y si no loconquista ingresará a una larga etapa de inactividad.

GEMINIS (Mayo 21 -Junio 20) - Hoy es muy peli-groso lanzarse sin mirar. Examine la situación y cal-cule todos los riesgos.

CÁNCER (Junio 21 - Julio 22) - Llegará peligro-samente cerca del límite emocional. Desahogúesegradualmente , si quiere evitar una explosión.

LEO (Julio 23 - Agosto 22) - Hoy su ego está algofrágil , a pesar de esa sensación de invulnerabilidad.Las críticas lo golpeará n extraordinariamente duro.

VIRGO (Agosto 23 - Sept 22) - Lo justificado sepodrá hacer , y lo que todavía no lo está , deberá esp-era r. ¡Sepa las razones detrás de sus acciones !

LIBRA (Sept 23 - OcL 22) - Hoy surgirá una si-tuación difícil simplemente porque no la resolviócuando tenía la oportunidad. Ya es hora de enfren -tarla.

ESCORPIÓN (Oct 23 - Nov. 21)- Es tiempo de quesalga y descubra más acerca del mundo a su alrede-dor. Ha estado encerrado durantedemasiado tiempo.

es hoy su cump lm "Sn <9 T~1K~Jmm ^ T Wh i f r ¦'' ' p ' MmmMlf é

¦CJHbP'ann paaaahj mullan i wn aman ¦ [«¦¦¦¦¦ wii ¦¦ ¦!! ¦ i .»¦,,¦ iwav

En su cuarto cumplea ños fue festejado J. AurelianoMartínez Martcll con un agasajo ofrecido por sus padresJ. Aureliano Martines Schmidt y Martha Martell deMartínez.

El abrigo multicolor de José , el que aparece en la Bi-blia y el de la moderna comedia musical "pop", "Josephand hls Tecnicolor Drean Coat" , es el i lustre antepasado

„' de los vistosos y agresivamente diferentes abrigos queveremos en las vidrieras de nuestras tiendas para elpróximo invierno.

Sin dudas las mujeres que han planeado comprar so-lamente "un buen abrigo calientito " este año , podrán

' encontrar uno , pero los sobretodo clásicos, chaqueto-nes y tapados conservadores quedará n algo relegadosen la escena de la moda.

Se ha derrochado atención e ingenio en abrigos congran impacto en materiales extravagantes como rasomatelasé , cuero dorado , pieles del revés o por lo menos

; con abundante tela que magnifica y realza los viejos-7 clásicos cpmo el abrigo estilo trinchera.

"Cualquier forma mientras sea de colores brillantes "ha sido nuestra actitud durante una década más o me-nos. Ahora la situación se ha invertido. La prenda quedurante muchos años ha tenido sólo papeles secunda-rios se ha vuelto protagonista. El "reparto " del próximoinvierno está integrado por los básicos (un conjunto decamisas masculinas; un enterito , o un suéter junto afaldas cortas o largas , pantalones calzas y para la nocheun "fourreau " o una falda de gasa).

El nuevo tapado será "bueno y caliente " pero decidi-damente algo más que una capa de tela adicional paramayor abrigo.

Estas fotos provienen de la Rive Gauche de Yves SaintLaurent , colecciones de "pret-a-porter " y pieles, y delaudaz diseñador norteamericano Carmelo Pomodoro , yson típicas de los extravagantes abrigos del invierno1992/93. :

. PARA ELLASi

Por Eleanor bunbert

O EL TAPADO SE CONVIERTE EN ESTRELLA

La senonia veraHernández fue despedidade su vida de soltera elsábado en la larde con unareunión que le ofrecióClaudette Morales quienreunió a las amigas de la

novia en una ugrauuun-convivencia que tuvo lu-gar en Río Jordán 480 de lacolonia Nuevo Torreón ,donde todas disfrutarondeuna merienda -

Despedida de soltera a vera Hernánde z Blum

(1) Las mujeres ancianas c inactivas no son lasúnicas víctimas de la osteoporosis, el adclgazamicnto 'dclos huesos, las bailarinas de ballet y otras mujeresatletas jóvenes, especialmente las que se someten adictas severas que afectan sus ciclos menstruales. Lasbailarinas de ballet que no empiezan a menstruar hastadespués de los 14 años de edad , purden dañar sus huesospermanentemente. El ejercicio , que norm almente for-talece los huesos, aparentemente no es suficiente paracompensar la pérdida de estrógeno. El estrógeno bajo ,piensan los investigadores , es la clave para enten der loshuesos debilitados. Esta hormona proteg e los huesos dela mujer y estimula los primer os períodos menstrualesde las adolescentes. Las bailarinas por lo general serehusan a llevar una dicta balanceada , por temor a per-der su figura delgada. (2) Las venas varicosas son laaflicción más común de los vasos sanguíneos , pero pue-den controlarse. Ocurren en cualquier parte , pero pare -ce que prefieren las piernas. líe aquí un pr ograma paraluchar contra las venas varico sas: (a) Cuando no estésentado , siga moviéndose. Estar parado sin mover suspiernas es la cosa peor que pu ede hacer para las venasvaricosas de sus piernas, (b) Cuando esté usted sentado ,asegúrese de elevar ambas piernas sobre otra silla ocual quier mueble , de tal modo que las piernas estén li-geramente elevadas por encima del nivel de la cintura ,(c) Si las venas son grandes o están muy diseminadas por

I

sus piernas , envuélalas con soportes plásticos du rante eldía. (d) Mantenga la piel alrededor de las venas varicosashúmeda y bien lubri cada.

No solamente las ancianasestán en riesgo de os teoporosi s

J ték kCAPSUL AS^*jj| fp INFORMATIVAS f^¡(

¿p^3 por Guillermo F Batarse 2i

^HTtlFf Wi víl \ ^T^^ - —.. —^^ - ^

—-.

Yolanda de Porra gas, Marusa de Fernández , Esperanza de López , Lipa de Isl a, Pili de Rodríguez ,Elena de Córdova , Juanita de Nájera en reciente recepción.

El pasado viernes fueofrecida una fiesta paradespedir de su vida desoltera a la señoritaMónica Pérez Gonzá lez ,con motivo de su próximomatrimonio , por Luz Ora-lía González , quien reunióa las amigas de la novia ensu residencia de Zuloa ga636 de la colonia Los An-geles, donde todas pasa-ron una tarde muy agra-dable , ofreciéndoles una

merienda que estuvo muyalegre y concurrida y lanovia recibió como re-galo , cuota.

La señora Linda Solísde Clamonl reun ió a susfamiliares y amigas ínti-mas en una cena en su do-micilio de la avenida Aba-solo 861 Or iente , para ce-lebra r la llegada de la Na-vidad , habiéndose hechoun intercambio de regalosy todas disfrutaro n de unaconvivencia .-

Mónica Pére z González se casa en brevey fue despedida de su vida de soltera

Lo grande es hermoso , Saint Laurent exagera elabrigo de trinchera ("Trcnch coat" ) dándole largo

g maxi , hombros maxi , y vuelo maxi en el ruedo , yañad iendo botones plateados, además de bolitas altobillo con taco alto.

Los directivos de ReyesG, reunieron ayer a me-diodía a todo su personalpara ofrecerles una comi-da y celebrar la llegada dela próxima navidad , ha-biéndose reunido en elsalón El Greco , del hote lPalacio Real , donde todosdisfrutaron de una agra-dable convivencia , e in-tercambiaron los mejores ,deseos por una feliz Navi-dad para todos -

Reunión navideñade Emp leadosde Reyes G. .56. rUEDE IMÍE.RI E-CI. MtA-£ FEA-i PC ALü*""* FO*/*v» ?

SADlt COHOCt LOS EFeCIDt. AL4R60 PLAIO OB- «SAFRAS -*»*-1

LAS PERí>CV**tó . <S¿ /ME30E. EVITOLy

**¦

VIVA MAS¦*c*« IX. O" HlCMA O- A ItvTTi

~*4>n{»gwraHKro ;7aaCT4^

Paty, Bár ba ra Barba Patraña , Mayra y Leonardo Barba , cn re ciente mer ienda.

^*S8ss??3SgmsSsS»mSí '* ' ' *.' "^ ' ~* "¦ - «¦ - - '

Jesús Edua rdo Mauros en la merienda que con motivo de sus ocho años de vidale ofrecieron sus padres Lie. Carlos Jesús Marcos y Laura Elena de Marcos.

El sábado en la tard e,fue oírecjda una reuniónpara despedir de su vidade soltera a la señoritaClaudia Gabriela RivasFigueroa , con motivo desu próximo matrimonio ,la que le organizaro n lasseñoras Coy de Rivas ,Guadalupe G. de

González , Beba M. de Cruzy las señorita s Lie. Norm aCru z Martín ez y Ma. Anto-nieta Cano Salced o, qui e-nes invitaro n a las amista -des de la novia , a quien esse ofreció una mer ienda yella recibió como regalo ,cuota. -

Uaudia babnela Hivas hguero a recibióen su despedida de soltera , cuota

^¿\'9at%\r*¿-TFmt****r r^K f '' ¦? •¦ ¦¦ ¦'¦*' i"* -¦• ¦«*¦¦•- --. - ¦ . ¦-<- *.¦.,...¦-.-¦ . . . — . .-. . , .

Héctor M. Téllcz y su esposa Guada lupe cn la cena de los Ex 20-30.

Con motivo de su próxi-mo matrimonio , la seño-rita Oleida Ortiz fue des-pedida de su vida de sol-tera con una fiesta que leofreció Ma. Teresa Fierrode Ortiz , en su residenciade Río Volga 975 de la co-

lonia Estrella , donde lasinvitadas disfrutaron deuna merienda y le lleva-ron numeroso s regalospara el hogar que formarádentro de breve tiemp ocon el señor Arturo deLeón.- (

Uieíaa ur tiz recibió diversos regalosen su desp edida de soltera

Ayer en la tarde , fuedespedida de su vida desoltera , la señorit a Lour-des Samanieg o, quiencontraerá ; matrimoni odentro de breve tiempocon el Sr . JPelipe Sánchez,reuniénd ose sus numero-

sas amistade s en la calleOctava 452 de la coloniaVicente Guerr ero , invita-das por Leti cia y Fálimade Santiago , quienes lesofrecieron una merienday la novia recibió comoregalo diversos artícul ospara su hogar -

Por su próxim o ma trimonio despidieron desoltera el sábado a Lou rdes Samanie go

La niña Edilh GenovevaRocha Quiñones cumplió5 años el pasado 25 de no-viembre y sus padres Ing.Juan Leonardo RochaValdez y CP GenovevaQuiñones de Rocha , leofrecieron una fiesta en

compañía de sus ami-guitas , la que tuvo lugaren Fuerte Aventura don-de todos los niños disfru-taron de los juegos y deuna merienda , dulces ypasleles.-

En Fuerte Aventura ¡estejaron por sus 5años a Edith Genoveva Rocha Quiñones

Se invita cordialmentea todas las personas quehan pasado por un cur-sillo de Cristiandad , paraque asistan a la peregri-nación que tendrá lugar elmiércoles 9 a las 20:30 ho-

ras , siendo el sitio de reu-nión la Fuente del Pesca-dor de la Alameda Zar ago-za, de donde partirán ha-cia la Parroqui a de Gua-dalupe. —

Peregrinación de Cursillistas el día 9en honor de la Virgen de Guadalupe

Los alumnos de los jar-dines de;niños Lucía R.Teisser , óerteneclentes ala Zona Escolar 1201, pre-sentarán noy una muestra

gastron ómica y arr eglosnavideño s en sus respec-tivos plantel es, invitándo-se al públic o a visitar di-cha muestr ayexoosinVln.

Mues ca gastronóm ica de Jardín de Niños

Mañana martes a del ac-tual , el Comité de DamasRotarías de Torreón , quepreside la señora Ma. Te-resa R. de Castañeda , sereunirá n en la Casa de laMadre Lola , con objeto deofrecer un rato de solazesparcimiento a las perso-

nas que se encuentra n in-ternadas en dicho hoga r , yles llevarán regalos , dul-ces y pastel. Se les recue r-da a las damas rolarías suasistencia a las 16 horas ,en Av. Morelos y GarcíaCarrillo. -

las Damas Rotarías de Torreón agasajaránmañana a internas de la Madr e Lola

El pasado viernes ce-lebró su cumpleaños laniña Claudia MayelaCastañed a López , hija delos señores Ing. ManuelCastañeda Med rano yRosa María López deCastañeda , quienes reu-niero n a las amiguitas de

su hija en su residencia dela calle Río Guadalquivir1004 de la coloniaEstrella , donde disfruta-ron de una agradableconvivencia , y de una me-rienda y la festejada reci-bió numerosos recalo- : -

Claud ia Mayela Castañeda López cumplo 5años y sus padres le h icieron una fiesta

El sábado en la tarde ,fue despedida de su vidade soltera , la señoritaGraciela Zarzosa con mo-tivo de su próximo matri-monio , con una fiesta quele ofrecieron Sofía T. deGonzález , MarisaGonzález , Marisela Náje-ra de González , IrmaGarcía de Román , en su

residencia de la calle Co-meta 635 de la coloniaAmpliación La Rosita ,donde se reunieron lasamigas de la novia las quedisfrutaron de una tardemuy agradable , ofrecién-doles una merienda y lanovia recibió como re-galo , artículos de cocina.-

Por su próxim o matrimon io despidieron desoltera el sábado a Graciela Zarzosa

La niña Diana EstefaníaVásquez Sánchez celebrósu primer cumpleaños elsábado 5 del actual , y suspadres Lie. José AntonioVásquez y Diana Sánchezde Vásquez , le ofreciero nuna fiesta en compañía de

sus amigas en su residen-cia de Paseo del Charro147 de la colonia Residen-cial La Hacienda , dondelas niñas disfrutaro n deuna tarde muy agradable yde una merienda. -

Ojrecieron p iña ta y merienda en su primercumpleaños a Diana Estefanía Vásquez S.

OPORTUNIDAD naotodcleta Ca-rabela IS Mod. B perfecta * con-didonei. Mina 361 Nte. Comee.OTORTUNIDAD Yamaha YSRSO c.c. Mod. 87. Inf. 90-1003.OPORTUNIDAD motocicletamarca Kawasakl KRI 250 c.c.Mod. 1989,3,000 Kms. Blvd. Revo-lución y calzada Estadio Tela.17-04-31 y 1M0-K.OPORTUNIDAD 1 moto Ido 17Sc.e. Apache modelo 75 reden re-parada. Inf. Av. Ocampo 423 Ote.Tel 13-21-39.REMATO moto Yespa Fingido1990 doy facilidades tipo motone-ta. 16-22-86.SUZUKI LS. 650 c.c. 1P. Savagechoper tipo Harley mexicanaMod. 87 ff 800,000. Tel. 12-33*34 ocambio por carro.SUZUKI buen estado12*700,000.00, soldadora Ramiroseminueva 3400,000.00, 15-18-92.TRIMOTO Ate 125 Honda muybuena S3'000,000.00. Informes al15-09-77, o verla en Urrea 321 Ote.Gómez.VENDO 2 motocicletas CarabelaIslo 175 muy buenas. Urrea 874Ote. Gómez.VENDO moto Carabela 'Kic Ma-Üc' modela 198911700,090.00, me-xicana. 17-50-20.YAMAHA 200 ex. Enduro$1*500,000.00, Zuzutó 100 c.c. En-dura $1*300,000.00, Zuzuki 80 c.c.Enduro $1*100,000.00, 2044-41.YAMAHA 200 cuatiimoto 6 velo-ddades , llantas nuevas , Mod. 90,lista para llevársela $8'000 ,000.00,Tel. 13-42-04. Zurich 725 casi Esq.con Monaco San Isidro.

¦Paaal

SE vende propiedad , excelenteubicaceión . servido agua y luztrifásica ideal para negodo. Inf.Tel. 14-98-08.REMATO amplia casa Jardinesde California , 4 recámaras , sala ,2 baños , comedor , cocina grande ,cochera SBO'OOO .OOO.OO. 1747-37.BONITA casa El Roble , 3 recá-maras , sala comedor , codna , co-chera Í38'000 ,000.00. 17-07-37, otra4 recámaras $45'000,000.00.AMPLIACIÓN La Rosita , casasnuevas , amplias y funcionales.21-Í3-43. VENDO casa , 3 recámaras Aguí-las No. 55, Col. Alamedas , verlamañanas y tardes.COL. Margaritas 3 casas, 4 y 3 re-cámara s, todas equipadas.17-17-00 y 18-13-28. AMPLIACIÓN Ma rgaritas , 3 re-cámaras , toda equipada , 17-17-00y 18-13-28. TRASPASO Palmas San Isidro yNuevo California 17-17-00 y18-13-28.

'GRUPO As' Campestre La Rosi-ta hermosas residencias nuevas yseminuevas , algunas de campode golf. 20-02-18.22-05-41 Ampliación La Rosita re-sidencias nuevas desde S200' has-ta $330' .22-05-41 Campestre La Rosita her-mosa residencia 3 recámaras , es-tudio , jardín grande , superequipada.23-05-41 edificio con 5 departa-mentos y local comercial rentabi-lidad inmediata.

22-05-41 Jardines de California ca-sa nueva 2 recama ras , Cto. lava-do, Cto. servicio c/bano $140' .2Z-0S-41 Navarro residencia nue-va 65% avance 10x30 J ardín gran-de $160'.22-05-41 Nuevo Torreón , 3 recá-maras , cochera 4 autos , patiogrande $130'.22-05-41 oportunidad Lerdo , Dgo.4 recámaras , super equipada$120'.22-05-41 oportunidad tras paso re-sidenda l La Hacienda $70' a] mes$1*700,000 lista p/estrenar Jardíngrande , super equipada.22-05-41 oportunidad traspaso LasTorres $33' al mes $530,000.00, 3recámaras super equipada.22-0S-41 Torreón Jardín 3 recáma-ras , cuarto servido , cochera eléc-trica, jardín grande $235'.22-05-41 Torreón Jardín residen-cias desde $200' hasta $650'.3 magnificas casas Nueva LosAngeles $375*000,000.00, Amplia-ción Los Angeles y Nuevo San Isi-dro $450*000,000.00. 17-40-46.3 recámaras , telefono, calefac-ción, cochera , telecable , Las Ala-medas, Inf. 13-0858.4 magníficas residendas San Isi-dro $S95'000,000.00,$850*000,000.00, La Rosita$595*000,000.00. $1,700'000,000.00.17-40-46.{198*000,000.00, 4 recámaras, 3 ba-nos, biblioteca , equipadísima ,Ampliadón La Rosita. 13-08-58.9x30 2 plantas , acábela a su gusto ,calle Blanco. 13-08-58.AL primero traspaso casa (5 añospagados) colonia Ampliadón La-uro Cárdenas $iriW,000.00. Inf.20-81-56 tomo coche.AMPLIACIÓN La Rosita casa 4recámaras , 2 baños, sala T.V., te-léfono, ref ngeradón , terraza , co-chera , palio ' de servido.(1S0'000.000T00. Tel. 20-06-75.AMPLIACIÓN LA ROSITA CASANUEVA 2 PLANTAS, 3 RECA-MARAS, 2 1/2 BAÑOS, SALA CO-MEDOR , SALA DE T.V.,COCHERA DOBLE TECHADA.16-77-35 HÁBILES, 30-03-25 INHÁ-BILES.UrlPUACION Rosita predosaasila casi nueva $185 millones,luperequipada, 3 Recs. 2 baños,*ochera techada , área T.V.,lardin , crédito bancario. 20-46-88.

IYOL-BALMORA vende casa enE-almas San Isidro Tel. 16-39-00.BODEGA Blvd. Independencia ,luanas , almacén , privado , 2 ha-los, teléfono, refrigeradón.D-46-88.

RENTO para departamento u ofi-cina céntrica , mayor inf ormadónTel. 18-10-16.SE renta departamento$450,000.00 calle Manuel OviedoNo. t Col. Ludo Blanco, frente alTec. de La Laguna. Informes enla tienda.SE rentan departamento , local,oficina y local comercial en V.Carrillo 47 sur. Informan 1248-69.

CUARTO amueblado baño priva -do a caballero honorable. Abasólo80 Ote.CUARTO amueblado a caballero.Av. Abasólo 336 Pte. Tel. 12-76-35.CUAhTO amueblado Sertoma 191Col. Nuava Los Angeles.CUARTO amueblado , cocina ba-ño para dama honorable . Tel.12-81-85.RENTO cuarto amueblado com-partido , sólo señor itas , céntrico.Tel. 22-06-36.RENTO cuarto para caballeros ,asistencia completa. Tel. 14-04-30.

RENTO cuarto amueblado

Í 150,000.00 mensual. Blvd. Revo-udón 1389 Ote.

RENTO recámara amuebladacon todos los servidos a dos seño-ritas honorables. Informes Tel.20-42-94.ASISTENCIA completa caballe-ros y estudiantes Col. CampestreGómez Palado. Inf. 14-30-04.ASISTENCIA completa a señori-tas Franco Ugarte 113 Col . Ampl.Los Angeles. Td. 12-21-18.ASISTENCIA dos señores serios.Comonfort 268 Sur entre Juárez yMorelos.ASISTENCIA económica la me-Íor , teléfono, cochera. Calle 179o. 940 Nte.

ASISTENCIA para señoritas. Ca-lle 30 y Mordos , Td. 13-99-71.CASA asistencia L habitadónamueblada con baño a profesio-nista. Inf. 13-54-57.HW Gómez asistencia a señoritashonorables. 14-05-52.HABITACIÓN económica para 1o 2 caballeros por Soriana Consti-tudón 18-74-58, 18-42-51.RECAMARA amueblada señori-tas todos servidos, ambiente fa-miliar. Zaragoza 119 Nte. 16-01-41.RECAMARA compartida dos se-ñoritas honorables Gómez Td.15-25-47 después 5:00 p.m.3 recámaras , 3 baños, vesü'dor ,cochera , equipadislma , El Fres-no. 13-08-58.BODEGUITA y corralones , rentopie carretera , también corralóncéntrico 17-34-43.BUEN local Boulevard Revolu-dón 10x17 céntrico,$225'000 ,000.00 gando , facilida-des. 17-40-46.LOCAL comerda l Av. VictoriaZona Bancos. Informan Victoria204 Nte. Gómez.LOCAL comercial , amplio, servi-dos, céntrico , cuadra presidencia$800,000.00, informes 12-23-34.LOCAL... 97 M2 , teléfono , renta li-gera. Calle 18 (Bravo-Corregidora): 18-41-54.

LOCALITO céntrico rento , míni-mo depósito 17-34-43.PARA gente ejecutiva y exigente.Estrene , rento edificio nuevo todocompl eto listo para ocupar con to-dos los lujos, funcional , con 23 ofi-cinas comunicados con privados ,(todos con teléfono , medios ba-ños, ideal standard , refrigeracióncon equipo , puertas y ventanas dealuminio , cristales , filtrasol ,bronce al exterior y pisos genera-les de vitropiso). Informes al telé-fono 13-76-31, trab ajamos horariocorrido de 9 de la mañana a 7 dela tarde de lunes a sábado , o lovendo muy barato.POR Lirios 145 M2.2 baños, refri- .geración , propia oficina. 13-08-58.RENTO local 3,200 M2 naves , oti-cinas , bodegas, teléfono , cercaHipermart$12'000 ,000.00. 17-40-46.RENTO local comerdal 4.50x11,cal leJuanE. Garda 204 sur , fren-te Escuela Medicina. Inf. Tel.13-18-13.RENTO local oficinas , despachoscon aire , teléfono , 2 W.C , nueveci-to, estrénela , informes Av.Guerrero No. 1606 Ote. Tels.17-43-58, 17-64-76, área 150 M2.RENTO local céntrico para bode-ga o taller. Abasólo 656 Bis Pte.1244-00.SE renta localito con Depto. altoscon teléfono en Av. Allende 669sur Gómez Palacio , Dgo. Inf. Td14-13-77.SE renta local céntrico para co-mercio, oficinas o consul torios,tres privados con o sin muebles yteléfono , lo ajustamos a sus nece-sidades, en Matamoros 473 Pte.frente a Cámara de Comercio.Td. 12-26-61, 12-59-22.

rOmW ^ mW^Gf I¡

1IC1CLETA de carreras300,000.00 nueva , otra seminueva ,1200,000.00. Av. la. 710 Col. Vicen- ¡e Guerrero. Td. 18-32-58. 1

_ _,.— i

BICICLETA de carreras Garain , j¦uadro Ishiwata 53 Cms. gru po¡rumano Ex 300, 12 vdoddades ,S. $1,500 Td. 13-4246. ]

BICICLETA S usadas todas medi- ]las baratas , motoddeta honda |-hita, 2 biadetas de carreras. ;17-24-81. 1VENDO biri de montaña nueva , ]moto Gold Würa 1,000, .acepto ,cambios. 20-99-75. San Jesús No. 8 ,Fuentes dd Sur. (

COMO nuevas SuzíiU Enduro 80c.c. (para niños de 8 a 11 años) yPony Carabela. Tels. 18-23-10, ,18-7040, 17-35-35. jHOTO Tact 91, rola buenas condi- idones. Inf. 12-02-79. ,HOTOS Honda CR2S0 y Kawa íKJC250 Mod. 90. Td. 1244-28. '

RENTO local tipo bodega infor-man en Francia**» I. Madero 1200Nte. departamento 1 Gómez Pala-do, Dgo.RENTO o vendo caaa en la colo-nia Ferrocarrilera. Inf. 20-90-25.RENTO ofidna centro comerdalLas Palmas , Mordos y calle 12equipada con escritorios, telefo-no, frígobar, refrigeradón , esta-donamiento. Informes 13-74-49 y14-32-38.RENTO para oficinas, corporati-vo, aseguradoras , gimnasios, etc.2 nivela de 230 M2 c/uno en la Aa.Mordos 1430 Pte. de Torreón a100 Mts. de la Plaza de Armas ,frente a Famsa , todo nuevo. In-formes Tela. 14-67-21, 14-16-32.RESIDENCIAL La Fuente casitatodos servidos, cocina integral ,cochera , jardín $600,000.00. Idea-les reden casados, otra$400,000.00. Inf. Carranza 2765Ote.SE renta casa-habítadón , coloniaLos Angeles, Feliciano Cotxán191, 2 plantas , 4 recámaras , telé-fono. Informan en Urrutia No.600, horas hábiles.SE renta bodega de 600 M2 techa-da y entrada para trai ler.20-15-53.SE renta casa en Valle Campes-tre , en Gómez Palado , Dgo. 3 re-cámaras , sala comedor , cocina , 2baños y demás servi dos. Infor-mes al Td. 14-31-98.SE renta casa Col. Nogales Torre-ón por Calz. Salvador Creel equi-pada Inf. Td. 14-13-77.

SE renta casa Fracc. Los Ala-mos. Inf. 15-71-28.SE renta casa Torreón Jardín , 4recámaras , 2 baños, todos los ser-vidos, Inf. 20-9741.SE renta casa nueva equipadaResidendal La Rosa Coleadero263. Inf. 20-7149, 20-93-34.SE renta casa , Inf. al Td.17-43-07.SE renta casa en Priv. MarcelaNo. 3909 Col . Nvo. Torreón . Inf.20-29-39.SE renta casa para negodo, ofid-na o casa habi tadón en B. Constí-tud ón 1539 Pte. Inf. Td. 164948.SE renta casa en Las Torres , to-dos los servicios. Td. 17-3141.SE renta casa amueblada con 4recámaras , teléfono , sala de jue-fos, fr ontón y alberca en Gómez,nf. 25-1144.

i

SE renta casa Col. San Isidro 2.plantas , equipadísima , todos ser-vicios, pase a verla Av. París1199, Tel. 1742-45 $2'300,000.00.SE renta casa Col. L. Echeverría.Inf. 16-26-73.SE renta casa céntrica en Dego-llado. Informes en Degollado No.648 Nte. Torreón , Coah.SE renta casa calle dd Querubín355 Valle Dorado atrás hotel ddPrado. 3 recámaras , cocina inte-gra ], todos servidos. Inf. Sr. Pé-rez Tel. 174244, 1345-92.SE renta casa . Col. El Dorado.Gómez Tels. 13-1343, 1841-95.SE renta casa La Merced n$389,000.00. 16-35-14.SE renta departamento 3 recá-maras , sala comedor , cocina ybaño. Inf. 13-1948 y 134845.SE renta local comercial. CalleCipreses No. 1007 casi cruz conTulipanes. Tel. 214049.SE rentan casas calle 16 No. 712Nte. y Av. Aldama No. 2345 Ote.Int. 3 Inf. 13-58-11.TORREÓN Ja rdín tres recáma-ras, dos baños , cocina integral ,telefono $1'500 ,000.00. Nardos 125.184848.TORREÓN Residencial , 3 recá-maras , 2 baños, sala-comedor ,cocina , patio de servicio , cocheratechada $750,000.00 mensuales.Inf. 13-3047.ACONDICIONE su departamen-to, compramos acciones telefóni-cas mejoramos precio , recados.20-23-37.DEPARTAMENTO amplio y cén-trico. Av. Morelos 1045 Pte.DEPA RTAMENTO Aldama 1735Ote. $450,000.00 matrimonio chico12-48-26.

DEPARTAMENTO 2 recámaras ,estadonamiento , tinaco , plantabaja , cuar to servicio. Abasólo 249Ote. Tels. 1343-78, 13-25-43.RENTO amplia habitadónamueblada todos los servados ,entrada independiente y muybien ubicada. Informes Tel.12-4341, 124141.RENTO apartamento compartidocon teléfono , aire acondicionado,tinaco , para estudiantes o profe-sionistas. Col. Jardines de Cali-fornia. Td. 17-7948 Sra. Torres.RENTO departamento nuevo enCampestre La Rosita , dos recá-maras , cocina integral. 2149*27.RENTO departamento 2 recáma-ras , baño , sala , cocina , comedor ,en $500,000.00. Informan PaseoCentral No. 115 Valle Dorado.RENTO departamento 2 recama- Iras , 1 baño , sala comedor , Inf. ILerdo de Tejada 1210 Ote. IRENTO departamento en Av. IJuárez 940 Ote. frente al Hospital IUniversitario con refrigeradón Ien $550,000.00 Inf. Td. 1É48-30. 'RENTO departamento amuebla-do una recamara , cocina integral -muy bonito 1747-98. jRENTO departamento 2 personas \amuebla do. todos servíaos c/boi- tler. Privada España 1390 Pte. -Col. Ana. Inf. 1649-14. '- <RENTO departamentos amuebla - !ios señor , señorita o matrimonio 1con 1 niño , gastos pagados. Dona-to Guerra 265 Nte. leí. 20-1642. 1(RENTO departamento amuebla- ilo, céntrico Leandro Valle 510iur . Td. 1240-56. ;RENTO departamentos amuebla - iios y con teléfono. Informes al ird. 1340-96. 1

RENTO dos departamentos¦mueblados uno en Cipreses, ce-diera , sala comedor , codna , 1/2baño, patio, 2 recámaras , cuartor.V., pasillo , alfombrado , otro enJ uavacán, 2 recámaras , sala co- Inedor . cocina , baño , son de la. iandad. Inf. Guaya can 991 Cd.lardines de California Torreón ,:oah . 1

¦aj ajj ga|g,a4lJ t-i74}Cl'Lajj g | dyS|S*J^¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦¦ Mfi al

m¡ 11'"t i íir^r i

AVALÚOS terrenos , casas, edifi- jcios particulares y bancari os. (Ing. Rosales. 13-24-42. (DISEÑO presupuesto de su |construcción o remodelación . ¦At'n. Ing. Coronado. Casas Fago (13-96-42. )

SE elaboran planos para crédito ;: -bancarios. At' n. Ing. Coronado. rCasas Fa go 13-96-42. {

¿SABE usted cuánto vale su casa jo terreno?. Arq. Danid González iRomero. 1247-74, 16-5343.—. . ]

r

flRfH '.fWHfflrfffffi-)

<BaaailjaI>li'aaiala*Mi*a*a*a*aa\aa*aa*a*aW jt

CUARTOS amueblados a caballe-ros. Calle 21 La Opinión 163 Sur. f184545. JCASA amueblada 2 recámaras ,Blvd . Revolución 1603 Ote. Td. r12-9643. rRENTO casa 2 plantas Palmas 1San Isidro , 17-1740 y 18-13-28. 7AMUEBLADA casita uña hrecámara , sala , cocina , baño , co- ,°medor Col. La Fuente. 1344-46. «

BODEGA 200 M2 oficina , rferige- fración , teléfono. 18-22-15, 13-17-23. "c

sBODEGAS céntricas 850, 350 M2. dComonfort 346 sur entre Juárez e 1Hidal go (Alameda ). 20-23-37. 1BUENOS y seguros locales calza- Fda Colón ideales oficinas , comer- ndo. Informan 174244. L

CASA Esq. 3 recámaras , baño , Fcochera doble, espacio grande pa- nra jardín , Fraccionamiento Ro- dma , rento $650,000.00 y 2 meses ndepósito , informes Victoria 1445°ü ECASA Nueva Los Angdes 1'Íil'500,000.00, 3 Recs., 2 baños , sa-a comedor , cuarto sirvienta , p

enrejada. 1344-20. n

CÉNTRICOS local, oficina, vela- Ndor , teléfono , luz, agua , Treviño. CMatamoros 18-75-78. -

LOCALES comerciales se rentan , IVuna cua dra plaza de Armas Gó- 1*mez. Informes Madero 645 Nte.

ROPORTUNIDAD renta casa para doficina. Guadalajara No. 455, eiGranjas San Isidro. Tel. 17-27-11. ci

: olRENTASE Torreón Jardín O$2'000 ,000.00, cochera eléctrica ,equipadísima , magnifica ubica- rdon. 1347-38. AlRENTO 240 Mts. edifido nuevo rcéntrico estadonamient o ¡.16-4443, 16-3841, 124542. -8RENTO CASA EN JARDINES rDE CALIFORNIA . INF. 21-30-11, A|$850,000.00 MENSUAL. _^— B

RENTO Depto. 420, 460 mil. Juá- asrez 1631 Pte. 12-32-18. teREíVTO amplia casa $850 mil Rmensuales. 3 recámaras , sala co- demedor , sahta T.V. refrigeración , 16totalmente tapizada , con opción a _venta. Tegucigalpa 307 Torreón RResidencial. Int . 204147 y ce13-50-29. d

mesa ñ*V. ^—¦

UiHiu casa i pisos, a recama-ras , 1 baño y 1/2 en Paseo dd Sur516 Fracc. Fuentes dd Sur $700.Inf. Td. 1241-74.RENTO casa 3 recámaras , teléfo-no, por Av. Hidalgo y 27, Inf. calle) No. 650 sur.RENTO casa 3 recámaras , 2 ba-ios, cochera , etc. en calle Madero¡87 Nte. Inf. Av. Corregidora 5043te.RENTO casa 4 recámaras , teléfo-ío, aire acondicionado , telecable,los baños, boiler , completamente¡nrejada , cochera techada , cercaid Tec. de Monterrey. Copan 359forreón Residencial, renta milíuevos pesos. Td. 20-34-24 7-9 y 16i 21 Hrs.iEiVTO casa Ampl. Los Angdes.nf. 14-05-96.IENTO casa Col. Roma 2 recá-nara s, teléfono. Inf. 22-1245.tENTO casa Fracc. Roma. Inf.Pd. 18-24-49.lENTO casa Torreón Jardín , sa-a comedor , antecomedor , estan-ia , dos recámaras , baño900,000. Informes Td. 21-35-15.lEiVTO casa Torre de la Liber-ad No. 607 Las Torres $500,000.00.nf. 204544.LENTO casa amplia en Torreónardin con teléfono , todas como-Lidades, Inf. 20-24-90.LENTO casa bonita calle Serto-na 240 Col . Nva . Los Angeles. Inf.'el. 1546-96.tENTO casa en Gómez Paladolien ubicada $2'000 ,000.00 paraficinas, Hidalgo y Felipe Ange-ss. Inf. 13-97-96.LENTO casa equipada , 3 recá-rvaras alfombradas , 2 baños , co-ina integral , clima, cuartoervicio , abanicos , patio. Paseod Coleadero 209 La Rosa , Fte. al"ec. Monterrey. Inf. 1291-76,2-2842.LENTO casa enrejada , teléfono,efrigeración , Col . Pla n de San.uis. Tel. 124942.tENTO casa gra nde con ?:léfo-o, refri geradón , patio grande yemás servicios. Diagonal Refer-ía 3274 Ote. Td. 21-42-52.LENTO casa grande Ampliaciónos Angeles, informes 154441,1-13-78.LEiVTO casa habitadón dos reca-laras , sala , comedor , cocina , re-igerad ón , calle Sara P. de iladero 61 sur. frente a Iglesiaatedral dd Carmen.IENTO casa Esmeraldas No. 187lerced II , Inf. Tels. 30-16-29,1-4944.1ENTO casas 2 y 3 recámaras to-as los servicios, una con teléfono ,n Nueva Los Angeles y Amplia *¡ón Los Angeles. Inf. en horas deíicina en Blvd. Constitución 383 ite. i

ENTO casita matrimonio chico.rista 956 Ote. 12-48-26. jENTO cerca Alameda finca i17 propio taller bodega. Inf. •

' iENTO cuarto y cocina atrás de ibastas. Td. 13-75-77. 1

ENTO cuartos amueblados con I¡istencia empleados, estudian- is. Zaragoza 430 Sur 12-13-11. iENTO despachos céntricos to- Ib servidos 16-3841, 124542, (¦4443.

ENTO local grande , oficina , Iinsul torio , vista a la calle, otro ilico. Td. 12-96-26. i

1(

. l

gfa it Vhmáa

BONITA casa Col. AmpliadónLos Angeles, todos servidos.18-7840, 17-76-99.BONITA casa Torreón Jardín , to-dos servidos, buen precio.18-7840, 17-76-99.BONITA casa Torreón Residen-cial , crédito bancario. Inf.12-14-49.CAMPESTRE Gómez preciosaresidencia, 4 Recs. oficina , gim-nasio , área T.V., cochera eléctri-ca, 4 autos , equipadísima ,acabados de lujo. 20-4648,21-2442.CASA 2 plantas , cochera , terrazac/asador. Calle 20 No. 111 sur.Td. 13-36-23.CASA Col . Navarro lera. Sección360 M2 terreno , 170 M2 conduc-ción $240 millones contado o tras-paso, mensualidades de $2'400tipo americano. Tels. 124348 y17-2642.CASA buenas condiciones , nosarreglamos. Leandro Vall e 658Int. 12, 20-40-43.CASA cuatro recámaras , tr es ba-ñosm 280 M2, totalmente equipa-da , enganche $30'000,000. 2041-47.

CASA céntrica , sala-comedor , co-cina , 3 baños, cochera , patio y 10recámaras urge su presencia Ing.Aguilar. Inf. C. Leandro Valle 456Nte.CASA en Fovissste La Rosita , An-dador de la Golondrina$3a'000,000.00, 20-18-22.CASA nueva Col. Filadelfia aca-bados de lujo 50-10-24.CASAS diferentes colonias , apro-veche, buen precio , buena oportu-nidad. 18-78-60, 17-76-99.COL. Estrella vendo bonita casa 3Recs./ciaseis alfombradas , 2 ba-ños, cocina integral , área T.V.,cochera techada 2 a utos , teléfono ,telecable , boiler , amplio jardín , 3aparatos de refrigeración , tanqueestacionario, crédito bancario.124843, 21-2442.COL. Estrella 3 amplias recáma-ras , teléfono , 2 1/2 baños , refrige-ración , boiler , área de T.V.,cuarto de lavado , etc.$225'O00,0O0.00 tramito créditobancario. 184543.COL. Martínez Adame casa 2plantas 4 recámaras$70'000 ,000.00, enganche$50'000 ,000.00. Inf. Flores Ma gón1825 Pte.

COL. San Isidro , predosa casa ,todos servidos. Inf. 18-7840,17-76-99.CON facilidades vendo casa re-den reparada Col. El Roble Tels.17-3049 y 17-12-12.DECOL $150'000,000 Fuente , Ha-denda espadosas residencias , lu-josos acabados .'aproveche!13-1349.DECOL $75'000,000 Fuentes Sur 3recámaras , sala-comedor , baño,cocina , cochera. 13-1349.

DECOL desde $2OO'OO0 ,O00 Nava-rro , Estrella , Ampliadón Rosita ,Fresno , Frondoso espaciosas re-sidencias , lujosos acabados.13-1349.DUPLIQUE su dinero invierta alo seguro vendo , rento o admitosocios para instalar supermerca-do en área de Gómez Palado , conmuchísimo futuro , cuen to con lo-cales techados en 890 M2 paraservido al público, bodegas y ofi-cinas. Informes Sr. Martínez154447 y 1446-95.ESTRENE 3 recámaras , 2 baños ,cochera , semiequipada , Amplia-dón Rosita. 1348-58.ESTRENE vendo edificio nuevo amitad de predo , con todos los lu-jos, listo para arrendar , con ofici-nas comunicados con privados ,(todos con medios baños, teléfo-no, refri geración con equipo alu-minio, vitropiso y filtrasol ,magnifica ubicación ), véalo y vi-sítenos sin ningún compromiso ,omuníquese al teléfono 13-76-31, loatenderemos y para acoplamos asu horaria trabajamos de 9 de lamañana a 7 de la tarde únicamen-te de lunes a sábado.FANTÁSTICA casa antigua cén-trica 17 cuartos , 12.20x30, bonitospatios , propia restaurant , ofici-nas. 17-40-46.FRACCIONAMIENTO Residen-cial Las Quintas (al lado Frondo-so) casas nuevas , 3 recámaras ,alfombradas , 2 baños , cocinaequipada , jardín , cochera 2autos ,terrenos ahí mismo. 20-1646.FUENTES del Sur vendo casa3/recámaras , teléfono , refrigera-dón $5a'000,000. 204742.FUEiVTES dd Sur 3 recámaras ,sala-comedor , cocina , baño, telé-fono , telecable , boiler , refrigera-dón $65'0OO ,OO0.0O , tramitamoscrédito bancario 1845-53.

GÓMEZ Fraccionamiento Fila-delfia , 3 recámaras , 2 baños , am-plio patio , cochera doble , 2aparatos aire $107'000,000.0020-54-47, 154745.

GÓMEZ Palado , céntricas casasnuevas 2 pisos, 3 recámaras al-fombradas , 2 baños , cochera , tra-mitamos crédito. 20-1646.GÓMEZ vendo casa chica. Clavel352 Col. Bellavista. Td 144144.GRUPO Sol Ampliadón NuevaLos Angeles $2B5'000,000.00,$350'000 ,000.00. Los Angeles$600*000,000.00, $1,200'000,000.00.1346-25.GRUPO Sol Ampliadón Rosita$200*000,000.00, $220'000,ODfl.OO.$230*000,000.00 equipadísmas cré-dito 1346-25.GRUPO Sol Campestre Rosita$650'000,0O0.O0, $750'000 000.00,$830'000,000.00, equipadi simas,crédito. 13454ZGRUPO Sol Navarro$250*000,000.00. Estrella$330'000,000.00, $370'000 ,O0O.O0.Margaritas $330'000,000.00.134542.

GRUPO Sol San Isidro$340'000,000.00, $435*000,000.00nuevas , $1,500'000 ,OOQ.OO , equipa-disimas. 134542.GRUPO Sol Torreón Jardín$55O'O00,0O0.00. $650*000,000.00,cuatro juegos $300'000,000.00.1346-25.GRUPO Sol conjunto locales porCuauhtémoc con terreno anexo.1346-25.GRUPO Sol propia oficinas , con-sultorios $450'000,000.00 Mordos.$200'000,000.00 Saltillo 400.1346-25.

Ammmmmmmm\ mmmmmmmm\wi0f i**-^ ^ t^ ^ ^ ^ ^^

.V JSaSaBaV^ ^ Laam ( M1 ^mmuLar ^mmmm aa*aiaSaSaSS%aBa\aBaS^LsaSaBt*

MÁXIMA SEGUF^IDAD E. APRENDJZAJE

llou ¦l¥¦a nnl> ¦ M>' nr^ll>lalal ^fl ^ n^** ^^ ¦ ¦^ ¦*** ^ ^ ^^^^^^a * * wv^ w.^^wJWJ. ¦.¦.¦.¦¦¦.-¦-..-.-.w* .*..-. -.-.¦....v..v.v.v ,.. .-¦ ,w. .-...s*.-.o

ii lPil/li

3 DIRECCIONES EN TORREÓN:

^0 ITECN11 .« AV.JUÁREZ 675 PTE. ¡/ - 10m \fM§rr Lm0tmm\ 12-33-78 Y 12-2745 i

lm mM (V^KbBB 1 CUAHUTEMOC 1615 NTE. (I ^L^-mmmZmmmm ^^ mf J 17"88'20 y 17'e8-22 ¡^^9^^ 9m^< B- REVOLUCIÓN 902 OTE. !

f ' * * 13-77-48 y 13-7742 §*OD 3 VA M A G A S '

|

f >

Avisos de Ocasióni , i

c \

f

£J finio oe GorreiínPERIÓDICO REGIONAL

Diario de la m-iAana publicado por la CÍA. EDIT ORADE U LAGUNA , S.A. DE C.V.. cn la avenida Mala-muro» Punirme 1056. Apartado 19 TELEFONOSconminador 168640, 16-87-28. 16-88-34 cun 10 e»lensiune» AVISOS DE OCASIÓN 16-02-23. Crédito vCúbranlas 12-4540, Dirección 12-30-55, Subdircc -ción 16 47-49. Gerencia 16-47-42, Socialc. (Sra. R. deGuntaln), 13-6011, Suscripci ones 16-45 14, Redac-ción I6-45 10. TELE X 32890 COELME.

Registrado como articulo de segunda clase el 7 de marzo de 1922.Franquicia Postal 1-08-112/90 .Oir aclor General: ANTONIO OE JUAMBELZ.Subdirector: LIC. ANTONIO IRAZO QUI.Garantí Ganara! ; LIC. MIGUEL ÁNGEL HUELAS T.Miembro de b ASOCIACIÓN DE EDITORES DE LOS ESTADOS(AEE) Asociación de Editores de Periódicos Diarios de la R.M..United Press Interna tiunal (UPI), Cámara de la Industria de laTransformación , Cámara Mexicana de Comercio de Nueva York ,Asociación Interamericana de Prensa , Instituto Internacional dela Prensa , Zurich , Suiza . Agencia para Anuncios en la República ,las reconocidas por la Asociación de Editores de los Estados. Re-presentantes cn Londres , Atlantic , Pacific , Representation FielSt. London V.U. Suscripciones: Trimestral: $130 .000.00NJ I30 00. Precio pur ejemplar: $1 .500.00 N$l.50 entre semana yel Domingo $2 ,000.00 NJ2 .00. (Estos precios están sujetos avariación sin previo aviso). Toda remisión debe hacerse a Cia.Udiioru de La Laguna , S.A. de C.V. No se devuelven originalesaunque no se publi quen. Los trabajadores que laboran en laredacción v confección de este periódico son miembros de la Sec-ción 8 del 'S.I.T.A.G.

I.S. o asterisco (*) significa inserción solicitada .Can. L. de T. Sec. Gob. No. 413.Cerl. L. da C. Sac. Gob. No. 204.

V Reg. D.A. SEP No. 404-82. Ana 71 No 260 /

fl Profesionistas ¡| Reparaciones

^Arrendamientos JSjTerrenos

QBicis y Moto s ¡g Ventas Autos

QCasas ¡EVentas Varios

0 Compras [g Maquinaria

0 Dive rsos ¡E Orquestas

Qj Empleos Varios ¡Q Payasos y Magos

0 Empleos Sirvientas Jj] Mascotas

0 Enseñanzas ¡EAparatos Electrónicos

¡E Pérdidas §5 Filmación de Videos

Aunque Ud. No Lo Crea*R»Ru^ ©

aYMTEMATICA&.. Física, Quí-mica, seriedad profesional , cuotamínima. Ing. Romero. (ÍMI-M).

CENTRO de enseñanza Partscursos de belleza, corte y cor-lee*dun . 1246-73. 904*>*70.

OA^Fr** de canto: moderno , fol-klórico y clásico, niflos y adultos,prtndplante a y avanzados. Tel.

EXÁMENES extraordinariosmaestra especílizada ingles, cla-ses particulares, todos niveles.17-2249. REGULAREACIO NES prima-ria , secundaría , preparatoria to-das las materi as, (inglés),Preparación exámenes semestre -¡s. admisión, extraordinarios ,

todos los sistemas, garantizado ,única en Torreón , lunes a sábado.12-8349. 16-27-48.SE hacen tr aducdones de inglés aespañol. Tel. 2048-79.

GRATIFICARE mamá desespe-rada , Paquito pide por favor re-gresen a Rufo: perro Cockernegro , perdido julio 11. Col. SanIsidro Í4-38-41.PLACAS extraviadas devolvere-mos a sus dueños previa identifi-cación, Coahuila EXP 857, EXL171 EYC 369. EYD 746, ER 8036,EYD 578, EM 3749, ER5 1319,EVKK 089, FAB 003, EXL 488.EXN 005. EX 2165. FAX 217, EYF370. E YG 248. EXN 906, EYF 689.EM 166, EXN 078, EYC 143, EWK518, EW 2771, EW 0741, EZL 324.EXW 5616, EZZ 897, RY 1430, EW3425. FBF 558, EYK 189, EVL516.EZS 633, ER 5278, FC 1554. EY1624. FAH 374, FA 6525, EZU 628,EYP 449, EY 7092, EXH 424. Du-rango . FYB 429, EYE 879. FYJ161, FYJ 056. FXS 254, FN 3300,FN 1643, FYB 429, FYE 879, FYJ162, FM 3655, FX 4244. Tamauli-pas México XDBF 473. FederalesFXD 4244, VU 754, SPF Méx. SCT8849. Departamento de Avisos deOcasión , calle Rodríguez Esq.Av. Allende, horas de oficina.

CALENTONES petróleo , boilers ,refrigeradores , lavadoras , plo-mería , instalaciones eléctricas.Tel. 13-9048.REPARACIÓN refrigeradorescomerciales, domésticos, enfria-dores de botellas , estufas , secado-ras , boilers , calefacción gas opetróleo. Tels. 12-1046, 15-48-35Gómez Palado.

ATENCIÓN Tapizad os "Hay *. Letapizamos toda clase de muebles,cojines, sillas de comedor , col-chones, etc., trabajos garant iza-dos, le mejoramos cualqui erpresupuesto. Tel. 1640-72.

BOILERS , W.C. lavabos, tinacos ,plomería general , destapar dre-naje. Tel £-3345.FERRETERÍA Popularplomero ,fontanero , gas estufas , boilers.Trabajos garantizados 12-99-13.

INSTALACIONES: Alfombras ,tapiz , congoleum , cortineros , per-sianas y Tozeta vinílica. Sr. Ro-mán MÉe. 33-1441.PLOMERÍA repar adón , pilotos,boilers , trabajos urgentes Tor re-ón, Gómez , Lerdo. 14-50-98.PLOMERO e instala ciones degas, venta y servicio. Tel.14-7549.PLOMERO reparación e instala-dón de boilers , lavabos , fregade-ros, w.c. tinacos, destapazones,drenajes. Tel. 164546.PLOMEROS trabajam os domin-gos, reparación boiler, baños, tu-bería cobre , PVC. destapamosdrenajes , fugas. Tel. 12-5945.SE hacen trabajos de plomería ,se instalan boilers y tinacos , tu be-rías cobre y PVC. Tamazula 447Parque Industrial en Gómez. Tel.15-7940.SERVICIO de plomería en gene-ral , lo más moderno , seriedad yrapidez. Presupuestos sin com-promiso. Tel. 1340-47.ELECTRICISTA : medidores ,cortos, instalaciones de lámpa-ras , abanicos , bobina do de moto-res, servicio garantizado. Tel.1348-48.RADIO servido Alvarado , CalleMúzquiz 146 sur , Tel. 1247-95, ta-ller de reparación de televisores,equipos modulare s, compactdic, hornos microondas , video-caseteras , amplificadores de so-nido para escuelas, con servicio adomicilio.TELEVISIÓN descompuesta decolor , equipos modula res , garan-tía efectiva , servido a domicilio.Tels. 12-41-32 1743-75 anexo a jo-yería Figuerola.¿TELEVISOR descompuesto?Laboratorio móvil con equipo yrefacciones Sony. 20-18-16.

LAVADORAS reparaci ón todasmarcas , servido rápido. Tel.1246-72.

REPARACIÓN lavadora s a do-micilio, técnicos en Excell, Easv2 tinas , General Electric, IEM ,etc. Presupuestos gratis , garan-tía 6 meses. Codornices 128 Col.Jacarandas Tel. 1844-25 cerca So-riana Constitución.REPARACIONES del hogar lava-doras , secadoras , lavavajillas.aspiradoras , americanas y delpaís 14-70-93 Sr. Ayala.HERRERÍA Arte Acero puertas ,protecdones , barandales , servi-do, calidad, garantía. Osamospinturas automotrices. LlámenosTel. 18-72-24, 18-11-70. Jesús Her-nández Vielma.CARPINTERÍA dosets, despen*sas, divisiones, puertas hechura ,instalarión cocinas. 1848-10 Av.Aldama 143 Ote.CONSTRUCCIÓN urgencias, bar-das. banquetas , losas, planillas ,cocheras, etc., presupuestos sincompromiso. 124246.IMPERMEABILIZACIONE S yalbañílería general , presu puestossin compromiso. Tel. 164145llámenos Sr. Molina.INSTALACIONES eléctricas,medidores , coitos, abanicos, con-tactos, apagadores , lámparas.Tel. 17-2145.LIMPIEZA de alfombras , salas,Íiulido y encerado de pisos.64445.

SOLICITO maestros nivel prepa-ratoria especializados , biología,español, física, educadón artísti-ca, inglés y codologla. Acudir aAv. Carde rías No. 97 Col. Nva LosAngeles.•SOLICITO mozo 7:30 AJÍ. a 1:30PJ«L referencias. Urrutia 125 Col.Nueva Los Angeles.SOLICITO muchacho lavaplatos.Presentarse con solidtud en ElPastordto. Blvd. Revolud ón yEglanünas Col. T. J a rdín de las aen adelante.URGENTE 4dunte carpinteroconexperiei. ui. González OrtegaNo. 47Í Nte.SE solidta secretaria , excelentepresentación. Presentar solidtuden Av. Juárez 3S92 Ote. Altos.

SE solicita secretaria con conod-mientos contabilidad , excelenteEresentadón, sin problemas de

orario , buen sueldo , prestado-nes las que marca la Ley, exce-lente ambiente de traba jo.Interesadas favor de presentarseen Diagonal Reforma 1798 Ote.(Bajos j Toireon, Coah. At'n. Dra.Margarita Galindo , de 10 a.m. a 2p.m.ESTÉTICA París solidta 4 esü-listas c/experienda , sueldo$180,000.00 a la semana , seguro ,Infonavit , Sarh y demás presta-dones, presentarse con herra-mienta de traba joy solidtud confotografía en la Estética París:Morelos, Av. Morelos No. 890 Pte.Zona Rosa. Av. Allende 237 Ote.Juárez , Av. Juárez No. 2763 Ote.INGENIEROS electrónicos, eléc-trícos sin experiencia , ofrézcolesasesoría en instrumentadón in-dustrial y control automático demáquinas. Ing. Polina 164545 y1544-27. Gran experiencia.LIMPIEZAS Coduza abre 20 nue-vas vacantes y solidta personalambos sexos mayores de 18 añospara limpieza en bancos y ofiri-nas. Presentar solidtud y 2 foto-grafías en Luis J. Garza 453 LasMar garitas de lunes a viernes de9 a 3 p.m.MUJERES para tomar fotografí-as, capacitación gratis. CalleGregono A. García 1075 Nte.PATRONATO solidta 30 promo -toras para módulo. Requisitos:Buena presentadon , facilidad depalabra , disponibiliad inmediata ,deseos de trabajar tiempo com-pleto, radiquen en Gómez y Ler-do. Ofrecemos: Buen ambientede trabajo , superación inmedia-ta , sueldo fijo , empleo Gjo. Intere-sadas acudir con solidtudPrintaform y 2 fotografías a C.Cepeda 237 Sur Edil. GonzálezCárdenas segundo piso, despacho203, horas de oficina.PATRONATO solidta cobrador.Requisitos: Conozca Torreón , Gó-mez y Lerdo , con motocicleta, ex-periencia en cobranza , tiempocompleto, disponibilidad inme-diata , facilidad de palabra , cartade recomendadón. Ofrecemos:Sueldo fij o , empleo fijo , buen am-biente de trabajo. Interesadosacudir C. Cepeda 237 Sur Edif.González Cárdenas 2o. piso des-pacho 203 con solidtud y 2 foto-grafías.

PATRONATO solidta 2 mozos.Interesados acudir a C. Cepeda237 Sur 2o. piso, Desp. 203 con soli-dtud Printaform y 2 fotografías.

SE solidta cobrador que conozcaTorreón y sus alre dedores , quemaneje mototicl eta. Presentarseen Sarabia 396 Sur Cd. Ledo,Dgo., con 2 cartas recomend adónactual izadas, 1 carta no antece -dentes penales , preferencia un jo-ven, de 10-1, 44.

SOLICITAMOS 3 señoras o seño-ri tas mayores de edad con estu-dios mínimos de preparatoria.Escobedo 1732 oriente a unacuadra del bosque, únicamentede 9 a 1. Profra. Ceballos.SOLICITO Sra. sin compromisocuide enfermos. Guerrero 159Ote. Lerdo. Dgo.SOLICITO cocinera , experienciamínima 3 años en restaurant ,buen sueldo. Cafetería 'Fan y*.Av. Matamoros 971-2 Pte. Acudircon el Sr. Luis Rivera.SOLICITO señora para lavar pla-tos acudir a Matamoros 1128 Pte.A.URGEME CONTRATAR A 7 JO-VENES MAYORES DE 18 AÑOS§UE DISPONGAN DE TIEMPO

OMPLETO , OFRECEMOSTRABAJO DE PLANTA$270.000.00 SEMANALES OJO:NO SON VENTAS, ÚNICAMEN-TE ATENDEREMOS A QUIENPRESENTE ACTA DE NACI-MIENTO Y CERTIFICADO DEESTUDIOS. ACUDIR EN CEPE-DA 140 SUR INT. C. TORREÓN.URGENTE empresa líder en laComarca Lagunera por cred-miento ofrece oportunidad de te-ner trabaj o de planta a 12personas que tengan necesidad deganar $200,000.00 semanal , requi-sitos certificado de secundaríaoriginal , acta de nacimiento ori-ginal , tiempo completo , informes

Í contratación inmediata en Av.

uárez 1352 Pte.

SOLICITO sirvienta quédese denoche lunes a viernes, HerrerosNo. 73, Col. Alamedas (a un costa-do gimnasio).

SOLICITO 2 sirvientas quédensede noche , buenas referencias , Co-bián 120, Col. Los Angeles. Tel.13-16-12. SOLICITO ama de casa. Pdte.Carranza 2410 Ote.SOLICITO cocinera con experien-cia, edad 25 a 40 años para traba-Ér casa particular en Campestre

1 Rosita en Torreón , recomen-dadones y referencias indispen-sables, buen sueldo, salida diaria.Llamar al 214243 para concertarentrevista.

SOLICITO muchacha le gustenlos niños, quédese de noche, indis-pensable referencias. Inf.2042-18.SOLICITO sirvienta sepa de cod-na, quédese de noche, necesariorecomendadones. Llamar al21-19-27.

Laaaa i ^ ^B a^aaaa l M m

\mm ^ ^ ^ mmmmw'V'mmm'' am'm*m

CLASES de inglés pronundadón ,lectura , ccimprensíon, prindptan-tes, intermedios, avanzados.I3-S4S.

LUZCA el dia de su posada. Tin-tea ondul ados, trabajos de fanta-sía que tendrá derecho a unmaquíllat e o limpieza facial ouñas postizas. La esperamos. Ca-tana 377 Nte. Marilyn D'Chayo.

MASAJE de descanso y relax sinduda somos las mejore s. Inf.18-7543. NUEVO concepto estética a do-micilio hogar , oficina u hospital,corte de cabello, tintes, bases, ra-yos, novias y XV años. Citas con24 Hrs. de anticipación Tel.20-7841 Sra. Ma. de Jesús Gonzá-lez.

OPORTUNIDAD lote Jardinesdel Par que todos servidos$4*000,000.00 facilidades 17-2249.PARA Ud. que es muy especialofrecemos masaje relax. Inf.18-98-34.SE presta dinero con garantía desu casa. Inf. Tel. 17-72-15.TAMALES y buñuelos pídalos alteléfono 14-45-90, 1446-12, 1440-98Sra. Garda.TIROL plástico lavable, pintura ,Íeso, plafones. Predas bajos , ca-

daa garantizada. Teléfono204147.VENDO 4 llantas seminuevas R-16 convendonales, Tel. 1642-18.VENDO línea telefónica serie 21.Informes 2042*78.¿PROBLEMAS por su manera debeber? El Grupo Sa. Tradidón deAlcohólicos Anónimos te invita asus reuniones todos los dias de13:30 a 15:30 horas en Zacatecas1657 Ote. Inform es 1247-90,164648.ADMINISTRACIÓN agropecua-ria y fiscal, conta bilidad atrasa-da, detemunad ón de impuestos.Tel. 1749-26.COCINA de Lucy le ofrece todoslos días rica comida económica,platillos desde $6,500.00, servidoa domicilio mínimo 5 platos.184441.COPIADORA Xerox vendo muybuena , hace reducdones 1744-43.DESAYUNOS, comidas y cenas,pasteles para toda ocasión.184441.

CONVIERTE tu tiempo libre endinero , desarrollla una actividadnoble y lucrativa , ganarás ade-más de excelentes ingresos , via-jes y atractivos premios. Llame13-49-27, Ing. Espinosa o acudamartes 10:00 y 17:00 horas . SalónLe Gourmet , Paraíso del Desier-ta ¦ DAMAS oportunidad a mayores

de 25 años para trabajo en ventasa oficinas a domicilio y por teléfo-no. Horario flexible, capadta-dón. Premios y viajes. Acudircon : Srita. Elizabeth , Av. More-los 1320 Pte. Edifido Monterrey(tercer piso) despacho 305 (de 4 a7 P.M.).SOLICITAMOS 2 abogados titula-dos, presentarse de 9 a 3 con copiafotostática titulo o cédula . Calle29 número 506 Sur.PERSONAS ambos sexos con ga-nas de trabajar $500,000.00 sema-nales. 12-36-39, Sr. Valdés.¡ATENCIÓN! personas 18-50años, no experiencia, ocupa 4 ho-ras $510,000.00 semanales.12-36-39 NashUely.¿TIENES problemas económi-cos? Resuélvelos ganando$530,000.00 semanales en tu tiem-po libre , anímate. 12-36-39 Dr. Mi-randa.¡URGENTE! Necesito personasque trabajen su tiempo libre , ga-nando $898,000.00 quincenales.12-36-39 Lucero.SE buscan jóvenes con deseos detrabajar , ingresos desde$580.000.00 semanales. Yaneth12-36-39.TIENES ganas de superarte ga-nando hasta $520,000.00 semana-les, ocupando tu tiempo libre.Llamar 12-36-39, Sr. Villar ) ue va.

$GANE dinero$$ sólo tiene quellamamos y con eso basta paraaue sus ingresos aumenten , ven-

a fina joyería de chapa de oro de14 K , no necesita invertir absolu -tamente nada. Inf. 184742.

SOLICITO vendedores para ven-ta de relojes. Presen tarse con so-lidtud en Paseo Ja carandas 209Nte. Col. Jacarand as.

EL sorteo Una Nueva Era: Solid-ta promotoras de teléfono y direc-tas. Pdte. Carranza 2410 Ote.SE solidta Sra. joven para aten-der puesto de lonches Sam carre-tera a Matamoros Km. 1 a un ladode Gas Lozano.SOLICITO EMPLEADA CONEXPERIENCIA EN MOSTRA-DOR , SIN PROBLEMAS DE HO-RARIO. INF. BLVD.CONSTITUCIÓN 679 OTE. RE-GALOS TIP 'S.

SOLICITO damas para masajecon o sin experiencia Tel. 1642-46,1847-79 Ext. 105.SOLICITO empleada sepa mate-máticas. Abarrotes BenjamínAguilar.SOLICITO muchacha con expe-ri encia , quédese de noche, le gus-ten los niños y sepa algo de cocinabuen sueldo. Av. Morelos 265 Pte.Torreón.SOLICITO señora para ayudantede cocina para restaurant, que vi-va en Gómez sin problemas de ho-rario , traba jo de 16:30 a 12:30.Inf. Blvd. M. Alemán esquinac/Hidalgo "Los Farolitos" Tel.154145.SE solidta ayudante general , se-pa manejar y con licencia de cho-fer , mayor de 30 años. Calle 17No. 1043 Nte. Palado de Las Pin-turas. At'n Sr. Luis Posada.SE solidta comisionista de prefe-ren cia con experiencia en ventasen el ramo de refacdones Y/O he-rramientas industriales , (no in-dispensable), automóvil propio.Interesados presentarse con doscartas de recomendadón y solid-tud Printaform en Av. Arista No.1514 Ote.SOLICITO pasante o enfermero.Requisito sexo masculino. Infor-mes Av. Hidalgo 1146 Ote. entre11 y 12. Tels. 1747-78, 18-10-48 To-rreón , Coah.SOLICITO velador con experien-cia y recomendadón. Calle E.A.Benavides 834 Nte.SOLICITO joven activo preferen-temente viva sector Col. Moder-na. Constitudón 1153 Pte.

SE solicita mecánico ayudante demotocicleta con experiencia. Ma-tamoros 696 Pte.

VILLAS Residenci ales traspasoTel. 30-1443. $65*000.000.00.VIVENDI casas Gomes Col. ElDorado. Doroteo Arango No. 381Nte. $55 millones, con teléfono.Inf. 1346-97. VIVENDI bonitas residenciasequipadas Col. Navarr o $300 y 370millones , negociable. Previa ata.Tel. 13-96-97. VIVENDI casa equipada Gómez,Col. Filadelfia Av. Filad elfia No.119. Previa dta Tel. 13-96-97.

VIVENDI casa de dos plantas ,con teléfono Villa Jacarandas.Alondra 199. Tel. 13-96-97.

VIVENDI casa Fuen tes del SurSan Pláddo No. 5 teléfono, teleca-ble, enrejada , aire , cocineta $65müjones. Tel. 13-96-97. VIVENDI magnífic a casa equipa-da con teléfono calle 19 No. 725Nte. Tel. 13-96-97.

¡OJO! gane estas tres fabulosascasitas: Palmas San IsidroÍ130'000,000.00, Las Margaritasil95'000,000.00, Ampliadón Ange-es $195*000,000.00. 17-40-46.

2 naves Parque Indu strial Gómez720 M2. 2,500 M2. 17-40-46.

4 locales en un edifico céntrico ,agua , luz, independientes 5.50x24,$35O'0O0 ,OO0.O0. 17-40-46.BONITO localito 4x13.50 dos pi-sos, por Cuauhtémoc Norte , mag-nífica ubicadón. 17-40-46.

EDIFICIO cerca Bosque 4 depar-tamentos equipados, local comer-cial, buenas rentas , corporativo ,colegio $695'000,000.00. 17-40-46.ESTRENE 2 naves Zona Indus-trial Torreón , l ,H0y 2,280M2, fa-cilidades. 17-40-46.FANTÁSTIC O local calle 12 en es-3uina 10x12.50 2 pisos, facilida-es. 17-40-46.

LOCAL comerdal Boulevard In-dependencia 888 Pte. 2 pisos , estu-penda ubicadón, tomo acuentaterreno. Facilidad es. 17-40-46.TRASPASO local comercial ter-minal autobuses verdes de Gó-mez, Acuña 481 Sur. Torr eón,Coah., 124740.

aiaiaX ^P í ilal r^T^^^ I

COMPRO casa o traspaso , Inf.2041-56.COMPRO casa funcional, buenpredo. Inf. 12-14-49.COMPRO terrenos en Fuentes delSur y La Fuente , pago de contado.13-1349.TERRENOS terrenos terrenoscolonias residenciales , compropago contado Decol 13-1349.COMPRO Combi VW tipo Panelmodelo 8446 en buen estado. Inf.18-14-18 (oficina).COMPRO V.W. o Brasilia. Inf. 30-15-55.COMPRO automóviles y camio-netas Datsun , Chevrolet. Cuauh-témoc 956 Nte.ACCIONES telefónicas , compra-mos mejor predo , deje recado ,nosotros vamos. 20-23-37.ATENCIÓN compro tarjeta ddSorteo Ayuda a los Niños con lapalabra 'Ustedes ' $2'000 ,000.00.Inf. Tel. 184846.

SE traspasa papelería y merceríaen facilidades. Tel. 144241.SE traspasa local totalmenteequipa do para camitas o taqu eríaen Paseo de la Rosita 20-71-26.

VENDO lote Jardines del Parque4 gavetas , informes Tels. 17-72-94y 17-5543.DOY gracias a San Judas ladeopor favor redvido. R.A.G.

SjANE dinero$$ sólo tiene queamarnos y con eso basta para

que sus ingresos aumenten , ven-da joyería Fina de chapa de oro de14 K , no necesita invertir absolu -tamente nada. Inf. 1847-32.

ACARICIE su paladar , exquisita ,galletitas de mantequilla , entre-gamos a domicilio, de 1 kilo enadelante. Tel . 12-93-79.ACCIONES telefónicas, compra-nos mejor predo , deje recado no-sotros vamos. 20-23-37.ARGONES Navideños con pro-ductos 100% importación , despen-sas navideñas , bolos paraposadas. Precios increíbles. Pedi-dos 1441-93.AVALÚOS simples y certificado ,casas , terrenos , residencia , tratoconsiderado 17-34-43.BAZA R de ropa buena , bonita ybarata. Saltillo 400 No. 566 Lavan-dería 'La Burbuja *. Aproveche ytraiga a lavar sus cobertores des-cuentos.DESEA noviazgo , matrimonio rá-pido? escriba enviando timbresApartado 806 Torreón.DESEAMOS entrevistamos conrep resentante en esta plaza depapelerías La Daga o El Guerre-ro de Monterrey, At'n. GerónimoCastañeda Impresos SelectosCalz. J.A. Castro 205 Sur G.P.Dgo.DINERO garantía casas única-mente Gómez. Inf. Tel 1443-71.ENFERMERA general tituladacon cédula de registro profesionalNo. 919621 ofrece sus servidos es-pecializados para cuidar a su en-fermo , tumo de 12:00 Hrs.,amplia experienda , seriedad ab-soluta , para mayor informadóncomunicarse al Tel. 1248-14.ESCRITOS profesionales, se me-canografía toda clase de traba-jos. Tel. 12-15-18.ESTÉTICA Charlotte , sólo lo me-jor , masaje relax 1642-46, 1847-79Exl lOS.

FLETES hasta diez toneladas , se-riedad en servido , camiones ra-bones. 1343-15.FRANCÉS o griego em 60 días,

Íiuiere hablarlo con sus niños? ,nformes 4 a 6, 184642

LECTURA de cartas Tarot y Es-pañola , sugerencias esotéricas.Zacatecas 1871 Int 1.

W.J^M^,T*rHftV

mmW- kw J -T1---LMKjM BBPJARDINES de California , casasde dos y tres recamaras$140'000,000.00 y $200*000,000.00,20-1646.LA Fuente traspaso casa equipa-da $39'000,000.00 doy facilidades.Tel. 204742.LA Rosa Residencial 3 recáma-ras $43*000,000.00 traspaso , semi-nueva. Inf. 134848.LAS Torres traspaso $330,000.00,3recámaras , otra casa$65*000,000.00. 134848.MIMSA Ampliadón Los Angelesbonita residencia , bien equipada$52'O00 ,OO0.O0 enganche. 1244-43,124049.MIMSA Av. Morelos centro , 6 ca-sas nuevas , equipadas. 2 recá-mras , con crédito bancario.1244-43, 124049.MIMSA Campestre La Rositamagnifica residencia, bien equi-pada , enganche $135*600,000.00,resto crédito bancario. 1244-43,124049.MIMSA Fuentes del Sur 3 recá-maras , enganche y gastos$15'000 ,000.00. 1244-43, 124049.

MIMSA Palmas San Isidro , estu-penda casa $85'000,000.00, traspa-so. 1244-43, 124049.

JMIMSA Torreón Residencial bo-•*uita casa, enganche y gastos ban-

carios $3f*'000,000.00. 1244-43,124049.MIMSA Villas de la Ha rien daoriente , casas nuevas en priva ci-dad $148'000 ,000.00, crédito ban-cario. 1244-43, 124049.MIMSA calle Leandro Valle, ide-al para oficinas, valor total$110r000,000.00. 1244-43, 124049.

MIMSA colonia La Fuente casanueva , 3 recámaras , enganche ygastos bancarios $19'0O0,0O0.O0.1244-43, 124049.MIMSA colonia Nogales, 3 recá-mras , enganche y gastos ban ca-rios $49'0M .00ÍÍ.0U. 1244-43,124049.MIMSA colonia Margarita s, resi-dencia 3 recám aras$60'0000,000.00 enganche. 1244-43,124049.MIMSA colonia Estr ella , casa 3recámaras , bien equipada , en-ganche $47'000,000.00. 1244-43,124049.MIMSA colonia Estr ella , bonitacasa equipada , enganche$75*000,000.00, crédito bancari o.1244-43, 124049.MIMSA local comerci al pra ofi-cinas, de lujo , en Salvador Creel269 frente a Soriana. 1244-43,124049.NATALIA 18-95-33 colonia La Ha-rienda casa nueva $150 millones.

NATALIA 18-95-33 colonia LasMargaritas $310 millones esqui-nada.NATALIA 18-95-33 colonia. ElFresno casas nuevas con crédito$330 millones.NAVARRO bonita casa 3 Recs. 2baños , cochera techada , buenaubicación , tramitamos créd itobancario. 20-4648.NUEVA Los Angeles$155'000,000.00 por privad a Aymes. Tels. 22-17-58, 25-22-16.

NUEVO Torreón $140'000 ,000.00, 3recámaras , cochera grande , telé-fon o, enrejada. 20-1646.

OPORTUNIDA casa como terre -no 160 M2 en Col. Feo. Zarco , Gó-mez. Trujano 516 Nte. 5 cuadrasde la plaza , entre Santiago Laviny Constituci ón Tel. 15-74-11 y1549-13. OPORTUNID AD Szn Isidro resi-dencia 4 recámara s , equipadísi-ma $310'000 ,000.00 12-7345,1347-38.OPORTUNIDAD se vende casaSan Isidro dos plantas , 3 recáma-ras , estudio , sala T.V., sala come-dor , cocina , 4 1/2 baños , cocheratechada 2 coches, eguipada , telé-fono y refrig eración. Inf. Tel .134845.

OPORTUNIDADES AmpliadónRosita magnificas casas equipa-das $36'000,000.00 crédito banca-rio 1347-38.PALMAS San Isidro vendo casa 3recámaras , 2 baños , cochera te-chada 2 autos , cocina integral , te-léfono, tramitamos créditobancario. 124843, 21-2442.PROPIETA R IOS terrenos resi-denciales : Construya casa de sussueños enganche desde $5'000 ,000Decol 13-1349.REGALO a dos cuadras BulevarConstitudón , colonia Alamedas(amplia), 3 recámaras$49'5O0 ,OO0.O0. Inf. 2041-56 tomocoche.REMATO casa Col. Valle Orien-te. Inf. 12-14-49.REMATO casa Abasólo 3419 Ote.Col. Nvo. Torreón , trato directo.Inf. 12-14-49.REMATO doy facilidades listapara habitar , 3 recámaras , redenpintada , Valle Verde$32'000,000.00. Inf. 204146, tomocoche.SAN Isidro predosa residenciatotalmente equipada , con amp liosespados de habitadón y esparci-miento , teléfonos 20-48-77,16-1245.SE traspasa casa en condominio¡super equipada ! Col. Nueva Ca-lifornia por la Juárez , Inf.20-58-56, fadlidades.SE vende casa FraccionamientoFiladelfia Gómez. Calle 1 No. 208informes ahí mismo.SE vende casa todos servicios ,magnífica ubicadón. Sr. Muñoz204S-28.SE vende casa grande en Lerdo ,Dgo. 200 millones. Inf. Tel.17-72-15.SE vende casa en Chápala , 2 re-cámaras. $26'000,000:00 Tel.17-1240.SE vende casa en esquina . PaseoJacarandas 151 Nte. Col. Villa Ja-carandas. Informes ahí mismo.SE vende casa totalmente equipa-da a espaldas del BoulevardConstitución. Tel. 18-18-77. Cercade Bronco Tacos.SE vende casa buena ubicadóncon teléfono y refrigeradón , tratodirecto Inf. Tel. 17-74-42 o en Ci-preses 905 Torreón Jardín.

SE vende casa en Lerdo 3 recá-maras , sala comedor , cocina, re-dbidor. estudio , 2 baños, patio ,cochera un car ro domicilio.Ocampo 170 Pte . entre Zaragoza

LCoronado. Inf. 2540-72 horariolo el dia.

SE vende casa equipada , buenaconstruedón. Verla J . Pamanes224 Valle Nazas, Gómez P.

SE vende casa Col. Los Angeles778 M2, superfíde 535 M2,construedón. Inf. Tel. 1648-73.SE vende casa en la Col. del Vallecon 2 recámaras amplias , 3 ba-ños, sala comedor , cocina , jardínal frente y patio al fondo con telé-fono. Informes 254649 sábado ydomingo todo el día y lunes de 4 a6 de la tarde.SE vende casa 2 plantas , patiomuy amplio. Col. Dalias Inf. Tel.18-36-34.SE vende casa chica en Gómez,bara ta. Informes en Tel. 204647de 4:00 en adelante.TORREÓN Jardín oportunidade s$25*000,000.00, $40'(KM ,000.00 casasequipadas, magnifica ubicadón.134748.TORREÓN Jardín , pre dosa resi-dencia 1er. Sector , aire acondicio-nado, aire la vado , cochera 5 autos$650'000,000.00, antena parabóli-ca, 691 Mts. terreno , 3 recámaras ,3 1/2 baños, salón juegos , etc.2044-47.TORREÓN Jardín 3 recám aras , 2baños, 2 aparatos aire , teléfono,gas estacionario , telecable , insta-lación calentón , cocineta , boiler ,100 Mts. jardín , cochera doble,$225'000,0d0.00 , 2044-47.TORREÓN Jardín casas de$200'000,000.00 a $500'000,000.00.Tel. 20-1646.TORREÓN Residencial bonitacasa $105 millones , crédito banca-rio, 3 recámaras , baño , teléfono ,cocineta , tanque estacionario.20-4648.TRASPASO cafetería equipadaen el mero centro. Tels. 124348 y17-2642.TRASPASO bonita casa La Rosi-ta $125'000,000.00 resto$1'700,000.00 banco. 17-40-46.TRASPASO casa Fila delfia Gó-mez, Calle 24 No. 466 Tel. 25-19-71

TRASPASO casa equipada dosrecámaras , Calle 20 No. 536Fracc. Los Alamos de Gómez. In-forman calle 17 No. 482 mismofraccionamiento recibo vehículo.

TRASPASO casa en Fracci ona-miento Los Alamos, Gómez Pala-do: 3 recámaras , 2 baños ytotalmente equipada. Interesa doscomunicarse al Tel . 15-1940.

TRASPASO casa en ResidencialLa Ha cienda. 20-18-22.TRASPASO casa equipada de 3recámaras alfombradas con clo-sets y tapizadas , sala , comedorcon vitropiso , cocineta con des-pensa , aire acondidonado , boiler ,telefono , tanque/gas , vitropisopara cochera , $55', lista para ha-bitarse como n ueva . Véala ViaLisboa 837 Fraccionamiento Ro-ma Ampl. La Rosita. Atrás Tec.Monterrey.TRASPASO casa Col . La Fuente$35'000,000.00. Inf. Tel . 20-43-45.TRASPASO casa Torreón Resi-dencial , Fte. Colegio Alemán $45'.Tel. 30-10-54.TRASPASO casa Las Torres Tel.20-53-74 7 años pagando. Celaya384 mensualidades al banco 280.TRASPASO casa Las Torres 3 re-cámaras 40 millones, mensuali-dad $330,000.00 13-77-32.TRASPASO casa cn el mejor lu-gar de la Col. La Fuente , 1 recá-maras , sala , comedor , cocinaintegral , jardín al frente y atrás ,teléfono telecable , cochera enre-jada. Informes Tel. 20-13-49.TRASPASO casa barata , aceptocarro , camioneta. Inf. Galeana377 Nte .TRASPASO local comercial cén-trico . Hidalgo 519 Pte. 2 pisos, bo-dega , teléfono, baño , oficina ,cortinas metálicas. 124843,21-2442.ULTIMA OPORTUNIDAD VA-LLE OTE. $33'000,000.00 MAGNI-FICA CASA 3 RECAMARAS.28-54-47.VALLE Campestre de Gómezhermosa casita. Informes al1243-49.VALLE Dorado hermosos condo-minios horizontales 2 y 3 recáma-ras , con crédito bancario ,enganche desde 6 millones, visitecasa muestra domingos. PaseoCentral 309 Tel . 12-43-12, 17-19-14.VENDO CASA EQUIPADA , ME-JOR UBICACIÓN VALLE DORA-DO 2044-38. DOYFACILIDADES.VENDO CASAS BARATAS ENRESIDENCIAL LA HACIENDAY FUENTES DEL SUR ,CONSTRUCCIÓN. 20-18-22.VENDO casa $45'O0O ,OO0.0O dosplantas ofrezca Tucanes 157 Col .villa Jacarandas. Inf. Tel .224846.VENDO casa 10X30 20 y Victoriafacilidades. Informes Zacatecas1871 Int. 1.VENDO casa Col. Las Dalias$27'000 ,000.00 Inf. 30-10-54.VENDO casa Palmas San Isidrototalmente equipada. (1743-95,13-10-15).

VENDO casa con local para mini-super , reden construido en Gó-mez Palado , Tel. 154447,1446-95. VENDO casa en Fovissste, Paseode las Golondrinas . 20-18-22.

VENDO casa en Chápala con telé-fon o, preparadón para otra recá-mara $32'000,ÓOO.OO, doyfadlidades de pago. Inf. Tel.17-74-34. VENDO casa excelente ubicadónen Torreón Jardí n, 3 1/2 baños , 3recama ras,* sala T.V., cocina/an-tecomedor , sala/comedor , coche-ra p/2 autos. Inf. 21-22-93.

VILLA Jacaran das vendo casa 3recámaras , baño, teléfono, tele-cable , refngeraaón , boiler , cré-dito tancano. 124843, 21-24-28.

VILLA Jac arandas casa total-mente equipada , $80'000,000.00,tramito crédito ban cario 184543.

VILLAS DE LA HACIENDA SEVENDE CASA NUEVA EN ES-QUINA CON TERRENO ADI-CIONAL, VALOR $95*000,000.00,ENGANCHE $16'000,000.00,MENSUALIDAD $940.000.00.INF. 16-7745 HÁBILES, 3043-25INHÁBILES.

5Ü §í$lo De (Torreó nPARA UN MEJOR

SERVICIO ANUESTROS CLIENTES

Tenemos a su disposiciónlas siguientes oficinas periféricas,

donde recibiremos sus:• Avis os de Ocasión.• Avisos Desplegados.• Susc ripciones.• Fotos Sociales.

CALLE 12 }j \' Mariano López Ortiz 1284 Nte.

y Privada 11 de Abril(Entre Alvarez y Arista) a

Tel. 13-00-30 l lmmwmm»±mmMM.iAmj .) .mmi,)}).mmam i

j ^aaaVwVfi rnÉffaHnF iVSrSaVa^

kmiíí. . . mmmmmmmmmmmmm\mm ^ ¦:£ :'.!

I PASEO DE LA ROSITA |¡0. No. 903-D Sur £:;|

Frente sal Hotel del Rrndo gíii'<¦'¦ (Entre las calles Rasoc* do -;;-;jjH la Moneda Y Raseo del Olmo. Sgi1 • Tel. 21-18-10 ||

^ tfBBHMB4*B¡**^ 1y^^ B*o> lc*íD¡. 1 -*"" . 8£"7^

BiijjBijTTgMHt ^k^g.'ifirtyri '1,^ -L.'7' ^— —.~ z ' . ...: .:: ':¦ r. .::r:.. 1 ESI* ,

wmm&íQSfcit&ií' " ' ' ¦ i .Vf$^^j?»v7^*:w¦ <3Kft»» »^>v /f ¡ s* 9^ *vmBi

'—-—~~" f o i ^ 'J m

Sí) '' TBf 3PÉÉI fl ffi bkHaH m * IBB i EHB ¦ I I " *¦ mmWLW KaialaaVJ \W VSmm ' Wm\ ' 4'V aVafl l'l B^ ^ ~~^^^^ L9¿ * ¦ ' ¦ ^ *r-r--7g- ^ Bf

DURANGO, DGO. ¦H¡dal.qo No. 419 Sur. K

(Entre 5 de Febrero y Pino SuárezjB

Tels. 2-5Q-5Q y 2-5Q-58 g

tmmmmmmmmmBSm KSi ^ ^^ ^mmmmmmwímamm' '1'> mmmmmmmmm'^9mm^tmmumammmmmWm9

^mmm\ ^MS ^^^^í^^ ^mmammmmrí ' '

SALTILLO, COA H.Gral. Cepeda No. 442

(Entre Pérez Treviñ o y Leza)

Tels. -4-6-4-7-8 y 4-3*4-6-4

CELEBfUTY Eiirosport 1989,equipado , otor go tacOldades. Ra-món Coror ia 232 Nte.CHEVR OLET mexicano 1*7» au-tomático , eléctrico, iíimsP'tttO.OOO.OO. Bravo 382 Ote.

OHEYB4NE 82 todo eieeuieu,mexicana. Blvd. Independencia694 Ote. Torreón. 1744-47.CLUB-CAB 91. Eq. Cheyenne 83,89,90, Ranger Lobo 12, Ranger 82,83, 11, Blater 82, Suburbaa 82,Ford F-350 85, 91, 92 Ganadero ,Dodge D-350 79, ganadero , bara-to. Acepto unidad 50* enganche,resto amplio plazo. Cate , rao Na-sas esquina Guadalquivir Estre-lla.COMBI 89 barata. 1848-80.COMPRO eamloneta Ford o Che-vrolet, pago de contado. Carranca266 Ote COMPRUÉBELO damas más ba-rato , otorgamos basta 12 mesespara pagar Volkswagen 1987, Ce-lebrity Euroes port 1988, 1988. va-gonetas Dart 1988, Le Barón 1985,equipadas Volare 1988, Shadowínolrsuru 1991.1986, Topas 1990,1989, 1988, equipados Golf 1989,Pick-Up Dodge 1985. seta cilin-dras , temarnos unidade s a cuen-ta. Ramón Corona 232 Nte.OORSAR 84 equipado , LeandroValle 206 G.P. 14-24-98.CORVETTE rojo eléctrico$700,000.00, Oueretaro lii Col.Las Rosas, Gómez Palacio, Dgo.1441-91. COUGAR 84 todo eléctri co fadli-dades Tel. 18-22-94, domingo todoel día lunes a vienres de 3a 4.

DART 81 V4, automático , direc-rión hidráulica , 2 puertas , llantasnuevas, amorti guadores nuevas ,batería nueva , recién reparado ,excelentes condicione» generales.Tel. 1345-93.DART K 82, 4 puertas , autómata-co $9'000]000.0u. Oueretaro 155Col. Las Rosas, Gómez Palacio,Dgo. 14-31-91. DART K 82 - 83, A/C, riñes demagnesio, rojo , oportunidad. Tel.16-7848. DART K 88 vagoneta impecableequipada , automática , clima,perfecto estado. Tel. 17-4340,14-9649. DART K modelo 82, 4 puertas , au-tomático $2'500,000.00. Av. BolUvía No. 423 Col. Aviación.DE oportunidad vendo mis dosmuebles regularizado s. FordLTD 82, 4 puerta» , Ref-, Cal. , es-téreo , perfectas condiciones, listopara viajar y una Van consta de 4asientos cantina , refrigerador ,cama, 2 mesas, Ref ., Cal., esté-reo, perfectas condiciones, algode facilidades. 1649-77, Leona Vi-cario 149 sur. Int. 3.

EXCELENTE Cdebrity 82, 4puertas , au tomático. Calle 22 No.414 Filadelfia Gómez.FAIRMONT 83 Kawasald 91, Dat-sun 82, Inf. Rio Támesis No. 132Col. Navarro.FORD PICK-UP XLT 91. MAG-NIFICAS CONDICIONES, INF.ÑAPÓLES 670 COL. AMPLIA-CIÓN LA ROSITA.CHÍA 91, 92, Eq. Topsz 89, 92,Tsuru 85, Jetta 88. Celebrity 82,85. Acepto unidad 50% enganche,resto amplio plazo. Calz. Rio Na-zas esquina Guadalquivir , Estre-lla.GMC -PIck-Up modelo 1977, 6 d-lindr os, extralarga , standard , re-gularizada , $8 millones, Tel.1741-76.GRAND Marquls 82, mexicano,barato. 1744-47.GREMLIN 77, buenas condicio-nes. Inf. Degollado 684 Nte. Cd.barata.LE Barón 79 aproveche $4*500.16-76-93, 22-14-28. Diagonal Refor-ma No. 1856.LE Barón 85 automático , refrige-ración , 2 puertas $14*000,000.00.Matamoros 558 Ote.LE-BARON 86, mexicano, equi-pado, buenas condiciones. $16.5,17-2749. Papaloapan No. 501.NO vaya a la agencia le vendo Ca-ribe modelo 84, (mexicana), nue-va, color negro $13*900,000.00. Inf.204146, tomo coche a cuenta.OJO taxistas , vagoneta Plymouth78 legalizada. $4*500,000.00. Inf.17-28-14. Av. 2a. No. 119 Col. Vi-cente Guerrero.OPORTUNIDAD vendo Ford le-galizado, 8 cilindros , muy buenascondiciones , barata , Av. Allende2640 Ote. Torreón , Coah.OPORTUNIDAD Cavalier 1982, 4puertas , automático , A./C. mexi-cano lo remato. Av. Mina No. 109Sur Gómez Palacio , Dgo.OPORTUNIDAD Dart K 83, auto-mático, 4 puertas , original bara-to. Tel. 17-25-24. OPORTUNIDAD vagoneta Nis-san Tsuru n modelo 88, equipada ,standard , como nueva $20 millo-nes. Rio Suchiate No. 146 Col. Es-trella. Tel. 17-27-11.OPORTUNIDAD carro Reliant-K81, camioneta Datsun 73, Inf. Av.Valente Arellano 102 Fracc. VillaFlorida.•r^^ -" ^ "^"* * *" "^ ^ ™"''™™

iü^lVENDO máquiana Singer coserpara taller $950.000.00. Calle Car-pinteros 370, Tel. 4*45-22, Col. Ja-carandas .BONITA estola y saco corto demink baratas. Mo Volea 1043-ACol. Estrella. Tel. 13-23-16.PISTOLA escuadra de municio-nes y postas nueva $150,000.00.

VENDO un refrigerador Dúplex yun refrigerador vertical de Coca,un rosticero 46 pollas y parrillapara hamburguesas. San Maria-no 521, Col. Las Fuentes del Surde 10:00 A.M. a 4:00 P.M.REMATO lote de toallas y carp e-tas para muebles. 204540.ÓRGANO Yamaha automáticoPedalier doble teclado . 18-13-28 y17-1740.

VENDO 4 llantas 14' Torne! c/ri-nes placace ro, seminueva s, 5agujeros. 1443-49.

COBIJAS piel de borrego , autén-ticas, calientitas. Orquídeas No.397 Torreón Jardín.VENDO ropa nueva para dama,lotes de pantalones tallas extras ,blusas , vestidos, buen precio.Priv. Damián Carmona 1068 Col.Esparza 1242-78.VESTIDO de novia italiano talla36, y tres abrigos varios en LeonaVicario 467 sur.ESCRITORIO SECRETANALCON ARCHIVERO Y SILLA GI-RATORIA , SEMINUEVO . BUE.NISIMAS CONDICIONES }CALLE 8 NO. 844 NTE.HORNO empotrable IEM, refri-gerador , estufa , camas , sillas.

OFERTA de salas 3-2-1 nuevas de$1*000,000.00 a $780,000.00, pliana-terdo pdo, regalo gratis. 184948.

REGALADOS remodelación salagrande tres piezas, adorno made-ras comprado Cimaco seminuevo$850.000.00, comedor vitrina , trin-chador lujo , mesa hexagonal$660,000.00, no son anti guos12-1344.REMATO comedor caoba, 6 pie-zas sólo $500,000.00, 14-3947.REMATO comedor madera fina,artículos de oportunidad bazar ElFaro. Matamoros 1630 Pte. Abri-mos todo el día domingo 1/2 dia.REMATO secadora ropa y órga-no nuevos. 1846-34.SE venden sala y comedor magní-fico precio. Verlas Pdte. Carran-za 3251 Ote.SOFÁ tres plazas y juego sala,sofá tres plazas y love seat. Tuli-panes 100 Torreón Jardín.VENDO sala 5 piezas casi nueva ,estilo moderno $2*400.000.00. Ci-preses 892 Esq. Orquídeas.VENDO sala colonial $450,000.00.Inf. al Tel. 1447-90.VENDO sala , comedor , 8 sillas,librero. Informes Cometa 645 Col.Ampliación La Rosita.VENDO, remato: escritorio se-cretaria! 1.20 Mts. c/silla$350,000.00, archivero 3 gabetas$300.000.00, credenza 1.70 Mts.$300,000.00. Tel. 17-1542.NUNCA VISTO BARATÍSIMANUEVECITA T.V. 25"$1*900,000.00 AL PRIMERO20-92-29.

LADRILLO, adobon , teja , tabi-que , material primera , Matamo-ros puesto obra. 20-3149.LAVADORA CroUs automáti ca,19 programas , buenas condicio-nes $600,000.00. Inf. 14-38-41.LAVADORA automática Easytrabajando $400.000.00. Calle Feo.I. Madero 113 Nte.

OPORTUNIDAD 1 lavadora eléc-trica seminueva marca Whirlpo-ol, 3 calentones eléctricos chicos.Inf. Av. Ocampo 423 Ote. Tel.13-2149.SE vende lavadora chica, escrito-rio y mesa para T.V. baratos. Inf.20-4446 C. San Diego 186 Col. LaFuente.APROVECHE refrigerador semi-nuevo 19', 50-10-24.VENDO refrigerador Acra s, 1congelador American , lavadoraCrolls, 2 tambos P/hielo, 1 salachica. 1 cama C/tarima queen-size. Inf. Petunias No. 235 Torre -ón Jardín.VENDO refrigerador Acres gran-de $1'000,000!00. lavadora auto-mática Crolls $600,000.00buenísimos. Inf. 1744-90.VENDO refrigerador y calentón.Rio Volga No. 1010. 22-1148.

VENDO refrigerador Dúplex usa-do, barato y en buen estado. Verloen París 518 Col. San Isidro ,134346.

PICK-UP Chevrolet S-W modelo1991 flamante, automática, cli-ma, perfectas condiciones, doybdildad es. Verla en calle Car-pinteras 229 Col. Jacarandas.

PICK-UP Datsun 81 negra , Mng- 'Cela, S Ve). 4X4, AJC. direcci ónhidráulic a, muy bonita, 14 M.AlUance 84 DL, rolo, 2 puertas,perfecto estado, 10.5 M. Tel.fMl^a>3a7.*JL Sn. Ma. delr-Pau Mijares. PONTIAC 8000 modelo 82 a/c. au-tomático, regularizado , de lujo.Cerrada .San Miguel Sil coloniaLa Fuente, teléfono 20-42-24.SE vende auto Chevrolet Malibu,DM. volante de posiciones , auto-mático, deportivo, modelo 78,buenas condiciones, remato83*890/109.00. Int. 134147.EJE vende pick-up Dodge 80. Tel.18*8148 Priv. Zaragoza 341 Col.Miguel Alemán.SE vende trailer nacional , repa-rado , tractor y caja $55*000,000.00.

SHADOW 1989 cuatro puertas , au-tomático , Av. Pdte. Carranza2049 Ote.SHADOW modelo 1982 flamante ,automático , 4 puertas, doy facili-dades. Verlo en calle Carpinteros220 Col. Villa Jacarandas.4SUBURBAN 81, buenas condido-"nes. González Calderón 35 Ampl.Los Angeles.TAURUS nacionalizada, 4 puer-tas, a/c, motor bueno, color dora-do, tenencia 92. Remato

Í 14*500,000.00 Isla de los CedrosD2-A Nueva California.

TSURU 1968 cuatro puertas , stan-dard, flamante $13*500,000.00. ca-lle Emiliano Zapata número 5. LaMerced Uno.V.W. 90 en buenas condiciones, unsolo dueño, Londres 945 San Isi-dro. 1743-75.VAGONETA Chevrolet Malibú 82equipada , pintura original , buenmotor oportunidad contado. Priv.Rayón 149 Nte. Depto. 12 (juntoMueblería del Hogar ), pap eles enregla.VAGONETA Dart 88 5 Vel., Mex.o Topaz 91 GS S VeL, 4 puertas ,Mex. Prol. Monaco 67 Alamedas.1248-79, 1344-98.VALIANT Volare modelo 79 bue-nas condiciones generales$5'500,000.00. Tel. 30-11-33.VENDO Fairmont modelo 1976perfectas condiciones, 4 puertas ,pintura 302, automático$7*000,000.00. Tels. 18-28-76 y184243. Tomo auto a cuenta.VENDO Mustang 84 Hard Topmagníficas condiciones. Infor-mes Av. Bravo 564 Ote. Tel.1349-72.VENDO Ram Cha raer 91 consigofinanciamiento. InfT 1445-98.VENDO Thunderbird 77 motor351 precioso, flamante , recién lie-'gado UÜ.A. todo o en partes. Inf.Avenida Bravo 757 Ote.VENDO vagoneta Ford Fairm ontmodelo 81, mexicano, buenas con-diciones, calle Babia San BasilioNo. 226. Nueva California.VENDO Valiant Acapulco y Va-llant Duster baratos. Tel. 1544-25y 2548-18.VENDO buen carrito Ford Escort1982 nacionalizado , *S'250.000.00.Madrid 950 San Isidro.VENDO camione ta Ford 67 enbuenas condiciones. Tel. 1848-40.

VENDO camioneta Cheyenne 85equipada , informes calle Halco-nes 301 villa Jacarandas. Tel.18-35-20. VENDO camioneta Pick-Up Dod-ge Mod. 79, buenas condiciones,Miguel Fernández Félix 521 Nte.Col. 5 de Mayo (Gómez), Tels.14-44-43, 1542-95.VENDO carro Nissan Mod. 85 4puertas , Aut., buen estado$11*500,000.00. Inf. Aldama 961 surG. Palacio , Dgo.VENDO carro Biick Skylark 4puer tas 83v automático , clima, vo-lante 3 posiciones, 4 cilindros, me-xicano, informes Julio Lujan No.211. Col. Ampliación Los Angeles.Sr. Resales.VENTA de auto móviles a 12 me-ses con 50% de enganche , carros:Topaz 1984, Volare 1887, Celebrity1984, 4 puertas. V.W. 1982, DatsunSakura 1963. Volare 1981, 1980,Crown Victoria convertido a Mar-quis 1984, Vagoneta Fairmont1981, 1979, Ford Fairmont 1982,Mustang 1975, Ford Mercury1973, 4 puertas , Caribe GL 1984,Camionetas: Chevrolet Cheyenne1699 automática , Ford 1989, FordEstaquitas 1 Ton. 1981, Ford 1969,Datsun extralarga Estacas 1980.Informes en Auto Remates Torre-ón, S.A., Diagonal Reforma 3600Ote. Esq. con Av. Juá rez, horariocorrido de 9 de la mañana a 7 dela tarde de lunes a sábado y do-mingos de 10 de la mañana a 2 dela tarde , compramos rigur osocontado.VOLARE K 83 mexicano$9'3OO,OO0.O0. Tel. 144543 CalleFidendo Valenzuela 351 Col. Re-volución Gómez.¡OPORTUNIDAD ! se vende ca-mioneta Ford Pick-up 89 F-150.Informes Av. Victoria 507 sur.

REMATO camioneta Datsun le-galicada 1979 excelentes condido*nes, verla Faisanes 127/Ote.Colonia Jacaranda!.VAGONETA Datsun 73, recién re-parada , cuatro millones. Td.1442-71.VENDO Renault Custom modelo84 en $7000,0004». Presidente Ca-rranza 1387 Pte. casa de cambiofrente a CopeL Td. 124949.CAMIÓN Dodge 80 8 CU, 3 Tona.,buenas condiciones. Td. 1847*71DART X nadonal, color blanco ,standard , 4 puertas en buen esta-da Av. Santa Maria 737 Pte. Cd.Moderna Td. 1245-48.

DART-K 82, pintura nueva, riñes,volante deportivos, mexicano, re-mato $10'000,000.00 Av. Guerrera1111 Ote.DODGE Coronet 73, 4 puertas 318sanito, regularizado $3*500,000.00,gas v gasolina. Muzquiz y Consti -

DODGE estacas 82 1 tonelada$8*960,000.00 buen estado. Priva-da Campestre 288 Gómez, Td/1*41-40.OFERTA Dart K 1982 mexicanoSS'300,000.00. Guayacán 870 Cd.ardines de California , Torreón.

OPORTUNIDAD Dodge Club-Cab78, 6 cilindros, mexicana$4*500,000.00. Verla calle LeonaVicario 14 Sur.PICK-UP Dodge 1985, 6 cilindros ,fadlidades hasta 12 meses parapagar. Ramón Corona 232 Nte.SHADOW 89, refrigeradón , riñesde magnesio, 2 puertas , deporti-vo, tomo V.W. a cuenta$20'800,000.00. Juárez 2879 Ote.VAGONETA Dart 81, 6 CU., yDart K45 equipadas Inf. IsauroMartínez 264 Ampl. Los Angdes.VENDO camioneta Dodge 81 concamper buenas condiciones. Ma-dero 986 Nte. Taller de motosChuy's Gómez Palado , Dgo.VENDO Pick-up Dodge moddo 78motor , llantas pintura nueva. Av.Matamoros 3034 Ote. Torreón , Co-ah.VENDO camioneta Dodge 78,Club-Cab, automática$7'000,000.00. Calle K No. 527 Col.Eduardo Guerra. Td. 21-17-28.VENDO camiondto* 3 Tons. Dod-ge 89, caja grande cerrada , mag-níficas condiciones, 30,000 Kms.Av. Juárez 1626 Pte. DiscomundoTd. 16-14-26.VENDO camiondto Dodge 3 tone-ladas o cambio por camioneta va-lor $5,500,000.<l0, calle *J* 668Eduardo Guerra.VENDO vagoneta Dodge Dart 79Aut., 6 CU. perfectas condiciones.Inf. Av. Victoria 829 Nte. Gómez.BARATO $3'600,000.00 Ford tipoFairmont 78. Genova 455 Col. Vi-lla Ñapóles Gómez.BARATO LTD 82 legalizado. Ixta-pa 157 Fracc. Villas de la Hacien-da, Torreón.CAMIONETA Ford Ranger 90 enexcelente estado equipada , tipoLobo buen predo. Inf. Td.15-4246.FAIRMONT Mod. 81 dos puertas ,standard , máquina 302 y CaribeGL Mod. 81 standard , mexicanos,buenas condiciones, baratos.Calz. A. de Juambelz (calle 32)No. 61 sur.

FORD 70 máquina 302, económi-ca $4*500,000 aproveche. Inf. Td.1647-12.FORD Ghia 91 excelentes condi-ciones plan gane, verlo en Zara-goza 26 Nte. (frente plaza de

iros) Lerdo , Dgo.FORD LTD mexicano moddo1977 bueno de todo sólo$5*500,000.00 contado o facilida -des, véalo domingo calle JavirMina 813 sur. Col. Nueva Aurora o16-95-25 entre semana.FORD Ltd. 80 Landou de lujo ,eléctrico, riñes, llantas anchas,mexicano 100% todo bueno.Cuauhtémoc 180 Sur. 18-7342.FORD Monarch 78 $5*700.000.00legalizado, plaqueado , llantasnuevas, cuma , equipo de gas ytanque , 4 puertas , automático ,calzada Raúl Madero 185 Pte.Col. Nueva Aurora.FORD Mustang 74, buen motor vbuena carrocería $3*200,000.00.Td. 214744.FORD Mustang 84 perfecto esta-do, barato. Jaime Santana ,18-1946, 18-19-26.FORD Pick-up 1985, standardCustom equipada oportunidad.Blvd. Revoludón 2817 Ote.FORD Pick-up 89, 50.000 Kms.origínales $25*000,000. Muzquiz yConstitudón.FORD pick-up 89, 6 cilindros $24millones. Fairmont 81, 8 cilin-dros , 2 puertas $7.5 millones. Inf .Cerrada San Manud 616 Col. LaFuente Td. 2042-29.FORD pick-up 75, standard , buenmotor , llantas nuevas $6*5 y Fair-mont 80, automático , 2 puertas , 6cilindros , pintur a y tapicería enbuen estado $5*8 ofrezca. Teoti-huacán 681 Col. Carolinas (frenteEstadio Corona).REGULARIZADA $8*000,000.00camioneta Pick Up Ford Curier 4cilindros , stand ar con camper enmuy buenas condiciones, 12-57-73.SE vende Ford Mustang Mod. 80automático , equipado , en buenascondiciones $11*000,000.00. Inf.Av. "C" No. 1865 Pte. Col. Nva.Rosita Td. 12-38-70.

8E venda coche Chía «2. O090Kms. en nctlnúrn condidone sMSmOOOJM de contado. Td.

SOLO boy Ford Mustang 1971,mexicano, deportivo, imotor 302,standard $5'MO,000.00 ofrezca.Pascual Ortiz Rublo 204 Ote. Col.5 de Mayo Gomes 14-12-18.TOPAZ GS 1988. Atlántida *»!•>món Residencial (atrás odrinasPendes). 30-1846.

VAGONETA r ord M. buenas con-diciones , id. k-wf-SS.VENDO Ford Bronco 88, mexica-no, superequipada, buenas condl-dones, din». Calle No. 3 No. 380Ftbdelfla . Gomes. VENDO Ford Can -eolia Mod.1980, buenas condidonea genera-les. Cerrada San »<»*-*-to No. 210 •Col. La Fuente.VENDO Ford LTD 82 buenas con-didones, Falcón 255 sur. ÓpticaRamos 164748.VENDO Ford Pick-Up 1979 cabt-na y media , muy buena

Í 11*300,000.00 y V.W. $5*300,000.00.'. Blanca 488 Sur.

SGOLF$ 88 equipado 818*900 yRallv Deporti vo Sl $6'500 mil. Ca-lle U No. 114» Nte.$JETTA$ 88 automático oportuni-dad 19 millones, 124744.APROVECHE Üeñ dudadoAtlantic 84, 2 puertas , véalo nosarreglamos. Av. Hidalgo 1848Pte. (mercado Alianza) 8-7 p.ra.ATLANTIC 1981, 4 puertas , este-reo. Calle 33 No. 85 Nuevo Torre-ón. 20-15-46.ATLANTIC 1982 cuatro puertasstandard. Av. Guerrero 2228 Ote.BRASILIA 1979 lista para pintar$3'400,000.00 1247-73.CARIBE 87 2 puertas , standard ,perfectas condldones , con equipode sonido. Inf. 1547-75.CARIBE 80 G.L. excelentes con-didones, vale la pena. Ocampo2132 Ote.CARIBE 80 en buenas condicio-nes, barato . Inf. 1543-97.CARIBE 80, 4 puertas , color gris ,automático , buenas condiciones.Boulevard Independencia 694Ote. 1744-97.CARIBE 81. 4 puertas , automáti-co, especial para dama. Boule-vard Independencia 694 Ote.1744-47.CARIBE 82 GT, buenas condicio-nes. Juárez 958 Pte. Horas hábi-les.CARIBE 82 reden reparada , pin-tada y tapizada , verla en Torredd Sol. 99 Las Torres.CARIBE 83 estándar , buenas con-diciones, riñes deportivos. Cerra-da San Francisco 356 Col. LaFuente. 2148-99.CARIBE GT 1984 buenas condi-ciones. González Orte ga 454 Ote.Gómez 144248.CARIBE GT Mod. 85 sanita. Calle27 No. 55 Sur. (Entre Matamorosy Allende).

COMBI V.W. 80 motor 90 excelen-te, lista para viajar $12 millones.Ford Van automática , 6 cilindros , ,nacionalizada A/C $13 millones.Ford Bronco 89 automática de lu-jo. 6 pasajeros , Impecable , $42 'millones a crédito. 124348 y17-2642.OORSAR 86 Aut., 4 puertas , impe-cable. Diagonal las Fuentes 603Cd. La Fuente.GOLF GTI 89 $28 millones, exce-lentes condiciones, riñes y llantasdeportivos, un solo dueño, posibi-lidad de financiar $10 millones.17-2145, 164744 (oficina).JETTA 88-91 Ángel Camino 253Valle dd Nazas, Gómez Palado.REMATO 2 carros Volkswagen 71$2*500,000.00 y Rambler 4 puertas ,6 cilindros , standard máquinabuena $2'800,000.00, 1546-97.V.W. 1991 Av. Rio Nilo No. 1463Col. Magdalenas Td. 18-7345.V.W. 1992 comprado Junio 1992,equipo de sonido $191000,000.00.Av. Juárez 347 Pte. Torreón ,1642-10, 12-1640 Lie. Víctor Mau-le&n.V.W. 78, regulares condiciones.1844-41.V.W. 83 buenísimo $9*5. 16-95-45Juárez Ote. 444 local 6.V.W. 91, original , único dueño.Av. Bravo No. 596 Ote.V.W. Brasilia Mod. 80, color blan-ca en buenas condidones 6 millo-nes. Td. 174944.V.W. Mod. 80 excelentes condido -nes, motor reden reparado. Td.2041-25.V.W. Mod. 89 rojo , impecable.Juárez 2879 Ote.V.W. Safan barato , bueno. Cesá-reo Castro 1230 sur Col. J. de Ca-li!VENDO Brasilia 81 buenas condi-dones , motor , ta picería , pintura ,con riñes de magnesio. Inf.2042-10.VENDO Caribe moddo 81, per-fecto estado. Verla en Av. Hidal-go 742 sur Gómez.VENDO Caribe 82, 2 puertas ,Std. . Bahía San Basilio 355-A Nue-va California , 2 cuadras de la cen-tral camionera.VENDO Golf GL 1991 versiónEclipe, equipado , a/c, 1 año deuso, comprado en Oct, 1991. Infor -m*-¡ 25U10.97

VENDO V.W. modelo 1974P'600,000.00. of rasca , buenas con-didones. 1740*20.VENDO Volkswagen Mod. 80 co*lor gris, perfectas condldones , to-do original, contado. Inf. Td.13-21-37.

VENDO o cambio V.W. 91. per-(actas condldones. peco kilome-traje por SakuraTM. 29*73-21.VOLKSWAGEN 1984 en perfectoestadojírsoo) Zarcos» Ote. SU.Rosa. Gomes 14-20-7LVOUUWAGEN 1974 parece 19Mcasi regalado, cuatro millonesquinientos. 1845-28.VOLKSWAGEN 84. Cheyenne 8»,Cutlaaa 88, Topas 90. Corregidorayg* VOLKSWAGEN Sedán 1981 conmotor nuevo, aproveche. Blvd.Revoludón 2817 Ote.VOLKSWAGEN Sedán 1975, 3.5mülones. Ocampo 3498 Ote.VOLKSWAGEN Sedán 90 LTDconversión Mar quls 90. Cuauhté-moc 956 Nte.VOLKSWAGEN moddo 1992, sté-reo. buen predo, doy facilidades,verlo en calle Carpinteros 220 Cd.Villa Jacarandas.TRASPASO crédito bancario deTsuru 92, Tipleo con 4,000 Kms.Vendo Ford Tempe 84 GL, impe-cable , USA. Oceanla No. 18 Rin-cón de la Hadenda.TSURU 1985 excelente estado conclima $12*900,000.00, Diagonal lasFuentes y Emiliano Zapata , LaMerced.TSURU 1986 original , clima, bue-nas condidones. González Ortega12 Sur.TSURU 85 automático$12*500,000.00 acepto cambio1846-27 buenas condidones gene-rales.TSURU 85 standard , en perfectascondidones mecánicas. Av. Bra-vo No. 595 Ote.TSURU 87 mexicanao barato de-portiva. Inf. Hidalgo 1863 (expen-dio).TSURU 88. Cometa 818 Esq.Cidón Ampl. La Rosita.TSURU 90. flamante , con 5 vdod-dades y dirección hidráulica , 4puertas. Av. Bravo No. 595 Ote.TSURU n MOD. 88 4 PUERTASTÍPICO , BUENAS CONDICIO-NES SOLO CONTADO. INF. FÉ-LIX RAMÍREZ 147 AMPL. LOSANGELES.TSURU Nissan 1984 pintura nue-va. González Ortega 12 Sur.TSURU vagoneta 90 típica con ai-re $22*500 mil 61.000 kilómetros.Td. 15-14-49, 14-9Í95.TSURU vagoneta 84, muy buenade todo. Aldama 34 Ote. Depto 3.TSURU moddo 87 buenas condi-dones. Rio Jordán No. 1111 Col.Estrella .TSURU Sedán 91 buenas condi-dones , poco kilometra je. J. Fe-rnanes 224 V. Nazas, Gómez P.TUSUR 17 90 típico , automático ,excelentes condldones 14-1641.

TOPAZ 86 4 puertas$15*500,000.00. Allende 211 sur Gó-mez P.TOPAZ 86 1/2, 4 puertas , riñes de-portivas , mexicano urge, aceptocambio. Ocamp o 81 Pte.$13*500,000.00 ofrezca.VENDO carro Topaz 90, únicadueña , 42,000 Kms. Verlo Mordos861 Pte. horas hábile s.

VAGONETA Dart automática1988, toda equipada , tomo a cuen-ta , resto facilidade s. Ramón Co-rona 232 Nte.VENDO vagoneta Volare 1977máquina reparad a totalmente ,buena pintura , llantas , tapicería ,automática , clima , excelente pa-ra viajar. Bolívar 167 Merced n.

CHEYENNE 90 (impecable )standard , vidrios y seguros dec-írteos, a/ac; interior vino, bueni-sima. Av. Allende No. 2640 Ote.Acepto unidad.VENDO Cheyenne 88 buenísimaa/c, C. ínulas 150, Col. Brittin-gham, Gómez.ALLIANCE 85 muy buenas condi-dones , 4 puertas $7500,000.00.Inf. 164243, 1848-37.

ATLANTIC 87, 4 puertas , Std.,buen estado , Ford pick-up 80, legalizada , Std.. a/c, riñes deporti-vos. Inf. 12-9176, li-2842.

AUTOBÚS Dina chato Cummins335 reparado , ideal conjunto o es-cuela, calle Ba. 138 Sur.AUTOBÚS urbano Dodge Perkinsreparado , calle 8a. Sur 138.AUTOMÓVIL 1979 automático ,todo déctrico Mea. Pontiac colornegro , regularizado , en condido-nes, 4 puertas $4*700,000.00. Ra-yón 1118 sur cerca a V.W. Gómez.

BRASILIA 1975 como nueva , Av.Presidente Carran za 2049 Ote.

CAMIONETA 3 Ton. Dodge 82, 6cilindros , bonita. Inf. mañanasTd. 174148, Degollado 547 Nte.CAMIONETA 3 Tons. Dodge 6 d-lindros 1982, buenas condidones.Cate. Feo. ¿arabia No. 1400 Ote.Col. Aviadón , Maderería La In-dustrial .CAMIONETA For d 83 fea y bara-ta. Inf. en las mañanas 174148,Degollado 547 Nte.CAMIONETA Pick-up Dina-1000moddo 76 nadon al $4*000.000.00.Calle 20 No. 434 Filadelfia , Gó-

aaaHBi aa^la>*faaiUaalaaT ^ES

OJO plomero a domicilio tuberí-as, cobre , PVC, destapar drena-jes, fugas, Td. 1241477PINTURA general , muebles, fa-chadas interiores , exteriores, etc.

a Inf. 18-7543. • .PINTURA general , interior y u-chada, vitro piso, azulejo, banque-tas, remodekdñnes , albafUlena.Inf. 16-73-12 Sr. Zarate. .PLOMEIUA , dectriddad y gas,boUer. Uiiaco, Mdroneumaticos ,modlflcadones, instaladonesdéctrícas más de 20 años a su ser-vido. 12*93*79.PLOMERÍA general y seguimosdesta pando drenajes sin romperloa pisos. 134148.REPARACIÓN de peraUnas ycortineros , traba jo garantizado.12-74-13. Sr. SandovaLSE hace todo tipo de trabajos dealbañUería a predas supereconó-micos. Presupuesto sin compro-miso. Td. 17-95-77.¿SU máquina de coser está dea-compuesta? llame al Td. 12-71-18.¿T.V. descompuesta color blancoy negro? Llámenos 22-14-97, reco-Semos y entre gamos a domicilio,

ervido garantizado.

. EfüO^I •* ,,, * J

VENDO granja c/dstema, agua,luz, casa , construedón 120 MZ end poblado El Rayo. Inf. 12-14-49 apie de carretera.AMPLIACIÓN La Rosita lote14X23 aproximadamente. Inf.16-7745 hábiles.COL. Las Luisas lote 11X20 encont^aesquina Centro Juvenil Mi-sionero valor $10*500,000. Inf.16-7745 hábiles.LERDO Villa Jardín lote 10x20 a600 Mts. dd Castillo dd Rey Artu-ro $2'200,000.00, otro 10x22 a 400.Blvd. Alemán ñor Periférico, pa-ra negodo $10,000.00 MZ Tel.254246.'GRUPO As' Campestre La Rosi-ta 703 Mi 2042-18.'GRUPO As' Torreón Jardín 526MZ Fresno casi esquina con Ma-yrán. 2042-18.10X25 a un costado U.A.L.$3*700,000.00 ejidal título propie-dad 12-79-25.10x20 colonia Aviadón, ideal loca-les bodega u oficina , buen predo.134848.2 estupendas esquinas BoulevardIndependencia Oriente 489.40MZ . 3,973 M2. 17-40-46.2245-41 Campestre La Rosita226.90 Mts. bien ubicados $400,000.Mto .3 estupendos terrenos Saltillo 400,La Rosita 15x16, 21x25, 42x25.17-40-46.4 magníficos terrenos Parque In-dustrial Gómez 4,000 y 6,000, 8,000 ¦y 11,000 MZ 17-4046.COMERCIAL por Ramos'Ariz pey 'Allende $500,000.00 metrocuadrado , teléfonos 20-48-77,16-1245.COMPRO derechos de agua deriego de pozo de pequeña propie-dad , con descarga de seis pulga-das que llene los requisitos queexige la Secretaría de RecursosHidrá ulicos. Se .utilizará en pe-queña propiedad enclavada en d

4 cuadro de Matamoros. Interesa-dos comun icarse a la CámaraAgrícola de Torreón con d Sr. Pa-dilla a los teléfonos 1243-17,16-2046 o; al 90 17-284147 tardes.FUENTE: Cerca Superviba ¡SanJacinto 10x28 $150,000.00. MZ1740-20, 1740-21.FUENTE: Dos frentes QuerubínSan Ildefonso 10X23.40 $150,000.00M2, 1740-20, 1740-21.

GANE 2,000 M2. terreno irreguia rZona Industrial Torreón , barda-do, $135*000,000.00. 17-40-46.

GANE 3 fabulos os terrenos Bou-levard Independencia doble fren-te, 15x60, 20x60, 25x60. 17-40-46.

GANE dos estupendos terrenosSan Luciano 658.61 MZ 827 MZ17-40-46.GRUPO Sol Paseo La Rosita16x22 MZ Otro Torreón Jardín20x29 MZ 1346-25.LERDO terreno 20x50 entre Ma-tamoros y Pino Suár ez. Inf.25-19-72. MIMSA f ente aeropu erto 6,280 M2 .por carretera San Pedro$40,000.00 MZ ¡facilidades!.1244-43, 124049.NATALIA 18-9543 por la Colón12X42 a $750 el metro.NATALIA 18-95-33 en d centro1,200 metros por la Ramo s Arizpe$900 millones.OPORTUNIDAD terreno calle 1ZJuárez-Hidalgo 300 metr os apro-veche. 134748.OPORTUNIDAD terreno en Pri-vada , calle 14 entre Arist a y Ler-do de Tejada 8x18, $8*500,000.00único predo. Inf. Td. 1347-43.

PIE carretera Matam oros mag-nífico terreno bardado con casa,60x60. 17-40-46. -

RESIDENCIAL La Hadenda15x25. 375 MZ Td. 13-9244.

RESIDENCIAL El Fresno 428.7MZ excelente ubicadón , algo fa-dlidades. 134848.SE vende terreno 15x40 Col. No-gales Inf. 15-41-26 Gómez Palado.

SE vende terreno Carr. a Mata-moros Inf. 1643-35, 1349-30.9.5X27.33 Mts.SE vende terreno bar dado 14x20Col. Las Luisas. Inf. 16-26-73.

SE venden terrenos 10x20 c/u Cd.Villa Jardín. Inf. Td. 17-9848.

' TERRENO 10x2» C/dmiento pa-ra barda. Ampliadón Fuentes$6*900.000.00, Tel. 3045-21.

TERRENO Col. RevoludónGómez Palado , sector Cruz RojaSup. 10X25 Esq. Enrique Vidaña yCateada Las Palmas , valor$25*000,000. Inf. 16-77-35 hábiles.

TERRENO Villa Jaron , algoconstruedón 15-26-47.

TERRENO a 900 metros de laCentral Camion era. Informes enAv. 6 de Octub re 1248-2 Ote. To-rreon, de 15:00 Ha. en adelan te.

TERRENO en Diagonal de lasFuentes, 3 frentes, único. 134748.

TERRENOS al oriente Torreón.184844. VENDO terren o propio bodega9,600 MZ tomo carro a cuenta.13-10-15, 1743-9».

VENDO terreno Boulevard Mi-gud Alemán Ú00 Mto. Gómez

'Palado , Dgo. TeL 13-97-9S o bienRio .Sena 680 Col. Estrella.VENDO terreno construido conoficinas y privados en 2 plantas ,con una auperfide de 1,425 MZ enel corazón de la ' zona comerdaldd futuro , ubicado en el Blvd.Diagonal Reforma 3551 Ote. aunos pasos de la Av. Juárez , in-formes aquí mismo.VENDO terreno bardado Col. Do*mingo Arrieta magnifica ubica- ,don, fadlidades. Td. 1-38-25,1-74-55.VENDO terreno barato ,(XlS.TSafrente a Gigante , infor-mes Zacatecas 1871 InL LVENDO terreno Jardines ddParque $3*000,000.00. Td. 1745-41.VENDO terreno en Fracc. More-los 8x18 Mts. $6 millones. Inf.Mártires 1035 Col. Santa Rosa,Gómez.VILLAS de La Hadenda terrenoEsq. estratégicamente ubicado8.50X15, valor $21'000,000.00. Inf.16-77-35 báteles.¡OJO! 2 super terrenos 18,000 MZC/U, Par que Industrial Gómez yZona Industrial Torreón. Gáne-los. 17-40.46.

3

fcfcl^B-»]J ETTA '91 negro. 4 puertas , stan-dard. Allende y Diagonal Refor-ma.CAVALIER '91, 4 puertas , stan-dard , clima, exedentes condido-nes. 2148-18. Abasólo 3312 Ote.BONITO Dart K *BZ buenísimo , 4puertas , $4'500,000.00. Td.204541.VOLARE K 1988, magníficas con-didones. Av. Presidente Carran-za 610 Ote.TSURU 1985, cuatr o puer tas ,standard . Av. Presidente Carran-za 610 Ote.VOLKSWAGEN enterito$1*700.000.00 enganche, resto nosarre glamos. Washington 1001 es-quina Londres , San Isidro.DATSUN Pick-Up Mod. 1976, me-xicana. fadlidades. Costa Rica354, Col. Aviadón por Super Ox-xo.CARIBE Mod. 1977. 4 puertas ,standard , ¿3*800,000.00. Jnf. CostaRica 354, Col. Aviadón , por SuperOxxo.

$26*000,000 exedentes condicio-nes, tomo unidad a cuenta , infor-mes al Td. 1446-11.

CAMIONETA Chevrolet 198;,standard , 6 cilindros. Corregido-ra y 23.CAMIONETA Chevrolet Mod. 72$5*500,000.00. Chevi-Nova Mod. 70$3*200,000.00. Calle 11 No. 800 Nte.CAMIONETA Chevrolet Mod. 79vidrios eléctricos, direc dón. 4 po-ddones , con equipo aire , llantaancha , con camper aluminio, bue-nas condidones. Vería de 4:00P.M. a 6:00 P.M. Td. 17-16-15.CAMIONETA Chevrolet 7Z 6 d-líndros , mexicana , $6*200,000.00Alondras 107 Col. Villa Jacaran-das. Td. 1749-17.CARRO Chevrolet Caprice 79americano . 4 puertas , moto 305.barato , facilidades. Río Volga 936Col. Estrella. 17-2441.CELEBRITY 86, 4 puertas ,'déc-trico, aire acondicionado , stan-dard , color gris $15*500,000.00,2042-78.CENTURY Limited Mod. 84 déc-trico , 4 puertas , automá tico$10*800,000.00, magníficas condi-dones. Inf. Tel. 13-58-41.

CHEVROLET Pick-up 85. Cle-bríty 84. Cuauhtémoc 956 Nte.CHEVROLET Sil verado 83 legali-zada $12 millones. Td. 15-14-49,14-92-96. *

CHEYENNE 85, automática ,equipada, llantas nuevas, fla-mante . Verla calle Leona Vicari o14 Sur.JETTA 88 TODO ELÉCTRICO ,STANDARD EN BUENAS CON-DICIONES. TEL. 1746-47.OJO taxistas carro Chevrolet1980, 4 puertas , automático , 6 d-lindros, americano $3*900,000.00ofrezca. Pascual Ortiz Rubio 304Ote. Cd. 5 de Mayo Gómez14-12-18.

VAGONETA Chevrolet 82$7'000.000.00. Td. 16-10-74.

VENDO o cambio camiondtoChevrolet 1968, 3 tonelad as, ame-ricano , rin 16, sin golpes$4*600.000.00 ofrezca. Avila Cama-cho 252 Nte. Cd. 5 de Mayo Gó-mez 14-12-18. ¿FALTA enganch e? compram os-le acdones tdefónicas, mejora -mos predo, nosotros vamos.20-2347. DATSUN 79, buenas condidones.Av. Torre dd Sol No. 14 Las To-rres. ¦

DATSUN 80,4 puertas , mexicano.1844-41. •

DATSUN 82 motor , tapicería,llantas perfectas canmdones.Pdte. Carra nza 3251 Ote. Td.20-15-18.

DATSUN Mod. 82 buenas candi-dones generales, llantas nuevas.Td. 2040-99.DATSUN Pick-u p 87 J r'dkswagenPand 84, Dodge 87 3 Tons. Cuauh-témoc 956 Nte.-DATSUN vagoneta 80, standard ,muy bien cuidada. Allende y Ca-lle 10 local 5.FLAMANTE Nissan 88 Aut, cli-ma. 35,000 Kms. originales. Av.Matamoros 3350 Ote. Torreón Co- .ah.

—-•— — ** lUCáta.

S^ N i (I

LTIMfiS CfiSfiS LISTOS!iPk PfiRf í ENTREGARSE ! 7Frac^íLo LATINOAMERICANO

S 'l

^*»00 1

«triiitou»ÉHuraít -mmmmwawmr m*nm »- *• ""

mFlipi?'-57 ¦iBglNESRETE |

r :1 RESl°c n ia casa U;. ,.1 1 Cons üftos ... !i:¡:;\ de sus * o0,ooo. i^1 nrhe «tai desde * oo0. ív

"i t il Ef>9anc**, rfeS desde * \i~-*A ^sUf SU $ sooo,oooJ .

\\ SSs desde

r<4 *¦¦ (am*at ^ gnmmf if ^ Sl i:

R0LEX Day and Date todo oro,140 gramos, comervadíslmo,acepto automóvil , doy c redbo di-ferencia $20*009,090.00. 1S-7J-7ZADOBON, ladrillo , teja , grava .aiSau dedra, cUau y grandescantidades. Td. 341-7».ADOBON, ladrillos y teja de Ma-tamoras y uchaleta *BXN¿JV *.1343-15.ANILLO dama 28 brillantes ,aproximadamente un kilate $3.4mUlones. Td. 12-72-29, 8 a 9 por lanoche.APARATOS de refri geradón 4500pcm $800,000 c/uno ,50 M2 alfom-bra color azul claro, poco uso$13*000/Mto., calentón o> petróleogrande predo $500,000 Tels.124348 y 17-264ZAPROVECHE vendo 3 portonesde tela ddón íca 4x3, 5.80x3 y3.1SxZ90 Mts. con ruedas y unportón lámina Z95xZ95 con puer-la Integrada. Inf. Madero 129 Nte.Gómez, Jesús Carrillo.

. APROVECHE vendo porta esté-reo en fina madera con vidrio ytornamesa 'Sony ' de componente.Inf. Lie. Luis SUva 1>7244.ASESORÍA Jurídica trámitespensiones alimenticias , divor-dos, amparos, Lie. Gutiérrez Td.124545.

ATENCIÓN vendo máquina de vi-deo] uego Nintendo cassete a eleodón, garantizada , Inf. Av.Corregidora No. 2542 Ote. o al Td.1344-74.ATENCIÓN vendedores chupónde la suerte varios colores Td.144641.BARATA se vende de oportuni-dad computadora Printaform conimpresora, órgano Yamaha im-pecables condiciones, comedor ti-po Provenzal con 6 sillas ytrinchador , báscula de piso Cap. 1Ton. marca Fairbanks Morsu.Inf. 204649, 2940-97.BUTACAS y sillones ejecutivos,- remato. 18-4449 y 134545.BUTACAS y sillones ejecutivos.- Remato. 18-4449 y 134545.CAJA trasera para camionetaChevrolet antigua 4943, llantas

. usadas 13, 14, 15, 16, 17 baratas.17-2441.CAMPER para Pick-up Datsunlarga 2 lavadoras automáticas ,planta de luz portátil. 17-2441.CARRUCHA 3 toneladas nueva ,calle La Opinión 475 sur. 174947.COCOA 100% pura , calidad ex-Ertadón. pasteles repostería por

o y bulto de 25 kilos. 1344-46.Ébano 655 Torreón Jardín.CONGELADOR chico American2 puertas con cristal seminuevo,con garantía. Td. 1345-93.COTAN (Maer) colchón matri-monial desde $185,000.00, ortop é-dico $230,000.00, King-size$490,000.00, camas metálicas , ca-becera tubular $195,000.00, literametálica $370,000.00, tarimas demadera $195,000.00 contado , apar-tado, tarjetas crédito. Ocampo220 Ote. Gómez Td. 14-73-16 fren-te Papelería Villarreal.CUERDAS de algodón o nvlon entodos los números , para fabrican-tes de muebles, tapiceros o múlti-ples usos. Hilos, redes , piolas ytorzales de algodón, nylon o po-liester , en tocios los números.Nueva Cía. La Marina , S.A. dis-tribuidor Av. Abasólo No. 74 Ote.Td. 16-40-72, fax 12-7348. lonaspara camión en algodón ''Provi-dencia" o plastilona en oferta.DE Matamoros adobón , ladrilloteja , cual quier cantidad a domid-lio. 1642-48.ESCRITORIO antiguo de caoba ,tamaño ejecutivo. Matamoros 707Pte. 164047.ESTUFA Acros de lujo , grandecolor café, con rosticero, comal ,seminueva $600,000.00, fregaderotrastos $100,000.00. Calle 27 164Sur entre Mordos y Matamoros.

FUTBOLITO chico nuevo , maqui-na dectropoing sin T.V. Hablar12-48-10.LLANTAS NUEVAS YA RECIBI-MOS PARA NAVIDAD, BARA-TAS. TOMAMOS TODAS LASUSADAS. TEL. 13*19-39. DEGO-LLADO 629 NTE.MÉDICOS venta de equipo médi-co, ultrasonido , audiómetro , mo-nitor , cardíaco , autoclave , pistolacroyodrug ía , juego dtlatadores ,espejos vaginales , esterilizadoróxido ethUeno, muletas para niñoy varías más todo con garantía.Td. 134744.OFERTA vendo puesto en la Pul-ga de Gómez por entrada princi-pal. Informes en restaurant LaPestañita. Allende 976 Nte.Gómez Palado.OPORTUNIDAD máquina sobre-hiladora de 6 hilos Yamahto.184040.PARTES (para Pick-up Datsun ,Mustang 7941, Mavenck , V.W.68-70). 17-2441.PIÑATA por mayoreo, diferentespredas. Inf. 17-7841.POR demolidón venta de mate-riale usados para construedón ,muy buenos predas. Av. Alvarezy Comonfort casi pegado al Blvd.Independencia.POR viaje remato todo: 2 alace-nas $7(MM0.00, homo déctrico$70,000.00, tostador $25,000.00. li-diadora $50,000.00, cafetera eléc-trica $30,000.00, tapete de pared$100,000.00, espejo grandef 120,000.00, biddeta estacionaría8100,000.00 y muchas cosas más,lámparas colgantes par$45,000.00. Inf. 15-3243.REBAÑADURA de carnes fríasseminueva. Informes Td.13-78-71.REFRIGERADOR para refrescoCap. 12 cajas , 25 cajas envase ybáscula 5 kilo. Priv. Mutualismo1517 Nte. Gómez.REMATO lote de 137 películasVHS $3*500.000.00 ofrezca.134047, 13-1749.REMATO defensa Tsuru 89, Av.Victoria 1231 Ote. Td. 134843.REMATO juego de sala , anteco-medor , rejas metálicas, fregade-ros. González Calderón 35Ampliadón Los Angdes.REMATO máquinas de escribir-eléctricas , máquina para churrosrellenos, escritorios, archiveros ymesa comedor 204142, 17-9348.REMATO máquinas coser Facili-tas, variedad bordados , bara tísi-mas!, televisor color, librero ydespensero. Inf. Absoío 2779 Ote.Td. 174841.

REMOLQUE de Datsun Pick-up,fines placa , aluminio deportivospara camioneta Datsun. 17-2441.REPOSTERÍA Árabe fina , dedosde novia, charola de Belewe, payde queso y dáttl. Greyve c/nuez,mamul relleno de nuez, rosca denuez envinada , galletea y todaclase de comida árabe, codda ocongelada. Ha ga sus pedidos conanticipación. Inf. Td. 22434Z

TJV SHKENT , Uzbe-kistán , (Reuter ).- Un co-mandante del ejército ru-so, cuyas tropas custod ianinstalaciones clave en Ta-yikistán , advirtió ayer acombatientes pro-islámi-cos que deben aba ndonarla capital , Dushanbe.

"Exhorto a todos losgru pos ilegales de mili-cias a abandonar la ciu-dad. Están agravando lasituación. Tenemos sufi-cientes Tuerzas para pro-teger a Dushan oe", de-claró el coronel j\natolyIvlev , subcomandante deuna ex división del ejér-cito soviético , en un dis-curso propalado por la te-levisión de Dushanbe .

Las terminantes decla-raciones de Ivlev , infor-madas por periodistas lo-cales en Dushanbe , pa re-cieron marcar un drásticoapartamiento con res-pecto a la neutralidad delejérc ito ruso en elconflicto que desgarra aTayikistán.

Centenares de personashan muerto y miles haquedado sin hoga r en me-ses de enfrentam ienlosentre clanes rivales y fac-ciones políticas en el em-pobrecido estado de la exAsia Central soviética.

La lucha centralenfrenta a ex comunistas ,que han afianzado sucontrol sobre el gobierno ,contra milita ntes islámi-cos que controlan Du-shanbe.

A p r o x i m a d a m e n t e80,000 refugiados que hu-yero n de la lucha en Shar-tuz , cerca de la fronte raafgana , se hallan ahoraacampados en campos ba-jo gélidas temperaturas y"se hallan en situac iónmuy desesperada ", in-formó el sábado el jefe delComité Internacio nal dela Cruz Roja.

Ivlev , segundo al co-mando de la 201 Divisiónde Fusileros Moto ri-zados , dio a los comba-tientes proislámicos pla-zo hasta el mediod ía deaye r para devolver las ar-

VENDOTRAILA DE V OLTEO

De 28 pies y t ractocamiones.Lunes v manes Motel Posada del kcy. Tel. 20-32-41 To-rreón. Permanentementeleí 757-6919 , E. Pass , Te*.Atención Sr. Leonel Mal donado.

VENDO computadora Tandy AT-286, 640KB Ram, 20 MB HD , 31/2'* Drive (1.44 Mb.), VGA color ,con Mouse , cobertores , Softwa rey escritorio. Pido $2'300 ,OO0.O0.Tels. 134746, 1344-49.SE vende T.V. a color pantall apanorámica 50 pulgadas , sonidocuadrafónico con entrada para 2videos, salida para 2 bafles exte-riores. Infórmese y véalo calle 23No. 14 o al Tel. 13-4E-71.TELEVISIÓN nueva barata calleLa Opinión 475 sur. 174947.VENDO barata televisión 2>',mueble de madera 3450,000.00, re-frigerador Kdvineitor gran de$500,000.00, sterec casa$200,000.00, teléfono inalámbrico$150,000.00, máquina registrad ora$350,000.00. Av. la. No. 710 Col. Vi-cente Guerrero. Tel. 1B-32-53.

!! ¡ATENCIÓN!!! vendo TJV.JVC 32' estereofónica , prog iama-ble, nueva . Inf. Td. 18-0846 y17-21-36.VENDO juego de nintendo , int ' •ye pistola y 10 cassette ;. Inf.13-25-41 y 20-37-59.BAJOS Electro Voice$1*600,000.00, ecualizador , recd-ver , compact disc Techni cs.Ocampo 3750 Ote. 17-4644.MUSIÓOS Roland sintentízad orU20RSPCM $3*800,000.00 XR60C :mixeramp $1*850,000.00, finar cía-miento 15-1343.ÓRGANO YAMAHA MOD A-55 NY ACORDEÓN ITALIANO 120BAJOS. TEL 1746-47.POR viaje remato videocámaraSharp 8 mm efectos con equipo$2*100,000.00, videocassetera VHSun mes garantía $400,000.00. nin-tendo $200,000.00, máquina de co-ser Zig-Zag borda , hace ojales,pega botones $400,000.00, mirale-los $190,000.00 todo como nuevo.21-31-93.VENDO cassettes de Sega Géne-sis. Inf. 1342-16.VENDO super-nintendo , televi-sién 13" programa ble, -videocase-tera VHS marcas Brooksonic ,todo nuevo. Tel. 12-21-48.

^ ^ ^ ¦ H *¦" ¦¦iiiiiiiiiJ

AGENCIA Filmaciones Federi coLujan , trasferenda cine video.Escobedo 730 Ote. 17-4242.ARTE profesional en su video ca-sette Betha , VHS, transí er pelícu-las a video. 304144, 304743,1346-25.VIDEOF OMS Cáceres mayorcalidad menor predo 334947,114241.VIDEOEVENTOS "Ugarte " ca-maras con dedos especiales , se-riedad absoluta. Td. 1640-71.VIDEOFILMACIONES de la Ro-sa iodo evento desde $150,000.00.Tel. 1846-42.viDEOFIUUCIONES JorgeGt 'in Dingler Beta, VHS, trans-ferencia películas 8 super S a vi-deocassette Td . 124749,13-IS-71.VmEOFTLHA CIONES Valles to-do evento social, sencillo o efectosespeciales, upártelo 1246-91.VIDEOFILMACIONES 'Torres "lo mejor en video al mejor preoodedos especiales 16-7242VIDEOS 'Alcalá * le ofrece susservidos para todo tipo de even-tos, desde$120 mu. Td. 2148-44.

mas que ruuu ruu u can ¦ cu-lar una represalia militarrusa.

"Si las armas no son de-vueltas antes del me-diodía (07:00 GMT ) adop-taremos medidas perti-nentes ", advirtió Ivlev.

Indicó que unidades demilicias proislámicas ro-baron un vehículo military una ametralladora du-rante combates en los su-burbios de la ciudad y to-maron como rehenes ados oficiales rusos. Losoficiales fueron posterior-mente dejados en libertad.

Las tropas rusas , ofi-cialmente neutrales bajoun acuerdo bilateralentre Rusia y Tayikistán ,están custodiando instala-ciones clave, incluyendouna planta hi-droeléctrica , el aero-puerto , estaciones de ra-dio y televisión y caminosestratégicos.

Facciones islámicas ydirigentes centristas acu-san a los efectivos rusosde estar en favor de lasfuerzas procomunistas.

Un locuto r de la televi-sión de Dushanbe , contro-lada por fuerzasproislámicas , señalódespués de las declaracio-nes de Ivlev; "Tenemosevidencias de que tropasrusas están interfiriendoen los asuntos inte rnos deTayikistán ".

Una endeble coaliciónde radicales islámicos ydemócratas parlamenta-rios gobernó Tayikistán10 semanas luego de des-plazar al presidente excomunista Rajmon Nabi-yev. Pero los ex comu-nistas han retornado yformaro n un nuevo go-bierno anti-islámico en laciudad norteña de Kho-jand.

El parlamento , domi-nado por la vieja guardiaex comunista no puedetrasladarse a Dushanbedebido a los combates.

Informaciones rusasconsignan que decenas depersonas han resultadomuertas en la lucha en lossuburbios occidentales ymeridionales entre rebel-des procomunistas de lalocalidad occidental deGissar y el Ejército De-mocrático del Pueblo co-mandandado porguerrilleros islámicos.

Ivlev , en su discurso te-levisado , acusó a gruposde milicias de Dushanbede haber dado comienzo ala lucha.

"Las fuerzas de Gissarno atacaron Dushanbe.Fuero n provocadas porcombatientes de Du-shanbe que atacaron susposiciones y diero n muer-te a gente inocente " , dijo.

"Eslo imoulsó a los deGissar a replicar , Ahora lalucha ha llegado a los su-burbios de la ciudad " ,agregó.

Acusó a las poderosasunidades Omon del minis-terio del Interior -com-puestas en su mayoría portayikislanos de las mon- itañas que respaldan a losradicales islámicos - deestar aunando fuerzas congrupos de milicia s en Du-shanbe.

Par a sus fiestas "RIQUÍSI-MOS TAMALES " de pollo , Ichile , azúcar , dulces , paste- Ilerla árabe , jocoque árabe , 1tacos de parra , ki pe, et c. Fe- jlici ano Cobián 120 Col. Los IAn geles Tel. 13-16-12 1llámenos. |

Ej ército ruso advierte a combatientes islámicosPROMOCIÓN Tropicalíiímo MarAzul $800,000.00. Tel. 144240 (7)dementas can trompeta.SUPER Grupo Yarab y gruposasociadas. Tel. 1447-24 (Regtno).TAMBORAZO Zacatecano paratodo evento. Tdi. 1345-74.1346-13 y 144547.TÍMIDO Show grupo musical, ca-lidad y economía comprobada$800,000.00 evento. Tel. 1643-96.TROPICALISIMO grupo , fiesta vsonido disco, los 2 $800,000.00,1846*93.TROPICALISIMO Lobo. Marfil ,Centauro , Alce, Banda dd Cam-po, Pobreza , Tropical Peralta ,•-ontra te sin riesgos directamenteal Td. 1847-71. Hidalgo 827 Ote.TROPICALISIMO 'Sonora Lagu-nera', música variada21*100,000.00 S horas didembre.Td. 18-92-91.VUELVEN como nunca Bandalos 7 de Torreón , contraídos1846-93.'GÉN ESIS' Disco, humo, efectosgiratorios , minas., ambiente ga-rantizado. Reservadones13-3345.BLACK Knight disco nue-ti *. pro-fesionalismo y experiencia hacenla diferencia, garantiza d éxitode tu evento. Reservadones:204049 y 11-17-90.CAR'S sonido dicotheque másmúsica, más ambiente , menospredo. Llama al 1640*16.**NIGMA Disco, efectos, luces,*r.<mo, eventos $50,000.00 hasta$-40/,OC.0O hora. 1846-25, 174441,1.-11-29.ESCORPIÓN-DISCO luz , humo ysonido profesional para todoevento social. Td. 124230,$250,000.00.ESCORPION-DISCO luz , humo ysonido profesional para todoevento sodal. Tel. 1242-30$300,000.00.LIGHT Magic disco la máximaexcelencia musical, te garantizad mejor ambiente discoteq en tuevento social. Td. 1748-78.MR. -FRAiNK Sound System, lomejor en música de ambiente.184248.MR.-LOCO profesionalismo ac-tualizado , música y luz. Inf. Td.17-3945.MUSIC More lo máximo en luz vsonido profesional Tels. 134542,1848-48.ÓRGANO con baterista y vocalis-ta para sus fiestas. Tel. 12-4549Maestro Nájera .

SIRCCO sonido e iluminac ión hu-mo, música , variada Td. 25-22-74,5 Hrs. 300 mil.SONIDO disckoteque 'Crazy Fac-tory ' música actual económico17-48-25.

EL Mago Leo's y sus muñecos ,completamente renovado17-3840.MIMI Micky, Pato Dona Id yDaisy te acompañan a tu piñata ,contamos con bolos e invitacio-nes. Inf. 1246-71, 1341-34.PAYASOS Caramdo , Clavito yAngelito para su posada , teléfono174645.VUELVE de su gira Telerín Showy su dásica Tilica, mejor quenunca. Td. 16-96-93.

CACHORROS French Poodle.Glz. Calderón 35 Ampl. Los Ange-les.CHO W-CHOW para regalo o nego-do, me quedan 3 hembras y 1 ma-cho de 36 dias, comen solitos. Av.Escobedo 642 Ote. Td. 13-34-77.HUSKY Siberiano y Pastor Ale-mán , vacunados y desparasita-dos. Inf. 13-42-54.OFERTA perrita French Poodlenegra $175,000.00. Juárez 1013Ote. Dep. 4.PASTOR blanco Bullspud , Poin-ter bonitos y baratos. Ocampo 120Pte. Gómez.PRECIOSOS cachorritos Boxerde 2 meses, cola cortada 20-98-47de 3 a 7 p.m. 20-9249 todo d día.SE venden Chihuahueños. Prol.Cuauhtémoc 739 sur , frente ali etnológico.SE venden preciosos cachorrosCocker Spaniel , French Poodleminiatura. Inf. Feo. I. Madero 244Nte. Td. 1348-23.VENDO cachorro Coocker Spa-niel, color miel , 3 meses. Av Juá-rez 3247 Ote. Td. 13-1542.VENDO bonitos cachorritosFrench Pool Inf. Td. 1242-48.VENDO cachorritos French Po-odle rabo corto. Inf. 17-3449.CANARIOS hembra o macho ,cantadores nuevos. Av. 3a. No.809 Col. Vicente Guerrero.MASCOTAS 'Grandes Compañe-ros' Pastor Alemán, Frenen mi-niatura , Dasch Hound(salchich a), gatos Siamés, cone-jitos , cuyos, Hámster , acuarios,peces, accesorios. Calle 12 265sur.

nü hsshpaassis»«v^avaj mKU£55i¿m.m) ma

VENDO videocaseter a Sony 8m.m. v Fisher V.H.S. Juárez 486Pte. Tel. 12-4949.VENTA reparad ón máquinas hu-mo, liquido , micas, focos, etc.Matamoros 864 Pte. 16-9447,3046-93.

VIDEOCASSETERAS VHS 380,tdevisión 25', contnil remoto$850,000.00, tdevisión 19*$350,000.00, Fax $750.000.00, Dea$200,000.00. Corregi dora 7 Pte.TeL 1743-70.VIDEOGRABADC IAS, VHS FI-cher, Samsung. Panasonic, Mag-navox, a sóIoJS20.00<i 00, 3 mes',de garantía Tel .lj-164l

SE vende motobomba KohlerK181 con motor de gasolina de SH.P. 2" x2". Inf. 25-29447TORNO 13a vdteo 2 pies de banca-da tS'OOO.OOO.OO. InT Arista 1054Ote. (Cambio rápido).TROQUELADORAS de 2 a 60Tons. Fresa y tornos , doblado»de 4 pies, mecánica, Inf. 174643.VENDO 2 máquinas inyectoresde plástica manuales y una ae-miautomátlca con moldes de pla-fones y micas. 25)42-11.

VENDO torno. Informes 21-19-21.VENDO gato hidráulico para 15toneladas $750,000.00 Inf. LeandroValle 577 Pte. 174643 Pancho.REMATO transmisión Ford 302,251 Std. San Rafael 319 Fuentescid Sur.

JUBILE supersonido , dedos Ésvser, luces computerizadas , pre-das promodonales. 2148-18,20-29-34:LA Familia Barrios , Los Tori tosBarrios. Presupuestos Tel.1847-79. Hidalgo 627 Ote.LA Mentira de San Jacinto. Con-tratación directa y segura al Tel.1847-79.TROPICALISIMO Lobo, Marfil ,Alce, Pobreza , Centauro , Tropi-cal Peralta. Contrate sin riesgosdirectamente al Td. 1847-79, Hi-dalgo 827 Ote."ISAAK" y sus estrellas juven-tud , luces, humo, para posadas ,quinceaños. etc. reservadones13-5644."LA Alegre Compañía*' simple-mente lo mejor... De lo mejor Td.12-7542.AMADEUS Sonido-Profesional ,lo mejor en fiestas y posadas. Inf.

ANTONIO'S Disco lo mejor en luzÍ' sonido para todo evento sodal.5-10-98, 14-7240.

CHAVA Ramírez (organista ),música romántica y tropical. Tel.12-49-78.EL mejor conjunto norteño Mesti-zo 85 Tel. 504647.INTERNACIONALES 5040-53.INTERNACIONAL Tropicalísi-mo Lobo de Torreón contratacióndirecta a los Td. 164243, 1645-95.MAGIA Digital sonido profesio-nal , humo , Burbujas , efectos es-peciales, música vanada , bodas ,XV años , posadas , especialistas100% en salones, demostración,oficinas Matamoros 864 Pte.16-9447, 2046-93.MARIMBA Playa Azul para sufiesta. 16-19-29.ORGANISTA... 15-1343 vocalista'Rammón ' superteclados musica-les ¡amenizamos , alegre , econó-micamente! 15-1343.PARA sus Gestas infantiles rentade mesitas y sillitas 17-38-20.SERGIO Armando órgano musi-cal misas y eventos espedales.124340, 16-75-41.! APRESÚRESE-AD- paquetemusical incluye gru po "TropicalAmistad" , videograbarión y mú-sica disco todo por !un millón!.30-5146."DIAFANO Show" música viva yvideofilmadón , sólo un millón.124742, 1640-71.

ALFONSO Solo (organista) cate-goría profesional que Ud. distin-gue. Tel. 13-9440.ARISTOCRÁTICOS contratacio-nes directas. 17-2044, 12-70-52.BANDA Barón 1541-77, 18-1342,25-38-77.BANDA Moren o separe al 93, lamejor música. Td. 15-46-94.CARLOS Campos y su grupo Aris-toshow. Contrataciones directasTd. 14-73-19.CHEPE Yamanova y su conjun-to, ambient e y repertorio musicalgarantizado. 14-30-76.CONQUISTA Show üambienta-zoü en música viva, reserve13-7640. Diciembre fechas dispo-nibles.CONTRASTE Musical , la diferen-cia, reserve al Td. 16-1441 celu-lar 90-17-28-51-14.CONTRATACIONES musicales,económicas , de cíLdad$800,000.00 5 horas. Td. 3040-23.ESTELARIS conjunto mudial ,música para todos gustos Td.1542-21 y 15-3649.GRUPO Alce, contratadonec di-rectas Td. 3045-30 204141, P-.roes de Rio Blanco No. 101 Ampl.Lázaro Cárdenas.GRUPO Ceniza Av. 4a. 745 Col.Vicente G uerrero precios año pa-sado. Td. 184042.GRUPO musica l 'os Su*;' Ram-val , todo tipo de eventoc. Td.30-45-22.JORGE , órgano , baiu 'í. y voces.Td. 15-17-24 cilidid y proferiona-lismo.KALHUA grupo musical, músicavaria da , pres upuestos económi-cos reserve. Te?. 14-77-OiLA Muela dd Jrido contrate di-rectamente Td. 20-7945.LA Toma de Torreón , contrate di-rectamente. Td. 14-33-96.LA Nueva Constelación, Madero710 Nte. Gómez Palado. Td15-12-70, 1245-24. $200,000.00 hora.

MATH y su grupo Escala 5,$300,000.00 p/hora. Td. 1744-28.MIGUEL Gerardo y su grupo 'Ca-pricho Musical' , música variada ,tenemos humo, luces, Td.20-7944.MIGUEL Gerardo y sus teclados.Td. 20-79-54.MUSICAL Pionero d mejor gru-po de La Laguna. 17-27-39,

NO pague de más, Banda SuperExpresso . contrate directo13-2948.ORGANISTA El Maestro Vassio,ambiente garantizado. Águilas272 Jacarandas 17-48-25.OSKAR Martínez Td. 1447-24 y14-1648.

PEPE Beto y su Grupo. TeL13-25-71, Guerrero 1682 Ote.PROMOCIÓN Ritmo TS«,000.00 Td. 1443-99 (7 elemen-

) ¡versatilidad! ¡amUentazo!.

ROSTICERO de oportunidad concharola pan freír. Av. GuerreroNo. 449 fie.SE vende escritorio y máquina desoldar. Informes en Td. 134648.SE vende línea telefónica serie 15Inf. Td. 14-2146 por la Urde.SE vende lote Jardines dd Par-que, Secc la Luz, 1 servidas , ha-blar Td. 164147, 15-73-44.SE venden enciclopedias de cod-na , roedidna naturista, herbola-ria y grandes profetas. HablarTel. 164147, 15-73-44.SILLA de ruedas , andador , buenestado. Nardos 252 Cd. TorreónJar dín, Td. 134546.TANQUE de 200 Lts. con tapa yaro $20 mil c/u, domingo todo ddía lunes a vienres de 3 a 4 Td.16-22-94.TELEFONOS cdularea Audiovoxnuevos predo $500,000.00 c/uno.tdéfonos mult ilínea secretaria ]$450,000.00 c/uno, Impresora OH-data 10', 180 Cps. Ideal estudian-tes $500,000.00, caja registradoraRoyal 18 Deptos. 160 predas pro-gramahles 42*500,000.00, anundoluminoso 'Open' <500.000.00, 10lámparas con bala stras con focosde 2X70 watts $80,000.00. Tela.124348 y 17-2642.

TERMINO mis antigüedades re-cámara completa siglo XVTiT,venga y ofrezca 25-26-07.VENDEMOS bouüque céntrica ,productiva , liquidamos estante-ría, vitrinas aluminio, recáma-ras, cunas, carreólas , colchones,cama y cabecera $189,000.00, vi-trina carnicería , escritorio, ar-chiveros, antigüedades ,fregaderos nuevos $59,000.00, ga-binetes cocina $149,000.00, abri-mos domingos , apartado ,cambio. Blvd. Constitudón y Fal-cón, Td. 12-1242.

VENDO 1 ventana U/reja ¦Mto.x2 Mts. 1 ventana C/reja 1.80Mts.x2.40 Mts. 1 refrigerador , 1juego de sala, 1 puerta metálica090x210 metros , informes JulioLujan No. 221. Cd. AmpliadónLos Angdes, Sr. Rosales.VENDO 25 chivas. 15 preñadas.Informes Presidente Carranza 38Ote.VENDO 25 metros madera con 25puntales $350.000.00. Inf. Td.1249-18. Torreón.VENDO 60 becerras Holstdn , Inf.Sr. González. Td. 13-97-96 o bienRío Sena 680 Col. Estrella.VENDO 70 máquinas de videojue-f'os, diferentes juegos y preaos.nformes al Tel. 1447-21 de 10 a

13:00 Hrs. Electropoing.VENDO Frigobar buenísimo$500,000.00. Vaquería 342 ValleOriente.VENDO ÓRGANO YAMAHAMOD. A45 N Y ACORDEÓN ITA-LIANO 120 BAJOS. TEL. 1746-47.VENDO carrito de hamburgue-sas y tacos $500,000.00, como nue-vo. Td. 13-4244.VENDO carritos déctricos infan-tiles nuevos. Refacdones y servi-do Inf. Td. 25-3547.VENDO comedor, trinchador ,mesa grande 8 sillas. Granados499 Jacarandas.VE*NDO cuna , carreóla y bañeraseminueva. Td. 50-20-72.VENDO de oportunidad al prime-ro que llegue máquina inyectaray molino de plástico como nue-vas. Inyectara Pagani de Tecno-mex Mod. P25 motor 5 H.P.semiautomática molino deplástico Pagani motor 3 H.P. seentregan trabajando. Informes ydtas al Td. 1447-21, 14-47-10,14-16-32 Lie. M. Ibarra.VENDO equipo musical comple-to. Inf. Av. Independencia 107Ote. Gómez.VENDO equipo carnicería com-pleto , en buenas condidones. Inf.Dom. conoddo Nazareno a JoséGonzález Ga rcía. Tel . (91-176)-2-13.26.VENDO árbol de navidad tamañojumbo , semi-nuevo de color ver-de, buen percio-demostración en:L. González Treviño No. 45 Col.Ampliación Los Angeles.VENDO órgano Thomas doble te-clado. Inf. Td 1444-73.

VENDO mi máquina de soldarmarca Linconl de gasolina Mod.Shidd 200 SR-C.D. 200 amperes 40volts 60% Dutycy. Verla en Km. 5Can-, Libramiento San Pedro en-tre instaladones a la feria y Mo-numento al Campesino o al Td.18-28-45, barata $8.5 millones.

TRANSFORMADOR SbMlNUl*>VO DE 300 KVA. MARCA IGET YUN CEPILLO DE CODO DE 14".INF. TEL. 1740-42.VETíDO revolvedora con motorgasolina Gómez Palado. Td.154447, 1446-96.1/2 motor renovado para V.W. acambia calidad y garan tía. Insta-lamos en C. Donato Guerr a No.377 Sur , a media cuadra de la Ala-meda.MOTOR Ford 302 reparad o com-pletamente $2*200,006.00 1740-76.

VENDO 2 motores Dodge 6 cilin-dras completos 22S repara dos contodo nuevo. Td. 17-13-18. 184644,Hidalgo 1584 Ote. RefacdonesGonzález.VENDO motor Ford 302 y 351,Dodge inclinada completamentereparados , con fadlidades de pa-go. Inf. 12-9144. VENDO motores y caja montanaFord Dodge, Chevrolet o automá-ticas. Ford 302, Ford 6 cilindros300, Ford 351, todos fundarían co-mo nuevos puestos en d mueble,1/2 motor Ford 335 reparad o Std.y 010. Inf . Carretera Matamoros 2Kms. adelante Campo Militar(Yonke).MARMOLEROS: COMPRESORI.R. 185 P.C.M. EXCELENTESCONDICIONES, TRANSPOR-TES PEGA, BLVD. ARMANDODEL CASTILLO FRANC O No.776 P.I.L. GÓMEZ PALACIO,DGO.MOTOR Ford 6 cilindros en línea,trana tmisiones (2 para DatsunPick-up americana 2 Ford una demontana otra automática , Che-vrolet 3 vdoddade s). 17-2441.MOTOSIERRA chica, tomo re-vdver de banco, prensa RCBS.Td. 14-25-77.REMATO equipo completo bom-ba hidroneiunatica , presurizadasin estrenar , lista para cdocarse,con garantía de 5 años. Inf. Srita.Soledad Aguilera Td 504046, 50-0143 Hrs. oficina.SE renta retroexcavadora al Td.17-94-43.

i

SHARP ¿Empresa líder en Equi po de Oficina ;;!solicita por expansión a nivel nació- ;:;nal , distribuidores exclusivos de Ca- ¦-;jas Registradoras de ComprobaciónFiscal en (plaza).REQUISITOS:• Experiencia y agresividad en

ventas.• Distribución de cajas registradora s

o equi po de cómputo similar.• Sólida estructura de ventas y

servicio técnico.• Ser persona moral legalmentc

constituida con solvenciaeconómica. ;;.

• Poseer infraestructura con áreas de ;;exhibición , almacén y servicio.

OFRECEMOS:• Fuerte y constante apoyo en

capacitación técnica y de ventas.• Excelentes condiciones de

comercialización. ;.:.• Distribución exclusiva. ;•;-Para mayor información favor de co- •municarse con el Lie. Alejandro Mi-guel y/o Ing. Manuel Guzmán a lossi guientes teléfonos: 74 1-05-32, 740- ..55-45 y 741-34-32. .£

¦ o SS^lTl* ! OBTENGA SU MAYOR ¦¦ o 4.0-allla ANHELO ESTA NAVIDAD...¦¦ £ -FltZTia UNA HERMOSA Y ¦¦ -i +"***** lwl CONFORTABLE CASA ¦¦ z NUEVA

^ M:

^H Terreno 148 HH mS!S p^— am» ^H^H 84

^ | %ff US aaaaaaaal '^^|

Pago al banco mil.

^ ' S—M *~ ^^ H^ fl ^

J- iW ^ H^H 3 recs. 2 barios _ . ^¦tü ^I''" W*& / ~

mammX aaaH '^ M Equipo opciona l

2Qx

^ EFa*»?*»-i»-a *T ' - g ^ ^M M ¦¦

^ H 1 Terreno 148 m2.

^ H^ H

' ^ * ' ^

11*,*',,,,11,lw1,MM | "~ ~- Construido 103 m2. ^ H^ H ¦' ^fl ^V i ^^ w'fc'^" ""^S Pago al banco 960

^ HtU I I _HlA i

' aaaaaaaaa,^m ¦ a mim\mr f n r* t. 'WW \ ' 1KH^ B i ' mm. U.I 1 I BL DL «lV. Equipo opcional ^ B

^P ' EXTRAORDINARIOS / M¦ e-r DESCUENTOS NAVIDEÑOS ; U F/ A HaaaaaLk *\ IF, ,1 INFORMES Y VENTAS: !-tN>—. * // ^" aaaaaaaaa!H li j ÍBll OBRAS Y CASAS DE TORREÓN >-t=^/ ¦¦ HSJ s.a. de c.v. j T T/m m ¦^ M E93SSB

Av.Juúmt l 7S

pte r<ta nla baja Tels. 12-99-410 y 12-99-37 /^-«BaB ^ |

^ ^ [> ^II IIIIIII IIIIIIIII IIlalI IIIIIIII ^ ^ ^ ^ IIIII1I 1III1I 1I

^ //hFSMUC W (j^ H

i SILVA PANAMERICAN l -ág ELE CTRO NICServicio autorizado.

reparación de:T.V. COLOR - VCR - COMPACT DISC - ESTÉREOS

HORNOS MICROONDAS - ETC.

TÉCNICOS ESPECIALIZADOSEN MA RCAS:

ÍsGÍEtaSs] AMERICANAS, JAPONESAS

Íde creditc TJ Y NACIONALES.ADEMAS LE VENDEMOS PÓLIZAS POR UN AÑO CON

PARTES Y MANO DE OBRA 180,000MUEBLERÍA S, hoteles e

I N S T I T U C I O N E S PRECIOS ESPECIALES (CUO TA ANUfll)

LLÁMENOS , NOSOTROS VAMOS.

¦ ' : —¦ ——*••— J ..

L A Ám Ám \. A Á Aa\\. AaW\ l i A i A± A Á ^_ A ai A A A A

|Lt)fai -^ WWaMaaTaTWaTWa-i-i-a-a-lM l ¦ l I l>»4*a*a4la4tt\*a).*aaa4*ai« "Hit - ¦- - -¦

7^? „ IMPRENTA ¡d( K)o OBREGON 3 ¦VmlMk y c- AJ-UZQUIZ #465 SUR oq&mS *'^ INT• N° 21 • ;\W^xo TEL. 16-22-94 I\¿' ». TORREÓN, COAH. o

I vej<*«*0 ¿¡4 !° Invitaciones para toda ocasión: *"

r e^dP 'a Matrimoniales, XV Artos,R&f «? pP Estampas, Servilletas, Sellos-de Goma. :'["' >$^- Entregamos el mismo día.

Viene de ia uno-habrá tiempo suficiente para pensa r detenidamente dónde está lajusticia en esta muerte de la ciudad y el desgarramiento de toda unanación- si es que importa.

Para los musulmanes de Bosnia , la verdad es que los serbios ,enajenados por los sueños de controlar todo el batidillo que era la na-ción yugoslava , masacraron a los musulmanes , los quemaron , los en-carcelaro n -todo ello para borrar en Bosnia cualquier vestigio de se-paratismo o recuerdo musulmán.

Pa ra los serbios , en Bosnia y en Serbia , la verdad fue que eratanto su Bosnia como de los musulm anes, pero no, los musulmanes nose conformarían con eso y entonces tramarían la creación de un paísindependiente que subyugaría a los serbios a la dominación musul-mana.

Por esta diferencia de visión más de 100,000 personas hanmuerto , la mayoría musulmanes bosnios , y un millón o más de bosnios,serbios y croatas están viviendo como refugiados , o rezando para tenersuerte suficiente y ser considerados como refugiados.

Muchos otros miles padecen fríos en campos de prisión serbioso musulmanes , no creen que la libertad esté al alcance de la mano y síen cambio tienen la segundad de que el mortal invier no está por llegar.

Algunas cosas son claras. Los musulmanes bosnios son los quemás han sufrido. Pero centena res de miles de serbios han huido de sushogares bosnios y andan también en una fatigosa búsqued a de techo ycomida. Es el desast re causado por el hombre. Es una guerra no dereligión sino de odio , extendida deliberadamente por los líderes de lasnaciones de la anti gua Yugoslavia.

La mayoría de ellos -no incluyendo al presidente de la Bosniamusulmana- era n funcionarios mediocres del Partido Comunista.Comprendieron que el odio y el temor étnico eran tan buenos como elcomunismo para mantenerse en el cargo. Fuero n la gente que llevó ladevastación a las partes de la antigua Yugoslavia cuando ayudaro n aTito a llevar la tiranía a todo el territorio. Si hay un héroe entre ellos,ha tenido mucho éxito en permanecer oculto.

¿Debería Occidente -o sea Estados Unidos- tratar de ayudarefectivamente , lo cual significaría una ayuda militar así como huma-nitaria? (O es simplemente una realidad que la enemistad entre el odioy la sangre no está ni siquiera cerca de agotarse y que lo mejor que sepued e hacer es pro porcionar alimentos y medicinas y luego alejarsediscretamente ?

Pero habrá otro día y otra columna para hablar de ello.Por ahora , en decente respeto por la gente que sobrevive en Sa-

rajevo , es más adecuado hablar acerca de la condición de sus vidas .La condición es el temor .Sólo Dios sabe cuántas granadas y balas son disparadas contra

esta ciudad todos los días. Y por supuesto todo el mundo vive sabiendoque solamente El dispone cuál granada o cuál bala está destinada paracuál persona y cuándo llegará.

¿Puede el francotirador realmente verlo a uno , aunque sea sucara? (Los soldados que disparan las granadas de artillería posible-mente no lo ven a uno pero pueden ver realmente su automóvil ? (Y sino pueden verlo a uno o a su automóvil , será uno muerto por alguienque ni siquiera sabe que uno está allí?

El valor no es un blinda je. El presidente Alija Izetbe govic se parafrente a la Biblioteca Naciona l , mostrando sus ruinas a Elie Wiesel,quien ha venido a atestiguar. Alguien comenta que están a la vista de losmismos artilleros que destruyeron la biblioteca y sugiere que quizádeberían cubrirse. Todo el mundo lo hace.

El temor en Sara jevo comienza desde mucho antes de llegar a laciudad. Nosotros pudimos volar hasta Sarajevo gracias a que la voz,decisión y prestigio de Wiesel conmovió a funcionarlos de las NacionesUnidas , a serbios y bosnios , para conseguir el permiso.

Todos ellos dijeron que harían todo lo posible por hacer correrla voz a lo lar go de la ruta de vuelo para que no dispararan contra elavión de la ONU. Pero por supuesto , a todo el mundo se le ocurriópreguntarse si las instrucciones llegaron a todos los adolescentesirregulares armados con un lanza-cohetes portátil y si el aviso seríauna barrera o un atrac tivo para disparar.

Los oficiales de la ONU dijeron que no podían contestar esapregunta. Pero sí nos proporcio naron chalecos antibalas y cascos. Nosdijeron que no fuéramos a ninguna parte sin ellos. Nos llevaro n envehículos blindados desde el aero puerto hasta la ciudad.

A lo lar go de ese trayecto pudimos ver que la gente de Sara jevono lleva chalecos antiba las , ni cascos , ni viaja en vehículos blinda dos.Sus líderes no pensaron en pro porcionárselos cuando planeaba n eldestino de Yugoslavia.

La gente tam poco tenía algo que es todav ía más importante enSarajevo , la única garantía segura de una vida continuada -un salvo-conducto para irse.

El temor , condición de vida Viene de la Unomeses.

Sin embar go, es más probable queYeltsin desafie al Congreso y le ofrezcaotra altern at iva que Gaida r.

Gaidar , con un voto de censura aúnresonando en sus oídos, podría conti-nuar desempeñándose como primerministro interino hasta la próx ima reu-nión de la legislatura suprema , en abril.

Para entonces , confía haber logradoavances en la venta de las empresas delEstado , algo que según los cálculos delgobierno servirá para hacer irreversibleel proceso de reformas.

Pero inclusive esa perspectivapodría derrumbarse si Yeltsin no lograuna prórro ga de los poderes especialestransitorios para gobernar por decreto yeludir los obstáculos constitucionalesque impiden las reformas dirigidas ainstaurar la economía de mercado.

Yeltsin podría emerger esta semanadel Congreso con una victoria nominal ,aunque sin ignorar los peligros que pro-yectará para su gestión la unificación decriterios sin precedentes entre los dipu-

tados opositores.Para abril , la situación de YelUin

podría estar más debilitada -tal como lovaticinó Jasbulatov cuando hizo su refe-rencia a la "victori a pírrica " del presi-dente.

Los colaborqadores de Yeltsin esgri-mieron la amenaza de un plebiscito paradisolver al Congreso , que fue elegido en1900, en la etapa del gobierno comunista.

Sin embargo , ese paso estaría car-gado de ri esgos para el presidente por-que podría moví lizar a una oposición quehasta el momento no encontró un ele-mengo aglutinante.

Aunque Yeltsin se mantiene como lafigura política más popul ar en Rusia , laapatía y el desencanto crecen entre lapoblación al desvanecerse las pasadaspromesas de tiempos mejores. El presi-dente ya no tiene seguri dades sobre elresultado de una consulta popular y elapoyo necesari o para mand ar al Congre-so de los diputados al archivo de lahistoria.

Logra Yeltsin difíci l vict oria,...

Viene de la unoamplio en el marc o del GATT.

La clave para el resu ltado de la cumbre está en el problema deDinamarc a , que rechazó el tratado sobre la Unión Euro pea en un re-ferendo en junio.

El martes , los ministros discutirán las pro puestas de Gran Bretañapara una serie de decisiones y declaraciones para que la cumbre dejeen claro que no tiene intenciones de atar a Dinamarca a una serie deobjetivos que sus votantes rechazaro n , como una moned a unificada.

La complicada pro puesta , que no incluye cambios en el tratado deMaastricht , fue blanco de críticas desde los dos lados. Los daneses di-cen que no es suficiente , en tanto diri gentes de la democracia cristia naeuropa , entre ellos el canciller federa l alemá n Helmut Kohl , opinaronque va demasiado lejos.

Funcionarios br itánicos insisten en que el plan todavía no sehundió y que las reservas que manifestaro n algunos gobiernos de la CEpodrían ayudar a convencer a los daneses de que tienen algunasconcesiones aseguradas si el pro yecto se aprueba.

Aunque se resuelva el problema de Dinamarca en Edimbur go, eltratado tendrá que ser sometido a una segunda votación , tal vez enmayo. Y antes de que pueda entrar en vigencia , el primer ministrobritánico John Major tendrá que sofocar una revuelta dentro de suPartido Conservador para logra r la ratificación del tratado.

Sin las perspectivas de un arreglo para Dinamarca , los diplomáti-cos ven un panorama bastant e sombrío para el otro tema de impor-tancia de la cumbre; el financia miento de la Comunidad hasta 1999.

El punto centra l de esa discus ión es qué tanto están dispuestos apagar los ocho países más ricos para ayudar a los cuatro más pobres -España , Portugal , Grecia e Irlanda- por medio de un "fondo de cohe-sión ".

Los beneficiarios del fondo ya rechazaron las soluciones de com-promiso propuestas por Gran Bretaña , inferiores a las cifras que fi-guraban en un proyecto del presidente de la comisión , Jacques Delors.

Los diplomáticos están convencidos de que habrá que flexib ilizarlas ofertas , pero es posible que la cifra definitiva sea el último tema atratar en la cumbre.

CE comienza semana decisiva

Vien e de la Unotancia de un menor déficit presupuesta rio.

Antes de la elección del 3 de noviembre , los mer-cados financieros se mostraban preocu pados por la po-sibilidad de que Clinto n tratara de impulsar la eco-nomía incrementan do los gastos del presupuesto si eraungido presidente.

Desde entonces esos temores han cedido , aunqueno han desaparecido , ya que la economía ha dado seña-les de mejorai niento , reduciendo la necesidad de ungran estímulo fiscal.

En el pasado , Bentsen dijo que podría estar dis-puesto a tolera r un incremento en el corto plazo deldéficit mientras sea moderado y temporario.

Pero a largo plazo reconoce la necesidad de reduc irsubstancialmente el déficit preus puestario. "Debehaber una importante disminución en el déficit" , de-claró Bentsen a fines de septiembre.

Clinton da primicia al Congreso...

WASHINGTON , (Reuter ).-Árabes y judíos reanuda nhoy lunes aquí sus conversac iones de paz para MedioOriente en el marco de una esperada ofensiva palestinapara persuadir a los Estados Unidos de acrecentar laspresiones a fin de lograr una flexibilización de la pos-tura asumida por Israel.

Esta octava ronda de negociaciones, con la participa-ción de Israel , Siria , Jordania , Líbanoy los palestinos , seprolongará no menos de dos semanas . Sin embargo , nohay vaticinios alentadores de progresos ante la etapa detransición que viven los Estados Unidos del presidenteGeor ge Bush a su sucesor Bill Clinton.

Durante la séptima ronda , que finalizó el 20 de no-viembre , todas las partes parecieron tratar de poner enla congeladora los intentos serios por lograr avanceshasta que el equipo de Clinton asuma el poder.

Pero mienlras se embarcaban hacia Washington , losrepresentantes ' árabes también advirt ieron que se lesestaba agotando la paciencia y que podrían reconside -rar su participación en caso de no producirse un avanceimportante en el curso de los próximos seis meses.

Los palestinos , que manifestaban dudas y analizabanla posibilidad de un boicot antes de resolver su asis-tencia a las converac iones , están particularmente an-siosos por lograr una vuelta a fojas uno del proceso y enmejores condiciones ante el cambio de guardia en laCasa Blanca.

"La estrategia de los palestinos es tratar de redefinirlas reglas fundamenta les para la presidencia Clinton ",dijo una fuente que estaría siendo tentada para ocuparun cargo en el próximo gobierno norteamei icano.

"Por lo tanto , pueden esperar que se enfoquen lascuestiones de quienes son dueños de la tierra y la reso-

lución 242 (de las Naciones Unidas ) en lugarde lo que losisraelíes han planteado sobre la mesa de negociacio-nes", agregó.

La resolución 242 propicia el principio de que Israelcanjee tierras ocupadas por paz y es la base acordadapara todas las negociaciones , aunque en realidad noexiste acuerd o genuino sobre su verdadero significadoen la práctica.

Pero Israel y los palestinos están celebrando nego-ciaciones sobre un acuerdo provisional en virtud delcual los residentes en la Franja de Gaza y Cisjordanialograrían la autonomía por un período de cinco años ,con conversaciones separadas sobre el futu ro definitivode las tierras que comenzará n con el tercer año de eselapso.

En la última ronda , Israel ofreció a los palestinos elcontrol efectivo sobre el 60 por ciento de las tierras ycompartirlo en el 32 por ciento de Cisjordaniay Gaza. Elgobierno israelí dijo que deseaba retener su contro lunilatera l exclusivamente sobre los asentamientosjudíos mientras que Jerusalén sería excluido de estaetapa de las negociaciones.

Los palestinos rechazaro n la iniciativa , aunque setrató de un notorio avance sobre las posiciones previasde los israelíes , que entonces ofrecieron el control dealgunos aspectos de la vida cotidiana , pero no sobre lastierras.

La Organización para la Liberación de Palestina , queestá excluida del diálogo , va a tratar de buscar la formade ingresar al ámbito de las negociaciones. Como obje-tivo de mínima , se propone reanudar su diálogo con losEstados Unidos , que Bush suspendió en 1990 tras unaincursión guerrillera sobre el estado hebreo.

Sin embargo , es poco probable que Clinton reanudeesos contactos y casi seguramente resistirá también lasexhortaciones en favor de una más activa intervenciónde Washington en las conversaciones.

Todos los indicios permiten especular a los observa-dores de que Clinton no introducirá cambios significa-tivos en las políticas que vino instrumentando Bush eneste campo de su política externa.

Reanudan conversaciones para Medio Orien te

Viene de la Unoconoció el cada vez más agresivo papelque las tropas de paz estaban jugando enestos días al decir que el uso de escoltasmilitares para la entrega de los suminis-tros humanitarios a las cercadas ciuda-des y aldeas en Bosnia constituían "unanueva dimensión del mantenimiento dela paz ".

Esta semana , con una acción contem-plada en Camboya y Somalia , se esperaque un exasperado consejo ofrezca otrasdos ilustraciones de su difícil enfoque.

Se espera que este lunes el consejoimponga restricciones comerciales so-bre aquella s partes de Camboy a mante-nidas por el Khmer Rojo debido a su re-nuencia a desarmarse y a prep arar laselecciones democráticas bajo el plan depaz que aceptaro n en París el año pasa do.

El Consejo intentará cortar los sumi-nistros de petró leo a áreas controladasporel Khm er Rojoyprohibir el lucrativocomercio de la exportación de gemas ymadera hacia la vecina Tailandi a.

Al mismo tiempo , manifestará alKhmer Rojo que las elecciones librespar a formar el prim er gobierno de-mocrático de Camboya se celebr arán enmayo próximo , independien temente desi el grupo tomar á parte en ellas.

Un firme enfoque , por supues to , no ga-rantiza el éxi to.

Pocos diplomá ticos aquí creen que las

sanciones causará n al Khmer Rojo mu-chos inconvenientes debido a que se es-pera que elementos del Ejército tai-landés continúen comerciando con elgrupo. Incluso si el Khm er Rojo perma-nece firme , un gobierno recientemen teelecto en Phnom Penh enfrentará a prin-cipes del próximo año a una fuerza deoposición fuertemente armada que re-chazara su legitimidad.

Y China , que se supone tiene el poderde obligar al Khmer Rojo a hacer la paz ,demostrará que o no puede hacerlo o noquiere hacerlo.

Asimismo, el Consejo de Seguridadconsiderará esta semana la adopción deun enfoque más enérgico al desafío de ladistribución de los suministros humani-tarios a la población de Somalia despuésde una serie de informes que indican quehasta 80 por ciento de los suministrosenviados son robados.

Estados Unidos ha sugerido el envío deuna nueva fuerza multinacional diri gidapor los norteamericanos con órdenes deobliga r a los líderes militares del país apermitir la distribución de los alimentosentre aquellos que los necesitan. Los di-plomáticos dijero n que tal esfuerzopodría establecer un precedente inter-nacional , estableciendo firmemente elderecho de las víctimas de la hambruna yotros desastres registrados en otros lu-gares a recibir la asistencia.

Iniciativas de paz de las Naciones...

LA CORUÑA España , (Reuter ).- Una mancha depetróleo de un buque cisterna seguía extend iéndoseayer en forma inexorable a lo largo de la costa norte deEspaña , a pesar de los esfuerzos para evitar unacatástrofe en los ecosistemas y las playas de la región.

Los intentos de extraer el petróleo crudo que quedaen los depósitos del Aegean Sea se vieron frustrados porla agitación de las aguas y el fuego que aún susbiste enla sala de máquinas , declaró a la prensa la gobernadorade La Coruña , Pilar Lledo.

"El sábado tratamos de ver si podíamos sacar elpetróleo , pero fue imposible debido al estado del mar.Hicimos otro intento ayer domingo pero fue imposible ",indicó.

Según algunos cálculos , todavía hay unas 13,000 to-neladas de crudo en el cisterna.

La película de petróleo se extendió sobre una super-ficie de 50 kilómetros cuadrados , y grupos ecologistastemen que llegue a cubrir 100 kilómetros causandoestragos en las riquezas ictícolas vitales para la región.

Los ecologistas dijeron que las autoridades lo toma-ron las precauciones adecuadas confiando en que elpetróleo es de una variedad liviana que se dispersaríarápidamente.

Autoridades de la marina mercante ubicaron 16barreras de contención en las rías al este y norte de LaCoruña , pero la mancha seguía avanzando en direcc ióna Cabo Prior , 35 kilómetros más al norte.

Las playas de los estuarios de Betanzos y Ares, alnordesde de La Coruña , estaban cubiertas de petróleo ,y la película se extendía hacia Ferrol , que ayer mantuvocerrado su puerto.

Las actividades de pesca fueron prohibidas hasta el 16de d iciembre, lo que afecta a 215 barcos y 800 pescadoresde la zona.

El buque tanque , que transportaba 80,000 toneladasde crudo para la petrolera estatal española Repsol , en-calló el jueves por la madru gada y pocas horas despuésse partió en dos en medio de poderosas explosiones.

Representantes del grupo ecologista Greenpeace ad-virtieron que la mancha podría extenderse mucho mástodavía , y podría causar un desast re más grave que elderrame de Exxon Valdez en Alaska , en 1989, donde240,000 barriles de crudo cayeron sobre las aguas.

Se ext iende mancha de petróleoa pesar de esfuerzos de España

^m\ aJ Ml **lÉ t '* l) ^ W t l f |_ MÉ>¡ f¿JP ¿ ur mmmmmmmm] laaf) ' \%)mmmmBmm)m ^mmmmmmmmmm af 1*1" I I \.Wma.W 1/ yM i^ ^ BBBffff ' **WUB&MZmm»mmmmmm\¦¦¦ nfCJHÉHL JBSÉBHB^BHRm ;¦

-*",* ^ ?^írt^ ^ ^ H¦ *J |T|g K aftlT*Jll I^1bHH. ^Í.iiiiÍ^Í^ÍÜ*1^R T"•--—»*-.... .? ,

¦i. i .Iul^^ ^ ^ BB

1I1ÍH,-;cJ £) PAQUETE MAVIPElflO

TP fe BICICLETAS ^// \ \ MONTARÍA

< \y DE OMPOnTACOOMMONTANA CON SISTEMA DE CAMBIOS SHItlANO

RODADA 26" $ 549,000CARRERAS RODADA 27" $ 399,000

TORREÓN: GÓMEZ PALACIO:APAMA, S.A. DE CY N\HOS MODA INFANTILAV LASN0AS3I8 ALLENDE 405NTECOI. NVA IOS ANGFlES(ATRÁS DEL CHAMUC0)

viene de la Unopor ciento en Polonia en septiembre y evidenciando "unincremento muy acelerado " en la ex Unión Soviética.

"La perspectiva de un desempleo masivo en los paísesdonde la red de protección social es frecuentementerudimentaria debe increme ntar inevitablemente el pe-ligro de que el apoyo social y político a la reformaeconómica se esfume rápidamente ", comenta el in-forme.

El documento indicó que mientras es improbable quelos países europeos occidentales incrementen signifi-cativamente el comercio entre ellos, hay pocas señalesde estímulo de parte de Ja pón o Estados Unidos.

"De tal modo , los tres polos princi pales del mundoindustrial desarrollado están entrando ahora en unperíodo de debilitamiento del crecimiento en forma si-multanea , una situación que hace un año la mayoría delos pronosticadores pensaban podría evitarse ", señalóel informe.

La escasa confianza de las empresas y dudas políticasacerca del futuro de la Comunidad Europea podríanconducir al riesgo de una recesión seria , advierte eldocumento.

"Aunque los pronósticos centrales sean correctos -deque habrá una lenta recuperación en el curso de 1993-el desempleo segu irá incrementándose sensiblementeen el resto de este año y en el próximo ", declaró el do-cumento.

Sombrío pronóstico de la...

^ mmmmm . No podemo s evitar que al acercar-•fa^H| ^^^^ . ae la Jecho del anlvera orio de tuf ^ T l^mmm , oartida nues tros oíos te llenen deW J ^^^ K lagrimea

como aquel

p rimer diowJ ^TvB aue "/*¦'»-* de nuettro lodo, tu re-P y ---J W—WW cuerdo al Igual que tu Imagen tritrl-r' tf^m ""» dentro de noaotroa y por mu-f •«' v^*P cho que p o t e el tiempo siempre

v esloras con noaotroa, ¿I acercarte. » ,/ J"< el primer año de ai partida, no *$' f $*& hacemo * una pre gunta: ¿por qué%' ¡$á SP Señor? ¿por qué noa la quitaste?*;*£> ¡f :! Desde que te la llevaste dejaste&$%•'¦.•¦<¦ ! r\ v,.ri*;'- nuestros corazones Docta..

IN MEMORMMLa misa que se celebra rá HOY lunes en la Iglesia deSia. Teresila del Niño (Col. Villa J acarandas) a las6:30 P.M. , será apl icada por el etemo descanso delalma de la Sra.

AGRIPINA VENEGA SVDA. DE PÉREZ

En el ler. aniversa rio de su fallec imiento.

Sus hijos Arturo , Mercedes, José Eduard o. Ana Lui-sa. Osea r, Del fina , hijos políticos, nietos v demás fa-miliares agradecerá n su asistencia a dicho sufragioy la unión de sus oraciones a las del sacerdote ofi-ciante.

Torreón , Coah., a 7 de Diciembre de 1992.

SE RENTAN I | NISSANBODEGAS HIKARI '90Ark lTnlA . n Buenísimo , acepto me-CENTRICA S "« modelo. Inf. AbasóloTel. 1 3-50-54. | | 3737 í r-ae -sa.

t

EMPRESA IMPORTANTEEN EL RAMO DE EQUIPOS PARA TALLERES, INDUSTRIA .

AGENCIAS AUTOMOTRICES Y LLANTERAS

S O L I C I T A:VENDEDORES

REQUISITOS:* Buena presentación.* Facilidad de palabra.* 2 Car tas de recomendación.* Carta no antecedentes penales.* Licencia de manejo vigente.* Experienci a en ventas de equipos para talleres, auto-motrices , llanteras , agencias automo trices e industria.* Disponibilid ad para viajar.* Carro propio (no indispensable).OFRECEMOS:* Capacitación con goce de sueldo.* Sueldo base y comisión.* Ayuda para gastos de carro.* Prestaci ones superiores a las de la ley.* Bono de despensa semanal.Interesados acudir con solicitud Printaform debidam en-te requisitada a Canatlán No. 344 Parque Ind. Lagun ero.Gómez Palacio , Dgo., de 15:00 a 17:00 Hrs .

ij-vM-ly^

YpL WfTAC/Om ^'}W *.V\ " BODAS, XV AÑOS, BAUTIZOSL%J:k ESTAMPAS Y SERVILLETAStyt lü-Jj Entregamos »/ mismo día

IMPRENTA "ABJPIHIA ™Callé Ramos Arizpe 278 Sur

Frente a la Iglesia de Guadalupei Tel. : 12-28-38 torreón , coah. J

••*** m > m m M mm\'mmr 't: •••••.•ini.*14.*ii*)qi!iL*ii3iaL*iaaL*iBiaBaiiiuiL*|i-i

ñr cjrot é horóscop oI tL^^/co l DEL AMOR ALD Loi cortos del 4!. fe .. . , / */ * \jj Torot te dirán r J-V fe rvl..H.>n«*, cn |u» *•-¦> /c todo sobre tu '§<¥& G J™«'« " truvA do ' : * *¦>'5 futuro. lf W m los "'Bn'"*- N Jís «*. ¦¦&yr. 1« j *E **" *e Solo llama ti catff numero:

i 95-400-936-3236 1 95-400-936-3272SMBqq aaaa'ai-ii*|'*i'*|i*ij*^,aui'*^

^

HSPSiIrr u i** m |H?o*^M^J-*** ,ca 1 vwcol[ _j f ^ mmmmmmmmmmmmm

|S¿Hftf3i* 90 I&& llISs zS^I^ M^ s¡grm^m gKgmmm^ *mv¡g ^^mmmmm

^ ^ t

I REMATEdeS IMPRESORAS EíPSONl§ g3Qn3[I|49S]DLLS. Í|| l » Q^>-^$3ZQJDILS. Ilf maM PRAXIS TECNOLOGÍA.*?

S? ^ RIOYUKON419PTE.COLDELV/VLLE ¿Sí i ^h GARZAGARCIA.N.L TELS.(83)567530l& PRAXIS 567590/56*'752/566753F1ÁX:(83)5676£|