19
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de administración de empresas Maestría en administración MBA John Jairo Becerra Cano CC79792058 Asignatura: Desarrollos sostenible Ensayo Una verdad Inconveniente 1 Al gore nos presenta este documental a manera de conferencia como un llamado a la conciencia general e invitación a hacernos partícipes del gran problema del calentamiento global sus causas y sus consecuencias en futuros no lejanos. Este documental publicado en el 2006 comienza hablando de la polución y como este aumento del CO2 ambos ocasionados por el aumento del uso de combustibles fósiles, hace que la capa de la atmosfera se refuerce reteniendo los rayos ultravioleta recibidos del sol incrementando la temperatura dentro de la atmosfera terrestre, este aumento también ocasiona un rápido deshielo de los glaciales por todo el 1 Al Gore (2006) Una verdad inconveniente (An Inconvenient Truth) [documenta] USA

Sostenibilidad acerca de una verdad incómoda

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIAFacultad de administración de empresas

Maestría en administración MBA

John Jairo Becerra CanoCC79792058Asignatura: Desarrollos sostenibleEnsayo

Una verdad Inconveniente1

Al gore nos presenta este documental a manera de conferencia

como un llamado a la conciencia general e invitación a

hacernos partícipes del gran problema del calentamiento

global sus causas y sus consecuencias en futuros no lejanos.

Este documental publicado en el 2006 comienza hablando de

la polución y como este aumento del CO2 ambos ocasionados por

el aumento del uso de combustibles fósiles, hace que la

capa de la atmosfera se refuerce reteniendo los rayos

ultravioleta recibidos del sol incrementando la temperatura

dentro de la atmosfera terrestre, este aumento también

ocasiona un rápido deshielo de los glaciales por todo el

1 Al Gore (2006) Una verdad inconveniente (An Inconvenient Truth) [documenta] USA

mundo desde el Kilimanjaro hasta la Patagonia mostrando que

es un viaje en el que estamos montados todos.

Este incremento del clima ha ido causando un desorden en el

equilibrio de la tierra y el ciclo hídrico haciendo que

incrementen la temperatura de los mares que al evaporarse de

esta manera desordenada está causando incremento en las

lluvias y tormentas ocasionando efectos como el huracán

Katrina en New Orleans el más grande de USA, y que de

acuerdo a Omar Agudelo afecto un área de 235.000km2. Al gore3

también evidencia que no solo el hecho de las lluvias afecta

la superficie, sino tiene en cuenta que el deshielo aumenta

rápidamente el nivel del mar lo que hará que superficies de

la Florida y New york sean consumidas por los mares.

Seguido de los mares, los suelos también están sufriendo

sequias en algunos lugares así como incrementos de la

temperatura superiores a 50 grados, lugares en el mundo con

un cambio climático que hace que no solo hace que las

especies de fauna y flora se afecten y estén desapareciendo

sino que permitan que otras que sobreviven en climas más

2 (Omar Agudelo, 2006) Katrina desastre gubernamental, http://historico.unperiodico.unal.edu.co/Ediciones/81/09.htm3 Al Gore (2006) Una verdad inconveniente.

cálidos (mosquitos, etc) quizás causando que aparezcan

nuevamente enfermedades ya erradicadas.

Por último otros problemas y estos son “una verdad

Inconveniente” la población mundial aumenta día a día,

cubrir la necesidad de productos es mayor por lo cual

producirlos también y aunque Al Gore 4 asegura la

coincidencia de las opiniones científicas acerca del

problema del calentamiento, sin embargo aparecen

posteriormente algunos con ciertas contradicciones al parecer

quizás avalados por grandes consorcios petrolíferos.

Finalmente el documental no solo invita a la gente a

participar al individuo del problema controlando sus propias

emisiones sino que pone la necesidad de que aquellos que no

ratificaron el protocolo de Kioto5 controlan sus emisiones

de gases entre ellos el CO2.

Siempre verano.

4 Al Gore (2006) Una verdad inconveniente (An Inconvenient Truth) [documenta] USA5 Protocolo de kyoto , Naciones unidas http://unfccc.int/portal_espanol/informacion_basica/protocolo_de_kyoto/items/6215.php

Un verano es una temporada del año que propios y extrañan

relacionan con el sol y el agua, se recibe la mayoría de las

veces como una temporada de descanso, de

relajamiento, de olvidarse de los

problemas y del mundo. Pero ¿qué pasa

cuando este verano deja de ser una época

para convertirse en una constante?

¿Cuándo el sol y el agua generan el

inconveniente? Y esto es lo que está

sucediendo, aunque el documental se realiza en 2006, en 2008

más de 20 millones de personas son desplazadas por sequias

inundaciones y tormentas6 La idea de vivir un intenso

verano, no es lejana está siendo causado por el cambio

climático, de acuerdo a National Geogrphic7 los gases del

efecto invernadero han ido aumentándose a grandes velocidades

lo cual afecta el equilibrio natural del clima, así mismo

mencionan respaldando los datos de Al Gore de como 11 de los

doce años más calurosos se dieren entre 1995 y 2006. Esto no

es un problema de orientales u occidentales, de latinos y

europeos. es un problema global y como tal así debe tratarse,

sin embargo vemos cómo aunque muchos involucrados otros no

reaccionan y no ven las repercusiones de este intenso verano,

6 Cambio climático, sequías e inundaciones. Nathional geographic “Las inundaciones, sequías, tormentas y otros desastres naturales relacionadoscon el clima han obligado a más de 20 millones de personas a abandonar sus hogares durante 2008. http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/aguas-dulces/climage-change7 Calentamiento Global, National Geographic http://nationalgeographic.es

Fotografía de Paul Niken (National geogrphic)

por lo cual se convierte en problema de todos en las manos

de algunos.

El calentamiento global está afectando hoy a más 7.129

millones de personas8 en el mundo, cada una de estas

personas ocupan un lugar en el planeta y se viven de el para

cubrir y maximizar sus necesidades igual que las personas y

los países para crecer, aquí se presenta el caso de la

tragedia de los comunes que menciona en 1968 Harding Garret9

para poner un ejemplo; el transporte público, un transporte

tiene una capacidad limitada, al poco tiempo de su salida

completa su cupo aceptado , y más adelante se bajan dos

personas, pero al tiempo se suben 3, posteriormente bajan 3 y

suben 5. Esto hará que rápidamente se dé un sobre cupo del

8 Contador de población mundial, fondo de población de las naciones unidas, http://www.unfpa.or.cr/estado-de-la-poblacion-mundial-20129 Tragedia de los comunes Hardin Garret (1968) "The Tragedy of Commons" en Science, v. 162 (1968), pp . 1243-1248.

vehículo, de la misma manera que pasa en nuestro vehículo, en

este caso la atmosfera terrestre. En la figura vemos un

acelerado crecimiento de la población, esto hace que les

recursos se limiten más y se requiera incrementar la

producción mundial y por ende las emisiones de CO2

ocasionando un cambio desenfrenado

10(tiempo.com)Ilustración 1

De la temperatura, la cual si ha tenido cambios cíclicos que

había permitido al planeta regularse, sin embargo la

velocidad de la emisión de gases hoy generan un mayor

problema11 un informe solicitado por Banco mundial12 menciona

las consecuencias de un aumento de 4 grados en la

temperatura “un planeta con 4°C más de temperatura es muy distinto del actual y

conlleva un alto grado de incertidumbre …..Adaptación” si no tomamos las

medidas, sin embargo casos como el Protocolo de Kioto que

compromete la estabilización de emisión de gases no es

firmado por países como Estados Unidos y Australia, creando

así un efecto de Free-Rider13 siendo el principal este

primero. Dado el grado de C02 que emite, solo superado por

10 El tiempo.com Así ha crecido la población mundial11 Calentamiento Global, National Geographic http://nationalgeographic.es12Jim Yong Kim, Banco Mundial ¿Un planeta con 4 grados más de temperatura?Debemos evitarlo noviembre 19 del 2012. http://www.bancomundial.org/es/news/opinion/2012/11/20/oped-a-world-4-degrees-hotter-we-must-avoid-it13 Consejo superior de investigaciones científicas , coordinador Félix ,Alvarez. El calentamiento global en España Mater print. España 1999. pagina 30

Ilustración 2 Emisión de CO2

china de acuerdo a las cifras del banco mundial14 en el

siguiente grafico se podrán ver algunos comportamientos.

Donde vemos como nuestro país15, viene con un comportamiento

claramente en contravía de su ratificación de Kioto., la no

implementación por parte de los diferentes países

seguramente generar nuevas crisis financieras pues los

valores de los costos ambientales son demasiado altos para

cualquier economía y sabemos claramente que no hablamos solo

del valor

Económico sino una perdida humanas, en el año 2006 un

informe presentado por Nicolas stern16 valora los costos de

los cambios climáticos en aproximada mente el 5% de PIB, de

acuerdo a las cifras del BM el PIB 1420,358 miles de

14 Banco mundial emisiones de CO2 http://datos.bancomundial.org/indicador/EN.ATM.CO2E.KT15 Ibídem Banco mundial16 Bettina Marx / Ana Sánchez revista Semana ¿Cuánto cuesta el cambio climático? 2009

millones en 201217 calculando la cifra esto excede los 700 mil

millones. También desde Eco-huellas se menciona una

perdidas solo para USA de 3.8 trillones en 210018 de no

tomarse medidas que paren este verano.

En 1997 Hart Estuart nos pone de manifiesto la fórmula de

carga ambiental19 realizada por ambientalista 3 décadas atrás

y disminuir el resultado de esta ecuación dada por los

factores de la población (P) m la afluencia (consumo) y

tecnología (T). Ahora tomando como ejemplo los datos

anteriores de emisión de CO2” podemos hacer nuestros

propios cálculos y acercamientos, de acuerdo al contador del

DANE (proyecciones)en Colombia hay 47.100.000 habitantes(p)20

con una emisión de CO2(a) de 1.6 toneladas per cápita21 , en

el país se vendieron según la ANDI 325.278 vehículos en 201222

y que pasaría si la mitad de las personas que compraron

deciden utilizar el transporte público caminar o montar en

17 Banco mundial PIB (US$ a precios actuales) http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD18 El precio del calentamiento Global, http://ecohuellas.wordpress.com/2008/05/29/el-precio-del-calentamiento-global/ mayo de 200919 Hart, Stuart (1997). “Estrategia para una economía global sostenible” Revista Clase Empresarial Mayo 1997. Pag 8620 DANE , relog de “ajusta las proyecciones de acuerdo al último censo la población, http://www.dane.gov.co/reloj/reloj_animado.php21 Banco mundial, Emisiones de CO2 (toneladas métricas per cápita) http://datos.bancomundial.org/indicador/EN.ATM.CO2E.PC?order=wbapi_data_value_2009+wbapi_data_value+wbapi_data_value-last&sort=desc

22 Cámara Automotriz sector vehículos http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=76&Tipo=2

bicicleta tendríamos los siguientes datos donde claramente

los verdes disminuyen.

CA(P)Poblaciónmillones

(A)Consumoemisión CO2

(T)Tecnología) Total

Datos 1 47,1 1,6 325.278 24512950,08Datos 2 Mitad devehiculos 47,1 1,6 162639 12256475,04Existe un concepto muy importante y que nos apoya la medición

de los costos de producción para el medio ambiente y es la

externalidad o costo interno “externalidad como el beneficio o perjuicio

que recibe un agente económico (ya sea consumidor o empresa) como consecuencia del

acto de producción o consumo de un segundo agente económico.” 23 dado esto

podemos entender que pueden existir externalidades positivas y

negativas, sin embargo sabemos que la gran mayoría de factores de

producción generan residuos y contaminación que terminaran en

algún lugar del planeta. Este concepto puede ser explicado desde

la siguiente curva de desarrollo sostenible Costo Externo

marginal:

23 Miró Rocasolano, Pablo (2002): "El Teorema de Coase y sus implicaciones según “El problema del Coste Social”", en Contribuciones a la economía de La Economía de Mercado, virtudes e inconvenientes: http://www.eumed.net/cursecon/colaboraciones/index.htm consultado el julio de 2013

CEMBMNP

Qa QM

Los recursos tienen una capacidad de Asimilación Qa es lo

que puede asimilar el medio ambiente sin que se considere

contaminación pues la naturaleza tiene capacidad de absorber

parte de los desechos24 , esta es la capacidad de

asimilación., todo lo que se genera a partir de QA es una

Externalidad, lo cual genera estos costos externos para el

empresario donde deberá asumir costos de limpieza ambiental,

sin embargo es necesario realizar controles y normas que

controlen la producción sin afectar las necesidades de la

población manteniendo un desarrollo sostenible social. para

lo cual se desarrollan normas y tratados como la declaración

de rio25 o la ley 99 de 1993 Colombia “desarrollo sostenible el que

conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de la vida y al bienestar

social, sin agotar la base de recursos naturales renovables en que se sustenta, ni

deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la

satisfacción de sus propias necesidades”26

Frente a esto hoy vemos como la gente más joven muestra una

conciencia y comportamiento frente al desarrollo del mundo y

ciertamente las empresas se están uniendo a la misma

dinámica de comportamiento sostenible, el caso colombiano no

24Boada , Alejandro , sostenibilidad y negocios , universidad Externado 2002 pag 46.25 Boada Alejandro tomado de presentación PPT “Suplir nuestras necesidadessin afectar las necesidades de las generaciones presentes y futuras.26 Universidad Externado de Colombia Desarrollo sostenible Marco legal

es ajeno el interés de participar de estas políticas se

están evidenciando cada vez más en nuestras compañías,

Ecopetrol es una de ellas seguramente entendemos que va en

contra de sus interés económicos, sin embargo presenta un

modelo de desarrollo sostenible público. “Nuestro reto al 2020 es

producir 1.300.000 barriles diarios Limpios, esto es, sin accidentes, sin incidentes

ambientales, con normalidad laboral, en armonía con nuestros grupos de interés y de

manera sostenible en las dimensiones social, ambiental y económica27 de acuerdo a la

informacion encontrada en el documento. En este Documento encontramos

como la compañía invierte grandes sumas de gestión ambiental

con $988.284 28 en 2010 direccionados recuperación de

recursos ambientales trabajos de eco eficiencia como la

planta de canta gallo29 donde se procesan 32 mil barriles de

agua, la compañía Exxon Mobil también realiza controles de

seguridad y protección ambiental 30 Sin embargo evaluar el

concepto de costos de Externalidad de este tipo de

empresas y si el componente de sostenibilidad es suficiente

puede ser una tarea titánica desde un ambiente económico, sin

embargo es mucho más claro emitir un concepto de si es

27 Ecopetrol reporte de sostenibilidad, unidad de responsabilidad social empresarial Ed jaraamillo Maria Ariel Suarez Gomez. 2010 http://www.ecopetrol.com.co/especiales/Reporte%20de%20sostenbilidad%202011/pdf/InformeEcopetrolResponsabilidad.pdf28 Ibídem pag 629 Ibídem pag 730 Sparano Alberto Dimens. empres. - Vol. 8 No. 1, Enero-Junio de 2010, págs. 35-39 , extraido de EXXONMOBIL (2009). Comunidad y Sociedad. Extraído el 9 de Diciembre de 2010 de la página WEB: http://www.exxonmobil.com/corporate/community.aspx

suficiente esto millones gastados o mejor aún es suficiente ,

para un país que puede estar condenado. La cifra mencionada

anteriormente de inversión para sostenibilidad no servirá,

cuando no haya nada que sostener, la biodiversidad de nuestra

país desciende a pasos agigantados como lo muestra la

siguiente grafica31 la pregunta será ¿ es suficiente el

cálculo y valor realizado por Ecopetrol y estas compañías? .

Ilustración 2

biodiversidad.

31 Instituto de investigación Alexander Humboldt, sistemas de indicadores de seguimiento referencia 05650 O774, http://www.cdmb.gov.co/ant_htdocs/isis/boletines/bol2004/mayo/05650.jpg consultado julio

Ilustración 4

32 33

Durante años las cifras de crecimiento económico mundial

vienen creciendo y se entiende gracias al gran potencial del

consumo “El rendimiento económico mundial se dobló en los últimos 25 años, había

alcanzado US $34 trillones en 2011, cifra record.34 Esto plantea la disyuntiva y

es si este crecimiento nos ha favorecido frente al bienestar,

desde el punto económico es posible y es posible que los

crecimientos incrementen el valor del PIB la cual es una unidad

para medir estos crecimientos. Es claro, nuestro país el PIB

incrementa y muestra crecimientos atractivos para el mundo quien

lo cataloga como una positiva economía emergente, y aunque, hay

sectores y nuevos beneficios para una parte de la sociedad, la

formula Crecimiento E= Bienestar, no es aplicable no solo en

nuestro país, que a pesar de los indicadores positivos del PIB ,

los índices de pobreza no se reducen a la misma velocidad35, si32Aporrea . org Imagen JPG, fauna_en_peligro_inminente http://www.aporrea.org/imagenes/2010/05/fauna_en_peligro_inminente.jpg 33 Forester , William, medio ambiente , el pek del petróleo y las ganancias http://1.bp.blogspot.com/_Y2RfQ0Va68A/S-0gGidnozI/AAAAAAAAARQ/zTG7oVEGeeE/s320/desastre.jpg34 Boada Alejandro , los mercados del mañana presentación tendencias sociales originales. Los mercados del mañana - Tendencias 2010-2030 .35 Pobreza en Colombia se ubicó el año pasado en 32,7%, Portafolio.co -abril 18 de 2013 http://www.portafolio.co/economia/cifras-pobreza-y-

“¿Un planeta con 4 grados más de temperatura? inundaciones en ciudades costeras; mayores riesgos para la producción de alimentos, lo que podría provocar un aumento de las tasas de malnutrición; mayor aridez en muchas regiones áridas, y mayor humedad en las regiones húmedas; olas de calor sin precedentes en muchas regiones, especialmente en los trópicos; marcado agravamiento de la escasez de agua en muchas regiones; aumento de la frecuencia de ciclones tropicales de alta intensidad, y pérdida irreversible de diversidad biológica, incluidos los

damos cuenta del aspecto ambiental y cambio climático, de la

misma manera se presenta un desequilibrio. El creciente uso de las

tecnologías, el rápido crecimiento de la población que hemos visto

hace que las emisiones de CO” aumenten dramáticamente las cuales

nunca habían superado las 300 partes por millón36 se puede decir

que está dentro de la capacidad de asimilacion QA cantidad de Co2

, sin embargo estos factores y el incremento del CO2 en el

planeta, hacen que la temperatura sea directamente proporcional

haciendo que se generen colapsos climáticos por el incremento del

mismo.37

QA (300) Qs390 QM

Emisión (PPMV)

En el mundo existen ciertos acuerdos, dirigidos e reducir el

número de Gases efecto invernadero y así evitar el aumento

desigualdad-colombia-201236 Al Gore (2006) Una verdad inconveniente (An Inconvenient Truth) [documenta] USA.37 Jim Yong Kim, Banco Mundial. http://www.bancomundial.org/es/news/opinion/2012/11/20/oped-a-world-4-degrees-hotter-we-must-avoid-it

Temperat

2

CEM

de la temperatura, el protocolo de Kioto38 es sin duda uno de

los más importantes, el cual establece metas de reducción a

37 países de más alta industrialización y la unión europea,

donde se establecen numerales como los siguientes “medidas

para limitar y/o reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero no

controlados por el Protocolo de Montreal en el sector del transporte39” la

Ratificación de este acuerdo es imprescindible para la

reducción de estos gases y cuidado del planeta, sin embargo

increíble y se puede llamar grosero con el planeta es que

uno de los países con mayor número de emisión de gases con

5,260.96340 millones al año emisión de CO2 no ratifique el

protocolo,41

Ahora bien este protocolo no es suficiente, si cada individuo

no toma la conciencia buscada en este documental para aportar

al problema, si mantenemos el cargador del celular conectado,

si los vehículos ecológicos o el transporte público

representan un problema solo de incomodidad, no imagino

nada más incómodo que un verano que no acabe y si acaba no

exista a donde regresar.

38 NACIONES UNIDADAS Protocolo de kyoto de la convención marco de las naciones unidas sobre el cambio clim¡tico. http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf39 Ibídem.40 Banco mundial emisiones de CO2 http://datos.bancomundial.org/indicador/EN.ATM.CO2E.KT41 Al Gore (2006) Una verdad inconveniente (An Inconvenient Truth) [documenta] USA.

No es transable que el individuo no se involucre con el

concepto ambiental y la sostenibilidad , pero es aún un

problema mayo cuando existe un desinterés mayor por parte de

las compañías las cuales solo piensan en su interés económico

particular, para realizar un análisis de esta conclusión es

importante tener en cuenta los aspectos y factores que

califican a la Corporación(empresa)42 como un individuo

Psicópata y los comportamientos de estas con este

desequilibrio psicológico, por lo cual se plantea este

cuadro tomando como base los aspectos de psicópata dados en

el documental The corporation43y realizando una comparación

con la compañía canadiense Pacific Rubiales y resaltando

los aspectos realizados en la publicación de la cual

tomaremos los datos de la tabla N 144 de la Escuela Nacional

Sindical.

Tabla 1

Comportamiento Psicópata Ejemplo aplicado compañías Petrolera

Cruelindiferenciapor lossentimientos de

Una publicación realizada en 2011 por l escuelanacional sindical Los grandes ingresos de lamultinacional canadiense en el país , contrastaduramente con la situación de[1] sus trabajadores,

42 The corporation, Dir Mark Achbar, Jennifer Abbott, University of British Columbia, Canada 200343 The corporation, Dir Mark Achbar, Jennifer Abbott, University of British Columbia, Canada 200344 Agencia de información Laboral Escuela nacional sindical, Campo Rubiales: El drama de los trabajadores contratistas de la industria petrolera consultado julio de 2013

los demás

quienes viven en situaciones precarias yhacinamiento, 140 hombres en una carpa, con un bañopara cada 40, condiciones alimentarias bastantedeficientes , así como la seguridad .45

Incapacidad de mantener relaciones duraderas

 Este segundo comportamiento ocurre de la misma manera en Campo rubiales, donde existen contratos d que no superan los 21 días de trabajo sin pago dedomingos y festivos, a razón de 12 horas diarias sin pago de horas extras las contrataciones son realizadas en su gran mayoría por empresas temporales.

Temerario desprecio por la seguridad delos demás

También en puerto Gaitán el articulo menciona “Se denunció que en los últimos diez años han muerto 14 indígenas arrollados por las tracto mulas que transitan a altas velocidades por las carreteras de la zona petrolera.”46 Asi como despidos de incapacitados y enfermos.

Incapacidad de sentirse culpable

En otro artículo del consejo de la universidad de los Andes vemos como los delegados de la empresa canadiense culpa al estado de la precariedad de los lugares de explotación minera.i47

Incapacidad para ajustarse a las normas sociales relacionadas con el cumplimiento delas leyes

 Los sindicalistas de la USO denuncian impagos en la seguridad social , poca participación en comitésparitarios e incluso acoso Sexual a mujeres trabajadores. Desafortunadamente estas empresas al manejar la gran mayoría de la economía y empleos dela región hacen que los trabajadores soporten este tipo de deficiencias.

Finalmente como cierre de este ensayo se plantea el

siguiente interrogante ¿El presidente de BP quiere contratarlo austed para su departamento de mercadeo y relaciones externas.

¿Acepta usted el cargo?:

45- ibidem46 ibidem47PNUMA: Canadá no culpa a Pacific Rubiales” ante el estado precario de las regiones de explotación minera, el delegado acusó al Estado colombiano y a los encargados territoriales.” http://monua.uniandes.edu.co/?p=1565

R: No aceptaría, realizar profesionalmente este cargo en una

compañía petrolera plantea una disyuntiva, dado que el

objetivo de este cargo es mejorar las relaciones e imagen de

la compañía, contar con la seguridad de trabajar en una

empresa petrolera que tenga inherente todos los principios

éticos, morales y sociales es una probabilidad mínima.

i