11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores GUIA DE ACTIVIDADES Periodo 2014 1 Nombre de la actividad: Act. 2: Reconocimiento General y de Actores Objetivos de aprendizaje Establecer la organización del grupo colaborativo y su importancia para el desarrollo del curso. Describir el proceso de una investigación científica. Identificar fuentes que puedan inspirar investigaciones científicas. Generar ideas potenciales de investigación científica. Plantear problemas posibles de investigación. Temáticas que se revisarán: La organización de un grupo colaborativo El proceso de una investigación científica El planteamiento de un problema de investigación Aspectos generales del trabajo: Con esta actividad se pretende que el estudiante y su grupo colaborativo se reconozcan como miembros del mismo, establezcan criterios de identidad e interacción, analicen sus dificultades y lleguen acuerdos de trabajo para superar estas dificultades y lograr los propósitos de aprendizaje a lo largo del curso. Igualmente, se busca realizar una aproximación general a la estructura de una investigación científica y a la identificación de un problema de investigación. Al final, se espera que el estudiante relacione sus conocimientos y experiencias previas en torno al proceso de investigación en un contexto de aplicación. El aprendizaje será activo de forma colaborativa en el foro de reconocimiento general y de actores del aula virtual. En este primer momento se iniciará con la generación de una idea y el planteamiento de una problemática de investigación, orientado por etapas y preguntas orientadoras. Se evaluará la aportación individual y grupal en dicha construcción. El éxito de la actividad consiste en leer y seguir detalladamente todas las instrucciones e indicaciones para su desarrollo. Así mismo, deben consultarse los recursos disponibles para el cumplimiento de los objetivos propuestos.

The ATLAS Collaboration

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

GUIA DE ACTIVIDADES

Periodo 2014 – 1

Nombre de la actividad: Act. 2: Reconocimiento General y de Actores

Objetivos de aprendizaje

Establecer la organización del grupo colaborativo y su importancia para el desarrollo del curso.

Describir el proceso de una investigación científica.

Identificar fuentes que puedan inspirar investigaciones científicas.

Generar ideas potenciales de investigación científica.

Plantear problemas posibles de investigación.

Temáticas que se revisarán:

La organización de un grupo colaborativo

El proceso de una investigación científica

El planteamiento de un problema de investigación

Aspectos generales del trabajo:

Con esta actividad se pretende que el estudiante y su grupo colaborativo se reconozcan como miembros del mismo, establezcan criterios de identidad e interacción, analicen sus dificultades y lleguen acuerdos de trabajo para superar estas dificultades y lograr los propósitos de aprendizaje a lo largo del curso. Igualmente, se busca realizar una aproximación general a la estructura de una investigación científica y a la identificación de un problema de investigación. Al final, se espera que el estudiante relacione sus conocimientos y experiencias previas en torno al proceso de investigación en un contexto de aplicación.

El aprendizaje será activo de forma colaborativa en el foro de reconocimiento general y de actores del aula virtual. En este primer momento se iniciará con la generación de una idea y el planteamiento de una problemática de investigación, orientado por etapas y preguntas orientadoras. Se evaluará la aportación individual y grupal en dicha construcción.

El éxito de la actividad consiste en leer y seguir detalladamente todas las instrucciones e indicaciones para su desarrollo. Así mismo, deben consultarse los recursos disponibles para el cumplimiento de los objetivos propuestos.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje basado en la formulación de problemas y organizados en base a proyectos – ABL.

Sistema de interactividades: asincrónicas a través del foro colaborativo de reconocimiento general y de actores en el aula virtual, y sincrónicas a través de la Webconference o Skype.

Peso evaluativo: 15 puntos (4% del peso del curso)

Producto(s) esperado(s):

Interacciones colaborativas en el foro del reconocimiento general y de actores del aula virtual y un documento tipo Word que dé cuenta de la estructura de un proceso de investigación y el planteamiento de un problema de investigación, resultado del trabajo realizado en el grupo colaborativo.

Cronograma de la actividad: Apertura: 11 de febrero de 2014 Hora: 00:00 a.m. Cierre: 4 de marzo de 2014 Hora: 23:55 p.m.

Descripción de la Guía de Actividades

Momento 1: Problematización

Etapa 1: Lectura e indagación individual

Cada estudiante deberá comprender la guía de actividades y la rúbrica de calificaciones. Además de estudiar los materiales sugeridos (Material didáctico, videos, bases de datos y tutoriales) dispuestos en el aula e indagar en la biblioteca aspectos relacionados con la estructura o proceso de una investigación científica y el planteamiento de un problema de investigación.

Etapa 2: Organización del grupo colaborativo Cada participante realiza su presentación personal: nombres y apellidos, programa al cual está vinculado, profesión, lugar de residencia y medios para la interacción al interior del grupo colaborativo. El grupo acuerda o elige un nombre que identificará a todos los participantes durante el desarrollo del curso, como un semillero de investigación. Este nombre debe estar relacionado con la idea que se desea indagar al interior del grupo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

colaborativo. Se recomienda consultar el material relacionado con el foro colaborativo como escenario de múltiples aprendizajes y los semilleros de investigación. Cada estudiante asume un rol dentro del grupo colaborativo que será desarrollado en cada uno de los trabajos colaborativos del curso.

Etapa 3: Conocimiento del proceso de una investigación científica Cada estudiante hace una revisión general del material didáctico del curso y presenta al grupo un mapa conceptual que represente el proceso de la investigación científica. Este se puede presentar en un documento tipo archivo adjunto en el foro o en una herramienta colaborativa en línea de autoría del estudiante.

En grupo se elige las más completa, se ajusta o complementa por cada uno de los miembros del grupo, dejando evidencia de dicha interacción y construcción colectiva en el foro.

Etapa 4: Generación de ideas potenciales para una investigación científica A partir de la vida cotidiana, la experiencia profesional, una noticia, una película, un video, textos escritos o su propio programa de estudio, los estudiantes en el grupo colaborativo definen una idea que motivará el diseño de una investigación, y que se irá estructurando mediante el desarrollo del curso. Esta idea debe ser de interés investigativo para todos los miembros del grupo.

Relator (a): Escribo las decisiones del grupo y edito el documento

final de las actividades. Publico el trabajo final en el foro colaborativo.

Líder de grupo: Dinamizo el proceso y verifico que al interior del grupo, cada participante asuma su rol, dirijo la actividad del grupo. Facilito la comunicación asertiva entre los miembros del equipo, el tutor y yo.

Motivador: Animo la participación de mis

compañeros. Oriento al grupo sobre los recursos disponibles en el curso o fuera de este para su consulta.

Controlador del tiempo: Estoy pendiente del cronograma, de la participación de mis compañeros en la fecha indicada y la fecha de entrega del trabajo final. Reviso la ortografía, redacción y el cumplimiento de la norma APA en el trabajo final.

Líder de debate: Lidero y concluyó el

debate en el foro colaborativo. Refuerzo las contribuciones o aportaciones de los compañeros en el foro.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

Después de elegida la idea. Se plantea la situación problema buscando dar respuesta a lo siguiente: ¿Que sucede? ¿Dónde sucede? ¿Por qué sucede? ¿Quiénes son los afectados? ¿Cuáles son las variables de indagación? Se sugiere consultar el video titulado: ‘’el problema de investigación’’, y así adquirir conceptos, elementos y habilidades para dicho planteamiento: http://www.youtube.com/watch?v=Pcz_-DmWu7g Este planteamiento se presenta y discute en el foro. Luego se redacta en una página en el documento final. Etapa 5: Coevaluaciòn del grupo colaborativo Cada uno de los participantes del grupo identifica las principales dificultades para la interacción grupal, establece alternativas o estrategias de mejora, define normas, criterios, ideas y tareas para que el grupo sea más propositivo, constructivo, activo, cumpla con los objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación de las actividades durante el desarrollo del curso.

Componente Dificultades de los miembros

del grupo

Alternativas o estrategias de

mejora

Acuerdos, compromisos y

tareas para superar las dificultades

Elección, designación y cumplimiento

de roles

Frecuencia en

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

la discusión y argumentos

presentados en el foro

Manejo del cronograma

sugerido para de interacción

en el foro

Consultas, indagación,

referenciaciòn y calidad de los

aportes

Cumplimiento de objetivos de

aprendizaje

Etapa 6: Elaboración, revisión, aprobación y entrega del trabajo final El relator recopila los acuerdos del grupo y edita el trabajo final del grupo. Para ello, se diligencia el documento tipo Word sugerido en el aula, que después de corregido se debe publicar finalmente en el foro del grupo colaborativo. Este informe final debe recopilar los acuerdos establecidos en la organización del grupo, el mapa conceptual de construcción grupal sobre el proceso de la investigación científica, la idea y el planteamiento del problema potencial de investigación que el grupo colaborativo seguirá trabajando en los próximos trabajos colaborativos. El observador revisa la ortografía, redacción y el cumplimiento de la norma APA en este trabajo final. Es importante que todos aprueben la entrega del trabajo final. El documento final deberá incluir una portada, contenido, introducción o resumen, la organización de grupo, el mapa conceptual sobre el proceso de la investigación científica, la idea y el planteamiento del problema potencial de investigación, conclusiones relacionadas con los objetivos de aprendizaje y la bibliografía consultada.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

Cronograma sugerido para la interacción y desarrollo de la actividad en el foro colaborativo

Etapa Actividad Semana

Etapa 1: Lectura e indagación

individual

Lectura y comprensión de guía de actividades y rúbrica de calificación, estudio e indagación de los materiales sugeridos en el aula virtual para el desarrollo de la actividad.

11 al 17 de febrero de 2014.

Etapa 2: Organización del

grupo colaborativo

Presentación de cada estudiante en el foro, definición de nombre de semillero y roles de trabajo.

11 al 17 de febrero de 2014.

Etapa 3: Conocimiento del proceso de una investigación

científica

Elaboración de un mapa conceptual individual y luego, puesta en común para la elaboración del grupal sobre el proceso de una investigación científica.

11 al 17 de febrero de 2014

Etapa 4: Generación de

ideas potenciales para una

investigación científica

Propuesta de una idea individual y elección de una idea grupal para el planteamiento de una situación problema potencial de investigación.

18 al 24 de marzo de 2014

Etapa 5: Coevaluaciòn del

grupo colaborativo

Identificación de las principales dificultades para la interacción grupal y definición de alternativas o estrategias de mejora para el cumplimiento de roles y objetivos de aprendizaje.

25 al 28 de marzo de 2014

Etapa 6: Elaboración,

revisión, aprobación y entrega del trabajo final

Edición, revisión y entrega del trabajo final.

1 al 4 de marzo de 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

Recomendaciones Generales Es importante desarrollar este trabajo de forma colaborativa, ya que no se valorarán trabajos individuales. A no ser que usted quede solo como estudiante activo en el grupo. La participación debe ser permanente y no sólo al final del foro en la entrega del producto final. Cada estudiante debe participar activamente con argumentos originales y fuentes de información reconocidas, según cronograma sugerido para obtener los puntos de calificación. No se valorarán trabajos grupales subidos al correo institucional del docente, ni al correo interno del curso, precisamente el foro está dispuesto para ello. El trabajo debe ser presentado en un documento tipo Word cumpliendo con el contenido indicado. El trabajo se debe presentar con excelente redacción, coherencia, cohesión y ortografía. Debe ser original y cumplir las normas APA sexta edición en la citación y referenciación. Cumplimiento de la agenda y cronograma sugerido para el desarrollo de la actividad en el aula virtual. Luego de la fecha de cierre, no se reciben trabajos grupales por otro medio.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

Bibliografía Recomendada

Coto, C. (2012). Video: El planteamiento del problema de investigación.

Recuperado en: http://www.youtube.com/watch?v=Pcz_-DmWu7g Hernández Sampieri, R; Fernández Collado, C. Y Baptista, P. (2010). Metodología

de la investigación. 5ta Edición. México. McGraw-Hill. Lopera, M. (2013). Video: El foro colaborativo como escenario de múltiples

aprendizajes. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=1sHNYbrwW74

Palomino, M. L.; Pachón, J. (2014). Los semilleros de investigación. Documento de trabajo. ECSAH. Palencia Avendaño, M. L.; Metodología de la investigación. Módulo. Bogotá: UNAD. UNAD. (2013). Magazín Institucional de Ciencia y Tecnología. Recuperado de:

http://canal.unad.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=30&Itemid=57

__________________. La idea, nace un proyecto de investigación. Capítulo 1.

Metodología de la investigación. Recuperado de: http://www.slideshare.net/liliatorresfernandez/metodologia-1916649

También puede consultar e-bibliounad. Recursos digitales. Recuperado de: http://www.unad.edu.co/biblioteca/

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

Tutoriales para citación y referenciación normas APA 6ta edición http://ci2.es/objetos-de-aprendizaje/tutorial-de-plagio http://ci2.es/objetos-de-aprendizaje/elaborando-referencias-bibliograficas http://www.youtube.com/watch?v=nOuCIwhKrWc La edición de esta guía fue realizada por la directora de curso Martha Liliana Palomino Leiva, a partir de las reflexiones, discusiones y aportes de la red docente del curso Metodología de la Investigación periodo 2013 - 2, Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Derechos reservados: ©2014, Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas, Bogotá D.C. Tel 3443700 - Calle 14 sur # 14-23 - Bogotá, D.C.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores

Rúbrica de Evaluación Ítem Evaluado Valoración Baja Valoración Media

Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación individual del

estudiante en el Foro

El estudiante nunca participó en el foro o lo hizo solo faltando 3 días para el cierre de la actividad.

(Puntos = 0)

El estudiante participó pero no cumplió con las indicaciones dadas. Le hizo falta uno o dos de las siguientes aspectos: presentación personal, elección de rol, análisis de la interacción grupal o no asume responsabilidad. Su participación fue poco oportuna, activa o pertinente.

(Puntos = 1)

El estudiante participó de manera oportuna, pertinente y activa. Cumplió con la presentación, elección de rol, análisis de la interacción del grupo y asumió responsabilidades.

(Puntos = 2)

2

Mapa o estructura de un proceso de investigación

científica

El estudiante nunca evidencia que consultó el material didáctico ni presentó la estructura del proceso de investigación científica.

(Puntos = 0)

El estudiante evidencia que consultó el material didáctico del curso y propone una estructura de investigación científica incompleta, se presenta de manera inadecuada o no es de su autoría.

(Puntos = 1)

El estudiante evidencia que consultó el material didáctico del curso y propone la estructura de un proceso de investigación científica de manera adecuada, completa y es de su autoría.

(Puntos = 2)

2

Elección de idea y planteamiento de

problema

El grupo colaborativo no eligió idea de interés investigativo, ni planteó el problema.

(Puntos = 0)

El grupo colaborativo eligió una idea y planteó el problema pero no es de interés investigativo o es copiado de alguna otra fuente sin ser de autoría propia del grupo.

(Puntos =2)

El grupo colaborativo eligió una idea de interés investigativo, planteó el problema y es de autoría propia del grupo.

(Puntos = 3)

3

Estructura del trabajo final

El equipo no tuvo en cuenta las normas básicas para la presentación del trabajo.

(Puntos = 0)

Aunque el documento presenta una estructura base, el mismo carece de algunos elementos solicitados e indicados.

(Puntos = 1)

El documento presenta una excelente estructura y cumple con las indicaciones de forma.

(Puntos = 2)

2

Redacción y ortografía

El documento presenta deficiencias en redacción y errores ortográficos.

(Puntos = 0)

Se evidencian algunos errores de ortografía y el documento presenta una mediana articulación de las ideas y la estructura de los párrafos.

(Puntos = 1)

La redacción es excelente, las ideas están correlacionadas, y el cuerpo del texto es coherente en su totalidad.

(Puntos =2)

2

Referencias y uso normas APA 6ta

edición.

Se manejan de manera inadecuada el uso de citas y referencias.

(Puntos = 0)

Aunque presenta referencias, estas no se articulan adecuadamente con el trabajo y no cumple satisfactoriamente la norma.

(Puntos =1)

El manejo de citas y referencias es satisfactorio y dan soporte original al trabajo presentado.

(Puntos = 2)

2

Co-evaluación de la dinámica del grupo

colaborativo

El grupo no realizó la Coevaluaciòn sugerida.

(Puntos = 0)

El grupo realizó la Coevaluaciòn pero no tuvo en cuenta los criterios sugeridos en la ficha para tal fin. Lo hace de manera inadecuada y no involucra a todos los miembros.

(Puntos = 1)

El grupo realizó la co-evaluaciòn y tuvo en cuenta los criterios sugeridos en la ficha para tal fin. Lo hace de manera adecuada e involucra a todos los miembros del grupo.

(Puntos = 2)

2

Total de Punto Posibles 15

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH Curso Metodología de la Investigación Código: 100103 Guía de actividades: Act 2 Reconocimiento General y de Actores