104
ÁREA DE FOMENTO - Servicio de Infraestructuras C/ Felipe Checa, 23 06011 BADAJOZ 924 21 24 00 TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LA CARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA DE LEÓN A CUMBRES MAYORES PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL: 77.613,49 PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: 111.755,66 PRESUPUESTO PARA CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN: 112.788,70 Ingeniero Técnico de Obras Públicas: GERVASIO BENITO ROMÁN Badajoz,septiembre 2019

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LA CARRETERA

Embed Size (px)

Citation preview

ÁREA DE FOMENTO - Servicio de InfraestructurasC/ Felipe Checa, 23

06011 BADAJOZ924 21 24 00

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LA CARRETERAPROVINCIAL BA-092 DE SEGURA DE LEÓN A CUMBRES

MAYORES

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL: 77.613,49 €

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: 111.755,66 €

PRESUPUESTO PARA CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN: 112.788,70 €

Ingeniero Técnico de Obras Públicas:

GERVASIO BENITO ROMÁN

Badajoz,septiembre 2019

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

DOCUMENTO Nº 1. MEMORIA

Documento nº1. Memoria 1

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

INDICEDOCUMENTO Nº 1. MEMORIA.......................................................................................................1

1. ANTECEDENTES.......................................................................................................................32. OBJETO DEL PROYECTO........................................................................................................33. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS..............................................................................................34. PRECIOS.....................................................................................................................................45. PRESUPUESTOS........................................................................................................................46. PLAZOS DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA................................................................................57. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA..................................................................................58. OBRA COMPLETA....................................................................................................................59. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD....................................................................................510. CONCLUSIÓN..........................................................................................................................6

Documento nº1. Memoria 2

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

1. ANTECEDENTES La Excma. Diputación Provincial de Badajoz, dentro del Plan de Conservación que se estállevando a cabo en el año 2019, ha previsto una actuación de mejora del firme mediante untratamiento superficial en la carretera C.P. BA-092 con los fondos disponibles para estaactividad, de tal forma que el Presupuesto para Conocimiento de la Administración se traduceen una inversión de 112.788,70 €.

Por encargo de la superioridad se redacta el presente Proyecto de “TRATAMIENTOSUPERFICIAL EN LA CARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA DE LEÓN A CUMBRESMAYORES”

2. OBJETO DEL PROYECTOEl objeto del Proyecto es definir y valorar las actuaciones de las obras necesarias para eltratamiento superficial en la carretera provincial BA-092.

3. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRASLas obras objeto de este proyecto consisten en una mejora del firme existente mediante unmicroaglomerado en frío tipo MICROF8.

Previo a la extensión de éste, se realizará un desbroce de la vegetación existente en la zonade dominio público, concretamente desde el fin de la zona tratada con herbicida hasta loslímites de los cerramientos existentes.

Posteriormente se procederá a la extensión del microaglomerado, con las siguientescaracterísticas:

• Microaglomerado en frío tipo MICROF 8 SUP C60BP4MIC, fabricada con emulsiónC60BP4MIC, con polímero elastomérico, colocada sobre pavimentos bituminosos otratamientos superficiales, mediante aplicación mecánica, incluso preparación de lasuperficie. Equivalente de arena para la fracción 0/4 superior a 60, con proporción departículas trituradas > 90%, índice de lajas <25, Coeficiente de Los Ángeles de losáridos < 25.

Para finalizar la actuación, se repintará la carretera en la zona actuada, mediante la reposiciónde señalización horizontal.

Se ha previsto la gestión de los residuos que se origen, tanto del tipo microaglomerado comolos vegetales de la poda y desbroce.

Documento nº1. Memoria 3

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

4. PRECIOSEn términos de costes de la obra (mano de obra, materiales, medios auxiliares, etc), losprecios aplicados a cada una de las unidades de obra comprendidas en el Proyecto se hancalculado teniendo en cuenta las disposiciones vigentes en la materia, así como ladisponibilidad y condiciones de ejecución habituales en la zona en que se ubican las obras.

5. PRESUPUESTOSAplicando a las mediciones y cubicaciones los precios definidos en el Cuadro de Precios nº 1,cifrando los gastos generales de estructura en un 19 %, como suma de un 13% en conceptode gastos generales de empresa, y un 6 % de Beneficio Industrial del Contratista y,considerando el 21 % del Impuesto sobre el Valor Añadido, llegamos a los siguientespresupuestos:

01 DESPEJE Y DESBROCE................................................................10.560,00 €

02 FIRMES Y PAVIMENTOS.............................................................57.456,43 €

03 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS..........................7.200,60 €

04 SEGURIDAD Y SALUD..................................................................1.956,33 €

05 GESTIÓN DE RESIDUOS..................................................................440,13 €

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL...............................................77.613,49 €

13,00 % Gastos generales...............................................................................10.089,75 €

6,00 % Beneficio industrial................................................................................4.656,81 €

Suma .....................................................................................................14.746,56 €

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN SIN IVA................................................92.360,05 €

21,00 % IVA .....................................................................................................19.395,61 €

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN.....................................................111.755,66 €

COORDINACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD.........................................................853,75 €

21,00 % IVA ...........................................................................................................179,29 €

TOTAL COORDINACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD...................................1.033,04 €

Documento nº1. Memoria 4

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

PRESUPUESTO PAR CONOCIMIENTO DE LA ADMON..........................112.788,70 €

6. PLAZOS DE EJECUCIÓN Y GARANTÍA El plazo de ejecución propuesto es de 2 mes y el de garantía de 1 año, desde la firma del Actade Recepción de la obra.

7. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA Este proyecto prevé la ejecución por contrato, en cualquier caso de conformidad con el artº77 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, no sería preceptivoen este caso la clasificación del Contratista al no superar el valor estimado la cantidad de500.000,00€.

8. OBRA COMPLETAEl presente proyecto se refiere a una obra completa, susceptible de ser entregada al usogeneral o al servicio correspondiente, sin perjuicio de las ampliaciones de que posteriormentepueda ser objeto, y comprenderá todos y cada uno de los elementos que sean precisos parala utilización de la obra según el articulo 13 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratosdel Sector Público.

9. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUDLas unidades de obra descritas incluyen la ejecución con las medidas necesarias quegaranticen la seguridad y salud de los trabajadores y usuarios del recinto. El Estudio Básico deSeguridad y salud del proyecto deberá desarrollarse por el contratista para adaptarlo a susmedios constructivos en el Plan de Seguridad, que deberá presentarse y aprobarse por elCoordinador de Seguridad y Salud antes del inicio de los trabajos.

Documento nº1. Memoria 5

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

10. CONCLUSIÓNEl presente Proyecto se refiere a una obra completa susceptible de ser entregada al ServicioPúblico una vez terminada, reuniendo los requisitos exigidos en el artículo 125 delReglamento General de Contratación de Obras del Estado (Real Decreto 1098/2001, de 12 deoctubre), por lo que se eleva a la superioridad para su aprobación.

Badajoz, septiembre de 2019

EL INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

Fdo.: Gervasio Benito Román

Documento nº1. Memoria 6

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

ANEJO N.º 2. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS

Anejo n.º 2. Justificación de precios 1

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

INDICEANEJO N.º 2. JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS..............................................................................1

1. ELEMENTOS......................................................................................................................32. DESCOMPUESTOS............................................................................................................5

Anejo n.º 2. Justificación de precios 2

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

1. ELEMENTOSM05PC010 Pala carg.cadenas 50 CV/0,60m3 1,003 h. 30,86 30,95M05PN010 Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 95,040 h. 40,33 3.832,96

___________________Grupo M05.................................................. 3.863,91

M07AC020 Dumper convencional 2.000 kg. 42,504 h. 5,11 217,20M07CB010 Camión basculante 4x2 10 t. 10,028 h. 25,07 251,40M07N130 Canon gestion de residuos mixtos 0,140 m3 13,48 1,89M07N1301 Canon gestión de residuos vegetales 50,000 m3 0,25 12,50M07W110 km transporte hormigón 8,000 t. 0,09 0,72

___________________Grupo M07.................................................. 483,71

M08BR020 Barredora remolcada c/motor aux. 42,504 h. 12,43 528,32M08ES030 Extend.lechada bituminosa 10 t. 87,912 h. 78,00 6.857,14

___________________Grupo M08.................................................. 7.385,46

M09AD040 Desbrozadora de hilo a motor 440,000 h. 4,36 1.918,40M09AM030 Motosierra a gasolina grande 330,000 h. 3,02 996,60

___________________Grupo M09.................................................. 2.915,00

M10SP010 Equipo pintabanda autopro. 22 l. 33,000 h. 20,48 675,84___________________

Grupo M10.................................................. 675,84O01A060 Peón especializado 550,000 h. 12,91 7.100,50O01A070 Peón ordinario 22,000 h. 12,77 280,94O01OA030 Oficial primera 270,600 h. 13,42 3.631,45O01OA050 Ayudante 2,100 h. 12,12 25,45O01OA070 Peón ordinario 360,941 h. 12,77 4.609,22

___________________Grupo O01................................................... 15.647,56

P01AF250 Árido machaqueo 0/8 D.A.<25 413,424 t. 4,80 1.984,44P01DW190 Aditivo de rotura 3,802 t. 1.895,00 7.204,03P01HD100 Horm limpieza HL-15/B/25 central 0,128 m3 37,05 4,74P01PL060 Emulsión asfáltica C60BP4MIC 64,152 t. 460,00

29.509,92___________________

Grupo P01................................................... 38.703,13P27EB120 Ojos gato TB-10 reflect.dos cara 440,000 ud 3,20 1.408,00P27EB130 Resina de fijación al pavimento 44,000 kg 22,20 976,80P27EB150 Baliza interm.c/célula fot.TL-2 0,600 ud 27,62 16,57P27EB160 Pila para baliza intem. TL-2 6,000 ud 6,69 40,14P27EB220 Panel direc.reflec. 165x45 b/a RA2 0,400 ud 55,55 22,22P27EH011 Pintura marca vial acrílica 1.171,500 kg 1,40 1.640,10P27EH040 Microesferas vidrio m.v. 775,500 kg 0,60 465,30P27ER020 Señal circ. reflex. D=90 cm. RA2 0,800 ud 80,90 64,72P27ER060 Señal triang. reflex. L=135 cm. RA2 0,600 ud 57,24 34,34P27ER080 Señal octogonal reflex.2A=60 cm. 0,200 ud 68,21 13,64

___________________Grupo P27................................................... 4.681,83

P31BM110 Botiquín de urgencias 1,000 ud 45,00 45,00P31CB070 Valla obra reflectante 1,70 0,600 ud 98,93 59,36P31IA120 Gafas protectoras homologadas 1,998 ud 9,06 18,10P31IA140 Gafas antipolvo 0,666 ud 2,51 1,67P31IA150 Semi-mascarilla 1 filtro 0,666 ud 23,73 15,80P31IA160 Filtro antipolvo 2,000 ud 1,80 3,60P31IA200 Cascos protectores auditivos 1,332 ud 9,02 12,01P31IC090 Mono de trabajo poliéster-algod. 3,000 ud 14,42 43,26P31IC100 Traje impermeable 2 p. P.V.C. 6,000 ud 9,86 59,16P31IC140 Peto reflectante a/r. 1,998 ud 20,01 39,98P31IM030 Par guantes uso general serraje 6,000 ud 1,35 8,10P31IM035 Par guantes vacuno 2,000 ud 2,64 5,28P31IP010 Par botas altas de agua (negras) 6,000 ud 5,89 35,34P31IP020 Par botas c/puntera/plant. metál 1,998 ud 18,00 35,96P31SB040 Cono balizamiento estánd. 50 cm 3,000 ud 11,45 34,35P31SS080 Chaleco de obras. 1,200 ud 23,20 27,84P31SV050 Poste galvanizado 80x40x2 de 2 m 0,200 ud 9,78 1,96P31SV060 Trípode tubular para señal 1,400 ud 24,13 33,78P31SV090 Paleta manual 2c. stop-d.obli 1,000 ud 26,93 26,93P31SV110 Soporte panel direc. metálico 0,400 ud 13,90 5,56

Anejo n.º 2. Justificación de precios 3

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

P31SV120 Placa informativa PVC 50x30 0,666 ud 5,41 3,60___________________

Grupo P31................................................... 516,64P35040 Transporte interior mecanico de residuos 50,140 m3 2,60 130,36

___________________Grupo P35................................................... 130,36

PAEWRV105 Malla Poli. de seguridad 16,500 m. 0,40 6,60___________________

Grupo PAE................................................... 6,60

Anejo n.º 2. Justificación de precios 4

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

2. DESCOMPUESTOSE06REI02 ud GAFAS CONTRA IMPACTOSP31IA120 0,333 ud Gafas protectoras homologadas 9,06 3,02%CI 0,030 Costes indirectos 3,00 0,09

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 3,11

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES con ONCE CÉNTIMOSE06REI03 ud GAFAS ANTIPOLVOP31IA140 0,333 ud Gafas antipolvo 2,51 0,84%CI 0,008 Costes indirectos 3,00 0,02

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 0,86

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOSE06REI04 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTROP31IA150 0,333 ud Semi-mascarilla 1 filtro 23,73 7,90%CI 0,079 Costes indirectos 3,00 0,24

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 8,14

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO con CATORCE CÉNTIMOSE06REI05 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLAP31IA160 1,000 ud Filtro antipolvo 1,80 1,80%CI 0,018 Costes indirectos 3,00 0,05

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 1,85

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOSE06REI06 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOSP31IA200 0,333 ud Cascos protectores auditivos 9,02 3,00%CI 0,030 Costes indirectos 3,00 0,09

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 3,09

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES con NUEVE CÉNTIMOSE06REI07 ud MONO DE TRABAJOP31IC090 1,000 ud Mono de trabajo poliéster-algod. 14,42 14,42%CI 0,144 Costes indirectos 3,00 0,43

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 14,85

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CATORCE con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOSE06REI08 ud TRAJE IMPERMEABLEP31IC100 1,000 ud Traje impermeable 2 p. P.V.C. 9,86 9,86%CI 0,099 Costes indirectos 3,00 0,30

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 10,16

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIEZ con DIECISEIS CÉNTIMOSE06REI09 ud CHALECO DE OBRAS REFLECTANTEP31SS080 0,200 ud Chaleco de obras. 23,20 4,64%CI 0,046 Costes indirectos 3,00 0,14

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 4,78

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUATRO con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOSE06REI10 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDADP31IC140 0,333 ud Peto reflectante a/r. 20,01 6,66%CI 0,067 Costes indirectos 3,00 0,20

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 6,86

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOSE06REI14 ud PAR GUANTES DE USO GENERALP31IM030 1,000 ud Par guantes uso general serraje 1,35 1,35%CI 0,014 Costes indirectos 3,00 0,04

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 1,39

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOSE06REI15 ud PAR GUANTES VACUNOP31IM035 1,000 ud Par guantes vacuno 2,64 2,64%CI 0,026 Costes indirectos 3,00 0,08

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 2,72

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS con SETENTA Y DOS CÉNTIMOS

Anejo n.º 2. Justificación de precios 5

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

E06REI16 ud PAR DE BOTAS DE AGUAP31IP010 1,000 ud Par botas altas de agua (negras) 5,89 5,89%CI 0,059 Costes indirectos 3,00 0,18

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 6,07

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS con SIETE CÉNTIMOSE06REI17 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL.P31IP020 0,333 ud Par botas c/puntera/plant. metál 18,00 5,99%CI 0,060 Costes indirectos 3,00 0,18

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 6,17

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS con DIECISIETE CÉNTIMOSE06REI21 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,77 1,28P31SB040 0,200 ud Cono balizamiento estánd. 50 cm 11,45 2,29%CI 0,036 Costes indirectos 3,00 0,11

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 3,68

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRES con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOSE06REI23 ud BALIZA LUMINOSA INTERMITENTEO01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,77 1,28P27EB150 0,100 ud Baliza interm.c/célula fot.TL-2 27,62 2,76P27EB160 1,000 ud Pila para baliza intem. TL-2 6,69 6,69%CI 0,107 Costes indirectos 3,00 0,32

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 11,05

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de ONCE con CINCO CÉNTIMOSE06REI24 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTEO01OA050 0,150 h. Ayudante 12,12 1,82P27ER060 0,100 ud Señal triang. reflex. L=135 cm. RA2 57,24 5,72P31SV060 0,100 ud Trípode tubular para señal 24,13 2,41%CI 0,100 Costes indirectos 3,00 0,30

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 10,25

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DIEZ con VEINTICINCO CÉNTIMOSE06REI25 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTEO01OA050 0,150 h. Ayudante 12,12 1,82P31SV060 0,100 ud Trípode tubular para señal 24,13 2,41P27ER020 0,100 ud Señal circ. reflex. D=90 cm. RA2 80,90 8,09%CI 0,123 Costes indirectos 3,00 0,37

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 12,69

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOCE con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

E06REI26 ud SEÑAL STOP I/SOPORTEO01OA070 0,200 h. Peón ordinario 12,77 2,55P27ER080 0,100 ud Señal octogonal reflex.2A=60 cm. 68,21 6,82P31SV050 0,100 ud Poste galvanizado 80x40x2 de 2 m 9,78 0,98P01HD100 0,064 m3 Horm limpieza HL-15/B/25 central 37,05 2,37M07W110 4,000 t. km transporte hormigón 0,09 0,36%CI 0,131 Costes indirectos 3,00 0,39

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 13,47

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOSE06REI27 ud PALETA MANUAL 2 CARAS STOP-OBL.P31SV090 0,500 ud Paleta manual 2c. stop-d.obli 26,93 13,47%CI 0,135 Costes indirectos 3,00 0,41

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 13,88

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOSE06REI28 ud PANEL DIRECCIONAL C/SOPORTEO01OA070 0,005 h. Peón ordinario 12,77 0,06P27EB220 0,100 ud Panel direc.reflec. 165x45 b/a RA2 55,55 5,56P31SV110 0,100 ud Soporte panel direc. metálico 13,90 1,39%CI 0,070 Costes indirectos 3,00 0,21

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 7,22

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SIETE con VEINTIDOS CÉNTIMOSE06REI29 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO

Anejo n.º 2. Justificación de precios 6

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

O01OA070 0,010 h. Peón ordinario 12,77 0,13P31SV120 0,333 ud Placa informativa PVC 50x30 5,41 1,80%CI 0,019 Costes indirectos 3,00 0,06

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 1,99

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de UN con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOSE06REI30 ud VALLA DE OBRA REFLECTANTEO01OA070 0,100 h. Peón ordinario 12,77 1,28P31CB070 0,200 ud Valla obra reflectante 1,70 98,93 19,79%CI 0,211 Costes indirectos 3,00 0,63

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 21,70

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIUN con SETENTA CÉNTIMOSE06REI32 m MALLA POLIETILENO DE SEGURIDADO01OA070 0,150 h. Peón ordinario 12,77 1,92PAEWRV105 0,330 m. Malla Poli. de seguridad 0,40 0,13%CI 0,021 Costes indirectos 3,00 0,06

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 2,11

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de DOS con ONCE CÉNTIMOSE06REI33 ud BOTIQUÍN DE URGENCIAO01OA070 0,001 h. Peón ordinario 12,77 0,01P31BM110 1,000 ud Botiquín de urgencias 45,00 45,00%CI 0,450 Costes indirectos 3,00 1,35

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 46,36

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CUARENTA Y SEIS con TREINTA Y SEISCÉNTIMOS

E06REI41 h SEÑALISTAO01OA070 1,000 h. Peón ordinario 12,77 12,77%CI 0,128 Costes indirectos 3,00 0,38

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 13,15

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de TRECE con QUINCE CÉNTIMOSE32CCV030 t. MICROF 8 SUP C60BP4MICO01OA030 0,500 h. Oficial primera 13,42 6,71O01OA070 0,500 h. Peón ordinario 12,77 6,39M07AC020 0,020 h. Dumper convencional 2.000 kg. 5,11 0,10M08BR020 0,020 h. Barredora remolcada c/motor aux. 12,43 0,25M08ES030 0,185 h. Extend.lechada bituminosa 10 t. 78,00 14,43M05PN010 0,200 h. Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 40,33 8,07P01DW190 0,008 t. Aditivo de rotura 1.895,00 15,16P01PL060 0,135 t. Emulsión asfáltica C60BP4MIC 460,00 62,10P01AF250 0,870 t. Árido machaqueo 0/8 D.A.<25 4,80 4,18%CI 1,174 Costes indirectos 3,00 3,52

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 120,91

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CIENTO VEINTE con NOVENTA Y UN CÉNTIMOSE33HMC020 m. MARCA VIAL 10CM. I/PREMARCAJEO01OA030 0,002 h. Oficial primera 13,42 0,03O01OA070 0,002 h. Peón ordinario 12,77 0,03M07AC020 0,002 h. Dumper convencional 2.000 kg. 5,11 0,01M08BR020 0,002 h. Barredora remolcada c/motor aux. 12,43 0,02M10SP010 0,002 h. Equipo pintabanda autopro. 22 l. 20,48 0,04P27EH011 0,071 kg Pintura marca vial acrílica 1,40 0,10P27EH040 0,047 kg Microesferas vidrio m.v. 0,60 0,03%CI 0,003 Costes indirectos 3,00 0,01

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 0,27

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO con VEINTISIETE CÉNTIMOSG02RRR010 m3 RETIRADA DE RESIDUOS MIXTOS N.P. A PLANTA DE VALORIZ. 10 kmP35040 1*1,000 m3 Transporte interior mecanico de residuos 2,60 2,60M05PC010 1*0,020 h. Pala carg.cadenas 50 CV/0,60m3 30,86 0,62M07CB010 1*0,200 h. Camión basculante 4x2 10 t. 25,07 5,01M07N130 1*1,000 m3 Canon gestion de residuos mixtos 13,48 13,48%CI 0,217 Costes indirectos 3,00 0,65

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 22,36

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de VEINTIDOS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

Anejo n.º 2. Justificación de precios 7

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

G02RRR0101 m3 RETIRADA DE RESIDUOS VEGETALES A PLNTA DE VALORIZACIÓNP35040 1*1,000 m3 Transporte interior mecanico de residuos 2,60 2,60M05PC010 1*0,020 h. Pala carg.cadenas 50 CV/0,60m3 30,86 0,62M07CB010 1*0,200 h. Camión basculante 4x2 10 t. 25,07 5,01M07N1301 1,000 m3 Canon gestión de residuos vegetales 0,25 0,25%CI 0,085 Costes indirectos 3,00 0,26

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 8,74

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de OCHO con SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOSU05BCO020 ud OJOS DE GATO TB-10 REFL.DOS CARAO01A070 0,050 h. Peón ordinario 12,77 0,64P27EB120 1,000 ud Ojos gato TB-10 reflect.dos cara 3,20 3,20P27EB130 0,100 kg Resina de fijación al pavimento 22,20 2,22%CI 0,061 Costes indirectos 3,00 0,18

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 6,24

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de SEIS con VEINTICUATRO CÉNTIMOSU09AF020 m2 DESBROCE MECÁNICO DEL TERRENOO01A060 0,025 h. Peón especializado 12,91 0,32M09AD040 0,020 h. Desbrozadora de hilo a motor 4,36 0,09M09AM030 0,015 h. Motosierra a gasolina grande 3,02 0,05%CI 0,005 Costes indirectos 3,00 0,02

________________________________COSTE UNITARIO TOTAL................................................. 0,48

Asciende el precio total de la partida a la mencionada cantidad de CERO con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS

Anejo n.º 2. Justificación de precios 8

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

ANEJO Nº2. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 1

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

INDICEANEJO Nº2. ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD....................................................................1

1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................32. OBJETIVOS DEL ESTUDIO................................................................................................33. DATOS GENERALES DEL PROYECTO Y DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD.......54. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS.........................................................................................55. MARCO JURÍDICO.............................................................................................................66. RIESGOS............................................................................................................................7

6.1 RIESGOS PROFESIONALES........................................................................................86.2 RIESGOS DE LAS MAQUINARIAS, INSTALACIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO......96.3 RIESGOS DE DAÑOS A TERCEROS.........................................................................116.4 PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES........................................................116.5 PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DAÑOS A TERCEROS............................................13

7. MEDIDAS PREVENTIVAS................................................................................................147.1 HORMIGONADO......................................................................................................147.2 SERVICIOS AFECTADOS...........................................................................................157.3 REMATES Y SEÑALIZACIÓN....................................................................................167.4 MÁQUINAS-HERRAMIENTAS..................................................................................177.5 MAQUINARIA...........................................................................................................19

8. PREVISIÓN DE TRABAJOS POSTERIORES AL FINAL DE LA OBRA...............................22

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 2

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

1. INTRODUCCIÓNEl presente Estudio de Seguridad y Salud establece, durante la ejecución de las obrasprevistas en este proyecto, las previsiones de riesgos de accidentes y enfermedadesprofesionales, así como los derivados de las operaciones de reparación, conservación,entretenimiento y mantenimiento, y las instalaciones preceptivas de higiene y bienestar delos trabajadores.

El contenido de este estudio servirá para dar, a la empresa constructora que en su día seráadjudicataria de las obras, unas directrices básicas para llevar a cabo sus obligaciones en elcampo de la prevención de riesgos profesionales, facilitando su desarrollo bajo el control delequipo facultativo encargado de la dirección de las obras, y elaborar el Plan de Seguridad deacuerdo con el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establece laobligación de incluir un Estudio de Seguridad y Salud en los proyectos de cualquier obra,pública o privada, en la que se realicen trabajos de construcción o ingeniería civil.

Siguiendo los conceptos y principios normativos establecidos en la Ley de Prevención, laDirección General de Carreteras ha establecido el criterio de obligatoriedad de la integraciónde las medidas preventivas y protecciones mínimas exigibles en cada actividad constructiva, yen consecuencia, de estar excluidos del presupuesto del estudio, de acuerdo con el apartado4 del artículo 5 del RD 1627/1997.

2. OBJETIVOS DEL ESTUDIOPor lo expuesto, es necesaria la concreción de los objetivos de este trabajo técnico, que sedefinen según los siguientes apartados:

A. Conocer el proyecto a construir, la tecnología, los métodos de trabajo y la organizaciónprevistos para la realización de la obra así como el entorno, condiciones físicas yclimatología del lugar donde se debe realizar dicha obra, con el fin de poder identificary analizar los posibles riesgos de seguridad y salud en el trabajo.

B. Analizar todas las unidades de obra contenidas en el proyecto a construir, en funciónde sus factores: formal y de ubicación, coherentemente con la tecnología y métodosviables de construcción a poner en práctica.

C. Colaborar con el equipo redactor del proyecto para estudiar y adoptar solucionestécnicas y organizativas que eliminen o disminuyan los riesgos.

D. Identificar los riesgos evitables proponiendo las medidas para conseguirlo, relacionaraquellos que no se puedan evitar especificando las medidas preventivas y de

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 3

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

protección adecuadas para controlarlos y reducirlos, así como, describir losprocedimientos, equipos técnicos y medios auxiliares a utilizar.

E. Diseñar y proponer las líneas preventivas a poner en práctica tras la toma dedecisiones, como consecuencia de la tecnología que se va a utilizar; es decir: laprotección colectiva, equipos de protección individual y normas de conducta segura, aimplantar durante todo el proceso de esta construcción, así como los serviciossanitarios y comunes a utilizar.

F. Valorar adecuadamente los costes de la prevención e incluir los planos y gráficosnecesarios para la adecuada comprensión de la prevención proyectada.

G. Servir de base para la elaboración del Plan de Seguridad y Salud por parte delContratista y formar parte, junto al Plan de Seguridad y Salud y al plan de prevencióndel mismo, de las herramientas de planificación e implantación de la prevención en laobra.

H. Divulgar la prevención proyectada para esta obra en concreto, a través del Plan deSeguridad y Salud que elabore el Contratista en su momento basándose en elpresente Estudio de Seguridad y Salud. Esta divulgación se efectuará entre todos losque intervienen en el proceso de construcción y se espera que sea capaz por si misma,de animar a todos los que intervienen en la obra a ponerla en práctica con el fin delograr su mejor y más razonable colaboración. Crear un ambiente de salud laboral enla obra, mediante el cual, la prevención de las enfermedades profesionales sea eficaz.

I. Definir las actuaciones a seguir en el caso de que fracase la prevención prevista y seproduzca el accidente, de tal forma, que la asistencia al accidentado sea la adecuada asu caso concreto y aplicada con la máxima celeridad y atención posibles.

J. Propiciar una línea formativa - informativa para prevenir los accidentes y por medio deella, llegar a definir y a aplicar en la obra los métodos correctos de trabajo.

K. Hacer llegar la prevención de riesgos, gracias a su valoración económica, a cadaempresa o autónomos que trabajen en la obra, de tal forma, que se eviten prácticascontrarias a la seguridad y salud.

L. Colaborar a que el proyecto prevea las instrucciones de uso y mantenimiento y lasoperaciones necesarias e incluir en este Estudio de Seguridad y Salud, las previsiones einformaciones útiles para efectuar en las debidas condiciones de seguridad y salud, losprevisibles trabajos posteriores, es decir: de reparación, conservación ymantenimiento. Esto se realizará una vez conocidas las acciones necesarias para lasoperaciones de mantenimiento y conservación tanto de la obra en sí como de susinstalaciones.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 4

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Es obligación del Contratista disponer los recursos materiales, económicos, humanos y deformación necesarios para conseguir que el proceso de construcción de esta obra sea seguro.Este estudio ha de ser un elemento fundamental de ayuda al Contratista para cumplir con laprevención de los riesgos laborales y con ello influir de manera decisiva en la consecución delobjetivo principal en materia de seguridad y salud en esta obra: lograr realizar la obra sinaccidentes laborales ni enfermedades profesionales.

3. DATOS GENERALES DEL PROYECTO Y DEL ESTUDIO DESEGURIDAD Y SALUD

Nombre del promotor de la obra: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ

Nombre del Proyecto sobre el que setrabaja:

“TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LA CARRETERAPROVINCIAL BA-092 DE SEGURA DE LÉON A CUMBRESMAYORES"

Clave administrativa del proyecto: -

Nombre del autor del proyecto: GERVASIO BENITO ROMÁN

Presupuesto de Ejecución Material(P.E.M.) del proyecto:

77.613,49 €

Presupuesto Base de Licitación (P.B.L.): 111.755,66 € (IVA incluido)

Plazo previsto en el Proyecto para laejecución de las obras:

2 meses

4. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRASLas obras objeto de este proyecto consisten en una mejora del firme existente mediante unmicroaglomerado en frío tipo MICROF8.

Previo a la extensión de éste, se realizará un desbroce de la vegentación existente en la zonade dominio público, concretamente desde el fin de la zona tratada con herbicida hasta loslímites de los cerramientos existentes.

Posteriormente se procederá a la extensión del microaglomerado, con las siguientescaracterísticas:

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 5

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

• Microaglomerado en frío tipo MICROF 8 SUP C60BP4MIC, fabricada con emulsiónC60BP4MIC, con polímero elastomérico, colocada sobre pavimentos bituminosos otratamientos superficiales, mediante aplicación mecánica, incluso preparación de lasuperficie. Equivalente de arena para la fracción 0/4 superior a 60, con proporción departículas trituradas > 90%, índice de lajas <25, Coeficiente de Los Ángeles de losáridos < 25.

Para finalizar la actuación, se repintará la carretera en la zona actuada, mediante la reposiciónde señalización horizontal.

5. MARCO JURÍDICOComo queda dicho, este Estudio de Seguridad y Salud se redacta en cumplimiento de lodispuesto en el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, sobre disposiciones mínimas deseguridad y salud en las obras de construcción, cuyo artículo 4 establece las condiciones deobligatoriedad para los proyectos técnicos de construcción, viniendo reglamentariamenteexigido en el presente caso.

De acuerdo con ello, este estudio debe ser complementado, antes del comienzo de la obra,por el Plan de Seguridad y Salud elaborado por el Contratista. Dicho plan desarrollará lasmedidas preventivas previstas en el estudio, adaptando éstas a las técnicas y soluciones quehan de ponerse finalmente en obra. Eventualmente, el Plan de Seguridad y Salud podráproponer alternativas preventivas a las medidas planificadas aquí, en las condicionesestablecidas en el artículo 7 del ya citado Real Decreto 1627/1997.

La base legal de este estudio, así como del citado Real Decreto 1627/97, dictado en sudesarrollo, es la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, cuyodesarrollo reglamentario, de aplicación directa al Estudio de Seguridad y Salud, en tanto queestablece normas que deben ser observadas parcial o totalmente en su redacción y posteriorcumplimiento que, sin perjuicio de las recogidas en el Pliego de Condiciones de este estudio,se concretan en las siguientes:

Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención y Riesgos Laborales.

R.D. 1627/1997, de 24 de Octubre por el que se establecen disposiciones mínimas deSeguridad y Salud en las obras de construcción (B.O.E. 25-10-97).

R.D. 39/1997, de 17 de Enero, Reglamento de los Servicios de Prevención.

Estatuto de los trabajadores.

Ordenanza General de Seguridad y Salud (O.M. de 09-3-71, B.O.E. del 16-3-71).

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 6

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención deriesgos laborales.

Real Decreto 780/1998, de 30 de abril, por el que se modifica el R.D. 39/1997, de 17 deenero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.

Reglamento de Seguridad e Higiene en la Construcción y Obras Públicas (O.M. 20-5-52)(B.O.E. 15-6-52), modificada por la orden de 10 de diciembre de 1953, B.O.E. 22-12-53.

Ordenanza de Trabajo de la Construcción, Vidrio y Cerámica (O.M. 28-8-70) (B.O.E.5/7/8) (9-9-70).

Reglamento Electrónico de Baja Tensión (R.D. 842/2002, de 2 de agosto) (B.O.E. 18-9-02).

Norma 8.3-IC sobre Señalización, Balizamiento, Defensa, Limpieza y Terminación deObras Fijas en vías fuera de poblado (O.M. 31-8-87) (B.O.E. 18-9-87).

Normas para señalización de obras en las carreteras (O.M. 14-3-60) (B.O.E. 23-3-60).

Convenio Colectivo Provincial de la Construcción.

Protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgosrelacionados con la exposición al ruido R.D. 286/2006, de 10 de marzo.

Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protecciónde la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.

Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia deseñalización de seguridad y salud en el trabajo.

Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad ysalud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.

Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposicionesmínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos detrabajo.

Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposicionesmínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

6. RIESGOSLa ejecución de las unidades de obra lleva aparejado un conjunto de riesgos profesionalespara los trabajadores afectos a la obra, y también riesgos de daños a terceros, derivados de lainteracción de las obras con circunvalación de vehículos y con el propio entorno circundante ala carretera.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 7

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

A continuación se relacionan los riesgos más importantes que deben ser previstos.

6.1 RIESGOS PROFESIONALES• En desbroce y firmes.

Atropellos por maquinaria yvehículo.

Atrapamientos por maquinaria yvehículos.

Colisiones y vuelcos de maquinariao vehículos de obra.

Interferencias con líneas eléctricas.

Proyección de partículas.

Corrimientos o desprendimientosdel terreno.

Hundimientos inducidos enestructuras próximas.

Inundación por rotura deconducciones de agua.

Incendios o explosiones por escapeso roturas.

Caídas de personas al mismo nivel.

Caídas de personas a distinto nivel.

Sobreesfuerzos por posturasinadecuadas y/o cargas excesivas.

Caídas de objetos.

Golpes por objetos y herramientas.

Picaduras de insectos.

Ambiente pulvígeno.

Ruido.

• En remates y señalización.

Atropellos por maquinaria yvehículos.

Atrapamientos.

Colisiones y vuelcos.

Caídas de altura.

Caídas de objetos.

Cortes y golpes.

• Riesgos producidos por agentes atmosféricos.

Riesgo eléctrico.

Riesgos de incendios.

Atrapamientos.

Colisiones y vuelcos.

Caídas a distinto nivel.

Desprendimientos.

Interferencias con líneaseléctricas.

Polvo.

Ruido.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 8

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

6.2 RIESGOS DE LAS MAQUINARIAS, INSTALACIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO

Acopios y almacenamiento

• Acopio de tubos, elementos prefabricados, ferralla,….

Inducción de corrimientos detierras excavaciones próximas.

Desplome del propio acopio.

Aplastamiento de articulaciones.

Accidentes de tráfico por malaubicación del acopio.

Daños ambientales y/o invasión depropiedades.

Sobreesfuerzos.

Torceduras.

Camión hormigonera.

Accidentes de tráfico en incorporaciones o desvíos desde/hacia la obra.

Atropello o golpes a personas por máquinas en movimiento.

Deslizamientos y/o vuelcos de máquinas sobre planos inclinados o zanjas del terreno.

Máquina sin control, por abandono del conductor sin desconectar ni poner frenos.

Caídas a distinto nivel de personas desde la máquina.

Choques de la máquina con otras o con vehículos.

Contacto de la máquina con líneas eléctricas aéreas.

Atrapamientos por útiles o transmisiones.

Quemaduras en trabajos de reparación o mantenimiento.

Vibraciones transmitidas por la máquina.

Ambiente pulvígeno.

Polvaredas que disminuyan la visibilidad.

Ruido.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 9

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Camión grúa.

Atropellos.

Vuelco de la grúa.

Corrimientos de tierra inducidos en excavaciones próximas.

Aplastamiento por caída de carga suspendida.

Contacto eléctrico de la pluma con líneas aéreas.

Incendios por sobretensión.

Atrapamientos por útiles o transmisiones.

Compresores.

Incendios y explosiones.

Golpes de "látigo" por lasmangueras.

Proyección de partículas.

Reventones de los conductos.

Inhalación de gases de escape.

Atrapamientos por útiles otransmisiones.

Quemaduras en trabajos dereparación o mantenimiento.

Ruido.

Martillos neumáticos.

Proyección de partículas.

Riesgo por impericia.

Golpes con el martillo.

Sobreesfuerzos o lumbalgias.

Vibraciones.

Contacto con líneas eléctricasenterradas.

Reventones en mangueras oboquillas.

Ambiente pulvígeno.

Ruido.

• Herramientas manuales.

Riesgo por impericia. Caída de las herramientas adistinto nivel.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 10

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Caídas al mismo nivel por tropiezo.

Golpes.

Cortes.

Ruido.

Vibraciones.

Proyección de partículas.

6.3 RIESGOS DE DAÑOS A TERCEROSProducidos por las conexiones con la carretera, habrá riesgos derivados de la obra,fundamentalmente por circulación de vehículos, al tener que realizar desvíos provisionales ypasos alternativos.

Los caminos actuales que cruzan el terreno de la futura obra entrañan un riesgo, debido a lacirculación de personas ajenas, una vez iniciados los trabajos.

6.4 PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALESLa prevención de riesgos profesionales exige por un lado, el empleo de proteccionesindividuales y colectivas, y por otro lado, una continua labor de formación del personal deobra, de forma que cada trabajador conozca perfectamente los riesgos que conlleva lafunción que él desempeña, y sepa poner en práctica las oportunas medidas preventivas paragarantizar su seguridad personal y en su caso, la colectiva.

También es fundamental establecer, por parte del contratista adjudicatario, un sistema deseñalización de seguridad en cualquiera de los centros de trabajo afectos a la obra encuestión (Planta asfáltica, Planta de extracción de áridos, etc.) a efectos de llamar la atenciónde forma rápida e inteligible sobre objetos y situaciones susceptibles de provocar peligrosdeterminados, así como para indicar el emplazamiento de dispositivos y equipos que tenganimportancia desde el punto de vista de la seguridad. En este caso se estará a lo dispuesto porel Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia deseñalización de seguridad y salud en el trabajo.

Protecciones individuales

Cascos: Para todas las personasque participarán en la obra,incluidos visitantes.

Sombreros de paja.

Guantes de uso general.

Guantes de goma.

Guantes de soldador.

Guantes dieléctricos.

Botas de agua.

Botas de seguridad de cuero.

Botas dieléctricas.

Monos o buzos.

Trajes de agua.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 11

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Gafas contra impactos y antipolvo.

Pantalla de soldador.

Pantalla contra partículas.

Mascarilla antipolvo.

Protectores auditivos.

Tapones antirruido.

Polainas de soldador.

Manguitos de soldador.

Mandiles de soldador.

Cinturón antivibratorio.

Arnés amarre dorsal.

Chalecos reflectantes.

Cinturón de seguridad de sujeción.

Protecciones colectivas

Pórticos protectores de líneaseléctricas.

Vallas de limitación de protección.

Barandilla protección lateral dezanjas.

Tapas para arquetas.

Protección horizontal de huecos.

Pasarela madera sobre zanjas.

Entibaciones de zanjas.

Señales de tráfico y señales deseguridad.

Malla de polietileno.

Topes de desplazamiento devehículos.

Jalones de señalización.

Mira aislante.

Redes y soportes y anclajes deredes.

Dispositivos anticaídas paratrabajos en vertical y horizontal.

Línea vertical y horizontal deseguridad.

Extintores.

Barandilla de protección deperímetros de andamios.

Transformador de seguridad yciadro general

Toma de tierra.

Zapatas antideslizantes.

Cálculo medio del número de trabajadores a intervenir según la realización prevista

Para ejecutar la obra en un plazo de 1 mes se utiliza el porcentaje que representa la mano deobra necesaria sobre el presupuesto total. Se trata de una vía como otra cualquiera, que seha escogido por ser de uso común entre los servicios de cálculo de ofertas de empresasconstructoras.

Formación

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 12

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Todo el personal debe recibir, al ingresar en la obra, una exposición de los métodos detrabajo y los riesgos que estos pudieran entrañar, juntamente con las medidas de seguridadque deberá emplear.

Eligiendo al personal más cualificado, se impartirán cursillos de socorrismo y primerosauxilios, de forma que todos los tajos dispongan de algún socorrista.

Medicina preventiva y primeros auxilios

Botiquines

Se dispondrán de varios botiquines, debidamente señalizados, conteniendo el materialespecífico en la Ordenanza General de Seguridad y Salud.

Asistencia de accidentados

La delegación de obra del contratista adjudicatario deberá informarse sobre elemplazamiento de los diferentes (Centros Médicos, Servicios propios, Mutuas Patronales,Mutualidades Laborales, Ambulatorios, etc.), donde debe trasladarse a los accidentados parasu más rápido y efectivo tratamiento.

Es muy conveniente disponer en la obra, y en sitio bien visible, de una lista con los teléfonosde urgencias, ambulancias, taxis, etc., para garantizar un rápido transporte de los posiblesaccidentados a los Centros de Asistencia.

Reconocimiento médico

Todo el personal que empiece a trabajar en la obra, deberá pasar un reconocimiento médicoprevio al trabajo, que será repetido en el período de un año. Se analizará el agua destinada alconsumo de los trabajadores para garantizar su potabilidad, si no proviene de la red deabastecimiento de la población.

6.5 PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DAÑOS A TERCEROSSe señalizará, de acuerdo con la normativa vigente, el enlace con las carreteras y caminos,tomándose las adecuadas medidas de seguridad que cada caso requiera.

Se señalizarán los accesos naturales a la obra, prohibiéndose el paso a toda persona ajena ala misma colocándose en su caso los cerramientos necesarios.

Se regarán las zonas y caminos de paso de la maquinaria pesada para evitar en lo posible loslevantamientos de polvo que estas pudieran producir.

Se dispondrán de elementos de achique para posible aparición de agua, así como los pozospara su evacuación.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 13

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

En caso de voladuras, se establecerá el oportuno servicio de interrupción del tránsito en lasinmediaciones, así como la instalación de cuantas señales y avisos se estimen precisos.

7. MEDIDAS PREVENTIVAS

7.1 DESBROCE Y PODAEn general:

Evite, en trabajos de poda o corte de ramas, caminar sobre las ramas o troncos cortados.

Se recomienda que los equipos de poda estén formados, cuando menos, por dostrabajadores.

Sujétese al árbol con una mano (evite agarrarse a las ramas) y efectúe el corte por debajo dela altura de los hombros.

Si usted es un operario que realiza trabajos de poda alta, debe someterse a reconocimientosmédicos específicos con el fin de determinar su aptitud para estos trabajos

Durante los trabajos de poda es necesario que delimite una zona de seguridad debajo delárbol.

Queda terminantemente prohibido portar en los petos equipos punzantes o cortantes sinproteger.

Si temporalmente está bajo la influencia de medicamentos que afecten al sentido delequilibrio, debe comunicarlo a sus superiores y no hará ningún trabajo en altura.

Utilice siempre equipos de protección de los ojos (gafas contra proyecciones) y cara (pantallasfaciales) en las tareas de poda y tala.

Cuando se realicen trabajos de poda en las proximidades de líneas de alta tensión, u otroscables eléctricos, se debe informar de esto a la compañía eléctrica implicada y se requerirá lapresencia de los servicios de electricidad de la misma en caso necesario.

Mantenga en todos los casos las distancias de seguridad con las líneas del tendido eléctrico, 3metros en instalaciones de hasta 6.000 V y 5 metros en instalaciones superiores a 66.000 V.

En uso de motosierras:

Compruebe que la motosierra dispone de marcado CE.

Antes de iniciar un trabajo es necesario revisar la cadena (afilado, tensión, etc.) y todos loselementos de seguridad de la misma.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 14

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Realice el encendido de la motosierra con el freno de cadena accionado y sin personaspróximas a usted. El método más recomendable es el que se realiza con la motosierra en elsuelo, el pié derecho sobre la manija posterior, la mano izquierda amarrando la manijadelantera y la derecha accionando el mecanismo de puesta en marcha.

Mantenga siempre los pies separados para una estabilidad perfecta.

Siempre que esté en marcha, agarre la motosierra con ambas manos y nunca sierre con unasola mano.

Sitúe siempre el pulgar izquierdo por debajo de la empuñadura delantera. Antes de aplicar lasierra el motor debe estar funcionando a toda marcha y se mantendrá durante toda laaplicación, sin dar acelerones.

Para evitar rebotes, vigile la presencia de elementos extraños (otras ramas o troncos) en elrecorrido de corte, no utilice la espada de la motosierra como palanca o para quitar raíces uotros elementos que nos estorben.

Para evitar retrocesos, la aplicación de la sierra debe hacerse tan cerca del cuerpo como seaposible. Recuerde que, cuando se sierra con la cadena tirando (parte inferior de la barra deguía) el cuerpo de la sierra es arrastrado hasta el tronco, y que cuando se sierra con la cadenaempujando (parte superior de la barra de guía) se aparta el cuerpo del tronco.

No trabaje nunca con la motosierra sobre lugares inestables como escaleras, troncos, etc.

Pare el motor en todos los desplazamientos. El transporte se realizará con el motor parado, labarra de corte enfundada y la espalda hacia delante. Cuando vaya en un vehículo deberá irbien colocada y sujeta.

El repostado se hará con la máquina parada y de modo que no se produzcan salpicaduras, siesto sucede, limpie enseguida.

Realice las operaciones de mantenimiento de la motosierra (equilibrado, ajuste de la tensiónde la cadena, reglaje de los limitadores de profundidad, lubricación, llenado de depósitos,etc.) de acuerdo con las especificaciones del fabricante. El ángulo mayor de la barra de corteno debe superar los 30º por encima o por debajo de la horizontal y el lubricado de loselementos de corte se realizará de forma automática.

Utilice el equipo de seguridad necesario para trabajar con este tipo de maquinaria: ropas deprotección ajustadas (en particular a la altura de las muñecas y codos), protectores para laspiernas y polainas (si es necesario), guantes y botas de seguridad. Todo eso estarádebidamente homologado para protección contra cortes de sierras de cadena y señalizadocon el pictograma correspondiente.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 15

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

7.2 SERVICIOS AFECTADOSConducciones de agua y saneamiento

Cuando haya que realizar trabajos sobre conducciones de agua, tanto de abastecimientocomo de saneamiento, se tomarán las medidas que eviten que accidentalmente se dañenestas tuberías y, en consecuencia, se suprima el servicio.

En caso de no ser facilitados por la Dirección Facultativa planos de los servicios afectados, sesolicitarán a los Organismos encargados a fin de poder conocer exactamente el trazado yprofundidad de la conducción (se dispondrá en lugar visible, teléfono y dirección de estosOrganismos).

Una vez localizada la tubería, se procederá a señalizarla, marcando con piquetas su direccióny profundidad.

Es aconsejable no realizar excavaciones con máquinas a distancias inferiores a 0,50 m de latubería en servicio. Por debajo de esta cota se utilizará la pala normal.

Una vez descubierta la tubería, caso que la profundidad de la excavación será superior a lasituación de la conducción, se suspenderá o apuntalará a fin de que no rompa por flexión. Entramos de excesiva longitud, se protegerá y señalizará convenientemente para evitar que seadañada por maquinaria, herramientas, etc.

Se instalarán sistemas de iluminación a base de balizas, hitos reflectantes, etc., cuando el casolo requiera.

Está totalmente prohibido manipular válvulas o cualquier otro elemento de la conducción enservicio, si no es con la autorización de la Compañía Instaladora.

No almacenar ningún tipo de material sobre la conducción.

Está prohibido utilizar las conducciones como puntos de apoyo para suspender o levantarcargas.

En caso de rotura o fuga en la canalización, se comunicará inmediatamente con la CompañíaInstaladora y se paralizarán los trabajos hasta que la conducción haya sido reparada.

Líneas eléctricas subterráneas

Se solicitará, antes del inicio de la obra, a la Dirección Facultativa planos relativos al trazado,tensión, profundidad y tipo de protección de la conducción.

Con estos datos se marcará sobre el terreno el trazado exacto de la línea, antes de iniciar laexcavación.

Gestionar con la Compañía Suministradora la posibilidad de dejar los cables sin tensión.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 16

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

En caso de encontrarse con una conducción no prevista, se suspenderán los trabajos conexcavadoras próximos a la línea, y se comunicará su presencia a la Dirección Facultativa y a laCompañía con el fin de acordar las medidas de seguridad a adoptar para proseguir lostrabajos.

No se tocará o alterará la posición de los cables.

Se evitará tener cables descubiertos que puedan sufrir alteraciones al paso de la maquinariao vehículos, así como posibles contactos accidentales por parte del personal de obra o ajenoa la misma.

Utilizar señalización indicativa del riesgo.

En caso de deterioro, impedir el acceso e informar a la Compañía Suministradora.

En caso de contacto con la línea subterránea se seguirán las normas y recomendacionesindicadas para líneas aéreas.

7.3 REMATES Y SEÑALIZACIÓNInstalar la señalización provisional fija y balizamiento o utilizar la señalización móvil deacuerdo a las características de la obra, que limite la velocidad de los vehículos e impida lainvasión de los mismos en la zona de trabajo, según la Instrucción 8.3-IC.

Cuando fuera necesario, utilizar señalistas en las zonas de trabajo.

Revisar periódicamente la señalización.

El personal deberá mantenerse dentro de los límites de la zona señalizada y no invadir lacalzada.

Se formará adecuadamente al personal de obra sobre los riesgos inherentes a la actividad arealizar en cada momento.

Las herramientas utilizadas serán las apropiadas al tipo de trabajo de forma ergonómica y suestado será revisado periódicamente.

Se dotará de los equipos de protección individual necesarios para la realización de lostrabajos, como guantes de protección contra agresiones mecánicas, calzado de seguridad conpuntera reforzada, casco, gafas, bolsa portaherramientas, chalecos reflectantes, etc.

Suspender la aplicación de pinturas en la señalización horizontal con altas temperaturas.

Dotar y utilizar los equipos de protección individual para el control de los riesgos que implicala manipulación de las pinturas de señalización, como máscaras de protección con filtro,manguitos, mandiles de neopreno, etc.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 17

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

7.4 MÁQUINAS-HERRAMIENTAS

Motosierras

Al utilizar la motosierra hay que tener en cuenta:

- Leer el manual del operario de la motosierra antes de intentar operar el equipo.

- Siempre estar en alerta. El trabajo con la motosierra es extenuante y fatigante.

- Cuando se esté cargando una motosierra siempre tener el motor apagado.

- No abastezca de combustible la motosierra con el motor en marcha. Se debe de apagar yesperar cinco minutos al enfriamiento del motor. Limpie los derrames inmediatamente.

- Prohibido fumar mientras se abastece de combustible.

- Nunca trabaje solo. Asegúrese de que hay alguien cerca en caso de emergencia.

- Mantener las manos y los pies dejos de la madera que se esté cortando.

- Asegúrese que la cadena tenga filo. Las cadenas gastadas son difíciles de usar.

- Asegúrese que la tensión de la cadena sea correcta. Si la cadena se ve floja se puededesprender durante la operación y si está muy apretada puede dañar la sierra.

- Nunca opere la sierra arriba del pecho, hace que sea difícil de controlar.

El rebote es una causa común de lesiones asociadas con las motosierras. El rebote ocurrecuando la cadena alrededor del final de la barra hace contacto con un objeto duro (como unnudo de madera) o cuando los dientes de la sierra se atoran en la madera. Esto hace que lasierra patee hacia atrás y hacia arriba rápidamente, justo en donde puede golpearlo. Parareducir el rebote:

- No corte con la parte superior de la barra. Inserte completamente la sierra.

- Cuando corte, siempre párese en ángulo, con un equilibrio firme en el suelo o la rama, así sila sierra rebota, ésta evitará golpear el cuello y la cabeza.

- Asegúrese de que la sierra posea un sistema anti-rebote.

Compresor

El arrastre directo para ubicación del compresor por los operarios, se realizará a una distancianunca inferior a los 2 metros (como norma general), del borde de coronación de cortes ytaludes, en prevención del riesgo de desprendimiento de la cabeza del talud por sobrecarga.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 18

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

El transporte en suspensión, se efectuará mediante un eslingado a cuatro puntos delcompresor, de tal forma, que quede garantizada la seguridad de la carga.

El compresor quedará en estación con la lanza de arrastre en posición horizontal (entonces elaparato en su totalidad está nivelado sobre la horizontal), con las ruedas sujetas mediantetacos antideslizamientos.

Las carcasas protectoras de los compresores, estarán siempre instaladas en posición decerradas, en prevención de posibles atrapamientos y ruido.

La zona dedicada para la ubicación del compresor, quedará acordonada en un radio de 4 m(como norma general), en su entorno, instalándose señales de obligatorio el uso deprotectores auditivos para sobrepasar la línea de limitación.

Los compresores se ubicarán a una distancia mínima del tajo de martillos no inferior a 15 m,(como norma general).

Las operaciones de abastecimiento de combustible se efectuarán con el motor parado, enprevención de incendios o de explosión.

Las mangueras, estarán siempre en perfectas condiciones de uso; es decir, sin grietas odesgastes que puedan predecir un reventón.

El Vigilante de Seguridad, controlará el estado de las mangueras, comunicando los deteriorosdetectados diariamente con el fin de que sean subsanados.

Los mecanismos de conexión o de empalme, estarán recibidos a las mangueras medianteracores de presión.

Las mangueras de presión se mantendrán elevadas a 5 metros de altura en los cruces sobrelos caminos de la obra.

Herramientas manuales

Las herramientas manuales de obra original riesgos en el trabajo, para evitarlos, siga lospasos que se expresan a continuación:

Las palas, martillos, mazos, tenazas, uñas palanca, está sujetas al riesgo de sobreesfuerzo,para evitarlo, solicite al Encargado que le suministre los siguientes equipos de protecciónindividual: muñequeras y faja contra los sobreesfuerzos y vístalas, de la manera más ajustadaposible; asimismo, están sujetos a los riesgos de golpes en las manos y pies, cortes, yerosiones, que pueden evitarse mediante el manejo correcto y la utilización simultánea de lossiguientes equipos de protección individual: traje de trabajo, botas de seguridad y guantes.

Procedimiento específico para manejo de palas manuales:

Utilice botas de seguridad, guantes, faja y muñequeras contra los sobreesfuerzos.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 19

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Sujete la pala desde el astil poniendo una mano cerca de la chapa de la hoja y la otra en elotro extremo.

Hinque la pala en el lugar, para ello puede dar un empujón a la hoja con el pie.

Flexione las piernas e ice la pala con su contenido.

Gírese y deposite el contenido en el lugar elegido. Evite caminar con la pala cargada, puedesufrir sobreesfuerzos. Cuide al manejar la pala es un instrumento cortante y puede lesionar aalguien próximo.

Cuando sienta fatiga, descanse, luego reanude la tarea.

Procedimiento específico para manejo de martillos o mazos:

Utilice botas de seguridad, guantes, faja y muñequeras contra los sobreesfuerzos.

Sujete el martillo o mazo desde el astil poniendo una mano cerca de la maza y la otra en elotro extremo.

Levante la maza dejando correr la mano sobre el astil mientras lo sujeta firmemente con laotra. Extreme el cuidado, puede escapársele de las manos y golpear a alguien cercano.

De fuerza a la maza y descargue el golpe sobre el lugar deseado. Los primeros golpes debendarse con suavidad, si es que deseamos hincar algún objeto. Si este está sujeto en principiopor un compañero, debe hincarlo un poco con el martillo antes de dar el primer mazazo, deesta manera, el compañero podrá apartarse de la zona de golpe en caso de error en elmazazo.

Cuando sienta fatiga, descanse, luego reanude la tarea.

Procedimiento específico para manejo de uña de palanca:

Utilice botas de seguridad, guantes, faja y muñequeras contra los sobreesfuerzos.

Sujete la uña de palanca desde el astil poniendo una mano cerca de la uña y la otra en el otroextremo.

Instálela en el lugar requerido.

Ponga las dos manos en el extremo del astil, brazo de palanca, así podrá ejercer más fuerza.Apóyese ahora con todo su peso sobre el astil y separará el objeto deseado. Ponga cuidadoen esta tarea, el objeto desprendido o separado puede caer y golpear a alguien. Cabe que elobjeto que se vaya a desprender o mover, deba estar afianzado, consulte esta circunstanciacon el Encargado.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 20

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

7.5 MAQUINARIA Retroexcavadora

Se entregará por escrito a los maquinistas de las retroexcavadoras la siguiente normativa deactuación preventiva:

Para subir o bajar de la retro, utilice los peldaños y asideros dispuestos para tal menester.

No acceda a la máquina encaramándose a través de las llantas, cubiertas, cadenas yguardabarros.

Suba y baje de la máquina de forma frontal (mirando hacia ella), asiéndose con ambasmanos.

No salte nunca directamente al suelo si no es por peligro inminente para su persona.

No trate de realizar ajustes con la máquina en movimiento o con el motor en funcionamiento.

No permita el acceso de la retro a personas no autorizadas.

No trabaje con la retro en situación de semiavería (con fallos esporádicos). Repárela primero,luego reanude el trabajo.

Para evitar lesiones durante las operaciones de mantenimiento, apoye primero la cuchara enel suelo, pare el motor, ponga en servicio el freno de mano y bloquee la máquina, acontinuación realice las operaciones de servicio que necesite.

No guarde combustible ni trapos grasientos en la retro, pueden incendiarse.

No levante en caliente la tapa del radiador. Los gases desprendidos de forma incontroladapueden causarle quemaduras.

Protéjase con guantes si por alguna causa debe tocar el líquido anticorrosión. Utilice, además,gafas antiproyecciones.

Cambie el aceite del motor y del sistema hidráulico en frío para evitar quemaduras.

Los líquidos de la batería desprenden gases inflamables. Si debe manipularlos, no fume niacerque fuego.

Si debe tocar el electrolito (líquido de la batería), hágalo protegido con guantes, es corrosivo.

Si desea manipular en el sistema eléctrico, desconecte la máquina y extraiga primero la llavede contacto.

Antes de soldar tuberías del sistema hidráulico, vacíelas y límpielas de aceite. Recuerde que elaceite del sistema hidráulico es inflamable.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 21

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

No libere los frenos de la máquina en posición de parada, si antes no ha instalado los tacosde inmovilización de las ruedas.

Si debe arrancar la máquina, mediante la batería de otra, tome precauciones para evitarchisporroteos de los cables. Recuerde que los electrólitos emiten gases inflamables.

Vigile la presión de los neumáticos, trabaje con el inflado a la presión recomendada por elfabricante de su retroexcavadora.

Durante el relleno del aire de las ruedas, sitúese tras la banda de rodadura, apartado delpunto de conexión.

Antes de iniciar cada turno de trabajo, comprueba que funcionan los mandos correctamente,evitará accidentes.

No olvide ajustar el asiento para que pueda alcanzar los controles sin dificultad.

Todas las operaciones de control del buen funcionamiento de los mandos hágalas conmarchas sumamente lentas.

Si topa con cables eléctricos, no salga de la máquina hasta haber interrumpido el contacto yalejado a la retro del lugar. Salte entonces, sin tocar a un tiempo el terreno (u objeto encontacto con este) y la máquina.

Se acotará a una distancia igual a la del alcance máximo del brazo excavador, el entorno de lamáquina. Se prohíbe en la zona la realización de trabajo sin la permanencia de personal.

Los caminos de circulación interna de la obra, se cuidarán para evitar blandones y barrizalesexcesivos.

No se admitirán retroexcavadoras desprovistas de cabinas antivuelco (pórtico de seguridadantivuelcos y antiimpactos).

Las cabinas antivuelco serán exclusivamente las indicadas por el fabricante para cada modelode retro a utilizar.

Se revisarán periódicamente todos los puntos de escape del motor para evitar que en lacabina se reciban gases nocivos.

Las retroexcavadoras estarán dotadas de un botiquín portátil de primeros auxilios, ubicadode forma resguardada para conservarlo limpio.

Las retroexcavadoras cumplirán todos los requisitos para que puedan autodesplazarse porcarretera.

Se prohíbe que los conductores abandonen la retro con el motor en marcha, para evitar elriesgo de atropello.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 22

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Se prohíbe que los conductores abandonen la retro sin haber antes depositado la cuchara enel suelo.

Se prohíbe desplazar la retro, si antes no se ha apoyado sobre la máquina la cuchara.

Los ascensos o descensos de las cucharas en cargas se realizarán lentamente.

Se prohíbe el transporte de personas sobre la retro.

Se prohíbe utilizar el brazo articulado o las cucharas para izar personas y acceder a trabajospuntuales.

Las retroexcavadoras, estarán dotadas de un extintor, timbrado y con las revisiones al día.

Se prohíbe expresamente acceder a la cabina de mandos de la retro utilizando vestimentassin ceñir y cadenas, relojes o anillos que puedan engancharse en los salientes y los controles.

Las retroexcavadoras estarán dotadas de luces y bocina de retroceso.

Se prohíbe realizar maniobras de movimiento de tierras sin antes haber puesto en servicio losapoyos hidráulicos de inmovilización.

Se prohíben expresamente el manejo de grandes cargas (cuchara a pleno llenado), bajorégimen de fuertes vientos.

Se prohíben utilizar la retroexcavadora como una grúa, para la introducción de piezas,tuberías, etc., en el interior de las zanjas.

Se prohíbe realizar esfuerzos por encima del límite de carga útil de la retroexcavadora.

El cambio de posición de la retro, se efectuará situando el brazo en el sentido de la marcha(salvo en distancias muy cortas).

El cambio de posición de la retro en trabajos a media ladera, se efectuará situando el brazohacia la parte alta de la pendiente con el fin de aumentar en lo posible la estabilidad de lamáquina.

Se prohíbe estacionar la retro a menos de tres metros (como norma general), del borde debarrancos, hoyos, zanjas y asimilables, para evitar el riesgo de vuelcos por fatiga del terreno.

Se prohíbe realizar trabajos en el interior de las zanjas, en la zona de alcance del brazo de laretro.

Se instalará una señal de peligro sobre un pie derecho, como límite de la zona de seguridaddel alcance del brazo de la retro. Esta señal se irá desplazando conforme avance laexcavación.

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 23

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Se prohíbe verter los productos de la excavación con la retro a menos de 2 m (como normageneral), del borde de corte superior de una zanja o trinchera, para evitar los riesgos porsobrecarga del terreno.

Camiones - hormigonera

Las rampas de acceso a los tajos no superarán la pendiente del 20 % (como norma general),en prevención de atoramientos o vuelco de los camiones-hormigonera.

La puesta en estación y los movimientos de camiones-hormigonera durante las operacionesde vertido, serán dirigidos por un señalista, en prevención de los riesgos por maniobrasincorrectas.

Las operaciones de vertido a lo largo de cortes en el terreno se efectuarán sin que las ruedasde los camiones sobrepasen la línea blanca (cal o yeso) de seguridad, trazada a 2 m (comonorma general) del borde.

A los conductores de los camiones-hormigonera, al ir a traspasar la puerta de la obra, se lesentregará la misma normativa de seguridad que a los conductores de camiones dúmperes.

Se protegerá con conos toda la zona de trabajo si el brazo invade la calzada.

Se comprobará el estado del motor y del circuito hidráulico de los cables de sujeción delmartillo.

Previamente al comienzo de la operación de clavar el poste se dejará frenado el hincaperfiles,con el sistema de frenado existente.

8. PREVISIÓN DE TRABAJOS POSTERIORES AL FINAL DE LAOBRAPara el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5.6 del R.D. 1627/97, de 24 de octubre, ycon objeto de reducir y controlar los riesgos que pueden aparecer tras la finalización de lasobras, este Estudio de Seguridad y Salud contempla las previsiones a tener en cuenta en laejecución de las diferentes unidades de obra de cara a los trabajos posteriores a realizar.

Las previsiones e informaciones útiles para los previsibles trabajos posteriores, considerarány preverán las soluciones y previsiones que para dichos trabajos se adopten en el proyecto. Sino existen, se pondrá especial atención en identificar los trabajos que habitualmentecomportan más riesgos.

Badajoz, agosto de 2019

EL INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 24

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Fdo.: Gervasio Benito Román

Anejo nº2. Estudio de Seguridad y Salud 25

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

DOCUMENTO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONESTÉCNICAS

Documento nº1. Memoria 1

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

INDICEDOCUMENTO Nº 3. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS................................................1

1. OBJETO DEL PLIEGO...............................................................................................................32. DOCUMENTOS QUE DEFINEN LAS OBRAS........................................................................33. COMPATIBILIDAD Y RELACIÓN ENTRE DOCUMENTOS DEL PROYECTO..................34. REPRESENTANTES DE LA PROPIEDAD Y EL CONTRATISTA.........................................4

4.1 DIRECTOR DE LAS OBRAS..............................................................................................44.2 INSPECCIÓN DE LAS OBRAS..........................................................................................44.3 REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA.........................................................................4

5. ALTERACIÓN Y/O LIMITACIONES DEL PROGRAMA DE TRABAJO..............................46. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL Y PARTICULAR...........................................47. RELACIONES LEGALES Y RESPONSABILIDADES CON EL PÚBLICO..........................58. SUBCONTRATOS......................................................................................................................69. CONTRADICCIONES, OMISIONES, ERRORES Y ALTERACIONES DE OBRA...............610. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS...........................................................................................711. CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS MATERIALES............................................7

11.1 NORMAS GENERALES...................................................................................................711.2 EMULSIONES BITUMINOSAS.......................................................................................811.3 OTROS MATERIALES....................................................................................................1111.4 ENSAYOS.........................................................................................................................1111.5 RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA.................................................................12

12. EJECUCIÓN DE LAS OBRAS..............................................................................................1212.1 CONDICIONES GENERALES.......................................................................................1212.2 REPLANTEO GENERAL E INICIO DE OBRAS..........................................................1412.3 REPLANTEOS PARCIALES..........................................................................................1412.4 OCUPACIONES DE TERRENOS...................................................................................1512.5 DESVÍO DE SERVICIOS................................................................................................1512.6 DESVÍO DEL TRAFICO................................................................................................1512.7 MICROAGLOMERADO EN FRÍO.................................................................................1512.8 LIMPIEZA DE LAS OBRAS...........................................................................................2212.9 OBRAS QUE DEBEN QUEDAR OCULTAS.................................................................2212.10 EJECUCIÓN DE LAS OBRAS NO ESPECIFICADAS EN EL PRESENTE CAPÍTULO...............................................................................................................................2212.11 POSIBLES INTERFERENCIAS CON LOS TRABAJOS DE OTROS CONTRATISTAS.....................................................................................................................23

13. MEDICIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS..............................................................................2313.1 NORMAS GENERALES.................................................................................................2313.2 OBSERVACIONES GENERALES A TODAS LAS EXCAVACIONES.........................2413.3 HORMIGONES................................................................................................................2513.4 MEDIOS AUXILIARES...................................................................................................2613.5 OBRAS NO ESPECIFICADAS EN EL PRESENTE CAPITULO..................................2613.6 INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS..................................................................26

Documento nº1. Memoria 2

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

1. OBJETO DEL PLIEGOEl presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares tiene por objeto definir las obras yfijar las condiciones técnicas, económicas y de financiación generales que han de regir para laejecución, desarrollo, control y recepción de las correspondientes al Proyecto TRATAMIENTOSUPERFICIAL EN LA CARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA DE LEÓN A CUMBRESMAYORES. El presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares regirá en unión con lasdistintas disposiciones que, con carácter general y particular, se indican en el Apartado 6 deeste Capítulo.

2. DOCUMENTOS QUE DEFINEN LAS OBRASEl Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares establece la definición de las obras en cuantoa su naturaleza y características físicas.

Los planos constituyen los documentos gráficos que definen geométricamente las obras, delos cuales se obtienen las mediciones.

El presente Pliego será complementado por las condiciones económicas que puedanestablecerse en el anuncio del concurso o subasta, bases de ejecución y en el Contrato.

Las condiciones serán preceptivas en tanto no sean anuladas o modificadas, en formaexpresa, por los anuncios, bases o contratos antes citados.

3. COMPATIBILIDAD Y RELACIÓN ENTRE DOCUMENTOS DELPROYECTOEn caso de contradicción y/o incompatibilidad entre los Planos y el Pliego de PrescripcionesTécnicas Particulares u otro documento del Proyecto, prevalecerá lo escrito en este últimodocumento, salvo criterio en contra del Director Facultativo.

Lo mencionado en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares u otro documento delProyecto y omitido en los Planos, o viceversa, habrá de ser considerado como si estuvieseexpuesto en ambos documentos, siempre que la unidad de obra esté perfectamente definidaen uno u otro documento y que aquella tenga precio en el Presupuesto.

Documento nº1. Memoria 3

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

4. REPRESENTANTES DE LA PROPIEDAD Y EL CONTRATISTA

4.1 DIRECTOR DE LAS OBRAS.El DIRECTOR FACULTATIVO, será responsable de la inspección y vigilancia de la ejecución delas obras, y asumirá la representación de la Propiedad frente al Contratista.

4.2 INSPECCIÓN DE LAS OBRASEl contratista proporcionará al FACULTATIVO DIRECTOR, o al FACULTATIVO AUXILIAR,reconocimientos, mediciones y pruebas o ensayos de materiales de todas las unidades deobra con objeto de comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas en este Pliegode Prescripciones Técnicas, permitiendo y facilitando el acceso a todas las partes de las obras,incluso a las fábricas o talleres en que se produzcan materiales o se realicen trabajos para lasobras.

4.3 REPRESENTANTE DEL CONTRATISTAUna vez adjudicadas definitivamente las obras, el Contratista designará una persona queasuma la dirección de los trabajos que se ejecuten y que actúe como representante suyo anteLa Dirección Facultativa a todos los efectos que se requieran durante su ejecución.

5. ALTERACIÓN Y/O LIMITACIONES DEL PROGRAMA DETRABAJOCuando del programa de trabajo se deduzca la necesidad de modificar cualquier condicióncontractual, dicho programa deberá ser redactado contradictoriamente por el Contratista,acompañándose la correspondiente propuesta de modificación para su tramitaciónreglamentaria, con el V0 B0 del Director Facultativo.

6. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL Y PARTICULARSe han tenido en cuenta para la redacción del presente Proyecto las disposiciones generales yde carácter legal y reglamentario, así como la normativa técnica que le es de aplicación,incorpora precios de materiales y unidades de obra adecuados para la ejecución del contrato,

Documento nº1. Memoria 4

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

incluye un Estudio de Seguridad y Salud y reúne, en definitiva, los requisitos establecidos en elArtículo 233 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Las condiciones de este Pliego serán preceptivas, en tanto no sean anuladas o modificadas,en forma expresa, por los anuncios o bases, contratos o escritura, antes citados.

Será responsabilidad del contratista conocerlas y cumplirlas sin poder alegar en ningún casoque no se haya hecho comunicación explícita al respecto.

El Contratista está obligado al cumplimiento de todas las Instrucciones Pliegos o Normas detoda índole, promulgadas por la Administración con anterioridad a la fecha de licitación y quetengan aplicación en los trabajos a realizar, aunque no estén expresamente indicados en laanterior relación.

Si se produce alguna diferencia de grado entre los términos de una prescripción de estePliego y los de otra prescripción análoga contenida en las Disposiciones Generalesmencionadas, será de aplicación la más exigente.

Si las prescripciones referidas a un mismo objeto fuesen conceptualmente incompatibles ocontradictorias, prevalecerán las de este Pliego, salvo autorización expresa del DIRECTOR deObra.

7. RELACIONES LEGALES Y RESPONSABILIDADES CON ELPÚBLICOLa señalización de las obras, durante su ejecución, será de cuenta del Contratista que,asimismo, estará obligado a balizar, estableciendo incluso vigilancia permanente, aquellospuntos o zonas que, por su peligrosidad, puedan ser motivo de accidentes, en especial laszanjas abiertas y los obstáculos en carreteras o calles, siendo el responsable de su vigilanciael Director Facultativo.

Será también de cuenta del Contratista las indemnizaciones y responsabilidades que hubieralugar, por perjuicios ocasionados a terceros como consecuencia de accidentes debidos a unaseñalización insuficiente o defectuosa.

El Contratista bajo su responsabilidad y a sus expensas, asegurará el tráfico, en todomomento, durante la ejecución de las obras, o bien por las carreteras y calles existentes o porlas desviaciones que sean necesarias, atendiendo a la conservación de las vías utilizadas encondiciones tales que el tráfico se efectúe dentro de las exigencias mínimas de seguridad.

Finalmente, correrán a cargo del Contratista todos aquellos gastos que deriven de daños operjuicios a terceros con motivo de las operaciones que requieran la ejecución de las obras

Documento nº1. Memoria 5

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

(interrupciones de servicios, quebrantos en bienes, explotación de préstamos en canteras,establecimientos de almacenes, talleres, depósitos de maquinarias y materiales y, en general,cuantas operaciones que, no hallándose comprendidas en el precio de la unidad de obracorrespondiente, sea necesario para la realización total del trabajo) o que se deriven de unaactuación culpable o negligente del mismo.

8. SUBCONTRATOSNinguna parte de las obras podrá ser subcontratada a terceros sin conocimiento yautorización previa del Director Facultativo.

Las solicitudes para subcontratar cualquier parte del contrato deberán formularse porescrito, con antelación suficiente, y aportando los datos necesarios sobre este acto, así comosobre la organización que pretende llevarla a cabo.

La aceptación del subcontrato no relevará al Contratista de su responsabilidad contractual.

9. CONTRADICCIONES, OMISIONES, ERRORES YALTERACIONES DE OBRALas omisiones en los Planos y en el Pliego de Condiciones o las descripciones erróneas de losdetalles constructivos de elementos indispensables para el buen funcionamiento y aspecto dela obra, de acuerdo con los criterios expuestos en dichos documentos, y que, por uso ycostumbre deban ser realizados, no solo no eximen al Contratista de la obligación de ejecutarestos detalles de obra omitidos o erróneamente descritos si no que, por el contrario, deberánser ejecutados como si hubieran sido completa y correctamente especificados en los Planos yen el Pliego.

El conjunto de modificaciones y ajustes del proyecto a que se hace alusión en el apartadoanterior, será recogido en un único documento en el que figurará el Acta de Inicio de Obras y,en su caso, memoria explicativa de las incidencias habidas y la documentación técnicanecesaria para la definición y valoración del conjunto de obras adicionales, o suprimidas,necesarias. Dicho documento, denominado Proyecto Modificado, será redactado en un plazono superior al primer tercio de la obra por el (los) Director(es) Facultativo(s) de las obras,conformado por el adjudicatario, sin perjuicio de lo establecido en la cláusula vigésimooctava.

Documento nº1. Memoria 6

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

10. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRASEl presente Pliego se refiere a todas las obras definidas en el proyecto, que figuran agrupadasen los siguientes conceptos:

Tratamiento superficial

Las obras objeto de este proyecto consisten en una mejora del firme existente mediante unmicroaglomerado en frío tipo MICROF8, de las siguientes caractarísticas:

• Microaglomerado en frío tipo MICROF 8 SUP C60BP4MIC, fabricada con emulsiónC60BP4MIC, con polímero elastomérico, colocada sobre pavimentos bituminosos otratamientos superficiales, mediante aplicación mecánica, incluso preparación de lasuperficie. Equivalente de arena para la fracción 0/4 superior a 60, con proporción departículas trituradas > 90%, índice de lajas <25, Coeficiente de Los Ángeles de losáridos < 25.

La ejecución de las unidades de obra que no estuviesen definidas en el Proyecto se ajustará alas directrices y órdenes del Director Facultativo.

11. CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS MATERIALES

11.1 NORMAS GENERALESTodos los materiales necesarios para la ejecución de las obras serán suministrados por elContratista y procederán de los lugares, fábricas o marcas que, elegidas por dicho Contratistahayan sido previamente aprobados por el Director de las obras

Cuando existan normas oficiales establecidas en relación con su empleo en las ObrasPúblicas, deberán satisfacer las que estén en vigor en la fecha de licitación.

La manipulación de los materiales no deberá alterar sus características, tanto altransportarlos como durante su empleo.

La aceptación por parte del Director de la obra del lugar de extracción de los materiales, nodisminuye en nada la responsabilidad del Contratista en cuanto a la calidad de los mismos yal volumen explotable.

El Contratista está obligado a eliminar, a su costa los materiales de calidad inferior a la exigidaque aparezcan durante los trabajos de explotación de los yacimientos, y si durante laejecución de las obras los materiales dejasen de cumplir las condiciones establecidas por elpresente Pliego, o si la producción resultase insuficiente por haber aumentado la proporciónde material no aprovechable, el Contratista deberá buscar otro lugar de extracción, siguiendolas normas anteriores.

Documento nº1. Memoria 7

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

11.2 EMULSIONES BITUMINOSASSe definen como emulsiones bituminosas las dispersiones de pequeñas partículas de unligante hidrocarbonado y eventualmente un polímero, en una solución de agua y un agenteemulsionante.

A los efectos de aplicación de este Pliego, únicamente se consideran las emulsionesbituminosas catiónicas, en las que las partículas del ligante hidrocarbonado tienen unapolaridad positiva.

Lo dispuesto en este artículo se entenderá sin perjuicio de lo establecido en el Reglamento305/2011 de 9 de marzo de 2011, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que seestablecen las condiciones armonizadas para la comercialización de productos deconstrucción. Para los productos con marcado CE, el fabricante asumirá la responsabilidadsobre la conformidad de los mismos con las prestaciones declaradas, de acuerdo con elartículo 11 del mencionado Reglamento. Los productos que tengan el marcado CE deberán iracompañados, además de dicho marcado, de la Declaración de Prestaciones, y de lasinstrucciones e información de seguridad del producto. Por su parte, el Contratista deberáverificar que los valores declarados en los documentos que acompañan al marcado CEpermitan deducir el cumplimiento de las especificaciones contempladas en el Proyecto o, ensu defecto, en este Pliego, debiendo adoptar, en el caso de que existan indicios deincumplimiento de las especificaciones declaradas, todas aquellas medidas que considereoportunas para garantizar la idoneidad del producto suministrado a la obra.

Las emulsiones bituminosas catiónicas deberán llevar obligatoriamente el marcadoCE, conforme a lo establecido en la norma UNE-EN 13808.

La denominación de las emulsiones bituminosas catiónicas modificadas o no, seguirá elsiguiente esquema, de acuerdo con la norma UNE-EN 13808:

C %ligante B P F C. rotura Aplicación

Donde:

•C designación relativa a que la emulsión bituminosa es catiónica.•% ligante contenido de ligante nominal (norma UNE-EN 1428).•B indicación de que el ligante hidrocarbonado es un betún asfáltico.•P se añadirá esta letra solamente en el caso de que la emulsión incorporepolímeros.

Documento nº1. Memoria 8

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

•F se añadirá esta letra solamente en el caso de que se incorpore un contenido defluidificante superior al 3%. Puede ser opcional indicar el tipo de fluidificante,siendo Fm (fluidificante mineral) o Fv (fluidificante vegetal).•C.rotura número de una cifra (de 2 a 10) que indica la clase de comportamiento arotura (norma UNE-EN 13075-1).•aplicación abreviatura del tipo de aplicación de la emulsión:

•ADH riego de adherencia.•TER riego de adherencia (termoadherente).•CUR riego de curado.•MP riego de imprimación.•MIC microaglomerado en frío.•REC reciclado en frío.

La emulsión bituminosa se transportará en cisternas y se almacenará en uno o variostanques, adecuadamente aislados entre sí, que deberán estar provistos de bocas deventilación para evitar que trabajen a presión, y que contarán con los aparatos de medida yseguridad necesarios, situados en puntos de fácil acceso. Además dispondrán de una válvulaadecuada para la toma de muestras.

Las emulsiones bituminosas de rotura lenta (clase de rotura 4 y 5), para microaglomerados yreciclados en frío, se transportarán en cisternas completas o, al menos al noventa por ciento(>90%) de su capacidad, preferiblemente a temperatura ambiente y siempre a unatemperatura inferior a cincuenta grados Celsius (<50 ºC), para evitar posibles roturas parcialesde la emulsión durante el transporte.

En emulsiones de rotura lenta y en las termoadherentes que vayan a estar almacenadas másde siete días (>7 d), será preciso asegurar su homogeneidad previamente a su empleo, con unsistema de agitación y recirculación, u otro método aprobado por el Director de las Obras.

Cuando los tanques de almacenamiento no dispongan de medios de carga propios, lascisternas empleadas para el transporte de emulsión bituminosa estarán dotadas de mediosneumáticos o mecánicos para el trasiego rápido.

Todas las tuberías directas y bombas, preferiblemente rotativas, utilizadas para el trasiego dela emulsión bituminosa, desde la cisterna de transporte al tanque de almacenamiento y deéste al equipo de aplicación en obra o mezclador, deberán estar dispuestas de modo que sepuedan limpiar fácil y perfectamente después de cada aplicción o jornada de trabajo.

Cada cisterna de emulsión bituminosa catiónica que llegue a obra irá acompañada de unalbarán y la información relativa al etiquetado y marcado CE de la norma UNE-EN 13808.

El albarán contendrá explícitamente los siguientes datos:

Documento nº1. Memoria 9

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

•Nombre y dirección de la empresa suministradora.•Fecha de fabricación y de suministro.•Identificación del vehículo que lo transporta.•Cantidad que se suministra.•Denominación comercial, si la hubiese, y tipo de emulsión bituminosasuministrada, de acuerdo con la denominación especificada en este artículo.•Nombre y dirección del comprador y del destino.•Referencia del pedido.

El etiquetado y marcado CE deberá incluir la siguiente información:

•Símbolo del marcado CE.•Número de identificación del organismo de certificación.•Nombre o marca distintiva de identificación y dirección registrada del fabricante.•Las dos últimas cifras del año de su primera colocación.•Número de referencia de la Declaración de Prestaciones.•Referencia a la norma europea EN 13808.•Descripción del producto: nombre genérico, tipo y uso previsto.•Información sobre las características esenciales de la emulsión incluidas en lanorma UNE-EN 13808:

•Viscosidad (tiempo de fluencia, norma UNE-EN 12846-1).•Efecto del agua sobre la adhesión del ligante (adhesividad, normaUNEEN 13614).•Comportamiento a rotura (índice de rotura, norma UNE-EN 13075-1y en su caso, estabilidad en la mezcla con cemento, norma UNE-EN12848).

•Características del ligante residual por evaporación (norma UNE-EN 13074-1):•Consistencia a temperatura de servicio intermedia (penetración a25ºC, norma UNE-EN 1426).•Consistencia a temperatura de servicio elevada (punto dereblandecimiento, norma UNE-EN 1427).•Cohesión para el ligante residual en emulsiones bituminosasmodificadas (ensayo del péndulo, norma UNE-EN 13588).

•Características del ligante residual por evaporación (norma UNE-EN 13074-1),seguido de estabilización (norma UNE-EN 13074-2):

•Durabilidad de la consistencia a temperatura de servicio intermedia(penetración retenida, norma UNE-EN 1426).•Durabilidad de la consistencia a temperatura de servicio elevada(incremento del punto de reblandecimiento, norma UNE-EN 1427).

Documento nº1. Memoria 10

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

•Durabilidad de la cohesión en emulsiones bituminosas modificadas(ensayo del péndulo, norma UNE-EN 13588).

El suministrador deberá entregar un certificado, en su caso proporcionado por el fabricante,de que la emulsión no contiene en su composición alquitranes u otras sustancias derivadasde la destilación de productos carbonosos, ni tampoco betunes oxidados.

11.3 OTROS MATERIALESLos demás materiales que sea preciso utilizar en la obra y para los que no se detallanespecialmente las condiciones que deben cumplir, serán de primera calidad y antes decolocarse en obra deberán ser reconocidos y aceptados por el Director de la obra, quedandoa la discreción de este la facultad de desecharlos, aun reuniendo aquella condición, si seencontraran en algún punto de España materiales análogos estando también clasificadosentre los de primera calidad fuesen a su juicio más apropiados para las obras, o de mejorcalidad o condiciones que los que hubiese presentado el contratista, que queda obligado aaceptar y emplear los materiales que hubiese designado el Director de la obra.

11.4 ENSAYOSLa clase, tipo y número de ensayos a realizar para la aprobación de las procedencias de losmateriales, serán fijados en cada caso por el Director de la obra.

Una vez fijadas las procedencias de los materiales, la calidad de los mismos será controladaperiódicamente durante la ejecución de los trabajos mediante ensayos cuyo tipo y frecuenciafijará el Director de la obra, quien podrá realizarlos por si mismo o, si lo considera másconveniente, por medio de un Laboratorio Técnico homologado siguiendo las normas yespecificaciones que se hayan formulado en este Pliego y en su defecto, por las que elDirector de la obra o el Laboratorio consideren más apropiado a cada caso.

El Contratista podrá presenciar los análisis, ensayos y pruebas que designe la Dirección de laObra bien personalmente o delegando en otra persona.

De los análisis, ensayos y pruebas realizados en el Laboratorio Técnico darán fe lascertificaciones expedidas por su Director.

Será de obligación del Contratista avisar al Director de la obra con antelación suficiente delacopio de los materiales que pretenden utilizar en la obra, para que puedan ser realizados atiempo los oportunos ensayos. Asimismo suministrará a sus expensas, las cantidades de

Documento nº1. Memoria 11

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

material necesarias para realizar los exámenes y ensayos que ordene el Director de la obrapara la aceptación de procedencias y para el control periódico de la calidad.

Todos los gastos que se originen con motivo de estos ensayos, análisis y pruebas, hasta unimporte máximo del UNO por ciento del presupuesto de Ejecución por Contrata sin IVA, sinconsiderar la baja de la oferta, serán de cuenta del Contratista quien pondrá a disposición delDirector de la Obra si este así lo decide, los aparatos necesarios, en Laboratorio montado alefecto, para determinar las principales características de cementos, hormigones y demásmateriales que se hayan de utilizar en la obra. Los gastos de los ensayos se consideranincluidos en los correspondientes precios unitarios.

En el caso de que los resultados de los ensayos fuesen desfavorables, el Director de la obrapodrá elegir entre rechazar la totalidad de la partida controlada o ejecutar un control másdetallado del material en examen y, a la vista del resultado de los nuevos ensayos, decidirásobre la aceptación total o parcial del material, o su rechazo.

Todo el material que haya sido rechazado, será retirado de la obra inmediatamente, salvoautorización expresa del Director.

Cualquier trabajo que se realice con materiales no ensayados o aprobados por el Director dela Obra podrá ser considerado como defectuoso

11.5 RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTALa aceptación de los materiales no excluye la responsabilidad del Contratista por la calidad delos mismos que quedará subsistente hasta que se reciban definitivamente las obras en quedichos materiales se hayan empleado, sin perjuicio de la responsabilidad derivada, según lanormativa vigente de posibles vicios ocultos de ejecución.

12. EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

12.1 CONDICIONES GENERALESLas obras se ejecutarán de acuerdo con las especificaciones del presente Pliego, los Planos ypresupuesto del Proyecto y las instrucciones del Director de la obra, quien resolverá, además,las cuestiones que se planteen referentes a la interpretación de los distintos documentos y alas condiciones de ejecución.

Los materiales a utilizar en las obras cumplirán las prescripciones que para ellos seespecifican en este Pliego. El empleo de aditivos o productos auxiliares (activantes y adiciones

Documento nº1. Memoria 12

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

de caucho para ligantes, desencofrantes etc.) no previstos explícitamente en el proyecto,deberá ser autorizado expresamente por el Director de la obra quien fijará en cada caso lasespecificaciones a tener en cuenta.

El equipo de maquinaria y medios auxiliares deberá estar disponible con suficiente antelaciónal comienzo de la tarea correspondiente para que pueda ser examinado y aprobado por elDirector de la obra en todos sus aspectos, incluso el de potencia y capacidad que deberán serlas adecuadas al volumen de obra a ejecutar en el plazo programado

El equipo aprobado deberá mantenerse en todo momento en condiciones de trabajosatisfactorias, haciéndose las reparaciones o sustituciones necesarias para ello en un plazoque no altere el programa de trabajo previsto. Si durante la ejecución de las obras el Directorestimase que, por cambio en las condiciones de trabajo o cualquier otro motivo, el equipoaprobado no es idóneo al fin propuesto, podrá exigir su refuerzo o sustitución por otro másadecuado.

Durante las diversas etapas de la construcción de las obras se mantendrán en todo momentoen perfectas condiciones de drenaje, conservando las cunetas y demás desagües de modoque no se produzcan erosiones en los taludes adyacentes. Si existe temor de que seproduzcan heladas, el Director de la obra podrá ordenar la suspensión de los trabajos enfábricas de hormigón y en los que exija el empleo de morteros de cualquier clase. En todocaso el Contratista protegerá todas las zonas que puedan ser perjudicadas por la helada y siexistiera partes de obra dañadas, estas se demolerán y reconstruirán a su costa. Asimismo, elDirector de la obra podrá suspender la ejecución de los trabajos en los puntos en que loestime necesario en la época de grandes calores.

En la ejecución de las obras se procurará no alterar los servicios de carácter público más queen lo absolutamente necesario, dejando siempre a cubierto las necesidades del tráfico,dentro de los límites compatibles con el buen desarrollo y ejecución de los trabajos. Encualquier caso, el Contratista deberá cumplir las condiciones que impongan losAyuntamientos y otros Organismos oficiales o Entidades interesadas o afectadas por lasobras.

Durante la ejecución de los trabajos se realizarán, en la misma forma que para los materiales,todos los ensayos de calidad de obras de tierra, morteros y hormigones, y fábricas queconsidere necesarias el Director de la obra, siendo todos los gastos que por este concepto seorigine de cuenta del Contratista, quién, además, suministrará a su costa las muestrasnecesarias y dará todas las facilidades precisas.

El Contratista proporcionará al Director de la obra y colaboradores a sus ordenes toda clasede facilidades para practicar los replanteos de las obras, reconocimiento y pruebas de losmateriales y de su preparación y para llevar a cabo la vigilancia e inspección de la mano de

Documento nº1. Memoria 13

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

obra y todos los trabajos, a fin de comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidasen el presente Pliego, permitiendo el acceso a todas las zonas de trabajo, incluso a lasfábricas, talleres o canteras en que se produzcan materiales o se trabaje para las obras.

12.2 REPLANTEO GENERAL E INICIO DE OBRASSe levantará en el lugar de las obras un “Acta de Comprobación del replanteo” que serásuscrita por el Contratista y el Director Facultativo de la obra. La misma recogerá laadecuación para la ejecución de la obra del proyecto con expresa referencia a lascaracterísticas geométricas de la obra, la disponibilidad de los terrenos necesarios para laejecución de las obras y la orden de inicio de las mismas, salvo resolución contraría a juiciodel Director Facultativo que deberá ser motivada.

Con anterioridad al Acta de Inicio de Obras, el Contratista deberá comprobar los datostopográficos, estado previo de los terrenos y su disponibilidad para ejecutar las obras.

Todos los gastos que por este motivo se ocasionen serán de cuenta del Contratista. Lospuntos principales y los que deban servir de referencia para sucesivos replanteos de detallesse marcarán mediante sólidos mojones de hormigón o de piedra, quedando responsabilizadoel contratista de la conservación de estas señales durante todo el período de ejecución de lasobras.

12.3 REPLANTEOS PARCIALESEl contratista llevara a cabo durante la ejecución de la obra cuantos replanteos parciales seannecesarios, ateniéndose al replanteo general previamente efectuado, siendo de su cuentatodos los gastos que ocasione tanto su realización como las comprobaciones que el Directorde la Obra juzgue conveniente practicar. Cuando al efectuar una comprobación, seacualquiera la fecha y época en que se realice, se encontraran errores de traza, de nivelación ode otra clase, el Director de la obra podrá ordenar la demolición de la obra erróneamenteejecutada, restituir a su estado anterior todo aquello que indebidamente haya sido excavadoo demolido y la ejecución de las obras accesorias o de seguridad para la obra definitiva quepudieran ser precisas como consecuencia de las falsas operaciones hechas. Todos los gastosde demoliciones, restituciones a su primitivo estado de lo mal ejecutado y obras accesorias ode seguridad, son, en este caso, de Cuenta del Contratista, sin derecho a ningún abono porparte de la Administración y sin que nunca pueda servir de excusa que el Director de la obra

haya visto o visitado con anterioridad y sin hacer observación alguna las obras que ordenademoler o rectificar, o, incluso, el que hubieran sido abonadas en relaciones o certificacionesmensuales anteriores.

Documento nº1. Memoria 14

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

12.4 OCUPACIONES DE TERRENOSUna vez efectuados los oportunos replanteos, el Contratista comunicará al Director de la obralas zonas de la superficie del terreno que necesita ocupar para obras o instalacionesauxiliares acopios, etc., siendo de su cuenta la obtención de los permisos necesarios y todoslos gastos que por este concepto pudiesen originarse.

12.5 DESVÍO DE SERVICIOSAntes de comenzar las obras, el Contratista, basado en los planos y datos de que disponga, oreconocimientos efectuados, deberá estudiar y replantear sobre el terreno los servicios einstalaciones afectadas, considerando la mejor forma de ejecutar los trabajos para nodañarlos y señalando los que, en último extremo, considera necesario modificar. Si el Directorde la obra se muestra conforme, solicitará de las Empresas u Organismos correspondienteslas modificaciones de estas instalaciones. No obstante, si con el fin de acelerar las obras, lasEntidades interesadas recaban la colaboración del Contratista, este deberá prestar la ayudanecesaria.

12.6 DESVÍO DEL TRAFICOLos posibles desvíos provisionales de tráfico deberán estar, en todo momento, perfectamenteseñalizados, siendo obligación del contratista vigilar el estado de las señales y reponerinmediatamente las que por cualquier motivo se deterioren o pierdan.

Asimismo, el Contratista está obligado a la conservación del conjunto de las obras de desvíotanto en lo referente al estado del firme como al balizamiento del mismo.

Todas las operaciones mencionadas serán por cuenta del Contratista.

12.7 MICROAGLOMERADO EN FRÍODefinición

Se definen como microaglomerados en frío aquellas mezclas bituminosas con consistenciaadecuada para su puesta en obra directa e inmediata, y que se fabrican a temperaturaambiente mediante emulsión bituminosa, áridos, agua y, eventualmente, polvo mineral deaportación y aditivos.

Documento nº1. Memoria 15

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Se emplean en tratamientos de mejora de las características superficiales (texturasuperficial y resistencia al deslizamiento), en aplicaciones de muy pequeño espesor,habitualmente no superior a un centímetro y medio (1,5 cm), y en una o dos capas.

A efectos de aplicación de este artículo, este tipo de material será utilizado de acuerdo conlo especificado en la tabla 540.8 del PG3 y el espesor en la puesta en obra no deberásobrepasar significativamente el que corresponda con el tamaño máximo nominal delárido.

Su ejecución incluye las siguientes operaciones:

•Estudio del microaglomerado y obtención de la fórmula de trabajo.•Preparación del pavimento existente.•Fabricación de acuerdo con la fórmula propuesta.•Extensión y, en su caso, compactación.

Áridos

Los áridos a emplear podrán ser naturales o artificiales siempre que cumplan lasespecificaciones recogidas en este artículo. El Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, oen su defecto el Director de las Obras, podrá exigir propiedades o especificacionesadicionales cuando se vayan a emplear áridos cuya naturaleza o procedencia así lo requiriese.

Los áridos se producirán o suministrarán en fracciones granulométricas diferenciadas, lascuales se acopiarán y manejarán por separado. La combinación de las distintas fracciones enlas proporciones definidas en la fórmula de trabajo se realizará en el propio acopioempleando medios mecánicos que aseguren la homogeneidad de la mezcla resultante. Losáridos combinados se acopiarán por separado tomando las precauciones necesarias paraevitar segregaciones o contaminaciones hasta el momento de la carga en el equipo defabricación.

El equivalente de arena (SE4) (Anexo A de la norma UNE-EN 933-8), para la fracción 0/4mm del

árido combinado, según las proporciones fijadas en la fórmula de trabajo, y antes de laeventual incorporación del polvo mineral de aportación, deberá ser superior a sesenta (SE4>

60). De no cumplirse esta condición, su valor de azul de metileno (Anexo A de la norma UNE-EN 933-9), para la fracción 0/0,125 del árido combinado, deberá ser inferior a siete gramospor kilogramo (MBF< 7 g/kg) y, simultáneamente, su equivalente de arena deberá ser superior

a cincuenta (SE4> 50).

Los áridos no serán susceptibles a ningún tipo de meteorización o alteración físico-químicaapreciable bajo las condiciones más desfavorables que, presumiblemente, puedan darse en lazona de empleo. Se deberá garantizar tanto la durabilidad a largo plazo, como que no

Documento nº1. Memoria 16

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

originen, con el agua, disoluciones que puedan causar daños a estructuras u otras capas delfirme, o contaminar corrientes de agua. Por ello, en materiales en los que, por su naturaleza,no exista suficiente experiencia sobre su comportamiento, deberá hacerse un estudioespecial sobre su aptitud para ser empleado, que será aprobado por el Director de las Obras.

Árido grueso

El árido grueso será preferiblemente de una única procedencia y naturaleza. En caso de quese empleen áridos de distinta procedencia, cada una de ellas deberá cumplir por separado lasprescripciones establecidas en el epígrafe 540.2.3.2. del PG3.

Los áridos gruesos a emplear en capa única o capa superior para categoría de tráfico pesadoT0, no provendrán de canteras de naturaleza caliza, ni podrán fabricarse por trituración degravas procedentes de yacimientos granulares.

En el caso de que se emplee árido grueso procedente de la trituración de grava natural, ypara las categorías de tráfico pesado T1 a T31, se cumplirá la condición de que el tamaño delas partículas, antes de su trituración, deberá ser superior a seis (> 6) veces el tamaño máximodel árido que se desee obtener.

Si en el árido grueso se apreciaran partículas meteorizadas o con distinto grado de alteración,su proporción en masa no será nunca superior al cinco por ciento ( 5%). El Pliego dePrescripciones Técnicas Particulares o el Director de las Obras podrán establecer un valorinferior al indicado.

La proporción mínima de partículas total y parcialmente trituradas del árido grueso (normaUNE-EN 933-5), deberá cumplir lo fijado en la tabla 540.2.a.

TABLA 540.2.a - PROPORCIÓN DE PARTÍCULAS TOTAL Y PARCIALMENTE TRITURADAS (% en masa)

CATEGORÍA DE TRÁFICO PESADO

T0 a T31 T32 Y ARCENES T4

100 ≥ 90 ≥ 70

Adicionalmente, la proporción de partículas totalmente redondeadas del árido grueso (normaUNE-EN 933-5), deberá cumplir lo fijado en la tabla 540.2.b.

TABLA 540.2.b - PROPORCIÓN DE PARTÍCULAS TOTALMENTE REDONDEADAS (% en masa)

CATEGORÍA DE TRÁFICO PESADO

T0 a T31 T32 Y ARCENES T4

0 ≤ 1 ≤ 10

Documento nº1. Memoria 17

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

El índice de lajas (FI) del árido grueso (norma UNE-EN 933-3), deberá cumplir lo fijado en latabla 540.3.

TABLA 540.3 - ÍNDICE DE LAJAS (FI)

CATEGORÍA DE TRÁFICO PESADO

T0 a T31 T32, T4 Y ARCENES

≤ 20 ≤ 25

El coeficiente de Los Ángeles (LA) del árido grueso (norma UNE-EN 1097-2), deberá cumplir lofijado en la tabla 540.4.

TABLA 540.4 - COEFICIENTE DE LOS ÁNGELES (LA)

CAPA DE APLICACIÓNCATEGORÍA DE TRÁFICO PESADO

T0 T1 Y T2 T3, T4 Y ARCENES

CAPA INFERIOR ≤ 20 ≤ 25

CAPA SUPERIOR O CAPA ÚNICA ≤ 15 ≤ 20 ≤ 25

El coeficiente de pulimento acelerado (PSV) del árido grueso en capa única o capa superior(norma UNE-EN 1097-8), deberá cumplir lo fijado en la tabla 540.5.

TABLA 540.5- COEFICIENTE DE PULIMENTO ACELERADO (PSV)

CATEGORÍA DE TRÁFICO PESADO

T0 T1 A T31 Y VÍAS DE SERVICIO(*) T32, T4 Y ARCENES

≥ 56 ≥ 50 ≥ 44

El árido grueso deberá estar exento de todo tipo de materias extrañas que puedan afectar ala durabilidad del propio árido o del microaglomerado. El contenido de finos (norma UNE-EN933-1) determinado como el porcentaje que pasa por el tamiz 0,063 mm, será inferior al cincopor mil (< 5‰) en masa.

En el caso de que no se cumplan las prescripciones establecidas respecto a la limpieza delárido grueso, el Director de las Obras podrá exigir su lavado, aspiración u otros métodospreviamente aprobados, y una nueva comprobación.

Árido fino

En general, el árido fino deberá proceder en su totalidad de la trituración de piedra decantera o de grava natural.

Documento nº1. Memoria 18

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Únicamente para categorías de tráfico pesado T3 y T4, se podrá emplear en parte arenanatural no triturada, siempre que su proporción en la mezcla sea inferior al diez por ciento(<10%) de la masa total del árido combinado y sin que supere, en ningún caso, el porcentajede árido fino triturado.

En el caso de que se emplee árido fino de distinta procedencia que el grueso, éstecorresponderá a una fracción 0/2mm con un porcentaje retenido por el tamiz 2 mm nosuperior al diez por ciento (>10%) del total, con el fin de evitar la existencia de partículas detamaño superior a 2 mm que no cumplan las características exigidas en el epígrafe 540.2.3.2.5 del PG3

El material que se triture para obtener árido fino deberá cumplir las condiciones exigidas alárido grueso en los epígrafes 540.2.3.2.5 y 540.2.3.2.6 del PG3 relativos al coeficiente de LosÁngeles (LA) y al coeficiente de pulimento acelerado (PSV).

El Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, o en su defecto el Director de las Obras,podrá autorizar el empleo de árido fino de otra naturaleza que mejore alguna característica,en especial la manejabilidad del microaglomerado recién fabricado. En cualquier caso,procederá de un árido con coeficiente de Los Ángeles inferior a veinticinco (LA < 25) y, en elcaso de que se trate de microaglomerado para capa superior o capa única, de un árido concoeficiente de pulimento acelerado superior a cincuenta (PSV > 50), para categorías de tráficopesado T0 a T31 y vías de servicio no agrícolas de autovías o autopistas, y superior a cuarentay cuatro (PSV > 44) para el resto de categorías de tráfico pesado.

Aditivos

Se considerarán como aditivos todos aquellos productos que se puedan incorporar almicroaglomerado para mejorar su fabricación y puesta en obra, en sus característicasmecánicas y en sus prestaciones en servicio. A efectos de aplicación de este artículo, sepueden considerar algunos aditivos de uso habitual para acortar el tiempo de curado, paramejorar la cohesión y resistencia mecánica a corto plazo, así como los reguladores de larotura de la emulsión.

El Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares fijará o, en su defecto, el Director de lasObras, en el uso de sus atribuciones, aprobará los aditivos que pueden utilizarse (a excepcióndel aditivo para el control de la rotura de la emulsión, que queda excluido de estaaprobación), estableciendo las especificaciones que tendrán que cumplir, tanto el aditivocomo el microaglomerado resultante. La fórmula de trabajo deberá verificar y explicitar lanaturaleza, contenido y características que aporta el aditivo a utilizar.

Podrá mejorarse la adhesividad entre el árido y la emulsión bituminosa mediante activantes ocualquier otro producto sancionado por la experiencia. En tales casos el Pliego de

Documento nº1. Memoria 19

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Prescripciones Técnicas Particulares o, en su defecto, el Director de las Obras establecerá lascondiciones que tendrán que cumplir dichos aditivos y los microaglomerados resultantes.

Tipo, composición y dotación del microaglomerado

Los microaglomerados deberán tener obligatoriamente el marcado CE y la correspondienteinformación que debe acompañarle, conforme a lo establecido en la norma UNE-EN 12273.

La designación de los microaglomerados se hará de la siguiente manera:

MICROF D sup/inf ligante

Donde:

•MICROF denominación de un microaglomerado en frío.•D tamaño máximo del árido, expresado como la abertura del tamiz que dejapasar entre un noventa y un cien por ciento (90% y 100%) del total del árido.•Sup/inf indicación del empleo en capa única o capa superior (sup) o en capainferior (inf).•Ligante designación de la emulsión a utilizar.

La granulometría (norma UNE-EN 933-1), del árido obtenido combinando las distintasfracciones de los áridos (incluido el polvo mineral), según el tipo de microaglomerado, deberáestar comprendida dentro de alguno de los husos fijados en la tabla 540.7.

TABLA 540.7 - HUSOS GRANULOMÉTRICOS. CERNIDO ACUMULADO (% en masa)

TIPO DE MICROAGLOMERADO

ABERTURA DE LOS TAMICES NORMA UNE-EN 933-2 (mm)

16 11,2 8 5,6 4 2 1 0,500 0,250 0,063

MICROF 11 10090-100

77-92 64-8355-74

35-55

25-41

15-30 9-20 3-7

MICROF 8 10090-100

74-9260-84

40-64

25-45

15-31 10-22 5-9

MICROF 5 10090-100

78-93

60-80

44-64

30-48 19-33 8-14

El Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares fijará el tipo, la composición, la dotaciónmedia y mínima (excluida el agua total) del microaglomerado y el número de capas de suaplicación, que deberán cumplir lo especificado en la tabla 540.8.

TABLA 540.8 - COMPOSICIÓN, DOTACIÓN Y CAMPO DE APLICACIÓN

CARACTERÍSTICA TIPO DE MICROAGLOMERADO

Documento nº1. Memoria 20

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

MICROF 11

MICROF 8

MICROF 5

DOTACIÓN MEDIA(Kg/m2)

(excluida el agua total)12 - 15 9 - 12 7 - 9

BETÚN RESIDUAL(*) (% en masa de árido)

5,0 - 7,0 6,0 - 8,0 6,5 - 9,0

CAPA EN LA QUE SE APLICA Superior o única Inferior

CATEGORÍA DE TRÁFICO PESADO

T0 y T1 T0 a T4Como capa inferior para cualquier tipo de tráfico. Como capa única en arcenes para T3 y T4

Especificaciones de la unidad terminada

La superficie de la capa de microaglomerado deberá presentar una textura uniforme y exentade segregaciones. La macrotextura superficial, obtenida mediante el método volumétrico(norma UNE-EN 13036-1), y la resistencia al deslizamiento transversal (norma UNE 41201IN), en capa única o superior, no deberán ser inferiores a los valores indicados en la tabla540.10.

TABLA 540.10 – VALORES MÍNIMOS DE LA MACROTEXTURA SUPERFICIAL-MTD Y RESISTENCIA ALDESLIZAMIENTO TRANSVERSAL

CARACTERÍSTICATIPO DE MICROAGLOMERADO

MICROF 11

MICROF 8 MICROF 5

MACROTEXTURA SUPERFICIAL (*) (mm) (NORMA UNE-EN 13036-1)

1,2 1,0 0,7

RESITENCIA AL DESLIZAMIENTO (**) (%) (NORMA UNE 41201IN)

65 60

Limitaciones de la ejecución

Salvo autorización expresa del Director de las Obras, no se permitirá la puesta en obra:

•Cuando la temperatura sea inferior a diez grados Celsigus (<10 ºC). Dicho límitese podrá rebajar por el Director de las Obras a cinco grados Celsius (5 ºC), si latemperatura ambiente tiende a aumentar.•Cuando se produzcan precipitaciones atmosféricas o exista riesgo de quepuedan producirse de forma inmediata.

Documento nº1. Memoria 21

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Se evitará todo tipo de circulación sobre la capa extendida mientras no haya adquirido lacohesión suficiente para resistir adecuadamente la acción del tráfico.

Cuando se prevea la aplicación de más de una capa, se aplicará la capa superior después dehaber sometido la inferior a la acción de la circulación durante al menos un día (1 d), ysiempre, previo barrido del material desprendido.

12.8 LIMPIEZA DE LAS OBRASEs obligación del Contratista limpiar las obras y sus inmediaciones de escombros y materiales,hacer desaparecer las instalaciones provisionales que no sean precisas y adoptar los medios yejecutar los trabajos necesarios para que las obras ofrezcan un buen aspecto a juicio delDirector de la misma.

12.9 OBRAS QUE DEBEN QUEDAR OCULTASSin autorización del Director de la obra, o subalterno en quien delegue, no podrá elContratista proceder al relleno de las zanjas abiertas para cementaciones o alojamiento detuberías, ni, en general, a ocultar cualquier unidad de obra, debiéndose comprobar que lasalineaciones y rasantes ejecutadas en cada caso por el Contratista se hallan de acuerdo conlas establecidas en planos.

Cuando el Contratista hubiera procedido al relleno u ocultación sin la debida autorización, elDirector de la obra podrá ordenarle la demolición o descubrimiento de lo ejecutado sinderecho a indemnización y en todo caso, el Contratista será responsable de lasequivocaciones que pudiese haber cometido o se derivasen de su actuación.

12.10EJECUCIÓN DE LAS OBRAS NO ESPECIFICADAS EN EL PRESENTE CAPÍTULOEn la ejecución de aquellas fábricas y trabajos que sean necesarios y para los que no existenprescripciones consignadas expresamente en el presente Pliego, se atenderá a las buenasprácticas de la construcción y a las normas que dé el Director de la obra, así como a loordenado en los Pliegos Generales vigentes que fuesen de aplicación.

Documento nº1. Memoria 22

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

12.11POSIBLES INTERFERENCIAS CON LOS TRABAJOS DE OTROS CONTRATISTASEn el caso particular de tener que simultanear la obra entre varios Contratistas, se seguiránlas instrucciones del Director de la obra, quien será el único árbitro de posibles conflictosentre aquellos.

13. MEDICIÓN Y ABONO DE LAS OBRAS

13.1 NORMAS GENERALES“El precio de los materiales incluye todos los trabajos, transportes y medios auxiliares quesean necesarios para la puesta de materiales a pie de obra.”

Todas las unidades de obra se medirán y abonarán por su volumen, por su superficie, pormetro lineal, por kilogramo o por unidad, de acuerdo a como figuran especificadas en elCuadro de Precios nº 1. Paras las unidades nuevas que puedan surgir, y para las que seapreciso la redacción de un precio nuevo, se especificará claramente al acordarse éste, elmodo de abono; en otro caso, se admitirá lo establecido en la práctica habitual o costumbrede la construcción.

Si el Contratista construye mayor volumen de cualquier clase de fábrica que elcorrespondiente a las formas y medidas que figuran en los planos, o de sus reformasautorizadas, ya sea por efectuar mal la excavación, por error, por su conveniencia, por algunacausa imprevista o por cualquier otro motivo, no le será de abono ese exceso de obra. Si, ajuicio del Director de la Obra, dicho exceso resultase perjudicial, el Contratista tendrá laobligación de demoler la obra a su costa y rehacer nuevamente con las dimensiones debidas.En el caso de un aumento excesivo de excavación, el relleno necesario con el material queindique el Director Facultativo para restituir la obra a la geometría descrita en planos, serápor cuenta exclusiva del Contratista.

Siempre que no se diga expresamente otra cosa en los Cuadros de Precios o en el presentePliego, se considerarán incluidos en el importe de los precios del Cuadro de Precios n0 1, losagotamientos, entibaciones, relleno de exceso de excavación, transporte a vertedero,

cualquiera que sea la distancia, de los productos sobrantes, limpieza de las obras, mediosauxiliares y, en general, todas las operaciones necesarias para terminar perfectamente launidad de obra de que se trate.

Para aquellos materiales cuya medición se haya de realizar en pesa, el Contratista deberásituar, en los puntos que indique el Director de la obra, las básculas o instalaciones

Documento nº1. Memoria 23

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

necesarias, cuyo empleo deberá ser precedido de la correspondiente aprobación del citadoDirector de la obra.

Cuando se autorice la conversión de peso a volumen o viceversa, los factores de conversiónserán definidos por el Director de la obra.

Es obligación del Contratista la conservación de todas las obras y, por consiguiente, lareparación o reconstrucción de aquellas partes que hayan sufrido daños o que se compruebeque no reúnen las condiciones exigidas en el Pliego. Para estas reparaciones se atenderáestrictamente a las instrucciones que reciba del Director de la Obra. Esta obligación deconservar las obras se extiende, pues al Contratista el almacenaje y guardería de los acopios yla reposición de aquellos que se hayan perdido, destruido o dañado, cualquiera que sea lacausa. Estas obligaciones expiran con el periodo de garantía.

En ningún caso el Contratista tendrá derecho a reclamación fundándose en insuficiencias deprecios o en la falta de expresión explicita, en los precios o en el Pliego, de algún material uoperación necesarios para la ejecución de una unidad de obra.

El Contratista está obligado a considerar conocer y estudiar previamente a la licitacióncualquier tipo de cantera para excavación de préstamos, por lo que no tendrá derecho areclamación alguna por este concepto.

En caso de duda de aplicación de los precios se seguirá el mismo criterio aplicado en lamedición y valoración del presente Proyecto.

13.2 MICROAGLOMERADO EN FRÍOLa preparación del pavimento existente se considerará incluida en la unidad de obracorrespondiente a la construcción de la capa subyacente y, por tanto, no habrá lugar a suabono por separado. Únicamente cuando la capa a tratar no esté incluida en el mismoContrato, se podrá abonar la comprobación y, en su caso, reparación del pavimento

existente, por metros cuadrados (m2) realmente ejecutados.

Si el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares previera la ejecución de un riego deadherencia, éste se abonará según lo previsto para ello en el artículo 531 del PG3.

La fabricación y extensión del microaglomerado se abonará por toneladas (t), obtenidas comoproducto de la superficie realmente tratada, medida sobre el terreno con arreglo a la sección-tipo de los Planos, por la dotación media deducida de los ensayos de control, conforme seespecifica en el epígrafe 540.9.3.

Documento nº1. Memoria 24

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Se considerará incluido en el precio de fabricación y extensión del microaglomerado, y portanto no será objeto de abono independiente, la preparación de la superficie existente y laeventual inclusión del polvo mineral de aportación, de los aditivos y adiciones.

La emulsión bituminosa empleada, se abonará por toneladas (t), deducidas aplicando a lamedición del microaglomerado, la dotación media de emulsión obtenida en los ensayos decontrol.

13.3 MEDIOS AUXILIARESLos precios relacionados en el Cuadro de Precios n° 1, aunque no se haga figurar de unamanera explicita, comprenden la totalidad de los medios auxiliares que emplea o debaemplear el Contratista para la correcta ejecución de los trabajos, incluso los consumos deenergía eléctrica, agua. etc., y por consiguiente no se abonará cantidad adicional alguna pordichos conceptos.

Los medios auxiliares que garanticen la seguridad del personal operario son de la única yexclusiva responsabilidad del Contratista.

13.4 OBRAS NO ESPECIFICADAS EN EL PRESENTE CAPITULOLas obras que no se encuentren especificadas en el presente proyecto se medirán y abonaránde acuerdo con los criterios deducibles de la propia definición de los precios que figuran enlos Cuadros de Precios.

13.5 INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRASEl Contratista deberá adoptar, en cada momento, todas las medidas que se estimennecesarias para la debida seguridad de las obras.

En consecuencia, cuando por motivo de la ejecución de los trabajos, o durante el plazo degarantía, y a pesar de las precauciones adoptadas en la Construcción, se originasen averías operjuicios en instalaciones y edificios públicos o privados, servicios, monumentos, jardinesetc., el Contratista abonará el importe de reparación de los mismos.

Documento nº1. Memoria 25

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Badajoz, agosto de 2019

EL INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

Fdo.: Gervasio Benito Román

Documento nº1. Memoria 26

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

DOCUMENTO Nº 4. PRESUPUESTOS

Documento nº4. Presupuestos 1

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

INDICEDOCUMENTO Nº 4. PRESUPUESTOS......................................................................................1

1. MEDICIONES.....................................................................................................................32. CUADRO DE PRECIOS....................................................................................................11

2.1 CUADRO DE PRECIOS N.º 1....................................................................................122.2 CUADRO DE PRECIOS N.º 2....................................................................................17

3. PRESUPUESTOS PARCIALES..........................................................................................234. PRESUPUESTOS GENERALES........................................................................................31

4.1 PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL............................................................324.2 PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA..................................................344.3 PRESUPUESTO PARA CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN......................36

Documento nº4. Presupuestos 2

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

1. MEDICIONES

Documento nº4. Presupuestos 3

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

1 DESPEJE Y DESBROCEU09AF020 m2 DESBROCE MECÁNICO DEL TERRENO

Desbroce y limpieza del terreno con medios mecánicos condesbrozadora manual y automática, i/ apeo, desrame, decopado ytroceado (en caso necesario) de madera con motosierra, enterrenos de matorral escaso, siendo el volumen del árbol a cortarhasta 0,3 m3 y la densidad de corta en el terreno mayor de 400pies/ha. i/carga de residuos sin transporte

Act0010 Zona desde fondo cunetas hasta cerramientos 2 5.500,00 2,00 22.000,00__________________________________________

22.000,00

Documento nº4. Presupuestos 4

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

2 FIRMES Y PAVIMENTOSE32CCV030 t. MICROF 8 SUP C60BP4MIC

Microaglomerado en frío tipo MICROF 8 SUP C60BP4MIC, fabricada con emulsión C60BP4MIC, con polímero elastomérico,colocada sobre pavimentos bituminosos o tratamientossuperficiales, mediante aplicación mecánica, incluso preparación dela superficie mediante barrido mecánico, máquinas arie a presión osimilar; Equivalente de arena para la fracción 0/4 superior a 60, conproporción de particulas trituradas > 90%, índice de lajas <25,Coeficiente de Los Ángeles de los áridos < 25.

Act0010 BA-092 0+000 al 5+200 0,012 5.500,00 7,20 475,20Act0010

__________________________________________475,20

Documento nº4. Presupuestos 5

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

3 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSASE33HMC020 m. MARCA VIAL 10CM. I/PREMARCAJE

Marca vial reflexiva ,de 10 cm. de ancho en linea continua y/odiscontinua, realmente pintada, incluso premarcaje.

Act0010 BA-092 3 5.500,00 16.500,00__________________________________________

16.500,00U05BCO020 ud OJOS DE GATO TB-10 REFL.DOS CARA

Ojos de gato (TB-10) reflectante a dos caras, fijado con resina alpavimento.

Act0010 BA-092 2 5.500,00 440,00 b/25__________________________________________

440,00

Documento nº4. Presupuestos 6

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

4 SEGURIDAD Y SALUD4.1 PROTECCIONES INDIVIDUALESE06REI02 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas,(amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 6,00 6,00__________________________________________

6,00E06REI03 ud GAFAS ANTIPOLVO

Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 2,00 2,00__________________________________________

2,00E06REI04 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO

Semi-mascarilla antipolvo un filtro, (amortizable en 3 usos).Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 2,00 2,00__________________________________________

2,00E06REI05 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLA

Filtro recambio de mascarilla para polvo y humos, homologado.Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 2,00 2,00__________________________________________

2,00E06REI06 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 4,00 4,00__________________________________________

4,00E06REI07 ud MONO DE TRABAJO

Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizableen un uso. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 3,00 3,00__________________________________________

3,00E06REI08 ud TRAJE IMPERMEABLE

Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en unuso. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 6,00 6,00__________________________________________

6,00E06REI09 ud CHALECO DE OBRAS REFLECTANTE

Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE.s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 6,00 6,00__________________________________________

6,00E06REI10 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD

Peto reflectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo,(amortizable en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 6,00 6,00__________________________________________

6,00E06REI14 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL

Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE. s/R.D. 773/97.

Act0010 1 6,00 6,00

Documento nº4. Presupuestos 7

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

__________________________________________6,00

E06REI15 ud PAR GUANTES VACUNO

Par de guantes de uso general de piel de vacuno. Certificado CE. s/R.D. 773/97.

Act0010 1 2,00 2,00__________________________________________

2,00E06REI16 ud PAR DE BOTAS DE AGUA

Par de botas de agua. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.Act0010 1 6,00 6,00

__________________________________________6,00

E06REI17 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL.

Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo yplantillas de acero flexibles, para riesgos de perforación,(amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

Act0010 1 6,00 6,00__________________________________________

6,004.2 PROTECCIONES COLECTIVASE06REI21 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50

Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro,(amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

Act0010 1 15,00 15,00__________________________________________

15,00E06REI23 ud BALIZA LUMINOSA INTERMITENTE

Foco de balizamiento intermitente, (amortizable en diez usos). s/R.D. 485/97.

Act0010 1 6,00 6,00__________________________________________

6,00E06REI24 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad triangular de L=135 cm. con fondo amarillo yorla roja, normalizada, con trípode tubular, amortizable en diezusos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

Act0010 1 6,00 6,00__________________________________________

6,00E06REI25 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE

Señal de seguridad circular de D=90 cm. con fondo amarillo y orlaroja, normalizada, con trípode tubular, amortizable en diez usos,i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

Act0010 1 8,00 8,00__________________________________________

8,00E06REI26 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE

Señal de stop, tipo octogonal de 2a=60 cm. con fondo amarillo yorla roja, normalizada, con soporte de acero galvanizado de80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. deapertura de pozo, hormigonado H-100/40, colocación ydesmontaje. s/ R.D. 485/97.

Act0010 1 2,00 2,00__________________________________________

2,00E06REI27 ud PALETA MANUAL 2 CARAS STOP-OBL.

Documento nº4. Presupuestos 8

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria,tipo paleta. (amortizable en dos usos). s/ R.D. 485/97.

Act0010 1 2,00 2,00__________________________________________

2,00E06REI28 ud PANEL DIRECCIONAL C/SOPORTE

Panel direccional reflectante de 165x45 cm., con soporte metálico,amortizable en diez usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonadoH-100/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97.

Act0010 1 4,00 4,00__________________________________________

4,00E06REI29 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO

Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm.,fijada mecanicamente, amortizable en 3 usos, incluso colocación ydesmontaje. s/ R.D. 485/97.

Act0010 1 2,00 2,00__________________________________________

2,00E06REI30 ud VALLA DE OBRA REFLECTANTE

Valla de obra reflectante de 170x25 cm. de poliéster reforzado confibra de vidrio, con terminación en colores rojo y blanco, patasmetálicas, amortizable en 5 usos, incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

Act0010 1 3,00 3,00__________________________________________

3,00E06REI32 m MALLA POLIETILENO DE SEGURIDAD

Malla de polietileno alta densidad, con tratamiento antiultravioleta.Color naranja de 1metro de altura. Tipo Stoper, i/colocación ydesmontaje, amortizable en tres usos s/RD 486/97.

Act0010 1 50,00 50,00__________________________________________

50,004.3 MEDIC. PREVENT. Y PRIMEROS AUXIL.E06REI33 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA

Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimosobligatorios, colocado.

Act0010 1 1,00 1,00__________________________________________

1,004.4 PERSONAL DE SEGURIDAD Y SALUDE06REI41 h SEÑALISTA

Señalista en operaciones de corte y desvío de tráfico.

Act0010 1 80,00 80,00__________________________________________

80,00

Documento nº4. Presupuestos 9

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

5 GESTIÓN DE RESIDUOSG02RRR010 m3 RETIRADA DE RESIDUOS MIXTOS N.P. A PLANTA DE VALORIZ. 10 km

Retirada de residuos mixtos en obra de nueva planta a planta devalorización situada a una distancia máxima de 10 km, formada por:transporte inmterior, carga, transporte a planta, descarga y canonde gestión. Medido el volumen esponjado.

Act0010 Microaglomerado 10 7,00 0,10 0,02 0,14__________________________________________

0,14G02RRR0101 m3 RETIRADA DE RESIDUOS VEGETALES A PLNTA DE VALORIZACIÓN

Retirada de residuos vegetales a planta de valorización situada auna distancia máxima de 20 km, formada por: transporte interior,carga, transporte a planta, descarga y canon de gestión. Medido elvolumen esponjado.

Act0010 Restos vegetales. Estimación 1 50,00 50,00__________________________________________

50,00

Documento nº4. Presupuestos 10

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

2. CUADRO DE PRECIOS

Documento nº4. Presupuestos 11

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

2.1 CUADRO DE PRECIOS N.º 1

Documento nº4. Presupuestos 12

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

0001 E06REI02 ud Gafas protectoras contra impactos, incoloras, 3,11

homologadas, (amortizables en 3 usos).Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

TRES con ONCE CÉNTIMOS

0002 E06REI03 ud Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, 0,86

(amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D.773/97.

CERO con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS

0003 E06REI04 ud Semi-mascarilla antipolvo un filtro, 8,14

(amortizable en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D.773/97.

OCHO con CATORCE CÉNTIMOS

0004 E06REI05 ud Filtro recambio de mascarilla para polvo y 1,85

humos, homologado. Certificado CE. s/ R.D.773/97.

UN con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS

0005 E06REI06 ud Protectores auditivos con arnés a la nuca, 3,09

(amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/R.D. 773/97.

TRES con NUEVE CÉNTIMOS

0006 E06REI07 ud Mono de trabajo de una pieza de 14,85

poliéster-algodón. Amortizable en un uso.Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

CATORCE con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS

0007 E06REI08 ud Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de 10,16

PVC. Amortizable en un uso. Certificado CE. s/R.D. 773/97.

DIEZ con DIECISEIS CÉNTIMOS

0008 E06REI09 ud Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 54,78

usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.CUATRO con SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

0009 E06REI10 ud Peto reflectante de seguridad personal en 6,86

colores amarillo y rojo, (amortizable en 3usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

SEIS con OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS

0010 E06REI14 ud Par de guantes de uso general de lona y 1,39

serraje. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.UN con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS

0011 E06REI15 ud Par de guantes de uso general de piel de 2,72

vacuno. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.DOS con SETENTA Y DOS CÉNTIMOS

0012 E06REI16 ud Par de botas de agua. Certificado CE. s/ R.D. 6,07

Documento nº4. Presupuestos 13

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

773/97.SEIS con SIETE CÉNTIMOS

0013 E06REI17 ud Par de botas de seguridad con puntera 6,17

metálica para refuerzo y plantillas de aceroflexibles, para riesgos de perforación,(amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D.773/97.

SEIS con DIECISIETE CÉNTIMOS

0014 E06REI21 ud Cono de balizamiento reflectante irrompible de 3,68

50 cm. de diámetro, (amortizable en cincousos). s/ R.D. 485/97.

TRES con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS

0015 E06REI23 ud Foco de balizamiento intermitente, 11,05

(amortizable en diez usos). s/ R.D. 485/97.ONCE con CINCO CÉNTIMOS

0016 E06REI24 ud Señal de seguridad triangular de L=135 cm. 10,25

con fondo amarillo y orla roja, normalizada,con trípode tubular, amortizable en diez usos,i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

DIEZ con VEINTICINCO CÉNTIMOS

0017 E06REI25 ud Señal de seguridad circular de D=90 cm. con 12,69

fondo amarillo y orla roja, normalizada, contrípode tubular, amortizable en diez usos,i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

DOCE con SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

0018 E06REI26 ud Señal de stop, tipo octogonal de 2a=60 cm. 13,47

con fondo amarillo y orla roja, normalizada,con soporte de acero galvanizado de 80x40x2mm. y 2 m. de altura, amortizable en cincousos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonadoH-100/40, colocación y desmontaje. s/ R.D.485/97.

TRECE con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS

0019 E06REI27 ud Señal de seguridad manual a dos caras: 13,88

Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta.(amortizable en dos usos). s/ R.D. 485/97.

TRECE con OCHENTA Y OCHO CÉNTIMOS

0020 E06REI28 ud Panel direccional reflectante de 165x45 cm., 7,22

con soporte metálico, amortizable en diezusos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonadoH-100/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97.

SIETE con VEINTIDOS CÉNTIMOS

Documento nº4. Presupuestos 14

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

0021 E06REI29 ud Placa señalización-información en PVC 1,99

serigrafiado de 50x30 cm., fijadamecanicamente, amortizable en 3 usos, inclusocolocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

UN con NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

0022 E06REI30 ud Valla de obra reflectante de 170x25 cm. de 21,70

poliéster reforzado con fibra de vidrio, conterminación en colores rojo y blanco, patasmetálicas, amortizable en 5 usos, inclusocolocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

VEINTIUN con SETENTA CÉNTIMOS

0023 E06REI32 m Malla de polietileno alta densidad, con 2,11

tratamiento antiultravioleta. Color naranja de1metro de altura. Tipo Stoper, i/colocación ydesmontaje, amortizable en tres usos s/RD486/97.

DOS con ONCE CÉNTIMOS

0024 E06REI33 ud Botiquín de urgencia para obra con contenidos 46,36

mínimos obligatorios, colocado.CUARENTA Y SEIS con TREINTA Y SEIS

CÉNTIMOS

0025 E06REI41 h Señalista en operaciones de corte y desvío de 13,15

tráfico.

TRECE con QUINCE CÉNTIMOS

0026 E32CCV030 t. Microaglomerado en frío tipo MICROF 8 SUP 120,91

C60BP4MIC, fabricada con emulsiónC60BP4MIC, con polímero elastomérico,colocada sobre pavimentos bituminosos otratamientos superficiales, mediante aplicaciónmecánica, incluso preparación de la superficiemediante barrido mecánico, máquinas arie apresión o similar; Equivalente de arena para lafracción 0/4 superior a 60, con proporción departiculas trituradas > 90%, índice de lajas<25, Coeficiente de Los Ángeles de los áridos< 25.

CIENTO VEINTE con NOVENTA Y UN CÉNTIMOS

0027 E33HMC020 m. Marca vial reflexiva ,de 10 cm. de ancho en 0,27

linea continua y/o discontinua, realmentepintada, incluso premarcaje.

Documento nº4. Presupuestos 15

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

CERO con VEINTISIETE CÉNTIMOS

0028 G02RRR010 m3 Retirada de residuos mixtos en obra de nueva 22,36

planta a planta de valorización situada a unadistancia máxima de 10 km, formada por:transporte inmterior, carga, transporte aplanta, descarga y canon de gestión. Medidoel volumen esponjado.

VEINTIDOS con TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS

0029 G02RRR0101 m3 Retirada de residuos vegetales a planta de 8,74

valorización situada a una distancia máxima de20 km, formada por: transporte interior, carga,transporte a planta, descarga y canon degestión. Medido el volumen esponjado.

OCHO con SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

0030 U05BCO020 ud Ojos de gato (TB-10) reflectante a dos caras, 6,24

fijado con resina al pavimento.SEIS con VEINTICUATRO CÉNTIMOS

0031 U09AF020 m2 Desbroce y limpieza del terreno con medios 0,48

mecánicos con desbrozadora manual yautomática, i/ apeo, desrame, decopado ytroceado (en caso necesario) de madera conmotosierra, en terrenos de matorral escaso,siendo el volumen del árbol a cortar hasta 0,3m3 y la densidad de corta en el terreno mayorde 400 pies/ha. i/carga de residuos sintransporte

CERO con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS

Badajoz, septiembre de 2019

EL INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

Fdo.: Gervasio Benito Román

Documento nº4. Presupuestos 16

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

2.2 CUADRO DE PRECIOS N.º 2

Documento nº4. Presupuestos 17

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

0001 E06REI02 ud Gafas protectoras contra impactos, incoloras,homologadas, (amortizables en 3 usos).Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales................................... 3,11_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 3,11

0002 E06REI03 ud Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas,(amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D.773/97.

Resto de obra y materiales................................... 0,86_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 0,86

0003 E06REI04 ud Semi-mascarilla antipolvo un filtro,(amortizable en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D.773/97.

Resto de obra y materiales................................... 8,14_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 8,14

0004 E06REI05 ud Filtro recambio de mascarilla para polvo yhumos, homologado. Certificado CE. s/ R.D.773/97.

Resto de obra y materiales................................... 1,85_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 1,85

0005 E06REI06 ud Protectores auditivos con arnés a la nuca,(amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales................................... 3,09_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 3,09

0006 E06REI07 ud Mono de trabajo de una pieza depoliéster-algodón. Amortizable en un uso.Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales................................... 14,85_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 14,85

0007 E06REI08 ud Traje impermeable de trabajo, 2 piezas dePVC. Amortizable en un uso. Certificado CE. s/R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales................................... 10,16_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 10,16

0008 E06REI09 ud Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales................................... 4,78_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 4,78

0009 E06REI10 ud Peto reflectante de seguridad personal encolores amarillo y rojo, (amortizable en 3usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Documento nº4. Presupuestos 18

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Resto de obra y materiales................................... 6,86_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 6,86

0010 E06REI14 ud Par de guantes de uso general de lona yserraje. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales................................... 1,39_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 1,39

0011 E06REI15 ud Par de guantes de uso general de piel devacuno. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Resto de obra y materiales................................... 2,72_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 2,72

0012 E06REI16 ud Par de botas de agua. Certificado CE. s/ R.D.773/97.

Resto de obra y materiales................................... 6,07__________________________________

TOTAL PARTIDA................................................... 6,07

0013 E06REI17 ud Par de botas de seguridad con punterametálica para refuerzo y plantillas de aceroflexibles, para riesgos de perforación,(amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D.773/97.

Resto de obra y materiales................................... 6,17_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 6,17

0014 E06REI21 ud Cono de balizamiento reflectante irrompible de50 cm. de diámetro, (amortizable en cincousos). s/ R.D. 485/97.

Mano de obra........................................................ 1,28Resto de obra y materiales................................... 2,40

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 3,68

0015 E06REI23 ud Foco de balizamiento intermitente,(amortizable en diez usos). s/ R.D. 485/97.

Mano de obra........................................................ 1,28Resto de obra y materiales................................... 9,77

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 11,05

0016 E06REI24 ud Señal de seguridad triangular de L=135 cm.con fondo amarillo y orla roja, normalizada,con trípode tubular, amortizable en diez usos,i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra........................................................ 1,82Resto de obra y materiales................................... 8,43

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 10,25

0017 E06REI25 ud Señal de seguridad circular de D=90 cm. confondo amarillo y orla roja, normalizada, contrípode tubular, amortizable en diez usos,

Documento nº4. Presupuestos 19

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra........................................................ 1,82Resto de obra y materiales................................... 10,87

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 12,69

0018 E06REI26 ud Señal de stop, tipo octogonal de 2a=60 cm.con fondo amarillo y orla roja, normalizada,con soporte de acero galvanizado de 80x40x2mm. y 2 m. de altura, amortizable en cincousos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonadoH-100/40, colocación y desmontaje. s/ R.D.485/97.

Mano de obra........................................................ 2,55Maquinaria............................................................ 0,36Resto de obra y materiales................................... 10,56

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 13,47

0019 E06REI27 ud Señal de seguridad manual a dos caras:Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta.(amortizable en dos usos). s/ R.D. 485/97.

Resto de obra y materiales................................... 13,88_________________

TOTAL PARTIDA................................................... 13,88

0020 E06REI28 ud Panel direccional reflectante de 165x45 cm.,con soporte metálico, amortizable en diezusos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonadoH-100/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra........................................................ 0,06Resto de obra y materiales................................... 7,16

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 7,22

0021 E06REI29 ud Placa señalización-información en PVCserigrafiado de 50x30 cm., fijadamecanicamente, amortizable en 3 usos, inclusocolocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra........................................................ 0,13Resto de obra y materiales................................... 1,86

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 1,99

0022 E06REI30 ud Valla de obra reflectante de 170x25 cm. depoliéster reforzado con fibra de vidrio, conterminación en colores rojo y blanco, patasmetálicas, amortizable en 5 usos, inclusocolocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

Mano de obra........................................................ 1,28Resto de obra y materiales................................... 20,42

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 21,70

0023 E06REI32 m Malla de polietileno alta densidad, con

Documento nº4. Presupuestos 20

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

tratamiento antiultravioleta. Color naranja de1metro de altura. Tipo Stoper, i/colocación ydesmontaje, amortizable en tres usos s/RD486/97.

Mano de obra........................................................ 1,92Resto de obra y materiales................................... 0,19

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 2,11

0024 E06REI33 ud Botiquín de urgencia para obra con contenidosmínimos obligatorios, colocado.

Mano de obra........................................................ 0,01Resto de obra y materiales................................... 46,35

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 46,36

0025 E06REI41 h Señalista en operaciones de corte y desvío detráfico.

Mano de obra........................................................ 12,77Resto de obra y materiales................................... 0,38

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 13,15

0026 E32CCV030 t. Microaglomerado en frío tipo MICROF 8 SUPC60BP4MIC, fabricada con emulsiónC60BP4MIC, con polímero elastomérico,colocada sobre pavimentos bituminosos otratamientos superficiales, mediante aplicaciónmecánica, incluso preparación de la superficiemediante barrido mecánico, máquinas arie apresión o similar; Equivalente de arena para lafracción 0/4 superior a 60, con proporción departiculas trituradas > 90%, índice de lajas<25, Coeficiente de Los Ángeles de los áridos< 25.

Mano de obra........................................................ 13,10Maquinaria............................................................ 22,85Resto de obra y materiales................................... 84,96

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 120,91

0027 E33HMC020 m. Marca vial reflexiva ,de 10 cm. de ancho enlinea continua y/o discontinua, realmentepintada, incluso premarcaje.

Mano de obra........................................................ 0,06Maquinaria............................................................ 0,07Resto de obra y materiales................................... 0,14

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 0,27

0028 G02RRR010 m3 Retirada de residuos mixtos en obra de nuevaplanta a planta de valorización situada a una

Documento nº4. Presupuestos 21

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

distancia máxima de 10 km, formada por:transporte inmterior, carga, transporte aplanta, descarga y canon de gestión. Medidoel volumen esponjado.

Maquinaria............................................................ 19,11Resto de obra y materiales................................... 3,25

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 22,36

0029 G02RRR0101 m3 Retirada de residuos vegetales a planta devalorización situada a una distancia máxima de20 km, formada por: transporte interior, carga,transporte a planta, descarga y canon degestión. Medido el volumen esponjado.

Maquinaria............................................................ 5,88Resto de obra y materiales................................... 2,86

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 8,74

0030 U05BCO020 ud Ojos de gato (TB-10) reflectante a dos caras,fijado con resina al pavimento.

Mano de obra........................................................ 0,64Resto de obra y materiales................................... 5,60

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 6,24

0031 U09AF020 m2 Desbroce y limpieza del terreno con mediosmecánicos con desbrozadora manual yautomática, i/ apeo, desrame, decopado ytroceado (en caso necesario) de madera conmotosierra, en terrenos de matorral escaso,siendo el volumen del árbol a cortar hasta 0,3m3 y la densidad de corta en el terreno mayorde 400 pies/ha. i/carga de residuos sintransporte

Mano de obra........................................................ 0,32Maquinaria............................................................ 0,14Resto de obra y materiales................................... 0,02

_________________TOTAL PARTIDA................................................... 0,48

Badajoz, agosto de 2019

EL INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

Fdo.: Gervasio Benito Román

Documento nº4. Presupuestos 22

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

3. PRESUPUESTOS PARCIALES

Documento nº4. Presupuestos 23

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

Documento nº4. Presupuestos 24

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

1 DESPEJE Y DESBROCEU09AF020 m2 DESBROCE MECÁNICO DEL TERRENO 22.000,00 0,48 10.560,00

Desbroce y limpieza del terreno con medios mecánicos condesbrozadora manual y automática, i/ apeo, desrame, decopado ytroceado (en caso necesario) de madera con motosierra, enterrenos de matorral escaso, siendo el volumen del árbol a cortarhasta 0,3 m3 y la densidad de corta en el terreno mayor de 400pies/ha. i/carga de residuos sin transporte

____________TOTAL 1........................................................................................................................... 10.560,00

Documento nº4. Presupuestos 25

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

2 FIRMES Y PAVIMENTOSE32CCV030 t. MICROF 8 SUP C60BP4MIC 475,20 120,91 57.456,43

Microaglomerado en frío tipo MICROF 8 SUP C60BP4MIC, fabricada con emulsión C60BP4MIC, con polímero elastomérico,colocada sobre pavimentos bituminosos o tratamientossuperficiales, mediante aplicación mecánica, incluso preparación dela superficie mediante barrido mecánico, máquinas arie a presión osimilar; Equivalente de arena para la fracción 0/4 superior a 60, conproporción de particulas trituradas > 90%, índice de lajas <25,Coeficiente de Los Ángeles de los áridos < 25.

____________TOTAL 2........................................................................................................................... 57.456,43

Documento nº4. Presupuestos 26

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

3 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSASE33HMC020 m. MARCA VIAL 10CM. I/PREMARCAJE 16.500,00 0,27 4.455,00

Marca vial reflexiva ,de 10 cm. de ancho en linea continua y/odiscontinua, realmente pintada, incluso premarcaje.

U05BCO020 ud OJOS DE GATO TB-10 REFL.DOS CARA 440,00 6,24 2.745,60

Ojos de gato (TB-10) reflectante a dos caras, fijado con resina alpavimento.

____________TOTAL 3............................................................................................................................. 7.200,60

Documento nº4. Presupuestos 27

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

4 SEGURIDAD Y SALUD4.1 PROTECCIONES INDIVIDUALESE06REI02 ud GAFAS CONTRA IMPACTOS 6,00 3,11 18,66

Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas,(amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

E06REI03 ud GAFAS ANTIPOLVO 2,00 0,86 1,72

Gafas antipolvo antiempañables, panorámicas, (amortizables en 3usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

E06REI04 ud SEMI MÁSCARA ANTIPOLVO 1 FILTRO 2,00 8,14 16,28

Semi-mascarilla antipolvo un filtro, (amortizable en 3 usos).Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

E06REI05 ud FILTRO RECAMBIO MASCARILLA 2,00 1,85 3,70

Filtro recambio de mascarilla para polvo y humos, homologado.Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

E06REI06 ud CASCOS PROTECTORES AUDITIVOS 4,00 3,09 12,36

Protectores auditivos con arnés a la nuca, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

E06REI07 ud MONO DE TRABAJO 3,00 14,85 44,55

Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizableen un uso. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

E06REI08 ud TRAJE IMPERMEABLE 6,00 10,16 60,96

Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en unuso. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

E06REI09 ud CHALECO DE OBRAS REFLECTANTE 6,00 4,78 28,68

Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE.s/ R.D. 773/97.

E06REI10 ud PETO REFLECTANTE DE SEGURIDAD 6,00 6,86 41,16

Peto reflectante de seguridad personal en colores amarillo y rojo,(amortizable en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

E06REI14 ud PAR GUANTES DE USO GENERAL 6,00 1,39 8,34

Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE. s/R.D. 773/97.

E06REI15 ud PAR GUANTES VACUNO 2,00 2,72 5,44

Par de guantes de uso general de piel de vacuno. Certificado CE. s/R.D. 773/97.

E06REI16 ud PAR DE BOTAS DE AGUA 6,00 6,07 36,42

Par de botas de agua. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.E06REI17 ud PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL. 6,00 6,17 37,02

Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo yplantillas de acero flexibles, para riesgos de perforación,(amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

TOTAL 4.1............................................................................................... 315,294.2 PROTECCIONES COLECTIVASE06REI21 ud CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50 15,00 3,68 55,20

Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro,(amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

E06REI23 ud BALIZA LUMINOSA INTERMITENTE 6,00 11,05 66,30

Foco de balizamiento intermitente, (amortizable en diez usos). s/R.D. 485/97.

E06REI24 ud SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE 6,00 10,25 61,50

Señal de seguridad triangular de L=135 cm. con fondo amarillo y

Documento nº4. Presupuestos 28

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

orla roja, normalizada, con trípode tubular, amortizable en diezusos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

E06REI25 ud SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE 8,00 12,69 101,52

Señal de seguridad circular de D=90 cm. con fondo amarillo y orlaroja, normalizada, con trípode tubular, amortizable en diez usos,i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

E06REI26 ud SEÑAL STOP I/SOPORTE 2,00 13,47 26,94

Señal de stop, tipo octogonal de 2a=60 cm. con fondo amarillo yorla roja, normalizada, con soporte de acero galvanizado de80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. deapertura de pozo, hormigonado H-100/40, colocación ydesmontaje. s/ R.D. 485/97.

E06REI27 ud PALETA MANUAL 2 CARAS STOP-OBL. 2,00 13,88 27,76

Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria,tipo paleta. (amortizable en dos usos). s/ R.D. 485/97.

E06REI28 ud PANEL DIRECCIONAL C/SOPORTE 4,00 7,22 28,88

Panel direccional reflectante de 165x45 cm., con soporte metálico,amortizable en diez usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonadoH-100/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97.

E06REI29 ud PLACA SEÑALIZACIÓN RIESGO 2,00 1,99 3,98

Placa señalización-información en PVC serigrafiado de 50x30 cm.,fijada mecanicamente, amortizable en 3 usos, incluso colocación ydesmontaje. s/ R.D. 485/97.

E06REI30 ud VALLA DE OBRA REFLECTANTE 3,00 21,70 65,10

Valla de obra reflectante de 170x25 cm. de poliéster reforzado confibra de vidrio, con terminación en colores rojo y blanco, patasmetálicas, amortizable en 5 usos, incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

E06REI32 m MALLA POLIETILENO DE SEGURIDAD 50,00 2,11 105,50

Malla de polietileno alta densidad, con tratamiento antiultravioleta.Color naranja de 1metro de altura. Tipo Stoper, i/colocación ydesmontaje, amortizable en tres usos s/RD 486/97.

TOTAL 4.2............................................................................................... 542,684.3 MEDIC. PREVENT. Y PRIMEROS AUXIL.E06REI33 ud BOTIQUÍN DE URGENCIA 1,00 46,36 46,36

Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimosobligatorios, colocado.

TOTAL 4.3............................................................................................... 46,364.4 PERSONAL DE SEGURIDAD Y SALUDE06REI41 h SEÑALISTA 80,00 13,15 1.052,00

Señalista en operaciones de corte y desvío de tráfico.

TOTAL 4.4.................................................................................1.052,00_____________

TOTAL 4............................................................................................................................. 1.956,33

Documento nº4. Presupuestos 29

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

5 GESTIÓN DE RESIDUOSG02RRR010 m3 RETIRADA DE RESIDUOS MIXTOS N.P. A PLANTA DE VALORIZ. 10 km 0,14 22,36 3,13

Retirada de residuos mixtos en obra de nueva planta a planta devalorización situada a una distancia máxima de 10 km, formada por:transporte inmterior, carga, transporte a planta, descarga y canonde gestión. Medido el volumen esponjado.

G02RRR0101 m3 RETIRADA DE RESIDUOS VEGETALES A PLNTA DE VALORIZACIÓN 50,00 8,74 437,00

Retirada de residuos vegetales a planta de valorización situada auna distancia máxima de 20 km, formada por: transporte interior,carga, transporte a planta, descarga y canon de gestión. Medido elvolumen esponjado.

____________TOTAL 5.......................................................................................................................................... 440,13

_______________________________________________________________________________________________________________TOTAL............................................................................................................................................................ 77.613,49

Documento nº4. Presupuestos 30

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

4. PRESUPUESTOS GENERALES

Documento nº4. Presupuestos 31

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

4.1 PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL

Documento nº4. Presupuestos 32

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

01 DESPEJE Y DESBROCE................................................................10.560,00 €

02 FIRMES Y PAVIMENTOS.............................................................57.456,43 €

03 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS..........................7.200,60 €

04 SEGURIDAD Y SALUD..................................................................1.956,33 €

05 GESTIÓN DE RESIDUOS..................................................................440,13 €

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL...............................................77.613,49 €

Asciende el presupuesto de ejecución material a la cantidad de SETENTA Y SIETE MILSEISCIENTOS TRECE EUROS CON CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

Badajoz, septiembre de 2019

EL INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

Fdo.: Gervasio Benito Román

Documento nº4. Presupuestos 33

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

4.2 PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA

Documento nº4. Presupuestos 34

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

01 DESPEJE Y DESBROCE................................................................10.560,00 €

02 FIRMES Y PAVIMENTOS.............................................................57.456,43 €

03 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS..........................7.200,60 €

04 SEGURIDAD Y SALUD..................................................................1.956,33 €

05 GESTIÓN DE RESIDUOS..................................................................440,13 €

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL...............................................77.613,49 €

13,00 % Gastos generales...............................................................................10.089,75 €

6,00 % Beneficio industrial................................................................................4.656,81 €

Suma .....................................................................................................14.746,56 €

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN SIN IVA................................................92.360,05 €

21,00 % IVA .....................................................................................................19.395,61 €

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN.....................................................111.755,66 €

Asciende el presupuesto de ejecución por contrata a la cantidad de CIENTO ONCE MILSETECIENTOS CINCUENTA Y CINCO EUROS CON SESENTA Y SEIS CÉNTIMOS.

Badajoz, septiembre de 2019

EL INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

Fdo.: Gervasio Benito Román

Documento nº4. Presupuestos 35

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

4.3 PRESUPUESTO PARA CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN

Documento nº4. Presupuestos 36

DIPUTACIÓN DE BADAJOZÁREA DE FOMENTO

SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURAS

TRATAMIENTO SUPERFICIAL EN LACARRETERA PROVINCIAL BA-092 DE SEGURA

DE LEÓN A CUMBRES MAYORES

01 DESPEJE Y DESBROCE................................................................10.560,00 €

02 FIRMES Y PAVIMENTOS.............................................................57.456,43 €

03 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS..........................7.200,60 €

04 SEGURIDAD Y SALUD..................................................................1.956,33 €

05 GESTIÓN DE RESIDUOS..................................................................440,13 €

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL...............................................77.613,49 €

13,00 % Gastos generales...............................................................................10.089,75 €

6,00 % Beneficio industrial................................................................................4.656,81 €

Suma .....................................................................................................14.746,56 €

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN SIN IVA................................................92.360,05 €

21,00 % IVA .....................................................................................................19.395,61 €

PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN.....................................................111.755,66 €

COORDINACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD.........................................................853,75 €

21,00 % IVA ...........................................................................................................179,29 €

TOTAL COORDINACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD...................................1.033,04 €

PRESUPUESTO PAR CONOCIMIENTO DE LA ADMON..........................112.788,70 €

Asciende el presupuesto para conocimiento de la Administración a la cantidad de CIENTO DOCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO EUROS CON SETENTA CÉNTIMOS.

Badajoz, septiembre de 2019

EL INGENIERO TÉCNICO DE OBRAS PÚBLICAS

Fdo.: Gervasio Benito Román

Documento nº4. Presupuestos 37