17
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO TRABAJO DE INVESTIGACION: “SILOE” ASIGNATURA: ECOLOGIA Y SALUD I BI-043 . CATEDRÁTICA: Lic. ANGELA RANDAZZO. ESTUDIANTES: ELBA MADRID SARA GALINDO JOELA SALINAS BLANCA FLETES BERENICE SANCHEZ VERONICA CARRION SECCIÓN: 13:01 PM

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DEHONDURAS

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORALATLANTICO

TRABAJO DE INVESTIGACION: “SILOE”

ASIGNATURA: ECOLOGIA Y SALUD I BI-043.

CATEDRÁTICA: Lic. ANGELA RANDAZZO.

ESTUDIANTES:

ELBA MADRIDSARA GALINDOJOELA SALINASBLANCA FLETES

BERENICE SANCHEZVERONICA CARRION

SECCIÓN: 13:01 PM

La Ceiba, Atlántida, 24 De Noviembre De2014

INDICEINTRODUCCION...................................................2

HISTORIA.......................................................3UBICACIÓN......................................................4

OBJETIVOS......................................................6ACTIVIDADES....................................................7

Recorrido por las instalaciones...............................10CHARLA SOBRE ENFERMEDADES.....................................11

EXAMEN BIOENERGÉTICA..........................................11CONCLUSIÓN....................................................12

INTRODUCCION

Mediante el presente informe daremos a conocer el Centrode capacitación de promotores de medicina natural integral“SILOÉ” que forma parte del movimiento mundial de Biosalud.

Este centro fue creado con el fin de brindar ayuda apersona de escasos recursos, y también a persona que buscanotra alternativa para mejorar su salud y su estilo de vida,por medio de cambios en la nutrición, con el uso de lasplantas medicinales.

“SILOE” cuanta con promotores que están capacitados parahacer visitas a comunidades y brindar su servicio de saluda las personas que lo ameritan y necesitan de esteservicio.

2

HISTORIA

El significado de “SILOE” proviene del texto bíblico dellibro de Juan, capítulo 9, se encuentra el pasaje en queJesús, en Jerusalén, cura a un mendigo ciego de nacimientomientras pasaba por la ciudad con sus discípulos. El Mesíasescupió en el suelo y, con las manos, hizo una pasta contierra y saliva que aplicó en los ojos del mendigo.Inmediatamente ordenó que el hombre se lavara allí cerca,en el estanque de Siloé. Él fue, se lavó, retiró el barrode sus ojos y comenzó a ver, para que todos vean la gloriade Dios.

El Centro de Capacitación SILOÉ, nace con el objetivo deservir a las familias de las comunidades de escasosrecursos con las aéreas de educación y salud, fue creado enel año de 1999, pero la iniciativa de servicio comienza apartir del año de 1986 iniciando con la instalación de 15botiquines en las comunidades de Jutiapa.

En 1987 se reanudó la capacitación básica en medicinaalternativa o natural, para los guardianes de salud(termino adoptado por la Secretaria de Salud Pública), conuna duración de 45 días, en 3 módulos de 15 días cada uno yposteriormente con un seguimiento en jornadas de día ymedio mensual.

El 31 de diciembre de 1999, PROCLADE ESPAÑA, nos aprobó lafinanciación solicitada para la construcción del Centro deFormación de Promotores de Salud en Medicina Alternativa oNatural: logrando construir la clínica naturista, salón de

3

fisioterapia, comedor, cocina, dormitorios, baños yconsultorios

Biosalud surge cuando el Dr. Atom Inou promociona laMedicina Agradable, a principios de los años 1990.LaMedicina Agradable consiste en mejorar nuestros estilos devida, por medio de cambios en la nutrición, el uso de lasplantas medicinales, el ayuno, la urinoterapia y suherramienta básica el Examen bioenergética .Posteriormenteen los años de 1992, se cambia el termino de MedicinaAgradable por Biosalud siendo el co-criador y divulgador deeste término el Dr. Atom Inoue.

Ahora contamos con 50 guardianes de salud capacitados dandoservicio en sus comunidades. Contamos con 15 apiario endiferentes comunidades. Nuestra proyección social hallegado a diferentes departamentos del país. asimismorecibimos diferentes visitas, principalmente de estudiantesde diferentes especialidades para conocer la medicinanatural y lo que se hace en el Centro Siloe: UniversidadRegional del Litoral Atlántico(CURLA), UniversidadTecnológica de Honduras(UTH),Fundación POPOl NAT HUN,Asociación de productores de ladera, educación ambiental,ANAFAEL y grupos que hacen retiros espirituales

UBICACIÓNEl Centro Siloé, tiene sus instalaciones a 30 Km de LaCeiba, en la Aldea de Agua Dulce, jurisdicción de Jutiapa,Atlántida.

4

Cuenta con un área de 9 manzanas, clima tropical, rodeadode una abundante vegetación, con una biodiversidad deespecies; lo que propicia un ambiente rodeado por lanaturaleza donde Ud., puede escuchar el canto de las aves ypor la madrugada los gritos de los monos aullando.

5

MISION

Lograr el mejoramiento del estado de salud de las familiasde las comunidades de Jutiapa, mediante la implementaciónde botiquines rurales con promotores capacitados.

VISION

Mejorar la calidad de vida de las comunidades, en el campode la nutrición, educación y salud, capacitando promotoresque desarrollen y apliquen la medicina natural,aprovechando al máximo los recursos naturales, lograndointegrarlos en el servicio a la naturaleza y su relacióncon el universo.

6

OBJETIVOS

Contribuir a mejorar el nivel de vida y condiciones

sociales de salud integral.

Ejecutar programas de trabajo comunal, tales como:

medicina preventiva, nutrición, medio ambiente,

ecología y ornato.

Fomentar las actividades tendientes a mantener el

funcionen amiento de los servicios básicos y dar

asistencia gratuita por medio de Guardianes Promotores

de salud capacitados y botiquines rurales.

Aprovechar adecuadamente las ayudas estatales,

internacionales, o privadas, en aquellos proyectos que

beneficien a las comunidades, más desposeídas y sus

familias.

Brindar el apoyo necesario a todas las instituciones

públicas, autónomas, semiautónomas y organizaciones

privadas que ejecuten trabajos en forma gratuita,

coordinadas y supervisadas con los entes estatales

correspondientes.

7

ACTIVIDADES

Recorrido por el jardín de plantas

Nombre

Común

Combate Forma de

Uso

Imagen

Juniapa Problema

de Huesos,

Estimula

las

funciones

digestivas

, Calma lo

cólicos.

Se come

cruda o en

ensaladas.

Limón Gastritis,

problema

en la

piel, y

purificado

r de

sangre

3 limones en

ayuna, sin

agrégale

nada más.

8

Sábila Purifica

la sangre,

es

cicatrizan

te y cura

la

gastritis.

Licuar la

sábila y

tomar 3

veces al

día.

Jengibr

e

Gripe,

dolor de

cabeza y

problemas

digestivos

.

De la raíz,

hacer el té.

Planta

de

madread

o

Ayuda a la

malaria y

problemas

en

externos

de la

piel.

Se usa de 2

a 3 hojas en

1L de agua.

Uña de

gato

Para

prevenir

el cáncer,

infeccione

s fuertes

del

cuerpo.

De la hoja

se hace té.

9

Chaya Tiene

nutrientes

, calcio y

hierro.

Se toma en

jugo la

hoja.

Guarumo Ayuda a

regular la

presión

alta,

cálculos

en los

riñones y

quistes en

los

ovarios.

La mitad de

una hoja en

un litro de

agua en

forma de té.

Papaya Ayuda para

de

eliminar

parásitos.

Se Toma la

semilla

licuada.

Hierva

de

pollo

Cura la

gastritis

y

sangrados

vaginales.

Licuar 5

hojitas en

crudo sin

colar en un

vaso de

agua, y

tomar por 22

días.

10

Recorrido por las instalaciones

SILOÉ cuanta con gran variedad de plantas Medicinales,

Hortalizas, Frutales y Forestales. Cuenta con un

consultorio médico, y un área de masajes su horario de

atención son los lunes, martes y viernes en los horarios

de 7:00 am a 3:00 pm. Los pacientes pueden comprar sus

medicamentos en las instalaciones a precios accesibles.

11

Sus instalaciones se han hecho para albergar 200 personas

adecuadas para impartir: Seminarios, talleres,

convenciones, retiros espirituales, entre otras

actividades. También hay un gran comedor, una cocina y una

iglesia.

Cuenta con un laboratorio donde se elaboran una gran

variedad de medicinas naturales en presentaciones de

cápsulas, jarabes y esencias. Estas medicinas son

elaboradas de plantas sembradas y cultivadas en SILOÉ,

también se elaboran otros tipos de productos altamente

nutritivos. Cuenta con senderos, donde puede visualizar el

Mar Caribe y los Cayos Cochino.

12

CHARLA SOBRE ENFERMEDADES

La naturaleza primer médico, el primer venero de remedios

la primera farmacia, el primer hospital al que el hombre

recurrió .Uno de los primeros métodos fue mediante las

propiedades medicinales de las plantas. Cuando los animales

sentían algún dolor y comían hierba ellos se purgaban.

Las plantas son una fuente de sanación y prevención de

nuestro cuerpo. Las plantas son transformadas en fármacos

sin químicos que nos ayudan a mejor nuestro organismo, sin

obviar que curan desde la raíz del problema en cambio la

medicina farmacéutica nos cura una parte del problema,

pero luego surge otras.

Las plantas son indispensable para la vida del hombre nos

promocionan vitaminas, calcio y minerales. Los productos

químicos no pueden ser considerados medicina purificadora.

EXAMEN BIOENERGÉTICAEl examen bioenergética es método de diagnóstico efectivo,

creado por el Maestro Yoshiaki Omura. Con este método se

puede medir la fuerza misteriosa de la energía vital que

tiene el ser humano. Consiste en una exploración física

algo superficial a simple vista, pero acarrea una gran

13

fuerza energética, pues su instrumento principal es una

varita de cobre que se pasa por varios puntos del cuerpo

al tiempo se usan láminas con imágenes gráficas de las

distintas patologías que invaden al cuerpo humano con más

frecuencia.

Se debe sujetar con los dedos de manera relajada, para

poder medir energía del punto clave, pues los dedos juegan

un papel determinante en el examen, sobre todo el dedo

índice, si este se queda firme y sin poderse despegar de

ese punto significa que no hay problema, pero si pasó lo

contrario, el dedo se afloja fácilmente significa alerta

ante una posible enfermedad.

Son muchas las enfermedades que se pueden diagnosticar, por

medio de este examen. Todo tipo de personas pueden

someterse a este tipo de examinación, dado que esta técnica

no provoca ningún tipo de dolor sobre el cuerpo, solo es

transmisora de energía. Para mayor efectividad del examen

el paciente debe tener disposición y estar receptivo, es

necesario que el paciente tenga una buena alimentación es

otro factor que influye en la examinación bioenergética

de manera considerable, pero quien lleva hábitos totalmente

contrarios podría alterar el diagnóstico.

14

CONCLUSIÓN En conclusión aprendimos que la medicina alternativa es

otra forma de prevenir o curar enfermedades, ya que sus

productos son naturales y benefician a nuestra salud.

Conocimos gran variedad de plantas medicinal con diferentes

funciones curativas para todo tipo de enfermedades tanto

virales, cáncer, enfermedades de la piel y también para el

tratamiento de VIH SIDA y un sinnúmero más de

enfermedades.

Para final conocimos otro método de diagnóstico que es el

examen bioenergética, que por medio del timo que es el

punto más importante para diagnosticar el estado de las

defensas de la persona, el cual no presenta en el futuro

consecuencias. “Que tu alimento sea tu medicina y tu

medicina tu alimento “

15