19
ESCUELA PRIMARIA DE TIEMPO COMPLETO “CRESCENCIO FIGUEROA DÍAZ”.

-Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

SIENTE

Page 3: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

ALGUNAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR.

-Espacios de jardinería y ecológicos.

-Estacionamiento para bicicletas.

-Infraestructura en aulas.

-Mantenimiento de cancha de futbol.

-Comedores.

-Espacios para la lectura.

-Espacios adaptados a juegos físicos.

Page 5: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

En la actualidad existe la necesidad de crear conciencia por el medio ambiente y rescatar la cultura y el valor de las plantas

medicinales.

Page 6: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Siendo conscientes de los recursos disponiblescomo lo es espacio de jardinería sin uso, piedras, llantas

desechadas etc.

Page 7: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Recursos que son desechados y que si no se hace un buen uso de ellos causan una enorme contaminación.

Mediante este proceso de re -uso además de construir un espacio de jardinería con la esencia de plantas medicinales y un estacionamiento para bicicletas se aprenderá a agotar todo tipo de recursos y crear productividad.

Page 8: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Ya que esta escuela cuenta con áreas sin uso, donde se puede crear espacios al servicio de los estudiantes y así ser aprovechados de la mejor manera teniendo la finalidad de contribuir a la formación de los mismos alumnos.

Page 9: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

IMAGINA

Construir un jardín que se caracterice por conservar plantas medicinales, siendo éste construido con material de re-uso, como lo son llantas y piedras entre otros. Además se pretende también crear un espacio para estacionar bicicletas.

Page 10: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Haciendo énfasis en el esfuerzo físico que significa hacer este tipo de trabajo, por eso mismo

pretendemos lograr que al termino del proyecto se pueda difundir en la escuela diversos

factores como son:

-El respeto a las áreas verdes.

-La conservación de la medicina natural en la escuela.

-El uso de material reciclado o de re-uso.

Page 11: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Tomando en cuenta que vivimos en una comunidad donde el reciclado no es muy común y que el uso de las plantas medicinales se esta perdiendo decidimos

trabajar en el rescate de estas y uso del reciclaje.

Page 12: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

HAZ

Trabajando con constancia se comenzó el proyecto; “Jardín Ecológico de Plantas Medicinales”.

Page 13: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Como responsable de este proyecto fue la Profesora Rosa Elena Núñez Vega.

Las actividades que realizamos fueron cronogranizadas :

-Campaña de donación de plantas medicinales.

-Gestión de pinturas ante las autoridades de la comunidad.

--Recolección de piedras.

-Recolección de llantas.

-Pintar llantas de varios colores.

-Cavar para acomodar la piedra y construir un andador de empedrado.

-Cavar para enterrar llantas para el estacionamiento de bicicletas.

-Acomodar llantas como maceteros y rellenarlas con tierra fértil.

-Colocar plantas medicinales dentro de cada una de las llantas.

Page 14: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Todo esto se llevó a cabo en la parte del frente de la escuela en un espacio designado para jardín.

Se trabajó en un periodo constante iniciando desde Agosto del 2013 y finalizando el 18 de diciembre de ese mismo año.

Page 15: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Los recursos que se utiizaron fueron pocos, como llantas de desecho, piedras, un poco de pintura, y plantas medicinales.

Page 16: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

Existió la participación de los docentes que colaboran en la institución, además de padres y madres de familia y desde luego la esforzada participación de los alumnos.

Page 17: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

COMPARTE

Page 18: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores
Page 19: -Espacios de jardinería y ecológicos. -Estacionamiento para bicicletas. -Infraestructura en aulas. -Mantenimiento de cancha de futbol. -Comedores

De ser un espacio con

sólo árboles…

Pasó a ser estacionamie

nto para bicicletas

y andador con

maceteros al pie de

los árboles.