6
7/26/2019 015464_Cap3 http://slidepdf.com/reader/full/015464cap3 1/6  CAPÍTULO III 3.0 MARCO METODOLÓGICO 3.1 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS DE TRABAJO 3.1.1 Hipótesis general: El sistema automatizado de control de asistencia y licencias facilita la toma de decisiones en el Departamento de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos de la dirección regional SIBASI del departamento de Morazán 3.1.2 Hipótesis especificas: 1. El sistema de información de Recursos Humanos contribuye en el funcionamiento gerencial 2. La información consolidada de asistencia ayuda a evaluar la puntualidad y responsabilidad 3. Los procesos automatizados de controles generan confiabilidad y precisión de los datos para la toma de decisiones 4. La información estadística de la inasistencia determina la disponibilidad de recurso humano

015464_Cap3

  • Upload
    jijo

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 015464_Cap3

7/26/2019 015464_Cap3

http://slidepdf.com/reader/full/015464cap3 1/6

 

CAPÍTULO III

3.0 MARCO METODOLÓGICO

3.1 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS DE TRABAJO

3.1.1 Hipótesis general:

El sistema automatizado de control de asistencia y licencias facilita la toma de

decisiones en el Departamento de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos de la

dirección regional SIBASI del departamento de Morazán

3.1.2 Hipótesis especificas:

1.  El sistema de información de Recursos Humanos contribuye en el funcionamiento

gerencial

2.  La información consolidada de asistencia ayuda a evaluar la puntualidad y

responsabilidad

3.  Los procesos automatizados de controles generan confiabilidad y precisión de los

datos para la toma de decisiones

4.  La información estadística de la inasistencia determina la disponibilidad de recurso

humano

Page 2: 015464_Cap3

7/26/2019 015464_Cap3

http://slidepdf.com/reader/full/015464cap3 2/6

 

3.2 FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS NULA

3.2.1 Hipótesis general:

El sistema automatizado de control de asistencia y licencias no facilita la toma de

decisiones en el Departamento de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos de la

dirección regional SIBASI del departamento de Morazán 

3.2.2 Hipótesis especificas:

1. 

El sistema de información de Recursos Humanos no contribuye en el

funcionamiento gerencial

2.  La información consolidada de asistencia no ayuda a evaluar la puntualidad y

responsabilidad

3.  Los procesos automatizados de controles no generan confiabilidad y precisión de

los datos para la toma de decisiones

4.  La información estadística de la inasistencia no determina la disponibilidad de

recurso humano.

3.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN

3.3.1 CORRELACIONAL

El tipo de investigación que se realiza es el estudio correlacional; las

investigaciones correlaciónales tienen como propósito evaluar la relación que existe entre

dos o mas variables. Variable independiente: Sistema Automatizado, Variable Dependiente:

Toma de Decisiones.

Page 3: 015464_Cap3

7/26/2019 015464_Cap3

http://slidepdf.com/reader/full/015464cap3 3/6

 

Pretendiendo responder a la pregunta :¿En que medida un Sistema Automatizado

de Control de Asistencia y Licencias facilitará la Toma de Decisiones en el Departamento

de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos de la Dirección Región SIBASI delMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social del Departamento de Morazán?

3.4 UNIVERSO Y MUESTRA

3.4.1 UNIVERSO

El universo esta constituida por 516 sujetos de estudio, empleados del SIBASI

regional de Morazán dividida en:

Unidades de Salud = 276

Administración de SIBASI = 50

Hospital = 190

3.4.2 LA MUESTRA

La muestra se obtiene mediante la aplicación de la formula para población finita

Formula n = Z² P Q N___

(N-1)E² +Z²PQ

Aplicando la formula el resultado es: n = 215

Ver anexo No 2

Page 4: 015464_Cap3

7/26/2019 015464_Cap3

http://slidepdf.com/reader/full/015464cap3 4/6

 

3.5 MÉTODO Y TIPO DE MUESTREO

3.5.1 METODO 

3.5.1 COMBINADO

El método que se utiliza en la selección de la muestra es el combinado, ya que se

utilizara el método probabilístico y no probabilístico. El método probabilístico en los

empleados de las Unidades de Salud, SIBASI y Hospital; para que todos los elementos de

el universo tengan la misma probabilidad de ser escogidos. El método no probabilístico en

los empleados de el Área de Recursos Humanos, Director de Recursos Humanos y Directorde SIBASI; ya que esta dirigida a sujetos con ciertas características especificas.

3.5.2 TIPO DE MUESTREO

3.5.2.1 TIPO DE MUESTREO PROBABILÍSTICO

El tipo de muestreo en el método probabilístico se utiliza el estratificado; ya que

debemos estratificar la población con la finalidad de que los elementos muéstrales posean

un determinado atributo. Se divide el Universo o Población en sub-poblaciones o estratos.

EEssttr r aattoo EEmm p plleeaaddooss ddeell SSIIBBAASSII 

r r eeggiioonnaall ddee MMoor r aazzáánn.. 

TToottaall ddee 

 p poo b bllaacciióónn MMuueessttr r aa 

11  AAddmmiinniissttr r aacciióónn ddee SSIIBBAASSII  5500  1155 

22  UUnniiddaaddeess ddee SSaalluudd  227766  8811 

33  HHooss p piittaall  119900  5566 

 N N == 551166  nn ==115522 

Ver anexo No 3

Page 5: 015464_Cap3

7/26/2019 015464_Cap3

http://slidepdf.com/reader/full/015464cap3 5/6

 

3.5.2.2 TIPO DE MUESTREO NO PROBABILÍSTICO

El tipo de muestreo es de Sujetos-Tipo, ya que se tiene por objetivo analizar los procesos y desempeño en todos los empleados del Área de Recursos Humanos, y al

Director de SIBASI y Director de Recursos Humanos que son los encargados de tomar

decisiones, siendo esta una variable en estudio.

Área de Recursos Humanos = 4

Director de SIBASI y Director de Recursos Humanos = 2

3.6 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

3.6.1 ENCUESTA

Se realizaron encuesta para recolectar información del personal del hospital,

SIBASI y Unidades de Salud.

3.6.2 ENTREVISTA

La entrevista porque permite obtener información mediante preguntas dirigidas al

director del hospital y director del Área de Recursos Humanos.

3.6.3 OBSERVACIÓN DIRECTA

La observación Directa se utilizará para tener una mayor certeza de la forma en que

se procesa la información en el Área de Recursos Humanos.

3.6.4 ANÁLISIS DE DOCUMENTOS

Se analizan los documentos que se utilizan actualmente para realizar el Control de

Asistencia y Licencias de los empleados.

Page 6: 015464_Cap3

7/26/2019 015464_Cap3

http://slidepdf.com/reader/full/015464cap3 6/6

 

3.7 INSTRUMENTO 

Se elaboraron 2 tipos de cuestionarios, uno para el personal del hospital, SIBASI yUnidades de Salud y otro para el personal del Área de Recursos Humanos.

3.7.1 VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS

Para la validación del cuestionario se utilizó el 5% de la muestra quedan un total de

8 cuestionarios a pasar como prueba piloto.

3.8 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

3.8.1 FORMA EN QUE SE ANALIZARÁN E INTERPRETARAN LOS

RESULTADOS.

Para el análisis de los resultados se utilizó el análisis cuantitativo de los datos o

análisis estadístico y el análisis cuantitativo: estadística descriptiva para cada variable que

es el uso de una distribución de frecuencias (conjunto de puntuaciones ordenadas en susrespectivas categorías) representándose en gráficas circulares.

3.8.2 ESTADÍSTICO UTILIZADO PARA ANÀLIZAR LOS RESULTADOS.

El método que se utiliza para la comprobación de las hipótesis nulas es chi-

cuadrado