10_signos,_peirce

Embed Size (px)

Citation preview

LOS 10 SIGNOS DE PEIRCE

CUALISIGNO-ICNICO-RHEMTICO Ejemplo: labios rojos de mujer Representamen: lo rojo, es una cualidad que

debe materializarse en algo, en un acontecimiento real, en este caso los labios, pero pudo materializarse en otra cosa. El Cualisigno es una cualidad constitutiva de la imagen Objeto:Icnico: los labios. En una imagen lo que vemos es similar a labios. No son iguales Interpretante: Rhemtico. Interpretacin a nivel de primeridad en sus rasgos pertinentes

SINSIGNO-ICNICO-RHEMTICO Ejemplo:maqueta de una casa R:evento real espacio-temporalmente

determinado. Tiene existencia real. Sinsigno son por ejemplo: estatua,retrato,fotografa. O:similar a objeto. Un cuadro es un icono, pero tambin por analoga un diagrama. Si algo se parece y es utilizado como signo de esa cosa, es un icono. I:analizado a nivel de primeridad en sus rasgos pertinentes

SINSIGNO-INDICIAL-RHEMTICO Ejemplo:grito espontneo R:evento real espacio-temporalmente

determinado O:objeto de experiencia directa, dirige la atencin hacia otro objeto con el que se encuantra en conexin real.El indicio est unido a su objeto por contiguidad, mientras el icono lo est por similitud. I:analizado a nivel de primeridad en sus rasgos pertinentes, en sus caractersticas virtuales.

SINSIGNO-INDICIAL-DICENTE Ejemplo: un retrato con nombre R:evento real espacio-temporalmente

determinado O:objeto de experiencia directa, dirige la atencin hacia otro objeto con el que se conecta por cualidades comunes. I:analizado a nivel de la segundidad en su existencia real, en su accin o experiencia. Establece una unin entre representamen y objeto de tipo indicial, informa respecto de su objeto.

LEGISIGNO.ICONICO-RHEMTICO Ejemplo:un artculo/el. Diagrama R:Fundamento: es una ley establecida a

priori, por convencin o decisin arbitraria o a posteriori por hbito o costumbre. O:Objeto representado por relacin de similitud I:Interpreta a nivel de la primeridad toda una clase de objetos posibles

LEGISIGNO-INDICIAL-RHEMATICO Ejemplo: el signo R:Tiene una forma de Ley, es convencional.

La ley indica mediante qu conexin real ese objeto dirigir la atencin hacia otro objeto O:Objeto representado por relacin causal, existente I:Interpreta a nivel de la primeridad toda una clase de objetos posibles, pero cada rplica representa uno de esos objetos en una relacin contextual(indicio)

LEGISIGNO-INDICIAL-DICENTE Ejemplo:luz roja del semforo R:Signo general, convencional O: El objeto dirige la atencin sobre otro

objeto y trae informacin acerca de ese objeto. I:Interpreta mediante una segundidad. Pone en relacin dos constantes en forma de proposicin. Este interpretante tiene una funcin proposicional.

LEGISIGNO-SIMBLICO-RHEMTICO Ejemplo:Manzana, sirena de bomberos R:Convencin, la ley indica las cualidades del

objeto. Un smbolo tiene siempre como representamen a un legisigno, pero para actuar debe materializarse en una rplica, es decir, en un sinsigno. O:Convencin. Un smbolo remite a su objeto al que denota en virtud de una ley. Todo signo convencional es un Simbolo. I:interpreta mediante la primeridad toda clase de objetos posibles

LEGISIGNO-SIMBLICO-DICENTE Ejemplo:una mano sobre un globo terrqueo como etiqueta de un frasco de aerosol R:La ley indica las cualidades de un objeto. O: Las cualidades del objeto se asocian convencionalmente a conceptos generales. El objeto se compone de uno,dos o tres conceptos generales. Se trata de una proposicin. I:interpreta la proposicin en un contexto como causado por el hecho real de lo que afirma la proposicin.

LEGISIGNO-SIMBLICO-ARGUMENTATIVO Ejemplo:mensajes publicitarios R:convencin o Ley. O:constituyen las premisas. Son smbolos

dicentes I:Interpreta como conclusin lgica. Interpreta al signo a nivel de terceridad, significa verdaderamente a su objeto. Formula la regla que une al representamen y al objeto.